DATAVIRUS
数据病毒
El 2020 será recordado como el año en que el mundo paró a causa del coronavirus. China, una de las grandes potencias del mundo y lugar donde se originó el covid-19, usó la tecnología y el tratamiento de información para controlar la pandemia. Así mismo, como en Colombia recurrieron a estrategias tecnológicas similares para la prevención de contagios.
Datos importantes Virus silvestre: Es un virus de tipo natural, es decir el mismo ecosistema lo ha creado, se cree que la misma naturaleza lo creó por protección de los humanos.
Infectados 55.6 Millones
Su origen:
Fallecidos 良
1.34 Millones
Wuhan
李文
Recuperados 35.8 Millones
Li Wenliang fue el médico chino que en diciembre de 2019 informó un brote ocasionado por un nuevo virus mortal que causó que 7 personas estuvieran en cuarentena en el hospital donde él trabajaba.
Impacto mundial en cifras*
Mercados mojados: La comercialización de fauna silvestre cómun y exótica tienen bajo control sanitario en este tipo de lugares pudiendo generar que el virus se empezara a propagar.
Al 18 de noviembre de 2020
¿Cómo lo logró China? 1
QR único
DNI electrónico
2
China ya contaba con una base de datos completa de los ciudadanos debido a que cada persona tiene una tarjeta de identidad electrónica.
Debido a la pandemia y a través de la base de datos, se le asignó un QR único al documento de identificación de cada ciudadano. Este código se podía observar de manera electrónica en un Smarthpone o en puestos electrónicos en las calles.
Restricciones según el QR
3
Como estrategia de seguridad se clasificó a cada ciudadano según sus síntomas, proximidad a casos positivos y riesgo de contagio en tres colores básicos: Amarillo, verde y rojo.*
Verde: Circulación libre por la ciudad sin dejar de lado las medidas de bioseguridad
Amarillo: Restricción parcial de movilidad para actividades y lugares específicos Rojo: Cuarentena estricta obligatoria por 14 días o hasta que el gobierno lo autorice
El QR cambia de manera autómática según la información que se analice en la base de datos*
4
Equipo tecnológico
Se implementó tecnología de punta para el seguimiento, clasificación y cuidado de los ciudadanos como:
5
Robots: Ayuda del equipo médico y control de poblacion en las calles.
Infodemia
Una de las grandes herramientas que utilizó el gobierno chino fue limitar la circulación de información falsa sobre el coronavirus que se enviaba en cadena a través de dispositivos móviles o se publicaba en internet.
Drones y cámara infrarrojas: para monitorear la actividad diaria de cada ciudadano y herramienta pincipal para el control de salud pública.
¿Y cómo lo hizo Colombia? 1
2
El primer caso de coronavirus se registró el 6 de marzo del 2020 y a partir de esa fecha se implementó la cuarentena estricta en la mayoría de las ciudades.
Como medida de prevención y para el cuidado de la salud de los civiles, el gobierno, junto con los ministerios de salud y tecnología, crearon una aplicación: Coronapp.
Impacto en cifras* Al 18 de noviembre de 2020
Infectados:1.21 Millones Recuperados:1.12 Millones Fallecidos: 34.381Miles
3
¿Cómo funciona?
Esta aplicación utiliza gps y bluetooth en cada smartphone como una forma de detectar los lugares que frecuenta el usuario y además, por medio de encuestas, saber qué síntomas ha presentado últimamente para clasificarlo.
4
Para su uso se requiere datos básicos del usuario como su número de identificación y de contacto; así mismo, en caso de haber realizado un viaje se debe responder una lista de preguntas sobre los lugares y personas con las que hubo contacto.
Diseñado por: María Camila Duarte, Ana Sofía Sánchez Ilustración: María Camila Duarte Asesor gáfico: Paola Albao Asesor editorial: David Mayorga Fuentes: -BBC News Mundo. (2020). Coronavirus en China: cómo funciona el polémico sistema chino de vigilancia. -Hua, J., & Shaw, R. (2020). Coronavirus (COVID-19) “Infodemic” and Emerging Issues through a Data Lens: The Case of China. International Journal Of Environmental Research And Public Health, 17(7), 2309 -Tiempo, C. (2020). CoronApp - Colombia: ¿Cómo usar la aplicación sobre el coronavirus?