El Día, martes 14 de marzo de 2023

Page 1

60 Años

Número 19272 Año: LX Ciudad de México, martes 14 de marzo de 2023

https://eldiaoficial.com/

Seguridad en México, un mal chiste

500

La senadora Kenia López criticó la inseguridad que se vive en el país, al señalar que es muy fácil decir que todo está bien cuando se vive en un palacio, comiendo gratis y rodeado de lujos, sin conocer el México real que a diario viven los ciudadanos, en el cual la seguridad es nula. >> 3

Alerta Canaero por cabotaje en México

La Canaero alertó por la amenaza que representa la iniciativa para permitir el cabotaje en México ya que se busca reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos para permitir que aerolíneas de otros países realicen vuelos entre dos destinos del territorio nacional. >> 4

Textos y Contextos

Dina Boluarte y el fantasma de Jeanine Áñez; una película que ya vimos

Hace algunos días, trascendió que el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, hizo público su apoyo a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, una mujer que ha estado envuelta en un sinnúmero de controversias desde que tomó el poder en su país. Ya cuando alguien tiene el respaldo de dicho escritor es que cosas extrañas están pasando. Y es que Dina Boluarte no ve la hora para terminar su mandato y si a caso exiliarse, un privilegio que no le permitió a su antecesor, Pedro Castillo, quien es acusado por la Fiscalía del país sudamericano de liderar una organización criminal en el seno de su gobierno. Boluarte a buscado incluso, sin éxito, adelantar las elecciones para que alguien le quite el peso de la presidencia de sus manos, pues también tiene ya sus señalamientos. Desde enero pasado, la Fiscalía de la Nación de Perú abrió investigaciones preliminares contra ella, tres ministros y dos exministros, por distintos delitos, entre los que destacan el genocidio, homicidio calificado y lesiones graves. Posteriormente, en febrero, tras la intensa crisis social que viven los peruanos desde que cayó Castillo, cuatro organizaciones no gubernamentales presentaron una denuncia penal contra ella. La mandataria, junto a tres ministros y tres jefes de policías, fue acusada de violar derechos humanos en la represión de protestas en la región de Apurímac.

La denuncia fue presentada ante el despacho de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), el Instituto de Defensa Legal (IDL), la ONG Paz y Esperanza, y el Equipo Legal Voluntario de Derechos Humanos.

Los organismos responsabilizan a la presidenta y al resto de los acusados por la “masacre” del 10 de diciembre en Apurímac, donde en pocos días hubo al menos seis muertos y 83 heridos en esa región en medio de protestas antigubernamentales donde los manifestantes reclamaban elecciones anticipadas.

Por otro lado, Henry Shimabukuro, exasesor en la sombra de Pedro Castillo, acusó este viernes a la presidenta Dina Boluarte de recibir dinero de empresarios que luego se beneficiarían con contratos en el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cartera que presidió cuando era vicepresidenta.

“Uno de ellos es el empresario Edu Beltrán. Yo tengo chat privado, tengo su teléfono y

fotografías donde en una mesa se entregó 150 mil soles a una señora de altísima confianza de la doctora Boluarte”, dijo el exfuncionario para el portal El Foco.

Las protestas en Perú siguen. Más de 10 mil comerciantes declararon un paro hasta el pasado sábado en la ciudad de Puno; tras ello, el fin de semana se fijaron dos días de abastecimiento hasta el lunes 13 de marzo y a partir del martes 14 se definirán nuevas estrategias de lucha. Así, otros sectores como el campesino, el estudiantil, el obrero, el transportista no frenan las manifestaciones que tienen al país de cabeza.

Y lo peor, ha sido la respuesta de Boluarte, sobre todo contra quienes más apoyan a Castillo: los indígenas. “Con un saldo de 48 personas muertas por la represión estatal, 11 en bloqueos de carreteras y un policía, así como centenares de personas heridas en un trágico periodo de violencia estatal, las autoridades peruanas han permitido que, durante más de dos meses, el uso excesivo y letal de la fuerza sea la única respuesta del gobierno ante el clamor social de miles de comunidades que hoy

exigen dignidad y un sistema político que garantice sus derechos humanos”, expresó Amnistía Internacional en un informe hace algunas semanas, señalando puntualmente al Ejército como el arma de Boluarte.

Se podría imaginar con facilidad que la sombra de Jeanine Áñez, expresidenta boliviana condenada a 10 años de prisión tras ser declarada culpable en 2022 por los delitos de “incumplimiento de deberes” y “resoluciones contrarias a la Constitución”, le respira en la nuca a Boluarte, pues la película de un personaje que toma el poder a mirar de mandato de un depuesto presidente, se sabe que termina con un chivo expiatorio ideal para tranquilizar los ánimos de la ciudadanía.

El común denominador es que una élite, y por eso clave el apoyo público de Vargas Llosa, busca demeritar a ciertos perfiles que no cumplen con las características de gobernante impuestas por Occidente: Evo Morales, Pedro Castillo, Rafael Correa, personajes apoyados por el sector indígena que le incomodan a la oligarquía.

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier Escalante Tinoco

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19272 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 14 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Martes 14 de marzo de 2023
EDITORIAL

Seguridad en México, un mal chiste NACIONAL

Durante su conferencia la Contramañanera, la senadora Kenia López criticó la inseguridad que se vive en el país, al señalar que es muy fácil decir que todo está bien cuando de vive en un palacio, comiendo gratis y a todo lujo, sin conocer el México real que a diario viven los ciudadanos, en el cual la seguridad es nula.

La Ciudad de México se cae a pedazos y la señora Sheinbaum tiene que decidir si quiere gobernar o andar en campaña, y si su decisión es hacer proselitismo, debe pedir licencia y dejar de dañar a los capitalinos, aseguró la senadora Kenia López Rabadán.

“En cuatro años, su gobierno no ha dado resultados en seguridad, ni en brindar un transporte público eficiente, ni en acabar con la corrupción. Temas que realmente le preocupan a los capitalinos. Bueno, ni un ahuehuete pudo cuidar”, indicó en su conferencia “La Contramañanera”.

En ese mismo sentido dijo que los asesinatos y las desapariciones han ido en aumento, ya que en lo que va de esta administración, en la capital del país han sido asesinadas más de 5 mil personas. y cerca de 4 mil se encuentran desaparecidas.

A pregunta sobre si es necesario que se retiren las Fuerzas Armadas de las labores de seguridad o si no cada masacre o muerte de ciudadanos de bien será responsabilidad de López Obrador y de Morena por negarse a recomponer la estrategia en contra de la inseguridad.

Nosotros lo advertimos, las Fuerzas Armadas tiene una capacitación distinta a la de los policías.

La inseguridad en México sigue creciendo porque evidentemente las Fuerzas Armadas no están capacitadas para detener a la delincuencia.

La seguridad de los mexicanos tendría que ser una responsabilidad de policías con una capacitación específica y apegada a la ley. López Obrador se aferró a una estrategia que claramente no funciona.

Primero, porque las Fuerzas Armadas no tiene una capacitación como un policía. Y segundo, porque los abrazos a los delincuentes lastimosamente están generando esta inseguridad.

Quizá parezca chiste, pero su comentario en torno a lo que dijo Andrés Manuel hoy, que México es más seguro que Estados Unidos.

Evidentemente es un chiste y es un mal chiste, por supuesto que la inseguridad que estamos viviendo en México es terrible, si el presidente de la República es capaz de hacer esas aseveraciones, es capaz de mentir de esa manera, como lo hace desde Palacio Nacional, con ese gran micrófono, pues por eso el señor vive en otra realidad.

A lo mejor para él México es seguro, claro, vive en un Palacio, come gratis todos los días, le rinden pleitesía todos sus empleados, para él seguramente México es seguro, pero para las y los mexicanos México hoy es un país brutalmente inseguro, muni-

cipios en donde no puedes entrar o salir si el crimen organizado no te lo autoriza es la realidad que se está viviendo en México. Por supuesto López Obrador no lo sabe porque vive en un Palacio rodeado de lujos.

Sobre la inflación pidió exigió a López Obrador que se ponga a trabajar, es evidente que la inflación está brutal, es evidente que los cuatro millones de nuevos pobres que este gobierno ha generado hoy están sufriendo más que nunca, es claro que el peso está dejando de tener fuerza, así es que lo que debería de hacer López Obrador, en lugar de destinar tiempo para estar lastimando a las mujeres de la oposición, lo que debería de hacer es ponerse a trabajar para tratar de componer la economía de este país que lastimosamente está terrible gracias a su ignorancia y a su pésimo gobierno.

En cuanto al tema del fentanilo coincidió con la comunidad de inteligencia de Estados Unidos que incluyó la producción y venta de fentanilo por los cárteles mexicanos de la droga como una de las más graves amenazas a la seguridad nacional de aquel país, al mismo nivel de preocupaciones como China, Rusia, Corea del Norte, las armas de destrucción masiva y el cambio climático.

Por supuesto que la venta y el consumo de fentanilo es una grave amenaza para Estados Unidos y para México.

Lo que se está viviendo en nuestro país, así como lo que se está viviendo en México es inhumano, el riesgo brutal de salud y de seguridad que se está viviendo por el consumo, el trasiego, la venta y el consumo de fentanilo claramente hoy terrible para las personas. Quien no lo quiere ver es el gobierno; es más, quien lo solapa es el gobierno de López Obrador, sigue abrazando a los delincuentes, incluso a los delincuentes que trafican y que venden fentanilo cuando esta droga está lastimando a las familias en México y, por supuesto, también las está lastimando en Estados Unidos.

Hoy, López Obrador va a ser el responsable de esta crisis de salud y de seguridad por su negligencia y su falta de compromiso de generar seguridad para los ciudadanos. El fentanilo hoy está lastimando a las familias en México, está lastimando a los jóvenes en México, incluso a los adultos. No tiene el fentanilo género porque tam-

México es más

En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que en los últimos años más estadounidenses han decidido establecerse en México.

“Entonces, ¿qué es lo que está sucediendo? Es un doble discurso, (…) esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos”, explicó.

seguro

bién lastima a las mujeres y a los hombres. Que López Obrador no lo vea y no lo quiera detener solamente tiene dos razones: o es por poder o es por dinero.

Y si López Obrador se está enriqueciendo por el fentanilo es absolutamente inhumano y si López Obrador está teniendo mayor poder por el fentanilo pasará a la historia como un miserable.

Lamentó que, aunque el Senado tiene la autoridad para solicitar información, para solicitar a comparecer, bueno, es más, para definir estrategias, éste se encuentre de rodillas; que la gente de Morena, que los senadores de Morena y las senadoras de Morena están de rodillas ante López Obrador.

A ver, la semana pasada fue indignante: se fueron las senadoras de Morena, no hubo quorum en la sesión del Senado y se fueron literalmente a asolear a Palacio Nacional, las trataron terrible, las pusieron al sol, no las presentaron y de todas maneras las senadoras ahí estuvieron.

Por supuesto que con esa mayoría que tiene hoy Morena en el Senado de la República, en lugar de ocuparla para mejorar a México, a las y a los mexicanos solamente ocupan esa mayoría para decirle “sí, señor” a López Obrador, algo por supuesto muy lamentable.

Al referirse al transporte público comentó que claramente está colapsado y el Metro, que es el transporte más utilizado en la Ciudad, todos los días presenta un incidente nuevo, como incendios, cortos circuitos, choques y retrasos.

“Claramente los capitalinos sufren por el abandono de la Jefa de Gobierno; ahí están los recortes presupuestales y los subejercicios tienen colapsado al Metro. Sin duda, lo que más impera en el gobierno encabezado por la señora Sheinbaum es la corrupción. Por ejemplo, no hay ningún servidor público de alto nivel en la cárcel por el colapso de la Línea 12, no hay lamentablemente ni un servidor público de alto de nivel pagando en la cárcel por el fallecimiento de dos hermanas que cayeron a una coladera y murieron en Iztacalco”, señaló la vicecoordinadora del PAN en el Senado.

Apuntó que los cobros del predial y agua han ido en aumento y resulta increíble que esos impuestos no se vean reflejados en servicios públicos de calidad.

“Ah, pero eso sí, Morena se gasta el recurso público en giras para promocionar la ya de por sí desgastada imagen de la Jefa de Gobierno. La encuesta publicada el día de ayer es altamente reveladora. El 45 por ciento de los capitalinos no votarían por la señora Sheinbaum en sus aspiraciones para la Presidencia de la República. El 46 por ciento opina que no se ocupa de sus responsabilidades como Jefa de Gobierno. El 55 por ciento cree que está utilizando los recursos públicos para promover su imagen”, aseguró.

López Rabadán reiteró que la Jefa de Gobierno no invierte el dinero en los capitalinos, lo gasta en su campaña ilegal, por lo que debe pedir licencia y dejar de dañar a la Ciudad y a los capitalinos.

que Estados Unidos: presidente

Reafirmó que sigue en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo eje principal es la atención a las causas de la violencia y la generación, sin precedentes, de oportunidades para la juventud, como la entrega de 11 millones de becas a estudiantes de nivel medio superior y la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Estamos apoyando a la gente, de manera especial a los jóvenes, que tengan opor-

tunidad de trabajo y estudio. Me da muchísimo gusto que se redujo considerablemente en los últimos años el abandono de la escuela, la deserción escolar en el nivel medio superior, preparatoria, los jóvenes ya no abandonan la escuela”, apuntó.

Adicionalmente, el Gobierno de México orienta, previene y erradica el consumo de sustancias ilícitas, como el fentanilo, a partir de campañas informativas.

“Antes de que termine este ciclo escolar, va

un folleto especial a todas las escuelas (…) para que todos los días en la clase que corresponda, ya sea Biología, Educación Física, Civismo, en secundaria y preparatoria, se dé una orientación sobre el daño que causan las drogas”, anunció.

Con este propósito, también llamó a consolidar la unidad familiar para las y los jóvenes no sean atraídos por grupos de la delincuencia organizada o al consumo de sustancias ilegales.

3 Martes 14 de marzo de 2023

Alerta Canaero por cabotaje en México

Mediante un comunicado, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) alertó a los pasajeros, empleados y autoridades sobre la amenaza que representa la iniciativa para permitir el cabotaje en México.

Precisó que dicha iniciativa busca reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos para permitir que aerolíneas de otros países realicen vuelos entre dos destinos del territorio nacional.

De ser aprobada la iniciativa que ha sido turnada a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes, Economía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, afectará grave e históricamente a los mexicanos en el precio de los boletos de avión, el empleo y la recaudación de impuestos determinó la Canaero.

Ante el pronunciamiento del organismo sectorial, Aeroméxico coincidió con dicha postura y detalló a través de un comunicado que la iniciativa de ley tendría que enfocarse principalmente en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1 de seguridad de la aviación.

Por su parte, la aerolínea de ultra bajo costo Volaris (BMV:VOLARA) reiteró su negativa a que se ceda unilateralmente participación en el mercado mexicano a aerolíneas extranjeras.

Hoy en día el mercado aéreo mexicano cuenta con una oferta amplia y suficiente, vuelos a precios competitivos y accesible, por lo que no hay necesidad de abrir los cielos mexicanos a operadores extranjeros apuntó Volaris.

Dijo que como aerolínea siempre han demandado que exista piso parejo entre todos los parti-

cipantes, así como reglas claras y simétricas en los diversos mercados en donde opera, pero de abrirse la posibilidad el cabotaje en México, Volaris exige reciprocidad.

La Canaero expuso que la iniciativa carece de sustento legal, al no contener elementos serios y fundados que demuestren beneficio público para los mexicanos, dejando de lado la existencia de distintas organizaciones y asociaciones que podrían fungir como fuentes de información.

Además, la mayoría de los países prohíben el cabotaje al ser una estrategia indicada para naciones cuya ubicación geográfica u otras condiciones les impiden una buena conectividad aérea, lo que no es el caso de México.

Los países contados que han permitido esta práctica, han perdido a sus aerolíneas y sus empleos, generando una crisis de conectividad y competitividad de dimensiones desastrosas

La iniciativa del cabotaje ignora la relevancia del sector aéreo, ya que más del 93% de los ingresos por turismo de internación provienen de viajeros que se trasladan por aire y más del 70% de ellos lo hicieron en aerolíneas extranjeras.

Las aerolíneas de México conectan destinos con poco o nulo beneficio económico, pero las mantienen gracias a sus operaciones rentables dentro y fuera del país. Por otro lado, las aerolíneas de otros países emplearían a extranjeros como tripulaciones y otros empleados en tierra, desplazando a los mexicanos.

Con el cabotaje, las empresas extranjeras tributarían en sus países, mermando la recau-

Edmundo Jacobo se reincorporó al INE

Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), regresó hoy al organismo, cuando han pasado 12 días de ser destituido como parte de la publicación del Plan B, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1 de marzo.

Ayer, el Consejo del INE llamó a una sesión extraordinaria para reincorporar a Jacobo Molina a su puesto, en el que fue recibido entre aplausos de los consejeros del instituto.

Jacobo reasumió sus funciones como secretario ejecutivo, durante la sesión en la que el presidente del Consejo, Lorenzo Córdova, informó sobre la suspensión definitiva que una juez otorgó al presumir que es inconstitucional su cese del cargo por una ley “privativa” que está prohibida en la Constitución.

Al entrar al salón de sesiones recibió un aplauso de todos los presentes hasta acomodarse en su lugar y recibir palma -

das en la espalda, felicitaciones y selfies para el recuerdo por alrededor de quince minutos.

Al reasumir el cargo, Edmundo Jacobo dijo que esta sentencia, más que centrarse en su persona, es importante por la defensa del Estado Méxicano y para evitar que el poder se convierta en una amenaza.

Agregó que quebrantar la ley o fingir su vigencia solo erosiona al estado de derecho “y nos acerca peligrosamente a la ley del más fuerte por las altas dosis de arbitrariedad que ello significa”.

Por su parte, Lorenzo Córdova, presidente del Consejo, dijo que “se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto, comprometido. Ante este suceso que es mucho más que un acto jurídico para restituir derechos, este suceso constituye tambien la salvaguarda de la autonomía e independencia del INE”.

dación de impuestos y, en consecuencia, los recursos para hacer frente a servicios públicos a cargo del Estado.

Debilitar la industria aérea implica la desaparición de fuentes de trabajo, disminuir

la recaudación de impuestos, desconectar destinos, ahuyentar la inversión local y extranjera. En resumen, provocaría la nueva crisis del sector aéreo (…) puntualizó Canaero.

Senadores pedirán a Sedena informe sobre espionaje

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado pedirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un informe sobre el presunto espionaje realizado contra defensores de derechos humanos.

Hizo votos porque en esta semana se instale la comisión bicameral prevista en la ley, para que no solo se solicite un informe sobre el tema del espionaje, sino sobre la seguridad pública en el país.

El espionaje es delicado y grave en cualquier sociedad y en cualquier momento, añadió al destacar que él ha sido víctima de escuchas, por lo que reprueba cualquier tipo de espionaje indebido o ilegal.

Una vez que se instale la comisión bicameral, Monreal dijo que de inmediato se pueden hacer los trámites y gestiones correspondientes para solicitar el informe a la Sedena.

El también coordinador de los senadores de Morena fue entrevistado luego de inaugurar el “Parlamento Universitario Ibero-Senado”, en donde apuntó que los jóvenes están llamados a enfrentar los grandes desafíos del México moderno, por lo que requieren capacitación constante, participar en los asuntos públicos y dejar de lado la indiferencia y apatía.

Monreal confió en que este tipo de ejercicios motive a los jóvenes a participar en los asuntos públicos.

4 Martes 14 de marzo de 2023

ECONOMÍA

Expresa ABM optimismo pese a año de “amenazas”

El presidente entrante de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, se muestra “optimista” por el crecimiento económico y de la banca en 2023 pese a ser un año de “amenazas”, según expresó previo a la anual Convención Bancaria.

“Es un año de retos, es un año de amenazas externas, sobre todo, porque hemos visto que en Estados Unidos apenas también se está empezando a contener la inflación, todavía no sabemos a ciencia cierta qué es lo que vaya a pasar en Estados Unidos con una posible recesión”, declaró Carranza.

“Creo que no vamos a ver una recesión en Estados Unidos, creo que vamos a ver una desaceleración como la que hemos venido observando, pero sigo siendo optimista”, matizó.

Carranza, quien es presidente de BanCoppel, asumirá la presidencia de la ABM en la Convención Bancaria que se celebrará el jueves y viernes en Mérida, donde se reunirán los cerca de 50 socios de la agrupación.

Como principal tema, el banquero impulsará el crecimiento del crédito, que subió un 12% en términos nominales en 2022 y representó por primera vez en la historia un 40% del Producto Interno Bruto (PIB), un récord que aún exhibe rezago ante otros países latinoamericanos.

“El primer (tema) es cómo incrementamos el crédito, queremos colocar más crédito, la banca tiene una cantidad muy importante de liquidez, tenemos más de 1.4 billones de pesos, que es la diferencia entre la captación y la cartera de crédito que tenemos”, expuso.

El nuevo representante de la banca mexicana citó como principal riesgo la inflación, que cerró en un 7.82% anual en 2022, el mayor cierre de año en 22 años y lo que va del siglo.

“En este año sí tenemos amenazas, tenemos re -

tos que son muy importantes, tenemos el reto de que la inflación no se ha terminado de controlar, no solo en México, sino también en Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial y lo vemos a nivel mundial como un problema real”, indicó.

Pero Carranza consideró que el Gobierno ha disminuido el gasto “de una manera muy responsable”, mientras que el Banco de México (Banxico) ha elevado la tasa de interés a un récord de 11% para afrontar el fenómeno.

“Lo que yo pienso es que estamos muy cerca ya del techo de la inflación y esto nos lleva a que, si bien todavía pensamos que las tasas pueden crecer un poco más, estamos ya muy cerca de ese techo”, vaticinó.

Por otra parte, destacó el crecimiento de 3.1% del PIB en 2022, además de la inversión extranjera de 35 mil millones de dólares, cifra que él espera

que supere los 40 mil millones de dólares este año.

Esto lo atribuye, en parte, al fenómeno de relocalización de cadenas de valor o nearshoring, que ejemplifica con la planta de autos eléctricos que Tesla, del magnate estadounidense Elon Musk, instalará este año en Nuevo León.

Por ello, citó los pronósticos “optimistas” de crecimiento de 1.8% del PIB de México en este 2023.

“Yo creo que podemos tener una buena sorpresa en el segundo semestre del año por todas esas condiciones de inversión extranjera directa, de control de inflación y de posible disminución de las tasas”, manifestó.

Sobre Tesla, ahondó que “México es un país que ofrece grandes cualidades y bondades que ayudan a estas empresas, a estos proyectos que están empezando a llegar a México este año para tener un desempeño extraordinario”.

“Nuestro sistema bancario es seguro”: Biden

Washington, DC.- El presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, mandó un mensaje de tranquilidad este lunes a los estadounidenses al recalcar que el sistema bancario del país “es seguro” y aseguró a los clientes de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank que tendrán sus depósitos.

“Sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”, dijo en una breve intervención ante la prensa un día después de que los órganos reguladores lanzaran un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso y cerraran otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.

“Los estadounidenses pueden tener confianza en que el sistema bancario es seguro. (…) En mi Administración nada ni nadie está por encima de la ley”, recalcó el mandatario asegurando que el contribuyente no asumirá ninguna pérdida.

El SVB, con sede en California, anunció el pasado miércoles que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a dificultades financieras que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21 mil millones de dólares, con una pérdida de unos 1,800 millones.

BREVES

BREVES

Crece un 2.8% interanual la producción industrial: INEGI

La producción industrial en México creció 2.8% interanual en enero impulsada en particular por la generación y suministro de energía, informó este lunes (13) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (4.5%); las industrias manufactureras (4.8%), y la construcción (3%). En contraste, la minería retrocedió un 3.5%.

HSBC compra filial británica de SVB por una libra

El gigante financiero HSBC adquirió la filial británica de Silicon Valley Bank (SVB) por un precio simbólico de una libra esterlina, tras el colapso de la institución con sede en Estados Unidos la semana pasada.

Se trata de un rescate privado que apoyó el gobierno de Reino Unido y el Banco de Inglaterra en medio de la incertidumbre que causó la quiebra de SVB.

Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez. Posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en Estados Unidos y otros países.

El Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de

Depósitos (FDIC) anunciaron el domingo que los clientes tendrán acceso a partir de este lunes a todo el dinero depositado en el SVB y prometieron un plan similar para el Signature Bank.

Biden avanzó que los gestores de esos bancos “serán despedidos” y recalcó, tal y como habían apuntado los reguladores la víspera, que los accionistas no estarán protegidos.

La banca logra ganancias históricas en 2022

Los bancos que operan en México mostraron utilidades y niveles de rentabilidad históricos, impulsados por el beneficio del ciclo de alza de tasas.

BBVA México y Banorte fueron los que el año pasado lograron la mayor utilidad neta en el sistema, con 84,840 millones y 45,408 millones de pesos, respectivamente.

5 Martes 14 de marzo de 2023

ESTADOS

En Querétaro trabajamos para avanzar a la formalidad: Kuri

Querétaro, Qro.- El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó el primer ejercicio Contigo Informamos, mediante el cual comunicó los logros y acciones que ha emprendido la administración estatal a su cargo en materia de reactivación económica; mismos que colocan a Querétaro como una de las entidades prioritarias donde las empresas planean expandir su presencia.

“Lo que queremos hacer es que la microempresa que está en la informalidad se vuelva formal, la mejor forma de combatir a la informalidad es que sea más fácil ser formal y que tengas una gran cantidad de beneficios y por eso lo estamos haciendo con apoyos económicos, con apoyos de mejora regulatoria”, subrayó.

En cuanto a la llegada a Nuevo León de Tesla, compañía de vehículos 100% eléctricos, con enfoque premium, Kuri González afirmó que su presencia en el país beneficiará en gran medida a Querétaro, dado que el 50 por ciento de las empresas automotrices asentadas en el estado se dedican a trabajar en temas relacionados con el ensamble y la fabricación de coches eléctricos.

Reiteró que el mejor programa social es el empleo y el empleo bien pagado; por ello, puntualizó que desde su gobierno se le apuesta al desarrollo tecnológico del estado y a los Data Centers; en este tema, manifestó que en la medida que se tenga energía disponible y energía sostenible, seremos más competitivos.

De la misma forma, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, reportó los números que se presentaron a lo largo del año anterior y en lo que respecta al Producto Interno Bruto (PIB) al 2021 registró

Invertirá empresa inmobiliaria

135 mdd en el Estado de México

un crecimiento del 6.2 por ciento; la industria manufacturera, dijo, sigue siendo una parte importante de la economía queretana, seguida por el comercio, los servicios, y la construcción.

Expuso que el índice trimestral de la actividad económica estatal del INEGI, permite saber cómo evoluciona la economía con base a su dinamismo y Querétaro está creciendo con un ritmo de tres por ciento, al último trimestre reportado, pero se ocupa en los primeros lugares de la tabla, en cuarto lugar, empatado con Quintana Roo.

El funcionario estatal, informó que de acuerdo al Índice de Complejidad Estatal (ECI), de DATA México de la Secretaría de Economía, al segundo semestre del 2022, posiciona a la economía de Querétaro como la segunda más compleja del país, y entre las zonas metropolitanas más complejas se encuentra también la Zona Metropolitana de Querétaro que contribuye con la complejidad de la economía.

Celebra Chihuahua Feria de Empleo de las Mujeres

Chihuahua.- Cientos de chihuahuenses se dieron cita a la Feria de Empleo de las Mujeres 2023 organizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El titular de la STPS, Diódoro Siller Argüello, señaló que el evento fue coordinado a través del Servicio Estatal de Empleo (SEE), donde se lograron ofertar más de mil vacantes de nivel operativo, técnico y profesional de 40 empresas.

Destacó que el Gobierno del Estado busca impulsar oportunidades laborales para las mujeres, así como disminuir la brecha salarial y promover un entorno competitivo en beneficio de todas y todos.

Resaltó que, por instrucciones de la gobernadora Maru Campos Galván, la STPS cuenta con la encomienda de brindar oportunidades que permitan a la ciudadanía acceder a un trabajo digno y formal, impulsando su crecimiento continuo.

Siller Argüello comentó que con eventos como este se busca lograr el bienestar de las familias chihuahuenses, a fin de que el resultado impacte en una sociedad más igualitaria y democrática.

Agradeció a las empresas que se sumaron a este esfuerzo de vinculación laboral y reiteró a la población en general que se encuentra a su dispo-

sición los servicios gratuitos de vinculación laboral del SEE.

Cabe destacar que como parte de la Feria de Empleo de las Mujeres 2023, se ofertaron vacantes incluyentes para toda la ciudadanía.

Toluca, Edo.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Corporación Inmobiliaria Vesta, especialista en desarrollos de logística, fabricación y comercio electrónico, dieron a conocer la inversión por más de 135 millones de dólares para la realización de dos proyectos que se llevarán a cabo en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Toluca, lo cual refuerza la confianza que tiene el sector empresarial en el Estado de México, como un líder logístico.

“Vesta, una empresa 100% mexicana que desarrolla, opera y arrienda edificios industriales y centros de distribución, está invirtiendo más de 135 millones de dólares para construir su proyecto Punta Norte en #CuautitlánIzcalli y dos naves industriales en #Toluca”, informó Del Mazo Maza en sus redes sociales.

El Gobernador mexiquense detalló que Punta Norte, en Cuautitlán Izcalli, es un desarrollo en el que se invertirán 118 millones de dólares y generará 3 mil empleos, y por sus características y dimensiones, será un polo de desarrollo dentro del corredor Cuautitlán-Tepotzotlán-Tultitlán, que representa el 25 por ciento de la superficie industrial y el 28 por ciento de los complejos en la entidad.

Puntualizó que con una inversión de más de 17 millones de dólares, Vesta construirá también, dos naves industriales en Toluca, las cuales generarán 250 empleos directos e impulsarán la modernización de la infraestructura productiva en la capital mexiquense.

En este sentido, el mandatario estatal reconoció el profesionalismo, compromiso y disposición del equipo de trabajo de Vesta, encabezado por su Presidente Lorenzo Manuel Berho Corona, agradeció el que esta empresa apuesta nuevamente por el talento de las familias mexiquenses y las oportunidades y ventajas que ofrece el Estado de México.

Asimismo, indicó que los parques de Vesta están estratégicamente situados, lo que facilita el acceso a puertos, aeropuertos y autopistas, además de contar con instalaciones sustentables y de última generación, diseñados para operaciones de fabricación ligera, logística y comercio electrónico de empresas multinacionales.

Inaugura Tere Jiménez expansión de empresa China por 30 mdd

Aguascalientes.- La gobernadora del estado, Tere Jiménez, inauguró las nuevas instalaciones de la empresa china Xinquan México Automotive, tras una expansión de su planta en Aguascalientes por 30 millones de dólares y la generación de 600 nuevos empleos.

“Gracias a la confianza de la empresa Xinquan, nuestro estado sigue avanzando en su ruta hacia nuevas fronteras de desarrollo. Somos la puerta de entrada para las inversiones en México gracias a que en más de cinco décadas hemos mantenido y seguiremos manteniendo un clima de paz social, estabilidad y productividad”, aseguró la gobernadora.

Subrayó que Xinquan, y en general la inversión china, encontrarán en Aguascalientes el mejor talento de México, ya que esta entidad cuenta con ventajas competitivas y condiciones que le permiten estar a la altura de la exigencia, calidad y excelencia de cualquier inversión extranjera.

“Estamos seguros de que habrá más inversiones en la tierra de la gente buena, estamos ampliando nuestros horizontes en el mundo porque somos puerto seguro para los capitales y las empresas de alta innovación tecnológi -

ca”, destacó Tere Jiménez.

Por su parte, Robert Liu, presidente de Xinquan México, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado a la empresa que representa y reiteró la confianza que esta compañía china mantiene en Aguascalientes; dijo que luego del inicio de operaciones en esta entidad en 2021, la planta mostró un crecimiento muy significativo, lo que obligó a un incremento en las líneas de producción para atender la demanda del mercado.

6 Martes 14 de marzo de 2023

METRÓPOLI Insiste el blanquiazul que CSP debe renunciar al GCDMX por abandono

El líder de Acción Nacional (PAN) de la Ciudad de México Andrés Atayde Rubiolo, insistió en que “por abandonar la CDMX y preferir hacer campaña en otros Estados, Claudia Sheinbaum Pardo debería renunciar como jefa de Gobierno, los chilangos no podemos confiar en ella, cada fin de semana se ausenta y antepone sus aspiraciones políticas a su responsabilidad de atender los problemas de la Ciudad”.

Atayde criticó que mientras la capital enfrenta problemas en materia de feminicidios, agua y movilidad, principalmente en el STCMetro, “Sheinbaum gobierna solamente de lunes a viernes. El problema no son sus aspiraciones políticas, es legítimo aspirar, sino abandonar la metrópoli ante el crecimiento de los

Desestiman medidas cautelares del INE

Sheinbaum y Morena con pinta de bardas

feminicidios, escasez de agua y las constantes tragedias en el Metro”.

Recalcó, “a nadie sorprende su actuar, pues sabemos que ha preferido hacer proselitismo por diversos Estados, la promesa de Sheinbaum de suspender sus giras en enero pasado, solo durará 2 meses, ya se le hacía tarde continuar con lo verdaderamente importante para ella sus aspiraciones personales”.

Auguró “que no se sorprenda que Morena pierda la CDMX en el 2024. Así lo muestran diversas encuestas publicadas, incluidas dos de hoy donde la mitad prefiere cambio de partido en el gobierno de la capital.”.

Agregó, “los gobiernos de oposición son quienes han dado los mejores resultados, estamos seguros que los capitalinos quieren un cambio de rumbo, se han dado cuenta que en 2024 sí hay de otra”.

Solicitan rediseño de ciclovías para que sean más seguras en la metrópoli

El legislador local Federico Chávez Semerena urgió al secretario de Movilidad Andrés Lajous Loaeza, elaborar estudios técnicos y de diseño vial para la implementación de infraestructura necesaria, eficiente y suficiente sobre Eje Central, Eje 7 Sur, Eje 8 Sur, Eje 2 Sur, Eje 1a Sur, Calzada de Guadalupe y sobre la avenida Manuel González.

Chávez explicó “se trata de garantizar el tránsito de bicicletas y vehículos no motorizados, así como carriles exclusivos para el transporte público independientemente a las vías ciclistas, con objeto de garantizar la seguridad de los usuarios. En la Ciudad de México se realizan aproximadamente 252 mil 359 viajes diarios en bicicleta con 121 mil 232 personas usuarias, por lo que el riesgo de tener un accidente es amplio por falta de infraestructura vial y señalización”.

Aseveró, “el principal propósito de los viajes en bicicleta es ir al trabajo con un 57.9 por ciento, seguido de ir a la escuela con 13.1 por ciento e ir de compras con 8.7 por ciento. La administración de Claudia Sheinbaum se había establecido como meta para el 2024 la implementación de 400 kilómetros nuevos de ciclovías, pero en febrero del 2022 y de acuerdo con la Semovi sólo se habían construido más de 200 kilómetros, sin embargo, parte de estos más de 200 kilómetros que ya se presumían como infraestructura ciclista desde el año pasado, en realidad no lo son”.

Recalcó, “es necesaria una infraestructura adecuada que priorice a las personas con mayor vulnerabilidad, pero Morena como autoridad local ha fallado en esta misión poniendo en peligro miles de vidas diariamente. De acuerdo

con el reporte trimestral de hechos de tránsito, publicado por la Semovi, la capital pasó de tener 93 personas fallecidas en el primer trimestre de 2019, a 157 muertes por hechos de tránsito en el tercer trimestre de 2022”.

Subrayó, “esta cifra representa un aumento de 68 por ciento de personas fallecidas en hechos de tránsito. En los primeros 9 meses de 2022 fallecieron 24 personas ciclistas, rompiendo récord en número de muertes, en lugar de disminuir, los fallecimientos en la metrópoli van en aumento, resultado de una política de movilidad que no trabaja por los más vulnerables”.

Recordó, “una de estas políticas inconscientes es la creación de estos carriles compartidos entre autobuses y bicicletas, los llamados carriles bus-bici. Es impensable poner a camiones que pesan toneladas, su campo de visión en muchas ocasiones es limitado a compartir carril con una persona que va en bicicleta y su única protección es su mismo cuerpo”.

La bancada de Acción Nacional (PAN) en el recinto legislativo de Donceles y Allende denunció que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y Morena-CDMX, “han ´bateado´ las medidas cautelares impuestas desde el INE por las ilegales bardas de #EsClaudia en la Ciudad de México y en otras entidades del país”.

En ese sentido, el diputado local Héctor Barrera Marmolejo criticó “la titular del Ejecutivo local mantiene una promoción personalizada a costa del erario público, dejando fuera la inversión en el reforzamiento de política social y atención médica”.

Recordó que en su momento, el PAN presentó recursos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para frenar el anticipado proselitismo de Sheinbaum Pardo, “también de manera cínica las y los diputados de Morena aceptaron costear la publicidad presidencial de #EsClaudia con espectaculares, el dinero que ahí se invierte, bien puede redireccionarse hacia la contratación o capacitación de policías para abatir la inseguridad que azota a la capital, principalmente en Gustavo A. Madero, Xochimilco e Iztapalapa”.

Indicó, “en contraste en Benito Juárez, la alcaldía que gobierna Santiago Taboada, ha logrado posicionar por dos veces consecutivas en las últimas fechas como la más segura de la Ciudad de México,

incluso entre las primeras 10 de todo el país, a Morena le encanta las encuestas, debería levantar una para que la gente opine sí quiere bardas de la corcholata Sheinbaum o quiere que mejor se le inyecten recursos a tratamientos para niños con cáncer, ponerle sus tapas a las coladeras o ampliar el presupuesto para reparar las escaleras eléctricas del Metro o comprar refacciones de calidad”.

Aseveró, “los vecinos se han quejado porque de manera arbitraria brigadas del gobierno central, áreas de las alcaldías de Morena llegan amenazantes a presionar a la gente para pintar bardas en sus domicilios a cambio de no arrebatarles alguna ayuda social. En la capital aún persisten bardas también de Morena a favor de la Revocación de Mandato, donde ilegalmente, también funcionarios activos de la 4T participaron haciendo campaña y desviando recursos públicos”.

Apuntó, “el INE ya se ha pronunciado y no han borrado las bardas de Andrés Manuel López Obrador, por eso el Plan B de él y Morena para seguir brincándose las leyes. Por eso la persecución política, el actuar de la fiscal ´carnala´ Ernestina Godoy que opera para Sheinbaum Pardo, y descuida los verdaderos asuntos que lastiman a la sociedad como son los homicidios o las agresiones sexuales a mujeres y jóvenes de esta Ciudad”.

Respaldan presencia de parquímetros en zona de hospitales y centro de Tlalpan

El congresista Luis Chávez García respaldó a la alcaldesa de Tlalpan Alfa Eliana González Magallanes para iniciar con las consultas sobre la colocación de parquímetros en la zona de hospitales y en el Centro Histórico de la demarcación, “dejando claro que la opinión vecinal y los procesos de participación ciudadana son fundamentales ante cualquier tipo de decisión en la esfera gubernamental”.

Chávez expresó “si tenemos que legislar algo lo haremos para beneficio de la ciudadanía que está cansada de los abusos de franeleros, así como de las personas que viven ahí y quieren respeto al espacio público, debe existir un trabajo coordinado para un proyecto de esta magnitud”.

Mencionó “hay una parte muy importante de vecinos que sí quiere parquímetros, acusan directamente a una mafia de franeleros que violenta, abusa y extorsiona a quienes viven por la zona, por lo que es necesario considerar esta situación por un tema de inminente seguridad. Es precisamente este problema lo que tiene ocupada a la alcaldesa Alfa González, ya que hay muchos reportes de cristalazos o venganzas de franeleros hacia vecinos que no ceden el espacio público para estacionar carros ajenos”.

Refirió, “tienen la necesidad de tener un auto o las salidas de su casa libres para alguna emergencia, pero hay grupos que no respetan y estacionan carros que no sólo son por un par de horas, sino que hay veces que son días o semanas que ahí se quedan”.

Adelantó, se solicitará a la Secretaría de Movilidad de a conocer los alcances e impactos financieros que representa, además de la solicitud a la dependencia para que involucre a los empresarios y dueños de pequeños comercios de la zona para opinar en este proyecto, “otro problema en la zona de hospitales y centro histórico, es que los estacionamientos públicos son muy caros”. Coincidió con la alcaldesa Alfa González en el sentido que pueden instalarse parquímetros, siempre y cuando exista un amplio consenso vecinal y la mayoría de colonos estuviese de acuerdo, “el dinero recaudado tiene que quedarse en las colonias, un porcentaje como sucede en otras alcaldías, el gobierno local se queda con el total para destinarlo a gastos que no son para infraestructura”.

7 Martes 14 de marzo de 2023 CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS

8 Martes 14 de marzo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Por delitos contra la salud sentencian al “Bamban” del Cártel del Golfo

El juzgado II de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México, sentenció a Iván Beas Belmonte (a) “Bambam” a 12 años de cárcel, al encontrarlo responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de adquirir y poseer (bienes), contra la salud en la modalidad de posesión de heroína con fines de comercio, y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), mencionó que en la carpeta de investigación se asienta que Beas Belmonte -integrante del Cártel del Golfo- fue detenido en diciembre de 2015 en flagrancia en posesión de droga y numerario, en la colonia Centro de Reynosa, Tamaulipas, quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, donde actualmente continúa recluido. Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los datos de prueba para que el juez dictara sentencia condenatoria referida.

En otro caso, un juez federal con residencia en Puebla mediante juicio oral, condenó a 57 años de prisión a Eduardo Cisneros Carrillo, Gerardo Reyes Contreras y Aarón Axel Ramos Correa, como responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro exprés, robo de vehículo automotor y mercancía en contra de personas que presten servicio de autotransporte, homicidio en grado de tentativa, portación de arma de fuego sin licencia, daño en propiedad ajena y delito contra servidores públicos.

La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de Puebla, refirió que en la carpeta de investigación se detalla que los hechos ocurrieron en 2019, cuando estos sujetos despojaron de un vehículo automotor a las víctimas, en el que transportaban 250 cajas con solución

Rechazan denuncia de exdiplomático

Andrés Roemer contra bailarina

para diálisis, con un valor comercial de 164 mil 730 pesos, en las inmediaciones de la carretera federal Tehuacán-Huajuapan de León con destino a Zapotitlán Salinas, Puebla.

Comentó, al percatarse de la presencia de elementos de la entonces Policía Federal y Policía Municipal de Tehuacán, Aarón Ramos descendió del vehículo y realizó detonaciones en contra de los elementos policiacos, mientras que Eduardo Cisneros y Gerardo Reyes intentaron huir del lugar, sin embargo, fueron asegurados.

Indicó, los imputados, un arma de fuego, cuatro cartuchos, cinco casquillos y un equipo electrónico con ocho antenas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien durante el proceso se allegó de los datos de prueba necesarios que aportó ante el juez de la causa que derivaron en la sentencia de 57 años a Eduardo y Gerardo, mientras que para Aarón pena de 59 años.

La jueza 51 en materia civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) jueza Patricia Méndez Flores, desechó la denuncia por daño moral promovido por la defensa del escritor, abogado, catedrático y exdiplomático, Andrés Roemer Slomianski contra la bailarina Itzel Schnaas, quien ha señalado que sufrió acoso sexual por parte de él.

En tanto, en las afueras de la sede del Poder Judicial capitalino un grupo de mujeres que dijeron ser víctimas de abuso y acoso sexual por parte de Roemer, acompañadas de integrantes de diferentes colectivos, entregaron 16 mil 486 firmas de apoyo a las mujeres agredidas sexualmente.

En el desarrollo de la concentración las afectadas dieron a conocer las diferentes denuncias, al tiempo en que recordaron que ya se interpuso una solicitud de extradición urgente contra el exfuncionario quien actualmente se encuentra escondido en la ciudad de Tel Aviv, Israel, aprovechando que no existe tratado de extradición con esta nación.

Una de las participantes Ximena Ugarte refirió “… es muy interesante que somos más de 100 denuncias anónimas de las cuales sólo 66, si no me equivoco, han sido públicas y de esas 66, sólo 13 nos hemos parado en la fiscalía y de esas 13, sólo cinco han logrado una orden de aprehensión”.

Manifestó, “me parece un esquema claro para hablar de la falta de acceso a la justicia, porque sólo hay cinco órdenes de aprehensión, qué pasa con el delito y con acceso a la justica de cada una de las demás denunciantes, es por ello que a nombre de mis compañeras y a nombre de todas nosotras, exijo al Estado retire la prescripción a los delitos sexuales Itzel ´N´ “.

Mencionó, se recolectaron 16 mil 486 fir-

Solicita ERLA a López Obrador firmar acuerdo reparatorio por caso Odebrecht

El equipo legal del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Ricardo Lozoya Austin pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, se les permita proceder a la firma de los acuerdos reparatorios para suspender los procesos penales que se iniciaron contra de su cliente por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Al respecto, el litigante Miguel Ontiveros Alonso explicó “las nuevas tendencias en materia de justicia penal señalan que la resolución de casos complejos, como es el orden en el cual nos encontramos, solamente se pueden resolver con la cooperación de una persona, como es el caso de Lozoya Austin, que ha cooperado y seguirá cooperando con la Fiscalía General de la República (FGR) para que se detenga a los verdaderos responsables”.

Antes del inicio de la audiencia del exfuncionario en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, donde se debatieron pruebas tanto de la defensa como de la FGR,

donde se auguraba un eventual juicio oral contra Lozoya en el caso Odebrecht, el litigante reiteró que se insistirá en que se proceda a la reparación del daño en el caso Odebrecht y en el de Agronitrogenados, para lo cual solicitarán fecha y hora para dichos efectos y que se les diga en qué cuenta de depositar un monto que supera los 200 millones de pesos.

Apuntó, “eso es lo que vamos a manifestar al juez, en el marco de la audiencia que continuará en la etapa intermedia, se solicitará que ya se llegue a este acuerdo reparatorio. Esa es la única postura de la familia Lozoya Austin”.

Confirmó la presentación de un amparo con la finalidad de que se determine en el caso Odebrecht, quiénes tienen la calidad de las víctimas, de personas ofendidas y que se proceda a la reparación del daño, “se presentó esa demanda de amparo con lo cual se abrirá un tiempo prudente para concluir las negociaciones y vernos aquí de nuevo para los efectos de cubrir íntegramente el daño. Así vamos a la audiencia”.

mas en la campaña llamada “Prófugo acusado de abuso sexual demandas o víctimas exige justicia”. El documento fue recibido por la oficina del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra Álvarez. Aseveró, “en realidad no esperamos propiamente como una respuesta a esta firmas toda vez que ya salió una resolución favorable para para la mujer que acompañamos, no obstante, estas firmas van a servir como un elementos simbólico en virtud que estas 16 mil 486 personas que apoyaron esta petición, las organizaciones, las colectivas, las mujeres que acompañamos también a toda esta campaña que se hizo a favor de ellas, estaremos pendiente de que esta resolución quede firme a través de todas las instancias que quedan por resolverse que será la apelación y en su momento el amparo”.

Inicia FGJEM carpeta de investigación por balacera en Tlalnepantla de Baz

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de investigación en torno a una balacera suscitada en Tlalnepantla, que arrojó un saldo de un muerto, un lesionado y tres detenidos, producto de una supuesta disputa por las propiedades de “Los Uribe”.

Mencionó, de acuerdo a los primeros reportes los hechos de violencia se dieron la mañana de ayer en el interior de las instalaciones del Consejo de Organizaciones Sindicales (COS) ubicadas en la colonia San Andrés Atenco, cuando aparentemente un grupo de hombres quiso apoderarse por la fuerza del inmueble.

Detalló, alrededor de cuatro personas se acercaron al sitio y con ayuda de un vehículo chocaron contra la entrada principal de la bodega, para después comenzar a disparar sus armas de fuego, el vigilante del predio habría repelido la agresión y abatió a uno de los atacantes, que vestía pants color negro, e hirió a otro de los agresores.

Minutos al sitio arribaron policías municipales de Tlalnepantla quienes presuntamente al tomar conocimiento de la balacera, dejaron ir

al guardia de seguridad Pedro “N”, sin embargo, metros adelante uniformados de la Secretaría de Seguridad del Estado de México le detuvieron, y le presentaron ante el Ministerio Público para que declare como testigo presencial de los hechos y el deslinde de responsabilidades. Simultáneamente, otros policías municipales que realizaron un dispositivo de búsqueda de los presuntos responsables por la zona, aseguraron a tres hombres quienes también fueron presentados ante el representante social quien definirá su relación con los hechos y su situación jurídica.

Asimismo, el sujeto herido fue atendido por paramédicos en el lugar, posteriormente fue trasladado en calidad de detenido a un hospital de la zona para recibir atención médica especializada. Personal de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Municipal resguardaron el sitio y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, el occiso al parecer es un líder de transportistas de la localidad.

9 Martes 14 de marzo de 2023

DEPORTES

Gohan contra Zaleta, a robarse el show en la función de Chihuahua Gracias a Memo Ochoa, Salernitana empató con el Milán

Hugo Martínez Zapata

La función del próximo sábado que presentarán Zanfer y 2M Promotions en el auditorio “Manuel Bernardo Aguirre” de la Universidad Autónoma de Chihuahua, incluye una pelea que de manera inesperada, podría “robarse el show”: Gohan Rodriguez contra Carlos Zaleta.

Si bien la gala boxística es encabezada por la quinta defensa que hará la primera campeona del mundo nacida en Chihuahua, Yamileth “Yeimi” Mercado, ante la campeona interina y originaria de Zimbabue, Kudakwashe “Take Money” Chiwandire, e incluye otro duelo internacional con Sergio Chirino frente al tanzano Ally Mwerangi, además de la participación del contendiente a campeonato mundial, Argi Cortés contra el sólido fajador Adolfo “Lee” Castillo y el clasificado mundial Israel Rodríguez Picazo que enfrentará a Kevin Ronquillo, el duelo entre Gohan Rodríguez y Carlos Zaleta tiene todos los elementos para poder llevarse la noche.

Rodríguez (12-2-1, 1 ko) y Zaleta (11-1-0, 7 ko’s) son jóvenes prospectos con gran talento,

tienen una experiencia similar, con 15 peleas par Gohan y 12 para Carlos, y sus carreras son muy similares.

Gohan Rodríguez es Boxeador de talento, de recursos, de velocidad y movilidad, mientras que Zaleta es un peleador fajador, que va al frente, que presiona, por lo que los estilos deberán acoplarse para que resulte una pelea de acción y emociones constantes.

Gohan viene de perder en su primera pelea en el extranjero, cuando en noviembre del año pasado fue a Dubai y cayó por puntos, en un veredicto polémico ante Galal Yafai en disputa del campeonato Internacional de peso Mosca CMB.

En su carrera, ha enfrentado a rivales estelares como Brian Mosinos, Miguel “Joyita” Herrera y Jorge Orozco.

Zaleta, de apellido de alcurnia en el boxeo chihuahuense, tiene cinco triunfos consecutivos desde que perdió su invicto en mayo de 2021, y es uno de los consentidos de casa, por lo que la mesa está servida para que Gohan y Zaleta ofrezcan una pelea de gran nivel, que será un duelo de estrategias desde el primer round.

Sergio Pérez pone en la mira el Gran Premio de Arabia Saudita

Yeda, Arabia Saudita.- La segunda fecha del Mundial de Fórmula Uno 2023, el denominado GP de Arabia Saudita, se lleva a cabo este fin de semana del 17 al 19 de marzo en el circuito de Jeddah Corniche, donde el mexicano Sergio Pérez buscará lo más alto del podio.

Luego del doblete en la ronda inaugural de la presente temporada, que dejó 43 puntos para el Oracle Red Bull Racing Honda y Telcel-InfinitumClaro para el Mundial de Constructores, Max suma 25 puntos y Checo 18, por lo que comandan la tabla general de puntuaciones.

Pero, claro, esto apenas comienza, y el corredor mexicano se ha mostrado un tanto preocupado por lo cerca que están los equipos. De hecho, señaló: “Bahréin es un circuito único, pero las cosas estarán más cerradas en otras pistas”.

Así que, por ello mismo, dijo: “Hay muchas mejoras que podemos hacer para tratar de mejorar nuestro auto, todavía hay mucho trabajo detrás de escena”. Así que Arabia Saudita será un sinodal especial de cara a lo que viene del torneo.

El circuito de Jeddah Corniche es un trazado callejero temporal, aunque con algunas secciones permanentes, ubicado en Corniche, un área turística costera de 30 km de la antigua ciudad de Arabia Saudita de Jeddah.

El Gran Premio de Arabia Saudita inaugural tuvo

lugar en 2021, la carrera se unió a sus contrapartes de Medio Oriente en Bahréin y Abu Dhabi, mientras que, al igual que esas carreras, el Gran Premio de Arabia Saudita también se lleva a cabo bajo luces artificiales.

Las velocidades promedio en el circuito Jeddah Corniche son de alrededor de 250 km/h, más rápidas que las de Silverstone, y en segundo lugar en el calendario de 2021 solo después de Monza, también conocido como “El templo de la velocidad”.

Milán.- AC Milan recibió a la Salernitana de Guillermo Ochoa, arquero mexicano que tuvo una gran actuación bajo los tres palos y ayudó a su equipo a conseguir un punto importante para la lucha por la permanencia en la Serie A de Italia.

Aunque es complicado de creer, Salernitana intentó y casi lo logró, y Mike Maignan, arquero del cuadro de Milán, fue quien se encargó de evitar la caída de su arco para así darle esperanzas al conjunto local que le negó la oportunidad de celebrar a la visita comandada por el exarquero de Las Águilas del América.

El primer tanto de la noche llegó desde la esquina, pues tras un tiro desde el vértice derecho, Oliver Giroud, delantero francés campeón del Mundo en Rusia 2018, logró conectar el balón dentro del área y lo hizo agitar las redes para lo que fue el 1-0, un disparo muy cerca que no pudo evitar Memo Ochoa.

Tras recibir un gol en el primer disparo que no fue bloqueado por la defensa,

Ochoa pudo celebrar la igualdad al minuto 60′, instancia en donde Domagoj Bradaric colocó el balón desde la banda izquierda para así asistir a Boulaye Dia quien igualó el marcador 1-1.

Más tarde, al 69′, la polémica dijo presente pues Ismael Bennacer fue derribado en el área y determinó penal a favor del Milán. Sin embargo, tras la revisión en el VAR, la jugada cambio y evitó lo que sería una oportunidad de brillar para Ochoa.

Pero esto no desmoralizó al arquero azteca, quien al 75′ defendió su cabaña y tras un cabezo de Zlatan Ibrahimovic, Divock Origi intentó vencer al portero mexicano con el pecho. No obstante, ‘Memo’ hizo magia y con una gran parada evitó la caída de su arco en la segunda parte del compromiso.

Más adelante, al 81′ Krzysztof Piatek, exjugador del Milan, pateó desde fuera del área para así cumplir con la ‘ley del ex’, pero nuevamente Maignan defendió sus tres postes y evitó la caída de su arco que sería un 2-1 lapidario en su contra.

Bucio y Silva ganan oro en Panamericano Sub-18 de voleibol de playa

Las voleibolistas de playa Alexa Bucio Martínez y Ashley Silva Ávila hicieron historia al obtener el primer lugar del Panamericano Escolar Sub-18, organizado por la Federación Internacional de Deporte Escolar (ISF, por sus siglas en inglés), y que se llevó a cabo este fin de semana en Miami, Florida.

Este resultado es el mejor que México ha conseguido a nivel escolar en esta disciplina, ya que el máximo logro había sido la medalla de plata conseguida por Valeria Bautista, Andrea Farías y Aylin Guerrero, en los pasados Juegos Escolares Francia 2022.

Con parciales de 21-10 y 21-19, Bucio Martínez y Silva Ávila, quienes eran las favoritas por su primera posición en la ronda de ranqueo,

se hicieron grandes en la final para derrotar en dos sets consecutivos a las locales Aubrey Sheppard y Halley Tan.

Martín Sánchez Tenorio, presidente de la Federación Mexicana del Deporte Escolar (FEMEDEES) y de la ISF América, felicitó la dupla nacional y a la entrenadora Carmen Rangel por su sobresaliente actuación en el certamen efectuado en el Ocean Drive, en South Beach.

El directivo agregó que este metal dorado, obtenido en el torneo que reunió a voleibolistas mexicanos, estadounidenses, canadienses y puertorriqueños, es una muestra más de que nuestro país continúa a la vanguardia de resultados y con proyección internacional.

10 Martes 14 de marzo de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Eduin Caz sigue suplicando volver con Daisy Anahy

Una vez más el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz dio de que hablar al seguir pidiendo perdón para poder regresar con Daisy Anahy, la madre de sus hijos, y ahora, el cantante envió un mensaje a su ex para que lo deje volver.

Como se sabe, el cantante aparentemente le fue infiel a su ex esposa y por ello busca a toda costa retomar su relación.

Fue durante su presentación en el Foro Sol, concierto que se tuvo que posponer por problemas de salud de Eduin Caz, en donde el intérprete de “Ya supérame” le suplicó a Daisy Anahy, con quien tendrá su tercer bebé en los próximos meses, que retomen su relación que hace unos días el cantante confirmó que había terminado.

“Y si no me voy, es porque todavía no quiero. Ya perdóname, chiquitita preciosa”.

Video relacionado: Eduin Caz manda mensaje a su ex en concierto: “ya perdóname, chiquitita” (Dailymotion)

La súplica del famoso, que recurre a la hipnosis, fue captada en video por los fieles seguidores que se dieron cita en el Foro Sol para corear los temas que, en alguna ocasión, retumbaron en el Zócalo capitalino con una presentación que rompió récord.

En el video compartido en la cuenta

Silvia Pinal, triste por la muerte de Ignacio López Tarso

Tras enterarse del fallecimiento de su amigo, Ignacio López Tarso, la actriz Silvia Pinal se mostró triste y habló a través de las cámaras de un programa televisivo aprovechando el homenaje que el matutino dedicó un homenaje al actor.

La famosa actriz lamentó que Tarso haya trascendido, sin embargo, declaró que siempre tendría recuerdos bonitos sobre la amistad que tuvieron y habló sobre la admiración que le tiene por su carrera profesional como actor.

A través de una llamada telefónica reaccionó consternada por la partida de López Tarso: ‘’Que me entero de un desastre, un

desastre, un desastre, pero bueno... faltó mucho, yo creí que nos iba a durar mucho más’’.

La matriarca de la dinastía Pinal, se dijo confiada en que volverá a encontrarse con el fallecido actor cuando ella también trascienda: ‘’Estará siempre en nuestro corazón, Ignacio. Cuando nos veríamos no sé si sea mucho o poco, pero te vamos a recordar eso que ni qué’’.

Para finalizar, la gran actriz se confesó ‘’triste’’ sin embargo, aseguró que siempre tendrá ‘’recuerdos agradables de él’’. Cabe resaltar que ‘La Pinal’ no acudió al último adiós de don Ignacio ni en la funeraria ni en Bellas Artes.

de TikTok de una joven identificada como América Barraza, se escucha que Eduin Caz confiesa que ya no comparte el mismo techo que su esposa, quien no se ha pronunciado al respecto.

Y aunque el cantante, que ha sido visto aparentemente borracho sobre el escenario, reclamó a los detractores que, según él, querían separarlo de la madre de sus hijos, adelantó que Daisy Anahy lo va a perdonar.

Incluso, según muestran los videos, el vocalista de Grupo Firme le dedicó el tema “Mi princesa” junto a Remmy Valenzuela, acusado hace meses de agredir a su primo y a una mujer, lo que le valió el apoyo de sus fieles de seguidores que se dieron cita en el concierto.

“Si andas por aquí, chiquitita, preciosa, ahí te va esta canción”.

Ante las grabaciones que se viralizaron en redes sociales, varios cibernautas reaccionaron, dividiendo opiniones.

“Sí, que vuelvan a estar juntos. Que Dios los bendiga”, “Ya perdónalo”, “A saber a quién se la dedicó… tantas que tiene”, “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. El dinero y la fama no lo son todo”, son parte de los comentarios.

Hunter Schafer causó polémica por su vestido

La actriz Hunter Schafer de “Euphoria” vistió uno de los vestidos más polémicos de la fiesta de Vanity Fair luego de la ceremonia de los premios Oscar.

El diseño en cuestión forma parte de la primera colección de Ludovic De Saint Sernin para Ann Demeulemeester, presentada en París hace escasos días, explicó Variety.

El medio Page Six comentó que la actriz transgénero mantuvo su maquillaje mínimo para la noche, optando por poco más que un ojo de gato sutilmente ahumado, y se complementó con dos anillos Mara Paris, incluido el delicado anillo plateado S (225 dólares) y el funky Flux Ring (159 dólares).

La modelo fue rápidamente comentada en las redes sociales. “Ojalá pudiera confiar en la gente tanto como Hunter Schafer confía en ese trozo de tela”, tuiteó una persona.

Otra persona comentó, “Lo primero que pensé fue: ‘¡Se debe estar congelando!’”. “Me aterrorizaría moverme”, escribió otro, mientras que un tercero intervino: “Mis pezones nunca podrían”.

Pero no todos fueron buenos comentarios. Algunos se preguntaron “Oh, ¿cuándo la desnudez DEJARÁ de

ser un accesorio?!!!”, mientras que otra escribió que a la actriz “le falta el resto del vestido”, y continuó, “es hermosa, pero eso no significa que se vea bien”.

11 Martes 14 de marzo de 2023

Taekwondoínes deslumbraron en Las Vegas

La chica de El Día

La Selección Mexicana de Combate conquistó tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, para un total de siete preseas, en el 2023 “USA Open Taekwondo Championships”, certamen con grado G-2, que se realizó en la ciudad de Las Vegas, Nevada, al que asistió con el apoyo de la Conade y que sumó puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Gracias a estos resultados, México obtuvo el segundo lugar por equipos, sólo por debajo de Corea, mientras que, el entrenador nacional Alfonso Victoria fue nombrado mejor coach varonil del evento.

Los metales dorados correspondieron al campeón mundial de Guadalajara 2022, el quintanarroense Carlos Sansores Acevedo, en la categoría +87 kilogramos; Victoria Heredia en -73 kilos y el subcampeón del orbe César Rodríguez en -54 kilogramos.

Las insignias de plata fueron para Fabiola Villegas en la división -53 kilogramos y el medallista mundial Bryan Salazar en -87 kilogramos; en tanto que las preseas de bronce se obtuvieron por cuenta de Brenda Costa Rica en -46 kilos y el medallista del orbe, Brandon Plaza en la categoría -58 kilogramos.

La neoleonesa Victoria Heredia Támez, quien se coronó en su categoría -73 kilogramos, tras diez meses fuera de las competencias internacionales, debido a una lesión, compartió su alegría por este resultado.

“Qué forma de regresar a las competencias internacionales, mi primer abierto desde mi cirugía de rodilla y después cuatro peleas: Contra Australia, Serbia (campeona mundial actual), Puerto Rico (bronce mundial actual) y Alemania y gané la categoría; esas sensaciones dentro del tatami lo son todo”, señaló la seleccionada, quien en enero dominó el Campeonato Nacional de Primera Fuerza.

“Estoy muy feliz y agradecida de contar con un gran equipo, desde los que han estado desde la operación, para que este regreso fuera posible, como mi equipo de selección nacional por el apoyo para venir a competir y motivarme este año. Ahora a borrar y a lo que sigue, próxima parada Brasil”, destacó la subcampeona de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, quien retomó hace unas semanas sus entrenamientos con la selección nacional en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Conade.

En la primera jornada del Abierto de Estados Unidos, los seleccionados de Poomsae sumaron tres medallas; dos insignias de oro por cuenta de Cecilia Lee y William Arroyo, en la categoría Freestyle pareja más de 17 años y William Arroyo en Freestyle más de 17 años varonil; además de un metal de bronce gracias a la actuación de Paula Fregoso en Poomsae reconocido individual menos de 30 años femenil.

12 Martes 14 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.