El Día, lunes 6 de marzo de 2023

Page 2

60 Años

Número 19266 Año: LX Ciudad de México, lunes 6 de marzo de 2023

https://eldiaoficial.com/

Debemos ser guardianes de la Constitución sin cobardía: Norma Piña

500

Tras mantener una reunión con juzgadores de todo el país, la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña, llamó a las y los juzgadores a ser guardianes de la Constitución y actuar con prudencia, sin cobardía. La ministra recordó que en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF). >> 3

Pandillas, dueñas de Iztapalapa, Iztacalco y Xochimilco

Locatarios de mercados en Iztapalapa, Xochimilco e Iztacalco denunciaron intentos de extorsión por parte de pandillas, pidiendo ayuda para gestionar más presencia de policías y vigilancia desde las cámaras de seguridad. Solicitan al jefe de la policía preventiva Omar García Harfuch reforzar los procesos de vigilancia en todos los mercados, principalmente en estas tres demarcaciones. >> 7

UNA VENTANA DE OPINIÓN

TESLA EN MÉXICO

La semana pasada se confirmó el proyecto de construcción en Monterrey de la planta más importante que tendrá Tesla en el mundo. Mediante una llamada telefónica entre el presidente López Obrador y el propietario de la firma estadounidense Elon Musk se supo la noticia. Quedó el compromiso de cuidar el suministro de agua, - no olvidemos que esa ciudad padece de grave escasez de ese vital líquido -.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha manejado un monto superior a 5 mil millones de dólares de inversión; otros consideran que podría llegar a 10 mil millones de dólares.

Por otra parte, el presidente aseguró que ya se está invirtiendo en la presa Libertad y en la construcción del acueducto El Cuchillo II, para resolver la escasez de agua en ese lugar.

Las cámaras empresariales aplaudieron la decisión tomada por quien es el hombre más rico del planeta.

Esta decisión manda muchos mensajes al mundo empresarial:

1.- MÉXICO TIENE EXPERIENCIA EN LA FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES. Las principales armadoras del mundo (Volkswagen, Audi, Mercedes, BMW, Ford, Nissan, etc.), saben de la capacidad de la mano de obra mexicana.

2.- NUESTRO PAÍS, CONTRARIO A LO QUE ASEGURAN MUCHAS PERSONAS, CUENTA CON LA CONFIANZA DE LOS INVERSIONISTAS EXTRANJEROS, quienes ante el asomo del más mínimo riesgo dejan de invertir y propagan ese miedo al mundo empresarial.

3.- LA SOCIEDAD COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ ESTÁ HACIENDO QUE NUESTRO PAÍS SEA IDÓNEO PARA LA INVERSIÓN. Ser socios de esos países nos respalda ante el mundo empresarial, con el plus de que el merca-

do estadounidense es el más grande del planeta.

4.- LOS TRABAJADORES MEXICANOS EN GENERAL SON DE LOS MEJORES DEL MUNDO. En Estados Unidos y Canadá lo saben muy bien. Nuestros paisanos que trabajan en esos países lo han demostrado.

5.- ES GRANDE LA DIFERENCIA EN SALARIOS ENTRE TRABAJADORES MEXICANOS CON ESTADOUNIDENSES Y CANADIENSES, SITUACIÓN QUE ABARATA EL COSTO DE LOS PRODUCTOS HECHOS EN NUESTRO PAÍS, y eso que quienes trabajan en el ramo automotriz son de los que ganan más en México

6.- LOS TRATADOS QUE TIENE NUESTRO PAÍS CON OTROS TAMBIÉN LO HACE MUY ATRACTIVO porque hay intercambios comerciales con aranceles preferentes.

7.- LA CERCANÍA DE MONTERREY CON LOS ESTADOS UNIDOS TAMBIÉN NOS FAVORECE ya que los traslados se pueden hacer con menos tiempo y menos costos.

8.- HABRÁ UNA GENERACIÓN MUY IMPORTANTE DE EMPLEOS.

9.- EN UN FUTURO, TESLA PODRÍA ASOCIARSE CON NUESTRO PAÍS EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LA EXPLOTACIÓN DEL LITIO, - material que se utiliza en las baterías de sus autos eléctricos -.

10.- HAY POSIBILIDAD DE MÁS INVERSIONES EN EL FUTURO DE ELON MUSK EN MÉXICO.

11.- LA CONFIANZA EN NUESTRO PAÍS ES UN LOGRO DE LAS BUENAS DECISIONES QUE HAN TOMADO NUESTRAS AUTORIDADES EN EL ENTORNO COMERCIAL. Quienes están en contra de las políticas emprendidas por nuestro presidente ven muchas cosas mal. Recordemos

hace algunos años cuando juraban que por estos días estaríamos con un dólar de más de 35 pesos, -hoy está a menos de 19 pesos por dólar-; con un nivel de vida como el de Venezuela; con una fuga de capitales nunca vista; en una palabra, con la desconfianza absoluta de los mercados financieros internacionales. Nada de eso ha ocurrido. Y todo lo anterior se ha logrado a pesar de la pandemia mundial del Coronavirus donde la mayoría de países se sobre endeudaron, lo que no ocurrió con nuestro país. Y también con el desgaste económico del mundo por la invasión de Rusia a Ucrania.

ACTUALMENTE MÉXICO TIENE MAS DE 200 MIL MILLONES DE DÓLARES EN SU RESERVA; UNA EXCELENTE COTIZACIÓN DEL PESO FRENTE AL DÓLAR Y UNA ESTABILIDAD ECONÓMICA QUE YA QUISIERAN LA MAYORÍA DE PAÍSES.

Con estos resultados, nuestro presidente está dejando el camino listo para que en las próximas elecciones presidenciales gane quien sea propuesto como candidato por su partido.

¿Ha habido inconformidades? Sí, de parte de quienes no han sido favorecidos por administraciones anteriores como quienes estaban acostumbrados. Gobiernos anteriores temblaban ante la amenaza del cierre de las grandes empresas. El dinero que evadían ellos está sirviendo hoy para que estudiantes, personas de la tercera edad y viudas tengan un ingreso que les está ayudando mucho.

¿Va bien este sexenio? Muy bien, las elecciones presidenciales del próximo año van a demostrarlo, sea el candidato que sea.

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19266 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 6 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Lunes 6 de marzo de 2023
EDITORIAL
Dr. Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Debemos ser guardianes de la Constitución sin cobardía: Norma Piña

Tras mantener una reunión con juzgadores de todo el país, la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña, llamó a las y los juzgadores a ser guardianes de la Constitución y actuar con prudencia, sin cobardía.

La ministra recordó que en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En su discurso, reconoció que no son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, pero, dijo “si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”.

Puntualizó que, como juzgadores, se tiene una doble responsabilidad: “Primero con la familia, porque lo que hacemos como figuras públicas repercute en ella; y la segunda con el Poder Judicial Federal, porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en todos, de ahí que los exhortó actuar en unidad”.

Dijo que existe el compromiso de generar mejores condiciones de trabajo para las y los juzgadores del país mediante el ejercicio eficiente y responsable del presupuesto público.

Al evento, realizado en San Lázaro, asistieron juezas, jueces de Distrito, magistradas y magistrados de Circuito en materia Civil y de Trabajo, además del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en la CDMX. A este encuentro asistieron también, el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá; la secretaria General de la Presidencia del CJF, María Cristina Martín Escobar, y el secretario Ejecutivo del Pleno del CJF, magistrado José Alfonso Montalvo Martínez.

Abogados del país piden respeto para la ministra

Abogados y profesionistas que integran el colectivo Grupo Integral de Derechos Humanos “Lex-magister” reprobaron las acciones de violencia que se ejerce en contra de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Unión, de manera particular con la titular de la presidencia, la ministra Piña Hernández.

“Exigimos a las autoridades competentes dar con los responsables de esta inducida violencia de género, destinada a amedrentar a nuestras autoridades judiciales y reiteramos nuestro respaldo

incondicional a la ministra Piña Hernández y a todos los integrantes del circuito judicial del país”, expuso.

Su presidente, el doctor Jesús Rey Fierro Hernández, explicó que estas acciones se realizan a través de redes sociales en contra de la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández, consecuencia del encono social incitado desde Palacio Nacional en el discurso en contra, también, de jueces, magistrados y ministros.

El jurista Fierro Hernández recordó que el colectivo que dirige, el GIDH, tiene presencia y afiliación en todo el territorio nacional, por lo que el llamado es de prácticamente todos los integrantes del gremio de juristas del país, ya que no sólo se desprestigia a un integrante de la Corte, sino a todo el gremio.

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), el abogado litigante reconoció que está andanada de denuestos en contra de la primera mujer que preside la SCJN, no sólo constituye una agresión de género, sino una violación a los derechos humanos, que, dicho sea de paso, México ha suscrito a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).

Recordó que esta declaración de corte internacional compromete a sus Estados miembros a que “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.

Sobre el Día Internacional de la Mujer, el doctor Jesús Rey Fierro Hernández resaltó que en todo el mundo se refrendará el respeto a la mujer como género, “actos que permitirán debatir sobre las responsabilidades y el rol de todo el

ecosistema digital para mejorar el respeto a los derechos de ellas como personas”.

Recordó que está efeméride nace en 1857 cuando mujeres trabajadoras de la fábrica “Textilera Cotton”, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, realizaban una gran manifestación por las calles cercanas a la fábrica, para reclamar mejores condiciones de trabajo y la reducción de la jornada laboral.

“En México tomaríamos una actitud ingenua si dejamos pasar el acoso y el denuesto en contra de la persona que hoy dirige la máxima tribuna judicial de nuestro país, que hoy recae en la ministra Piña Hernández”, remató el doctor en derecho Fierro Hernández.

Mientras que el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, exigió que las agresiones y amenazas en contra de la integridad de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, dadas a conocer en redes sociales, sean tomadas con la atención necesaria.

Señaló con descontento la actitud que

ha tomado el Presidente de la República en este tema, quien en lugar de solidarizarse, prefirió minimizarlo y desviar la atención.

“Es impresionante, para mal, que el mismo Presidente de nuestro país sea tan insensible al atender un tema tan delicado, como lo es la integridad de la ministra Norma Piña, a quien extendemos toda nuestra solidaridad.

“No sólo llamamos, sino que exigimos al gobierno no minimizar esta situación y que sobre todo actúe, en vez de permanecer como espectador”, aseveró.

“El Presidente está tomando esta actitud precisamente en el marco del análisis de su ‘Plan B’ electoral en la Suprema Corte, a la cual ha atacado y difamado por ser un contrapeso a su proyecto autoritario.

“Lo más lamentable es la notable diferencia de trato que el titular del Ejecutivo tiene con la ministra presidenta y con la ministra Esquivel”, asentó.

Reiteró que cualquier amenaza, no sólo contra la ministra, sino hacia cualquier mexicana o mexicano, es inadmisible y debe atenderse con responsabilidad.

Plantean eliminar IVA a equipo para personas con discapacidad

La diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) presentó una iniciativa que busca la creación de los fondos nacionales de órtesis, prótesis y ayudas técnicas.

Así como de accesibilidad universal a estas herramientas y la extinción del pago del impuesto a todas aquellas ayudas funcionales y técnicas que requiera este sector.

Señaló que su propuesta plantea que dichos fondos sean considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal inmediato a su publicación.

En un comunicado, sostuvo que al apostar por esta estrategia, se logrará que las personas con discapacidad puedan ser productivas y poner en marcha todas sus capacidades y talentos, con lo que el sector laboral pri-

vado y público será gratamente beneficiado y no se requerirán de más subsidios o apoyos asistenciales, ya que las personas con discapacidad podrán solventar sus gastos y necesidades.

Este planteamiento, dijo, también resultará benéfico para las finanzas públicas y permitirá, a mediano plazo, que el dinero destinado a la política pública en materia de discapacidad se enfoque totalmente a estrategias de empoderamiento e inclusión.

Aceves García refirió que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay un total de 6 millones 179 mil 890 personas con discapacidad, más 13 millones 934 mil 448 personas que dijeron tener alguna limitación para realizar

actividades de la vida diaria

Por lo que consideró que la actual política nacional ha sido insuficiente en esta materia y señaló que es necesario que desde el ordenamiento general en materia de discapacidad se establezca la creación de dos fondos, uno destinado a la movilidad y otro a la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Asimismo, propuso una iniciativa que adiciona una fracción XV Bis al artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a fin de exentar del pago del impuesto todas aquellas ayudas funcionales y técnicas que requieran las personas con discapacidad para su inclusión social.

Expuso que de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), el IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de los contribuyentes

y no repercute directamente sobre los ingresos. Es decir, es un costo que se traslada a los consumidores, a través de los precios de los productos, bienes y servicios.

Además es regresivo, ya que no se relaciona con las circunstancias personales del contribuyente. En ese sentido, explicó que busca establecer que no se pague IVA por la enajenación o arrendamiento de prótesis, órtesis, ayudas funcionales, entendidas como aquellos dispositivos destinados a sustituir o complementar una función, un órgano o un tejido del cuerpo humano, o de ayudas técnicas, que son tecnológicos y materiales que permiten habilitar, rehabilitar o compensar una o más limitaciones funcionales, motrices, sensoriales o intelectuales de las personas con discapacidad.

3 Lunes 6 de marzo de 2023
NACIONAL

INE no va a desaparecer; Gobierno Federal no controlará elecciones

El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) lamentó que los asistentes a la concentración del 26 de febrero para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) se hayan “tragado ciegamente” las mentiras que ha dicho la oposición, sin siquiera conocer lo que dice la reforma electoral, toda vez que ni el INE va a desaparecer, ni el gobierno controlará las elecciones, como lo hacían PAN y PRI, con consejeros a modo, ni nadie quitará las credenciales de elector.

En un comunicado, señaló que quienes organizaron la manifestación son los mismos que impulsaron el proyecto que hundió al país por décadas y quieren regresar al poder para saquearlo nuevamente y enriquecerse a costa de la gente.

Agregó que son los que odian al Presidente, porque ya no pueden hacer sus negocios turbios al amparo del poder y quieren reinstaurar el pasado de corrupción.

Indicó que no demerita a quienes acudieron por convicción, pero sí cuestionó que se sumen a una marcha con la clase política y empresarial, que fue repudiada en 2018 y lo sigue siendo y que perjudicó tanto a la sociedad.

Además de que sería ingenuo pensar que se han redimido y ahora defiendan la democracia, cuando manipulan a este sector de la ciudadanía, haciéndole creer que defienden el derecho al voto, aunque en realidad buscan recuperar sus privilegios.

“Sugiero que lean la reforma sin prejuicios ni sesgos para que se enteren de lo que verdaderamente se trata, y que no se vayan con la finta de triunfalismos desbordados.

“Es cierto que la asistencia fue nutrida, pero de eso a que sean una mayoría hay una enorme diferencia. El Presidente y la Cuarta Transformación (4T) siguen con el respaldo de la inmensa mayoría y eso se demuestra en la cantidad de gubernaturas en estos cuatro años”, subrayó.

Robles Montoya sentenció que no se regresará a los desvíos de recursos, servidores públicos coludidos con el narcotráfico, moches, Fobaproas, Toallasgates, Estafas Maestras, Estelas de Luz, Oceanografías, aviones de lujo, Agronitrogenados, Casas Blancas, sobornos para aprobar reformas y tantos otros casos de corrupción.

“Se ha puesto fin al dispendio, al desvío de recursos; se han sentado bases para el acceso universal a la salud, sin privatización. Hubo acceso a vacunas Covid para toda la población; los programas sociales llegan a quienes más lo necesitan, se ha superado la crisis económica post pandemia sin aumentar impuestos ni rescatar grandes empresas.

“Se ha detonado el desarrollo y se empieza a dejar atrás el legado de décadas de abandono del prianismo que ahora marcha, en supuesta defensa de la democracia”, finalizó.

El plan B sólo afectará a 400 altos funcionarios: Leonel Godoy

“El Plan B” que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por medio de morena para hacer cambios a las leyes electorales con la finalidad de reducir los gastos de los procesos electorales, no afecta en nada la organización de la elección presidencial del 2024, sentenció el vicecoordinador de la Cámara de Diputados, el legislador morenista Leonel Godoy.

Para el ex gobernador de Michoacán, el diputado morenista Leonel Godoy, todos los comentarios adversos a la propuesta de modificación al “plan B” por parte de los partidos de oposición y por los mismos consejeros del INE constituyen un pretexto nada más.

El plan B, va a afectar solamente a los 400 servidores públicos del Instituto Nacional Electoral que ganan más que el Presidente de la

República, a esos sí los va a afectar, porque son titulares de las juntas distritales y ejecutivas, a esos va a afectar; al personal de abajo no se le va a afectar, no se le va a despedir, eso es mentira, es parte de su estrategia de la oposición para evitar los cambios.

A los señalamientos de la oposición y de los mismos consejeros del INE en el sentido de que se va a despedir al 84 por ciento del personal del INE, dijo Leonel Godoy enfático que es mentira, al que se va a despedir es al personal de alto nivel; al personal de abajo, los que ganan cinco mil, seis mil o hasta diez mil pesos o quince mil pesos, los que hacen la talacha en el INE, a esos no se les va a afectar.

Lamentó que los Consejeros del INE que ganan más que el presidente, en vez de acatar lo que dice la Constitución, se ampararon para que no se les aplique lo que dice la Constitución en materia de salarios.

Para dar cumplimiento al principio constitucional de no discriminación, el diputado federal Miguel Sámano Peralta, propone eliminar los artículos 62 y 64 del Código Civil Federal, del Capítulo II relativo a las actas de nacimiento, por ser excluyentes, ya que aluden a expresiones como la de hijo adulterino o incestuoso.

En su exposición de motivos, el legislador priista subrayó que dichos términos ubican a las niñas y niños en situación de vulnerabilidad, contraviniendo lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los instrumentos internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte, pues los infantes no pueden ser sujetos de discriminación por las condiciones de su nacimiento o alguna situación atribuible a sus progenitores.

El también coordinador de la bancada mexiquense en la LXV Legislatura, precisa que con dicha modificación se busca proteger a los menores que nacen de parejas sin vínculo matrimonial o de padres que tienen

impedimento para casarse, pues actualmente la ley ya establece que todos los niños, nacidos dentro o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

“Debemos eliminar de toda normatividad expresiones relacionadas con costumbres, prejuicios u otros que atenten en contra de la dignidad de las personas, principalmente de sectores altamente vulnerables como son las niñas, niños y adolescentes”, enfatizó. Agregó que como legisladores, tienen la responsabilidad de adecuar la normatividad conforme la evolución de la sociedad, eliminando lo que ya no es concurrente con los esquemas actuales basados en los derechos humanos.

Sámano Peralta indicó que la modificación también permite armonizar la ley con lo establecido en la Declaración de los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, relativo a la prohibición de todo tipo de discriminación.

4 Lunes 6 de marzo de 2023
Infantes no deben ser sujetos de discriminación por condición de nacimiento

INTERNACIONAL

Dina Boluarte rendirá testimonio a la Fiscalía por muertes en protestas

Lima.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acudirá en forma presencial a la Fiscalía para rendir su testimonio en la investigación por genocidio abierta en su contra, a raíz de los 70 decesos en las manifestaciones de protesta hasta la fecha, según informó su abogada a un medio local.

La citación cursada a Boluarte por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, es para el martes 7 de marzo en forma presencial, a diferencia de la solicitud de la Presidencia de la República que planteó hacerlo en forma virtual.

“La decisión de la doctora (Boluarte) de participar en la diligencia de la Fiscalía siempre ha sido positiva y con toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto”, declaró la abogada Kelly Montenegro al diario El Comercio.

La letrada añadió que “el tema es que si la Fiscalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, pues irá de manera presencial”.

Montenegro aseguró que “nunca ha habido intención de querer, digamos, entorpecer u obstaculizar el trabajo que realiza la Fiscalía de la Nación. Jamás”.

En ese sentido, adelantó que este domingo tendrá una reunión de coordinación con la mandataria sobre el tema de su notificación ante la Fiscalía.

Consultada el viernes en una rueda de prensa, Boluarte respondió que estaría asistiendo “con sumo agrado” cuando la Fiscalía la notifique de la diligencia.

La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar contra la jefa de Estado en enero pasado por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves debido a los decesos y heridos por las protestas antigubernamentales desde diciembre último en varias regiones del país.

En la investigación preliminar están incluidos

el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; su antecesor Pedro Angulo; el ministro de Defensa, Jorge Chávez, y los exministros Víctor Rojas y César Cervantes.

Las protestas sociales estallaron en Perú tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022 y continuaron desde enero y los meses siguientes con una serie de movilizaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden en demanda de la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Según la Defensoría del Pueblo, 48 personas murieron durante enfrentamientos con las fuerzas del orden, mientras que un policía perdió la vida tras ser quemado vivo y otras 11 personas

debido a los bloqueos de carreteras por manifestantes.

La presidenta Boluarte confirmó otro fallecimiento por estas mismas causas, el de un paciente que necesitaba llegar a Lima pero quedó retenido en los bloqueos, y Unicef informó del deceso de un bebé nonato, además de la muerte de una mujer en la norteña región de La Libertad, reportada por la Policía.

El primer ministro, Alberto Otárola, confirmó el 19 de enero pasado el fallecimiento de cuatro ciudadanos haitianos y días más tarde la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) elevó la cifra a siete ciudadanos de ese país que quedaron varados, expuestos a adversidades climáticas y limitado acceso a servicios básicos.

Ucrania mantiene su lucha en Bajmut

Kiev.- Ucrania mantiene la resistencia en la estratégica Bajmut pese a informaciones sobre una retirada táctica y en medio de anuncios de la parte rusa sobre pequeños avances en la zona.

“El enemigo continúa con sus intentos de cercar la ciudad de Bajmut”, señaló el Estado Mayor ucraniano en su informe diario.

Los militares agregaron que durante la última jornada habían repelido “más de 130 ataques enemigos” en varios sectores del frente, en particular en Kupiansk, Lyman, Bajmut y Avdiivka, todas en el este de Ucrania, donde los rusos concentran sus “principales esfuerzos”, según Kiev.

Sobre los intentos rusos de rodear Bajmut habla también el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

“Las fuerzas rusas parecen haber asegurado una ventaja posicional suficiente para realizar el cerco de ciertas partes de Bajmut, pero aún no han obligado a las fuerzas ucranianas a retirarse y probablemente no podrán rodear la ciudad pronto”, dicen los analistas.

Según el ISW, es probable que las fuerzas ucranianas estén estableciendo las condiciones necesarias para una retirada “controlada” de sectores

BREVES

Miles de griegos protestan en Atena

Miles de personas se congregaron ante el Parlamento de Atenas para exigir responsabilidades al Gobierno tras la muerte, el pasado día 28 de febrero, de 57 personas en el accidente de ferrocarriles más grave de la historia de Grecia.

Grupos de manifestantes lanzaron cócteles molotov contra las fuerzas de seguridad, mientras otros incendiaron contenedores de basura. La prensa local estima que unas 10,000 personas participaron en la protesta, una de las más masivas desde que ocurrió la tragedia.

Hijo de Petro acusado de recibir dinero de narcotraficante

Vivir en un penthouse de 2,500 millones de pesos (unos 522,000 dólares), la compra de costosas joyas y retiros bancarios de altas sumas de dinero en efectivo son algunos de los lujos del diputado colombiano Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y a quien su exesposa acusa de haber recibido dinero de un narcotraficante.

Así lo reveló este domingo la revista Cambio, que en un reportaje señaló que el hijo mayor del mandatario “lleva un estilo de vida que no parece corresponder a sus ingresos como diputado a la Asamblea del Atlántico”.

ONU logra histórico acuerdo para proteger la altamar

más difíciles del este de Bajmut, aunque no está claro que los altos mandos castrenses hayan decidido retirarse “en este momento”.

El portavoz del Mando Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevatyi, afirmó en una entrevista con la CNN que Bajmut sigue bajo control de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Cherevatyi dijo que las informaciones sobre la retirada de algunas unidades fueron provocadas

por unas “rotaciones planificadas y controladas”.

Agregó asimismo que “no hay una retirada masiva de las tropas ucranianas”.

Este sábado el portavoz castrense ucraniano aseguró que las fuerzas de Kiev planeaban reconstruir sus defensas y seguir repeliendo la ofensiva rusa en Bajmut.

Los países de la ONU alcanzaron un acuerdo para crear el primer tratado internacional de protección de la altamar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para contrarrestar las amenazas que pesan sobre ecosistemas vitales para la humanidad.

El consenso llegó tras una maratónica ronda de negociaciones que arrancó el 20 de febrero y que tenía previsto su cierre para este viernes, pero que continuó durante toda la noche y la jornada del sábado, con más de 35 horas seguidas de discusiones, para limar las últimas diferencias.

Crece la crisis por supuesto envenenamiento de niñas en Irán

La crisis en torno al supuesto envenenamiento de alumnas de escuelas iraníes aumentó cuando las autoridades reconocieron que unas 50 escuelas se habían visto afectadas por una serie de posibles casos. Las intoxicaciones han avivado el temor entre los padres tras meses de protestas en el país.

5 Lunes 6 de marzo de 2023
BREVES

ESTADOS Guanajuato y Jalisco refuerzan seguridad en acciones conjuntas

Guanajuato.- Con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía e inhibir la comisión de delitos, así como reforzar la vigilancia en los principales tramos carreteros que conectan a Jalisco con Guanajuato, oficiales de ambos estados, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, realizan patrullajes conjuntos.

El operativo contó con un estado de fuerza compuesto por más de 120 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal de León, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco.

Apoyados por 56 patrullas, 40 motocicletas, binomios caninos y dos helicópteros, el dispositivo se realizó en puntos carreteros libres y de cuota, entre León-Lagos de Moreno, así como en la LeónSan Felipe a la altura del camino a la comunidad de Comanja de Corona, Jalisco.

Los dispositivos interinstitucionales son desplegados en las carreteras:

•Federal 45 (cuota) León-Aguascalientes

•Federal 45 (libre) León-Lagos de Moreno

•Estatal 87 León-Ocampo (entronque Comanja de Corona)

En dichos puntos, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, con representación de la Policía del Estado y la Policía Vial, realizan actividades de proximidad con la ciudadanía, dentro de sus respectivos ámbitos de competencia.

Asimismo, socializan medidas de seguridad para prevenir delitos patrimoniales y una conducción segura con los operadores del transporte de carga y automovilistas que a diario circular por estas importantes vías de comunicación que comparten Jalisco y Guanajuato.

Los policías, además de su despliegue terrestre en la zona limítrofe, cuentan con el apoyo aéreo de las corporaciones de ambos estados, para reforzar la presencia.

Para la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, la colaboración y cooperación de sus homólogos de Guanajuato, así como de las fuerzas federales que participan en estas acciones, son de gran valía, pues se reconoce el compromiso de estas instituciones en la construcción de espacios seguros para las y los ciudadanos.

Severa temporada de estiaje en 2023en Morelos, reconoce Ceagua

Cuautla.- El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Jaime Juárez López calificó esta temporada de estiaje como severa, misma que inició antes de lo previsto, pero gracias a las acciones realizadas de manera oportuna, saldrá adelante con las lluvias del año.

El funcionario informó que a la fecha, las presas se encuentran a un 47 por ciento de su capacidad, y esperan concluir la temporada de estiaje sin afectaciones a los campos de cultivos.

Además, están implementando nuevas técnicas en el campo, con el objetivo de dirigir correctamente el agua hacia los canales de riego y evitar que se filtre hacia otras causas.

“Se hicieron grandes inversiones por parte del gobierno estatal; hablamos de más de 80 millones de pesos tan solo en 2022, que se han destinado a diversas acciones para seguir cuidando el agua en el estado”.

Se prevé que las lluvias inicien a finales de abril, y con ellas, las presas que hay en el estado tomen fuerza, a fin de hacer frente al ciclo agrícola 2023.

“Hay un fenómeno que se da de manera natural cuando no hay lluvias, no hay recarga de los pozos, ni acuíferos y se va acabando poro a poco el agua,

por eso es importante cuidarla en esta temporada” Finalmente, sobre las altas temperaturas que se registran en la entidad, Jaime Juárez exhorto a la población para extremar medidas de higiene y a mantenerse hidratados, ya que en la región sur alcanzaron temperaturas de hasta 40 grados.

Más de 20 mil

perredistas respaldan

a Alejandra del Moral

Toluca, Edomex.- Alejandra del Moral recibió el contundente respaldo del PRD rumbo a la elección de gobernador en el Estado de México, donde más de 20 mil perredistas manifestaron su apoyo a la virtual abanderada de la alianza PRI-PAN-PRD-NA. En Valle de Chalco, Del Moral Vela encabezó la última toma de protesta como precandidata de los partidos que integran la alianza, y en esta última el Sol Azteca demostró su fuerza y el apoyo de su militancia que principalmente está en el oriente del Estado de México, hacia la virtual abanderada.

Con este evento, Del Moral Vela ha logrado reunir a más de 150 mil personas en los eventos donde ha sido elegida como la abanderada de cada uno de los cuatro partidos que integran la alianza electoral, demostrando no solo su poder de convocatoria, sino el respaldo de la militancia de cada uno de esos partidos.

Y para quienes aseguraban que “el PRD está muerto”, con el evento de hoy en Valle de Chalco, queda demostrado el poder político del partido del Sol azteca, echando por tierra dichos comentarios ante la numerosa convocatoria que refleja la fortaleza que el partido amarillo mantiene en territorio mexiquense.

Habrá que ver qué ocurrencia lanza ahora el diputado Faustino de la Cruz, vocero de facto de Morena y los artífices de las estafas y cobros de diezmos para la campaña de los guindas. Y es que por más que Faustino De la Cruz se empeña en denostar la fuerza y convocatoria de Alejandra del Moral, en cada ocasión queda exhibido en su desconocimiento y desesperación por el desplome de su abanderada, y más aún, por el vertiginoso crecimiento en las preferencias que Ale Del Moral sigue cosechando en su camino por el Estado de México.

Puebla arranca operativos de salubridad en pescaderías

Puebla.- El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, manifestó que se intensificarán los operativos en pescaderías con el objetivo de garantizar que los productos cuentan con la salubridad necesaria, situación que se repetirá en restaurantes.

Dijo que esta situación obedece a los operativos en establecimientos dedicados a procesos, venta y distribución de productos de la pesca crudos y preparados, así como purificadoras de agua y fábricas de agua.

Agregó que estas supervisiones serán aleatorias y se realizarán en esta tempora -

da de Cuaresma 2023 a fin de evitar brotes de cólera.

Martínez García comentó que durante las inspecciones se estudiará la calidad microbiológica de cada uno de los productos importantes que pudieran detonar esta enfermedad.

Comentó que a través de la Dirección Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios es como se estarán efectuando estas revisiones debido a que ya en estas semana se ha registrado un incremento en el consumo de estos productos.

6 Lunes 6 de marzo de 2023

METRÓPOLI Pandillas extorsionan a locatarios de Iztapalapa, Iztacalco y Xochimilco

El grupo parlamentario del PAN en el recinto legislativo de Donceles y Allende, recibió de algunos locatarios de mercados en Iztapalapa, Xochimilco e Iztacalco, se han acercado para denunciar intentos de extorsión por parte de pandillas, pidiendo ayuda para gestionar más presencia de policías y vigilancia desde las cámaras de seguridad.

El GPPAN expresó su preocupación por esta situación, por lo solicitó al jefe de la policía preventiva Omar García Harfuch reforzar los procesos de vigilancia en todos los mercados, principalmente en estas tres demarcaciones, con la finalidad de poder identificar a células dedicadas a este hostigar a los locatarios.

Señaló, “es importante que también haya un monitoreo efectivo por medio de las cámaras de vigilancia, entre los reclamos de los locatarios

Sheinbaum no aprende, de nueva cuenta deja acéfala a la Ciudad de México

se encuentra el que no todas las cámaras funcionan. Varios trabajadores y dueños de locales en mercados, se han acercado para pedir auxilio”.

Detalló, “uno de los casos está en el marcado San Sebastián en Iztapalapa, donde hay jóvenes que pasan a locales para solicitar una ´cooperación´, pero sin detallar el concepto ni tampoco se identifican. Así de instantáneas son estas personas que se dedican a exigir dinero, es importante que las autoridades investiguen”.

Apuntó, “misma situación se da en Iztacalco y en Xochimilco, por eso requerimos que la policía capitalina se coordine con aquellas alcaldías para elaborar un mapa y establecer monitoreo constante para la seguridad de los locatarios, así como de los consumidores”.

Añadió, “con mucho esfuerzo los locatarios hacen sus compras de productos, intentan vender todo, y no es posible que terceros lleguen a extorsionar”.

Responsables de reconstrucción de San Francisco de Asís no la realizan

Debido a la falta de cumplimiento de los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del campanario de Parroquia de San Francisco de Asís Xocotitla ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, la diputada local Gabriela Salido Magos exhortó al gobierno capitalino involucradas en la ejecución y supervisión de los trabajos reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo del pasado 2017, para que se programe y realice esta obra, que cuenta con un presupuesto asignado de casi 700 mil pesos.

Salido Magos mencionó “esta historia inicia en el 2021 cuando el pleno del Congreso aprobó considerar al inmueble para su reconstrucción, solicitud que pasó por la consideración de Patrimonio Histórico, se confirmó que existía recurso asignado para su intervención, sin embargo, a pesar que desde octubre pasado presente un exhorto a las autoridades para realizar las gestiones necesarias para que el campanario fuera rehabilitado, es la fecha que nada ha sucedido, lo que representa que esta comunidad lleva más de un año esperando recibir atención”.

Apuntó, “independientemente de la medidas institucionales y administrativas para la reconstrucción de los bienes afectados en el sismo del 2017, incluyendo los de patrimonio cultural e histórico, a la fecha los resultados no se han presentado en los tiempos esperados, o incluso, hay incumplimientos”.

Refirió, de acuerdo con el mapa de inmuebles catalogados de la PAOT, la Parroquia de San Francisco de Asís Xocotitla se encuentra dentro de esta clasificación,

“situación que se confirma en el Informe correspondiente a mayo de 2022, sobre el avance en las obras de reconstrucción del patrimonio cultural de los Pueblos Originarios de la Ciudad de México, pues no se advierte que se haya ejercido recurso para la recuperación de la Parroquia referida, y tampoco hay evidencia de alguna fecha para su intervención”.

Aseveró, “de igual forma es importante señalar que incluso al consultar en el Portal para Reconstrucción en el apartado de Patrimonio Cultural e Histórico, y a pesar de que San Francisco Xocotitla es uno de los 25 Pueblos originarios de Azcapotzalco, este no se encuentra considerado en el listado”.

Manifestó, “además de los derechos culturales de la ciudadana y de las obligaciones de las autoridades incumplidas, el derecho a la buena administración no ha sido garantizado para las personas que habitan en las inmediaciones de la Parroquia San Francisco de Asís, Xocotitla, hasta la fecha un no cuentan con el restablecimiento de este espacio cultural y prioritario para el desarrollo personal”.

Añadió,“se hace necesario hacer un llamado a la Comisión para la Reconstrucción y Secretaría de Cultura, ambas de la Ciudad de México, del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que redoble esfuerzos y de esta manera destinen los recursos humanos, materiales y financieros al mantenimiento y reconstrucción de este espacio cultural”.

La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, reclamó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum

Pardo “no haya aprendido la lección de abandonar a la Ciudad de México en fines de semana y retome sus giras electorales, como lo realizó recientemente en Michoacán”.

El GPPAN enfatizó “´poco le duró su compromiso con la capital, vuelve a Michoacán, entidad donde estuvo y había abandonado a la metrópoli cuando la tragedia en la estación Potrero de la Línea 3 del Metro, donde tuvo que interrumpir su campaña y tardó más de tres horas en atender a las víctimas, porque ella no estaba aquí”.

Sostuvo, “está decisión de salir de la metrópoli demuestra que para ella es más importante retomar sus agendas personales de cara a la encuesta interna de Morena para la definición de candidaturas, que revisar la agenda de la capital, de sus habitantes y de sus necesidades”.

Subrayó, “lo que Claudia Sheinbaum hace es ilegal, por eso Morena quiere el Plan B para que hagan campaña impunemente en vez de que se gobierne, y se entreguen resultados para mejorar la calidad de vida y la seguridad de quienes habitamos en CDMX”.

Recordó, “Sheinbaum Pardo tiene pendientes que resolver, como agilizar las investigaciones para dar con el o los culpables por la falta de coladeras en Iztacalco y evitemos más muertes por negligencia de los gobiernos de Morena. En Tlalpan, por ejemplo, se necesitan más policías que funcionen al cien por ciento las cámaras de seguridad y fortalecer el sistema de distribución de agua potable”.

Planteó a la titular del Ejecutivo local tener audiencias públicas los fines de semana y no sólo un día. Si tiene tiempo para salir de viaje y hacer turismo electoral los sábados y domingos, que esos días los dedique entonces a la ciudadanía junto con su gabinete”.

Asimismo, “existe inconformidad entre mujeres jóvenes de la Ciudad, ya que mientras Sheinbaum retoma sus giras, olvida el terror que es salir a la calle para ellas, asaltos, desapariciones de niñas y abusos sexuales en escuelas, son problemas cotidianos que debe atender la mandataria, ojalá recapacite y desista de sus viajes personales que en nada abonan al desarrollo de la Ciudad”.

Plantean esquemas de protección social a capitalinas que radican en el extranjero

En el marco del 8M Día de la Mujer la bancada del blanquiazul (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México convocó a todas las fuerzas políticas, a unir esfuerzos en pro de las mujeres que viven con miedo y no desprotegerlas, garantizándoles oportunidades y opciones de desarrollo integro, “en especial, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo tiene la tarea de crear política pública para las mujeres que son deportadas del extranjero, que quieren estar con sus familias o en su caso, son separadas de sus hijos”.

Al respecto, el legislador local Raúl Torres Guerrero mencionó que la oposición ha trabajado en esquemas de protección social para las mujeres jefas de familia o madres solteras, “pero la 4T se ha rehusado en apoyar estas acciones. Nosotros hemos propuesto desde vivienda, becas para sus hijos que no tienen los papeles completos, apoyos alimentarios y una tarjeta que les ofrezca todos los servicios básicos, pero es una propuesta que no avanza”.

Indicó, “en reuniones por el extranjero se han recibido solicitudes de mexicanas que necesitan protección jurídica, ya que son amagadas con ser deportadas por sus condiciones de estancia, las cuales han sido obligadas a continuar por la necesidad de contar con ingresos.

Ante esa situación, recordó la propuesta que promovió para crear el Instituto de Asistencia al Migrante, y contar con acciones a favor de los capitalinos que radican alrededor del mundo, “queremos que vean que hay apoyo e interés por la CDMX en cuidarlos o apoyarlos en lo que necesitan, muchas

veces salir de la capital es difícil porque desconocemos el futuro que nos espera en el extranjero, pero nuestras connacionales requieren de un acompañamiento, en caso de no lograr el éxito deseado”.

Reiteró, “ha quedado claro que en Morena persiste el desinterés por las mujeres y los hombres que han salido de la Ciudad y viven en otro país, para lo único que somos importantes como migrantes chilangos, es la fotografía para que Sheinbaum venda ante la opinión pública que somos parte de su agenda”.

Anunció la presentación de un punto de acuerdo para solicitar a los titulares de Sibiso, Sedeco y la Secretaría de las Mujeres, la construcción de una agenda que blinde a las mujeres, jóvenes y niñas capitalinas que radican en el extranjero”.

7 Lunes 6 de marzo de 2023 CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS

8 Lunes 6 de marzo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Capturan gendarmes a miembro de banda de “Goteras” relacionado con homicidio

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron a Roberto “N” en posesión de dosis de marihuana, supuesto integrante de un grupo delictivo de mujeres que droga a sus clientes para apoderarse de sus objetos de valor, esta se encuentra relacionada con un asesinato suscitado el 28 de febrero pasado en una de las habitaciones del Hotel Villas Patriotismo de avenida Patriotismo en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo.

La SSC indicó que lo anterior se llevó a cabo tras realizar acciones de vigilancia y seguimiento, así como el análisis de las cámaras de videovigilancia en coordinación con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), tras lo anterior se obtuvieron las características de un vehículo probablemente involucrado, el cual habría escoltado a las mujeres implicadas en el crimen, al salir del inmueble donde ocurrieron los hechos donde las esperaban sujeto a bordo de motocicletas para emprender la huida.

Detalló, al efectuar labores de supervisión y vigilancia sobre la avenida Eduardo Molina, colonia DM Nacional Constitución de la República, alcaldía Gustavo A. Madero, uniformados observaron un vehículo que coincidía con las características de las investigaciones, el cual circulaba de manera inusual en la zona, por lo que de inmediato le marcaron el alto.

Indicó, del automotor un hombre a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le aseguraron alrededor de 15 bolsitas que contenían dosis de enervante. Por lo anterior, el hombre de 49 años de edad fue detenido y puesto a disposición junto con la droga y el vehículo asegurados, ante el agente de Ministerio Público correspondiente, quien integrará la

carpeta de investigación y definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Refirió, al realizar un cruce de datos se tuvo conocimiento que el detenido está probablemente vinculado a una célula delictiva, en el que participan mujeres que acuden a bares para encontrar hombres, a quienes convencen de seguir conviviendo y algo más en otro sitio, ya estado ahí utilizan sustancias para intoxicar a sus víctimas para drogarlos, y robarles sus pertenencias.

Asimismo, el vehículo asegurado forma parte de la investigación tras el evento ocurrido el pasado 28 de febrero del 2022, en el que una persona falleció, quien había ingresado al hotel en compañía de dos hombres y tres mujeres. De acuerdo con imágenes recabadas, se observa un vehículo color blanco escoltando a las mujeres implicadas tras haber abandonado el inmueble.

Desmantelan célula relacionada con el CJNG que operaba en CDMX e

En cumplimiento a cinco órdenes de cateo libradas por un juez de Control para domicilios ubicados en las alcaldías Coyoacán y Cuajimalpa, así como en el estado de Hidalgo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Inteligencia/ Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CNI/CENFI) y la Guardia Nacional (GN), detuvieron a seis integrantes de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), indicó que en las diligencias ministeriales se dio el aseguramiento de distintas cantidades de posible narcótico, armas de fuego, automóviles y básculas, entre otros indicio.

Mencionó, que esta acción se derivó del seguimiento a investigaciones por la posible comisión del delito contra la salud y de asociación delictuosa, realizado por agentes de la PDI adscritos a la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, con el apoyo e intercambio institucional con las citadas dependencias federales, que permitió localizar distintos domicilios, donde posiblemente se cometían ilícitos contra la salud.

Señaló, tras obtener de un juez de Control los mandamientos judiciales para revisar casas localizadas en las colonias Las Campanas y Barrio de San Lucas en la alcaldía de Coyoacán, así como en otros inmuebles de la alcaldía de Cuajimalpa y en Hidalgo.

Detalló, en el domicilio ubicado en la colonia Las Campanas fueron decomisados cerca de 130 paquetes con cocaína, dólares de diferentes denominaciones, una máquina contadora de dinero y un vehículo, en la acción las autoridades capturaron a Roberto “N” y Alitzel Guadalupe “N”.

Hidalgo

Apuntó, en una vivienda de la alcaldía Cuajimalpa se aseguraron aproximadamente 769 bolsitas con marihuana, una báscula, 10 bolsas con pastillas de color rosa, casi cuatro cajas de cigarros de marihuana, alrededor de 179 bolsas con sustancia blanca, cuatro cajas de cartuchos útiles calibre .380, un cargador de arma de fuego con cartuchos útiles y un cuadro sellado con cinta el cual contenía cocaína, en el sitio fue asegurado Gonzalo “N”.

Comentó, en tanto en otro domicilio de la misma alcaldía fueron decomisados billetes de diferentes divisas, dos credenciales, un arma corta con dos cartuchos útiles y una bolsa de material sintético con sustancia sólida, y de detuvo a Sandra “N” y María del Carmen “N”.

Mientras en un cateo realizado en el estado de Hidalgo, agentes de la PDI con apoyo de fuerzas federales, aseguraron un autobús con compartimentos ocultos con paquetes de cocaína, una grúa con compartimentos que también ocultaba el mismo alcaloide, y se encontró una bodega con alrededor de 400 paquetes de cocaína.

La FGJCDMX resaltó, los detenidos se encuentran probablemente relacionados con un grupo delictivo originario de Jalisco -CJNG-, las tres mujeres y el mismo número de hombres fueron trasladados con el numerario incautado a la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes donde se integran las respectivas carpetas de investigación por delitos contra la salud.

Detienen a jefe de seguridad de “La Polar”

Efectivos de la Policía de Investigación (PDI) mediante oficio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Michoacán, detuvieron a Sergio Gama (a) “El Serch o El Chiquilín” jefe de seguridad del restaurante-bar “La Polar”, a quien se le relaciona con el homicidio de uno de los clientes del establecimiento en enero pasado.

Por estos hechos, en primera instancia se detuvo a Román Ignacio Torres Ramírez valet parking del restaurante-bar “La Polar” de la colonia San Rafael, por el asesinato del comensal Antonio Monroy Jiménez de 59 años de edad, quien de acuerdo a la necropsia falleció a consecuencia de asfixia por estrangulamiento, un juez del Reclusorio Norte lo dejó en libertad al no existir elementos suficientrs para enjuiciarlo.

Torrez Ramírez declaró ante el Ministerio Público que se encontraba en el estacionamiento del restaurante cumpliendo con sus funciones, que no se dio cuenta del altercado entre Monroy y un grupo de meseros por el cobro excesivo de la cuenta, hasta que personal arrojó el cuerpo inconsciente del cliente que estaba acompañado de

Adriana Flores y dos personas más.

Flores quien presenció los hechos lo encontró en medio de un charco de sangre, y que el motivo de la agresión fue el reclamo de Antonio a los trabajadores por un exceso en la cuenta y de propina, aunado a que también tenía problemas con uno de ellos identificado como Pedro “N”, y que dos empleados principalmente participaron en las agresiones directas contra Monroy Jiménez, entre ellas el jefe de seguridad de la cantina Sergio Gama a quien se observa en grabaciones de cámara de seguridad sacando del sitio, y encerrando a la víctima en un cuarto donde ocurrieron los hechos.

Asimismo, un juez de Control inició proceso penal contra Braulio Gerardo “N” y Óskar David “N”, por su probable participación en el delito de quebrantamiento de sellos, además de imponerles la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

También fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, por lo que ambas personas permanecerán internas en el Reclusorio Norte.

Indicó, en el predio de la colonia Barrio de San Lucas se incautaron alrededor de 42 pastillas color rosa, envoltorios con material sólido blanco, casi 88 bolsas con sustancia blanca, una báscula, dos camionetas, una bolsa con marihuana, aproximadamente 166 bolsitas con el citado enervante, y la detención de José Rafael “N”.

Pasará dos décadas en prisión exintegrante de los “Zetas” Mauricio Cárdenas

Un juez federal sentenció a Mauricio Cárdenas Guízar o Mauricio Guízar Cárdenas (a) “El Amarillo” exintegrante del grupo criminal “Los Zetas”, al encontrarlo responsable del delito de delincuencia organizada (contra la salud).

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación del Estado de México, mencionó que en la carpeta de investigación se asienta que Cárdenas Guízar fue detenido en julio de 2012

junto con otras personas, por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en la ciudad de Puebla, asegurándoles droga y material bélico.

Apuntó, por estos hechos, ya se le había dictado sentencia condenatoria en su contra, sin embargo, inconformes las partes interpusieron recurso de apelación, por lo que la autoridad competente revocó la sentencia y ordenó la reposición del procedimiento. Tras cumplir con dicha determinación, se dictó la condena referida en contra de Mauricio Cárdenas Guízar, por los delitos mencionados.

9 Lunes 6 de marzo de 2023

DEPORTES

Conquista Figueroa el título interino pluma del WBC Conquista

Hugo Martínez Zapata

El ex campeón mundial Brandon “The Heartbreaker” Figueroa derrotó por amplia decisión unánime al filipino Mark “Magnifico” Magsayo, para conquistar el título vacante de peso pluma interino avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en iglés), en lo que fue el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo en la Arena Toyota de Ontario, California.

Figueroa, siempre agresivo, superó un comienzo un poco lento para vencer al también ex campeón de peso pluma del CMB, Magsayo, con amplias ventajas en las tarjetas de 117-109, 117-109 y 118-108.

El árbitro Thomas Taylor le restó puntos a Magsayo por golpear y sujetar en los rounds 8 u

11. Sin embargo, esas deducciones de puntos no influyeron en la decisión, porque Figueroa terminó al frente por márgenes muy grandes, algo que no parecía justo porque el filipino se mantuvo siempre activo, ganando una buena cantidad de asaltos por su velocidad y estilo agresivo.

“Hombre, simplemente salí y lo quería y le llevé la pelea”, dijo Figueroa. “Quería tanto esta pelea. Regresó un poco, pero una vez que lo golpeé con un golpe al cuerpo lo afectó y lo

presioné, presioné, presioné”.

“Pensé que la pelea estaba mucho más reñida de lo que indicaban los puntajes”, dijo Magsayo. “No sé cómo explicar las tarjetas de puntuación o las deducciones de puntos. Es muy decepcionante. Planeo subir hasta las 130 libras después de esta pelea”.

Figueroa, quien promedia 92 golpes lanzados por asalto a lo largo de su carrera, se limitó a 54 golpes lanzados por asalto contra Magsayo. Figueroa lanzó 60 golpes más que Magsayo, pero conectó tres golpes menos y los peleadores estuvieron separados por más de cuatro golpes conectados en solo tres de los doce asaltos.

“Me sentí fuerte”, dijo el nativo de Weslaco, Texas, de 26 años. “Simplemente no paro. No me canso y soy implacable y me presenté y quería la pelea. Quien quiera pelear conmigo, pelearé. Quiero pelear por un título mundial. Solo quiero darles a los fanáticos las peleas que quieren”.

Con este resultado, Figueroa mejoró su palmarés a 24-1-1, 18 nocauts, mientras que Magsayo cayó a 24-2, 16 nocauts. Se espera que el nativo de Weslaco, Texas, pelee con el campeón de las 126 libras del CMB, Rey Vargas, a continuación.

De Minaur el Abierto Mexicano de Tenis

Acapulco.- El australiano Alex de Minaur, vigésimo segundo del ránking de la ATP, fue de menos a más para vencer por 3-6, 6-4, 6-1 al estadounidense Tommy Paul y ganar el título del Abierto Mexicano de Tenis.

Paul sólo necesitó 38 minutos para salir adelante al ganar el primer set por 6-3, luego de un quiebre en el cuarto juego, en el que De Minaur se vio fuera de distancia al lanzar 2 pelotas por fuera en un deuce.

Aunque tuvieron números parejos, Paul 6 tiros ganadores y 9 errores no forzados, De Minaur 5-8, el estadounidense estuvo más fino en los momentos decisivos. Creó una oportunidad de rompimiento y la aprovecho, en tanto el australiano dejó ir 2.

En la segunda manga los 2 rivales impusieron condiciones con el servicio hasta que en el sexto juego Alex De Minaur fue sobre el saque de Paul y le hizo un quiebre para escaparse 4-2.

El público coreó de manera indistinta el nombre de los jugadores, aunque acogió de buena manera la ventaja de De Minaur, una promesa de ver tenis por un rato más si el

australiano mantenía su saque y ganaba el set. No sucedió porque Paul recuperó el quiebre, al obligar a su rival a estrellar la bola en la red.

De Minaur levantó su rendimiento, colocó bien su derecha para mantener el saque en el noveno juego y en el décimo quebró y se hizo del parcial por 6-4.

En el arranque del tercer set, De Minaur sufrió para mantener el servicio, pero una vez conseguido el objetivo, quebró en una única oportunidad y confirmó para tomar ventaja 3-0, al sacar provecho de 6 errores no forzados de Paul.

El cuarto juego puso el partido a punto de mate. De Minaur, con buen manejo de su drive movió a Paul, quien jugó este viernes 3 horas y 25 minutos y no pudo llegar a 2 bolas dejadas detrás de la red; el australiano quebró de nuevo y, tras confirmar tomó ventaja definitiva de 5-0.

Persistente, con orgullo, Paul peleó y se llevó el sexto game, pero ya no pudo detener a De Minaur, que con su saque, conquistó su séptimo título como profesional en 2 horas 27 minutos.

México domina podio en Copa Continental de Triatlón 2023

La olímpica Lizeth Rueda Santos y la internacional Paola Díaz hicieron el 2-3 para México, en una reñida competencia con la canadiense Dominika Jamnicky en la Copa Continental de Triatlón de la World Triathlon, que tuvo lugar en La Paz, Baja California Sur, la cual repartió los puntos para el ranking mundial.

Ambas triatletas protagonizaron una dura batalla en el circuito sudcaliforniano para imponer su ritmo en su misión de ascender al podio en busca de los puntos para el ranking mundial y con ello abrir la ventana clasificatoria a los Juegos Olímpicos París 2024.

Rueda Santos, medallista de bronce en el Campeonato Panamericano de Montevideo 2022, detuvo el reloj en 2:08.31 horas para la presea de plata en una extenuante prueba en donde el duelo estuvo desde la natación por acceder a las medallas.

Mientras que la también nacional Díaz Gómez, quien el año pasado en esta misma justa obtuvo un octavo puesto, ahora logró ascender al podio con medalla de bronce en un tiempo de 2:09.09.

La canadiense y monarca panamericana de Sarasota 2015, Dominika Jamnicky se quedó con el oro al detener el reloj en 2:08:11 horas, con poca ventaja sobre Lizeth Rueda.

En el caso de la rama masculina, Canadá hizo el 1-2 con Aiden Longcroft-Harris con 1:51:28 horas y Brock Hoel con 1:51:30; mientras que el bronce fue para el estadounidense Chase McQueen con 1:51:50 horas.

La actuación mexicana estuvo a cargo del olímpico Irving Pérez, que logró un quinto puesto con 1:52.18 horas y ErickYamir Croda que culminó en la plaza 8 con 1:54.00.

Conquistan medallas de plata Gerardo Ulloa y Daniela Campuzano

Los monarcas Panamericanos Gerardo Ulloa y Daniela Campuzano consiguieron medalla de plata en la Copa Puerto Rico de Ciclismo de Montaña, puntuable para el ranking mundial, en lo que fue la última asistencia en este país.

En la prueba de Cross Country, Gerardo Ulloa volvió a brindar una buena carrera para acceder al podio por tercera vez y con ello sumar puntos para el ranking mundial en su camino a los Juegos Olímpicos París 2024.

El jalisciense tuvo un cerrado duelo con el chileno Martín Vidaurre en casi todo el trayecto y en la recta final logró superar al mexicano con un crono de 1:24.51 horas por 1:25.22 de Ulloa Arévalo; la presea de bronce quedó en poder del puertorriqueño Georwil Perez con 1:25.41.

Mientras que en el sector femenino, la olímpica hidalguense Daniela Campuzano logró también la presea de plata al detener el reloj en 1:26.51 horas, mientras que el primer lugar fue para la estadounidense Gwendalyn Gibson con un tiempo de 1:25.21. El bronce fue para la brasileña Hercilia Ferreira con 1:27.43.

De esta manera, ambos competidores cul-

minaron una etapa de tres justas en Puerto Rico como parte del proceso olímpico y ahora regresarán a México para seguir con la planificación de las demás pruebas, rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Panamericanos Santiago, ambos en este año y que son la antesala a la justa veraniega de París el próximo año.

10 Lunes 6 de marzo de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Danna Paola, invitada de Drag Race México

Todo parece indicar que la cantante y acrtiz Danna Paola será una de las invitadas a Drag Race México, La Más Draga es el show mexicano de drag que más fuerza ha cobrado y se ha dado a conocer las que podrían ser dos invitadas a este programa.

Hace unos días la cantante Danna Paola fue captada en el Aeropuerto de la Ciudad de México saliendo con rumbo a Colombia, país donde se está rodando la primera temporada de este programa, y si bien, nadie ha confirmado su participación, lo cierto es que una influencer supo que este viaje tiene que ver con el programa señalado.

Mucho se ha conversado sobre quienes competirán, conducirán y serán invitados a este programa y sin querer, o no, Manelyk subió una historia donde, sin querer, se muestra el nombre de Danna Paola en un camerino de la producción, por lo que se aseveró se trata de una de las celebridades invitadas al concurso de drag dentro del panel de jueces.

Esta filtración fue bien recibida en el público que espera el programa, al ser Danna Paola una figura aliada de la comunidad LGBTTTIQA+ mientras que la figura de Manelyk ha sido cuestionada en las pasadas semanas a causa de comentarios transfóbicos que realizó en su show de YouTube junto al maquillista

Pepe Aguilar envía recordatorio familiar a los haters

Pese a que en redes sociales se corriera el rumor de que el concierto pactado para el pasado 4 de marzo en la monumental Plaza de Toros México llamado Jaripeo sin Frontera, no tenía una gran recepción y por ende una mala venta de boletos, el más grande de la Dinastía Aguilar demostró lo contrario.

Pepe Aguilar junto a sus hijos Ángela y Leonardo, ofrecieron un gran show ante un recinto lleno dejando en claro que los rumores de una nula venta de boletos, eran solo eso, rumores.

Luego de hacer un recorrido por un repertorio que incluyó canciones clásicas como actuales y después de cantar los

himnos Por Mujeres como Tú y El Rey, Pepe Aguilar no olvidó todo lo que se ha dicho en su contra y en el de su familia a raíz del anuncio de este show hace unos meses.

Pepe Aguilar se dirigió a su público y les pidió un sencillo favor: hacer la mentada de madre más monumental de la historia, claro, dedicada a todos sus detractores.

“Un chiflido recordatorio para todos los haters. Vamos a romper el récord Guiness del chiflido mexicano, ya que aquí no nos sanciona la FIFA, ese recordatorio tan hermoso que tenemos en México para ya saben quién. Ese chiflido va pa todos los haters”, dijo el cantante.

El príncipe Harry se rompió la nariz un par de ocasiones jugando al rugby en la escuela, donde aseguró haber sido víctima de bullying, lo cual le causó un trauma tóxico.

En la charla que el príncipe y el Dr. Maté tuvieron, y para la cual se vendieron accesos a un precio de 19 libras, Harry reveló: “Yo era un buen candidato para el equipo de rugby. Me molestaron mucho, me empujaron contra postes de rugby y me rompieron la nariz un par de veces”.

El duque de Sussex , quien actualmente tiene 38 años de edad, también dijo que luchó por encontrar su ‘yo auténtico’ mientras crecía, y dijo: “Me sentí un poco diferente al resto de mi familia. Me sentí extraño al estar en este contenedor, y sé que mi madre sintió lo mismo, así que tiene sentido para mí”.

El Dr. Maté diagnosticó a Harry con Transtorno de Déficit de Atención durante el chat, en el que el duque agregó que “asfixia” a los dos hijos que tiene con su esposa Meghan de 41 años, Archie, de tres años y Lilibet, de 20 meses, para asegurarse de que no sufrirán sus traumas cuando crezca.

Dijo que inicialmente le resultó difícil encontrar consuelo en la terapia después de la muerte de su madre en un accidente automovilístico en 1997. “Pensé que si iba a terapia me mataría y que perdería todo lo que me quedara, todo lo que pudiera conservar de mi madre y resulta que no fue

Víctor Guadarrama.

Por lo que respecta al programa, en cada episodio de este show se invitaría a una celebridad para emitir sus opiniones sobre el trabajo de las concursantes y apoyar a la conductora a dar el veredicto final del capítulo.

Hasta el momento en redes sociales se menciona que la conducción del programa estaría a cargo de Valentina, drag de origen mexicano y concursante de RuPaul’s Drag Race en su novena edición, al tiempo que Lolita Banana, concursante mexicana de la primera temporada de Drag Race Francia, constituirá también parte del jurado permanente del show.

Fue hasta 2009 que concretó la idea del reality show RuPaul’s Drag Race, que lo convirtió en el primer concurso de supervivencia drag cuyo fin, como la creadora y presentadora menciona, es encontrar a la nueva superestrella drag.

La primer temporada de este programa se emitió en 2009 con gran éxito y un año después fue llevado a la señal internacional de VH1, actualmente RuPaul’s Drag Race cuenta con 14 temporadas regulares y 6 temporadas All Star, donde las concursantes más populares muestran nuevas habilidades además de un par de spin-offs, este programa ha galardonado a RuPaul con 24 premios Emmy.

así. No perdí, que era todo lo contrario. Cambié lo que pensé que se suponía que era tristeza para tratar de demostrarle que la extrañaba y darme cuenta de que realmente quería que yo fuera feliz, y eso fue un gran peso que me quité del pecho”, reveló el hermano menor del príncipe William.

11 Lunes 6 de marzo de 2023
El príncipe Harry revela que sufrió bullying

Checo Pérez, segundo en el GP de Baréim

Sakhir.- El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que aspira a capturar un tercer título seguido, se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno al ganar este el Gran Premio de Baréin, en el circuito de Sakhir, por delante de su compañero Sergio Pérez y del español Fernando Alonso, que subió al podio en su primera carrera con Aston Martin.

Al término de la carrera, Checo Pérez declaró en el circuito de Sakhir que “había que minimizar daños” y que “segundo era lo máximo a lo que podía aspirar”.

Hoy ha sido la salida la que me ha sacado de la carrera”, comentó Checo, nacido hace 33 años en Guadalajara, Jalisco, y que este domingo festejó su vigésimo séptimo podio en la categoría reina, en el circuito en el que hace tres temporadas celebró la primera de sus cuatro victorias en la Fórmula Uno.

“A partir de ahí, era una cuestión de minimizar daños. Segundo era lo máximo a lo que podía esperar, así que está bien; y sobre todo, el equipo ha remontado el fin de semana y al final hemos acabado con un ‘doblete’, que es una muy buena manera de empezar la temporada”, opinó el bravo piloto tapatío tras concluir segundo en Baréin, donde ganó su compañero el neerlandés Max Verstappen, que aspira a ganar su tercer Mundial seguido.

“Ha sido importante mantener la paciencia en ese primer ‘stint’ (tanda), porque Charles (Leclerc, de Ferrari) salía con los neumáticos nuevos”, comentó ‘Checo’, en referencia al compañero monegasco del español Carlos Sainz, que había reservado un juego de neumáticos blandos, renunciando a un último intento en la calificación del sábado.

Ha sido un excelente resultado para el equipo”, admitió el mexicano de Red Bull este domingo al canal de televisión Dazn.

“Hemos empezado mejor la temporada que el año pasado”, reconoció ‘Checo’, que no obstante puntualizó: “era fácil hacerlo”, dijo, en referencia a la pasada temporada, cuando él y Verstappen acabaron decimoctavo y decimonoveno en Baréin, por sendos problemas en sus monoplazas; antes de acabar el campeonato capturando ambos títulos, el de pilotos y el de constructores.

“Está bien este arranque, pero no siempre va a ser así. Vamos a tener una competencia importante”, declaró el piloto de Jalisco después de acabar segundo este domingo en Sakhir.

La segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Arabia Saudí, se disputará dentro de 2 fines de semana en el circuito urbano de Yeda.

La chica de El Día

12 Lunes 6 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.