El Día, jueves 4 de mayo de 2023

Page 1

60 Años

Número 19305 Año: LX Ciudad de México, jueves 4 de mayo de 2023

https://eldiaoficial.com/

Nueva “casa gris” del hijo mayor de AMLO

500

Documentos de la Sedena ponen en evidencia que José Ramón López Beltrán ha tenido como su domicilio particular en México una casa que es propiedad de la asistente de la directora de La Jornada, el periódico que ha recibido el mayor monto de contratos en el actual sexenio, que superan los 750 millones de pesos. >>3

Diputado acusa “nepotismo grotesco” en el gobierno

PRD exigió al presidente Andrés Manuel López sancionar a quienes están saqueando a México, “incluidos sus hijos”. Esto por la evidencia que amigos del hijo del presidente, fueron favorecidos con el negocio de los terrenos que habría ocupado el aeropuerto de Texcoco. >> 4

Textos y Contextos

La ausencia del presidente según la tía Lupe

Mi madre hablaba mucho de una tía, que ya murió, hermana de mi abuela; en su tiempo, su característica principal es que era bien chismosa: llamémosle la tía Lupe.

La mujer en cuestión siempre tenía un comentario sobre cualquier hecho de la vida familiar, comunitaria y hasta social. Cuando se trataba de familiares podía uno entender que algo sabía al respecto y en una de esas era cierto todo lo que aseguraba. Al hablar de algún vecino, de gente del barrio, también era entendible de que por ahí, en el mercado, el tianguis o chismeando con otra gente de por ahí, se enterara de cosas.

Ya entraba la duda cuando la tía Lupe aseguraba verdades hasta de la vida pública del país. Aunque era yo un tanto pequeño, claro que me acuerdo que cuando asesinaron a Paco Stanley, la tía aseguraba un sinfín de teorías sobre el móvil del crimen que luego mi mamá, sus hermanas, mis primas, mi abuelita, mis tíos, todos en el círculo cercano andaban perorando por ahí, siendo su fuente, llana y sencillamente, la ponderada tía Lupe, una verdadera maestra de la verosimilitud.

Chulo se vería uno, diría mi madre, como periodista publicando y asegurando cosas cobijado por el halo poderoso de la tía Lupe. Suena hasta ridículo pensar en que uno pueda andar soltando rumores basados en los pensamientos aleatorios de una señora que vivía, para mayores referencias, en algún lugar cercano a la colonia Moctezuma de la Ciudad de México.

Bien, pues estas poco más de 70 horas que el presidente se ausentó del ojo público por una infección de Covid-19, cómo recordé a la tía Lupe, qué en paz descanse. Se escucharon y leyeron sinnúmero de teorías disparatadas sobre qué pasaba con el jefe del Ejecutivo; y uno pensaría, ‘bueno, es que ahora las tías Lupes del mundo tienen redes sociales y no cuentan sus chismes sólo a las comadres, sino también, pueden publicarlos ante el mundo’, pero no, personajes del tipo de Carlos Alazraki aseguraban que el presidente había sufrido un evento cerebrovascular, que estaba paralizado de su lado izquierdo (el que López Obrador, por cierto, tiene más activo), y muchas elucubraciones más.

En Twitter, leí de alguien que el presidente estaba en un hospital de cardiología de los Estados Unidos; en TikTok vi a un imberbe que, aseguraba,

en el Senado ya estaban planeando cambios en la Constitución para acomodar a placer los artículos referentes a cuando falte el presidente. En columnas de medios nacionales, válgame Dios, no sé cómo permiten que ciertas plumas escriban en sus páginas, los autores, en su totalidad de oposición al gobierno, también describían fantasías increíbles sobre el estado de salud del presidente; si esa imaginación la usaran para hacer política al servicio de la gente, no andarían batallando tanto rumbo a 2024… Tanto se quejan de que ya no quieren mañaneras y dos días que el presidente se guarda, piden su voz a gritos, como si su ausencia les abriera un gran vacío en sus corazones.

En fin, un tsunami de opiniones y rumores sin fundamento fueron de tajo aplacados por un nacido en Macuspana que de traje gris y corbata verde salió en video, medio mormado, a decir, palabras más, palabras menos, lo que los medios oficiales ya habían dicho: fue Covid, ahí la llevo, todo en orden. “Como que me quedé dormido fue una especie de váguido”, dijo López Obrador.

“Llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio y por la baja de presión querían llevarme en una cami-

lla y una ambulancia al hospital”.

Y añadió: “Hay algunas personas que quisieran que yo desapareciera pero no deben de actuar de esa manera. Ya hasta me producen sentimientos de afecto porque los considero muy desprovistos de buenos sentimientos, los veo muy solos, muy vacíos, con mucho odio, no deberían de pensar así, no hay que desearle el mal a nadie (…) el muerto que vos matáis, goza de cabal salud”.

Me gustaría saber qué hubiera dicho la tía Lupe estos días en los que el presidente estuvo ausente, cuidándose una gripa más complicada que las comunes, me encantaría escuchar sus teorías, sus locuras, sus rumores… pero después pienso que no hace falta escucharlo tal cual de su viva voz, abundan las tías Lupes hasta en las páginas de los diarios, incluso, algunos, nacionales. Cómo le hacemos entender a la sociedad que a veces la inmediatez mata y la paciencia es una virtud cada día más escaza. Cómo explicar que hay medios confiables y otros que no lo son. Cómo extrañamos a la tía Lupe, mas no así sus cuentos de ficción que juraba eran reales.

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19304 Mayo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 4 de mayo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Jueves 4 de mayo de 2023
EDITORIAL

Dan a conocer otra “casa gris” del hijo mayor de AMLO

• La casa ubicada en Coyoacán está ligada a la asistente de directora de La Jornada

MCCI y Latinus revelaron que el hijo mayor del presidente López Obrador ocupó en Houston la residencia de un alto ejecutivo de Baker Hughes, compañía con millonarios contratos en Pemex. Ahora, documentos de la Sedena ponen en evidencia que José Ramón López Beltrán ha tenido como su domicilio particular en México una casa que es propiedad de la asistente de la directora de La Jornada, el periódico que ha recibido el mayor monto de contratos en el actual sexenio, que superan los 750 millones de pesos.

José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente de México, tiene su residencia particular en México en una casa en Coyoacán que es propiedad de la asistente personal de la directora de La Jornada, periódico que es uno de los 3 mayores contratistas publicitarios de la actual administración federal.

Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que fueron hackeados por el colectivo Guacamaya, reportan que José Ramón y su esposa Carolyn Adams han tenido su domicilio en la colonia Copilco Universidad.

Al igual que ocurrió con la llamada “Casa Gris”, esta otra casa también está vinculada a un proveedor gubernamental. La residencia de Houston pertenecía a un alto ejecutivo de Baker Hughes, contratista de Pemex, y la de Coyoacán a la más cercana colaboradora de la directora y socia de La Jornada, periódico que en el actual gobierno de López Obrador ha recibido contratos por alrededor de 750 millones de pesos.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) corroboró que la escritura pública de esa casa está a nombre de Guillermina Aurea Álvarez Cadena, quien en el directorio de La Jornada aparece como asistente de la directora general de ese periódico, Carmen Lira Saade, con quien el presidente López Obrador tiene un vínculo de compadrazgo.

El pasado 10 de marzo, LatinUS publicó docu-

mentos de la Sedena que revelan que José Ramón López Beltrán, su esposa Carolyn Adams, y uno de sus hijos recibieron trato privilegiado del Ejército, con medicamentos que no estaban al alcance de la población, después de que los tres contrajeran COVID-19.

En los reportes de la SEDENA se menciona que José Ramón y su familia recibieron el tratamiento en una casa ubicada en la colonia Copilco Universidad. Lo que no se había revelado, hasta ahora, es a quién pertenece esa vivienda.

MCCI obtuvo copia de la escritura y confirmó que el inmueble es propiedad de la asistente de la directora de La Jornada.

En una revisión en #GuamayaLeaks, MCCI localizó diversas tarjetas confidenciales de la Sedena que refieren que entre el 8 y el 22 de febrero de 2021, José Ramón y su familia recibían cuidados médicos en el mencionado domicilio, en donde el Ejército había instalado un servicio de enfermería.

el hijo mayor del presidente se limitó a correr a los periodistas, siguiéndolos hasta la esquina de la calle y asegurando que llamaría a la policía si no se retiraban.

Aseguró que la casa es de su propiedad pero no aclaró nada sobre el vínculo de la vivienda con la asistente de la directora del periódico La Jornada.

De acuerdo con la escritura pública consultada por MCCI, la propiedad ubicada en la alcaldía Coyoacán fue comprada en junio de 2010 por Guillermina Aurea Álvarez Cadena, quien se identificó ante el notario público como empleada. Ella se ha desempeñado desde entonces, a la fecha, como asistente de la dirección en La Jornada.

Según los documentos del Registro Público de la Propiedad, Álvarez Cadena pagó tres millones de pesos por la casa. En la escritura se asentó que la pro -

piedad tiene una superficie de 200 metros cuadrados, aunque en la ficha catastral consultada por MCCI se precisa que la superficie construida, en dos niveles, es de 325 metros cuadrados.

Aunque Guillermina aparece en los documentos como la dueña, los vecinos no recuerdan haberla visto.

MCCI habló con algunos vecinos que viven en las casas aledañas a la propiedad pero ninguno reconoció que una mujer fuera la dueña. “El hijo del Presidente es el que vive ahí”, dijo un vecino.

“¿Guillermina? ¡N’ombre! Ahí vive el hijo del Presidente”, mencionó otro vecino cuando se le preguntó por la propietaria de la casa.

José Ramón López Beltrán y su familia no ocuparon esta propiedad únicamente durante su recuperación, después de contraer COVID-19. Sus vecinos afirmaron que en diciembre de 2022 una mudanza llevó

a la casa muebles nuevos.

“El Peje sólo ha venido a verlos una vez. De hecho creo que hasta festejaron aquí un cumpleaños del niño porque pusieron globos. Es muy fácil saber cuándo están aquí porque la calle se llena de camionetas blindadas”, mencionó un vecino.

En 2018, que correspondió al último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, la empresa Desarrollo de Medios SA de CV (Demos, razón social de La Jornada) recibió 96 millones de pesos en contratos de publicidad gubernamental, mientras que al año siguiente, que fue el primer año de AMLO, el monto se duplicó, al sumar casi 200 millones de pesos, de acuerdo con información oficial disponible en la plataforma de Compranet.

En todo el sexenio de Peña los contratos a La Jornada sumaron 368 millones de pesos, mientras que entre 2019 y 2022 el monto asciende a 750 millones de pesos.

La Consejería Jurídica ya tiene las minutas de las leyes aprobadas

El presidente de la Mesa Directiva y vicepresidente de la Comisión Permanente, Santiago Creel Miranda, aclaró que hoy miércoles por la mañana se enviaron a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República las minutas de las leyes aprobadas por el Congreso de la Unión, lo que dará pauta para que se cuestionen o no ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En conferencia de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Permanente, Alejandro Armenta Mier, el diputado Creel Miranda señaló que no hubo un retraso en el proceso de envío, porque el trámite normal tarda alrededor de dos días, “entonces estamos dentro de la normalidad del procedimiento”.

Muchas gracias, presidente Armenta, qué gus-

to estar aquí en el Senado de la República nuevamente, en un doble sentido lo digo. Fui senador y ocupé el cargo que hoy ocupa el presidente Armenta, igualmente como presidente de la Cámara de Senadores.

Y ahora en esta ocasión, en representación de la Cámara de Diputados, como ustedes saben, el segundo receso le corresponde a la Cámara de Diputados tener la Vicepresidencia, en esa capacidad estaré aquí en la Comisión Permanente durante este periodo de receso.

Hoy ha sido el día en donde nos hemos inaugurado, solamente va a haber agenda política, por supuesto los asuntos de trámite, y ya iremos poco a poco en lo que son las subsiguientes semanas, que por cierto la próxima es el martes,

¿verdad, presidente? para poder festejar el día miércoles a nuestras mamás cada uno de nosotros.

Igualmente, seguramente en el curso de los próximos días se estarán integrando las tres comisiones del Senado en la Comisión Permanente que serán la de Gobernación, la de Hacienda y la de Relaciones Exteriores.

Y bueno, pues reiterarle al presidente Armenta, en primer lugar, mi amistad; en segundo lugar, la buena relación institucional que vamos a llevar a cabo porque así debe ser, independientemente de nuestra afiliación partidista que claramente tenemos un presidente y el otro, independientemente de nuestra propia agenda política o agenda

de nuestros partidos, yo quiero reafirmar que la posición que ocupo en la Permanente es una posición institucional y por eso quiero también aclarar un punto: Hoy en la mañana ya estaban suscritas lo que habría que enviar ya aprobadas las distintas minutas en la Cámara de Diputados para enviarlas a la Consejería Jurídica. No sé por qué aquí hubo una confusión, quizás no me conocen el sentido de responsabilidad institucionalidad con que siempre he actuado, para mí la ley es la ley, y la Constitución es la Constitución, y los ordenamientos parlamentarios son los ordenamientos parlamentarios.

3 Jueves 4 de mayo de 2023
NACIONAL

Diputado acusa “nepotismo grotesco” en el gobierno de quien se asume como incorruptible

El Grupo Parlamentario del PRD exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador sancionar a quienes están saqueando a las y los mexicanos, “incluidos sus hijos”.

Lo anterior, luego de que trascendiera una investigación periodística que evidenció que amigos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente, fueron favorecidos con el negocio de los terrenos que habría ocupado el aeropuerto de Texcoco, mediante concursos públicos simulados.

El diputado Marcelino Castañeda Navarrete acusó en la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, “el nepotismo grotesco” en el gobierno de quien se asume como incorruptible y que, entre sus consignas están el “no robar, no mentir y no traicionar; pero en los hechos su familia y allegados son beneficiados con negocios turbios a costa del país.

“El esquema favorito de corrupción de este gobierno de cuarta es, sin duda, los contratos mediante las Fuerzas Armadas, que van a un ‘cártel inmobiliario’ de los amigos de Andrés Manuel López Beltrán y, en este caso, lo que se supone que va a ser un Parque Ecológico en Texcoco, se ha convertido en la caja grande del hijo del presidente, junto a una red de empresas de amigos, contratos millonarios y obras de dudosa calidad”, enfatizó en un comunicado.

Sentenció que, dada la información recién difundida por el periodista Carlos Loret de Mola, queda claro que la “Casa gris” de Ramón López Beltrán, otro de los hijos del fundador de Morena, fue pagada desde México, en compensación con las obras otorgadas a una filial de Baker Hughes.

“La hipocresía de esta mayoría es sorprendente, que suben a la agenda a un supuesto ‘cártel inmobiliario’ local (contra integrantes del opositor Partido Acción Nacional); pero haciendo oídos sordos ante la misma corrupción donde, miles de millones de pesos que este gobierno ha significado, siguen siendo parte de programas clientelares sin un padrón consolidado”, acusó.

Marcelino Castañeda planteó la urgencia de discutir temas importantes para México, “sin fobias, sin filias personales, ni de grupo”. En este marco, rememoró el segundo aniversario del desplome de la Línea 12 del Metro, donde fallecieron 26 personas y casi un centenar resultaron lesionadas.

“La hipocresía de un gobierno que presume ser diferente a los demás. Y corroboramos que, efectivamente, existe la miseria de ni siquiera recordar, de no tener ningún avance en la tragedia de hace dos

La libertad de prensa se responde con ataques desde Palacio Nacional en México

años en la que, por cierto, está involucrado el asesino serial Mario Delgado”, recalcó.

“Desde el Grupo Parlamentario del PRD, la única y verdadera izquierda de México, les decimos que no seremos cómplices de la corrupción, y nunca es-

taremos del lado de los corruptos. Por ello, entendemos que los ladrones siempre serán ladrones y la corrupción siempre será la corrupción. Si quieren ser exonerados, afíliense a la Cuarta Transformación”, abundó.

Inconstitucional que ISSSTE niegue pensión por viudez a concubina

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la legisladora por Sinaloa recordó que, para los comunicadores, México es el país sin guerra más peligroso del mundo.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paloma Sánchez, condenó los ataques que sufren los periodistas en México desde el poder, todos los días.

La integrante del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en la Cámara de Diputados recordó que, para los comunicadores, México es el país sin guerra más peligroso del mundo y que, pese a ello, la libertad de prensa se responde con ataques desde Palacio Nacional

La legisladora señaló que la agresión contra los periodistas es sistemática y permanente, “como hoy, que se arremete contra los medios diciendo que son una fábrica de mentiras y manipulación”.

Ante esta situación, expresó su rechazo total a los ataques de quienes, desde el gobierno,

limitan e intimidan a quienes ejercen el periodismo. “En el PRI creemos que México debe redoblar los esfuerzos para garantizar la libertad de expresión y seguridad de los periodistas”, indicó.

La diputada federal subrayó que “quien no quiere la libertad de expresión y el periodismo libre, no quiere la democracia”. Asimismo, ratificó el respeto absoluto del PRI a los periodistas y puntualizó que siempre será preferible la crítica en exceso, a querer callar y acabar con la libertad de expresión.

Exigió que se haga justicia a los periodistas que, en ejercicio de su labor, han sido asesinados en México, porque los asesinatos contra ellos han aumentado 50 por ciento, siendo el año pasado el más mortífero para la prensa en la historia de nuestro país.

Finalmente, la diputada Paloma Sánchez sostuvo que “a Morena no le gusta que la verdad sea contada. Por ello, ataca a los periodistas y a cualquier persona que se atreva a alzar la voz. Nunca un partido le había tenido tanto miedo a la verdad”, recalcó.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reafirmó que es inconstitucional que se exija a las personas unidas en concubinato que “ambos hayan permanecido libres de matrimonio” para poder solicitar una pensión por viudez, conforme al artículo 36, fracción II del Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores Sujetos al Régimen del Artículo Décimo Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Se explicó que la exigencia no cumple con una finalidad constitucionalmente válida, en cambio, es un elemento de diferenciación que viola los derechos de protección a la familia, igualdad y no discriminación, así como

libre desarrollo de la personalidad, pues se establece una exigencia normativa que soslaya los diversos modos en que se puede conformar un vínculo familiar y el hecho de que puede coexistir la unión jurídica de matrimonio con una persona y una verdadera unión de hecho con otra diversa.

La existencia de un vínculo matrimonial no debe significar la exclusión de la protección de aquellas personas que, desconociendo o aun conociendo del vínculo matrimonial, decidan unirse a fin de conformar una familia, pues la protección constitucional no debe obedecer a un modelo o estructura específico, al tratarse de un concepto social y dinámico que debe protegerse de manera amplia.

4 Jueves 4 de mayo de 2023

ECONOMÍA

Reporta Pemex beneficio neto de 56,736 mdp en el primer trimestre

Hugo Martínez Zapata

La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un beneficio neto de 56,736 millones de pesos en el primer trimestre de 2023, un 53.7% menos que en el mismo periodo de 2022.

La cifra positiva se compara con las ganancias de 122,494 millones de pesos del mismo periodo de 2022, cuando la petrolera del Estado se benefició del alza de los precios del crudo.

Al presentar el informe, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, atribuyó los resultados a la estabilidad de los precios del petróleo, un entorno “favorable”, el incremento de la extracción de crudo y las políticas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Los estados financieros dictaminados al 31 de diciembre de 2022 reportan un rendimiento neto de 99 mil 998 millones de pesos, el cual, contrasta positivamente con la pérdida neta registrada en el 2021 por alrededor de 295 mil millones de pesos. Esta mejora del orden de 395 mil millones de pesos es reflejo de los esfuerzos de disciplina y excelencia operativa, combinados con un entorno favorable de precios del petróleo.

Durante el primer trimestre de 2023 la producción de crudo continuó con su tendencia de crecimiento, al ubicarse en 1.87 millones de barriles diarios, como resultado de la continuidad en la estrategia de explotación de nuevos desarrollos, los mantenimientos a campos maduros y la implementación de prácticas de eficien-

cia operativa en la perforación de pozos. Puntualmente, la contribución de los nuevos desarrollos alcanzó los 543 mil barriles diarios.

Por su parte, los trabajos de mantenimiento efectuados en las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación, permitieron incrementar el proceso de crudo durante el periodo enero-marzo de 2023 a un promedio de 835 mil barriles diarios. Asimismo, se suma el proceso en la refinería de Deer Park por 264 mil barriles diarios, por lo que el proceso total en activos

de Petróleos Mexicanos asciende a 1.1 millones de barriles diarios.

La compañía registró un decremento interanual de 19.1% en los ingresos totales por ventas y servicios de enero a marzo pasado, cuando sumaron 418,439 millones de pesos.

Dentro de las ventas totales, sobresale la reducción de 30% de las exportaciones hasta un valor de 175,579 millones de pesos. En tanto, las ventas nacionales disminuyeron un 4.5% hasta los 242,315 millones de pesos.

La Fed incrementa nuevamente la tasa de interés en 0.25 puntos

Washington, DC.- La junta de la Reserva Federal (FED), encabezada por su presidente Jerome Powell, anunció un incremento por décima vez del 0.25% a la tasas de interés ubicándolas de esta manera en el rango del 5% al 5.25%.

La decisión de la Fed llega en un momento de mucha volatilidad en el sector financiero, días después de que se anunciara la caída de una tercera entidad bancaria este año. First Republic Bank que se convierte en el segundo banco más grande en la historia de los EE.UU. en colapsar y que además este lunes fue vendido a JPMorgan Chase.

Sin embargo, los formuladores de políticas se mantienen firme ante la lucha contra la inflación, la cual se ubicó en el mes de marzo en el 5.0% en su medición anual marcando así el dato más bajo desde mayo de 2021.

Mientras se mantienen los temores de que este año la economía estadounidense experimente una “leve” recesión. La semana pasada, el Departamento de Comercio mostró cifras de desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) un 1.1% en el primer trimestre de este año. Estos datos envían una clara señal a la Fed de que la subida de las tasas de interés está enfriando poco a poco la economía.

BREVES

El dólar se cotizó a 17.84 su nivel más bajo, desde el 2017

El peso mexicano registró su mejor nivel frente al dólar desde septiembre de 2017, impulsado por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) y una mayor tasa de empleo en Estados Unidos.

Durante la jornada, el peso mexicano cotizó hasta un mínimo de 17.84 unidades por billete verde, el nivel más bajo desde los 17.82 del 25 de septiembre de 2017.

Toma impulso industria manufacturera al ubicarse en 50.6 unidades

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseguró que la industria manufacturera ha vuelto a zona de expansión, aunque advierte: “todavía no hay elementos suficientes que indiquen que el crecimiento es robusto y persistente”. Al presentar su indicador manufacturero y no manufacturero, que evalúa el entorno económico y la dirección que lleva la industria, reveló que esta creció un punto en abril, en relación con marzo, ubicándose en 50.6 unidades.

Economía mexicana crecerá 1.6% en 2023; economistas

Este último aumento se une a la lista de los anteriores: -Desde el 16 de marzo del 2022, el primer aumento fue de 0.25%

-4 de mayo de 0.5% quedando la tasa de interés en 0.75%. -15 de junio se elevó a 0.75% ubicándose en 1.50%.

-27 de julio se anunció una alza de 0.75% llegando al rango de los 2.25%,

-21 de septiembre la tasa de interés llegó al 3% luego de que la Fed anunciara una subida del 0.75%.

-2 de noviembre se elevó a 0.75% quedando los tipos de interés en 3.75%.

-14 de diciembre la Reserva Federal anunció una última subida del año 2022 de 0.5% quedando en 4.25%.

-1 de febrero del 2023 las tasas vuelven a subir un 0.25% ubicándose en el rango de los 4.75%

-22 de marzo un incremento del 0.25% ubicándose de esta manera en el rango de los 4.75% al 5%.

La economía de México crecerá 1.6% en 2023, prevé Vector Casa de Bolsa, empresa financiera que no descarta realizar un ajuste al alza a este pronóstico debido a que la relocalización de empresas (nearshoring) generará importantes beneficios para el país.

De acuerdo con Rodolfo Navarrete, economista en jefe de Vector Empresas, adicional al nearshoring, el mayor dinamismo estaría relacionado con la posibilidad de observar una recomposición de la industria automotriz y por la inversión que pudiera generar la nueva ley de chips y ciencia de Estados Unidos.

Bolsa de México cae 0.42 % con 22 de 35 principales emisoras

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este miércoles un 0.42% en su principal indicador para ubicarse en 54,947.01 unidades, en una jornada con 22 de las 35 principales emisoras cerrando en negativo.

“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos después de que la Reserva Federal subiera su tasa de interés en 25 puntos base y señalara que ya no se anticipan incrementos adicionales”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

5 Jueves 4 de mayo de 2023
BREVES

METRÓPOLI Sheinbaum y Morena quieren imponer a Godoy Ramos en la FGJCDMX

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Federico Döring Casar, convocó a las dirigencias nacionales y locales del PAN, PRI y PRD “a no dejar pasar lo que denominó, la ´Ley Godoy´, que es el pase automático a la reelección de la fiscal ´carnala´ Ernestina Godoy Ramos”.

En mensaje de medios Döring expresó “ la próxima semana en el Congreso local quien apoye la Ley Godoy, estará validando la persecución política de Claudia Sheinbaum Pardo, en contra de los líderes de la oposición, en su toma de protesta la jefa de Gobierno acusó a gestiones anteriores de lucrar con el espionaje, la persecución política y tolerar la corrupción, lo que hoy en día la 4T encubre y premia”.

Resaltó el esfuerzo realizado por diputados federales y senadores de oposición para evitar las violaciones legislativas de Morena, para aprobar diversas reformas en lo oscurito. Ha llegado el momento de cerrar filas en la CDMX para no permitir que se vote la próxima semana la Ley Godoy”.

Recalcó, “la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México fabrica delitos para apetitos de Morena, por eso la Ciudad reclama que todos seamos solo una voz para defender la procuración de justicia objetiva y eliminar la persecución política por medio de la justicia capitalina”.

Cabe recordar que el martes pasado el vocero de la FGJCDMX Ulises Lara López dio a conocer un tercer audio donde un empresario inmobiliario narra que el actual alcalde de Benito Juárez y aspirante a candidato al GCDMX Santiago Taboada Cortina continúa con el modus operandi del cártel inmobiliario en esa jurisdicción, al igual que el excoordinador y exdelegado en

esa demarcación Christian Damián Von Roehrich de la Isla.

En los audios referidos se narró entre otras cosas que “... en diciembre de 2018 a raíz de los daños que había sufrido esa sede delegacional durante los sismos de 2017, fue citado en dichas instalaciones… el nuevo alcalde Santiago… nos citó en sus oficinas que estaban en el Edificio BJ2 y nos solicitó que apoyáramos en la remodelación del edificio, dado que como comentaba anteriormente tenía daños por el sismo…”.

Apuntó, “... él me comentó que se tenía un presupuesto de aproximadamente 25.6 millones de pesos, aunque probablemente, según se avanzara en las obras, el presupuesto y costo de la obra aumentaría… La remodelación y construcción del edificio inició en febrero de 2019, dichos trabajos consistieron en la reconstrucción o reestructuración de las columnas y cimentación del inmueble, la demolición de los acabados y la sustitución de las redes eléctricas, así como la fachada de cancelería y vidrio que estaba dañada…”.

Detalló, “... los pagos se efectuaron del 8 de febrero de 2019 hasta el 11 de julio de 2019, pero con el restante de 10 millones de pesos sin cubrir… A finales de mayo de 2019 nuevamente recibí una llamada de parte del alcalde Santiago… y que me informaba no serían pagados esos 10 millones de pesos, que sería el saldo en ese momento, y que no teníamos autorización para hacer ningún reclamo y en dicha llamada también me pidió que le reenviara al señor Aridjis… de manera que le pudiéramos entregar todos los materiales de soporte, como estimaciones y números generadores, igual que los calendarios, programas de obra y avances, para que ellos pudieran hacer con esa documentación la facturación y cobro

En Xochimilco existe acoso de la Secgob y alcalde José Carlos Acosta Ruiz

Vecinos de la alcaldía de Xochimilco denunciaron que el gobierno de Claudia Sheinbaum coludido con alcaldes de Morena, “han buscado por todos los medios callar las voces disidentes, y frenar la libertad de expresión, ya que saben que la ciudadanía tiene mucho por decir y vive un desencanto con su forma de gobierno”.

Mencionaron que la semana pasada solicitaron un espacio para llevar a cabo un evento de forma pacífica en una plaza pública de Xochimilco, el cual tenía por objeto realizar un análisis de las problemáticas en la alcaldía, sin embargo, sin una razón de peso, la petición fue negada rotundamente por funcionarios de la administración de José Carlos Acosta Ruiz.

Resaltaron, “a pesar de que se buscaron alternativas para este encuentro ciudadano porque así lo requirieron los vecinos, se rentó un espacio privado para llevar a cabo la reunión, sin embargo, horas más tarde el dueño del lugar pidió cancelar el evento y regresar el depósito porque personal de la alcaldía Xochimilco lo amenazó de clausurarle su negocio si permitía que se llevara a cabo el encuentro”.

Ante esa situación los congresistas locales Raúl Torres Guerrero y Ricardo Rubio Torres, solicitaron a la titular del Ejecutivo local Sheinbaum Pardo, al secretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama, y al alcalde José Carlos Acosta Ruiz, abstenerse de realizar conductas antidemocráticas disolviendo genuinas manifestaciones ciudadanas a través de amenazas y amedrentamiento.

Asimismo, por medio de un punto de acuerdo, exhortaron a la mandataria capitalina garantizar de forma efectiva las condiciones mínimas de civilidad,

Exigen conocer metodología sobre presunta mejoría en seguridad

La bancada de Acción Nacional en el Congreso capitalino rechazó la versión del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo que sostiene una percepción de inseguridad a la baja, por lo que solicitó conocer la metodología que emplea la SSC, y la misma mandataria de la CDMX para presumir este supuesto indicador.

Al respecto, el legislador local Luis Chávez García, advirtió que en la capital persisten las ejecuciones, las extorsiones y las desapariciones de personas, “así como el robo en transporte público, asaltos a pequeños negocios y robo de carros”. Indicó, “por citar en Venustiano Carranza donde gobierna la morenista Evelyn Parra Álvarez, los habitantes se sienten inseguros en lugares como el transporte público. De acuerdo con percepción de inseguridad en la alcaldía, el 66.1 por ciento no se siente seguro en el transporte”.

Aseveró, “de acuerdo con percepción de inseguridad en la alcaldía 66.1 por ciento no se siente seguro en el transporte. Esta zona gobernada por la alcaldesa Evelyn Parra, registra el mayor número de víctimas por homicidio con 125 casos entre enero de 2019 y enero de 2022, de los cuales, 61 casos se han registrado en la demarcación”.

Recordó, a principios de año el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Crescencio Sandoval González indicó que en la zona centro-poniente de la capital se concentra el 53 por ciento de los delitos de homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo en toda la Ciudad de México, sobre todo en Venustiano Carranza y Gustavo

A. Madero.

de la capital. Sin embargo, en el mismo lapso la mayoría de los ilícitos que padecen las mujeres ha aumentado”.

Advirtió, “esto pese a que en 2019 entró en vigor la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, mediante la cual el GCDMX se comprometió a realizar una serie de acciones para atender la problemática, hay cuatro delitos que padecen las mujeres, el primero es el abuso sexual, en 2020 se abrieron tres mil 121 carpetas de investigación, cifra que para 2021 creció a tres mil 932 y, en 2022, a cuatro mil 656, el acoso sexual se mantuvo al alza: en 2020 se abrieron mil 065 carpetas de investigación, en 2020, mil 424, y en 2022, mil 481”.

Apuntó, “a su vez las carpetas de investigación por violación equiparada se situaron en 453 para 2020, esa cifra incrementó a 819 en 2021 y alcanzó las mil 753 carpetas de investigación en 2022. La violencia familiar creció en los últimos años: en 2020 se abrieron 27 mil 765 carpetas de investigación; en 2021, 34 mil 848 investigaciones; y en 2022, 37 mil 24. Los dos únicos delitos que padecen las mujeres en la ciudad y han disminuido son la violación simple y el feminicidio”.

Dijo, según el SESNSP en 2020 se abrieron mil 052 carpetas de investigación por violación, cantidad que aumentó para 2021 a mil 401 y decreció en 2022 a 822. Respecto al feminicidio, los datos del órgano federal indican que en 2020 hubo 78 feminicidios, en 2021, se registraron 68, y en 2022, la cifra aumentó respecto a 2021, aun así fue más baja que en 2020 y se situó en 74.

legalidad y respeto a los Derechos Humanos en su vertiente de libertad de expresión y asociación, así como de libre manifestación de las ideas políticas para las y los habitantes de Xochimilco, esto, ante los reiterados actos de intimidación, amedrentamiento y represión que se registran de forma sistemática en esa y otras demarcaciones gobernadas por Morena.

Aseveraron, “pedimos también que las autoridades locales y de la alcaldía se abstengan de sabotear y reprimir la participación ciudadana en dicha demarcación, son autoritarios, Martí Batres necesita cursos de civilidad porque su pasión porril ha llevado al gobierno central a ser un represor”.

Subrayaron, “Morena reprime a sectores de la población que no coinciden con su ideología, envían amenazas, hostigan con la política social y en muchos casos, amedrentan con elementos de la policía capitalina que ordena Martí Batres hacia la represión social como fue hace unos meses en San Gregorio, donde habitantes de ahí se manifestaban en contra de las obras hidráulicas que buscaba imponer Morena y Sheinbaum Pardo”.

Destacó, “no solamente en Venustiano Carranza han incrementado delitos, en Xochimilco el robo a negocio registró un aumento del 3 por ciento, entre 2021 y 2022 al pasar de 160 a 165 casos, respectivamente, de acuerdo con el informe de la organización Semáforo Delictivo, el incremento más importante, comparando mes por mes de ambos años, fue en junio cuando se denunciaron siete casos en 2021 y aumentó a 25 el año pasado. Los comercios en Xochimilco denunciaron 11 robos a sus establecimientos en enero del año pasado.

Manifestó, “si bien es cierto de 2020 a 2022 ha crecido la inversión para atender la violencia de género por parte de las autoridades ministeriales

Van por desaparición de la figura de prisión preventiva oficiosa en la CDMX

El diputado local Ricardo Rubio promovió una iniciativa para eliminar la figura de la prisión preventiva oficiosa, ya que “esta es una medida que se impone para ciertos delitos antes de llevar a cabo un procedimiento judicial”.

Explicó, “el problema del catálogo del párrafo segundo del artículo 19 constitucional, es que en realidad se trata de un sistema ´abierto´, dada la redacción de la parte final del enunciado, es factible como ha ocurrido la inclusión de una gran cantidad de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa”.

Insistió, “es necesario eliminar esta figura que ha servido para que muchas Fiscalías abusen de la figura en perjuicio de muchos inocentes, y dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta es una medida que prejuzga la culpabilidad de las personas”.

Advirtió, “si no acatamos esta sentencia de la Corte, México corre el riesgo de ser expulsado de organizaciones internacionales y dejar de percibir apoyos internacionales”.

6 Jueves 4 de mayo de 2023

Asegura Alejandra del Moral que su gobierno no será de ocurrencias

Coacalco, Edomex.- La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, estuvo en el municipio de Coacalco, donde destacó que no encabezará un gobierno de ocurrencia, porque tiene un firme compromiso con miles y millones de mexiquenses.

En este municipio del Valle de México, del Moral encabezó una reunión con militantes y seguidores priistas, panistas, perredistas y aliancistas, donde sostuvo: “los que estamos aquí nos convoca una misión y esa es ganarle a Morena la gubernatura del Estado de México”.

La aliancista declaró que vencer a Morena es defender a la patria y nunca “le vamos a permitir la entrada al Estado de México” y recordó la desaparición del seguro popular en la entidad, y ahora el INSABI, la semana pasada.

Entre banderas azules, rojas y amarillas que nutrieron el mitin de Alejandra del Moral, la candidata expuso que la evidencia es muy clara “en todos los lados, donde ellos gobiernan, se disparó la violencia, la seguridad y no hay inversiones; aumentó la corrupción y ahora el pueblo está sufriendo la incapacidad de sus gobiernos”.

La abanderada tricolor reiteró que esta no es una elección mas; “nos jugamos más que una gobernatura”, indicó.

Recordó la candidata de la coalición integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza que esta elección es de dos mujeres, de las cuales una de ellas tiene los zapatos bien puestos para llevar a buen puerto los principios del Estado de México.

A la militancia de los cuatro partidos les pidió estar preparados y listos para aguantar esta subida, “ayúdenme a multiplicar el men-

saje, que todo mundo lo conozca y quién es Ale del Moral.

Se comprometió en Coacalco a realizar la pavimentación de la vialidad mexiquense, para el bien de las familias del municipio, así como la construcción de un puente vehicular que facilitara el tránsito hacia la avenida José López Portillo conectando con Recursos Hidráulicos.

También la construcción de un deportivo de alto rendimiento para los deportistas mexiquenses y “todo esto lo vamos a lograr de la mano de nuestros diputados”, ofreció Alejandra del Moral.

Sostuvo que se trabajará para que a Coacalco le vaya mejor y pidió a los mexiquenses cuidar al estado de México como un baluarte porque dijo que esta es nuestra casa.

Mauricio Kuri la importancia de la industria de la construcción

Querétaro, Qro.- En Querétaro el ritmo de obra pública no se detendrá, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al participar en la celebración del Día de la Santa Cruz, donde reconoció el liderazgo y la altura profesional de las y los trabajadores de la construcción con la que llevan a cabo obras de gran impacto social.

Durante el evento, que se desarrolló en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Kuri González subrayó que su administración le apuesta a proyectos prioritarios, como la seguridad, el crecimiento económico, la energía, el agua, la movilidad y la mejora regulatoria; muestra de ello, dijo, es Paseo 5 de Febrero que brindará a las y los queretanos una vialidad ordenada, moderna y de calidad.

“Pensar en el Querétaro de los próximos 50 años, de la próxima generación, no de la próxima elección (…) es un gran reto y la gente busca a Querétaro por su

calidad de vida, por su gente, por su trabajo y este gran reto estamos dispuestos a entrarle de fondo”, puntualizó.

Expresó que Querétaro es el estado que más ha crecido en todo el país, del 2010 al 2020; lo cual indicó es una gran presión para el gobierno y el sector de la construcción; por ello las y los conminó a juntos hacer todo lo posible para hacerla compacta, cercana y continua.

“Tiene que ser un estado sustentable, un estado que permita ser empático con el medio ambiente y que sea un estado que permita estar viendo para la próxima generación, pensar en nuestras hijas, en nuestros hijos para que tengan un mucho mejor Querétaro que el que estamos recibiendo, yo les quiero decir que estoy muy comprometido con las y los constructores de Querétaro y, sobre todo, muy agradecido porque estamos poniendo en conjunto la historia de Querétaro en los primeros lugares”, expresó.

Destaca Samuel García trabajo conjunto con Texas

Los Ángeles, Calif.- Al participar en el panel ‘El impacto del Nearshoring en América del Norte: una nueva era en la dinámica del comercio’, dentro del Global Conference del Milken Institute, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó las ventajas de invertir en Nuevo León.

El Mandatario estatal indicó que el trabajo realizado en la Aduana Colombia y su cruce en cinco minutos con la doble revisión, el avance en las nuevas carreteras como la Gloria-Colombia, el Periférico de Monterrey y la Interserrana, y el trabajo coordinado con autoridades texanas, han provocado un boom económico en la entidad con cifras históricas en la llegada de inversión extranjera.

“Estamos trabajando con Texas. Estamos haciendo carreteras paralelas, para potencializar nuestras fronteras. Hoy en día, tenemos la frontera más rápida y segura con el Puente Colombia que es vecina de Laredo”, destacó.

Ante Enrique Perret, Director General de la Fundación México-Estados Unidos; David Talbot, Director Asociado de Política Global del Milken Institute y Emilio Cadena, presidente de Prodensa, García Sepúlveda señaló que ante las emergencias sanitarias y conflictos entre naciones, México es el aliado natural de Estados Uni-

dos para acercar a su red de proveedores.

En la actualidad, Nuevo León se posiciona en primer lugar de ‘nearshoring’ en el país, al recibir el 72 por ciento de la inversión extranjera.

Además, destacó que Nuevo León cuenta con mano de obra calificada y las mejores universidades de América Latina, lo que hace de Nuevo León un lugar ideal para llevar empresas con nuevas tecnologías.

Descartan toque de queda y militarización en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamps.- Ante los hechos violentos registrados en las últimas horas en el estado de Tamaulipas, el secretario de Seguridad Pública Sergio Hernando Chávez García, informó en conferencia de prensa que en Tamaulipas no existe toque de queda y descartó se presente una militarización en la entidad.

“No hay ningún toque de queda, el estado no está militarizado, inclusive por ejemplo en donde están los puestos de control para la atención o el rescate de los migrantes en Oyama, en Jaumave, realmente es una revisión aleatoria mínima, pero no hay una militarización, tampoco en la frontera en donde el flujo del comercio está siendo normal, no ha sufrido afectaciones entonces no hay una militarización, lo que si necesitamos es disponer de mayores efectivos”, señaló Chávez García.

Como es del dominio público durante la madrugada de este martes, en las cercanías del municipio de Méndez, se tuvo el conocimiento de un enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales y al hacer acto de presencia la Guardia Estatal, encontraron incendiados dos vehículos conocidos

como “monstruos”, y cuatro unidades motrices más, pero sin que se encontraran víctimas, solamente las huellas del incidente de violencia.

Además, a las seis de la mañana de este día, en la ciudad de Matamoros fueron reportados 16 bloqueos en las vialidades, que de forma inmediata y con el apoyo de las fuerzas de seguridad del estado y federales se logró restablecer la normalidad, en donde de acuerdo al reporte oficial, 74 de 206 escuelas de esta localidad suspendieron actividades escolares.

7 Jueves 4 de mayo de 2023 CARTA ABIERTA
ESTADOS

EDICTOS Y AVISOS

8 Jueves 4 de mayo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Desarticulan célula del Cártel de TláhuacChalco durante seis cateos

José Ángel Somera

Durante el cumplimiento a seis órdenes de cateo libradas por un juez de Control gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), desarticularon una célula del cártel de Tláhuac-Chalco que operaba en diferentes colonias de la alcaldía Tláhuac, en la acción las fuerzas federales y las corporaciones de seguridad de CDMX detuvieron a ocho personas relacionados con los delitos de extorsión, cobro de piso, homicidio, invasión de predios y narcomenudeo.

La SSC dio a conocer que tras acciones de investigación de campo, los preventivos identificaron a un grupo de personas que posiblemente realizaban actividades ilícitas, por lo que se incrementaron los recorridos de reconocimiento, vigilancias fijas y móviles en distintas calles y colonias de la demarcación.

Apuntó, con la información recabada se identificó inmuebles relacionados con las operaciones de esta célula del grupo que lideraba Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”, y mediante labores de inteligencia se obtuvieron datos de prueba con los cuales un juez de Control, liberó los citados mandamientos judiciales solicitados por el agente del Ministerio Público, por lo que los gendarmes realizaron despliegues operativos simultáneos en seis casas ubicadas en las colonias Miguel Hidalgo, La Estación, Agrícola Metropolitana y San Miguel Zapotitla, de la alcaldía Tláhuac.

Apuntó, en las acciones fueron detenidas dos mujeres de 23 y 30 años de edad y seis hombres de 44, 41, 40, 36, 27 y 26 años de edad, identificados como integrantes de dicho grupo delictivo con presencia principalmente en la zona oriente de la metrópoli y municipios del Estado de México.

Asimismo, los policías incautaron en los predios dos armas de fuego, nueve bolsas con marihuana a granel, 250 gramos, 216 dosis y siete frascos con la misma hierba, además de seis recipientes más con gomitas elaboradas con la misma droga, así como aproximadamente 750 paquetes pequeños con cocaína.

La SSC destacó que uno de los inmuebles era posiblemente utilizado para la elaboración de droga sintética, donde se aseguraron diversos envases,

frascos y etiquetas, así como macetas y plantas del enervante. Por lo anterior, los inmuebles fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial, en tanto los detenidos, y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para dar seguimiento a las investigaciones del caso y definir su situación jurídica.

En otra acción, uniformados detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego, más de cien envoltorios de droga y dinero en efectivo en calles de la alcaldía de Coyoacán.

La dependencia a cargo de Omar García Harfuch refirió que mientras los uniformados realizaban sus recorridos habituales de seguridad y vigilancia en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, se percataron de un sujeto que en actitud inusual, manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego, por lo que al estar ante un posible hecho delictivo y con las precauciones del caso, se aproximaron a verificar.

Comentó, en el sitio los preventivos le solicitaron al hombre una revisión, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta, 16 cartuchos útiles, 94 bolsitas con marihuana, 24 más con cocaína y dinero en efectivo. Ante tal situación, el hombre de 47 años de edad junto con lo asegurado fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Ingresan al Reno a colombiano por intento de homicidio en negocio del CH

En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control, agentes de la Policía de Investigación (PDI), detuvieron en calles de la colonia General Anaya de la alcaldía de la alcaldía de Benito Juárez al colombiano Mario Daniel “N”, por su probable participación en los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y robo calificado en agravio de dos personas, registrados en días pasados en un local comercial del Centro Histórico.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que de acuerdo con los reportes policiales, dos personas fueron agredidas con disparos de arma de fuego que presuntamente realizó el sudamericano, lo que causó la muerte de uno y lesiones al otro, hechos que fueron corroborados por el agente del Ministerio Público, quien solicitó y obtuvo de un juez de Control el mandamiento judicial.

Detalló, los efectivos de la PDI adscritos a la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio de la Coordinación General de Investigación Estratégica, localizaron a Mario Daniel en calles de la colonia General Anaya, para después ser trasladado al Reclusorio Norte, donde quedó a disposición del juez que lo requiere.

De acuerdo a los antecedentes del caso, los hechos tuvieron lugar en un local comercial de la calle General Miguel Alemán, colonia Centro, alcaldía

Cuauhtémoc, en ese lugar dos hombres fueron víctimas de una agresión, posiblemente a manos de Mario Daniel “N”, quien habría disparado contra ellos, lo que provocó la muerte de uno lesiones del otro.

Durante la agresión, el imputado también resultó lesionado y por esta razón se le trasladó a un hospital en calidad de detenido, posteriormente, detectives de la PDI dieron debido cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra.

Procesan a director de Comunicación Social de Apodaca, Nuevo León

Una juez de Control con residencia en Nuevo León dictó el auto de vinculación a proceso en contra del director de Comunicación Social del municipio de Apodaca Edgar Salvador Martínez Mercado, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de ultrajes a la moral y amenazas agravadas, delitos previstos y sancionados en el código penal de esa entidad, en perjuicio de un periodista y su familia.

La La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) indicó que en la carpeta de investigación de este caso refiere que la representación social de adscrito a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), comprobó que Martínez Mercado quien ocupaba un cargo público

en Apodaca, en represalia por un trabajo periodístico de la víctima, lo amenazó en el 2018 con difundir imágenes y videograbaciones de carácter sexual de uno de los miembros de su familia.

Comentó, en el proceso de investigación la Fiscalía consideró una perspectiva de género para establecer las afectaciones de la víctima, esto con motivo de los hechos delictivos realizados como una sanción por criticar al gobierno municipal.

Asimismo, la juez de la causa estableció un término de cuatro meses para la continuación de la investigación complementaria y como medidas cautelares, la prohibición de acercarse al lugar de trabajo de la víctima, así como de convivir o comunicarse con ella y con los testigos, y presentarse periódicamente ante el Centro de Justicia Penal Federal.

de valores en MH

Intensa movilización policíaca se registró ayer en calles de la colonia Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo, después de que un grupo de sujetos se apoderaron de aproximadamente cuatro millones de pesos que eran custodiados en una camioneta de valores de la empresa Global Security, el atraco dejó un custodio lesionado que fue llevado a un hospital cercano para su atención médica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó que los hechos se suscitaron cuando la unidad circulaba por la esquina de las calles de Hershel y Kevin en la referida colonia, intempestivamente cuatro sujetos que viajaban a bordo de dos motocicletas, llegaron al lugar y con armas de fuego los amenazaron, posteriormente abrieron las puertas de la unidad y sustrajeron alrededor de cuatro millones de pesos.

Indicó, del suceso tomaron conocimiento gendarmes quienes arribaron al sitio y confirmaron que un custodio resultó lesionado en el asalto, quien les narró que uno de los probables responsables le exigió su arma de cargo a su compañero, el cual se negó por lo que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.

Tras lo anterior los uniformados solicitaron vía su frecuencia de radio una ambulancia del ERUM, cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios, y después trasladarlo a un hospital para su atención médica.

Posteriormente, los preventivos dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente quien realizará las investigaciones del caso, en tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para identificar a los probables responsables y sitios por donde pasaron.

9 Jueves 4 de mayo de 2023
Se llevan 4 millones de pesos en asalto a camioneta

DEPORTES

El “Canelo” Álvarez sólo piensa en ganar por KO a John Ryder Anunciaron la Vigésimo Primera edición de la Espartaqueada

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, campeón unificado del peso supermediano, afirmó que se ha preparado para noquear al británico Jonh Ryder en la pelea que sostendrán este sábado, en el estadio Akron, de Guadalajara.

“Me preparo siempre para noquear, y es lo que voy a buscar el sábado. No tengan la menor duda”, dijo a periodistas.

“Estoy agradecido con mi equipo, con la gente y con la prensa. Estoy muy contento de pelear en mi tierra y poderles brindar una gran pelea. Estamos a unos días de subir al ring. Espero que disfruten este evento tanto como yo”, comentó el “Canelo”.

Álvarez reiteró estar motivado por la respuesta de la gente para el evento y reiteró su deseo de terminar con John Ryder por la vía del nocaut a pesar de que la preparación le costó un poco de trabajo por las condiciones de Guadalajara.

“Yo abajo soy muy respetuoso, pero arriba me olvido de todo. Por supuesto que saldré a buscar el nocaut. Al principio me costó trabajo, sientes que te falta el oxígeno, pero un par de días nos adaptamos”.

“Ryder tiene todo para ganar, nada que perder, ¿verdad? Siempre está ahí, peleando con los buenos peleadores tratando de obtener esa oportunidad, y ahora la obtuvo. Va a ser un peligro para mí, pero me siento bien”.

“Seguro que será uno de los mejores momentos de mi carrera. La pelea con Billy Joe Saunders en Dallas fue increíble, una de las peleas más divertidas en las que he estado. Creo que en Guadalajara será igual o incluso más”.

Álvarez tiene 58 victorias, 39 de ellas por la

vía rápida y dos derrotas, la más reciente el 7 de mayo del año pasado ante el ruso Dmitrii Bivol, a quien enfrentó por el cetro semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo.

El británico John Ryder afirmó que la pelea contra Álvarez es la gran oportunidad que estuvo esperando para consolidar su carrera en el cuadrilátero.

“Esta es una gran oportunidad para mí. Muchas veces en mi carrera vi esto quizás como un objetivo lejano, pero aquí estoy y no voy a desaprovecharla”, afirmó y dijo estar satisfecho con la preparación que tuvo en Los Ángeles.

Ryder, de 34 años, acumula 12 como profesional, suma 37 enfrentamientos, con 32 triunfos, 18 por nocauts, y cinco derrotas.

Lenia Ruvalcaba se retira del judo

La judoca mexicana y multimedallista paralímpica, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, anunció su retiro definitivo de los tatamis, tras 26 exitosos años de carrera deportiva, en los que logró la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020.

En conferencia de prensa, acompañada de su entrenador, Hilario Ávila, y Margarita Cerviño, psicóloga del deporte, la jalisciense de 37 años, dio a conocer que ha lidiado exhaustivamente con una lesión reincidente en el hombro, la cual le orilló a tomar la decisión de dejar las competencias de máximo nivel.

“En un acto de autocuidado, por una lesión en el hombro, he decidido dejar los tatamis. Han sido 26 años de competencias y considero que soy una deportista afortunada por haber triunfado en Juegos Paralímpicos, Juegos Parapanamericanos, torneos mundiales y nacionales”.

La multimedallista nacional también recordó los más grandes reconocimientos por su trayectoria. “Conseguí el mayor galardón que un deportista puede obtener, que es ser nombrada Premio Nacional del Deporte y doble Premio Estatal del Deporte. La decisión de mi retiro se toma en conjunto con

mi médico, mi entrenador y mi psicóloga, quienes me han apoyado y respaldado por muchos años”, declaró la judoca.

La también medallista de oro en el Grand Prix Mundial Warwick 2021, celebrado en Gran Bretaña, aprovechó para agradecer a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) y al Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) por el apoyo brindado desde los inicios de su carrera.

A través de conferencias de prensa en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista dio a conocer la realización de la vigésima primera edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, que se realizará del 6 al 14 de mayo de 2023, en Tecomatlán Puebla, municipio considerado la “Atenas de la Mixteca”, donde al menos 8 mil deportistas de distintas edades se medirán en seis disciplinas deportivas distintas.

Este evento también será un acto de protesta para que se esclarezca el brutal asesinato de los líderes antorchistas, Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir, sucedido el pasado 11 de abril en el estado de Guerrero.

Samuel Aguirre Ochoa, presidente de la Comisión Deportiva Nacional de Antorcha (Codena) y dirigente del antorchismo en Veracruz, -acompañado por Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, Dimas Romero González, integrante de la Codena y Gloria Brito Nájera, líder antorchista en la Ciudad de México-, dijo que el objetivo de la organización es rescatar el deporte de las garras de las grandes empresas, que lo han convertido en mercancía, en un espectáculo con el cual hacen crecer sus inmensas fortunas.

“Antorcha buscar rescatar e impulsar el deporte con el espíritu con el que lo crearon los griegos: el espíritu educativo y formativo de hombres y mujeres grandes, que busquen la gloria para su país y sean ejemplo para los demás; ejemplo de disciplina, de trabajo abnegado, de seres limpios en su actuar, de hombres y mujeres solidarios con el prójimo, valientes y con espíritu de triunfadores”, comentó Samuel Aguirre Ochoa.

Por su parte Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, condenó la impunidad en el estado de Guerrero, “ya que ante el asesinato de los líderes antorchistas, Conrado Hernández, Mer-

cedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir, no hemos tenido ninguna respuesta, ningún avance en las investigaciones, ni una señal de que se esté haciendo algo para castigar a los culpables del crimen”.

“Nuestro país se estremece ante tanta violencia y la indiferencia del gobierno morenista de Guerrero incrementa ese miedo, pareciera que si te asesinan en México no pasa nada, o peor, que el gobierno protege a los asesinos. Los antorchistas no permitiremos que este crimen quede en la impunidad, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para denunciar y exigir justicia, el 6 de mayo con deporte en Tecomatlán, y si la situación no mejora, será en las calles de Guerrero donde elevemos nuestro llamado”.

Nieto y Camarillo salieron con buena nota de Guadalajara

Los pilotos Gerardo Nieto y Rodolfo Camarillo salieron con buena nota de la tercera fecha de Súper Copa México realizada los días 22 y 23 de abril en el Autódromo Guadalajara.

Fue dentro de la categoría Gran Turismo México donde los pilotos del auto #42 ArmstrongArmored-Intercash-Carroll-MaterialesKoa. Sus actividades, comenzaron el sábado con dos sesiones de prácticas y dos de calificación donde buscaron su lugar de partida para las dos justas dominicales donde salieron en cuarta y segunda posiciones, respectivamente.

En la primera de ellas fue Camarillo quien comenzaría la competencia de 50 minutos pactados, con una pausa a media competencia para cambio de piloto, tal cual lo indica su reglamento. Complementando el trabajo de su compañero, Nieto tomó el volante y avanzó para cruzar la meta en la segunda posición.

En la segunda competencia, Nieto tomó los mandos del Mercedes marcado con el dorsal 42 para la primera parte de la disputa. Posteriormente, Camarillo cerraría la parte final, cruzando la meta en la quinta plaza. Esta última carrera fue la más peleada de la jornada, pues presentó cuatro banderas amarillas, y diferentes contactos en la pista, incluso afectando el ritmo de los pilotos,

que cayeron a la novena posición y remontaron para sumar puntos importantes para el campeonato.

“El auto lo sentimos a la perfección en Guadalajara, es una pista muy complicada, corta y con mucho degrade, pero gracias a nuestro ingeniero Jordi Vidal el auto siempre estuvo perfecto para estas condiciones. Grillo y yo tuvimos que adaptarnos para poder sacar el mejor rendimiento y eso se mostró en los resultados”, indicó Rodolfo Camarillo.

La siguiente fecha de la temporada 2023 se llevará a cabo en conjunto con el Speed Fest en el Autodromo Hermanos Rodríguez, los días 2 y 3 de junio.

10 Jueves 4 de mayo de 2023

La chica de El Día Grajales y Rueda comandan equipo de triatlón

Los olímpicos mexicanos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, comandan el conjunto nacional para la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón en Yokohama, Japón, que se realizará el 13 de mayo próximo, donde van en busca de los puntos para el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024.

La Comisión Técnica de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FEMtri), dio a conocer que los competidores seleccionados marcan buenos parámetros para participar en la justa japonesa, la cual forma parte del proceso olímpico.

Estará presente Cecilia Pérez, quien recientemente se adjudicó el título de la Copa Continental en Ecuador y que sigue en la suma de unidades para escalar posiciones en el ranking mundial y olímpico.

Mientras que la mundialista Rosa María Tapia Vidal destacó en marzo pasado en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón, que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al finalizar en el sitio 16 de 60 participantes.

El triatleta que marca la pauta en la experiencia es el veracruzano Crisanto Grajales, quien busca una cuarta asistencia olímpica para pasar a la historia de este deporte. El monarca panamericano acudió a Londres 2012 con un puesto 28, Río 2016 concluyó en el lugar 12 y en Tokio 2020 en el 31.

La prueba se disputará con el formato de distancia olímpica (1.500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) contará con pruebas élite y de paratrialtón.

Con este certamen mundial, los competidores nacionales cierran su primer periodo de clasificación olímpica a Paris 2024, por lo que la relevancia recae en escalar posiciones en el ranking olímpico para cumplir con el objetivo final.

Para la World Triathlon, el concurso japonés es la segunda parada antes de llegar a la final en Pontevedra, España, del 20 al 24 de septiembre próximo, en donde los triatletas irán con todo para el podio.

Luego de Yokohama, el certamen seguirá en Hamburgo, Alemania, el 15 y 16 de julio con triatlón de velocidad y relevos mixtos; proseguirá el 29 y 30 julio, en Sunderland, Gran Bretaña, con Distancia Sprint y Relevos Mixtos y desde luego la final en Pontevedra, España, del 22 al 24 de septiembre con Distancia Olímpica.

11 Jueves 4 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.