


Ejecutiva de Aguas Buenas toma acción con problema de estorbos públicos P.6
Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net
La segunda edición de Alcalde en tu Barrio, celebrada detrás de la antigua Escuela Mercedes Palma (carr. #165 cancha del sector La Plaza) en el barrio San Salvador desde horas de la mañana hasta temprana tarde del pasado sábado, 8 de marzo, fue un momento de entusiasmo para residentes que acudieron a recibir servicios municipales libres de costo, vacunar y acicalar a sus mascotas y disfrutar de actividades culturales y recreativas.
En el evento, el público se benefició de servicios gratuitos como affidavits, distribución de árboles, agencia de empleo AMSI y salud con SANOS, los cuales brindaron funcionarios(as) municipales. Ade-
más, entretenimiento infantil con casa de brincos, presentaciones artísticas y obras teatrales enmarcadas en la celebración de dos siglos y medio de la fundación de Caguas, mercado agrícola y artesanal, vacunación y “grooming” para mascotas, y reciclaje de electrónicos.
La Legislatura Municipal se sumó a este esfuerzo atendiendo todo lo relacionado con nombres de calles y asuntos de calles y de proyectos.
Según reportó a Editorial Semana el director del Departamento de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Eluis J. Vick, hasta mediodía 170 personas recibieron atención tanto por el alcalde William Miranda Torres; conjuntamente con la Legislatura Municipal, y directores(as) de oficinas muni-
cipales. También se vacunó y dio “grooming” a 110 mascotas.
Vick destacó un elemento adicional presente en cada Alcalde en Tu Barrio, el concepto que desarrolló el Departamento de Desarrollo Cultural para celebrar los 250 años de historia de Caguas mediante un programa artístico que incluyó Teatro de Títeres, el Taller Típico Criollo de Caguas y el trovador Alejandro Rivera Santos, entre otros recursos. Subrayó que la idea es “promover la cultura, la herencia y los símbolos de la ciudad de roble, moriviví y pitirre”, y festejar de manera colectiva la fundación de la ciudad.
Asimismo, el legislador municipal y residente del mencionado barrio, Ismael González, describió con palabras similares la dinámica de
Alcalde en Tu Barrio, mientras elogiaba la nutrida participación y “los servicios excelentes para visitantes, los cuales la gente se va satisfecha”. Destacó, además, la parte de la cultura, aspecto que a su juicio “hacía falta, pues a la vez nos enseña (aspectos de la historia y cultura de la ciudad)”.
Por su parte, el presidente de la Legislatura Municipal, Luis Raúl Pérez Rosario, también expresó sentirse satisfecho por el alto número de personas que concurrió a la actividad. Indicó que legisladores(as) allí presentes lograron atender situaciones relacionadas con nombres de calles, tránsito e informes de proyectos, entre otras.
El Alcalde catalogó esta ocasión como “jornada extraordinaria y una actividad muy interesante, por los temas que se han tocado como vivienda, empleo y cultura”; así como por las actividades para la niñez. En conversación con este semanario, también anunció que el evento se celebrará nuevamente en Cañaboncito el 5 de abril.
Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, está tomando acción ante el problema creciente de estorbos públicos en el pueblo, y los problemas que estos conllevan, atentando contra la seguridad de otros ciudadanos y la salubridad, además de afear los entornos públicos.
“Estamos trabajando este asunto con una entidad sin fines de lucro, y hemos identificado 150 estorbos públicos para comenzar a trabajar. La mayoría de los casos corresponden a propiedades donde el dueño de la propiedad falleció, y por problemas de herencia pasan 10, 12 y hasta 15 años y la propiedad se mantiene abandonada. Ya hemos trabajado 52 casos, comenzando con el casco urbano. Se hicieron los edictos, las cartas, pero es un proceso largo”, indicó .
La situación de los estorbos públicos coincide con el déficit actual de vivienda en Puerto Rico, del cual Aguas Buenas no está exento.
“Hay una necesidad de vivienda. Hace muchos años que no se construyen viviendas en Aguas Buenas. Ese es uno los factores que estamos atendiendo. Pero a corto plazo ya tenemos varias de las viviendas, pues el tribunal nos aprobó
La alcaldesa Karina Nieves Serrano indicó que ya han identificado 150 estorbos públicos para comenzar a trabajar.
varios usufructos. Mi enfoque es que cuando tiremos la subasta de estas propiedades, tanto de terrenos como de casas, va a ser para personas que vayan a adquirir su primera residencia. No pueden ser para alquiler. Y en caso de que la propiedad requiera unos arreglos, que la o las personas tengan la capacidad económica para poder hacerlos. Porque no podemos vendérsela a una persona que no pueda ponerla en condiciones, para que a los pocos meses continue siendo un estorbo público. Eso es lo que estamos trabajando en estos momentos”, explicó.
La Legislatura aprobó en agosto de 2020 el Código Municipal de Puerto Rico, en el cual se compilaron todas las leyes concernientes a los gobiernos municipales, incluyendo las
Alcalde de San Lorenzo anuncia programa de “bacheo segmentado” en carreteras estatales
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, anunció el lanzamiento del programa de “bacheo segmentado” en las carreteras estatales, una iniciativa clave para mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad los ciudadanos.
Este programa incluye trabajos que comprenden la remoción de material inestable, seguida del depósito de material selecto y asfalto de alta calidad. Aunque no es su responsabilidad, con este enfoque, la Administración Municipal se compromete a mantener las carreteras estatales que han sido recientemente asfaltadas en condiciones óptimas, asegurando así un tránsito seguro y eficiente para todos los usuarios de estas vías.
“Hemos asumido la responsabilidad de garantizar que nuestras carreteras estén en las mejores condiciones posibles. Con el programa de bacheo segmentado, no solo mejoraremos la seguridad vial, sino que también contribuiremos al desarrollo sostenible
La Farmacia de Todos Inc. ubicada en calle San José # 4 Gurabo P.R, 00778 va a realizar un cambio de dueño a partir de la fecha de este comunicado. Estos cambios NO AFECTARAN los servicios que se les ofrecen a todos nuestros pacientes. Aquellos que deseen obtener su expediente podrán solicitarlo dentro de un periodo de 30 días a partir de este comunicado. Estos pueden comunicarse al 787-737-3355 o farmaciadetodos@hotmail.com . Agradecemos su confianza y esperamos seguir sirviéndoles con el mismo compromiso de siempre.
que regulan cómo se puede considerar estorbo público una propiedad y la eventual disposición de la misma en caso de que el propietario no sea hallado.
La legislación hace posible que las ciudades y comunidades adquieran propiedades abandonadas a bajo o a ningún costo, proporcionando amplias oportunidades para el desarrollo de viviendas asequibles y la reutilización equitativa de sitios abandonados.
El Municipio identifica propiedades que pueden considerarse como tal y publica un aviso en la prensa donde las enumera. Esto se conoce como Declaración Preliminar sobre Posibles Estorbos Públicos.
Aquellas personas cuya propiedad haya sido incluida en el aviso, tienen el derecho de presentar una contestación a la determinación preliminar dentro de los veinte días calendario a partir de la fecha de su publicación, y comparecer personal o remotamente para dar testimonio y presentar evidencia en una vista administrativa. También tienen derecho de comparecer asistidos de su abogado, o por derecho propio. De no asistir a la vista o contestar este aviso, se procederá con la declaración de estorbo público y el Municipio procederá conforme lo dispuesto en el Codigo Municipal y la Ordenanza Núm. 13. Dicha declaración podrá resultar en multas. gravámenes, demolición y otros remedios, según sea el caso.
de nuestra infraestructura”, declaró el Primer Ejecutivo. El programa está diseñado para ser implementado de manera escalonada, priorizando las áreas más afectadas por el deterioro, y se llevará a cabo con el mínimo impacto para los usuarios de la vía.
Se invita a la comunidad a mantenerse informada sobre los avances del programa y cualquier eventualidad que pudiera surgir durante su implementación.
La Administración Municipal agradeció de antemano la colaboración de todos los ciudadanos y su comprensión mientras se llevan a cabo estas importantes mejoras.
Este programa incluye trabajos que comprenden la remoción de material inestable, seguida del depósito de material selecto y asfalto de alta calidad.
175-70-R13 4x- $199 .00 175-65-R14 4x- $229 .00 165-65-R14 4x- $219 .00 185-65-R14 4x- $220 .00 205-70-R14 4x- $289 .00
175-65-R15 ...... 4x- $232 .00
185-65-R15 4x- $238 .00
195-50-R15 ...... 4x- $252 .00
195-65-R15 4x- $279 .00
215-70-R15.......4x- $324 .00
235-75-R15 4x- $379 .00
265-70-R15 ...... 4x- $529 .00
205-55-R16 4x- $289 .00
195-45-R16 ...... 4x- $299 .00
205-60-R16 4x- $309 .00
225-40-R19
215-70-R16 4x- $356 .00
235-70-R16 4x- $408 .00
205-40-R17 4x- $315 .00
205-50-R17 4x- $320 .00
205-45-R17 ...... 4x- $319 .00
215-45-R17 4x- $329 .00
235-45-R17 ...... 4x- $369 .00
225-65-R17 4x- $376 .00
225-60-R17 ...... 4x- $374 .00
225-50-R18 4x- $476 .00
225-55-R18 ...... 4x- $484 .00
225-40-R18 4x- $369 .00
225-45-R18 ...... 4x- $368 .00
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, y la representante por el distrito 29 de Cidra y Cayey, Gretchen Hau, aseguraron que serán miles los abonados que se afectarán directamente por el cierre de la oficina de servicio a cliente de LUMA en Cayey, incluyendo los abonados de esa ciudad, así como de municipios vecinos. LUMA, compañía eléctrica privada que se encarga de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico, anunció el pasado domingo el cierre planificado de siete de los 25 ‘Centros de Experiencia del Cliente’ con que cuenta actualmente, a partir del viernes, 28 de marzo. Según indicaron, el propósito es mejorar la eficiencia operativa de los sistemas y reinvertir en programas que mejoren el servicio para todos los clientes.
La oficina comercial de LUMA en Cayey está localizada en la carretera PR 14 km 73.3 en el barrio Montellano y al momento atienden de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m., tal como expone el portal oficial. Las personas que reciben servicio en esas oficinas de Cayey se verán obligadas a acudir a las oficinas de Caguas, lo que provocará un mayor flujo de personas en las mismas, y afectará la rapidez y eficiencia para resolver las situaciones que presenten. Otro fac-
Sillas de ruedas & rollators
CPAP para apnea & accesorios
Pañales de adulto hasta 4XL
tor a considerar es la dificultad o imposibilidad que muchos experimentan para transportarse a esos pueblos, lo que se complica con la falta de transportación pública.
“Incluso en el caso de Cidra, los abonados de los barrios más lejanos a Cayey, como Ceiba y Río Abajo, tendrán más dificultades para ser servidos cuando cierren la oficina”, señaló Hau.
Además de la oficina de Cayey, también serán cerradas las de Manatí, Naranjito, Santa Isabel, San Sebastián, San Germán y Utuado. Estas estaban establecidadas en propiedades de alquiler, y, según indicó LUMA, lograrán reducirán significativamente los costos operativos al liberar estos contratos de arrendamiento.“Los ahorros se reinvertirán en iniciativas que mejoren el servicio al cliente, la confiabilidad de la red y los programas de eficiencia energética. 18 Centros de Servicio Regionales continuarán atendiendo clientes en todo Puerto Rico”, señalaron en declaraciones escritas. LUMA tiene otras oficinas de servicio al cliente en espacios arrendados, por lo que se teme puedan ampliar estos cierres en algún momento.
“Una decisión de esta naturaleza ahondará la crisis energética, porque los abonados no tendrían a dónde acudir. Es mala para la ciudadanía la práctica de seguir cerrando oficinas de servicio. Lo hemos experimentado ya con el cierre de la Oficina del Registro Demográfico, con la Colecturía del Departamento de Hacienda y el Tribunal de Distrito. Son servicios esenciales para la ciudadanía, sumada a la falta de información clara por parte de LUMA Energy, esto merece la más alta indignación del pueblo”, señaló el alcalde.
Tanto el alcalde Ortiz Velázquez como la representante Hau argumentaron que la gerencia de LUMA Energy debe reconsiderar su decisión, ya que el cierre genera una carga adicional para los miles de abonados, particularmente para las personas de edad avanzada y personas con limitaciones físicas.
“Nosotros promovemos activamente el uso de plataformas digitales, pero hay personas que aún no están listos para dicha realidad”, finalizó el alcalde.
Aceptamos las tarjetas ATH de los planes médicos ¡Visítenos!
Estamos en Condado Moderno en dirección de Gurabo a Caguas, frente a la Escuela Vocacional
Productos para el cuidado de úlceras
Productos para el cuidado en el hogar
lacasadelpaciente.pr
Con el objetivo de fortalecer la propuesta en centros oftalmológicos, Pilar Benítez Bajandas colaborará con sus ópticas para integrar monturas exclusivas y enriquecer la experiencia de compradores y pacientes
Por: Yeidy A. Vega Alicea
Cuando Pilar Benítez Bajandas se unió al equipo de trabajo del Centro Oftalmológico Benítez en Humacao, una empresa familiar, notó rápidamente una tendencia en el comportamiento de los pacientes: muchos se detenían frente a las vitrinas, pero se iban sin llevarse unos espejuelos. Al analizarlo más a fondo, se percató de que muchos pacientes tomaban fotos de las monturas con la intención de encontrar modelos similares en otro lugar o mediante compras por Internet. Esa observación la llevó a replantear la relación de los clientes con sus lentes recetados, un accesorio que cumple con la funcionalidad de mejorar la calidad de vida de quienes los usan mientras aporta estilo y personalidad.
Fue así como decidió transformar la óptica en un concepto “boutique” y, en menos de una década, ese nuevo modelo superó las expectativas al atraer a clientes de toda la isla y a viajeros que, al llegar a Puerto Rico, hacen una parada en PM Eye Boutique.
Este 2025, Benítez Bajandas se prepara para expandir su proyecto y apoyar a otros proveedores de salud visual a través de PM Eye Boutique Consulting, una iniciativa que ofrecerá asesoría especializada y acceso a marcas europeas exclusivas a ópticas integradas dentro de consultorios de oftalmología.
“Me siento emocionada y nerviosa a la vez, pero con mucha esperanza de que todo va a salir bien porque llegó el momento. Ver cómo otras personas y colegas de las ópticas se interesaban en las marcas que estaba trayendo y en replicar lo que yo había logrado, hizo que me diera cuenta de que muchos podrían beneficiarse de mis conocimientos y de trabajar conmigo”, expresó.
La empresaria destacó que, al incorporar marcas exclusivas en la óptica del centro oftalmológico, la dinámica de ventas se transformó, pasando de vender aproximadamente 10 monturas al día a cifras que nunca habían imaginado.
Sin embargo, su visión de apoyar a las ópticas y especialistas en el cuidado de los ojos va más allá de las cifras, pues busca fortalecer estos negocios desde su administración hasta su modelo de operación.
“Para mí, la asesoría a otras ópticas, especialmente a las localizadas dentro de centros de salud visual, representa una oportunidad para ayudarles a ofrecer espejuelos que, más allá de ser un accesorio, cumplen un propósito claro y prioritario: mejorar la visión del paciente”, indicó.
A través de sus servicios, Benítez Bajandas facilitará el acceso a marcas de espejuelos que estarán disponibles en puntos claves de la isla. Además, brindará consultoría en temas administrativos y en aspectos como la presencia digital a través de las redes sociales.
Exclusividad con responsabilidad ambiental
La sostenibilidad es otro pilar fundamental en la selección de monturas que distribuirá PM Eye Consulting. Por ejemplo,
Pilar Benítez Bajandas, apasionada de la óptica y propietaria de PM Eye Boutique Consultant.
Foto por:
Sharielis Barreiro
Kirk & Kirk, una de sus marcas exclusivas, produce sus monturas en Normandía con un equipo de 70 profesionales que trabajan manualmente en cantidades limitadas. Por su parte, Nina Mûr Eyewear elabora cada pieza con madera reciclada en un proceso que toma aproximadamente 40 horas por montura. “Las monturas comerciales son productos fabricados en masa con un logo, sin un arte o historia detrás. En cambio, cada una de nuestras piezas ha sido elegida por su calidad y exclusividad”, explicó la también
(Foto
apasionada de la moda mientras destacó que los espejuelos que distribuirá están diseñados para resaltar el estilo y rostro de cada persona.
Un exitoso inicio de año en Europa y Nueva York Desde que comenzó su trayectoria, Benítez Bajandas se ha mantenido en constante aprendizaje. Como parte de su crecimiento, el pasado febrero asistió a la Exhibición Internacional de Óptica, Optometría y Oftalmología (MIDO), feria celebrada en Milán, Italia. Allí, cerró acuerdos con suplidores y llamó la atención del mercado internacional sobre Puerto Rico. “Muchos desconocían la cantidad de ópticas que tenemos en la isla. Les sorprendió saber que contamos con un alto número de ópticas privadas y dentro de consultorios médicos”, comentó.
En ese mismo mes, algunas de las marcas exclusivas que representa debutaron en la Semana de la Moda en Nueva York al complementar los atuendos del diseñador puertorriqueño Reynaldo José de Design Studio.
Al mirar hacia el futuro, Benítez Bajandas anticipa expandir su negocio al Caribe y Suramérica, y planifica su participación en ferias ópticas en destinos como Japón y Dubái.
Un legado familiar con proyección internacional
La empresaria, hija del oftalmólogo Dr. José L. Benítez Aponte, agradece a su familia y a sus clientes por el respaldo a su concepto.
“Gracias a mis pacientes y clientes por creer en PM Eye Boutique. Su apoyo ha sido clave para nuestro crecimiento y me han demostrado que hay una gran demanda de calidad, exclusividad y diseños diferentes. A mi familia, especialmente a mi papá, le agradezco por haber confiado en mí y permitirme desarrollar este proyecto, que sigue evolucionando”, reflexionó. Antes de entrar al mundo óptico, Benítez Bajandas estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Más tarde, decidió educarse en Ciencias Ópticas en la Universidad Interamericana de Ponce, lo que le permitió consolidar su conocimiento en la industria.
PM Eye Boutique Consulting opera desde las oficinas del Centro Oftalmológico Benítez en Humacao. Los centros interesados en recibir los servicios de consultoría pueden comunicarse al 787-852-3838, escribir a pmeyeconsulting@gmail. com, seguir sus redes sociales como PM Eye Boutique o visitar pmeyeboutique.com para más información.
Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
El pasado 5 de marzo de 2025, se realizó la inaguración en Caguas del Hogar Eterna Juventud, entre amigos, familiares y la presencia del diácono Juan Ortíz, de la Parroquia San José de Villa Blanca y la Secretaria de Desarrollo Humano, Sra. Aida Ivette González, en representación del alcalde de William Miranda Torres. La Sra. Arroyo Felix, propietaria de estas facilidades, afirmó que su misión de la es proporcionar un entorno cálido, seguro y enriquecedor para sus residentes.
“En Nuestro Hogar endendemos que la etapa de envejecimiento puede presentar desafíos únicos y nuestro compromiso es ofrecer un cuidado personalizado y de alta calidad que respete la dignidad y las necesidades de cada individuo”, aseguró.
Eterna Juventud cuenta con 19 espacios, incluyendo cuartos compartidos y privados. Ofrece cuidado 24/7 por el personal geriatrico, enfermera, atención médica, menú certificado por nutricionista, líder recreativo, trabajor social y área recreativa para el disfrutes de los residentes.
Estan ubicados en la urbanización Villa Blanca, en la calle Ópalo P-4, intersección con la Avenida Garrido en Caguas. Para mas información se pueden comunicar al 787-671-1577. O por correo electrónico a: eternajuventud07@outlook.com
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
En una emotiva ceremonia, el alcalde de Cidra, Delvis Pagán Clavijo, develó un monumento en honor a la gloria del deporte cidreño, Jesús María Freire Candelas, en el Estadio Municipal que lleva su nombre desde 1984. Este acto coincidió con el inicio de la nueva temporada de la Liga de Béisbol Doble A de los Bravos de Cidra.
El evento contó con la presencia de la representante Gretchen Hau, la presidenta de la Legislatura Municipal, Talía Méndez, el apoderado de los Bravos de Cidra, Hiram Vázquez Botet, la primera dama de Cidra, Stephany Rivera Cruz, así como familiares del insigne deportista y miembros de la legislatura municipal.
El monumento, iniciativa del alcalde cidreño, cuenta con la imagen de Freire Candelas, su biografía y varias fotografías que reflejan su trayectoria a lo largo de los años. “Jesús María Freire
es símbolo de nuestro orgullo cidreño, un atleta que puso en alto el nombre de nuestro pueblo. Este monumento es un tributo a su legado y un recordatorio para las futuras generaciones de su impacto en el béisbol puertorriqueño”, expresó el primer ejecutivo municipal.
La representante Gretchen Hau, quien , quien entregó copia de una resolución en memoria de Freire Candelas a sus familiares resaltó la importancia de preservar la historia de figuras como el recordado beisbolista. “Este monumento es una muestra del compromiso del municipio con su historia y con sus grandes deportistas. Es un reconocimiento merecido para un cidreño que nos representó con orgullo dentro y fuera del país”, comentó. Por su parte, el apoderado de los Bravos de Cidra, Hiram Vázquez Botet, destacó que este homenaje servirá de inspiración para la nueva cepa de jóvenes atletas. “Freire fue un pionero en el béisbol cidreño y un gran ejemplo para muchos de los que han pasado por este estadio. Su legado sigue vivo en cada jugador que viste el uniforme de los Bravos de Cidra. Este monumento es un justo reconocimiento a su trayectoria y servirá de inspiración para las futuras generaciones de peloteros en nuestro pueblo”, afirmó el apoderado de los Bravos.
Jesús María Freire nació en Cidra el 30 de julio de 1918 y desde temprana edad se destacó en el béisbol. Durante su juventud jugó en las escuelas Luis Muñoz Rivera de Cidra y José Gautier Benítez de Caguas. Luego, se integró al regimiento 296 del Ejército de los Estados Unidos, donde formó parte de un equipo de béisbol en Hawái. En 1946, jugó con el equipo de Caguas en el béisbol Doble A y representó a Puerto Rico en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia. Al año siguiente, dio el salto al profesionalismo con Aguadilla, convirtiéndose en el segundo cidreño en jugar béisbol profesional, después de Jaime Almendro.
En la temporada 1949-50, pasó al equipo Caguas - Guayama, que resultó campeón de Puerto Rico. Su destacada trayectoria en el diamante llevó a que, en 1984, el estadio municipal de Cidra fuera nombrado en su honor.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, instauró el Día de Atención al Público, el cual se inició el pasado viernes, 7 de marzo, y se llevará a cabo todos los viernes en el quinto piso de la Casa Alcaldía, desde las 8:00 a.m., en horario laboral.
“Después de un mes y medio de arduo trabajo como alcaldesa, abrimos oficialmente este espacio de diálogo directo con nuestra gente, tal como lo prometimos”, expresó la alcaldesa.
“Desde el primer día asumí el compromiso de estar accesible para nuestra gente, porque una buena administración se construye escuchando, atendiendo y resolviendo. Prometí que esta alcaldía sería una de puertas abiertas y hoy reafirmo mi palabra con el comienzo de este espacio semanal, donde cada ciudadano tendrá la oportunidad de expresarse, ser atendido y obtener soluciones a sus inquietudes”, afirmó.
En esta primera reunión, Trujillo Plumey estuvo acompañada por todo su equipo de trabajo, incluyendo directores de dependencias municipales y asesores, para que cada caso pueda ser atendido con la prontitud y seriedad que merece, dinámica que se repetira todos los viernes. Además, como parte de la iniciativa, participan en estas reuniones agencias de empleo del sureste, facilitando recursos y oportunidades para quienes buscan mejorar su situación laboral.
El Día de Atención al Público se llevará a cabo todos los viernes, permitiendo que los
ciudadanos acudan a la Casa Alcaldía y sean atendidos directamente por la alcaldesa y su equipo. “Los espero este viernes y cada viernes. Mi compromiso es claro: trabajar por cada humacaeño con entrega, responsabilidad y amor por nuestra ciudad”, enfatizó Trujillo Plumey.
Mientras, el pasado martes, 11 de marzo se llevó a cabo en la Casa Alcaldía un Seminario de Ética Gubernamental dirigido a la rama ejecutiva del Municipio Autónomo de Humacao. La sesión, impartida por el director de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico, Lcdo. Luis A. Pérez Vargas, contó con la participación de directores de dependencias, ayudantes especiales y encargados de unidades administrativas.
“Desde el primer día establecimos que esta administración se guiaría por la honestidad, el compromiso y la responsabilidad en cada acción. La confianza del pueblo en sus servidores públicos es fundamental y por ello brindamos herramientas para que nuestros equipos tomen decisiones informadas, justas y apegadas a la ley”, aseguró la primera ejecutiva.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán anunció que el proyecto de Rehabilitación y mejoras en la Plaza Pública Luis Muñoz Rivera y sus alrededores ya salió para subasta, la cual se llevará a cabo el 9 de abril desde las 8:30 a.m. en la Concha Acústica Serafín Meléndez Quiñones. La Pre-Subasta, la cual no es compulsoria, se convocó para el pasado miércoles, 12 de marzo, en el mismo lugar.
“Esto es un gran logro para todos como naguabeños que como administración municipal en conjunto con ustedes Naguabo podamos tener nuestra plaza pública totalmente rehabilitada para el disfrute de todo. Esta rehabilitación conlleva que podamos tener lo que tanto ustedes nos piden y lo que yo tanto deseo que podamos tener, nuestros banquitos en nuestra plaza publica y muchas cosas más que esta servidora ha diseñado, porque para estos proyectos prioritarios me tomo yo el tiempo de sentarme y diseñar, y eso se hizo cuando llegamos en el 2021”, sostuvo.
Lograr la rehabilitación y reconstrucción de la Plaza Pública y otros proyectos han conllevado un proceso constante y extenso desde el comienzo de la administración de Rosario Pagán.
“Este logro es parte de la gestión que hemos estado realizando por cuatro años, donde el Municipio ha cumplido todas las fases correspondientes, pero también es algo que depende también de lo que es parte de la burocracia que a veces se ve en el gobierno estatal y en ciertas agencias. Hemos llegado hasta aquí gracias a la gestión constante de esta servidora y mi equipo de trabajo, que es la Oficina de Proyectos e Infraestructura, que trabaja lo que son los proyectos principales y prioritarios de nuestro pueblo como administración municipal”, subrayó.
La alcaldesa ha sido enfática en que han estado comprometidos en preservar la historia de la Plaza Pública desde el día uno; esto manteniendo la esencia de su esplendor, protegiendo sus árboles existentes, restaurando sus bellas fuentes y trabajando para darle un toque de elegancia, colorido y belleza.
“Estamos tan felices y contentos porque esto es un gran logro para todos como naguabeños, que como administracion municipal en conjunto con nuestra gente de Naguabo podamos tener nuestra plaza pública totalmente rehabilitada para el disfrute de todos. Así que Naguabo, vamos a celebrar esto todos como pueblo, estemos felices y gozosos. Ese es mi compromiso como administración municipal, esa transformación de futuro que tanto ustedes como esta servidora como primera mandataria desea y añora. Y esto es lo que trabajamos día a día. Yo sé que juntos lo vamos a continuar logrando por el bienestar de nuestro pueblo”, aseguró.
Escucha obtiene Rango Eagle Scout
El pasado sábado 1ro de marzo de 2025 el joven escucha
Victor Alejandro Albarrán Quiñones, aprobó satisfactoriamente su junta de repaso para el Rango de Eagle Scout.
Victor pertenece a la patrullas Múcaro y Venture, de la Tropa 1167 del Colegio Católico Notre Dame de Caguas, PR. Tus padres, familiares y amigos te felicitan y te exhortan a seguir adelante.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
En el marco de la Semana de la Mujer, el alcalde de Juncos, Alfredo Alejandro Carrión, y la primera dama en funciones, Lizette Alejandro Peña, honraron y reconocieron a la fuerza laboral femenina del municipio reunió, el pasado viernes, en una concurrida actividad llena de aprendizaje, energía y diversión. El evento contó con la presencia de la licenciada Fabiola Plaza, de la Oficina de la Procuradora de la Mujer, así como de la presidenta de la Legislatura Municipal de Juncos, Yadara Lebrón López, y
miembros del cuerpo legislativo. Durante la jornada, las participantes recibieron una conferencia informativa sobre los servicios de la Oficina de Asuntos de la Mujer Junqueña, ofrecida por la licenciada Susan Bonilla y disfrutaron de un Taller de Charcutería a cargo del chef Raúl Gómez, de la Escuela de Negocios y Emprendimiento de la Universidad Ana G. Méndez. La tarde cerró con un Taller de Risoterapia impartido por Melissa Merced, terapeuta integral de risa y bienestar.
Este año, la Semana de la Mujer fue dedicada a la doctora Edith Santiago, una junqueña destacada en múltiples facetas, quien ha dedicado más de 30 años a la educación pública en Juncos y pueblos limítrofes y ha sobresalido en el ámbito de la orientación y consejería y por su incansable labor en la defensa de los derechos de la mujer.
Asimismo, el personal administrativo del Centro de Desintoxicación y Rehabilitación Medelicia “Cuca” Peña Ortiz, Estancia Serena Inc., reconoció a María Hernández López, una junqueña cuya dedicación al servicio de los más necesitados en procesos de rehabilitación le valió el premio “Mujer detrás de la recuperación”. Por su parte, el alcalde Alfredo Alejandro Carrión expresó: “En mi administración siempre hemos creído en el empoderamiento de la mujer. Nuestra plantilla municipal está compuesta en su mayoría por mujeres luchadoras, esforzadas y serviciales, que han sido clave en la ejecución de cada proyecto y servicio para nuestro pueblo de Juncos. Hoy y todos los días reconocemos su labor y el gran aporte que representan para nuestra sociedad”.
“Un espacio donde el adulto mayor encuentra salud mental, cuidado, compañia y esperanza.”
El Hogar cuenta con profesionales de la salud:
Psiquiatra , Psicólogo , Trabajador Social, Médico primario y podiatra.
Trabajamos Menú Certificado.
Estamos licenciados por ASSMCA.
Lcdo. Ebik M. Torres López Abogado Notario
Una herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona fallecida deja a sus herederos. Los herederos se convierten en los propietarios de los bienes y deben responder por las deudas de la persona fallecida. Existen dos tipos de herencias: Herencia testada: Cuando la persona fallecida dejó un testamento y Herencia intestada: Cuando la persona fallecida no dejó testamento.
En Puerto Rico, el Código Civil de 2020 rige las herencias de las personas fallecidas a partir del 28 de noviembre de 2020.
Para heredar, es necesario que la persona heredera acepte la herencia de manera expresa o con sus acciones. Estos son los pasos que debe realizarse a la hora de reclamar una herencia:
1) Declaratoria de Herederos-Una declaratoria de herederos es un proceso legal en el cual se determina quiénes son los herederos legales de una persona fallecida y cómo se distribuirá su patrimonio.
2) Planilla Caudal Relicto-La Planilla de Caudal Relicto es el Proceso mediante el cual el Departa-
mento de Hacienda audita si el fallecido ha dejado deudas pendientes con Hacienda o CRIM. Se debe presentar ante el Departamento de Hacienda una Planilla de Causal Relicto dentro de los nueve meses desde al fallecimiento de la persona, junto con la declaratoria de herederos, comprobantes de rentas internas, copia de escrituras de inmuebles e información de cuentas bancarias. Luego se debe proceder con la partición de herencia, que es el proceso formal en el cual se reparten los bienes del caudal hereditario entre las personas con derecho a heredar. No se puede dividir, acceder
ni disponer de la Herencia sin realizar la Planilla de Caudal Relicto y recibir el relevo de Hacienda de Puerto Rico.
Recomendaciones:
Le ayudamos con sus tramites de Herencia y podríamos ayudarlo a vender su propiedad. Si usted ha sufrido una pérdida familiar y necesita asesoría sobre el proceso para trabajar la Declaratoria de Herederos, comuníquese con nuestras oficinas y con gusto realizaremos un análisis de las circunstancias de su caso, para asesorarlo adecuadamente. Le orientaremos sobre todo el proceso de gestionar la Declaratoria de Herederos y la Planilla de Caudal Relicto. El autor, Lcdo.
Ebik M. Torres López es abogado-notario y le puede ayudar.
Nuestra consulta es libre de costo. Sus comentarios son bienvenidos a través del (787) 547-3245 / o escribir a lcdoetorres@gmail.com.
Los comentarios antes vertidos no constituyen, ni deben ser interpretados, como asesoramiento legal para casos específicos, sino como infor-
mación de orientación general, y no sustituyen, en modo alguno, la consulta con el profesional del Derecho de su preferencia. En todo caso, se recomienda la consulta y discusión de cualquier problema o inquietud de índole legal con su abogado.
Por: Juan Illich Hernández
Ya teniendo una mirada panorámica acerca del estado de descomposición y minimización que se encuentra no solo nuestra historia general, sino también identidad nacional, es necesario encontrar otras medidas auxiliares para fugar dicho condicionamiento poscolonial. La fijación de control y/o adoctrinamiento ha trascendido las capas más finas del terreno material las cuales hoy son traspasadas a la mente humana, Este acontecimiento en específico lleva en su motor cronológico la llegada del automóvil a Puerto Rico durante los inicios del siglo XX.
A partir del 1904 con la introducción del fordismo como modelo automovilístico, producto primerizo de ventas y distribución en cadena de líneas de ensamblaje norteamericano fue impulsándose socioeconómicamente en el país la intima coacción no solo entre el carro versus ser social puertorriqueño, sino también lo foráneo. Ese complejo sentimiento de extrañeza de privilegiar y hasta enaltecer lo extranjero por encima de lo local, adviene precisamente de la misma industrialización mecanicista la cual ha hecho delegar e inclusive menospreciar la fuerza de trabajo humana por encima de lo maquinario. Y qué mejor ejemplo de esta situación actual que la de tomar como figura de consulta profesional la inteligencia artificial (Chat GPT, Géminis, etc.) como remedio “curativo”, ante todo. Frente a esta cruda, pero ultrarrápida naturalización cotidiana del tener que priorizar lo técnico por lo intelectual es que la historia humana esculpe hoy día su entierro ya que la era en la que nos encontramos merece ser definida e inclusive descrita como una posthumana. Al leer tal aseveración y planteamiento ya de por sí estamos reafirmando que la narrativa histórica quienes la protagonizan son las máquinas inteligentes las cuales tristemente han desplazado hacia un secundario plano la activa participación del ser humano. Filósofos como Federico Nietzsche o Peter Sloterdijk señalan que para que el ser humano pueda salirse de los interminables conflictos que condicionan la fragilidad humana versus animalidad debe repensarse por fuera de ese epicentro. Justamente, para reconstruir la historia se requiere una elevación y a su vez estímulo que logre tenderle una inacabada reflexión entre las nociones del superhombre nietzscheano que todos tenemos versus el pequeño animal que malvive en nosotros. De este modo continuamos con el ejercicio de reabrir nuevas brechas en lo que concierne a la historia no contada o bajo sospecha como nos diría el icónico historiador Gervasio García. Es en ese sentido, que coexisten un sinfin de obstáculos y detractores que impiden rescatar la historia no contada, tanto de Puerto Rico como del mundo en cuyo caso aquí sería más allá de la situación colonial, grandes intereses financieros de por medio. Por tal motivo, es que desde los tiempos remotos ha habido persistencias a tales impedimentos de preservar tan solo una sola cara interpretativa de cómo narrar los hechos sociohistóricos. Tales efectos, mejor no los podemos ejemplificar que gracias a la invalorable contribución que hicieron los pueblos originarios, sino también los movimientos indigenistas e inclusive sociales. Sin estos esfuerzos en general, no hubiese sido posible rescatar lo inalienable en toda sociedad, que es su historia. Es por ello, que resulta indispensable no solo poner en tela de juicio todo dato e igual que la interminable reflexión del quehacer de la historia, sino también de su investigador. De este modo abrimos paso a que no existe un solo camino interpretativo de cómo narrar los sucesos históricos.
Nuestro verdadero quehacer es hacer una historia revolucionaria que desafíe lo establecido...
Columna del Taller de Investigaciones Históricas Juan D. Hernández
Por: Myrna L. Carrión Parrilla
Entre las tradiciones de las familias puertorriqueñas nos distinguió el concepto de “familia extendida”, en este no referimos a esa relación estrecha que manteníamos los familiares sin importar el grado de consanguinidad.
Todos éramos primos, desde el primo hermano hasta el primo cuarto y el hijo de la comadre.
Todos eran nuestros tíos, ya fueran de sangre, políticos o parejas de nuestros amigos. Conocíamos a nuestros abuelos y los padrinos si no guardaban relación de sangre eran como si lo fueran y con todos, se mantenía una relación estrecha.
Si nuestros padres bautizaban el hijo de unos amigos, esos compadres eran también familia. Más allá de eso, manteníamos comunicación cercana y celebrábamos todo juntos, nos visitábamos y se hacían planes para vernos o encontrarnos. De ahí que crecíamos con familia y que en aquellos casos donde pudiese por muerte o separación no estar presente un padre, madre o abuelo, siempre teníamos a algún cercano que nos llenaba con su amor y presencia; y criar siempre era un trabajo de familia.
Promover la tradición de la familia extendida contribuye al bienestar emocional de la persona en su desarrollo.
Yo tuve la dicha de disfrutar de una familia extendida en la que hoy digo hasta luego a un hombre excepcional, quien en vida fue mucho más que eso, fue un padre, un ejemplo y un pilar en nuestras vidas.
Su humildad y entrega al trabajo siempre fueron inspiradoras y su profunda fe lo guió en cada paso que dio. Siempre estuvo presente, con el corazón abierto y dispuesto a compartir lo poco o mucho que tenía.
Su generosidad no conoció límites y su familia y allegados siempre encontraron en él una mano amiga y un consejo sabio. Como profesional se ganó el respeto y la admiración de quienes lo rodearon, pero fue en su entrega a la familia donde demostró la grandeza de su espíritu.
Nos deja un legado de amor, de esfuerzo y e profunda devoción. Su amor por el mar, lo convirtió para nosotros en el “lobo de mar” el” capitán”.
Hoy lo recordamos con gratitud y con el firme compromiso de seguir su ejemplo llevando en el corazón la huella de un hombre trabajador y generoso.
Este hombre a que Dios me dio como tío, nos deja un legado imborrable de amor y su vida, nos recuerda la importancia de promover y mantener la tradición de la familia extendida, esa en la que el sentimiento de familia, el respeto por los mayores del grupo, el compromiso de estar presente para quien lo necesite y el poner primero a la familia ante cualquier cosa.
En la familia extendida nunca imaginamos que se pueda faltar el respeto entre unos y otros, alejarnos y olvidarnos de los demás, pues en ella la sangre siempre pesa más que el agua. En homenaje a él, comparto con ustedes el valor de la familia extendida, pues al morir mi padre, fue el quien estuvo como tal para mí. Descansa en paz, querido tío y gracias por mostrarnos el valor de la unión familiar.
Por: Lilliam Maldonado Cordero
Como adultos responsables, tenemos la obligación de explicarle a nuestros niños y niñas sobre la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres. Sus protagonistas históricas fueron madres, hijas y hermanas, y muchas apostaron al más grande amor: dar sus vidas por otras. Marzo es el mes de recordar las luchas y conmemorar los logros de mujeres valientes y arrojadas que visibilizaron el estado de injusticia e inequidad en que se encontraban ellas y sus iguales. Algunas mujeres, hoy día, resienten ser felicitadas, particularmente en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora observado cada 8 de marzo. Las razones para este sentimiento, aparentemente contrario a la lógica, está enraizado en rememorar con profundidad los dolores de parto de quienes dieron a luz mejores condiciones laborales y de vida para nosotras. Basta con recordar su origen, que se dice fue en 1875, cuando cientos de empleadas de la industria de textiles se apoderaron de las calles de Nueva York para exigir una jornada laboral máxima de diez horas diarias, mejores condiciones en el empleo, el derecho al voto y abolir el trabajo de las niñas. Como consecuencia, 120 mujeres murieron abatidas por la Policía buscando controlar las protestas. Más adelante, en 1908, otras 130 mujeres murieron en un incendio en la fábrica donde trabajaban. El patrón del lugar, buscando sofocar el paro que habían iniciado como medida de presión para lograr mejores condiciones de trabajo y salarios justos, cerró la salida del edificio, que se incendió y acabó con ellas. Luego, en 1911, 149 personas que trabajaban en condiciones paupérrimas en la fábrica Triangle Shirtwaist en la ciudad de Nueva York -la mayoría de ellas mujeres-, fallecieron atrapadas en otro incendio. Sus propietarios mantenían los portones encadenados. Esta tragedia, lamentablemente, dio vida a nuevas mártires.
Estos eventos se suman a un sinnúmero de antecedentes históricos que fueron germen para este movimiento de manifestaciones de mujeres, desde Europa y otros continentes, que mucho antes reclamaban equidad entre los sexos, acceso al voto y mejores condiciones laborales. Sin su pujanza y valor no se hubieran limpiado de abrojos los caminos escarpados hacia mejores condiciones laborales y de vida para las mujeres.
No obstante, es incomprensible ver cómo se ridiculiza y desvirtúa el ejercicio a la libre expresión y asociación de quienes continuamos visibilizando la necesidad de mantener la discusión abierta sobre los feminicidios, la obligación del estado para permitir la educación sensible y respetuosa de las diferencias de género, el deber de desalentar la violencia machista, la trata humana, la inequidad en el pago por igual trabajo, la falta de acceso razonable para el cuido de niños que brinde oportunidad para que sus madres se eduquen y trabajen. Toca al Estado ofrecer las garantías civiles y jurídicas que resguarden una vida digna para las mujeres y sus hijos.
Estemos atentos a quienes, teniendo acceso al poder, torpedean y arremeten contra los ciudadanos que buscamos construir la sociedad de paz que solo se logra desde la justicia. Si no hubiera sido por revolucionarios como Cristo, Ghandi, Marie Curie, Mandela, Rosa Parks, Martin Luther King, Emmeline Pankhust, Madre Teresa, Mariana Bracetti, Luisa Capetillo y otras miles de figuras fuertes y valientes que se atrevieron a desafiar los miedos, los prejuicios y las injusticias, muchos estaríamos, todavía, encadenados.
Desde las más tiernas edades, en un vocabulario que entiendan, relatemos a nuestros pequeños los actos heroicos de esas mujeres y de quienes las elevaron en brazos para lograr la justicia, la igualdad y la equidad.
Cuando hablamos de controversia, rápidamente pensamos en el presidente de los Estados Unidos Mr. Donald Trump. El pasado 5 de marzo el magnate dio un discurso que redundó en su ya práctica de política pública desde que llegó a Casa Blanca.
Aunque con su estilo único y claramente de manerismos peculiares el presidente dio detalles de su enfoque radical en temas de seguridad, comercio y política social.
Al retomar el tema de seguridad en esta ocasión fue directo a la lucha contra los cárteles mexicanos a quienes calificó como una amenaza terrorista y directa a la seguridad nacional. Mas allá de generalizada sobre su pensar de los imigrantes como delincuentes de primera también los responsabiliza por el tráfico indetenible del fentanilo. Según el mandatario creando una crisis nacional en la que sin duda generan tensiones diplomáticas específicamente con México y a todo esto le añades la guerra de los aranceles a Canadá, México y China.
El presidente se destacó en su primer cuatrienio por medidas capitalistas donde procuró proteger la producción y distribución de bienes y servicios y que estuvieran en manos privadas y americanas. Sin embargo, al comienzo de este nuevo término argumentó que los aranceles son el fortalecimiento de la economía. La historia ha demostrado que medidas de este tipo lo que se logra son represalias de países y a su vez un efecto directo a los consumidores, en fin otro factor inflacionario que se avecina encareciendo los productos asi que menos dinero para nuestros bolsillos.
Y como si fuera poco en su discurso abrió un espacio para lo que denominaría el ¨despertar (woke) de los Estados Unidos” haciendo alarde de sus medidas de ultra derecha por la eliminación de iniciativas de diversidad e inclusión. Entre las prohibiciones está la participación de personas trans en deportes femeninos reflejando su preferencia por un modelo de competencia basado en méritos individuales. ¿Entonces será que veremos una nación que acuartele derechos de algunos? ¿O es que deja desprovistos a otros por su preferencia sexual? Definitivamente me parece que nos enteraremos de muchas discusiones sobre este tema según el tiempo pase.
En resumen, fue un mensaje de altas y bajas para los republicanos, pero de gran visión capitalista nacionalista de libre mercado y de aquel que es regulado, pero entiendo que esto le podría provocar un efecto adverso en donde puede generar desigualdad económica y problemas sociales sin dejar de mencionar el puestazo de Elon Musk como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
La autora es senadora por San Juan, Aguas Buenas y Guaynabo
Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda
“Los pueblos que eligen gobiernos corruptos no son víctimas, son cómplices” (Proverbio chino)
A través de la historia, Estados Unidos ha pretendido imponer al resto del mundo sus costumbres, valores y estilos de vida bajo la creencia, un tanto narcisista y etnocéntrica, de que todo lo suyo es superior a los demás pueblos del planeta. De ahí su intolerancia contra los inmigrantes, particularmente latinoamericanos, caribeños y afrodescendientes, con el evidente propósito de controlar la riqueza y los recursos naturales de los demás países. Ello, bajo el argumento de que éstos carecen de capacidad para gobernase a sí mismo. Pero la situación se ha agravado con la elección de Donald Trump para la presidencia de la metrópolis. Con sus Ordenes Ejecutivas, el flamante presidente anglosajón pretende (1) convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos, (2) reposeer y controlar el Canal de Panamá, (3) cambiar el nombre al Golfo de México por Golfo de América, (4) desplazar a los palestinos de Gaza para desarrollar una ostentosa Riviera Mediterránea y (5) arrebatar a Dinamarca la exuberante isla de Groenlandia para la expansión imperial de la metrópolis. No conforme con todo ello, ahora Trump ha decidido, mediante orden ejecutiva, imponer el inglés como idioma oficial para supuestamente salvaguardar la integridad de la metrópolis. Conviene recordar que Estados Unidos es el segundo país del mundo con la mayor cantidad de hispanohablantes (65 millones), superado únicamente por México. ¡Con razón Estados Unidos se ha convertido en uno de los países más repudiados del planeta ante el despliegue de sus caprichos y posturas xenofóbicas, homofóbicas, misóginas y discriminatorias!
Si bien es cierto que Estados Unidos es reconocido como uno de los países de mayor solvencia y sustentabilidad económica, al tiempo que goza de una amplia diversidad de servicios hospitalarios, becas educativas y educación universitaria, los datos más recientes indican que alrededor del 70% de los estadounidenses no poseen un grado universitario. Nadie puede negar que en estos instantes los estadounidenses atraviesan por uno de sus momentos más críticos y de mayor incertidumbre tanto económica como existencialmente. Ello, debido a la inflación económica e inestabilidad de empleos. Se anticipa que más de cien mil estadounidenses podrían quedar desempleados durante las próximas semanas debido a los caprichos de Donald Trump de aumentar los aranceles a México, Canadá y China más su insistencia de eliminar múltiples agencias federales incluyendo el Departamento de Educación.
Su insistencia en achicar el gobierno, eliminar subsidios y ayudas para la reconstrucción de los pueblos, conjuntamente con las grandes filas de desempleo y eliminación de servicios esenciales, de seguro va a provocar confrontaciones y estallidos sociales ante el colapso moral, social y existencial de la abrumadora mayoría de los estadounidenses. Aquellos republicanos del patio que acusaron a Juan Dalmau de eliminar los fondos federales de ganar la gobernación de Puerto Rico, ahora no saben que hacer con los arrebatos de Donald Trump.
Ya lo dijo Yogi Berra: “El futuro no luce tan halagador como solía ser”.
Por: José “Conny” Varela
Desde la legislatura he atacado por décadas la inconcebible práctica de las administraciones del P.N.P de privatizar los esenciales del pueblo. Lo hice y lo logré en el periodo 2001-2004, al desenmascarar los contratos leoninos y abusivos para administrar la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados por parte de las nefastas empresas Compañía de Aguas y Ondeo. Dimos esa lucha y logramos reestablecer su operación como empresa pública, bajo un modelo de gobernanza con participación ciudadana. Ahora la nueva y mas dura batalla es contra el mal servicio del conglomerado LUMA para transmitir y distribuir electricidad en la Isla. Llevan tres años y no han podido hacer los cambios que prometieron. Todos recordamos la pésima coordinación del movimiento de un mega transformador desde Caguas hasta Santa Isabel por tierra y agua, para luego decir que el transformador no funcionaba, dejando a oscuras por semanas a miles de abonados de Aibonito, Coamo, Salinas y Santa Isabel, en medio de la ola de calor más intensa jamás registrada en la Isla. Y ni hablar del apagón general de fin de año, en medio de las fiestas navideñas.
Ahora, en un acto de burla y menosprecio a nuestra ciudadanía, la gerencia de LUMA anuncia su gran “avance” de este año: (1) prometen 90 apagones entre los meses de mayo y septiembre (4.5 veces más que el año pasado) y (2) el cierre de siete Centros de Servicio al Cliente a partir del próximo 28 de marzo los cuales están ubicados en Cayey, Manatí, Naranjito, Santa Isabel, San Sebastián, San Germán y Utuado.
Lo que la “gerencia” de LUMA llama “cierre planificado” no es más que una falta de respeto a los miles de abonados mayores de 65 años. En su inmensa mayoría, nuestros envejecientes no poseen equipo de energía renovable alterno para contrarrestar estos apagones y carecen de equipo de computadora, internet y del apoyo técnico requerido para realizar transacciones de su cuenta de electricidad. Muchos no pueden viajar largas distancias por distintas condiciones físicas que le impiden desplazarse libremente o tomar un vehículo para manejar hacia la oficina comercial más cercana. Hace más de un año se eliminó el servicio de pago de factura de energía en los bancos locales.
Este conglomerado carece del más mínimo sentido de humanidad a la hora de tomar decisiones, usando como único criterio la economía a su bolsillo. Ni siguiera dialogaron con los alcaldes de los municipios afectados, para buscar alternativas de espacio a precios razonables, sin tener que sacrificar el servicio. Y a todo esto, ni la Gobernadora, ni el Negociado de Energía, el Departamento de Asuntos del Consumidor ni el Ombudsman detiene a estos privatizadores. La complacencia con ellos es indignante.
Y eso que la Gobernadora prometió que LUMA se iba una vez ganara la elección. ¡Sí, Pepe…!
El autor es representante a la Cámara por el Distrito 32 de Caguas
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El cantante de rock puertorriqueño Danny Frati Celli realizó recientemente el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Más Allá, disponible en todas las plataformas digitale y ya ha conquistado las radios en Puerto Rico y Bolivia. s. Este disco de rock, producido por Alexis Pérez y el propio Frati Celli, cuenta con la colaboración de Humbert Cruz en el bajo y Manuel Ojeda en la batería, consolidando un sonido potente y auténtico que promete marcar un hito en la escena musical.
Con una recepción arrolladora, Más Allá ya ha demostrado su impacto con cuatro sencillos en el puesto número uno en las emisoras AZ Rock de Puerto Rico y Stereo Hits Radio en Bolivia. Actualmente, el tema “Dime” lidera las listas en Bolivia, reafirmando la gran acogida del álbum antes de su lanzamiento oficial.
Como parte de la promoción de Más
Allá, Danny Frati Celli visitará la Ciudad de México y Guadalajara en abril, llevando su música a nuevas audiencias y consolidando su presencia en la escena internacional. El público puede disfrutar de este trabajo en todas las plataformas digitales.
La Junta de directores del Centro Cultural Cidreño, presidido por Víctor M. Torres Franco, convoca a todos sus Socios de la entidad a participar de la próxima Asamblea General. La misma se celebrará este viernes, 14 de marzo de 2025 a las 6:30 pm en el Antiguo Teatro Iberia, sede del CentroCultural Cidreño.
Durante la asamblea se elegirá la nueva Junta de directores que tendrá la responsabilidad de dirigir la programación cultural de esta entidad.Estará presente la Sra. Sheyla Proenza, representante cultural del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
“Contamos con la asistencia de todos nuestros socios”, indicó Torres Franco. Para información adicional llamar al teléfono 787-739-4372.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El talentoso cantante y compositor Ray Zayas se enorgullece en anunciar el lanzamiento de la versión acústica de su admirable canción Eso Eres. El nuevo sencillo está disponible en todas las plataformas de streaming y redes sociales del artista.
Ray Zayas es un músico independiente oriundo de Puerto Rico, y sus esfuerzos están dirigidos a darse a conocer en otros países con su rock en español. Con grandes influencias de artistas como Gustavo Cerati, Ray ha podido escribir hermosas canciones como Eso Eres
Conocido por su talento excepcional y su capacidad para tocar los corazones de sus fans a través de su música. La nueva versión acústica de Eso Eres busca ofrecer una experiencia más íntima y emocional a sus oyentes, destacando su habilidad musical y su talento para la composición.
Ray Zayas comenta sobre el lanzamiento: “Estoy muy emocionado de compartir esta versión acústica de Eso Eres con mis fans. Esta canción significa mucho para mí y espero que esta versión más íntima les llegue al corazón tanto como a mí”.
Un músico independiente tiene las puertas abiertas a un mundo de nuevas posibilidades gracias a las herramientas del internet. Sin embargo, con el mucho ruido de las redes sociales y la cantidad de nuevos artistas queriendo lograr lo mismo y con un presupuesto limitado, es un gran reto. Sobresalir entre todos es una tarea en la que Ray Zayas se ha
Ray Zayas
comprometido y a la que le deseamos el mayor de los éxitos. No es fácil encontrar nuevos artistas dedicados y con buen material. Recientemente también lanzó una versión de Crimen, un emotivo cover de una de las canciones más conocidas de Gustavo Cerati en su etapa como solista.
Su capacidad para adaptar y dar nueva vida a una canción tan significativa, manteniendo la esencia del original, mientras introduce su propio estilo, es testimonio de su arte y dedicación a la música.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Investigadores del Centro Genómico de Cleveland Clinic explicaron cómo el virus del herpes simple humano 1 (HSV-1) podría relacionarse con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en cerebros envejecidos. En un informe publicado en Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, los estudiosos también comparten dos medicamentos aprobados por la FDA y disponibles comercialmente que revierten esta vía en un entorno de laboratorio: valaciclovir y aciclovir.
janas de nuestro ADN.
Se reintegran en estas nuevas regiones de nuestro genoma, interrumpiendo la función de los genes que interrumpen. Casi la mitad de nuestro ADN se compone de elementos transponibles y se activan más a medida que envejecemos.
Tales hallazgos son la primera evidencia concreta que respalda la controvertida relación entre los herpesvirus humanos (HHVs) y la enfermedad de Alzheimer. ilustra el potencial del herpes para desencadenar la demencia y ayuda a continuar los esfuerzos para prevenir y curar enfermedades neurodegenerativas, afirma Feixiong Cheng, PhD, autor principal y director del Centro Genómico.
El Dr. Cheng hipotetizó que las infecciones latentes por el HPV-1 podrían desencadenar la enfermedad de Alzheimer activando directamente los elementos transponibles que su laboratorio vinculó previamente con la progresión de la enfermedad en cerebros envejecidos. Estos son pequeños fragmentos de ADN que pueden activarse para “saltar” físicamente fuera de nuestros cromosomas y moverse aleatoriamente a regiones le-
Después de mapear todos los elementos transponibles asociados con la enfermedad de Alzheimer en cerebros envejecidos, los investigadores analizaron cuatro conjuntos de datos públicos que contenían datos de secuenciación de ARN de cientos de células cerebrales sanas y afectadas por Alzheimer. El laboratorio de Cheng recibió colaboración y ayuda para interpretar datos de Jae Jung, PhD, presidente de Biología de Infecciones; James Leverenz, MD, exprofesor del Lou Ruvo Center for Brain Health de Cleveland Clinic; y colaboradores de las universidades Case Western Reserve y de Nevada en Las Vegas.
El equipo identificó varios elementos transponibles que se activaron más en cerebros afectados por Alzheimer que contenían ARN del HSV, en comparación con cerebros sanos o no infectados. Luego probaron células cerebrales infectadas con HSV-1 para ver si los esos elementos identificados se activaban. Además, efectos sobre la neuroinflamación y la acumulación de proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer.
El resultado fue una guía paso a paso sobre la conexión entre el HSV-1. Entre los signos distintivos de la enfermedad de
Alzheimer, un individuo contrae HSV-1 o su infección latente de HSV-1 se activa de manera natural debido al envejecimiento. El HSV-1 está vinculado con la activación de elementos transponibles (como LINE-1).
Los elementos transponibles interrumpen procesos genéticos clave en el cerebro, asociados con la acumulación de Tau y otras proteínas relacionadas con Alzheimer. Las proteínas acumuladas contribuyen a la inflamación y neurodegeneración.
Para la mayoría, contraer una infección por herpes es simplemente un hecho inconveniente o inofensivo de la vida. Muchos herpesvirus están presentes individualmente en un gran porcentaje de personas en todo el mundo, lo que significa que prácticamente todos los seres humanos en la Tierra contraerán al menos tres tipos en la adultez. Algunos no causan síntomas, mientras que otros sólo causan enfermedades menores como la mononucleosis o la varicela. Sin embargo, incluso después de desaparecer estas enfermedades, una persona infectada sigue llevando los herpesvirus por el resto de su vida, con sólo síntomas menores como un herpes labial ocasional.
Cada vez hay más pruebas que muestran que nuestros sistemas inmunológicos pueden perder la capacidad de suprimirlos. Esto puede ocurrir de manera natural a medida que envejecemos, durante el embarazo o después de una enfermedad. Investigaciones recientes han demostrado que, a medida que se activan más, pueden desencadenar enfermedades, incluyendo complicaciones durante el embarazo, defectos de nacimiento o retrasos en el desarrollo en nuestros hijos, e incluso cáncer.
Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570
Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R.
CENTRO DE MOTILIDAD GASTROINTESTINAL GASTROENTEROLOGIA INTERVENCIONAL
Dr. Gines A Martínez Mangual Gastroenterólogo 787-743-1010 787-691-0108
¿Sabías que un solo día de estreñimiento es considerado una emergencia en la medicina
Por: Nahir Luna, Doctora en Medicina Ayurvédica
Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista LUNES A VIERNES
Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas
Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos*
Un día de estreñimiento puede tener implicaciones más graves de lo que muchos imaginan, especialmente cuando se considera la correlación entre el estreñimiento crónico y el cáncer colorrectal. En la medicina ayurvédica, incluso un solo día de estreñimiento puede considerarse una emergencia, ya que interrumpe el equilibrio natural del cuerpo y puede provocar una acumulación de toxinas conocida como “ama”. El estreñimiento no sólo causa malestar físico, sino que también afecta tu bienestar emocional, ya que puede provocar dolor de cabeza, irritabilidad y fatiga. El estreñimiento ocurre cuando los desechos se mueven muy lentamente a través del tracto digestivo, lo que conduce a heces duras y difíciles de pasar. Lo que puede causar dolor estomacal, hinchazón, hemorroides e incluso problemas de salud más graves si no se trata. Según investigaciones científicas las personas que sufren de estreñimiento crónico tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con aquellas que tienen evacuaciones regulares. Esta asociación se atribuye en parte a la prolongada exposición de las células intestinales a sustancias carcinógenas* presentes en las heces.
La prestigiosa compañía de suplementos naturales Organic Health Labs® ofrece Max Intestinal Flow®, una solución para mejorar la salud intestinal y aliviar el estreñimiento de manera natural.
Según los principios ayurvédicos, el
estreñimiento a menudo es causado por un desequilibrio en los doshas, o energías corporales. Max Intestinal Flow® ayuda a restaurar el equilibrio en el sistema digestivo al apoyar las funciones naturales de los doshas*, promoviendo el bienestar general y la vitalidad.
Max Intestinal Flow® también oxigena, limpia y desintoxica el colon sin irritarlo ya que contiene una excelente combinación de ingredientes naturales que ofrecen una serie de beneficios para la salud digestiva:
• ÓXIDO DE MAGNESIO: mejora la digestión, alivia el estreñimiento, acidez, espasmos estomacales y el Síndrome de Colon Irritable (IBS).
• ÁCIDO CÍTRICO: previene la formación de piedras en los riñones. Oxigena, ayuda a limpiar el intestino y a regular el pH de la sangre.
• HINOJO ORGÁNICO: reduce la hinchazón, espasmos, gases, úlceras y acidez estomacal, alivia síntomas de IBS* y enfermedad celíaca.
• PSYLLIUM HUSK ORGÁNICO: Reduce el apetito, evita el estreñimiento
Dr. José B. Morales Claudio Médico Generalista
y alivia los síntomas de IBS*.
• GOLDENSEAL ORGÁNICO: aumenta el flujo de la bilis y enzimas digestivas, mejora la función del hígado y el bazo, alivia el estreñimiento y aumenta la absorción de nutrientes.
• FENUGREEK ORGÁNICO: alivia la acidez, el reflujo, los gases y la inflamación de las paredes intestinales.
• ALFALFA ORGÁNICO: oxigena el intestino. Alivia la hinchazón, espasmos, úlceras, acidez estomacal, síntomas del IBS* y enfermedad celíaca.
Los suplementos naturales de Organic Health Labs® son recomendados por médicos y naturópatas como las alternativas naturales más efectivas para mejorar la calidad de vida de muchas personas.
A diferencia de los laxantes químicos agresivos que pueden causar dependencia y otros efectos secundarios no deseados, Max Intestinal Flow® es suave y no crea hábito. Trabaja con los procesos naturales de tu cuerpo para promover la regularidad. Cuida tu colon y libérate del estreñimiento con Max Intestinal Flow®. Adquiérelo hoy en Freshmart y en tu health food o farmacia favorita. Ahora también en Farmacias Aliadas & Farmacias Caridad.
Para más información visita www. organichealthlabs.com, llama al 787.492.0692 o envía un mensaje por WhatsApp al 617.637.5868. Dale Me Gusta en Facebook: OHL-Latino.
*IBS: Síndrome de colon irritable
*Carcinógenas: sustancia, organismo o agente capaz de causar cáncer
*Doshas: energías que se manifiestan a nivel corporal y mental de todo ser vivo según el Ayurveda.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Consciente de los desafíos presentados en el informe “Estudio Laboral en la Industria de la Salud”, comisionado por la Junta de Supervisión Fiscal, la directora ejecutiva de la Fundación para el Futuro de la Salud, Edna Marín, aseguró que “la organización sin fines de lucro tiene encaminadas varias iniciativas cuyo objetivo principal es la retención de médicos y una mayor cohesión en los esfuerzos de salud a nivel isla”.
“Coincidimos con los hallazgos del Informe de la Junta. Hay grandes desafíos en la salud de los puertorriqueños que hay que atender con premura, diligencia y mucha empatía porque la salud es un derecho al que nadie debe, ni tiene que renunciar. Estamos apostando a las alianzas estratégicas como una oportunidad para cambiar la situación actual de Puerto Rico, de grave a una sostenible y equitativa”, señaló Marín.
Según explicó, el enfoque de la Fundación es inclusivo y colaborativo. “Somos un puente entre el sector público y privado.
Vamos a continuar fomentando una gobernanza diversa e inclusiva. Este ecosistema nos permite, no solo responder a las necesidades urgentes de salud, sino, a su vez, promover una mayor cohesión en los esfuerzos de salud que hacemos alrededor de todo Puerto Rico, desde una perspectiva moderna”, sostuvo la directora ejecutiva.
Adelantó que las iniciativas incluyen esfuerzos para diversificar los ingresos de los profesionales de la salud, la implementación de proyectos estratégicos para mitigar la falta de programas de residencia para los médicos y atajar eficientemente la falta de otros profesionales de la industria de la salud.
Asimismo, añadió que entre los esfuerzos están incluidos el desarrollo de programas de becas, residencias y oportunidades de formación continua para fomentar una red de profesionales comprometidos con el servicio a Puerto Rico. Informó que ya han sostenido reuniones con la academia, hospitales y organizaciones sin fines de lucro afines.
Calentadores Solares • Tanque Stainless
•Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas
•Neveras
•Aires Acond.
•Lavadoras
•Secadoras
•Estufas
CORTINAS DE INTERIOR
•Roll-up
•DuoShade
•Canopies
¡¡¡ESTIMADOS GRATIS!!!
Buscanos en FB e Instagram C&C Vertical Colors
REPARAMOS TODA MARCA
•TV LED •LAVADORA
•HORNOS •NEVERA
•LAPTOP •SECADORA
•RADIOS •AIRE •ESTUFA
•EQUIPOS BIO-MEDICOS
8am-8pm •
•Mantenimiento de techo
• Panel PVC, HDF, Hidrofugo
• Plástico laminado rushil, acrílico sewon, pega, gosne, correderas, tiradores
Lunes a Viernes 7:00am a 4:00pm
“Materiales resistentes para resultados duraderos” Carr. 183 Km 2, Caguas PR 939-644-2319
Búscanos en Instagram “tutiendaelefante”
PERITO ELECTRICISTA
Todo tipo de trabajos eléctricos
•Residencial
FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS
Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”
38”x84” (Cerradura Básica)
•Construcción en General.
•Remodelaciones.
•Especialista en Instalación de Lozas de Vinyl, Marmol y Mosaico.
•Plafones acústicos, facias y gypsum board.
•Lavado a Presión, Filtraciones de techo, Pintura.
•Jardinería se hacen patios.
•Todo tipo de Remodelación.
CONTRATISTA JIMMY
787-415-0494 / 787-900-8863
LE BENDIGA
Tapicería y Restauración de Muebles antiguos todos los estilos, victorianos, franceses, rattan, mimbres, trabajo garantizado. consúltenos llamando al
Se reparan:
•Neveras • Lavadoras
•Secadoras • Estufas
•Calentadores de Tanque.
Lunes a Sábado
Servicio Garantizado 939-293-4453
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Subaru Puerto Rico continúa redefiniendo la aventura con la nueva Crosstrek Sport 2025, un SUV diseñado para quienes buscan un vehículo resistente, versátil y con el ADN todoterreno de Subaru.
Ahora, puedes llevártela por un pago mensual desde $499 al mes*.
¿Por qué elegir la Crosstrek Sport 2025?
● Seguridad de Vanguardia y Tecnología
Incluye el sistema EyeSight®
Driver Assist, pantalla táctil de 11.6” con compatibilidad
Apple CarPlay® y Android Auto™, y sistemas de asistencia al conductor que brindan ma yor seguridad en cada viaje.
● Durabilidad y Eficiencia
Disfruta de una excelente eficiencia de combustible con hasta 33 MPG en el expreso y 26 MPG en ciudad, para más aventuras con menos paradas en la gasolinera. Además, Subaru ha sido reconocida con el Polk Loyalty Award, destacando nuestra calidad y con-
fianza en cada milla.
● Tracción Total y Capacidad
Off-Road
Gracias a su legendaria Symmetrical All-Wheel Drive, X-MODE® y una impresionante altura del suelo de 8.7”, la Crosstrek Sport
2025 está lista para cualquier aventura, ya sea en la ciudad o en la montaña.
● Mayor Potencia y Desempeño
Equipada con un motor Subaru Boxer® de 2.5L, entrega 182 hp para un manejo ágil y dinámico en cualquier terreno.
¡Llévatela hoy con una oferta exclusiva!
Por tiempo limitado, puedes obtener la Crosstrek Sport 2025 con un atractivo pago mensual desde $499 al mes*. No dejes pasar la oportunidad de manejar un vehículo diseñado para la aventura sin límites.
• Visítanos en Subaru Puerto Rico en Caguas. Te esperamos en nuestro concesionario boutique en Caguas, ubicado en la Ave. José Garrido, justo en la entrada de Home Depot. Allí encontrarás los seis modelos de Subaru disponibles al momento. Para más información, llámanos al 787-679-0414.• Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2025. Términos y condiciones: *Válido hasta 31 de marzo de 2025. Pago mensual $499 Subaru Crosstrek Sport ‘25, con $9,000 pronto + Bono Subaru de PR, 60 meses / 40% residual, Empírica de 750+ Aplica con crédito excelente, (0,0,0) sujeto aprobación de crédito si cualifica. La oferta no incluye tablilla, registro ni seguros.
ARREGLOS DESDE $19.95 mens. Ciertas restricciones aplican.
ORACIÓN DEL APOSTOL
SAN JUDAS TADEO
¡San Judas, glorioso Apóstol, fiel servidor y amigo de Jesús! El nombre del traidor ha sido la causa del olvido de muchos, pero la iglesia os honra e invoca como el universal Patrón de casos desesperados. Ruega por mí que soy tan miserable; os imploro usar el privilegio particulas que os concedió, de proporcionar ayudapronta y visible en casos desesperados.
Ven a mi asistencia en esta gran necesidad y permitidme recibir los consuelos y socorros del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente... (se hace la petición) y que pueda bendecir a Dios con vos y todos los escogidos por la eternidad.
Os prometo, ¡oh! bendito San Judas Tadeo, no olvidar este gran favor, no cesar de honraros como a mi especial y poderoso patrón y con todas mis fuerzas fomentar la devoción en vos. AMEN.
R.C.F.
Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Como de costumbre, el voleibol es uno de los deportes más populares en el Programa de Masificación Deportiva del municipio de Caguas y este año están a cargo de las clínicas Shayna Caraballo y Jonathan King.
King, el veterano jugador profesional, lleva años compartiendo sus conocimientos en el programa, mientras que Shayna también, pero con una interrupción de 11 años.
“Yo soy técnica de voleibol y empecé en el programa de masificación allá para 2005”, dijo. “Lo hice cuando me dieron un equipito en Savarona”.
“Después de muchos años me fui a Estados Unidos por 11 años pero ahora regresé y volví al programa en 2024”.
“Tengo unas jugadoras, Darlyn Santos y Khiana Reyes, que están conmigo desde que tenían 5 o 6 años y ahora tienen 15 y 16 y siguen en el programa”, comentó. “Les gusta el programa y no quieren cambiar de clínicas ni de equipo”.
En total, Shayna está atendiendo a entre 50 y 60 voleibolistas de ambas ramas, entre las edades de cinco años a adultos, en la cancha de Mariolga, en el semestre que comenzó en febrero y se extenderá hasta mayo.
Como todo en Masificación, las clínicas son gratuitas.
“Damos las clínicas de lunes a jueves, de 4 a 8 p.m.”, dijo.
“Los lunes y miércoles trabajamos con los grupos de 5 a 9 años, martes y jueves con los de 10-12 y los martes con los de 13-16 y adultos mayores”.
Los adultos mayores son mayores de edad, llegando, actualmente, hasta los 34 años.
“Todos son parte del grupo del semestre pasado, con la excepción de cuatro que llegaron nuevos este año”, explicó.
“Con los más pequeños empezamos desde cero, con desarrollo, pero el grupo de 13 a 16 ya está bastante adelantado y, de hecho, participamos como equipo en las Olimpiadas de Cidra”, agregó.
“Los que ya están adelantados usan las clínicas para for-
Más de 60 niños y jóvenes participan en el programa.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, junto a la alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, y los directores de Recreación y Deportes, Elvin González (Humacao) y Aneudi Soto (Yabucoa), finalizaron acuerdos para el uso del Estadio Néstor Morales Santiago en Humacao durante la nueva temporada de béisbol Doble A. Esta colaboración permite a los Azucareros de Yabucoa utilizar las instalaciones del estadio Néstor Morales, sede de los Grises de Humacao, para sus partidos como local en la temporada 2025. Los trabajos de reconstrucción del Estadio Félix Millán Martínez de Yabucoa, hogar de los Azucareros. aun no han concluido, aunque están muy avanzados.
Al momento, Yabucoa y Humacao encabezan los primeros dos lugares en la Sección Sureste. Yabucoa en el
Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Como de costumbre, el baloncesto es una de las disciplinas más populares del programa de masificación deportiva el municipio de Caguas.
En este semestre, que se extenderá desde enero hasta mayo, el programa de baloncesto cuenta con más de 60 participantes, que suele ser la cantidad máxima permitida.
“Tenemos varones y féminas desde los cuatro hasta los 16 años”, dijo Carlos Quintana, uno de los instructores.
Carlos trabaja con sus muchachos de lunes a viernes de 5:00 a 6:30 p.m. en la cancha de Turabo Heights.
Las clínicas gratuitas, como sucede con prácticamente todos los deportes del programa, son para principiantes. “Los llevamos a las destrezas básicas: ‘dribleo’, defensa, lanzamiento al canasto, pases…”, dijo Quintana, de 42
tope, con 2 ganados, 0 perdidos, y en la segunda posición los Grises con un juego ganado y 1 perdido. Yabucoa vuelve al terreno de juego este viernes, 14 de marzo, cuando recibe a los Mulos del Valenciano de Juncos en el Estadio Néstor Morales a las 8:00 p.m.
talecerse para la temporada de sus equipos, y los adultos mayores, posiblemente, como entretenimiento”.
años, cuya carrera en el baloncesto culminó a nivel universitario. Las clases se distribuyen por grupos. “Los lunes trabajamos con los muchachos de 14 a 16 años, los martes con los de 8 a 9, los miércoles con los de 10 y 11 y los jueves con los de 12 y 13”, explicó. “Los viernes trabajamos con el grupo que entendamos que necesita más trabajo”. Los sábados, los muchachos más pequeños, de 4 a 7 años, trabajan desde las 9:00 a.m. en las instalaciones de la empresa de entrenamiento baloncelístico, One Percent Basketball, en el complejo deportivo Ángel O. Berríos. Nelson Pérez es el director de One Percent, pero también labora en la Caguas Private School, junto al propio Quintana -quien igualmente trabaja en One Percent- y el reconocido dirigente de baloncesto, Leo Arill. Caguas Private School es la nueva potencia del baloncesto juvenil en Puerto Rico.
El director atlético de la institución, lanzador de Doble A y dirigente de voleibol, lo es Norman Valentín, hermano de la destacada voleibolista, Natalia Valentín.
WNEL
RADIO TIEMPO radiotiempo.net
LUNES A VIERNES 11:00AM A 12:00PM
El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO
Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado. Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.
Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo
Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.
Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Los Criollos de Caguas comenzaron la temporada 2025 en la Liga de Béisbol Doble A con un emocionante primer fin de semana que dejó claro que están listos para competir en grande. Con un equipo balanceado entre juventud y experiencia, los Criollos lograron una victoria y una derrota en sus primeros juegos colocándose en el tercer lugar de la sección central.
‘Papo’ Román.
Los Criollos de Caguas dedican su temporada 2025 al propulsor y productor radial Andrés Marrero y al extraordinario lanzador de softball nacional e internacional, Marcelino ‘Papo’ Román. Ambos fueron reconocidos en una vistosa ceremonia inaugual, previo al comienzo del partido.
En este primer encuentro, disputado en el Estadio Hermanos Marrero de Aibonito, los Criollos enfrentaron a los Polluelos en un juego en donde la ofensiva criolla estuvo un poco tímida, conectando solo 3 imparables y no anotaron carreras. Los Polluelos de Aibonito dominaron 4-0 a nuestros Criollos.
En el segundo encuentro, desde el Yldefonso Solá Morales, los Criollos enfrentaron a los campeones seccionales 2024, los Toritos de Cayey, en un duelo lleno de emoción. La ofensiva cagüeña respondió con contundencia gracias a las actuaciones destacadas de Ismael Salgado de 3-2 con 2 CA y 4 bases robadas, Roberto “Bebo” Peña de 3-1 con HR y 2 RBI y el novato Jaden Guzmán de 6-3 con 1 CA y 2 RBI. En la lomita, el lanzador Luis González se llevó la victoria en relevo del abridor Joel Morales, asegurando así el primer triunfo de la temporada.
El dirigente Criollo, Gil Martínez, se mostró satisfecho con el desempeño del grupo y resaltó la importancia de mantener el enfoque en cada partido:
“Hemos trabajado fuerte en la preparación y estos primeros dos juegos han demostrado que tenemos un equipo con gran carácter. La temporada apenas comienza, pero vamos paso a paso para lograr nuestras metas”, expresó. Los Criollos de Caguas volverán al terreno el próximo viernes, 14 de marzo cuando reciban a los Bravos de Cidra en el Solá Morales. La fanaticada está invitada a respaldar al equipo y vivir la emoción del béisbol Doble A. ¡Vamos Criollos!
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la recreación, el alcalde de Las Piedras, Miguel “Micky” López reinauguró las canchas de pickleball, brindando a la comunidad un espacio renovado para la actividad física y el entretenimiento.
El evento contó con la presencia de los representantes Ángel Peña Ramírez, Sol Higgins y el senador Luis Daniel Colon La Santa, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el bienestar de la ciudadanía.
“Nuestro compromiso es continuar mejorando las instalaciones deportivas de Las Piedras, promoviendo estilos de vida activos y saludables para todas las edades”, expresó el Primer Ejecutivo.
El alcalde invitó a toda la comunidad a visitar estas nuevas
instalaciones y ser parte del movimiento deportivo que sigue fortaleciendo a Las Piedras. Las facilidades se encuentran detrás del Cuartel Municipal de Las Piedras.