Periódico Es Noticia - Edición 183

Page 1

www.esnoticiapr.com GRATIS 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Año 7 • Edición 183 GRATIS Sin techo desde el terremoto Familias yaucanas viven en módulos improvisados Páginas 4 - 5
18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 2 Es Noticia
INFORMA CON COMPROMISO Y CREDIBILIDAD 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Busca en esta edicIón el shopper de TE INFORMA CON COMPROMISO Y CREDIBILIDAD SCC Comunicaciones LLC Med Centro Galería 1046 Hostos Ave, Suite 114 Ponce, Puerto Rico - 00716 Teléfono: 787.973.5000 Sandra Caquías Cruz Directora redaccion@esnoticiapr.com DISTRIBUCIÓN: Adjuntas, Arroyo, Coamo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Juana Díaz, Patillas, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel, Villalba y Yauco. • ANÚNCIATE • 787.973.5000 50,000 EJEMPLARES 14 PUEBLOS

Viven en módulos desde los terremotos

YAUCO – Al final de un pedregoso camino, en el sector Ciénaga, del barrio Barinas, en este pueblo, viven 18 familias que, desde enero de 2020, cuando el sur se estremeció por un fuerte terremoto, construyeron pequeños ranchos de madera y zinc para dormir.

Todos perdieron sus casas la madrugada del 7 de enero. Algunos vecinos del sector Ciénaga empacaron y migraron a los Estados Unidos a la espera de alguna ayuda para regresar. Otras familias decidieron no dejar sus casas, aunque fueron declaradas que no son seguras. Una de las residentes, quien solicitó no ser identificada, explicó que hay varias personas que

viven en la comunidad, pero sus casas no son habitables por la proximidad a una grieta en el suelo que se formó con los terremotos. “Las otras no se pueden vivir por la falla”, señaló. Un total de 35 familias están sin techo seguro en esa comunidad, 18 de ellas viven en diez ranchos, que algunos llaman módulos. Allí residen adultos mayores y varios niños, quienes durante el paso del huracán Fiona tuvieron que salir a buscar refugio. El servicio de electricidad es un arrimo al antiguo contador de una de las casas destruidas. Decenas de extensiones se unen entre los módulos y así energizan sus enseres. También colocaron lámparas

solares para alumbrar el lugar. El agua le llega de una misma línea y se distribuyen el pago por ese servicio.

“Tenemos luz porque yo la cojo desde casa”, dijo una de las residentes. “Él (Alcalde) dice que iba a hacer unas casas aquí en Barinas”, comentó la residente, temerosa a que los ubiquen lejos de la comunidad donde ha vivido toda la vida.

El alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz, explicó que está a la espera del Departamento de la Vivienda para que autorice el dinero asignado para construirle viviendas a estas familias.

El municipio tiene el terreno y comenzó a construir los cimientos de cinco de esas viviendas, pero fue con dinero

municipal que se terminó. El municipio tuvo que asignar de los fondos municipales para atender las necesidades de los yaucanos debido al paso del huracán Fiona y las lluvias en las semanas subsiguientes, explicó el Alcalde.

Hasta hace una semana, Yauco tenía una veintena de clientes sin servicio de energía eléctrica desde el paso del huracán Fiona. El municipio les suministra gasolina para que puedan subsanar los gastos en combustibles con el uso de generadores de electricidad, indicó.

Torres Ortiz explicó que son un total de 35 casas las que estarían construyendo en un terreno del barrio Susúa Alta, aledaños a la comunidad Monte Verde.

Portada 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 4
Las familias viven en módulosque levantaron con planchas de madera y zinc y en los que sobreviven con la improvisación. Uno de los módulos es la cocina de una de una familia. La residente Carmen Vargas recién cumplió sus 84 años. A falta de espacio, colocaron el fregadero por la ventana.

“Tenemos adelantado el terreno y el diseño de las unidades de vivienda; simplemente estamos a la espera de que el Secretario de la Vivienda nos transfiera los fondos para proceder con la subasta”, explicó el Alcalde.

“Estamos esperanzados que, en el próximo mes, esto se pueda dar y comenzar con el proceso de subasta que demora 90 días para así, el próximo año poder construir las casas para esa gente que tanto lo necesitan”, indicó el Ejecutivo Municipal.

Los terrenos ya fueron segregados, pero las familias ven incierta la fecha en que tendrán su casa, lamentó una de las residentes entrevistadas

por Es Noticia y quien cuidaba a Carmen Vargas, una mujer de 84 años, quien también vive en uno de los módulos construidos por un grupo religioso de Aguada que llegó a socorrerlos tras los terremotos.

Mientras, Yahaira Ayala Rivera, quien vive con su esposo y tres hijos de 21, 17 y 13 años, dijo que le ofrecieron apartamento en un residencial público en Ponce, pero prefiere quedarse en los módulos antes de optar por esa oferta.

Narró que “para (el paso del huracán) Fiona nos tuvimos que repartir con familiares” para protegerse. Mostró que su módulo se mojó y que se le deterioró el piso y tuve

que cambiar varias de las maderas porque estaban mojadas, así como algunas pertenecías. El agua percolo por paredes, ventanas y techo.

La mujer que cuidaba a doña Carmen dijo que con el paso del huracán Fiona “se nos metió el agua y se nos mojaron los matres. Era con mucho viento y por las rendijas se nos metía el agua”.

Explicó que tuvo que secar los matres al sol y los están utilizando a la espera de unos que le van a entregar unas religiosas.

El Departamento de la Vivienda no contestó la llamada para informar el estatus del proceso para la asignación del dinero y construcción de las viviendas.

Portada 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 5
La administración municipal espera por el Departamento de la Vivienda para la construcción de lo que serían las viviendas para unas 35 familias que se quedaron sin techo debido a los terremotos.
Viene de la página anterior

Amplían extensión del Bosque Seco

GUÁNICA - El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) adquirió 44.13 cuerdas adyacentes al Bosque Seco de Guánica a Celia Esther Acosta Otero por la suma de $80,000.

Las tierras, al lado norte del bosque, están dedicadas a la siembra de frutos menores y maleza, en el barrio Boca, en Guayanilla, según descritas en la Escritura de Compraventa - Número 159, del Estudio Legal & Notarial del licenciado Juan Carlos Ortiz Arocho.

Los terrenos serán añadidos a las tierras que comprenden el reconocido Bosque Seco de Guánica. El Bosque está ubicado en la costa sudoeste de Puerto Rico y abarca los pueblos de Guánica, Guayanilla, Yauco, Peñuelas y Ponce (en los municipios de Peñuelas y Ponce se encuentran solamente algunos islotes). La extensión del Bosque es de aproximadamente 11,000 cuerdas.

La adquisición de esas 44.13 cuerdas lo realizaron en conformidad con el programa “Forest Legacy”, del Servicio Forestal del Departamento federal de Agricultura, el cual establece que esos terrenos no pueden ser utilizados para otros fines que no sea conservación.

Los terrenos adquiridos no pueden ser vendidos, intercambiados o enajenados de cualquier forma y formarán parte integrada del Bosque Seco.

Empero, la Escritura, copia de la cual obtuvo Es Noticia, establece que “el interés adquirido no puede ser vendido, intercambiado, dispuesto o enajenado de cualquier otra forma”, excepto el Secretario de Agricultura de Estados Unidos “podrá ejercer discreción para dar consentimiento a dicha venta permuta o enajenación” sujeto a la entrega por el DRNA.

La secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, dijo que esos terrenos son “necesarios y de utilidad pública dentro de los criterios del programa Legado Forestal

(“Forest Legacy”) y conforme a la política pública del Gobierno de Puerto Rico sobre conservación y manejo de recursos naturales y ambientales en armonía con un desarrollo económico ecológicamente sostenible”.

Indicó además que la adquisición protege y mejora la calidad y abastos de agua, protege el hábitat para la vida silvestre, mantiene la conectividad del hábitat y valores relacionados para garantizar la biodiversidad, mantiene y restaura el funcionamiento del ecosistema y la sustentabilidad forestal, así como la vitalidad cultural y económica de las comunidades rurales cercanas.

Por su parte, el alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez Ramos, resaltó que “desde el año 1919 este tesoro guaniqueño está oficialmente protegido y en el 1981, la Organización de las Naciones Unidas reconoció el valor ecológico del mismo y lo designó como la segunda Reserva Biosférica Internacional en Puerto Rico”.

En marzo pasado, el corredor de bienes raíces Adán F. Muñiz Lucca confirmó que recién vendió dos parcelas en el área conocida como Punta Las Ballenas, en Yauco, a dos amigos puertorriqueños que residen en Estados Unidos y cuyos planes eran construir una vivienda para retirarse a vivir en ese lugar.

Según la descripción de la Escritura, no se trata de los mismos terrenos adquiridos por el DRNA. Los terrenos adquiridos están en el barrio Boca, en Guayanilla.

En ese caso, Muñiz Lucca explicó que los compradores, quienes pagaron $500,000 por cada parcela de cinco cuerdas, están conscientes de la preservación del ambiente, al tratarse de un lugar en el Bosque Seco y a orillas de la llamada Playa Ballena, en Yauco, cerca al balneario Caña Gorda.

Aseguró que el Reglamento de la Junta de Planificación de 2020 permite una vivienda como la que estos nuevos propietarios contemplan construir en ese lugar. “Este hombre es muy pro-ambiente”, dijo sobre

uno de los compradores de los terrenos. Explicó que esas viviendas no necesitarán servicios básicos para los que requieran instalar postes de la Autoridad de Energía Eléctrica ni que causen otro impacto ambiental porque sería una residencia autosuficiente. “La idea es vivir en el sitio”, dijo.

Rechazó que en el lugar se pretenda construir un hotel u otra estructura que no sea la vivienda, la cual quedaría a unos dos kilómetros de Punta Jacinto, un sector residencial aledaño al balneario Cana Gorda.

Explicó que se trata de cuatro parcelas, dos de ellas adquiridas por estas dos personas y otras dos que están en manos de los

dueños originales. Muniz Lucca, quien tiene a la venta otros terrenos costeros en Guánica, dijo desconocer si esas otras parcelas las van a vender o los dueños se quedarán con ellas.

El biólogo y ex encargado de custodiar el Bosque Seco de Guánica, Miguel Canals, levantó bandera por la venta de esas tierras al tratarse de una zona protegida de la reserva natural Bosque Seco.

Denunció que esos son terrenos costeros que limitarían el acceso a la playa y al Bosque Seco, justo al final de la carretera que pasa frente al balneario de Cana Gorda, aunque son tierras en jurisdicción de Yauco.

18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Pueblos
6
Las 44 cuerdas están en el barrio Boca, en Guayanilla, según la Escritura de Compraventa.
18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Es Noticia 7
Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal. Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY QUIEBRAS 3¿TE DIVORCIASTE? 3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO? 3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO? 3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA? 3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO? 3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA? 3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR? 3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA? ORIENTACIÓN GRATIS ¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES? SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS. LLAMA AHORA PARA UNA CITA 787.848.0666 Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 8 Es Noticia

Convierte vagón en supermercado

SANTA ISABEL - Resulta común encontrar diversidad de restaurantes sobre ruedas, mejor conocidos como food trucks, alrededor de la Isla. Desde comida típica, internacional, pizza o hasta café y postres son algunas de las opciones gastronómicas que se ofrecen en un vagón. Pero un supermercado dentro de un contenedor no es algo que veamos todos los días.

Meldwin Rivera Rodríguez tuvo varias razones para crear el Vagón Superette. Aunque no es un secreto que por lo general resulta más costo efectivo el mantenimiento de un vagón, comparado con los gastos operacionales de un local, el santaisabelino tuvo una razón de mayor peso a la hora de hacer su negocio. “Todo comenzó durante la pandemia. Sin duda alguna, quería tener otras fuentes de ingreso y a la misma vez

quería hacer algo para servir a mi comunidad. Yo nací, me crie y vivo aquí en el Barrio Playita Cortada. Esta es mi gente”, relató el joven.

Pero Meldwin quería emprender con un negocio eco amigable.

“Como biólogo buscaba diversificar mis ingresos, pero sin afectar al ambiente. Eso lo he logrado con este negocio. Puedo servir a la comunidad y de una forma sana”, explicó el joven, quien cursa un doctorado en ciencias ambientales y se desempeña como profesor de ciencias naturales.

El Vagón Superette ofrece la mayoría de los productos que se pueden conseguir en grandes cadenas de supermercados, pero sin alejarse del propósito de servicio de su propietario.

“La diferencia es que nosotros entregamos las compras a la puerta de las casas de los envejecientes,

personas enfermas o impedidos. Esta es mi comunidad y de alguna forma busco cada día retribuir el cariño y el apoyo que recibo de mi gente”, indicó Meldwin.

Aunque el joven reconoce que la burocracia y la permisología fueron la parte más difícil a la hora de hacer su negocio, hoy día celebra que la acogida y el apoyo de su gente ha sido mayor al esperado.

“No puedo dejar de dar gracias a mi comunidad y a mi mamá. Ella siempre me crio como una persona de bien y sus consejos los guardo y los atesoro cada día. Soy bendecido por tener una madre como ella”, expresó el empresario.

Aunque el Vagón Superette y la residencia de Meldwin sufrieron daños con el paso del Huracán Fiona, el joven decidió ayudar a su comunidad y

convirtió su negocio en un oasis para los vecinos.

“Las semanas siguientes al paso del huracán nos mantuvimos ofreciendo comida caliente para los vecinos. Esto fue un trabajo en comunidad. También instalamos receptáculos de corriente para que las personas pudieran cargar sus celulares y sus equipos y pusimos un televisor para ver películas. En medio de la dificultad, pasamos un tiempo bonito y de paz. Yo siempre voy a estar agradecido de mi gente y mi comunidad”, indicó el propietario del Vagón Superette.

Meldwin planifica ampliar su negocio con un coffee shop, un restaurante y variedad de carnes frescas para sus clientes.

“Cuando nos acostumbramos a servir y ayudar, nunca faltan las recompensas. Soy más que bendecido”, expresó.

Gente Como Tú 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 9
C M Y CM MY CY CMY K El Horreo Media Pagina GFR 10.87x5.75 Rev 3.pdf 1 11/15/22 5:19 PM
Meldwin Rivera
Salud 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 10
J. Rivera
MD FACP WCP Medicina Interna Diplomate of the American Board of Internal Medicine Certified Wellness Provider Rovira Office Park Suite 403, 623 Ave. La Ceiba Ponce, P.R. 00717-1901 Tel. 787.973.0010 Fax. 787.973.0011 Lunes - jueves 8:00 am - 5:00 pm r.esparraclinic@gmail.com Se aceptan la mayoría de los planes médicos NUEVA OFICINA LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR LABORATORIO CLÍNICO CLAUSELLS comunícate hoy (787) 841-1401 VICTORIA #333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730 (787)840-5901 LABCLAUSELLS@LIVE.COM AIRES FUJITSU CERTIFICADOS HASTA 33.0 EFICIENCIA • SERVICIO DE LIMPIEZA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN 787-647-5597 ORLANDO AIR CONDITIONING ES SALUD TU DIRECTORIO MÉDICO
José
Esparra

Fortalece la salud mental en días festivos

Muchos adultos mayores sienten tristeza por las ausencias o porque el núcleo familiar no es el mismo

PONCE - Independientemente de la etapa de la vida en que nos encontremos, durante las épocas festivas afloran las emociones, entre ellas la tristeza. Sin embargo, en los adultos mayores el impacto es mayor y característico de la etapa en que están.

Muchos adultos mayores sienten tristeza por las ausencias, porque ya el núcleo familiar no es el mismo, la energía no es la misma, muchas veces están afrontando situaciones o enfermedades crónicas por las que han perdido su nivel de funcionalidad, su independencia, su autonomía. Por lo que la tristeza es algo que acompaña y se agudiza en esta época, explica Natalie

Maldonado, trabajadora médico social de Hospicio & Home Care San Lucas.

La época navideña se caracteriza por las compras de regalos, la música, el baile, las fiestas, las reuniones familiares y muchos eventos sociales que demandan energía física, emocional y un presupuesto. Por eso muchas veces, esto puede ocasionar sentimientos de tristeza, frustración y hasta depresión en nuestros adultos mayores.

“Muchos adultos mayores se ven privados de la capacidad de vivir independientemente por dificultades de movilidad, dolor crónico, fragilidad u otros problemas mentales o físicos, de modo que necesitan

asistencia a largo plazo. Además, entre los ancianos son más frecuentes experiencias como el dolor el descenso del nivel socioeconómico como consecuencia de la jubilación, o la discapacidad”, destacó Maldonado.

Sostuvo que es frecuente que los síntomas de este trastorno en los adultos mayores se pasen por alto y no se traten porque coinciden con otros problemas que experimentan los adultos mayores. Por eso exhorta a darle importancia al comportamiento de nuestros adultos mayores en su desempeño diario y cambio de actitudes como el aislamiento, pesimismo, o falta de higiene en su hogar o en su persona.

La salud mental de los adultos mayores se puede mejorar mediante la promoción de hábitos activos y saludables. Ello supone crear condiciones de vida y entornos que acrecienten el bienestar y propicien que las personas adopten modos de vida sanos e integrados.

Asimismo, según la trabajadora médico social de Hospicio & Home Care San Lucas, es de suma importancia hacerlos parte de esta época navideña. El tiempo que le brinden es el mejor regalo que le puedan dar. Sin embargo, también pueden invitarlos a ser parte de las festividades colectivas como, invitarlos a poner el árbol de navidad, las luces,

ayudar en las cenas, creación de postales, parrandas, entre otras. Además, aconseja que, si no pueden salir de la casa, les lleven de esa alegría navideña al hogar donde estén.

Igualmente recomienda no juzgar los sentimientos de las personas mayores, sino reconocer, validar sus emociones y buscarles ayuda profesional cuando sea necesario.

Para información de los servicios de trabajo médico social y otros servicios que ofrece Hospicio & Home Care San Lucas, favor de llamar al 1-800-981-0054 o visita www. sanlucaspr.org

Salud 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022
Por Hospicio & Home Care San Lucas
11

Ataca la influenza y el Covid sigue latente

En la actual temporada se han reportado 5,447 casos de influenza en todo el país

Una mujer de la Región de Ponce fue una de las cuatro muertes que el Departamento de Salud reportó el miércoles 16 de noviembre en su informe sobre el coronavirus.

La fémina tenía 80 años y no tenía las vacunas al día, según reveló em informe.

Las estadísticas también reflejaban un incremento en la positividad, así como en la cantidad de pruebas que habían realizado.

La Región de Ponce tenía positividad más alta con un 21.59%, seguido de

la Región de Arecibo con 14.50%

Y mientras el coronavirus sigue latente en la Región de Ponce aumentan los casos de influenza.

Ataca la influenza

El Departamento de Salud también reportó que en la semana 44, la cual cubre del 30 de octubre al 5 de noviembre, la Región de Ponce tenía la mayor cantidad de casos tanto en esa semana como en la temporada 2022-2023.

La cifra de casos por municipio no la ofrecieron. A nivel isla, se han reportado 5,447 casos de influenza durante esta

Temporada. La temporada pasada concluyó con un total de 6,493 casos. Solo en la Semana 44 se reportaron 909 casos.

La temporada 2022 – 2023 comenzó el 3 de julio de 202 y finaliza el primero de julio de 2023.

El informe también revela que en la Semana 30 (24 al 9 de julio 2022) fallecieron dos féminas de influenza: una tenía 56 años y vivía en la Región de Bayamón y la otra eran de 63 años y residía en la Región de Caguas. En ambos casos se trató de influenza A, la más común en las estadísticas. La mayoría de los casos de influenza son pacientes

menores de 19 años, según revela el informe del DS. En lo que va de temporada habido 340 hospitalizaciones por influenza en todo el País y solo 98 personas tienen puesta la vacuna.

Llamado a prevención

El Departamento de Salud recién hizo un llamado a las comunidades escolares a continuar las medidas de prevención para estas enfermedades respiratoria. Es importante el lavado de manos frecuentes con agua y jabón o desinfectantes basados en 70% de alcohol o más, desinfección de áreas

comunes, vacunación para COVID-19 e Influenza y quedarse en el hogar si están enfermos.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.

Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de prevenir la influenza es vacunándose todos los años, recomienda el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Síntomas de influenza:

-fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos -tos -dolor de garganta -secreción o congestión nasal -dolores musculares o corporales -dolores de cabeza -fatiga (cansancio) -algunas personas pueden tener vómitos y diarrea

Salud 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 12
Fuente: CDC
18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Es Noticia 13

Estadísticas:

Puerta para ayudar

PONCE – Las muertes en casos de violencia doméstica superan la cifra que se acumuló en todo el País durante el 2021. La Policía informó que un total de 18 personas (13 mujeres y 4 hombres) han muerto -este año- víctima de violencia doméstica, incluyendo un menor.

Las estadísticas de la Administración de Tribunales revelan que en el año fiscal 2021 a 2022, en la Región Judicial de Ponce, recibieron 962 solicitudes de órdenes de protección y finalmente emitieron 449 de ellas. Mientras, en los casi

cinco meses que van del año fiscal 2022 -2023 han solicitado 238 y finalmente han emitido 74 órdenes de protección. En muchas de las solicitudes se emite la orden, pero es provisional (ex parte) hasta el día de la vista y al final no se concreta por determina razón. Las estadísticas evidencian el incremento documentado, pero no el que ocurre a puertas cerradas porque las víctimas, en muchas ocasiones, optan por no salir a buscar ayuda y romper el ciclo.

“Lamentablemente

esas estadísticas a nosotros nos levantan una advertencia, y es prioridad”, dijo Natalie Díaz Vélez, directora del Departamento para el Desarrollo Integral de la Mujer Ponceña.

El municipio de Ponce, en unión a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, estableció hace un año el Departamento para el Desarrollo Integral de la Mujer Ponceña, una oficina para brindar ayuda a las mujeres, residentes en la Ciudad.

La oficina permite canalizar a otras dependencias los

servicios solicitados y que, aunque dominan los casos de violencia doméstica, la ayuda puede ser desde vivienda hasta orientación sobre el establecimiento de un negocio o búsqueda de empleo, explicó.

Ofrecen atención en las áreas de salud, educación, protección y desarrollo empresarial.

Noretza Rivera López, coordinador del programa ‘Tu Vale’, el cual está dirigido a los casos de violencia doméstica, explicó que han enocontrado que en las zonas rurales hay alta

18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Pueblos 14
CLASES INICIAN EN ENERO
1 de enero al 15 de noviembre de 2022: Área de Ponce: Guánica, Yauco, Guayanilla, Ponce, Peñuelas, Juana Díaz, Villalba y Santa Isabel. 636 - Total de querellas recibidas 636 - Total de querellas investigadas 628 - Querellas investigadas por la División 8 - Investigadas por los Precintos o Distritos Total de Casos Consultados con Fiscalía: 636 4 - Casos infundados 274 - Casos donde la Fiscalía instruyó no radicar 358 - Casos donde la Fiscalía instruyó radicar Total: 636 272 - Casos radicados Tribunal encontró causa 86 - Casos radicados Tribunal no encontró causa Total: 358 518 - Arrestos 111 - Denuncias 7 - Intervención con menor Total: 636 Total en fianzas: $14,191,500

víctimas de violencia doméstica

Servicios:

• Talleres educativos

• Ferias

incidencia en casos de violencia doméstica.

“Salimos a entrevistar adultos mayores, especialmente mujeres que también son víctimas de violencia doméstica”, precisó entre las labores de la dependencia.

“En todas partes hay, no importa el estatus económico, encontramos violencia doméstica porque esto no escatima, los orígenes son bastantes”, dijo.

El programa ‘Tu Vales’ coordina servicios de albergue para las víctimas de maltrato, así como diversas ayudas para

los hijos de las víctimas, explicó la coordinadora. “Ayudamos a la mujer en todas las necesidades que tenga, igual a los hijos”, dijo Rivera López quien explicó que su oficina tramita las órdenes de protección sin necesidad de exponer a las víctimas. El Departamento de Desarrollo Integral de la Mujer Ponceña recibe referidos de diversas maneras, pero las mujeres pueden comunicarse directamente al: 787-259-2242 939-278-5075

• Orientación

• Acompañamiento y coordinación.

• Servicios sociales

• Servicios legales

• Protección

• Salud física

• Salud mental

• Preparación para la vida independiente

• Capacitación empresarial

• Búsqueda de empleo

• Terapia psicológica

• Consejería individual y grupal

• Línea de orientación en crisis

• Transportación a las participantes

• Coordinación para albergue de emergencia

• Visitas a comunidades vulnerables

18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Pueblos
15 MEDINA AUTO CELEBRA SU ANIVERSARIO EN EL VIERNES NEGRO INTERÉS 3.95% APR Y BONO DE $4,000 CARRETERA PR-1 • ENTRADA AL PUEBLO DE SALINAS • (787) 824-3340 LUNES A SÁBADO 8:00 A.M. - 6:00 P.M. • DOMINGO 11:00 A.M. - 4:00 P.M. Nissan Versa 2021 precio $24,995 con $4,000 de bono a 36 meses al 3.95% APR. Solo en unidades del 2020 en adelante Sujeto a verificación de crédito. SEGUROS , TABLILLA Y TRASPASO NO INCLUIDOS. NISSAN SENTRA 2021 $23,995 KIA RIO 2019 $18,995 NISSAN VERSA SR 2012 Equipado HONDA HRV 2017 Equipado LIQUIDACIÓN $22,995 TOYOTA YARIS 2018 $16,995 NISSAN VERSA 2021 PICKUP NISSAN FRONTIER 2020 $25,995 Especial de cambio en aceite y filtro $4500 5 cuartos TALLER DE MECÁNICA Y ALINEAMIENTO VENTA DE AUTOS NUEVOS Y USADOS SERVICIO DE ALQUILER DE AUTOS SE COMPRAN AUTOS CON O SIN DEUDA SE ACEPTA TODO TIPO DE TRADE-IN
De izquierda de derecha: Wanda I. Torres, técnica legal de la Oficina Procuradora de la Mujer; Noretza Rivera, coordinadora Programa Tu Vales; Natalie Díaz, directora Departamento para el Desarrollo Integral de la Mujer Ponceña.

CLASIFICADOS

ABOGADO

ORIENTACION GRATIS

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709

ALQUILER HABITACIÓN

Se renta cuarto a persona sola sin niños, ni mascotas en Urb. Villa del Carmen en Ponce $75.00 semanales o $300.00 mensuales. Totalmente amueblado, entrada independiente y estacionamiento.

Información (787) 536-5636

ALQUILER LOCAL COMERCIAL

Se alquilan locales comerciales en la Calle Concordia Edificio Cancel # 8165 en Ponce. En Primer Piso, incluyen agua. Información (787) 246-8971

BASURAS

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS

BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. NEVERAS, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, AIRES, cisternas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. Servicio rápido, puntualidad y cortesía. PONCE CENTRO (5 días). BLASINI (787) 974-5157 CITAS: 9 a.m. - 1 p.m. ATH MOVIL

COORDINADORA

PERMISOS

PORTÓN ELÉCTRICO SOLAR

Funciona 24 horas sin energía eléctrica del lugar. Varias marcas y modelos. Para cotización y venta, envíe fotos de su portón indicando su nombre y pueblo al (787) 601-2294

HARVEY SCREENS

Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531

TUTORIAS Y “HOME SCHOOL”

LIC. # 1017461

• “HOME SCHOOL” de K-12 (lectura y escritura)

• Grados legalizados, adelantar 2 grados en 1 año

• Ubicación del grado atrasado

• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.

• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores

• ESCALERAS fijas o caracol

• TORMENTERAS

• VERJAS CYCLONE FENCE Estimados GRATIS, no IVU DACO-PO-16706-CN.

Luis Hernández (787) 450-7429

Dr. Roofing and Handyman LLC.

Drroofingpr.com Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas, Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis. Lic. Daco y permisos. Tels. (787) 365-6589, (787) 453-7310

TRABAJOS CON GARANTIA.

HERMES ROOFING

Desde el 1989. Estimados gratis. Sirviendo a todo Puerto Rico. Tel. (787) 718-9607 riveracarlosi@yahoo.com

• Repasos para todo tipo de pruebas.

• Tutorías individualizadas y grupales de todas las materias incluyendo inglés

• Precios especiales y oferta del mes. Cel. (787) 969-3021

SAMUEL MARTINEZ BÁEZ

*Pinturas de casas, rejas

*Sellado de techo

*Mantenimiento de patios

*Cortes de árboles (787) 942-1416 (787) 360-3269

SOLICITA

LAVADORES DE AUTO

TEL. (787) 824-3340 (787) 747-8300 Sra. Rivera

Plazas disponibles para vendedores(as) a tiempo completo. Por contrato, beneficios de comisión, incentivos y bonos.

Favor comunicarse al (787) 824-3340 (787) 747-8300

Sra. Rivera - Recursos humanos Info@medinaauto.com

M2 Corp. Se solicitan 4 técnicos instaladores de calentadores de agua, cisternas y purificadores. NO REQUIERE EXPERIENCIA.

UNICO REQUISITO ES DISPOSCION. Disponibilidad completa. Llamar al (787) 763-5300

TODO LO QUE NECESITAS

PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS.

EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLAMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133

CONSTRUCCIÓN

Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares.

PONCE (787) 624-6110 PEÑUELAS (7487) 709-2550

FB: caribbeancellularrepair

RAMOS REFRIGERATION

Services & Parts

Servicio y venta de piezas de neveras, lavadoras, secadoras, estufas y enseres. Instalamos las piezas, no importa la marca! Se reparan enseres electrodomésticos.

Se arreglan A/C y M/A. TEL. (787) 382-1467

OFRECEMOS

SERVICIOS DE REPARACIONES

AUTORIZADOS de fábrica y garantía extendida a las marcas Sharp, Sony, Panasonic, LC, Samsung y otras. Además, reparamos microondas, cámaras, audio, televisores, acondicionadores de aire, neveras, lavadoras, estufas y secadoras.

Recogido en el hogar.

Tels (787) 840-1132 (787) 842-9655

JJ ROOFING

(787) 590-1534

• PINTURA Y SELLADO residenciales y comerciales.

• TRATAMIENTOS LíQUIDOS Y ASFALTICOS GARANTIA 5 Y 10 AÑOS.

Calentadores, cisternas, purificadores de agua. Venta, reparación y mantenimiento. Financiamiento disponible. Información: (787) 763-5300

BEST REFRIGERATION

APPLIANCES SERVICES

Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio. Tel. (787) 235-4880

TECHOS EN GALVALUM comerciales y residenciales.

Se hacen TORMENTERAS.

Llama a Luis Hernández (787) 450-7429

18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 16
Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuniquese al 787-843-6531
Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuniquese al 787-973-5000
CLASIFICADOS
PINTURA TUTORIAS TECHOS SERVICIOS SELLADO DE TECHO REPARACIONES TRABAJOS EN CONCRETO, aceras, pisos, balcones, terrazas. Estimados gratis. JJ ROOFING (787) 590-1534 Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido. Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA. Lic. #8315. Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia. 787-602-5386 ELECTRICISTA HANDYMAN •Se buscan masajistas con o sin experiencia 18 años o más. • Barbero • Estilista Información (787) 536-5636 MASAJE MUDANZAS • Ingeniero, PE • Agrimensor, PS • Planos Autocad Cel. (787) 640-9337 Mudanzas EL RESUELVE. Local y toda la isla. (787) 615-7170
REJAS SCREENS piezas auto EMPLEOS
PONCE PLUMBING SERVICES 787-844-0376 787-396-5758 Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas. E.S.A.S. PLUMBING SERVICES Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 (787) 329-2228 SERVICIO A TODA LA ISLA.
Home Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis (939) 222-5715 PUERTAS Y VENTANAS
PLOMERÍA
Landscaping, pintura y sellado de techo, electricista, refrigeración, instalación de A/C, consolas inverter y mantenimiento. LLAMAR AL SR. RUIZ (939) 405-0036
PIEZAS PARA VOLKSWAGEN • 2 Guardalodos delanteros $400.00 • 4 Aros con gomas $150.00 • 1 Yugo $300.00 • ASIENTO DELANTERO JEEP WILLYS $100.00 TEL. (787) 437-1937 O ENVIAR MENSAJE AL Cel. (787) 398-8459 ANÚNCIATE Llama ahora (787) 973-5000
EMPLEOS

Programa de Reparación de Viviendas: Ponce

Habitat for Humanity of Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que busca ayudar a individuos y familias a lograr estabilidad, autosuficiencia y la oportunidad de tener un mejor futuro, a través de proyectos de desarrollo y viviendas asequibles.

¿Qué reparaciones hacemos?

El programa se enfoca en reparaciones medianas y menores de viviendas en necesidad de las mismas, para enfrentar desastres naturales futuros. De esta forma lograr viviendas seguras y decentes para sus dueños/as. Las reparaciones se enfocan principalmente en techo, exterior de la estructura principal de la vivienda, y cualquier otro problema causado por la infiltración de agua en el interior de esta.

Requisitos para solicitar

• La vivienda tiene daños causados por los desastres naturales o necesita reparaciones para ser una resiliente.

• La vivienda es la residencia principal y única del dueño(a).

• La vivienda debe estar actualmente ocupada por el dueño(a).

• La vivienda debe estar ubicada en las comunidades: Barriada Borinquen o Comunidad Mercedita.

• La vivienda NO está en zona inundable.

• Todos los adultos del hogar deben someterse a una verificación del Registro de Ofensores Sexuales.

• Los ingresos de todas las personas que viven en el hogar deben estar por debajo de los límites del programa.

• No haber sido seleccionado para participar en el Programa de R3 del Departamento de Vivienda de Puerto Rico.

Documentos que debe traer el día de la solicitud

Descripción breve y/o fotos de los daños (preferiblemente, tomadas en su celular)

Identificación oficial con foto de todos los adultos (18 años+) que residen en la vivienda

• Licencia de conducir

• Pasaporte

• Identificación Militar

• Tarjeta Electoral

• Certificado de Naturalización o Residencia Permanente con foto

Facturas recientes de agua y luz Evidencia de Titularidad (según aplique)

• Escritura Pública

• Certificación Registral

• Estado de cuenta expedido por el CRIM

• Documentos de hipoteca o libreta de pagos

• Testamento autenticado por el Tribunal o Sentencia concediendo derecho sobre la propiedad

• Seguro de la propiedad que indique dirección

• Affidavit / Declaración Jurada

• Sentencia de divorcio

• Sentencia de declaratoria de herederos

• Contrato Privado de Compraventa

• Cualquier otro documento que evidencie titularidad

Evidencia de Ingresos (según aplique)

• Talonarios de pago

• Formulario W-2

• Carta de Certificación de empleo

• Carta de Beneficios del Seguro Social

• Carta de pensión de retiro / anualidad

• Beneficios de desempleo

• Pensión alimentaria / Manutención de excónyuge (ASUME)

Si trabaja por cuenta propia

• Planilla de contribución sobre ingresos (1040PR, 1040 o 1040A)

• Declaración de Ganancias y Pérdidas

• Estado(s) de cuentas de cheque y ahorro (de banco, cooperativa u otra institución financiera)

Carta de FEMA de fondos recibidos para reparaciones

Carta negativa de fondos R-3 Departamento de Vivienda

IMPORTANTE Debido a la situación del COVID-19, el uso de mascarillas para las personas que asistan y para el personal de Habitat es obligatorio y se permitirá la asistencia de sólo una persona por familia (con la excepción de las personas que necesiten asistencia). habitatpr
Residentes de las comunidades: Barriada Borinquen y Comunidad Mercedita, que su vivienda tenga daños causados por los huracanes Irma, María y/o Fiona y necesita reparaciones para ser una resiliente, pueden solicitar si cualifican. Si usted interesa solicitar a este programa, debe presentarse con los documentos solicitados durante las siguientes fechas: 29 y 30 de noviembre de 2022 Horarios: 9:00am - 12:00pm y 1:00pm - 3:00pm Lugar: Centro Comunal Barriada Borinquen, calle Cayey #118, Ponce Para información o consultas comuníquese al 787-314-1206 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 Es Noticia 17
18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 18 Es Noticia

El Joe Hatton que conocí

El pasado 1ero de julio nos dejó el astro del baloncesto, Joe Hatton. Quiero expresarles lo que siento en este momento, porque nunca podré contar todas las experiencias que viví en el transcurso de mi vida junto a Joe, pues lo quise como el hermano que nunca tuve. De niño, y luego de adolescente, mi familia me llevaba a ver los juegos de baloncesto de aquellos años, que era ver un espectáculo. Así fue como me hice fanático de Joe, al ver sus emocionantes jugadas hacia el canasto, pero nunca lo conocí para la época cuando jugó con los Leones de Ponce. Lo conocí en 1976, año de su retirada de las canchas, a la edad de 27 años. En ese momento los Leones de Ponce se encontraban en una serie Semi-Final contra los Cardenales, encabezados por Alfred Busch Lee, quien jugaba su segundo año con los Cardenales de Río Piedras. La serie se encontraba una a cero a favor de Río Piedras. Ambos equipos se enfrentaron en el Coliseo Juan Pachín Vicéns lleno a capacidad para llevar un emocionante juego donde el equipo de Río Piedras estuvo casi todo el tiempo al frente en el marcador por un mínimo margen. Durante el partido hubo una jugada donde Joe chocó en el aire con Freddie Lugo y ambos cayeron frente a la mesa de transmisión donde narraba Ernesto Díaz González y en los comentarios se encontraba Totin Cestero. Faltando menos de dos minutos de juego, Ponce perdía por 15 puntos, Joe recibió una falta personal que lo llevó a la línea del tiro libre, y siendo un excelente tirador en el tiro libre, falló los dos intentos. Río Piedras tenía la bola, pero hubo un corte de bola donde Joe recibió el balón, faltando menos de un minuto, hizo una impresionante penetración hacía el canasto anotando los dos puntos bajando el marcador. Río Piedras tiró al canasto, falló y el balón volvió a las manos de Joe para ser su última penetración y a su vez su último canasto con una aparatosa caída dentro del público bajando aún más el marcador. Yo recuerdo que su esposa, doña Ilea, estaba sentada en el palco embarazada con siete meses de Bobby Joe y con la caída de Joe hubo que sacarla de la cancha. El juego finalizó con una victoria de los Cardenales de Río Piedras 88 a 76, poniéndose la serie dos juegos a cero. Así jugaba Joe, aunque su equipo estuviera perdiendo, siempre daba el 100%. En este juego anotó 12 puntos.

Pero nadie en Puerto Rico pensaba que esa noche, el 24 de agosto de 1976, fuese el último juego de Joe Hatton con los Leones de Ponce. Se llevó al hospital pues no sentía la pierna derecha y el Dr. Miguel Pérez Arzola le diagnosticó mala circulación. Al día siguiente Ponce jugaba en Río Piedras con la serie abajo dos a cero y Joe se presentó en ropa de civil. La reacción de Pachín Vicéns, que era el apoderado en ese momento fue preguntarle por su uniforme. La contestación de Joe fue “no lo traje”, no juego más, lo que fue una decisión difícil en medio de una serie Semi-Final, pero fue su decisión final. Los miles de fanáticos que estaban allí y que llegaban para verlo jugar, no lo podían creer, cuando don Manuel Rivera Morales hizo el anuncio oficial de la retirada de Joe. Esa noche su equipo volvía a perder ante el equipo de Río Piedras. Al día siguiente la noticia de que Joe Hatton se retiraba de las canchas corrió por todo el país; pero nadie lo podía creer, que aquel guerrero león ponceño

abandonaba el baloncesto. La noticia estuvo en todos los diarios del país por días.

Ahí terminaron 11 años en la Liga de Baloncesto Superior y en la Selección Nacional. Con todas las lesiones recibidas durante su carrera, donde la más grande de ellas la sufrió en Quebradillas, en el año l973, cuando se rompió la rodilla derecha. La recuperación duró dos años y regresó para la temporada del año 1975 promediando 22 puntos por juego.

Cuando se acabó el baloncesto para Joe, comenzó una etapa diferente en su vida, donde comenzó a practicar el softball en el Club Deportivo de Ponce. Ganó muchos campeonatos con diferentes equipos, lo cual llevó al deportista Toño Feliciano a decirle que se había equivocado de deporte al jugar baloncesto. Joe nunca vivió del deporte y menos del baloncesto, pues siempre trabajó con diferentes compañías privadas.

Para la década de los 80 finales fue exaltado al Pabellón de la Fama del deporte en Puerto Rico.

Fue galardonado durante su vida con diferentes homenajes por su trayectoria deportiva. Uno de los más grandes homenajes fue para el año 1991 junto a otra gloria del deporte, Idel Vázquez. La residencia del Realtor Abraham García en la Urb. La Rambla quedó pequeña para la gente que se dio cita en tan memorable ocasión.

Al día siguiente, su padre Robert Hatton falleció después de haber disfrutado de las ejecutorias de su hijo Joe. Para Joe fue devastador, pues su padre siempre lo siguió durante su carrera.

Al año siguiente 1992 su vida cambió cuando se le diagnosticó coágulos de sangre en sus venas.

Un día, recibí una llamada de Joe para pedirme que lo llevara al

fuiste fiel a mí”. La operación realizada por el Dr. Defendini fue una de las más largas de su vida, pues casi duró ocho horas, meses después tuvo que volver a ser operado en tres ocasiones, siendo la última el 1992. Además de esto tuvo que ser operado de apendicitis. Su valor fue tan grande que superó todas las operaciones.

Su vida cambió por completo y cada día que vivía, la paz seguía llegando a su gran corazón. Aquel fogoso jugador se convirtió en un noble ser humano de buen corazón, desarrollando amor por los demás, haciendo la caridad y un cariño especial por los perritos de la calle. Ese cariño lo tenía hacia sus perritas Magüi y Luna, que han perdido a su amo.

Joe nunca se alejó de nuestra casa, nunca se alejó de mi madre, doña Ada, que partió víctima del virus que nos arropa, que lo quiso como a un hijo.

Pasábamos todas las semanas horas en casa escuchando música y grabaciones de su artista favorito, Juan Gabriel, y de varios tenores, entre ellos Pavarotti, Plácido Domingo y Alfredo Sadel. También disfrutaba viendo las grabaciones de los juegos donde participaba su hijo Bobby Joe, y no importaba la condición de salud que se le presentara siempre me llamaba para que lo fuera a buscar, porque ya no podía guiar. Cuando mi madre faltó, fue la compañía mía, que ya no tendré.

En estos últimos años fui su chofer. Una de sus últimas salidas fue a Caguas, donde nos esperaban su concuñado, Luiso y sus amigos Cucho y Larry Seilhamer. Yo siempre diré y seguiré diciendo que su fama nunca acabará. Quedó demostrado cuando la persona que velaba en el estacionamiento del restaurante en Caguas dijo “mira allí está Joe Hatton, quiero tomarme una foto con el astro

Su fama era tan grande que en otro de nuestros paseos en la Hacienda Negrón en Ciales, los que se bañaban en el río, cuando lo reconocieron, salieron a tomarse fotos con él. Era un honor para ellos conocer al legendario Joe Hatton. Podría seguir hablando de Joe por días, semanas y meses, pero nunca lo vi tan feliz como cuando se sentó una tarde frente al lago de Cidra en la preciosa casa de uno de los más grandes artistas de nuestro país “Felito Félix”, donde también se encontraba Cantalicio, amigo de infancia de Felito. Cuanto disfrutó Felito de las anécdotas de Joe. Esa fue una de las últimas salidas. El pasado 17 de mayo, día de su cumpleaños recibió su última serenata. Le tengo que dar gracias a Julito Ramos por estar conmigo en ese momento tan especial.

Este ilustre ponceño se ha unido a Millito Navarro, Waldemar Schmidt, Wichi Torres, Johnny Torruella, Reynaldo “Pochi” Oliver, Cheo Feliciano, Ruth Fernández, Pachin Vicens, Ismael Quintana y muchos grandes ponceños que estarán en la historia de Ponce, Puerto Rico y del mundo.

Gracias Joe por toda la ayuda que siempre diste, gracias por tus regalos, por visitarme, por el cariño que les diste a mis padres, por tu compañía y por su amistad de 44 años que terminó el pasado 1ero de julio. El paseo que te prometí en la guagua hacia Guajataca con tus amigos, ya no podrá ser, pero tú irás a la eternidad.

Ojalá en esta ciudad de Ponce pudiéramos tener una estatua con tu entrada hacia el canasto para que futuras generaciones sepan quién fuiste. Ponce ha perdido una leyenda pero siempre

Deportes 18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 19

No te damos MMMitad, te damos SALUD COMPLETA

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Para la tarjeta Te Paga, peluquería y corte de grama los beneficios son parte del programa suplementario especial para afiliados con enfermedades crónicas. Afiliados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para beneficios. Este beneficio no se puede utilizar para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados. Los servicios de peluquería (corte, lavado y secado) y corte de grama están limitados a doce (12) visitas por año, tres (3) trimestrales. Debe visitar los establecimientos participantes para recibir los servicios. Contacte al suplidor de Asistencia en el Hogar

detalles. Data obtenida del Resumen de Beneficios 2023 Planes Medicare Platino MMM Y0049_2023

18 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 20 Es Noticia
DE MEDICARE
BENEFICIARIO
1099
Escanea para conocer más de nuestros beneficios. Salud Completa H5577_5681022_M COMPARA BENEFICIOS $420 anual ($35 mensual) Tarjeta $360 anual ($30 mensual) $1,080 anual ($90 mensual) Reducción a la prima de la parte B $0 $0 copago $0 copago Médico primario, Especialistas y Medicamentos Transportación 36 viajes ida o vuelta Ilimitado Exacto (HMO) Elite (HMO-POS) $1,500 Total de ahorro anual $360 CUBIERTO NO CUBIERTO Peluquería (lavado, corte y secado) EXTRA CUBIERTO NO CUBIERTO Corte de grama EXTRA Paquete para Hogares $2,400 anual MCS Classicare En Tu Casa (HMO) MCS Classicare En Tu Hogar (HMO) Servicio de cuidado de los pies en el hogar (1) Visita trimestral ($200 mensual) EXTRA EXTRA 1.855.541.0196 (Libre de costo) 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos) Del 1ro de octubre al 31 de marzo: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Del 1ro de abril al 30 de septiembre: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. @MCSPuertoRico www.mcsclassicare.com
para más
0005 2_M.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.