¿Por qué protestar en Colombia?-Infografía

Page 1

¿POR QUÉ PROTESTAR

EN COLOMBIA? En Colombia se han presentado diversas protestas. Sin embargo, existen aún personas inconformes con este medio participativo. En el 2019 se realizó el paro Nacional, acompañado de diversas protestas que demostraron el gran descontento y reacción del país ante las injusticias que se presentan a diario en Colombia. Pero, ¿por qué la gente sale a protestar? O mejor aún ¿por qué salen a manifestarse hasta ahora?

8,1

MILLONES DE DESPLAZADOS

La violencia asociada con el conflicto ha provocado el desplazamiento forzado de más de 8,1 millones de colombianos desde 1985.

De 116.000 solicitudes de restitución de tierras apenas 10.400 tuvieron sanción judicial.

El Presidente Duque designó al general Nicacio de Jesús Martínez al frente del Ejército, a pesar de las pruebas que lo vinculan con falsos positivos.

CADA 36 HORAS ASESINAN A UNA MUJER QUE HABÍA DENUNCIADO MALTRATO Según la ONU 1 de cada 3 mujeres ha sido golpeada. La brecha de participación laboral en 2017 para las mujeres se ubicó 20,3 puntos por debajo de la de los hombres.

4

MIL CIVILES MUERTOS A MANOS DEL ESTADO

Entre 2002 y 2008, miembros de brigadas del Ejército en toda Colombia ejecutaron de forma habitual a civiles, en lo que ahora se conoce como “falsos positivos”.

107

LIDERES SOCIALES ASESINADOS EN 2019

Desde la firma del Acuerdo de Paz, la Oficina de la Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos había verificado 303 asesinatos líderes sociales hasta diciembre del año pasado.

Porcentaje de tipos de violencia registrados en el SIVIGILA, según sexo de la víctima. 2017 Mujeres VIOLENCIA FISICA VIOLENCIA SEXUAL VIOLENCIA PSICOLÓGICA

87,7% 84,0%

21,8% 12,3%

16,0%

COLOMBIA ES EL PAÍS MÁS CORRUPTO DEL MUNDO

División de la riqueza de Colombia entre 45´000.000 de ciudanos 3,9%

40,1%

78,2%

Hombres

14 billones de pesos al año se pierden del tesoro público al mes recibe 27.603 pesos 9 millones (población rica)

56%

9 millones (población pobre) 27 millones (población restante)

SOLO 13% DE LOS CASOS DE FEMINICIDIO LLEGA A CONDENA

Cada congresista gana 1 millón 9 mil pesos cada día. Cada colombiano que recibe un salario mínimo, por cada día trabajado al mes recibe 27.603 pesos

Diseño : María Sofía Segura Parra Fuentes: https://www.eltiempo.com/politica/congreso/violencia-contra-la-mujer-estadisticas-mujeres-asesinadas-2019-416908 Diseño : https://www.hrw.org/es/world-report/2020/country-chapters/337323 Nombres y apellidos completos Fuentes:https://www.elespectador.com/opinion/el-dato-de-la-desigualdad-en-colombia-columna-843177 xxxxxxxxxxxxxxxx Ilustraciónóófotografía: fotografía:María xxxxxxxxxxxxxxxx Ilustración Sofía Segura Parra. Creditos: Freepick, Depositphotos, María José Zuleta. Asesor gráfico: Orlando Valencia Asesor editorial: Sergio Ocampo

EL 99,5 % DE DENUNCIAS POR DESAPARICIÓN FORZADA ESTÁN SIN RESOLVER

ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2019 NIÑOS WAYUS MURIERON POR DESNUTRICIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.