AGOSTO MES DE VACACIONES Infografía <7A>
EL
4 de Agosto de 2016
Crean grupo binacional para combatir tráfico de fentanilo <2A>
David Zepeda graba video “Me duele tu ausencia” <7A>
MUNDO
Noticias locales, nacionales e internacionales
www.elmundousa.com
Celebridades latinas alzan voz en campaña electoral
Año 28, Número 22
Opinión
El experimento USA
LOS ÁNGELES (Agencias)— Si bien podría esperarse que la dura retórica del candidato republicano Donald Trump contra los inmigrantes y a favor de erigir muros haga que muchos astros latinos se vuelvan más activistas, algunos han reaccionado con cautela y otros con furia. Lo que es indiscutible es que las estrellas latinas deben definir su propio camino en este extraordinario año político. Su grado de participación puede verse influido por el temor de que se vea afectada su carrera, pues la base de artistas latinos en Hollywood sigue siendo emergente, así como por el complejo y espinoso tema de la herencia política de los inmigrantes latinoamericanos. Las diferencias son evidentes entre las estrellas, incluso entre las ya bien establecidas, como Eva Longoria, Salma Hayek y Jennifer López. “Cuando Donald Trump nos llama criminales y violadores, él está insultando a las familias estadounidenses”, afirmó días atrás Longoria, una veterana activista política, durante su discurso en la Convención Nacional Demócrata. “Mi padre no es un criminal ni un violador. De hecho, él es un veterano de guerra de Estados Unidos”, afirmó. Hayek, nacida en México y nominada al Oscar por mejor actriz (“Frida”), también se mostró furiosa con Trump. “Creo que es importante para todos los latinos, no solo los artistas, involucrarse en estas elecciones. Hemos sido insultados de forma ignorante por uno de los candidatos, que afirma que los latinos son delincuentes, cuando en realidad somos una gran contribución para Estados Unidos”, dijo en una respuesta
por correo electrónico. López tomó una actitud más cautelosa durante la alfombra roja de un evento reciente. “Le pido a todos los latinos que salgan a votar y que hagan que su voz se oiga, porque nosotros tenemos mucho poder en ese sentido”, dijo la cantante y actriz a una pregunta. ¿Cómo planea ella usar su propio poder?, se le preguntó. “Por un lado, votando, y por el otro, animando a otros a que lo hagan”, respondió. El cineasta Robert Rodríguez, quien dirigió las películas
Sistema Android domina mercado a nivel mundial
Procurador General del Estado Estancia temporal a familiares anunció multa por discriminación de residentes legales
MÉXICO (Agencias)— El 77 por ciento del total de teléfonos inteligentes a nivel mundial utilizan sistema Android, de acuerdo con un estudio realizado por el portal de ventas electrónicas Linio, basado en audiencias de Facebook. La firma explica en un comunicado que aunque la plataforma de Google ha perdido alrededor de 5.0 por ciento de participación en el mercado desde 2014, sigue muy por delante del sistema iOS, que cuenta con 23 por ciento del mercado. Sigue en 8A
Foto Notimex
Jorge Ramos La igualdad salarial, tema pendiente para mujeres trabajadoras
EVERETT — El Procurador General del Estado Bob Ferguson anunció que Zein Automobiles Inc., concesionario de autos usados del condado de Snohomish que opera Best Bet Auto Sales e Independence Auto Center, pagará $250,000 por su repetida discriminación hacia los hispanohablantes que han acudido a sus concesionarios. Estos vendedores les ofrecían a los clientes hispanohablantes una serie de términos de forma
“From Dusk Till Dawn” y “Spy Kids”, y fundó la cadena televisiva El Rey Network, dijo creer que los latinos prominentes están empezando a encontrar sus voces. Durante la Convención Nacional Demócrata, apoyó a Hillary Clinton y alentó a los latinos a votar. Voto Latino, un grupo independiente que alienta a los latinos más jóvenes a que se registren con la organización y vayan a las urnas a votar, está satisfecho con su tarea, opinó su presidenta y directora
Foto Notimex
oral, pero les presentaban una serie de términos diferentes por escrito. De esta forma violaron la Ley Contra la Discriminación de Washington y la Ley de Protección al Consumidor estatal. La Oficina del Procurador General (Attorney General’s Office, AGO) estima que hasta 3,000 consumidores podrían ser elegibles para recibir dinero como resultado del acuerdo. Sigue en 3A
general María Teresa Kumar. Wilmer Valderrama (“Grey’s Anatomy”, “That `70s Show”) se sumó recientemente a la junta directiva, y America Ferrera, quien habló en la convención demócrata y en el programa de Bill Maher en HBO, está trabajando con la organización. La actriz Gina Rodríguez (“Jane the Virgin”), una integrante de Voto Latino, dijo en una entrevista que ella defiende desde hace mucho tiempo que los hispanos voten y que se vean beneficiados
WASHINGTON (Agencias)— El Gobierno permitirá la estancia temporal en el país de los familiares directos de residentes permanentes legales que sean elegibles para visas de inmigrante, informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). La institución anunció que extenderá el programa al que, desde 2013, se pueden acoger ciertos familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, con el fin de reducir el tiempo que las personas elegibles permanecen separados de sus familiares mientras completan el proceso de inmigración en el extranjero. Según esa norma, ciertos familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar exenciones provisionales por presencia ilegal, porque sus cónyuges o padres que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, podrían sufrir graves dificultades si no se les concede la exención.
Eva Longoria y Salma Hayek Fotos AP
por una reforma migratoria largamente atrasada. A continuación, añade: “Si Dios quiere, nuestra próxima presidenta, (promulgará) una reforma migratoria que ayudará a cambiar la situación que vivimos actualmente”. Las estrellas que brillan con más intensidad fuera de los medios de comunicación en inglés también están haciendo escuchar sus voces, opinó José Díaz-Balart, anfitrión y conductor en Telemundo, NBC y MSNBC.
A partir del 29 de agosto próximo, todas las personas “estatutariamente elegibles” a la exención de inadmisibilidad por presencia ilegal podrán acceder a ese proceso. Así, los seleccionados por el USCIS, podrán viajar a su país de origen para realizar los trámites del proceso de inmigración a USA, con las entrevistas necesarias, y, al terminar estos pasos, podrán esperar el resultado en USA, con su familia. Esta normativa en ningún caso legaliza el estatus migratorio de las personas que se acogen a ella, agregó el USCIS.
Foto EFE
Juan Latino ǃY arrancan las campañas!
Horacio Ahumada Yukiro Koike, primera mujer en gobernar Tokio
TOKIO (Agencias)— La exministra japonesa de Defensa, Yuriko Koike, ganó la gubernatura de Tokio por un margen amplio de votos, convirtiéndose en la primera mujer que encabezará la metrópoli y con el reto de impulsar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. Ante el respaldo de sus seguidores en los comicios de la víspera, Koike, de 64 años, dijo que “al mismo tiempo que siento el peso de este resultado, quiero absolutamente impulsar el gobierno metropolitano hacia adelante como nueva gobernadora”. La agencia japonesa de noticias Kyodo resaltó que Koike, quien ganó entre 21 candidatos, deberá afrontar el reto de garantizar el éxito de los Juegos Olímpicos y resolver un déficit de instalaciones para albergar a los residentes jóvenes y de mayor edad de Tokio. Sigue en 6A