60 Años

Número 19313 Año: LX Ciudad de México, martes 16 de mayo de 2023
60 Años
Número 19313 Año: LX Ciudad de México, martes 16 de mayo de 2023
Tras conocer el aumento de 8.2% anunciado por el presidente, durante la mañanera de ayer, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que este anuncio es solo mediático ya que no les sirve de nada, por lo que rechazaron acudir a la comida que les invitó AMLO en palacio Nacional, pues para ellos, “no hay nada que celebrar”. >>3
Lo que en un principio se manejó como un posible motín en el Centro Varonil de Reinserción Social (Cerareso) de Santa Martha Acatitla, resultó ser un ataque directo que dejó tres muertos, confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana. El director del penal, Luis Enrique León Vázquez, y el subdirector de seguridad fueron destituidos. >> 4
La semana pasada, con la conclusión del llamado Título 42, en los diferentes puntos fronterizos con los Estados Unidos se vivieron escenas muy tristes donde miles de migrantes intentaron ingresar a aquel país. Sus rostros reflejaban esperanza, pero también cansancio, hambre, frustración, impotencia. Al respecto, quiero compartir con ustedes lo que vi en una película-reportaje que vi en el canal de la UNAM, donde se muestra con crudeza la triste realidad que viven nuestros hermanos centroamericanos que se ven obligados a emigrar allá. En las entrevistas reflejan el dolor, la tristeza, la melancolía y el miedo que enfrentan cada día. Ellos, al igual que lo hizo Hernán Cortéz en algún momento, se vieron obligados a quemar sus naves y enfrentar una aventura con final incierto. Para ellos no hay retorno, dejan atrás todo, y con apenas algunos dólares emprenden el camino, algunos con esposa e hijos pequeños y con grandes ilusiones.
El nombre de la película es “Casa en tierra ajena”, tal vez la encuentres en internet. El título refleja lo que ellos viven para alcanzar su objetivo.
Algunas pocas personas y organizaciones piadosas los proveen de agua y alimentos por algunos días, sobre todo cuando ya están muy cerca de la frontera, aunque a lo largo de su ruta lo que más encontrarán serán miradas y ceños fruncidos de
gente que los mirará con desprecio, y les negará un peso o una palabra de aliento.
Ellos atraviesan nuestro país para ir a territorio estadounidense porque en el suyo hay mucha pobreza y desempleo, y porque algún conocido de ellos logró asentarse en los Estados Unidos y consiguió un relativo éxito económico, no sin antes haber pasado por muchas dificultades, problemas y sacrificios.
En su desesperación ignoran que los estadounidenses pueden regresarlos; que al cruzar el río Bravo o el desierto, pueden terminar muertos; que al subirse a “La Bestia”, el tren que recorre México, pueden accidentarse y quedar paralíticos o perder algún miembro de su cuerpo.
La pobreza, la maldita pobreza, ese ente demoníaco que abunda en el mundo, los ha llevado a tomar esa decisión. No saben con qué se enfrentarán, pero no tienen opciones. Es muy probable que en su camino se encuentren con personas insensibles a su dolor, que en lugar de ayudarles los van a extorsionar, humillar, golpear, violar. Si consiguen llegar a la frontera todavía tendrán que atravesarla, obtener trabajo, esconderse de “La Migra”, pasar hambre, sed, padecer el infortunio de ser ilegales en un país desconocido y con un idioma diferente.
Intentan llegar a otro país donde harán los trabajos de menor remuneración y al que harán
prosperar con su esfuerzo, sin que se les de mérito sobre eso; por el contrario, por desgracia, se les señalará como ilegales en un lugar donde la discriminación y el menosprecio hacia los ciudadanos de otros países abundan y donde se les persigue por su condición.
Por eso, cuando veas en la calle a alguno de ellos que con sus manos te indica que quiere algo para comer, no los ignores, ellos están atravesando una situación que muchos de nosotros no podemos entender en su cruel realidad. Viven un drama que muchos de nosotros ignoramos.
Nosotros podremos tener problemas, algunos más que otros, pero vivimos en nuestra tierra, en nuestro país, dentro de un hogar, en una familia, nos comunicamos en nuestro idioma. Ellos no lo tienen, pero sí grandes necesidades: necesidad de dinero, de un abrazo, de una sonrisa, de un trozo de pan, de una migaja de compasión.
Si los ves mendigando entre el pesado tráfico, no les niegues una moneda o una palabra de aliento. Ellos te lo devolverán con una sonrisa y con una bendición. Como se dice: eso no te hará más pobre, y sí en cambio, te traerá una satisfacción, y a ellos una esperanza.
Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Marisol Hernández Müller Directora Editorial Javier Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Yessica Escalante Tinoco Departamento JurídicoEl Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19313 Mayo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 16 de mayo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Tras conocer el aumento de 8.2% anunciado por el presidente, durante la mañanera de ayer, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que este anuncio es solo mediático ya que no les sirve de nada, por lo que rechazaron acudir a la comida que les invitó AMLO en palacio Nacional, pues para ellos, “no hay nada que celebrar”.
“No es un día de fiesta, es de lucha y de protesta. Hoy el presidente dijo que recibiremos un incremento al salario de los maestros; nosotros decimos que esto es mentira, el incremento del salario se ve superado por la inflación que es de más del 10%, por la pérdida del poder adquisitivo que lleva en este sexenio más del 40 por ciento”, dijo Pedro Hernández, líder de la sección IX de la Ciudad de México.
“En cifras concretas, el incremento de salario, ya desglosado, no supera 6.3%”, expresó durante la conferencia de prensa previa que hizo la coordinadora a la marcha que salió de la Escuela Normal Superior a Palacio Nacional.
El líder sindical indicó que es una tendencia igual a la que se hacía en los gobiernos priistas y panistas.
Refirió que la protesta es porque mientras los salarios mínimos han aumentado en 150 por ciento, el salario del magisterio va a la baja.
Los profesores enlistaron las herramientas faltantes en las escuelas del país como falta de mobiliario en escuelas; servicios médicos de “desastre” para los maestros; pensiones basadas en unidades de medida de cuenta, etc.
Sobre asistir a la comida a la cual fueron invitados, señalaron que no acudirán porque no tienen nada que celebrar. “Estamos representando a nuestros compañeros, y esta movilización nacional, con 20 estados en el país, significa que la inconformidad magisterial sigue creciendo”, dijo el representante capitalino.
Héctor Torres Solano, de la sección XIV de Guerrero, reiteró la demanda de que se reinstalen las mesas de trabajo con el Gobierno de México.
Jenny Pérez, secretaria de la sección XXII de Oaxaca, sumó el rechazo a la iniciativa con la que el Ejecutivo propone mandar la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Asimismo, la CNTE dio a conocer 12 puntos en su pliego petitorio, entre los cuales piden un aumento
salarial del 100 por ciento, reinstalación de la mesa de negociación con carácter resolutivo, abrogación de la reforma educativa de 2019 y de la Ley del ISSSTE de 2007, que el presidente de la República retire la iniciativa para desaparecer la Dirección de Educación Indígena y se libere a “presos políticos y de conciencia”.
Al grito de “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden, cientos de integrantes de la Coordinadora marcharon por vialidades de la Ciudad de México, como Ribera de San Cosme, Insurgentes, Paseo de la Reforma y Avenida Juárez hasta el Zócalo capitalino, dónde protestaron frente a Palacio Nacional e instalaron un plantón.
Cabe señalar que ayer por la mañana, el presidente señaló que ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales.
El país avanza gracias al apoyo consciente del magisterio nacional; nos están ayudando mucho en el proceso de transformación en beneficio de nuestro pueblo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la celebración del Día de la Maestra y el Maestro desde la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, donde reiteró el compromiso de seguir mejorando las condiciones salariales y prestaciones de todos los trabajadores de la educación, y anunció: “Este día expreso que, de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros, y de todos los que laboran en el sector educativo, de 8.2 por ciento en promedio.
“Además, ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el Seguro Social.”
Al informar que ambas medidas implican la inversión federal de 42 mil millones de pesos adicionales para el fortalecimiento de la educación pública en
el país, el primer mandatario recordó que, hasta hoy, 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados.
Asimismo, ratificó que el gobierno federal trabaja en atención a dos justas demandas: primero, mejorar los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste):
“Personalmente estoy atendiendo esta demanda, y antes de que termine mi gobierno habrá servicios médicos de primera, como lo merecen ustedes, maestras, maestros, y todos los trabajadores al servicio del Estado.”
En segundo término, el presidente dijo que no se hará a un lado la posibilidad de aumentar el monto de las pensiones del magisterio y de trabajadores del Estado, con el fin de corregir el retroceso impuesto durante el periodo neoliberal
“Antes de que terminemos vamos a buscar la forma de enderezar este entuerto, de que podamos dejar a maestras, a maestros, con jubilaciones dignas, como lo merecen.”
El jefe del Ejecutivo federal agradeció el apoyo de todos los docentes del país, especialmente su actitud responsable durante la pandemia, y destacó que, a diferencia del pasado, este gobierno no olvida que la
educación es un derecho del pueblo, no un privilegio.
Celebró que 40 de las 57 secciones sindicales del magisterio llevaron a cabo elecciones para renovar sus dirigencias mediante voto libre y secreto, sin conflicto poselectoral, al tiempo que reconoció que durante este gobierno no se han presentado paros ni han cerrado las escuelas por este motivo.
“Eso se los agradecemos de todo corazón, porque reafirma lo que siempre dijimos: las maestras, los maestros de México merecen respeto porque son responsables y actúan siempre en beneficio de los estudiantes, de las niñas, de los niños y de la educación.”
Entre los avances en materia educativa expuso que reciben beca 12.2 millones de estudiantes de familias pobres de todos los niveles, con inversión de 96 mil 773 millones de pesos este año.
Además, 113 mil 243 escuelas públicas reciben directamente 66 mil 345 millones de pesos en 2023 para mejoramiento de instalaciones educativas como parte del programa La Escuela es Nuestra (LEN) de la Secretaría de Educación Pública (SEP); esto equivale a 66 por ciento de las escuelas de nivel básico en el país con la meta de cubrir la totalidad al final del sexenio.
El embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para abordar temas de seguridad entre ambas naciones, destacó el combate al tráfico de fentanilo, armas y personas.
Según dio a conocer en su cuenta oficial de Twitter el político demócrata, el cual detalló que la comitiva de ambas naciones tienen como objetivo fortalecer la seguridad entre ambas naciones.
“Reunión con el fiscal general Gertz Manero @FGRMexico y su equipo con líderes de la Embajada de los Estados Unidos para abordar los retos binacionales del tráfico de fentanilo, armas y personas. Trabajamos juntos en la se -
guridad de nuestras naciones.
La reunión entre el fiscal mexicano y el embajador estadounidense se dio días después de que el demócrata difundiera un video en donde compartió los resultado de la operación Última milla, la cual tiene como objetivo combatir el crimen organizado en los Estados Unidos, especialmente el combate contra el tráfico de fentanilo.
De acuerdo a la información que otorgó, han sido detenidas más de tres mil 300 personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa; aunado a que fueron decomisados alrededor de 193 millones de dosis de polvo y píldoras de
fentanilo, además de ocho mil 500 armas de fuego y más de USD 100 millones.
Tras la develación de los datos, Ken Salazar sentenció que su gobierno seguirá combatiendo a los cárteles y a los criminales que causan “dolor, muerte y violencia a las comunidades” debido al tráfico de drogas, por lo que sentenció que seguirá fortaleciendo los esfuerzos integrales para la prevención y tratamiento.
Asimismo, días atrás el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el mandatario Joe Biden sostuvieron una llamada telefónica en donde abordaron el tema de la migración “con dimensión hu-
mana”, así como el tráfico de drogas y de armas, sin dejar atrás que el combate tiene que ser mediante la cooperación para el bienestar “de los pueblos más pobres de nuestro continente”. Ambas naciones acordaron implementar medidas adicionales para regular los flujos migratorios en las respectivas fronteras, tales como el fortalecimiento de las acciones para combatir a tratantes y traficantes de personas; atender las causas que motivan a la migración desde América Central; creación de centros de procesamientos regionales, entre otras más.
Lo que en un principio se manejó como un posible motín en el Centro Varonil de Reinserción Social (Cerareso) de Santa Martha Acatitla, resultó ser un ataque directo que dejó tres muertos, confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
La riña dejó tres muertos la tarde de ayer. Derivado del ataque, el director del penal, Luis Enrique León Vázquez, y el subdirector de seguridad fueron destituidos de sus cargos.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, informó que la seguridad fue reforzada en el penal y que se colabora con la Fiscalía de la Ciudad de México para la investigación del caso.
Según el reporte de la SSC, esto se sabe sobre los reos que perdieron la vida en el penal de Santa Martha Acatitla a manos de otros cinco:
Uno de los hombres “contaba con antecedentes por homicidio calificado de 27 años seis meses y tenía otro proceso por Homicidio calificado de 31 años 3 meses”.
Otro de ellos tenía una sentencia de 27 años con 11 días por homicidio calificado y cumplió una sentencia por el robo de seis niños.
El último hombre cumplía una pena de 26 años y casi ocho meses por Homicidio calificado y robo calificado, además de que cumplió una pena de tres meses por portación de arma de fuego sin licencia.
Entre los cinco atacantes hay:
Un hombre con sentencia de 100 años de prisión por determinación judicial.
Otro más lleva una condena de 49 años por homicidio calificado y portación de arma de fuego.
El tercer hombre lleva una condena de 49 años por robo calificado y violación calificada, además de tres procesos, uno por homicidio calificado, secuestro y robo calificado por 50 años, otro de caracter federal de un año nueve meses por por-
tación de armas de fuego y otro más por robo calificado de 11 años y tres meses.
El cuarto agresor tiene antecedentes por homicidio calificado por 23 años nueve meses, además de que enfrenta un proceso por violación calificada de 12 años y tres meses, otro por robo calificado de seis años, encubrimiento por receptación de tres años y dos meses, portación de arma de fuego por tres años y tres meses y un sexto proceso por posesión de de droga de un año cuatro meses.
El último de los agresores cuenta con antecedentes de robo calificado con una pena de cuatro años y nueve meses y portación de arma de fuego por dos años.
La investigación de la Fiscalía determinará la situación penal de los cinco reos que mataron a otros tres hombres en el penal de Santa Martha Acatitla.
El titular de la SSC dijo que los responsables serían por lo menos cinco individuos, quienes atacaron a un custodio y luego agredieron a los tres recluidos.
“No hay ningún herido, estas cinco personas se van directo sobre estas tres personas en una agresión directa, es decir esto no fue un motín, fue una agresión directa. Ellos someten a un custodio para entrar a otra área y lastimar a estas tres personas”, declaró García Harfuch en una entrevista.
Debido a los golpes que recibieron, las víctimas perdieron la vida. Respecto a los hombres destituidos (el director y subdirector del penal), ambos quedaron a disposición de las autoridades. Según información preliminar, dada a conocer por Harfuch, los involucrados ya habían tenido “rencillas” y agresiones verbales.
“Esta tarde, se presentó una riña en un módulo del CEVARESO “Santa Martha”; 3 PPL perdieron la vida, quienes estaban recluidos
La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi rechazó “las expresiones injerencistas” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a quien acusó de seguir “insistiendo en desconocer el golpe de Estado perpetrado por el ex presidente Pedro Castillo” el pasado 7 de diciembre y “la sucesión legítima y constitucional” de Dina Boluarte.
Afirmó que la postura del mandatario “muestra también un evidente interés de tergiversar la realidad, con el aparente fin de ocultar los problemas internos de gobernabilidad que enfrenta en su país”.
Gervasi dijo que “la posición asumida por el señor López de no entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al Perú es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior”.
Y señaló que “los argumentos aludidos hoy por el señor López (…) muestran la insensatez y una visión sesgada que no se corresponde con el reconocimiento del mandato” de Boluarte “ratificado por la comunidad internacional en su conjunto”.
Aseveró que el mandatario mexicano obsta-
culiza y frena las labores del mecanismo regional y advirtió que “la negativa del señor López a entregar la presidencia pro tempore constituye el incumplimiento de una obligación internacional por parte de México que puede conllevar a responsabilidad internacional para dicho Estado”.
por los delitos de homicidio calificado, robo y secuestro. El Director del Penal y Subdirector de Seguridad fueron destituidos. Fue reforzada la seguridad dentro del Cen-
tro Penitenciario. Se colabora con la @FiscaliaCDMX en la investigación correspondiente”, escribió García Harfuch en sus redes sociales.
La política migratoria del presidente López Obrador ha sido un rotundo fracaso. En su paso por México, migrantes son víctimas de delitos y del propio Gobierno federal es incapaz de brindarles condiciones dignas de tránsito y estancia, afirmó la senadora Kenia López Rabadán. En su conferencia “La Contramañanera” Explicó que con la entrada en vigor del Título 8 en Estados Unidos, con la cual los migrantes solicitantes de asilo serán deportados a México, deja al descubierto la incapacidad del gobierno mexicano de atender este fenómeno, ya que cuando regresen a territorio nacional volverán a ser víctimas de las bandas delincuenciales, y de la corrupción y negligencia de los servidores públicos de Morena.
“El gobierno de López Obrador va de error en error. En plena crisis migratoria, y ante el fin del Título 42, cerró 33 estancias para que los organismos protectores de derechos humanos no se den cuenta de las condiciones infames en las que se está viviendo, siendo migrantes”, consideró la vicecoordinadora del PAN en el Senado.
Agregó que lamentablemente se evidencia que hay tropiezo tras tropiezo al insistir en que elementos de las Fuerzas Armadas sean utilizados para contener a los miles de migrantes que ingresan diariamente en nuestro país.
“Las condiciones en los centros del Instituto Nacional de Migración tampoco han mejorado, al contrario, tienen a los migrantes hacinados, sin servicios médicos, sin comida, sin agua, sin lugares dignos, haciendo filas de días enteros para poderles otorgar un permiso de libre tránsito”, subrayó.
En ese mismo sentido dijo que el presidente López Obrador prometió que la movilidad y migración sería regular, ordenada y segura; que habría fortalecimiento institucional y que la reintegración de los migrantes a sus países, sería segura, pero lamentablemente Morena y López Obrador no cumplieron ninguna de sus promesas.
“Es urgente que se corrija esta desastrosa po-
lítica migratoria y que tanto el Canciller como el Secretario de Gobernación se pongan a trabajar en atender a los migrantes. En lugar de andar en campañas ilegales, mejor que se pongan a atender sus responsabilidades como servidores públicos. No debe ocurrir otra tragedia como la de Ciudad Juárez”, puntualizó.
En otro tema y en el marco del Día del Maestro, López Rabadán reconoció la labor de los docentes de nuestro país, que todos los días comparten su experiencia y conocimiento con sus alumnos, sin embargo, lamentó la situación que les ha tocado enfrentar durante la presente administración ya que las escuelas se encuentran en malas condiciones y más del 7 por ciento de los jóvenes están abandonando sus estudios de preparatoria.
“La educación no es un eje fundamental para el gobierno de López Obrador, pues los hechos son claros, canceló las escuelas de tiempo completo, detuvo las pruebas PISA con las que se evaluaba el desempeño académico. Además, ha cambiado los libros de texto gratuito con los que plantea un adoctrinamiento irresponsable desde la educación básica”, criticó.
Añadió que, casi acabando este sexenio, se informa que hay un aumento en los salarios de los maestros, después de muchos años, pero no es suficiente si la infraestructura educativa que tienen que sufrir los maestros y también los alumnos de México es cada vez peor.
Por otra parte, la legisladora panista envió una felicitación a la ministra Norma Piña por el reconocimiento otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas y destacó su labor al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Hoy, desde esta ‘Contramañanera’ felicito a la ministra Norma Piña por recibir el premio de Derechos Humanos 2023, que le fue entregado el día de ayer por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas. México requiere de un Poder Judicial independiente, fuerte y valiente que no dé marcha atrás”, dijo.
Estambul.- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, y el candidato opositor, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, se disputarán la presidencia del país en una segunda y decisiva vuelta electoral el 28 de mayo al no haber obtenido ninguno el 50% de los votos en los comicios del domingo.
Los resultados definitivos de las votaciones presidenciales y legislativas celebradas el domingo todavía no se conocen. Ese día, los 64 millones de electores turcos acudieron masivamente a las urnas, llevando la tasa de participación provisional a casi el 90 %.
Tras el escrutinio de más del 99 % de los votos, Erdogan recabó el 49.4%, y su principal oponente un 44.95 %; un resultado mejor de lo esperado para el jefe del Estado, a quien los últimos sondeos situaban en desventaja.
En cambio, a la oposición, que el domingo afirmaba estar “en cabeza”, estas cifras le sentaron como una ducha fría.
“Si nuestra nación dice segunda vuelta, nosotros absolutamente ganaremos en la segunda vuelta”, sostuvo el lunes de madrugada Kiliçdaroglu, que lidera una amplia coalición de seis partidos opositores, afirmando que “la voluntad de cambio en la sociedad es más grande que el 50 %”.
Recep Tayyip Erdogan, reelegido en 2018 en la primera vuelta de las presidenciales, también compareció el domingo por la noche ante una multitud de simpatizantes.
“Creo sinceramente que seguiremos sirviendo a nuestro pueblo en los próximos cinco años”, lanzó Erdogan, que lleva desde 2003 en el poder. En las últimas semanas hizo varias promesas electorales destinadas a frenar la fuerte inflación que azota el país.
Además, su formación, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamoconservador),
parece estar en condiciones de conservar su mayoría en el Parlamento.
El resultado de la segunda vuelta dependerá en parte de un tercer hombre, el nacionalista Sinan Ogan, que recabó cerca del 5% de los votos el domingo. De momento, todavía no llamó a sus simpatizantes a votar por ninguno de los dos candidatos.
En el barrio de Sishan, en Estambul, los vecinos expresaron opiniones encontradas este lunes respecto al veredicto que darán las urnas el 28 de mayo.
Para Betul Yilmaz, de 26 años, “Kiliçdaroglu puede ganar si se alía con Sinan Ogan”.
“Pero estará reñido”, predijo la mujer, cubierta con un velo negro.
“Tayyip Erdogan ganará. Es un verdadero líder, los turcos confían en él y tiene una visión para Turquía”, afirmó en cambio Hamdi Kurumahmut, de 40 años, empleado en el sector del turismo.
El bando de Kiliçdaroglu no tardó en refutar las primeras cifras, que daban una cómoda ventaja a Erdogan, afirmando que los resultados de los colegios electorales más favorables al candidato de la oposición todavía no habían sido contabilizados por los múltiples recursos presentados, que ralentizaron el escrutinio.
Pero para el diario Sabah, afín a Erdogan, que el presidente saliente quedase en primera posición el domingo representa ya “un éxito formidable”.
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su país no volverá a ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo del que se deslindó en 2019 por discrepancias.
“Nosotros nos fuimos de ahí, nos fuimos para siempre y no pensamos volver”, dijo Maduro durante su programa de televisión tras avalar las palabras de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el organismo.
“Recomiendo que desaparezca la OEA, que no sirve para nada”, dijo López Obrador el jueves pasado en su conferencia matutina.
Maduro coincidió en que la OEA debería “desaparecer”. “Nuestro camino es UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), nuestro camino es la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), nuestro camino es el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América)”.
Venezuela dejó de pertenecer a la OEA en abril de 2019 después de haberlo solicitado dos años antes por discrepancias, pero recientemente el presidente de Colombia, Gustavo
Al menos tres muertos y nueve heridos deja tiroteo en EU
Al menos tres personas fallecieron y otras nueve resultaron heridas en un tiroteo en Nuevo México, suroeste de Estados Unidos, informó la policía. El sospechoso, de 18 años, “fue confrontado y falleció en la escena”, informó el Departamento de Policía de Farmington, pequeña ciudad de Nuevo México a unos 340 kilómetros de la capital Santa Fe.
El jefe de la policía, Baric Crum, informó en una rueda de prensa que los oficiales que atendieron el llamado de un tiroteo activo en un barrio residencial encontraron “una escena caótica con un hombre disparándoles a individuos”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió ayer 15 de mayo con Rishi Sunak en Chequers, y reiteró su pedido de aviones caza. Al término del encuentro, el presidente ucraniano afirmó que habían hablado sobre la creación de una “coalición de aviones de combate”.
Sunak se declaró dispuesto a desempeñar “un papel clave en esta coalición”, asegurando que es una cuestión compleja. Pese a su firme apoyo a Ucrania frente a Rusia, los países de la OTAN se han negado hasta ahora a proporcionar modernos aviones de combate.
Al menos 10 muertos en un incendio en un hotel en Nueva Zelanda
Petro, abogó por el reingreso de su país vecino al organismo.
Reingreso de Venezuela al sistema interamericano
“Claro que sí me interesa y lo estoy luchando que Venezuela reingrese al sistema interamericano de derechos humanos”, dijo Petro el pasado 19 de abril durante la sesión protocolar del Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la OEA, en Washington.
Maduro y Petro habían conversado sobre el
reingreso de Venezuela al sistema interamericano en noviembre del año pasado, aunque sin conclusiones definitivas.
Maduro ha mantenido un discurso crítico con la OEA desde hace años y especialmente desde que el organismo reconoció como autoridad legítima de Venezuela a la Asamblea Nacional “democráticamente elegida” en 2015, encabezada por el opositor Juan Guaidó, después de cuestionar su reelección en 2018.
Al menos diez personas han muerto este lunes en un gran incendio que ha tenido lugar durante la noche en un hotel de la ciudad de Wellington, Nueva Zelanda, mientras que otras 20 personas se encuentran desaparecidas.
Los servicios de emergencia acudieron al hotel antes de las 00.30 horas (hora local), después de que se declarara un incendio en el tercer piso del edificio.
Una corte penal de El Salvador suspendió el inicio de un juicio contra un grupo de militares retirados, acusados de ser parte de un escuadrón de la muerte del Ejército y de asesinar a 5 personas en 1981, según informó la querella.
David Morales, abogado de la organización humanitaria Cristosal, dijo a periodistas que la suspensión se dio por “la ausencia de tres abogados defensores”.
A fin de recuperar la presidencia de México y la capital en 2024, el diputado local Raúl Torres Guerrero se unió a los trabajos que encabeza el CEN del PAN para iniciar una estrategia nacional que involucre a empresarios, intelectuales y la sociedad civil, en el diseño de una plataforma de gobierno sólida que haga contraste con los desaseos de Andrés López Obrador.
Explicó, para el caso de la CDMX junto con el coordinador de Atención al Migrante del CEN Osvaldo Contreras Vázquez, se mantiene diálogo con líderes de la iniciativa privada, así como núcleos de emprendedores y comunidades internacionales, con la finalidad de ampliar el mensaje del PAN como oposición responsable y firme.
Mencionó, “queremos decirle a más mexicanos alrededor del mundo que sabemos gobernar, sabemos de administración pública y sabemos que con Santiago Taboada es posible replicar los buenos resultados para que el Metro no se caiga o para que las mujeres puedan sentirse seguras”.
Destacó, desde el Congreso de la Ciudad de México se ha trabajado en legislaciones que tienen que ver con apoyar a madres solteras, a jóvenes emprendedores, a la niñez, y en especial a chilangos que radican en el extranjero.
Apuntó, “lamentablemente, Morena no acepta nada y todo desecha, son buenos para el discurso de solidaridad, pero en los hechos y en lo parlamentario cambian su actitud por una de subestimación a las necesidades colectivas de quienes hemos pasado por situaciones
migratorias”.
Durante una gira por Jalisco convocó a los militantes panistas a defender el buen trabajo de los gobiernos de oposición y no dejar pasar a la 4T. “En la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum nos quitó las estancias infantiles, le arrebató presupuesto a las mujeres que son víctimas de delito y sale de gira todos los fines de semana, olvidando que tiene un cargo como titular del Ejecutivo local”.
Adelantó, como parte de la agenda por el mundo se acudirá con recursos propios, a visitar varios países de América, para establecer encuentros con paisanos chilangos que no quieren más a Morena como forma de gobierno para sus familias en la capital y en México.
La congresista local Daniela Álvarez Camacho solicitó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), así como a la Contraloría local, analizar y en su caso sancionar el comportamiento de Esthela Damián Peralta,como secretaria particular de la Jefatura de Gobierno, “ya que se dedica prácticamente durante todo el día, sea hábil o inhábil a hablar de política, hostigar a la oposición y defender a Morena por medio de las redes sociales”.
Explicó que la experredista entre sus últimas publicaciones en Twitter como funcionaria del GCDMX, destaca críticas en contra de la titular de la SCJN Norma Piña Hernández, ataca a la diputada América Rangel y apoya temas sobre la revocación de mandato en gestiones de la oposición.
Apuntó, “por si fuera poco y cayendo en la verdadera burla, promueve y replica los mensajes de las giras electorales de la ‘corcholata’ por el país, por eso exigimos conocer las funciones de esta mujer y bajo qué conceptos se encuentra su contrato en el GCDMX”.
Comentó, Esthela Damián debe tener funciones claras como atender la agenda de la mandataria, y conducirse con institucionalidad hacia el resto de los Poderes, “pero actúa
en viceversa, se confronta, se pone a debatir y confunde a la opinión pública sobre sus funciones como servidora pública, más bien parece dirigente de Morena, o diputada del oficialismo que cobra en la nómina de Sheinbaum”.
Solicitó a la extitular del DIF-CDMX “acotarse en dar información a la sociedad sobre la política pública o acciones de GCDMX, debe desistirse en su papel de dirigente de Morena en horarios laborales, es necesario revisar a fondo las funciones de cada servidor público del gobierno local”.
La vicepresidenta de la Comisión de Juventud Frida Guillén Ortiz, reiteró la apertura de la oposición para coadyuvar con el gobierno central y la Fiscalía capitalina, en la construcción de una agenda firme que vele por los derechos de las mujeres y defienda su libertad.
Mencionó que a pesar de las marchas feministas o las protestas para la localización de jóvenes, existe un vacío gubernamental que impide a las mujeres, tener elementos de defensa ante algún tipo de delito común, “ya hay un hartazgo generalizado a las manifestaciones de violencia contra nosotras, tanto en el espacio público como en el privado, hay procesos de violencia en la calle, en el transporte público, en nuestros espacios laborales e incluso, en el hogar”.
Señaló, el tema de violencia de género son todas aquellas acciones u omisiones que se pueden hacer de manera directa o indirecta, que se manifieste en algún daño, así como la vulneración a los derechos humanos de las mujeres.
Apuntó, “estamos abiertos a la discusión de política pública e incrementos presupuestales que el gobierno requiera para comprar y equipar con más cámaras nuestras colonias, para reforzar la capacitación policial en temas de previsión al delito hacia las mujeres, y desde luego en legislar para darle más facultades a los órganos de gobierno y de impartición de justicia”.
Refirió, también es viable que instituciones autónomas se involucren en esta agenda como la Comisión de Derechos Humanos CDMX, la academia, las organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos, “ya que con sus doctrinas podemos diseñar esquemas de protección que erradiquen la violencia que vivimos”.
Comentó, de acuerdo a la ONU los feminicidios diarios durante 2022 se incrementaron de un promedio de nueve a entre 10.5 y 11. Por ejemplo, el 2021, fue un año feminicida, el Secretariado Eje-
cutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que existieron dos mil 747 asesinatos de mujeres calificados como homicidios dolosos.
Resaltó, tan sólo en la capital los feminicidios tuvieron un despunte del 2.7 por ciento de 2019 a 2022, “para este 2023 durante enero y febrero, la capital acumuló 11 feminicidios de acuerdo a la Fiscalía local, por lo que se ha solicitado la activación de la alerta de género por alcaldía, ya que las más violentas para las mujeres históricamente han sido Gustavo A. Madero, Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco”.
Destacó, “el mismo SESNSP indicó que en violencia contra las mujeres, el Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas y Chihuahua, acumulan juntos el 51.3 por ciento del total registrado por este crimen, que ha posicionado a México con el índice más alto en los primeros tres meses del año”.
Urgió a la jefa de Gobierno hacer un esfuerzo para no salir de CDMX, por lo menos un fin de semana y se siente con las mujeres que han recibido “portazos” de la 4T.
El vicepresidente de la Comisión de Derechos Culturales del Congreso local Raúl Torres Guerrero, exigió ayer la renuncia inmediata de Carlos Brito Lavalle, como director de Canal Once, “por su clara y vulgar inclinación a los intereses partidistas de Morena y de López Obrador, al generar contenidos audiovisuales que buscan denostar al Poder Judicial de la Federación”.
Manifestó, “un canal de televisión público que es apegado al Instituto Politécnico Nacional (IPN), no tiene carácter de ente político, ni mucho menos puede ser un brazo anexo a la dirigencia de Mario Delgado Carrillo, quien tiene los mismos principios de polarización que su jefe López Obrador”.
Pidió a la secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya, informar al Legislativo los criterios de Brito Lavalle para el armado de las parrillas televisivas en Canal Once, “ya que su director tiene clara una afinidad política y eso es un obstáculo para los diputados de oposición, que buscan en este medio de comunicación el ejercicio de rendición de cuentas”.
Subrayó, “el material que se reprodujo como ´Los insultantes 40 privilegios de los ministros de la SCJN´ tiene contextos viciados, provoca-
dores y hasta ofensivos para su audiencia, que espera contenidos de calidad con base a una visión de formación educativa de altura”. Recalcó, “Capital 21 va por el mismo camino, siendo un canal de televisión del gobierno de Claudia Sheinbaum, cuenta igual con esquemas de linchamiento hacia actores políticos, principalmente del PAN, donde las producciones no permiten las participaciones objetivas, sino que simplemente les dan foro a los simpatizantes de Sheinbaum y de López Obrador”. Comentó, “tanto Canal Once como Capital 21 tienen programas y spots que engrandecen las posiciones de odio de Morena, como los ataques masivos en contra de la ministra presidenta de la Corte Norma Piña Hernández o tratan de ridiculizar a quienes no piensan como el oficialismo”.
Cuestionó el por qué no se transmiten los privilegios para Florencia Serranía Soto, que ocupa cargo honorífico en CONACYT, y tiene responsabilidad por la tragedia de la Línea 12, para generar equidad deberían crear contenidos sobre los privilegios de los funcionarios del presidente que hacen negocio con los contratos del gobierno federal y de Sheinbaum”.
Toluca, Edomex.- Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado México, dejó en claro que durante su administración rescatará las estancias infantiles en beneficio de los padres de familia y trabajará por la niñez mexiquense.
Las estancias infantiles contribuirán en el bienestar de la niñez mexiquense, porque las familias requieren de un gobierno que comprenda las necesidades de las niñas y los niños y ellos sólo tienen dos obligaciones, estudiar y ser felices, puntualizó la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.
En presencia de asociaciones y organizaciones de la sociedad civil y padres de familia, la exfuncionaria estatal y federal destacó que este programa no le hacía daño a nadie, todo lo contrario, cuidaba de nuestros pequeños mientras papá y mamá trabajaban. Del Moral Vela, dijo que en la entidad no se debe enquistar una ideología política como lo fue desaparecer las instancias infantiles, “como ya lo expresaron, la candidata de la otra opción fue protagonista de la desaparición de estos espacios para nuestras hijas e hijos, con ellos no, contra ellos no, contra ellos nada, ellos son sagrados”, subrayó.
“Estamos comprometidos en defender el futuro de las niñas y los niños mexiquenses, su porvenir está en juego, debemos construir una mejor educación, mejores oportunidades de empleo, espacios públicos dignos y más seguros.
“Además, se implementarán diversas acciones en favor de la niñez mexiquense, como impulsar programas de educación inicial y este objetivo, las estancias serán aliadas para lograr
el éxito”.
Se pronunció porque todos los centros de trabajo, tanto públicos como privados cuenten, sin excepciones, con lactarios dignos para que más bebés consuman leche materna como alimento único. Se creará la Fiscalía Autónoma para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Seré implacable contra la violencia que sufran las y los niños.
“Voy a entrarle con todo para erradicar el maltrato infantil, porque la violencia no educa, somete. Promoveré la cultura del respeto y la dignidad para formar niñas y niños seguros, felices, en ambientes sanos, amorosos, con dignidad y respeto”, enfatizó.
Además, dijo, se establecerá el primer sistema de cuidados en el país, para recompensar la gran labor que realizan las personas cuidadoras en todo el estado.
Saltillo.- Ante miles de parrenses, en medio de la lluvia y un gran ánimo, Manolo Jiménez se comprometió a potencializar Parras, con más infraestructura social, turismo, seguridad y embellecimiento urbano.
“Vamos a mantener y fortalecer la seguridad, con la que nuestros hijos vivan con tranquilidad; vamos a hacer también obras de agua para atender a nuestra gente y a nuestros campesinos”, destacó. Asimismo, destacó que durante su gobierno trabajará para continuar potencializando el desarrollo y turismo de este gran Pueblo Mágico, a través del eje Coahuila Global y el programa Coahuila Sorprende al Mundo, además de acciones de embellecimiento urbano.
Ante miles de ciudadanos que se dieron cita para escuchar sus propuestas, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD también destacó su propuesta de salud popular para acercar los servicios médicos a toda la población.
En el recorrido que realizó por el municipio de Parras de la Fuente, estuvo acompañado por la candidata a diputada
local por el distrito 12, Edna Dávalos, y su suplente Palhoma Riojas, quienes se comprometió junto con Jiménez Salinas para impulsar la educación coahuilense desde el Congreso del Estado.
También estuvieron presentes la senadora de la República, Claudia Ruiz Massieu, y el dirigente de la UNTA, José Luis López; así como dirigentes y coordinadores sociales.
Fue a las 18:30 horas, cuando el aspirante por los partidos PRI, PAN y PRD, realizó un mitin en el que mujeres y hombres estuvieron presentes en medio de la lluvia que justo en ese momento se dejó sentir en el pueblo mágico.
Dentro de su discurso, externó la necesidad de crear proyectos que de forma directa beneficien a la población más desprotegida, además de que impulsen la economía del turismo, reproducción de ganado y programas de salud.
En este último tema, señaló que los programas federales que reciben actual no les serán retirados pese a que su voto sea a favor de su proyecto.
Querétaro, Qro.- Durante la ceremonia Conmemorativa del Día del Maestro, la secretaria de Educación (SEDEQ), Martha Elena Soto Obregón, afirmó que mejorar la educación es la vía para impulsar a Querétaro y el país, por lo que para la administración estatal es prioridad que nadie se quede atrás.
Durante la entrega de reconocimientos a docentes con 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio, Soto Obregón destacó que se siguen tomando decisiones a favor de las y los estudiantes para que concluyan sus trayectorias educativas.
“Hoy se siguen tomando decisiones a favor de nuestros estudiantes, y nuestros niños y nuestras niñas para que concluyan sus estudios, esta es una importante prioridad para que nadie se quede atrás”, manifestó.
El coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, destacó que las y los docentes queretanos se distinguen por su generosidad y compromiso, al ser conscientes de que trabajan con seres humanos activos, pensantes y con sentimientos, en función de ello construyen sus estrategias de trabajo en el aula.
Durante su intervención, el secretario general
de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Ramírez Labra, destacó que las y los docentes queretanos son los cimientos del desarrollo, porque siembran y ven germinar en la mente de los estudiantes el conocimiento que sustenta y lleva a la acción para la evolución y engrandecimiento de México.
Finalmente, la representante del secretario general del comité Ejecutivo nacional del SNTE, Emma Rubio Ramírez, destacó la labor de los 580 docentes que recibieron un reconocimiento por su trayectoria en el magisterio.
Chihuahua.- En el marco de los festejos por el Día del Maestro, la Gobernadora Maru Campos dio a conocer a personal de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que su Administración ha cumplido con los docentes en materia de prestaciones y otros beneficios.
Explicó que en 2023 fue autorizado un aumento del 30 por ciento en los estímulos, lo que representa una inversión de más de 30 millones de pesos, en beneficio de 11 mil trabajadores de la educación.
Al asistir la mandataria estatal a la ceremonia de Homenaje y Entrega de Estímulos 2023, que el organismo sindical realiza para reconocer a docentes con treinta, cuarenta o más años, al frente de las aulas, reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con los maestros.
Dijo que, en conjunto con el gobierno federal, se han invertido más de 460 millones de pesos para la construcción, rehabi-
litación o entrega de más de 260 obras de infraestructura educativa.
Lo anterior se ha logrado gracias a que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, puso en orden las finanzas de Chihuahua y ha dado prioridad a la dignificación de la labor de los educadores.
El juzgado VI de distrito en materia de amparo y juicios federales del Estado de México, otorgó la suspensión provisional del juicio de garantías a Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, recurso judicial mediante el cual se instruye a un juez del fuero común a que en un plazo de 72 horas resuelva la situación jurídica del exlíder y fundador del Cártel de Sinaloa por lo que hace al presunto delito de homicidio calificado contra nueve personas ligadas al capo Miguel Ángel Félix Gallardo “El Jefe de Jefes”, múltiple crimen suscitado en el año de 1992.
El juzgado de amaro mexiquense concedió la medida cautelar que establece lo anterior al juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hidalgo, con residencia en Iguala, Guerrero, quien libró la orden de aprehensión contra uno de los personajes históricos del narcotráfico en México.
Los abogados defensores del capo sinaloense impugnaron que su cliente no fue informado de la mencionada acusación en su contra en un plazo de 48 horas y en audiencia, por lo que el plazo comenzará a correr a partir de que el juzgado fuero común sea notificado oficialmente de la suspensión provisional.
El miércoles pasado personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentaron el mandamiento judicial librado por una juez de Guerrero, en el interior del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México, en apoyo de la Fiscalía General de Guerrero.
La Fiscalía de Justicia estatal solicitó la aprehensión de Palma Salazar, a casi 31 años del asesinato de nueve personas, entre ellos, abogados y familiares de Félix Gallardo. En la carpeta de investigación del caso se asienta que el barón de las drogas es el probable responsable de la muerte del abogado Federico Alejandro Livas Vera, así como de amigos y familiares de Félix Gallardo, caso por el cual ya fue juzgado en el fuero federal
Los antecedentes de Palma Salazar refieren que a finales de la década de los 80, junto con Archibaldo Joaquín Guzmán Loera, formaban parte del cártel de Guadalajara que lideraba Miguel Ángel Félix Gallardo, y quien también tenía como subordinados a los hermanos Arellano Félix, a Rafael Caro Quintero, a Ernesto
Fonseca Carrillo y a Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos”, entre otros.
“El Güero” y “El Chapo” fueron acusados por su jefe
Miguel Ángel Félix Gallardo de robarles un cargamento de droga, además de dinero, lo que dio origen a una disputa entre ellos, el entonces líder del cártel de Guadalajara presuntamente ordenó la muerte de la esposa e hijos de “El Güero” Palma, crimen que se encomendó al venezolano Rafael Clavel Moreno, quien enamoró a la esposa y se escapó con ella, éste lanzó a los menores desde el puente La Concordia, en Venezuela, a la mujer la mató y decapitó enviando la cabeza al narcotraficante.
Posteriormente, el 4 de septiembre de 1992 nueve cuerpos fueron localizados en las inmediaciones de Iguala, Guerrero. Las autoridades de la identidad identificaron a las víctimas, entre ellas se encontraba el litigante Federico Alejandro Livas Vera, así como Alfredo Carrillo Solís, Ángel Gil Gamboa, Mario Domínguez Hernández, José Félix López, José Manuel León López, Marco Antonio Solórzano Félix, Alberto Félix Uribe y Teodoro Ramírez Juárez.
Este múltiple homicidio se le atribuyó a “El Güero Palma” en respuesta al asesinato de su esposa e hijos, abriéndose otro frente de batalla con los hermanos Arellano Félix, líderes del cártel de Tijuana, pugna en la que resultó entre las víctimas el cardenal de Guadalajara Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de la capital jalisciense.
Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR) adscritos a la Ciudad de México, a solicitud de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación en esta capital, cumplimentaron orden de reaprehensión en contra de Rocío Maribel Acosta Acosta, por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal.
La FGR indicó que el cumplimiento del mandamiento judicial fue realizado por la Policía Fe -
deral Ministerial (PFM) de la AIC, que contó con apoyo de las autoridades de seguridad del Estado de México, y se llevó a cabo en la colonia San Salvador Tizatlalli, en Metepec, Estado de México, luego de diversos trabajos de investigación. Rocío Acosta, presuntamente evadió impuestos en los ejercicios fiscales 2011 y 2012 por la cantidad de tres millones de pesos.
Por lo anterior, y tras el cumplimento referido, quedó a disposición del Juez de la Causa para la reanudación del proceso penal en su contra.
El exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio acumula otra investigación en su contra de parte de la Fiscalía General de la República (FGR), quien consignó a un juez federal una nueva carpeta de investigación en su contra y tres exfuncionarios de primer nivel, a quienes imputa delitos por su presunta responsabilidad en la contratación y adquisición del sistema de espionaje Pegasus.
En las indagatorias de la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero, se refiere que en el contrato realizado en 2014 supuestamente participaron exfuncionarios de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), como la exOficial Mayor Judith Aracely Gómez Molano, el extitular de la Policía Federal Ministerial Vidal Diazleal Ochoa, y el exdirector de Información sobre Actividades Delictivas, del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) Rigoberto García
Campos.
Los ilícitos que la institución federal contra estos exfuncionarios son de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa. El monto de la operación fue de 460 millones de pesos, por un sistema que no lo tiene esta nueva administración, y “que nunca lo ha usado la Fiscalía General de la República, y que fue adquirido ilícitamente”.
Manifestó que la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI) ha solicitado en tres ocasiones la celebración de la audiencia inicial ante el Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, y se está en espera de su respuesta.
La FGR recalcó, esta investigación es independiente de la ya consignada a un juzgado federal por la FGR, en razón de diversas intervenciones ilegales que Pegasus realizó en la administración pasada y de las que se cuenta con vinculaciones a proceso.
En respuesta a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Sur, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres señalados como posibles responsables de efectuar disparos de arma de fuego durante una celebración que se realizaba en calles de la colonia San Miguel Topilejo en la alcaldía Tlalpan. La SSC mencionó que los uniformados mientras realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la citada colonia, donde se lleva a cabo una fiesta patronal fueron alertados a través de la frecuencia de radio, de personas lesionadas por arma de fuego, por lo que de manera inmediata se aproximaron al sitio y solicitaron los servicios de emergencia.
Señaló, al llegar al quiosco que se ubica en la calle Benito Juárez observaron a varias personas que presentaban visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que ayudaron a los familiares de los lesionados para su pronto traslado a distintos hos-
pitales para su atención médica definitiva. En tanto, los preventivos realizaron un dispositivo de búsqueda y localización para ubicar a los posibles responsables, fue así que en calles aledañas a los festejos, le dieron alcance a tres hombres que contaban con las características proporcionadas por los denunciantes.
Detalló, al realizarles una revisión preventiva les hallaron 27 envoltorios con cocaína en piedra y un arma de fuego corta, por lo que fueron detenidos tres hombres de 18, 25 y 35 años de edad. Los probables responsables fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación.
Añadió, derivado de los disparos 16 personas, entre ellas cuatro menores de edad, fueron atendidas por diversas lesiones por disparos de arma de fuego en el nosocomio de la misma demarcación.
Palma para que se le resuelva su caso
La sirena Jessica Sobrino ratificó ser la mejor acróbata de México al innovar movimientos en el aire ganar junto con el equipo mexicano de natación artística, dos medallas de oro en la rutina técnica y acrobática, dentro de la Copa del Mundo de la especialidad en Soma Bay, Egipto.
El conjunto nacional estuvo integrado por Regina Alferez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Gienda Inzunza, Luisa Rodríguez, Pamela Toscano y la misma Jessica Sobrino, quienes lograron una puntuación de 270.1584 unidades.
Las mexicanas tuvieron una destacada actuación en la rutina técnica, tras conseguir 28.2500 en dificultad, 95.9000 en impresión artística y 174.2584 en ejecución. La segunda casilla fue para las italianas Beatrice Esegio, Alessia Macchi, Giorgia Macino, Sofía Mastroanni, Sussana Pedotti, Carmen Rocchino, Sophie Tabiane y Guilia Vernice con 268.8417 puntos.
En tanto que la medalla de bronce quedó en manos de las francesas Laelys Alavez, Anastasia Bayandina, Ambre Esnault, Mayssa Guermoud, Romane Lunel, Eve Planeix, Charlotte y Laura Tremble con 253.5312.
En la final de rutina acrobática, México sumó 227.6626 puntos (18.1000 en dificultad, 83.5000 en impresión, 144.1626 en ejecución), seguidas de Kazajistán (Nargiza Bolatova, Eteri Kakutia, Aigerim Kurmangaliyeva, Artur Maidanov, Xeniya Makarova, Anna Pavletsova, Valeriya Stobulnova y Zhaklin Yakimova) con 210.0042 y Francia con 208.92.08.
Cabe destacar, que las ejecuciones de Jessica Sobrino son claves para estos resultados, donde México presenta un alto grado de di-
ficultad en sus rutinas, algo muy importante en la nueva forma de calificación en el nuevo reglamento internacional aplicado a partir de este año, además de la gran labor en conjunto de las sirenas dirigidas por la entrenadora Adriana Loftus.
Este evento internacional fue su primera competencia del año para las deportistas nacionales y con esta Copa del Mundo inician con el pie derecho su presentación internacional, la cual continuará con los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, el Campeonato Mundial de Natación y los Juegos Panamericanos de Santiago, donde disputarán el pase olímpico por equipos a París 2024.
El equipo tricolor de natación artística retornará a México mañana, en un viaje que fue posible gracias al apoyo de la Fundación Telmex, entre otras marcas que respondieron al llamado de ayuda de las seleccionadas tricolor.
Diego Ortiz mostró porque es el contendiente al título 2023, al ganar la tercera victoria consecutiva de Trucks México Series este sábado en Chihuahua consiguiendo así tres victorias al hilo.
Esta fue la tercera cita de la temporada, donde el piloto de la escudería Prime Sports comenzó la jornada con la sesión de calificación, donde sería el sexto más rápido sobre la pista de ‘El Dorado Speedway’.
La carrera, que estaba programada a celebrarse a las 19:15 horas, se vio retrasada por lluvias en la zona, lo cual impidió que se corriera en esos momentos. Pasados 40 minutos y con una pista seca, finalmente se le dio paso a la competencia de 130 vueltas.
Luego de arrancar sexto, Diego realizó un manejo discreto e inteligente para ubicarse firmemente en el cuarto sitio al llegar a la vuelta 25. Más
adelante se posicionó en el top-3, para finalmente cerrar en el primer sitio al llegar a la vuelta 60, que marcó el final del Stage.
De ahí en adelante, el piloto nos brindaría duelos impresionantes en la pista, intercambiando posiciones dentro de los primeros tres lugares, para finalmente llevar a la camioneta #19 SOLID-ArmstrongArmored-red´scomm-FLEXpremiumSeguridadPrivada-BLockMediaSystems-IDconsultores-CASseguridadPrivada-CervezasModeloEnLaMixteca-Intercash-SRCautomatización-GrupoEmpresarialDeTransportesSalazar-M&A a tomar la bandera a cuadros en el primer sitio.
No pasará mucho tiempo para que la caravana de Nascar México y Trucks México Series celebren su siguiente compromiso, pues el 27 y 28 de este mismo mes llegarán al Autódromo de Querétaro.
El buen boxeo antes que el poder, fue lo que se comprobó en las peleas estelares de la cartelera “Discover Odessa Fight Night”, con las victorias de Conrado Martínez sobre Frankie Sánchez Jr. y de José Luis “Güero” Sánchez sobre Rashad Shahid, en la cartelera que presentó la promotora que dirige José Miguel López, The Boxing Showcase.
“El Güero” Sánchez envió dos veces al tapiz al moreno Shahid antes de vencerlo por decisión unánime y de esta forma alzarse con el campeonato de Norteamérica de peso welter que reconoce la NABF, organismo afiliado al Consejo Mundial de Boxeo.
Como se esperaba, el encuentro fue disputado al máximo. El poderoso Shahid (ahora con 10-1-0, 7 KO), de San Diego, California, fue sorprendido por el de Alburquerque, “Güero” Sánchez, que se convirtió en nuevo monarca Junior de la NABF.
En el encuentro estelar también pudo
más la habilidad de Conrado Martínez, que ante su público respondió con una clase de estilismo que convenció a los tres jueces para darle la victoria sobre el hablantín y también con gran poder de puños, Frankie Sánchez Jr.
Fue la séptima victoria por decisión de Martínez, mientras que Sánchez Jr., de Colorado, sufrió su primera derrota con dos empates que completan su marca profesional.
Joey Alday necesitó de menos de un asalto para mandar a casa a Alexis Camacho, en pleito pactado en peso supermedio a 6 asaltos.
Mientras tanto, el cubano/texano José Manuel Izaguirre despachó por decisión mayoritaria al texano Alejandro “Pork Chop” Guerrero.
El local Marshall Sánchez fue sorprendido y dejó su marcha invicta (ahora con 10-1-0, 4 KO) por decisión unánime de los jueces ante Joshue Montoya, que sumó su quinta victoria a cambio de 3 derrotas y 2 empates.
El piloto capitalino, Germán Quiroga, obtuvo un quinto lugar para el equipo Car Motion Motorsport durante la tercera fecha de la Nascar México Series 2023, que se disputó en el óvalo de El Dorado Speedway de Chihuahua.
El volante del auto número 69 CarMotionE-CONNECTION-Orega-Continental-ROCAmontacargas-SEDFAR-TTBLogistics-Benotto-BOHN-FB-ArteVinil-Sherwin-Williams supo lidiar con los contratiempos de la competencia, que inició el sábado por la noche y concluyó el domingo al mediodía debido a una fuerte lluvia, para obtener un buen resultado.
En ese sentido, el tricampeón de la categoría resaltó el Top Five logrado en el óvalo chihuahuense de mil metros de longitud, ya que dijo las condiciones meteorológicas al final fueron completamente distintas con respecto a lo planeado.
En tanto, el exponente local, Omar Jurado, al mando del auto #54 GrupoJuradoGasolineras-CarMotion-Carvel-Plaza24-TransportesJurado tuvo un aceptable regreso al equipo propiedad del argentino Javier “Che” Fernández al concluir en el noveno sitio de la categoría estelar.
Por su parte, el capitalino Jorge Quiroz con el auto marcado con el número 96
TREBOL-QM-3constructora-CarMotion tuvo un complicado fin de semana, al abandonar la competencia apenas en el giro 20, dentro de la Challenge.
Mientras que la capitalina Valeria Aranda con la camioneta marcada con el número 27 Cosipsa2HandsProductionServices-TheFoodCompanyVips-Stickerscars-FemiumSportsAgency y Gerardo “Chispa” Rodríguez con la #13 sertres-CarMotionCervecería80/20-Penthhouse México finalizaron en el décimo lugar y en el puesto 12, durante la tercera fecha de la Trucks México Series.
Las semifinales de la Liga Mx del torneo de Clausura 2023 resulta por demás interesante ya que se jugarán dos duelos de los más significativos del futbol mexicano, ya que serán dos Clásicos, el Nacional entre Chivas y América y el del Norte, entre Tigres y Monterrey.
Las cuatro plantillas más caras del futbol mexicano convergen en la antesala de la Final para regalarnos momentos inolvidables en los próximamente mundialistas estadio Azteca, estadio Akron y estadio BBVA, además del incomparable estadio Universitario. Gente como Henry Martin, Víctor “Pocho” Guzmán, Rogelio Funes Mori y André-Pierre Gignac están llamados a ser los héroes de sus respectivos clubes pensando superar a sus acérrimos rivales.
Tigres UANL avanzó el domingo a las semifinales del torneo Clausura del futbol mexicano a pesar de perder 3-1 ante Toluca en el partido que definió la serie, y llegó a la antesala de la final con un marcador global de 5-4.
En tanto, Guadalajara completó los semifinalistas tras vencer 1-0 al Atlas y avanzar con un empate global de 1-1 gracias a su mejor ubicación en la tabla general al final de las 17 jornadas de la temporada regular.
Las Chivas de Guadalajara finalizaron en el tercer lugar, y los Rojinegros del Atlas terminaron en la novena posición.
El sábado, América y Monterrey avanzaron a las semifinales tras eliminar al Atlético de San Luis y Santos Laguna con marcadores globales de 4-3 y 2-0, respectivamente.
Horarios
Rayados, líder del Clausura 2023 abrirá las semifinales el miércoles a las 21 horas cuando visite el estadio Universitario, casa de su odiado rival, el Club Tigres.
Con la pasión siguiéndolos de cerca, Rayados y Club Tigres se trasladarán al estadio BBVA, sede de la pandilla para definir al primer finalista de la competencia. El duelo de vuelta arrancará a las 19 horas.
Chivas-América
Después de eliminar al Atlas FC en el Clásico Tapatío, el Club Chivas está listo para encarar a su máximo oponente, el Club América, en el otro cotejo semifinal del Clausura 2023.
El primer encuentro ha sido pactado para disputarse este jueves a las 21 horas en el estadio Akron, cuando el Club Chivas reciba al Club América.
El domingo, a partir de las 20 horas, el Club América y el Club Chivas pondrán fin a la etapa semifinal del Clausura 2023, definiendo al enemigo de un equipo regio en la final de la competencia.