El Mundo USA

Page 1

2 de febrero Día de la Candelaria 6A

Move Seattle comienza en Beacon Hill 3A

EL

Edith Márquez presenta videoclip de “Quieres ser mi amante” 7A

MUNDO

Noticias locales, nacionales e internacionales

www.elmundousa.com

28 de enero de 2016

Año 27, Número 47

Mas de 27 millones de latinos elegibles para votar

Opinión

Los misterios de Iowa

Jorge Ramos

Elecciones 2016: la anacrónica relevancia de

Iowa

Foto AP

WASHINGTON (Agencias)— Más de 27 millones de latinos serán elegibles para votar en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos, lo que marcaría un nuevo récord de votantes, aunque su proporción puede ser menor a comicios pasados. Un reporte del Centro Pew encontró que el electorado latino podría alcanzar un nuevo récord del 11.9 por ciento de todos los estadounidenses elegibles, con lo cual podrían tener un “impacto mayor” en el desenlace de las elecciones. “Sin embargo, por muchas razones, es probable que una vez más los electores latinos queden subrepresentados en 2016, comparados con la

proporción de sus votantes elegibles o su proporción en la población nacional”, señaló el análisis elaborado por Hugo Marc López. En 2012, sólo 48 por ciento de los latinos elegibles para votar (11.2 millones) acudieron a las urnas, comparado con 64.1 de los blancos y 66.6 por ciento de los afroestadounidenses. La cifra marcó un récord frente a los 9.7 millones del 2008, cuando Barack Obama fue electo. Para el 2014, en las elecciones intermedias, donde históricamente la afluencia de votantes es menor que las elecciones presidenciales, la proporción fue del 27 por ciento, la proporción más baja

Cinco planetas en línea se pueden observar a simple vista desde la Tierra

desde que existen registros de voto. Aunque se estima que el número de latinos podría superar los 13 millones de votantes en 2016, el rápido crecimiento de los latinos elegibles para votar podría resultar en una proporción de votantes inferior al promedio para elecciones presidenciales. Se estima que cada año, un total de 803 mil latinos se convierten en personas elegibles para votar. Entre las razones que explican la reducción proporcional de votantes figura el hecho de que los nuevos votantes elegibles pertenecen a la llamada generación de “milenarios” o “generación Y”, es decir

aquellos jóvenes que nacieron entre 1980 y el año 2000. Los milenarios son el grupo de población estadounidense con una de las más bajas tasas de votación en general y entre los hispanos la proporción es aún más pronunciadas. Otra de las razones es el hecho de que los estados donde los latinos elegibles para votar son más numerosos, como California, Nueva York y Texas, no son considerados “campos de batalla”, debido a que los dos primeros son sólidamente demócratas y el tercero, republicano. Más del 50 por ciento de los latinos elegibles para votar residen en esos tres estados, pero con frecuencia no son

Un muerto en una operación policial contra milicia armada en Oregón

Foto Agencias

Foto nasa.gov

WASHINGTON (Agencias)— Cinco planetas, desde Mercurio a Saturno, se podrán observar a la vez y a simple vista desde la Tierra, ya que estarán en línea durante los próximos quince días, en un fenómeno que no se producía desde hace una década. Desde hoy y hasta el 20 de febrero, sin necesidad de telescopio ni ningún otro utensilio, desde el hemisferio norte se podrán avistar los cinco planetas más cercanos a la Tierra, según informa la publicación especializada Space Daily. Los astrónomos recomiendan que el avistamiento de este espectáculo celeste se intente hacer en los últimos días de enero, ya que habrá luna llena y, además, Mercurio brilla con más intensidad y sube más alto. Sigue en 8A

objeto de la propaganda electoral ni de las campañas de voto, porque su participación podría no ser decisiva. En contraste, otros tres estados con amplia proporción de votantes latinos, Florida, Colorado y Nevada, si son considerados campos de batalla y allí el voto latino podría ser más decisivos, porque representa el 14 por ciento del electorado. Un elemento que podría, sin embargo, compensar la falta de asistencia a las urnas de los latinos milenarios es el hecho de que los hispanos naturalizados estadounidenses tienen que votar en mayores números que los nacidos en Estados Unidos.

WASHINGTON

(Agencias)—

Una persona murió durante una operación policial contra una milicia armada que había ocupado unas instalaciones del Gobierno en un parque natural en el estado de Oregón (oeste) y en la que los cabecillas y varios miembros de la milicia fueron detenidos. La Policía estatal de Oregón y el Buró Federal de Investigación (FBI) informaron en un comunicado

conjunto del fallecimiento de una de las personas a las que se iba a proceder a detener, y explicaron que durante la operación, que tuvo lugar en una carretera a las afueras de Burns (Oregón), "se produjeron disparos". Otras seis personas, entre ellas los cabecillas de la milicia, fueron arrestadas, cinco en la misma operación en la carretera y la sexta en una detención paralela en la

localidad de Burns. A los seis se les acusa de "conspiración para obstruir la labor de los agentes federales". En la operación en la que falleció uno de los sospechosos, las autoridades obligaron a detenerse al vehículo en el que viajaban los miembros de la milicia, ante lo que se produjeron disparos, pero por el momento se desconoce quién fue el primero en disparar. El pasado 2 de enero, los milicianos armados tomaron un edificio de la reserva natural de Malheur como parte de una protesta surgida en la cercana localidad de Burns en apoyo a dos rancheros condenados por realizar quemas en un terreno rural del Gobierno sin permiso.

Maribel Hasting

Mexicanos intocables

Horacio Ahumada

México busca acelerar envío de “El Chapo” a USA

Foto Notimex

MEXICO (Agencias)— El presidente Enrique Peña Nieto dijo que ha instruido a las autoridades mexicanas acelerar la extradición del narcotraficante Joaquín ``El Chapo’’ Guzmán a Estados Unidos. “La indicación que tiene la Procuraduría es trabajar y acelerar su trabajo para lograr lo más pronto posible la extradición de este delincuente de alta peligrosidad”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.