El Día, viernes 3 de febrero de 2023

Page 1

60 Años

Número 19246 Año: LX Ciudad de México, viernes 3 de febrero de 2023

https://eldiaoficial.com/

Alarma violencia en Zacatecas

500

El diputado Miguel Ángel Varela Pinedo (PAN) expresó su respaldo y solidaridad con los ciudadanos de Zacatecas que realizarán esta tarde una marcha en la entidad en contra de la inseguridad y violencia, además de exigir que regrese la paz al estado. >> 3

Director del Metro, Guillermo Calderón, un irresponsable

El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la CDMX manifestó su preocupación por las “temerarias declaraciones hechas el miércoles pasado por el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) Guillermo Calderón Aguilera, en el sentido de que el crimen organizado opera en el transporte”. >> 7

EDITORIAL

Una Ventana de Opinión

¿ESTÁS ENFERMO DEL CORAZÓN? ADOPTA UN PERRO

En días pasados leí el siguiente artículo en el sitio viveusa.mx, se los comparto.

Estudio revela por qué tener un perro es bueno para el corazón

La Clínica Mayo y Harvard tienen un consenso: los perros hacen los días más felices y ayudan a mantener un corazón sano

Tener una mascota puede ayudar a mantener tu corazón sano, en especial si es un perro. Así lo reveló un estudio realizado por Mayo Clinic en colaboración con el Hospital de la Universidad de St. Anne y la Universidad de Catania.

El estudio examinó la relación entre la tenencia de perros y los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Participaron 2,000 personas de República Checa entre enero de 2013 y diciembre de 2014, pero se les dará seguimiento hasta 2030.

Se estudiaron los datos de índice de masa corporal, dieta, actividad física, tabaquismo, presión arterial, glucosa en sangre y colesterol total. Luego se compararon los resultados entre quienes tenían un perro y quienes no.

“En general, las personas que poseían cualquier mascota tenían mejor salud cardiovascular, pero los beneficios fueron mayores para quienes tenían perros”, dice Andrea Maugeri, autora principal del estudio.

¿Por qué este resultado? Los dueños de perros practican más actividad física que el promedio; además reportaron una mejor dieta y niveles saludables de azúcar en la sangre.

“Acariciar a un perro puede reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca”, explican en el estudio Get Healthy, Get a Dog, de la Escuela de Medicina.

Estresado? Tus perros pueden oler y percibir tu estrés gracias a su sentido del olfato

Los perros pueden sentir ciertas señales químicas y responder a los estados psicológicos de sus dueños; mira lo que descubrió la ciencia

Redacción Ciencia, 28 sep (EFE).- Los perros son capaces de oler cuándo está estresada una persona, ya que los procesos fisiológicos asociados con una respuesta de estrés psicológico agudo producen cambios en la respiración y el sudor humanos que son captados por estos animales.

Investigadores de la Universidad de Queen, en el Reino Unido, han concluido que los perros son capaces de detectar esas señales fisiológicas con una precisión del 93,75 por ciento, y hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Plos One.

Debido al extraordinario sentido del olfato de los perros, a su estrecha historia de domesticación

y

con los humanos y su uso para apoyar condiciones psicológicas humanas como la ansiedad, los ataques de pánico y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), los investigadores se preguntaron si los perros podrían sentir señales químicas para responder a los estados psicológicos de sus dueños; han concluido que sí.

Para ello, recolectaron muestras de aliento y sudor de personas no fumadoras que no habían comido ni bebido recientemente, antes y después y después de una tarea aritmética de ritmo rápido, y se comprobaron los niveles de estrés a partir de algunas medidas fisiológicas objetivas, como la frecuencia cardíaca o la presión arterial.

Las personas que mostraron un aumento en el estrés con esas tareas experimentaron un aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, y los perros -de diferentes razas y mezclas de razas- fueron capaces de diferenciar las muestras de las personas que habían mostrado ese estrés y las de aquellas que se habían mantenido relajadas durante la prueba.

Los autores, tras corroborar cómo detectan los perros los olores asociados a las situaciones de estrés, han subrayado que este hallazgo, además de profundizar en las relaciones entre los humanos y los perros, podría tener importantes aplicaciones para el entrenamiento de perros capaces de ayudar a personas que padecen ansiedad o un

trastorno por estrés postraumático.

Para tener una visión profunda de los vínculos entre los humanos y sus perros, los investigadores realizaron un estudio en el que participaron 153 propietarios de perros, y plantearon a los participantes preguntas abiertas sobre qué comportamientos caninos sentían que eran especialmente importantes para establecer y mantener su vínculo con su perro.

Ese esfuerzo, han observado, requiere una comprensión más profunda de los comportamientos específicos de los perros que propician esos vínculos con los humanos.

Los propietarios describieron una amplia gama de comportamientos clave, y entre los que más valoran de sus mascotas señalaron los de empujar al propietario con la pata o mirar hacia atrás al dueño durante los paseos, gestos que les trasladaban percepciones como que el perro es protector o se quiere comunicar con el propietario.

Los investigadores han sugerido que la incorporación de este tipo de comportamientos en los sistemas robóticos podría ayudar al desarrollo de robots que brinden los mismos beneficios de satisfacción y salud mental para las personas que la vinculación con un perro-mascota.

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19246 Febrero 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 3 de febrero de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Viernes 3 de febrero de 2023

Alarma violencia en Zacatecas NACIONAL

• Miguel Ángel Varela pide enviar 500 elementos más de la Guardia Nacional para combatir la inseguridad

El diputado Miguel Ángel Varela Pinedo (PAN) expresó su respaldo y solidaridad con los ciudadanos de Zacatecas que realizarán esta tarde una marcha en la entidad en contra de la inseguridad y violencia, además de exigir que regrese la paz al estado.

“Hoy la ciudadanía zacatecana realizará una marcha por la paz en las calles de Jerez. Me sumo a este llamado ciudadano que está exigiendo seguridad y cese la violencia e inseguridad, porque Zacatecas, el país y la ciudadanía merecen paz y seguridad, no es un lujo lo que están pidiendo los ciudadanos, es un derecho social, por eso me sumo a este esfuerzo como padre de familia, como esposo, como hijo, que a final de cuentas cualquiera puede sufrir problemas de seguridad”, señaló.

Demandó al Gobierno Federal y al Gobierno de Zacatecas enviar al menos 500 elementos más de la Guardia Nacional y que rondines y retenes de esta corporación, del Ejército mexicano y de la policía estatal sean permanentes en carreteras y municipios de la entidad, para garantizar la seguridad.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Varela Pinedo sostuvo que más que enviar 6 mil elementos de la Guardia Nacional al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, Zacatecas requiere más elementos de manera permanente en los municipios, ya que la situación de violencia e inseguridad no para.

“La situación de inseguridad no para en los municipios de Monte Escobedo, Jerez, García de la Cadena, Valparaíso, Fresnillo, Es lamentable que hoy los ciudadanos tengan que ir con cuidado y con precaución de que les quiten su camioneta, de que se metan a sus casas de que sean despojados. Hoy en día he tenido más de 20 solicitudes de personas que están pidiendo asilo en Estados Unidos y en los últimos años más de 60 mil zacatecanos se han tenido que ir a Aguascalientes”, comentó.

Refirió que en Zacatecas se tienen registrados

más de 800 personas desaparecidas en el 2022, y más de mil 450 muertos, por el tema de inseguridad, por lo que, es inadmisible que haya más elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México por un tema de un presunto sabotaje y no haya suficientes elementos en esta entidad.

El diputado panista reiteró su exigencia a autoridades federales y estatales, principalmente al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, general brigadier Arturo Medina Mayoral, se envíen más elementos de la Guardia Nacional y que rondines y retenes sean permanentes, para cubrir fundamentalmente los tramos carreteros de los distintos municipios.

Tras agresión en Pinos, Policía Estatal y Municipal aseguraron armas de fuego y un vehículo

Al repeler la agresión, fue abatido uno de los atacantes

De inmediato se instruyó el reforzamiento de la seguridad y el despliegue de más efectivo en esa zona, manteniéndose en este momento las operaciones de seguridad en Pinos

Se entabló comunicación y coordinación institucional con autoridades estatales y federales de los estados colindantes, a fin de continuar con las acciones operativas en esa región del estado

Pinos, Zac., 02 de febrero de 2023.- En una acción coordinada y tras una agresión a efectivos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal de Pinos, se logró el aseguramiento de armas de fuego y dos vehículos, ambos cuentan con reporte de robo.

Tras estos hechos, uno de los agresores perdió la vida y no se reportan elementos policiales lesionados.

La agresión se registró cuando los efectivos de las corporaciones antes señaladas, se encontraban desarrollando acciones propias de seguridad en las comunidades

de dicho municipio.

Al encontrarse patrullando en la carretera que comunica a las comunidades de La Laborcilla y Nigromante, sujetos que portaban armas de fuego, los agredieron y al repeler la agresión, fue abatido uno de los atacantes.

La inmediata actuación policial, permitió que fueran aseguradas armas de fuego y dos vehículos, mismos que cuentan con reporte de robo.

Debe señalarse que, tras la agresión, sujetos armados lograron darse a la fuga y durante la huida, intentaron incendiar una gasolinera, provocando sólo daños materiales en la misma.

De igual manera, en la comunidad Jaula de Abajo, incendiaron tres vehículos que fueron colocados para obstruir la carretera, no se reportan personas lesionadas tras estos hechos.

En colaboración con autoridades municipales y de Protección Civil, se llevan a cabo las labores para retirar las unidades

dañadas y liberar la carretera.

De inmediato se instruyó el reforzamiento de la seguridad, el despliegue de más efectivo en esa zona, patrullajes aéreos del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública y coordinación con autoridades federales, manteniéndose en este momento, las operaciones de seguridad en el municipio.

Debe destacarse que se entabló comunicación y coordinación institucional con autoridades estatales y federales de los estados colindantes, a fin de continuar con las acciones operativas en esa región del estado.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con las y los zacatecanos de implementar acciones que permitan avanzar en la construcción de un Zacatecas más seguro y en paz.

Próxima semana Jucopo buscará remover a Santiago Creel

tados del PT, desde su curul, solicitaron la remoción de Creel Miranda como presidente de la Mesa Directiva. Posteriormente, el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) afirmó que su bancada también hacía suya esa solicitud.

Sin embargo, el diputado Mier Velazco, también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, precisó que su bancada decidirá si presenta o no una solicitud para remover al diputado Creel Miranda como presidente de la Mesa Directiva, en una reunión plenaria la próxima semana.

dera, el escudo y el himno. Rompió la institucionalidad, porque él representa la unidad de la Cámara de Diputados, que es la expresión de la representación popular, pero no conforme con eso, hizo un carrusel de medios y llamó ‘palero’ al Partido Verde”, dijo.

El diputado Ignacio Mier Velazco (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que este órgano atenderá, el próximo martes o miércoles, la solicitud expresa de la bancada del PT para remover al diputado Santiago Creel Miranda (PAN) como presidente de la Mesa Directiva, por su actuación durante la sesión de Congreso General, el miércoles 1 de febrero.

“Hoy terminó una etapa. Seguramente se va a seguir discutiendo. Lo va a retomar la Jucopo. porque se tiene que atender la solicitud que hacen dos grupos parlamentarios, que son parte de nuestra coalición, y lo vamos a llevar a la sesión de la Jucopo para el día martes por la tarde o miércoles muy temprano”, dijo en conferencia de prensa.

En la sesión ordinaria de este jueves, dipu -

Afirmó que la manera de conducir la sesión de Congreso General, por parte del diputado Santiago Creel, “no fue cosa menor”.

“En la Cámara de Diputados, (Creel Miranda) agravió. No notificó sobre el protocolo ni cómo lo iba a realizar, abusó de la práctica parlamentaria para unas cosas, pero fue omiso en otras. No fue institucional. Agravió los símbolos que nos dan identidad y unidad nacional: la ban -

En otro tema, Mier Velazco comentó que se propuso a la Mesa Directiva que sea la Jucopo el órgano encargado de elaborar un proyecto de modificación a la convocatoria para la selección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), para que posteriormente el Pleno la vote, y así dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Asimismo, informó que las y los magistrados del TEPJF ya fueron notificados sobre la invitación a una reunión de trabajo con los integrantes de la Jucopo, a puerta cerrada, para abordar dicho tema, y se está a la espera de que emitan una respuesta.

3 Viernes 3 de febrero de 2023

Falleció Gerardo Islas, presidente nacional de Fuerza por México

Gerardo Islas, quien fuera autonombrado como el presidente más joven de un partido político @fuerzamexico_ y sus partidos locales, como Legislador y Secretario de estado y dar la vida por México, falleció ayer en España, a los 39 años, a causa de un infarto, según se dio a conocer.

La tarde de ayer dos de febrero, se registró el fallecimiento del político Gerardo Islas Maldonado, expareja de la actriz Sherlyn, quien se encontraba en España, a causa de un infarto.

La información la confirmó la política Lucero Saldaña, quien apuntó las cualidades que poseía el funcionario público. “Un joven político con una sólida carrera y con un liderazgo único”, dijo la exsenadora.

La muerte del exesposo de Sherlyn se dijo, fue en España ya que había viajado allá con Pedro Haces, quien se está haciendo cargo del traslado a México.

Hasta el momento, se desconoce cuándo llegará el cuerpo del exdiputado a México.

Ángel Gerardo Islas Maldonado fue un político y empresario mexicano originario de Puebla, que fungió como presidente del partido Fuerza

Estudió la Licenciatura en Derecho y Ciencias de la Educación, así como una maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac de Puebla.

Gerardo Islas se inició en la política desde que cumplió la mayoría de edad, pues a los 18 años fue nombrado presidente nacional de Jóvenes en Federalismo en la Cámara de Diputados.

Formó parte en 2010 de la campaña la gubernatura de Puebla de Rafael Moreno Valle, donde fungió como coordinador de relaciones públicas, y un año más tarde se lanzó como subcoordinador general en la campaña de Eruviel Ávila, así como de candidatos de otros estados, entre ellos Omar Fayad.

En 2013 contendió para diputado local plurinominal con el partido Nueva Alianza, donde permaneció hasta 2018. Dentro de este, tuvo diversos cargos, tales como:

Delegado del comité de Dirección Nacional en la 4ª circunscripción

Secretario de Desarrollo social del estado de Puebla durante el gobierno de Rafael Mo -

Presenta senador proyecto para abatir rezago escolar de grupos vulnerables

El senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, presentó una iniciativa para establecer en la ley la obligación de las instituciones de educación superior de, además de generar métodos innovadores que faciliten la obtención de conocimientos, fomentar valores cívicos que fortalezcan las relaciones en la sociedad y combatan el rezago educativo.

Se trata de reformar la fracción XI y adicionar las fracciones XXX y XXXI al artículo 10 de la Ley General de Educación Superior, que fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.

Desde la tribuna del Senado, Armenta Mier afirmó que su propuesta busca “que no se cancele el sueño” de todo padre y madre de familia, para ver a sus hijos e hijas terminar una carrera profesional.

Para ello, se incluye en la Ley la promoción permanente de los procesos de diagnóstico, para que los grupos vulnerables socialmente logren concluir sus estudios, que no haya deserción escolar y que ese sacrificio de más de 20 años culmine con un título profesional que les permita recibir un salario digno.

El legislador de Morena destacó en el documento, que la educación ha adquirido mayor relevancia debido al avance de la ciencia, la tecnología y la innovación, pues en las economías modernas el co-

nocimiento se ha convertido en uno de los factores más importantes de la producción.

“Las sociedades que más han avanzado en lo económico y en lo social son las que han logrado cimentar su progreso en el conocimiento, tanto el que se transmite con la escolarización, como el que se genera a través de la investigación”.

La iniciativa del senador Alejandro Armenta también propone la promoción permanente de procesos de diagnóstico y evaluación, que permitan prevenir y atender la deserción escolar y el rezago educativo, particularmente la de sectores en vulnerabilidad social.

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena agregó que de la educación, la ciencia y la innovación tecnológica dependen, cada vez más, la productividad y la competitividad económicas, así como buena parte del desarrollo social y cultural de las naciones.

Resaltó que la experiencia mundial muestra la existencia de una estrecha correlación entre el nivel de desarrollo de los países, con la fortaleza de sus sistemas educativos y de investigación científica y tecnológica.

“Según estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un año adicional de escolaridad incrementa el PIB per cápita de un país entre 4 y 7%”, destacó.

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo opinar sobre el juicio político contra Samuel García

Diputadas y diputados federales por Nuevo León, del PAN y del PRI, exigieron al titular del Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, que se lleva a cabo en el Congreso de esa entidad federativa. En rueda de prensa, las diputadas Annia Gómez Cárdenas (PAN) y Marcela Guerra Castillo (PRI), así como el diputado José Luis Garza Ochoa (PRI), apuntaron que es un asunto que le compete resolver exclusivamente al Congreso de Nuevo León, por lo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe respetar a esa soberanía.

El pasado 31 de enero el Congreso de Nuevo León, a través de la Comisión Anticorrupción, acordó iniciar un juicio político en contra del gobernador Samuel García, por violaciones graves a la Constitución Local, al no presentar a tiempo el Presupuesto de Egresos de 2023 e incumplir con la publicación de 56 decretos legislativos. La solicitud de juicio político fue presentada por la diputada Annia Gómez y el diputado José Luis Garza.

Este jueves el presidente López Obrador expresó, en su conferencia matutina, su respaldo al gobernador Samuel García respecto al proceso de juicio político y afirmó que no cometió delito alguno. Agregó que el manda-

tario local está resistiendo presiones.

“Pedirle muy particularmente al presidente de la República varias cosas. La primera, que respete la soberanía de los estados, que respete la soberanía de Nuevo León. Él no puede, no debe estar haciendo este tipo de declaraciones en donde pasa por encima de la soberanía en Nuevo León. Hay un congreso local. Serán ellos los que decidan qué sucede con este juicio político, no el presidente de la República”, dijo la diputada Gómez Cárdenas.

“El caso es muy obvio: Samuel García es gobernador de Nuevo León, Nuevo León tiene un Congreso estatal, Nuevo León tienen una soberanía, y esa tiene que ser respetada. El presidente de la República nada tiene que andar haciendo opinando al respecto”, agregó.

Por su parte, la diputada Guerra Castillo comentó que apoyarán a los congresistas de Nuevo León para que lleven a cabo el juicio político contra el gobernador; “si se tiene que ir, se va a ir, porque la ley es la ley. Todos estamos unidos en torno a esta causa, no vamos a claudicar”.

Por su parte, el diputado Garza Ochoa advirtió que si el gobernador no pone atención al tema de la escasez de agua para consumo humano en Nuevo León, “vamos a pasar de nueva cuenta por una crisis hídrica”.

4 Viernes 3 de febrero de 2023
reno Valle y Antonio Gali Fayad. Coordinador Parlamentario En 2019 fundó el partido Fuerza por México, que inicialmente era una asociación civil. Pedro Haces, con quien se encontraba al momento de su fallecimiento, fue cofundador del mismo.

INTERNACIONAL

Solicita Zelenski a la Unión Europea nuevas sanciones contra Rusia

Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó el a los líderes de la Unión Europea a imponer más sanciones a Rusia, donde el presidente Vladimir Putin evocó una famosa victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial para alentar a su nación.

Occidente ha impuesto amplias medidas punitivas desde que Rusia invadió Ucrania hace casi un año, devastando ciudades, matando a decenas de miles de personas, obligando a millones a huir de sus hogares y sacudiendo la economía mundial.

En las últimas oleadas de violencia, un misil destruyó un edificio de apartamentos a última hora del miércoles en Kramatorsk, matando al menos a tres personas y dejando atrapadas a otras bajo los escombros, según la policía.

Moscú dijo el jueves que había atacado lanzacohetes de fabricación estadounidense en la zona, a unos 55 kilómetros al noroeste de la ciudad de Bajmut, actualmente el principal foco de los combates en el este de Ucrania, donde Rusia ha ido ganando terreno en las últimas semanas.

En su discurso en Volgogrado, antiguamente conocida como Stalingrado, donde el ejército soviético derrotó a las fuerzas nazis hace 80 años, Putin predijo una nueva victoria en Ucrania. Arremetió frente Alemania por ayudar a Kiev con armamento y dijo que estaba dispuesto a utilizar todo el arsenal ruso, que incluye armas nucleares.

“Desafortunadamente, vemos que la ideología del nazismo en su forma y manifestación modernas vuelve a amenazar directamente la seguridad de nuestro país”, afirmó en un discurso.

“Una y otra vez tenemos que repeler la

agresión del colectivo de Occidente. Es increíble, pero es un hecho: de nuevo nos amenazan tanques Leopard alemanes con cruces en ellos”, agregó.

Putin presenta su “operación militar especial” en Ucrania -según ha denominado el Kremlin a la invasión- como una lucha para “desarmar” a su vecina, una antigua república soviética, y defender a Rusia de un Occidente agresivo.

Por su parte, Ucrania y Occidente califican la ofensiva como una guerra ilegal para ampliar el territorio ruso.

Tras llegar a Kiev en tren para mantener conversaciones sobre la aspiración ucraniana de ingresar en la Unión Europea, Ursula von der Leyen, jefa de comisión ejecutiva del bloque, pro -

BREVES

BREVES

Amenaza Corea del Norte con ataque más agresivo contra EU

Horas después de que Corea del Sur y Estados Unidos realizaran maniobras aéreas militares conjuntas, Corea del Norte advirtió a Washington con responder con una “fuerza nuclear abrumadora” si fuera necesario.

En un comunicado del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte publicado por la agencia estatal de noticias KCNA, señala que el gobierno de Pyongyang tomará una reacción “más dura” ante cualquier intento militar de Estados Unidos.

Israel lanza bombardeos aéreos sobre Franja de Gaza

metió más ayuda financiera, militar y política para Ucrania. También anunció la creación de un centro internacional en La Haya para perseguir los crímenes de agresión en Ucrania.

“Esta es una lucha de las democracias contra los regímenes autoritarios”, declaró Von der Leyen en una conferencia de prensa conjunta con Zelenski. “Seguiremos aumentando la presión”.

El líder ucraniano solicitó que se impongan más sanciones, afirmando que el ritmo se había “ralentizado ligeramente” y que Moscú se estaba adaptando a ellas durante el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Filipinas permite más presencia militar de Estados Unidos, ante China

Manila.- Filipinas informó que estaba permitiendo que las fuerzas estadounidenses amplíen su presencia en la nación del sureste asiático, la medida más reciente del gobierno del presidente Joe Biden para reforzar un arco de alianzas militares en el Indo-Pacífico para contrarrestar las acciones de China, incluyendo cualquier confrontación futura sobre Taiwán.

El acuerdo del jueves, que otorga a las fuerzas estadounidenses acceso a cuatro campamentos militares más, se anunció durante una visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

El secretario norteamericano ha encabezado los esfuerzos para fortalecer las alianzas de seguridad de Estados Unidos en Asia ante la creciente asertividad de China hacia Taiwán y las disputas territoriales en el Mar de China Meridional.

“Es un problema grave”, declaró Austin en una conferencia de prensa, al tiempo que señaló que el acuerdo no significaba el restablecimiento de bases estadounidenses permanentes en Filipinas.

En la conferencia televisada con su homólogo filipino, Carlito Galvez Jr., Austin reiteró el apoyo de Estados Unidos y dijo que el Tratado de Defensa Mutua de 1951 -que obliga a los dos países a defenderse entre sí en conflictos importantes- “se aplica a ataques armados sobre cualquiera de nuestras fuerzas armadas, ae -

ronaves o embarcaciones públicas en cualquier lugar del Mar de China Meridional”.

“Hablamos de acciones concretas para abordar las actividades desestabilizadoras en las aguas”, manifestó Austin. “Esto forma parte de nuestro esfuerzo por modernizar nuestra alianza, y estos esfuerzos son especialmente importantes conforme la República Popular de China sigue avanzando en sus reclamaciones ilegítimas en el Mar de Filipinas”.

Los mandatarios estadounidenses han buscado des-

de hace mucho tiempo reorientar la política exterior de Estados Unidos para reflejar mejor el ascenso de China como un importante competidor militar y económico, así como para enfrentar mejor la constante amenaza de Corea del Norte.

Las tensiones entre China y Taiwán ocuparán un lugar destacado en la agenda la próxima semana, cuando se espera que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reúna con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.

Israel lanzó bombardeos aéreos sobre el centro de la Franja de Gaza la madrugada del jueves, horas después de interceptar un cohete lanzado desde ese territorio palestino, indicaron periodistas y testigos.

Un periodista de AFP vio otros dos cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza tras la acción israelí, y testigos observaron varios otros lanzados desde diferentes puntos de ese territorio de 2.3 millones de habitantes.

Cierra gran fábrica textil en Haití con el despido de 3,500 empleados

Una de las mayores empresas textiles de Haití anunció el cierre de una planta de ensamblado con el despido de 3,500 trabajadores, en un nuevo golpe a la economía que se desmorona.

S&H Global, cuya matriz es la fábrica surcoreana de vestimenta Sae-A Trading Co. Ltd., dijo en un comunicado que las huelgas y el malestar social han provocado demoras en los envíos, cancelaciones de pedidos y otros problemas. Por eso, dijo, sus clientes han optado por proveedores y fábricas más confiables en otras partes del Caribe y Centroamérica.

Presentan legislación para prohibir armas de asalto en Florida

Dos legisladores demócratas presentaron un proyecto de ley en el Congreso de Florida, en Estados Unidos para prohibir las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad, una iniciativa que contrasta con otra iniciativa para permitir el porte de armas de fuego sin necesidad de permiso, patrocinada por el gobernador, Ron DeSantis.

5 Viernes 3 de febrero de 2023

ESTADOS

Fortalece Guanajuato prácticas de desarrollo sostenible

León, Gto.- Para Guanajuato la economía circular representa una gran oportunidad de mayor rentabilidad, genera ahorros y eficiencia de recursos; fortalecemos capacidades de los actores del desarrollo para impulsar la eficiencia y, como resultado, mejorar la protección del clima”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Foro sobre Eficiencia de Recursos, Economía Circular y Acción Climática en México.

La suma de esfuerzos, agregó, es el mejor camino para avanzar más rápido y llegar más lejos en temas de beneficio ambiental donde la participación conlleva a resultados por el bien común.

Es imprescindible, dijo, identificar líneas comunes, establecer buenas prácticas y aprendizajes que ayuden a caminar juntos la ruta del desarrollo sostenible, y con eventos como este foro, se refuerzan estas capacidades.

“Dentro de nuestra política de traer más mundo a Guanajuato, hacemos alianzas con

Pide Del Moral a prepararse para la batalla

más importante del PRI

los mejores del planeta a fin de implementar las mejores prácticas; en este caso, trabajando de la mano con la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible, instancia que tiene a su cargo la iniciativa sobre eficiencia de recursos y acción climática.

“Hemos desarrollado diferentes instrumentos y herramientas, en un esfuerzo transversal lidereado por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial”, dijo el Gobernador.

En la Entidad, explicó, se elaboró el documento “Guanajuato Circular 2040”, es una hoja de ruta para avance en el tema e integra a sectores prioritarios para el Estado.

Se trabaja con las pequeñas y medianas empresas, con la creación del Centro Especializado de Eficiencia de Recursos para la Competitividad.

Se creó una herramienta digital de autodiagnóstico para el uso eficiente de recursos, con el que las empresas podrán identificar su estatus respecto a la eficiencia de recursos y así implementar estrategias de mejora.

Xalatlaco, Méx.- La precandidata del PRI al gobierno del Estado de México, Alejandra Del Moral, convocó a la militancia a colocarse “del lado correcto de la historia”, para defender al territorio mexiquense.

Ante la militancia tricolor de Texcalyacac, Xalatlaco y Tianguistenco, sostuvo que la unidad de los priistas con la sociedad y la generación de propuestas, es lo que permitirá que esta fuerza política consiga el triunfo.

En un mitin celebrado en este municipio ubicado entre La Marquesa y el Ajusco, Del Moral señaló que el priismo mexiquense deberá demostrar, una vez más, al PRI nacional, porque es el más importante de todo el país.

“Se trata de la batalla más importante de su historia y a mí me emociona mucho ser parte de esta historia. Quiero que seamos protagonistas del lado correcto de la historia, que estemos del lado de los que defendimos el estado de México. Les quiero pedir, que nos preparemos para esta batalla y que otra vez el PRI mexiquense le demuestre al PRI nacional, porque somos

el mejor PRI del país”.

Indicó que los adversarios de Morena arrancaron la precampaña presumiendo que iban adelante en las preferencias electorales, pero dijo que ahora andan muy nerviosos pues la ventaja que tenían se ha ido reduciendo día a día.

La precandidata inició sus actividades con un evento en Texcalyacac, luego en Xalatlaco y a mediodía estuvo en Santiago Tianguistenco, tierra natal del profesor Carlos Hank González. Aquí, Del Moral indicó que no fue fácil construir la alianza con el PRD y con el PAN, pues históricamente fueron adversarios del tricolor, pero resaltó que pudieron más las coincidencias y el amor al estado de México para llegar a un acuerdo.

“Solo los valientes se atreven a construir nuevos caminos, solo los valientes pueden aceptar sus errores y aprender de ello, solo los valientes pueden elegir avanzar juntos tejiendo alianzas, solo los valientes estamos dispuestos a dejar la piel por el estado de México”, subrayó.

Con la conjunción de esfuerzos, beneficiamos a más coahuilenses: MARS

Saltillo, Coah.- Con una inversión de 5 millones de pesos, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde José María Fraustro Siller entregaron el Centro Comunitario en la colonia Lomas del Refugio, que albergará un Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI).

Coahuila es pionero y modelo a nivel nacional en la apertura, sostenimiento y seguimiento puntual, ordenado y transparente de los CCAPIs, destacado por la UNICEF.

“La obra que hoy entregamos es una muestra de la conjunción de esfuerzos, de la coordinación y del trabajo en equipo, del cómo se puede multiplicar la atención hacia la gente, que es la que nos necesita y está esperando que todos los gobiernos nos pongamos de acuerdo para poderlos atender con la mayor cantidad de recursos posible”, señaló el Mandatario estatal.

En ese sentido, agradeció la coordinación con el alcalde José María Fraustro Siller, gracias a la cual se han logrado realizar obras y proyectos en beneficio de las y los saltillenses.

Riquelme Solís mostró su satisfacción al ver cómo obras como este Centro Comunitario transforman a las colonias y sectores, así como la vida de muchas familias.

Mencionó que en el Segundo Maratón de Obras, programa del Municipio de Saltillo y que es apoyado por su Gobierno, se aplicarán 200 millones de

pesos: “Cifra que es muy considerable y con la cual el Alcalde ha ido respondiendo a cada colonia y sector que confiaron en él”.

Miguel Riquelme puntualizó que todas las obras tienen prioridad, y que éstas son lo que la gente necesita, lo que lleva a tener mejores familias, a cuidar de sus niñas y niños, a poder darles una mejor calidad de vida.

Tabasco invertirá 88 mdp para el rescate de la Laguna de las Ilusiones

Villahermosa, Tab.- Un grupo de expertos junto con autoridades municipales y estatales, realizaron una rueda de prensa para presentar el proyecto para rescatar la icónica Laguna de las Ilusiones en Tabasco, la cual presenta un grave problema de contaminación desde hace varios años, el cual ha sido documentado en varias publicaciones de Heraldo de México.

El encargado de explicar el proyecto fue el investigador Jorge Goñi Arévalo, quien comentó que hay ya un grado extremo de contaminación en la Laguna de las Ilusiones, la cual está en peligro de secarse y esto provocará que las temperaturas en Villahermosa, Tabasco alcancen los 50 grados centígrados ya que la Laguna funciona también como un regulador de las temperaturas.

Goñi Arévalo sostuvo que el rescate se llevará a cabo en tres etapas y primeramente se buscará que ya no lleguen aguas negras a la Laguna, y posteriormente se procederá

a dragar el cuerpo de agua para extraer el sedimento acumulado.

En cuanto al tercer paso consiste en bombear agua del río Carrizal y lanzarla a la Laguna de las Ilusiones para oxigenar la zona. En dicho proyecto también se tiene contemplado la inversión inicial de 88 millones de pesos y primero se realizará la limpieza de la zona conocida como Vaso Cencali.

6 Viernes 3 de febrero de 2023

Irresponsable Calderón querer culpar al crimen organizado de percances en STC

El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la CDMX manifestó su preocupación por las “temerarias declaraciones hechas el miércoles pasado por el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) Guillermo Calderón Aguilera, en el sentido de que el crimen organizado opera en el transporte”.

Aseveró, “sus afirmaciones no hacen más que intentar fortalecer la mentirosa narrativa esbozada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum respecto al supuesto sabotaje, no es la infiltración o la operación del crimen organizado, sino que las deficiencias en el Metro junto con los accidentes que han costado vidas, se deben a la falta de mantenimiento”.

Recalcó, “no hay proyectos ni inversión de rehabilitación en cada una de las líneas que conforman al STC-Metro, las declaraciones de Calderón Aguilera no hacen más que generar suspicacia y temor entre los miles de capitalinos que diariamente utilizan el Metro. Sí tienen las pruebas que sustentan los dichos con fotografías o videos, lo informe al Congreso para que junto con el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, se tenga la posibilidad de analizar esta situación”.

Mencionó, “le recordamos a Guillermo Calderón, que las y los diputados somos representantes populares, el PAN tiene un año solicitándole en diversas ocasiones una reunión para atender los distintos problemas que han acontecido, pero hay caso omiso”.

Sostuvo, “al día de hoy Calderón Aguilera no ha tenido la altura de miras para sentarse

Congresistas exigen a GCDMX deje de empoderar a violentadores sexuales

a dialogar con la oposición. Ahora nos encontramos con este temerario pronunciamiento, le solicitamos a Claudia Sheinbaum informe cuál es la situación actual del Metro, si en realidad el crimen organizado está detrás de los accidentes, es un tema de seguridad nacional”.

Apuntó, “de ser así, se requiere de la participación y de que todos los actores políticos y los poderes tengan información para dar garantías de seguridad y de certeza a la ciudadanía. No podemos permitir que millones de capitalinas y capitalinos vivan en la zozobra al utilizar el Metro”.

Subrayó, “es nuestra responsabilidad dar certeza y claridad a los usuarios. Le exigimos al director del STC-Metro Guillermo Calderón, demuestre con pruebas irrefutables sus dichos y no busque por medio de infundir el miedo seguir intentando construir una narrativa de sabotaje que lo único que busca es encubrir la ineptitud del gobierno de Sheinbaum Pardo”.

Ataques de CSP contra oposición son porque teme perder la CDMX en 2024

El legislador local Héctor Barrera Marmolejo anunció que el PAN capitalino reforzará el trabajo de sus 16 comités delegacionales para salir a la calle y exponer los resultados parlamentarios a lo largo de esta Legislativa local, los cuales son a favor de las y los citadinos, lo que ha motivado que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y Morena, aumenten sus ataques contra la oposición.

Barrera señaló “mientras Morena se dedica a descalificar y ordena a Ernestina Godoy para que intente intimidarnos con la Fiscalía, la realidad es que la metrópoli se alista para una alternancia seria”.

Apuntó, “en la capital y en el país nos gobiernan los mismos de hace 20 años, es una farsa que exista un movimiento de cambio bajo las siglas de la 4T que presume Andrés Manuel López Obrador. Los mismos funcionarios corruptos que tenían gobernando al entonces DF, son quienes ahora tienen también la conducción de las decisiones públicas, empezando por el presidente”.

Indicó, “en este mes de febrero, los comités del PAN en las 16 demarcaciones territoriales, irán de la mano con la ciudadanía para conocer el malestar al que están sujetos día con día por las omisiones de funcionarios locales y alcaldes de Morena, el trabajo parlamentario se concentra en cuatro acciones específicas que son el bien común, el de-

sarrollo humano, el derecho a salud y educación digna, así como de calidad”.

El secretario Nacional de Elecciones del CEN del PAN Ernesto Sánchez Rodríguez, refirió “nos interesa mucho acercarnos a jóvenes emprendedores y amas de casa, que al mismo tiempo son jefas de familia y requieren ingresos para salir adelante. Claudia Sheinbaum se ubica entre los peores gobernantes que tiene el país, después de Cuitláhuac García en Veracruz, quien es repudiado por sus habitantes”.

Legisladoras de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD y MC en el Congreso de la Ciudad de México, dieron a conocer ayer que Noemy Cedillo Bohórquez acudió al recinto legislativo de Donceles y Allende para exigir justicia por una agresión sexual que sufrió de parte del director General de Regularización Territorial Josafat Molina Arias en agosto de 2022, situación que esta impune en el escritorio de la titular de la FGJCDMX Ernestina Godoy Ramos.

En conferencia de prensa, Cedillo Bohórquez mencionó “primero denuncie públicamente en redes sociales, después ante la FGJCDMX en donde el perito me detectó daño psicológico derivado de la agresión. Con estos elementos, en su conferencia matutina la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum sale a decir que está en investigación mi caso, y que no se han tomado medidas porque no quiere cometer injusticias”.

En tanto, la legisladora Daniela Álvarez Camacho cuestionó que la titular del Ejecutivo local “empodere a hombres violentadores como es el caso de Néstor Vargas Solano consejero Jurídico y del director de Regularización Territorial Molina Arias”. Reiteró, “lo único que hace el gobierno de Sheinbaum Pardo es seguir con este pacto patriarcal de sólo dar palabras, pero, sin mover a los agresores. Ojalá la mandataria se atreva a destituir del cargo a sus funcionarios violentadores para que haya piso parejo en las investigaciones”.

La legisladora Gabriela Salido Magos, señaló “estos hechos contra las mujeres no son

aislados ni atípicos, ya que cada vez más mujeres alzan la voz y denuncian.

Cuando Sheinbaum Pardo habla de decisiones justas, habría que recordarle que ella no es quien imparte justicia y ahí comienza el problema de interpretación. Ella tiene que generar las condiciones para que la justicia pueda ser impartida de manera correcta”.

Mientras la congresista Gabriela Quiroga, adelantó que habrá redes de apoyo para las mujeres, misma que sirva para recolectar información y llevarla a las autoridades, “no estamos politizando, somos diputadas y somos una vía para señalar lo que no está bien. Que Noemy y otras mujeres, así como la diputada Luisa Gutiérrez, tengan que pasar por una serie de desencantos y desilusiones y emociones frustrantes porque la Fiscalía no puede hacer su trabajo”.

Unesco debe intervenir por adoctrinamiento chavista en libros de texto gratuito

El legislador ocal Raúl Torres Guerrero solicitó a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Rosario Piedra Ibarra, “detener la visión chavista que busca inducir el gobierno de Andrés

López Obrador entre los estudiantes del sistema de educación pública por medio de Sady Arturo Loaiza Escalona, exfuncionario del régimen de Nicolás Maduro”.

Expuso, “el rediseño de libros de texto gratuito no tiene que incluir aspectos comunistas ni de dictadura, ojalá exista una recomendación seria y rápida por parte de Derechos Humanos para evitar que López Obrador y sus socios ideológicos se extiendan y afecten la educación básica”.

Lamentó que no exista un pronunciamiento por parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, para defender la educación pública, “y sea cómplice de estas torturas mentales populistas para movimientos y modelos políticos que están fracasando y no dan bienestar ni futuro para las nuevas generaciones”

Solicitó la renuncia de Sady Arturo Loaiza Escalona, actual subdirector de Materiales Educativos de la SEP, “que se regrese a su país, allá que impulse sus ideas populistas y no en México, donde la población infantil que va a la escuela merece mejores opciones de enseñanza para la prosperidad”.

Subrayó, “la educación no es política, Andrés López Obrador tiene que respetar el desarrollo intelectual de los estudiantes del sistema público, y no inmiscuirse en sus procesos de enseñanza de

manera dolosa. Se trata de un plan que tiene que ver con la baja aceptación de la 4T en el país, tienen miedo porque ya se van y tienen miedo porque ya nadie les cree sus mentiras”.

Aseveró, “de ser necesario, además del exhorto a la CNDH, se solicitará a UNESCO intervenir para que se haga respetar el derecho libre a la educación para niñas y niños mexicanos. Permitir que Venezuela invada el modelo pedagógico de nuestros infantes es un ataque directo a la niñez, una alteración a sus derechos humanos que no vamos a permitir, ojalá que la ombudsman carnal se pronuncie al respecto y para el caso de la Ciudad de México, haga lo propio Claudia Sheinbaum”.

7 Viernes 3 de febrero de 2023 CARTA ABIERTA
METRÓPOLI

EDICTOS Y AVISOS

8 Viernes 3 de febrero de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Aclara FGR situaciones en el proceso de Ramón Sosamontes Herrera-Moro

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que en las publicaciones en torno al proceso del exfuncionario de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Ramón Sosamontes Herrera-Moro, en éstas “… no informaron lo relativo a la intervención de la Representación Social de la Federación, quien de viva voz en la audiencia, le señaló al juez que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, sí le era aplicable al investigado en el procedimiento de contratación de servicios, ya que Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) no tenía la capacidad técnica, material y humana para que fuera ella misma la que prestara el servicio, en virtud de que subcontrató con 17 personas físicas y morales en un porcentaje del 94.6% del importe del contrato original, lo que la obligaba a someterse a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, como lo señala el artículo 1 de dicho ordenamiento”.

La FGR explicó “en la información se señala que el juez no aceptó la responsabilidad penal en el caso de Ramón Sosamontes, ya que los contratos que suscribió eran legítimos, al haberse llevado entre una dependencia de la Administración Pública Federal (Sedesol) con un Órgano Descentralizado de la Administración Pública Estatal (Radio y Televisión de Hidalgo RTH), por lo que no le era aplicable la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”.

Mencionó, “… los contratos que celebren las dependencias con las entidades, o entre entidades, y los actos jurídicos que se celebren entre dependencias, o bien los que se lleven a cabo entre alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal con alguna perteneciente a la administración pública de una entidad federativa, no estarán dentro del ámbito de aplicación de esta Ley; no obstante, dichos actos quedarán sujetos a este ordenamiento, cuando la dependencia o entidad obligada a entregar el bien o prestar el servicio, no tenga capacidad para hacerlo por sí misma y contrate un tercero para su realización …”

Resaltó, “también el agente del Ministerio Público le comunicó al juez la preocupación de la Fiscalía respecto de su indebida interpretación a la citada Ley de Adquisiciones, que impide el esclarecimiento de los hechos denunciados, misma que era contraria a las múltiples determinaciones emi-

tidas por sus homólogos en casos similares en donde sí se vinculó a proceso a los imputados. A todo ello, no hubo una respuesta fundada y motivada del juez, de conformidad con el criterio de esta Representación Social, manifestando únicamente al término de la audiencia, que ojalá y pronto la superioridad y los Magistrados de Circuito emitieran criterios orientadores que le dieran luz para determinaciones futuras”.

Comentó, “ante tal respuesta, y ante el acuerdo de referencia que ofende el Derecho y la recta impartición de justicia, se dará vista al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para los aspectos administrativos que correspondan, así como la apelación al auto de referencia, e iniciará de inmediato una carpeta de investigación, con base en el artículo 225 del código penal federal, respecto a delitos cometidos contra la administración de justicia por servidores públicos, fundamentalmente, en lo que se refiere a las fracciones VI, VII y VIII de dicho ordenamiento, que señalan las responsabilidades específicas de carácter penal aplicables al caso”.

Lo anterior se derivó de las notas informativas en donde se dan a conoce que en una audiencia que se llevó a cabo el miércoles pasado, el juez de Distrito Gustavo Aquiles Villaseñor en funciones de juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, exoneró de responsabilidad penal a Ramón Sosamontes Herrera-Moro, respecto de contratos ilegales suscritos por él en representación de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con Radio y Televisión de Hidalgo (RTH).

Cumplimenta PDI orden de captura en reclusión de sujeto acusado de violación

En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control, efectivos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Gustavo “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés agravado, y violación agravada de dos mujeres, según hechos registrados en febrero de 2011.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que en seguimiento a una averiguación previa iniciada en la Fiscalía de Delitos Sexuales, efectivos de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales ubicaron al imputado en

el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria 1, donde fue cumplimentado el mandamiento judicial.

Tras ser notificado, el sujeto quedó a disposición del juez penal que lo requiere con sede en el Reclusorio Oriente. La dependencia indicó que en la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía de Delitos Sexuales se establece que los hechos ocurrieron el 5 de febrero de 2011, en calles de la colonia Morelos de la alcaldía Venustiano Carranza, donde Gustavo “N” y un copartícipe, posiblemente interceptaron a las víctimas, las privaron ilegalmente de su libertad para desapoderarlas de sus pertenencias y las agredieron sexualmente.

El jefe de la Policía preventiva de la Ciudad de México Omar Hamid García Harfuch, dio a conocer que en el periodo de diciembre de 2022 a enero del presente año, se han realizado diversas detenciones por el robo de cable dentro y fuera del Metro, “pero, ninguno de los implicados es trabajador del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro).

Tras presidir el XII escalón del curso básico del agrupamiento Fuerza de Tarea y del modelo de adiestramiento para personal operativo del sector Cuautepec, García Harfuch refirió que hay grupos organizados en este rubro criminal, posteriormente, la Fiscalía General de Justicia capitalina dará a conocer la situación jurídica de los detenidos, aunque no quiso informar sobre el número de detenidos.

El titular de la SSC manifestó “no tenemos registrado al momento que los

robos los hayan cometido los empleados del Metro, los detenidos que tenemos no son trabajadores del STC-Metro, se los informamos de manera más precisa junto con la FGJCDMX quiénes son, a quiénes hemos detenido, pero los asegurados hasta el momento no han sido parte de la plantilla de trabajadores del Metro”.

Indicó, “si hay células más organizadas que otras, se han tenido robos de dos personas y hay otros que tenemos que se van a presentar dónde va una persona con toda tranquilidad caminando con unas cizallas para cortar un registro, eso es más organizado y también ya está detenida”.

Refirió, que en conjunto con personal de la Guardia Nacional se realizan trabajos de prevención y supervisión en el Metro para evitar este hurto de cable, las detenciones se han realizado en diferentes alcaldías.

No es obligación del Estado reconocer a denunciantes acceso a investigaciones

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la constitucionalidad de artículos 4o de la Ley General de Víctimas, así como 105 y 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en ellos se define, respectivamente, a las distintas calidades de víctimas, así como la forma en la que se reconoce cada una de ellas a partir de la acreditación del daño o menoscabo sufrido, a los sujetos del procedimiento penal, así como el sigilo o reserva de la carpeta de investigación, respecto de quienes no son parte del proceso penal.

El órgano jurisdiccional concluyó que derivado de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Convención de Mérida) -concretamente los artículos 13, 32, 33, 35 y 39-, “no surge la obligación del Esta-

do mexicano considerar a la persona denunciante de actos de corrupción, como víctima, o contemplarlo como sujeto o parte procesal, ni tampoco de otorgarle el acceso a los documentos de investigación”.

Explicó, “el acceso a la información y la participación previstos en el instrumento internacional aludido se conciben desde una perspectiva de promoción de la lucha contra la corrupción. Esto, sin que el texto de los preceptos impugnados pueda considerarse restrictivo a la luz del citado instrumento”. Lo anterior se deriva del amparo en revisión 162/2022, el proyecto de resolución está a cargo del ministro p Jorge Mario Pardo Rebolledo, éste fue resuelto en sesión de 1 de febrero de 2023, por unanimidad de votos.

9 Viernes 3 de febrero de 2023
Confirma SSC que detenidos por robo de cable en el Metro, no son trabajadores

DEPORTES

Reaccionan Cañeros de Los Mochis y derrotan 5-4 a Tigres de Licey Analiza el COI permitir la participación de atlas rusos y bielorrusos en JO

Caracas.- El refuerzo colombiano de Los Cañeros de Los Mochis, Reynaldo Rodríguez, despertó con su bate al combinado mexicano, que vencieron 5-4 a los Tigres del Licey, de República Dominicana, en la primera jornada de la Serie del Caribe-2023, en un duelo en el cual iba abajo la novena mochiteca.

Con la pizarra 4-1 a favor del Licey en el séptimo inning, Rodríguez conectó un cuadrangular solitario frente a los envíos del abridor Raúl Valdés para recortar distancias en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, en Caracas, escenario con capacidad para 40.000 espectadores que se inauguró con este juego.

Inició así una reacción que fue coronada en el octavo con un racimo de tres anotaciones, con el cual también contribuyó. Rodríguez conectó en ese capítulo un doble productor y el bateador emergente

Irving López disparó otro biangular que fletó dos rayitas.

Campeón y Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe-2022 con los Caimanes de Barranquilla, en el primer título de Colombia en el clásico regional, el inicialista de 36 años iba a repetir esta vez con los

representantes de turno del béisbol colombiano, los Vaqueros de Montería, pero fue elegido a última hora como refuerzo por los Cañeros.

El bullpen del Licey colapsó. Ni Fernando Abad ni Jairo Asencio pudieron cumplir tras reemplazar a Valdés, que había aceptado cinco hits y dos carreras en siete entradas, siendo víctimas del ataque definitivo.

Sí funcionó, por contra, el relevo de los Cañeros tras la apertura de Braulio Torres-Pérez, con César Vargas, Rafael Córdova, Samuel Zazueta y Jake Sánchez.

Córdova fue el pitcher ganador (1-0) al colgar un cero. Abab cargó con la derrota.

Dominicana había hecho dos carreras en el segundo inning, una en el tercero y otra en el sexto antes de la reacción de México, que había ripostado con una en el cuarto. Rodríguez, la figura ofensiva del encuentro, bateó de 4-2, con dos remolcadas y otras dos anotadas.

El viernes, los Cañeros enfrentarán a los WildCats, de Curazao, para seguir su camino y los Tigres del Licey harán lo propio ante Agricultores, de Cuba.

Con 10 seleccionados, para taekwondo viaja a dos competencias en Turquía

La selección nacional de para taekwondo, integrada por 10 atletas, viajó este miércoles, a Turquía, para competir del 4 al 7 de febrero en la Copa Presidente Europa 2023 y en el 10º Abierto de Turquía, justas que se realizarán en la ciudad de Estambul y que sumarán puntos en el ranking internacional, rumbo a Juego Paralímpicos París 2024.

Los seleccionados, clasificación K44, son: Claudia Romero Rodríguez en -47 kilogramos, Jessica Berenice García Quijano en -52 Kg., Daniela Andrea Martínez Mariscal en -65 kilos, Fernanda Vargas Fernández en +65 Kg., César Omar Hernández Trejo en -58 kilogramos, Iván Torres Pérez en -58 Kg., Jair Manuel Liborio Cuevas en -63 kilos, Víctor Manuel Palacios Tadeo en -63 Kg., Juan Diego García López en -70 kilogramos y Luis Mario Nájera Vleeschower en -80 Kg.

“Iniciamos competencias este año con estos dos eventos en Turquía, que es una Copa Presidente y el Abierto que es un evento G1, por lo que podrían obtener hasta 30 puntos en un fin de semana”, señaló la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña.

La entrenadora destacó que actualmente ya hay 13 atletas en el equipo nacional, lo que es un récord, porque anteriormente sólo contaban con cinco o seis y que algunos de los nuevos elementos ya tendrán su debut internacional en estos certámenes de Turquía, como Víctor Palacios y Jair Liborio.

“Todos estos atletas nuevos llegaron por medio de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y el COPAME (Comité Paralímpico Mexicano), se les hicieron unas pruebas morfofuncionales, para saber cómo están y de ahí partir con ellos”, dijo.

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó, en la práctica, la existencia de un plan que podría permitir que los deportistas rusos y bielorrusos participan en los Juegos Olímpicos de París 2024, pese a que continúa sin resolverse la situación que causó la exclusión de sus países de las competiciones internacionales: la invasión rusa de Ucrania, en la que Bielorrusia es aliada de Rusia.

Ucrania, el país agredido, ha amenazado con el boicot si se da finalmente esta circunstancia, además de reclamar solidaridad internacional y pedir al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que impida la entrada de los deportistas de estos países.

El COI, al menos, estipula que deportistas rusos y bielorrusos participarían como “deportistas independientes”, sin derecho a bandera ni himno nacional, como sucedió con Rusia ya en Tokio 2020, aunque en este caso por el escándalo de dopaje de estado que Rusia no ha reconocido.

Como era de esperar, Ucrania reaccionó con dureza al debate. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que solo se podría

debatir sobre el tema siempre y cuando Rusia dejara de hacer la guerra y generar terror. El excampeón olímpico Vladimir Klitschko pidió también la exclusión de dichos atletas.

Sin tomar lo anterior en cuenta, el presidente del COI, Thomas Bach, “percibe” que sí hay “una gran mayoría mundial” a favor de la participación rusa y bielorrusa; de hecho, hay voces críticas de Occidente que dan la bienvenida a esta apertura.

Los atletas de Bielorrusia y Rusia participarán con una bandera neutral. Los Juegos de Invierno en Pekín en 2022 ya mostraron que es solo fachada y no una sanción efectiva. A pesar de la prohibición, los colores nacionales rusos se pudieron ver claramente en la ceremonia de clausura.

Justo después de los juegos, varios atletas del equipo ruso aceptaron participar en la propaganda de guerra del presidente Putin. El deporte y el Estado siempre han mantenido un fuerte vínculo allí, hecho más que evidente desde el escándalo de dopaje en Moscú. También esto demuestra que allí se toman muy en serio los valores olímpicos.

En su regreso a Lux Fight League, el artemarcialista veracruzano, Iván “Bam Bam” Valenzuela, enfrentará al mexiquense Nayib “Cachorro” López, por el título mundial de peso medio, en el combate estelar de LUX 030 presentado por AMISTAD, que se llevará a cabo el próximo viernes, en el Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León.

Valenzuela (8-2-0) buscará regresar con éxito a la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas de Latinoamérica, tras su paso el año pasado por Contender Series de Dana White.

La última vez que “Bam Bam” compitió en la empresa de Joe Mendoza, fue cuando ganó el cetro inaugural de las 185 libras, en diciembre de 2021, en contra del ecuatoriano Ricardo Centeno en la velada de LUX 019.

En tanto, López (14-0-0), con amplia experiencia en los octágonos, intentará amargarle la vuelta al veracruzano y de paso arrebatarle el cinturón de peso medio en la primera defensa que hace del mismo.

El peleador mexiquense debutó en 2012 y, desde entonces, no conoce la derrota, con cinco nocauts, una sumisión y ocho decisiones, en su currículo.

Por su parte, el poblano Francesco “Babyface” Patrón (9-0-0) chocará fuerzas, en el pleito coestelar, de las 145 libras, ante el argentino Emmanuel Rivero (11-8-0), buscando conservar el invicto profesional. Lo propio hará el tabasqueño César Vázquez (6-2-0) ante el costarricense André Barquero (7-2-0), en combate por las 135 libras.

10 Viernes 3 de febrero de 2023
“Bam Bam” Valenzuela defenderá el título de peso medio

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Michelle Rodríguez responde a los gordofóbicos

Tras ser blanco de agresiones por salir en la portada de la revista Marie Claire, la actriz Michelle Rodríguez respondió a todos aquellos que se dieron el tiempo de “opinar”, al tiempo que agradeció a los realizadores de dicho medio, por darle la oportunidad de este trabajo.

Mediante un video en su canal de Youtube, Michelle dijo haberse sentido cómoda en todo momento la hacer la revista y agradeció a quienes lo hicieron posible.

“Estar en la portada de una revista tan importante de modas y estilo de vida es algo que jamás pensé, es algo que no vi venir y que es un gran regalo”, externó.

Agradeció a quienes ocuparon su tiempo en mandar un mensaje positivo por la portada en la revista: “gracias por llenarme el corazoncito con tanto amor”.

Mientras que, el mensaje para los que no tuvieron una buena palabra les respondió. “Un sinfín de comentarios muy negativos”, por lo que rompió el silencio para enviar un mensaje visibilizando y denunciando la gordofobia en México.

Michelle Rodríguez aseguró que “la gordofobia es algo que existe, y que en nuestro país no tenemos ni mínimamente platicado”.

Relató que hubo personas que tuvieron “grandes discusiones” donde no sólo de -

meritan el trabajo del equipo para la portada: “hablan de mi persona muy... con adjetivos muy feos”.

“Dicen que no me veo bien, que estoy muy gorda y ‘esto no debería pasar’, que estamos romantizando la obesidad, que ‘qué asco’, que por qué yo estoy en una revista así si me veo porque me veo”, denuncia.

Enrique Guzmán incluye a Silvia Pinal en su testamento

Durante el festejo por su cumpleaños número 80, el cantante Enrique Guzmán reveló que ya tiene repartida su herencia y de hecho hasta su ex esposa Silvia Pinal alcanzó algo.

En el evento que sirvió de marco para el relanzamiento de su disco doble que incluye sus mejores éxitos, dijo que una parte de sus bienes serán para la actriz.

Aprovechó la conferencia de prensa para partir su pastel frente a los medios y hablar de su testamento, en el que incluirá a la madre de sus hijos Alejandra y Luis Enrique Guzmán.

“Sé para quién es cada una de las cosas que tengo. Seguramente hasta a Silvia Pinal le va a tocar algo que tengo por ahí guardado”, comentó Enrique Guzmán.

Se mostró feliz por llegar a los 80 años sano, lleno de energía, feliz y con trabajo. Reiteró que parte de su éxito es que todo proyecto que emprende lo hace con decoro y respeto.

“Lo que hago, lo hago con toda dignidad, lo hago con mucha vergüenza y trato de que todo lo que hago salga por lo menos digno”.

Sobre su nieta Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, con quien ha protagonizado varios escándalos y rompimientos, señaló que le hubiera encantado recibir una llamada de ella. Pese a que, en el 2021, ella lo denunció por abuso.

“Me hubiera gustado mucho que Frida

Sofía, desgraciadamente hay cosas que no se pueden controlar más que por una sola persona. Hay que estar los dos”.

A pregunta sobre si el proceso legal que enfrenta en contra de Frida Sofía había llegado a su fin, a lo que el cantante respondió: “Sí, mi amor”.

Daniela Guzmán -hija menor de Enrique Guzmán y su esposa Rosalba Welter- reaccionó a las declaraciones en las que su papá reveló que piensa dejarle una parte de su patrimonio a Silvia Pinal, con quien el cantante estuvo casado por 9 años.

“Ojalá (le dejé algo), si le alcanza (...) se han tratado con mucho respeto, yo ese concepto tengo. Lo que he visto siempre, que se topan o que comparten el mismo espacio, es con mucho respeto y hasta cariño”.

A esto, Michelle responde: “porque soy una persona; porque esta persona, así como me veo, hace un montón de cosas; y el reconocimiento de mi trabajo también es importante, y que, si estoy ahí, es porque ahí merezco estar”.

“Mi cuerpo es éste, y es bello y es útil y trabaja para hacerme sentir cómoda; por eso yo lo amo y lo atesoro y, por eso, comparto la importancia de hacernos nuestros mejores amigos”.

“No porque este sea mi cuerpo tengo que sentirme mal, al contrario, este es mi cuerpo y puedo hacer esto (muestra la revista ante la cámara)

y un montón de cosas más”.

Entre quienes aseguraban, plantea, que “la obesidad es una enfermedad” y por tanto se cuestionan por qué está en la portada; la actriz explica, en respuesta, que no es una revista médica y que su salud “no tiene nada que ver con mi desempeño profesional ni mi quehacer social”.

“Si usted está preocupado por mi salud, le agradecería que cuestionara dos veces antes de hacer un comentario agresivo, porque mi salud mental también es importante, y porque hay gente que pierde la vida por comentarios como los que ustedes están haciendo”, externa.

“También soy digna de ser portada de una revista; ser amada, de ser deseada, de ser contratada y de existir en este mundo; de tomarme fotos y de salir a la calle vestida y peinada como yo quiera; de amar a quien yo quiera. Punto final”.

“Espero que nunca sean medidos con la vara que están midiendo. Todas las personas somos válidas por el simple hecho de existir. Esto es así porque la sociedad lo quiere, pero ahí vamos.. Por eso estamos buscando representación; porque somos dignos de ser vistos y de ser representados, mi cuerpo no es una batalla, mi cuerpo es una revolución”, finalizó.

Keanu Reeves, listo para hacer secuela de ‘Constantine’

A 18 años desde que Keanu Reeves dio vida al carismático detective y exorcista John Constantine en la primera adaptación cinematográfica de las aventuras del personaje creado por la editorial DC, y pese a que dicho filme no fue del agrado de muchos, ya se cuenta con la confirmación, que habrá secuela.

La película no recibió muy buenas críticas, pero con el tiempo se convirtió en una cinta de culto y acabó convenciendo al ala más dura de los fans, quienes llevan ya varios años reclamando a Warner Bros una secuela con la que dar continuidad a la historia.

Lo mismo ha estado haciendo el astro de Hollywood, como ha revelado él mismo en su última entrevista a Total Film. En su caso, Keanu quedó tan encantado con la experiencia que, desde el estreno del filme en 2005, no ha dejado de pedir a los directivos de la multinacional que dieran luz verde al proyecto.

Por fin, el artista y su comunidad de seguidores se han salido con la suya, ya que Warner ha confirmado la producción y ha reclutado al director de la primera entrega, Francis Lawrence, para que se encargue de su realización. ‘Ponía voz de Oliver Twist y les rogaba: ‘Por favor, ¿me pueden dar más?’.

Y se lo pedía cada año, pero se negaban. No sé si se trataba de un trabajo inacabado, pero

desde luego fue un papel que amé.

Siempre he pensado que Francis Lawrence, nuestro director, hizo un trabajo estupendo. Me encantó interpretar al personaje y disfruté mucho de la película’, confesó.

El actor ha proyectado optimismo e ilusión a la hora de pronosticar el recibimiento que brindará el público a la segunda entrega de ‘Constantine’, si es que finalmente sale adelante.

11 Viernes 3 de febrero de 2023

La chica de El Día Erika Cruz, un duro reto en la Gran Manzana

Llegó el momento de la verdad para la mexicana Erika Cruz, mimebro de la Guardia Nacional, quien enfrentará un gran reto este sábado 4 de febrero, cuando a la puertorriqueña Amanda Serrano, en el combate estelar que se realizará en el Teatro Hulu, del Madison Square Garden de Nueva York, en combate unificatorio.

La mexicana es la actual campeona mundial de peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), y su rival es monarca de la división de los organismos WBC, IBF, WBO e IBO, por lo que será una rival muy complicada.

Ayer tuvieron cara a cara en la conferencia final, en la cual ambas reconocieron que será una pelea sin cuartel y de la que se espera un combate reñido, en la que Amanda Serrano aparece como favorita, por ser la única mujer campeona en 7 divisiones distintas, pero Erika Serrano buscará hacer la hazaña e imponer el estilo mexicano, para regresar con un triunfo.

“Todo este campamento ha estado enfocado en Erika Cruz”, dijo Serrano. “Los verdaderos ganadores serán los fanáticos. Será una gran pelea”, añadió.

Serrano, además, insistió que las 126 libras es su división natural. “Esta es la división donde me siento mejor, estoy cómoda que es mi división”, expresó.

El encuentro entre Serrano y Cruz fue cordial, con la mexicana mostrando agradecimiento por la oportunidad. La mexicana reconoció que Serrano es una buena peleadora, sabe que no es invencible y dará lo mejor de sí para derrotarla.

Cruz, con 15 victorias, tres por nocáut, y una derrota, aseguró que “estoy en mi mejor momento como profesional y daré todo en una pelea que debe ser intensa; casi puedo asegurar que se irá a 10 round y se decidirá por decisión, ojalá a favor de nosotros. Me preparé para 10 asaltos intensos”.

“No tengo miedo. Ahora estoy contenta de enfrentar a una gran rival como Serrano. Nunca la he visto, aunque me dicen que es un poquito más alta que yo, lo cual importa poco. Trabajé duro en los últimos meses y confió en ganar”, aseveró.

El pleito extenderá la rivalidad entre boxeadores puertorriqueños y mexicanos que desde los años 70 ha contado con duelos considerados de los mejores de su tiempo, como el del caribeño Wilfredo Gómez contra Salvador Sánchez, el del mexicano Julio César Chávez ante Edwin Rosario o el de Miguel Cotto ante Antonio Margarito.

Erika Cruz siente que es un privilegio ser parte de la tradición, más contra Amanda, quien tiene 43 victorias, 30 por nocauts, con dos derrotas y un empate. “Puerto Rico y México son dos grandiosos países. Tenemos una el rivalidad, pero es sólo arriba del ring, donde todos buscamos un sueño.

Ahora nos toca a dos mujeres; llego bien preparada y quiero ser la campeona indiscutida”, comentó.

12 Viernes 3 de febrero de 2023
Hugo Martínez Zapata

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.