Es Noticia - Edición 182

Page 1

www.esnoticiapr.com 4 al 17 de noviembre de 2022

GRATIS GRATIS

Año 7 • Edición 182

Orthodontics

Dra. Johanna Rivera-Vega Especialista en Ortodoncia

Galería Plaza Guayama, Suite #8 Ave. Los Veteranos Guayama, Puerto Rico 00784

787-864-8649 787-326-4292 www.guayamaorthodontics.com

Foto: Tony Zayas

GUAYAMA

Mucho por reconstruir

Las vías públicas del sur son de las más afectadas Páginas 4 - 8


4 al 17 de noviembre de 2022 2 Es Noticia

• El servicio no es transferible.

*

*Los residentes de Puerto Rico no podrán ser cualificados a Lifeline bajo el Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) ni los programas tribales aplicables a la población indígena de las reservas indígenas en los EUA continentales


• ANÚNCIATE • 50,000 EJEMPLARES 14 PUEBLOS

4 al 17 de noviembre de 2022

787.973.5000

TE INFORMA CON COMPROMISO Y CREDIBILIDAD

SCC Comunicaciones LLC Med Centro Galería 1046 Hostos Ave, Suite 114 Ponce, Puerto Rico - 00716

Teléfono:

787.973.5000 Sandra Caquías Cruz

Directora redaccion@esnoticiapr.com

DISTRIBUCIÓN: Adjuntas, Arroyo, Coamo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Juana Díaz, Patillas, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel, Villalba y Yauco.

Busca en esta edicIón el shopper de

INFORMA CON COMPROMISO Y CREDIBILIDAD


4

Portada

4 al 17 de noviembre de 2022

Alcaldes sureños estiman Por Javier Colón Dávila redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

PONCE – Deslizamientos, carreteras con el asfalto desprendido y puentes averiados figuran en la lista de prioridades de proyectos que los alcaldes de la zona quieren impulsar para remediar daños provocados por el paso del huracán Fiona. Es Noticia conversó con los 14 alcaldes para intentar conocer de primera mano el inventario de daños, independientemente de si se trata de jurisdicción municipal, estatal o del sector privado. Estos inventarios tienen que cumplir con los requerimientos de FEMA para el reclamo correspondiente de los daños. El enfoque del alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, está en las carreteras del norte de la ciudad, donde abundan los deslizamientos de terreno y las averías a puentes y vados. Este escenario se ha complicado ante las incesantes lluvias de las pasadas semanas.

Ponce sufrió daños considerables por el huracán, al punto de que 490 residencias tienen toldos azules a causa de la lluvia y el viento. Irizarry Pabón indicó que se han presentado sobre 54,000 reclamaciones de individuos a FEMA y que los daños asociados a estas reclamaciones superarían los $28 millones. En cuanto al municipio, los daños ascienden a unos $8 millones y el ayuntamiento gastó $3 millones en la fase inicial de emergencia. “Hemos adelantado información sobre las reclamaciones que tenemos, como las carreteras y diferentes áreas por las inundaciones”, dijo. En el área de Mercedita, el río Inabón se desbordó y afecto sectores como Buyones, Tiburones y Calzada. Además, el agua llegó al aeropuerto Mercedita. “El Cuerpo de Ingenieros vino hace nueve meses, pero ahora el agua se metió a la pista, así que le han dado más peso a la situación”, dijo Irizarry Pabón al sostener que imperativo construir un rompeolas en la zona costera.

En la Playa de Ponce el mar también hizo su agosto y provocó que las bombas allí instaladas para succionar el agua no funcionaran adecuadamente. Guánica: 85% de la agricultura tuvo daños En Guánica, el alcalde Ismael“Tití”Rodríguez precisó que un total de 14 instalaciones municipales sufrieron algún tipo de año, incluyendo dos centros comunales, cuatro parques béisbol, la nueva casa alcaldía, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, el museo Pedro Juan Vargas y dos antenas de aviso de tsunami. El 85% de la agricultura tuvo pérdidas y 89 residencias sufrieron daños mayores. Dos carreteras figuran como las más afectadas, sostuvo el primer mandatario en declaraciones escritas: la carretera principal de Magueyes que conduce hacia Yauco y Sabana Grande y la carretera PR333 que conduce hacia la playa Tamarindo y que fue castigada por el oleaje. Rodríguez también destacó los daños sufridos por el

puente que cruza por encima del río Loco en la carretera PR-121. Peñuelas: $10 millones en daños En Peñuelas, los daños ascienden a unos $10 millones y la prioridad del alcalde Gregory Gonsález Souchet es reparar, con unos $500,000 de fondos municipales y a partir de mediados de noviembre, los techos de 250 residencias. El primer ejecutivo municipal indicó que no puede esperar porque se movilice el gobierno estatal ni el federal, aunque dejó claro que reclamaría el reembolso de los fondos. En cuanto a vías de rodaje, recalcó en la necesidad de que se atiendan derrumbes en la PR-385 -a la entrada del pueblo- y en la PR-386. Mientras tanto, en el sector Los Maldonado se necesita la pronta atención en la reparación de un vado que complica la movilidad de varias familias del área. También es prioridad para el Alcalde que se repare una tubería colapsada en la comunidad Caracoles I.

El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, informó que en las prioridades estaban las carreteras de la zona rural por la cantidad de deslizamientos de terreno y daños a puentes y vados. Foto: Tony Zayas


Portada

4 al 17 de noviembre de 2022

5

pérdidas millonarias tras huracán Guayanilla: Mayores daños en la costa Guayanilla refleja la mayor cantidad de daños en la zona de la playa, particularmente los negocios de la zona y en las residencias. Más tierra adentro, se reportaron daños en el sector Berdún. “Una cifra (en dólares y centavos) por daños no tenemos, pero estamos hablando de bastante. Tenemos daños en 125 casas y hay personas que lo perdieron todo por inundabilidad, particularmente en el sector El Faro y La Playa”, indicó el alcalde Raúl Rivera. El funcionario también señaló que se inundaron residencias en el barrio Boca debido a la crecida del río Yauco. En cuanto a carreteras, su prioridad son los deslizamientos en los barrios Barrero, Jagua Pasto y Quebrada Honda. En este último barrio específicamente la PR-381. Juana Díaz: Fiona deja daños en 36 hogares En Juana Díaz, el alcalde Ramón Hernández Torres estima que los daños provocados por Fiona, evento atmosférico

que causó daños totales en 36 hogares, podrían ascender a entre $15 millones y $20 millones al sumar todas las categorías reclamables, incluyendo aquellas que corresponden al sector privado. El gobierno municipal reclamará unos $2.5 millones por gastos incurridos durante la emergencia. Los daños a la propiedad pública incluyen $2.2 millones entre 11 calles municipales, nueve puentes o vados ($1.3 millones), sistema pluvial ($1.2) y daños a estructurales municipales ($3.9 millones) Los barrios más afectados en términos de averías al sistema vial, además de puentes y vados, son Collores y Guaraguao. Se registraron deslizamientos de terreno en la comunidad Naranjo, en la PR-14 frente al cementerio municipal, en la PR-535 frente al complejo deportivo y en la PR-540. “Ahora le corresponde a FEMA llegar a Juana Díaz y visitar para evaluar los diferentes reglones que sometidos”, señaló Hernández Torres.

Villalba: Carreteras y puentes En Villalba, su alcalde Luis Javier Hernández indicó que los principales daños se pueden encontrar en carreteras y puentes, mientras que la propiedad municipal no se vio afectada. “Son carreteras y puentes por la cantidad de lluvia. Muchas carreteras municipales y vados que conectan a comunidades”, dijo Hernández. El deslizamiento más dramático se registró en la carretera PR-149 frente al ‘Junker Bernie’ y también se produjo y socavón en la PR-143 a la altura del sector Ortigas, entre Villalba y Orocovis. Coamo: Fiona deslizamientos y derrumbes El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, sostuvo que el proceso de levantar el inventario de daños sigue su curso, pero destacó ciertos incidentes como el derrumbe de una carretera municipal que conecta con la Hacienda Santa Ana, el desprendimiento de una quebrada

que pone en peligro una residencia de la urbanización Provincias del Río y un deslizamiento en la PR-723, que conecta los barrios Hayales y Pulguillas. Santa Isabel: $25 millones daños agrícolas Rafael Burgos Santiago, alcalde Santa Isabel, precisó que un camino vecinal colapsó en el sector Cayures, del barrio Paso Seco, representa su prioridad en la fase de reconstrucción. Como primer paso, invertirán $50,000 para un trabajo temporero, pero necesitará dinero adicional para reparaciones de carácter permanente. Burgos Santiago calculó que los daños en su pueblo ascienden a unos $40 millones y que $25 millones solo corresponden al sector agrícola. Sobre 1,000 residencias sufrieron algún tipo de daño, incluyendo la pérdida de techos. El Centro de Usos Múltiples partió parte de su techo y lo mismo ocurrió en la plaza del mercado y el parque Luis Guillermo Moreno.


6

Portada

4 al 17 de noviembre de 2022

Alcaldes estiman las pérdidas...

Continuación de la página anterior Salinas: 2,000 residencias inundadas El informe preliminar de daños de Salinas, donde la crecida del río Nigua fue protagonista, refleja cifras alarmantes, como más de 2,000 residencias inundadas, un total de 18 sectores inundados, más de nueve carreteras averiadas, al igual que cinco puentes. El 100% del sector agrícola sufrió pérdidas y se reportaron nueve deslizamientos de terreno. Solo en puentes, como el colapso de una estructura de este tipo en el sector Húcar y otro en la comunidad San Felipe, los daños ascienden a $9.5 millones. En total, cinco puentes sufrieron daños considerables. En el reglón de carreteras los daños alcanzan $18.5 millones, siendo el estimado mayor uno de $5 millones en una carretera de la comunidad Rancho Guayama, vía que se vio afectada por escorrentías. Guayama: Perdida millonaria O’brain Vázquez Molina, alcalde de Guayama, indicó que una de sus principales preocupaciones tras el paso Fiona, que dejó devastación de más de $20 millones, se encuentra la PR-179, que discurre entre los barrios Guamaní y Carite. La vía fue escenario de múltiples deslizamientos y fue visitada por la secretaria de Obras Públicas y Transportación, Eileen Vélez Vega y el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Edwin González. “El director Edwin González indicó que cada derrumbe necesita una aprobación

y ya están aprobado. Eso es un logro grandísimo”, dijo Vázquez Molina. El primer ejecutivo municipal reportará en su informe de daños el puente de la comunidad Dulces Sueños, en la PR-154 y el asfalto levantado en la PR-3. Más a largo plazo, subrayó sobre la necesidad de que se canalice el río Guamaní. “Sin esa canalización no vamos a poder hacer nada”, dijo. Patillas: Deslizamientos en PR-181 La alcaldesa de Patillas, Maritza Sánchez Neris, se ha impuesto el 23 de diciembre como fecha límite para entregar el informe de daños a FEMA. Indicó que los deslizamientos más dramáticos ocurrieron en la PR-181 y la PR-184 y que un puente en la PR-759 fue averiado. “Como la lluvia continúa, no hemos podido agilizar los procesos”, indicó. También se identificaron daños en puentes y carreteras de la comunidad Egozcue. Arroyo: Agrava problema en Punta Guilarte En Arroyo, el alcalde Eric Bachier señaló que la marejada ciclónica de Fiona complicó aún más el escenario en las Villas de Punta Guilarte, que se inundaron como ocurrió tras el paso del huracán María. “Ahora con Fiona se agravó el problema”, dijo Bachier. El Alcalde indicó que no se reportaron derrumbes ni daños mayores a los puentes, aunque el agua de escorrentía sí desplazó asfaltado como en los barrios Yaurel, Jácanas y Antiguas.

Est

Las columnas del puente en la comunidad Alturas de Peñuelas evidencia desgate con crecidas del río. Foto: Tony Zayas

Yauco: $17.7 millones El alcalde Ángel Luis Torres estimó -de manera preliminar- en $17.7 millones los daños y gastos que ocasionó el paso del huracán Fiona por este municipio. Detalló que la reconstrucción sería de unos $12 millones a los que sumó $2.5 millones en pérdidas agrícolas, otros $2.5 en limpieza, recogido de escombros y reclamaciones por

otros gastos asociados al huracán. Explicó que otros $700,000 los gastaron en generadores de electricidad para el sistema de acueductos, repartición de agua embotellada, alquiler de equipo, camiones para la distribución de agua, compra y distribución de gasolina y otra asistencia que requerían los afectados.

á s a t i e mpo

¿Dónde está mi dinero de CTC? HAY SOBRE $600 MILLONES SIN RECLAMAR.

TOMA ACCIÓN Accede a

ReclamatudineroPR .COM para ayuda gratuita.


Portada

4 al 17 de noviembre de 2022

Aparece grieta en calle de Adjuntas

7

Por Javier Colón Dávila redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

ADJUNTAS - El paso del huracán Fiona agravó la situación en carreteras y comunidades adjunteñas incluyendo su centro urbano, donde una grieta se intensifica e incrementó el desnivel en la carretera que discurre justo frente a la Casa Alcaldía. El alcalde José Hiram Soto Rivera, resaltó su preocupación por una situación que comenzaron a observar hace un tiempo, pero que ha ido incrementando. Señaló que comenzó con un desnivel frente a la Iglesia, en la calle San Joaquín, donde colocaron una plancha de metal para evitar un accidente con los transeúntes. “No es que sea muy profundo, pero según pasan carros lo va debilitando”, describió. Explicó que sospecha que la situación obedece a que una tubería está rota y ha permitido que percole el agua bajo la carretera y la estructura, aunque no descartó que sea algún vicio de construcción en la plaza pública. “Hay sectores que se están hundiendo y tiene que ver, en parte, con el tema del agua. Vamos

a mandar a hacer unos estudios para ver qué reclamo podemos hacer”, dijo Soto Rivera. Indicó que le solicitó a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que introduzca un sistema de cámaras para determinar lo que está ocurriendo en la tubería y que si no encontraran una falla tendrán que hacer estudios mayores para determinar a qué se deben las grietas y desniveles en el área. El Alcalde no ofreció fecha de cuándo realizarán los estudios porque dependen de otros y no cuentan con los instrumentos para realizarlos. Por otro lado, explicó que otra situación que le preocupa es el deslizamiento de terreno en la carretera PR-523, jurisdicción del barrio Juan González. “Creo que tiene que ser el deslizamiento más grande en todo Puerto Rico. Allí se conectan dos barrios, que son Juan González y Pellejas”, precisó Soto Rivera al destacar otro deslizamiento que requiere atención de las autoridades en la carretera PR-388.

El municipio colocó una plancha de metal para evitar contratiempos. Foto: Tony Zayas

“Casi todas las carreteras municipales sufrieron daños”, sostuvo. El ejecutivo municipal indicó que no estaba en posición de ofrecer un estimado de daños, pero sostuvo que debe alcanzar “decenas de millones”.

Como otros alcaldes, Soto Rivera anticipa que será el ayuntamiento el que tendrá que encargarse de las reparaciones en las carreteras. “Lamentablemente el Estado no podrá con todos los daños”, dijo.

GRAN VENTA DE ANIVERSARIO EN MEDINA AUTO

INTERÉS 3.95% APR Y BONO DE $4,000

TALLER DE MECÁNICA Y ALINEAMIENTO

HONDA HRV 2017 Equipado

VENTA DE AUTOS NUEVOS Y USADOS

LIQUIDACIÓN

$22,995

NISSAN VERSA SR 2012 Equipado

HYUNDAI TUCSON 2018 La SUV más buscada LIQUIDACIÓN

SERVICIO DE ALQUILER DE AUTOS

$18,995

SE COMPRAN AUTOS CON O SIN DEUDA SE ACEPTA TODO TIPO DE TRADE-IN NISSAN VERSA 2021

Especial de cambio en aceite y filtro

45

$

00

5 cuartos

JEEP COMPASS 2018 4x4 Trail Hawk Edition LIQUIDACIÓN

$18,995

TOYOTA YARIS 2016 Con garantía liquidación

$13,995

TOYOTA COROLLA 2018 Importado LIQUIDACIÓN

$18,995

Nissan Versa 2021 precio $24,995 con $4,000 de bono a 36 meses al 3.95% APR. Solo en unidades del 2020 en adelante Sujeto a verificación de crédito.

SEGUROS , TABLILLA Y TRASPASO NO INCLUIDOS.

CARRETERA PR-1 • ENTRADA AL PUEBLO DE SALINAS • (787) 824-3340 LUNES A SÁBADO 8:00 A.M. - 6:00 P.M. • DOMINGO 11:00 A.M. - 4:00 P.M.


8 Portada

4 al 17 de noviembre de 2022

Reclaman proyectos de mitigación

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

PONCE - El representante Domingo J. Torres García exigió al Gobierno que se atiendan proyectos de mitigación sobre los ríos Inabón y Guayo tras las graves consecuencias en las comunidades aledañas. “La situación en los ríos Inabón y Guayo es una alarmante y ha ido empeorando con las fuertes lluvias”, expresó tras una vista pública en las comunidades afectadas. “Con el pasar del tiempo se han socavado los terrenos aledaños al río, causando que algunas comunidades queden incomunicadas y otras inundadas. Por eso, la importancia de unir los esfuerzos con las agencias con competencia en esta materia”, indicó Torres García. Explicó que la visita buscaba propiciar que se realicen proyectos de emergencia en esas zonas para mitigar los efectos de las inundaciones y evitar desgracias. En la inspección participó el alcalde de Juana Díaz, Ramón A. Hernández Torres; Manuel Laboy, director ejecutivo COR3; Francisco

Rodríguez, administrador de la ciudad de Ponce; Waldemar Quiles, director de Operaciones del Departamento de Recursos Naturales; y Eduardo Sanabria del COR 3. Torres García indicó que las comunidades afectadas que necesitan atención de las autoridades pertinentes son: Buyones, Tiburones, Aguilita, Manzanilla, Arús, Pastillo, la Calzada, La Fe, entre otros sectores. “Esta vista corresponde a la necesidad de atender con premura la limpieza, mantenimiento y canalización de estos cuerpos de agua, ya que son varias las comunidades que se ven directamente afectadas cada vez que se suscitan eventos de lluvias”, señaló. “Es imprescindible atender esta situación por la tranquilidad de los residentes de la zona costera que cada vez que se esperan fuertes lluvias tienen pérdidas personales que no se han limitado a objetos, sino también a hogares que han sido arrastrados por los ríos. Por eso, exijo que se humanicen los proyectos para que se entienda la necesidad real y la urgencia”, dijo. Por su parte, el alcalde de Juana Díaz indicó junto a Manuel Laboy que se está trabajando en la parte de diseño de un trabajo

QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS

¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES? 3¿TE DIVORCIASTE? 3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO? 3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO? 3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA? 3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO? 3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA?

3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR? 3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA?

SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS.

LLAMA AHORA PARA UNA CITA

787.848.0666 Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes

RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY

Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal.

El río Inabón afectó varias comunidades y obstaculizó el tránsito durante el paso del huracán Fiona. Foto: Tony Zayas

permanente, para luego proceder a hacer los estudios concernientes mientras están en conversaciones para hacer trabajos de limpieza y mitigación con la Guardia Nacional. En el caso de Ponce, resaltó que la pasada

administración municipal no reclamó fondos por el paso del Huracán María, por lo que ahora tendrán que identificar otras fuentes y estrategias que permitan obtener los fondos suficientes.


Salud

4 al 17 de noviembre de 2022

9

Alianza para servicios de salud a estudiantes Hospital y Educación firman acuerdo para ofrecer servicios a la comunidad escolar.

El Hospital Metropolitano de Cabo Rojo firmó un acuerdo colaborativo en alianza con el Departamento de Educación para ofrecer a los estudiantes, padres y a la comunidad escolar de la Oficina Regional de Mayagüez, la oportunidad de contar con servicios médicos y de salud mental. La iniciativa tiene el propósito de mejorar el área socioemocional de los participantes en específico de estudiantes entre los 13 a 17 años. La institución hospitalaria servirá de enlace entre las escuelas y estudiantes con el propósito de canalizar las necesidades

socioemocionales de la comunidad escolar cuando las escuelas no tengan los recursos disponibles. “Nuestro compromiso con la salud mental de los adolescentes es una prioridad, ya que son el futuro de nuestro país”, expresó el licenciado Giovanni Ortiz, director ejecutivo del Hospital Metropolitano. Resaltó que se identificó un coordinador de enlace del hospital que tendrá la responsabilidad de impactar las escuelas de la región en periodos mensuales y de acuerdo con la necesidad individual de cada escuela.

“La salud mental por años ha sido un tema del cual no se habla mucho, sin embargo, es fundamental fomentar el bienestar emocional personal que va de la mano con la salud física”, añadió el ejecutivo de la insitución médica. El Hospital Metropolitano de Cabo Rojo es uno de los hospitales afiliados a Metro Pavia Health System, que se ha especializado en ofrecer servicios de salud mental tanto para adultos como adolescentes. El Hospital cuenta con servicios de Sala de Emergencias 24/7, laboratorio clínico, mamografía digital, rayos x y sonografía. Además,

La iniciativa tiene el propósito de mejorar el área socioemocional de los estudiantes entre los 13 a 17 años.

expandieron sus servicios a Mayagüez a través de la Clínica de Hospitalización

Parcial. Para obtener más información puede

comunicarse al 787-851-2025. PorHospitalMetropolitanoDr.Pila


10 Salud

LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR

ESSALUD

4 al 17 de noviembre de 2022

TU DIRECTORIO MÉDICO

José J. Rivera Esparra MD FACP WCP

LABORATORIO CLÍNICO

CLAUSELLS (787) 840-5901 LABCLAUSELLS@LIVE.COM

comunícate hoy (787) 841-1401 VICTORIA #333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730

Lcda. Alisheann Santiago-Coll Abogada-Notario Confianza y respaldo

Office

• Celebrante de bodas • Notaría • Casos Civiles • Casos Laborales • Casos de Familia • Casos Administrativos

ascoll.law@gmail.com

Medicina Interna

Diplomate of the American Board of Internal Medicine Certified Wellness Provider

NUEVA OFICINA Rovira Office Park Suite 403, 623 Ave. La Ceiba Ponce, P.R. 00717-1901

Tel. 787.973.0010 Fax. 787.973.0011

Lunes - jueves 8:00 am - 5:00 pm r.esparraclinic@gmail.com Se aceptan la mayoría de los planes médicos

ORLANDO AIR CONDITIONING

AIRES FUJITSU CERTIFICADOS

www.coll-law.com

787.848.6714 • 787.900.3493

Calle Comercio #80 C - Ponce, P.R. 00730

HASTA 33.0 EFICIENCIA • SERVICIO DE LIMPIEZA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

787-647-5597


Salud 11

4 al 17 de noviembre de 2022

Pasarela para sobrevivientes de cáncer Sobrevivientes y pacientes de cáncer de seno desfilan en la pasarela: San Lucas de Rosa Fashion Show

PONCE - El Centro Médico Episcopal San Lucas celebró por segunda ocasión el “San Lucas de Rosa Fashion Show” en la que un grupo de 15 pacientes y sobrevivientes a esta condición deslumbraron la pasarela rosada ubicada en el atrio central de Plaza del Caribe en Ponce. “Este tipo de ejecuciones nos llena de orgullo y admiración ya que es una gran oportunidad para impactar la comunidad de forma positiva y dejar nuestro grano de arena en la prevención de salud. Un diagnóstico a tiempo salva vidas”, expresó Elyonel Pontón Cruz, director ejecutivo operacional en el Centro Médico Episcopal San Lucas. Durante el evento, que contó con la coanimación del ponceño Bryan Villarini, las pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno desfilaron en una hermosa pasarela alumbrada de rosa en honor a quienes batallan contra esta condición. De igual forma, se dedicó el magno evento a quienes continúan su lucha junto a sus familias. Carmen Echevarría, paciente símbolo y

Supervisora del Nursery, expresó: “No es fácil, pero se puede salir adelante a pesar del diagnóstico que se reciba. Recomiendo a todos que valoricemos la vida y nuestra familia”. Las sobrevivientes tuvieron la oportunidad de participar en talleres de maquillaje, pasarela, y autoestima a cargo del personal de Macy’s y el CMESL. Asimismo, como parte de la iniciativa San Lucas de Rosa, el Centro Médico Episcopal San Lucas realizó una alianza con la tienda Macy’s Ponce, para que empleadas se realizaran su mamografía en el Centro de Imágenes Integrado y se brindó orientación al público en las facilidades de la tienda. El Centro de Imágenes Integrado San Lucas en Ponce cuenta con servicios de mamografía digital, sonomamografía y MRI de seno para brindar diagnósticos certeros que salvan vidas. Las pacientes que se realizaron mamografía o sonomamografía durante octubre recibieron una taza conmemorativa como parte de la campaña “San Lucas de Rosa”, una iniciativa que realizan hace 4 años.

“El mensaje que queremos brindar con estas iniciativas es la importancia de la prevención. Además de los exámenes, es de vital importancia que las pacientes se autoexaminen con regularidad para que conozcan la forma y apariencia de su seno y así puedan detectar cualquier irregularidad. Es importante que las pacientes visiten su médico primario o internista al menos una vez al año para que puedan realizarse las pruebas de cernimiento adecuadas que nos ayudan a la detección temprana para poder tomar acción a tiempo”, explicó Pedro Díaz, radiólogo y director del Centro de Imágenes Integrado San Lucas. El horario de servicio es de lunes a jueves de 6:00am a 4:00pm; y viernes y sábados de 7:00am a 3:00pm. Para citas debe llamar al 787-625-1407. El estacionamiento es gratis. Además, este centro brinda servicios de biopsia de seno, CT angiografía, CT Scan, MRI, estereotáctica, MRA angiografía, radiología digital, radiología vascular e intervencional, sonograma general y sonograma vascular.

Para información puede visitar su página web: www.sanlucaspr.org, seguirles través de Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter o comunicarse al 787-844-2080. Por Centro Médico Episcopal San Lucas


12 Pueblos

4 al 17 de noviembre de 2022

Aumentan casos influenza en Región Ponce Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

El grupo de edad de mayor incidencia para Influenza es 0-9 años.

El Departamento de Salud recién emitió una Carta Circular en la que alerta a la comunidad escolar sobre varios brotes de enfermedades respiratorias y exhortó a la población a tomar medidas para evitar los contagios de influenza y Virus Respiratorio Sincitial (VRS). “Desde el pasado mes de septiembre, los sistemas de vigilancia epidemiológica para la Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincitial (RSV, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Epidemiología e Investigación han identificado un aumento de casos para estas enfermedades respiratorias. Ante esta situación, queremos recordar la importancia de las medidas de prevención”, informó el secretario Carlos Mellado López. De acuerdo a las vigilancias epidemiológicas, el grupo de edad de mayor incidencia para Influenza es 0-9 años, y al menos, se habían identificado cinco escuelas con situaciones de brotes.

De igual manera, los casos para el Virus Respiratorio Sincitial (RSV) reflejaban un aumento y habían identificado un brote a nivel de pre-escolar. El doctor Mellado López solicitó la cooperación de todos, en especial a la comunidad escolar, para evitar otros contagios. “Hacemos un llamado a las comunidades escolares a continuar las medidas de prevención para estas enfermedades respiratoria», insistió el Secretario de Salud. «Las medidas de prevención apoyan que nuestras comunidades sean más seguras y saludables”, dijo. Asimismo, el galeno añadió que, “en estos momentos, COVID-19 se encuentra en alto nivel de transmisión comunitaria y también se ha emitido un aviso de salud por Influenza, ya que la situación epidemiológica se ha elevado a nivel brote».


Salud 13

4 al 17 de noviembre de 2022

Llevarán las vacunas a las escuelas

En Puerto Rico se han administrado 174,953 dosis de vacunas contra la influenza. Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

El Departamento de Salud y el de Educación anunciaron que comenzarán una jornada de vacunación que impactará más de 50 escuelas de la zona sur y oeste. La vacunación comienza este próximo sábado 8 de noviembre en la escuela Juan Víctor Guzmán en San Germán comenzando desde las 8:00 am. La actividad es un esfuerzo por atender la emergencia producida por el virus de la influenza con varios brotes reportados en escuelas y en las comunidades. “Tenemos una realidad sobre el comportamiento del virus para esta temporada y hemos notado

que se ha intensificado según los brotes, las hospitalizaciones y los contagios que reporta el Sistema de Vigilancia de la Oficina de Epidemiología”, resaltó el secretario de Salud, Carlos Mellado López. “Estamos ya sobre el nivel de umbral de alerta y los casos han aumentado con mucha rapidez, sobre todo, en la población de niños de 0 a nueve años. Para atender ese escenario, entramos en conversación con el Departamento de Educación, ya que nos preocupan los brotes en las escuelas, y así vacunar a nuestros niños y jóvenes para evitar enfermedad severa y complicaciones. La influenza es una enfermedad prevenible y la vacunación nos demuestra que es la herramienta para lograrlo”,

expresó. Los pueblos que serán impactados bajo esta fase inicial son: Añasco, Hormigueros, Lajas, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Ponce, San Germán y Sabana Grande. El Secretario mencionó que acorde al último informe que corresponde a la semana 42 de la temporada 2022-2023, se han reportado 3,311, siendo la región de Ponce y la región de Mayagüez las que presentan la tasa más alta de casos. Por otra parte, el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, indicó, que “todo el equipo de nuestras escuelas está vigilante y avala aquellas iniciativas que garanticen la salud de estudiantes y maestros”. “Nuestra exhortación a los

padres y a los maestros es a vacunarse para minimizar riesgos de contagios en las escuelas que puedan afectar el tiempo lectivo. Colaboraremos con el Departamento de Salud para extender la vacunación a las demás escuelas”, expresó Ramos. Mientras el Secretario de Salud recordó que, “toda persona de seis meses de edad en adelante es elegible para recibir la vacuna y ya están disponibles en la isla a través de nuestros proveedores para beneficiarios del Plan Vital, proveedores privados, cadenas de farmacias y farmacias de la comunidad”. En Puerto Rico, según reportados en el Sistema de Inmunización (PREIS, siglas en inglés), se han administrado 174,953 dosis de vacunas contra la influenza.

La Región de Ponce y la de Mayagüez tienen la tasa más alta de casos.

Centro Universitario de

BECAS DE ENFERMERÍA DE $5,400 PARA EL GRADO ASOCIADO Y BACHILLERATO EN CIENCIAS DE ENFERMERÍA.

Licencia de Renovación de la Junta de Instituciones Postsecundarias. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Varios requisitos aplican entre ellos: ser residente permanente de PR, no tener experiencia previa universitaria y otros.


14

CLASIFICADOS

4 al 17 de noviembre de 2022

ABOGADO

ELECTRICISTA

ORIENTACION GRATIS Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709

Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido. Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA. Lic. #8315. Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia. 787-602-5386

ALQUILER HABITACIÓN Se renta cuarto a persona sola sin niños, ni mascotas en Urb. Villa del Carmen en Ponce $75.00 semanales o $300.00 mensuales. Totalmente amueblado, entrada independiente y estacionamiento. Información (787) 536-5636

ALQUILER LOCAL COMERCIAL Se alquilan locales comerciales en la Calle Concordia Edificio Cancel # 8165 en Ponce. En Primer Piso, incluyen agua. Información (787) 246-8971 BASURAS RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. NEVERAS, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, AIRES, cisternas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. Servicio rápido, puntualidad y cortesía. PONCE CENTRO (5 días). BLASINI (787) 974-5157 CITAS: 9 a.m. - 1 p.m. ATH MOVIL COORDINADORA

CONSTRUCCIÓN TRABAJOS EN CONCRETO, aceras, pisos, balcones, terrazas. Estimados gratis. JJ ROOFING (787) 590-1534

Funciona 24 horas sin energía eléctrica del lugar. Varias marcas y modelos. Para cotización y venta, envíe fotos de su portón indicando su nombre y pueblo al (787) 601-2294

SCREENS

HARVEY SCREENS Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531

SELLADO DE TECHO

REJAS

HANDYMAN Landscaping, pintura y sellado de techo, electricista, refrigeración, instalación de A/C, consolas inverter y mantenimiento. LLAMAR AL SR. RUIZ (939) 405-0036 MASAJE •Se buscan masajistas con o sin experiencia 18 años o más. • Barbero • Estilista Información (787) 536-5636 MUDANZAS

• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño. • TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores • ESCALERAS fijas o caracol • TORMENTERAS • VERJAS CYCLONE FENCE Estimados GRATIS, no IVU. DACO-PO-16706-CN. Luis Hernández (787) 450-7429 REPARACIONES

Mudanzas EL RESUELVE. Local y toda la isla. (787) 615-7170 PERMISOS • Ingeniero, PE • Agrimensor, PS • Planos Autocad Cel. (787) 640-9337 PUERTAS Y VENTANAS Home Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis (939) 222-5715

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLAMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133

PORTÓN ELÉCTRICO SOLAR

PLOMERÍA PONCE PLUMBING SERVICES 787-844-0376 787-396-5758 Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas. E.S.A.S. PLUMBING SERVICES Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 (787) 329-2228 SERVICIO A TODA LA ISLA.

Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares. PONCE (787) 624-6110 PEÑUELAS (7487) 709-2550 FB: caribbeancellularrepair RAMOS REFRIGERATION Services & Parts Servicio y venta de piezas de neveras, lavadoras, secadoras, estufas y enseres. Instalamos las piezas, no importa la marca! Se reparan enseres electrodomésticos. Se arreglan A/C y M/A. TEL. (787) 382-1467 OFRECEMOS SERVICIOS DE REPARACIONES AUTORIZADOS de fábrica y garantía extendida a las marcas Sharp, Sony, Panasonic, LC, Samsung y otras. Además, reparamos microondas, cámaras, audio, televisores, acondicionadores de aire, neveras, lavadoras, estufas y secadoras. Recogido en el hogar. Tels (787) 840-1132 (787) 842-9655

Dr. Roofing and Handyman LLC. Drroofingpr.com Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas, Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis. Lic. Daco y permisos. Tels. (787) 365-6589, (787) 453-7310 TRABAJOS CON GARANTIA. HERMES ROOFING Desde el 1989. Estimados gratis. Sirviendo a todo Puerto Rico. Tel. (787) 718-9607 riveracarlosi@yahoo.com JJ ROOFING (787) 590-1534 • PINTURA Y SELLADO residenciales y comerciales. • TRATAMIENTOS LíQUIDOS Y ASFALTICOS. GARANTIA 5 Y 10 AÑOS.

TUTORIAS

TUTORIAS Y “HOME SCHOOL” LIC. # 1017461 • “HOME SCHOOL” de K-12 (lectura y escritura) • Grados legalizados, adelantar 2 grados en 1 año • Ubicación del grado atrasado • Repasos para todo tipo de pruebas. • Tutorías individualizadas y grupales de todas las materias incluyendo inglés • Precios especiales y oferta del mes. Cel. (787) 969-3021 PINTURA SAMUEL MARTINEZ BÁEZ *Pinturas de casas, rejas *Sellado de techo *Mantenimiento de patios *Cortes de árboles (787) 942-1416 (787) 360-3269

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEO DE ALMACÉN REQUISITOS: • PERSONA RESPONSABLE, ORGANIZADA Y EFICIENTE • LICENCIA DE CONDUCIR VIGENTE • CERTIFICADO DE SALUD • EXPERIENCIA DE TRABAJO EN ALMACÉN: despacho y recibo de mercancía • CAPACIDAD PARA TRABAJAR BAJO PRESIÓN • CONTROL DE INVENTARIO Y TAREAS RELACIONADAS • TRABAJAR EN EQUIPO, SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES, DISPUESTO A APRENDER • CONOCIMIENTO EN QUICKBOOKS (NO INDISPENSABLE) • HABILIDAD Y EXPERIENCIA MANEJANDO MÚLTIPLES TAREAS SIMULTÁNEAMENTE • VACUNAS COVID 19 TELEFONO (787) 843-2225

Plazas disponibles para vendedores(as) a tiempo completo. Por contrato, beneficios de comisión, incentivos y bonos. Favor comunicarse al (787) 824-3340 (787) 747-8300 Sra. Rivera - Recursos humanos Info@medinaauto.com

M2 Corp. Se solicitan 4 técnicos instaladores de calentadores de agua, cisternas y purificadores. NO REQUIERE EXPERIENCIA. UNICO REQUISITO ES DISPOSCION. Disponibilidad completa. Llamar al (787) 763-5300

EMPLEOS

SOLICITA LAVADORES DE AUTO TEL. (787) 824-3340 (787) 747-8300 Sra. Rivera

ANúNCIATE LLAMA AHORA

787-973-5000

SERVICIOS

Calentadores, cisternas, purificadores de agua. Venta, reparación y mantenimiento. Financiamiento disponible. Información: (787) 763-5300 BEST REFRIGERATION APPLIANCES SERVICES Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio. Tel. (787) 235-4880 TECHOS TECHOS EN GALVALUM comerciales y residenciales. Se hacen TORMENTERAS. Llama a Luis Hernández (787) 450-7429

Para Para anunciarse anunciarse en en nuestra nuestra sección sección de de c cl la as siif fiic ca ad do os s comuniquese comuniquese al al 787-973-5000 787-843-6531


Deportes

4 al 17 de noviembre de 2022

Varios sureños

reciben ‘Guante de Oro’

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

La Federación de Béisbol de Puerto Rico reveló los nueve jugadores que ganaron el Guantes de Oro Rawlings de la temporada 2022 del Béisbol Superior Doble A. En el exclusivo grupo hay varios integrantes de equipos sureños encabezando la lista el antesalista de los Poetas de Juana Díaz, Carlos Rodríguez y el jardinero izquierdo de los Potros de Santa Isabel, Javier ‘Cohete’ Cruz. En el exclusivo grupo también figura el jardinero derecho de los Titanes de Florida, Gabriel ‘Gaby’ Ayala. Rodríguez fue el único que esta vez revalidar con el galardón. Mientras, Cruz ganó su primer premio en

la temporada 2014 y Ayala en 2018 como defensor del bosque central. Otros que obtuvieron su guante dorado fueron los hermanos: el receptor Jan Vázquez (Lajas) y el primera base Brian Vázquez (San Lorenzo). En el selecto grupo también figura el intermedista Jesmuel Valentín (Manatí); el campocorto Christian Sanjurjo (San Lorenzo); el jardinero central Alberto Sabater (Peñuelas) y el lanzador zurdo Luis Cintrón (Juncos). La evaluación de los Guantes de Oro 2022 utiliza las estadísticas de la temporada regular, recopiladas por anotadores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

La evaluación de los Guantes de Oro 2022 utiliza las estadísticas de la temporada regular.

15

‘Field day’ en el barrio Por Edwin Cruz Acevedo Colaboración PONCE - Sabía que entre 1960 y 1966, en el Callejón San Juan, al norte de esta Ciudad, se organizaron eventos deportivos conocidos como las famosos ‘Field Day’, Día de Juegos o Justas. En aquel momento, mientras se estudiaba en la escuela superior había la oportunidad de participar en el deporte del atletismo, lo cual motivaba a compartir conocimiento y experiencia con jóvenes y adolescentes del barrio. Además, ayudaba a que los jóvenes nos mantuvieramos en buenas condiciones físicas, alejados de las calles y vicios. Para realizar el evento, delineabamos un plan en el que invitabamos a todos los jóvenes y adolescentes que estuvieran interesados en participar. Organizabamos dos equipos de nuestro barrio. Como no se contaba con facilidades deportivas seleccionamos la primera carretera sin pavimento, en el monte del Vigía, como pista de atletismo, pues contaba con áreas llanas y altas. La carrera comenzaba en el sector Los Diamantes subiendo y pasando frente al Castillo Serrallés y bajando en una curva hasta la llegada de los competidores. Preparamos los materiales que se utilizarían en las competencias, palos de escoba para el lanzamiento de jabalina, palo de escoba pintado y cortado en cuatro pedazos iguales para usarse en el relevo de pista, palos de madera de aproximadamente de 10 pies de largo para el evento de pértiga, el salto a lo alto una vara de bambú cómo pértiga y la mitad de una de ellas colocada horizontalmente. Las cintas en tres colores que servirían para identificar los primeros ganadores. Para identificar los equipos le pedimos a cada participante traer una

EN LAS MAÑANAS

camisilla blanca para teñirlas del color según su equipo. Se usaba un recipiente de metal con agua, se calentaban con fuego, leña, y se le aplicaba el tinte. Entre los eventos que se realizaban estaban salto a lo alto, salto con pértiga, lanzamiento de la jabalina, lanzamiento de pesas, salto a lo largo. No podían faltar los eventos de pista estaban los 800, 400, 200 y 100 metros. Una de las competencias que atrajo mucho la atención, fue el relevo de 4 por 100 metros. Causó gran algarabía entre los asistentes. Como todo evento, la promoción era importante, la misma era mediante avisos hechos en cartulinas que colocabamos en diferentes lugares del barrio y áreas adyacentes. En el barrio se percibía mucho entusiasmo especialmente en aquellos que estarían participando. Eso, despertó el interés de jóvenes de otros barrios que se unieron a las competencias deportivas. Aledaño al área de llegada se colocaban unas casetas en maderas y cartones para alojar a los asistentes. Para el primer día de competencia asignamos los jueces de salida y llegada en los eventos de pista, asignamos dos muchachas jóvenes que se encargarían de recibir a los atletas ganadores. El día inaugural de los juegos se dieron cita vecinos del barrio y de otros sectores. Para finalizar el relato quiero mencionar lo importante que fue para nosotros y nos llena de orgullo, que varios de aquellos jóvenes que participaron de aquellas experiencias fueron útiles a la comunidad tales como maestros, atletas universitarios, policías, candidatos a alcalde, entre otros.

E ONTACTO N

C MOURA TIENE TUS NOTICIAS LUIS JOSÉ

LUNES A VIERNES 7:00am a 9:00am


4 al 17 de noviembre de 2022 16 Es Noticia

BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO

Si estás con

¡Estás EXTRA querido! El beneficio EXTRA de la tarjeta MCS CLASSICARE TE PAGA Aportación Mensual Lo que no uses se transfiere al próximo mes

Querido Juan

$3,000

Tus artículos OTC págalos con Te Paga

Reducción a la prima de la parte B

anual ($164.90 mensual)

MCS Classicare Platino MásCa$h (HMO D-SNP)

1.855.871.6879 (libre de costo)

1ro de octubre al 31 de marzo Lunes a domingo 8:00 a.m. - 8:00 p.m.

MCS Classicare Platino Total (HMO D-SNP)

$0 Copago

Ahorro EXTRA cada mes

$1,978.80

anual ($250 mensual)

1.866.627.8182 TTY (audioimpedidos)

Médicos, Especialistas, Hospitales y Medicamentos (Todos los productos)

Salud Completa

1ro de abril al 30 de septiembre Lunes a viernes 8:00 a.m. - 8:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. - 4:30 p.m.

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Para la tarjeta Te Paga, de tener alguna pregunta, necesitar asistencia en otro idioma, o no desear este beneficio, puede llamar al 1.866.627.8183 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. Este beneficio no se puede utilizar para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados.

Escanea para conocer más de nuestros beneficios.

H5577_6341022_M www.mcsclassicare.com

@MCSPuertoRico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.