Nuevo puente “avalancha” en Snoqualmie Pass
Corte en USA: Juez no puede borrar antecedentes penales
<3A>
<2A>
EL
18 de Agosto de 2016
Fernanda Castillo participa en la cinta “No Manches Frida” <7A>
MUNDO
Noticias locales, nacionales e internacionales
www.elmundousa.com
Gobernador Inslee: Estamos buscando talentos
SEATTLE (De nuestra Redacción)— De los 7 millones de habitantes en el Estado de Washington, se estima que aproximadamente un millón de habitantes son latinos de acuerdo a la aproximación de datos del censo 2014 y el estudio del instituto de póliza tributaria (Institute of taxation policy) del 2012. En una breve entrevista para varios medios étnicos o de color, el pasado lunes, el Gob. Jay Inslee indicó humildemente el desafío de conocer a tantas personas en donde vivimos 7 millones de habitantes a través de su mandato. Parte del trabajo de un gobernador es la asignación de posiciones en diferentes vacantes que influyen sobre todo el Estado en diferentes temas que van desde Clima y Energía, Educación, Operaciones Gubernamentales, Seguridad Pública, Salud, Servicios Humanos, Trabajos, Recursos Naturales, Transporte, y el uso las tierras en el estado. Y en el último reporte hasta julio, otros 19 latinos y latinas han sido asignados por el gobernador, entre ellos, Irene Reyes y Joaquín Hernández de Proyectos de la Capital, Frank Lemus y Nora Coronado de la Comisión de Asuntos Hispanos. El período de gobernación del estado de Washington es de 4 años, y para el actual gobernador, Inslee del partido Demócrata, el cuatrienio llega a su fin este 2016. Sin embargo, Inslee había declarado en el 2015 su intención de hacerse reelegir compitiendo en las elecciones primarias. Él continúa su carrera en la búsqueda de la reelección compitiendo contra Bill Bryant quien representa al partido republicano para las elecciones generales este próximo 8 de Noviembre. Y la posición de Gobernador no es la única que está abierta para elección. Además hay 346
Foto EFE
Opinión
Un presidente pequeño
Jorge Ramos Del rojo al azul con el voto latino
Maribel Hastings posiciones abiertas con dos candidatos por posición para el 8 de noviembre que incluyen posiciones ejecutivas, judiciales, comisiones de condados, y sobre todo posiciones legislativas a nivel estatal y federal, a través de todo el Estado de Washington como lo reportamos en nuestra pasada edición del 11 de Agosto. En la asignación de posiciones como lo permite la constitución del estado, Inslee ha estado bastante activo en la búsqueda de personas que llenen las posiciones que le permite la ley. Dentro de esas posiciones
Autoridades advierten alza de estafas cibernéticas ATLANTA (Agencias)— El Servicio de Rentas Internas (IRS) advirtió a preparadores de impuestos y contribuyentes mantenerse alertas ante una nueva ola de estafas a través de correos electrónicos y llamadas telefónicas. En las últimas semanas el IRS ha recibido quejas que apuntan a una posible una estafa, principalmente dirigida a preparadores de impuestos y cuyo esquema utiliza correos
Año 28, Número 24
electrónicos en apariencia de compañías de software tributario en los que se solicita actualizar el programa a través de un enlace incluido en el correo electrónico. Según señaló la institución, una vez se ingresa al enlace y se descarga la presunta actualización los estafadores instalan un programa para rastrear movimientos clave de los profesionales de impuestos y obtener información personal de los contribuyentes. “Aunque el IRS sabe de sólo un puñado de casos hasta la fecha, se exhorta a los profesionales de impuestos a estar al acecho contra estas estafas y nunca hacer ‘clic’ en los enlaces de los correos electrónicos”, declaró a Efe Irma Treviño, vocera del IRS. Pese a que esta estafa está dirigida principalmente a los preparadores de impuestos, la agencia tiene conocimiento de que algunos contribuyentes individuales han sido blanco también de estos correos fraudulentos.
Gobernador Jay Inslee (Centro) dirigiéndose a Marcus Green de South Seattle Emerald-Foto El Mundo
viene la representación activa de los intereses de la comunidad. Según un reporte del Washington Post publicado en octubre del 2014 (Minority Representation Gaps), la participación Asiático/ Latina a nivel nacional es baja. 11 estados del país tienen cero participación Asiático/Latina en la legislación nacional. En una escala de 1 a 5 Washington State está en posición 4 siendo 5 la más baja en representación de minorías. De acuerdo a la oficina del gobernador, en todas las asignaciones y contrataciones del Estado de Washington
(judiciales, administrativas, comisiones y directivos, gabinete, etc.), el 75% son caucásicos o blancos, y el 25% son todas las minorías. Solo en la oficina del gobernador, el 69% de las posiciones son caucásicos y el 31% son todas las minorías mejorando la estadística estatal. “Estamos contratando en nuestras oficinas y posiciones estatales” dijo Inslee, “y a través de ustedes los medios y líderes de sus comunidades estamos buscando el talento porque lo necesitamos. Si conoce a un enfermero o enfermera que
sea latino o de otra etnicidad en su comunidad que pudiera participar en juntas directivas para tomar decisiones sobre salud, o educación dígale que nos contacte. No solo jóvenes pero personas que sean talentosos y mándelos con nuestra oficina. Por ejemplo, estamos integrando la salud mental y la salud física y nos gustaría tener una persona que pudiera dar consejo sobre este tema; tal vez esta personal pudiera llenar una posición en una junta directiva o comisión de asuntos de educación de salud o asuntos públicos y ayudarnos.”
La importancia del voto hispano
Horacio Ahumada
Marina busca reclutar más Advierten sobre “tormenta social” por desigualdad económica mujeres en escuelas secundarias
Foto EFE
CHICAGO (Agencias)— La desigualdad en Estados Unidos ha sumergido económicamente a las familias hispanas, al punto que serían necesarios 84 años de avances para que puedan igualar los niveles de riqueza que ostentan los blancos, según un estudio que advierte sobre las consecuencias de una “tormenta social”. “Estamos tan enfocados en el presente que no le prestamos atención a lo que se nos viene”, declaró a Efe Emanuel Nieves,
uno de los autores del trabajo que realizaron especialistas de la Corporación para el Desarrollo Empresarial y del Instituto de Estudios sobre Políticas. El economista de origen puertorriqueño dijo que la población hispana crece a tal velocidad en este país que dentro de 30 o 60 años “no tendrá el poder de compra suficiente” para mantenerse, a menos que se introduzcan cambios para reducir la brecha. Nieves destacó que en la lista de la revista Forbes 400 sobre los estadounidenses más ricos, solamente hay cinco hispanos y dos afroamericanos, y que 186 de esos millonarios poseen más bienes que los 55 millones de latinos del país. Según el estudio “La brecha creciente”, que fue divulgado, se proyecta que para el año 2043 los hogares integrados por latinos y afroamericanos serán más de la mitad de la población de USA.
VIRGINIA (Agencias)— El Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos quiere reclutar más mujeres, pero esta vez su campaña es un poco diferente: está buscando candidatas entre los equipos deportivos de las escuelas secundarias. Alega que necesita chicas capaces de cumplir con las rigurosas normas físicas de ese cuerpo armado, incluso para puestos en la primera línea de combate, ahora abiertos a las mujeres. El comandante general de los marines, Robert Neller, dice que quiere aumentar el número de mujeres en el cuerpo a una de cada 10. “Les he dicho que el 10% es donde queremos ir y estamos trabajando en ello”, aseguró Neller en una entrevista a The Associated Press. “Vayan a reclutar más mujeres, hállenlas, están ahí”. Desde hace años, solo entre 7% y 8% de ese cuerpo armado _que cuenta con 184.200 elementos_
es formado por mujeres. Es el porcentaje más pequeño de mujeres entre todos los servicios militares de Estados Unidos. Poco después de que el Pentágono decidió que haya mujeres en puestos de combate _siempre y cuando reúnan los requisitos_ miles de nuevos puestos para servir en las filas de la infantería, en vehículos blindados y en otros de primera línea ya están abiertos. Sigue en 6A
Foto Archivo