Año 57 • Núm. 2999 • Jueves, 21 de enero de 2021 • Caguas
P. 5
Inicia rehabilitación de facilidades recreativas de San Lorenzo P. 3
Vicepresidente cameral anuncia vistas públicas para enmendar Código Electoral P. 6
En planes de reparación PR-60 en Humacao P. 10
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Municipio de San Lorenzo inicia trabajos de rehabilitación en facilidades recreativas EDITORIAL SEMANA El Municipio de San Lorenzo anunció el inicio de trabajos de limpieza en el emblemático parque Doble A, Cristóbal “Cagüitas” Colón, el cual, de acuerdo al nuevo alcalde, Jaime Alverio Ramos, fue dejado en total abandono por la pasada administración de José Román Abreu. El primer ejecutivo
Se espera que dentro de aproximadamente un mes se haya podido rehabilitar el área del terreno y así poderle dar uso.
municipal visitó estas y otras facilidades recreativas junto al director de Deportes, el profesor Carlos Torres, y parte de su equipo de trabajo. “Con mucha tristeza pudimos constatar el deterioro y destrucción del parque Cagüitas Colón”, indicó, denunciando una alegada inacción por parte de la pasada administración. “Aún recibiendo el dinero desembolsado por la compañía de seguro no tuvieron la visión ni el compromiso con el deporte de nuestro pueblo de San Lorenzo”, aseguró. Según sentenció, la pasada administración depositó el dinero desembolsado por el seguro en el Fondo General, en lugar de destinarlo para la rehabilitación del parque. Subrayó que, por el contrario, el parque, que fue sede de múltiples campeonatos del equipo de Los Samaritanos, fue relegado a un lugar de almacenaje. Mientras, los diferentes equipos tuvieron que irse a otros pueblos y no pudieron ni tan siquiera utilizar el terreno como lugar de práctica. Con la entrada de brigadas municipales, se espera que dentro de aproximadamente un mes se haya podido rehabilitar el área del terreno y así poderle dar uso. Alverio Ramos dijo haber constatado que otras facilidades recreativas se encuentran inoperantes, “lo que dio pie a que la actividad deportiva se detuviera en la Ciudad Samaritana y los equipos se hayan tenido que ir a otros pueblos circundantes”, sostuvo.
3
Brigadas del Municipio de San Lorenzo comenzaron a trabajar en la rehabilitación del Parque Cristóbal “Cagüitas” Colón, con labores de limpieza en el mismo, que estaba en desuso y relegado a un lugar de almacenaje.
“Es frustrante ver como nuestros niños y jóvenes no cuenten en San Lorenzo con áreas para practicar deportes debido a la dejadez y falta de compromiso de los que en su momento eran los responsables de trabajar con la situación”, reiteró. El alcalde samaritano señaló que entre sus prioridades se encuentra poder devolverle el lustre e importancia a los equipos de diferentes disciplinas en San Lorenzo para que puedan quedarse en esa ciudad y no tengan que irse a otros pueblos. A esos efectos, en sus primeras semanas en esa posición, ha dado instrucciones de atender la situación de las diferentes áreas deportivas para que sean habilitadas, según los recursos que tiene el municipio.
4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Alcalde de Juncos agradece confianza de su pueblo y presenta nuevos proyectos
Por: Félix Tomás Miguel Aponte Editorial Semana Por sexto término consecutivo, el alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, juramentó en ceremonia celebrada en el Coliseo Rafael G. Amalbert el sábado 16 de enero, agradecido de su pueblo por confiarle las riendas por dos décadas y con una cargada agenda de proyectos para el nuevo cuatrienio. Luego de su juramentación por el juez Sixto Hernández y presentarse un vídeo sobre la transformación de Juncos en todas las áreas -gubernamental, económico y social- Alejandro Carrión anunció propuestas para la transición “hacia una era más digital en muchas dependencias gubernamentales para atemperarlas a las necesidades surgidas con la nueva normalidad que trajo el COVID-19”.
En su mensaje de aceptación, Alejandro Carrión agradeció la confianza depositada por su pueblo por 20 años, mientras presentó su agenda para el nuevo cuatrienio . Foto por: F. Tomás Miguel-Editorial Semana
Entre otras, mencionó en educación, los Centros de Asistencia Educativa y Comunitaria en diferentes barrios y sectores, donde adultos y menores puedan capacitarse, recibir educación y servicios virtuales. Para niños y jóvenes, también se aumentarán los servicios de tutorías en línea. Mencionó también digitalizar el área de Finanzas para facilitar el pago de patentes y otros servicios. Asimismo, el Primer Ejecutivo junqueño subrayó mejoras al Centro de Cuidado Diurno para ampliar los ofrecimientos y la matrícula para preescolares. Además, duplicar la entrega de alimentos para personas de la edad dorada y el desarrollo de la Oficina de Asuntos a la Mujer. Sobre nuevas construcciones, destacó el helipuerto en las instalaciones de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y el Hotel del Valenciano, en el antiguo Colegio Corazón de María. También se atenderán la repavimentación y la construcción de infraestructura con fondos de FEMA y se enfatizará en la habilitación de facilidades recreativas por sectores. De otro lado, el Alcalde de Juncos resaltó obras y nuevos proyectos para las áreas de Arte, Cultura y Turismo y Recreación y Deportes como la creación de varios museos, como el de Rita Moreno. Además, ofrecer sus ya famosos talleres de Bellas Artes y restaurar la Cueva del Indio para desarrollar el ecoturismo. Igualmente, plasmó su idea de establecer una Escuela del Deporte en la antigua Camilo Valle, donde jóvenes junqueños puedan recibir la educación formal y desarrollar sus destrezas deportivas. “El pueblo celebra que le concedió cuatro años más a un hombre que asumió el reto de
la historia política moderna al ser reelecto por seis términos, con sentimientos encontrados ante la ausencia de dos personas queridas: Doña Medelicia Peña y Doña Elisa Carrión”, expresó el presidente de la Legislatura Municipal, Ismael Mojica González.
Luego de ser juramentada a un segundo término, la alcaldesa de Gurabo, Rosachelly Rivera Santana reitera su compromiso por el mejor bienestar de su ciudad.
LISTA PARA TRABAJAR POR GURABO ALCALDESA ROSACHELY RIVERA SANTANA La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, aseguró estar lista para continuar trabajando por el mejor bienestar de su pueblo tras juramentar a un nuevo término como Alcaldesa el viernes 15 de enero. Destacó la responsabilidad y consecuencias de asumir, una vez más, el cargo y ejercer liderato en estos tiempos de dificultad económica y grandes retos sociales.
Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones • Transferencias y/o retiros de cuenta IRA • Información o adquisición de seguros
Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres. ¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!
Lisette Martínez
Autos..............................20 Clasificados................21-22 Deportes...................26-27
Directorio Legal...............11 Medicina....................15-17 Obituarios..................22-25
Por segunda ocasión, el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Thomas Rivera Schatz, tomó su juramento. La comisionada residente en Washington, Jennifer González, dijo presente y reiteró su compromiso con apoyar los proyectos nuevos y ya encaminados para asegurar la asignación de los fondos federales necesarios. Entre los logros alcanzados, Rivera mencionó la inversión de más de $7 millones para revitalizar el casco urbano tras el impacto de los huracanes María e Irma. Igualmente, $7.8 millones recuperados en fondos FEMA, más de $2 millones relacionados con la pandemia del COVID-19 y sobre 408 préstamos de nómina a empresas afectadas en Gurabo. A la juramentación, asistieron los alcaldes de Camuy, Las Piedras y Aguas Buenas, Gabriel Hernández, Miguel “Micky” López y Javier García y la senadora por acumulación Keren Riquelme, entre otros. Igualmente, la presidenta de la Asamblea Municipal, María E. Rodríguez y la totalidad de los legisladores municipales. El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, hijo, participó a través de un video en el que le deseó mucho éxito en su nuevo término. La Alcaldesa sostuvo que “no hay espacio para errores ni improvisaciones, ya que la tarea que se nos ha delegado no está por encima de nuestras capacidades. Los ciudadanos exigen de sus funcionarios un trabajo de altura y respeto. Los actos protocolares fueron precedidos por una misa en la Parroquia San José del pueblo en la que estuvo acompañada por su familia cercana y más cercanos colaboradores.
Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 5
Enfocado en la recuperación de Caguas y la resiliencia Miranda Torres Por: Félix Tomás Miguel Aponte EDITORIAL SEMANA Con un compromiso de unidad y una agenda de trabajo enfocada en la recuperación de la ciudad en tres niveles: física, mental y social, a partir de la resiliencia, el alcalde William Miranda Torres juró en su tercer cuatrienio como alcalde de Caguas el viernes 15 de enero, en la sala Felipe Rodríguez del Centro de Bellas Artes de esta ciudad. Miranda Torres enfocó sus planteamientos en la reconstrucción por los efectos del huracán María y los terremotos y enfrentar los retos de la pandemia y la crisis. El alcalde justificó todo lo anterior al expresar en su mensaje luego de que la jueza Yaritza Carrasquillo lo juramentó, que “hemos tenido que trabajar más duro que nunca para salir adelante con una presión en nuestra salud mental extrema al querer proteger la calidad de vida de nuestros seres queridos en tiempos de pandemia. A nivel social nos reinventamos de manera sin precedentes para robarnos nuestra humanidad”. Como ejemplo, destacó la vacunación masiva como una manera de retroceso de la pandemia. Conjuntamente con la crisis del COVID-19, Miranda Torres subrayó otros desafíos como la crisis fiscal del gobierno y de-
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, juramenta a un tercer término, ante la juez Yaritza Carrasquillo. Al centro, la Primera Dama cagüeña, Ivelisse Orozco Pérez.
sastres naturales. Ante este cuadro, planteó “una recuperación integral de la sociedad: física, mental y social de Puerto Rico”. Agregó que el 2021 será “el año para sanar heridas, recuperar fuerzas y comenzar de nuevo”. Asimismo, el primer ejecutivo cagüeño exhortó a la clase política del país “a ser consciente de los desafíos y las situaciones a enfrentar como un gobierno compartido”. Además, a no repetir lo que denominó “las viejas prácticas de que tanta división y enfrentamiento han causado en nuestro pueblo”, a la vez que propuso una nueva forma de gobernanza. Por otro lado, antes de culminar la misa de bendición que se le dedicó en la Catedral Dulce Nombre de Jesús, en la mañana, agradeció a Dios por lograr otro término.Se reafirmó en luchar contra las adversidades, mientras aplicaba el pasaje bíblico de Éxodo 17:8-13. El presidente de la Legislatura Municipal de Caguas, José Ramón Torres Torres, también destacó en la ceremonia “la resiliencia de Caguas como pueblo valiente y raíces extraordinarias, al mantenernos firmes en la fe”. “En momentos de grandes retos vemos líderes valientes”, insistió Torres Torres, mientras instaba a la concurrencia a “caminar junto al alcalde”. Luego de la invocación por la pastora Mayra Alejandro, de la Iglesia Cristiana Casa de Restauración de Caguas, el pastor Carlos Manuel Agosto enfatizó la importancia de que la Administración Municipal y las comunidades de fe trabajen en conjunto, antes de una alabanza. La cantante cagüeña Ana Isabelle interpretó los himnos nacionales y la Coral Dorada Criolla, el himno Alma de Nación, mediante un pietaje que se transmitió por vídeo. Se destacó la participación de sus hijos y familiares, quienes tuvieron a su cargo la presentación de Miranda Torres. La ceremonia contó también con la presencia del presidente del Senado, José Luis Dalmau; el vicepresidente de la Cámara de Representantes, José M. “Conny” Varela Fernández; los alcaldes de Juncos y Coamo, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión y Juan Carlos García Padilla; el ex vicealcalde de esta ciudad, Wilfredo Puig Pérez y la actual vicealcaldesa, Lydia I. Rivera Denizard; jun-
La Legislatura Municipal de Caguas llevó a cabo su sesión inaugural el miércoles 13 de enero de 2021 con la juramentación de los miembros de su cuerpo legislativo.
to a empleados y directores de agencias municipales, legisladores y legisladoras municipales, invitados especiales y familiares del Alcalde. Manuel Pérez Rosario fungió como maestro de ceremonias.
LEGISLATURA MUNICIPAL TAMBIÉN JURAMENTA
La Legislatura Municipal de Caguas llevó a cabo su sesión inaugural el miércoles 13 de enero de 2021 con la juramentación de los miembros de su cuerpo legislativo. Revalidaron varios integrantes e incursionaron como nuevas funcionarias las representantes de la delegación del Partido Nuevo Progresista, entre otros cambios anunciados en su componente legislativo y administrativo. La sesión, que marcó el inicio de un nuevo periodo legislativo municipal, contó con la presencia de Miranda Torres, en un acto que guardó el protocolo de salud y seguridad de limitación de participación y distanciamiento físico. La toma de juramento estuvo a cargo del juez municipal Ignacio Guerra Fajardo. Los legisladores del Partido Popular que juramentaron fueron: José Ramón Torres Torres, quien continuará presidiendo la Legislatura para un tercer término; Juan Manuel Aguayo Leal y Victoria Cintrón, que
PAGA
$
65
POR TRATAMIENTO DE BOTOX (producto original) con Colágeno para el Cabello + Lavado + Secado + Planchado + Corte de puntas.
Para citas (787)792-0646, 787-510-6043 Horario martes a sábado de 9 a.m. a 6:00 p.m. *Oferta válida hasta el 28 febrero de 2021. *Cabellos largos y abundantes costo adicional. * Máximo de 1 oz de tratamiento
Se requiere presentar cupón impreso ò teléfono. Siguiendo el protocolo de Covid-19.
Avenida San Patricio 652 Guaynabo, PR 00969
ocuparán los cargos de primer y segunda vicepresidenta; Alberto Costa Berríos, portavoz de la mayoría parlamentaria y Sylvia Rodríguez será portavoz alterna. También serán parte de la mayoría parlamentaria los legisladores Antonio Cruz Gorritz, Esteban Ramírez Del Valle, Ismael González Rivera, Félix Guzmán Alejandro y Héctor José Cotto Lebrón. La delegación del Partido Nuevo Progresista estará compuesta por Sonia Delgado Cotto, portavoz, y Wenddy L. Colón Martínez, portavoz alterna. La delegación del Partido Independentista Puertorriqueño está al pendiente de nombrar su representación. “La Legislatura de Caguas se ha destacado por desempeñar su rol de fiducia y compromiso con el cumplimiento de las propuestas programáticas de nuestra administración, junto a nuestro alcalde, William Miranda Torres, y todo su equipo de trabajo. Me enorgullece dirigir nuevamente este equipo de legisladores, con el firme propósito de mantener a Caguas como ciudad líder en todo Puerto Rico”, expresó Torres Torres en su mensaje de aceptación de la presidencia. Torres Torres también anunció varios cambios en la composición administrativa de la Legislatura, incluyendo la designación del licenciado Stefano Saltalamacchia Quiles como su nuevo secretario legislativo.
EL DR. MANUEL CASASNOVAS MANGUAL Informa sus pacientes que a partir del 18 de enero de 2021 su oficina dental cambiará de dueño y será operada por DEGETAU DENTAL GROUP, LLC.
El Dr. Casasnovas, permanecerá trabajando bajo dicha entidad. Aquellos pacientes interesados en recoger su expediente de salud, deberán pasar por la oficina localizada en la Avendida Degetau A-2 Caguas, Puerto Rico, dentro de los próximos 30 días a partir de la publicación de este aviso.
6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Conny Varela anuncia vistas públicas para transformar el sistema electoral
AHORA
cerquita de ti,
los servicios de salud que necesitan tú y tu familia.
• Medicina General • Especialistas • Prevención
EDITORIAL SEMANA El vicepresidente de la Cámara de Representantes, José “Conny” Varela dio a conocer que estarán atendiendo todas las medidas presentadas por las diferentes delegaciones para evaluar con premura enmiendas sustanciales al Código Electoral vigente o la posible derogación de la Ley Núm. 58 de 20 de junio de 2020, que creó el mismo. Estas medidas incluyen el proyecto de la Cámara 4, de la autoría del actual presidente de ese cuerpo, Rafael Hernández Montañez y la delegación del Partido Popular Democrático (PPD), que propone la supresión del código; además del proyecto de la Cámara 114, de la autoría de los representantes Denis Márquez Lebrón, del Partido Independentista (PIP); Mariana Nogales Molinelli y José B. Márquez Reyes, de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Lisie Janet Burgos Muñiz, de Proyecto Dignidad (PD) para enmendarlo. Asimismo la Resolución de la Cámara 33, que ordena una investigación sobre posibles irregularidades ocurridas en las primarias llevadas a cabo en agosto de 2020 y las Elecciones Generales del 3 de noviembre del mismo año, entre otras medidas de alto interés. El también Presidente de la Comisión de Enmiendas Constitucionales y Electorales recordó que durante los procesos para aprobar la llamada reforma electoral, múltiples voces, incluyéndolo a él, advirtieron que el proyecto tenía demasiadas lagunas y violentaba el principio de balance y las garantías de la pureza electoral. El legislador del Partido Popular Democrático (PPD) sostuvo que tendrá apertura en la consideración de las diversas medidas que serán referidas a su comisión en relación con el derecho electoral vigente y que promoverá la mayor participación de todos los sectores políticos y cívicos del país. “Hay sectores que piden la total derogación del Código y otros que
recomiendan enmiendas al vigente, por ende, vamos a evaluarlos en su justa perspectiva. Lo que sí garantizo es que voy a darle el debido proceso legislativo a tan importante asunto, algo que no se hizo cuando se aprobó el actual Código”, abundó. “Nuestro sistema electoral debe repensarse, desde la misma ley hasta la propia estructura de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Es momento de realizar un serio ejercicio en el que todos los partidos nos sentemos a buscar puntos de encuentro y llegar a consensos para devolverle la credibilidad a los procesos electorales”, dijo. Por su parte, el representante Denis Márquez destacó que la iniciativa de Vaerela reconoce la actual composición diversa en la Asamblea Legislativa, en contraste con la resolución emitida por el presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, que despoja al PIP, al MVC y el PD de representación en ese organismo electoral. “No es cónsono con la voluntad del electorado que hayan 5 partidos representados en la Asamblea Legislativa y solo dos en la CEE”, sostuvo Márquez. “Por ello, es necesario que se apruebe con premura el Proyecto de la Cámara 114, de esa forma se atenderá el apremiante asunto que aún se encuentra bajo la consideración del Tribunal. A largo plazo, como bien indicó el presidente de la comisión (cameral), es imperativo legislativo hacer una evaluación completa del ordenamiento electoral, contando con expertos y lo más importante, que surja un nuevo estatuto producto del consenso.” Finalmente, Varela afirmó que en el análisis de estas medidas no se descarta citar “a expertos en el campo de derecho electoral ni a otros profesionales que aporten a una seria discusión que trascienda este oscuro capítulo en la historia de Puerto Rico”. Asimismo, aseguró que “el proceso de vistas públicas será un esfuerzo colaborativo y participativo entre los proponentes de las medidas que estaremos evaluando”.
787-625-9660
lunes a viernes 8:00am-4:30pm sábados 8:00am-12:00pm
Calle 778 km 0.9, CDT Pasarell, Comerío, 00782 100 Ave. El Jíbaro, Cidra, 00739
El vicepresidente de la Cámara de Representantes y presidente de la Comisión de Enmiendas Constitucionales y Electorales de ese cuerpo, José “Conny” Varela (en el podio) anunció el inicio de vistas públicas sobre el futuro del código electoral. Lo acompañan a la izquierda el representante José B. Márquez y a la derecha sus homólogos Lisie Janet Burgos Muñiz y Denis Márquez Lebrón.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
7
8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Representante Santa Rodríguez investiga morosidad AEE y AAA y reparación tramos PR-30 EDITORIAL SEMANA La deuda acumulada de agencias y corporaciones públicas a la AEE asciende a $246 millones. Mientras, las reparaciones de tramos de la PR-30 se mantienen en suspenso desde hace años, afectando a miles de residentes de Caguas y Gurabo, sostuvo el representante Jesús Santa Rodríguez, quien presidirá la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara baja. Sus expresiones se producen al iniciar su gestión interpelando a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) al solicitarles información sobre deudas que mantienen con estas corporaciones varias agencias e instrumentalidades públicas. Al mismo tiempo, presentó resoluciones solicitando un estudio sobre el estado en que se encuentran varios tramos de la carretera PR-30 que discurre entre Caguas, Gurabo y otros municipios. En el caso de la deuda acumulada por concepto de morosidad de la AEE y la AAA, Santa Rodríguez indicó enviar cartas a sus directores ejecutivos requiriendo información relacionada con estas y su efecto sobre el flujo de efectivo de las corporaciones públicas.
El plazo para responder este requerimiento es hasta el 29 de enero de 2021. “Ha surgido información sugestiva que la alta morosidad de la AEE podría representar un aumento en la tarifa que pagan los clientes privados. Es importante resaltar que esto es improbable desde el marco legal y regulatorio que rige a la AEE. El ente responsable de calcular las tarifas con base en información provista por la misma AEE lo es el Negociado de Energía de Puerto Rico, y el cálculo se basa en las estimaciones que realiza la misma AEE. Dichos números no pueden incluir ineficiencias en los costos ni deuda acumulada por morosidad”, señaló Santa Rodríguez. A pesar de que la morosidad de las corporaciones públicas no tendría un impacto en las tarifas por el servicio, la investigación tiene como propósito conocer el monto de deudas acumuladas por agencias estatales y federales, así como de otras corporaciones públicas. “Arrastrar estos balances multimillonarios, sin que exista un plan de repago de deuda podría tener un efecto sobre el flujo de efectivo de la AEE y la AAA, y en nuestra gestión legislativa queremos conocer los pormenores de estas deudas que los
A PERSONAS DE INTERES Nos interesa comunicarnos con:
Sra. Maria de Lourdes Capeles de Juncos
y con Sra. Gladys Corujo de Guaynabo Comunicarse con Sr. Raul Guadalupe Viera de Caguas al 787-370-0707. Interamerican Investment Center
SE BUSCA EN CAGUAS A: JUAN RAMOS
Conocido por “Junior”
Mi nombre es Lydia Ramos, necesito hablar con Junior. Es un hombre alto, trigueño con bigote, trabaja en una mueblería y vive en Turabo Gardens en Caguas. Si alguien tiene alguna información, por favor llamar o escribirme.
“JUNIOR, SI LEES ESTO, LLAMA” Lydia Ramos al 813-475-0342 o dirección 14309 Dake Ln Apt 1404 Tampa FL 33613-2465.
gobiernos estatal y federal mantienen al descubierto”, enfatizó Santa, apuntando que se encuentran investigando preliminarmente el balance de deuda morosa de la AAA. Por otra parte, el representante sometió varias resoluciones para que la Comisión de Transportación e Infraestructura y Obras Públicas de la Cámara solicite al Departamento de Transportación y Obras Públicas realizar estudios en torno al estado de la reparación del puente ubicado en la Carretera PR-30, kilómetro 0.8. El mismo discurre sobre la carretera PR-1 cercano al Sector Bairoa 25, del barrio Bairoa del Municipio de Caguas. “Esta vía se averió como resultado de los terremotos registrados a principios del 2020. Otra investigación que ha iniciado el representante Santa es la reparación del tramo de la salida número cuatro que conduce a Gurabo. Estos trabajos de reparación llevan cuatro años paralizados, y continúan siendo un problema de congestión para los vehículos que transitan por este área, amén de la peligrosidad que representan”, alegó. “Adicional a estos proyectos, también he solicitado la transferencia de la titularidad de las instalaciones de la antigua Escuela
Jesús Santa Rodríguez
María Montañez Gómez al Centro de Apoyo Mutuo y Resiliencia Comunitaria Las Carolinas, Inc. Este es un proyecto loable, pues responde a las necesidades inmediatas de proveer alimentos y salud a este componente comunitario”, pormenorizó Santa Rodríguez.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Policía Municipal de Caguas reajusta planes EDITORIAL SEMANA El alcalde de Caguas, William Miranda Torres señaló que ha impartido instrucciones para reajustar planes en Policía Municipal y mantener una estrecha colaboración con la Policía Estatal. Miranda Torres reaccionó a incidentes violentos que se han suscitado en la ciudad en las últimas semanas, y más recientemente la noche del pasado martes, donde tres jóvenes perdieron la vida en las antiguas facilidades del desaparecido Parque del Turabo. Sobre estos hechos, dijo sentirse “muy consternado y sobrecogido”. “Toda muerte violenta es impactante e insostenible, y aún más cuando se trata de jóvenes que deberían ser la esperanza de nuestra sociedad, los cuales no deberían estar perdiendo sus vidas en estas circunstancias”, señaló. Agregó que la Policía Municipal brindó apoyo en la escena a los agentes estatales desde el momento en que se reportaron los sucesos. Gracias al trabajo en conjunto, las autoridades lograron la tarde del miércoles el arresto del sospechoso de estos hechos. “De hecho, desde el comienzo de año han ocurrido una serie de actos violentos en Caguas a causa de la lucha por los puntos de drogas y he impartido instrucciones a nuestro Comisionado de la Policía Municipal para reajustar planes y mantener estrecha colaboración con la Policía Estatal. Actualmente estos planes se están implementando en conjunto con los agentes estatales, de acuerdo a trabajos de inteligencia
9
DE TODO PARA TUS CONSENTIDOS
La Policía Municipal de Caguas continúa brindando apoyo a los agentes estatales.
compartidos”, subrayó. El Parque del Turabo, que entre el 2010 y el 2013 fue operado de forma privada como Moisty Skate Park, ha estado abandonado los últimos ocho años y antes de eso estuvo en desuso por mucho tiempo. Aunque la administración municipal ha querido prescindir de la propiedad, su uso está limitado a un parque o un área recreativa, toda vez que el proyecto, que se inició bajo la administración del exalcalde Miguel Hernández Rodríguez, se realizó con fondos federales. Miranda Torres dijo que ha recibido todo tipo de propuestas, como convertirlo en un lugar para practicar Gotcha, y hasta la construcción de un hotel en los predios, pero ninguna ha prosperado. Indicó que desde el año 2015 su administración ha intentado, sin éxito, que las autoridades federal liberen o modifiquen dichas restricciones, lo que facilitaría poder adoptar otras alternativas para el lugar.
venta $49.99
venta $39.99
Comida para perro Simply Nourish Natural Solutions™, empaque de 24 lb. Variedad selecta reg. $51.99 ®
Comida para perro Authority®, empaque de 34 lb. Variedad selecta. reg. $42.99
No disponible en Hatillo.
ahorra hasta 35%
ahorra hasta $10
venta $15.99-49.99 c/u Camas para perro Top Paw®. Variedad selecta. reg. $19.99-65.99 c/u
venta $32.99-64.99 c/u Suplementos para perro Nutramax® o Dog MX®. Variedad selecta reg. $37.99-69.99 c/u
ahorra $3
venta 2 por $24
venta $34.99-69.99 c/u Comida para gato Purina® Pro Plan®, empaque de 12.5-16 lb. Variedad selecta. reg. $37.99-72.99 c/u
Litter para gato GREAT CHOICE®, paila de 35 lb. Variedad selecta. reg. $12.99 c/u Requiere compra en múltiplos de 2 para recibir el descuento.
Señorial: 787-282-2966 / Río Hondo: 787-261-6250 / San Patricio: 787-774-1370 Caguas: 787-286-2999 / Carolina: 787-769-5821 / Hatillo: 787-878-8800 / Ponce: 787-812-3300 Fajardo: 787-863-3700 / Rexville: 787-279-3500 / Mayagüez: 787-831-1300 / Colobos: 787-701-6000
Horario de Tiendas: lunes a sábado 9am - 9pm / domingos 11am - 7pm ESPECIALES VÁLIDOS EN TIENDAS HASTA EL 31 DE ENERO DE 2021 Ofertas / especiales disponibles con programa Treats™. Todas las marcas registradas, marcas de servicios y logos son propiedad de sus respectivos dueños. PETSMART y Bouncing Ball Designs, y programa y diseño de Treats son marcas registradas de PetSmart Home Office, Inc. Para garantizar la seguridad de todas las mascotas, Pet Parents y asociados, solo mascotas aprobadas y vacunadas y debidamente aseguradas (con correas o confinadas de manera segura) serán permitidas a entrar a la tienda. Vea a un asociado para detalles. ©2021 PetSmart, Inc. Todos los derechos reservados.
10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Municipio de Humacao atiende problemas estructurales en la PR-60 EDITORIAL SEMANA El Gobierno Municipal de Humacao anunció la realización de trabajos de reparación en la carretera PR-60, debido a las malas condiciones en que se encuentra la misma. El alcalde Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez, quien inspeccionó el área afectada en compañía del director regional del Departamento de Transportación y Obras
• • EMPLEOS • •
Públicas (DTOP) Woldestrudis Cruz, indicó que las labores se realizarán de manera colaborativa. La administración municipal pondrá la mano de obra con sus respectivas brigadas y equipo, y la agencia estatal proveerá el asfalto. “Estamos tomando acción inmediata ante las necesidades y preocupaciones de nuestra ciudadanía. Es por eso que nuestro compromiso será el devolverle la confianza al pueblo a través de una administración proactiva”, indicó. La PR-60 (también conocida como la Avenida Dionisio Casillas) es un tramo de 1.9-millas de largo (3.1 km) que se inauguró a finales de la década de los 80 para conectar la carretera PR-30 con la PR-3 en Humacao, y que también
El alcalde Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez, mientras inspeccionaba la PR-30 en compañía del director regional del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Woldestrudis Cruz.
da acceso a la PR-198, la PR-924 y a la autopista PR-53. Originalmente se le conoció como el Desvío Norte. El alcalde humacaeño indicó que, de igual manera, su administración está colaborando para adelantar proyectos en el área de la manufactura y que se estaría reuniendo con los pequeños y medianos comerciantes, de los que indicó son los que están generando empleo en la ciudad y los que más se han afectados por las medidas relacionadas con la prevención y el control del Covid-19. En el área de manufactura indicó que su administración está trabajando alternativas para completar la próxima reapertura de una industria que podría generar hasta 300 nuevos empleos. Indicó que las conversaciones están muy adelantadas, mientras que otra industria ya establecida en Humacao interesa expandir sus operaciones. En cuanto al Covid-19 señaló que el pasado lunes 18 de enero se comenzó la vacunación en el Coliseo Marcelo Trujillo Panisse, y que a pesar de que otros municipios se le han adelantado, espera que Humacao logre estar entre los primeros seis en llegar al 50% de personas vacunadas. Asimismo, indicó que su administración está colaborando con el Departamento de Educación para lograr el reinicio de clases presenciales en las escuelas y que este se dé ordenadamente, lo que incluye la vacunación de los maestros y poner al día los planteles. Vargas Rodríguez es el segundo alcalde electo por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en la historia de Humacao, posición a la que juramentó el pasado 10 de enero. El otro alcalde del PNP que tuvo esa ciudad es el licenciado Julio César López Gerena, electo en 1992 y reelecto en 1996.
Pierluisi ve futuro esperanzador y positivo para Puerto Rico con administración Biden-Harris Líder en la industria de las artes gráficas desde 1960
TIENE PLAZA DISPONIBLE A TIEMPO PARCIAL PARA: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO • Limpieza áreas de Oficina y Taller • Mantenimiento de áreas verdes y edificio Interesados(as) comunicarse con nosotros al Tel. 787-743-2266 o enviar resumé a: isabel@cartagenainc.com
Líder en la industria de las artes gráficas desde 1960 TIENE PLAZA DISPONIBLE A TIEMPO PARCIAL PARA: Requisitos:
MENSAJERO(A)
• Experiencia en mensajería. • Licencia de conducir vigente, preferiblemente de chofer. • Conocimiento y destreza del uso y mantenimiento de vehículos. • Habilidad para empacar, mover y/o levantar paquetes hasta 60 libras. • Poder trabajar en equipo y seguir instrucciones verbales y escritas. Interesados(as) comunicarse con nosotros al Tel. 787-743-2266 o enviar resumé a: isabel@cartagenainc.com
EDITORIAL SEMANA El gobernador de Puerto Rico Pedro R. Pierluisi dijo estar confiado de que la nueva administración del presidente de Estados Unidos Joseph R. Biden Jr. y la vicepresidente Kamala Harris le dé a Puerto Rico un trato justo y equitativo. Así se expresó desde Washington D.C., donde participó el martes en la juramentación de ambos líderes. “Es importante para mí haber estado presente representando a Puerto Rico en un momento tan importante e histórico como la juramentación del presidente Biden y la vicepresidenta Harris que representa el fin de los tiempos de polarización. Mi presencia debe recordar a todo el liderato del gobierno de Estados Unidos que merecemos un trato digno como ciudadanos americanos”, sostuvo el gobernador. Además de Pierluisi, la comisionada residente Jenniffer González participó de la ceremonia. Para sorpresa de muchos, la Isla estuvo representada, además, por la participación de la artista de origen puertorriqueño Jeniffer López, quien fue cantó de forma entrelazada “This Land is Your Land” y “America The Beautiful”, dos himnos que exaltan las tradiciones y paisajes de los Estados Unidos. En medio de su interpretación, López exclamó en español un fragmento del juramento a la bandera estadounidense: “Una nación bajo Dios, indivisible con igualdad y justicia para todos”. Destacó así la diversidad en Estados Unidos, dramatizada además por la juramentación de la nueva vicepresidente, Kamala Harris, quien nació en California pero tiene ascendencia jamaiquina por parte de su padre, y de la India, por parte de su madre. La juramentación se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y vigilancia militar, para prevenir la posibilidad
de actos similares a los del pasado 6 de enero. Ese día cientos de seguidores del entonces todavía presidente Donald Trump irrumpieron de forma violenta en el Capitolio en momentos en que la legislatura se aprestaba a confirmar los votos del colegio electoral, que daban la victoria a Biden y Harris. Los disturbios tuvieron el saldo de cinco muertes y múltiples heridos, y daños en el interior y el exterior del edificio. “Sé que las fuerzas que nos dividen son profundas y reales. Pero también sé que no son nuevos. Nuestra historia ha sido una lucha constante entre el ideal estadounidense de que todos somos creados iguales y la dura y fea realidad del racismo, el nativismo, el miedo y la demonización que durante mucho tiempo nos han desgarrado “, dijo Biden. “Este es nuestro momento histórico de crisis y desafío, y la unidad es el camino a seguir y debemos enfrentar este momento como Estados Unidos de América”, expresó Biden, quien se convirtió en el 46.º Presidente de los Estados Unidos.
Joseph R. “Joe” Biden se dirige a los presentes luego de juramentar como el nuevo presidente de Estados Unidos.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 11
Final y firme el aumento en la tarifa de la Autoridad de Energía Eléctrica EDITORIAL SEMANA El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Efran Paredes Maisonet, afirmó que el aumento en la tarifa, de 0.81 centavos por kilovatio por hora (KWH), es final y firme y no se puede revertir. En entrevista radial (WUNO) explicó que dicho aumento, que se comenzará a reflejar el primer trimestre del este año, surgió luego de que en diciembre pasado la AEE sometiera al Negociado de Energía su más reciente reconciliación trimestral. Rechazó, sin embargo, que él personalmente lo hubiera solicitado. “La Autoridad de Energía Eléctrica no es la llamada en ley a cambiar las tarifas o a facturación en este momento. Eso es una prerrogativa única y exclusiva del Negociado de Energía”, dijo, al explicar que es el negociado el que “determina y ordena” a partir de la realidad financiera de la instrumentalidad, según la reconciliación que trimestralmente se les somete. “La Autoridad de Energía Eléctrica tiene la responsabilidad de rendirle cuentas al Negociado de Energía en términos de gastos e ingresos para mantener cuadrada la caja.
Nadie quiere un aumento en este momento, pero la estructura tarifaria vigente obliga a la Autoridad a reportar los números al negociado”, subrayó. Según ha trascendido, el alza en la tarifa, equivalente a un promedio de 4.7 por ciento del costo adicional, se debe a un incremento en el precio del combustible que utiliza la AEE para generar energía. Sin embargo, el ingeniero Tomás Torres Placa, Representante de los Consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, indicó que en ese aspecto, la orden del Negociado de Energía para aumentar la tarifa es contradictoria. “Aunque la intención de la orden del Negociado de Energía del 31 de diciembre es ajustar el costo de electricidad a base del costo de combustible, esta orden hace serios señalamientos en cuanto a múltiples incongruencias encontradas entre los costos de combustibles presentados por la AEE y los costos del mercado”, sostuvo Torres Placa en una declaración escrita. De la orden sale a relucir que existe un desfase en el inventario de combustible, lo cual tiene un efecto en el costo que la AEE
reconoce en sus records, especialmente durante los meses de junio, julio y agosto de 2020. Para este periodo, de acuerdo con la data presentada por la AEE de costo total de combustible adquirido versus el consumido, en las plantas de San Juan y Palo Seco se registró un costo de diésel de $102 y $76 por barril respectivamente, cuando el costo en el mercado era de aproximadamente $59 por barril. La AEE solicitó un aumento por concepto de costo de combustible para ese de 2.75 centavos por KwH (aproximadamente 16 por ciento de la factura) para el trimestre de octubre a diciembre de 2020. El aumento no se materializó debido a que se detuvo el proceso de reconciliación en cuanto a costo de combustible hasta que la AEE presentara información adicional. Luego, en noviembre el Negociado contrató la firma Larking and Associates para realizar una auditoria de los pasados tres años de la compra, adquisición, transportación, almacenamiento y los procesos de supervision y análisis de consumo. “Debido a que estas incongruencias en el costo de combustible continúan siendo
El aumento fue ordenado por el Negociado de Energía.
evaluadas, el Negociado de Energía no debió aprobar un aumento hasta que finalmente se completen todas estas reconciliaciones y análisis requeridos”, dijo Torres Placa. “Toda irregularidad en el costo de combustible tiene que ser detectada y atendida por la AEE antes de pasar los datos al Negociado dentro de un marco de diligencia y buena administración. El Negociado por otro lado, como parte de su análisis y auditoria, debe hacer público sus hallazgos y hacer recomendaciones específicas para erradicar de una vez los problemas relacionados a la compra, manejo y los procesos de supervisión y análisis de consumo de combustible en la AEE que perjudican directamente a los consumidores con costos elevados” concluyó Torres Placa.
FUNCIONES NOTARIALES ESENCIALES EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) ha decretado que los NOTARIOS son personal esencial durante la emergencia de la pandemia del Coronavirus. • garciacruzlaw@gmail.com •
Jessica Ortiz ¡AHORA TRABAJANDO PARA TI!
Lunes a Viernes 9:00 am-5:00 pm
Los NOTARIOS podrán PREPARAR Y OTORGAR •Testamentos •Poderes generales, específicos y duraderos •Declaraciones de última voluntad •Declaraciones de tratamiento médico •Autorización de viaje de menores
Consultas Telefónicas al
787-385-4231
“REPRESENTANTE DE CASOS DE INCAPACIDAD DE SEGURO SOCIAL” Ex-empleada del Programa de Incapacidad
PO Box 9090 Humacao, PR 00792 • Calle Flor Gerena #51 Altos Ofic. 3 Humacao, PR 00791
Tel .787.850.1555 • Fax: 787.285.6189 • Email: jessicaortiz29@yahoo.com
12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Inmuebles de valor histórico o arquitectónico V
De lo negativo a lo positivo
Frases y dichos recordados
Después que Caguas fue descendido a municipio en el 1870, se desarrolló una burguesía criolla que llevó a la economía de la ciudad de forma sorprendente. Quienes tomaron el liderato de este grupo de hacendados y estancieros fueron la familia Solá. Se demostraba su poder económico con la construcción de inmuebles en el centro de la ahora Por: Juan David Hernández ciudad (1894, ver Actas del CaLeón, PhD c. bildo del Archivo Histórico de Caguas). El primero que vamos a mencionar es el Edificio Solá, que quedaba en la calle Luis Muñoz Rivera esquina Segundo Ruiz Belvis. Este edificio era utilizado originalmente (1890) como casa de hospedaje y comercio. En el 1900, cuando se llevaron a cabo contradicciones violentas entre los partidarios del Partido Federal Americano presido por parte de Don Luis Muñoz Rivera y el Partido Republicano presidido por parte del Dr. José Celso Barbosa, las turbas republicanas dirigidas por Mauleón destruyeron las oficinas del Periódico “La Democracia” y amenazaron de muerte a la familia de Muñoz Rivera. Ante esta situación la familia Solá le brindó las facilidades de este edificio que queda justo frene a la Plaza Santiago R. Palmer a Don Luis, para que le diera continuidad al vocero oficial de la línea de pensamiento muñocista. También le brindo al caudillo la residencia que quedaba en la calle Manuel Jiménez Sicardó, esquina José Gautier Benítez. Debemos mencionar que frente del inmueble en la calle Segundo Ruiz Belvis, esquina Alejandro Tapia y Rivera, quedaba la primera fábrica de tabaco de Caguas para el 1900, de la cual la familia Solá eran socios, conjuntamente con Magín Argüeyes y Cipriano Manrique. La misma se conocía como la Fábrica Argüeyes, quien venía de Cuba, con las destrezas de la confección de cigarros.. En este inmueble hubo varios comercios en la primera planta como: Lee Optical y Cine Foto entre otros comercios, sin mencionar las famosas almojábanas.
La vida es un caminar y un cúmulo de experiencias vividas. Como decidimos tomarlas o interpretarlas, hace la diferencia en nuestra forma de sentirnos, en nuestro estado mental y emocional, en cómo continuaremos nuestro caminar. Todo lo vivido en tiempos recientes nos hacen mantePor: Myrna L. Carrión Parrilla nernos en reflexión pues cada nueva experiencia o situación vivida, debemos aprovecharla para crecer y aprender de ella. Como nos sentimos respecto a algo está sujeto a nuestros principios, forma de ver la vida, cosas en las que creemos, a nuestra formación o educación y, sobre todo, a cómo hacemos uso de todo eso. El mundo ha ido evolucionando, las tecnologías aumentan y se refinan, el acceso a la información en la mayoría de los casos está al alcance de un botón. Enseres y artículos que nos hablan y herramientas que con sólo darles un comando operan, es parte de los cambios que vivimos a lo que muchos llaman progreso. Sin embargo, debemos preguntarnos si va de la mano todo ese avance, con el ver cómo cada vez más, acechar, suicidar fríamente o planificadamente a alguien, lo que también es parte de lo que a diario vivimos, es señal de progreso. Conductas que parecen más de animales feroces que no razonan, que sólo van tras su presa sin razonamiento alguno. En estos días, todo Puerto Rico se consternó con la forma que un joven con destrezas para reaccionar con agilidad, rapidez y alguna inteligencia técnica reaccionó para suicidar tres policías y dejar otro herido. Con esas cualidades, sin duda, ese joven bien encaminado pudo haber sido una herramienta que aportara en la fuerza laboral del país. Sin duda dicha vivencia tocó y estremeció a todo el país. Llenarnos de rabia, quedarnos en el dolor, en el asombro o en la pena, son todas posibilidades que tenemos para escoger, como parte de la reacción a tan impactante experiencia. Sin embargo, escoger por evaluar lo sucedido y buscar otras consideraciones nos hará movernos de lo negativo a lo positivo. Escoger por, pensar en qué le faltó a este joven como persona y qué lo llevó a escoger ese camino, es parte de los que debemos entender para juntos trabajar gobierno, instituciones y ciudadanía trabajar juntos para que no volvamos a vivir una experiencia como esta. Cuando así lo hacemos nos movemos de la pena y el miedo que nos paraliza, a la búsqueda de opciones y comprensión de que hay muchos seres humanos vacíos que sólo reaccionan como fieras en descontrol. Con eso es que debemos trabajar. Educación, fe, oportunidades que hagan sentirse con valor a niños, jóvenes y adultos. Modelos a seguir que demuestren que la vida vale más que el dinero y alinear acciones que construyan mejores seres humanos, será parte de lo que haga de este un mejor país. El país es más que sus playas, montes, valles, pueblos y ciudades, un país es su gente. Cuando logremos que en el corazón de la mayoría se siempre el deseo de buscar de cada cosa la oportunidad y lo positivo, cuando aprendamos a ser responsable, más, que de ver quién es el culpable. Entonces, aun con la adversidad, que siempre es parte de nuestra humanidad, viviremos de forma diferente.
Para los años 50 mi carrera de Medicina en la Facultad de la Universidad Central de Madrid me llevó a la moderna Ciudad Universitaria. Lo más recordado de esos años en Ciudad Universitaria eran los cinco tranvías llenos de estudiantes que gratuitamente paseaban alrededor de los colegios: Odontología, Medicina, Farmacia, Agronomía, Derecho, Arquitectura y Filosofía y Letras. Luego, ParaPor: Dr. Francisco Rivera ninfo (Salón de Actos AcadéLizardi micos), varios Colegios Mayores -residencias de varones- para terminar en Plaza Moncloa y comenzar de nuevo. Los tranvías, además de estudiantes estaban llenos de chistes, comentarios festivos, muchos a la belleza de las chicas de la Facultad de Filosofía y Letras. Luego de los tres primeros años se pasaba a los años Clínicos en el antiguo Hospital de San Carlos. Atrás quedaba la Ciudad Universitaria, el juvenil tranvía y los paseos a la cafetería de Filosofía y Letras, que era universal, con chicas españolas modernas (fumaban), hispano-americanas incluyendo a PR, chinas, japonesas, filipinas, alemanas, francesas, inglesas y las alegres andaluzas. Al cambio de lugar de estudios se le llamaba El Paso del Ecuador: una parada de estudiantes desde la Ciudad Universitaria hasta la Gran Vía, con chistes y gritos de alegría y canciones de las diferentes Tunas: “Clavelitos. clavelitos, clavelitos de mi corazón”… y “Asómate, asómate al balcón, carita de azucena-Madrileña no nos plantes porque somos estudiantes y cantamos para ti”… Si se causaba algún embotellamiento (tapón de autos) la policía de tránsito de cascos blancos se hacían los desentendidos y resolvían, porque eran estudiantes… En el Hospital de San Carlos, ya más curtidos y responsables, la vida era de batas blancas. En Madrid se vivía una vida cultural de gran calidad, unos 20 teatros con obras en vivo, que a veces duraban más de un año en escena. “¿Que no has visto todavía a la Nati Mistral?” “Supongo que habrás visto varias veces Don Juan Tenorio: todos los 2 de noviembre con diferentes actores, diferentes épocas y vestimenta… Zarzuelas en los jardines del Palacio Real, y el Parque del Retiro. ¡Que no has visto la nueva obra ¿Dónde vas, Alfonso Trece!¡Esplendorosa! Paseos por la Gran Vía, siempre elegantemente vestidos hombres, señoras y chicas. “Te espero a las siete bajo el reloj del Ayuntamiento”. (Puerta del Sol, novios). Donde se comen aprisa las doce uvas en diciembre 31 para despedir el año. La calle de Alcalá. La Castellana con su larga plazoleta central con terrazas para tomar café y refrescos. La Plaza Mayor, el Viejo Madrid con sus tascas y calamares fritos, chatos de vino y cañas (vasos) de cervezas. El Valle de los Caídos. El Escorial. La plaza de la Cibeles al frente del arquitectónicamente llamativo Palacio de las Comunicaciones (Correos). Visitarlo para una carta certificada o asegurar un regalo para la familia era una grata experiencia. El Museo del Prado, salas de Velasquez (Las Meninas), de Murillo (Los niños de la concha), de Goya (La Maja desnuda, La Maja Vestida). El Real Madrid 5 veces consecutivas campeón de Europa en futbol(Gento, Rial, Di Stéfano y Puskas): ¡La mejor delantera del mundo!!! La Verbena de La Paloma (Fiestas patronales a la Virgen María). Las Fiestas de San Isidro Labrador, patrón de Madrid, con sus kermeses (bailes). La Feria del Campo (vinos y turrones regionales a granel). En época de exámenes finales: junio y septiembre –las novias madrileñas le rezaban a Santa Rita por la aprobación de sus novios. Santa Rita: ¡La santa de los casos desesperados!!! En el pequeño anfiteatro del Hospital San Carlos, una pared llena de retratos y homenajes a pro fesores famosos y temas médicos: El más llamativo, tantas veces escuchado: EL MÉDICO QUE SOLO SABE MEDICINA, NI MEDICINA SABE.---riveralizardi@yahoo.com-----
En la parte sur de este edificio quedaba: El Plaza’s Bar y posteriormente la Mueblería “La Cagüeña de don Ángel Rivera Rodríguez “Ángel Aguas Buenas” otrora alcalde de Caguas. Años más tarde se estableció la tienda Lerner’s”. Seguidamente se encuentra la Casa Alcaldía, que se comenzó a construir a mediados del siglo XIX, pero no fue hasta el 1887 que se tiene constancia que comienzan a llevarse a cabo trabajos administrativos en “La Casa del Pueblo”. La Alcaldía fue utilizada como: Jardín Infantil en el 1899, refugio, biblioteca, centro de reclutamiento del ejército de EUA, Defensa Civil, centro de reunión de la Asamblea municipal, hoy Legislatura Municipal y últimamente como museo de historia. Allí se encuentra el Anfiteatro Santiago Lavandero, en el cual se han llevado a cabo una serie de actividades culturales para el beneficio del pueblo. Justo al lado de la alcaldía se encuentra desde el siglo XIX el telégrafo y posteriormente La Autoridad de Comunicaciones de Puerto Rico. Desde este inmueble se llevaban a cabo las llamadas de larga distancia. También se enviaban y recibían telegramas que notificaban las aceptaciones de trabajo y las noticias de los familiares que estaban fuera de la Isla. Es decir que era nuestro medio de comunicación con el mundo a nivel personal. Al lado de éste se encuentra el edificio del otrora alcalde de Caguas Manolín Seoane el cual tiene cuatro plantas y fue construido en el 1926. Su estilo Nechodoma engalana la sala de la casa, La Plaza...continuaremos
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 13
Ayudas de $453 millones por el COVID El Departamento de Educación federal hizo disponible $21.2 billones bajo el Higher Education Emergency Relief Fund II (HEERF, por sus siglas en inglés) para instituciones postsecundarias, de los cuales $453,199,612 estarán accesibles las próximas semanas para 104 instituciones en Puerto Rico. De los fondos asignados $413,412,658 corresponden a 53 instituciones públicas y pri- Por: Jenniffer González-Colón vadas sin fines de lucro y los restantes $39,786,954 son para 51 instituciones privadas. Estos fondos provienen del más reciente paquete de ayudas para enfrentar la pandemia aprobado por el Congreso en diciembre de 2020, la Ley de Asignaciones Suplementarias de Respuesta y Alivio del Coronavirus, 2021, Ley Pública 116-260, que suma aproximadamente $900 mil millones. Las instituciones públicas y las privadas sin fines de lucro deberán separar un mínimo de los fondos que reciban bajo esta nueva asignación para ofrecer subvenciones de ayuda económica a estudiantes, lo cual se basará en la misma cantidad que hayan recibido para asistencia directa a estudiantes bajo la ley CARES. El restante de los fondos podrá ser utilizados para cubrir una variedad de costos institucionales, incluida la pérdida de ingresos, el reembolso de los gastos ya incurridos, los costos de tecnología asociados con una transición a la educación a remoto, la capacitación de profesores y personal y la nómina. Por otra parte, las instituciones privadas con fines de lucro sólo podrán utilizar los fondos que le sean asignados para proveer subvenciones directas a estudiantes. Según la información que proveyó el Departamento de Educación federal, las instituciones públicas y privadas sin fines de lucro que solicitaron y recibieron los fondos para estudiantes (Student Aid Portion) y los fondos institucionales (Institutional Portion) bajo la ley CARES, no tendrán que someter una nueva solicitud para acceder a estos nuevos fondos, si no que la nueva asignación será procesada de manera automática por la agencia federal en las próximas semanas. De igual forma, para aquellas instituciones públicas y privadas sin fines de lucro que únicamente solicitaron y recibieron los fondos para estudiantes bajo la ley CARES, se les estará procesando automáticamente el mínimo de fondos que deben separar para proveer ayuda a estudiantes en esta nueva etapa. Sin embargo, al no haber solicitado los fondos institucionales bajo la ley CARES, estas instituciones tendrán que someter una solicitud a través de Grants.gov para poder tener acceso al resto de los nuevos fondos. Por último, el Departamento de Educación federal indicó que tanto aquellas instuciones públicas y privadas sin fines de lucro que no solicitaron ni recibieron fondos bajo la ley CARES, así cómo las instituciones privadas con fines de lucro, deberán someter una solicitud a Grants.gov para poder tener acceso a su asignación de fondos. En los próximos días las instituciones estarán recibiendo una carta del Departamento de Educación federal detallando las instrucciones y requisitos. Esta información también podrá ser encontrada en la página que estableció el Departamento para los fondos HEERF II: https://www2.ed.gov/about/offices/list/ope/crrsaa.html La ley de Asignaciones Suplementarias de Respuesta y Alivio del Coronavirus, 2021, incluye además otras disposiciones que la comisionada aseguró para la Isla como $600 millones para el Programa de Asistencia Nutricional de Puerto Rico, $13 mil millones para apoyar a los agricultores y al sector agrícola, $20 mil millones para la compra de vacunas, $8 mil millones para la distribución de vacunas, entre otros.
Inviable aumentar la tarifa eléctrica Esta semana volvieron a circular comentarios infundados sobre la posibilidad de un aumento en la tarifa que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) cobra a sus clientes, a raíz de una acumulación de deuda morosa ascendente a $246 millones que mantienen otras corporaciones públicas y varias agencias públicas del gobierno local y federal con esta corporación. Por: Jesús Santa Rodríguez Es importante aclarar que, con base en el marco legal y regulatorio actual, la AEE está impedida de imponer aumentos a sus clientes a motu proprio, porque las modificaciones en las tarifas no se realizan incluyendo balances de cuentas morosas en dicha fórmula. Esto es así desde que en 2014 se aprobó la Ley 57 (Ley de Transformación y Alivio Energético), según enmendada, que creó la Comisión de Energía, hoy conocida como el Negociado de Energía de Puerto Rico. Para los años previos a la Reforma Energética, particularmente entre 2009 y 2012, el precio pagado por el servicio eléctrico en Puerto Rico era proporcionalmente mucho más alto, aproximadamente un 30 por ciento más. Este costo no estaba relacionado necesariamente con la compra de combustible ni otras variables que pudieran justificar dichos incrementos. Recordemos que para finales de 2012, bajo el gobierno de Luis Fortuño, la deuda de la AEE se había duplicado, de $4,000 millones a $9,500 millones, sin que se destinara parte de dicho dinero a inversión en infraestructura eléctrica que probó su vulnerabilidad para los huracanes Irma y María. Sí se conoce que hubo una reducción artificial en la tarifa de la luz justo antes de las elecciones de noviembre de 2012 que desapareció a los pocos meses. Para entonces, en la AEE no se hablaba con frecuencia de “eficiencia” ni de transparencia y razonabilidad en la facturación, en fin, de normas de política pública que rigieran la confiabilidad del servicio, el costo de proveerlo y la tarifa razonable que deberían pagar los clientes. El Negociado de Energía que nace de la Ley 57 es un ente independiente, especializado y colegiado compuesto por cinco miembros, que mantiene la responsabilidad de servir como componente para la ejecución de la Reforma Energética, mediante la reglamentación, supervisión y el hacer cumplir la política pública energética del Gobierno de Puerto Rico. Debemos enfatizar que para que se pueda materializar un aumento en la tarifa de los clientes, es necesario que la AEE presente estimados que suman diversos factores que incluyen costos para la compra de combustible y energía, subsidios y otros elementos. Ninguno de estos factores incluyen la morosidad, por lo tanto, está descartado el escenario de que los balances adeudados acumulados aumentarán la tarifa de los clientes. No obstante, desde la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes hemos solicitado a la dirección de la Autoridad que presente datos relacionados con las agencias y corporaciones públicas morosas, así como los trámites realizados para el recobro de dicho dinero, pues no existe excusa para que las instrumentalidades morosas incumplan con su responsabilidad de pagar la factura de la luz, especialmente porque existen disposiciones presupuestarias para estos fines. Como gobierno, no podemos exigirle al pueblo y a nuestros comercios e industrias que paguen a tiempo su factura eléctrica bajo la posibilidad de una suspensión en el servicio, mientras se incumple con la misma responsabilidad desde la administración pública. Es tiempo de dar ejemplo en la gerencia de los bienes públicos, que es la obligación que nos han delegado y que, como gobierno, hemos acogido.
Los galleros y la franquicia olímpica “Nada en este mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la consciencia distorsionada” (Martin Luther King Antes de entrar de lleno al tema de los gallos y el Comité Olímpico de Puerto Rico, resulta verdaderamente ofensivo a la inteligencia boricua leer, a la altura del siglo 21, las posturas coloniales de la Por: Prof. Luis Dómenech honorable exgobernadora, Sepúlveda Sila María Calderón, al sostener demagógicamente en las primeras planas de El Nuevo Día (domingo, 17 de enero de 2021) que “Nosotros no somos una colonia”. Sencillamente, para ella “todo es cuestión de adquirir mayores poderes y relaciones internacionales, pero conservando, sobre todo, la indisoluble ciudadanía estadounidense. Y todo ello sin sonrojarse. Como decía Cantinflas “No estoy a favor ni en contra, sino todo lo contrario”. Su postura confirma inequívocamente que la imposición de la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños (Ley Jones del 2 de marzo de 1917) fue una infame imposición imperial para perpetuar el colonialismo en Puerto Rico mediante el engaño, expropiación y explotación, no tan solo de nuestros recursos naturales, sino también de nuestra inteligencia, dignidad y nuestro sentido de pertenencia, autosuficiencia y autogestión como pueblo de profundas raíces hispánicas. Se olvida la distinguida exgobernadora que más de 6.5 billones de habitantes del planeta han logrado sobrevivir sin la ciudadanía estadounidense muchos de los cuales superan las condiciones de vida de los puertorriqueños. ¿Dónde ha estado doña Sila ante las continuas humillaciones y agresiones coloniales infringidas a los puertorriqueños por el Congreso durante los pasados cuatrienios? Una vez más ha quedado absolutamente comprobado que el ELA colonial solo ha servido para promover el discurso de negación y resignación colectiva tan arraigado en nuestro pueblo puertorriqueño. Como habíamos señalado en columnas anteriores, una de las más recientes agresiones coloniales contra la historia, cultura e idiosincrasia puertorriqueña ha sido sin duda la prohibición de las peleas de gallos impuesta arbitraria y unilateralmente por el Congreso imperial. Aún cuando pudiéramos estar de acuerdo con el principio de protección de animales y la eliminación de las apuestas deportivas, entendemos que una decisión de esta magnitud histórica le corresponde únicamente a los puertorriqueños y no a los poderes coloniales. Resulta realmente contradictorio que los propios galleros pretendan resolver nuestro problema colonial en los tribunales cuando el propio sistema de justicia estadounidense actúa como “los perros sabuesos” de los intereses imperiales. Obviamente, de la misma manera en que el Congreso prohibió las peleas de gallos podría igualmente exigirle al Comité Olímpico Internacional la eliminación del Comité Olímpico de Puerto Rico bajo el argumento de que no interesan dos franquicias olímpicas en representación de la misma ciudadanía con el mismo pasaporte. Como se sabe, algunas islas caribeñas tienen sus propias franquicias olímpicas pero su participación se limita únicamente a competiciones donde sus respectivas metrópolis no participan. De ser así, la participación de Puerto Rico se limitaría únicamente a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Solo la independencia garantiza las peleas de gallos, el olimpismo y demás menesteres nacionales.
14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Disney anuncia cambios adicionales Como les informara la pasada semana, tal parece que la gente de Disney ha aprovechado el tiempo de pandemia para hacer cambios en algunas cosas que recibíamos como parte de los beneficios de uno quedarse en sus hoteles dentro de su propiedad. La semana pasada le mencionamos de la eliminación del Magical Express, sistema de guaguas que te transportan desde el aeropuerto hasta el hotel, si es que te quedas en uno que sea propiedad de ellos. Esto comenzará en el 2022. Sin embargo esto no queda ahí y siguen saliendo informaciones que están directamente atados a las reservaciones de sus hoteles. Hasta ahora, cuando hacías una reservación en uno de estos hoteles, la gente de Disney, te enviaban a vuelta de correo un paquete que incluía una carta de bienvenida, los “Magic Bands” que utilizarías como llave de tu habitación tu forma de entrar a los parques, hacer tus compras y así sucesivamente. También te enviaban unas etiquetas muy bonitas para identificar tus maletas que después podrías usarlas como souvenir. Todo lo que he mencionado en estos párrafos era “gratis”, y digo “gratis” porque muy bien sabemos los cobraban con el pago del hotel. Pues ya no es así. Disney ha informado que ya no te enviaran las banditas a menos que pagues por ellas y el precio promedio esta en unos $15.00 cada una. En cuanto a las etiquetas del equipaje, ya no te las enviaran a tu casa como hasta ahora hacían. En cambio podrás tenerlas, si las solicitas al llegar a tu hotel. Bueno al menos no tienes que pagar por ellas. Por otro lado Disney te sugiere bajar su aplicación que se llama “My Disney Experience” que es gratis. Con esta aplicación podrás hacer básicamente las mismas cosas que con la Magic Band, pero sin pagar por ello. No está mal, pero se pierde un poco de la experiencia que era usar la bandita y que con el movimiento de tu muñeca tenías todo lo necesario en
tu visita a Disney. También el beneficio de las horas extras, que permitía a los pasar tiempo extra en los parques temáticos cada día antes o después del horario normal y que fue suspendido cuando el resort reabrió el verano pasado después de cerrar debido a las restricciones de COVID-19 tambien va a cambiar. Para finales del 2021, los huéspedes podrán disfrutar de una entrada anticipada de 30 minutos a cualquier parque temático, todos los días. Eso esta bueno. Finalmente habrá una alternativa a partir del 2022 de viajar desde el aeropuerto de Orlando hasta Disney, sin alquilar carro. Y es que no podemos olvidar que el tren Brightline, brindará servicio de viajes desde el aeropuerto a Disney Spring y viceversa. Claro, no será gratis pero será una forma rápida y divertida de llegar a Disney. Seguiremos informando Visite nuestra página de internet www.titomunozpr.com y escucharnos los lunes en ME FUI EN UN VIAJE, a la 2:10 de la tarde por Victoria 840 am dentro del programa, Victoria 840 en la tarde. Allí los espero. .
Un mayor alcance a nuestra gente “Que te digan que mes tras mes nuestra revista YSC llegará a unas 50 mil personas más mediante correos electrónicos, en adición a las copias que circulamos cada mes en los diferentes comercios y su presencia en las redes sociales, permitirá que más de 70 mil personas tengan acceso a nuestra revista a partir de febrero”. Así reaccionó Juan González, editor de YSC, al informar a Editorial Semana sobre los nuevos acuerdos que ha alcanzado y que permitirán incrementar la circulación de la publicación. Según explicó, esto será posible gracias a una alianza con el empresario Miguel Rodríguez Cruz, de Abonés
Copy, quienes se encargaran de llevar cada edición al celular o computadora de miles de personas en la región de Caguas, para que estén enterados de
todas las aventuras de YSC, y apreciar todo lo que enaltece la ciudad criolla. “Le damos la BIENVENIDA a nuestra casa a Juan González y su revista YSC, la cuál la hemos visto crecer y sabemos el gran potencial que tiene”, indicó por su parte Rodríguez Cruz. González nos adelantó que vienen muchas sorpresas en los próximos meses, siempre destacando lo mejor de Caguas y su gente en sus páginas. “El lograr estos acuerdos, es el resultado de sacar un proyecto criollo que ha gustado y comenzó a dar frutos. Así que, seguimos creciendo y aportando a la calidad de vida de esta tu Ciudad Criolla...”, subrayó González.
Dile a tus seres queridos lo que planeas hacer; incluso podrían recibir algunos sabios consejos de tu parte. Trata de conectarse con Aries tus amigos más cercanos, especialmente si los ha descuidado en (marzo 21abril 19) su afán por forjar nuevos vínculos en tu vida. No sigas arrastrando y tragándote ese problema. No estás solo. Conversar con alguien que pueda ponerse en tus zapatos y comTauro prender tu situación puede allanar el camino para una solución. (abril 20 Te vendrá bien desahogarte un poco. mayo 20) Asumir esos sentimientos y lidiar con ellos puede parecer un asunto complicado. No puedes negar que tus pensamientos al Géminis respecto pueden haber sido más convincentes de lo habitual. Una (mayo 21 charla con un amigo podría ayudarte a resolver el enigma. junio 20) ¿Has pensado en qué quieres lograr dentro de seis meses a un año? Si realmente lo has analizado, puedes comenzar a preparar Cáncer el camino para hacerlo realidad. Tendrás la oportunidad de co(junio 21 julio 22) municarse con aquellos que pueden ayudarte a dar esos pasos. Es hora de aclarar tus sueños más grandes y brillantes y plantearte la posibilidad de lograr, en lugar de hacer castillos en el aire con Leo cosas inalcanzables. Esto podría requerir el identificar qué herra(julio 23 mientas te faltan y comenzar el proceso de adquirirlas. agosto 22) Ciertos asuntos necesitan un cierre, y es probable que sientas que atenderlos primero podría allanar el camino para nuevas posibiliVirgo dades. Saca del medio cualquier cosa innecesaria que te moleste, (agosto 23 sept. 22 verás oportunidades de progreso en casi todas partes. Una conversación de corazón a corazón podría convertirse en una sesión de terapia, en la que salgan a la luz algunas verdades sorLibra prendentes. Quizás te sorprendas por lo que se te revele, aunque (sept. 23 en el fondo lo sabías desde el principio. octubre 22) Si has pensado hacer algunos cambios de estilo de vida quizás te convenga conseguir apoyo de tu pareja y familiares. Estos camEscorpio bios pueden incluir mejorar tu alimentación y ejercitarte más. (octubre 23 noviembre 21) Maneja cualquier objeción y haz un compromiso contigo mismo. No sientas que debes ceñirte a un plan definido. Incluso, al variar tus métodos, podrías descubrir que existen formas de lograr un Sagitario resultado aún más rápido. Aun así, no se trata de llegar rápido, (noviembre 22 diciembre 21) sino de lo que aprendes en el camino. Analiza bien tu presupuesto familiar. Quizás puedas recortar en algún renglón y ahorrar para algo más necesario. Una conversaCapricornio ción sobre algo para el hogar puede aclarar cualquier confusión y (diciembre 22 enero 19) permitirte concentrarte en la mejor compra. Tienes una habilidad especial para tratar con aquellos que se sienten mal o que necesitan ser motivados para levantarse la moAcuario ral o mejorar su confianza en sí mismo. Pero debes concentrar tu (enero 20 febrero 18) energía en escuchar y no pensar demasiado. Quizás debas reflexionar sobre lo que quieres en tu trabajo, estilo de vida o situación financiera. Puede que quieras desempeñar un Piscis papel más importante en tu vida profesional o de comunidad. (febrero 19 marzo 20) Pero al final, se trata de lo que te hace verdaderamente feliz.
www.jorgesantero.net
(787) 317-2636 • (787) 485-0908 Escúchalo todos los viernes a las 7:00 p.m. con Laura Rosado en Fidelity 95.7 FM
“Siempre puedes saber si alguien es un amigo de
verdad: cuando te has puesto en ridículo, y él no siente que hayas hecho un trabajo permanente.” —Laurence J. Peter Pedagogo y escritor canadiense
(16 de septiembre de 1919 - 12 de enero de 1990)
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 15
¡Toma control de tu peso! ¿Es suficiente contar las calorías? Por: Rosa M. García Chef especialista en comida saludable Propietaria, Criolite El comienzo de un nuevo año llega con nuevas resoluciones y para muchos la alimentación es un factor importante. Queremos cambiar nuestros hábitos y aprender sobre la alimentación sana para deshacernos de esas libras ganadas en la época navideña y por el encierro de la pandemia. Es mucha la información que podemos encontrar sobre este asunto, lamentablemente no siempre es la más correcta. Hay personas que fielmente están pendiente a las calorías, y es que existe una creencia asociada con la alimentación saludable y el conteo de ellas. Esto está muy lejos de la verdad. Saber lo que consumimos y la calidad del producto es lo ideal a la hora de mantener el peso y obtener una buena salud. La palabra saludable se extiende a todo aquello que contribuye a aumentar el bienestar y a conservarlo. La alimentación saludable es la “dieta” o estilo de vida que nos ayuda al buen funcionamiento nuestro organismo, e implica la ingesta de alimentos variados para recibir todo tipo de nutrientes. Entonces, ¿es suficiente enfocarnos solamente en contar las calorías de lo que
consumimos? Es necesario saber que las calorías no son todas iguales. Existen calorías vacías, se encuentran en los alimentos ricos en azúcares e hidratos de carbono refinados, como los dulces, repostería, y ojo, algunas salsas y aderezos “saludables” para ensaladas. Las calorías están compuestas por grasas, carbohidratos y proteínas, que son los macronutrientes de los que obtenemos la energía. Los micronutrientes son las vitaminas y los minerales que no aportan ninguna caloría, pero son esenciales ya que cumplen funciones básicas para el correcto funcionamiento del organismo, e intervienen en todos los procesos como el de asimilar las grasas, hidratos de carbono y las proteínas que ingerimos. La cantidad de calorías que una persona debe ingerir varía dependiendo de su estilo de vida, actividad física o condiciones de salud. Es recomendable la consulta de expertos en la materia como las dietistas o licenciadas en nutrición. Según indica la dietista certificada Jeanette Rivera, “las calorías totales no son tan importantes como de dónde provienen, lo importante es la aportación nutricional de ellas para una nutrición óptima. La fibra, las vitaminas, las proteínas, entre otros, son esenciales para complementar un estilo de vida saludable”.
Para aclarar dudas de cómo debe ser un desayuno o almuerzo balanceado te presento estos ejemplos: DESAYUNO BALANCEADO •Tostada de pan integral (macronutriente) aporta fibra. •Aguacate (macronutriente) aporta grasa saludable, magnesio, vitaminas A, C, E. •Huevo (macronutriente) aporta las proteínas completas de alto valor biológico. •Fruta (micronutriente) – aportan antioxidantes y son antiinflamatorias. ALMUERZO BALANCEADO O CENA BALANCEADA •Pescado (macronutriente) aporta vitaminas A y D, fósforo, magnesio, yodo.
•Arroz integral (macronutriente) aporta fibra, fósforo y vitamina B3. •Ensalada hojas verdes (micronutriente) aporta betacaroteno, fibra, vitaminas B. En resumen, mirar solo las calorías no es suficiente: un alimento se considera nutritivo cuando aporta un nivel importante de macronutrientes y micronutrientes por lo que debemos estar pendientes de que los alimentos que ingerimos nos provean los nutrientes necesarios. La única forma para saber si es nutritivo es mirando la lista de ingredientes en la tabla nutricional de los empaques. Es importante verificar que sean lo más naturales posible y que no contengan aditivos. Cualquier momento es el perfecto para cambiar nuestros hábitos de alimentación. Cuídate, por ti y por los tuyos.
DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE
PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes
SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS
Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209
GRAN APERTURA CAJA DE PAÑALES
DESDE
34.
$
99
ABC MEDICAL DISTRIBUTORS CONTAMOS CON TODO TIPO DE EQUIPO Y SUPLIDO MEDICO, SILLAS DE RUEDAS, SUPLIDO PARA ULCERA, MEDIAS DE COMPRESION Y PRODUCTOS PARA APNEA DEL SUEÑO ENTRE OTROS... DE TODO PARA EL PACIENTE Y PARA EL MEDICO EN SU OFICINA
!VISITANOS!
CARR #1 KM 32.8 BAIROA (ANTIGUO DOMINOS PIZZA FRENTE A LA COOPERATIVA ORIENTAL)
787-972-2000 • ABCMDI@ABCMDI.COM
16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Activistas salud pública piden etiquetas advertencia sobre riesgo cáncer alcohol Alcohol Justice, junto a activistas de la salud pública y la protección al consumidor, presentaron recientemente una petición a la Oficina de Comercio e Impuestos al Alcohol y el Tabaco (TTB) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En la misma, se insta a la TTB a que informe al Congreso que se requiere una actualización de la advertencia sanitaria del gobierno en bebidas alcohólicas. Esta debería incluir una declaración de advertencia sobre el riesgo de cáncer, como por ejemplo: “ADVERTENCIA: Según el director general de Servicios de Salud Pública, el consumo de bebidas alcohólicas puede provocar cáncer. Entre ellos, cáncer de mama y de colon”. Una ley de 1988 exigía que todas las bebidas alcohólicas llevaran una declaración de advertencia sobre los riesgos relacionados con la conducción de ve-
hículos motorizados y el consumo de alcohol durante el embarazo. El grupo de solicitantes insiste en que, dada la abrumadora evidencia de la relación del consumo de alcohol con el riesgo de desarrollar cáncer de mama, cavidad bucal, esófago, laringe, faringe, hígado y colon y recto, la TTB está obligada por la misma ley a informar al Congreso que este cambio en el etiquetado ahora resulta necesario. “Las corporaciones de bebidas alcohólicas son responsables de los efectos cancerígenos de sus productos, y el público debe saberlo. Los productos alcohólicos deben requerir etiquetas de advertencia de riesgo de cáncer en todo el país”, afirmó Bruce Lee Livingston, director ejecutivo y director general de Alcohol Justice. Livingston justificó dicha solicitud ante el hecho de que el cambio de etiquetado tiene al menos cuatro años de
CLINICA DENTAL
Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista
Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas
LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa
Tel 787-744-9168
Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos*
retraso. “¿Cuántas vidas más deben ponerse en peligro y sacrificarse en el altar de la codicia corporativa de la industria del alcohol? En 2016, un informe del director general de Servicios de Salud Pública documentó el vínculo entre el consumo de alcohol y el cáncer. Es hora de actuar, y tenemos la esperanza de que nuestra petición impulse a la TTB y al Congreso a proteger la salud y la seguridad de los consumidores mediante este sencillo cambio de etiqueta”, insistió. Al firmar la petición, Alcohol Justice se unió al Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, la Federación de Consumidores de Estados Unidos, la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la Asociación Americana de Salud Pública, Breast Cancer Prevention Partners, el Centro de Ciencias de Interés Público y la Alianza de Políticas sobre el Alcohol de los Estados Unidos.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 17
Escuela de Medicina San Juan Bautista contribuye a acceso a profesionales de la salud La Escuela de Medicina San Juan Bautista inicia a partir de enero 2021 un nuevo y único programa en Puerto Rico para otorgar el grado de Maestría en Médico Asistente (Physician Assistant). El mismo contribuye a contrarrestar el éxodo de profesionales de la salud que tanto necesita el país. El Médico Asistente certificado puede obtener historial médico de los pacientes, hacer exámenes físicos, hacer diagnósticos, desarrollar estrategias para tratamientos y ordenar e interpretar resultados de laboratorios, entre muchos otros. Con ello se maximiza la prestación de servicios de salud y los médicos pueden atender más pacientes de forma eficiente. El currículo está diseñado para mejorar la perspectiva médica en todos los aspectos. Los estudiantes aspirantes a esta carrera rotarán en hospitales y centros de salud durante la fase clínica y participarán en proyectos de servicios comunitarios dándole así una visión más amplia de lo que implica ser un Médico Asistente. El programa, que corre en trimestres, tiene una duración de dos años -el primero enfoca-
do en el componente teórico y el segundo en el clínico. Califican para solicitar al mismo estudiantes de Bachillerato en Ciencias de todas las instituciones académicas del país y quienes que sin tener este Bachillerato cumplan con los requisitos. Dicha oferta implica, a su vez, una considerable inversión en nuevas instalaciones físicas para atender a este estudiantado. La misión de la Escuela de Medicina San Juan Bautista, con instalaciones en Caguas, es educar una generación cultural y lingüística diversa de profesionales de la salud. Los graduados de Médico Asistente (Physician Assistant) tendrán, al igual que los de Enfermería, Salud Pública y Medicina, cuentan con el conocimiento, destreza, valores y competencia para brindar un cuidado de salud óptimo y conducir investigaciones clínicas, con especial interés en investigación traslacional sobre medicina comunitaria. De igual manera responderán a las necesidades de salud de las personas desatendidas y la población médicamente vulnerable. Para información sobre matrícula, acceder www.sanjuanbautista.edu o comunicarse al 787-743-3038 Ext. 236.
Con Amplio Estacionamiento
¡LUCE UNA NUEVA SONRISA! Cambia tu prótesis dental removible por implantes fijos o dale mayor estabilidad a tu prótesis. Visita nuestra clínica para una evaluación.
¡Todos los servicios dentales en un mismo lugar!
ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS
18 EDITORIAL SEMANA, INC •
Jueves, 21 de enero de 2021
PLOMERIA CAGUAS
Instalación • Reparación • Mantenimiento
Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Reguladores de Presión, Cisternas, Ice Makers... Etc.
Cucarachas, Polilla, Comején, Etc...
Caguas
Certificaciones para la A.A.A.
(787) 286-3131 (787) 469-7605
TEL. 787-286-9680 CEL. 787-310-8152
787-318-7675 • 24/7
TRABAJOS GARANTIZADOS
Lic.6172
RIVERA REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN:
Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Lic. 6172
American PC Exterminating
Refrigeration Service Se reparan: Neveras, Lavadoras, Secadoras y Calentadores.
Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC.
Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel
•Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA
FINANCIAMIENTO •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE
¡Llámanos Hoy!•787-450-4832
FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación Somos los más económicos • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras
• Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores
787-215-1455
35%
DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO.
(787)923-1959/377-5662
CORTINAS EN ALUMINIO
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 19
Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se
e Más d de utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al s o ñ a bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. 45 a i ienc exper •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma
RobeRto’s residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Roofing Para Información: Tel. 787-955-7504 Conn. inC. SINGLE PLY P.V.C. Estimados a toda la isla
S
ADO
MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA ESTIMATIS GR FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.
¿FILTRACIONES, HUMEDAD
Perito Eléctricista Colegiado •Certificaciones eléctricas •Trabajos nuevos y reparaciones •Base de contador •Solución de problemas •Plantas eléctricas y transfer switch •Instalacion de equipos y más...
O MANCHAS EN SU TECHO?
Servicio profesional de sellado de techos. Sistemas líquidos, acrilicos. Membranas modificadas reforzadas. ESPECIALISTAS EN DANOSA
Estimados gratis • FinanciamiEnto disponiblE.
Lic.CA14500CN. Garantía de 6 a 10 años. Aprovechen el tiempo
El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez
787-217-9074
787-630-6038 • 787-703-4631 OFIC • 787-743-1421
FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”
• Cortinas de lona • Cortinas de alumunio • Toldos • Retractables • Techos Galvanizados • Lavado y Costura
$135*
Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’
¡Estimados gratis! • 787-988-6113
$550*
Puerta 38”x86”
(Cerradura de Cajuela)
$395*
Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica)
• • • OFERTA VÁLIDA HASTA 31 DE ENERO DE 2021 • • •
VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 65 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas
TM Aluminum Rejas de interiores, screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad
Cel: (787) 231-7880
DE LOS SANTOS ELECTRICAL PERITO ELECTRICISTA
Todo tipo de trabajos eléctricos
•Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS
787-466-0768
Charlie’s Cleaning Services
Especialistas en limpieza de Oficinas, Bancos, Cooperativas, Laboratorios entre otros. Nos ajustamos a su presupuesto. Trabajo Garantizado.
•787-462-8741•
20 EDITORIAL SEMANA, INC •
Jueves, 21 de enero de 2021
ATENCIÓN ZÚMBATE A
FLEX P.V.C. ROOFING INC.
El que te quita el dolor de cabeza por la filtración y humedad para siempre. DOS ESTIMA IS Producto membrana P.V.C, T.P.O. y resistencia a temblor. Buena Garantía. GRAT Aprobación TU SOLUCIÓN PARA AHORRAR $$$ Federal, HUD y DACO Excelente producto a bajo precio ¡No hay nadie como nosotros!
24/7•Tels. 787-630-3130•451-5403
SELLADOS DE TECHOS YRESIDENCIAL LAVADO AY COMERCIAL PRESIÓN
PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas:
Nos especializamos en:
•Sellados de techos con garantía exclusiva •Limpieza profunda de superficies
Tipos de servicios: ¡Llame para estimados! LIC: CA-17700-CN
Santiago Pressure Wash Tels. 787-673-1500 •787-299-0870 santiagopressurewash
Johnny Santiago • Propietario • jsantiago.pw@gmail.com
.REPARACIÓN .Instalación .Venta
Automatizando su Hogar y Negocio
787-900-6282
AUTOS
Prototipo de Honda Civic de última generación El modelo icónico Civic de Honda, el vehículo número uno para los consumidores jóvenes, primerizos y multiculturales, se
SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS
787-988-6030
rediseñará por completo. Una vez más, eleva los estándares en cuanto a estilo, rendimiento, seguridad y tecnología avanzada en
el mercado de autos compactos. Desde que se presentó por primera vez en Norteamérica en 1973, el modelo Civic atrajo casi 12 Servicio Automotriz JAS Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas •Mecánica General •Diagnostico con Scanner
Cambio de Aceite y Filtro
desde
$35.00
Abierto L-V 8:00 AM a 5:00 PM Sábado y Feriados 9:00 AM a 4:00 PM
787-586-0999 •787-234-1806
millones de clientes de los Estados Unidos a la familia de Honda. Este nuevo sedán se lanzará a fines de la primavera de 2021 como el vehículo modelo del año 2022. Honda tiene una importante presencia en los juegos y deportes electrónicos por ser socio automotriz exclusivo de Team Liquid y la League of Legends Championship Series de Riot Games. Además, la estrategia de juegos de Honda incluye su asociación con Twitch, en la que el canal Head2Head, ya en su tercera temporada, es el canal de marca automo-
triz exclusivo de la plataforma. Gracias a la cantidad promedio de visitantes diarios de Twitch que alcanza los 17.5 millones, Honda intenta llamar la atención de la audiencia a través del enorme crecimiento de los deportes electrónicos. Estos fanáticos profundamente entusiastas comparten la misma pasión por el Civic, lo que hace al nombre comercial el vehículo más popular de Norteamérica entre los consumidores millennials, multiculturales y de la generación Z3. La integración del nuevo modelo Civic por parte de Honda en su canal Head2Head Twitch aumenta el compromiso de la marca dentro del sector de los juegos.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 21
22 EDITORIAL SEMANA, INC โ ข Jueves, 21 de enero de 2021
Porque ese ser especial siempre serรก recordado
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 23
Víctor Manuel Núñez Rodríguez “Cucho” 11 de diciembre de 1962- 19 de enero de 2021
“Aún si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno, porque Tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta...”. Salmo 23:4 Nuestro querido “Cucho” partió a las manos del Señor. Fuiste gran hijo, hermano, esposo y abuelo. No habrá día en que no estés en nuestros pensamientos y memorias. Sencillamente, gracias por ser parte de nuestras vidas. A Elisa su amada esposa, sus hijos Julio Rafael, Gustavo y Fabián, sus nietos Kenneth y Aarón, sus nueras Lizmarie y Melmarie y demás familiares y amigos, un abrazo solidario y de hermandad que reconforte sus almas y queden en la paz del Señor en un momento tan doloroso para toda nuestra la familia. Todos te recordaremos por siempre. Tu mamá Sylvia Corujo Tu hermano Julio Víctor (La familia informa que sus restos serán cremados).
24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
Víctor Manuel Núñez Rodríguez “Cucho” 11 de diciembre de 1962- 19 de enero de 2021
Entonces, Jesús le dijo: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?” Juan 11:25-26 Fueron muchos los días compartidos contigo, grandes sueños e ilusiones cumplidos y por cumplir, pero la vida nos sorprende y no entendemos el por qué. Como cristianos aceptamos la voluntad del Señor con la promesa de un mejor mañana. Estamos todos, en familia, atravesando esta pena, en la que nos acompañan tu mamá Sylvia Corujo, tu hermano Julio Víctor. Descansa en paz. Te amaremos por siempre. Tu esposa Elisa, tus hijos Julio Rafael, Gustavo y Fabián, tus nietos Kenneth y Aarón, y tus nueras Lizmarie y Melmarie.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 25
Víctor Manuel “Cucho” Núñez Rodríguez 1962-2021
Descansa en la presencia del Señor “El Señor es mi pastor, nada me falta. En verdes praderas me hace descansar a las aguas tranquilas me conduce” Salmo 23: 1-2
Nos abrazamos al dolor de la querida amiga, legisladora municipal de Caguas y ex representante del Distrito 31, honorable Sylvia Rodríguez Vda. Corujo, por la partida de su hijo Víctor Manuel “Cucho”, quien se ha abrazado a su Creador. Rogamos a Dios que tanto Sylvia, su hermano Julio Víctor, su esposa Elisa, sus hijos Julio Rafael, Gustavo y Fabián, sus nueras Lizmarie y Melmarie, sus nietos Kenneth y Aarón, y demás familiares y amigos reciban del Altísimo la paz y el consuelo, abrigados por la esperanza del reencuentro en la morada eterna. José Ramón Torres Torres Presidente
Víctor M. ‘Cucho’ Núñez Rodríguez falleció el 19 de enero del 2021
La clase graduada en 1981 del Colegio Bautista de Caguas, nos unimos en el dolor tan grande que nos causa, la perdida irreparable de nuestro querido compañero Cucho. Elevamos una oración al Todo Poderoso, por el descanso eterno de su alma, y porque Elisa su inseparable amor de toda una vida, reciba el consuelo y fortaleza ante este difícil momento. Un abrazo solidario a su señora madre doña Sylvia, su hermano Julio, sus hijos Gustavo, Fabián y Julio, nietos, nueras y demás familiares.
DESCANSA EN PAZ, AMADO AMIGO.... ¡SIEMPRE ESTARÁS ENTRE NOSOTROS!
Víctor Manuel Núñez Rodríguez “Cucho” 11 de diciembre 1962- 19 de enero 2021
La familia de Editorial Semana Inc, se une al dolor de Sylvia Corujo, gran líder cívica, excolumnista de nuestro rotativo, exrepresentante a la Cámara y ahora Legisladora Municipal de Caguas, ante el fallecimiento de su hijo Víctor Manuel Núñez Rodríguez “Cucho” Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que, con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren. (2 Corintios 1:3-4) Rogamos una plegaria para que les de fortaleza a su familia y amigos ante esta gran pérdida. Que descanse en paz.
26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de enero de 2021 27
A 49 años de su ‘no-hitter’ Por Jorge L. Pérez Hace 49 años, el 13 de enero de 1972, en el estadio Yldefonso Solá Morales, el cagüeño Manuel ‘Manny’ Muñiz, tiró el sexto juego sin hits ni carreras de la franquicia de los Criollos de Caguas, cuando derrotó 2-0 a los Senadores de San Juan. Para Muñiz, quien hoy en día reside en la urbanización Santa Rosa y cuenta con 73 años de edad, fue uno de los momentos culminantes de una carrera que, desgraciadamente, estaba a punto de terminar. En 1971, el lanzador derecho de 5’11” de estatura se había convertido en el primer cagüeño en jugar en Grandes Ligas, cuando los Filis de Filadelfia lo subieron en septiembre y tuvo un récord de 0-1 y 6.97 de efectividad en 10.1 entradas, todas como relevista. Entonces, en la temporada invernal de 1971-72, su octava con los Criollos, Muñiz, firmado por los Filis a la edad de 15 años en 1965, actuó mayormente como relevista hasta que fue asignado para abrir el primer juego de un doble partido contra los Senadores. “Como era a siete entradas, me pusieron a abrir ese juego”, recordó. “San Juan tenía un gran equipo”. Dirigidos por Bill Virdon un año después de que Roberto Clemente hubiera estado a cargo del equipo, los Senadores contaban con figuras como el toletero de Pittsburgh, Richie Zisk, el panameño Rennie Stennet y el lanzador Bruce Kison, entre otros. También los Criollos tenían grandes figuras: estrellas como Guillermito Montañez (quien lideró la liga con 15 jonrones ese año), Félix Millán, Jerry Morales y el receptor Eliseo Rodríguez, aunque Eliseo no fue su receptor en esa ocasión: “Me catcheó Roberto Santiago, otro cagüeño. Pitcher y receptor éramos criollos”. El lanzador, cuyos hermanos Julián (un jardinero y lanza-
Con los Filis, en la colección de Topps de 1972.
dor) y Angel Luis (jardinero), también jugaron en el béisbol organizado, había firmado con los Filis por un bono de $9,000, más un bono ‘progresivo’ de $7,500: “Le decían progresivo porque le daban a uno una cantidad por llegar a Doble A, otra por llegar a Triple A y la última si uno llegaba a Grandes Ligas”, explicó. “Así que yo lo terminé de recibir cuando me subieron en 1971”. Pero Muñiz jugó los primeros años de su carrera como receptor. “Ese mismo primer año que firmé vine a jugar con los Criollos”, dijo, “pero casi nunca me dieron una oportunidad mientras fui receptor”. “Solo recuerdo haberle ‘catcheado’ unas entradas a Ferguson Jenkins”, agregó, mencionando al futuro miembro del Salón de la Fama, que sería una estrella con los Cachorros y los Filis. Pero en Estados Unidos, después de haber llegado hasta Triple A, los Filis lo devolvieron a Clase A en 1969 para que se transformara en lanzador. Para 1971, antes de que los subieran a las Mayores, ya había comprobado su talento, al amasar como relevista en Triple A un récord de 8-2 con 3.39 de efectividad y 72 ponches en 69 entradas. En 1972 estaba registrando otra buena actuación en Triple A cuando, al final de la temporada, al entrar a relevar en un juego, “con el primer lanzamiento que hice el brazo se me cayó”. Estuvo el resto de ese año recibiendo tratamiento, y la lesión siguió afectándolo cuando regresó a jugar en Puerto Rico, “por lo que decidí no volver… hasta el sol de hoy”. “Tengo 73 años y el brazo me sigue doliendo a veces”.
Muñiz con una foto de su nieta, Isabella.
Ha tenido una vida fructífera y exitosa desde entonces, sin embargo: padre de dos hijas y un hijo y casado desde hace 53 años con Evelyn Sánchez Torres, Manuel, incluso mientras jugaba ingresó a la Guardia Nacional, donde estuvo 22 años, y, ayudado por un amigo que había jugado con él, se convirtió en aguacil del tribunal superior, retirándose en 2003 luego de 30 años de labor. En el béisbol, dirigió en las categorías de 13-14 y 15-16 años en la liga de Villa Nueva, donde ganó seis campeonatos estatales y un campeonato mundial en Pony y también dirigió en la Doble A (a los desaparecidos Múcaros de Caguas) además de trabajar como ‘coach’ de lanzadores con Aibonito y Yabucoa.
28 EDITORIAL SEMANA, INC •
Jueves, 21 de enero de 2021