El Día, lunes 27 de marzo de 2023

Page 4

60 Años

Número 19280 Año: LX Ciudad de México, lunes 27 de marzo de 2023

https://eldiaoficial.com/

Arremete AMLO nuevamente contra la Suprema Corte

500

Andrés Manuel López, presidente de la República Mexicana señaló que impugnará la decisión del ministro Javier Laynez de suspender indefinidamente el llamado Plan “B” de la reforma electoral que pretende realizar serios cambios en el Instituto Nacional Electoral. >> 3

Familia de Chabelo despidió al actor

Ayer por la tarde fue cremado Xavier López “Chabelo” dio a conocer la familia López Miranda: “Hoy se cierra el capítulo de un gran actor, de un hombre que entregó su vida al público y trabajó incansablemente durante más 70 años”. >> 11

Una ventana de opinión

Un mundo polarizado

El mundo está cada vez más polarizado. La mayoría de los países se están uniendo en torno a lo Estados Unidos, por un lado, y por China-Rusia, por el otro. Por esa razón me llamó la atención una noticia que leí en el sitio en internet de Reuters, se les comparto:

EEUU advierte que las promesas de China suelen no cumplirse, mientras Honduras se aleja de Taiwán.

China a menudo hace promesas a cambio de reconocimiento que quedan sin cumplir, declaró el sábado la embajada de facto de Estados Unidos en Taipéi, mientras Honduras avanza en la intención de poner fin a sus antiguos lazos con Taiwán en favor del gigante asiático.

El ministro de Asuntos Exteriores hondureño viajó a China esta semana para entablar relaciones, después de que la presidenta Xiomara Castro dijera que su Gobierno avanzaría en el establecimiento de lazos con Pekín. Honduras es uno de los únicos 14 países que reconocen formalmente a Taiwán.

China considera a Taiwán como una de sus provincias sin derecho a establecer vínculos de Estado a Estado, una opinión que el Gobierno democráticamente elegido de Taipéi refuta rotundamente.

El Instituto Americano de Taiwán afirmó

que, aunque la posible ruptura de lazos con Taipéi en favor de Pekín es una decisión soberana, China no siempre cumple sus“Espromesas.importante señalar que la República Popular China a menudo hace promesas a cambio de reconocimiento diplomático que en última instancia quedan sin cumplir”, dijo un portavoz.

“Independientemente de la decisión de Honduras, Estados Unidos continuará profundizando y ampliando su compromiso con Taiwán en línea con nuestra política de larga data de una sola China”, añadió el portavoz.“Animamos encarecidamente a todos los países a ampliar su compromiso con Taiwán y a seguir del lado de la democra- cia, el buen Gobierno, la transparencia y la adhesión al Estado de El Ministerio de Asuntos Exteriores chino no respondió de inmediato a una petición de comentarios, pero ya ha afirmado anteriormente que sus relaciones con los antiguos aliados diplomáticos de Taiwán le han reportado beneficios reales. Miembros de la comunidad hondureña en Taipéi se reunieron el sábado en la Universidad Nacional de Taiwán para expresar su agradecimiento en lo que dijeron era un acto apolítico.

“Estamos muy agradecidos por las oportunidades que Taiwán nos ha dado”, dijo Billy Parebes, de 27 años. “Taiwán nos ha proporcionado educación, nos ha proporcionado tantos proyectos que han desarrollado nues- tro país, como la energía renovable, la agricultura”.

La decisión de Honduras se da antes de una visita de alto nivel de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos y Centroamérica la próxima semana. Se espera que Tsai se reúna con el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, en Los Ángeles al final del viaje.

Estados Unidos tampoco tiene lazos oficiales con Taiwán, pero es el principal patrocinador internacional y proveedor de armas de la isla. Ni China ni Honduras han anunciado el establecimiento de relaciones diplomáticas. Fuentes diplomáticas en Taipéi afirman que esto supone un cambio respecto a la práctica anterior, según la cual el anuncio de ruptura de lazos con Taiwán en favor de China se conocía normalmente con mucha rapidez, y Taipéi recibía un preaviso de unas pocas horas

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19280 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 27 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Lunes 27 de marzo de 2023
EDITORIAL
Dr. Javier Escalante Tinoco Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Para conceder suspensión, ministro Laynez arrancó hojas a la Constitución

*El artículo 105, fracción I de la Constitución mexicana prohíbe las controversias constitucionales en materia electoral

Andrés Manuel López, presidente de la República Mexicana señaló que impugnará la decisión del ministro Javier Laynez de suspender indefinidamente el llamado Plan “B” de la reforma electoral que pretende realizar serios cambios en el Instituto Nacional Electoral.

Mediante un comunicado, el gobierno federal dijo: En contra de lo que prevé expresamente la norma fundamental, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, decidió admitir a trámite la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y conceder una suspensión total para que no surta efectos el decreto expedido por el Congreso de la Unión que modifica diversas leyes en materia electoral, cuyo objeto es reducir los costos burocráticos de las elecciones y afianzar los principios democráticos para que los derechos político-electorales de la ciudadanía sean verdaderamente respetados y no ocurran más fraudes, como en el pasado.

El pueblo de México debe saber que no es común que, en viernes por la noche y sin notificar formalmente a las autoridades, la Corte anuncie públicamente una determinación tan relevante; como tampoco es normal que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral porque la Constitución no lo permite y, menos aún, había ocurrido en la historia de nuestro país que un solo juez constitucional dejara sin efectos la totalidad de una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo y ordenara revivir las disposiciones derogadas, lo cual sólo puede determinarse, en su caso, mediante una sentencia definitiva aprobada por al menos ocho ministros.

Es decir, se trata de régimen de excepción que modifica los precedentes jurisprudenciales en la materia y anula por completo la presunción de validez constitucional que toda norma general posee, ya que la ley constituye la expresión de la

voluntad popular a través de sus representantes electos democráticamente.

La Constitución solo faculta a la SCJN para conocer de las controversias donde se cuestione la regularidad constitucional de las normas generales, actos u omisiones, con excepción de las que se refieran a la materia electoral; esto es, existe una restricción constitucional expresa para que no se discutan las reglas electorales entre los órganos del Estado, pues no es función del árbitro electoral cuestionar las normas jurídicas que el Poder Legislativo tuvo a bien expedir.

Conforme a los criterios de la propia SCJN, las medidas cautelares de esta naturaleza solo pueden otorgarse, en todo caso, respecto de actos eminentes e inmediatos, pero nunca con relación a actos futuros e inciertos. Resulta preocupante que el ministro Laynez Potisek suspenda la aplicación de la totalidad del decreto controvertido cuando el INE no lo solicitó así, pues, incluso, no impugnó la totalidad de las normas modificadas, sino sólo aquellas que considera pueden afectar la operatividad del instituto.

Asimismo, es falso que se pongan en riesgo los derechos fundamentales de la ciudadanía, así como la organización de las elecciones, ya que no existe ningún proceso electoral federal en curso, por lo que se trata de una resolución injustificada e innecesaria. El Estado de derecho jamás ha estado amenazado con la aprobación de las reformas a las leyes electorales y, por el contrario, con su aprobación se garantiza el ejercicio eficiente de los recursos públicos para consolidar nuestro régimen democrático a un menor costo para los contribuyentes.

Ante esta serie de arbitrariedades y una vez que se notifique formalmente

dicha resolución, el Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Resulta fundamental que los ministros que integran la SCJN actúen dentro de las atribuciones que le corresponden, sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes. De esta manera se garantiza el orden constitucional y democrático, además de proteger los derechos y

libertades de todas las personas frente a la arbitrariedad de una autoridad judicial que actúa en contra de las leyes que rigen su actuación.

Por estas razones, el Ejecutivo federal no permitirá que se violente la Constitución ni el orden jurídico mexicano, y solicitará al pleno de la SCJN revocar el acuerdo que admite a trámite dicha controversia, así como la medida suspensiva, al resultar contrarias a los principios fundamentales del Estado de derecho que nos rige, pues resulta preocupante que el ministro instructor desconozca las reglas del procedimiento que regula las controversias constitucionales, lo que desnaturaliza este medio de control constitucional que busca alcanzar un equilibrio sano entre los Poderes de la Unión.

Buscan diputados renovación de consejeros imparciales

files que sean imparciales y que hayan dedicado su vida al ámbito académico y que demuestren que defenderán la voluntad de la gente, expresada mediante el voto.

“Como si fuera el profesor de matemáticas de la secundaria, si sacaste 5 o si sacaste 10, no es porque le cayeras bien o mal al profesor, sino porque eso es lo que obtuviste.

“No nos interesan simpatías, lo único que nos interesa es que sean mujeres y hombres que hayan dedicado su vida al ámbito académico, al estudio y manejo de estos temas con seriedad y que defiendan la voluntad de la gente, expresada mediante el voto”, señaló.

necesita mayoría calificada que no tiene el oficialismo, por lo que deben sentarse a negociar.

“Nuestra postura no es vetar a ninguna persona, pero sí asegurarnos de que nadie meta sus cuates ni sus cuotas”.

Romero Herrera finalizó asegurando que el PAN y la oposición no permitirán que se intente imponer a perfiles que no sean imparciales, al tiempo que recordó el compromiso de Acción Nacional con la democracia en México.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, aseguró que él y su partido buscarán que la renovación de los cuatro lugares en el Consejo General del INE, incluyendo su presidencia, se realice con imparcialidad para beneficio de nuestra democracia. En un comunicado, puntualizó que en el PAN han estado atentos de cómo se ha ido desarrollando el proceso

y expresó su entusiasmo por que sea posible llegar a un acuerdo.

“Hemos estado atentos, desde el inicio, de cómo se está desarrollando el proceso para la renovación de los cuatro espacios en el INE, incluyendo su presidencia”

Adelantó que en el PAN votarán por aquellos per-

El diputado agregó que para la elección de las y los consejeros se necesita mayoría calificada y que la postura que asumirán esta semana no será vetar a nadie, no obstante, sí se asegurarán de que no haya cuotas partidistas de por medio.

“Todavía tenemos una semana para tomar la decisión; recordemos que para escoger a los Consejeros se

“Si observamos que se quiere imponer a personas que no cumplen con el requisito de imparcialidad, es evidente que como oposición no vamos a llegar a un acuerdo y por supuesto que no lo vamos a permitir.

“Cuentas conmigo y cuentas con el PAN para garantizar que se respete la voluntad ciudadana en nuestro país para defender a México y nuestra democracia”.

3 Lunes 27 de marzo de 2023
NACIONAL

Pide PRD método ciudadano y democrático para definir las candidaturas de #VaPorMéxico

El principal reto de la oposición es conformar una gran alianza política y social, ciudadana y partidista, que privilegie el interés nacional y popular por sobre cualquier interés particular y elitista, esto con el propósito de competir con éxito en las elecciones del 2024 y vencer el proyecto regresivo del gobierno lopezobradorista, que está ocasionando un severo daño al país.

Para lograrlo es necesario romper con la cultura autoritaria que prevalece en la vida política del país y que, de igual manera, guía el comportamiento del actual gobierno. En este sentido, hay que impulsar procesos ciudadanos, democráticos, incluyentes, participativos, abiertos, confiables y transparentes para la definición de las candidaturas, en especial, la presidencial. Esto le dará a la oposición una gran legitimidad democrática ante la sociedad, y se podrá contrastar al dedazo presidencial que crea las “corcholatas”, expresión grotesca del autoritarismo.

Por ello la dirigencia nacional del PRD, en conjunto con las y los ciudadanos abajo firmantes proponemos integrar una Comisión con representantes de la sociedad civil y con el acompañamiento de los partidos políticos para:

1. Abrir el registro de las y los interesados en abanderar la candidatura presidencial para las

elecciones del 2024;

2. Programar foros en diversas ciudades del país para escuchar las propuestas de la ciudadanía e integrar un programa de gobierno progresista, de centro-democrático, que haga realidad el crecimiento económico con justicia social, la creación de empleos bien remunerados, la sostenibilidad ambiental, la igualdad, libertad, democracia, seguridad, derecho pleno de las mujeres, las y los jóvenes, así como la vigencia plena de todos los derechos humanos.

3. Posibilitar que estos debates públicos tengan alcance masivo;

4. Construir una plataforma tecnológica, para que sea el mayor número posible de ciudadanas y ciudadanos quienes participen de manera directa en la evaluación de las y los candidatos en dichos debates.

5.Programar el levantamiento de encuestas rigurosas sobre preferencias electorales para ayudar a seleccionar a las y los aspirantes que tengan mayor aceptación social. Y...

6. Establecer todos los mecanismos posibles de participación de la ciudadanía para elegir la candidatura presidencial más competitiva y con mayores posibilidades de triunfo.

El PRD y quienes aquí firmamos estamos

Urgen senadores redoblar esfuerzos para combatir abuso sexual infantil

• Se trata de una herida profunda que nuestro país no ha logrado atender, apuntaron legisladores del PT

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México se ubica en el primer lugar en el mundo en abuso sexual de menores; de esas violaciones, 90 por ciento son en contra de niñas, se producen al interior de los hogares y en el entorno familiar, advirtieron senadores del Grupo Parlamentario del PT.

“Hablar de abuso sexual infantil es señalar una herida profunda que nuestro país no ha logrado atender”, manifestaron.

Por ello, presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía Especializadas en Delitos Sexuales a que redoblen esfuerzos encaminados a la resolución de los casos de delitos de abuso sexual infantil.

Las y los legisladores plantearon que durante los procesos judiciales se observe en todo momento el interés superior de la niñez y se garanticen los principios de mínima intervención y de no revictimización.

Refirieron que la organización Alumbra reportó que en noviembre de 2021 se registró un aumento de 87 por ciento en los delitos de abuso sexual en los últimos cinco años; y sólo en 2019 se registraron un total de 53 mil 429 delitos sexuales, mientras que, en 2020, fueron 54 mil 314.

Dicha organización, destacaron los senadores del PT, precisa que en 2020, 41 por ciento de los delitos sexuales fueron abuso sexual, seguido de violación simple con 23 por ciento, otros delitos sexuales 15 por ciento, acoso sexual 10 por ciento, violación equiparada ocho por ciento, hostigamiento sexual tres por ciento e incesto 0.1 por ciento.

“Estos datos representan el sufrimiento y el dolor emanado de un daño irreparable hacia las víctimas de este delito tan inhumano”, expresaron.

En el documento, que fue turnado a la Comisión de Justicia, señalaron que perjudicar la inocencia de las niñas, niños y adolescentes es una falta atroz, que lacera a toda la sociedad porque perpetra el sentimiento de inseguridad para todas y cada una de las personas.

Los datos permiten dimensionar la gravedad que sufren las infancias de nuestro país, apuntaron, por ello, las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo consideran que es fundamental erradicar el abuso sexual infantil.

abiertos para dialogar con toda la sociedad y hacer posible esta alianza social, ciudadana y política en todo el país, con todas las organizaciones, personalidades, liderazgos y mujeres y

hombres críticos al actual gobierno, e interesados en defender la democracia, la libertad, el bienestar social y las instituciones de la República.

Presentan licenciatura en Teología

A fin de recuperar los valores entre la población que actualmente están siendo olvidados por la sociedad, la Universidad Alfa Omega presentó la licenciatura en Teología, la cual cuenta con registro oficial ante la Secretaria de Educación Pública (SEP), así como con estudio de revalidación de estudios por diplomado.

En conferencia de prensa el rector de la casa de estudios Teófilo Cruz González mencionó “la licenciatura tiene el objetivo formar un profesional analítico fundamentado en el conocimiento de la Teología ñ, historia, filosofía y metodología científica, cómo disciplinas que se complementan para investigar e interpretar la realidad de manera inter y transdisciplinaria, actuar con conciencia y responsabilidad e interés social, a fin de contribuir en el desarrollo de una sociedad”.

Informó, para las personas interesadas en cursar está carrera se requiere acreditar el nivel bachillerato y secundaria, ser analítico y con capacidad argumental, capacidad reflexiva ante las expresiones socioculturales mundiales, interés general por la problemática social, política, económica y cultural de México y el mundo contemporáneos, disposición para establecer relaciones internacionales que les permitan hacer trabajos colegiado, multidisciplinarios y establecer procesos

administrativos, entre otros requisitos. La modalidad para cursar las doce materias con las que consta está licenciatura será virtual /Classroom en un horario de 16 a 20 horas.

Detalló, al concluir la licenciatura el egresado podra ejercer en sector eclesiástico y en ámbito empresarial, con conocimientos del origen, desarrollo histórico, de las distintas teorías políticas que se le proporcionan una visión clara de la naturaleza y funciones del Estado, las relaciones entre sociedad civil y la estructura, los procesos de gobierno y los fenómenos políticos dentro de la administración pública tanto a nivel nacional como internacional.

Subrayó, sobre todo un compromiso ético cómo integrante de su comunidad, preocupado por el interés público y la responsabilidad social, orientando su colaboración en el mejoramiento de la calidad de vida de sus conciudadanos.

Añadió, “es importante recuperar los valores, principios Morales, regresar a los lineamientos religiosos que tanta falta hacen en una sociedad descreida, violenta, que impone sus propias reglas y considera que el individuo forja su propio destino, dejando de la lado su ética, moral y humanidad”.

4 Lunes 27 de marzo de 2023

INTERNACIONAL

Macri anuncia que no será candidato a presidente de Argentina

Buenos Aires, Arg.- El expresidente de Argentina Mauricio, Macri (2015-2019), quien integra Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora del país, anunció ayer a través de un video colgado en YouTube que no se presentará a los comicios presidenciales del próximo mes de octubre, una decisión que fue agradecida por dirigentes opositores, que valoraron su “grandeza” y “generosidad”.

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones. Hay una gran cantidad de dirigentes nuevos. Confío en que no nos van a dejar pisotear por el populismo”, expresó el político, de ideología liberal.

En los últimos meses, mientras varios referentes de la coalición de Macri daban un paso al frente y anunciaban su precandidatura, los medios y analistas conjeturaban con cuál sería la decisión del exmandatario, de 64 años y dueño de un multimillonario holding empresarial, y quien en los comicios de 2019 perdió ante el actual jefe de Estado, Alberto Fernández, con el 40,28 por ciento de los votos.

Generoso y visionario

En el video, de poco más de 6 minutos, el exmandatario, que también fue alcalde de Buenos Aires y presidente del club Boca Juniors, hizo un paralelismo con el trabajo en equipo que llevó a la selección de fútbol a ganar el Mundial de Qatar. “Aun teniendo en

la cancha al mejor jugador de toda la historia (en referencia a Lionel Messi), el resto no esperó que fuera él quien asegurara la victoria. Cada uno asumió por completo el desafío. Todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon y al final todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo, y así ganamos todos los argentinos”, sentenció.

El anuncio fue bien recibido por las figuras opositoras que aspiran a la presidencia. Una de las primeras en expresarse en redes sociales fue la presidenta de Propuesta Republicana (Pro), Patricia Bullrich, quien agradeció a Macri su “grandeza” y “generosidad”. El actual alcalde de Buenos Aires, y también precan-

didato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, destacó la decisión “visionaria” del ex jefe de Estado. “Una vez más, y como lo ha hecho a lo largo de toda su vida, Mauricio Macri toma una decisión que deja en claro su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos”, enfatizó Larreta.

En el oficialismo, mientras el presidente dijo en varias ocasiones que quiere optar a la reelección, la vicepresidenta descartó presentarse a las elecciones cuando en diciembre pasado fue condenada en primera instancia a 6 años de prisión por hechos de corrupción durante su mandato como presidenta (2007-2015).

Ataque de supuesto dron ucraniano deja tres heridos en Rusia

Kiev.- Un presunto dron de origen ucraniano habría sido el responsable de una explosión ayer en el centro de la ciudad rusa de Kireyevsk, en el oblast de Tula, en la que tres personas resultaron heridas y un edificio residencial dañado, de acuerdo con funcionarios policiales y servicios de emergencia citados por la agencia rusa TASS.

“Un dron ucraniano Tu-141 Strizh fue el responsable de una explosión”, dice TASS. “El dron estaba cargado con explosivos”, agrega el texto. Las autoridades ucranianas no reaccionaron de inmediato a la acusación, pero anteriormente han negado que estos aparatos aéreos no tripulados ataquen objetivos civiles en territorio ruso. Los drones Tu141 son de la era soviética y fueron reintroducidos en Ucrania en 2014.

La explosión ocurrió a eso de las 15.20 horas (hora local) en el centro Kireyevsk, donde dejó un enorme cráter. La urbe se encuentra 175 kilómetros al sur de Moscú y a unos 300 kilómetros de la frontera ucraniana. Los drones del modelo antes mencionado tienen una autonomía de vuelo de mil kilómetros. Ninguna de las tres personas heridas está en peligro de muerte.

Atraviesan espacio aéreo ruso sin problemas Videos y fotografías publicados en redes socia-

BREVES

Vuelve Putin a amenazar con ataque con armas nucleares

El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a poner sobre el tapete la carta nuclear ante la falta de avances en el frente ucraniano durante la campaña invernal y en un intento de obligar a Occidente a renunciar, a largo plazo, a armar al ejército enemigo. Putin anunció el acuerdo para el pronto despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia justo 4 días después de exigir a Estados Unidos en una declaración conjunta con el líder chino, Xi Jinping, la retirada de sus arsenales nucleares del extranjero.

Sigue Mississippi en alerta por tornados

El estado de Mississippi continúa en alerta por los tornados que podrían producirse en las próximas horas en el sureste de Estados Unidos, mientras continúa la búsqueda de desaparecidos en la zona más afectada por los fenómenos acontecidos el viernes, que han causado al menos 25 muertos.

El Servicio Meteorológico de Mississippi alertó de que durante las próximas horas podrían producirse nuevos tornados aunque en la parte sur del estado, no en los condados más afectados por los sucesos que se produjeron la noche del viernes.

Papa refuerza las normas contra los abusos sexuales

les mostraban el cráter cerca de un edificio, cuyo techo y muros aparecen fuertemente dañados. También hay trozos de cristales esparcidos por diversos lugares. La veracidad de estas imágenes no ha podido ser verificada de forma independiente. Rusia ha denunciado ataques con drones en diversas ciudades, algunas de ellas a cientos de kilómetros de frontera con Ucrania.

El pasado 26 de diciembre, tres funcionarios de las Fuerzas Aeroespaciales rusas murieron cuando un supuesto dron ucraniano explotó en el principal aeropuerto de los bombarderos estratégicos rusos, en la ciudad de Saratov, tras haber atravesado cientos de kilómetros por el espacio aéreo ruso. Recordemos que Rusia ataca casi a diario infraestructura civil en Ucrania con drones.

El Papa Francisco firmó una nueva orden que refuerza las normas que regulan los casos de abusos sexuales y de poder en la Iglesia, al extender responsabilidades también a “fieles laicos” que hayan sido moderadores de asociaciones religiosas, además del clero.

La Santa Sede publicó una nueva versión del “motu proprio” “Vos estis lux mundi” (Ustedes son la luz del mundo), una norma vaticana que desde 2019 exige a todas las diócesis del mundo contar con un sistema accesible a cualquiera que quiera realizar una denuncia.

Llegaron más de 4 mil migrantes a las costas de Italia

Más de 4 mil migrantes llegaron a las costas italianas este fin de semana, con la isla Lampedusa como el principal destino de las embarcaciones, en su mayoría procedentes de Túnez, que han saturado la capacidad de acogida de algunos de sus puertos

5 Lunes 27 de marzo de 2023
BREVES

ESTADOS

Presentan proyecto para garantizar el abasto de agua en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamps.- Ante la compleja situación que provoca la falta de agua para usos urbano, industrial y agrícola, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presentó la Agenda del Agua, que será un instrumento técnico acompañado de un proyecto para construir un acueducto del río Pánuco-presa Vicente Guerrero-presa Marte R. Gómez, que permitirá satisfacer la demanda del recurso en las regiones centro y norte de la entidad.

Gracias a ello usuarios de los siete Distritos de Riego de Tamaulipas, recibirán un aumento del 30 por ciento para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, el cual ya fue autorizado por el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya.

En una reunión en el Polyforum de Ciudad Victoria, en la que participaron representantes de los distritos de riego que hay en el norte, centro y sur de Tamaulipas, dijo que la construcción del proyecto hídrico no se puede aplazar, pues consideró que ante las condiciones adversas se necesitan soluciones ambiciosas con alcances mayores para esta región que tiene posibilidad de volver a ser el granero de México, como ocurrió en el último cuarto del siglo XX.

Abona al desarrollo y educación de las juventudes mexiquenses

“Entonces, que quede muy claro: la Agenda del Agua tiene una visión de largo plazo para que trascienda esta administración y permite encaminar a Tamaulipas a soluciones más durables, más definitivas y más inteligentes”, añadió.

Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, informó que en cuanto a la aportación de los beneficiarios será del 20 por ciento y del estado el 30 por ciento.

Este apoyo, refirió, era demandado desde hace 23 años y ahora se ha hecho realidad, gracias al respaldo del mandatario tamaulipeco, quién se ha convertido en un aliado de los productores.

El Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, indica, se divide en dos subprogramas, siendo el primero de rehabilitación, tecnificación y equipamiento de distritos de riego y el segundo de rehabilitación, tecnificación y unidades de riego.

Otro de los temas que estaba pendiente desde hace 25 años, señala, era la construcción del ducto emisor que debió terminarse en 1998 que permitiría enviar agua tratada en plantas de Nuevo León hacia Tamaulipas.

Guanajuato listo para recibir a más de 1 millón 187 mil visitantes

Silao, Gto.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el Estado de Guanajuato espera recibir a más de 1 millón 187 mil visitantes quienes generaran una derrama económica superior a los 2 mil 770 millones de pesos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG), lanzó el Boletín de la Actividad Turística de este periodo que comprenderá del viernes 31 de marzo al domingo 16 de abril del 2023, y el cual indica pronostica también la llegada de más de 244 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas -con un rango de precios de 150 a 750 pesos por habitación-, con una ocupación promedio del 38%.

Como en todo el año, Guanajuato invita a los viajeros a vivir experiencias de cultura, romance, naturaleza, deportivo, gastronómico, wellness, enoturismo y destilados en los 46 municipios del Estado.

En estos 17 días, la SECTUR, liderada por Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, invita a toda la familia a escaparse en grande y a vivir grandes historias con los prestadores de servicios que están registrados en el RET (Registro Estatal de Turismo) y que confiablemente se encuentra en el siguiente directorio https://guanajuato.mx/directorio/

De acuerdo con el OTEG, en Semana Santa se pronos-

tica la llegada de 145 mil 384 turistas, con una ocupación hotelera del 38%; y más de 706 mil visitantes, quienes dejarán una derrama económica de 1 mil 647 millones 291 mil 434 pesos.

Mientras que los indicadores de la actividad Turística en Semana Pascua, señala que más de 99 mil turistas llegarán a la entidad y tendrán una ocupación hotelera del 37%; y se espera recibir a más de 481 mil visitantes que dejarán una derrama económica de 1 mil 122 millones 759 mil 161 pesos.

Ecatepec, Edomex.- Invertir en las juventudes es fundamental porque son el futuro de la entidad y del país, aseguró Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, durante la entrega de becas “Jóvenes en movimiento” en Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca.

En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, señaló que este programa es importante, ya que contribuye a mejorar el ingreso económico de personas de entre 18 y 29 años de edad, que asisten a escuelas públicas situadas en el territorio estatal, mediante un apoyo monetario total de 6 mil pesos en una o dividido hasta en tres exhibiciones.

Acompañada de autoridades de los municipios referidos, respectivamente, destacó que este programa se encuentra alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, entre los que destacan ofrecer una educación de calidad y reducir la desigualdad.

Resaltó que la Secretaría de Desarrollo

Social cuenta con el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo que emprende acciones para que este grupo de la población cuente con las herramientas que les permitan acceder a mejores oportunidades y que abonen en su desenvolvimiento personal, académico y profesional. Asimismo, fomenta la organización, capacitación, expresión cultural y artística, educación y salud de las juventudes mexiquenses a través de giras, jornadas y conferencias, pues promueven espacios que les facilitan aspirar a una vida saludable, lo cual los convierte en un potencial para el crecimiento de la entidad, finalizó.

Por su parte, Berenice Marín Becerril, Directora General del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), hizo hincapié en que el Gobierno del Estado de México reconoce a este sector por su esfuerzo y los motiva a continuar con su formación académica al brindarles este estímulo, para impulsar su participación activa en los diferentes ámbitos productivos de la sociedad.

Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano

Uruapan, Mich.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó fertilizantes a pequeños productores agrícolas de la región de Uruapan, donde destacó que con este apoyo se concreta la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de fortalecer el campo michoacano.

Llamó a los productores a utilizarlo bien y a respaldarse en los técnicos del programa estatal de Agrosano, para que la producción de granos incremente en beneficio del sector.

Fueron mil 640 productores de maíz, frijol y lenteja los beneficiados, procedentes de los municipios de Uruapan, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Tancítaro, Taretan, Tingambato y Ziracuaretiro.

Asistieron también el presidente municipal de Uruapan, Ignacio B. Campos Equihua; Daniel Serrato Días, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal; Roberto Pantoja, delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Michoacán de la Secretaría del Bienes -

tar; Giulianna Bugarini Torres, secretaria del Bienestar en el Estado; Cuauhtémoc Ramírez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, diputadas y beneficiarios.

6 Lunes 27 de marzo de 2023

METRÓPOLI

Logro ciudadano freno al plan B y al autoritarismo

El secretario de la Comisión de Asuntos Político – Electorales, Ricardo Rubio Torres, sostuvo que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la semana pasada en contra del Plan B de Andrés Manuel López Obrador, es un triunfo ciudadano.

Expuso. “es una reforma que había sido aprobada por Morena en la Cámara de Diputados, sin haber cumplido con los principios de publicidad y de deliberación, sin que se

Respaldan a Info-CDMX para conocer viajes de Sheinbaum

tuviera la posibilidad de revisar la reforma y darle cumplimiento a la normatividad”.

Mencionó, “no pasaron ni 48 horas para poder haber analizado esta reforma porque fue aprobada de manera rápida por el oficialismo para satisfacer el odio de López Obrador hacia la democracia mexicana”.

Destacó, “el freno al Plan B por parte de la Corte, es un ‘nocaut’ la deformación de cuarta, vecinas y vecinos, debemos estar muy contentos porque sí funcionó la marcha y sí funcionó la protesta de defensa al INE”.

Legisladores locales y federales del PAN celebraron que el Instituto de Transparencia CDMX haya tenido firmeza y compromiso en contra de la corrupción y la opacidad de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, “ puesto que ha considerado como necesario que haga públicos los informes sobre sus viajes clandestinos y electorales por el país”.

Al respecto el diputado Federico Döring Casar, resaltó las salidas de la jefa de Gobierno a entidades por el país, son materia de transparencia y por ende, debe existir un compromiso para exponer los supuestos beneficios hacia la CDMX.

Subrayó, “sabemos perfectamente, que estos viajes son de carácter personal disfrazados de institucionalidad. Fuera de la CDMX, a nadie le interesa conocer supuestos logros de Claudia Sheinbaum, por el contrario, lo que hay aquí es un Metro que se cae, que choca o explota, además de ejecuciones al aire libre por la desatada violencia que no puede contener Morena en el Gobierno”.

Aseveró, Sheinbaum debe ponerles un freno a sus aspiraciones personales, ya que esa ambición presidencial, ha puesto a la CDMX en una situación crítica. “Como el tema del agua, la desatención al Metro y la inseguridad, las mujeres siguen sintiéndose solas mientras la jefa de Gobierno se va, aquí las deja abandonadas”.

Mientras el legislador Luis Chávez García pidió a la mandataria capitalina, asumir el compromiso serio y público con la Ciudad y abandonar su aspiración personal.

“A Sheinbaum la votaron por seis años, de

tiempo completo y dedicada al servicio público, pero no lo está cumpliendo y eso es violatorio no sólo a su palabra, sino a la Constitución local”.

Detalló, cuando un servidor público no se siente cómodo ni contento en la Administración Pública, abandona sus tareas en busca de otras, siendo así el caso para Sheinbaum Pardo. Asimismo, el PAN en San Lázaro se unió al reclamo social y colectivo de muchas familias que cuestionan el abandono y desprecio de la jefa de Gobierno por la CDMX.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, planteó una Comisión Investigadora que revise y determine viabilidades sobre estos viajes que ya son cada vez más constantes y “descarados”. “Mientras la Ciudad sufre y no hay gobierno para nosotros, Sheinbaum se pasea y compromete acciones de política pública que son un fracaso en la CDMX”.

La congresista Claudia Montes de Oca, promovio una iniciativa de reforma la Ley de Educación local, con la finalidad de que las autoridades capitalinas visibilicen y atiendan los trastornos de la educación que se presentan, en la mayoría de las ocasiones, en primaria, secundaria y bachillerato.

Refirió, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 10% de la población presenta un trastorno educativo, tales como dislexia, discalculia (dificultad para el aprendizaje de matemáticas) o déficit de atención con hiperactividad, principalmente.

Indicó, la medida contempla que las autoridades locales, principalmente la Secretaría de Educación, cuente con las herramientas para atender, tanto a los menores como a los padres de familia, para identificar cualquier padecimiento de este tipo, así como otorgar la ayuda profesional para solucionarlo.

Apuntó, los trastornos del aprendizaje suelen estar sub-diagnosticados, por lo que son muchos más los niños que padecen estas dificultades.

“De no ser diagnosticados y atendidos oportunamente, los trastornos del aprendizaje en niñas y niños pueden provocar consecuencias graves en su desarrollo como la deserción escolar, la obtención de malas calificaciones, así como episodios de depresión, estrés y ansiedad en la escuela. Eventualmente, si estos trastornos no son tratados, pueden reducir significativamente las oportunidades profesionales y laborales durante la adultez”, alertó.

Dijo, “la reforma a diversos artículos de la Ley de Educación de la Ciudad de México plantea proporcionar a las niñas y niños con trastornos del aprendizaje los materiales, apoyo didáctico y ayudas técnicas necesarias para brindar una educación de excelencia”.

Mencionó, “con relación a la educación inclusiva se establece que la Secretaría proporcionará capacitación, consejería y orientación a madres y padres de familia o tutores que lo requieran para atender a educandos con algún tipo de discapacidad, trastornos del aprendizaje, con dificultades de comportamiento o de comunicación, o bien con aptitudes sobresalientes”.

Agregó, la mayoría de estos casos en los menores de edad no son identificados, por lo que quienes los padecen sufren de algún tipo de discriminación, estigmatización y bullying escolar, por lo que es necesario atenderlo de una forma integral.

GCDMX debe pronunciar sobre prohibición o no de las corridas de toros

La no bancada de Acción Nacional del Congreso de la Ciudad de México realizó un Parlamento Abierto para analizar una iniciativa na iniciativa en materia de corridas de toros, la cual podría ser dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas.

El GPPAN expuso de trata de la primera iniciativa ciudadana que recibe el Legislativo y es histórico el proceso porque se le da cause a una inquietud de la sociedad.

Apuntó, “la iniciativa tiene el respaldo de más de 15 mil firmas ciudadanas, son miles de personas que están avalando una propuesta que pide sean prohibidas las corridas de toros en la capital”.

En ese sentido, el diputado local Diego Garrido explicó que de esta manera los ciudadanos han activado el mecanismo parlamentario para que las comisiones inicien con el análisis y dictamen. “Para ver si la aprobamos en su término, es decir, prohibiendo las corridas o que sigan las corridas de toros, o para ver si se modifica la propuesta en una tercera vía”.

Mencionó, se ha planteado que sigan las corridas de toros, que continue la

fiesta brava, pero que no se le mate o se le pique, no haya espadas, no haya este maltrato y crueldad animal.

Señaló, el Congreso de la Ciudad de México siempre deberá ser espacio de apertura, en donde todas las voces sean escuchadas. “El foro que se organizó fue para escuchar a los promoventes de la iniciativa ciudadana que pretende prohibir las corridas de toros en la CDMX”, al tiempo en que planteó a la jefa de Gobierno, pronunciarse sobre este tema.

7 Lunes 27 de marzo de 2023 CARTA ABIERTA
Necesario atender trastornos de educación en escuelas

EDICTOS Y AVISOS

8 Lunes 27 de marzo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Enjuician a “El Tomate” de la Unión Tepito por diversos delitos

José Ángel Somera

Un juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra del integrante de la Unión Tepito José Mauricio “N” o Erick Alejandro “N” (a) “El Tomate”, por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y cohecho.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que “El Tomate” deberá permanecer bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, mientras se desarrolla el plazo de un mes que fijó el impartidor de justicia para el cierre de la investigación complementaria por lo que hace a los primeros dos delitos.

Mencionó, por lo que respecta a su probable participación en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, la autoridad judicial declinó competencia a un juez federal para continuar el proceso.

Refirió que en la carpeta de investigación del caso se asienta que el pasado 23 de marzo, detectives de la PDI cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Ampliación Popo, alcaldía Miguel Hidalgo, señalado como sitio en el que posiblemente se realizaban actividades de narcomenudeo, sobre todo, donde probablemente se ubicaba “El Tomate”.

Como resultado de la inspección en el lugar, se encontraron aproximadamente 700 dosis de cocaína, así como una bolsa con casi 400 gramos del mismo alcaloide, alrededor de 387 dosis de marihuana, además, se halló un arma de fuego y varios cartuchos útiles.

Esta persona es señalada como uno de los principales operadores del grupo delictivo “La Unión Tepito” y persona cerca a Roberto “N” (a) “El Betito”, quien se encuentra recluido en un penal federal de Veracruz. “El Tomate”, además, podría estar relacionado con delitos de alto impacto, como extorsión, homicidio, venta y distribución de droga, y cobro de piso; incluso, cuenta

Extradita España a sujeto involucrado en un homicidio en

Coahuila

con ingresos a reclusorio.

Uno de los ilícitos en el que podría estar implicado José Mauricio “N” o Erick Alejandro “N”, es la masacre ocurrida en septiembre de 2018 en la Plaza Garibaldi, donde seis personas murieron -algunos integrantes de la banda Fuerza Anti-Unión- y otras más resultaron heridas.

Por otra parte, mediante oficio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron una orden de aprehensión contra Ángel Isaac “N”, por su probable participación en el delito de feminicidio, registrado en 2021, en la colonia CTM Culhuacán, alcaldía Coyoacán.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, manifestó que en el expediente de este caso se asienta que Ángel Isaac presuntamente participó en el delito de feminicidio registrado el 16 de noviembre de 2021, en un inmueble de la colonia CTM Culhuacán, alcaldía Coyoacán.

De acuerdo con las investigaciones, un familiar de la víctima señaló que al llegar a la casa encontraron la puerta cerrada y escucharon a su sobrino que lloraba; al ingresar se percataron que alguien se había metido por el techo pues la herrería de protección estaba cortada; enseguida descubrieron el cuerpo de la agraviada con lesiones por arma blanca.

Defensa de exlíder del PRI-CDMX denuncia irregularidades en su proceso

El defensor legal del expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Ciudad de México Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, denunció que se han violado sistemáticamente los derechos humanos de su cliente en su traslado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 de Almoloya de Juárez, Estado de México, por ser presunto responsable de los delitos de tentativa de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada, registrado en agravio de cuatro mujeres;, trata de personas, en su modalidad de publicidad engañosa agravada, en agravio de dos de las víctimas; y asociación delictuosa, en perjuicio de la sociedad.

El penalista Erick Hernández Arizmendi mencionó que Cuauhtémoc Gutiérrez no debe estar en el CEFERESO 1, “ya que no es una persona de alta peligrosidad cómo dijeron las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México, este es un caso de consigna de parte de la Fiscalía capitalina, los delitos que le imputan no son ni de crimen organizado, narcotráfico y otro del ámbito

federal, eso es con respecto a la CNDH, en la local es una queja debido a que consideramos que se violó el proceso legal de Gutiérrez de la Torre”.

El penalista subrayó “no entendemos por qué elementos la fiscal Ernestina Godoy decidió reabrir el caso, desde 2014 ya se había resuelto el no ejercicio de la acción penal, ni por qué se le considera un interno que pone en peligro la seguridad de los penales o se vaya a fugar al extranjero, recordando que la FGJCDMX le detuvo en la casa de su mamá”.

Recalcó, la Fiscalía General dr Justicia “carece de pruebas suficientes para acreditar sus imputaciones, si bien la parte demandante sostiene sus acusaciones contra Cuauhtémoc Gutiérrez, en las audiencias y con fotografías no lo identifican como el responsable de los hechos”.

El litigante manifestó “esperamos que el juez de la causa analice minuciosamente las pruebas que se presentaron para desvirtuar las acusaciones de la FGJCDMX; y que pronto sea puesto en libertad, y que proceso se desarrolle en las instancias conforme a derecho”.

En el marco del Tratado de Extradición firmado entre los Estados Unidos Mexicanos y España, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió en extradición al connacional Timoteo Barba Sagarena quien es requerido por el juez Primero de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Penal Acusatorio y Oral de Coahuila de Zaragoza, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado por haber sido cometido con alevosía y ventaja.

La FGR indicó que Barba Sagarena cuando se encontraba en la celebración de una fiesta de graduación de la preparatoria del “Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna”, en donde tuvo un enfrentamiento con José Andrés Pérez Sirgo, a quien golpeó, debido a las lesiones la víctima falleció días después en un hospital.

Indicó, el gobierno de España concedió la extradición del reclamado al gobierno de México. Posteriormente, se realizó la entrega del fugitivo en el Aeropuerto Internacional de Madrid, España, trasladándolo en un vuelo comercial a la Ciudad de México, para ponerlo a disposición de la autoridad judicial mexicana que lo reclama.

Por otra parte, un juez federal vinculó a proceso a Frankin Torres Franco y Aarón Zapata Franco, por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones, robo y daños, los cuales fueron agravados por ser cometidos en perjuicio de un periodista en Yucatán.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), mencionó que en la carpeta de investigación se asienta que Torres Franco y Zapata Franco golpearon

y agredieron físicamente al periodista José Alfredo Uicab Panti mientras realizaba un reportaje de los filtros sanitarios establecidos con motivo de la pandemia de Covid-19, en la entrada del municipio de Dzidzantún, Yucatán.

Mencionó, como parte de la agresión lo desapoderaron del botón de pánico que le proporcionó el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. En el caso se ejercitó la facultad de atracción que establece el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales ya que, de la investigación, se encontraron datos de prueba suficientes y eficaces para determinar que los hechos se materializaron como una represalia a su trabajo periodístico.

Por lo anterior, los imputados fueron vinculados a proceso por un juez federal en Yucatán, se establecieron medidas cautelares para garantizar la seguridad de la víctima, y de los testigos dentro del proceso.

Gendarmes aseguran a sujeto que baleó a un individuo tras discusión

Después de dar seguimiento a un reporte de disparos en calles de la colonia G. de María Ruiz, alcaldía Álvaro Obregón, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de herir con un arma de fuego a una persona, tras una discusión en la vía pública.

La SSC mencionó que operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, informaron a los preventivos sobre una emergencia en calles Argentinos y Mexicanos, donde se dirigieron de manera inmediata. Ahí los policías hicieron contacto con varios vecinos, quienes señalaron que momentos antes unas personas ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública, y sostuvieron una discusión con dos hombres a bordo de un vehículo color gris, cuando uno de ellos sacó de entre sus ropas una pistola y disparó en diversas ocasiones.

Apuntó, los gendarmes tomaron conocimiento que el lesionado había sido trasladado a un hospital cercano para su atención médica inmediata, ya que presentaba al menos cuatro impactos de bala en distintas partes del cuerpo.

Asimismo, conocieron que los posibles responsables habían ingresado a un domicilio de la calle Santos Degollado, colonia Liberales de 1857.

Por lo que fueron al lugar, donde observaron un vehículo que coincidía con las características de la denuncia, uno de los probables agresores fue ubicado en el área común, fue reconocido plenamente por el denunciante, quien solicitó proceder legalmente en su contra. Por tal motivo, el hombre de 30 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

9 Lunes 27 de marzo de 2023

DEPORTES

David Benavidez sometió a Caleb Plant en Las Vegas Corona, histórica actuación en Campeonato Mundial de Duatlón

David “El Monstruo Mexicano” Benavidez retuvo su título interino supermediano avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), al derrotar por decisión unánime al excampeón mundial, el también estadounidense Caleb Plant, en el combate estelar de una interesante cartelera que se llevó a cabo en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, Nevada.

Plant inició muy bien el combate, se desplazó con inteligencia, contragolpeó, pero Benavidez fue controlando la pelea poco a poco, con su descomunal poder de golpeo. Dominó de forma contundente en último tercio del combate, hasta imponerse por decisión unánime 115-113, 116-112 y 117-111.

La tarjetas no reflejaron el dominio de Benavidez, que a partir del octavo round sometió duramente a Plant, quien se mantuvo en pie con mucha gallardía, en medio del temor natural que surgió de tanto golpeo que recibió en la noche.

De esta manera, Benavídez y Plant resolvió una larga disputa, que forjó antes de la pelea y durante la pelea, en la que ambos no quisieron ni chocar los guantes. Pero al final, Bena -

videz y Plant se saludaron con largos abrazos, reconociendo la calidad de uno y aguante mostrado por el excampeón supermediano de la FIB.

El primer round fue de mucho estudio, en donde ambos peleadores tratando de marcar la distancia y emplear su estilo. Plant estuvo más activo en ese arranque de la pelea, luego una gran velocidad de piernas.

Benavidez cierra mejor los espacios de escape de Plant en el tercer round. Suelta mejor sus manos, lo persigue con inteligencia y fuerza a Plant a pelear en corto. La pelea sube un poco su intensidad y ambos peleadores siguen mostrando el odio mutuo.

En el round 12, Plant termina en modo sobrevivencia. Trata de moverse y desplazarse en el ring, pero las piernas no le responden. Está agotado, y termina soportando un castigo, porque ya no tenía chance de aspirar a la victoria. Benavidez cerró mejor y sin duda, la victoria se la lleva a casa, reclamando una oportunidad contra la superestrella mexicana Saúl “Canelo” Álvarez.

Con este resultado, Benavidez mejoró su record a 27-0, con 22 nocauts, defendiendo su título interino supermediano del WBC. Plant, en cambio, cayó a 22-2, 13 nocauts.

La triatleta jalisciense Adriana Fabiola Corona García logró una histórica actuación en su primer Campeonato Mundial de Duatlón, en Skeikampen, Noruega, en el cual finalizó en el séptimo puesto, en una dura competencia con expertas como la local Julie Meinicke, quien a la postre se quedó con el oro.

La mexicana pasó a la historia al ser la primera nacional en competir en un certamen mundial invernal, luego de destacar en el triatlón de verano al conseguir la primera asistencia para una mujer en unos Juegos Olímpicos en Beijing 2008.

En esta ocasión sobre las colinas invernales de Skeikampen, Corona García salió inspirada en busca de una actuación sobresaliente, a pesar de tener a grandes rivales que son referente en este tipo de competiciones a nivel mundial.

En los primeros metros, lideró el grupo femenino con cadencia y buen manejo de los skis, pero en poco tiempo la austriaca Carina Wasle, plata en el Europeo de Andorra en este año la acompañó en la punta, hasta que fueron copadas por la rumana Maria Luisa Rasina y la

local Julie Meinicke.

Estas últimas aprovecharon su experiencia para tener un buen descenso y dejar a Fabiola Corona en su intento. En los tres kilómetros de carrera, cronometró 13:56 minutos, luego en los cinco kilómetros de ski paró el reloj en 19:42 minutos, en los siguientes tres mil metros de carrera hizo 15:13 y en los dos mil metros de ski cerró con 18:10 para finalizar con un tiempo total de 1:10.18 horas.

La medalla de oro quedó en poder de la local Meinicke con un tiempo de 1:00.04 horas, la plata fue para la rumana Rasina con 1:00.13 y el bronce para la austriaca Wasle con 1:00.27.

“No gané, pero tuve unos segundos de gloria al principio, con subidas y bajadas en donde las rivales estaban fuertes”, dijo la jalisciense al final de la competencia.

Agregó que las rivales son fuertes y debido a su lugar de origen tiene experiencia para este tipo de competencias, “tuve una transición lenta, me faltó apretar mejor las botas de esquí; lo que me hizo sentir un poco de inseguridad”.

Julio Urías será el abridor en el partido inaugural de los Dodgers

El pitcher culichi, Julio Urías, será el abridor de los Dodgers en el partido inaugural del equipo angelino cuando se enfrenten a los Dbacks el próximo 30 de marzo, en el inicio de las Ligas Mayores de Béisbol.

Así lo informó el equipo de beisbol dentro de sus redes sociales, donde presumieron que el lanzador mexicano abrirá en el “Opening Day”.

“El Culichi for #OpeningDayLA”, fue el mensaje que externaron los Dodgers en su cuenta de Twitter, acompañado de una foto del lanzador mexicano, quien sumará su primera apertura en un día inicial de la MLB.

Cabe destacar que Julio Urías terminó la temporada pasada con una marca de 17 ganados, 7 perdidos y una efectividad de 2.16 en las 31 apariciones que tuvo sobre el diamante el año pasado.

El sinaloense se convertirá en el pitcher número 12 mexicano en abrir el primer juego de la temporada para su equipo, que, dentro del béisbol, es convertirte en la “estrella” dentro de los lanzadores de un equipo.

Reds regresa a la senda del triunfo,

vence

a Galgos

Un pase interceptado de David Aceves que Orlando Escalante firmó con una anotación, rubricó la tercera victoria de Reds de la Ciudad de México, que superó a Galgos de Tijuana con pizarra final de 36-25.

Previo a esta jugada la defensiva roja se hizo presente para iniciar el camino hacia el triunfo. Mediante un pase interceptado de Emmanuel Robles y una captura de quarterback de Daniel Flores, la defensiva logró frenar los embates del conjunto de Tijuana, que por un momento del tercer periodo logró irse arriba en la pizarra, pero al final sumó una nueva derrota.

El juego resultó más cerrado de lo esperado, pero al final Reds logró brindar una nueva alegría a su afición y dejar en claro que su fortaleza se hace presente en la segunda parte de los juegos.

“Tenemos que cambiar este chip de jugar con nombres, donde crees que jugarás contra un nombre y no es así, sino que ahora se juega ante profesionales y eso cambia mucho el ritmo de cada partido. En esta ocasión se nos complicó, pero logramos la meta que nos trazamos y estamos seguros que así será cada semana”,

comentó al final del encuentro el head coach de Reds, Raúl Rivera.

Para el head coach de Galgos, Héctor Javier Del Águila, la victoria debió ser para su equipo, pero aceptó que “le quisimos jugar de forma física a este equipo y lo logramos por un largo rato, pero al final ellos lograron imponerse. Perdimos, pero me deja contento lo que vi en mi equipo, porque aún falta mucho en la temporada y sabemos que nuestras oportunidades serán altas”.

10 Lunes 27 de marzo de 2023
Hugo Martínez Zapata

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Despiden a Chabelo, en familia

Ayer por la tarde fue cremado Xavier

López “Chabelo” dio a conocer la familia

López Miranda: “Hoy se cierra el capítulo de un gran actor, de un hombre que entregó su vida al público y trabajó incansablemente durante más 70 años”.

A través de un comunicado enviado a medios los familiares del ‘amigo de todos los niños’ dieron a conocer detalles de la despedida al actor:

“A través de este medio, les informamos a todos los medios de que los restos del Sr. Xavier López ‘Chabelo’ están siendo cremados, la misa se realizó en privado. La familia López Miranda, agradece a cada uno de ustedes por el interés, la empatía y el apoyo en estos momentos tan dolorosos”.

Cabe señalar que el 25 de marzo se realizó un evento privado en la funeraria para despedir al ícono de la televisión, Xavier López Miranda, hijo de ‘Chabelo’, informó en un encuentro con medios de comunicación que no sabía si se realizaría un homenaje público a su padre:

“Mi padre siempre fue una persona muy privada y, por lo menos, el día de hoy, les pedimos que nos dejen honrarlo y recordarlo de manera privada”.

En el comunicado, la familia reveló que en los próximos días, darán a cono -

Lady Gaga decepciona como Harley Quinn

La participación de Lady Gaga en la secuela del Joker ha despertado una vez más la curiosidad de todos aquellos que esperan con altas expectativas esta película. Vuelve a ser tema de conversación tras unas nuevas fotografías de la producción que revelarían el vestuario y maquillaje que la artista emplearía en la película, lo cual ha dejado mucho que desear entre los fanáticos de esta zaga.

Esta secuela llevará por nombre Folie à Deux y tendría a Gaga en el papel de Harley Quinn. Las gráficas fueron difundidas por Variety, y en estas se puede ver al personaje de Gaga escoltada de policías de la ciudad ficticia Gotham camino a un edifi -

cio del gobierno.

También se puede ver a extras vestidos como manifestantes reunidos alrededor de la estrella, con carteles con mensajes como “Free Joker”, “Justice 4 Joker”, “Joker Marry Me” y “No Justice Not Guilty Not Joking”.

Si bien aún no se ha confirmado oficialmente que Gaga interpretará a Harley Quinn, la chaqueta escarlata y la blusa con estampado de diamantes más el icónico maquillaje en su rostro, da las pistas necesarias para suponerlo.

Este no es el primer vistazo a Gaga desde el set. El día de San Valentín, el director Todd Phillips compartió una imagen de Gaga y Phoenix en una romántica escena.

cer detalles sobre homenajes póstumos o reconocimientos en memoria del actor, ya que dejarán que pase esta semana “para hablar con más calma y serenidad”.

“Hoy se cierra el capítulo de un gran actor, de un hombre que entregó su vida al público y trabajó incansablemente durante más 70 años, justo como quería ser recordado, como un hombre honorable de entrega absoluta a su trabajo y a su público, hoy despedimos al esposo, padre y abuelo, despedimos al inigualable Chabelo, gracias infinitas”, concluye el mensaje.

Xavier López Miranda, hijo de ‘Chabelo’ reveló ayer que su padre murió en el Hospital Ángeles del Pedregal, tras ser ingresado por dificultades para respirar, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital.

‘Chabelo’ presentó un problema era abdominal, del cual sufrió complicaciones en las horas posteriores y que se convirtió en abdomen agudo, posteriormente sufrió un choque séptico, por lo que su muerte fue súbita, aunque no sufrió, reveló su hijo.

Erika Buenfil defiende el festejo a su hijo

El cumpleaños 18 de Nicolás, hijo de Erika Buenfil causó polémica entre algún sector de la población, por lo supuestamente ostentoso que fue, y es que la actriz no escatimó en gastos y celebró a lo grande el cumpleaños de la mayoría de edad de su hijo.

Hubo incluso quienes le reprocharon que mientras ella derrochaba, había personas que no tenían dinero ni siquiera para comer, alo cual latik toker respondió que para eso trabaja y pese a que puedan pensar que gastó mucho, varias cosas las compró en rebaja.

Nicolás de Jesús Buenfil cumplió 18 años de edad. Por ello, la actriz decidió hacer una gran celebración. Cabe recordar que juntos se han vuelto personalidades destacadas en TikTok.

Tras las críticas recibidas, Erika se pronunció en defensa de su hijo y su celebración. En entrevista para De Primera Mano,

contó que cada año realiza una celebración, además de explicar que cada una es diferente.

Buenfil reconoció que trabaja para darle gustos a su hijo

Durante esa conversación, si algo quedó claro, es que Buenfil siempre haría todo por la felicidad de su hijo.

“Ultra mega fiesta, empezó… yo tenía una tradición con él, de que si cumplía 12 años nada más invitábamos a 12 y unos poquitos más y luego se vino la pandemia y la última fiesta oficial que le hice fue cuando cumplió 15, con 15 niños nada más. Fiestota pero con 15“, dijo.

Buenfil incluso reconoció que explicó de manera frívola la situación ante los señalamientos que recibió. Dijo que la fiesta lucía más cara de lo que realmente fue; sin embargo, enfatizó que ella trabajaba para complacer a su hijo.

11 Lunes 27 de marzo de 2023

La chica de El Día El Tri, a semifinales de la Liga de Naciones

La Selección Mexicana empató ayer 2-2 con Jamaica y se clasificó de manera angustiosa a la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf, en el debut en casa del seleccionador argentino Diego Cocca.

En medio de una inclemente lluvia que incluso hizo posponer el encuentro por 20 minutos a mediados del primer tiempo, México terminó resolviendo con el empate en un partido en el que llegó a estar abajo en el marcador hasta en dos ocasiones.

A pesar que un par de remates peligrosos de Hirving Lozano buscaban adelantar al Tri, fue Jamaica quien terminó sacudiendo las redes apenas al minuto 7′, con un verdadero golazo de Bobby DecordovaReid que sorprendió al guardameta Memo Ochoa.

En un balón disputado en tres cuartos de cancha le quedó el rebote a Cordoba-Reid que sin pensarlo mandó un latigazo desde media distancia que fue directo a la escuadra mexicana.

Pero México siguió en búsqueda del tanto del empate y lo consiguió gracias a una jugada entre Luis Chávez y el propio Lozano que finalizó de buena manera dentro del área el mediapunta del AEK de Atenas, Orbelín Pineda.

Sin embargo, la mala fortuna de México se convertiría en protagonista cuando un córner ejecutado por Jamaica no pudo ser despejado por la defensa y el esférico impactó en el muslo de Edson Álvarez para el gol en contra que puso el 1-2 al 31′.

El autogol no estuvo tampoco exento de polémica porque los jugadores de la escuadra norteamericana reclamaron al principal que en la acción Álvarez fue empujado por Ethan Pinnock, pero el árbitro hizo caso omiso.

Sobre el final del primer tiempo el Chucky Lozano, quien había sido la carta ofensiva más peligrosa de México y previamente había estrellado un balón en el travesaño, mandó a guardar el balón desde el tiro de castigo luego de una falta dentro del área sobre Henry Martín.

En el 87 Cory Burke tuvo en sus botines la victoria de Jamaica, pero Ochoa hizo un buen achique y mantuvo el empate.

Aunque ambos equipos salieron con todo en el segundo tiempo, ninguno de los dos pudo concretar nuevamente el tanto que rompiera la igualdad por lo que el punto le sirvió a México para mantener el liderato en la Liga de Naciones de Concacaf.

De esta manera México acumula con ocho puntos producto de dos victorias (ante Surinam) y dos empates (ante Jamaica), para seguir comandando el Grupo A y deberá esperar para conocer si se podrá meter en la fase final del torneo.

12 Lunes 27 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.