ISSN 1909-650X
Facultad de Comunicación Social-Periodismo
Medellín, abril de 2013
No.36
Distribución gratuita
Geografía Págs. 8 y 9
Municipio de Guatapé, Antioquia. Foto: Hebert Rodríguez García
El país que conoce su geografía se hace respetar El desconocimiento de la geografía colombiana genera falta de identidad, individualismo y desarraigo en un país que aún no se ha configurado como nación. Blanca Inés Robayo, geógrafa de la Universidad Nacional de Colombia y profesional
de la subdirección de Geografía y Cartografía del IGAC, piensa que “si el espacio se construye socialmente, se conoce y por tanto se defiende”.
deportE DE ELITE. Sacrificio, entrega, y… excesos
Industria Cultural en Medellín. formaCIÓN DE públicos
Los deportistas de alto rendimiento suelen ser idolatrados, especialmente si han sido campeones o han ganado una medalla. Pero, ¿cómo logran estos deportistas la fama y el reconocimiento?
Actualmente en Medellín, el término “industria cultural” intenta referirse a la promoción cultural que funciona y se sostiene dentro de un mercado neoliberal.
Págs. 10 y 11
Págs. 6 y 7
12-13 Informe
La hierba crece, los caballos se van La hípica en Colombia no tiene un panorama iluminado en estos días, ni en un futuro lejano. Está escondido, como las tribunas del hipódromo detrás de la maleza.
3
Editorial
Visa para entrar a Somalia Las escenas violentas mostradas en televisión no producen violencia, pero sí son parte de los factores ambientales, sociales y personales, que alimentan una sociedad violenta.
15
Crónica
Yarumalito: la escuela de la felicidad Una escuela para soñar y sonreír pareciera sacada de la imaginación. Un profesor quiso romper las estructuras tradicionales.