El Día, lunes 24 de abril de 2023

Page 5

AMLO Niega infarto, pero suspende gira

Pese a que varios medios en Yucatán publicaron una noticia sobre un desvanecimiento de Andrés Manuel López

Obrador (AMLO), presidencia negó la situación y anunció que el presidente contrajo Covid-19, así que suspendió la gira que emprendió el fin de semana en la península sur del país. >> 3

Reforma administrativa incrementa la corrupción morenista

La reforma administrativa que propone el presidente para modificar 23 leyes consiste en abrir las puertas de par en par a la corrupción de la nueva élite del poder, afirmó el presidente del PAN. “La situación es sumamente peligrosa porque AMLO pretende aprobarla en el Congreso con el voto de Morena y sus aliados PT y PVEM”. >> 4

Número 19298 Año: LX Ciudad de México, lunes 24 de abril de 2023 60 Años https://eldiaoficial.com/

Una Ventana de Opinión

Desaparición de las abejas

Yo no sé, amigo lector, si cuando ve una abeja volando de flor en flor se ha preguntado la función ecológica que esos maravillosos animalitos tienen para que haya un equilibrio en nuestro entorno. Y también no sé si se ha preguntado lo que pasaría si ellos desaparecieran de nuestro planeta. Déjeme decirle que las repercusiones van mucho más allá de que dejemos de endulzar con miel los hot cakes en nuestro desayuno. Algunos científicos alrededor del mundo sí se lo han preguntado y se han hecho algunos estudios al respecto ya que la falta de ellas podría provocar un impacto que muchos de nosotros desconocíamos, al menos yo. Parece difícil creer que esas diminutas criaturas tengan una labor muy importante en el equilibrio que se necesita para que haya vida en la tierra. Por esa razón, me pareció muy interesante el siguiente artículo que leí en el sitio grandesmedios.com, se los comparto: Situación catastrófica: Científicos advierten sobre la posible desaparición de las abejas en los próximos años

Según se ha publicado en The Earth Chronicles of Life, unos ecólogos de la Universidad del Noroeste (situada en Illinois, Estados Unidos) han llegado a una conclusión alarmante tras realizar un estudio: el calentamiento global podría provocar la completa extinción de las abejas en todo el mundo dentro

de pocos años.

Paul Caradonna, uno de los investigadores, instaló con la ayuda de sus colegas unas colmenas pequeñas de madera en una zona montañosa y seca de Arizona. El número de abejas osmia, las cuales polinizan el arándano, ha descendido mucho en esa área.

El objetivo de la investigación era prever qué ocurriría al ascender la temperatura y averiguar qué condiciones podrían haber en la Tierra entre los años 2040 a 2099. Para ello pintaron algunas de las colmenas de color negro (lo que haría calentarlas más), mientras que otras las pintaron de blanco (con la intención de emular la temperatura más fresca del siglo pasado, especialmente a mediados).

Las abejas de las colmenas negras murieron en dos años, a excepción de unas pocas. Durante el primer año fallecieron el 35%, y en el segundo año lo hicieron el 70% de las supervivientes. Respecto a las abejas que vivían en las colmenas blancas, solo murieron del 1% al 2%.

Posible situación “catastrófica”

Los científicos han explicado que, cuando hay una alta temperatura en las colmenas, las abejas “se confunden” y no hibernan como deberían hacerlo.

Debido a esto, sus reservas de grasa se queman con mayor rapidez y cuando despiertan en primavera se encuentran en un estado más débil.

Si en nuestro planeta siguen aumentando las temperaturas durante los próximos años, se podría llegar a una situación “catastrófica” y las abejas podrían desaparecer de la Tierra. “La situación sobrepasará sus límites fisiológicos”, ha señalado Caradonna.

El líder de este estudio también ha comentado que la desaparición de las abejas repercutiría en los ecosistemas y podría haber una hambruna mundial, pues son ellas las que polinizan la mayoría de los cultivos. Hasta aquí lo que dice el artículo.

Por esa razón es muy importante cuidar de ellas, no perseguirlas, no ahuyentarlas. En ocasiones forman colonias que forman una mancha oscura en árboles o jardines, cuando esto pasa no se preocupe en llamar a los bomberos. Ellas están de paso hacia otro lugar, estarán ahí uno o dos días y luego habrán de continuar su camino; además, mientras usted no las moleste, ellas no lo van a agredir a usted. Tenga en cuenta todo esto y la próxima vez que vea a una de ellas reconozca la gran labor que están realizando por usted.

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19298 Abril 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 24 de abril de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Lunes 24 de abril de 2023
EDITORIAL

Niega infarto, pero suspende gira NACIONAL

• AMLO anunció contagio de Covid-19; se ausentará algunos días; Adán Augusto encabezará las mañaneras

Pese a que varios medios en Yucatán publicaron una noticia sobre un desvanecimiento de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidencia negó la situación y anunció que el presidente contrajo Covid-19, por lo que se alejará unos días de las actividades públicas, de manera que suspendió la gira que emprendió el fin de semana en la península sur del país.

Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano detalló que su contagio no está grave y que, además, su corazón se encuentra al 100.

En su mensaje también confirmó que, aunque ya se encuentra en la capital del país, no podrá festejar los 16 años a lado de su hijo menor, Jesús Ernesto, ya que se mantendrá alejado de las actividades de su cargo y personales, por lo que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, encabezará las conferencias mañaneras.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira estoy de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”.

Cabe señalar que esta es la tercera ocasión que el mandatario mexicano se contagia del virus SAR-COV-2. La primera sucedió el 24 de enero de 2021, después de haber realizado una gira por el estado de Nuevo León en la que inauguró un cuartel de la Guardia Nacional junto al entonces gobernador Jaime Rodríguez. Un año más tarde, su segundo contagio fue el 10 de enero de 2022, después de que apareció en la conferencia mañanera de ese mismo día con la voz ronca: “Sí, amanecí ronco, me voy a hacer la prueba más tarde, pero yo creo que es gripa”.

Previo a que López Obrador confirmara su tercer contagio ayer, algunos medios locales de Quintana Roo reportaron que se había desvanecido el mandatario; no obstante, ni presidencia ni la vocería confirmaron tal información.

La preocupación fue mayor debido a que el mandatario sufre de hipertensión y en 2013 ya tuvo un infarto, por lo que muchos apuntaron a que esa había sido la razón por la cual canceló su gira de este fin de semana.

Luego del anuncio por el contagio, los políticos de la Cuarta Transformación se posicionaron en redes sociales y desearon pronta recuperación al mandatario.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien también aprovechó para felicitar al hijo menor de AMLO: “De corazón, le deseamos se recupere pronto. ¡Todo saldrá bien! Felicidades a Jesús Ernesto”.

Rodríguez Velázquez también felicitó al hijo menos del primera mandatario, Jesús Ernesto, quien cumplió 16 años de edad este domingo, según hizo saber López Obrador, en el mensaje donde informó de su contagio.

El presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, respondió al tuit del presidente asegurando que el pueblo de México esperará el regreso del mandatario a las actividades públicas: “Querido presidente, @lopezobrador_, el pueblo de México lo espera. Le deseamos pronta recuperación. ¡Ánimo!”.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aseguró que la pausa de actividades le va a “venir bien” de -

bido a que es un nombre que no para de trabajar: “No para, no deja de trabajar nuestro amado presidente; le va a venir bien esta pausa. Nuestros corazones y energía están con él. Es un hombre fuerte y estamos seguros de que se recuperará pronto. ¡Cuánto te queremos, Andrés Manuel!”.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, deseó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que recupere la salud a la brevedad, luego de que informó que contrajo covid-19, por tercera ocasión desde que empezó la pandemia.

“Pronta recuperación de covid a nues-

tro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador !!!” publicó el funcionario en sus redes sociales.

El canciller también publicó un mensaje de felicitación para Jesús Ernesto, el hijo menor del primer mandatario.

El coordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, confió en que pronto se restablecerá el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se contagió de covid-19.

En su cuenta de Twitter, el morenista escribió: “Ánimo querido presidente. Tu fuerza es inagotable. Sé que te veremos muy pronto de vuelta. Este movimiento que encabezas te envía fuerza y salud”.

Ley Minera termina con la explotación irracional e irresponsable

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, celebró la aprobación de la nueva legislación para la minería, la cual, dijo, va a defender el derecho al vital líquido para las y los mexicanos, además de terminar con una explotación que atenta contra el medio ambiente.

“Ya tiene México una nueva Ley Minera, que regula la industria, que va a acabar con los proyectos que aquí se denominaron de muerte, de explotación irracional, irresponsable, que atentaban contra los mantos acuíferos, que atentaban contra la capa forestal; en general

atacaban el ecosistema”, manifestó en un comunicado.

Mier Velazco advirtió que la iniciativa fue robustecida “para no poner en riesgo las inversiones que estaban establecidas”, sin que ello copte el desarrollo económico y privilegiando el interés general, al garantizar el derecho al agua que la misma Constitución determina, además de mejores condiciones laborales en la industria.

El legislador de Puebla admitió que esta nueva normatividad es perfectible, sin embargo, consideró que su avance en el Congreso de la Unión es de enorme importancia, pues dijo, obliga a una revisión

de las concesiones actuales y de las futuras, garantizando la salvaguarda del derecho de la población al recurso líquido.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política puntualizó que la reforma legal tiene grandes alcances, pues todas las concesiones serán reguladas.

“Por lo que hace a la disponibilidad del uso del agua”, la cual aclaró, van a poder gozar, “siempre y cuando el derecho humano al agua este garantizado” en las regiones de impacto.

Asimismo, se mostró confiado de que la iniciativa avance en el Senado de la República y pronto sea

publicada en el Diario Oficial de la Federación.

El legislador también comentó sobre la aprobación, en la Cámara de Diputados, de Ley de Aviación, de la cual refirió posibilita la recuperación de la Categoría 1 para el sector aeronáutico mexicano.

“México tiene la posibilidad con todas las acciones que se instrumentaron en la ley para recuperar la Categoría 1”, aseveró.

En ese sentido, adelantó que la próxima semana será de mucho trabajo en San Lázaro, pues aún quedan varias iniciativas por delante que se discutirán previo al final de periodo.

3 Lunes 24 de abril de 2023

Reforma administrativa sólo incrementa la corrupción del gobierno morenista

• El populismo destructor ataca de nuevo, pues ahora quiere acabar con la libre competencia, el derecho a la libertad del trabajo y el derecho a un ambiente sano. Este gobierno ya multiplicó la pobreza y la violencia; ya desapareció programas para atender la salud y para proteger a las mujeres, pero quiere destruir aún más.

De aprobarse esta destructiva reforma administrativa, Acción Nacional presentará ante la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad.

La reforma administrativa que propone el presidente para modificar 23 leyes consiste en abrir las puertas de par en par a la corrupción de la nueva élite del poder, afirmó el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien advirtió que “la situación es sumamente peligrosa porque López Obrador pretende aprobarla en el Congreso con el voto de Morena y sus aliados PT y PVEM”.

Dicha iniciativa, explicó, otorga poderes dictatoriales al propio presidente de la República y concede a los funcionarios públicos un poder discrecional y desmedido pues podrán decidir a quién quitarle concesiones, licencias y permisos.

Los gobiernos populistas, apuntó Cortés Mendoza, se caracterizan por alentar la co-

rrupción de la cúpula gobernante como una medida de control y cohesión interna. La corrupción actúa como el concreto que los une a la hora de buscar mantener el poder como requisito indispensable para preservar su impunidad.

Con la reforma administrativa, indicó, el populismo destructor ataca de nuevo, pues ahora quiere acabar con la libre competencia, el derecho a la libertad del trabajo y el derecho a un ambiente sano.

“López Obrador ya multiplicó la pobreza, la delincuencia y la impunidad, pero no está contento. Ya desapareció las escuelas de tiempo completo, el seguro popular, las estancias infantiles, los comedores populares, los refugios para mujeres golpeadas, pero aún no está satisfecho. Él quiere decidir a quién le da y a quién le quita concesiones, contratos y permisos; él quiere decidir a quién indemniza y a quién no, además de fijar el monto, la fecha y el modo”, fustigó.

Cortés Mendoza dijo que llegó la hora de que todos nos movilicemos para protestar y frenar al gobierno. México está viviendo uno de los peores momentos de su historia. “No hay espacio para el silencio y la inmovilidad”.

En Acción Nacional anticipamos que, de aprobarse esta destructiva reforma ad-

En la presidencia se ha instalado la locura como forma de gobierno

• Refirió que el gobierno de López Obrador es un peligro para la vida democrática del país.

El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que en la Presidencia de la República se ha instalado “la locura como forma de gobierno y la irracionalidad en su comportamiento para darle confianza a su feligresía”.

Lamentó que se instalara el narcisismo extremo en el gobierno federal, “se ha avanzado aceleradamente en la profundización de la desinstitucionalización del poder público hacia la ruptura abierta del equilibro de poderes”.

En conferencia de prensa, acompañado del dirigente estatal, Jorge Zavala, el presidente nacional alertó que el crimen organizado controla entre el 30 y 40 por ciento de territorio mexicano con cárteles que producen droga sintética como el fentanilo, “porque el presidente no quiere enfrentarse a los cárteles de la delincuencia organizada, prefiere mantener relaciones de complicidad como lo hicieron en las elecciones del 2021”.

Refirió que el gobierno de López Obrador es un peligro para la vida democrática del país. Ante el autoritarismo que se gesta desde Palacio Nacional, Zambrano Grijalva resaltó que está en las manos de la ciudadanía y de la oposición cambiar la ruta de deterioro

y que no continúe la instalación de una dictadura.

En cuanto a la presencia de este instituto político en el estado, detalló que el partido se está fortaleciendo y afianzando relaciones con los partidos de la coalición Va por México.

Resaltó que se sigue trabajando para que haya una alianza, no solo de partidos sino también con sociedad civil para postular las mejores candidaturas, “tengo la confianza de que lo vamos a lograr porque nadie está dispuesto a que este proceso de degradación política continúe y se profundice en el país y en el estado de SLP” .

En ese sentido, advirtió que “Morena va a desgajarse, va a fracturarse en el 2024”, advirtió.

ministrativa, presentaremos ante la Suprema Corte de Justicia una acción de inconstitucionalidad por violentar claramente nuestra Ley Suprema. Esta reforma, destacó, abre las puertas a la corrupción pues confiere a la nueva élite del poder facultades discrecionales

para que revoque permisos, concesiones, autorizaciones o licencias ante hechos que, en la opinión discrecional del presidente, afecten el interés público, social o general. En otras palabras, concluyó, podrían hacer lo que quieran sin respetar el marco jurídico.

Piden que procedimientos de adopción sean expeditos y ágiles

Se debe anteponer en todo momento el interés superior de la niñez

La diputada Berenice Juárez Navarrete (PAN) propuso reformar el artículo 28 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que los procedimientos de adopción sean en todo momento expeditos, ágiles, sin más trámites, plazos o requisitos que los estrictamente necesarios, anteponiendo en todo momento el interés superior de la niñez.

La iniciativa señala que, según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México hay aproximadamente 33 mil niñas, niños y adolescentes viviendo en algún centro de asistencia social, privados de estar en familia y en comunidad.

Una de las principales causas de ello, añade, es que en nuestro país se prioriza más la institucionalización del cuidado de los menores en situación de desamparo, que su integración a un núcleo familiar donde sea posible su desarrollo integral.

Resalta que miles de procesos de adopción se encuentran detenidos entre largos y tediosos trámites burocráticos, mientras los obstáculos administrativos para que se concreten adopciones, provocan el estancamiento de los juicios. Uno de los principales contratiempos es la resolución judicial de los menores de edad, pues un juez debe determinar si son idóneos para ser adoptados, hecho que puede prolongarse por largo periodo, incluso de años.

Ello, añade, por la búsqueda de los padres o familiares biológicos del infante o de la es-

pera para que los padres biológicos acepten que no pueden hacerse cargo de ellos y cedan los derechos para que el menor sea jurídicamente apto para ser adoptado. Derivado de ello, así como del resto de trámites administrativos y judiciales, los procesos de adopción en nuestro país pueden durar hasta 5 años.

El documento enfatiza que “cada día que pasa para las niñas y niños que habitan en centros de asistencia social, representa una posibilidad menos de poder ser adoptados e integrados a un entorno familiar, pues la mayoría de personas que inician trámites de adopción, prefieren a menores de 0 a 4 años”.

Refiere que datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, durante 2020 se registraron sólo 23 adopciones, 16 más que en 2019 cuando se contabilizaron siete.

Afirma que la adopción, como disyuntiva de cuidado alternativo, representa el principal mecanismo que permite garantizar el derecho que tiene toda niña, niño y adolescente a vivir en un entorno familiar que le brinde protección y cuidado, estabilidad material y emocional, dotándolos de una infancia feliz y los prepare para la vida adulta.

No obstante, adoptar en el país puede ser un proceso complejo y lento para quienes aspiran a ser padres o madres, llegando a representar una verdadera prueba de resistencia.

Por ello, indica, “hay una deuda social del sistema, ya que este no está funcionando alrededor de los niños”. Su estancia en espera de adopción debe ser del menor tiempo posible, debiendo responder en todo momento el cumplimiento de sus derechos.

4 Lunes 24 de abril de 2023

INTERNACIONAL

Continúan enfrentamientos en Ucrania

Bajmut.- Los cruentos enfrentamientos en la ciudad de Bajmut, al este de Ucrania, continúan con el avance paulatino de las fuerzas rusas hacia el oeste que amenaza con cortar las últimas vías de suministros de los ucranianos, mientras estos ofrecen una resistencia tenaz a los invasores.

“En el frente de Donetsk, los destacamentos de asalto liberaron dos manzanas en el oeste de la ciudad de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut)”, afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov, en su parte diario sobre la marcha de la campaña militar rusa en Ucrania.

“Los ataques de la aviación táctica y de combate y el fuego de la artillería de la agrupación ‘Sur’ causaron daños a las unidades del enemigo en las localidades de Girorivka y Kalinin de la región de Donetsk”, añadió.

El militar, que ha informado en las últimas dos semanas de la toma de diecisiete manzanas en la ciudad, indicó que las acciones del Grupo de mercenarios rusos Wagner son apoyadas en los flancos por unidades de las Fuerzas Aerotransportadas y el Grupo Sur, que frustraron los intentos de contraataques ucranianos.

Los avances rusos en esa ciudad son corroborados por Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) estadounidense que confirmó el avance de las fuerzas rusas “alrededor de Bajmut”, aunque destacó que “no han completado un movimiento de giro alrededor de la ciudad” que buscaría cerrar el cerco y dejar a las fuerzas ucranianas sin provisiones y pertrechos.

Por su parte, el Estado Mayor de Ucrania informó que las fuerzas rusas llevaron a cabo operaciones ofensivas sin éxito cerca de Hryhorivka (9 kilómetros al noroeste), Bohdanivka (6 kilómetros al noroeste), Khromove e Ivanivske (6 kilómetros al oeste).

Según militares de la Brigada 24 del Ejército ucraniano entrevistados por la agencia UNIAN, “los rusos destruyen todo en Bajmut”. Un sargento de las fuerzas motorizadas con el identificativo de Cerber calificó la situación de “compleja pero bajo control”, y señaló que los rusos utilizan todo tipo de armas, incluyendo la artillería e incluso armas químicas, con el fin de expulsar a los ucranianos de sus posiciones. Los rusos, por su parte, no parecen apurarse: el jefe de Wanger, Yevgueni Prigozhin, descartó que la comandancia rusa haya puesto el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi como fecha a la toma de Bajmut. “No tenemos la intención de

BREVES

Anuncia el Papa Francisco su viaje a Hungría

El Papa Francisco habló de su próximo viaje a Hungría, del 28 al 30 de abril, y que describió como una visita “al centro de Europa, donde soplan gélidos vientos de guerra”, en referencia a Ucrania, que será uno de los asuntos que abordará.

Tras el rezo del Regina Coeli en la plaza de San Pedro, el papa explicó que también este viaje al centro de Europa coincide con “el desplazamiento de tantas personas que pone en el orden del día urgentes cuestiones humanitarias” y es que el tema de la migración y la dura política migratoria del Gobierno de Viktor Orban también estará presente en este viaje.

China reclama a Corea del Sur por comentario sobre Taiwán

hacerle a nadie regalos para el 9 de mayo, no somos supersticiosos”, indicó en su canal de Telegram.

Sin embargo, los ucranianos no parecen dispuestos a rendirse y rechazan cualquier intento de iniciar conversaciones de paz.

“En momentos en que la ofensiva de Rusia en el este de Ucrania baja de intensidad y los medios debaten las posibles acciones militares de Ucrania, en el mundo son más las voces que llaman a negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania”, alertó en ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en un artículo a Die Welt.

Incautan casi tres toneladas de mariguana en el Pacífico colombiano

Bogotá.- Las autoridades colombianas incautaron casi tres toneladas de mariguana en una operación realizada en el Pacífico colombiano y que dejó tres detenidos, informó la Armada.

El jefe de estado mayor de la Fuerza de Tarea Contra El Narcotráfico No.72 “Poseidón”, el teniente coronel Lincoln Jaimes, dijo que efectivos de la Armada “interceptaron una embarcación tripulada por tres sujetos extranjeros que transportaban 96 costales de mariguana” que al parecer tenían como destino Centroamérica.

Los tres capturados, de los que no se informó su nacionalidad ni sus nombres, junto al alijo y la embarcación fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco (suroeste), donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía, verificaron que el cargamento era mariguana “con un peso neto de 2 mil 915 kilogramos”.

La operación de interdicción marítima fue realizada por unidades de guardacostas con apoyo internacional, en el área general del Pacífico sur, donde fue localizada la embarcación cuando navegaba a alta velocidad.

Las autoridades colombianas incautaron 671 toneladas de cocaína en 2022, una cifra récord

para el país desde 2010, año en el que se empezó a hacer el registro, según cifras del Ministerio de Defensa.

El departamento donde más cocaína se incautó en 2022 fue Nariño (suroeste) con 80 toneladas, seguido de Bolívar (norte) con 48.7, y Valle del Cauca (suroeste) con 43.7.

China anunció que presentó un reclamo a Seúl por los comentarios “erróneos” del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol sobre Taiwán, en medio de una disputa diplomática entre los dos vecinos asiáticos.

Pekín y Seúl han intercambiado críticas tras una entrevista de Yoon con la agencia Reuters en la que calificó las tensiones entre China y Taiwán como un “tema global” similar al de Corea del Norte y culpó a China de “intentar cambiar el estatu quo por la fuerza”.

Cambia

Boluarte al ministro de Justicia de Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó su gabinete al cambiar a 4 ministros, entre ellos el de Justicia, en medio del proceso de extradición al país andino del exmandatario Alejandro Toledo, quien será juzgado en Lima por el caso Odebrecht.

El hasta hoy ministro de Justicia, José Tello, fue reemplazado de sorpresa por Daniel Maurate, quien ya estuvo al frente de la cartera de Trabajo durante el Gobierno del expresidente Ollanta Humala (2011-2016).

Empresarios chilenos critican política estatal sobre el litio

El empresariado chileno criticó el viernes la nueva política nacional del litio anunciada por el presidente Gabriel Boric, que entrega un papel preponderante al Estado en la explotación del mineral en desmedro del sector privado, según los empresarios.

5 Lunes 24 de abril de 2023
BREVES

METRÓPOLI La FGJCDMX vuelve a recurrir a prácticas facciosas en el caso Von Roehrich

El líder del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar reprobó “el manejo faccioso y tendencioso de la información que la Fiscalía General de Justicia de la realizó sobre el caso del exdiputado local Christian Damián Von Roehrich de la Isla, al manejar el término de prisión preventiva justificada como un triunfo de la dependencia, cuando la determinación del juez no presupone responsabilidad alguna del imputado sobre los delitos que le acusan”.

Döring Casar recalcó “la defensa de Christian Von Roehrich solicitó la duplicidad del término constitucional al juez para conocer el contenido de la carpeta de investigación, a la que le han negado el acceso, además de tener mayor tiempo para presentar las pruebas que demuestren su inocencia”.

Mencionó, “el que el juez de la causa haya decretado la medida provisional de prisión fue resultado de que los abogados pidieran la du-

A Sheinbaum le importa más estar de gira que los problemas en transporte público

plicidad del término constitucional para definir la situación jurídica de Christian Damián para poder conocer de la carpeta. Es lamentable la forma en que ha procedido la Fiscalía y el sesgo político que le han dado al caso”.

Urgió a la fiscal de la CDMX Ernestina Godoy Ramos “a no adelantar supuestos triunfos en el caso y esperar a que el poder judicial decidida al respecto, en caso de que se determine une vinculación q procesos no significa que sea responsable de los delitos que se le acusan, el proceso lleva varias etapas en las que se demostrará la inocencia del exdiputado y coordinador de Acción Nacional en el Congreso”.

Reiteró, “aún falta la próxima audiencia, en la que estamos seguros que los abogados defensores van a seguir combatiendo los artilugios de la Fiscalía General de Justicia que por consigna se ha empeñado en perseguir a la oposición, luego de que su mal gobierno ha generado un desencanto de la sociedad”.

Insistió en el llamado a la FGJCDMX para que se conduzca en estricto apego a derecho y no haga del proceso un manejo tendencioso buscando desvirtuar la realidad”.

Solicitan a Sectur local garantizar información turística en Centro Histórico

Con el objetivo que turistas puedan encontrar información de interés, la Comisión de Turismo del Congreso local exhortó al titular de la Secretaría de Turismo, y a la Autoridad del Centro Histórico, así como a la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, den mantenimiento, actualicen y elaboren una versión digital del plano que se encuentra en diversas placas.

Esto conforme a su ámbito de competencia y capacidad presupuestal, para que las placas ubicadas afuera de inmuebles históricos o culturales del primer cuadro de la capital sean una herramienta de apoyo, y georreferencia a los turistas que visitan la zona.

Expuso, el Centro Histórico es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo y el principal destino cultural de nuestro país, por lo que el equipamiento urbano turístico debe encontrase funcional y en las mejores condiciones, “el QR del sitio web ´guiadelcentrohistorico.mx´ y una versión digital del plano físico exhibido en las pla-

cas, debe ser fácilmente consultado por turistas nacionales y extranjeros”.

Apuntó, “es importante esta medida ya que las placas necesitan mantenimiento, renovación y mejora constante, para que sean una herramienta eficiente para promover la imagen turística, y fungir como un apoyo para orientar al turismo, a fin de facilitar la afluencia y su movilidad”.

El percance del Metrobús del sábado pasado sobre Insurgentes Sur y con un saldo de más de 20 personas heridas, “no fue motivo suficiente para que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum regresará a la Ciudad de su gira ilegal por Tamaulipas, y se apersonará con las víctimas del incidente, vuelve a darle la espalda a las personas que su sufren por sus ausencias”, advirtió el diputado local Federico Chávez Semerena.

Subrayó, “no le importó, al contrario continuó sin interrupciones su gira por Tamaulipas, aún con la crisis del accidente. Esos son los logros de la 4T y Morena en la Ciudad de México, así se conduce la negligencia del gobierno de Sheinbaum; primero la campaña y luego la administración pública”.

El también integrante de la Comisión de Movilidad, reiteró la urgencia de reforzar los protocolos y la capacitación a conductores de unidades del Metrobús en la CDMX, “mientras la jefa de Gobierno Sheinbaum Pardo anda con sus visitas ilegales por el país y presumiendo sus supuestos logros, la sociedad exige que mejor se dedique a gobernar y construir una verdadera agenda de movilidad que no ponga en riesgo la vida de las personas.

Recalcó, “ha quedado confirmado que al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le quedo grande la Ciudad de México, y por eso en 2024 la ciudadanía los echará.

Claudia Sheinbaum se convirtió en un lastre para la capital y para el mismo partido de Andrés Manuel López Obrador”. Abogó por un trato médico digno para las

personas lesionadas en el choque del Metrobús, “y no sean obligados como ha sucedido en otros casos, a firmar el perdón para recibir la indemnización correspondiente con base a la póliza de seguro. Claudia Sheinbaum no tuvo la sensibilidad de regresar a la Ciudad para conocer el estado de salud de las personas. Vaya ni siquiera un tuit pudo postear en redes sociales, así el tamaño de responsabilidad de la jefa de Gobierno para las personas que tanto presume gobernar”.

Mencionó, “hoy la mandataria capitalina Sheinbaum Pardo también decidió continuar con su agenda electoral ilegal, y eso debe tener una sanción por las autoridades electorales de una vez por todas. Claudia Sheinbaum y Morena-CDMX, ya están retando abiertamente a la autoridad electoral, nosotros vamos a continuar denunciando y alzando la voz por las víctimas de las tragedias de este gobierno”.

Caso de Perla Cristal refleja crisis que debe reconocer la FGJ y Sheinbaum

El presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México Luis Chávez García, solicitó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, establecer protocolos de emergencia y búsqueda urgentes en coordinación con la Fiscalía capitalina, con objeto de avanzar en investigaciones sobre desapariciones de mujeres, jóvenes y niñas.

Apuntó, “vemos mucha desesperación de familiares y amigos de Perla Cristal Gaviña Ordaz por conseguir justicia, al grado de ir a la sede de la Fiscalía para que no quede impune el caso de la joven quien desapareció y fue hallada sin vida en Guanajuato la semana pasada”.

Refirió, durante el 2022 la capital reportó mil 379 desapariciones de personas de las cuales 544 son mujeres, “es ahí en donde Ernestina Godoy debe estar ocupada solicitando órdenes de aprehensión y detallando modus operandi, es en estos casos en donde Sheinbaum Pardo debe estar construyendo política pública para cuidarlas y no desperdiciar tiempo en giras por el país”.

Aseveró, “a nivel nacional la CDMX que gobierna Morena se ha posicionado en el cuarto lugar en materia de desapariciones de mujeres, abajo de Morelos, Quintana Roo y Zacate -

cas, estas tres entidades también gobernadas por el partido de López Obrador”.

Mientras la legisladora local Luisa Gutiérrez Ureña, manifestó el gobierno de Claudia Sheinbaum ha registrado la desaparición de al menos mil 456 mujeres, las cuales aún no han sido localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), “Iztapalapa y Gustavo A. Madero, son las alcaldías con mayores casos denunciados de mujeres desaparecidas, en el primer mes de este 2023, la Ciudad reportó 474 personas están desaparecidas, 189 fueron mujeres”.

Apuntó, “nos parece que es algo trágico que no vean por las mujeres, que Morena ya se preocupe más por las campañas del 2024, y les niegue el derecho a las mujeres para ser libres y sentirse seguras. Por ello se solicita a a la FGJCDMX no escatimar esfuerzos en localizar a los sujetos sospechosos por el fallecimiento de Perla Cristal y brindar orientación y apoyo a los familiares”.

Añadió, “la 4T debe tener sensibilidad, debe tener eficiencia en materia de seguridad y procuración de justicia, basta de centrar esfuerzos en perseguir a la oposición, estos son los verdaderos problemas que se necesita atender”.

6 Lunes 24 de abril de 2023

Habrá Seguro Popular del Estado de México: Alejandra del Moral

Naucalpan.- Tras destacar la importancia de la sociedad civil e instituciones electorales en la vida política del país, Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de México”, aseguró que combatirá la corrupción “sea quien sea”.

Ante la presencia de Margarita Zavala, diputada federal; Enrique Vargas Del Villar, coordinador del PAN en el Congreso local; Guadalupe Acosta Naranjo; ex diputado federal y Ana Lucia Galindo, activista, Del Moral Vela se dijo la abanderada de la “marea rosa”, por lo que retomará las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, creando el Seguro Popular Mexiquense.

“¡Que hoy nadie se quede atrás!, es un compromiso que asumo con absoluta convicción, con absoluta claridad, y por eso vamos a retomar las Escuelas de Tiempo Completo, y vamos a retomar las estancias infantiles, creando el Seguro Popular Mexiquense para que todos tengan acceso a la salud. Vamos a trabajar con el Seguro de Desempleo, para que cuando alguien pierda su chamba podamos capacitarlo y encuentre un nuevo trabajo”, enfatizó.

En este acto donde también estuvieron presentes Claudio X González, empresario; Anuar Azar Figueroa, líder estatal de Acción Nacional y Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, recibió la propuesta “Que nadie se quede atrás”, por lo que le fue entregado un chaleco rosa e indicó que buscará el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos y todas en caso de asumir la gubernatura estatal.

“Antes que política he sido y, seré ciudadana mexiquense, aquí nací, aquí crecí y aquí me hecho. Todo lo que soy se lo debo a la bendita tierra mexiquense. Soy hija del Estado de México, valoro y reconozco mucho la participación

social Unidos y a los colectivos Frente Cívico Nacional, al poder ciudadano, la organización Sí por México, a la sociedad civil México, México Une y Unidos por México, ¡gracias a todos y todas!”, externó.

Subrayó que no existe poder más grande que la participación ciudadana, libre, informada y con causa, por lo que destacó las dos magnas que se llevaron a cabo en el país en defensa de las instituciones, porque ¡el INE no se toca!.

“¡El INE no se toca! y la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene en el respaldo ciudadano de la marea roja hoy el poder y todo lo que se requiere para seguir defendiendo al país. Así que la fortaleza del INE y la prevalencia del Tribunal Electoral es también gracias a estos movimientos y a la marea rosa”, señaló.

Reconoce Rocha el apoyo de la Guardia Nacional en seguridad pública

Mazatlán.- En el marco de la Quinta Reunión Regional de Gobernadores para la Coordinación de Seguridad de la Región del Mar de Cortés, a la cual también asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el gobernador Rubén Rocha Moya ponderó la participación de la Guardia Nacional en las tareas de coordinación y apoyo en materia de seguridad pública, por su disciplina y constancia, externó lo que llamó su aspiración y deseo de que esta institución pueda seguirse manteniendo al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, luego de retomar los planteamientos estratégicos para la seguridad de la población realizados por cada uno de los cinco gobernadores, dijo que “todo lo que abone a la seguridad del país lo vamos a hacer, porque ésa es la instrucción del presidente”.

Por otra parte, el titular de la SEGOB celebró el pronunciamiento que acordaron

hacer todos los gobernadores para que la Guardia Nacional se mantenga como una institución al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El gobernador Rocha fue el anfitrión de esta reunión, que tuvo lugar en las instalaciones de la Tercera Región Militar, en Mazatlán, a la que asistieron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el gobernador Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, correspondiendo al comandante de la Tercera Región Militar, al general de División, Francisco de Jesús Leana Ojeda dar la bienvenida al secretario de Gobernación y a todos los mandatarios estatales, quienes fueron acompañados por sus respectivos secretarios de Seguridad Pública, y también por los coordinadores de la Guardia Nacional en cada uno de esos cinco estados del país.

Limpia Monterrey tiradero clandestino y retira 50 toneladas

Monterrey.- El municipio de Monterrey acudió a limpiar un basurero clandestino en la parte alta del cerro en la colonia Las Brisas, en donde logró retirar al menos 50 toneladas de basura, entre escombro y desechos.

Fueron alrededor de 250 participantes, incluyendo niños y niñas, quienes apoyaron en la limpieza junto con la Secretaría de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), encabezadas por Santos Valdés Salinas y Brenda Sánchez Castro respectivamente.

Valdés Salinas informó que, una vez eliminado el basurero, se bloqueará el acceso para evitar que vuelvan formar el punto de contaminación.

“Servicios Públicos está para darle mantenimiento a la ciudad, pero ensuciamos todos los ciudadanos, entonces hay que hacer consciencia de que la basura que yo tiro, alguien la va a tener que recoger.

“Hay que tratar de ponerla en los lugares que corresponde y nosotros pasaremos a recogerla, nos facilita muchísimo el trabajo”, mencionó Valdés Salinas.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, pidió a la ciudadanía a ayudar a evitar este tipo de tirade-

ros clandestinos que dañan al medio ambiente.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que siempre reconozca que la basura tiene que depositarse para que tenga un final y ahora con las nuevas disposiciones de economía circular darle un segundo uso o una segunda vida al residuo”, dijo Sánchez.

dice Esteban

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, llamó a los integrantes de su partido, el PRI, a cerrar filas y a no dividirse en “dos, tres o cuatro grupos”, pues “cuando estamos todos juntos el PRI es invencible”.

Durante un evento con militantes del tricolor, el gobernador de Durango destacó que los integrantes del partido, de frente a los próximos comicios, deben tomar en cuenta “que nunca más nos vuelva a ganar la soberbia, que nunca más dejemos de ser humildes en nuestro trato”.

En el mismo sentido, destacó que, a partir de que esa petición, los integrantes del tricolor “con mucha humildad, con firmeza, con carácter, con visión, con estrategia vamos a hacer aquello que se estaba anhelando desde hace muchos años […] No nos volvamos a equivocar, no volvamos a dividir al PRI en dos, o tres o en cuatro grupos”, dijo.

A propósito, destacó que el PRI es “invencible” cuando se encuentra en unidad, lo cual, señaló, “se lo vamos a demostrar también, presidente Alejandro [Moreno], ahora en Coahuila, porque el primer do-

mingo de junio, no tengo duda, el PRI va a ganar en Coahuila”.

Lo anterior en referencia a los comicios estatales que se realizaran en aquella entidad el 4 de junio, donde Manolo Jiménez Salinas contiende por la gubernatura por el PRI.

7 Lunes 24 de abril de 2023 CARTA ABIERTA
ESTADOS
“Cuando estamos juntos, el PRI es invencible”,
Villegas

EDICTOS Y AVISOS

8 Lunes 24 de abril de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Cumplimentan orden de captura contra sujeto relacionado con homicidio de 2022

En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Josuhamy Zoe “N”, por su posible participación en el delito de homicidio calificado, registrado en noviembre de 2022 en calles de la alcaldía Iztapalapa.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que el mandamiento judicial fue realizado por elementos de la PDI adscritos a la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio le ubicaron en el interior del Reclusorio Norte, al tenerlo a la vista le notificaron que contaba con un mandato judicial en su contra.

De acuerdo a los antecedentes del caso los hechos se suscitaron el 29 de noviembre del año pasado, cuando Josuhamy Zoe “N” y otras personas interceptaron a la víctima en las inmediaciones de Avenida Canal de Apatlaco, colonia Purísima, alcaldía Iztapalapa, para despojarlo de dinero en efectivo.

El agraviado regresaba del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a bordo de su vehículo, después de cambiar unas divisas, cuando la víctima se negó a entregar el efectivo, los probables participantes detonaron un arma de fuego que derivaron en el fallecimiento del ciudadano.

La FGJCDMX comentó que en otro caso en cumplimiento a otro mandamiento judicial por la probable comisión del delito de abuso sexual registrado en julio de 2021 en calles de la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, en contra de Ulises Daniel “N” fue aprehendido por personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en colaboración con la policía ministerial de Yucatán, estado donde fue localizado.

La dependencia capitalina mencionó que mediante oficio de colaboración, los agentes

adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia de Yucatán, se apostaron en la colonia Polígono Caucel Susula, municipio de Mérida, para dar cumplimiento al ordenamiento judicial.

Previa certificación médica y acta de entrega-recepción, Ulises Daniel fue trasladado a la Ciudad de México para ser ingresado en el Reclusorio Norte, donde quedó a disposición del juez que lo requirió.

De acuerdo con los datos de prueba obtenidos por el Ministerio Público, los hechos se registraron en calles de la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, donde Ulises Daniel “N” posiblemente realizó tocamientos de índole sexual a la víctima sin su consentimiento.

Extradita Argentina a México a hombre acusado de feminicidio en la CDMX

En el marco del Tratado de Extradición firmado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, fue extraditada a México a Marcelo Rodolfo Cepeda, quien es requerido por un juez de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que en el expediente del caso se asienta que en mayo de 2022 Marcelo Cepeda, junto con otra persona en la Ciudad de México intentaron asesinar a una mujer. Posteriormente, en enero de este año el Gobierno de la República Argentina comunicó que Marcelo

Rodolfo, fue detenido en el país sudamericano con fundamento en la Notificación Roja emitida en su contra a petición de Interpol-México, conforme a la orden de aprehensión que había en su contra.

Apuntó, una vez que la nación del cono sur aceptó los trámites realizados por la Fiscalía General de la República (FGR), consideró procedente la extradición, por lo que se llevó a cabo su entrega en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, trasladándolo en un vuelo comercial a la Ciudad de México con la finalidad de ponerlo a disposición de la autoridad judicial mexicana que lo reclama.

El juez V de proceso oral en materia familiar Jorge Rodríguez Murillo, manifestó ayer que ante la oposición de un progenitor de conceder autorización al otro para la salida del país de un hijo o hijos, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), a través de un juez familiar de proceso oral vía juicio de jurisdicción voluntaria, y emitir una sentencia al respecto.

Rodríguez Murillo explicó que los impartidores de justicia en esos casos ponderan los motivos que se aducen para la salida de los menores de edad de México, las pruebas que ofrece el padre o madre solicitante, incluso testimoniales, a desahogarse en dos audiencias, y en las que se garantiza el derecho de audiencia al progenitor que se opone.

Apuntó, toda niña, niño o adolescente tiene derecho a conocer otras culturas, a viajar por cuestiones de salud, educación e incluso esparcimiento, y recordó que sólo podría salir del país con la autorización de sus dos progenitores, cuando uno de éstos se niega la ley deja la decisión al impartidor de justicia familiar de la Ciudad de México. Señaló, el padre o madre solicitante en principio, debe acreditar ante el juez la relación filial con el menor de edad, es decir, que ejerce sobre éste la patria potestad, al igual que el otro que no autoriza la salida, este tipo de juicio se da en un contexto de familias conflictuadas, de padres con una relación resquebrajada, y en el que el impartidor de justicia debe resolver con base en el principio pro-persona, es decir, lo que mejor convenga y proteja a las niñas, niños y adolescentes, a partir sus derechos estipulados en tratados internacionales y la Cons -

titución.

Indicó, la jurisdicción voluntaria inicia con el escrito inicial, para posteriormente fijarse una audiencia en la que se aportará prueba documental como pre compras de boletos de avión, pre contratación de hospedaje del lugar a donde estará el menor de edad, documentación sobre cómo se pagará el viaje, y en esencia discernir a dónde va, por qué va en donde permanecerá, por cuánto tiempo y cómo se sufragarán sus gastos.

Aunque también se señalará en otra audiencia en la que el juez recabará información testimonial de parte del solicitante y se le dé al juez la información detallada sobre el viaje, asimismo, se escuchará al padre o madre que manifiesta oposición a fin de dejar a salvo sus derechos.

Recomendó a aquellos padres que piensen salir al extranjero con sus menores de edad con el consentimiento de un impartidor de justicia, sometan la jurisdicción voluntaria con tiempo, ya que desahogadas las audiencias éste tiene un plazo de hasta 15 días para emitir su resolución.

Detienen en el Estado de México a líder de célula del CJNG “El Wacha”

Elementos de la policía ministerial mexiquense detuvieron a Jorge Luis “N” (a) “El Wacha”, presunto líder del grupo delictivo “Los Discos” a fin al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual es considerada como generadora de alta violencia en varias colonias del municipio de Tlalnepantla de Baz.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que después de realizar trabajos de campo e Inteligencia en conjunto con las fuerzas federales lograron capturar a “El Wacha” en el municipio de Tecámac, en posesión de dosis de cocaína en piedra y un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y cuerpos de seguridad.

Tras lo anterior Jorge Luis fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Juan Fernández Albarrán” de Tlalnepantla, contaba una orden de aprehensión por un doble homicidio contra una menor de edad y un hombre en junio de 2020, por lo que la autoridad judicial determinará su situación legal.

Detalló, en la carpeta de investigación del caso se asienta que Jorge Luis formó parte de la empresa criminal que lidera Nemesio Oceguera Cervantes (a) “El Mencho o el Señor de los Caballos” en sus inicios, posteriormente,

decidió formar su propia célula criminal a la que denominó “Los Discos”, siguiendo ligado al CJNG.

“Los Discos” empezaron a ser objetivo prioritario de las autoridades mexiquenses, debido a que iniciaron sus actividades ilícitas con la venta de drogas, extorsiones, destacando los homicidios perpetrados en Tlalnepantla, incluso es considerada como generadora de alta violencia.

La FGJEM investiga a “El Wacha” por su posible participación en al menos diez homicidios, entre ellos uno ocurrido en junio de 2020 en la colonia Lázaro Cárdenas de Tlalnepantla, donde una niña de nueve años y un hombre fueron privados de la vida durante un funeral. También sería responsable del homicidio de dos hombres, uno de ellos se desempeñaba como efectivo de la extinta Policía Federal en 2017, en la calle Unión Montañista Ferrocarrilera, también en la colonia Lázaro Cárdenas.

En el curso de las pesquisas de la Fiscalía estatal, se logró conocer que Jorge Luis tenía apoyo de operadores de transporte público de esa región, los cuales realizaban “halconeo” para identificar a las víctimas, principalmente integrantes de grupos antagónicos, a quienes privaban de su libertad y posteriormente eran ejecutados con armas de fuego.

9 Lunes 24 de abril de 2023
Juez familiar, facultado para autorizar salida de menor de edad del país

DEPORTES

Soy la cara del boxeo, aseguró Gervonta Davis tras derrotar a Ryan García

Las Vegas, Nev.- En una batalla de superestrellas invictas en la plenitud de sus carreras, Gervonta “Tank” Davis detuvo al “Rey” Ryan García con un feroz golpe al cuerpo en el séptimo round de su enfrentamiento de peso ligero, en el T-Mobile Arena, en Las Vegas.

“Todo sobre esto fue emocionante”, dijo Davis. “Estaba emocionado de ser parte de este evento. Recuerdo llegar con los Guantes de Oro y ver pelear a Floyd Mayweather en el MGM Grand. Fue loco. De hecho, acabo de ver a Rihanna actuar en el Super Bowl, y pensé, ‘ese seré yo algún día’. Y estamos aquí. La realidad definitivamente coincide con el sueño. Pero el trabajo nunca termina hasta que me jubile, así que mantendré la cabeza gacha, seré humilde y seguiré trabajando”.

“Definitivamente soy la cara del boxeo”, dijo Davis. “¡Absolutamente!”.

“Estoy bien”, dijo García. “‘Tank’ es un gran peleador. Me quito el sombrero ante él. Sé que hablamos un montón de basura antes de la pelea, pero él sabe lo que es. Todo es amor al final del día. Tuve el honor de estar en el ring con un gran peleador y lo respeto mucho. Ya sabes cómo va el negocio. Pero quiero decirle a ‘Tank’, eres un buen hombre”.

“No pensé que ese golpe al cuerpo terminaría, pero vi su expresión facial y eso fue lo que me hizo tomarlo”, dijo Davis. “Fue un buen golpe, seguro. Pensé que se iba a levan-

Fiesta multicolor, la Clínica Puma en el Club Irlandés de Raqueta

tar, pero me gusta jugar juegos mentales, así que cuando me miraba, yo lo miraba tratando de decirle: ‘¡levántate!’ Y él simplemente negó con la cabeza, no”.

“Simplemente me atrapó con un buen golpe”, dijo García. “No quiero poner ninguna excusa aquí. Me atrapó con un buen golpe y simplemente no pude recuperarme y eso es todo. Me atrapó con un buen golpe al cuerpo, se coló debajo de mí y me atrapó bien. No podía respirar. Iba a volver a levantarme, pero simplemente no pude levantarme”.

Mientras el árbitro Thomas Taylor realizaba su conteo, García intentó ponerse de pie pero tenía un dolor visible y fue contado a las 1:44 del round. Marcó cuatro nocauts consecutivos para Davis, quien posee el título de peso ligero de la AMB además de conquistas pasadas en peso súper pluma y súper ligero.

Los golpes al cuerpo que eventualmente terminaron la pelea fueron una herramienta importante para Davis, quien según CompuBox conectó 18 golpes al cuerpo durante toda la pelea. Ambos peleadores conectaron un porcentaje impresionante de golpes de poder, con Davis conectando el 48% y García con el 42%. En el momento de la detención, Davis lideraba en las tres tarjetas, con registros de 59-55, 59-56 y 58-56, y se declaró a sí mismo como la nueva cara del deporte

Ganan mexicanas el oro en la Copa del Mundo de tiro con arco

El equipo nacional femenil de arco recurvo, conformado por Aída Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo y Ángela Ruiz Rosales, ganó la medalla de oro en la primera fecha del serial de Copas del Mundo 2023, la cual se celebró en Antalya, Turquía. Las arqueras mexicanas se consagraron campeonas, luego de blanquear, con marcador de 6-0, al representativo de China, el cual estuvo compuesto por las dos medallistas mundiales Zhang Mengyao y An Qixuan, así como Hai Ligan.

En su camino rumbo a la presea máxima, las aztecas derrotaron 5-3 en octavos de final al equipo de la anfitriona Turquía; mismo marcador por el que doblegaron a su similar de Italia en cuartos de final; y ya en semifinales, superaron 6-0 a las representantes de España.

Las medallistas olímpicas, Román Arroyo y Valencia Trujillo, encontraron un buen complemento en la juvenil Ruiz Rosales, de apenas 16 años de edad y que vivió su primera experiencia en la selección mayor durante el torneo efectuado en el continente europeo.

“Esperábamos un primer lugar desde hace dos años, y ahora que lo tenemos se siente muy

bien. Es un buen comienzo de temporada, y tenemos mucha confianza en que nuestro nuevo equipo es bueno y funciona bien”, comentó Valencia Trujillo a la Federación Internacional de la especialidad, tras la contundente victoria.

Gracias a este metal dorado, México concluyó su participación en esta justa con dos preseas, ya que Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García se hicieron con la de bronce en equipo femenil de arco compuesto.

La fiesta del deporte blanco se convirtió en una fiesta multicolor, luego que tres grandes del tenis mexicano, salieron a las canchas del Club Irlandés de Raqueta, en el Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, para impartir la Clínica Puma, donde decenas de pequeños y adultos disfrutaron con rutinas muy agradables que pusieron los tenistas César “Tiburón” Ramírez, Gerardo “Jerry” López y Manuel Sánchez Montemayor.

Varias decenas de niños y adultos en dos turnos estuvieron este sábado en la primera parte de la Clínica Puma, que continuará este domingo 22 de abril, con similares horarios, de 9:00 a 11:00 horas para niños y jóvenes y de 11:30 a 13:00 horas para adultos.

La Clínica Puma es una estupenda propuesta del director del torneo y presidente de la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales (AMTP), Javier Gaitán Es-

trada, y del comité organizador del 2do. Torneo Internacional UTR PTT 25K Club Irlandés 2023, que encabeza el presidente del consejo de administración de club, Octavio Villa, y que, con bolsa de 20,000 dólares, se disputará del lunes 24 al domingo 30 de abril, en las renovadas canchas de ese importante club.

Los tres jugadores mantuvieron una sinergia con los participantes, lo cual resulta vital para la buena realización de una clínica de tenis.

Hubo asesoría para afinar los golpes básicos en el deporte blanco, desde la derecha y el revés hasta el saque y la bolea. Hubo peloteo de singles y dobles y diversas propuestas para hacer jugar y divertir a los participantes.

Durante algunos espacios, los tenistas se dieron tiempo para repartir autógrafos y contar algunas de sus experiencias. En la clínica infantil, las preguntas fueron más insistentes y espontáneas y los jugadores respondieron con puntualidad a cada una.

Top 5 para Majo Rodríguez en los Tractocamiones

emostrando buenas manos y temple, la piloto poblana, Majo Rodríguez, finalizó en el quinto lugar la tercera fecha de los Tractocamiones, que se llevó a cabo en el Autódromo de Guadalajara, que registró una buena entrada en sus gradas.

La conductora del pesado automotor marcado con el número 7 CANOcomfricsaLÖSEN-GrupoIndustrialCopar-MaterialesKoa-ExpoCerámicas-Kilker-LORCASTSRCautomatización-CARROLL-AtunsitoArmstrong-Armored-Intercash-M&A se mantuvo siempre en la pelea por los primeros lugares.

“Estoy muy contenta, sabemos que ya está en buenas condiciones el Tractocamión, sirvió bastante toda la inversión que le hicimos, que todos los mecánicos estuvieran trabajando, al final logramos el objetivo de colarnos a los cinco primeros lugares”, refirió Majo al concluir la competencia.

“Sabemos que ya podemos estar en la pelea, tuvimos varios contactos, estuvo muy intensa la carrera, hacía mucho calor, con esto nos metemos a la pelea por los puntos, todavía quedan muchas fechas, hay que buscar esa victoria”, apuntó la integrante de la escudería Prime Sports.

n ese sentido, Rodríguez, quien estuvo

peleando mano a mano con Michel Jourdain Jr por el cuarto puesto, destacó el trabajo de los integrantes de su equipo que le permitió meterse en el Top Five, pese a que batalló con el estado del trazado tapatío.

“La pista no estaba en condiciones perfectas, pero no para no poder manejar, hay algunos puntos que afectan en las frenadas, algunas curvas con unos surcos, hay que aprender a sortear con todas estas cosas y lo logramos”, expresó la poblana, quien marcó 1:11.332 minutos en su mejor giro de 23 que dio al circuito.

10 Lunes 24 de abril de 2023

Histórica actuación del ciclismo femenil en Canadá

Histórica actuación tuvo el equipo femenil de México que participó en la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2023, en el cual obtuvo la medalla de oro y en forma individual Daniela Gaxiola venció a la belga Nicky Degrendele en el duelo por la medalla de bronce en la prueba de velocidad individual femenil.

En la competencia que se realiza en Milton, Canadá, el equipo mexicano consiguió una medalla de oro histórica para el país luego de que Jessica Salazar, Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo superaran al equipo local en la final de velocidad por equipos.

Con un tiempo de 47.001 segundos superaron a Lauriane Genest, Kelsey Mitchell y Sarah Orban, quienes terminaron la prueba en 47.414 segundos. Además del triunfo, las mexicanas consiguieron valiosos puntos en el ranking mundial previo al Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista de la UCI en Glasgow, Escocia, que se llevará a cabo entre el 3 y el 13 de agosto.

Además, les sirve de preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Recordemos que en Tokio 2020 Salazar decidió bajarse de la contienda debido a que la Federación Mexicana de Ciclismo la inscribió en otra categoría.

Daniela marcó la vuelta en 11.041 segundos, demostrando que se encuentra en uno de sus mejores momentos dentro su carrera, esperando llegar a la meta de los Juegos Olímpicos y dándole el “tu por tu” a las mejores exponentes de velocidad del mundo

La sinaloense se enfrentó primero en las semifinales a Martha Bayona, una de las ciclistas que pese a ser joven tiene mucha experiencia en la pista y una de las rivales a vencer Gaxiola en las próximas competencias.

Al final la medalla de oreo se quedó con casa, con una buena prueba de Kelsey Michel de Canadá, y la plata fue para la ya mencionada Martha Bayona, en que seguramente será un cierre importante de cara a París 2024.

Daniela también había conquistado el bronce en la prueba de velocidad por equipo el pasado viernes, junto a Yuli Verdugo y Jessica Salazar, dejando también en alto la bandera tricolor, siendo de las máximas exponentes en el país.

Jessica Salazar comentó sobre la medalla de oro por equipos y dijo que sabe que deben tomar buen ritmo para llegar a París 2024. “Estamos felices por ganar la medalla de oro y por este lugar, fue muy difícil conseguirlo”, expresó.

“Nos sentimos increíbles, tenemos que mejorar varias cosas con el equipo, pero creo que lo haremos mejor el próximo año. Pienso que estar en el Mundial será genial, algo grande, porque estaremos los mejores ahí, por lo que nos prepararemos para eso”, añadió ante CODE Jalisco quien ostenta el récord mundial en los 500 metros contrarreloj.

La chica de El Día

11 Lunes 24 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.