PERIODISMO UNIVERSITARIO
ISSN 1909-650X
El periódico de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo
Violencia Págs. 5 - 15
Medellín, mayo de 2013 No.37
Distribución gratuita
Departamento de Antioquia. Foto: Diego Andrés Sánchez Alzate
Indagación de las causas de la violencia en Colombia Medellín oscura, oculta y orgullosa. En las calles, en los cerros y en los barrios estás prohibida. ¿Qué queda de la luz del medio día, cuando en las noches el fuego enciende las llamas de la violencia? ¿A dónde van tu color, tu vanidad de ciudad innovadora, tu eterna primavera, tu prestigio de emprendedora, cuando un niño deja la escuela y toma las armas, cuando desaparecen tus jóvenes, cuando hay pasos prohibidos, cuando eres tan desigual de sur a norte?
2
Opinión
Cómo nos empezó la violencia Un Estado fuerte, consolidado, justo y equitativo es un asunto que depende de seres humanos, de nadie más.
3
Editorial
Tu historia se repite y con ella vuelven las mismas miserias: muertes, destierros, amenazas. ¿Por qué? En esta edición el periódico Contexto indaga sobre las razones de nuestras violencias. No es una mirada sin esperanza sino un intento por crear un ambiente propicio para la reflexión sobre una paz construida por todos y no firmada por algunos.
Desactivar los detonantes de la violencia La violencia no es un fantasma. La violencia es producida por los seres humanos y los seres humanos la pueden detener.
16
Reportaje gráfico
La oscuridad de la “eterna primavera” Una ciudad negra, gris, triste y en algunos momentos desolada es la que oculta Medellín en su variedad de colores.