EXTERNADISTAS 135 anos haciendo historia Por ellas, que han aportado en la construcción de un Externado libre y pluralista. Por nosotras, que luchamos para mantener su legado. Por las que vienen, porque en sus manos estará el cambio. Esto es un homenaje para las mujeres que han hecho historia en la Universidad Externado de Colombia y en el país.
a j o s r C a a str t i s o R
o
Primera externadista 1919-1959 -Primera graduada de la Universidad en 1942 de la Facultad de Derecho. -Primera mujer nombrada por el Tribunal Superior de Bogotá en 1943 como juez tercero del Circuito.
Decanas Luz Am
Adr ia
Especialista en derecho internacional privado. Fue nombrada en 2019 como decana de la Facultad de Derecho a raíz de la separación de los cargos de rector y decano que tradicionalmente eran ocupados por la misma persona.
e rt
M
Miry a
Edna E s
ita ra
choa Pihed O m
Doctora en educación de las universidades de Stanford y Columbia. Decana de la facultad de Ciencias de la Educación entre 1989 y 2013.
Externadistas destacadas Profesionales que han hecho la diferencia dentro y fuera del país.
La representación estudiantil, tradicionalmente, había estado a cargo de hombres estudiantes de Derecho. En 2019, Gabriela Montoya, de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, y María Camila Ricaurte, de Comunicación Social Periodismo, fueron elegidas como representantes del estudiantado quebrando esta tradición.
mila Rica a C ia u r a
a z R n o a zo r e p
Administradora de empresas turísticas y hoteleras, y magíster en gestión del turismo. Decana de esta facultad desde 2016.
Representantes estudiantiles
Periodista y magíster en comunicación televisiva. Miembro académico del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP). Decana de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo desde 2009.
lon Bel
QEPD Socióloga, especialista en estudios políticos. En 1981 fue nombrada decana de la Facultad de Trabajo Social. En 1998 propició la creación de los pregrados en Historia, Sociología, Antropología, Geografía, Psicología y Filosofía. En el 2002 se cambió el nombre a: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
a m c a h C o a Ve i l a
quez las
o ald
a Z m o u r d e i c o u L
a p t a Gi a Z a r n
Gloria Ortiz -Magistrada de la Corte Constitucional. -Defensora de los derechos humanos y de las mujeres.
M a onto l e i r b y a a G
Claudia Lopez Mujeres rompiendo barreras
- Actual alcaldesa de Bogotá. -Doctora en ciencias políticas. - Ex senadora de la República por el partido Alianza Verde.
Programa de la Facultad de Administración de Empresas dirigido a potenciar el desarrollo profesional de la mujer en cargos directivos, y convertirla en agente de cambio y equidad de género en las organizaciones.
yOlanda ruiz -Directora de noticias de RCN. - Fue jefe de redacción de la revista Cromos. - Trabajó en radio con: Caracol y Todelar. - Ganadora dos veces del Premio Simón Bolívar.
Juana Segura -Restauradora de patrimonio cultural -Primera latinoamericana graduada de la Maestría en Pintura Mural del Instituto de Arte Courtauld en Londres.
Denuncia casos de acoso y violencia sexual en la universidad.
2020
Fuentes: https://www.uexternado.edu.co/ • https://www.elespectador.com/noticias/cultura/la-restauradora-de-arte/ https://www.corteconstitucional.gov.co/lacorte/HojaEmpleados.php?codordena=D802001 https://es.wikipedia.org/wiki/Yolanda_Ruiz • https://es.wikipedia.org/wiki/Claudia_L%C3%B3pez_Hern%C3%A1ndez https://portaljoven.uexternado.edu.co/restauradora-externadisDiseñado por: Paula Mariño • Natalia Medina • Nina Gutiérrez Imágenes tomas de: Autoría propia.
B
En
Trabaja en pro de la construcción de la paz mediante el arte y los procesos formativos en algunos territorios del país.
f e a m d i n a c i s n a
ta
2018
s a i n c i t p rep o r t
s ida
o s m l e a p a o t l s e
la
D
Colectivos feministas
2021
Primer colectivo feminista de estudiantes y profesoras. Trabajan conjuntamente por los derechos de las mujeres en la universidad.