Periódico Es Noticia - Edición 184

Page 1

www.esnoticiapr.com GRATIS 2 al 15 de diciembre de 2022 Año 7 • Edición 184 GRATIS Menonita tiene hospital en Ponce Adquiere el Hospital San Cristóbal Páginas 4 - 5
2 al 15 de diciembre de 2022 2 Es Noticia
INFORMA CON COMPROMISO Y CREDIBILIDAD 2 al 15 de diciembre de 2022 Busca en esta edicIón el shopper de TE INFORMA CON COMPROMISO Y CREDIBILIDAD SCC Comunicaciones LLC Med Centro Galería 1046 Hostos Ave, Suite 114 Ponce, Puerto Rico - 00716 Teléfono: 787.973.5000 Sandra Caquías Cruz Directora redaccion@esnoticiapr.com DISTRIBUCIÓN: Adjuntas, Arroyo, Coamo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Juana Díaz, Patillas, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel, Villalba y Yauco. • ANÚNCIATE • 787.973.5000 50,000 EJEMPLARES 14 PUEBLOS

Concretada la venta a Menonita Ponce

PONCE - El Sistema de Salud Menonita se convirtió hace varias horas en dueño de lo que hasta ese momento era el hospital San Cristóbal, en el sector Coto Laurel, en esta Ciudad.

Lo que ahora se conoce como Hospital Menonita Ponce Inc. se incorporó el pasado 29 de septiembre como una entidad sin fines de lucro y comunitaria que se dedicará a ofrecer servicios de salud.

La operación inició el 1 de diciembre con una plantilla de 400 empleados, la mayoría de ellos del desaparecido Hospital San Cristóbal, explicó Ricardo Hernández Rivera, incorporador.

La compra incluyó el hospital, el cual cuenta con 138 habitaciones y otras ocho de intensivo, así como el estacionamiento multipisos. La torre de oficinas médicas aledaña tiene un dueño independiente, así como otra estructura comercial que no fue parte de la compra, explicó.

¿Qué debe esperar el pueblo del nuevo hospital? “Lo primero que hacemos es

asegurarnos que el estándar de servicios de ese hospital esté al estándar de Menonita”.

“Nosotros trabajamos haciendo un hospital de alta calidad, donde nuestros empleados estén altamente educados, donde tengamos una cultura de servicio de acuerdo con nuestra misión que es servir con el amor de Cristo y nuestros valores”, dijo.

Explicó que han identificado algunas áreas, en especial en el área azul (equipo de respuestas) que le estarían dando una atención especial, así como el área de neurociencias.

“Eso es un hospital que tiene los servicios básicos”, destacó antes de mencionar que entre ellos se encuentra medicina interna, pediatría, obstetricia y ginecología, cardiología en la que realizan cateterismo y medicina nuclear.

“Nosotros vamos a estar mejorando y añadiendo más recursos”, adelantó.

“La llegada de nosotros a Ponce trae todo un sistema de salud”, afirmó el ponceño Hernández Rivera.

Retienen personal Explicó que la adquisición fue la compra de activos, pero los empleados fueron reclutados como nuevos.

“Los entrevistamos y adquirimos más de un 95% de los empleados que estaban allí. Nosotros no solo reclutamos a la gran mayoría, sino que vamos a empezar con casi 100 empleados adicionales”, indicó.

La cifra de empleados directos serán unas 400 personas y otros 50 o 75 empleados que estarán por servicios contratados. “Comenzamos con una facultad nueva”, afirmó.

Sobre los médicos, indicó que “todos los médicos del área que quieran trabajar con nosotros van a tener la oportunidad. Nosotros somos un hospital que promovemos una facultad abierta, el que tenga su interés en practicar allí, que tenga sus requisitos, nosotros lo evaluamos. Nosotros donde llegamos abrimos las puertas para que el hospital siga nutriéndose del mejor recurso, del mejor personal que pueda haber para

ese servicio en Ponce”, manifestó. El Hospital Menonita Ponce firmó un acuerdo con la Escuela de Medicina de Ponce para mantener la residencia. Actualmente tienen unos 12 médicos residentes.

“Ese contrato de residencia se asumió para continuarlo. La idea de nosotros es continuar expandiendo la educación ante la necesidad que hay en Puerto Rico de más médicos. Nuestra prioridad es continuar expandiendo esos programas allí”, insistió.

¿Ustedes estarían compitiendo, con otros tres hospitales que tiene Ponce?, se le preguntó.

“Nosotros no llegamos a Ponce con la intención de competir con los demás hospitales”, aseguró.

Explicó que buscan establecer su modelo de servicio. “Nuestro modelo de servicio es único. Nuestro modelo se distingue por un trato bien humano, bien caluroso, de mucha comprensión, mucha empatía con el paciente”, destacó.

Portada 2 al 15 de diciembre de 2022 4

Insistió en que “no vamos a estar repitiendo servicio que hay en Ponce. Nosotros vamos a buscar como levantamos el mercado de cuidado; y eso es bueno porque a la larga todo el mundo tiene que levantar el mercado de cuidado. Nosotros no competimos con nadie. Nosotros vamos a llevar un modelo de cuidado, y en la medida en que ese nivel de cuidado suba, toda la población se beneficia”.

Resaltó que actualmente tienen pacientes de toda esa área. “Menonita ha estado creciendo al sur, al suroeste”, señaló.

“Espero poder hacer una diferencia con todo nuestro equipo. Son unas 5,000 personas que trabajan en nuestro sistema”.

“El que vaya a nuestro hospital, no solo cuenta con los servicios que están en Ponce sino el apoyo de todos nuestros hospitales”, dijo antes de mencionar que en cada uno de los hospitales que tiene Menonita hay unas especialidades que los hacen único como, por ejemplo, el

centro de quemaduras en Aibonito, cardiología, neurociencias y cirugía de espalda en Caguas.

Además, insistió en que las comunidades son importantes y trabajan junto a ellas. “Donde quiera que Menonita llega, y Ponce no va a ser la excepción, todo lo que hacemos lo reinvertimos para el servicio de la comunidad.

Impactamos a la comunidad como tal, nos involucramos con las escuelas, los deportes”.

“Llegamos a Ponce para servir de verdad. Espero hacer una diferencia con todo este equipo. Le damos trato especial a nuestros empleados y Ponce va a ser beneficiado con todo ese trato”, aseguró.

Explicó que el hospital también permite que los pacientes que tienen el Plan de Salud Menonita puedan acudir en busca de servicios de manera directa y sin tener que pagar algunos deducibles. Menonita tiene un plan de salud que sirve a todo el País y tiene contratados todos los hospitales, pero los que

acudan a sus hospitales, entre ellos el Hospital Menonita Ponce, le ofrecerán servicios por lo que no tendrían que pagar deducibles y recibirían otros incentivos al contratar los servicios dentro del sistema. “No tiene que ir necesariamente a un hospital Menonita, pero si nos

escogen a nosotros, le damos un toque adicional”, indicó. “El suscriptor puede ir a cualquier proveedor de su preferencia”, aclaró.

Sobre las licencias y el Certificado de Necesidad y Conveniencia, explicó que son procesos complejos, pero fácil de manejar y lo han realizado.

Portada 2 al 15 de diciembre de 2022 5
El Hospital Menonita Ponce comenzó operaciones a la medianoche del 1 de diciembre. Viene de la página anterior

Culpan a puente por inundación en Salinas

SALINAS - El Líderes comunitarios y ambientales de Salinas exigieron al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la remoción de un puente ilegal construido sobre el Río Nigua, adyacente a la carretera PR-1, sector Los Poleos, en Salinas.

Los vecinos aseguran que la construcción de ese puente puso en peligro la seguridad de cientos de hogares que se vieron afectados por las inundaciones tras el paso del huracán Fiona.

Señalaron que no fueron consultados cuando se construyó el puente sobre el río Nigua que busca darle acceso a terrenos privados, aun cuando ellos expresaron su preocupación por el impacto ambiental que eso acarreaba.

“Antes del huracán Fiona, ese proyecto aparentaba estar abandonado. A petición de la comunidad, y por motivos de seguridad, el puente temporero fue removido por el municipio de Salinas, no por el proponente… buscando evitar el desbordamiento de las aguas del Río Nigua hacia nuestros hogares”, expresó Wanda Janet Ríos Colorado, presidenta de la Asociación de Residentes

de urbanización La Margarita. No obstante, el desbordamiento fue inevitable ya que la parte del puente permanente desvió el flujo del Río Nigua, poniendo en riesgo la seguridad de miles de personas de las comunidades de Villa Esperanza, La Margarita, el residencial Brisas del Mar, Villa Cofresí, Playa, y hacia la carretera PR-1 donde se encuentra el sector Los Poleos y la urbanización Las Mercedes. “Estuvimos meses denunciando esta construcción ilegal sin que ninguna agencia nos escuchara. Nos obligan a pagar casi mil dólares al año en seguro de inundaciones, pero las

construcciones ilegales siguen sin importar las vidas de los residentes de La Margarita”, expresó Ríos Colorado.

Explicó que hace años que no enfrentaban una inundación como la ocurrida por el paso del huracán Fiona. “Cuando uno mira por donde entró el flujo del río desbordado, y los efectos en las comunidades cercanas, te das cuenta de que uno de los golpes de agua vino del puente ilegal que construyeron en el Río Nigua”, señaló. Víctor Alvarado Guzmán, portavoz del Comité Diálogo Ambiental, explicó que el puente nunca obtuvo todos los permisos requeridos. “Cuando en el 2020 denunciamos que la construcción del puente era ilegal, el dueño nos insultó y nos amenazó con llevarnos a los tribunales. Sin embargo, el tiempo nos ha dado la razón. Es cierto que USACE otorgó una carta de autorización para la construcción del puente temporero, que caducó el 18 de marzo de este año, pero la propia agencia federal advirtió que eso no obviaba la necesidad de obtener cualquier otro permiso

federal, estatal o local, que pudiera ser requerido. No hay evidencia de que esos otros permisos requeridos hayan sido otorgados”, dijo Alvarado Guzmán.

Aseguró que el dueño del puente tampoco cumplió con todos los requerimientos de USACE ni con lo presentado en los documentos del proyecto. “Por ejemplo, el proponente no instaló… las medidas de control de la erosión a lo largo del perímetro de todas las áreas de trabajo. Incluso, el puente temporal y

la parte realizada del puente permanente no fueron construidas según presentada por el proponente a USACE”, aseguró Alvarado.

En su misiva a las agencias federales y estatales, los líderes comunitarios solicitaron la remoción del puente permanente, poniendo como prioridad la seguridad, propiedad y vida de la gente, y que se ordene al proponente restaurar el área a la situación anterior al proyecto.

2 al 15 de diciembre de 2022 Pueblos
@esnoticiapr 6 Vecinos denuncian que la construcción de un puente provocó la inundación en su comunidad. Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal. Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY QUIEBRAS 3¿TE DIVORCIASTE? 3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO? 3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO? 3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA? 3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO? 3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA? 3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR? 3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA? ORIENTACIÓN GRATIS ¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES? SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS. LLAMA AHORA PARA UNA CITA 787.848.0666 Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes
Los portavoces aseguran que la construcción de un puente permanente afectó el cuase del río y provocó la inundación.

Nuevo proyecto de viviendas para adultos mayores

COAMO - El proyecto San Blas Apartments, en este municipio, consta de 69 unidades de vivienda para adultos mayores que están distribuidas en dos edificios “verdes” (Green Buildings).

El proyecto fue desarrollado bajo el Programa Low Income Housing Tax Credit Program (LIHTC, por sus siglas en inglés), el cual provee créditos contributivos -pagados con fondos de CDBG-DRpara la construcción de viviendas de bajo costo. El complejo de apartamentos, dirigido a

la población de adultos mayores, fue a un costo de $7.9 millones.

Tres de las 69 unidades con las que cuenta este proyecto fueron diseñadas para personas sordas y/o ciegas mientras que otras 11 para personas con retos de movilidad.

Cada unidad cuenta con un área habitable promedio de 456 pies cuadrados con nevera, estufa eléctrica, detector de humo, aire acondicionado, abanicos y calentador de agua con sistema de calentamiento solar.

Tienen paredes exteriores insuladas y ventanas de seguridad. El proyecto, que comenzó su construcción a mediados del 2020, tiene 54 espacios

de estacionamiento, generadores de electricidad, tres terrazas comunes, área de trabajo social, elevadores y escaleras, salón de actividades y lavandería.

Los apartamentos cumplen con los requisitos de alquiler de la Sección 42 del Código de Rentas Internas federal y del programa de PBV-Sección 8 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD, por sus siglas en inglés), se informó.

“El compromiso de mi administración con aumentar la oferta de vivienda en Puerto Rico es más firme que nunca. Son muchas las acciones que estamos tomando a nivel

de gobierno para asistir a nuestra gente para que tengan vivienda segura. Precisamente, “El programa LIHTC sirve como incentivo para estimular el desarrollo de viviendas asequibles, lo que nos ayuda a reestablecer y aumentar el inventario de viviendas en Puerto Rico”, sostuvo el gobernador Pierluisi. Explicó que luego del impacto de los huracanes Irma y María, se redujo significativamente la cantidad de viviendas para alquiler y estamos comprometidos con maximizar el desarrollo de nuevas unidades para asegurar que nuestras familias puertorriqueñas tengan una residencia

asequible, resiliente y digna.

El Programa LIHTC tiene como propósito fomentar la construcción nueva y la

rehabilitación de viviendas para familias y adultos mayores de ingresos bajos y moderados.

2 al 15 de diciembre de 2022 Pueblos 7
El alcalde Juan C. García Padilla junto al gobernador Pedro Pierluisi.
M Y CM MY CY CMY K El Horreo Media Pagina GFR 10.87x5.75 Rev 3.pdf 1 11/15/22 5:19 PM
C

Guayama establecerá transporte colectivo

El alcalde de Guayama, O’Brain Vázquez Molina, anunció reuniones ciudadanas para establecer un programa de transporte público que será impulsado por la oficina de programas federales del municipio. El proyecto busca establecer un sistema de transporte colectivo desde y hasta determinadas comunidades con el fin de brindar a los ciudadanos un recurso económico y seguro para llegar a su destino y realizar sus diligencias. «Es necesario conocer las prioridades de los

ciudadanos con relación a las preferencias en términos de los medios de transporte, rutas diarias para recibir servicios, rutas comerciales, turísticas y gastronómicas; así como conocer las necesidades de aquellos ciudadanos que no gozan de un medio de transportación para su rutina diaria», señala el boletín que publicó el ayunatmiento en las redes sociales.

La reuniones las realizaron: 29 de noviembre – 6:00 pm. – Centro de Usos Múltiples de Barrio Olimpo para recoger la opinión de los residentes en los sectores:

Olimpo, sector Rincansina, Línea Capó, Palmas Bajas, Carite, Guamaní, Caimital y Corazón.

Mientras, 1 de diciembre la reunión la realizaron a las 6:00 pm. en la Plaza Guanina, de la comunidad Puente Jobos. La misma estaba dirigida para residentes de la comunidad Puente Jobos, Santa Ana, San Martín, Miramar, Puerto Jobos, Pozuelo, Barrancas, urbanización Jardines de la Reina, urbanización Hacienda Guamaní, Vista Hermosa, Cimarrona, Villodas y comunidad Mosquito.

Empresas Robert sigue expandiéndose

Las Empresas Robert, de Roberto Cruz Quiñones, incorporó el mantenimiento de áreas verdes a los servicios que ofrecen hace casi una década.

J & M Landscaping LLC ofrece servicios de acondicionamiento, limpieza y mantenimiento, tanto a corto como a largo plazo, de las áreas verdes residenciales y comerciales.

Los servicios son a residentes en la región sur y suroeste del país los siete días de la semana, en especial residencias de adultos mayores que desean contratar servicios de mantenimiento continuo.

Cruz destacó que la empresa cuenta con una plantilla de trabajadores comprometidos en dar un excelente servicio a los clientes. El próximo mes estarán dando servicios a beneficiarios de una aseguradora que pagará por las labores de mantenimiento de áreas verdes residenciales, destacó el empresario.

Este no es el único servicio que ofrece empresas Robert, quienes innovaron en el mercado con la Gomera Móvil 24 que

resuelve a los conductores problemas con sus vehículos en las carreteras. La gomera rodante se ha mantenido por años ofreciendo el servicio las 24 horas.

La Gomera Móvil 24 comenzó con el servicio de cambio de neumáticos las 24 horas, lo fue ampliando hasta inaugurar Facilito Car Rental, un negocio de alquiler de autos.

En Facilito Car Rental puede conseguir un vehículo en alquiler, en diversos modelos y marcas, cualquier día de la semana. Facilito Car Rental tiene oficina en Ponce y se expandió a Aguadilla.

El alquiler de auto puede ser por días, semanas o meses. Los autos están equipados y para los clientes que así lo requieran tienen a su disposición asientos protectores para niños, estos sin costo adicional.

Facilito Car Rental acepta diversas formas de pago, pero el cliente debe cumplir con los requisitos establecidos por ley para poder alquilar un auto en Puerto Rico, lo es el tener licencia de conducir vigente y si es extranjero mostrar su pasaporte.

Otro de los servicios de Empresas Robert es el de ‘Grúas Robert’ dedicados a ofrecer servicios de remolque y traslado de autos a cualquier punto de la Isla. Grúas Robert está ubicado en la avenida Hostos, en Ponce y

ofrece sus servicios en toda la región sur.

Cruz Quiñones exhortó a llamar para cotización al 787-718-0559. Aceptan ATH móvil, ATH y dinero en efectivo.

Pueblos 8 2 al 15 de diciembre de 2022 Por Redacción Es Noticia
Para participantes elegibles or visit SafeLink.com Call 1-800-SafeLink (723-3546) ¡ADEMÁS, puede mantener su propio teléfono** y número! Nuestro servicio es siempre gratis. ¡Ahora con más datos*! con Llamadas a México y Canadá* & 25GB de Datos‡ a Alta Velocidad Llamadas y Textos ILIMITADOS + 5GB de Datos para Hotspot** y un Smartphone GRATIS Marque hasta 15 números de teléfono fijo y móvil únicos (solo en destinos seleccionados, que están sujetos a cambios en cualquier momento) en cada ciclo de 30 días. Las llamadas deben tener su origen en Estados Unidos o Puerto Rico; no se permite roaming internacional. Términos y condiciones en SafeLink.com. El video generalmente se transmite con calidad de DVD. Su servicio de Hotspot o BYOP solo se puede activar donde el Servicio esté disponible, ofrecido y respaldado por SafeLink. Los servicios se proporcionan a discreción de SafeLink. Se requiere un dispositivo compatible. El saldo no utilizado no se transferirá de un mes a otro. Un mes equivale a 30 días.SafeLink Wireless® es un servicio de LifeLine, un programa de beneficios del gobierno. Solo clientes elegibles pueden inscribirse en LifeLine. El servicio LifeLine no es transferible y está limitado a uno por hogar. La documentación de ingreso o de la participación en un programa puede ser solicitada para inscribirse. El Plan Mantenga su Propio Smartphone de SafeLink requiere un Smartphone compatible o desbloqueado. La mayoría de los teléfonos GSM son compatibles. Las ofertas varían por Estado y pueden no estar disponibles en todas las áreas de servicio. El Plan Mantenga su Propio Smartphone de SafeLink está sujeto a los Términos y Condiciones de Servicio disponibles en SafeLink.com. En el evento de un conflicto, se aplicarán los Términos y Condiciones de Servicio disponibles en SafeLink.com.
redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

Entregan $2.4 millones para viviendas en Yauco

YAUCO - Los residentes de la comunidad Ciénaga, en este pueblo, tendrán un hogar fuera de los improvisados módulos en que viven desde los

terremotos de enero de 2020. El Departamento de la Vivienda firmó -el pasado martes- un acuerdo para adelantar a la administración municipal de Yauco la suma de $2.5 millones que estarán destinados a la construcción de 25

unidades de vivienda para dichas familias.

El alcalde de Yauco, Ángel L. Torres Ortiz, explicó que se trata de una parte del total de $4 millones que fueron asignados para la construcción de unas 40 unidades de viviendas para residentes de las comunidades Ciénaga, La Joya, Mediaquija y Lima.

El diseño y permisología para las primeras 25 viviendas está programado para salir a subasta el viernes 2 de diciembre. En enero estaría subastando la construcción y en marzo estarían comenzando, explicó el Alcalde.

Los terrenos para esas viviendas fueron segregados y cinco de las estructuras ya cuentan con sus cimientos. Las

viviendas serán construidas en el barrio Sierra Alta, terrenos que estuvieron en manos del Gobierno, pero que fueron transferidos al municipio.

La inyección económica que el proyecto representa para Yauco es millonaria, aseguró el Alcalde. Explicó que este proyecto, en unión a la rehabilitación o reubicación de otras familias afectadas por huracanes, representa una inversión de alrededor de $40 millones. Estimados realizados por el municipio reflejan que en arbitrios de construcción al municipio estarían ingresando unos $2 millones. Además, generaría una gran cantidad de empleos. Un total de 35 familias

están sin techo seguro en esa comunidad, 18 de ellas viven en diez ranchos, que algunos llaman módulos. Allí residen adultos mayores y varios niños. El servicio de electricidad es un arrimo al antiguo contador de una de las casas destruidas por los

terremotos. Decenas de extensiones se unen entre los módulos y así energizan sus enseres. También colocaron lámparas solares para alumbrar el lugar. El agua le llega de una misma línea y se distribuyen el pago por ese servicio.

2 al 15 de diciembre de 2022 Pueblos 9 MEDINA AUTO CELEBRA SU ANIVERSARIO EN ESTAS NAVIDADES INTERÉS 3.95% APR Y BONO DE $4,000 CARRETERA PR-1 • ENTRADA AL PUEBLO DE SALINAS • (787) 824-3340 LUNES A SÁBADO 8:00 A.M. - 6:00 P.M. • DOMINGO 11:00 A.M. - 4:00 P.M. Nissan Versa 2021 precio $24,995 con $4,000 de bono a 36 meses al 3.95% APR. Solo en unidades del 2020 en adelante Sujeto a verificación de crédito. SEGUROS , TABLILLA Y TRASPASO NO INCLUIDOS. NISSAN SENTRA 2021 $23,995 KIA RIO 2019 $18,995 NISSAN VERSA SR 2012 Equipado HONDA HRV 2017 Equipado LIQUIDACIÓN $22,995 TOYOTA YARIS 2018 $16,995 NISSAN VERSA 2021 PICKUP NISSAN FRONTIER 2020 $25,995 Especial de cambio en aceite y filtro $4500 5 cuartos TALLER DE MECÁNICA Y ALINEAMIENTO VENTA DE AUTOS NUEVOS Y USADOS SERVICIO DE ALQUILER DE AUTOS SE COMPRAN AUTOS CON O SIN DEUDA SE ACEPTA TODO TIPO DE TRADE-IN
El alcalde Ángel L. Torres junto al secretario de la Vivienda, William O. Rodríguez. Unas 18 familias del barrio Ciénaga viven en módulos desde enero de 2020.

Esparra

Salud 2 al 15 de diciembre de 2022 10
MD FACP WCP Medicina
Diplomate of the
Board of Internal Medicine Certified Wellness Provider Rovira Office Park Suite 403, 623 Ave. La Ceiba Ponce,
Tel. 787.973.0010 Fax. 787.973.0011 Lunes - jueves 8:00 am - 5:00 pm r.esparraclinic@gmail.com Se aceptan la mayoría de los planes médicos NUEVA OFICINA LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR LABORATORIO CLÍNICO CLAUSELLS comunícate hoy (787) 841-1401 VICTORIA #333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730 (787)840-5901 LABCLAUSELLS@LIVE.COM AIRES FUJITSU CERTIFICADOS HASTA 33.0 EFICIENCIA • SERVICIO DE LIMPIEZA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN 787-647-5597 ORLANDO AIR CONDITIONING ES SALUD TU DIRECTORIO MÉDICO
José J. Rivera
Interna
American
P.R. 00717-1901

Hospital recibe visita de grandes ligas

El jugador de grandes ligas Santiago Espinal visitó la institución y dialogó con pacientes y empleados

El jugador de grandes ligas Santiago Espinal junto a la Gente de Barrio visitó la Sala Pediátrica del Hospital San Francisco, en Río Piedras, como parte de su compromiso con el desarrollo de los niños a través de la música y el deporte. La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de la cadena de hoteles “Costa Bahía Hospitality Collection” la marca de las grandes ligas y Metro Pavia Health System, la red de hospitales afiliados más grande de Puerto Rico y el Caribe. La misma también contó con el apoyo del equipo de trabajo del jugador. El propósito de tan especial visita era llevar el mensaje de optimismo y superación que tanto caracteriza a Espinal y a su vez promocionar el evento “Home Run Derby” que se llevará a cabo el próximo, 17 de diciembre en el Estadio Hiram Bithorn. “Nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros niños es la razón por la cual trabajamos todos los días y con la visita del talentoso jugador Santiago Espinal, reforzamos la autoestima y la confianza de nuestra población pediátrica, demostrándoles que a través de la dedicación, esfuerzo y perseverancia

se pueden alcanzar los sueños” expresó el licenciado Alberto Villafañe, director ejecutivo del Hospital.

Santiago Espinal es un jugador de Grandes Ligas que pertenece a los Toronto Blue Jay.

A pesar de su corta edad, el pelotero, nacido en la República Dominicana, en 1994, ya ha alcanzado grandes logros en su carrera.

En el 2016, fue seleccionado por los Boston Red Sox equipo al que perteneció hasta el 2018 cuando fue traspasado a los Toronto Blue Jays.

En el verano 2020 hizo su gran debut en Grandes Ligas donde ha tenido un alto rendimiento y a dos años de su debut fue seleccionado para ser parte del Juego de las Estrellas de la MLB.

Santiago es un ejemplo tanto dentro como fuera del campo. Su talento, esfuerzo, constancia y disciplina lo han llevado a conquistar logros increíbles, y usa esa misma determinación para apoyar las causas en las que cree.

Salud
11
2 al 15 de diciembre de 2022
El jugador Santiago Espinal regaló bolas béisbol a varios de los pacientes.
2 al 15 de diciembre de 2022 12 Es Noticia

Cuidado con la influenza en los niños

PONCE - Los niños menores de 5 años, y especialmente los menores de 2 años, corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza, advierte el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Los niños de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas también corren mayor riesgo; durante la temporada de influenza 20212022, el 65 por ciento de los niños de entre 0 y 17 años, hospitalizados con influenza, tenían al menos una afección subyacente, como asma, enfermedades neurológicas, obesidad o inmunodepresión.

Los niños de 5 años o más no tienen más riesgo, pero pueden transmitir la influenza a sus familiares de más riesgo, como bebés menores de 6 meses y adultos de 65 años o más, o personas de cualquier edad con

ciertas afecciones crónicas, señala el CDC.

Es importante vacunar contra la influenza a todas las personas de 6 meses de edad o más de su familia, todos los años y así ayudar a proteger a quienes corren más riesgo.

Una vacuna contra la influenza es la mejor defensa contra la enfermedad y sus posibles complicaciones graves, además de reducir la posibilidad de propagar la influenza entre otras personas.

La vacunación contra la influenza anual en niños: •Reduce los casos de influenza, las consultas médicas por influenza y el ausentismo escolar •Reduce el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas a la influenza.

Los niños menores de 5 años, así como los de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas, tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza.

La influenza es más peligrosa para los niños que el resfriado común. Cada año, millones de niños contraen la influenza estacional, miles de niños son hospitalizados y algunos incluso mueren a causa de la influenza.

Los niños suelen necesitar atención médica a causa de la influenza, especialmente los menores de 5 años.

Las complicaciones de la influenza entre niños incluyen: -Neumonía: una enfermedad en la que los pulmones se infectan e inflaman.

-Deshidratación: cuando el cuerpo de un niño pierde demasiada agua y sales, a menudo por no beber suficiente líquido).

-Agravamiento de los problemas médicos a largo plazo como por ejemplo enfermedades cardiacas o asma.

-Una disfunsión cerebral como la encefalopatía.

-Problemas en los senos nasales o infecciones de oído.

-En muy pocos casos, las complicaciones por influenza pueden causar la muerte.

Salud 2 al 15 de diciembre de 2022 13

Ataca la influenza y Covid sigue presente

PONCE – Las hospitalizaciones de personas con Covid-19 así como la tasa de positividad mantiene un alza lenta, pero sostenida, en las últimas semanas. Desde el pasado 14 de octubre, la cifra de hospitalizados con COVID-19 ha aumentado. Para esa fecha, 147 personas estaban recluidas en un hospital, unos 125 eran adultos y 22 se trató de casos pediátricos.

Seis semanas más tarde, el 30 de noviembre, había 220 personas hospitalizadas con coronavirus, de las que 200 eran adultos y 20 menores de edad.

Eso representa 73 personas más, para un aumento de 50% de hospitalizados en seis semanas, según los datos del Departamento de Salud.

Por otra parte, la tasa de positividad por Covid-19 está -el pasado miércoles- en 24.05%. Si la comparamos con el pasado 14 de octubre, la cifra casi se duplica. La tasa de positividad el pasado miércoles era un 13.19%.

La positividad es el porciento de casos confirmados -con pruebas molecularesdurante determinado periodo de tiempo.

Las autoridades de Salud en Puerto Rico exhortan diariamente a vacunarse, incluyendo la dosis de refuerzo. Con las vacunas completadas hay 1,068,562 personas y sin las vacunas al día

hay 1,749,245 individuos. Mientras que 375,887 personas no están vacunadas.

Y mientras el coronavirus no da tregua llegó la temporada de la influenza y los casos se encuentran en un alza que ha motivado al Departamento de Salud a exhortar a la población a que se cuide.

Temporada de influenza

El martes pasado, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, indicó que la temporada de influenza inició el 3 de julio. Desde esa fecha, se han reportado 7,971 casos de gripe. De esa cifra, apenas 156 personas estaban vacunadas.

La Región de Ponce es la que tiene más casos de influenza registrados. En esa región están los pueblos de: Arroyo, Patillas, Salinas, Guayama, Coamo, Santa Isabel, Villalba, Juana Díaz, Jayuya, Ponce, Adjuntas, Peñuelas, Yauco, Guayanilla, Yauco.

Los casos pediátricos, que van desde recién nacido hasta los 19 años, alcanzan la cifra de 5,367 personas, Eso representa dos de cada tres casos que se reportan.

El total de casos en el año 2021 fue de 6,293, con 484 hospitalizaciones y ocho defunciones.

Mellado López instó a la población a tomar medidas de prevención para evitar contagiarse con gripe. Entre ellas está la vacunación, usar la mascarilla,

distanciamiento social y lavado de manos constante. “Estamos evaluando los casos de la semana pasada, reclasificando epidemiológicamente la influenza para saber si entonces, se declara un brote o se declara una epidemia. La situación hoy en día es una alerta. Tenemos las herramientas para prevenir contagios y el llamado al pueblo de Puerto Rico es acceder a la vacunación”, dijo Mellado

López. La población pediátrica de cero a 19 años, en el grupo de edad con mayor número de casos, se enumeraron 5 mil, 367 casos de influenza tipo A, para un 67 por ciento.

Mellado López, junto a la principal oficial médico, la doctora Iris Cardona y la epidemióloga Melisa Marzán, exhortaron a la población a que se vacunen contra la influenza.

Salud 2 al 15 de diciembre de 2022 14
Ponte Continuar con la vacunación contra el COVID-19 es sumamente importante, sobre todo en la época Navideña donde queremos compartir con familiares y amigos. Datos importantes sobre el nuevo refuerzo Bivalente contra el COVID-19: Protégete. Vacúnate. Por ti. Por los tuyos. Por Puerto Rico. 5+ Debe administrarse luego de la 1era y 2da dosis, no es necesario tener un refuerzo. Previene enfermar de gravedad y complicaciones serias. Disminuye la probabilidad de desarrollar COVID-19 prolongado. Mejora la protección contra la variante Ómicron. Deben haber pasado por lo menos 2 meses luego de la última vacuna. DEPARTAMENTO DE SALUD Esta campaña educativa del Programa de Vacunación del Departamento de Salud de Puerto Rico, está siendo financiada en un 100% por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS). Esta subvención es parte de la asistencia financiera otorgada bajo fondos suplementarios de la subvención número NH23IP922608 Immunization and Vaccines for Children de un total de $68M. El contenido de esta campaña no representa necesariamente la visión oficial, ni un endoso de los CDC/HHS o el Gobierno de los Estados Unidos. Para personas de 5 años en adelante incluyendo adultos mayores, embarazadas y personas con condiciones de salud. Busca tu centro de vacunación en salud.gov.pr/bivalente
@esnoticiapr Unas 147 personas con coronavirus estaban recluidas en un hospital, informó el DS.
Por Pedro Bosque Pérez redaccion@esnoticiapr.com

Inauguran granja Santa Fe en Salinas

SALINAS - Una granja de gallinas ponedoras recién inició operaciones, en este pueblo, con una producción de 18 mil huevos diarios, cifra que para el próximo año esperan incrementar a 36 mil huevos diarios de 20 mil gallinas ponedoras.

La finca estaría generando unos 12 empleos directos, entre rancho, empacadora y molino de alimentos, una vez completen toda la operación, informó el gobernador Pedro Pierluisi, quien viajó al Salinas para inaugurar el proyecto.

La Granja Avícola Santa Fe tiene un sistema operacional automatizado de tecnología con jaulas más grandes y el rancho tiene un sistema de túnel para el control de la temperatura.

Este sector contaba -al momento- con unas 20 granjas de gallinas ponedoras, la mayoría de menor escala en modalidad libre de jaula (o cage-free en inglés). De

esas 20, ocho son fincas a gran escala, y ahora se une esta nueva Finca Avícola Santa Fe, la cual contribuirá a la meta de aumentar la producción de huevos de Puerto Rico.

“Nos hemos propuesto utilizar todos los recursos disponibles para incentivar a nuestros agricultores y ayudarles a expandir sus operaciones. Nos da mucha esperanza que una nueva generación de agricultores esté activamente escogiendo trabajar nuestra tierra, fomentar el consumo de productos locales y reconocer la industria como una oportunidad de desarrollo económico”, expresó el Gobernador al destacar el ejemplo del propietario de la granja, Loyd Sanabria, quien a sus 21 años es un agrónomo que incursiona en el mundo empresarial.

La empresa recibió unos $240 mil del Programa de Inversiones del

Departamento de Agricultura (DA) y $650 mil de inversión de capital privado. El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González Beiró, detalló que, la producción local de huevos es alrededor de un 20 por ciento y la meta es llegar a producir el 50 por ciento del consumo local.

“Con la entrada de Granja Avícola Santa Fe, nos acercamos a la meta de aumentar la producción asegurando a los consumidores un producto fresco y de primera calidad”, indicó. “Hace más de 14 años que no se inauguraba una nueva granja avícola, por lo que felicito a Loyd Sanabria por ser un joven líder en esta industria, que apuesta a Puerto Rico y nos brinda esperanza y confianza de que las nuevas generaciones están igual de comprometidas con nuestra agricultura”, señaló Pierluisi,

quien también estuvo acompañado de la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón. En la actividad de inauguración firmaron el acuerdo de compraventa entre Supermercados Econo y Avícola Santa Fe Inc. La primera compra, que ya está prevendida, es de 350 cajas diarias de 360 huevos. Una vez se logre añadir el segundo rancho de gallinas, se tendrá en el mercado la marca privada Avícola Santa Fe.

González Beiró instó que todo aquel que quiera tener un negocio en la agricultura, que se comuniquen con las regiones agrícolas ya que el DA aporta hasta $250 mil del Programa de Inversiones, para impulsar los agronegocios. Estos incentivos se otorgan de acuerdo con las industrias emergentes con gran potencial de crecimiento con el fin de continuar trabajando para aumentar la producción.

Bachillerato en NUEVO

Porque nuestros

2 al 15 de diciembre de 2022 Pueblos 15
CLASES
INICIAN EN ENERO

CLASIFICADOS

ABOGADO

ORIENTACION GRATIS

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709

ALQUILER HABITACIÓN

Se renta cuarto a persona sola sin niños, ni mascotas en Urb. Villa del Carmen en Ponce $75.00 semanales o $300.00 mensuales. Totalmente amueblado, entrada independiente y estacionamiento. Información (787) 536-5636

ALQUILER LOCAL COMERCIAL

Se alquilan locales comerciales en la Calle Atocha # 106 en Ponce Centro. Primera planta 1,200 y/o 2,400 pies cuadrados con “mesaní” para usos múltiples. Información (787) 843-5331

BASURAS

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS

BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. NEVERAS, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, AIRES, cisternas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. Servicio rápido, puntualidad y cortesía.

PONCE (5 días).

BLASINI (787) 974-5157

CITAS: 9 a.m. - 1 p.m. ATH MOVIL

COORDINADORA

PERMISOS

PORTÓN ELÉCTRICO SOLAR

Funciona 24 horas sin energía eléctrica del lugar. Varias marcas y modelos. Para cotización y venta, envíe fotos de su portón indicando su nombre y pueblo al (787) 601-2294

HARVEY SCREENS

Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531

TUTORIAS Y “HOME SCHOOL”

LIC. # 1017461

• “HOME SCHOOL” de K-12 (lectura y escritura)

• Grados legalizados, adelantar 2 grados en 1 año

• Ubicación del grado atrasado

• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.

• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores

• ESCALERAS fijas o caracol

• TORMENTERAS

• VERJAS CYCLONE FENCE Estimados GRATIS, no IVU DACO-PO-16706-CN.

Luis Hernández (787) 450-7429

Dr. Roofing and Handyman LLC.

Drroofingpr.com Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas, Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis. Lic. Daco y permisos. Tels. (787) 365-6589, (787) 453-7310

TRABAJOS CON GARANTIA.

HERMES ROOFING

Selladores de techo. Desde el 1989. Estimados gratis. (restricciones aplican) Tel. (787) 718-9607 24/7

• Repasos para todo tipo de pruebas.

• Tutorías individualizadas y grupales de todas las materias incluyendo inglés

• Precios especiales y oferta del mes. Cel. (787) 969-3021

SAMUEL MARTINEZ BÁEZ

*Pinturas de casas, rejas

*Sellado de techo

*Mantenimiento de patios

*Cortes de árboles (787) 942-1416 (787) 360-3269

EMPLEOS

Plazas disponibles para vendedores(as) a tiempo completo. Por contrato, beneficios de comisión, incentivos y bonos. Favor comunicarse al (787) 824-3340 (787) 747-8300

Sra. Rivera - Recursos humanos Info@medinaauto.com

pisos

RC SERVICES MAINTENANCES

Lavado, cera, pulido, cristalización, diamantizado para pisos. Lavado de alfombras y muebles. Sr. Correa (787) 515-6174 E-Mail: rservices73@gmail.com y FB: RC Services Maintenances

ANÚNCIATE

Llama ahora (787) 973-5000

Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares.

PONCE (787) 624-6110 PEÑUELAS (7487) 709-2550

FB: caribbeancellularrepair

RAMOS REFRIGERATION

Services & Parts

PLOMERÍA

TODO LO QUE NECESITAS

PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS.

EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLAMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133

CONSTRUCCIÓN

JJ ROOFING

(787) 590-1534

• PINTURA Y SELLADO residenciales y comerciales.

• TRATAMIENTOS LíQUIDOS Y ASFALTICOS GARANTIA 5 Y 10 AÑOS.

Servicio y venta de piezas de neveras, lavadoras, secadoras, estufas y enseres. Instalamos las piezas, no importa la marca! Se reparan enseres electrodomésticos.

Se arreglan A/C y M/A. TEL. (787) 382-1467

OFRECEMOS SERVICIOS DE REPARACIONES

AUTORIZADOS

de fábrica y garantía extendida a las marcas Sharp, Sony, Panasonic, LC, Samsung y otras. Además, reparamos microondas, cámaras, audio, televisores, acondicionadores de aire, neveras, lavadoras, estufas y secadoras.

Recogido en el hogar.

Tels (787) 840-1132 (787) 842-9655

Calentadores, cisternas, purificadores de agua. Venta, reparación y mantenimiento. Financiamiento disponible. Información: (787) 763-5300

BEST REFRIGERATION APPLIANCES SERVICES

Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio. Tel. (787) 235-4880

TECHOS EN

GALVALUM comerciales y residenciales.

Se hacen TORMENTERAS. Llama a Luis Hernández (787) 450-7429

Deportes 2 al 15 de diciembre de 2022 16
anunciarse en
sección de clasificados comuniquese al 787-843-6531
en
sección de clasificados comuniquese al 787-973-5000
Para
nuestra
CLASIFICADOS Para anunciarse
nuestra
REJAS SCREENS piezas auto EMPLEOS PINTURA TUTORIAS TECHOS SERVICIOS SELLADO DE TECHO REPARACIONES TRABAJOS EN CONCRETO, aceras, pisos, balcones, terrazas. Estimados gratis. JJ ROOFING (787) 590-1534 Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido. Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA. Lic. #8315. Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia. (787) 602-5386 ELECTRICISTA SERVICIOS •Se buscan masajistas con o sin experiencia 18 años o más. • Barbero • Estilista Información (787) 536-5636 MASAJE MUDANZAS • Ingeniero, PE • Agrimensor, PS • Planos Autocad Cel. (787) 640-9337 Mudanzas EL RESUELVE. Local y toda la isla. (787) 615-7170
PONCE PLUMBING SERVICES 787-844-0376 787-396-5758 Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas. E.S.A.S. PLUMBING SERVICES Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 (787) 329-2228 SERVICIO A TODA LA ISLA.
Home Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis (939) 222-5715 PUERTAS Y VENTANAS
NO BUSQUE SECRETARIA Servicios secretariales / Traducciones / “brochures” y/o me pregunta. Tel. (787) 585-5750/5751 millyale@hotmail.com
SOLICITA LAVADORES DE AUTO TEL. (787) 824-3340 (787) 747-8300 Sra. Rivera M2 Corp. Se solicitan 4 técnicos instaladores de calentadores de agua, cisternas y purificadores. NO REQUIERE EXPERIENCIA. UNICO REQUISITO ES DISPOSCION. Disponibilidad completa. Llamar al (787) 763-5300
PIEZAS PARA VOLKSWAGEN • 2 Guardalodos delanteros $400.00 • 4 Aros con gomas $150.00 • 1 Yugo $300.00 • ASIENTO DELANTERO JEEP WILLYS $100.00
TEL. (787) 437-1937 O ENVIAR MENSAJE AL Cel. (787) 398-8459

Emprende con restaurante para mascotas

PONCE - Michelle Santiago Claudio no tenía experiencia en administración de empresas. Tampoco conocía sobre el proceso de abrir un negocio y la cocina nunca fue su mayor habilidad, pero su amor por las mascotas la hizo prepararse para lograr un gran anhelo: un restaurante para humanos y sus mascotas.

“Esto no se trata de un lugar pet friendly, esto es mucho más. Se trata de un restaurante con un menú para personas y un menú para mascotas. Nuestra especialidad son los brunch, así es que su mascota también tendrá la experiencia de un menú

de brunch adaptado a sus características y necesidades”, explicó la propietaria de Bone*a*pet*eat Pastry and Café.

Michelle, quien se desempeña como terapeuta del habla, decidió prepararse en nutrición canina para servir a las diferentes mascotas que visiten su restaurante.

“Yo siempre tuve amor por los animales porque lo aprendí de mi papá, pero ese amor aumentó porque mi hija mayor, que adora a todos los animalitos, abrió un grooming y yo comencé a ayudarla en su negocio. Fue una gran experiencia porque

aprendí a comprender la conexión emocional entre las mascotas y sus dueños”, expresó la residente de Ponce.

La nueva empresaria relató que uno de los suplidores que proveía las meriendas para las mascotas del grooming de su hija cesaría operaciones y ella accedió a aprender para ayudar a su hija.

“Mi nena me dijo que aprendiera para que le preparara las cositas, pero jamás me imaginé que esto tuviese tanta acogida”, contó Michelle, quien debutó el pasado año preparando ofertas para cenas de gracias y Navidad para mascotas y

las órdenes no se hicieron esperar.

Aunque la empresaria tenía una clara visión del negocio que quería, reconocía sus pocas habilidades culinarias. “De inmediato me comuniqué con una buena amiga que se iba a jubilar de maestra y le propuse que formara parte del negocio. Ambas somos socias. Yo me encargo del menú para mascotas y ella se encarga del menú para humanos”, explicó Michelle, refiriéndose a Wanda Colón Román.

Ambas, con el poco presupuesto que tenían y con la ayuda de sus respectivas familias, lograron

dar forma a su negocio: Bone*a*pet*eat Pastry and Café.

“Ambas hemos aprendido en la marcha. Hemos crecido poco a poco y nos está yendo bien. Lo más gratificante es ver que las personas nos visitan y regresan. Aquí encuentran un espacio agradable y familiar donde son recibidos, al igual que sus mascotas, con mucho respeto y cariño”, indicó Michelle, antes de añadir que también cuentan con la ayuda de dos jóvenes que trabajan en el negocio. El menú para humanos incluye wafles, omelettes, sándwiches, quesadillas, hamburgers, cremas, postres

y café. Cada plato cuenta con una versión similar, pero especial para mascotas. “Nuestra misión es dar un trato digno a todos, incluyendo a los animalitos. Ellos saben que aquí son recibidos con amor”, compartió la ponceña.

En Bone*a*pet*eat Pastry and Café realizan fiestas de todo tipo para las mascotas y tienen diferentes ofertas para fiestas de cumpleaños.

“Es importante que nuestros clientes sepan que esto no es solo un lugar para perritos. Aquí nos han visitado con gatos, güimos y hasta con gallinas; todos son bienvenidos y hay de comer para todos”, indicó.

Gente Como Tú 2 al 15 de diciembre de 2022 17

Vistas públicas sobre plan de recuperación

GUÁNICA - El Departamento de la Vivienda realiza vistas públicas en los municipios de Ponce, Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas y Peñuelas para discutir los cambios que incorporarán al Plan de Acción para el uso de fondos CDBG-DR en las comunidades impactadas por los terremotos y la tormenta tropical Isaías.

Las vistas sobre el plan para el uso de los $184,626,000 asignados para la recuperación de la zona, se celebraron en Ponce y Yauco y en diciembre serán en:

Guayanilla – 9 de diciembre – Centro Comunal Bo. Playa en Guayanilla a las 10:00 a.m.

Guánica – 14 de diciembre –Club Puertorriqueño Ensenada

en Guánica a las 10:00 a.m.

Lajas – 14 de diciembre – Centro Cultural Anastasio Ruiz Irizarry a las 4:00 pm.

La enmienda al plan incluye las necesidades no satisfechas tras el paso de la tormenta tropical Isaías, una nueva evaluación de las necesidades para el uso de la reserva de fondos de mitigación y datos sobre esfuerzos de divulgación pública y participación de entidades con interés luego de la publicación del Plan de Acción original.

Vivienda abrió un periodo para recibir comentarios del público el pasado 4 de noviembre, tras publicar el borrador de la enmienda al plan de acción, disponible en la página www. cdbg-dr.pr.gov.

La participación ciudadana junto a la retroalimentación que

recibirá Vivienda durante las vistas públicas, conformará parte de la enmienda que someterá Puerto Rico ante la consideración del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés).

“La participación ciudadana es un componente clave para que las comunidades afectadas puedan contribuir a la recuperación efectiva de los desastres, de manera que con la celebración de las vistas esperamos poder ver que los ciudadanos han aprovechado esta oportunidad para escuchar información clave sobre la inversión de fondos en sus hogares y en su entorno”, dijo por su parte la subsecretaria de Recuperación de Desastres, Maretzie Díaz Sánchez. “Continuamos reforzando las

Cientos de viviendas fueron destruidas por el terremoto de enero de 2020.

estrategias administrativas para implementar eficazmente los fondos disponibles en la recuperación del sur y el municipio de Mayagüez afectado por la tormenta Isaías, de manera que los alcaldes de

las comunidades más afectadas tengan una mayor participación en la administración y en el manejo de los proyectos que se llevarán a cabo en la zona”, expresó el secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez.

2 al 15 de diciembre de 2022 Pueblos 18

Regresan los Cachorros a la AA

PONCE - La ausencia de los Cachorros en el terreno de juego terminó. Tras cuatro décadas de ausencia, el equipo de la Liga de Béisbol Superior Doble A, afiliada a la Federación de Béisbol de Puerto Rico, volverá a tener acción en el parque Francisco ‘Paquito’ Montaner. La temporada comienza en febrero.

Ponce, equipo que forma parte de la sección Sur, no tiene equipo en la Federación de Béisbol AA masculino hace 42 años cuando finalizó la acción y los esfuerzos para mantenerlo fracasaron.

Este año Ponce regresa al campo de juego, al igual que Caguas.

La temporada 2023, la cual aumenta a 45 franquicias, inicia el 12 de febrero con el juego del equipo campeón de Puerto Rico. El dirigente de los Cachorros es Richard

Burgos y el coapoderado José ‘Zurdo’ Díaz.

Volver a presentar a un equipo tiene varios retos, destacó Eric Vega Reyes, apoderado de los Cachorros, de Ponce. Entre esos primeros retos está pagar los $50,000 que exige la Federación, además de tener un parque apropiado para esta categoría, conseguir auspiciadores y levantar la fanáticada.

“Ponce perdió su fanáticada durante su ausencia”, lamentó Vega Reyes antes de explicar que los ponceños son celosos y orgullosos de sus equipos, pero eso tiene que traducirse en respaldo tanto de la fanaticada como de los auspiciadores.

En el caso de la fanaticada, indicó que el béisbol AA pudiera atraer una cantidad de fanáticos, tal vez 600 personas, que llenan las gradas de los parques en muchos pueblos, pero en el ‘Paquito’ Montaner, estadio de gran tamaño, esa cifra, a

simple vista, pudiera verse insignificante.

Explicó que una ventaja, con la que esperan capitalizar, es con la liga superior de Los Leones de Ponce, la que despertó el interés del fanático. El torneo de ellos termina en enero, dos semanas antes de que entren en acción Los Cachorros por lo que esperan que los fanáticos mantengan sus visitas al parque.

Además, estarán llevando espectáculos musicales que lleven público al parque, así como competencias de menores, entre muchas otras ideas que están en planificación para aumentar la fidelidad de la fanaticada.

“Que se vea que es un ambiente familiar, que ellos entiendan que para nosotros esto es una familia; en un ambiente familiar”, resalta.

Los Cachorros, nombre que utilizaban a principios de la década de los 80 cuando

desaparecieron, también esperan incorporar otras estrategias atractivas para poder llevar público a las gradas.

Precisamente, Vega Reyes destacó que él sufrió la desaparición de Los Cachorros en plena adolescencia porque cuando cumplió la edad para poder ingresar al equipo, el equipo se retiró. Reiteró que uno de los objetivos de Los Cachorros es despertar el interés de niños y jóvenes en el béisbol y convertirse en ese norte que buscan los jóvenes para despuntar en estas ligas.

El equipo aún no está completo con los 26 jugadores. Tampoco espera tener esa cantidad para iniciar el torneo porque puede jugar con menos jugadores. La cantidad de jugadores dependerá de los sorteos y que los jugadores cumplan con los requisitos de la Liga. Explicó que próximamente

acudirá a un sorteo de jugadores profesionales en el que Ponce, por ser franquicia nueva, tendrá la primera opción, pero eso no representa que escogerán al mejor. “A lo mejor el talento número uno está ahí, pero pide una cantidad bien grande de dinero y la expectativa me la puede llenar otro jugador”, comentó. El otro gran reto es conseguir auspicios. “Siempre es difícil, pero no puedo decir que imposible. Siempre es difícil, pero sí puedo decir que hay gente que desde el primer momento que se decidió la franquicia llamaron para decir que quieren entrar”, indicó Vega Reyes. Mientras, esperan por la aprobación de un proyecto en la Legislatura que le concederá el uso del estadio durante toda la temporada. El costo de entrada a los juegos será de $6. Los menores no pagan y tienen

tarifa ajustada para los adultos mayores. Entre los voluntarios que se han dado a la tarea de impulsar a Los Cachorros se encuentra: José ‘Zurdo’ Díaz, Héctor Tito Gracias, Bienvenido Medina, Miguel Jabbal Berdiel, Maritere Hernández, Ramón ‘Gato’ Gómez e Heriberto Vega.

Equipos Sur:

Juana Díaz: Poetas

Coamo: Maratonistas

Santa Isabel: Potros

Salinas: Peces Voladores

Guayama: Brujos

Ponce: Cachorros

Los Cachorros:

• Alex Colón

• Arnaldo Ortiz

• Osvaldo Burgos

• Joel Almonte

• Jonathan Rivera

• Roberto Costas

• Oscar Mescual

• Orlando Natal

• Alan Valentín

• Leegenier Borrero

• Yeniel Rodríguez

• Luis Lucca

• Sigfredo Pérez

• Ramón Ramos

Deportes 2 al 15 de diciembre de 2022 19
Luis ‘Emma’ Rodríguez
2 al 15 de diciembre de 2022 20 Es Noticia
Ahora tienes + Vital es salud en tus manos ¡Descárgala ya!
BENEFICIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.