GAME OF DATA
¿Qué hace el 'big data' en el mundo del deporte? Gracias a internet y a los dispositivos móviles, los aficionados de todo el mundo pueden ver un partido desde cualquier lugar y a cualquier hora. La mayoría de ellos han incorporado el ‘big data`a su forma de entender el deporte: puntos, goles, faltas, tarjetas, distancias recorridas, etc
TENIS
Permite el acceso a información más profunda de la competencia, en una amplia variedad de partidos, torneos, superficies y atributos específicos de cada jugado
FÚTBOL
Las aplicaciones en el mundo del deporte se centran en el análisis de rendimiento, la nueva forma de presentar el fútbol por los medios de comunicaciones, cálculos y predicciones de apuestas deportivas o incluso tendencias de dopaje.
BALONCESTO En el deporte se lo debemos a Billy Beane, quien se dio cuenta en 2002 que daba mejores resultados la estadística que la intuición, notó que no necesariamente un jugador con un buen momento deportivo era el mejor, sino que la estadística e ra mejor herramienta para juzgarlo.
TENIS El ojo de halcón se compone de 10 cámaras situadas en la pista, las cuales están conectadas a ordenadores que realizan los cálculos para conseguir el sitio exacto del bote, y con estos datos es posible crear una animación gráfica en 3D.
La raqueta inteligente de Babolat play pure drive cuenta con un chip ubicado en la parte inferior del mango, el cual recoge toda la información que recibe del marco, a partir de sensores que proporcionan información detallada sobre los tiros ganadores, derecha, revés, saque, efecto.
FÚTBOL Una de las oportunidades que tienen los clubes con las herramientas de Microsoft es poder simular, no miles de partidos, sino de temporadas, en cuestión de minutos.
Wimu Pro es un dispositivo inalámbrico con sensores que monitorizan la actividad física, proporcionando información exacta de forma continua y en tiempo real.
Fuentes https://www.bbva.com/es/que-hace-el-big-data-en-el-mundo-del-deporte/ https://objetivoanalista.com/big-data-futbol/ https://ilifebelt.com/futuro-del-big-data-futbol/2017/08/#:~:text=ADIDAS%20desarrolla%20dispositivos%20de%20tracking,del%20rendimiento%20de%20los%20jugadores. https://www.marca.com/primera-plana/2018/12/15/5c1144d8e5fdea1a1b8b4615.html https://sportcoach.es/wp-content/uploads/wplms_assignments_folder/517/69936/Tecnolog%C3%ADa%20aplicada%20al%20rendimiento%20en%20baloncesto.pdf
Diseño por Jenny Lorena Villalba García Estefanía Arteaga Guerrero
BALONCESTO Start – up, consiste en la instalación de tres receptores en el pabellón y un sensor en el pantalón de los jugadores, actuando como un GPS, con esto se transmite el movimiento y así se puede obtener la información del jugador.
Hexoskin desarrolla prendas textiles en las que incorporan sensores que miden diferentes parámetros de medición, la aplicación que va conectada al smartphone, es posible conocer el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria o cuantas calorías gastamos durante la actividad física.