GUÍA
OD C ACTORES VS
CUARENTENA QA TESTER ¡Descúbrelo!
SIMULADORES A 1.000/H Iracing y Rfactor 2
BOGOTÁ D.C
ENTRENARSE FRENTE A LA PANTALLA Ejercicio en casa
PRIMERA EDICIÓN JUNIO 2020
6 8 10 12 16
EL ARTE DEL FLAMENCO SE TRASLADA A PLATAFORMAS DIGITALES # YO ME QUEDO EN CASA LEYENDO DIOS EN LA RED
ACTORES VS CUARENTENA
CRÉDITOS
LA MÚSICA, UNA ALIADA EN CUARENTENA
Directora: Durán Natalia Redacción:
18 ALIMENTARSE A LA CARTA 20 ENTRENARSE FRENTE A LA PANTALLA
Ardila Alejandra, Durán Natalia, García Ximena, Martínez Camilo, Osorio Francisco. Diseño: Ardila Alejandra, Durán Natalia, García Ximena, Martínez Camilo, Osorio Francisco. Publicidad:
22 24 26
VIDEOJUEGOS, SOLUCIÓN AL AISLAMIENTO
Ardila Alejandra, Durán Natalia, García Ximena, Martínez Camilo, Osorio Francisco.
DEL CAMPO DE JUEGO A LA CONSOLA
Asesora gráfica:
SIMULADORES A 1000/H
Albao Paola Asesor de redacción: Ocampo Sergio
28
QA TESTER
Ilustraciones tomadas de: Freepick.com Fotografia portada:
32 34 37
Matveevistas.ru
LA COMUNICACIÓN SE REINVENTA DURANTE EL CONFINAMIENTO BEST MEMES DURING THE QUARENTINE HORÓSCOPO: SOL, LUNA Y TIERRA
URL de imágenes www.picuki.com www.pinterest.com www.rcnradio.com www.plantillasdememes.com www.aminoapps.com La opiniones expresadas por los autores no corresponden necesariamente a las de la universidad. Prohíbida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
D
ebido a las actuales circunstancias que estamos atravesando somos conscientes de que el aislamiento genera una gran cantidad de tiempo libre en las personas. Por esa razón decidimos crear esta guía para poder sobrellevar el amplio espacio de ocio durante la cuarentena. La Guía del Ocio Durante la Cuarentena (Guía O.D.C.) nace como una ayuda para que nuestros lectores puedan aprovechar su tiempo de diversas formas. Estas componen las secciones en que la revista se encuentra dividida. Iniciamos con la cultura, aquellos eventos que son tan importantes para que las personas logren tener un espacio de regocijo, distracción o encuentro espiritual. En esta sección el lector encontrará la perspectiva de la Casa Valhalla, un centro de eventos artísticos que se ha tenido que trasladar hacia la virtualidad. También el punto de vista de la iglesia Católica y cómo han ayudado a la comunidad durante esta época. Y, finalmente los inconvenientes que ha sufrido el gremio actoral y su labor para seguir creando contenido por medios digitales. El arte es otra solución para poder sobrellevar los tiempos de ocio. Pero ¿cómo han afrontado la situación aquellos que con su música hacen mas amenos nuestros hogares? Y, para los amantes de la lectura les tenemos la solución en caso de que ya no tengan mas libros para leer y muchas ganas de realizar la lectura en línea. Las editoriales y bibliotecas están utilizando los eBooks para poder subsistir. Sin embargo, el tiempo libre también se puede utilizar para trabajar en nuestra salud. Aquí podemos encontrar el cómo mejorar nuestra nutrición a la vez que los gimnasios, uno de los sectores más afectados, nos dan soluciones para ejercitarnos en casa. Por otro lado, las actividades deportivas han tenido que transformarse y aprovechar las ventajas de los videojuegos basados en disciplinas y en competencias, como es el caso del automovilismo, tanto profesional como aficionado, y el fútbol. Como el contacto con nuestros seres queridos es de vital importancia, quisimos ahondar en las nuevas formas de comunicación y las herramientas que las componen. Gracias a estas, hemos podido mantenernos conectados -nunca mejor dicho- con nuestros allegados sin necesidad del contacto físico. Y, por último, les ofrecemos un final entretenido. Acá les comentamos acerca de las nuevas plataformas que han sido desarrolladas para que la industria de los videojuegos se fortalezca mas que en cualquier otra época. Para demostrar que el que ríe de ultimo ríe mejor, les ofrecemos una selección en inglés de los mejores memes que han surgido durante la cuarentena.
GUÍA
Por Camilo Martínez
OD C
UÍA
O C I O D U R A N T E L A C UA R E N T E N A
CULTURA
EL ARTE FLAMENCO SE TRASLADA A PLATAFORMAS DIGITALES En respuesta a la situación actual que se vive, los centros culturales y artísticos se han empezado a trasladar hacia las plataformas digitales y ofrecerle una alternativa de entretenimiento a las personas que se encuentras confinadas en sus hogares. Por Francisco Osorio
6
C
asa Valhalla ha sido por excelencia el centro de encuentro de los amantes del flamenco en Bogotá. Fue creada con la intención de servir como plataforma para artistas emergentespara la producción de eventos relacionados con el arte en vivo. Andrés Felipe Rozo su director comenta que reciben todo tipo de propuestas artísticas en Bogotá. Las actividades promocionadas y desarrolladas en casa Valhalla son 90% presenciales y en horarios nocturnos. La coyuntura actual se presenta como un impedimento para continuar con la programación normal de eventos. “Nos encontramos trabajando en estrategias digitales y promocionando el arte desde las plataformas online. También se ha aprovechado la cuarentena para poder programar nuestra parrilla de shows para el segundo semestre del año, sabiendo que al momento de finalizar el confinamiento es cuando debemos sacar a luz de nuevo las propuestas culturales que nos han caracterizado.” Al igual que muchos otros establecimientos han empezado a utilizar las herramientas digitales como los Instagram lives.
“Es incierto el momento en que podamos nuevamente volver a la producción de shows y espectáculos, y por eso mismo se debe trabajar constantemente en la elaboración de nuevas propuestas y nuevas estrategias por parte de músicos, y artistas en general, para cuando se logre terminar el confinamiento; estar con toda la disposición y material fresco para presentar a su público. Por lo tanto, la respuesta ha sido de mucha inspiración, de mucha unión y por supuesto de optimismo.” Los proyectos digitales como entrevistas, conciertos y clases virtuales que se han ido produciendo desde el 18 de abril han sido bien recibidas por el público. Se seguirán presentando talleres de música y danza flamenco. Esta programación seguirá hasta nuevo aviso. Por medio de las redes sociales de Distrito flamenco se podrán programar. Y asistir a todos los eventos de manera virtual. Sin embargo, algunas de las actividades que valhalla prestaba como el restaurante “quien cocina hoy?” dirigida por el chef Leonardo Barrera ofrece una gran oferta gastronómica, desde hamburguesas, sándwich, sopas, berenjenas apanadas, ensaladas, opciones veganas, hasta menús especiales
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
para cada evento, como tortilla española y sangría. y el proyecto de moda sostenible kukupu dirigido por Angela Sarmiento en el que se encuentran diseños exclusivos y un espacio de trueque. Este espacio fue creado para el desarrollo de una economía circular en la que se pueden llevar prendas como pantalones camisas chaquetas y cambiarlas por una moneda que servirá para canjear la ropa dispuesta para el trueque. Estas dos actividades quedaron suspendidas hasta nuevo aviso. Desde el primero de diciembre de 2016 más de 250 artistas han pisado el escenario en eventos culturales, fiestas reuniones, etc. Por casa Valhalla también han pasado exposiciones de arte, fotografía, diseños, productos artesanales y han estado presentes emprendimientos locales.
“Nos encontramos trabajando en estrategias digitales y promocionando el arte desde las plataformas online.”
Ha sido la sede de lanzamientos documentales y musicales de artistas como Urdaneta, Piragua, Malalma, entre otros. También hay espacio para los artistas plásticos como Kangüauta, Saga Uno, Jorge Magyaroff entre otrosque han pasado po. Las cenas clandestinas han sido espacio en los que en torno a la gastronomía los invitados reciben lo que prepara el chef mientras él da explicaciones sobre cada plato. También ha habido tardes de cine con proyecciones con el apoyo del instituto Goethe. La invitación es para que se programen con las actividades de la casa Valhalla y distrito Flamenco para disfrutar de charlas clases y conciertos y disfrutar de la variedad de eventos que producen cuando se retomen las actividades.
7
“Desde Casa Valhalla hemos llevado la bandera de la escena flamenca de Colombia y le hemos apostado al fortalecimiento de este arte en el país, reuniendo a los profesionales y seguidores de este estilo. Actualmente realizamos Tablaos, Juergas, Talleres y Clases de Flamenco con una respuesta positiva en el público. Lo que nos ha dado la oportunidad de lanzar la red “distrito flamenco”, que es una propuesta completa para la programación de eventos relacionados al flamenco alrededor del país.”
Ilustración tomada de: Freepick
CULTURA
“#YoMeQuedoEn CasaLeyendo” :
Tendencia entre los amantes de este pasatiempo. Este numeral ha sido tendencia en las redes sociales debido a que gran cantidad de editoriales, escritores y bibliotecas lo han promovido para que el público pueda disfrutar gratuitamente los contenidos que se ofrecen en linea. Por Camilo Martínez
L
as librerías del país se encuentran desoladas desde hace más de 2 meses. Miles de lectores se han tenido que resguardar en sus casas debido al aislamiento. Allí, encerrados junto a su biblioteca personal abarrotada de libros que ya han sido leídos, los amantes de la lectura encuentran en línea una solución a la necesidad de hallar nuevo material y adquirir conocimiento. Pero, estos contenidos usualmente tienen una restricción, pues se debe pagar para poder disfrutar de ellos.
Así, en redes sociales surge el movimiento “#YoMeQuedoEnCasaLeyendo” con el que las editoriales, autores y bibliotecas han decidido liberar sus contenidos hacia el público para hacer mas ameno el aislamiento. Dentro de la lista de editoriales destacan nombres como el Grupo Planeta, Anagrama y Norma. “Hemos decidido liberar y distribuir gratuitamente una quincena de los títulos de nuestro catálogo, de modo que, a pesar de las restricciones y la necesaria cuarentena, todos sigamos leyendo buenos libros y teniendo la oportunidad de hacernos mejores con cada página durante los largos días que nos esperan”, Aseguran desde la editorial Errata Naturae. Esta es una empresa española independiente que
se dedica a la publicación de textos tanto narrativos como ensayos, todos con temáticas en torno a la naturaleza. Ellos han puesto hasta el momento cerca de una veintena de textos a disposición del público mediante su pagina web.
Ilustración tomada de: Freepick
8
De la misma forma, vía Amazon, varios escritores tanto independientes como reconocidos han pues-
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
to a precios muy bajos o nulos sus libros. Este es el caso de autores como Rosa Montero, Juan Gómez-Jurado, Blas Ruíz Grau, Alberto Leiva y muchos otros más que han decidido unirse a la causa con el fin de hacer mas llevadera la cuarentena y eventualmente popularizar sus obras. Pero el catálogo no se queda limitado a textos literarios, pues 33 universidades colombianas, a través de sus bibliotecas, se han sumado a la iniciativa dando libre acceso a los contenidos académicos y de alta calidad que usualmente les ofrecen a los estudiantes. Entre las instituciones mas reconocidas que han liberado el contenido de sus bibliotecas se
“ La oferta es variada en cuanto a temas y áreas en las que se enfocan desde ciencias de la salud, historia, lenguas extranjeras, hasta literatura de todo tipo”
encuentra la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad de la Salle, la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Nacional, entre otras. La invitación que realizan todos aquellos que se han añadido a la campaña está destinada a todos los lectores que deseen acercarse a sus publicaciones durante este tiempo de aislamiento por causa de la emergencia sanitaria. La oferta es variada en cuanto a temas y áreas en las que se enfocan, desde ciencias de la salud, historia, lenguas extranjeras, hasta literatura de todo tipo.
CULTURA
DIOS EN LA RED Las comunidades católicas, islámicas y evangélicas en Colombia se reinventan a través de las plataformas digitales transmitiendo la palabra de una manera distinta, mientras se preparan para la reapertura de los centros de culto. Por Ximena García
10
L A ¿LOS SANTOS SE PUEDEN EMBORRACHAR?
E
l confinamiento impuesto por la crisis del coronavirus ha dejado a grupos pastorales, cofradías, fieles de Colombia sin pisar la calle. Ni cantos, ni solemnes procesiones, ni nazarenos. Algunos hogares hicieron altares, pero la pandemia ha cambiado por completo la estampa habitual del fervor religioso. Desde misas en streaming y cantos en Instagram. En estos momentos el coronavirus significa interrupción en países como Israel, donde los judíos ultraortodoxos se oponen a las medidas estatales saliendo a las calles mientras que, en Arabia Saudita, se cancela por primera vez en más de 1000 años la gran peregrinación a La Meca y aquí hasta en Popayán se detuvo la Semana Santa desplazándose a las casas de los creyentes.
En esta época todo es diferente. Los sacerdotes celebran liturgias de maneras distintas; Edward Cristancho, párroco de las iglesias María Madre de la Divina Misericordia y Cristo Salvador en la localidad de Usme, argumenta que “la invitación a participar de la celebración Eucarística que se transmite, tanto del Papa Francisco como del arzobispo de Bogotá, es importante; adicional a ello se edita un audio el cual propone un espacio de oración con el texto del Evangelio para cada día. Este se sube a una plataforma de podcast”. La unión con los creyentes se hace por medio de Anchor, una plataforma de podcast y es esto lo que le ha dado vida al podcasts Travesía Tihamer, que ya va por su segunda temporada. En él abordan esas preguntas a las que a veces no encontramos respuesta como ¿Los santos se pueden emborrachar?, o conversan con diferentes invitados sobre temas como el noviazgo católico o
F E
Del lado cristiano, la bendición “Urbi et Orbi”, del papa Francisco demostró la incertidumbre al tiempo que se propaga el coronavirus. Esta, que corre paralela con las oraciones y las penitencias de los ritos religiosos, ha roto sin duda la monotonía de una vida aparentemente reglada.
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
la Cada semana publican un nuevo episodio para que lo puedan escuchar a lo largo de la siguiente semana. Desde que inició la cuarentena, todos los días Pedro Antonio Prado, párroco de la iglesia San Ramón Nonato, se sienta al frente del altar que instaló en su casa y dedicá una hora a los feligreses vía Facebook; lleva 25 años acostumbrado a estar entre incienso, y una combinación de aromas diferentes mas que nada de sudoración y perfumes que corrían con los fieles. “Estamos viviendo una experiencia nueva de mantener viva y creciente la fe, aprendiendo del uso de la tecnología”, comenta él. Es así como este tiempo de confinamiento resultó como aprendizaje apostándole a las celebraciones litúrgicas online. A pesar de que, según Jesús, “no solo pan vive el hombre”, la labor pastoral en un país como Colombia exige movilizar ayudas económicas y sobre todo alimentarias. Esta ha sido una de las preocupaciones ahora que las iglesias cerraron sus puertas. El clero diocesano de la Arquidiócesis de Bogotá, a través del secretariado de pastoral social, gestiona ayudas alimenticias para las personas de la localidad que no tienen los recursos necesarios para subsistir en este tiempo. Estas salidas se hacen dos veces por semana con la debida protección, se dirigen a los barrios que más lo necesitan y aprovechan la salida con megáfono en mano para entonar cantos con el lema “Alimentemos la esperanza”. En este sentido, cada salida ayuda a fortalecer la solidaridad y beneficia a personas vulnerables.
Cristancho afirma que, aunque exista el confinamiento debido a la situación social y económica del sector se ha estado saliendo con cierta frecuencia ya que la parroquia mantiene un programa de mercados a muy bajo costo con el banco de alimentos con el que se ha favorecido a muchas familias, además de canalizar algunas ayudas y donaciones que han llegado, en los diferentes
“La unión con los creyentes se hace por medio de Anchor, una plataforma de podcast y es esto lo que le ha dado vida al podcats Travesía Tihamer, que ya va por su segunda temporada.”
sectores a través de los líderes y agentes de pastoral. La tecnología Ha ayudado a muchos feligreses durante esta cuarentena; a su vez los grupos pastorales siguen trabajando desde sus casas. Cristancho afirma que por la contingencia se suspendieron las reuniones, sin embargo, se mantiene la comunicación vía WhatsApp y reuniones virtuales durante la semana, estas se realizan por plataformas como Zoom o Skype. Estas reuniones se hacen los viernes o fines de semana en la tarde, ingresan aproximadamente veinte o treinta personas y tocan temas del interés de todos los que participan. Es evidente que las formas en las que se maneja el mensaje diario son muy diferentes a como era antes. “Ahora es más autónomo, pero siempre compartimos la palabra de una manera creativa”, afirma Luisa Fernanda Castellanos, integrante del grupo Infancia y Juventud Misionera. La manera en la que la hacen creativa es la forma de como lo transformaron, ahora ven películas con determinado mensaje en Netflix Party compartiendo sus ideas al instante o simplemente leen y dialogan después, por ejemplo, la semana pasada vieron “La historia de Dios con Morgan Freeman” mientras en el chat daban sus puntos de vista, luego de eso duraron una hora hablando sobre esta película y dando sus puntos de vista. Así es, como la religión en medio de un confinamiento se mantiene de manera unida desde cada hogar, las formas de comunicación que se vienen adaptando para que esta llegue de la mejor manera.
Ilustraciones tomadas de: Freepick
11
ARTE
ACTORES VS CUARENTENA El teatro como arte vivo se traslada a las pantallas de todos los espectadores en medio del confinamiento, sin embargo, por medio de las herramientas tecnológicas estan logrando llegarle a las personas, además los actores de televisión se encuentran en la misma idea de generar contenido desde sus casa. Por Ximena García
E
12
TEATRO
l teatro como arte vivo, que sucede en el aquí y el ahora, y que se desarrolla como un convite, como un acontecimiento poético de reunión, de experiencia presencial de actores y espectadores, de encuentro entre un grupo de personas en un espacio o centro territorial, se ha tenido que suspender por la emergencia sanitaria por el riesgo que esto representa para todos. No obstante, siguen resistiendo a partir de la exploración de otros lenguajes, en los que no es posible la práctica de la socialización de cuerpos presentes, pero sí el desarrollo de dramaturgias innovadoras que, gracias a las intermediaciones técnicas pueden llegar a diversos públicos para mantener viva la infinita posibilidad creativa del teatro.
W
En efecto, los espectáculos públicos fueron los primeros en salir y serán seguramente los últimos en retomar; Sandra Mónica Cubillos, maestra en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia y actriz, comenta que “el sector cultural ha sido uno de los más afectados a nivel mundial con esta pandemia, en todos los aspectos: económico, social, profesional, laboral etc. Y lo más grave es que, la Economía Naranja no está presente en dar soluciones efectivas a esta crisis; solamente está llevando a cabo ac-
Tomada de Fresh Art
Sin duda han tenido que transformar, en este periodo de aislamiento, tanto el tiempo como el espacio en las narrativas teatrales para hacerlas más cortas, ágiles y con contenidos llenos de detalles, e historias inspiradoras para todo el público, por ejemplo Tristana, es una obra que dura aproximadamente una hora y media y ahora tiene una duración de 30 minutos. La experiencia teatral ahora es diferente, es recursiva y sorprendente, al convertirse en una mezcla de lenguajes, al intentar mantener las atmósferas teatrales pero transmitidas por medios audiovisuales.
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
ciones insuficientes que han dejado a los empresarios teatrales, actores, técnicos y productores completamente desamparados”. Así es como los grupos de teatro y las salas están afrontando una de las crisis más duras sino la más difícil que han tenido que vivir desde sus inicios. Aunque muchas son salas concertadas, el subsidio que reciben es claramente insuficiente y más en estos momentos de aislamiento cuando es imposible abrir las puertas al público y hacer funciones de las que dependen muchas personas, entre actores, actrices, directores, vestuaristas, administrativos, personal de mantenimiento y cafeterías. Para los grupos y las empresas productoras de eventos teatrales, la cancelación de muchas de las funciones que ya estaban contratadas, están generando problemas económicos muy serios, deudas e imposibilidad de poder cubrir gastos administrativos. Es el caso del teatro Petra que desde el 14 de marzo no tienen funciones y con gran esfuerzo han mantenido una nomina de 27 trabajadores. El cierre ocasionó que sus ingresos cayeran un 90% y el 10% restante lo han mantenido con otras fuentes. Pidieron un préstamo por $215 millones y les aprobaron 50 millones, una cifra que les dará para terminar el mes de mayo, según la Revista Dinero. Por ejemplo, Kevin Cass, actor y director argentino radicado en Miami, también se vio afectado por la pandemia. “La obra que tenía prevista, inspirada en la pintora mexicana Frida Kahlo, quedó cancelada”, comenta él. Sin embargo, los actores en estos momentos están muy activos,
generando contenidos para las diversas plataformas digitales, con dramaturgias claramente influenciadas por la situación que estamos viviendo, con el ánimo de generar reflexión, compasión y solidaridad. Han surgido muchas ideas de esta frustración y del deseo de no bajar el telón; una de ellas es Teatro en Cuarentena, una serie con la que Cass, conecta actores en diferentes partes del mundo con lecturas dramatizadas a través de Instagram live. El telón sube virtualmente todos los días, a las 8 pm desde @teatroencuarentena. A diferencia del teatro convencional en estas obras no hay ensayos ni escenografías. Cass comenta “que previamente hace una videollamada con los artistas, en la que utilizan monólogos cortos de comedia que dejen algo, no comedias que hablen de cosas banales y mundanas sino que dejen reflexión de alguna u otra forma”. En ese momento se pone en practica la frase del actor italiano Vittorio Gassman de que el teatro no se hace para contar las cosas sino para cambiarlas, como es el foco de este proyecto. A su vez Cubillos ha visto obras del Teatro Ditirambo en transmisión por YouTube y acabó de participar en el primer Festival de Monólogos Móviles Virtuales: Cuando las Puertas se Abran, organizado por Talento Nacional Media Grupo y La Maldita Vanidad, en el que participaron más de 200 actores con monólogos de máximo 3 minutos y cuyo tema era el primer día después del Confinamiento en abril del 2020.Es además un medio extraordinario de comunicación, por medio del cual los espectadores pueden vivir situaciones
que los llevan a sentir diversas emociones que les permiten identificarse con los personajes, ponerse en sus zapatos y recibir mensajes de diferente índole; y es también, sin duda, una herramienta pedagógica muy potente y eficaz ya que, gracias a la multiplicidad de lenguajes lúdicos, genera impacto y recordación. Eso permite a los espectadores captar el mensaje con mayor facilidad, involucrarse en las propuestas teatral y hacerse partícipes de estos contenidos. Por otro lado, el Teatro Mayor en alianza con Bancolombia y Canal Capital, ofrece de manera gratuita sus mejores espectáculos para fomentar el acceso de las artes escénicas a más de 16 departamentos. Según la página oficial, estas obras son un producto con alta calidad, para lo cual se instalan 6 y 7 cámaras distribuidas en la sala del Teatro Mayor y el escenario para hacer de esta una experiencia única y llenadora.
“Conecta personas en diferentes partes del mundo” Es en efecto que los canales regionales y las plataformas digitales resistan y hagan el esfuerzo de mantener la tradición de las artes escénicas, no solamente como una forma de entretenimiento, sino como una valiosa forma de expresión cultural y artística que le lleva al público calidad de vida, porque el confinamiento ha llevado al teatro a la autobservación y la auto indagación; donde los seres humanos pueden ver transformaciones personales, en diferentes niveles, después del aislamiento.
13
ARTE
14
TELEVISIÒN
Por Natalia Durán
E
n esta época de cuarentena los actores son unos de los más afectados porque al igual que muchos se sienten agobiados cuando se encierran en un solo espacio ya que ellos son muy activos y siempre están en diferentes locaciones, pero más importante es saber que no cuentan con la posibilidad de hacer castings ni producciones para poder crear contenido, por ejemplo, muchas novelas han tenido que parar sus rodajes como “Enfermeras y Pa`quererte” del canal RCN y lastimosamente no han permitido un ingreso económico; pero aun así se entiende que todas estas actividades se vieron en la necesidad de suspender para la protección y seguridad de ellos mismos. Carolina Gómez, actriz de la novela colombiana “Enfermeras”, del canal RCN, cuenta que está frustrada. “Es que no alcanzaron a terminar las grabaciones ya que se grababan los capítulos con dos semanas de antelación al día en que se sacaba al aire”, cuenta ella y añade que no le gusta la idea de que la novela no se transmita porque hace que los televidentes pierdan el hilo y cuando vuelvan ya no tendrá el mismo impacto que tuvo la primera vez. Además, la suspensión de las grabaciones dejó a más de 100 empleados sin trabajo y ocasionó incertidumbre al no saber exactamente la fecha en la que esta emergencia termine. Aunque también se sabe que por más de que la cuarentena llegue a su fin, ellos no podrán comenzar las grabaciones de inmediato. El gran problema que tienen los actores en esta coyuntura es que las empresas con las que trabajan no les pueden ayudar econó-
micamente y mucho menos les dan soluciones para seguir trabajando de manera virtual. Por eso ellos mismos han buscado otro tipo de trabajos como marketing, venta de productos o generar mayor interacción en sus redes sociales para buscar otros ingresos. El marketing que están realizando es la venta de productos como maquillaje, su propia ropa y accesorios. Por otro lado, la venta de productos se basa en acoger la pandemia de la mejor manera al crear tapabocas, guantes y accesorios con diseños de muñecos y decoraciones para que sea más divertido la protección del virus. En gran parte han utilizado su popularidad para ayudar a la causa, como por ejemplo Brian Gualdrón Durán, actor que pertenece a CRL producciones artísticas. “Hago unos talleres online con dos municipios del departamento de Casanare. Trabajo a través de la Alcaldía y los referentes de juventud con dos grupos de jóvenes para ayudar en esta situación tan desastrosa”, cuenta él.
“La suspensión de las grabaciones dejó a mas de 100 empleados sin trabajo y ocasionó incertidumbre al no saber la fecha en que esto termine .” Para dejar un poco de lado la angustia del encierro, muchos actores han tenido ideas que les permitan continuar con su trabajo para realizar desde sus
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
casas. Julián Romero, más conocido por su papel en La Reina de Indias, cuenta que ha tratado de reunir a sus colegas para proyectos pequeños como videos, cortometrajes y guiones. Isabel Pérez, actriz de Tu voz Estéreo, serie patrocinada por el canal Caracol, cuenta que ya está empezando a hablar con sus amigos y compañeros para poder crear contenido audiovisual desde su casa. “Estoy con la día de crear un proyecto creado por mí, escribí una historia sobre las ocurrencias que pasan en una entrevista de trabajo y la idea es plasmarlo en un cortometraje con animaciones, primero estamos creando el storyboard para luego empezar a producir”, cuenta ella. Por otro lado, para sacarle algo bueno a la cuarentena plataformas como Netflix, una aplicación que permite ver películas y series por medio de una suscripción, está promoviendo una idea que tiene a todos en expectativa. Es una serie llamada “social distance” y su idea es relatar la vida de las personas en cuarentena lo que permite que los actores se conviertan en su propio personaje y cuenten cómo se sienten. Diego Velasco, director de la serie va a tener que dar órdenes a los actores de forma remota. Esto no solo creará una distracción para los televidentes si no que le dará trabajo a más de un actor. Esta idea es creada por Jenji Kohan creadora de “Weeds” y “Orange Is the New Black” quien pretende que los actores se filmen desde sus propias casas.También cabe recalcar que
Netflix registró un récord de 15,8 millones de clientes en los primeros tres meses del año, un número del que acredita al coronavirus. Por otro lado, se plantea que la serie comenzará a transmitirse en poco tiempo y también se cuenta que se está haciendo todo lo posible para que este proyecto funcione y sirva un poco para alejar a las personas de la depresión y la ansiedad y puedan ver como otros también viven esta cuarentena. “Nos desafiamos a nosotros mismos para hacer algo nuevo: crear y producir virtualmente para que nuestro elenco y equipo puedan mantenerse saludables y seguros”, dijo Kohan.
Ilustraciones tomadas de: Freepick
15
ARTE
LA MÚSICA UNA ALIADA EN CUARENTENA
Por Ximena García
16
El Coronavirus ha dejado de lado la oportunidad de ver a nuestros artistas favoritos en vivo. Esto implica una gran pérdida de dinero para la industria musical. Sin embargo, se han reinventado de la mejor forma para no apagar su voz y seguir haciendo conciertos en vivo y transmisiones con todo el público.
L
a música se convierte por estos días en un refugio para artistas y compositores que ven en la pandemia un buen momento para escribir canciones y letras que, cuando todo acabe, se convertirán en el relato de la historia. En este momento el músico y escritor australiano Nick Cave define al mundo como un “barco fantasma que tiene mucha música para acompañar el viaje”. La experiencia musical ahora es diferente, es recursiva y sorprendente, ya que se convierte en una hibridación de lenguajes que intentan mantener las atmósferas musicales, pero estas son transmitidas por medios audiovisuales.
En efecto, los grupos musicales están afrontando una de las crisis más duras que han tenido que vivir desde sus inicios. Aunque el trabajo de los músicos también se nutre de aplausos, sus ingresos dependen del público que acude a las salas. Trabajar sin espectadores tiene en aprietos económicos a más de uno. Jhon Jairo Ávila, mánager de Paola Jara, en una entrevista con Semana comenta que “la crisis de los artistas nacionales, los conciertos, ferias y asambleas han sido canceladas y otras suspendidas, por
cuenta del virus. Las afectaciones son millonarias. Sin duda los mayores afectados son los organizadores y promotores de este tipo de eventos, algunos de ellos y en su gran mayoría aseguran que efectivamente se viene una situación difícil para toda la organización musical”. Así es como el coronavirus está en un silencioso terremoto, cientos de artistas nacionales e internacionales lo empiezan a sentir. Managers, empresarios, artistas y vendedores que viven del arte se empiezan a preguntar en como reinventar la industria. Antes vivían de la venta de los discos. Actualmente los espectáculos cubren los gastos en un 70%, la gran dificultad es que no cuentan con una base digital apropiada que les garantice una estabilidad económica. Por ello, piden al gobierno nacional que se les brinde una ayuda con créditos blandos por medio de la economía naranja, además de subsidios para los artistas y las personas que dependen de ellos. Sin embargo, los intérpretes y grupos musicales están muy activos, generando contenido para las diversas plataformas digitales. Y es allí como las pro-
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
ducciones musicales en distintos formatos y géneros se reinventan en busca de soluciones frente a la situación que se está atravesando. Han surgido muchas ideas de este confinamiento y del deseo de no apagar su voz; una de ellas es Cover Me, un programa del cantante y compositor Nabález, que conecta a personas de toda Latinoamérica a través de YouTube y Twitter. “Cover Me contará con diferentes webisodios (episodios web), emitidos todos los jueves a través de plataformas digitales. Todos los episodios contarán con un artista invitado” comenta él. Los participantes podrán versionar las canciones de los artistas más importantes y si son ganadores harán dúo con su artista favorito. Parece que la frase “la música nos une” está cobrando un significado en medio de esta situación con el desarrollo de estas iniciativas. Por otro lado, Caracol Televisión se alió con la UNICEF en la Unión Festival Digital para hacer parte de un evento de Páramo Presenta (plataforma digital de cultura y entretenimiento) que promete una gran aventura sin necesidad de salir de casa. El proyecto cuenta con distintos contenidos durante todo mayo. Andrés Cepeda, Santiago Cruz, Juan Pablo Vega, Esteman, entre otros, serán los encargados de presentar la música en vivo de una manera distinta, a través de streamings. Además, la iniciativa tendrá otros impactos porque permitirá el apoyo a la población infantil vulnerable por medio de donaciones.
“Cover Me, un programa del cantante y compositor Nabález, que conecta a personas de toda latinoamérica a través de Youtube y Twitter.”
Camila Esguerra, integrante del grupo musical Ventino comentó en el diario El Universo que” Es así como se unen en solidaridad a la situación que se afronta en este momento con el fin de llevar nuevas alternativas de entretenimiento a los colombianos. Esta iniciativa se alinea a la campaña #yomequedoencasa”. Muchos artistas han manifestado que las letras, las melodías y sus interpretaciones, permiten sobrellevar la situación y generar un ambiente de distracción y tranquilidad. Es en estos momentos donde una vez más, la música es un arte capaz de llegar hasta lo más profundo del corazón humano y transmitir un sinfín de emociones. A través de los compases musicales de una melodía se puede transportar a cualquier lugar, conectarse con distintas personas e incluso sentirse “libres” en medio de esta cuarentena que mantiene a millones encerrados en sus casas.
Ilustraciones por: Ximena García
17
SALUD
Alimentarse a la carta Por Alejandra Ardila
“Nuevas formas de alimentarse con frutas y verduras que aportan vitaminas y minerales. Aprovechar este confinamiento al máximo para reinventar la rutina”
L 18
levar una alimentación balanceada es uno de los consejos dados por los nutricionistas a sus pacientes. Esto no resulta fácil para aquellos que se dejan llevar por las tentaciones como dulces o harinas refinadas, por lo tanto, es de vital importancia empezar a cambiar desde casa. Existen muchas meriendas saludables que no son difíciles de preparar, además, para complementar se debe realizar ejercicio. Es importante saberlo con el fin de mejorar los hábitos alimenticios. Catalina Echeverry es nutricionista–Dietista, egresada de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá. Últimamente en redes sociales, especialmente en Instagram se ha encargado de compartir muchas recetas saludables que pueden verse como distintas opciones tanto para el desayuno, almuerzo o cena. Ella afirma que mientras estemos en casa es muy importante llevar una alimentación saludable; si, por el contrario, no se realizaba, “llegó el momento de reinventarse” y buscar nuevas opciones para construir hábitos más favorables. También es de vital importancia mantener constancia de las rutinas diarias, en el caso de levantarse a la misma hora, no tener variabilidad en los horarios de las comidas ni en los del sueño, ya que esto se ve re-
flejado en enfermedades crónicas (obesidad y sobrepeso).
“Mientras estemos en casa es muy importante llevar una alimentación saludable; si, por el contrario, no se realizaba, llegó el momento de reinventarse y buscar nuevas opciones.” Dietas Las reconocidas “dietas mágicas” como suelen ser las de la piña, del atún, la cetogénica (keto) y todas aquellas que se caracterizan por tener un déficit calórico dentro de sus objetivos, tienen una consecuencia al momento de prolongarse en el tiempo y es que van a generar más ansiedad. Por lo tanto, la nutricionista aconseja “aprender a comer”, ser más conscientes en la alimentación, para evitar acudir a este tipo de opciones. En el caso de querer realizar un ayuno intermitente lo recomendable es tomar asesoría
de un especialista ya que si se llega a dar un manejo inadecuado puede tener consecuencias que afectarán el cuerpo. Por otro lado, Yelitza Gil Ramírez, nutricionista – dietista egresada de la Javeriana, afirma que estas dietas no son nada favorables y no están dentro de su “régimen alimenticio”; de hecho, se declara en contra de algunos productos “mágicos” especialmente las pastillas o gotas promocionadas en internet y en la industria farmacéutica. “Como primera medida hay que considerar el tiempo que le tomó subir al paciente de peso; así, se podrá determinar el tiempo que le costará bajar, ya que si en diez meses el paciente sube diez kilogramos no los logrará bajar saludablemente en un mes”, asegura ella. No es un secreto que bajar esos kilos de más es un trabajo de disciplina y constancia, pues llegar a los resultados deseados toma tiempo y lo más importante, paciencia. Ansiedad En algunos casos se evidencia que las personas suelen tener episodios de ansiedad o “picar” constantemente. Muchas veces es incontrolable y se despierta el antojo por consumir alimentos con un alto nivel calórico. Cata-
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
lina enfatiza en los productos adquiridos cuando se hace mercado. La recomendación es llevar una lista con lo que verdaderamente se necesita, frutas, verduras, alimentos integrales, buenas fuentes de proteína, frutos secos, aunque de estos hay que controlar su consumo ya que son grasas saludables y consumirlos con frecuencia puede generar un aumento de peso. “Esta recomendación es de vital importancia porque entre menos alimentos “chatarra “o ultra procesados compremos, se consumirán alimentos totalmente saludables y será la forma correcta de contrarrestar el comer compulsivamente”, afirma Catalina. Yelitza dice que la ansiedad equivale a tener autocontrol. Las personas deben medir el consumo de los alimentos y “no deben dejar de comer”; muchas veces se quejan porque algunos vegetales no tienen un sabor agradable y esto se genera porque no tienen conocimiento de una buena receta o preparación. “Jugar con las verduras” es la mejor opción de comer sano”, manifiesta ella. Pacientes crónicos, alimentación y Covid-19 Se debe tener en cuenta que hay muchos pacientes diagnosticados con diabetes e hipertensión. En estos casos la nutricionista Catalina aconseja que dentro de su alimentación deben incluir todos los tipos de alimentos excepto aquellos compuestos con un alto nivel de azúcares simples, como panela, miel y azúcar, además de carbohidratos simples. En el caso de la hipertensión lo recomendable es consumir alimentos bajos en sodio.
También son una buena fuente de calcio. Mientras la coyuntura del Covid-19, estos pacientes deben ser muy estrictos en cuanto a su autocuidado, además de su alimentación ya que son más propensos a contagiarse y generar más complicaciones sistémicas. Mitos alimenticios y Covid-19
Ilustración tomada de: vecteeze
Una de las enfermedades más relevantes es la obesidad y el sobrepeso. Estos pacientes deben tener muy claro que deben llevar una vida completamente saludable para evitar que esta patología tenga repercusiones en otros aspectos de la salud. Uno de los grandes inconvenientes es el manejo de las meriendas entre las comidas, ya que suelen tener una gran cantidad de calorías que no van de acuerdo con el “régimen alimenticio”, por lo tanto, algunas opciones pueden ser, variedad de frutas, grasas saludables (frutos secos) o lácteos y derivados debido a que contienen lactobacilos para obtener un fortalecimiento en el intestino.
Últimamente se han dispersado rumores acerca de la capacidad y las propiedades que poseen algunos alimentos para prevenir o evitar el contagio de Coronavirus, como el agua de panela con limón y el jugo de cebolla cabezona. Las nutricionistas aseguran que en definitiva esto es totalmente falso, porque en realidad no existe tal posibilidad. Por el contrario, se puede hablar de las vitaminas y minerales correspondientes a una buena alimentación que brindan algunas frutas y verduras con la finalidad de beneficiar el sistema inmune. Actividad Física Este es el consejo extra que dan las nutricionistas. Es muy importante que la buena alimentación vaya en complemento con el ejercicio. Lo que más destacan es caminar por toda la casa, hacer pausas activas, saltar lazo y de la mano con esto consumir la cantidad adecuada de agua en el día, equivalentes a ocho vasos. Además, se debe resaltar que hay que mantener un buen estado emocional. Muchos se ven afectados por el hecho de permanecer encerrados y esto puede convertirse en un generador de ansiedad que conllevará al consumo de calorías vacías.
19
Ilustración tomada de: Dreamstime Stock Photos
SALUD
20
ENTRENArse
frente a la pantalla Por Alejandra Ardila
A
nte la coyuntura del Covid-19, los gimnasios y entrenadores a nivel nacional han tenido que cerrar sus sedes y trasladar todas sus clases a medios virtuales. Esto se ha llevado a cabo a través de distintas plataformas digitales o algunas aplicaciones para brindar una solución a todos los afiliados que quieren continuar con sus rutinas de ejercicio. En lo que va de la cuarentena este gremio ha lidiado con grandes dificultades económicas, por lo tanto, decidieron pronunciarse ante el Gobierno mediante una carta para solicitar una revisión al planteamiento del nuevo protocolo y así, poder reabrir. Nicolás Loaiza, gerente de Bodytech, durante una entrevista en la W manifestó que lo más importante es preservar los empleos. Este gimnasio cuenta con dos mil trescientos empleados en Colombia. De esta forma, resultan ser los más afectados desde el pasado 16 de marzo cuando los ingresos de los gimnasios se detuvieron por un periodo indefinido. Muchos han sido enviados a vacaciones o les han disminuido los salarios y existe
“Mientras los gimnasios se encuentran cerrados, distintos entrenadores se han encargado de mantener vivo el ejercicio en casa mediante las plataformas virtuales. Ante algunas dificultades, intentan mejorar para brindarle el mejor servicio a sus afiliados”. la gran posibilidad de empezar a suspender contratos. Esta última opción cuenta con el beneficio de que se les mantendrá la seguridad social. Otra gran dificultad es la que están atravesando con los arriendos de los locales donde se ubican algunas sedes, ya que los propietarios siguen exigiendo su pago con normalidad. Durante este proceso crearon una forma de solventarse, es el pago de una mensualidad de clases virtuales, por un valor de veinte mil pesos. Las personas que adquieren este plan tendrán la posibilidad de tener su entrenador personalizado, quien los guiará en cada sesión y brindará algunos consejos básicos de autocuidado en casa, como una buena alimentación y el consumo de agua adecuado. Esto con la finalidad de mantenerse en forma. Respecto a los afiliados, sus contratos se encuentran congelados hasta que se determine la nueva fecha de reincorporación de actividades. Maryan Lizeth Acuña es licenciada en zumba fit y pilates pro. Durante ocho años se ha dedicado a dictar clases grupales en
distintas sedes de Bodytech. Ella se ha adaptado a la nueva forma de llevar sus clases a través de un dispositivo móvil. En un principio lo que más la afectó fue no tener contacto físico con sus alumnos, ya que lo primordial en la modalidad que manejaba es la interacción, y la virtualidad lo hace más difícil. En el tiempo que lleva dictando sus clases virtuales, se ha dado cuenta de que las personas han tenido una buena acogida a esta nueva estrategia, aunque ha habido unas cuantas quejas nacidas en problemas técnicos por fallas de la red Wi Fi o interferencias con la música. Cuando no se puede acceder a los directos en Instagram o Facebook, Bodytech cuenta con una aplicación exclusiva para sus afiliados. En esta podrán encontrar videos de rutinas pregrabadas para realizarlas a distintas horas del día. Finalmente, esta entrenadora manifiesta que “el ejercicio alivia el alma”, ya que estar en constante movimiento es una buena forma de liberar el estrés, distraerse y poder relajarse. Para Gabriela Guerrero, entrenadora de Smart fit, las clases virtuales
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
son una buena oportunidad para que realizar actividad física “no sea una obligación, sino una necesidad”. Mediante redes sociales, ella permanece bastante activa ya que considera que es la mejor forma de invitar a todos los seguidores a moverse un poco. Además, suele compartir algunos beneficios que aporta el ejercicio para generar conciencia a aquellas personas con alto riesgo de contagio. Frente a la gran dificultad económica que atraviesan, Smart Fit ha implementado una nueva estrategia para generar más ingresos. Es la venta de suplementos y proteínas a todos los afiliados que están interesados. Aunque manejan sus clases por medio de IGTV´S, también cuenta con una aplicación con la que se puede acceder a todas las rutinas de ejercicio con facilidad.
Ilustraciones tomadas de: Creative Market
Cabe resaltar que el contenido de Instagram es completamente gratuito, mientras que el de la plataforma es exclusivo para los afiliados. Gabriela saca lo mejor de esta nueva forma de trabajo; de hecho, manifiesta que un gran beneficio es el “reconocimiento” que ellos como entrenadores empiezan a generar en redes. En este caso muchas personas se están uniendo al plan de la entrenadora desde distintas partes del país. Por último, da un consejo para todos los que no han logrado incorporar el ejercicio en su día a día; es “empezar a hacer lo que les gusta”, no hay que sentirse obligado. “Si a ti te gustan las clases de rumba, hazlo. Si no te gustan, no lo hagas”. Lo más importante es estar motivado, con disciplina y esfuerzo.
S
DEPORTE
VIDEOJUEGOS, solución al aislamiento
Por Camilo Martínez
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
Los videojuegos siempre han sido sinónimo de aislamiento. Sin embargo, debido a las actuales circunstancias ahora son un punto de encuentro para las personas.
U
n paisaje atípico es el que se ve en la estación de servicio Rumbos, ubicada en la vía Bogotá-Tunja; ya no se observa una gran cantidad de autos en su amplio parqueadero. Usualmente todos se reunían en su propio parche, pues este era el punto de reunión preferido por los miembros de los clubes de autos que deseaban agruparse antes de una rodada o de ir al autódromo. Allí podían observarse autos de todo tipo desde los clásicos, tunner, deportivos, muscles, hasta los exclusivos superdeportivos. Sin embargo, el paisaje cambió drásticamente debido a la emergencia sanitaria. Esta situación ha dado pie al desarrollo y aprovechamiento de las plataformas virtuales que pueden servir como lugar de reunión para aquellos que solían encontrarse en Rumbos. Dentro de ellos se destacan el Club G3, que maneja los piques ¼ de milla en el autódromo; el Club Las Tortugas, dueño del autódromo y también el más grande club de autos clásicos, y Fierros Colombia, el más popular, que realiza el Car Fast Track, el evento aficionado de mayor asistencia en el país. Sin embargo, debido a la situación actual, estos clubes han tenido que mermar su actividad a prácticamente solo publcar recuerdos o datos curiosos en sus redes sociales. Por ejemplo, las publicaciones de Fierros que muestran autos legendarios y poco comunes en el país (como el Nissan Skyline GT-R V-Spec, el McLaren 650s Spider, el Dodge Charger R/T 1969 o el Ferrari 812 Superfast) junto a una
descripción nostálgica de cuando cada ejemplar en específico se veía rodar por las calles de alguna ciudad colombiana. Es el caso del McLaren, único en Colombia, que estuvo involucrado en un choque múltiple hace 2 años, y terminó declarado en pérdida total. Debido a que no se tiene la opción de salir o realizar eventos de
asistencia masiva, un club relativamente nuevo cobra importancia, pues, supo aprovechar esta situación para migrar parte de sus actividades hacia terreno virtual. La Federación Colombiana de Motores Universitarios decidió aprovechar la coyuntura para popularizar y organizar una dinámica que solo se hacía como juego antes de la pandemia. La solución por la que apostaron fue la utilización de la plataforma del videojuego Gran Turismo Sport, mas concretamente el modo de campeonato en línea. “Los campeonatos de Gran Turismo surgieron como una necesidad de brindar entretenimiento a los hogares, a la vez que hacen
parte de una apuesta a largo plazo por el desarrollo de los e-games –afirman cuando se les pregunta acerca del surgimiento de la idea de realizar los campeonatos como organización–. Se busca que en todas las actividades participen todas las personas que quieran pertenecer a nuestra comunidad. Sin duda alguna el paso hacia lo virtual representa un gran reto en cuanto a generar una experiencia”. En estos torneos pueden competir todas las personas interesadas y que posean los medios necesarios, es decir, tener una PlayStation 4, que es la consola que ofrece la mejor plataforma online; haber instalado el juego; y, por último, pero no menos importante, contar con una buena conexión a internet. FCMU se encuentra en búsqueda de igualar por el medio virtual la experiencia que en la vida real ofrecen las rodadas o el Campeonato Nacional de Rally Universitario (CNRU) que ellos mismos organizan amparados por el Club Las Tortugas y la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo. En este punto la mayor diferencia es que los eventos reales funcionan como un sprint en los que la experiencia se basa en que “en el rally no sabes hacia dónde te diriges y dependes de tu navegante. En la rodada vas en grupo y sabes para dónde vas.” Pero mientras ellos tratan de entregar la mejor experiencia posible vía online, los grandes clubes de autos del país pueden seguir el ejemplo de estos jóvenes universitarios que tienen planeado continuar con el desarrollo de los campeonatos virtuales mientras la coyuntura sanitaria siga impidiendo la realización de los eventos del mundo real.
23
S
DEPORTE
DEL CAMPO DE JUEGO A LA CONSOLA
Por Alejandra Ardila y Natalia Duràn
24
E
l fútbol es uno de los deportes más practicados en todo el mundo, y se caracteriza por el contacto continuo que tienen los jugadores entre sí. Los entrenamientos y algunos torneos como ligas, copas y partidos amistosos se encuentran suspendidos hasta nueva fecha. Para darle continuidad al fútbol desde casa EA Sports en el 2019 desarrolló un videojuego llamado FIFA 20 que consiste en un simulador de partidos y este ha subido su popularidad en los últimos meses porque tanto aficionados como jugadores profesionales han implementado este juego en sus consolas ya que permite la conexión de varias personas (multijugador) para que jueguen inclusive con los mismos compañeros con que lo hacen en el campo. La idea que más ha
“FIFA 20 la nueva plataforma innovadora que está siendo acogida por distintos equipos y jugadores profesionales para darle continuidad al fútbol” llamado la atención es que cada uno puede escoger el equipo y el uniforme que prefieran.
“Ha subido su popularidad en los ultimos meses porque tanto aficionados como jugadores profesionales han implementado este juego en sus consolas .”
Jhon Alexander Barbosa, gerente deportivo y presidente del club de fútbol “Soccer”, afirma que se ha visto bastante afectado de manera económica y está preocupado por sus estudiantes en los últimos meses porque para él lo más importante es que sus jugadores se mantengan activos y no pierdan el ritmo. Por eso, decidió implementar clases virtuales, no solamente de acondicionamiento físico sino también conferencias y charlas motivacionales a través de videos y videollamadas. “Así ellos sienten el apoyo de sus entrenadores y se motivan a seguir con su afición por el deporte”, afirma. Por otro lado, con respecto a los torneos virtuales, Jhon dice que
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
es una buena herramienta para mantener el fútbol durante esta época y animar a sus jugadores. “Aunque brinda muchas facilidades y comodidades lo ideal es no perder la esencia de este deporte a largo plazo, mucho menos reemplazarlo”, dice él.
Finalmente, aunque se han hecho bastantes propuestas para retomar actividades, como entrenar a puerta cerrada o llevar a cabo los partidos sin aficionados, no se logra llegar a un acuerdo. En el caso de algunos clubes de formación como Soccer Club, Escuela Harol Lozano y el Club Los Semilleros, es definitiva la decisión de no reanudar hasta que la pandemia acabe y no haya posibilidad de contagio. De igual forma, las directivas consideran que aún así se retome
25
Ilustraciones tomadas de: Freepick
Esta opción se ha vuelto muy relevante debido a que la Dimayor decidió implementar un torneo virtual con la participación de 20 clubes que participaron en la liga 2019. Así, inició su torneo eLiga 2020 en el que equipos como Atlético Huila y Unión Magdalena se encuentran entre los participantes. En el torneo, cada equipo se representa por un jugador de su equipo profesional y se organizan en cuatro grupos de cinco equipos para la fase inicial y al final se sacarán los dos mejores equipos de cada zona. El torneo empezó el 25 de abril y hasta el momento se siguen haciendo eliminatorias. El juego ha llenado todas las expectativas de sus jugadores y por eso ha llegado a impulsar a que otros acojan la misma dinámica, lo que hace que el reconocimiento y la publicidad de la empresa creadora del juego hayan crecido.
existe una gran duda de si los jugadores de todas las categorías (infantil – juvenil) están dispuestos a volver. También se tiene en cuenta que no todos los padres aceptarían la medida de entrenar con sus compañeros por miedo al contagio. “No dejaría ir a mi hijo porque sé que durante el juego tiene mucha interacción con sus otros compañeros. Así se tengan las medidas de seguridad, el riesgo que se corre es muy alto” cuenta Marcela Rodríguez, mamá de uno de los alumnos.
S
DEPORTE
SIMULADORES A 1000/H
Por Alejandra Ardila y Natalia Durán
Ilustración tomada de: Freepick
26
E
RMULA FO
1
1
RMULA FO
“Iracing y Rfactor2, son simuladores que permiten la continuidad del automovilismo desde la comodidad de la casa”
l automovilismo es un deporte muy llamativo para aquellos que se sienten atraidos por la velocidad y la adrenalina. Desde el inicio de la cuarentena los pilotos han tenido que parar sus actividades indefinidamente. Por eso, están generando nuevas estrategias para mantener su dinámica de entrenamientos.
“Somos el único deporte que se puede practicar gracias a un simulador”, afirma Agustín Canapino, piloto de fórmula 1. Este deporte cuenta con una gran ventaja al poder recrear todo un escenario competitivo por medio de un simulador, como Rfactor 2 y Iracing. José Alejandro Sánchez es un aficionado del automovilismo y cuenta que se ha visto afectado por la pandemia porque no puede practicarlo,debido a esto tomó la decisión de acudir a los diferentes videojuegos disponibles únicamente en consolas como Xbox y Microsoft Windows. Ante la coyuntura del Covid-19 los aficionados también tienen otras opciones para distraerse y entretenerse. Las repeticiones de las carreras automovilísticas de todas las categorías, como fórmula 1 o rallie, a lo largo de los años se convierten en una buena herramienta para mejorar la técnica, la disciplina y conservar el furor del deporte; estas se pueden ver a tráves de la aplicación de Dascer o por televisión en canales patrocinados por Movistar y ESPN.
Por otro lado, la Fórmula 1 en la página web “La opinión” anunció que planea comenzar la temporada de carreras del Gran Premio de Francia que estaba prevista para marzo y tuvieron que ser anuladas o canceladas porque el Covid-19 llegó de manera drástica y el mantenimiento del evento se hacía imposible, pero ahora se realizarán en Austria. “La temporada de la Fórmula 1 debería comenzar el 5 de julio, probablemente sin espectadores”, anunció el presidente del organismo que organiza el Mundial, Chase Carey. Se planea que las carreras en Europa empiecen poco a poco en julio, agosto y septiembre en los circuitos de Red Bull Ring y Spielberg. En América y Asia, en octubre y noviembre. Pero se explica que estas primeras carreras se desarrollarán sin espectadores. Por eso se plantea crear un calendario que será anunciado lo más pronto posible después de solucionar los procesos de entrada y el funcionamiento de los patrocinadores de cada país.
XXXIII
CONCURSO UNIVERSITARIO DE CUENTO CORTO Y POESÍA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA 2020
NIMIENTO
ENTRETE
28
QA TESTER
Por Natalia Durán
Una novedad tecnológica que mezcla la parte de diversión y hobby con un trabajo remunerado.
G
ame Tester es una de las plataformas en línea que está hecha para jugar y que los competidores prueben la calidad de un videojuego. La función principal de las pruebas de juegos es el descubrimiento y la documentación de defectos del software por medio de sus QA tester, así son llamados los jugadores; aunque la correcciones, si se presenta alguna, las hacen los desarrolladores. Un QA tester es un asegurador de la calidad. Es un perfil profesional orientado a la medición de las características de los procesos utilizados para crear un producto resistente a todo y con un buen procesador. Mateu Mercer es un QA tester y ha trabajado con varias empresas, primero empezó en una no tan conocida, que tenia de 50 a 60 trabajadores y en esta estuvo por dos años probando juegos
para teléfonos. “Mi día a día era llegar y empezar inmediatamente, nosotros teníamos una lista de pruebas que hacer del juego porque no siempre era el mismo juego y simplemente era probar ya que hay diferentes fases en los juegos”, dice él. Normalmente cuentan con dos tipos de juegos, unos pertenecen a la categoría de niños y niñas y otros para más grandes en donde el juego es infinito. Por otro lado, cuenta que ellos empezaban con el tutorial de juego y tenían que completar un número determinado de fases pero que, si el juego más adelante se actualizaba, tenían que volver a empezar. “Lo positivo de este trabajo es poder conocer personas que tengan similares gustos, además de poder utilizar los conocimientos adquiridos para poder crear videojuegos, por ejemplo, yo he realizado juegos para móvil, cuenta Mercer.” Lo más importante para ser un QA tester es tener la capacidad de hacer críticas constructivas,
aceptar todo tipo de contenido, ser un comunicador claro y conciso, tanto escrito como oral, tener buena ortografía, ser un jugador experimentado para poder familiarizarse con los juegos fácilmente, ser proactivo y tener flexibilidad para trabajar en diferentes horas del día. Por otro lado, para algunas plataformas no se necesita ningún título universitario para entrar, pero otras si piden al menos un estudio relacionado con los videojuegos. Existen varias plataformas que permiten este tipo de actividad, pero la más conocida es Game Tester, es totalmente gratis y las personas pueden empezar inscribiéndose con una cuenta de Facebook o Google. Allí se llena una encuesta para conocer qué tipo de consola o dispositivo se tiene, que tipo de juegos le gustaría cali-
Ilustraciones tomadas de: Freepick
NIMIENTO
ENTRETE
ficar y se advierte que se debe tener en cuenta que se debe trabajar de 40 a 60 horas por semana. La plataforma cuenta con una moneda digital que es “gold, exp y gtcoin” y con estas se pueden comprar cosas que vende la misma plataforma como computadores, accesorios y juegos. Para ganar “oro” se necesita resolver encuestas, ver videos y hacer las respectivas críticas de los juegos pasando por las diferentes fases.
30
Para reportar los errores que encontraban tenían dos herramientas, por una parte, tenían una “Check list” que tenían que estar revisando y por otro lado a “Mantix” que es una plataforma específica para describir los errores, además de esto cuando encuentran un error tienen que tomarle captura para evidenciar la parte exacta de este y una pequeña descripción para decir si es importante o puede ser pasajera. Mateu Mercer después de ser por mas de dos años QA tester decidió trabajar de manera independiente en la creación de videojuegos. “Ventusgames.com” es una plataforma creada por él, en la cual muestra un menú con diferentes temáticas de juegos y sus respectivos links para dirigirse a ellos. También cuenta con un blog en el que cuenta sus anécdotas y escribe artículos para ayudar a otros en la creación de videojuegos, por ejemplo, uno de ellos habla sobre como hacer un juego y como monetizarlo. Por otro lado, Tomás Restrepo, más conocido como TomyCatt, fue un QA tester por muy poco tiempo porque desistió de la monotonía de revisar juegos
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
y prefirió entrar en la industria del entretenimiento por medio de plataformas como Youtube y Twitch en donde juega videojuegos con el fin de mostrarlos, hacer críticas, divertir un poco a su audiencia y por supuesto generar dinero. Además, cuenta que su audiencia ha mejorado en un 20% a raíz de la cuarentena por la que el mundo está pasando, “sin duda el hecho de que todos los chicos y chicas estemos en casa nos hace buscar más contenido digital para consumir, he notado mucho más movimiento en redes”.
Ilustraciones tomadas de: Freepick
“Mateu Mercer despues de ser por mas de dos años QA tester decidió trabajar de manera independiente en la creación de videojuegos”
Es así como se nota que la industria de los videojuegos es una herramienta que sirve para generar ingresos de forma divertida y que hay muchas maneras para hacerlo, incluso desde la comodidad de las casas, y por eso se ha convertido en un plan perfecto para realizar durante esta cuarentena.
31
AD VIRTUALID
LA COMUNICACIóN SE REINVENTA DURANTE EL CONFINAMIENTO
32 Por Francisco Osorio
E
No perder la comunicación con los familiares y amigos es la mejor forma de afrontar el aislamiento. En la actualidad existen distintas herramientas que permiten conectarse con el exterior de manera segura. Apoyandose en la virtualidad estas nuevas formas de comunicación no tienen limites ni fronteras.
l aislamiento social obligatorio a causa de la pandemia del COVID-19 planteo varias problemáticas en el desarrollo normal de las actividades sociales cotidianas. Una de las rutinas mas importantes para los seres sociales como los humanos, es la interacción con su entorno y las personas. El aislamiento obliga a repensar las formas en las que se va a interactuar con los demás individuos. El desarrollo tecnológico ha permitido que existan aplicaciones en las que se pueden hacer videollamadas e interactuar de distintas formas.
La psicóloga Katherine Rozo comenta que el aislamiento total
de la sociedad puede producir en las personas un trastorno mixto de estrés y ansiedad a causa de sentimientos de miedo y abandono. La posibilidad de comunicarse con familiares y amigos se plantea como una de las mejores formas de llevar este encierro. Houseparty, Zoom, Skype, WhatsApp son algunas de las aplicaciones que permiten mantener comunicación permanente con los distintos círculos de apoyo que todos tienen a disposición en estos tiempos de cuarentena. Houseparty permite que los participantes de la llamada jueguen trivias, juegos de rol, adivinar
dibujos entro otras formas interactivas de pasar tiempo entre amigos y familia. Es una red social que te notifica cuando tus amigos están conectados y disponibles para un video chat grupal. Está disponible para iOS, Android, Mac, Pc y extensión de Google Chrome. Zoom es una opción digital para realizar videoconferencias hasta con 100 participantes de video y 10000 espectadores. Según su portal web Zoom esta diseñado y optimizado para trabajar de manera confiable. Ofrece un sistema telefónico empresarial de última generación, mensajería y uso compartido de archivos en
GUÍA
OD C
Ilustraciones tomadas de: Freepick
JUNIO 2020
multimedia. Tiene un amplio portafolio de productos que pueden encontrar en su pagina web.
todos los chats y contactos con el computador por medio de WhatsApp web y su aplicación de escritorio.
Skype ofrece reuniones online en tres clics sin necesidad de registros ni descargas. Esta herramienta de Microsoft lleva varios años en el mercado y es una excelente opción para comunicarte con familiares o amigos del exterior. La aplicación de escritorio esta disponible para Windows, Mac OS y Linux. Skype además cuenta con la opción de obtener un número de teléfono local enviar mensajes y hacer llamadas con tarifas económicas.
“se podría afirmar que un aislamiento total de la sociedad sería nefasto para el hombre, dado que son muchas las necesidades que suple, solo si se encuentra en contacto con aquella (la sociedad)” comenta María Clara Villa psicóloga de la Universidad San Buenaventura. Por esta razón el humano siempre busca la forma de adaptarse al cambio y poder seguir con algunos hábitos vehementes como el comunicarse y relacionarse.
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea con una interfaz simple y confiable. Comunícate gratuitamente con familiares y amigos por medio de chats grupales, llamadas y video llamas. Esta es una aplicación móvil que permite sincronizar
Por medio de la imaginación y la kinésica se puede lograr que las personas generen espacios que les permitan celebrar cumpleaños, grados, conmemoraciones y fiestas sin la necesidad de contacto físico, añade Katherine.
Estas aplicaciones también permiten desarrollar actividades que hacen parte del desarrollo integral de ser. En el ámbito profesional muchos lo han podido seguir desarrollando por medio de las distintas herramientas de videollamada y trabajo en equipo. El ámbito social se ha visto estimulado por la necesidad de tener una comunicación asertiva con todos los individuos que hacen parte de los círculos de apoyo de cada uno. Y en el ámbito familiar la situación actual se presenta como un escenario para convivir más y llegar a conocer a profundidad a aquellos que comparten el mismo habitad. María Clara y Katherine coinciden en que la mejor forma de contrarrestar el aislamiento es no perder el contacto con el exterior y hacer uso de estas herramientas de comunicación se plantea como la solución más viable.
33
AD VIRTUALID
Mike Sullivan, is the combination of the two main characters of Monsters. Inc. Mike Wazowski and James P. Sullivan and have a very funny result. This meme usually was used to express surprise and astonishment. It represents anyone of us, every time the president extends the quarantine.
This monkey has a lot of funny face expressions and can represent different situations thay could happen during the isolation.
BEST MEMES DURING THE QUARaNTINE
By Francisco Osorio
The memes have been the best way to laugh about our reality. During the quarantine, the people have more spare time and start to create these images with texts that make everyone happier.
GUÍA
Sheldon Cooper was one of the main characters of Big Bang Theory, a W.B production. He had Asperger and was extremely strict with the virus and he is the perfect example of a virus phobic. So do not dare to cough next to him.
OD C
JUNIO 2020
Pocoyo has the capacity of transforming every situation on something funny and tender at the same time. He was the star of a kid’s cartoon and lives in the memories of many teenagers.
Imágenes tomadas de: Google
These black men who carry the coffi n while dancing, was one of the most reproduce d memes during the isolation period. This vid eo helped to show the danger of going out to the streets without protection.
GUÍA
OD C
JUNIO 2020
Horóscopo Para La Cuarentena SOL, LUNA Y TIERRA Por Alejandra Ardila, Natalia Durán y Ximena García
ARIES
. Mucho cuidado con tus comentarios hacia los demás porque podrás tener una fuerte discusión con alguno de tus amigos. En cuanto al amor, te sorprenderás; tu crush de toda la vida te escribirá al final de la semana y vivirán una historia inolvidable. Para esta cuarentena te recomiendo hacer videollamadas con tus amigos a través de la aplicación de Houseparty.
Amix eres lo más dramático
TAURO
Esta semana revivirás algunas amistades del pasado que se fueron sin motivo y afianzarás los lazos con tus friends actuales. En cuanto al amor, ten mucho cuidado, no te confíes, pero no pierdas la oportunidad de encontrar ese amor que tanto esperabas. Júpiter y Saturno se unirán. Para esta cuarentena te recomiendo leer ese libro de portada blanca que tienes guardado en algún lado porque te abrirá la mente.
Amix eres lo más pasional. Venus se alineará con la osa mayor y te transmitirá buena sabiduría para que puedas escoger a tus amigos ya que en este tiempo existen muchas máscaras. En cuanto al amor, te sorprenderás porque te vas a empezar a sentir atraído por un amigo que hace tiempo no veías. Para esta cuarentena te recomiendo no stalkear a tu ex ni a tus enemigos.
GÉMINIS
Amix eres el más gruñón Mucho cuidado con la alteración de tus chacras porque podrán pasarte una mala jugada con tus amigos. En cuanto al amor, deja las heridas del pasado atrás para que no sufras en una relación del futuro. Para esta cuarentena te recomiendo escribir tus problemas en un cuaderno mientras escuchas tu música preferida y luego quémalos para dejar las malas vibras y los malos deseos.
CÁNCER
Ilustraciones tomadas de: Freepick
Amix eres lo más top de la universidad
AD VIRTUALID
Amix eres lo más hermoso.
LEO
Atenta a las nubes porque te darán las respuestas que tanto buscabas para resolver las dudas sobre ese amiga que tu mamá dice que no te conviene. En cuanto al amor, no te desanimes; pronto llegará un amor del pasado con el que tanto soñaste. Para esta cuarentena te recomiendo disfrutar del momento para que puedas obtener buenos resultados en tus estudios. Amix eres de las cosas mas bellas.
VIRGO
Urano te enviará toda su energía y podrás darte cuenta de que tus amigos son buenos y estarán siempre allí. En cuanto al amor, conéctate con tus sentimientos para hallar la claridad de esta gran duda existencial que rodea tu pensamiento en estos días. Para esta cuarentena te recomiendo hacer postres porque te darán el toque de dulzura que necesitas y no te olvides de alimentarte bien. Amix eres lo más extremista.
LIBRA
No exageres tanto, tus amigos te quieren y siempre estarán para ti cuando más los necesites. En cuanto al amor, tu relación va muy bien como para que andes dudando, todo saldrá bien por ahora. Para esta cuarentena te recomiendo hacer ejercicio para que mantengas tu fuerza y valentía, puedes seguir nuestro articulo.
Ilustraciones tomadas de: Freepick
Amix eres lo más sensible. Toma la mejor decisión respecto a tus amigos porque pueden jugarte una mala pasada. En cuanto al amor, no lo pienses tanto, arriésgate, confía en ti y tendrás ese amor de ensueño que tanto deseas. Para esta cuarentena te recomiendo no estresarte, mira películas y series de NetESCORPIO flix, tambien puedes repetirte algunas de las décadas anteriores.
Amix eres lo más ambicioso. Pilas, perderás a una amiga tuya cercana por no tener control sobre tus acciones y comentarios. En cuanto al amor, sé que anhelas algo exótico pero tranquilo todo con calma. Para esta cuarentena te recomiendo apagar el Bob Esponja y ponerte a estudiar para crear y pensar en un buen futuro para ti y que todos tus sueños se hagan realidad a medida que piensas mejor tus decisiones.
SAGITARIO
Amix eres lo más alcohólico. No te apegues mucho a esos amigos que no crecen al mismo tiempo que tú y te hacen dudar de tus capacidades. En cuanto al amor, te recomiendo ir a una de esas fiestas que tanto te gustan y ahí conocerás a una persona que te hará olvidar tu oscuro pasado. Para esta cuarentena te recomiendo no agobiarte CAPRICORNIO en tus pensamientos y disfruta de lo que está a tu alrededor. Amix eres lo más astuto. Te felicito, tus amistades las escogiste bien, ellos te darán la paz que tanto necesitas. En cuanto al amor, tengas o no pareja, no debes confundir el sexo con la solución a tus problemas. Para esta cuarentena te recomiendo tener una noche especial donde tu seas el protagonista y te sientas feliz.
ACUARIO
Amix eres lo más tierno. Tus amigos son el balance ideal para ti y por eso estarán cuando los necesites, pero ojo, no los pongas como prioridad porque pueden defraudarte. En cuanto al amor, no te apresures, estar soltero no es malo, llévalo con calma y disfrútala. Para esta cuarentena te recomiendo alimentarte de manera adecuada para que no pierdas tus defensas.
PISCIS