EsNoticia - Edición 23

Page 1

www.esnoticiapr.com 21 al 27 de octubre de 2016

GRATUITO

Año 1 • Edición 23

Diversidad de propuestas para Peñuelas, Coamo y Santa Isabel

Candidatos presentan sus promesas de campaña

Páginas 4 y 5


21 al 27 de octubre de 2016

¡Bienvenidos

2 Es Noticia

a nuestra red de proveedores! Seguimos sumando profesionales de la salud a nuestra red de proveedores.

Aibonito

Anestesiología Medicina General Psicología Bayamón

Centro de Cirugía Ambulatoria Nutrición

Radiología

Camuy

Trabajo Social Lab Clínico-Patológico

Guaynabo

Trabajo Social

Medicina de Familia Las Piedras

Nutrición Manatí

Dra. Lourdes del Campo Rivera

Caguas

Medicina General

Juncos

Nefrología

Pediatría

Ciales

Nutrición

Advance Pain Management & Rehabilitation Institute Inc. Ana Rosario Soto

Barranquitas

Canóvanas

Humacao

Dr. Juan Moralez Pérez Dra. Nyurka Rosado Aponte Dra. María García Echevarría

Ana Rosario Soto Dra. Shirley Pérez López Marianel Casanova Meléndez Dr. José Betancourt Dorta

San Juan

Dr. Rogelio Muñoz Bibiloni

Cirugía de Colon y Rectal Dra. Aura Delgado Cifuentes Radiología Dr. Rogelio Muñoz Bibiloni Reumatología Dra. Irma Vázquez Sanabria

Gladys Portuondo Dominicci

Vega Alta

Centro de Radiología

CDT Centro de Medicina Primaria de Vega Alta Corp.

Nefrología

Dr. José Betancourt Dorta

Laboratorio Clínico Canóvanas Dr. Iván Torres Silva

Vega Baja

Medicina de Familia

Dra. Yadira Reyes Rosario

Karina Arroyo Segarra

Gracias a que continuamos fortaleciendo nuestra red de proveedores, nuestros afiliados cuentan con el acceso y la calidad de los servicios de salud que necesitan.

1-888-522-0629

Para más información llama al: de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

MP-PRD-PRI-1555-101416-S


Es Noticia • 21 al 27 de octubre de 2016

3

Estudian la relación entre correr bicicleta y la salud Página 8

Columnas

Empresas y Mercados Por: Eva Judith López Sullivan, Ph.D

Tu Receta Por: Jeannette Pérez Pierantoni, PharmD

Al punto... Enfermedad que afecta el 2% de la población Página 6

SCC Comunicaciones LLC 609 Ave. Tito Castro Ste. 102 PMB 378 Ponce, PR 00716-0200 • Tel. 787-843-6531

Crece el auge por el tríalo en la región sur Página 11

Sandra Caquías Cruz

Directora sandra.caquias@esnoticiapr.com

Redacción redaccion@esnoticiapr.com Ventas ventas@esnoticiapr.com

Por: Gil Rosario Ramos, Maed.

AgroConversemos Por José Herminio Zayas Bermúdez, MBA Búscanos en:

Guayama, Salinas, Coamo, Villalba, Santa Isabel, Juana Díaz, Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica y Adjuntas


4

Voto 2016

21 al 27 de octubre de 2016

Diversas las prioridades de los candidatos de Coamo y Peñuelas Por Angelique Fragoso Quiñones redaccion@esnoticiapr.com

Las propuestas de los candidatos a alcaldes de los pueblos de Peñuelas y Coamo, donde el Partido Popular Democrático (PPD) dominó durante cuatro o más cuatrienios, son tan diversas y distantes como los candidatos de cada partido. El incumbente en Peñuelas, Walter Torres, promete como principal prioridad generar empleos, mientras el adversario independentista, de resultar electo, lo primero que haría sería bajarse el sueldo. La situación en Coamo no es distinta. El alcalde Juan Carlos García Padilla buscará desarrollar la economía en el centro urbano, mientras su adversario penepé, Manuel Claudio promete continuar “con las obras que ya están”. Prioriza la creacón de empleos El alcalde de Peñuelas, candidato a la reelección por el Partido Popular Democrático (PPD), señaló que lo más urgente en todo municipio es la creación de empleos. “Nosotros en Peñuelas tenemos una gran oportunidad, porque hemos estado preparando la base económica del municipio en proyectos que generen empleos; por ejemplo, lo que es el centro de convenciones, el

sistema 9-1-1, el hotel que se inaugura ahora”, indicó. Algunas de sus prioridades van dirigidas a trabajar con la salud preventiva, ofrecer mejores servicios de salud y dar continuidad a varios proyectos en le área de salud. Mientras, el candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Jimmy Borrero, señaló que su principal acción, de resultar electo, será “rebajar el sueldo del alcalde a $2,000 mensuales sin ningún beneficio marginal y rebajar la dieta de los asambleístas de $75 a $25, porque se supone que vengan a trabajar gratuitamente por el pueblo”. Explicó que lo más importante es atender el brote de cáncer en algunos barrios que, según alegó, puede deberse a la contaminación del aire en ese municipio. Por otro lado, el candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Rafael Martínez, puntualizó que su plan de gobierno se centra en cuatro proyectos principales: la generación de energía, la canalización del río Guayanés, el plan Tallaboa Eco Industrial y un centro multifuncional para jóvenes. Martínez explicó que “uno de los problemas es que no hay oportunidades para nuestros

jóvenes y este centro desarrollaría al joven de manera intelectual, social, con charlas, talleres y le ayudaría en la búsqueda de empleo”. El también maestro y exmilitar insistió en que va a atender las necesidades urgentes del pueblo a través del diálogo directo con las comunidades. Prometen desarrollar centro urbano El alcalde popular de Coamo, Juan Carlos García Padilla, explicó que, de ser reelecto, su prioridad será “trabajar con el desarrollo económico del casco urbano y la rehabilitación de edificios abandonados para ponerlos en la disposición de todo negocio que traiga nuevas posibilidades de crecimiento económico”. El segundo proyecto más importante -resaltó- es “la continuidad de los servicios de tutorías e integración en los horarios extendidos en las escuelas públicas”. Además –indicó- que desarrollará las facilidades para deportes como: el voleibol, el tenis de mesa y el fútbol. Mientras, el candidato novoprogresista Manuel Claudio, indicó que trabajará “con las primeras necesidades del pueblo; no va-

Coamo

Peñuelas

PNP PIP Rafael Martínez Víctor Alvarado

-Impulsar la agricultura -Plan de desarrollo que in-Oficina para atender necesitegre salud, educación y dades de la juventud ecología -Programa de rehabilitación -Plan estratégico disde usuarios de drogaspara y alcohol minuir incidencia de cáncer -Atender el problema de fal-Crear parques ta de agua potable urbanos sostenibles para emplea-Permanencia dos municipales -Reforestar las áreas artísti-Aumentar efectivos cas y culturales policiacos -Salud preventiva -Rehabilitar los negocios -Instituto vacíos de Eldeportivo Malecón para personas necesidades -Promovercon el agroturismo diferenciadas -Rehabilitar viviendas deshabitadas

PIP PNP Jimmy Borrero Rafael Picó

-Reducir salario excesivo en -Priorizar la generación y personal del municipio retención de empleos -Centro de diagnóstico y -Plan para la24Revitalización ambulancia horas del centro urbano -Identificar fincas abando-Impulsar las Bellasen Artes e nadas y producir ellas industrias creativas empleos en agricultura -Establecer Centros In-Promover ellos deporte y ofrecer educación física después tegrados de Seguridad de las 4 pm. un Programa -Desarrollar -Facilitar abogados para depara Combatir la Pobreza fender a lastres comunidades -Construir nuevos Dis-Modernizar área de la pensarios de el Salud playa como destino turístico -Fiscalizar o cerrar el vertedero

mos a hacer grandes monumentos, voy a continuar con las obras que ya están”. Señaló que una de sus prioridades es “ser un facilitador en establecer centros de estudio donde los estudiantes puedan contar con la tecnología para desarrollarse”. Anunció que maximizará “los trabajos de la oficina de cultura y turismo porque, mejorar los atractivos turísticos es la forma más inmediata en que podemos añadir un valor grande al comercio en Coamo”. El también ingeniero desea crear “una ciudad limpia con un enfoque de mantenimiento efectivo de nuestras vías públicas”. Por su parte, el candidato del PIP, Rolando Cartagena, expresó que “no se puede hablar de mejorar la calidad de vida, bajar la incidencia criminal, evitar la emigración y mejorar la educación, sin atender con premura al enemigo más grande de nuestra sociedad que es el desempleo”. Para ello, propuso incentivar la creación de pequeñas empresas de capital local que ofrezcan productos viables y que cumplan con estos dos criterios: que sea un producto competitivo que satisfaga la demanda del comercio local y que tenga potencial de expansión.

PPD PPD Walter Torres Karilyn Bonilla

-Limpiar terrenos de la petro-Expandir los servicios de química salud y ambulancias -Generar empleos en la cons-Aumentar la inversión detrucción y mantenimiento de portiva carreteras y viviendas -Empresas -Reforzar la municipales seguridad con 15 -Otorgar usufructos nuevos efectivos policiacos -Desarrollar iniciativas para -Construcción de otro Early Head Start el turismo e impromover -Promover la Ruta del Sabor pulsar la ruta gastronómica -Salud preventiva -Reforzaremos los servicios -Terminar sala de emergencias tecnológicos -Continuar losagricultura donativos a -Incentivar la clases graduandas y el patrocinio a la banda escolar

PNP PIP Manuel Claudio Víctor Alvarado

-Promover el empresarismo -Plan de desarrollo que incultural tegre salud, educación y -Desarrollar la industria ecología agrícola -Plan estratégico para dis-Facilitar acceso a informaminuir ción delincidencia municipiode cáncer -Crear urbanos -Habilitarparques las aceras para sostenibles personas incapacitadas -Reforestar lascomunitarios áreas artísti-Crear líderes cas y promover culturales el deporte y para erradicar los focos drogas -Rehabilitar los de negocios -Clínicas ambulatorias de vacíos de El Malecón prevención -Promover el agroturismo -Rutas de recogido de escombros -Página cibernética de turismo

PIP PNP Rolando Cartagena Rafael Picó

-Establecer centros de estu-Priorizar la generación y dio y tutorías en los barrios retención de empleos -Revitalizar y darle formali-Plan la Revitalización dad alpara sistema de transporte del centro urbano colectivo. -Impulsar las Bellas Artes e -Ampliar los ofrecimientos industrias creativas de la Escuela de Bellas Artes. -Establecer losweb Centros In-Crear un sitio dinámico en el cual el tegrados deciudadano Seguridadtenga acceso a: ordenanzas, resolu-Desarrollar un Programa ciones, informesla Pobreza de gastos, para Combatir transferencias, ofertas Disde -Construir tres nuevos empleo, subastas, etc. pensarios de Salud -Fomentar la medicina preventiva -Archivo histórico de Coamo

PPD PPD Juan C. Bonilla García Karilyn

-Continuar desarrollo del -Expandir los servicios de centro urbano y repoblarlo salud y ambulancias -Incentivar nuevos negocios -Aumentar la inversión de-Ampliar servicios de tutorías portiva en horario extendido -Empresas municipales -Desarrollar y fomentar el -Otorgardel usufructos deporte voleibol, futbol y -Desarrollar tenis de mesainiciativas para -Proyecto deturismo construcción promover el e imde vivienda para personas pulsar la ruta gastronómica mayores -Reforzaremos los servicios -Quinto centro de cuidado tecnológicos diurno para envejecientes -Incentivar la agricultura -Continuar el cambio de asfalto por cemento en las carreteras


Voto 2016 5

Es Noticia 21 al 27 de octubre de 2016

Santa Isabel tiene candidato a alcalde por nominación directa Por Angelique Fragoso Quiñones redaccion@esnoticiapr.com El candidato Eduardo De Jesús buscará hacer historia en Santa Isabel y convertirse en alcalde por nominación directa de los santaisabelinos. De Jesús buscará sacar de la poltrona municipal al novoprogresista Enrique Questell, quien se encuentra en su tercer cuatrienio. El también empleado del correo postal explicó que uno de los asuntos de mayor urgencia es atender los asunto relacionados a servicios de salud, crear empleos en la agricultura y poner en condiciones las canchas, las residencias, los edificios históricos, las playas, las calles y las aceras. Atender esos asuntos, insistió, es de suma importancia para que el municipio sea visto como un atractivo turístico y pueda crecer la economía. Insistió –además- en que es prioritario “darle trabajo a los usuarios de drogas para así rehabilitarlos”. También propone proveerles un vehículo que los transporte a recibir el tratamiento con la metadona. Mientras, el candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), Marcos Martínez, informó que lo primero que hará “es un estudio de viabilidad económica mediante especialistas en este campo, para que revele las necesidades

Independiente Eduardo De Jesús

-Atender necesidades de barrios más pobres -Rehabilitar y darle trabajo a usuarios de drogas -Reacondicionar parques, canchas, calles y aceras -Revitalizar el centro urbano -Rehabilitar estructuras históricas -Plan de contingencia para responder a eventos atmósfericos -Construir un hospital con sala de maternidad

PNP Enrique Questell

-Fortalecer programas de prevención del crimen en alianza con las comunidades -Continuar plan de mejoras a carreteras -Ampliar servicio de transporte colectivo -Fortalecer alianzas con las iglesias para allegar más servicios a las comunidades -Solicitar al estado transferencia de la administración de las escuelas públicas -Modernizar facilidades deportivas

del pueblo, para poder cubrir estas necesidades mediante establecimientos comerciales locales o mediante empresas municipales”. Entre sus principales propuestas se encuentran: establecer la Oficina de Desarrollo Turístico, crear un programa de incentivos para jóvenes emprendedores y desarrollar varios proyectos de viviendas para repoblar el centro urbano. Por su parte, el alcalde de Santa Isabel, aseguró, en declaraciones escrita a este semanario, que continuará con los proyectos de transformación económica y social que ha trabajado durante tres cuatrienios. Reveló que, de ser reelecto, va “a continuar modernizando las facilidades deportivas y haremos una alianza público privada para la administración y manejo del gimnasio municipal; ampliaremos los servicios del centro de diagnóstico y tratamiento municipal con la integración de médicos especialistas”. Prometió -además- que continuará atrayendo inversionistas, convertirá los terrenos del antiguo aeropuerto en un proyecto piloto de agricultura orgánica y conseguirá que el gobierno central termine la reconstrucción del Malecón.

PIP Héctor M. Cornier

-Fomentar el surgimiento de cooperativas para la creación de empleos -Fomentar el trabajo de la agricultura en los jóvenes -Eliminar, poco a poco, el uso de energía eléctrica aprovechando la energía solar -Destinar un fondo para becas y/o trabajos para jóvenes -Programa de talleres para adiestrar a los jóvenes a decidir su futuro laboral

PPD Marcos Martínez

-Creación de empresas municipales (batera y gimnasio municipal) -Mejorar y abrir todas las facilidades deportivas existentes -Establecer en cada comunidad un gimnasio al aire libre -Abrir la Plaza de Mercado en colaboración con fincas agrícolas locales -Reforzar la educación en la escuela superior con cursos electivos de: Agricultura, Pesca y Granja

Empresas y Mercados Por Eva Judith López Sullivan, Ph.D

La generación Z: datos y contradicciones En columnas anteriores he tratado de presentar datos y comentar las investigaciones realizadas sobre las generaciones de los baby boomers y millenials. En este momento deseo escribir un poco sobre la generación Z o centenials. La comprende jóvenes entre las edades de 12 a 17 años, los nacidos a partir de 1995. Es la más reciente generación que ha sido identificada y estudiada por los expertos y estrategas de mercadeo. Uno de los aspectos más distintivos de esta generación es que le ha tocado crecer en medio de la crisis económica y de muchos adelantos tecnológicos. La tecnología los ha moldeado, por esto es tan importante para ellos. La empresa puertorriqueña de investigación Estudios Técnicos encontró que el 53% de los encuestados durantebunos de sus estudios “no podrían vivir sin internet”. Sin embargo, la mayoría de ellos han indicado que no están en Facebook. Por el contrario, adoran las redes sociales como Snapchat, una red social y aplicación móvil dedicada al envío de archivos, los cuales “desaparecen” del dispositivo del destinatario entre uno y diez segundos después de haberlos visto. Con esta plataforma sus padres no pueden seguir el rastro de lo que comentan o publican en internet, porque desaparece. ¿Por qué no desean que sus padres supervisen? Esa “libertad” es parte de su proceso de desarrollo y crecimiento, pero los tiempos tan difíciles que vivimos no permiten que los padres responsables los “dejen por la libre” y se desvinculen. Según el estudio, lo compran con el dinero de sus padres. Es decir, no quieren que los fiscalicen, pero desean el dinero de los padres y dependen de ellos. En otra investigación realizada por la agencia digital Key Integrated Solutions (KIS), se encontró que en la Isla, en comparación con Es-

tados Unidos, existe una fuerte penetración en lo que respecta al uso de la televisión por los centenials, donde un 64.7% de los encuestados la ven de dos a cinco horas diarias. Además, se encontró que para esta generación la interacción cara a cara es muy importante. Estos datos implican que las empresas tienen el reto de lograr conectarse con ellos a través de los diferentes canales, en ambos ámbitos: el digital y el físico. Las informaciones dadas a conocer sobre esta generación me preocupan. Los datos de diferentes estudios no coinciden. Por ejemplo, se habla de una generación que puede ser caracterizada por su poca capacidad para prestar atención, su obsesión con las redes sociales y los equipos móviles y que no muestran interés por la lectura, entre otros aspectos no tan positivos. Sin embargo, también se plantea que se caracterizan porque “están en búsqueda constante de conectarse, educarse por su cuenta y de influenciar a los demás. Son quienes primero adoptan lo nuevo y están decididos a crear su futuro, es la más sofisticada de todas las generaciones hasta el presente”. Por otra parte, me ha llamado la atención que, según la investigación de Estudios Técnicos, ellos no ven la universidad como un requisito para poder triunfar en la vida. Como académica y universitaria estoy convencida de que el medio que tenemos para desarrollarnos, personal y profesionalmente, es la educación. Ahora que se habla de que no hay trabajo podemos caer en la tentación de pensar que “no vale la pena estudiar”. ¿Si no nos formamos, cómo vamos a generar ingresos? Aun los que aspiran al empresarismo, deben considerar que la educación formal los va a capacitar mucho más. ¡Estudiar siempre es bueno! Escríbenos a empresasymercados@gmail.com


6

Salud

21 al 27 de octubre de 2016

La psoriasis no es contagiosa Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com

La reacción de mucha gente a despegarse de aquellos en quienes observan una piel escamosa es errada. Sabías que con toda probabilidad se trata de psoriasis, una condición que en muchos casos se manifiesta en la piel y no se contagia de persona a persona. El principal efecto negativo de esta condición es el rechazo a aquellos que la padecen, una cantidad que en Puerto Rico se estima alcanza las 80,000 personas. La dermatóloga Elena Montalván Miró informó que tanto es el desconocimiento sobre esta enfermedad que ha tenido pacientes que se emocionan cuando la ven que, sin ponerse guantes, le toca la piel afectada, algo que los familiares temen hacer y ni los tocan. “He tenido personas en la sala de espera que me dicen que tengo un paciente que debo atender rápido porque puede contagiar a todos los que están allí. Los pacientes llegan avergonzados”, resaltó sobre la severidad del rechazo. “Esta enfermedad no contagia a nadie”, afirmó. La psoriasis es una enfermedad crónica, no transmisible, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la cual no hay cura. Esta enfermedad causa dolor, picazón y en ocasiones sangrado. Afecta a ambos sexos y suele aparecer entre los 15 y 35 años. Las estadísticas revelan que aproximadamente un 2% de la población tiene psoriasis, la cual no necesariamente se manifiesta en la piel. También hay artritis psoriásica, una condición que en ocasiones se descubre luego de varios años tratándose como otros tipos de artritis, explicó la dermatóloga.

La artritis psoriásica causa dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones y puede llevar a deformaciones y discapacidad. Existe un gran número de personas que sufren innecesariamente la enfermedad por diagnósticos tardíos e incorrectos, tratamientos inadecuados y acceso insuficiente al sistema de salud. La mayoría de las personas que padecen de psoriasis también presentan condiciones como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, enfermedad de Crohn, ataques cardiacos, colitis ulcerosa, síndrome metabólico y enfermedades hepáticas. Montalván Miró explicó que esta enfermedad no se cura. “Siempre va a estar latente”, dijo. No obstante, aclaró que se puede controlar con medicamentos, desde cremas hasta inyecciones. Precisamente, el sábado 29 de octubre se celebra el Día Mundial de la Psoriasis, evento con el que buscan concienciar sobre esta enfermedad,

así como el efecto que tiene en los que la padecen. La actividad, denominada ‘Rompiendo Barreras para los Pacientes de Psoriasis’, será en la Universidad del Este, en Carolina. Está dirigida a los pacientes y sus familiares, y es libre de costo. En ella ofrecerán conferencias sobre

tratamientos para la psoriasis, hablarán sobre, cómo la alimentación puede mejorar los síntomas de esta enfermedad y el manejo de estrés, la ansiedad y sus implicaciones para estos pacientes. El Día Mundial de la Psoriasis se lo dedican a las más de 125 millones de personas en el mundo con psoriasis. “Las asociaciones de pacientes de diferentes países dedicamos este día a educar sobre la condición y concienciar el impacto que tiene esta enfermedad en la calidad de vida de las personas afectadas y la de sus familias. Los costos de la psoriasis son significativos tanto para pacientes como para la sociedad” destacó Leticia López, directora ejecutiva de Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente. Los interesados en participar de esta actividad deben escribir a psoriasispr@gmail.com o llamar al 787.376.7604.


Ve-

Es Noticia 21al 27 de octubre de 2016

Tu Receta Por Jeannette Pérez Pierantoni, PharmD

Cómo tratar el hongo en la piel Vivimos en una isla tropical, por lo tanto, diariamente estamos expuestos al sol. Luego de pasar mucho tiempo bajo el sol, de pasar calor y sudar, es bastante común ver niños y adultos con problemas de la piel, algunos de estos causados por los hongos. Los más comunes son la tiña y el llamado paño. Los hongos necesitan lugares húmedos y cálidos para poder crecer. Si pasas mucho tiempo sudado, no lavas tu cabello con frecuencia o estás todo el día con zapatos cerrados es más probable que los desarrolles. En el caso de la tiña, debes tener en cuenta que puedes infectarte por tener contacto con una persona que ya presenta el problema. El nombre del hongo va a depender del área del cuerpo en que se desarrolle. Algunos ejemplos son: tiña capitis cuando el problema es en el cuero cabelludo, si es en el pie es tiña pedis (pie de atleta) y tiña corporis si es en el cuerpo. Para poder identificar si lo que tienes es un hongo en la piel, necesitas conocer como luce. La tiña capitis (cuero cabelludo) se caracteriza por parches rojos, picazón y, en ocasiones, áreas sin cabello. La tiña pedis (pie de atleta) presenta piel abierta o agrietada con picazón, ardor y en ocasiones, separación de la capa superior de la piel. La tiña corporis (cuerpo) presenta unos característicos anillos con bordes rojos y elevados, pero con el centro de color más claro. Por otro lado, el paño que es el más conocido, no presenta inflamación, pero si manchas blancas en distintas áreas de la piel. Para evitar las infecciones de este tipo, puedes hacer varias

cosas que son sencillas, pero efectivas. Lo primero es que trates de mantener la piel limpia y seca. En el caso de los pies, evita usar zapatos cerrados todo el tiempo. Mientras estés en tu casa, usa calzado fresco y que permita que el pie reciba aire. Si vas a estar mucho tiempo con zapatos cerrados, si sabes que te vas a mojar los pies o que te sudarán mucho, lleva un par de medias extra para que puedas cambiarte las que llevas puestas. Cuando te bañes y laves el pelo, seca toda tu piel y no te acuestes a dormir con el pelo mojado, ya que como he mencionado, el ambiente húmedo es ideal para la proliferación de los hongos. Además, evita la exposición prolongada al sol porque puede activar la condición. En el caso de que presentes el problema, puedes usar medicamentos sin receta que te ayudarán a atacar estos hongos. Busca productos que contengan miconazol, clotrimazol, y terbinafin. Para el área de la piel, es ideal que el producto sea en crema, pero para el área de los pies, muchas personas prefieren los aerosoles que tienen acabado de talco. Para la tiña capitis, puede conseguir un producto en forma de shampoo. Utiliza los productos por el tiempo indicado. Si dejas de usarlo antes de tiempo, puede que el problema se vea mejor, pero quedará hongo vivo que volverá a crecer. Si eres un paciente diabético o inmunocomprometido, es mejor que siempre consultes tu situación con el médico. Recuerda que toda duda o sugerencia puedes escribirme a estureceta@gmail.com. Hasta la próxima.

El uso del alcohol en los adultos mayores Cualquier persona a cualquier edad puede tener problemas con el uso de alcohol, pero la manera en que el cuerpo maneja el alcohol puede cambiar con la edad. Los adultos mayores puede tener las mismas costumbres de años atrás en cuanto al uso de alcohol, pero su cuerpo ha cambiado. El alcohol puede actuar de manera diferente en las personas mayores que en las personas más jóvenes. Algunas de las personas mayores pueden alcanzar un estado de euforia, sin aumentar la cantidad de alcohol que toman. Ese estado de euforia puede aumentar la probabilidad de que tengan accidentes, inclusive caídas y fracturas. Tomar alcohol por largo tiempo puede:

* Llevar al desarrollo de ciertos tipos de cáncer, daños en el hígado, trastornos en el sistema inmunológico y daños en el cerebro. * Empeorar algunas condiciones, tales como la osteoporosis, la diabetes, la presión arterial alta y las úlceras. * Hacer que ciertos problemas médicos sean difíciles de descubrir y tratar por los médicos. Por ejemplo, el alcohol causa cambios en el corazón y en los vasos sanguíneos. Estos cambios pueden amortiguar el dolor que podría ser una señal de alerta de un ataque al corazón. * Causar que algunas personas mayores se vuelvan olvidadizas y se sientan confundidas. Estos síntomas podrían identificarse erróneamente como señales de la enfermedad de Alzheimer. Además, muchos medicamentos, como los recetados, los que se venden sin receta médica o los remedios herbales, pueden ser peligrosos y hasta mortales cuando se mezclan con alcohol. Muchas personas mayores toman medicamentos todos los días, haciendo que esto sea especialmente preocupante. Antes de tomar cualquier medicamento, pregúntele a su médico o farmacéutico si puede tomar alcohol sin peligro. El alcohol y los medicamentos: * Si usted toma aspirina y consume alcohol, su riesgo de sufrir sangrado estomacal o intestinal aumenta. * Cuando se combinan con el alcohol, los medicamentos para los resfríos y las alergias (la etiqueta dirá antihistamínicos) pueden hacer que se sienta muy soñoliento.

* El alcohol usado con grandes dosis de acetaminofén, un remedio común para aliviar el dolor, puede causar daños al hígado. * Algunos medicamentos, tales como los siropes para la tos y los laxantes, contienen grandes cantidades de alcohol. Si usted toma alcohol al mismo tiempo, el nivel de alcohol en su cuerpo se elevará. * El alcohol usado con algunas píldoras para dormir, píldoras para aliviar el dolor o con medicamentos para tratar la ansiedad y la depresión puede ser mortal. Si usted quiere dejar de tomar alcohol, hay ayuda disponible. Empiece por hablar con su médico. Él o ella puede aconsejarle sobre el proceso de tratamiento. El departamento de salud o las agencias de servicios sociales de su localidad también pueden servirle de ayuda. Esté consciente de cómo su cuerpo cambia a medida que va envejeciendo. Permanezca alerta a esos cambios, ajuste la cantidad de alcohol que usted puede tomar sin peligro y continúe disfrutando la vida al máximo. Fuente: Instituto Nacional sobre el Envejecimiento / Departamento de Salud de los EEUU

7


8

Consumidor

21 al 27 de octubre de 2016

Realizan estudio que mide la relación entre el uso de la bicicleta y la salud

Al punto… Por Gil Rosario Ramos - Maed.

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com

Te invito a ser proactivo En la vida hay dos formas de enfrentar la existencia: ser reactivo o proactivo. Así lo anuncia Stephen Covey en su libro: Los siete hábitos de la gente altamente efectivas. Las personas proactivas se hacen responsables de su propia vida, piensan antes de actuar, asumen las responsabilidades de sus decisiones, no se ofenden fácilmente, buscan las maneras de enfrentar los retos y problemas de la vida. Los reactivos son dados a no asumir responsabilidades, buscando siempre a quien echarle la culpa de lo que les sucede. Los reactivos son per-

sonas muy emocionales, que explotan a la menor provocación y antes los problemas propios de la vida se sienten víctimas y no hacedores de soluciones. La conducta de los reactivos está matizada por los impulsos y la fuerza de la razón. Te invito a ser proactivo, líder de tu propia vida y el comandante que le da la dirección correcta a tus pensamientos y acciones. Cualquier sugerencia puedes escribirme a: gilrosario1@gmail. com. Para seminarios y conferencias favor de llamar al 787-8378574. Hasta la próxima!

PONCE – ¿Tienes sobrepeso, obesidad, hipertensión y/o diabetes? El centro de servicios de salud MedCentro, en esta ciudad, comenzó un estudio para medir el impacto que tiene en estos pacientes el ejercitarse con una bicicleta estacionaria. El estudio, denominado Med Bike for Fun and Wellness (MB4FW), será inicialmente para pacientes de la institución. El mismo persigue relacionar los posibles beneficios que tiene para estos pacientes el usar varias veces a la semana una bicicleta estacionaria. “Pusimos en marcha este estudio y en seis meses debemos tener los resultados. Es un proyecto innovador pues se realiza con pacientes activos de nuestra institución y con la rigurosidad que exige cualquier investigación científica”, expresó Allan Cintrón Salichs, director ejecutivo de la institución. Explicó que Med Centro adoptó -desde 2012- el ciclismo como una actividad que promueve estilos de vida saludables, lo que provocó cambios positivos en la salud de las personas que salían a correr bicicleta en grupo, dos o tres veces por semana. “Esos cambios ocurrieron, pero no fueron medidos científicamente. Ahora con el estudio, tenemos un escenario controlado en el que podemos monitorear al paciente, medir cómo cambia su condición y al final sabremos con precisión cómo el ejercicio en una bicicleta estacionaria incide en la calidad de vida de las personas”, precisó Cintrón Salichs. MB4FW inició con una convocatoria a sus pacientes activos. Es requisito que los pacientes presenten una de esas cuatro condiciones.

Las personas interesadas en formar parte del estudio deberán acudir al médico primario de la institución para orientarse. Los médicos evaluarán a los pacientes para conocer si estaban capacitados para utilizar una bicicleta estacionaria. Los pacientes que ya cumplieron con los requisitos comenzaron a participar a visitar, dos a tres veces a la semana, al salón de “indoor cycling” que la institución habilitó para ese fin. Allí realizan su rutina de ejercicios en una bicicleta estacionaria por 30 minutos bajo la supervisión de un entrenador. El proyecto se sometió al Ponce Research Institute (PRI) de la Ponce Health Sciences University (PHSU) para aprobación del protocolo de investigación. Una vez concluya la investigación, se darán a conocer los resultados en revistas científicas y publicaciones especializadas, se informó. Más información llamar al 787-843-9393.


Aniversario 35 Cristalería Suroeste Es Noticia

Cristalería Suroeste: “Tus ideas, nuestra experiencia”

YAUCO - La Cristalería Suroeste se estableció en este municipio hace más de tres décadas, para ser más precisos, lleva 35 años brindando un servicio de excelencia a todos sus clientes. Son pioneros en venta al por mayor y al detal de todo tipo de cristales. El trato y atenciones a sus clientes les ha permitido mantener sus puertas abiertas en la Ciudad del Café. No cobran por las cotizaciones. El personal de Cristalería del Sur, ubicada en el barrio Jácanas carretera PR-127, en Yauco, no escatima esfuerzo para lograr la satisfacción del cliente por lo que le brindan asesoría y un trabajo que se ajuste a sus necesidades y que su inversión le dure toda la vida.

Cristalería del sur se especializa en puertas, ventanas, closets y fachadas comerciales, así como residenciales. Todos sus trabajos son hechos a la medida y siempre a la vanguardia con los últimos diseños. El cliente diseña sus puertas y ventanas a su gusto y la Cristalería Suroeste las fabrica. Mas que una simple remodelación a su hogar o negocio, tratamos de que sea una pieza de colección para toda la vida. El prestigio, la promoción, y la carta de éxito, es saber que los clientes de la Cristalería Suroeste están satisfechos con el trabajo realizado durante todos estos años.

21 al 27 de octubre de 2016

9


Es Noticia 14 al 20 de octubre de 2016 10 Pueblos 21 al 27 de octubre de 2016

Terrenos de las petroquímicas: zona potencial de empleos

Por José Herminio Zayas Bermúdez, MBA

Por Angelique Fragoso Quiñones redaccion@esnoticiapr.com

PEÑUELAS - Los terrenos de las petroquímicas, luego de su limpieza total, se convertirán en un área de desarrollo industrial que generará empleos con la llegada de nuevas fábricas y la expnasión de compañías existentes, auguró el alcalpeñolano Walter Torres Maldonado. “Nuestro mayor potencial de empleos está en lo que son los terrenos de las petroquímicas. Estos terrenos ya se comenzaron a restaurar, ya lo que era la CORCO (Commonwealth Oil Refining Company) se comenzó a limpiar”, informó Torres Maldonado, quien proyectó que el proceso de limpieza tardará dos años. Adelantó que estos terrenos privados se van a utilizar para la expansión de Peerless Oil & Chemicals y de la Ecoeléctrica, así como para el establecimiento de una compañía de asfalto, entre otras propuestas que se encuentran en evaluación. “Eso es bueno porque crea empleos. Son empleos bien pagos y que traen también una cantidad de dinero para el municipio, nos fortalecen económicamente y, con ese dinero que genera, se crea otro tipo de empleos como el de mantenimiento de carreteras y rehabilitación de viviendas”, indicó el Alcalde. Explicó que le interesa más el almacenamiento

en esos terrenos “porque las compañías crean una variedad de empleos, pero el almacenamiento es donde está la patente y ahí se beneficia tanto Peñuelas como Guayanilla” Torres Maldonado insistió en que el pago de patente da solidez económica a las finanzas de los municipios, al igual que cuando genera muchos empleos, porque el comercio crece cuando los empleados comienzan a gastar en el pueblo. El Alcalde denunció que Fomento Industrial no incorpora al municipio en las negociaciones con las compañías que desean establecerse en territorio peñolano. “Yo intenté que por legislación se incluya al municipio (en la negociación) porque el detalle es que están dando una serie de incentivos y a veces hasta la patente nos quitan”, dijo. Aclaró que no tiene problemas en que una fábrica no pague patente por dos años si genera de 100 a 150 empleos y al menos el 50% pertenece al área. “ “Cuando vienes a ver, cuál va a ser el beneficio para el municipio, es cero”, manifestó. Reveló -además- que se entera de que van a establecer una compañía cuando acuden al ayuntamiento a buscar la patente o porque la empresa hace algún anuncio.

Fiestas de Pueblo en Peñuelas PEÑUELAS – Ednita Nazario, Gilberto Santa Rosa y Jowel y Randy son algunos de los artistas que el próximo fin de semana se presentarán en el Complejo Deportivo, de esta municipalidad, como parte de la celebración de las Fiestas de Pueblo. El evento, que inicia el jueves 27 de octubre y finaliza el domingo 30, será dedicado a dos atletas peñolanos: el fondista José Forné y el boxeador Josué Loyola Rosario. Fornés fue el primer corredor en cruzar la meta en la edición número cincuenta del Maratón Santo Cristo de la Salud que se celebró el pasado 1 de octubre en ese municipio. Mientras, Loyola Rosario obtuvo en su debut profesional su primer triunfo al proclamarse vencedor por decisión unánime en un combate recién

AgroConversemos

celebrado en el estado de la Florida. El alcalde de Peñuelas, Walter Torres Maldonado, invitó a la ciudadanía a este evento y resaltó la calidad de los artistas que estarán desfilando por la tarima. “Le ofrecemos un programa artístico de primera a nuestro pueblo y diversidad de eventos. Al visitante, nuestro calor humano y la tranquilidad de estar en uno de los pueblos donde con mayor seguridad y hermandad se comparte y celebra este tipo de evento”, expresó. Otros artistas que se presentarán durante estas Fiestas de Pueblo son: Darkiel, Banda Club Soda, Joseph Fonseca, Celinés, el salsero Pichy Pérez, el Grupo Esencia, Jerry Medina y Cristian Daniel. También habrá un espectáculo para niños del grupo Angelito Divertido y sus Amigos.

El cultivo del ñame El ñame o dioscorea spp es un farináceo de gran consumo en Puerto Rico. Hoy les explico cómo sembrar y cosechar ñames en nuestros huertos caseros. Las semillas las conseguimos a partir de pedazos del mismo ñame. Estos pedazos deben tener un largo de 2 pulgadas, con un peso aproximado de 5 a 8 onzas cada uno. Si tiene cal de construcción aplíquele el área del corte, esto ayudará a secar rápidamente el área y evita la entrada de bacterias mediante el corte. El cultivo del ñame tiene mejor producción cuando se hace en los meses de enero a abril y cuentan con un buen sistema de riego. Debe seleccionar un lugar que reciba 8 horas o más de sol al día debido a que le favorecen los días largos. Los suelos sueltos, como el franco arenoso o arcilloso con arena, abundante materia orgánica, composta, buen drenaje y ventilación, son perfectos para el ñame. Para este cultivo el suelo debe estar suelto, de fácil penetración, es por eso que la profundidad de suelo debe ser entre 18 a 24 pulgadas. Para logra esto recomendamos levantar el nivel del suelo en bancos o surcos. Recuerde que puede cultivar ñames ya sea en pailas reusables, drones o tiestos grandes. Utilizando el pico rompa el suelo y luego rastrille 2 o 3 veces hasta eli-

minar toda raíz, piedras y yerbajos. El suelo debe estar suave, drenado y ventilado. Recomendamos las variedades de ñame guinea y habanero para su huerto. Haga un hoyo de unas 6 a 8 pulgadas a la redonda por 6 pulgadas de profundidad, luego añada abundante composta. Siembre uno de los pedazos que utilizará como semillas, tomando en consideración que la parte donde se ve cáscara quede hacia abajo y la parte donde realizó corte hacia arriba. Cubra con tierra o composta a 3 pulgadas de profundidad. Entre los 20 a 25 días germinará. Luego del tercer mes hágalo con mucho cuidado, para no afectar sus raíces, ya que de aquí en adelante la planta comienza a engrosar las raíces que se convertirán en ñames. Este cultivo es muy exigente en lo que a agua se requiere, por lo que se recomienda regar en las mañanas con mucha agua. Evite acumulación de esta en el suelo, por lo que es necesario establecer un buen sistema de drenaje. El ñame estará listo entre los 6 y 7 meses o cuando se seque el bejuco. Se pueden comunicar para dudas, preguntas o sugerencias a jose.zayas5@upr.edu Hasta la próxima. Referencias: Prof. Manuel Díaz Rivera, especialista del cultivo del ñame.


Es Noticia

Deportes 11

21 al 27 de octubre de 2016

CLASIFICADOS

PONCE: Plaza Juan Ponce de León Local #29 • Tel: 787.812.9090 JUANA DÍAZ: Plaza del Mercado Local # B-8 • Tel: 787.260-9090

Especial: Aceite de Cannabis LOS MEJORES PRECIOS

LALO RODRÍGUEZ Mecánico de máquinas de coser industrial y domésticas a domicilio. Localizados en la antigua plaza de los perros, ahora Juan Ponce de Léon, puesto # 23, Ponce. Llamar: 787-844-5997 Búscanos en Facebook

Fomentan el desarrollo del tríalo en el sur Por Héctor L. Meléndez redaccion@esnoticiapr.com

Jorge A. Velázquez comenzó a practicar la difícil prueba del tríalo a los 50 años sin saber lo que le esperaba: convertirse en propulsor de este deporte en la región sur. Hace cuatro años fundó el Iron Lions Club, organismo integrado, actualmente, por una veintena de triatletas, de ambos sexos y diversas categorías. El Iron Lions Club es uno de los mejores en su categoría. “Comencé con un 70.3 millas motivado por una llamada de mi amiga Vanessa para hacer el Half de Puerto Rico”, recordó Velázquez. Los Iron Lions han participado en varias competencias

obteniendo varios campeonatos a nivel nacional entre ellos la triserie Puerto Rico. Algunos de ellos han participado fuera del país. “La filosofía de los Iron Lions es pasarla bien en familia, practicar, mejorar la salud y apoyarse unos a otros”, aseguró su presidente, quien hace 20 años labora en el Centro de Evaluación y Tratamiento Chiquirimundi, en Ponce. Triatlón es un deporte olímpico que consiste en realizar tres carreras, una de natación, una ciclista y una pedestre, en un mismo evento. Las carreras son en diversa longitud y categorías. El triat-

lón, en los Juegos Olímpicos, se realiza desde la edición de Sidney 2000. En Puerto Rico se compite en Sprint, Olímpico y el Half Ironman, el cual se realiza en San Juan con distancia de 70.3 millas divididas en 1,832 metros en natación, ciclismo 56 millas y medio maratón 13.1 millas. A nivel mundial se compite en el Full Ironman. En Puerto Rico se realizan varias competencias incluyendo la más antigua “El Tríalo Rincoeño” en Rincón, el cual lleva más de 30 años de constituido. Además, existen varios clubes en todo Puerto Rico.

El tríalo más famoso de Ironman es el Kailua-Kona, el cual se celebra en Hawaii. Este evento surgió de tres amigos hawaianos que practicaban esas tres disciplinas deportivas. Uno de los atletas puertorriqueños más famosos en el triatlón es Carlos Lomba. Puerto Rico participó a nivel Olímpico en Río 2016 con el triatleta Manny Huertas. Velázquez, además de ser presidente del Club de triatletas Iron Lions, también es el presidente del Club de Mountain Bike que lo componen desde niños de 5 años hasta ciclistas de 60 años y cerca de 50 personas.

GOMAS BATERIAS NUEVAS BATERIAS DESDE $37.95

Todos los tamaños a precios bajos

Distribuidores de Gomas PIRELLI Alineamiento computadorizado, balanceamiento electrónico, cambio de aceite y filtro, reparamos gomas Villa 338 - Ponce 787-646-4344 787-843-0636 *Precios no incluyen IVU

SASTRERÍA SARA CALLE LEÓN #35 787.617.4277 Se hace toda clase de alteraciones. Ruedos. Damas, caballeros y niños. Abierto de lunes a sábado 7:00 am - 3:00 pm ¡Los esperamos!

CORREO

Sin largas filas Franqueo*, envíos priority mail flat rate iguales a los del servicio postal federal. Suplimos cajas y tape GRATIS - APS Mail Ave. Muñoz Rivera – Ponce 787-812-3138 Sin laaargas filas… *Aplica mínimo cargo por manejo.

D

P L T J L T E


12 Es Noticia 21 al 27 de octubre de 2016

GANA EN

GRANDE

PREMIOS AL INSTANTE DE

MINI COOPER

$10, $25, $50 $100

¡ENTRE MÁS DEPOSITAS, MÁS CERCA ESTÁS DE GANAR! Con cada depósito de $10 o más en tu cuenta de acciones ya estás participando.

¡GANA AHORA!

787.825.1350 | 787.825.1225 /crhcoop CRH.COOP Ciertas restricciones aplican. Vehículo a sortear no necesariamente será el ilustrado. Acciones y Depósitos asegurados por COSSEC hasta $250,000, no por una Agencia Federal. Ver reglas, términos y condiciones en Facebook, página web: crh.coop y en nuestras sucursales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.