Primavera árabe-infografía

Page 1

Primavera Arabe

Todo comenzó con la revolución tunecina, su fecha de inicio se da desde el sacrificio de Mohamed Bouazizi, un chico de 26 años que protestó contra la policía, el cuatro de enero de 2011.

Causas

Contexto

La madurez de un pueblo cansado de la distribución de riquezas.

La Primavera Árabe se dio por medio de una sucesión de manifestaciones populares en lucha de la democracia y los derechos sociales.

Republicas con gobiernos autoritarios y fraudulentos. Repúblicas con gobiernos interinos.

Esto se desarrolló en varios países árabes unidos por la situación económica y la ausencia de libertades políticas que se presentaban allí. Las manifestaciones fueron motivadas principalmente a la caída de los gobiernos en Túnez, Egipto y Libia. Hosni Mubarak (foto) Fue el presidente egipcio durante la Primavera Árabe.

Líderes con mucha antiguedad en el puesto de gobierno y con sistemas monárquicos utilizaban cargos públicos para lucrarse personalmente.

La inconformidad de la clase media impulsó la primavera árabe.

La crisis financiera acontecida en el 2018 dejó sin trabajo a trabajadores egipcios. Perdida de tres guerras con el estado de Israel obligó a unos países a someterse a acuerdos de paz y a la cooperación con Estados Unidos.

Redes Sociales La mayoría de manifestaciones no fueron un acto donde existieran armas y bombas sino la utilización de teléfonos móviles ya que las manifestaciones eran realizadas por jóvenes con acceso a internet . Utilizaban el Facebook y Twitter como medio de opinión de sus gobiernos

Tunez La consultora de riesgo político Geopolicity, comentó que los países que vivieron los enfrentamientos más violentos (Libia y Siria) recibieron el golpe económico más fuerte seguido de Egipto, Túnez, Bahréin y Yemen.

Según especialistas en Túnez fue donde empezó la primavera árabe.

El 20 de junio de 2011 se enjuicio a 35 años de cárcel al expresidente de Túnez Zine El Abidine Ben Alí también a su esposa, Leila Trabelsi por mal uso de fondos públicos entre otros delitos.

El 25 de febrero durante una manifestación enfrente de donde se encontraba la sede del gobierno provisional, un joven fue asesinado en los enfrentamientos de los policías y los grupos de manifestantes.

El 5 y 12 de enero fueron los días más fuertes de manifestación.

La ola de protestas y huelga de las fuerzas anti-Ben Ali se llevó acabo el 14 de enero con el lema “Fuera el Dictador Ben Ali asesino”. En la tarde de ese día Ben Ali (foto) huyó del país refugiándose en Arabia Saudí dejando el poder a los aliados.

Datos Más de 250.000 personas han perdido la vida de manera violenta, según la ONU. Los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad son prácticas generalizadas en la región.

Jóvenes y más de 600.000 personas se encuentran desempleados en Egipto por falta de oportunidades laborales.

Casi todos los países perdieron alrededor de US$20.600 millones de su Producto Interior Bruto.

El costo de las revueltas para algunos países fue alrededor de los $55.000 millones

Los números son especialmente serios en relación con los jóvenes, entre los cuales hay menos del 25% de desocupación, sobre todo entre las mujeres y más en la ciudad que en el campo.” Más de 11 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus casas, incluidos alrededor de siete millones de personas dentro de Siria y más de cuatro millones que actualmente se refugian en el extranjero, la mayoría en Turquía, Líbano y Jordania. Según una investigación del medio ANMISTIA INTERNACIONAL.

Arabia Saudí 17,6

Impacto

Rusia 14,8

Noruega 4,2 Nigeria 6,5 Irán 5,9 Emiratos Árabe Unidos 5,6 Irak 5,0

Las crisis economícas basadas en el petróleo. Economías europeas y de Estados Unidos.

Angola 4.4

Venezuela 4,1 México 3,9

Debido a que los países de medio oriente son los principales exportadores de petróleo esto hizo que se aumentara su precio.

Se volvió a las viejas costumbres en algunos estados, esto ha hecho el deterioro de la lucha inicial, debido a que no hay empleos para los árabes.

Este movimiento fue de ayuda para crear foco en países como Cuba, Venezuela e Irán.

Otros Países 27,9

Fuentes: www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2018/DIEEEO02-2018 Revolucion_Tunez_GloriaJorgeLema.pdf www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/131212_primavera_arabe_consecuencias_finde Asesoría editorial: Juan Sebastián www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2011/DIEEEO52-2011Primaveraarabe.pdf Jimenez Herrera Diseñado por: Katherine Abigail Olivares Rugamas Imágenes tomadas de: Google Imagenes Mariana Gabriela Quintero Rangel Ilustradas por: Mariana Gabriela Quintero Rangel Asesoría gráfica: Jairo Iván Orozco Arias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.