PERIODISMO UNIVERSITARIO
ISSN 1909-650X
El periódico de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo Medellín, septiembre de 2013 No.38
Distribución gratuita
Represa Troneras en el Municipio de Gómez Plata, Antioquia. Foto: Catalina Rodas Q.
Antioquia: agua e hidroeléctricas Antioquia es el departamento con mayor potencial hidroeléctrico en Colombia: genera el 28,6% de energía que consume el país. Las condiciones geológicas y geográficas de sus cañones y laderas permiten el funcionamiento de 45 centrales hidroeléctricas y la construcción de 6 más durante los últimos 4 años. El agua y la energía que esta genera con su fuerza y caída, son parte del desarrollo de los últimos proyectos de los gobiernos nacionales. Los proyectos de producción
6
Informe
Explotación de fuentes hídricas La construcción de una hidroeléctrica tiene costos ambientales que se ven reflejados en el ecosistema.
8
Análisis
minero-energética llegan a imponerse sobre ecosistemas y comunidades con una vocación agrícola, supuestamente errónea por las condiciones del territorio, según los planes de desarrollo. Con el cambio en los usos de la tierra, la pugna por acceder a las fuentes hídricas y los impactos ambientales y sociales que traen consigo los proyectos, queda en duda si estos realmente conducirán a un verdadero desarrollo para las regiones y no sólo para el crecimiento económico del país.
Las aguas negras de Hidroituango En Antioquia la locomotora energética prendió sus motores, alzando nubes de humo que cubren el cuestionamiento de su pertinencia.
10
Análisis
Antioquia: agua con sed En Antioquia solo el 18.3% de la población rural tiene agua potable.