La gobernanza de datos, es el balance entre generar conďŹ anza y transparencia, generando eďŹ cacia y seguridad en el momento de entregar nuestros datos personales a cualquier enďż˝dad o App.
Gobernabilidad
AprobaciĂłn documento Conpes
Asegurarse de que los datos estÊn autorizados, organizados y con los permisos de usuario necesarios en una base de datos, con el menor número posible de errores, manteniendo al mismo �empo la privacidad y la seguridad.
•Colombia es el primer paĂs en explotar big data en Laďż˝noamĂŠrica. •Ejes necesarios para impulsar la explotaciĂłn de datos:
1.GeneraciĂłn de datos digitales 2.Cultura de datos 3.Capital humano para la explotaciĂłn de datos 4.Marco jurĂdico, ĂŠďż˝co e insďż˝tucional.
Importancia Primero deďŹ nir si nuestro big gata necesita ser gobernada, y en quĂŠ medida ďż˝ene que serlo. Esta decisiĂłn, puede ser la clave del ĂŠxito del diseĂąo de sus proyectos, el ďŹ n de la integraciĂłn de informaciĂłn y su gobernabilidad.
Objeďż˝vos nacionales: 1. Pasar del 51% de promedio de activos pĂşblicos digitalizados y publicados que se tenĂa en 2017 al 100%. 2. Impulsar el porcentaje de entidades que tienen al menos un proyecto de aprovechamiento de datos, que en 2017 era el 9,3% y para 2022 se espera alcanzar el 90%.
CreaciĂłn: 1. Establecer metas que guĂen la operaciĂłn y suministro de informaciĂłn.
3. Lograr que por lo menos el 50% de las entidades pĂşblicas desarrollen proyectos de aprovechamiento de datos para mejorar los servicios prestados a la ciudadanĂa.
2. DeďŹ nir medidas usadas para evaluar la efecďż˝vidad de un programa.
3. Tomar decisiones para analizar y crear polĂďż˝cas determinadas.
4. Comunicar polĂďż˝cas, herramientas, habilidades y tĂŠcnicas usadas para decisiones organizacionales.
5. Medir resultados, para proveer constante retroalimentaciĂłn sobre la efecďż˝vidad de la polĂďż˝ca.
6. Examinar la herramienta usada para comprobar todo.
Resultados 1. Buen uso de
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod �ncidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci ta�on ullamcorper
la informaciĂłn.
2. Tener los datos a su disposiciĂłn a cualquier hora.
3. OrganizaciĂłn
de datos de manera efec�va.
5. Monitorizar 4. Permite que
no se pierda ninguna informaciĂłn de interĂŠs.
6. Conocer los resultados ďŹ nales y hacer una evaluaciĂłn y uso de la informaciĂłn.
 Â? Â? Â? Â? Â?  Â