60 Años
Número 19242 Año: LX Ciudad de México, lunes 30 de enero de 2023
https://eldiaoficial.com/



60 Años
Número 19242 Año: LX Ciudad de México, lunes 30 de enero de 2023
https://eldiaoficial.com/
500
El perredista Jesús Zambrano señaló que la candidatura a la Presidencia de la República para el 2024 debe ser decidida por un consenso político y social que decida la ciudadanía. Adelantó que su precandidato es el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. >> 3
La Sedena debe buscar y entregar los documentos relacionados con los contratos DN-10 SAIT-1075/P/2019 y DN-10 SAIT-1038/P/2018, que celebró con la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V., para el servicio de monitoreo de información remota, resolvió el INAI. >> 4
La semana pasada leímos con preocupación que Alemania intervino en la guerra entre Ucrania y Rusia enviando armamento a la primera. En los medios se habló nuevamente de que ya estamos en la III Guerra Mundial, lo cual puede ser cierto, recordemos que las dos guerras mundiales se iniciaron con algunos conflictos menores y fue escalando hasta convertirse en conflagraciones de muchos países, y en ellas Alemania ocupó un lugar muy importante, en aquellas ocasiones resultó derrotada, ahora se encuentra del lado del bando de los aliados.
Al inicio del conflicto, Alemania no quiso intervenir en contra de Rusia ya que dependía mucho en materia energética de aquel país, hoy las cosas son muy diferentes, permítanme compartirles lo que leí al respecto en la página de Dinero en Imagen de internet:
“En sus esfuerzos por reducir la dependencia energética de Rusia, luego del disparo de los precios de la energía tras el conflicto en Ucrania, Alemania ha tomado medidas efectivas para incrementar su producción de energía a través de la instalación de dos plantas de gas natural licuado, la reapertura de plantas de carbón y de la asociación comercial con otros países europeos para importar combustibles.
De acuerdo con el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK, por sus siglas en alemán), antes del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, Alemania importaba la mayor parte de los energéticos que consumía desde Rusia. Para ser más específicos, del total de sus importaciones de combustibles Alemania consumía 55% de gas, 50% de carbón mineral y 35% del petróleo a los rusos.
Recordemos las amenazantes declaraciones de Rusia en las que mencionaba que todos los energéticos que Europa comprara deberían de ser pagados en rublos y con el invierno acercándose, todos pensamos que Europa, y principalmente Alemania, estarían atados de manos y a la disposición de Rusia. Pero esto no fue así.
Para sorpresa de algunos, a inicios del 2023 Alemania redujo a cero las importaciones de los combustibles mencionados de origen ruso, logrando la independencia energética total de este país. Algo que se veía altamente improbable ocurrió en menos de un año.
Eliminar estas importaciones de energéticos significaría un duro golpe para la economía rusa que se encuentra presionada por la guerra con Ucrania, así como también por las distintas multas aplicadas por la comunidad internacional.
Para lograr la independencia energética de Ru-
sia, Alemania acudió a Noruega para comprarle más gas y así poder compensar lo que dejó de importar a los rusos. Gracias a este cambio de política, las exportaciones de gas noruego incrementaron 3.3% en el 2022. Por lo tanto, los alemanes cambiaron de proveedor de gas, logrando eliminar el riesgo que suponía tener a Rusia como su principal proveedor.
Además de cambiar de principal proveedor de gas natural, Alemania se encuentra realizando esfuerzos para lograr una independencia energética. El país europeo ha logrado la instalación de dos plantas de gas natural licuado, con lo cual busca reducir sus importaciones de energéticos y pasar a ser completamente independientes. Al inicio de la guerra Ucrania-Rusia, el canciller alemán Olaf Scholz anunció la apertura de una planta, y hace un par de semanas acaba de inaugurar la segunda.
Otra medida tomada por el gobierno alemán, mal vista por los defensores del medio ambiente, pero efectiva hasta el momento, fue la reapertura de varias plantas de carbón generadoras de electricidad.
Para la primera mitad del 2022, la producción interna de carbón tuvo un crecimiento de 4.3%
de manera anual, pero también hubo un incremento en la producción de energías renovables, pues la producción de energía eólica creció un 3.6% de manera anual.
Esto ha funcionado para estabilizar los precios de la energía eléctrica, pues desde su punto más alto en agosto del 2022, el precio promedio de la energía eléctrica en Alemania se ha reducido en un 45.32%, regresando a los niveles previos al conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
De acuerdo con las declaraciones del canciller alemán Olaf Scholz en el encuentro anual del Foro Económico Mundial, se buscaría que para 2030 Alemania baje 55% sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Más que una muestra de poder económico, las medidas tomadas por Alemania dejan en evidencia que este país puede ser flexible, rápido y capaz de vencer a la burocracia para obtener un beneficio común, pero también muestra la poca efectividad del arma energética que Rusia blandió contra Europa amenazante tras la invasión de Ucrania, mostrando que el gas y el petróleo tienen límites para funcionar como armas.”
Marisol Hernández Müller Directora EditorialGuillermo Escalante Tinoco Asesor
Javier Escalante Tinoco AsesorPedro Hernández Jefe de Información
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Yessica Escalante Tinoco Departamento JurídicoEl Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19242 Enero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 30 de enero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Al cierre de la reunión plenaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), su dirigente, Jesús Zambrano señaló que la candidatura a la Presidencia de la República para el 2024 debe ser decidida por un consenso político y social que decida la ciudadanía, y de hecho, adelantó que ya tiene como precandidato al ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Advirtió que “los mensajes del PAN y el PRI, que hablan de un acuerdo entre sus direcciones nacionales acerca de que ellos conducirán la definición de las candidaturas es muestra de que no están escuchando el llamado de la sociedad civil.
En un comunicado señaló:1. La mayoría de la sociedad mexicana aspira a mantener y ampliar los derechos políticos y sociales, al fortalecimiento de la vida democrática y a vivir en paz. No quiere retrocesos autoritarios, mucho menos una dictadura.
2. Ante la embestida autoritaria del actual gobierno contra todos sus críticos, lo sean intelectuales, comunicadores, opositores políticos o simplemente ciudadanas/os que compartimos aspiraciones democráticas y de bienestar social, salimos juntos, por millones, a las calles del país, el pasado 13 de noviembre a defender al INE, la legalidad, la Constitución y los derechos ciudadanos, así como para rechazar, contundentemente, el autoritarismo gubernamental.
3. Al mismo tiempo, esta ciudadanía, mucha de la cual no participa en algún partido, nos ha reclamado la necesidad de la alianza político-electoral para enfrentar, encarar, el peligroso proceso de degradación en que se encuentra nuestra Nación y, desde luego, para derrotar al gobierno populista en 2023, en 2024.
4. ¡Júntense! ha sido el reclamo de la sociedad civil. Salgan con una candidatura que resulte de un proceso democrático y de la mano de la sociedad civil para que esa candidatura (mujer u hombre) no sea decidida como un arreglo de las cúpulas partidistas, sino resultado de un amplio consenso político y social y producto de la decidida participación ciudadana. La grave situación y los riesgos por los que transita el país exigen nuevas prácticas de los partidos para recuperar la confianza ciudadana y reactivar el ánimo de las juventudes, las mujeres y todos los sectores sociales en los procesos electorales.
5. Recientemente la coalición Va Por México anunció el reinicio de sus actividades para ir en
alianzas en las elecciones del Estado de México y Coahuila. Con esta decisión se ha reactivado la esperanza de poner un freno al obradorismo, y hay grandes posibilidades de triunfos que demostrarán que Morena no es invencible, y que se puede construir un 2024 que sea el inicio de un proceso de reordenación de la vida del país en un sentido democrático y de reconstrucción.
6. Sin embargo, los mensajes del PAN y el PRI, que hablan de un acuerdo entre sus direcciones nacionales acerca de que ellos conducirán la definición de las candidaturas para la Presidencia de la República y de la Jefatura de Gobierno de la CDMX, son expresión de que no están escuchando el llamado de la sociedad civil para que esas decisiones sean asumidas y compartidas con la sociedad. Debe recuperarse la confianza social innovando con prácticas que se diferencien del dedazo presidencial.
PRI
Por su parte, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su presidente, Alejandro Moreno, anunció que la coalición Va por México tiene por acuerdo que la candidata o el candidato presidencial será producto de un “proceso democrático amplio y transparente, porque el método de selección será la clave que nos aportará el mayor y abierto respaldo del pueblo, las mujeres, los jóvenes, las militancias de los partidos y las organizaciones de la sociedad civil.”
Apuntó que el mejor método, “claro e inobjetable” sería la elección primaria, abierta a la población para que se manifieste sobre los perfiles que se le presenten”.
Llamó a sus aliados en Va por México, al pueblo y a la sociedad civil organizada a intervenir en el debate, las consultas, con propuestas para el mejor método que abra el camino del triunfo electoral opositor.
“Tiene que ser un proceso democrático. Tiene que ser un método abierto y participativo. Ese sería el mecanismo de selección. Nos gustaría un proceso de selección primaria”.
Refirió que la firma de la coalición Va por México ubica al gobierno federal y a su partido en un escenario de competencia electoral cerrada.
“Cada día que se acercan las definiciones observamos el nerviosismo del oficialismo, que pretende con sus acciones y declaraciones, vulnerar y atacar a la coalición, pretende detonarla porque saben que estamos fuertes y potentes. Para nosotros lo importante es la coalición.”
Convencido qué en las elecciones de Coahuila y el Estado de México, las estructuras priistas, en conjunto con las fuerzas de sus aliados, obtendrán el triunfo electoral, el dirigente del Revolucionario Institucional adujo que además de la organización en ambas entidades, “el pueblo, las amas de casa, las madres, los trabajadores, sus familias.
PAN
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció que a lo largo de este año el partido, en coordinación con sus Comités Estatales y Municipales, se volcará en la tarea de dialogar con los diversos grupos y actores sociales por todo el país, para es-
cucharlos y en conjunto construir una propuesta firme rumbo a la elección de 2024.
El objetivo es acudir a cada estado para escuchar las demandas, denuncias y necesidades del sector universitario, académico, científico, deportivo, productivo, laboral, industrial, ganadero, pesquero, minero y agrícola.
“Quienes representamos la buena y nueva política dialogaremos con los de antes y con los de ahora, en este Proyecto de Cambio y de Futuro de México son necesarios y bienvenidos todos los verdaderos opositores a este régimen autoritario”, señaló.
El dirigente panista explicó que también se dialogará con los líderes sociales y políticos interesados en encabezar los esfuerzos para corregir el rumbo del país, buscando complementar visiones y sumar esfuerzos. Les compartiremos el modelo de los gobiernos estatales y municipales de Acción Nacional, ya que son de los mejores evaluados, convencidos de que merecemos y podemos vivir mejor y en paz, en un país moderno e innovador, que cuide el medio ambiente y un México próspero que dé oportunidades a todos los ciudadanos.
El consejero presidente Lorenzo Córdova exhortó a la ciudadanía a presentar todos los recursos legales que estén a su alcance para detener el llamado Plan B de AMLO, esto durante la presentación del libro que escribió junto con el consejero electoral Ciro Murayama.
Durante la presentación del libro “La Democracia No se Toca” en el Centro Cultural San Ángel, donde, además de los autores, estuvieron presentes la periodista Carmen Aristegui, la socióloga Jacqueline Peschard y
y el ex presidente del IFE José Woldenberg.
Córdova Vianello refirió que es deber de la ciudadanía defender el interés público democrático, lo cual se traduce en oponerse a la reforma en materia político-electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Este es el momento en que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva pueden y creo deben, debemos, si queremos defender a la democracia, presentar todos los recursos dentro de los cauces legales”
En ese sentido, el consejero presidente del INE insistió en que Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), fue uno de los instrumentos principales para materializar este paquete de reformas, ya que, de acuerdo con Lorenzo Córdova, fue el secretario de Gobernación el que giró la instrucción al Senado de la República para destazar al INE, que en este contexto, significa su adelgazamiento para poner en riesgo sus obligaciones constitucionales.
* Con los contratos no solo se transparentaría el ejercicio de recursos públicos, también quedarían expuestas actividades vinculadas con el monitoreo de comunicaciones:
Josefina Román VergaraLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe buscar y entregar los documentos relacionados con los contratos DN-10 SAIT1075/P/2019 y DN-10 SAIT-1038/P/2018, que celebró con la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V., para el servicio de monitoreo de información remota, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Josefina Román Vergara planteó que el “monitoreo de información remota”, por parte de una dependencia del Estado, es una actividad en la que necesariamente debe mediar una orden judicial, pues la inviolabilidad de las comunicaciones es un derecho humano, consagrado en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“Por ello, estimamos indispensable la entrega de los contratos que una persona está solicitando, ya que no solo se transparentaría el ejercicio
de recursos públicos, sino también quedarían expuestas las actividades vinculadas con el monitoreo de comunicaciones, permitiendo así a la sociedad evaluar la protección de sus derechos a la privacidad, a la libertad de expresión y a la inviolabilidad de las comunicaciones”, subrayó.
Román Vergara recalcó que es un deber de las autoridades dar a conocer las contrataciones de servicios realizadas con recursos públicos y enfatizó que tratándose de temas vinculados con la intervención de comunicaciones no solo deben publicar los procedimientos, sino también proporcionar la información suficiente para permitir a la ciudadanía comprender el alcance, la naturaleza y la aplicación de las leyes que permiten la vigilancia de las comunicaciones.
Debe tenerse en cuenta que una de las obligaciones comunes de transparencia de los sujetos obligados corresponde a la publicidad de oficio de la información de los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrados, la cual se encuentra prevista en la fracción 28 del artículo 70 de la Ley General de Transparencia, puntualizó.
Tras la respuesta de la Sedena en el sentido
de que no localizó expresión documental para atender lo requerido, la persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI.
estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2019.
Además, se localizó en el portal electrónico de la Secretaría un apartado de datos abiertos, en el que se publicó el otro contrato en cuestión, celebrado con la misma empresa bajo la modalidad de adjudicación directa, para adquirir refacciones del sistema de correo electrónico de imágenes.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM), declaró que la Rectora Tania Hogla Rodríguez Mora puso en riesgo la estabilidad de esta Institución educativa, además de los más de 1800 trabajadores y 18 mil estudiantes, por negar 10 plazas que representan un costo de un millón de pesos anuales.
En voz de la Secretaria General del SUTUACM, Mtra. Gabriela Barrueta, hizo saber que de forma arbitraria trabajadores del Plantel Cuautepec, fueron separados de sus funciones de jardinería que desempeñaron por 14 años y reubicados como personal de limpieza, violando sus derechos laborales y el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
La Secretaria General informó que ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), las negociaciones fueron intensas y por momentos, de mucha presión y fue hasta el último minuto pera estallar la huelga, que se logró el acuerdo con la UACM.
Gabriela Barrueta señaló que el acuerdo logrado se refiere a que “a partir de la próxima semana se iniciará el procedimiento para resolver la situación de nuestros compañeros jardineros del Plantel de Cuautepec y a través del procedimiento administrativo para el mes de marzo los compañeros ya tendrán que estar regularizados en su nueva condición de trabajadores”.
Cabe destacar dijo, que los acuerdos a los que llegamos fue gracias al trabajo responsable y valor universi-
tario de cada uno de los compañeros del Sindicato, de esta forma, no se permitirán más violaciones al contrato individual de los compañeros trabajadores.
El día 8 de febrero, la Rectoría se compromete a presentar un punto de acuerdo ante el Consejo Universitario (CU órgano de gobierno de la UACM) para la autorización de la creación de por lo menos 10 plazas de jardinero y una vez hecha la aprobación, se publicará en un máximo de tres días la convocatoria para el concurso de estas plazas, para quienes las obtengan, se procederá a firmar un contrato individual de trabajo para su pronto pago en la quincena posterior y todo este proceso deberá terminar en el mes de marzo de este año.
La secretaria general del SUTUACM agradeció a todos los compañeros, de quienes dijo, aguantaron la presión permanente por parte de la Rectoría y sus diferentes funcionarios en cada uno de los planteles. “Lamentamos que la Rectoría haya optado por la confrontación violentando y creando un clima hostil en el cual, nosotros no debemos caer”.
La Secretaria General apuntó: “Estamos en una batalla ganada, no hemos ganado la guerra.Este conflicto no ha terminado, tenemos todavía un emplazamiento a huelga para el primero de marzo por revisión salarial y contractual y el otro emplazamiento a huelga para el 18 de abril, por el caso de los jardineros, por lo que nosotros seguimos en pie de lucha”, concluyó.
En el análisis del caso, la ponencia de la Comisionada Román Vergara advirtió que, si bien la Sedena hizo una búsqueda de la información en el Estado Mayor, la Oficialía Mayor, así como en las Direcciones Generales de Transmisiones, de Administración, lo cierto es que no consultó a la Oficina del Secretario General, unidad administrativa responsable de autorizar los convenios y contratos celebrados por la Secretaría.
Por otro lado, derivado de una Auditoría de Cumplimiento a Tecnologías de Información y Comunicaciones a la Sedena, correspondiente al ejercicio fiscal 2020, efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se constató que la dependencia sí celebró un contrato con la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., el cual
Finalmente, se identificaron diversas notas periodísticas con indicios de dos pagos realizados por la Sedena a la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., por un monto total de 68 millones de pesos, para el “servicio de monitoreo de información remota”. La información señala que dicha empresa es la representante exclusiva de la compañía israelí “NSO Group”, dueña del software Pegasus.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la reunión plenaria de Morena será un espacio para conjugar las agendas legislativa y política, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación en beneficio de las y los mexicanos, de cara al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.
“Con sapiencia y madurez vamos a dar continuidad a la sabiduría política de mantener la unidad y la cohesión, tanto del grupo parlamentario de nuestro movimiento partido, como de nuestra coalición”, expuso en un comunicado.
Asimismo, Mier Velazco recordó que este encuentro legislativo será inaugurado mañana lunes 30 de enero a las 9:30 horas por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien compartirá con la bancada las iniciativas que el Gobierno de México tiene proyectadas para el periodo febrero-abril.
También, el vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, expondrá los retos de la coalición “Juntos Hacemos Historia”.
Se contará además con la participación de Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y posteriormente asistirá la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para dialogar
respecto al desarrollo metropolitano. Al recinto de San Lázaro acudirá el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, con quien abordarán la ruta de los pendientes legislativos que se impulsan desde la Cuarta Transformación. El diputado Mier Velazco comentó que se contará con la presencia de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, quien abordará los resultados del encuentro trilateral del Ejecutivo Federal en la X Cumbre de Líderes de América del Norte; y se finalizará con Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Jersón.- Un bombardeo ruso en Jersón, en el sur de Ucrania, causó tres civiles muertos, indicaron este domingo (29.01.2023) las autoridades locales
“La artillería enemiga impactó en zonas residenciales”, aseguró en un mensaje en las redes sociales la administración regional, en el que informó de seis heridos, entre ellos una enfermera. Los heridos han recibido atención médica y uno de ellos permanece grave, agregó dicha fuente.
Según esta misma fuente, el bombardeo causó destrozos en un hospital, una escuela, una estación de autobuses, una oficina de correos, en una agencia bancaria y en viviendas.
Después de que el ejército ucraniano recuperara en noviembre el control de Jersón, a pesar del fuego de la artillería rusa, que en otras ocasiones ha golpeado zonas residenciales, los combates se habían concentrado en el Donbás. Pero los enfrentamientos se intensificaron esta semana en la región meridional de Zaporiyia.
El responsable de la administración prorrusa de esta región, Evguéni Balitski, acusó al ejército ucraniano de “bombardear con lanzamisiles (estadounidenses) Himars un puente ferroviario que franquea el río Molochnaya”.
“Según datos preliminares, como consecuencia del bombardeo, cuatro personas de la brigada ferroviaria murieron y otras cinco resultaron heridas”, escribió en Telegram.
El ejército ucraniano afirmó hoy que había repelido un ataque cerca del pueblo de Blahodatne, en la región de Donestk. Las tropas de Kiev “repelieron ataques cerca (...) de Blahodatne” y en 13 localidades de la región de Donestk, aseguró el Estado Mayor ucraniano en su informe diario. El grupo Wagner había anunciado poco antes que sus unidades se habían hecho con el control de
este pueblo. Por el momento, el ministerio ruso de Defensa no confirmó está información.
Por otra parte Ucrania, pendiente de la llegada de más armas de sus aliados occidentales, resiste la creciente presión rusa en Vuhledar y Bajmut, en la región oriental de Donetsk, donde los combates se recrudecen a menos de un mes del primer aniversario de la guerra.
“La situación en el este es dificil, pero está bajo control”, afirmó Oleksii Reznikov, ministro de Defensa de Ucrania, en una entrevista con el canal CBC, publicada este domingo (29).
Según Reznikov, el acuerdo entre los aliados para
Pide Papa diálogo entre Palestina e Israel para frenar violencia
El Papa Francisco pidió que los Gobiernos de Palestina e Israel y la comunidad internacional encuentren “sin demora” otras vías que incluyan el diálogo para frenar la “espiral de muerte” en ambos territorios tras los últimos atentados.
“Con gran dolor me entero de las noticias que llegan de Tierra Santa, en particular de la muerte de 10 palestinos, entre ellos una mujer, asesinados durante acciones militares antiterroristas israelíes en Palestina y de lo sucedido cerca de Jerusalén el viernes por la noche, cuando 7 judíos israelíes fueron asesinados por un palestino y tres resultaron heridos cuando salían de una sinagoga”, dijo el Papa.
Corea del Norte niega que suministre armas a Rusia
enviar los blindados que necesita Kiev, “no es el final de la historia, sino solo su comienzo”.
El ministro ruso reconoció, no obstante, que la llegada de los primeros tanques tomaría un tiempo, así como la capacitación de los militares en su manejo.
En todo caso, confió en que las entregas se realicen para marzo, cuando Kiev planea lanzar una gran operación militar a fin de recuperar los territorios perdidos, como adelantó antes la inteligencia militar ucraniana.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reclamó a su vez misiles de largo alcance para hacer frente a los ataques lanzados por los rusos.
Al menos 54 personas murieron y otras 4 resultaron heridas ayer domingo al caer un autobús por un barranco e incendiarse después en la provincia de Baluchistán, en el sur de Pakistán, en el peor accidente de este tipo en cerca de una década.
“El autobús se estrelló contra un guardarraíl después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió”, dijo el comisario adjunto de la ciudad de Bela, Hamza Ajum.
Según la fuente, el autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron 4.
El suceso tuvo lugar hacia las 3:30 hora local en el distrito de Lasbela, de acuerdo con el funcionario local, que explicó que el incendio se produjo porque el autobús transportaba diésel en el techo. Al despeñarse, el combustible prendió y las llamas envolvieron el vehículo.
“Casi todos los cuerpos están quemados hasta tal punto que no pueden ser identificados”, dijo Anjum, por lo que han sido trasladados a Karachi para realizar pruebas de ADN mientras que los cuatro heridos recibieron tratamiento en la ciudad de Lasbella.
La fuente señaló que las labores de rescate se vieron dificultadas por la falta de visibilidad.
El de este domingo, es el accidente de autobús más grave en Pakistán desde que, en enero de 2015, 62 personas fallecieron en la colisión de un autobús repleto de pasajeros con un camión cisterna que transportaba gasolina en el sur del país.
El pasado octubre, 20 personas murieron, entre ellas 12 niños, después de que el autobús en
el que viajaban se incendiara en el sur de Pakistán.
Pakistán cuenta con uno de los índices de accidentes de tráfico más elevados del Mundo debido al pésimo estado de sus carreteras, a las deficiencias de los vehículos y a que los transportes públicos suelen circular sobrecargados de pasajeros.
Corea del Norte negó que esté suministrando armas a Moscú, luego de que Estados Unidos afirmó que ese país provee de cohetes y misiles a Wagner, un grupo privado militar ruso.
Washington designó a comienzos de este mes al grupo Wagner como una “organización criminal transnacional”, citando sus acuerdos de armas con Pyongyang que violan resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Policías que asesinaron a afroamericano será enjuiciados en febrero
Los 5 policías acusados de matar al joven afroamericano Tyron Nichols en Memphis (Tennessee, Estados Unidos), comparecerán por primera vez ante un juez el 17 de febrero, según muestran registros judiciales.
El objetivo de la vista judicial será determinar si los agentes pueden salir en liberad bajo fianza o deben seguir detenidos.
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, destituyó al presidente del Partido Conservador y ministro sin cartera, Nadhim Zahawi, después de que una investigación detectara infracciones al reglamento ministerial tras sus problemas fiscales.
Zahawi reconoció recientemente haber pagado una multa a la Hacienda británica tras detectar un error “no deliberado” en su pago de impuestos.
Monterrey, NL.- El Gobierno de Nuevo León, a través de FOMERREY y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, realizó este la entrega física de 852 lotes a los asignatarios del Fraccionamiento Hacienda San Miguel, en el municipio de Escobedo.
Acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, de Amar a NL; Eugenio Montiel Amoroso, Director de FOMERREY y del IVNL; y de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, el Gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que en la nueva Constitución está establecido el derecho a una vivienda digna para las y los ciudadanos.
Este fraccionamiento es el número 413 dentro de los 50 años que tiene FOMERREY, y contará con servicios básicos como agua, luz y pavimentación.
“La nueva Constitución de Nuevo León establece que todas y todos los neoloneses tenemos el derecho a una vivienda digna y de calidad para nuestras familias”, dijo García Sepúlveda.
“No tienen nada que agradecer, se lo han ganado porque aquí todos pagamos impuestos. Estamos muy contentos de que después de años, FOMERREY hace un gran fraccionamiento con ayuda de Mijes; y vamos a tener 852 nuevas viviendas para las familias que hoy nos acompañan”, agregó.
El Gobernador de Nuevo León indicó que próximamente, en coordinación con el Ayuntamiento de Escobedo, buscarán establecer el transporte público en la zona y la construcción de una cancha deportiva.
“Vamos hacer de esta colonia un ejemplo para todos los demás fraccionamientos que va
a construir FOMERREY”, expuso.
“FOMERREY cumple 50 años y hoy tiene que hacer los mejores proyectos, y sobre todo proyectos que tengan los servicios de drenaje, de agua, de luz.
“Pronto con el alcalde vamos a tener que traer hasta acá el nuevo transporte; un transmetro para la gente de Escobedo”, añadió el Gobernador de Nuevo León.
Eugenio Montiel Amoroso, Director de FOMERREY y del IVNL, mencionó que con esta acción, el Gobierno del Estado garantiza a la población más vulnerable el derecho a formar un patrimonio.
Ixtapan de la Sal.- Nuestra alianza es con los mexiquenses, no con un partido político, señaló la precandidata a la gubernatura del Estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela, al reunirse con la militancia tricolor de Ixtapan de la Sal y Calimaya.
“Nosotros no queremos enquistar una ideología política, nosotros queremos trabajar por las próximas generaciones de mexiquenses”, destacó.
Afirmó que el Estado de México es hoy el protagonista en la vida del país, de ahí la importancia que tiene la participación de todos los militantes priistas en el momento que vive la entidad.
“Es la primera reflexión que les quiero dejar. La importancia que tenemos todas y todos de participar en todo lo que viene, porque en la siguiente elección se va a decidir qué país queremos y qué Estado de México
queremos. Eso es lo que vamos a decidir”, mencionó.
Ante la militancia tricolor dejó en claro que los priistas “somos valientes porque nos atrevemos a caminar nuevos caminos; somos valientes porque podemos aceptar errores y aprender de ellos, somos valientes porque estamos dispuestos a dejar la vida por lo que creemos y eso, se llama Estado de México”.
Del Moral Vela puntualizó que los priistas serán los protagonistas del cambio en la entidad y, para lograrlo, deben caminar juntos y cerrar filas.
“El futuro de nuestro estado, el cambio que se aproxima en el, nosotros seremos protagonistas, y aquí es donde les quiero hacer el llamado porque está en juego la próxima generación, cerremos filas una vez más”, expresó.
Salvatierra, Gto.- Para mejorar la apariencia y el entorno social en las zonas que así lo necesitan, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo el programa “Mi colonia a Color”, en el municipio de Salvatierra.
Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano dijo que con este programa se pone de manifiesto como la inversión social en mejoras estéticas en las fachadas en casas y edificios, puede tener un impacto significativo del entorno y la calidad de vida de las y los residentes.
“El compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es invertir en proyectos de este tipo para mejorar la vida de las y los guanajuatenses, hoy destinamos 1.2 millones de pesos, se intervendrá el equivalente a 23 mil 076 metros cua-
drados de pintura, para dar un nuevo aspecto a las zonas de atención y mejorarlas”.
Dijo que este programa también tiene beneficios para la sociedad, ya que directamente se generan empleos temporales y una colonia bien cuidada, con un aspecto atractivo, puede ser una fuente de inspiración para otros habitantes.
Por su parte, el alcalde de Salvatierra, Germán Ortega, habló con entusiasmo por el programa y su impacto en la comunidad.
Esta iniciativa continuará en las próximas semanas, en 10 municipios, con la intervención de más fachadas que propicien la emoción por ver cómo sus calles se transforman, sean motivo de orgullo y pertenencia.
Saltillo, Coah.- A unos días de iniciarse el proceso de preinscripciones 2023-2024 para el nivel básico, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís aseguró que en las escuelas de Coahuila está garantizado un lugar para cada niña, niño o adolescente:
“La educación básica en Coahuila es una de nuestras prioridades”.
El Mandatario estatal recordó que el proceso de preinscripción inicia el 1 de febrero y se estima el registro en matrícula de al menos 135 mil alumnos de nuevo ingreso, de los cuales 40 mil corresponde al nivel de Preescolar; 42 mil a primer grado de Primaria; 44 mil a primer grado de Secundaria, y 10 mil 500 a escuelas rurales para Preescolar, Primaria y Secundaria.
En una primera etapa, del 1 al 28 de febrero el padre de familia registrará a su hijo vía internet en la página www.inscripciones.org según sea el nivel:
+ Del 01 al 12 para Secundaria.
+ Del 13 al 26 para Primaria.
+ Del 20 al 28 a Preescolar. Riquelme Solís detalló que, siguiendo
un protocolo de criterios para la asignación de escuela, los padres y/o tutores tendrán la oportunidad de señalar tres opciones de plantel en los niveles de Preescolar y Primaria; y para Secundaria podrán sugerir cinco planteles de su elección, según les convenga.
El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, manifestó que “con el mismo cinismo y desfachatez con la que se intentó ocultar lo ocurrido en la tragedia de la estación Tacubaya en 2020 -que oportunamente denunció la diputada América Rangel-, ahora la falta de mantenimiento y la gestión de funcionarios corruptos en el STC-Metro, la pretenden tapar escondiendo al conductor del tren accidentado en la línea 3 Alfredo “N”, por un supuesto intento de suicidio”.
El GPPAN mencionó “cada vez son más verosímiles y más chairas las versiones de la Fiscalía General de Justicia, pero queda claro que todo esto, se trata de una telenovela de sabotaje creado desde las oficinas de Morena”.
Al respecto, los congresistas Federico Döring y América Rangel, dieron a conocer que se dará asesoría jurídica a todas las personas que están siendo inculpadas como este conductor, la señora de las aspas de la lavadora y todos los ciudadanos que están siendo objeto de persecución política de Claudia Sheinbaum, y “una burda, corriente y mezquina propaganda política”.
Aseveraron, “los resultados presentados por el vocero de la Fiscalía Ulises Lara López la semana pasada acerca de los accidentes en las líneas 3, 7 y 12 del Metro a principios de año, no ofrecen nada nuevo, es la película de siempre, buscar culpables donde no los hay, apostándole al tiempo y el olvido de la gente para que queden impunes”.
Subrayaron, “ese es el sello del gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum. Reeditan, y mal, el guión de acusar a los trabajadores del Metro por los accidentes, como cuando ocurrió el choque de trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1, señalaron a una operadora y conductor del tren, al final no pudieron sostener sus acusaciones y quedaron en libertad”.
Indicaron, “la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, debería tener claro que el único sabotaje que existe en el Metro es el que ella misma, y toda la izquierda que ha gobernado se hi -
cieron, al dejar de invertir en el mantenimiento del principal Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad y del país”.
Destacaron, “no son los pernos Nelson ´satánicos´, ni las latas ´malévolas´, las aspas ´diabólicas´ o los conductores ´suicidas´ los que han puesto en jaque al Metro, es la indiferencia y necedad de Sheinbaum por no aceptar que se ha equivocado al dejar de atender el tema de mantenimiento, por lo que está a un ´Metro´ de perder la candidatura a la presidencia”.
Refirieron, “de la fiscal carnal Ernestina Godoy, nada nuevo se puede esperar tenemos claridad cuál es su modus operandi, hacer como que investigan, buscan a especialistas y cuando los resultados no son los que ellos quieren los desechan y buscan a culpables a modo, que terminan siendo otra vez los trabajadores”.
Anunciaron, “por eso nunca vamos a ver que citen a declarar a los directores del Metro como Florencia Serranía o Guillermo Calderón. A ellos los cubre el manto protector de la impunidad morenista. Lo peor de toda esta farsa montada para proteger a la jefa de Gobierno, es que de nuevo ponen en riesgo a los más de cinco millones de usuarios del Metro, que cada vez que abordan un vagón parece que están jugando a la ruleta rusa, porque no saben cuándo se les van a incendiar las llantas, se van a intoxicar por una humareda o van a fallecer por un choque de trenes. Está más que claro que los protocolos y manuales de operación del Metro no sirven y su operación es vulnerable a cualquier error humano”.
El secretario General de Acción Política de la “Red de Jóvenes por México” (RJXM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI-CDMX) Jesús Serralde exhortó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo “a despertar a la realidad que actualmente se vive en la metrópoli, a pesar de que nosotros no somos golpistas vivimos la realidad como todos en esta sociedad, la inseguridad, la crisis económica actual, no hay trabajo, el sistema de salud insuficiente, eso es lo que debe de entender la mandataria de la CDMX, dejarse de cuentos en su realidad, ojala y fuera como ella lo menciona en sus discursos, pero, venimos a trabajar para cambiar esta situación”. Acompañado del líder del PRI capitalino Israel Betanzos Cortés, la presidenta de la (RJXM) diputada local Maxta Irais González Carrillo, el presidente de la Red Jóvenes en la Ciudad Julio Arriaga, así como concejales de Milpa Alta, y Tláhuac, Serralde recalcó “insisto tenemos que trabajar duro para lograrlo, usar las herramientas a nuestra disposición o crear otras, sobre todo caminar por las calles y conocer las necesidades de los distintos sectores de la capital, para de esa manera resolverlas”.
Apuntó, “de los principales puntos olvidados por las autoridades está la seguridad, tenemos un planteamiento con esta Red juvenil, iniciar un Consejo juvenil que fije los puntos principales para tratar este tema que vulnera a la CDMX, los asaltos, los feminicidios, extorsiones, narcomenudeo, a partir de esto resolverlos, especialmente la temática del feminicidio, las juventudes somos las que más estamos preocupados, ya que el sector femenil de nuestro sector son las principales víctimas, la actual administración no lo atiende como debe ser”.
Subrayó, “las Fiscalías no tienen los elementos o
simplemente no los quieren observar, no saben tratar el problema, las cifras son muy altas de feminicidios, las cifras son alarmantes, preocupantes, debemos tratar el problema con seriedad, no politizarlo como en los sucesos más recientes, las instituciones de justicia no quieren responsabilidades ni aceptar sus competencias”.
Manifestó, “otro punto que esperamos trabajar rápidamente es el del empleo al sector juvenil, salen de la carrera en busca de un sitio y no lo encuentran, la solución no son las becas, ni apoyo al desempleo, conocemos el campo ya que estamos en ello, nos dedicamos al comercio por no encontrar trabajo, se nos ha hecho a un lado por la falta de experiencia, sino se dan oportunidades entonces como tenerla, por eso la necesidad de programas para ello especialmente para los emprendedores que han sido olvidados, la situación de la juventud les ha orillado a encontrar oportunidad en el mal llamado comercio informal”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 30 de enero de 2023, el cual prevé la entrada del frente frío número 28.
El frente frío se extenderá sobre el noreste de México, continuará interactuando con la corriente en chorro subtropical, provocando chubascos y vientos de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), otro frente frío se extenderá cerca de la frontera noroeste del país donde interaccionará con un vórtice de núcleo frío y con la entrada de humedad producida por las corrientes en chorro polar y subtropical, generando vientos fuertes con tolvaneras, chubascos y lluvias fuertes sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
En el Valle de México se prevé hoy 30 de enero ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas altas.
En la CDMX se espera temperatura mínima de 0 a 5 grados Celsius y máxima de 25 a 27 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 21 a 23 °C.
De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo me-
dio nublado a nublado durante el día con chubascos en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, lluvias aisladas en San Luis Potosí y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente muy frío al amanecer con caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango, así como de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
La diputada local Daniela Álvarez Camacho, lamentó que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo “utilice toda su estructura de gobierno para atacar a la oposición, y acallar las voces de quienes cuestionan su errática gestión, la cual se ve reflejada con los accidentes mortales en el Metro”.
Mencionó, “la actuación del contralor Juan José Serrano Mendoza del viernes pasado, ratifica lo anterior con el operativo que realizó en las instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, donde con base en una denuncia anónima, sin firma, ni datos de identidad, armaron todo un operativo en las oficinas de la alcaldía, para después decir que habría investigaciones tanto en lo administrativo y en lo judicial, ya que hay una denuncia en la Fiscalía capitalina”.
Aseveró, “llama la atención la rapidez con que actuó el contralor, lo que hace pensar que fueron sembrados los panfletos supuestamente encontrados en contra de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, con la finalidad de victimizarla ante las críticas ciudadanas por su mala administración”.
Apuntó, además, no hay que olvidar la trayectoria del contralor Juan José Serrano, quien fue abogado defensor de los familiares de las víctimas que fallecieron durante el colapso del colegio Rébsamen, “terminó vendiéndolos por lo que en pago a ello recibió este puesto en el gobierno capitalino”.
Manifestó, “los diputados de oposición
demandamos al gobierno de Sheinbaum que deje atrás la represión en contra de la oposición. Que deje de escudar en ellos los errores cometidos por su administración, ha priorizado la búsqueda de la candidatura a la presidencia por Morena, que atender las problemáticas que aquejan a millones de capitalinos”.
Recalcó, “no hay guerra sucia, sólo una mala administración de la Ciudad y de ello ya se dio cuenta la ciudadanía al cobrárselo en las pasadas elecciones del 2021, y lo volverá a hacer en el 2024 cuando pierdan la capital”.
Rosalinda González Valencia esposa del líder Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oceguera Cervantes “El Mencho o El Señor de los Caballos”, está a punto de recuperar su libertad, esto debido a que el I Tribunal Unitario con residencia en Morelos invalidó por irregularidades en los seis testimonios de los testigos protegidos de la Fiscalía General de la República (FGR) “Búho”, “Barto” y “Ricardo” y de tres efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en el juicio que se le sigue por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita “lavado de dinero”.
La defensa de la cónyuge de “El Mencho” explicó “los tres testigos protegidos habrían testificado en relación a las operaciones que vinculaban a Rosalinda González y su hija Jessica Johanna Oseguera con inmuebles y empresas presuntamente financiadas con recursos de procedencia ilícita”. El fallo judicial fue considerado como un revés jurídico para la FGR por no acatar los procedimientos legales.
En el toca penal 24/2022 se dio a conocer que la dependencia federal tuvo una omisión grave durante el proceso de investigación relacionada con la causa penal 12//2018, “jamás solicitó a un juez de Control una audiencia especial para justificar la reserva de identidad de los tres testigos colaboradores, ya que iban a testificar sobre las operaciones con recursos de procedencia ilícita del CJNG para adquirir inmuebles y financiar empresas relacionadas con Rosalinda González Valencia”, refirieron.
En la resolución del Tribunal Unitario también advierte que la FGR “no vertió ningún argumento” para poder revertir la determinación que tomó un juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Cuernavaca, Morelos, durante la celebración de la audiencia intermedia que se realizó entre los días 1 y 8 de abril pasados.
Asimismo, conforme al artículo 22 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), “la reserva de identidad para los testigos debe ser autorizada de manera expresa y excepcional por un juez de Control, a fin de asegurar el éxito de la investigación o para garantizar la protección de personas, luego de que se realice la audiencia de vinculación a proceso y hasta antes de que se presente el escrito formal de acusación”.
Recalcó, “el juez de Control, si considera procedente dicha solicitud así lo resolverá determinando el plazo de la reserva, siempre que esta información sea oportunamente revelada para no afectar el derecho de defensa. Dicha reserva podrá ser prorrogada cuando sea estrictamente
necesario, pero no podrá prolongarse hasta después de formulada la acusación”.
Apuntó, “al no existir dentro de la carpeta de investigación un dato de prueba en el que se acredite que el Ministerio Público Federal recurrió a una audiencia de control judicial para solicitar la reserva de identidad de los testigos colaboradores, viola los principios constitucionales y el debido proceso en contra de la imputada. Sin embargo, se ofreció como medios de prueba testigos de identidad reservada a los que no se les realizó un control judicial, ya que no se cuenta con dicha resolución, la cual es indispensable y sin que en el debate se hubiese desvirtuado. Por tal razón, debían excluirse los medios de prueba reseñados”, afirma la sentencia de este caso”.
Recordó, el argumento de la FGR sobre la protección a la identidad de sus testigos protegidos era que estos cumplían con lo previsto en la ley, ya que estaban inscritos en el programa de protección de la propia Fiscalía y estaban dispuestos a comparecer en la audiencia de juicio oral; -lo que nunca hicieron-.
“Aunque para el juzgador federal este trámite no sustituye el control judicial, por lo que era indispensable que la carpeta de investigación tuviera copia de la autorización emitida por el juez de control para mantener la reserva de identidad de dichos testigos hasta la etapa de juicio oral”.
Destacó, “el propio tribunal de apelación confirmó la exclusión de otros testigos de la FGR que tienen funciones de Policía Federal Ministerial (PFM) que realizaron labores de vigilancia y seguimiento en el domicilio de la imputada, Rosa Linda González, los cuales observaron el movimiento de personas armadas alrededor de los inmuebles que ocupaba la familia de Oceguera Cervantes, argumentando que los testimonios de los agentes investigadores son impertinentes para acreditar la ilicitud de los recursos y la relación de Rosalinda González con el grupo delictivo”.
La Fiscalía General de la República informa que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad federal Genaro García Luna, emitidas por jueces federales competentes por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos de América el cual no incide en modo alguno con los procedimientos mexicanos.
La FGR informó que los mandamientos judiciales son es el relativo a la participación de Genaro García en el caso de la introducción ilegal de armamento del despliegue denominado “Rápido y Furioso”, en este asunto, las 2 mil armas que las autoridades mexicanas permitieron entrar ilegalmente para el Cártel de Sinaloa, han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia.
Mencionó, la segunda orden de aprehensión en México contra García Luna, corresponde al caso de los Centros Federales de
Readaptación Social (CEFERESOS), en el cual la participación del exfuncionario federal fue fundamental para generar un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto, en este asunto, el gobierno federal ha actuado para revertir los daños ya mencionados. También existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento, que se halla en trámite.
La dependencia federal refirió “todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro país. Las gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y ante las autoridades americanas para obtener la extradición de Genaro García Luna, se siguen llevando a cabo dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes”.
En despliegue conjunto entre el Ejército mexicano y la Guardia Nacional en Chiapas, fue detenida una persona en posesión de 213 paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno de cocaína y un vehículo.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los hechos se suscitaron cuando personal castrense tuvo conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión, el cual procedía de Tapachula, con destino a la Ciudad de México.
Apuntó, al detectar el tractocamión del que se tenía conocimiento se aproximaba al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo del municipio de Huixtla, efectivos
castrenses y de la Guardia Nacional procedió a canalizarlo al área de inspección y revisión, al pasar la caja seca del automotor por el equipo de inspección no intrusiva de rayos gamma, se detectaron en el interior de unas cajas que contenían plátano, 213 paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno de cocaína, procediendo a la detención del conductor y a su aseguramiento.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que la madrugada de ayer se llevó a cabo el traslado de 89 personas privadas de la libertad (PPL) en penales de la capital hacia Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS), en una operación coordinada con personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, de Guardia Nacional y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La SSC mencionó que los traslados de 89 hombres se realizaron desde distintos penales varoniles de la capital, partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia las entidades donde se contó con el apoyo de las autoridades penitenciarias federales y locales de los estados de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas, en las acciones de custodia y traslado.
Señaló, por medio de un estricto pro -
tocolo de seguridad y apego a los derechos humanos, 22 personas privadas de la libertad fueron llevadas al Centro Federal de Readaptación Social 4 “CPS Noroeste” Nayarit, 22 más al Centro Federal de Readaptación Social 14 “CPS Durango”, 22 al CEFERESO 18 “CPS Coahuila”, y las 23 personas restantes fueron trasladadas al Centro Federal de Readaptación Social 15 “CPS Chiapas”, entre los cambiados se encuentran integrantes del grupo criminal la “Unión Tepito”. Apuntó, el pasado 5 de diciembre fueron trasladadas 49 personas privadas de la libertad hacia penales federales, por lo que suman 138 traslados en los últimos meses, entre los internos trasladados se encuentra Luis Fernando Canchola y Dionisio Alfaro (a) “El Alfaro” miembros de “Los Canchola 3 AD”, Jesús Alfredo Soto (a) “La Pulga”, Francisco Javier Rodríguez (a) “Corre”, Esaú Miranda, Esteban Jesús y Héctor Mares (a) “El Mares” del grupo “Los Duques”, de la Unión Tepito se encuentra Ernesto Hurtado (a) “El Diablo” y Ernesto Ahui Garcés (a) “El Panqué”.
La Comisión Nacional del Deporte (Conade) de México tomó la decisión de reducir de considerablemente los apoyos económicos y becas otorgadas a las diferentes federaciones deportivas. Una de las razones es la falta de resultados otorgados por los deportistas durante el ciclo olímpico de Tokio 2020, además del ajuste presupuestado durante el 31 de diciembre de 2022.
María José Alcalá, presidenta de la Comisión del Deporte, informó el presupuesto para las actividades deportivas que se realizaran durante el 2023. Alcalá resaltó la necesidad, por parte de las autoridades correspondientes, de averiguar con total certeza y transparencia la manera en la que se ejerce el presupuesto designado para el deporte.
Alcalá señaló de insuficiente los 2 mil 524 millones de pesos de presupuesto designados tanto para los atletas y su comitiva como para el deporte nacional.
Alcalá comentó: “Resulta insuficiente este presupuesto para el deporte, este presupuesto no solo es para el alto rendimiento sino también, para la promoción, fortalecimiento y difusión del deporte”.
Andrés Pinto, miembro de la cámara de diputados, hizo hincapié en que el presupuesto
asignado no podrá ser aumentado mientras no exista transparencia en la asignación de recursos. Por otro lado, la diputada Catalina Díaz recalcó la necesidad de establecer una regulación al deporte paralímpico, con ello evitar algún mal uso del mismo recurso y lograr asignarlo adecuadamente.
Todo ello ha sido desencadenado por la falta de transparencia por parte de algunas delegaciones deportivas, donde la directiva de las mismas se ha visto involucrada y afectada.
Un ejemplo de ello es la delegación de natación, donde la directiva de la Conade, Ana Gabriela Guevara, tomó la decisión de limitar los apoyos a los miembros de la federación. La condición es que se les retirara el estímulo económico si los deportistas se presentan al torneo selectivo en febrero en León, Guanajuato, el cual otorga plazas para competiciones internacionales.
De cara a los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, los competidores necesitan acudir a estas competiciones debido a que son de vital importancia para llegar a París 2024. Alcalá ha buscado diálogo con Guevara, además del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para lograr llegar a una solución que satisfaga a todos los involucrados en el problema.
Melbourne.- Novak Djokovic ganó el Abierto de Australia por décima oportunidad. El tenista serbio derrotó al griego Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-6, 7-6) y se unió al español Rafael Nadal como uno los dos jugadores masculinos con más Grand Slam ganados, con 22 títulos cada uno.
Novak Djokovic triunfó sobre el griego Stefanos Tsitsipas este domingo 29 de enero en Melbourne y ganó su décimo título en el Abierto de Australia. En dos horas y 55 minutos, el serbio Djokovic se impuso frente al griego Tsitsipas en la final del torneo por 6-3, 7-6(4) y 7-6(5).
Tsitsipas, que aspiraba a su primera victoria de Gran Slam, perdió rápidamente contra Djokovic. Su anterior final, en Roland Garros en 2021, ya la había perdido contra el serbio.
El joven de 24 años tardó en encontrar el ritmo en los primeros juegos mientras Djokovic hizo uso de su experiencia y de su
concentración infalible desde el inicio del partido.
En la primera manga, el servicio del griego no fue tan sólido como el del serbio. En la efectividad de primeros, Tsitsipas contó con un 60% de primeros en juego, que contrastaron con el 72% del de Belgrado.
En el segundo set, el heleno mejoró su juego y logró establecer el 2-3 a su favor, momento en el cual celebró con furia. Pero el serbio, como es su costumbre, elevó el nivel en el momento adecuado y salvó una pelota de set antes de imponerse en el juego de desempate por 7-4.
La tercera manga también fue apretada. Tsitsipas no se dejó intimidar y mantuvo su nivel hasta el juego de desempate. Pero en este momento, concedió imperdonables errores que se tradujeron en un imponente 4-0, antes de perder el juego 5-7 y ofrecer una victoria adicional a Djokovic.
Luego de la goleada por 6-0 que sufrieron ante el América en el Estadio Azteca de la Jornada 4 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX, Gabriel Caballero decidió renunciar como director técnico de Mazatlán, siendo el primer técnico cesado del Clausura 2023 en la Liga MX.
Por medio de un comunicado, el equipo del Pacífico informó que Gabriel Caballeo, Chaco Giménez y todo el cuerpo técnico queda desligado de la institución y será Christian Ramírez, director de Fuerzas Básicas, quien se quedará a cargo del proyecto.
Llegado al banquillo de los Cañoneros en marzo del 2022, Caballero llevó al equipo por primera vez al Repechaje como el decimosegundo lugar de la tabla, quedando eliminados en penales frente a la Franja del Puebla. Sin embargo, para el siguiente semestre no pudo replicar ese resultado.
En el Clausura 2023, Mazatlán marcha como último lugar con 3 derrotas en la misma cantidad de partidos. En el debut cayeron de visita ante Atlas, después fue Santos Laguna el que los venció en el Kraken y finalmente la goleada ante las Águilas en el Estadio Azteca que le costó el puesto a Gabriel Caballero.
El argentino nacionalizado mexicano, quien fue mundialista con el Tri en Corea-Japón 2002, se va del Equipo del Faro con un balance de 7 victorias, 11 empates y 11 derrotas, lo que equivale a una efectividad de apenas el 36.6%.
La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá abanderó a la delegación de la Liga Nacional de Clubes Amateurs de Basquetbol de la Asociación Mexicana Deportiva de Basquetbol, que nos representará en el Mundial de Clubes Juveniles GLOBASKET 2023.
En una ceremonia realizada en la Plaza Olímpica del COM, Marijose Alcalá destacó la importancia que tiene para México, que sus niños y jóvenes, practiquen algún deporte, ya que con ello contribuyen al fortalecimiento del espíritu de triunfo que debe de permear en toda la sociedad.
“Me siento muy orgullosa de que estén en esta Casa de los Campeones, que es una casa que cobija, que siempre trata de ayudar a todos los atletas, así siempre lo seguiremos haciendo porque ese es el legado olímpico: ayudar a los atletas y entrenadores”, dijo la presidenta del COM a los jóvenes atletas.
Explicó que para el COM es de gran orgullo que los niños conozcan al Comité desde estas edades, para que se motiven, para que ellos puedan lograr sus sueños de ir a unos Juegos Olímpicos, a unos Centroamericanos o Panamericanos, y representar a nuestro país.
En su intervención, Modesto Robledo, presidente de la Asociación Mexicana Deportiva de Basquetbol (ADEMEBA), reconoció la labor de Marijose Alcalá por el apoyo y al COM por ser la casa del basquetbol en México.
El 28 de enero, el cantautor Camilo expuso en sus redes sociales un mensaje frente a la identidad de género de su hija Índigo, por medio de historias en Instagram aclaró que, si bien, no criaran a su hija de forma no binaria, les inquietó la cantidad de mensajes de odio que recibieron.
En la primera parte de su mensaje, Camilo dijo que desde hace varios días han recibido muchas preguntas, debido a la supuesta noticia de que habían decidido reconocer a su hija como no binaria.
Aclaró que esto no es verdad, sino que algunas de sus declaraciones para medios de comunicación fueron sacadas de contexto, ya que trataban al infante de forma neutra porque no realizaron ecografías y en consecuencia no conocieron su sexo hasta el momento de su nacimiento.
Camilo explicó que consideraron no pronunciarse al respecto, “y dejarlo pasar, como lo hemos hecho 50 veces que han dicho que nuestro matrimonio está en crisis, que nos vamos a divorciar”, afirma en el texto.
Sin embargo, la pareja habría cambiado de opinión al resultarles inquietantes la cantidad de mensajes de odio que recibieron.
“Nos pusimos a pensar cómo podrán sentirse, por ejemplo, las personas de la comunidad LGBTIQ+ frente a un mundo que
les señala, juzgándoles, con dedos, apuntando y condenando. Imagínese lo intenso y complejo que puede ser para una persona para una pasando por un proceso de reconocimiento tal, y encontrarse con una sociedad llena de piedras en la mano esperando la primera señal para lanzarlas” declaró el artista en su mensaje.
Este sería la razón detrás del mensaje, apoyar
Tom Verlaine líder y guitarrista del grupo neoyorquino de música punk Television, falleció el sábado (28) en Nueva York a los 73 años, informaron medios locales.
La muerte fue anunciada por Jesse Paris Smith, hija de la antigua colega de Verlaine Patti Smith, que no especificó la causa de la muerte y se limitó a informar de que murió tras una “breve enfermedad”, según el diario The New York Times.
Verlaine fundó en Nueva York junto a Richard Meyers, más tarde conocido como Richard Hell, la banda Neon Boys, que en 1973 se convirtió en Television, grupo que publicaría 2 discos: “Marquee Moon” y “Adventure”, antes de disolverse.
En esos primeros años de la década de 1970 Television fue uno de los grupos que actuó en la sala de conciertos de Manhattan CBGB, donde también saltaron al escenario The Ramones, Patti Smith o Talking Heads.
Tras la ruptura de la banda, Verlaine continuó una carrera en solitario y en 1979 sacó “Kingdom Come”, el primero de los 8 trabajos que haría en solitario.
“He perdido a un héroe…. Me introdujiste en un mundo que puso mi vida patas arriba. Te estaré eternamente agradecido”, escribió en Twitter el cantante del grupo R.E.M, Michael Stipe, uno de los muchos artistas que este domingo (29), expresaron su pesar por la muerte del artista.
a las personas de la comunidad LGBITQ+, así mismo reafirmaron su compromiso con construir un mundo y futuro con más formas de amarse y abrazar las diferencias.
“Les mandamos un apapacho, un abrazo desde el alma y desde el centro de nuestro núcleo familiar. Camilo, Evaluna e índigo”, finalizó en su mensaje Camilo.
Las identidades no binarias hacen referencia a personas que en su identidad y expresión de género no se asumen ni pertenecientes a las dimensiones masculina o femenina, justamente por eso se entiende que esta identidad expresa un intento de escapar a estos espectros.
En la industria de las celebridades a nivel internacional ya son muchos los artistas de la actuación y la música que se han auto reconocido como no binarios. Los casos más famosos han sido los de Demi Lovato, Elliot Page, Halsey, Miley Cyrus, Sam Smith, entre otros.
La revelación de los famosos ha causado diversas reacciones en las redes sociales; principalmente porque todavía hay desconocimiento sobre lo que significa ser una persona no binaria. Por este motivo, desde antes de que naciera Índigo la pareja había expresado esta decisión, señalando que por esto el nombre del bebé es neutro.
Cuando los esposos anunciaron que estaban esperando a su primer hijo, también dieron a conocer el nombre que le pondrían, el cual coincidía con el título de la canción que le escribieron.
Benicio del Toro recibirá el Premio de Honor en la próxima gala de entrega de los Premios PLATINO. El evento se celebrará el próximo 22 de abril en Madrid, España.
El actor y productor puertorriqueño será homenajeado en reconocimiento a su carrera interpretativa que le ha valido elogios de la crítica y la industria reflejados en numerosos premios, así como por su trabajo como representante del ámbito iberoamericano en todo el mundo.
Con este premio, Del Toro sucede a Carmen Maura, última galardonada con el PLATINO de Honor, después de que en ediciones anteriores recibieran este reconocimiento figuras del mundo iberoamericano tan destacadas como Diego Luna (2021), Raphael (2019), Adriana Barraza (2018), Edward James Olmos (2017), Ricardo Darín (2016), Antonio Banderas (2015) y Sonia Braga (2014).
La entrega del premio al actor puertorriqueño promete ser uno de los momentos más emotivos de la gala de los Premios PLATINO pues él es una de las grandes figuras del cine y las series actuales, así como uno de los hispanos con más talento en Hollywood.
Nacido en San Germán, Puerto Rico, en 1967, Benicio del Toro se trasladó a los 13 años a Pennsylvania. Tras graduarse, comenzó a estudiar comercio en la Universidad de California, en San Diego, centro educativo que decidió abandonar para acudir a la prestigiosa academia de interpretación de Stella Adler. Ya
a finales de la década de 1980, Del Toro comenzó a aparecer en pequeños papeles en series de televisión, realizando papeles en producciones como Miami Vice y la miniserie Drug Wars: The Camarena Story.
En las previas nueve ediciones de los Premios PLATINO se honró la diversidad de las culturas hispanas otorgando el galardón a la Mejor Película Iberoamericana a cintas argentinas, chilenas, colombianas, españolas y mexicanas, mientras que, desde su creación en su cuarta edición, el galardón para las series ha ido a parar a Argentina, Cuba y España.
El doble campeón mundial Francisco “Chihuas” Rodríguez se colocó nuevamente en la senda de los vencedores, al derrotar por decisión unánime al aguerrido Joel “Trino” Córdova, también mexicano, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo la en el Showcenter de Monterrey, Nuevo León, México.
Fue un combate trepidante de inicio a fin, con ambos peleadores dando lo major de sus condiciones. La pelea fue bastante ajustada, pero al final de 10 rounds, los laterals vieron ganar ampliamente a Rodríguez con tarjetas de 96-94, 99-91 y 97-93.
La pelea ofreció grandes emociones. Rodríguez impactaba con ambas manos, arriba y abajo, pero en su afán por atacar, descuidaba su guardia, lo que aprovechaba Córdova para impactar con combinaciones desde distintos ángulos, incluso cambiándose de guardia, y el “Chihuas” resintió el castigo conforme la pelea avanzó.
En el sexto round, la ceja izquierda del “Chihuas” empezó a sangrar producto de los constantes ganchos que conectaba el “Trino” en corto, y a partir de ese momento, el peleador capitalino fue más insistente en su ataque, por momentos con más fuerza y deseo que técnica, lo que provocó algunos golpes ilegales de ambas partes, como abajo del cinturón y en la nuca, sin embargo, la pelea no fue sucia ni mal intencionada.
Córdova mostró una gran preparación y tuvo un cierre a gran ritmo, y precisamente su volumen de golpes desconcertó a Rodríguez, quien al contragolpear con impactos largos, paraba en seco y le sacudía la cabeza al “Trino”, quien seguía yendo al frente.
Al finalizar el combate, el “Chihuas” agradeció a Dios porque él y su rival bajaron del ring en buenas condiciones, y elogió al “Trino” por su nivel y valentía, pero de manera frontal y directa, retó al campeón mundial Mosca del CMB, Julio César “Rey” Martínez.
“Rey, sabes que me debes esa pelea, soy número 2 del mundo y te estoy esperando, dame la oportunidad, ya no rehúyas”, sentenció el “Chihuas”.
En otro combate
Jonathan “Tachi” Rojas exhibió un boxeo de alto nivel, combinaciones, golpes de poder y recorrido de ring, para imponerse por amplia y bien trabajada victoria por decisión unánime sobre Odín Juárez, en una competitiva pelea que se disputó a 8 rounds en peso pluma, con tarjetas 78-73, y dos de 79-72.
En una explosiva pelea en la que el nocaut rondó desde que sonó la campanada inicial, el capitalino Jorge Zárate (9-4-2, 7 ko’s) subió al ring con gran personalidad, confianza, preparación y fuerza, en la propia casa de su rival, Miguel “Micky” Martínez (8-4-2, 3 ko’s), a quien mandó a la lona en el segundo round, y su esquina decidió que ya no saliera a pelear para el tercero.