: PROTESTAS
FENÓMENO MUNDIAL
El 2019 fue un año marcado por protestas masivas en países de todos los continentes. Los gobiernos de Estados Unidos, Francia, China, México o Colombia, entre otros, lidiaron con el caos causado por conflictos de intereses. Los medios de comunicación y las redes sociales permitieron difundir las prácticas de los manifestantes y facilitaron su réplica en otras partes del mundo. Las movilizaciones no pararon sino hasta finales de año, cuando la rápido propagación del Coronavirus forzó a gran parte de la población mundial a confinarse en las viviendas y distanciarse socialmente.
EL 8M
de México
- Día internacional de la mujer, 8 de marzo. - Contra la violencia y desigualdad de género. Mujeres pidieron al Gobierno acciones ante el aumento de feminicidios y violaciones. - La marcha se realizó pacíficamente y terminó en el Palacio de Justicia donde millones de mujeres con prendas moradas reclamaron por sus derechos.
Paro Nacional
- Tres paros nacionales en 2019 desde octubre. - Enfrentamientos entre la Fuerza Pública y los marchantes infiltrados por la guerrilla. - Muestras artísticas, debates en redes sociales, y protestas frente a la vivienda del Presidente. - Luego de 2 meses, Gobierno logró seguir con sus proyectos tras aclarar malentendidos.
Ecuador en
Protesta - Del 7 al 13 de octubre del 2019. - Manifestaciones masivas, cacerolazos, disturbios y saqueos en Quito. - Grupos de estudiantes, trabajadores y el movimiento indígena, protestaron frente al aumento del precio de la gasolina, el transporte y algunos productos. - Hubo mesa de diálogo y al final se anuló el decreto.
Chile - Un aumento de 4 centavos en el precio del pasaje del Metro de Santiago detonó manifestaciones y violencia contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Hong kong
- Más de un millón de manifestantes contra los bajos sueldos, altos impuestos para los menos favorecidos, sistema de pensiones y corrupción. - El presidente tuvo que ceder y dar marcha atrás en muchas de las medidas tomadas. También cambió todo su gabinete.
-
9 de junio del 2019
- Más de 1 millón de personas protestaron contra proyecto de ley de extradición de Hong Kong a China . - Fuerza Pública respondió con violencia y represión. - Gobierno de Carrie Lam suspendió el proyecto. - Las manifestaciones contra los abusos de la Policía se mantuvieron y la crisis duró 11 semanas consecutivas.
FREE HONG KONG Chalecos amarillos
- Movimiento iniciado en 2018. En septiembre llevaban 46 semanas consecutivas protestando y continuarían hasta diciembre. - Chalecos Amarillos protestaron por mejores condiciones en las pensiones y la relación con Estados Unidos (altos aranceles) o Italia (roces con gobierno italiano por cercanía con manifestantes franceses). - Tras 11 muertos y 4.000 heridos el Presidente dio un paso atrás en sus medidas sociales y económicas.
Fuentes: www.bbc.com • www.lavanguardia.com • www.elpais.com www.cnn.com • www.mexico.as.com • www.aa.com • www.nytimes.com Diseñado por: Nicolás Buitrago Fonseca y Laura Alejandra Roodríguez García Asesoría gráfica: Jairo Iván Orozco. Asesoría editorial: Sergio Ocampo Madrid. Imágenes tomadas de: Nicolás Buitrago Fonseca y Laura Alejandra Rodríguez García.