Es Noticia - Edición 179

Page 1

www.esnoticiapr.com GRATIS23 de septiembre al 6 de octubre de 2022 Año 7 • Edición 179FuerteGRATIS embatePáginas4-8Huracán Fiona deja destrozos en el Sur
2022deoctubrede6alseptiembrede23 NoticiaEs2

Región sur busca levantarse

PONCE – Justo en los días en que se cumplían los cinco años del paso del huracán María, otro evento atmosférico de gran fuerza azotó a Puerto Rico dejando a su paso destrucción, pueblos completos sin servicio de energía eléctrica, miles de personas y comercios sin agua potable, carreteras intransitables y viviendas anegadas.

El golpe es el cuarto que recibe el país en menos de cinco años. El huracán María golpeó con furia el sur en el 2017 y la región aún no se levanta de esos estragos. En enero de 2020 varios terremotos de gran intensiva sacudieron, principalmente el sur, con una secuela de sismos que aún viven los de la costa sur. La pandemia del coronavirus llegó en marzo de 2020 y causó muerte. Apenas el pueblo intentaba reponerse de esos golpes a la economía cuando el huracán Fiona, el pasado lunes 19 de septiembre,

toco suelo boricua. Los daños se calculan en millones de dólares. Tardará en que se conozcan las verdaderas cifras de esas Lapérdidas.ciudad de Ponce fue una de las más afectadas con lo ocurrido. Las inundaciones en comunidades al este de la Ciudad y los fuertes vientos de Fiona en la zona rural dejaron graves daños.

Un antiguo edificio que había sufrido daños durante el terremoto de enero de 2020, colapsó. En la comunidad Punta Diamante hubo maltrechas viviendas, en terrenos una vez rescatados, que se convirtieron en trozos de madera y Lasescombros.bombas

que deben dirigir al mar el agua que llega a la comunidad La Playa, en Ponce, no funcionaron por lo que la carretera estuvo intransitable -debido a que se inundó- por varias horas. El comercio en Ponce trataba de regresar a la normalidad sin los servicios esenciales. La falta de energía eléctrica complicaba los trabajos para los policías que amanecían en las intercepciones

tratando de coordinar el tránsito. El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, hizo un reclamo público, tanto a la empresa LUMA Energy como la Autoridad de Energía Eléctrica y al gobierno de Pedro Pierluisi, para que avanzaran a energizar los hospitales por las graves repercusiones que eso representaba para la población. Los hospitales y centros de salud estaban operando con sus sistemas de “Tenemosgeneradores.que prender los cuatro hospitales principales de la Ciudad, los centros de diálisis y las instalaciones de seguridad. Les hago un llamado (a LUMA, AEE y Gobierno) a la sensibilidad y a la acción”, expresó Irizarry Pabón, quien es médico de profesión. Mientras, en el municipio de Salinas los daños en la agricultura, carreteras y hogares fueron cuantiosos. El miércoles pasado había 147 personas refugiadas en escuelas porque no pudieron regresar a sus hogares debido a que lo perdieron todo, informó la administración municipal.

La carretera PR-1 colapsó en dos tramos distantes por lo que residentes de las comunidades Parcelas Vázquez, Sabana Llana, Vertero, Monte Grande, Palma y Naranjo, entre otros sectores, tenían que recorrer un largo tramo y utilizar la autopista Luis A. Ferré para poder llegar al pueblo. En el otro tramo, en la comunidad Las Ochenta, el colapso redujo a un solo carril la vía que conecta a Santa Isabel y SinSalinas.duda, uno de los mayores daños dejados por el huracán Fiona en este costero pueblo fue al sector agrícola. “Se perdió el 100% de la agricultura”, informó el municipio. Cientos de cuerdas de terreno en Salinas estaban sembradas de hortalizas, plátanos y papayas. La cifra de daños no la habían estimado.

El municipio estimó en 2,500 los damnificados sin contar que el 100% del pueblo no tenía servicio de energía eléctrica y que el colapsó de una tubería provocó que cientos de familias no tuvieran el servicio de agua potable.

El alcalde de Adjuntas, José Hiram Soto

El sector Punta Diamente, en la comunidades El Tuque, una de las más pobladas de Ponce, volvió a develar la pobreza en ese vecindario. Foto Tony Zayas
Portada 23 de septiembre al 6 de octubre de 20224
redaccion@esnoticiapr.com@esnoticiapr

de un cuarto golpe

Rivera, informó que un tramo de la carretera de la comunidad Juan González cedió obligando a una familia a abrirse paso por una finca privada para poder salir de su vivienda. Otras carreteras quedaron obstruidas cuando árboles y lodo bajó de los montes y bloqueó la vía. Soto Rivera explicó que cuando acudió al rescate de esa familia, un grupo de obreros quedó atrapado porque el cúmulo de lodo les impedía salir de la Elcomunidadalcaldede Guayama, O’brain Vázquez Molina, utilizó las redes sociales, informó que en ese pueblo hubo unas cuatro viviendas que se las llevó al caudal del río Guamaní y hubo personas que quedaron atrapadas por varias horas.

El ejecutivo municipal indicó que hubo comunidades como Mosquito, donde el agua le llegó a las rodillas a los residentes. La cifra en daños no había sido estimada. El gobernador Pedro Pierluisi informó -el jueves temprano- que el presidente de los Estados Unidos había firmado

la declaración de ‘Desastre Mayor’ de manera expedita. “Para agilizar el proceso, FEMA utiliza los datos disponibles de inmediato. Los municipios que no hayan sido incluidos pueden ser añadidos, según FEMA continúa evaluando los “Condaños”.laaprobación, 78 municipio ya tienen acceso a las ayudas mediante Asistencia Púbica para trabajos de respuesta y obra de recuperación; 55 municipios fueron incluidos para el programa de Asistencia Individual”, expresó el Mandatario.

La mañana del jueves, solo había 495,000 clientes de la LUMA Energy con servicios de energía eléctrica. Unas 459 personas estaban refugiadas, así como 47 mascotas, en 38 escuelas utilizadas de manera provisional para ese fin. En la región sur había refugios en Adjuntas, Coamo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Juana Díaz, Ponce, Salinas, Santa Isabel, Villalba y Yauco, según el portal del Gobierno destinado a atender la situación: preps. pr.gov

Uno de los obstáculos para brindar ayuda fue la cantidad de carreteras obstruidas.
Portada23 de septiembre al 6 de octubre de 2022 5
2022deoctubrede6alseptiembrede23 NoticiaEs6
2022deoctubrede6alseptiembrede23 NoticiaEs7

La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR) informó que los centros de salud primaria 330 se mantenían operando con normalidad luego del paso del huracán Fiona por Puerto Rico, incluyendo 21 salas de urgencias localizadas en 20 municipios de la Isla.

Alicia Suárez Fajardo, directora ejecutiva de la ASPPR, informó que los centros comunitarios cuentan con sistemas de redundancia energética como generadores y cisternas, sistemas de energía solar, así como radios P25 de comunicación alterna con interconexión segura hacia sus propias

clínicas y con toda la red Desde330. el impacto de los huracanes Irma y María en 2017, la ASPPR se mantiene desarrollando su Programa de Preparación ante Emergencias que brinda capacitación y apoyo a todos los centros de salud 330 en la labor de actualización de los planes de emergencia, capacitación a empleados, líderes y toda la cultura de revisitar los planes para atemperarse a los cambios. “Aplicamos lo aprendido en experiencias pasadas y esas vivencias de primera mano nos mantienen activos para responder con rapidez ante emergencia presentes y

futuras”, comentó Suárez “EnFajardo.laAsociación estamos disponibles para compartir nuestros recursos y el apoyo para desarrollar programas de emergencia a tono con los tiempos”, añadió Suárez Fajardo.

Los municipios con salas de urgencia de centros 330 son: Arroyo, Barceloneta, Barranquitas, Caguas, Camuy, Ciales, Florida, Gurabo, Lares, Las Piedras, Loíza, Morovis, Naranjito, Orocovis, Patillas, Peñuelas, Ponce, Rincón, Toa Alta y Trujillo Alto.

Los centros 330, respectivamente, en estos municipios son Centro de Salud Familiar

Dr. Julio Palmieri Ferri, Atlantic Medical Center, Salud Integral en la Montaña (SIM), SANOS, Camuy Health Services, PryMed, Florida Medical Plaza, NeoMed, Centro de Servicios Integrados de Salud de Lares, Hospital General de Castañer (Lares), COSSMA, Concilio de Salud Integral de Loíza, Morovis Community Health Center, SIM Naranjito. SIM Orocovis, Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas, Med Centro (Peñuelas y Ponce), Costa Salud, SIM en Toa Alta y NeoMed en Trujillo ParaAlto. más información o localizar el centro 330 más

cercano puede

Rico con todas las clínicas 330 en 67 municipios de Puerto Rico.

Portada 23 de septiembre al 6 de octubre de 20228
Busquewww.saludprimariapr.orgaccederelmapadePuerto
Abiertos los Centros de Salud 330
Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal. Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY QUIEBRAS 3¿TE DIVORCIASTE? 3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO? 3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO? 3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA? 3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO? 3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA? 3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR? 3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA? ORIENTACIÓN GRATIS ¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES? SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS. LLAMA AHORA PARA UNA CITA 787.848.0666 Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes APRENDE A SOLDAR TALLERES PRÁCTICOS DE SOLDADURA 787-605-2006 Ahora con FINANCIAMIENTO DISPONIBLE con ayuda de Alicia Suárez Fajardo, directora ejecutiva de la ASPPR, informó que los centros comunitarios cuentan con sistemas de redundancia energética como generadores y cisternas, sistemas de energía solar.

Fondos FEMA destinados a pueblos del sur

Tras el paso del huracán María, en septiembre de 2017, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias recibió un sinnúmero de solicitudes para reparar daños y obligó diversas partidas para proyectos de obras permanentes:

Adjuntas

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 58 proyectos por un total de $27,321,620.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 55 proyectos permanentes por un total de $25,139,321.

Arroyo

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 79 proyectos por un total de $31,474,699.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 75 proyectos permanentes por un total de $25,783,389.

Coamo

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 174 proyectos por un total de $79,704,960.

- Al 1 de septiembre de 2022, un total de 165 proyectos permanentes han sido aprobados por un total de $71,044,106.

Guánica

- Al 1 de septiembre de 2022, un total de 26 proyectos han sido aprobados por un total de $11,119,351.

- Al 1 de septiembre de 2022, un total de 23 proyectos permanentes han sido aprobados por un total de $8,485.

Guayama

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 64 proyectos por un total de $45,890,246.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 60 proyectos permanentes por un total de $38,483,500.

Guayanilla

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 57 proyectos por un monto total de $40,744,500.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 52 proyectos permanentes por un total de $33,670,391.

Juana Díaz

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 114 proyectos por un total de $37,671,900.

- Al 1 de septiembre de 2022, un total de 109 proyectos permanentes han sido aprobados por un total de $31,469,269.

Patillas

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 96 proyectos por un total de $37,901,546.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 91 proyectos permanentes por un total de $33,693,120.

Peñuelas

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 101 proyectos por un total de $27,810,682.

- Al 1 de septiembre de 2022, un total de 96 proyectos permanentes han sido aprobados por un total de $25,286,027.

Ponce

- Al 1 de septiembre de 2022, un total de 232 proyectos han sido aprobados por un monto total de $80,160,718.

- Al 1 de septiembre de 2022, un total de 228 proyectos permanentes han sido aprobados por un total de $70,615,390.

Salinas

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 131 proyectos por un total de $65,608,314.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 126 proyectos permanentes por un total de $56,552,818.

Santa Isabel

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 88 proyectos por un total de $27,885,423.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 84 proyectos permanentes por un total de $22,739,677.

Villalba

- A 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 63 proyectos por un importe total de $43,887,909.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 56 proyectos permanentes por un total de $39,143,785.

Yauco

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 67 proyectos por un total de $35,349,745.

- Al 1 de septiembre de 2022, se han aprobado un total de 62 proyectos permanentes por un total de $25,098,074.

Portada23 de septiembre al 6 de octubre de 2022 9 GRAN VENTA HURACANADA EN MEDINA AUTO INTERÉS 3.95% APR Y BONO DE $4,000 TALLER DE MECÁNICA Y SECONSEDESERVICIONUEVOSVENTAALINEAMIENTODEAUTOSYUSADOSDEALQUILERAUTOSCOMPRANAUTOSOSINDEUDAACEPTATODOTIPO DE TRADE-IN CARRETERA PR-1 • ENTRADA AL PUEBLO DE SALINAS • (787) 824-3340 LUNES A SÁBADO 8:00 A.M. - 6:00 P.M. • DOMINGO 11:00 A.M. - 4:00 P.M. Hyundai Accent 2020 precio $24,995 con $4,000 de bono a 36 meses al 3.95% APR. Solo en unidades del 2020. Sujeto a verificación de crédito. SEGUROS , TABLILLA Y TRASPASO NO INCLUIDOS. TOYOTA COROLLA 2018 Importado TOYOTA YARIS 2016 Con garantía liquidaciónNISSAN$13,995VERSASR 2012 Equipado HONDA HRV 2017 Equipado HYUNDAU TUCSON 2018 La SUV más buscada HYUNDAU ACCENT 2020 Limited JEEP COMPASS 2018 4x4 Trail Hawk Edition Especial de cambio en aceite y filtro $4500 5 Válidocuartoshasta el 30 de septiembre de 2022

Baja a la positividad del COVID

En momentos en que el país se levanta del paso del huracán Fiona y la devastación, a la que se suma la falta de los servicios esenciales como la energía eléctrica y el agua potable, unas 20 personas con coronavirus estaban conectadas a un Unoventilador.deesos pacientes era un caso pediátrico de la Región de Fajardo, según el portal del Departamento de Salud, donde se hacia la salvedad de que no todos los informes estaban actualizados.

Mientras, las muertes por COVID-19 no se detienen. Salud informó -el pasado miércoles- que desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico -en marzo de 2020- han muerto 5,085 personas con el Estadísticasvirus.

de la agencia también reflejan que 21 de los hospitalizados con Covid-19 son residentes en la Región de Ponce, uno de ellos estaba en la unidad de cuidados intensivos. Ningún paciente de la Región de Ponce estaba conectada a un ventilador.

Los alcaldes de la Región Sur realizaron una conferencia de prensa en la que solicitar al Gobierno, a la empresa LUMA Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica que aceleraran el proceso de restablecer el servicio de energía eléctrica que dejó sin servicio la región afectando los hospitales y los cuidados médicos.

Los datos sobre el coronavirus también revelaban que la tasa de positividad continuaba descendiendo y se encontraba en 16.36%, uno de los porcentajes más bajo en los pasados

meses. La positividad es el porciento de casos confirmados -con pruebas moleculares- durante determinado periodo de tiempo.

Las cifras publicadas el pasado jueves •revelaban:Pruebaspositivas en muestras tomadas del 5 al 19 de septiembre. 64 - moleculares o confirmadas 254 - antígeno o probables

• Muertes8 – reportadas hoy 5,085 – acumuladas durante la pandemia

• Vacunas - Solo el 33.89% de la población, unos -1,042,379 personas- apta para recibir la vacuna contra el coronavirus estaban al día.

- 1,843,566 personas no estaban al día en el proceso.

- 307,749 no estaban vacunadas contra el coronavirus.

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com@esnoticiapr que comenzó la pandemia, en Puerto Rico han muerto 5,085 positivas al coronavirus.
Portada 23 de septiembre al 6 de octubre de 202210
• ••Intensivo:Hospitalizados:207–adultos30–pediátricos37–adultos1–pediátricosVentilador19–adultos1–pediátrico(Región de Fajardo)
16.3%
Orientación representacióny legal ante tribunales y agencias Acompañamiento a reuniones de COMPU Capacitación, talleres y charlas educativas a grupos y comunidades Para reclamar sus derechos, llamarnos es el primer paso. 787-728-5070 o 1-800-981-2626, asesoramiento y representación legal gratis, si cualifica. Tenemos oficinas alrededor de la isla. El Proyecto de Educación Especial ofrece: Todo niño, niñA y JOVEN de educación especial tiene derecho a recibir una educación pública, gratuita y apropiada a sus necesidades individuales. Desde
2022deoctubrede6alseptiembrede23 NoticiaEs11
Salud 23 de septiembre al 6 de octubre de 202212

Abren líneas para ayuda psicológica libre de costo

Bajo el tema OYE, te escuchamos, PHSU Wellness Center abrió varías líneas telefónicas para ofrecer ayuda psicológica libre de costo a personas afectadas tras el paso del huracán Fiona por Puerto AunqueRico.

el esfuerzo va dirigido principalmente a residentes del áreas sur, centro y sur oeste de Puerto Rico, cualquier persona que lo desee puede llamar para recibir el servicio.

La doctora Juliette Rivera, directora del PHSU Wellness Center, explicó que los interesados en el servicio, que será solamente vía telefónica, no tienen que ofrecer información sobre su plan médico o ningún otro documento.

“El propósito de este esfuerzo es ofrecer apoyo a todas las personas que necesiten conversar, expresarse o ventilar lo

que sienten en este momento tan difícil para muchos. Queremos escucharlos, que no se sientan solos, que encuentren en nuestros especialistas con quién compartir su experiencia”, dijo Rivera quien explicó que un grupo de profesionales expertos en salud mental como psicólogos del PHSU Wellness Center, internos y practicantes de psicología, así como psicólogos de la Facultad de Ciencias Neurales y Conductuales de Ponce Health Sciences University, atenderán las llamadas a través del (787) 787812-2525 extensiones: 5814/5899 y Los5510servicios

se ofrecerán de 8:00 a.m. a 4:00 de la tarde de lunes a viernes mientras dure la emergencia. “Han sido años muy complicados para el sur y el sur oeste de Puerto Rico. La experiencia de los pasados

cinco años nos dice que hay mucha necesidad de servicios de salud mental. Por eso confiamos que, a través de este esfuerzo, los afectados encuentren un espacio para ser escuchados”, indicó PonceRivera. Health Sciences University es una institución universitaria

con un enfoque en las disciplinas de Medicina, Psicología Clínica, Ciencias Biomédicas, Salud Pública y Enfermería. Para conocer más sobre Ponce Health Sciences University, las personas interesadas pueden visitar www. psm.edu

Activan línea en impedimentospersonasdefensacon

La Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI), junto a la Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos y la Oficina de Enlace con la Comunidad Sorda, activaron una línea telefónica a fines de orientar a la población sobre los derechos de las personas con impedimentos, en medio de la recuperación post Fiona, informó el director Gabriel Corchado Méndez.

“Estamos solidarios con el País entero y comprometidos con la recuperación. Con relación a nuestra función legal, estamos atendiendo los casos de las personas con impedimentos que tengan necesidades especiales o que estimen que hayan sido discriminados”, señaló. Las personas pueden comunicarse al o 787-725-2333 de 8:00 am. a 4:00 pm.

Salud23 de septiembre al 6 de octubre de 2022 13

CLASIFICADOS

ABOGADO

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709

EMPLEOS

WAKAL SOLAR de agua. Venta, reparación y 787) 974 -

Plazas disponibles para vendedores (as) a tiempo completo. Por contrato, beneficios de comisión, incentivos y bonos. Favor de comunicarse al Tels. (787) (787)747-8300824-3340

Sra. Rivera - Recursos humanos Info@medinaauto.com

PERMISOS

• Ingeniero, PE

• Agrimensor, PS

• Planos Autocad Cel. (787) 640-9337

ELECTRICOPORTONSOLAR

Funciona 24 horas sin energía eléctrica del lugar. Varias marcas y modelos. Para cotización y venta envíe fotos de su portón indicando su nombre y pueblo al 787-601-2294

REPARACIONES

RAMOS

ServicesREFRIGERATION&Parts

Servicio y venta de piezas de neveras, lavadoras, secadoras, estufas y enseres. Instalamos las piezas, no importa la marca! Se reparan electrodomésticos.enseresSearreglanA/CyM/A.

TEL. (787) 382-1467

REPARACIONES

OFRECEMOS SERVICIOS DEAUTORIZADOSREPARACIONES

JJ Roofing 787-590-1534

• PINTURA Y SELLADO residenciales, comerciales.

SCREENS

HARVEY SCREENS

Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531

*Pinturas

*Cortes árboles (787) 942-1416 (787) 360-3269

Se alquilan locales comerciales en la Calle Concordia Edificio Cancel # 8165 en Ponce. En Primer Piso, incluyen agua. Información (787) 246-8971

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, ramas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. NEVERAS, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, AIRES, cisternas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. Servicio rápido, puntualidad y cortesía. PONCE ( 5 días ). BLASINI (787) 974-5157

CITAS: 9a.m. - 1p.m.

ATH MOVIL

TODO LO QUE NECESITAS

PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU

MUDANZAS

Mudanzas EL RESUELVE. Local y toda la isla. (787) 615-7170

Home 939-222-5715

REJAS

de fábrica y garantía extendida a las marcas Sharp, Sony, Panasonic, LC, Samsung y otras. Además, reparamos microondas, cámaras, televisores,acondicionadoresaudio,deaire,neveras,lavadoras,estufasysecadoras.

Recogido en el hogar. Tel. (787) 840-1132 (787) 842-9655

SELLADO DE TECHO

SERVICIOS

BEST APPLIANCESREFRIGERATIONSERVICES

Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio.

Tel. (787) 235-4880

HANDYMAN

• Desertores escolares, despedido del plantel escolar.

• Tutorías presencialesindividualizadasyvirtualesdetodaslasmaterias.•Adelantar2gradosen1año.•Repasosparatodotipodepruebas.•Preciosespecialesyofertadelmes.

CONSTRUCCIÓN

Trabajos en concreto, aceras, pisos, balcones, terrazas. Estimados gratis.

JJ Roofing 787-590-1534

*REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.

*TECHOS EN CALVALUM O MADERA varios colores *ESCALERAS fijas o caracol

*VERJAS*TORMENTERASCICLONEFENCE

Estimados GRATIS, no IVU DACO-PO-16706-CN.LuisHernández 787-450-7429

Dr. Roofing and Handyman LLC. Drroofingpr.com Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas, Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones Lic. Daco y permisos. Tels.787-453-7310787-365-6589, muebles. Correa (787) 515-6174

Landscaping, pintura y sellado de techo, electricidad, refrigeración, instalación de A\C, consolas invertir y mantenimiento. LLAMAR AL SR. RUIZ (939) 405-0036

Cel. (787) 969-3021

PLOMERÍA

E.S.A.S.SERVICESPLUMBING

Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial,industrial.comercial, (939) 222-9471 (787) 329-2228

SERVICIO A TODA LA ISLA.

PONCE 787-624-6110 PEÑUELAS 787-709-2550

FB: caribbeancellularrepair

23 de septiembre al 6 de octubre de 202214
Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuniquese al 787-843-6531 CLASIFICADOS
ORIENTACION GRATIS
CALENTADORESDEAGUA
Calentadores
Financiamientomantenimiento.disponible.(
1918
COoRDINADORA
FACEBOOK.DECORACION,PRESUPUESTO.FLORISTERIA,GLOBOS,RECORDATORIOSPERSONALIZADOSYMAS.EVENTOSCORPORATIVOSYPRIVADOS.BUSCANOSENLLAMANOS,HAZTUCITASINCOMPROMISO. INF. (787)204-4133 ALQUILEr local comercial
gratis.
*Ciertas restricciones aplican. SELLADO DE TECHO BALLESTER PAINTING AND CONSTRUCTIONS *Pintura residencial y *Tractor*Construcción*Selladoscomercialdetechobásica*Instalacióndelozas*Mantenimientodeáreasverdes/Cotizacionesgratis 787-546-8888939-267-1517 TEMPORADA Oferta:HURACANESDE20%dedescuento en materiales de pintura. ANUNCIATELLAMAAHORA 787-973-5000 PISOS RC MAINTENANCESSERVICES Lavado, cera, pulido, cristalización, diamantizado para pisos. Lavado de alfombras y
Sr.
E- Mail: rcservices73@ gmail.com y FB: RC MaintenancesServices PLOMERÍA PONCESERVICESPLUMBING 787-396-5758787-844-0376 Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas. TUTORÍAS TUTORIAS Y “HOME SCHOOL”
REPARACIONES Celulares , Computadoras Tabletas, Video Juegos Venta de DesbloqueoActivaciones,AccesoriosRecargasdeCelulares
LÍQUIDOSTRATAMIENTOSYASFÁLTICOS. Garantia 5 y 10. SELLADO DE TECHO
Puertas y Ventanas a la Cotizacionesmedida.gratis
PUERTAS Y VENTANAS
BASURA
PINTURA SAMUEL MARTINEZ BAEZ
de casas, rejas *Sellado de *Mantenimientotechode patios
de
A LA HORA DE COMPRAR UN A/C MULTIPLICA ANCHO X LARGO DE LA HABITACION, EL TOTAL SE MULTIPLICA POR 90 (Grados de temperatura promedio) Y TENDRAS LA CANTIDAD DE BTU QUE NECESITAS. ORLANDO AIR (787)647-5597CONDITIONING Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuniquese al 787-843-6531 @esnoticiapr EMPLEOS SOLICITA LAVADORES DE AUTO Tels. (787) (787)747-8300824-3340 Sra. Rivera -

“Tenía todas las herramientas pa’ quitarme”

PONCE - Uno de los hombres más altos y que le ha dado gloria al baloncesto puertorriqueño es Francisco ‘Papiro’ León Cruz, una leyenda del deporte del canasto que reconoce tuvo todo a su favor para quitarse del baloncesto, pero la perseverancia y el empeño pudo Demasiadomás. flaco, con poca experiencia y hasta sentir bullyíng por su poco conocimiento del baloncesto fueron partes de los sentimientos que en vez de alejarlo del deporte le sacaron fuerzas para perseverar. ‘Papiro’, como le apodan, representó a Puerto Rico en las Olimpiadas. También lució los colores de su patria en dos mundiales, jugó en Venezuela, Santo Domingo y varios meses en PapiroArgentina.nació en Guaynabo donde acostumbraba a pisar la cancha con una bola que todos esperaban para jugar, pero que él no tocaba durante el juego porque nadie lo reclamaba. Incluso, llegó a pelear con los primos porque no lo pedían para que jugara.

Un amigo de su papá lo llevó a una práctica en Carolina, donde el dirigente era Flor Meléndez, quien luego de varias prácticas dijo que no necesitaba más jugadores. Esa puerta la sintió Díascerrada.más tarde, le preguntaron si le gustaría que lo llevaran ante el equipo de Fajardo, cuyo dirigente era Julio Toro, quien tampoco lo aceptó tras verlo tan flaco. “Julio le dijo a don Lalo que yo era muy flaco para jugar baloncesto”, recordó ¿Frustrado?, se le preguntó sobre los sentimientos tras aquel segundo revés. “Yo tenía todas las herramientas pa’, quietarme del baloncesto”, dijo. Entonces se enteró que el equipo de su natal Guaynabo tendría prácticas y decidió acudir. “Y cómo sería el único jugador oriundo de este pueblo, me aceptaron. Era para atraer los muchachos de los barrios”, comentó entre risas. Papiro llegó a los Leones de

Ponce en 1985. Estuvo 12 años con el equipo. Jugó 13 temporadas y en ellas lograron tres campeonatos.

“Yo digo que Ponce es mi casa. Donde quiera que voy, donde quiera que estoy, la gente me hace sentir así. Ese calor humano que me dan. Aquí fueron mis años de gloria. Jugamos siete finales, tres campeonatos.

Todavía donde yo voy la gente se para a saludarme, a tomarse fotos conmigo”, comentó.

¿La perseverancia te describe mucho? “Yo tenía todas para quitarme del deporte y nunca me quité”, dijo.

“En el barrio me quitaban la bola y me daban de codo. Eso me dio más fuerzas. A mí me encantaba jugar fuera de Ponce y escuchar lo que la gente me gritaba, y me decían barbaridades”, subrayó. “En la cancha eso era lo que más energía me daba. Yo era loco con ganarle a esa gente (que le gritaba)”, recordó.

Decepción

¿Qué piensa cuando ahora ves el baloncesto? “Sin que me quede nada por dentro; ya no lo veo”, respondió.

¿Por qué? “Es bien decepcionante verlo. No veo jugadores del patio jugando. Hoy día a un jugador del dan un golpecito y no quiere jugar por par de semanas. Los jugadores, tengo entendido, ya no comparten dentro y fuera de la cancha como antes. Señaló.

“Creo que, si no actuamos a tiempo, esto va a seguir. Creo que la liga se puede caer, porque para mí fue bien triste ver la selección jugar, los otros días, todos eran con apellidos americanos. No hay jugadores del patio. Uno se pregunta que está pasando con los jugadores hoy en día. Es triste, mencionó. Explicó que la tecnología contribuye a esa situación, pero los padres tienen que pasar más tiempos con los niños, hay que ensenarles valores, principios, llevarlos a la cancha, al parque de pelota, hacer cosas con ellos y darles seguimiento.

-Hoy día todo el mundo quiere

equipos de baloncesto ya hechos. Los dirigentes no dan tiempo extra para desarrollar jugadores. No creo que eso sea justo con la niñez.

Donde yo me crié no tuve un líder recreativo, mi abuelo me llevaba al juego de pelota y al de baloncesto. Hoy las canchas tú las ves vacías, llenas de basura, la gente macaneando en la cancha. Los parques de pelota llenos de pisadas de caballo, la gente los deja allá adentro para que se coman la yerba y lo que hacen es dañar el terreno del juego y nadie va a jugar porque el terreno no sirve.

Papiro el gallero

Uno de los pasatiempos que más desarrolló fue el deporte de las peleas de gallos. Desde pequeño crió, preparó y visitó para preparar sus gallos.

Recordó con detalle que su papá lo levantaba los fines de semana al amanecer para limpiar con Lestoil las jaulas de los gallos, si no llega hacer por mi abuelo que me inculcó el deporte, tal vez sería el gallero más alto en todo Puerto Rico. Comentó ‘’Y creo que lo fuí” las galleras fueron su pasión de las que destaca la gallera Tenerías en Ponce. “Eso ahí es guerra; en Tenerías viven los mejores”,

Decomentó.chamaquito siempre dije que me gustaría echar un pollo allí y hasta ahora he echado 6 pollos y no he perdido ni uno. Es la gallera más dura en todo Puerto Rico.

En Puerto Rico le faltan 8 créditos para completar su bachillerato en Educación PapiroEspecial.vive en los Estados Unidos hace 12 años. Trabajó hasta el mayo pasado y contempla volver a radicarse en Puerto Rico en enero próximo. Tiene dos cirugías de cadera y el frío en Estados Unidos le afecta la movilidad. Tiene tornillos en los pies; estoy como Robocop. ¿Estás satisfecho con todo lo que has logrado? Si, de verdad que sí, he hecho de todo.

Exjugador de baloncesto Francisco ‘Papiro’ León Cruz
Deportes23 de septiembre al 6 de octubre de 2022 15

MÁS ALLÁ

Primera fase de columnas cortas

l Departamento de Educación tiene como prioridad y propósito garantizar la salud y la seguridad de la comunidad escolar. Como parte de esos esfuerzos, ha avanzado signicativamente en su Plan de Estabilización de la infraestructura escolar de toda la isla.

En julio de 2021, la Autoridad del Financiamiento de la Infraestructura comenzó la reparación de las columnas cortas en su primera fase. Esta representa la iniciativa de mitigación más abarcadora y de mayor inversión en la historia de la agencia. Desde entonces, con una inversión de $276 millones provenientes de fondos ARPA, se han completado los trabajos en 327 de los 426 planteles con esta necesidad. Ya se han reparado más de 34,507 columnas

ORE Ponce

PuebloEscuela

Adjuntas

Coamo

Domingo Massol

Domingo A. Pietri Ruiz

José Emilio Lugo

Benjamín Franklin Herminio W. Santaella

José M. Espada Zayas

Ramón José Dávila

Román Colón Correa S. U. Eugenio Nazario Soto

Miguel A. Sastre Oliver

San Patricio

ORE Caguas

PuebloEscuela

Arroyo

Adalberto Sánchez Morales

Carmen Bozello de Huyke Dolores González José M. Massari

Adela Brenes Texidor

Francisco García Boyrie Genaro Cautiño

Instituto Tec. Recinto de Guayama

Para estas reparaciones, con miras a mejorar la resiliencia sísmica de los planteles, los contratistas implementaron:

•las técnicas de instalación de fibra de carbono que aumenta la resistencia;

•la liberación de restricciones laterales para eliminar la concentración de esfuerzos

•lacortantes;restricción de movimiento lateral mediante la construcción de paredes de cargas

•lacontinuas;solución

híbrida de liberación e instalación de fibra de carbono para aumentar la capacidad o resistencia lateral de las columnas.

Próximamente iniciará la segunda fase que contempla la reparación de columnas cortas adicionales en 208 planteles escolares.

Jayuya

Juana Díaz

S. U. Antonia Serrano González S. U. Antonio Romero Muñiz S. U. Nemesio R. Canales

Carmen Belén Veiga

Dr. Máximo Donoso Sánchez

Juan Serapio Mangual Luis Llorens Torres

Luis Muñoz Marín

Pedro Colón Santiago S. U. Zoilo Gracia

Miguel González BauzáPeñuelas

Abraham Lincoln

Andrés Grillasca Salas

Ángela Cordero Bernard

Dr. Pedro Albizu Campos

Ernesto Ramos Antonini

Eugenio Le Compte Benítez

Herminia García

Jardines de Ponce

Josefina Boya

Ponce

Juan Morel Campos (Música)

Juan Serrallés (Intermedia)

Juan Serrallés (Superior)

Julio Alvarado Tricoche

Llanos del Sur

María E. Archeval Sálamo de Valdés

Rodulfo del Valle

Sor Isolina Ferré

Superior Jardines de Ponce

Pedro Meléndez SantiagoSanta Isabel

Villalba

Cristina (Amada) Martínez Martínez

Daniel Serrano Rivera

Norma I. Torres Colón

Ramón López Berríos

S. U. Hatillo

Profesora Luiza Monsegur VélezYauco

Guayama

Oscar Hernández Guevara

Rafael Antonio Delgado Mateo Simón Madera S. U. Juan Alemañy Silva

José Padín

Las Mareas S. U. Urbana Salinas Superior Urbana Salinas

ORE Humacao

PuebloEscuela

Guillermo Riefkhol S. U. Joaquín ParrillaPatillas

2022deoctubrede6alseptiembrede23 NoticiaEs16
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
DE LA EDUCACIÓN:
Resumen de escuelas por ORE Arecibo 53 71 Bayamón 22 23 Caguas 43 59 Humacao 51 55 Mayagüez 62 82 San Juan 42 60 Ponce 54 TOTAL76ORETOTAL 327 426 FINALIZADAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.