Año 58, Número 3035

Page 1

Año 58 • Núm. 3035 • Jueves, 30 de septiembre de 2021 • Caguas

Arte y Cultura

Joven cagüeña Lucía Jirau impacta en el pop y el género urbano

P. 23

Gremios cierran fila en Caguas contra LUMA Energy P. 4

Miranda Torres critica alza en tarifa de luz en medio de apagones

P. 3

Sin un estimado de la población sorda en Juncos

P. 4

Castigo para jugadores por incidente en juego Humacao vs. Juncos

P. 35


2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Miranda Torres censura “falta de sensibilidad” ante apagones y cargos excesivos en factura de electricidad EDITORIAL SEMANA

“Los constantes apagones de luz y los aumentos solicitados por LUMA para el próximo mes de octubre demuestran una desconexión de esta entidad privada y el momento difícil que vive el país ante las dificultades luego los pasados huracanes, los terremotos y la actual pandemia del COVID-19”, así lo aseguró el alcalde de Caguas, William Miranda Torres. El Primer Ejecutivo municipal criollo señaló que abonados de LUMA han acudido a él solicitando que levante su voz ante los excesos en las facturas por consumo por parte del ente privado que administra el sistema de distribución y cobro de energía eléctrica en el País. “Una de las principales preocupaciones de las comunidades de Caguas, según nos lo manifiestan los abonados de LUMA, es el aumento sus facturas de luz de más de un 100%; lo que, en muchos casos, resulta ser desproporcionada en relación al consumo” sostuvo el alcalde Miranda Torres, quien indicó que

dichas preocupaciones ciudadanas son traídas a su atención en entrevistas personales en

las diferentes comunidades que visita como parte de la iniciativa “Alcalde En Tu Barrio”,

El alcalde William Miranda Torres dialoga con ciudadanos durante su reciente visita al Barrio Turabo, como parte de la iniciativa “Alcalde En Tu Barrio.”

3

donde se mueve, junto a su equipo de trabajo, a las distintas comunidades, para escuchar las necesidades y reclamos de los ciudadanos. En la más reciente , el pasado sábado, llegó hasta el Barrio Turabo ‘El aumento en las facturas por el consumo se agudiza una vez LUMA entra en la operación de la distribución y cobro de energía eléctrica en el país, lo que unido a la falta de personal ha traído el problema de no hacerse las lecturas de contadores de manera continua como era uso y costumbre bajo la Autoridad de Energía Eléctrica. Miranda Torres subrayó que la confianza del pueblo está en los momentos más bajos de la historia del País, asegurando que esta se logra mediante un servicio eficiente y de atención al cliente inmediata y sensible ante un servicio tan importante, no solo para los ciudadanos, sino para el desarrollo económico de nuestra isla. “Si LUMA se empecina en seguir estrangulado económicamente al País dejará ver cuáles son sus verdaderos propósitos y demostrarán poco compromiso con los puertorriqueños, lo que obviamente mina la confianza de los ciudadanos en este privatizador” finalizó diciendo el alcalde de Caguas William Miranda Torres.

Buscan alternativas ante anunciado cierre de Microsoft en Humacao EDITORIAL SEMANA

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda se comprometió a “no escatimar esfuerzos encaminados a corto plazo, mitigar cualquier impacto; a mediano plazo, identificar posibles inquilinos a las facilidades que hoy ocupa Microsoft Operations Puerto Rico, LLC; y a largo plazo, reforzar el ambiente de negocios en Puerto Rico de cara al futuro que todos merecemos”. Así reaccionó al anuncio, por parte de Microsoft, de que planean reducir sus actividades y desmantelar sus instalaciones en Humacao, Puerto Rico. El proceso, que representaría pérdidas estimadas de $10 millones para el Municipio de Humacao, se llevaría a cabo durante un período de varios años,. La empresa indicó que, incluso después de su finalización, man-

tendrá personal de ventas y soporte en Puerto Rico para apoyar a sus clientes. Enfatizó a su vez que no hay un cambio inmediato en los roles de los empleados en las instalaciones de Humacao y que sus oficinas en Guaynabo se mantendrán sin cambios. Cidre señaló que, pese“ a los diferentes esfuerzos que se llevaron a cabo en el DDEC para mantener a la empresa en la isla, la reorganización responde a un cambio en su modelo de negocio global en el que los servicios digitales y de bases de datos no pueden localizarse en una sola ubicación física geográfica. “ Además, esta decisión responde a aspectos financieros y de riesgos a elementos climáticos, entre otros. Microsoft Operations Puerto Rico, LLC validó su compromiso con sus empleados puertorriqueños y los esfuerzos que se estarán llevando a cabo en

EDITORIAL SEMANA, INC.

Autos............................32 Clasificados...................29 Deportes...................34-35

Directorio Legal...............22 Medicina....................26-28 Obituarios.......................33

PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana

las operaciones de Humacao”, señaló. Microsoft Operations Puerto Rico, LLC anunció que mantendrá una plantilla remota en Puerto Rico y los demás empleados serán relocalizados en las diferentes oficinas que tienen a nivel global. Esta reorganización se hará de manera gradual y culminará para el 2024. El DDEC lleva varios meses en comunicación con el alcalde del Municipio de Humacao, Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez para trabajar esfuerzos en conjunto. ““Agradecemos a Microsoft Operations Puerto Rico, LLC por todos los años establecidos en la Isla y su contribución al desarrollo económico del Municipio de Humacao. Validamos nuestro compromiso de no escatimar esfuerzos hasta el último día, siempre con la esperanza de seguir nuestra relación de negocios con esta compañía tan importante a nivel global”, concluyó Cidre Miranda.

DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez

Telefonos

787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910

Manuel Cidre Miranda, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas

Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.


4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Reclaman en Caguas salida de LUMA Energy

grante de la organización comunitaria Urbe-A- de brigadas y de personal, labores a medias y Por: Félix Tomás Miguel Aponte Pie, Giovanni Roberto, expresó a través de un trabajo deficiente por millones”. EDITORIAL SEMANA Tanto Giovanni como Omar Ayala (“Zeuz El pasado viernes, 24 de septiembre, decenas cartel su descontento por los daños en los ensede ciudadanos de diferentes gremios llegaron res eléctricos, perder alimentos o, simplemen- Omar”), de dicha organización, animaban a hasta el edificio donde se sitúan las oficinas del te, si se fue la luz ante los constantes apagones. conductores a unirse a reclamos. Al mismo consorcio energético LUMA Energy en Caguas Aracelis Currás y Miguel González hicieron lo tiempo, invitó al público a asistir a la próxima en la PR-1 Norte (frente a la estatua de “La In- propio, destacando mediante su cartel, la “falta Asamblea de Pueblo el viernes 8 de octubre, a las 6:00 p.m., en la actual Casa dia”, en la entrada al centro urbano), Alcaldía, mientras enfatizaba en para reclamar su salida. Las denunel sol como fuente energética. cias incluyen: servicio deficiente, En la mencionada asamblea, alza en tarifas de forma arbitraria, se someterá la propuesta Querechazo para absorber empleados de remos Sol, ya que “nos ofrece la AEE e impuesto al sol, entre otras independencia energética y nos situaciones. da estabilidad en nuestra caEn sus reclamos, las personas que lidad de vida. Durante todo el participaron “hicieron un llamado a año, disfrutamos de la energía la transformación de la Autoridad de del Sol, que no tiene costos y no Energía Eléctrica”, a la vez que aboes contaminante”. Esto, ante la garon por un servicio “que se atemrealidad de que “Puerto Rico no pere a las aspiraciones de nuestro tiene petróleo, gas, ni carbón. pueblo”. La justificación que brinPor tanto, depende de la impordan los manifestantes es que el contación de estos recursos para getrato de la AEE con el mencionado nerar energía. Esto nos hace vulconsorcio, lejos de resolver el pronerables frente a los costos de blema, empeora el mismo y afecta el esas fuentes energéticas y ante bolsillo de los consumidores. Según eventos naturales extremos”. sus alegatos, “el déficit de $32 miPor su parte, Carlexi Rosado, llones abre puertas a la quiebra del Decenas de ciudadanos de diferentes gremios llegaron hasta las facilidades de la UTIER, hizo constar que sistema de retiro”. de LUMA (en la entrada al centro urbano de Caguas) para reclamar la salida uniones internacionales apoDurante las protestas, un inte- de dicho consorcio. (Foto: F. Tomás Miguel)

Miguel González y Aracelis Currás denunciaron la “falta de brigadas y de personal, labores a medias y trabajo deficiente por millones”. (Foto: F. Tomás Miguel)

yaron al pueblo puertorriqueño en su lucha contra LUMA. Dijo que la unión participó conjuntamente con otras uniones en un foro sobre calentamiento global donde se hizo un acercamiento al presidente Joe Biden para avalar la energía renovable.

Iniciarán censo de población sorda en Juncos EDITORIAL SEMANA

Alfredo “Papo” Alejandro Carrión

El alcalde de Juncos Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, se unió a la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y a la organización Sordos Unidos de Puerto Rico, en su proyecto de realizar un Censo para identificar a esta población y así poder brindarles los mejores servicios. A tales efectos, el primer ejecutivo municipal junqueño está haciendo un llamado a los residentes de Juncos con sordera total o parcial para que acudan a la Oficina Municipal de Ayuda al Ciudadano a registrarse. “Los esperamos en esta oficina, de 8:00 a 12:00 del mediodía o de 1:00 a 4:00 de la tarde para ser atendidos y registrados. Familiares que quieran ayudarlos pueden llamar también al (787) 333-6109, para orientación. Queremos co-

Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones • Transferencias y/o retiros de cuenta IRA • Información o adquisición de seguros

nocerlos y saber por ellos mismos, cuáles son sus necesidades en las que les podamos ayudar”, expresó el alcalde, quien dijo haber simpatizado con este proyecto desde que la AAPR lo trajo a consideración de su matrícula hace par de semanas. Comentó que de inmediato se pusieron a trabajar para hacer viable este esfuerzo de acción social en Juncos y ya es un hecho. Como parte del mismo a nivel publicitario se estarán presentando una serie de videos que se subirán a las redes sociales de los Municipios de la Asociación, para dar a conocerlo entre la población sorda. “La meta es llegar a todas nuestras comunidades, a los fines de acercarnos a través del Censo a nuestros ciudadanos sordos y conocer de sus necesidades para así poder ayudarlos de manera más asertiva”, puntualizó Papo Alejandro.

Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres. ¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 5

Otoño REMODELANDO EN GRANDE

acepuertorico.com Búscanos en: ace PRECIOS GARANTIZADOS: del 30 de septiembre al 9 de octubre tubre de 2021 2021. Búsca ECO

4’- ECO

Disponible en Wengue

PVC

99999 49999 set

Madera de Pino Tratada

2" 2" 2" 2" 2" 2"

2" 2" 2" 2" 2" 2"

x x x x x x

x x x x x x

4" 4" 4" 4" 4" 4"

6" 6" 6" 6" 6" 6"

x x x x x x

x x x x x x

8' 10' 12' 14' 16' 20'

8' 10' 12' 14' 16' 20'

7.99 9.99 11.99 15.99 17.99 21.99

set

Alacena

c/u

Gabinete para Hornos

4’- Génesis

GÉNESIS

PVC

72999 82999 92999

c/u

set

5’- Génesis

c/u c/u

set

c/u

6’- Génesis

c/u c/u c/u

c/u

set

set

c/u

c/u

69999 79999 27999 29999

72999

c/u

c/u

UNO

6’- ECO

c/u

10.99 13.99 16.99 19.99 21.99 27.99

5’- ECO

N TODO E

Gabinete de Cocina Todo-en-Uno

set

c/u

Tope de Plywood Marino evita que absorba humedad. Correderas heavy duty. No incluye tiradores, mezcladora, fregadero ni fittings. V5K17 *Requiere ensamblaje. *Alacena se vende por separado.

sett

629999

Alacena 24”

Gabinete de Cocina 5' - VICENZA

529999

Ferretería Ace Caguas Commercial

set

GGabinetes bi dde CCocina i en PVC -Eco E o Génesis

No incluye mezcladora, fregadero ni fittings. Eco: Blanco o Crema. No incluye tiradores. Génesis: Wengue.

INCLUYE: • Tope en Stainless Steel • Estufa de gas de 4 hornillas • Fregadero sencillo • Extractor en Stainless Steel.

Gabinete de Cocina Todo-En-Uno

Chantilly. Hidrófugo. No incluye mezcladora, fittings, ni hornos. *Requiere ensamblaje. *Alacena y Gabinete para Hornos se venden por separado.

49999

SU SELECCIÓN

13999

c/u

c/u

Puerta en Aluminio Sólida 30", 32" o 36" x 80"

4499

Ligadora de Cemento Portátil

c/u

120V-1/2 HP.Capacidad de mezcla de 5’ cúbicos.

Panel Ranurado Tratado 5/8”

Color más claro, fácil de pintar y/o teñir. Ideal para paredes y techos.

1999

1499

c/u

Pie Lineal

Panel de Construcción 3/4" Sin Tratar

44999

4299 c/u

c/u

Teja Toledo

43" x 96". Galvanizada. Roja.

39999

2999c/u

Alero Listo

41-5/16”. Color Bronce

9999 5999 c/u

c/u

c/u

Blanca. Incluye marco y goznes. No incluye cerradura. 2'x 4'

16999 19999 24999 c/u

2-1/2'x 4' c/u

3'x 4'

Inodoro d One Piece Compact Cadet 3

Grama Sintética

Rollo de 78" de ancho. Permeable. Ecoamigable.

Pileta Astra TQ1

Plástico Resistente. Para instalación en pared. TQ1

Caguas Carr. 189, Km. 2.5 Caguas a Gurabo (Frente a Sta. Elvira)

Blanco. Right Height. Elongado. 1.28 GPF. Utiliza 20% menos de agua. Tecnologia EverClean evita el crecimiento de moho y hongo. Ideal para espacios limitados. Incluye asiento slow close. 240312802

Caguas Carr. 172, Km. 0.2 Salida Caguas a Cidra

c/u

Inodoro One Piece Colony

Blanco. Right Height. Elongado. 1.28 GPF. Utiliza 20% menos de agua. Ideal para espacios limitados. Incluye asiento slow-close. 2961A104SC020

Gurabo

Inodoro Aguazul

Ventana de Seguridad Tipo Tormentera

Blanco. 1.3 GPF. No incluye asiento. ICAB.

Carr. 181, cruce Celada, Carr. Gurabo a Juncos

Blanca. Aluminio. Lama de 4”. Reja integrada, con una barra de seguridad

LUNES A SÁBADO: 7:00 AM- 5:30 PM • Caguas: DOMINGO: 9:00 AM - 5:00 PM • Gurabo: DOMINGO: 9:00 AM - 4:00 PM

TELS: 743-4001 / 744-7327 / 746-2666 TELS: 744-9700 / 744-9706 TELS: 737-2729 / 737-1282 Aprovecha nuestros bajos precios regulares garantizados de contado y recogidos. Ciertas restricciones aplican.


6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

PRIMEX inicia Semana de la Manufactura en Jabil HealthCare Cayey el futuro. El Día de la Manufactura se celebra el primer viernes del mes de octubre de cada año en toda la nación estadounidense. El director ejecutivo de PRIMEX, ingeniero Ramón Vega Alejandro, explicó a Editorial Semana que la entidad que dirige es una organización sin fines de lucro que presta ayuda a pequeñas y medianas empresas (PYMES). Acuden a las mismas para evaluarlas e identificar áreas de oportunidad y mejoras. Además, ayudan a identificar oportunidades en tecnología, específicamente la colección de datos, análisis y producción Vega Alejandro amplió que se coordinaron visitas a empresas de manufactura guiadas para estudiantes. También, charlas educativas virtuales a escuelas vocacionales, universidades y empresas para resaltar la importancia de la manufactura en el crecimiento económico de Puerto Rico. Los temas incluyen: Industria 4.0, Additive Manufacturing, Competencias y Conocimientos que Deben Tener los Estudiantes de Cara al Futuro, La Nueva Sociedad ante Covid 19, Empresarismo, Historias de éxito en la Manufactura, Start Up, Modelos de Incubadora, Food and Thinking Lab y Agroempresas, entre otros. Igualmente, informó que en el Día de la Manufactura se premiará a empresas por su trayectoria e impacto en Puerto Rico. El viernes 8 de octubre se hará un evento de simulación virtual de proceso de manufactura donde 200 estudiantes tendrán la oportunidad de observar una línea de producción y sus procesos. “PRIMEX es un programa libre de costo que ayuda a fortalecer empresas en áreas como planes de continuidad del negocio, protocolos del COVID e integrar la automatización”, indicó el consultor, Francisco García. Señaló que no proveen dinero para infraestructura, pero brindan servicios de mercadeo y mercadeo digital para distintos sectores sin limitarse a manufactura; se extiende a oficinas privadas, farmacias u otras empresas. Para registro, favor acceder a formulario.primexpr. org, ó llamar al (787)559-4596/ (787)756-0505. Mientras expresó su alegría por llevarse a cabo en su municipio esta celebración, el alcalde El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, entrega una proclama al controller de Jabyl HealthCare, José López de Cayey, Rolando Ortiz Veláz(centro) y al director de operaciones, Abdón Nevares. quez, subrayó que la ciudad cuenta

Por: Félix Tomás Miguel Aponte EDITORIAL SEMANA Puerto Rico Manufacturing Extension (PRiMEX) y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) iniciaron el lunes 27 de septiembre la Semana de la Manufactura en la empresa Jabil HealthCare en Cayey. Este año, los eventos se llevan a cabo desde esa fecha al 8 de octubre bajo el lema Yo Soy Manufactura de Puerto Rico para el Mundo, con actividades se realizarán de manera híbrida, charlas en línea y recorridos en empresas de manufactura en los cuatro puntos cardinales de la Isla. Como parte de la actividad inaugural los estudiantes de Mech Tech College, Recinto de Caguas participaron de una visita guiada en donde observaron la manufactura y los procesos que se utilizan en las facilidades de la empresa. La compañía ofrece soluciones de manufactura a clientes en las industrias de empaque y cuidado de la salud. Por otro lado, dicha celebración tiene como propósito impulsar la innovación, lograr el interés de las nuevas y actuales generaciones en el tema y conocer las mejores prácticas de negocios. Además, facilitar expertos en áreas neurálgicas de la industria, fomentar la adquisición de conocimiento, experiencia y desarrollar nuevas tendencias de manufactura hacia

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez (2do. izq.); el presidente del Banco de Desarrollo Económico, Luis Alemañy; la senadora Gretchen Hau Irizarry (2da. der., al frente) y el representante Aníbal Díaz (a la derecha), junto a ejecutivos de PRIMEX y Jabil Health Care,y representación de la Asociación de Industriales, cortan la cinta que inauguró oficialmente la Semana de la Manufactura.

con decenas de empresas de manufactura que generan millones de dólares en ventas y crean cientos de empleos. “Para nosotros es prioridad abrir caminos y tender puentes de colaboración para que más empresas de manufactura hagan de la ciudad de Cayey su sede. Nosotros en el municipio somos un aliado activo y facilitador para todas las iniciativas de desarrollo económico”, añadió el alcalde, poco antes de entregar la proclama al director de operaciones de Jabil Health Care, Abdón Nevares, y al controler, José López. A tales efectos, el también expresidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico indicó que su administración hace ajustes para responder a las tendencias globales de tecnología y ajustes en procesos. Informó que actualmente se completa un multimillonario proyecto vial que ha transformado el manejo del tránsito y se promueve la llegada de nuevos negocios de empresarios locales. De otro lado, Nevares destacó en su mensaje de bienvenida que “la manufactura es el motor que mueve nuestra economía con manos comprometidas, que día a día trabajan arduamente contra toda adversidad para crear una Isla próspera. Somos ejemplo de fortaleza y resiliencia, con una calidad insuperable de recursos humanos, los cuales nos posicionan entre los mejores a nivel mundial”. Asimismo enfatizó que Jabil Health Care se estableció en Carolina en 1973 y se movió a Cayey en 1981. Sostuvo que actualmente, la empresa trabaja para atraer

nuevos clientes y tecnologías al país con el enfoque de ayudar al crecimiento económico y profesional mediante la creación de empleos. Del mismo modo, Edgar Rodríguez catalogó como esenciales en la manufactura el capital humano y la mano diestra. Al mismo tiempo, subrayó que 1,819 empresas aportan al 57% del desarrollo del País; generando 145,000 empleos directos e indirectos. El presidente del Banco de Desarrollo Económico, Luis Alemañy, hizo constar el espíritu colaborativo entre PRIMEX y la entidad que él dirige, mientras aseguró está de cerca en la capacitación de los empleados al proveer referidos para tales fines. Mencionó que se otorgan hasta $50,000 en subvencoines para compensar en pérdidas causadas por los huracanes Irma y María. Sobre Jabil, resaltó su rol en la creación de un ecosistema económico donde se establecen PYMES También se destacó la participación de la senadora Gretchen Hau Irizarry, quien se basó en la experiencia de trabajo de su padre en esta industria, y el representante Aníbal Díaz, con sus entregas de proclamas de reconocimiento; la vicepresidenta de la Asociación de Industriales, Yandia Pérez; la directora de Desarrollo Laboral, Rosa Ortiz Rodríguez y el Dr. Juan Carlos Sosa, de la Escuela de Empresarismo del Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM). Este último enfatizó en la competitividad del país a base del desarrollo de estas empresas.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 7


8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Alegan subcontratista de Luma en Caguas podría estar lucrándose con equipo de la AEE EDITORIAL SEMANA

La portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en la Cámara de Representantes, Mariana Nogales Molinelli afirmó que una visita el lunes al taller de Domino Highvoltage Supply, ubicado en el casco urbano de Caguas, el presidente de esta compañía le confirmó que la misma tiene en su posesión máquinas y equipo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Indicó que tan reciente como en agosto de este año esta empresa, de origen canadiense, fue contratada por LUMA para que inspeccione y certifique el equipo de seguridad que usan los celadores, un proceso que debe ocurrir cada seis meses. La entrega de la maquinaria por parte de la AEE a dicha empresa fue como parte de dicha contratación. “Hasta el año pasado, la AEE hacía este trabajo con sus propias máquinas y sus propios empleados. Ahora le pagamos a una empresa canadiense por hacer lo mismo y, para colmo, le prestamos las máquinas de la AEE para

hacerlo”, sentenció. Indicó que los talleres del subcontratista están ubicados en lo que antes eran las oficinas del Registro Demográfico y que en la

Nogales Molinelli dijo que le confirmaron que el equipo que se les entregó era utilizado antes por la AEE.

transacción para comprar de dicho local les representó el licenciado Alberto Guillermo Estrella Conesa, “el mismo que es abogado de la Junta de Control Fiscal”. El mismo está ubicado en la calle Muñoz Rivera esquina Baldorioty de Caguas. Tras la visita de la representante Nogales Molinelli, bajaron la cortina metálica del local., según señaló la legisladora. “En conversación con el señor Lockhart (presidente) supimos que LUMA le contrató no sólo para probar guantes, maguillas y vehículos especializados que utilizan los celadores, sino para la inspección de un gran número de artículos de seguridad, que nunca antes habían sido sometidos a inspecciones. Nos explicaron que esto se debe a que la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos (IBEW, por sus siglas en inglés) requiere unos estándares más estrictos de seguridad para sus miembros”, sostuvo. Nogales Molinelli agregó que se desconocen los términos del contrato entre la AEE, LUMA y Domino y con una segunda empresa que apa-

rentemente está proveyendo el mismo servicio, Star Electrical Services, porque estos no han sido publicados por la Oficina del Contralor. “La realidad ineludible es que estos contratos tienen que ser publicados. De hecho, aparecen registrados en la Oficina del Contralor pero no están disponibles para ser revisados. El acceso a los términos de estos contratos es indispensable para poder fiscalizar adecuadamente este esquema de privatización, no sólo por el lado económico sino también por ciertas contradicciones que representa”, afirmó. Añadió que Domino Highvoltage se está promocionando a través de las redes sociales como una empresa de reparación, venta y alquiler de equipo eléctrico. “El señor Lockhart dijo que sólo tiene contrato con LUMA y con sus subcontratistas. Pero está invitando a su clientela a llevarle equipos para probar y reparar. O sea, nos surge una pregunta válida que es si esta empresa está usando las máquinas y equipos especializados de la AEE para lucrarse proveyendo servicios privados. Esa es una de tantas dudas que nos dejó la visita de hoy. Por eso, hoy mismo estaremos enviando una comunicación a la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara que ha estado investigando el contrato de LUMA para que sume este asunto a su agenda”, aseguró.

Administración Municipal de Caguas recluta cuidadores en el hogar EDITORIAL SEMANA El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, anunció la disponibilidad de fondos para la contratación de cuidadores en el hogar para apoyar los adultos mayores y personas con necesidades especiales que vivan solos, en condiciones frágiles y de bajos recursos económicos. “Gracias a la aprobación de fondos CDBG dirigidos a la atención del adulto mayor y ciudadanos con necesidades especiales, estamos ampliando los servicios de cuidadores en el hogar a través de nuestro Departamento de Servicios al Ciudadano”, explicó el primer ejecutivo municipal. Para solicitar esta oportunidad de empleo por servicios no profesionales, los in-

teresados deben contar con los siguientes requisitos: ser mayor de 21 años, tener diploma de cuarto año de escuela superior, preferiblemente con experiencia trabajando con personas de edad avanzada, poseer certificado de salud al día, la certificación de la Ley 300, la disponibilidad de vehículo para moverse al hogar y ser residente de Caguas o pueblos limítrofes. El pago por hora es de $7.75 y se ofrecerán adiestramientos a los contratados. Para completar la solicitud, las personas interesadas pueden visitar el Departamento de Servicios al Ciudadano, localizado en el primer piso del Centro de Gobierno Municipal, o enviar su resumé al siguiente correo electrónico: Carmen.lopez@ca-

guas.gov.pr. Para información adicional, los solicitantes pueden comunicarse a los siguientes números: 787-653-8833 ext. 1600, 1619 o al 787-413-5170. Los servicios de cuidadores en el hogar pueden solicitarse a través de la línea telefónica “Conéctate súper adulto”, que facilita servicios de apoyo a los adultos mayores de 60 años, a través de una línea telefónica en horarios fijos de 8 a.m. a 4 p.m. para recibir orientación, consejería y canalización de referidos por trabajadores sociales licenciados. Los teléfonos de “Conéctate Super Adulto” son: 787- 692-5078 y 787-692-9136. Se ofrecen servicios psicosociales de orientación, consejería y salud a través de

¡Haz la llamada, da un paso!

¡SUPER ESPECIAL! EN GOMAS: LIGERAMENTE USADAS... IMPORTADAS DE ALEMANIA DE MARCAS RECONOCIDAS A UN PRECIO SUPER ECONOMICO FABRICADAS EN EUROPA DE UN CAUCHO DURO Y RESISTENTE. VEN & RESUELVETE:

2 BALANCEOS GRATIS GOMA 13” •GOMA 14”•GOMA 15” •GOMA 16”•GOMA 17”

ESPECIAL EN GOMAS BAJITAS

$29.50 C/U MONTURA GRATIS (PRECIO DE VENTA NO INCLUYE IVU) ALINEAMIENTO DESDE $28 ESTAMOS UBICADOS, FRENTE A LAS CATALINAS MALL, AL LADO DE POPEYE’S (CAGUAS, PR)

ESPECIALES DISPONIBLES HASTA AGOTAR INVENTARIO DE 6:15 AM A 3:00 PM DE LUNES A VIERNES

7 / 4 2 e l b i n Dispo

por llamada o mensaje de texto Confidencial

profesionales como psicóloga, trabajadora social y enfermera y un programa de donativos reglamentado para equipo médico asistido, pampers para adultos mayores, vales para alimentos, kit primeros auxilios e higiene (Covid-19) y artículos de entretenimiento terapéuticos. “El Municipio Autónomo de Caguas busca ser facilitador y proveer a la ciudadanía una vida y vejez sana acompañada del bienestar psicológico y físico, proporcionando medidas preventivas o ante incapacidad de readaptación el ofrecimiento de cuidados especiales para aquellos que no pueden ser autosuficientes”, concluyó Miranda Torres.

787-337-3737 Infromación sobre violencia sexual: ● Identificación de servicios de ayuda en tu comunidad ● Orientación psico-social y salud ● Coordinación de servicios para las víctimas sobrevivientes


Instrumental asesoramiento de cagüeño Arnaldo Claudio en avance de proyecto sobre seguridad privada Por: José Javier Aponte-Parsi EDITORIAL SEMANA

El presidente de la Asociacion de Guardias Privados de Puerto Rico, José Raúl “Pocho” Marrero, agradeció al cagüeño Arnaldo Claudio, coronel retirado del ejercito de Estados Unidos y exmonitor de la Policía de Puerto Rico, su asesoramiento para lograr la aprobación en el Senado del Proyecto del Senado 361. La medida, que ahora estará bajo el análisis de la Cámara de Representantes, busca delinear formalmente lo referente a las licencias de los detectives y guardias privados, establece disposiciones sobre su contratación, remuneración, condiciones de trabajo, jornada laboral y otros detalles, con miras a formalizar las disposiciones que rigen esa profesión y mejorar las condiciones de trabajo de quienes la ejercen. El proyecto, presentado por el senador José A. Vargas Vidot, fue aprobado con 24 votos a favor y ninguno en contra, luego de que la Comisión de Seguridad Pública del Senado, presidida por Henry Neumann Zayas, sometiera un informe a favor de la misma. Dos senadores se ausentaron de la votación y uno se abstuvo. Marrero describió como un importante logro la aprobación del mismo. Claudio aportó sus conocimientos, experiencia y trayectoria en cuestiones de ley y orden tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Según explicó el propio Claudio, su intervención con-

sistió en asesorar en cuanto a la enmiendas presentadas al proyecto, “para que rehagan por lo menos tres cosas: sincronizar todo lo que tenga que ver sobre cómo detectives y guardias privados en Puerto Rico obtienen sus licencias, cómo reciben sus entrenamientos y su certificación. Esto lleva a que estas dos ocupaciones puedan nutrir a Puerto Rico de un mejor trabajo en seguridad y un beneficio personal desde su certificaron y entrenamiento, que les permita desempeñar su trabajo mucho mejor. También evita lo que corporaciones han hecho durante años, que han utilizado detectives y guardias al azar sin estar entrenados ni pagarles adecuadamente, lo que conlleva una peor organización y un peor trabajo para la gente y las agencias para las que laboran en Puerto Rico”. “Felicitamos a Vargas Vidot por ser el enlace y el líder de esto en el Senado y esperamos que la Cámara la apruebe y se convierta en ley con la firma del gobernador (Pedro Pierluisi)”, agregó Claudio. En términos similares se expresó Marrero. “Es un honor para mí trabajar en beneficio en el área de la seguridad y presidir la Asociación de Guardias Privados de Puerto Rico. Hemos logrado una de las primeras luchas de conseguir derechos para esta clase trabajadora de nuestro país. Estamos en nuestro mejor momento de lograr lo que hace décadas necesitábamos para hacernos justicia, afirmó.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Coronel Arnaldo Claudio Foto: J.J Aponte-Parsi / Editorial Semana

9


10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 11

Reciben visita director interino AEP para rehabilitación escuelas en Yabucoa EDITORIAL SEMANA El pasado lunes, 27 de septiembre, el alcalde de Yabucoa, Hon. Rafael Surillo Ruiz, junto al Representante Ramón Luis Cruz Burgos, recibieron la visita del director interino de AEP, Lcdo. Luis D. García Fraga, para ultimar los detalles de las reparaciones que están afectando la Escuela Superior Luis Muñoz Marín. Además, se visitó la Escuela S.U. Marcos Sánchez para continuar con el proceso de adquisición para el uso de la comunidad de Guayabota. Entre los proyectos a preparar

son un refugio en caso de huracanes, un área de repuesta de emergencias, una biblioteca electrónica y un área de servicios municipales.

Inauguran Cocina y Almacén Comunitario Por otro lado, Surillo Ruiz y Cruz Burgos también participaron de la inauguración de la Cocina y Almacén Comunitario, el domingo 26 de septiembre. Tales facilidades se construyeron con el propósito principal de ofrecer alimentos en épo-

cas difíciles tales como: huracanes, tormentas y terremotos, entre otras. Se utilizan, además, los domingos para generar fondos y ofrecer servicio a la comunidad. La iniciativa ha sido bien acogida por la ciudadanía yabucoeña, a partir de comentarios en la página de Facebook en reconocimiento al compromiso del Alcalde como del representante, por la aportación de equipo para la cocina. Asimismo, destacan la disposición de sus líderes comunitarios a ayudar al necesitado.

Celebran Feria de Servicios y Salud en Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA El Municipio de Aguas Buenas celebró en la plaza pública una Feria de Servicios y Salud en unión con Redes de Alcance, NeoMed Center, Inc., Cooperativa Buenacoop y otras instituciones como Finca Artesanal y Brigadas de Amor y Enlaces, Inc.

El alcalde Javier Garcia Pérez saluda a los participantes.

Se ofreció orientación sobre temas de salud, toma de presión arterial y pruebas de glucosa, entre otros servicios.

En la actividad se ofreció orientación sobre temas de salud, toma de presión arterial, pruebas de glucosa, información sobre el cooperativismo, venta de artesanías y otras amenidades. El alcalde Javier Garcia Pérez y la primera dama Sra. Irasema Flores compartieron con los participantes.


12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

IKEA comienza a crecer en Puerto Rico con inauguración nueva tienda en Bayamón Por: Félix Tomás Miguel Aponte EDITORIAL SEMANA IKEA crece en Puerto Rico con una tienda completa de 220,000 pies cuadrados que inauguró el miércoles 29 de septiembre en Santa Rosa Mall de Bayamón, como parte del plan de expansión y transformación en la Isla. La misma cuenta con una diversidad de artículos que prometen ofrecer soluciones completas para los hogares modernos, por venta directa, y un restaurante de 380 asientos. La respuesta de los consumidores al producto IKEA ha llevado hasta la construcción de una tienda estándar donde se mostrará la experiencia completa de la marca sueca que se identifica con productos únicos, funcionales, de buen diseño, a precios módicos. Tal visión la destacó la gerente de mercadeo para el Caribe, Belén Martín, junto a Mayra Díaz y Anyella Oviedo López, también gerentes de mercadeo, en presentación a medios de comunicación días antes de la apertura oficial del establecimiento. Entre otras áreas, destacaron un “showroom” de 42,750 pies cuadrados que presenta la identidad sueca de la marca, adaptada al estilo de vida puertorriqueño. De éstos, 32,500 pies cuadrados son de accesorios para el hogar y 23,600 de almacén. Cuenta, además, con un restaurante sueco de 380 asientos, donde la clientela puede probar comida de dicho país en un ambiente agradable; una tienda con la oferta de productos de alimentación suecos para llevar a casa y más de 7,000 productos diferentes. De manera particular, Martín describió ese “showroom” como un área especial “donde nos concentramos en precios bajos, algo que es importante para nosotros. Luego vamos a ver accesorios para cocinar, comer y beber, zona de vestido, iluminación, decoración de pared hasta artículos de decoración”. Mientras, Oviedo López describió como “muy importante” la necesidad del o la cliente de “inspirarse visualmente” entrando a su catálogo para realizar cambios o mejoras en su habitación o la de los niños(as). Tras explicar sobre el contenido en los dos niveles de la tienda, Díaz opinó que el nuevo local de IKEA surge “en respuesta al clamor puerto-

rriqueño”. Aunque la empresa entró al mercado local en 2013 estableciendo un punto de entrega en El Señorial, Ponce, y cuenta con otro local en Carolina; subrayó que el establecimiento de Bayamón es la primera tienda completa en Puerto Rico. La nueva IKEA, además, ha desarrollado un plan de reclutamiento tanto para oficinas como para la tienda, para ser lo más local posible y contribuir en la comunidad. De esta manera logró crear 550 empleos directos y generar 1,500 empleos indirectos. Asimismo, su inversión de $50 millones se destinó a crear las instalaciones, los servicios y la capacidad logística para introducir la venta directa de todos los productos de la compañía. “Somos optimistas y siempre buscamos nuevas y mejores formas de hacer las cosas, para crear una vida más sostenible en los hogares, desde adaptar el diseño a paquetes planos hasta crear productos LED asequibles para la mayoría de las personas. Nuestro objetivo es usar cada vez más materiales renovables y reciclados, eliminar residuos en nuestras operaciones y cambiar la manera en la que diseñamos los productos y los servicios que ofrecemos para prolongar la vida de los mismos y verlos como recursos para el futuro”, concluyeron las gerenciales de IKEA.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 13


14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Reconocido artista Juan Salgado pintará mural en Universidad Ana G. Méndez de Gurabo

EDITORIAL SEMANA

El recinto de Gurabo de la a Universidad Ana G. Méndez (UAGM) recibió la visita del artista Juan Salgado para seleccionar el área donde desarrollará un mural, como parte de un proyecto que han denominado Generación Ink. La iniciativa promueve la inclusión, la diversidad y la no discriminación hacia las

personas tatuadas o con “piercing” en ambientes académicos o laborales. Se acordó con Salgado que pintara una serie de murales en espacios de los recintos principales de la UAGM en Carolina, Cupey y Gurabo, inspirados por los estudiantes, que los motivea estudiar y ser los mejores en sus carreras. Este será el segundo de los res murales que pintará el artista en los recintos principales

• • • EMPLEOS • • •

de la UAGM. El primero de estos murales, titulado “Vitruvian Muse” ya engalana el edificio Muñiz Souffront y la avenida Ana G. Méndez en el recinto de Cupey (antigua Universidad Metropolitana). El mismo se develó el pasado 8 de septiembre. “Como sabemos, los tatuajes, el “piercing” y el cabello teñido de colores no tradicionales o naturales, va en aumento en la isla y en muchas ocasiones se discrimina en contra de las personas en los lugares de empleo público y privado. Esto ha llevado incluso a la radicación del Proyecto de la Cámara 566”, indicó la institución en un parte escrito. “En la UAGM, estamos revisando las políticas vigentes para atemperarlas a estas tendencias, sobre todo, porque estamos

conscientes de que tenemos empleados y estudiantes talentosos, muy bien preparados, que llevan tatuajes en su cuerpo y eso no debe descalificarlos para obtener o competir por ningún tipo de empleo. De igual forma vamos adaptando nuestras normativas y guías de trabajo de acuerdo a las tendencias del mercado en general y el público que atendemos”, agregaron. Salgado, quien tiene su propia galería, Color Conspiracy, es un artista multimedia y tatuador conocido tanto por su trabajo en color como en negro y gris. En sus diseños explora a menudo figuras mágicas desde dragones hasta otras imágenes espirituales. También es conocido por su estilo visionario y comparte su trabajo con sus más de 220,000 seguidores en Instagram. Además, ha ganado más de 150 premios internacionales a lo largo de múltiples trabajos publicados en los mejores libros y revistas de la industria del tatuaje. Este joven nacido y se criado en Puerto Rico, de padre puertorriqueño y madre cubana, se inició en estos menesteres en 2002 y luego abrió su estudio Color Conspiracy en 2011. Fue elegido Campeón del Pueblo de la Temporada 10 en la serie de competencia de televisión Ink Master, donde obtuvo el segundo lugar. Además de trabajar desde su propio estudio en San Juan, participa en convenciones de tatuajes en todo el mundo. Salgado (a la izquierda) mientras hacía el recorrido por el recinto de Gurabo de la UAGM. A la derecha el presidente de la institución, José F. Méndez Méndez.

SE SOLICITA PERIODISTA Completamente Bilingüe ENVIAR RESUMÉ A: manuelsierra21@gmail.com

Info: 787-203-6245

CAJERA(O)S Tiempo Parcial GONDOLEROS(A)S

Tiempo Parcial y Tiempo Completo TABLAJERO con experiencia


Gobernador firma medida para que multas de DTOP prescriban a los tres años EDITORIAL SEMANA

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió hoy en ley el Proyecto del Senado 288 que reduce de seis a tres años el plazo para el cobro de multas por infracciones a la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico. Por lo tanto, ninguna persona estará obligada a pagar multas de años anteriores al periodo de los tres años de vigencia de su licencia. “Con la firma de esta ley el procedimiento de cobro de multas por violaciones a la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico será uno más ágil y eficiente, pero sobre todo justo para los ciudadanos que pagaron responsablemente sus multas o nunca fueron notificados de estas. Como gobernador mi compromiso es hacerles justicia y en esa dirección estamos encaminados”, dijo Pierluisi sobre la medida endosada por los Departamentos de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Hacienda y Justicia. Esta determinación no aplicará endonde el DTOP demuestre que nunca fueron pagadas porque no se renovó la licencia de conducir correspondiente al periodo en el que aparece la multa. También, que haya enviado por correo electrónico o correo certificado con acuse de recibo, con anterioridad a la culminación

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 15

¡pierde peso y Luce lo mejor de ti! Pierde hasta 17 libras en 4 semanas*

con

Pedro Pierluisi

de este término, una notificación de cobro al infractor a su última dirección conocida o en su defecto haya publicado en un periódico de circulación nacional una reclamación de pago de la multa o multas atribuibles. Además, se establece expresamente que el DTOP está facultado para realizar cualquier gestión judicial de cobro de multas, utilizando el procedimiento establecido en las Reglas de Procedimiento Civil vigentes mientras que el conductor, de entenderlo necesario, podrá realizar un procedimiento de revisión de multa.

Oferta Limitada ¡EL PROGRAMA MÁS EFECTIVO QUE NUNCA! Combina deliciosas comidas con nuestra nueva Recharge Bar para perder peso y quemar grasa más rápido.

Kristen perdió

70

lbs.**

Antes ©

Bayamón 786-9555

Río Piedras 763-6322

Caguas

Condado

Ponce

Carolina

258-1580

841-6015

723-2300

757-0101

1-800-JENNY20

Mayaqüez 834-1028

Hatillo

879-2028

Horario: lunes-viernes 9:00 am - 6:00 pm sábado 9:00 am - 5:00 pm

*Costo de comida es adicional. Solo primeras 4 semanas. Pérdida de peso promedio en el programa Rapid Results Max es de 13 lbs en las primeras 4 semanas y 1-2 lbs por semana de ahí en adelante. Solo para personas nuevas. No valor en efectivo ni válido con otras ofertas o descentos. **Kristen perdió 70 lbs en el programa Clásico. Miembros en el programa Clásico pierden en promedio 1-2 lbs por semana. Recibió consideración promocional. Válido hasta 2/10/2021.


16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Alcaldesa de Naguabo inagura Parque Luis “Mayo” Sánchez Por: José Javier Aponte-Parsi EDITORIAL SEMANA

La acaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, inaguró el pasado domingo el Parque Luis “Mayo” Sánchez, en la urbanización Diplo de esa ciudad. La facilidad lleva el nombre de un naguabeño que dedicó gran parte de su vida al béisbol, como anotador, estadístico oficial de la liga central, árbitro, dirigente y director de las pequeñas ligas naguabeñas. Rosario Pagán reconoció que la construcción del parque no fue realizada por su administración, pero enfatizó que el gobierno municipal que dirige hizo los esfuerzos para poder ponerlo en funciones, dotarlo de todo lo que necesitaba y hacer realidad su inauguración. “Construir un parque es necesario, pero lo que es realmente importante es los que suceda desde el momento en que hagamos esa inauguración y ese primer lanzamiento para poderlo utilizar. Sinceramente la administración de esta servidora ha trabajado energéticamente para que esta facilidad recreativa cuente con todos los servicios para la ciudadanía que vaya a utilizarlo y que se sientan cómodos, teniendo unas facilidades, como decimos, completas para su uso. Como parte de ese esfuerzo hoy día tienen servicio de agua potable y servicio eléctrico, lo cual no tenían en cumplimiento estas facilidades”, explicó. “Todos tenemos la gran oportunidad y responsabilidad de fortalecernos lo que es física y emocionalmente, pero también el deber de buscar, en medio de las turbulencias de la vida moderna que hemos estado viviendo, un equilibrio que nos permita vivir y compartir en

N U E VA T E M P O R A D A POR

AIRE

CANALES

18 5.3

TODA LA ISLA

OESTE

ORLANDO, FL

55.11 CANAL

LIBERTY

CANALES METRO

12 212 SD

HD

LIBERTY

11 211 CANALES SUROESTE SD

HD

DIRECTV

169 CANAL

CLARO TV

16 CANAL

Momentos en que la alcaldesa Rosario Pagán lanza la primera bola, dejando inaugurado el parque Luis Sánchez.

armonía. La práctica de los distintos deportes nos brinda esa posibilidad. La sana recreación nos acerca al estado al que todos aspiramos, que es ese bienestar. Al hacer entrega de esta nueva facilidad lo hacemos esperanzados en que va a contribuir significativamente al desarrollo físico y emocional de todos los residentes, porque no importa la edad, todos podemos obtener los beneficios y el bienestar que la práctica deportiva nos ofrece, Disfruten, pues, a plenitud de esta facilidad y agradezcamos a nuestro Dios la bienaventuranza de lo que significa este momento”, indicó en su mensaje a los presentes. La alcaldesa se puso la camisa del equipo Los Amigos, representantes de Naguabo, para tirar la primera bola, dejando así inaugurada la facilidad, y dando espacio para la celebración de un juego inaugural en que Los Amigos compartieron terreno con el equipo de Borinquen, de Caguas.

DISH

18 CANAL

La alcaldesa Miraidaliz Pagán Rosario se prepara para lanzar la primera bola mientras observan ala izquierda los integrantes del equipo Los Amigos, de Naguabo


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 17

Coinciden diseño nueva política pública para enfrentar problemas de salud mental en situaciones de desastre Expertos en salud mental coinciden que es necesario diseñar una nueva política pública para enfrentar los problemas de salud mental ante los eventos de huracanes, terremotos y la actual pandemia del COVID 19 y sus variantes. De acuerdo con estos profesionales, esta situación ha cambiado el patrón de vida de los puertorriqueños y, por ende, afectan directamente la salud mental de este pueblo. Tal es, precisamente, la preocupación de principales directivos en cuidado de la salud mental de los puertorriqueños como el director de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Dr. Carlos Rodríguez Mateo; la principal oficial ejecutiva del Sistema San Juan Capestrano, Lcda. Marta Rivera Plaza, y el vicepresidente de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, Lcdo. Pedro González, según planteadas en la reciente Cumbre de Salud Mental 2021. Este evento fue coordinado por dicha asociación. Específicamente, el Dr. Rodríguez Mateo expuso que la pandemia del COVID 19 (coronavirus), “ha hecho mucho daño a la salud mental de este pueblo. El COVID ha sido el detonante de una secuela de incidentes que ameritan una nueva política

pública que incluya extender y reforzar los servicios que ofrece ASSMCA”. Explicó que a tales fines se están expandiendo programas y reforzando con más profesionales en conducta humana, para complementar los servicios que prestan entidades privadas dedicadas a la atención y cuidado de la salud mental de los puertorriqueños. “Puerto Rico vivió el azote de los hura-

canes Irma y María. Más tarde sufrimos los efectos de un potente terremoto que ha tenido serias consecuencias en la salud mental de una gran parte de la población, especialmente en los residentes de la zona sur oeste de la isla. Todo esto produce una conducta llena de estresores sociales cuya consecuencia es un aumento en la ansiedad, en la depresión y reacciones suicidas

significativas palpable”, señaló el administrador de ASSMCA. De otro lado, el Lcdo. González destacó “la gran preocupación en la población de Puerto Rico, muy en especial en el componente de los hospitales, nuestra Asociación preparó este evento que logró reunir en un mismo lugar la mayoría de recursos disponibles para atender los problemas de la salud mental del país”. Reiteró su preocupación ante la conclusión de que la pandemia COVID 19 ha sido de gran impacto negativo, al mismo tiempo que insistió en que “el gobierno debería enfocar sus estrategias, de manera que podamos advertir de posibles crisis en un futuro cercano”. Por su parte, Rivera Plaza reconoció que la pandemia del COVID ha complicado el manejo de los velorios y el enterramiento en los cementerios, asunto que complica el estado de ánimo de la población. A la vez, solicitó a las principales entidades del gobierno y colaboradores que desarrollan las diferentes estrategias para combatir la pandemia del COVID 19 (coronavirus) y sus variantes que consideren revisar y emitan un protocolo especial para el manejo de los velatorios y enterramiento en los cementerios del país.

Nuevo director ejecutivo AEE dice visitará todas las plantas generatrices EDITORIAL SEMANA El recién nombrado director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón Ortiz dijo el miércoles, que su primera gestión frente a la dirección de esa corporación pública será “visitar todas las plantas generatrices de la AEE para conocer cuál es el estado de cada una de ellas”. “Sin duda reconozco lo que está ocurriendo. Resido en Puerto Rico, tengo familia como todo el mundo, he sufrido los apagones, mis padres, lo que quiero decir con eso es que no estoy ajeno, estoy haciendo el compromiso de poner todas mis capacidades y concentrarme de una manera, no quiero decir que los otros no lo hicieron, reconociendo las dificultades que hay voy a garantizar que no voy a descansar hasta que el sistema eléctrico de Puerto Rico mejore. No es de la noche a la mañana, pero se hará de manera

acelerada para que los residentes, el comercio y el sector industrial pueden tener la garantía de que no voy a descansar y voy a estar inmerso en la situación”, dijo Colón Ortíz en conferencia de prensa. Sostuvo que recibió del gobernador el mandato de “que no haya más excusas” para los apagones que aún ocurren por las llamadas “deficiencias de generación”. Sobre la rotura de la caldera de la Unidad 3 de la Central Palo Seco, expuso que de inmediato “se tiene que reparar… todos quieren que se repare con urgencia, pero esto acaba de ocurrir (el pasado miércoles)”. Cuestionado sobre la generación actual, dijo que “Aguirre entró, a esta hora tenemos siete mil clientes (sin luz), hablando con un conocimiento general, estaré mirando en los próximos minutos buscando información, entiendo

que LUMA puede manejar la energía sin sacar a tantos clientes”. Además, cuestionado sobre si hay fechas de reparación para que el servicio energético sea uno estable, dijo: “Puedo garantizar que voy a verificar cada una de las centrales. Si esa fecha del sábado se puede mejorar, se va a mejorar, si no se puede, vamos a asegurarnos que sea el fin de semana. No quiero comprometerme sin antes visitar las plantas generatrices”. “Yo quiero, si me voy a comprometer o a poner mi palabra en algo quiero conocer dónde estamos parados para seguir la ruta de los próximos días. Queremos acabar con los apagones y la frecuencia de los mismos”, añadió. Sobre su salario, expuso que “eso está en discusión en la Junta de Gobierno (de la AEE), no hemos hablado de ese particular, nos enfocamos en coger el control de lo que está ocurriendo en

Josué Colón Ortiz

el campo. El salario podría ser el de José Ortíz u otros CEO. Puede ser de 250 mil”, abundó. Sobre su pensión, dijo que lo pondrá “en hold” para así dar paso al cobro de un salario en la AEE.


18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Asociación Alcaldes presenta alternativas para enfrentar retos de los municipios

& presentan:

EDITORIAL SEMANA

u n a

v e z

y

o t r a

v e z . . .

sábado, de

octubre

8:00 P.M. Única Presen tación Sala Carmita Jiménez

boletos en: produce:

ESTE EVENTO ES SÓLO PARA VACUNADOS. DEBERÁ PRESENTAR TARJETA DE VACUNACIÓN COVID-19 AL MOMENTO DE ENTRAR A LAS FACILIDADES. SE REQUIERE EL USO DE MASCARILLA EN TODO MOMENTO.

El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, licenciado Luis Javier Hernández Ortiz, presentó públicamente los resultados de un estudio realizado por el Comité de Estabilidad Fiscal de dicha entidad, que propuso aplicar acción legislativa sobre varios temas: -Decretos Contributivos: Resolución de Investigación contabilizar el gasto tributario y Enmienda a leyes, para abolir la facultad del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) sobre contribuciones municipales y que los municipios negocien sus tasas. -Resolución de Investigación - Pago de contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble de toda corporación pública. -Cobro uso servidumbre de paso a las corporaciones públicas, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Por ejemplo, si se elimina la Contribución en Lugar de Impuestos (CELI), entonces los municipios cobrarían servidumbres de paso a la AEE y a la AAA. -Porción del “room tax” destinarse al municipio donde se cobre el impuesto. -Porción del impuesto de las tragamo-

De izquierda a derecha, Juan Carlos García Padilla, primer vicepresidente, Luis Javier Hernández, presidente y Karilyn Bonilla Colón, segunda vicepresidenta de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

nedas y lotería electrónica destinarse a los municipios donde se registre la venta. -Resolución para investigar el estatus del fondo de redención del 1.03% desde que se dejó de pagar la deuda. (Que se elimine obligación de aportar $124M anual). -Eliminación de la responsabilidad de ASES para el año fiscal 2021-2026, a ser sufragado con una asignación congresional. -“Fee” municipal al marbete que emite DTOP. (carreteras estatales y municipales) También se propuso una evaluación y posibles enmiendas la constitución de la Junta del CRIM.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 19

ABIERTO YA

Happy Hour todos los días de Medalla a $1.00

Agencia Hípica

y (hasta la medianoche)

PAGAMOS PREMIOS CASH Y AL INSTANTE

Sandwiches & Wraps

Calle Betances #90 Caguas P.R. 00725 (Frente antiguo Café Crema)


20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Innovador enfoque en Agilidad Emocional en el Edison Por: María E. Velázquez Márquez, Ed.D. Decana de Asuntos Estudiantiles Thomas Alva Edison School, Caguas Hace varias semanas hemos iniciado un año académico muy particular, marcado por una mezcla de emociones y protocolos tanto para los estudiantes, sus familias y la comunidad escolar. Como era de esperarse, nos encontramos en un proceso de adaptación en el cual debemos crear rutinas nuevas, efectivas y sostenibles. Para ello es vital que tengamos en cuenta las competencias socioemocionales como herramientas para lograr una agilidad emocional que nos ayude a sobrellevar este proceso de adaptación. La agilidad emocional, según la psicóloga Susan David, “es la capacidad de convivir con nuestros pensamientos, emociones y recuerdos de forma saludable, de manera que esto nos ayude a vivir siendo coherentes con nuestros valores”. Las personas que logran tener agilidad emo-

cional demuestran flexibilidad al momento de enfrentar el mundo complejo y cambiante que nos ha tocado vivir, son capaces de tolerar altos niveles de estrés, sobrellevar contratiempos sin dejar de mantener sus valores y metas. En palabras de la Dra. David: “La agilidad emocional tiene que ver con relajarse, calmarse y vivir con mayor intención”. Si bien es cierto que el Thomas Alva Edison School se reconoce por su excelencia académica, cabe destacar que sus programas académicos están alinea-

dos con la metodología del Aprendizaje Socio Emocional, con la intención de que los miembros de nuestra comunidad puedan lograr agilidad emocional. El Aprendizaje Socio Emocional es un proceso en el que se proveen experiencias de aprendizaje donde los estudiantes de todas las edades puedan identificar, comprender y manejar sus emociones, mientras que demuestran empatía por las emociones de los demás.

Este enfoque permite la colaboración entre los distintos componentes de la comunidad para el desarrollo de las principales cinco competencias socioemocionales básicas: autoconciencia, autogestión, toma de decisiones responsables, habilidades sociales, y conciencia social. Entre los beneficios de este enfoque se encuentran: la promoción de una conducta positiva a largo plazo, reduce las angustias emocionales, mejora las relaciones interpersonales, promueve un ambiente escolar positivo, aumenta el aprovechamiento académico y mejora las prácticas pedagógicas. Por lo tanto, continuamos comprometidos en crear experiencias de aprendizaje significativas y alineadas para lograr ciudadanos bilingües, productivos, participativos y líderes éticos. No tan solo para afrontar el proceso de adaptación actual, sino para que sean exitosos en liderar los retos y desafíos que la vida les presente.

Repaso virtual de College Board libre de costo por NUC University NUC University ofrecerá libre de costo el repaso para el examen del College Board para estudiantes de escuela superior. Los repasos se ofrecerán en tres secciones virtuales los sábados, 2, 9 y 16 de octubre de 2021 de 12:00 a 4:00 p.m. Los estudiantes interesados podrán participar a través de la plataforma TEAMS de Microsoft. “Conocemos de primera mano la importancia del examen de College Board para los futuros profesionales. Es el primer paso para ingresar a la carrera universitaria. Nuestro compromiso con los estudiantes puertorriqueños trasciende de nuestra institución y por eso anunciamos el ofrecimiento de repasos gratuitos para que los estudiantes se preparen para esta primera cita con su futuro”, expresó Michael W. Bannett, presidente de NUC University. Los repasos se ofrecerán en el horario

de 12:00 p. m. a 4:00 p. m. por materia. El primer día se impartirá la materia de español, el segundo día inglés y el tercer día la materia de matemáticas. Los estudiantes interesados podrán registrarse libre de costo en la plataforma Eventbrite bajo el evento NUC College Board o utilizando el siguiente enlace: https://www. eventbrite.com/e/nuc-college-boardtickets-174421989867?fbclid=IwAR0tC Vjvu2drDh5fGdw8sGRgVSfQ-7c9sJpAYrWpy4WPqFP67joDl5wAG40. El registro debe hacerse por materia. Este año el examen se ofrecerá como de costumbre en dos modalidades, la administración en la escuela privada o pública, que se realiza en el horario regular de clases, y en dos fechas adicionales durante los meses de noviembre de 2021. Para información adicional puede escribir un correo electrónico a: trivera4@ nuc.edu. También puede encontrar más

información en las redes sociales de NUC University en donde se incluirá el enlace para el registro. NUC University y su División Técni-

ca IBC están acreditadas por la Junta de Instituciones Postsecundarias (JIP) y por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 21

¿Cómo sabes que tu colágeno es bueno? ¿Cómo sabes que tu colágeno es bueno? No todos los colágenos son de buena calidad. Antes de escoger fíjate en el precio, origen, marca e ingredientes para hacer una buena elección. Si cuesta muy poco o te regalan dos por el precio de uno, es probable que no sea de buena calidad y no brinde beneficios significativos. En cuanto a su origen, no te dejes engañar: el colágeno vegetal no existe. Es la proteína más abundante en los animales; proviene del pescado, pollo, cerdo o bovino entre otros. El colágeno de bovino es la mejor opción, dado a que este no causa las alergias que puede

causar el colágeno de origen de pescado. Aún más importante, el bovino no contiene las altas hormonas ni antibióticos del pollo y el cerdo, puesto que no es producido para las masas, ni es alimentado con la comida sintética como el pescado criado en “granjas”, el cerdo y el pollo. La pectina vegetal es similar al colágeno y se vende como “colágeno vegetal”. Sin embargo, los valores nutricionales y beneficios son totalmente diferentes, por lo que es imposible reproducir “colágeno vegetal”. En varios países el “colágeno vegetal” ha sido categorizado como un anuncio engañoso.

Un sabroso viaje espacial Solo ponga su mente a correr. Llega usted a este edificio en el medio de EPCOT, en Walt Disney World y entra por un pasillo donde le dan la bienvenida. De ahí lo llevan a un elevador que ellos llaman el “stellarvator” que subirá hacia el espacio a una velocidad de 13 mil millas por hora, hasta que alcances unas 220 millas de altura en el espacio. Al finalizar el viaje de apenas un minuto, habrás llegado a la Estación Espacial Centauri. Pues aunque parezca una película de ciencia ficción es realmente la nueva atracción/restaurante de la gente de Disney, el restaurante Space 220. Ya habíamos adelantado en columnas anteriores que Walt Disney World y por razón de su 50 aniversario, lleva años haciendo cambios, nuevas atracciones y remodelaciones en los 4 parques. Uno de los más esperados era este restaurante. Pero continuando con nuestro recorrido por Space 22. Una vez llegas a la “Estación espacial Centauri, pasaras por un área que se llama Growth Zone. Aquí podrás ver una zona de cultivo de vegetales y legumbres que utilizaran en los platos confeccionados en este restaurante. Una vez llegas al comedor principal el ambiente es impresionante. Un restaurant semicircular donde el ambiente es espacial con un ventanal donde se ve la tierra y hasta astronautas trabajando en la base espacial. Las vistas espaciales simulan tanto el día como la noche. Claro que usted querrá conseguir asientos cercanos a las ventanas, pero la realidad es que se disfruta igual desde cualquier parte del restaurante. De hecho la capacidad del mismo es de unas 400 personas. Hay variedad de comida, tanto para almuerzo como para cena y también hay menú para niños y muchas alternativas de bebidas. Eso sí, y se los adelanto. Los pre-

cios están también por el espacio. Para que tengan idea, el almuerzo tiene un costo de $59.00 por persona que incluye aperitivo y una comida. En las cenas los precios llegan casi a la luna, $75.00. Y no puedo olvidar que incluye postre pero no impuestos ni propinas. Claro está si deseas puedes ordenar por un costo adicional otras opciones de platos que pudieran incluir hasta langosta. Eso sí, los precios te incluyen el viaje de ida y vuelta. Space 220 es una buena alternativa y es una experiencia diferente. Así que en su planificación de su visita a EPCOT, no olvide hacer su reservación con tiempo y llevar bien cargadita su tarjeta de crédito o débito. ¡Buen provecho! Y si desea ver un video de este viaje y el restaurant, entre a mi página de Facebook.com/ titomunozpr1 Allí podrás ver todo el viaje y el restaurante por dentro. Pero aún hay más cosas nuevas que están abriendo o lo estarán haciendo en los próximos días en EPCOT. La semana próxima les hablare de Remy’s Ratatouille Adventure, otra nueva aventura de Epcot Y recuerden visitar nuestra remodelada página www.titomunozpr.com y también pueden escucharme en Me fui en viaje por Victoria 840 los lunes a las 2:35 de la tarde.

Líquido vs Cápsula: la mejor opción es el colágeno hidrolizado en cápsulas vegetarianas (no de intestino animal) por su alta calidad, ya que no es diluido en agua, es de mayor absorción y fácil de tomar. El colágeno líquido parece tener más cantidad por su botella grande, pero no significa que contenga más colágeno. La mayoría de los colágenos líquidos son mezclados con agua u otras sustancias. Asegúrate que la marca sea de una compañía seria, establecida en los Estados Unidos donde hay mayor control de calidad y regulación que en otros países. El colágeno es importante, pero no es el único ingrediente esencial para retrasar los efectos causados por el medioambiente y el envejecimiento. Por esta razón, Organic Health Labs® ha creado LUMINANCE®, el colágeno multivitamínico anti-aging más completo en el mercado y de mayor calidad. LUMINANCE® provee proteína de Colágeno Suizo hidrolizado tipos (I y III)

de origen de bovino. LUMINANCE® es una fórmula “anti-aging” de máxima potencia que cumple con varias funciones en un solo producto. Diseñada para hombres y mujeres, provee los mejores 43 ingredientes orgánicos y naturales para nutrir, rejuvenecer y fortalecer cabello, piel, uñas, ojos y huesos. Alivia la artritis y regenera las células, el organismo y alarga los telómeros para retrasar el proceso del envejecimiento. Contiene ingredientes que se utilizan para enfermedades degenerativas como el Alzheimer y Párkinson. Definitivamente, la mejor fórmula que existe para retrasar las señales de envejecimiento de adentro y afuera. Los productos de Organic Health Labs® son recomendados por médicos, naturópatas y expertos en belleza por sus prestigiosos ingredientes, como las alternativas naturales más efectivas y de mayor calidad mejorando la calidad de vida de muchas personas. Adquiérelo en www.organichealthlabs. com, Freshmart, tu health food o farmacia favorita. Para más información llamar al 787-492-0692, dar Like en FB: OHL-Latino o visitar www.organichealthlabs.com.


22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno Nuestro país está atravesando tiempos económicos difíciles. Debido a esta situación, hay un gran número de puertorriqueños que está abandonando la Isla para estabilizar sus finanzas y buscar una mejor calidad de vida. La mayoría de

La explotación financiera y el maltrato a los ancianos las personas que se trasladan fuera de Puerto Rico se encuentran en edades laborales productivas. Esta situación nos está dejando una amplia población de adultos mayores, cuyos hijos están fuera de la Isla, para valerse por sí mismos. Al tener una gran cantidad de envejecientes sin una red de familiares cercana para brindarles apoyo, estamos viendo un aumento sustancial en la explotación financiera y maltrato hacia esa población. El maltrato contra los ancianos es un acto cruel y existe un gran desconocimiento sobre las modalidades de maltrato a esta población. Existe la Carta de Derechos de la Personas de Edad Avanzada, aprobada en 1986 y enmendada en 2009, para incluir específicamente la modalidad de explotación financiera. Cuando nos hablan de maltrato, inmediatamente pensamos en el maltrato físico o psicológico y la negligencia. Estos tipos de maltrato son muy comunes contra la población de la tercera edad y la mayoría de las querellas de maltrato en contra de los envejecientes son por el abuso

FUNCIONES NOTARIALES ESENCIALES EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) ha decretado que los NOTARIOS son personal esencial durante la emergencia de la pandemia del Coronavirus. • garciacruzlaw@gmail.com •

Los NOTARIOS podrán PREPARAR Y OTORGAR •Testamentos •Poderes generales, específicos y duraderos •Declaraciones de última voluntad •Declaraciones de tratamiento médico •Autorización de viaje de menores

Consultas Telefónicas al

787-385-4231

emocional. Además de las modalidades obvias de maltrato mencionadas, la explotación financiera está en aumento acelerado. ¿Qué es la explotación financiera? Es cuando una persona utiliza para beneficio personal el dinero de un ser querido, o persona allegada, de forma ilegal o inapropiada. Es muy común en la población de la tercera edad. Este uso impropio de los fondos de un adulto, de la propiedad o de los recursos por otro individuo, es un delito. El maltrato de explotación financiera es uno que no es reportado comúnmente debido a que tiende a ocurrir en el hogar, por los mismos familiares, o centro de cuido, por personas de confianza. Además, se puede cometer este delito por vecinos, otros conocidos, vendedores de seguros, etc. Raramente se denuncia esta situación debido al temor a que puede tener consecuencias negativas en su cuido o problemas legales sobre un familiar cercano. Algunas señales de explotación financiera que demos estar pendiente son: cambios en las rutinas de retiro de dinero, nuevos testamentos, poderes o documentos legales, pérdida de documentos personales o bienes valiosos, actividades poco usuales en las tarjetas de crédito, dejadez en las necesidades básicas, no comprar sus rece-

tas de medicamentos como indicado, condiciones medicas sin atender, nuevas amistades que toman demasiada confianza, correspondencia perdida, etc. Es importante crear conciencia sobre esta situación y entender que es un problema real que está en aumento. Si se detecta una situación como esta, la misma debe ser denunciada y se debe acudir a las protecciones que brindan las leyes, siendo la más útil, la Orden de Protección bajo la Ley 121, para separar de inmediato al maltratante de esa persona vulnerable. La familia debe tener el rol protagónico en el cuidado de los envejecientes y, aunque no se encuentre en Puerto Rico, estar pendiente a las señales de alerta. Comparta esta información si conoce alguna persona que esté atravesando por una situación como esta. Lo invitamos a darle “Like” a nuestra página de Facebook, para recibir orientaciones sobre temas legales. La información brindada en este artículo, es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comunicar a la oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, o visite nuestra página web: www.estudiolegal-pr.com.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 23

Joven cagüeña Lucía Jirau impacta en el pop y el género urbano Lucía Jirau es una joven cantante con apenas 16 años que se ha abierto paso en el género pop con un toque urbano. La intérprete, residente y criada en Caguas, ya había producido varios temas musicales de la autoría de su mamá, en los que siempre tuvo alguna intervención, pero es en el tema Más Que Amigos, donde se estrena como compositora. De la mano de su productor musical Harry Aponte, ha logrado hacer del tema uno muy agradable al oído para todas las generaciones que gustan de la buena música. Mas Que Amigos viene acompañado de un vistoso video en el que se nos presenta una Lucía más madura, dejando atrás su rol de niña, y mostrando una simpática historia de “amor travieso”. El mismo, que ya tiene más de 55 mil “views” en la plataforma You Tube, fue filmado en distintos puntos de Caguas y de Gurabo. El director del vídeo es el propio Harry Aponte, y la producción ejecutiva es de Wilfredo Jirau y Rebecca Jiménez. Recientemente estrenó otro número titulado Me va mejor, en el que se adentra en el género de R&B, y el cual ya se está ganandose el favor del público. Lucía mostró interés por la música y las artes desde muy pequeña. En el año 2016 participó en las audiciones de la competencia de talento televisiva La Voz Kids, y en el 2017 se unió al Programa de Teatro del Consejo Integral Comunitario de la Barriada Morales en Caguas, con el que participó en dos obras teatrales. También formó parte del Programa de Bellas Artes de Acción Social de Puerto Rico, en el cual se desempeñó como cantante y bailarina en diferentes eventos

Lucía Jirau

alrededor de la Isla. Es parte del Coro de Campanas y del Coro de Niños del Departamento de Desarrollo Cultural de Caguas desde 2015, así como al Ballet Folklórico Municipal Luis Orlando “Landy” Figueroa, también en la Ciudad Criolla. Además es estudiante de voz y solfeo en la Escuela Libre de Música Antonio Paoli desde el 2016, en la que también forma parte del Coro Superior “Corillo Andante”. Su primera grabación fue en 2017, cuando grabó Una princesa con Tenis, escrito en conjunto con su mamá. Su segundo sencillo, Se vale soñar, vio la luz en el 2018, año en que también lanzó Aquí estoy, que describió como “un grito susurrado de parte de aquellos jóvenes que se sienten invisibles ante sus padres”. En septiembre de 2019 explora el género urbano con su cuarto lanzamiento, Desconectada. En marzo de 2020, en medio del inicio de la cuarentena por el Covid-19 grabó Volverte a ver, un tema lleno de mucha emoción y fe . Lucía es estudiante del sistema público y actualmente estudfia en la Escuela Vocacional Republica de Costa Rica de Caguas, donde se ha mantenido en el Cuadro de Honor. La pueden encontrar en sus redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/luciajirau Instagram: https://www.instagram.com/luciajirau En You Tube como Lucía V. Jirau. Pueden escucharla en: https://luciajirau.hearnow.com/ y en la mayoría de las plataformas musicales como Spotify, Pandora, Itunes y Apple Music, Ientre otras.

La Risa como Método de Sanación Ricardo Arjona viene a

La coach Melissa Ly Merced Gómez es el recurso invitado para el “Sexto Encuentros de Mujeres” convocado por la iniciativa Mujer de Proyectos. La cita es este jueves, 30 de septiembre, en Abonés Copy de Plaza Degetau de Caguas, desde las 6:45 p.m. Irmary Zayas, fundadora de Mujer de Proyectos, agradeció la disponibilidad de Merced Gómez para participar en este encuentro. Explicó que la invitada cuenta con quince años de experiencia como trabajadora social y ha estado trabajando afanosamente desde la Oficina de Asuntos de la Mujer del Municipio Autónomo de Caguas. “Como parte de su participación este jueves, ofrecerá una charla, o más bien consejitos de cómo lidiar con las situaciones de la vida la cuál llamo ‘La Risa Como Método de Sanación”, explicó Zayas. “Melissa es certificada por la Red Mundial de Risoterapeutas de España y no muchos obtienen esta certificación para ejercer como coach de Risa y Bienestar. Ante los tiempos que vivimos en nuestra isla, aproveché y le dije que nos diera una manita en estos encuentros”, agregó. Mes tras mes, junto a su equipo de traba-

jo, Zayas presenta estos encuentros para el bienestar de la mujer puertorriqueña que tanto necesita apoyo y así superarse en la vida. El de este jueves promete ser muy particular, con la presencia de Merced Gómez y su propuesta para reirnos como método de sanación.

Melissa Ly Merced Gómez

Puerto Rico en el 2022

Más de un millón y medio de personas vieron en vivo su gira anterior Circo Soledad, y más de 3 millones de personas presenciaron Hecho A La Antigua, el streaming más visto en la historia de la música iberoamericana. Ahora Ricardo Arjona anuncia su nueva propuesta, titulada Blanco y Negro, que se asoma como la apuesta más atrevida del artista: darle vida a dos de los mejores discos de su carrera grabados en Abbey Road en Londres, el estudio de grabación más antiguo del mundo, más conocido por ser la base creativa de los Beatles entre 1962 y 1970. “Aunque el término legendario a menudo se usa en exceso en nuestra industria, definitivamente es apropiado para describir a Ricardo Arjona. Desde sus letras icónicas, hasta su distintiva voz, este verdadero hombre renacentista ha trascendido las fronteras de su Guatemala natal para convertirse en un ícono universal de la música”, dijo Nelson Albareda, director general y fundador de Loud And Live, empresa que está produciendo la gira 2022 de Arjona.

“Estamos más que orgullosos de destacar su gran talento en la gira Blanco y Negro el próximo año en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá”. La gira, que comenzará el 24 de marzo en marzo en Albuquerque, Nuevo México y termina en San Juan, Puerto Rico el 11 de junio, también llevará a Arjona por dos ciudades de Arizona, seis de Texas, tres de California, dos de Florida, así como Utah, Washington, Georgia, North Carolina, Washington DC, Massachusetts, New York, Chicago y la ciudad de Toronto en Canadá.


24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Fundación de la Gran Logia Soberana Son pocas las instituciones en nuestra Isla las que pueden ufanarse de celebrar el 136 aniversario de su fundación, y muchas menos las que pueden conmemorar tan importante hito luego de haber tenido que formarse y subsistir por décadas en un ambiente de persecución; y de haber tenido que enfrentar los retos que representan los ciclos de adversidad económica y los continuos cambios socioPor: Miguel A. Pereira Rivera culturales que pueden llegar a afectar la participación de sus miembros en sus actividades. Afortunadamente, los masones puertorriqueños pueden celebrar con orgullo una efemérides como la mencionada en el párrafo anterior, con la fundación de la Gran Logia Soberana de Libres y Aceptados Masones de Puerto Rico en 1885. Pese a que varias jurisdicciones españolas reclamaron a finales del Siglo XIX y principios del XX la soberanía masónica sobre Puerto Rico (aun después de fundada la Gran Logia Soberana de Puerto Rico), la comunidad masónica internacional había adjudicado la controversia jurisdiccional desde mediados de la década de 1870 a favor de la masonería cubana (que eventualmente apadrinó a la obediencia masónica boricua). En 1875 se efectuó en Lausana (Suiza) el Convento Universal de los Supremos Consejos del Rito Escocés . En dicha reunión se brindó reconocimiento al Supremo Consejo de Colón (Cuba) y se redefinió su jurisdicción sobre las Indias Occidentales, limitándola a las “islas españolas”, lo cual dejó a Puerto Rico bajo su jurisdicción. En 1880, la masonería cubana se reorganizó, creándose la Gran Logia Unida de Colón e Isla de Cuba. Esto tuvo, entre otros efectos, una intensificación de su gestión proselitista en Puerto Rico. Las obediencias españolas, trabajando cada cual por su lado, fueron perdiendo terreno frente a las huestes capitaneadas por Santiago R. Palmer, quien desde el 30 de mayo de 1878 había sido nombrado Diputado Gran Maestro de Distrito para Puerto Rico, por mediación del Gran Secretario de la Gran Logia de Colón, Aurelio Almeida. Palmer, siguiendo recomendaciones de Almeida, procuraba elevar a siete el número de logias dependientes de la obediencia cubana en Puerto Rico, para así fundar una Gran Logia Provincial. Ese sería el primer paso para el logro de la autonomía masónica de Puerto Rico. Su gestión dio frutos a finales de 1884, según el mismo relatara. La sede de la Gran Logia Provincial fue la ciudad de Mayagüez. Palmer continuó laborando, investido ahora como Gran Maestro Provincial, en la culminación de su proyecto: la cesión del territorio, por parte de la Gran Logia Unida de Colón e Isla de Cuba, para el establecimiento de una Gran Logia autónoma en Puerto Rico. Esto último ocurrió el 20 de septiembre de 1885, en asamblea efectuada en el templo de la logia “Adelphia” de Mayaguez. La Gran Logia Soberana de Libres y Aceptados Masones de Puerto Rico fue reconocida casi de inmediato por las grandes potencias masónicas establecidas en Sevilla (España), Portugal, Italia, Perú, México, Rumania, Nueva York (Estados Unidos), República Dominicana, Venezuela, Nueva Gales del Sur (Australia) y, obviamente, Cuba. De esa forma, Puerto Rico lograba su autonomía masónica (y posiblemente uno de los más tempranos reconocimientos internacionales como ente autónomo) trece años antes de alcanzar su autonomía política. Es importante destacar que, según datos ofrecidos por el Gran Secretario de la época, Antonio Ruiz Quiñones, para el 1885 existían en el país 600 masones afiliados a la obediencia puertorriqueña. De ahí en adelante, la Gran Logia Soberana de Puerto Rico continuó su crecimiento durante el resto de los Siglos XIX y XX. Hoy les corresponde a los masones puertorriqueños del Siglo XXI dar continuidad a la ingente gestión de los padres fundadores de la jurisdicción masónica boricua.

Preocuparnos y ocuparnos ¿Quien diría que estamos entrando al otoño? Aunque el clima de nuestra Isla no muestra cambios drásticos como en otros lugares del mundo, alguna diferencia se notaba entre el invierno, la primavera, el verano y el otoño. Este año ese no ha sido el caso. Somos un país tropical, caribeño con un clima más cálido que otra cosa. No obstante Por: Myrna L. Carrión Parrilla podíamos disfrutar de refrescantes días en invierno, en nuestra Navidad Boricua. El mes de septiembre, por lo general, era tiempo de lluvias, octubre comenzaba a mostrar un clima un poco mas aliviado y poco a poco se iba notando que días menos calurosos se acercaban, los días navideños. Muchas generaciones crecimos y nos educamos, con la conocida ventilación cruzada, pero hoy día tenenos que reconocer que un significativo cambio se ha dado, lo que estudiosos del tema llaman, el cambio climático. Altísimas temperaturas estamos enfrentando y hasta históricas altas temperaturas en las aguas del mar en La Parguera, Lajas, al suroeste de Puerto Rico, se han registrado. Asuntos que a los cientificos preocupan. Me pregunto si hay alguien en Puerto Rico que no reconozca que el clima en nuestra Isla ha cambiado. Las altas temperaturas están registrando marcas y afectando la rutina de algunos, la salud de muchos y la calidad de vida de todos aquellos que aunque ante la pandemia se recomiendan las actividades al aire libre, de aire es muy poco lo que se obtiene, cuando tratamos de manejarnos en actividades al exterior. Enfrentamos un intenso calor y el país a su vez quedandose sin servicio de energia electrica a cada rato, por lo que ni un abanico se puede prender. Este es un asunto que debe preocupar y ocupar al liderato del país para tomar pronta acción. Porque si no es por el COVID-19, será por el calor y sus consecuencias que seguiremos perdiendo gente en el país. En estos días está por inicar el mes de octubre, comienza el otoño, tiempo que en el que las noches son mas largas, tiempo de transición al invierno y casi no hay diferencia entre lamañana, el medio dia y la tarde. Que no se puede estar en la calle muchos comentan, pero no debemos olvidar que esto afecta la salud, a la vegetación, animales y cocechas. Hay que hidratarse, nos comentan y prepararse, pues influenza y mycoplasma ya se acercan. La Pandemia no se ha ido y a pesar del intenso calor, con mascarillas hay que estar. La luz viene y va, y ahora y que la aumentan. Cerrando el mes de septiembre el llamado es a recordar, que ante tantos retos que hay que enfrentar la salud mental debemos cuidar. El calor, no sabemos cuando se irá, pero mientras reconozcamos que el mundo grandes cambios enfrenta, es nuestro deber civico educarnos, preocuparnos y ocuparnos, por si el clima no vuelve a ser igual.

El secreto Hace unos años se popularizó un “best seller” de autoayuda titulado The Secret (El Secreto), un libro basado en el concepto de la “ley de la atracción”, que proponía que los pensamientos pueden cambiar la vida de una persona de forma directa, alegando que la energía del pensamiento tiene el efecto o poder de intervenir y controlar el universo: nuestro universo. La autora, Rhonda Byrne, aducía que Por: Lilliam Maldonado Cordero figuras tan destacadas a través de la historia, como Shakespeare, Lincoln, Einstein y Newton, entre otras personalidades de gran talla, tenían el conocimiento personal y esotérico de la clave para el éxito, con un énfasis profundo en lo que hoy conocemos como “mentalidad de la prosperidad”, un movimiento que se ha popularizado desde hace algún tiempo, convirtiéndose en parte de la propuesta de algunos grupos religiosos, que plantean que, si somos “hijos de un rey”, podemos aspirar a riquezas y poder de forma ilimitada. Es preciso destacar la diferencia entre esa mentalidad de la prosperidad y la cultura de la prosperidad. La primera opera como un decreto fantástico planteando que nada es imposible, como una autosugestión, y que podemos alcanzarlo todo con nuestra mente, por lo que hay que descartar cualquier pensamiento que contradiga dicho mantra. La cultura de la prosperidad, en cambio, tiene un planteamiento más dirigido al fortalecimiento de los ecosistemas de emprendimiento de las comunidades, con el fin de identificar y crear oportunidades de formación para las personas con ideas, talento y potencial para el desarrollo individual con la mirada puesta en el colectivo. Este último enfoque, más que buscar la riqueza individual, persigue la prosperidad de todos dentro del contexto de la sociedad. Debemos detenernos para reflexionar en qué medida tener acceso a la abundancia de recursos -o a la explotación y el exceso de estos- para uno mismo en detrimento del colectivo representa los valores éticos que deben caracterizarnos como sociedad, sobre todo al compararnos con las carencias, el sufrimiento y las necesidades de nuestros hermanos desposeídos de la tierra. Como vemos, por medio de libros, creencias y figuras de gran visibilidad pública, nuestra sociedad no solo promueve el culto al poder y la riqueza, sino que dedica un trozo enorme a la celebración de la persona y el “arquetipo de belleza”: el culto al ego. Los estudiosos del comportamiento humano ya se refieren a la obsesión de algunos por salir perfectos en las fotos que cuelgan en los medios sociales, proyectando una imagen muy diferente a la que encarnan y pretendiendo ser parte de un contexto socioeconómico al que no pertenecen. Tratar de conformar unos patrones “para la foto”, queriendo lucir más delgados, más “poderosos”, más “familiares”, podría ser una manifestación de ansiedad y depresión. Esta mímica aspiracional a causa de la presión social del culto al ego, especialmente para nuestras jóvenes, no debe pasar por desapercibida. Como padres y madres, estemos atentas al mundo en que nuestras hijas e hijos, nietos y nietas se desenvuelven. Nos corresponde inculcarles fe, valores, principios y por qué no, a soñar con ser exitosos y felices, pero también a rechazar los cantos de sirena que entonan el poder, la avaricia y la popularidad, y su efecto nocivo en la salud emocional y espiritual. En fin, la riqueza no compartida no es riqueza, y despreciar lo que somos lesiona la autoestima. El amor, la familia, la amistad y la felicidad son fuentes de verdadera riqueza, salud y belleza integral, y esto no es secreto.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 25

La independencia por la cocina Es menester alertar de las pretensiones del alegado Movimiento de Acción Puertorriqueña (MAP), de pedir a Casa Blanca que considere otorgar la Libre Asociación a Puerto Rico, que no es otra cosa que una modalidad de independencia. Estos embaucadores, que todo lo hacen a escondidas del Pueblo, lo que pretenden es Por: Jenniffer González-Colón traer la independencia por la cocina, por encima del pueblo, que ha expresado su mandato por la estadidad más allá de cualquier político o partido en la isla. Además, plantean que un tratado puede ser anulado por una sola de las partes. Lo que significaría que anulan el tratado y Puerto Rico puede declararse totalmente independiente de un día para otro. Combatiremos en todos los frentes y de la forma que amerite estas intenciones. Con total tranquilidad y cinismo dicen que los que nazcan, luego de la firma del tratado, no serán ciudadanos americanos, pero no dicen que los que la tenemos estamos en peligro de perderla, pues puede ser una condición de los Estados Unidos, quien no tiene que tener una república compuesta de ciudadanos americanos. Lo que me parece todavía mas increíble es que piden a Estados Unidos que nos den fondos federales por tiempo indefinido. ¡Ja! Quieren los beneficios de la estadidad bajo la independencia. Que poca seriedad lo que plantean: que los programas federales continúen. ¡Qué poca dignidad! Como funcionaria electa al Congreso representando al Pueblo de Puerto Rico, les aseguro a quienes tienen semejantes pretensiones que en eso se quedarán y habremos de pedirle a todo puertorriqueño que ame su ciudadanía y a todo estadista, que actuemos concertadamente para mostrarle lo que es dignidad, democracia. Los estadistas somos mayoría. En otros temas, deseo expresar mi satisfacción ante la publicación del primer informe oficial del producto interno bruto (PIB) para Puerto Rico, por parte de la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) y celebró el aumento en la actividad económica reflejado en ese reporte, luego del impacto negativo de años anteriores. Esta es la primera vez que se realiza este informe para Puerto Rico el cual es resultado de varias gestiones que lleva realizando en el Congreso la comisionada, incluyendo los $2.1 millones en fondos federales que consiguió la congresista para que esta publicación se hiciera posible. Siempre he abogado por la inclusión de la isla en la data federal para así ser tomados en cuenta a la hora de tomar decisiones y que estas sean certeras, por lo que me llena de satisfacción ver que lo estamos logrando. Esta histórica publicación del informe sobre las estimaciones anuales del producto interno bruto (PIB) es una llave para abrir oportunidades de negocios, para sostener las peticiones de herramientas para el desarrollo de la isla que realizo al Congreso y gobierno federal porque por fin contaremos con data confiable; además que ayuda a mejorar la comprensión de la economía local.

Más cerca de un futuro sin la Junta

El Plan de Ajuste de Deuda (PDA) representa la etapa final de las negociaciones entre la Junta de Supervisión Fiscal y los acreedores de deuda pública, para concluir con el proceso de reestructuración diseñado en la Ley PROMESA. De acuerdo con la Ley PROMESA, una vez terminen las negociaciones y se logren cuatro presupuestos balanceados Por: Jesús Santa Rodríguez en común acuerdo entre Gobernador, la Asamblea Legislativa y la Junta, comenzará una nueva etapa en que las instituciones locales retornarán a su tradicional funcionamiento, sin la supervisión de entes especiales impuestos por el gobierno federal. El compromiso de la actual mayoría de la Asamblea Legislativa fue insertarse en las discusiones de política fiscal y económica para lograr los acuerdos necesarios que permitan al País retomar el camino del crecimiento y desarrollo económico. Por esta razón, parte de la mayoría de la Cámara de Representantes radicó el Proyecto de la Cámara 1003, el cual busca establecer el marco legal ordenado para la reestructuración de la deuda pública de Puerto Rico y, de paso, proteger las pensiones y otras áreas de inversión social. La idea fundamental es que en el proyecto no se contemplan recortes para los retirados, y establece las bases legales para que el Gobierno de Puerto Rico pueda ejecutar el proceso de emisión e intercambio de deuda para regresar a un nivel sostenible del pago de la misma. La teoría económica y de política fiscal nos dice que un nivel de deuda pública saludable es cuando el pago de la misma es menor al 10% del presupuesto general de gastos. Sin el acuerdo de deuda, el pago anual del gobierno de Puerto Rico sería más del 20%, mientras con el PAD vamos a pagar cerca del 10%. Esto significa que tendremos potencialmente mucho dinero para cubrir áreas de servicios esenciales como la salud, educación, seguridad, carreteras y Universidad. La anterior Asamblea Legislativa perdió sus cuatro años de mandato en hacer nada respecto a las determinaciones de política pública de la Junta. Por esta razón, los recortes y las medidas irrazonables fueron mucho más agresivas en el cuatrienio pasado que en el actual. En apenas nueve meses, la mayoría legislativa actual ha logrado aprobar el primer presupuesto balanceado con la firma del gobernador y de la Junta. Además, se asignó más dinero a la Universidad de Puerto Rico, en la transición de empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica, y en espacios culturales como la sinfónica. Ninguna de estas asignaciones habían sido siquiera consideradas por el gobernador en el presupuesto proforma que había propuesto a la Asamblea Legislativa y la Junta. Ahora se nos presenta el reto de aprobar el PDA, para lo cual estamos planteando propuestas serias y abarcadoras, pues tenemos un compromiso inquebrantable con dar el trámite legislativo justo dirigido a aprobar un proyecto de ajuste de deuda que sea beneficioso para todo el pueblo. Un Puerto Rico sin la Junta comienza a vislumbrarse en el horizonte, y esta legislatura ha dado los pasos afirmativos traducidos en resultados, distinto a la legislatura pasada, que prefirió dejar el país a su suerte.

“La Tierra Azotada”

En su libro “The Striken Land” (La Tierra Azotada), el economista y académico, Rexford Guy Tugwell, último estadounidense designado gobernador de Puerto Rico desde Washington en 1940, hizo unas valientes e irrefutables reflexiones adelantadas a los tiempos que guardan vigencia y pertinencia con nuestra realidad Por: Prof. Luis Dómenech política a la altura del siglo Sepúlveda 21, y cito: [“El colonialismo ha distorsionado todos los procesos normales de la mente y ha hecho mendigos de hombres honestos. Y la ayuda del Congreso es algo que hace que Puerto Rico mendingue en las formas más duras y repugnantes como lo hace el mendigo en las escalinatas de la iglesia. Y este ha sido el crimen real de Estados Unidos en el Caribe; hacer de los puertorriqueños algo menos que los hombres nacieron para ser”]. Probablemente estas palabras resulten ofensivas para muchos, pues nadie es más odiado que quien dice la verdad. Nadie puede negar que, desde la invasión de 1898, Estados Unidos ha logrado perpetuar no solamente la corrupción, sino la dependencia perniciosa tanto en los sectores más vulnerables como en los sectores más inescrupulosos. Ello, por razones hegemónicas, geopolíticas y monopolistas para beneficio exclusivo de sus empresas multinacionales establecidas en Puerto Rico. Desde entonces, la dependencia de fondos federales ha sido un instrumento estratégico de la metrópolis para controlar y comprar la consciencia y las lealtades de los puertorriqueños. Ello ha contribuido significativamente a la descomposición social que nos arropa ante la distorsión del decoro, autoestima, autogestión y respeto propio de amplios sectores de nuestro Pueblo. Hemos convertido la dependencia en nuestro principal recurso de sobrevivencia colectiva mientras rechazamos nuestro derecho inalienable a gobernarnos a nosotros mismos. Ello ha impedido establecer nuestro propio desarrollo y crecimiento económico en armonía con los demás países libres y soberanos de nuestro hemisferio y demás países del planeta. Esa falta de iniciativas comerciales explica nuestra desgarradora despoblación los pasados 15 años. Sencillamente, no contamos con los poderes políticos y jurídicos para ser nosotros mismos. Urge insertarnos en la economía globalizada mediante convenios económicos, científicos, tecnológicos, turísticos y culturales para retener los jóvenes talentosos que abandonan el país tras graduarse en nuestro sistema universitario. Solo erradicaremos la “mendicidad económica cuando nos insertemos en la corriente económica de los países libres y soberanos. Actualmente existen 193 países adscritos a las Naciones Unidas y ninguno de ellos ha dado señales de querer regresar a su antigua metrópolis. La economía crece únicamente cuando tu propia riqueza se queda en el país y es invertida en mayores fuentes de empleo como ocurre en Singapur desde 1966. Basta ya de lealtades, reverencias y pleitesías degradantes ante la explotación económica y fondos federales que con tanta vehemencia criticó Rexford Guy Tugwell hace 80 años. La deplorable cartulina de Ricardo Rosselló en Washington abogando por la estadidad federada se ha convertido en la estampa más lastimosa y degradante del limosnero político de nuestros tiempos. ¡Levantémonos!


26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Administrador ASSMCA recalca línea PAS ante suicidios reportados Ante los suicidios reportados recientemente, el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Carlos Rodríguez Mateo, recordó a la ciudadanía la disponibilidad de la Línea PAS como alternativa para recibir orientación y consejería ante situaciones difíciles e inesperadas que podrían afectar el estado emocional de cualquier individuo. “A veces, surgen situaciones que nos paralizan y hacen sentir impotentes.: pérdidas

significativas, problemas económicos o familiares, condiciones de salud, uso de drogas, alcohol y otras sustancias, entre otros. Esto genera un cambio en nuestro estado de ánimo. Nos sentimos cansados, abrumados, desilusionados, al punto de querer atentar contra nuestra propia vida. Es en esos momentos de desesperación que necesitamos una mano amiga que nos ayude a manejar las emociones. En ese sentido, la Línea PAS de ASSMCA

DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE

PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes

SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS

Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209

50

es una alternativa de apoyo. Contamos con un grupo de profesionales disponibles las 24 horas los siete días de la semana para atender a nuestra gente con la sensibilidad y el compromiso que amerita cada caso en particular”, indicó Rodríguez Mateo. Según el titular de ASSMCA, existen varias maneras de contactar a profesionales de esta línea. Por teléfono, 1-800-981-0023 o 1-888672-7622, para personas con discapacidades auditivas y del habla. Mediante aplicación móvil desde Google Play y Apple Store. En esta, las personas tendrán la oportunidad de mantener comunicación y compartir abiertamente sus preocupaciones por texto al chatear en vivo en un ambiente de total confidencialidad. De otra parte, Rodríguez Mateo enfatizó en prestar atención a cambios súbitos en el estado de ánimo, consumir alcohol o drogas, demostrar poco interés en el trabajo, alejarse de los familiares y amigos. Además, tomar riesgos que podrían llevarle a la muerte, incluyendo conducir imprudentemente. Acto seguido, agregó que otras señales de

años

DE RESULTADOS POR TU SALUD.

Desde que abrimos nuestras puertas en 1970, nuestro servicio de alto nivel, el compromiso contigo y el país se mantienen igual de sólidos.

laboratoriosborinquen.com

alerta son cambios en hábitos de alimentación o de sueño; emitir comentarios como “ya pronto dejaré de causar problemas” o “ya nada me importa”; hablar de sentirse vacío, desesperado, atrapado, de tener un sentimiento grande de culpa o vergüenza, de ser carga para los demás y no tener una razón para vivir. También, regalar sus pertenencias de valor, redactar un testamento o hacer arreglos funerarios, además de demostrar incapacidad para comunicarse y sentir un dolor insoportable físico o emocional. Finalmente, Rodríguez Mateo destacó que ASSMCA lanzó la segunda fase de la campaña VIVE. “Es un esfuerzo de servicio público en conjunto con artistas y medios de comunicación, dirigido a continuar dando la batalla para prevenir el suicidio. Una iniciativa que también transmite ese mensaje motivacional que invita al individuo a desafiar pensamientos negativos que surgen en situaciones difíciles. Esta campaña es componente del proyecto social VIVE, que incluye otros elementos como VIVE Teams, tema musical bajo el mismo nombre, foros y obras”.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 27

Publican resultados ensayo clínico para vacuna influenza estacional Novavax, Inc. (Nasdaq: NVAX), una compañía de biotecnología dedicada a desarrollar y comercializar vacunas de última generación para enfermedades infecciosas graves, anunció la publicación de los resultados completos de un ensayo clínico de fase 3 para NanoFlu™, su candidata a vacuna contra la influenza estacional cuadrivalente recombinante con adyuvante Matrix-M™. El ensayo evaluó la inmunogenicidad y la seguridad de NanoFlu en adultos mayores en comparación con una vacuna de influenza cuadrivalente líder con licencia de los Estados Unidos. En el análisis completo, fue bien tolerado y produjo respuestas inmunes humorales y celulares significativamente mejoradas en comparación con la vacuna de comparación. “A pesar de las altas tasas de vacunación, las limitaciones en la efectividad de las vacunas contra la influenza existentes dejan una carga importante de enfermedades sin abordar, particularmente en los adultos mayores”, afirmó Stanley C. Erck, presidente y director ejecutivo de Novavax. Novavax anunció anteriormente que NanoFlu logró los principales objetivos del ensayo, demostrando una inmunogenicidad no inferior a la de Fluzone cuadrivalente frente a las cuatro cepas del virus de la influenza incluidas en

la vacuna. También, una mejor respuesta de anticuerpos inhibidores de la hemaglutinación silvestre contra cepas homólogas (22-66 % de aumento) y seis cepas heterólogas A/H3N2 (34-46 % de aumento) en comparación con Fluzone cuadrivalente. Además, mostró una potente inducción de células T CD4+ específicas de antígenos polifuncionales contra las cepas A/H3N2 y B/Victoria, con un aumento del 126–189 % en varios marcadores de inmunidad mediados por células después de la vacunación, en comparación con Fluzone cuadrivalente. NanoFlu es una vacuna cuadrivalente contra la influenza por nanopartículas de proteína recombinante de hemaglutinina (HA) producida por Novavax en su sistema de baculovirus de células de insectos SF9. Utiliza secuencias de proteína de aminoácidos HA, las mismas recomendadas de HA del virus circulante de tipo silvestre y contiene el adyuvante Matrix-M. El adyuvante Matrix-M basado en saponina ha demostrado un efecto potente y bien tolerado al estimular la entrada de células presentadoras de antígenos en el sitio de la inyección y mejorar la presentación de antígenos en los ganglios linfáticos locales, potenciando la respuesta inmune. Información, www.novavax. com; conéctese en Twitter y LinkedIn.

Con Amplio Estacionamiento

¡LUCE UNA NUEVA SONRISA! Cambia tu prótesis dental removible por implantes fijos o dale mayor estabilidad a tu prótesis. Visita nuestra clínica para evaluación y oriéntate sobre la cobertura de planes médicos y el financiamiento disponible

¡Todos los servicios dentales en un mismo lugar!

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS


28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

ATENCIÓN PACIENTES Dr. Carlos Fernandez Maymi Pediatra

Se coordinará entrega de récord médico de pacientes hasta el 15 de octubre de 2021

Debe llamar al 787.746.3848

para solicitar su récord y coordinar recogido.

Atención Pacientes Dr. Nestor Díaz Ramos - Pediatra Se coordinará entrega de récord médico de pacientes hasta el 15 de octubre de 2021

Debe llamar al 787.746.3848 para solicitar su récord y coordinar recogido.

El COVID-19 en niños con cáncer: enfermedad grave y tratamiento interrumpido Una investigación internacional demuestra que el 20 % de niños con cáncer que tienen SARS-CoV-2 desarrollan infecciones graves. En estudios con niños en general, solamente entre el uno y el 6 % reportó las mismas. Los resultados indicaron que, además de infecciones más graves o críticas, los pacientes con cáncer pediátrico presentan mayores probabilidades de hospitalizarse y morir que otros niños. La pandemia también interrumpió los tratamientos contra el cáncer. Estos efectos se observaron significativamente en países de ingresos bajos y medios, donde las probabilidades de contraer enfermedades graves derivadas del COVID-19 eran casi seis veces mayores que en los de ingresos altos. Así lo confirmó la autora, Sheena Mukkada, M.D. del Departamento de Medicina Pediátrica Global y Enfermedades Infecciosas del St. Jude.Los resultados provienen del Registro Global de COVID-19 en cáncer infantil, publicado por el St. Jude Children’s Research Hospital y la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP). El registro reúne datos sobre el efecto de la pandemia en esta

población única de pacientes. Este es el primer estudio multinacional en describir los resultados de una gran cohorte de niños y adolescentes con cáncer o trasplante de células madre hematopoyéticas y diagnóstico de laboratorio de COVID-19. El análisis se centró en 1,500 niños de 131 hospitales de 45 países desde el 15 de abril de 2020 hasta el 1 de febrero de 2021. Esto es anterior a la disponibilidad de vacunas para niños mayores en algunas regiones del mundo y la aparición de ciertas variantes. Estas son responsables del nuevo aumento en los casos y se convirtieron en gran preocupación mundial. El estudio encontró que el 65% de los pacientes se hospitalizó y el 17% requirió ingreso o traslado a un nivel superior de atención. El 4% murió por infecciones por COVID-19 comparado con el 0.01-0.7 % de la mortalidad reportada entre pacientes pediátricos generales. La atención oncológica también se afectó, el tratamiento se modificó en 56% de los pacientes y en 45% se suspendió la quimioterapia durante el tratamiento de sus infecciones. “Al trabajar juntos para crear este registro global, hemos hecho posible que

CLINICA DENTAL

Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista

Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas

LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa

Tel 787-744-9168

Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos*

hospitales de todo el mundo compartan y aprendan rápidamente cómo el COVID-19 afecta a niños con cáncer”, sostuvo la Prof. Kathy Pritchard-Jones. El registro señala factores biológicos que probablemente influyen en la forma en que los niños con cáncer responden al COVID-19, como el sistema inmunológico y la enfermedad subyacente. Los resultados varían por interrupciones por la pandemia, acceso a atención médica y recursos, o demoras para diagnosticar infecciones. Los resultados del registro constituyen un llamado a la acción para abordar desigualdades en acceso a medidas de tratamiento y protección eficaces contra la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo. Este aún inscribe a pacientes e incorpora nuevos países con herramientas para visualizar datos para que cualquier persona pueda acceder a la información desde cualquier lugar, . “Entender una crisis global como el COVID-19 requiere que toda nuestra comunidad de cáncer infantil a nivel mundial aúne esfuerzos para responder”, señaló Carlos Rodríguez-Galindo, M.D., autor sénior y director de St. Jude Global.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 29


30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

PLOMERIA CAGUAS

Instalación • Reparación • Mantenimiento

Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Reguladores de Presión, Cisternas, Ice Makers... Etc.

Certificaciones para la A.A.A.

787-318-7675 787-354-7745

24/7

RIVERA

REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN:

Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Lic. 6172

Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152

UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC.

Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel

•Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA

FINANCIAMIENTO •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE

¡Llámanos Hoy!•787-450-4832

American PC Exterminating Cucarachas, Polilla, Comején, Etc...

(787) 286-3131 (787) 469-7605

M Aluminum T Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad

Cel: (787) 231-7880


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 31

Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se

e Más d de utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al s o 45 añ ncia bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. ie exper •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma

RobeRto’s residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Roofing Para Información: Tel. 787-955-7504 Conn. inC. SINGLE PLY P.V.C. Estimados a toda la isla

S

ADO

MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA ESTIMATIS GR FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.

FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”

$150*

Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’

$595*

Puerta 38”x86”

(Cerradura de Cajuela)

• Cortinas de lona • Cortinas de alumunio • Toldos • Retractables • Techos Galvanizados • Lavado y Costura

¡Estimados gratis! • 787-988-6113

FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación Somos los más económicos • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras

$450*

Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica)

• Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores

787-215-1455

• • • OFERTA VÁLIDA HASTA 31 DE OCTUBRE DE 2021 • • •

VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas

EL MASTER DE LOS TECHOS

Mantenimiento de grama mantenimiento a los jardines (plantas) poda de arboles y recogido de escombros

Mejoramos a la competencia en la calidad y confianza. Aceptamos Visa • Master Card orientación GRATIS Lic. DACO• Seguros

ESTIMADOS GRATIS

787-790-3765

PARA SERVICIO:

787-370-2501

www.masterroofingpr.com

CORTINAS DE INTERIOR Y EXTERIOR

•Roll-Up •Cortinas de Tela •DuoShade •Ripple Fold •Black Out •Canopies •Tormenteras •Tormenteras de Planchas de Acordeón ¡¡¡ESTIMADOS GRATIS!!! Buscanos en FB e Instagram C&C Vertical Colors

Perito Eléctricista Colegiado •Certificaciones eléctricas •Trabajos nuevos y reparaciones •Base de contador •Solución de problemas •Plantas eléctricas y transfer switch •Instalacion de equipos y más...

El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez

787-217-9074

PLOMERÍA GONZÁLEZ CERTIFICACIONES AAA

Ofrecemos servicio los 7 días de la semana y

días feriados en todo tipo de reparaciones, destapes, monturas y remodelaciones de baños.Servicio garantizado. ¡También ofrecemos precios bajos que se ajustan a su presupuesto!

Contamos con más de 10 años de experiencia

787-955-7297

DE LOS SANTOS ELECTRICAL PERITO ELECTRICISTA

Todo tipo de trabajos eléctricos

•Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS

787-466-0768


32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

ATENCIÓN ZÚMBATE A

35%

DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO.

FLEX P.V.C. ROOFING INC.

CORTINAS EN ALUMINIO

El que te quita el dolor de cabeza por la filtración y humedad para siempre. DOS ESTIMA IS Producto membrana P.V.C, T.P.O. y resistencia a temblor. Buena Garantía. GRAT Aprobación TU SOLUCIÓN PARA AHORRAR $$$ Federal, HUD y DACO Excelente producto a bajo precio ¡No hay nadie como nosotros!

(787)923-1959/377-5662

24/7•Tels. 787-451-5403•630-3130 EBANISTERÍA PORTONES ELÉCTRICOS ABEL PUERTAS DE GARAJES GABINETES DE

COCINA, JUEGO DE CUARTO, WALL UNITS, VANITY DE BAÑOS.

787-517-0498

Especialistas:

Tipos de servicios:

.REPARACIÓN .Instalación .Venta

Automatizando su Hogar y Negocio

787-900-6282

AUTOS SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS

787-988-6030

Servicio Automotriz JAS Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro

Nuevo Servicio Lavado de autoS Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM

787-586-0999 •787-234-1806


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 33

El manejo de los velorios y sepelios ante la pandemia del COVID 19 La principal oficial ejecutiva del Sistema San Juan Capestrano, y presidenta del Comité de Salud Mental de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, Lcda. Marta Rivera Plaza, solicitó a las principales entidades del gobierno y colaboradores que desarrollan las diferentes estrategias para combatir la pandemia del COVID 19 (coronavirus) y sus variantes que consideren revisar y emitan un protocolo especial para el manejo de los velatorios y enterramiento en los cementerios del país. Rivera Plaza explicó que la pandemia “ha complicado el manejo de los velorios y el enterramiento en los cementerios, asunto que complica el estado de ánimo de la población”. Sostuvo que el gobierno ha tomado medidas restrictivas eliminando prácticamente los velatorios de las personas que fallecen día a día en la Isla, para controlar cualquier posibilidad de foco de contagio en esta horrible pandemia. Sin embargo, indicó que hay serias confusiones dentro de la industria de las funerarias sobre el manejo de un velatorio y finalmente los enterramientos en los cementerios del país. Estableció que la pérdida o muerte de un ser humano, ya sea un familiar, amigo o conocido, afecta a la salud mental de nuestra población. Es im-

portante que manejemos este asunto con profesionalismo, sobre todo, para proteger la estabilidad emocional de los afectados por la muerte de sus fallecidos. La medicina tiene un término científico para esto: “se llama prolongación del duelo”, señaló la Lcda. Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva del Sistema San Juan Capestrano. La también expresidenta de la Junta de Directores de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico recordó que en muchos casos con el fallecimiento de un familiar o amigo se da el escenario de una larga enfermedad, motivo por el cual muchas personas que han estado encargados del cuido de ese paciente se afectan emocionalmente o permanecen también en crisis emocional. La muerte trastoca a todo el componente familiar afectando aquellos más vulnerables. Destacó que vez que una persona es hospita-

lizada el núcleo familiar comienza a afectarse, muy en especial los niños relacionados con el enfermo. “Si la muerte sorprende con un accidente o suicidio el asunto es más complicado, porque es algo que se enfrenta al momento y nadie está preparado para eso. Durante el tiempo de aflicción y durante todo el proceso de duelo, una persona afligida necesita mucho apoyo emocional y en algunos casos la atención de profesionales de la salud mental”, prosiguió. “La búsqueda de fuentes de apoyo puede ser la clave para la recuperación y aceptación de

la pérdida para esta persona. Los familiares, amigos, grupos de apoyo, organizaciones comunitarias o profesionales de la salud mental (psicoterapeutas) pueden ser de gran ayuda. El impacto y manejo de la muerte de un familiar es algo complicado y en muchas ocasiones hasta prolongado. En muchos casos de personas fallecidas, la entrega de los cuerpos por las autoridades sanitarias se ha complicado, lo que hace que se presenten complicaciones en el estado de ánimo y salud mental de las personas cercanas al difunto”, concluyó.

Sra. Josefina Cañuelas Oyola 20 de diciembre de 1929 –30 de septiembre de 2018

Transformando la Percepción de la Partida Parque Industrial Villa Blanca Ave. Sakura #14 Bairoa, Caguas 787-961-333

155 Tous Soto San Lorenzo 787-736-3479

Mami, no estás conmigo físicamente, ya cumpliste 3 años de aniversario. Te llevo dentro de mi alma y mi corazón por siempre hasta el fin de mi vida. Ni la distancia, ni el tiempo nos separarán, porque estas conmigo dentro de mí. Nuestras almas estarán unidas hasta la eternidad. Te ama tu hija Wandy ¡Algún día nos volveremos a ver!

Te recuerdan tu esposo “Tilo” y tus hijos Edwin, Monchi y Sandra.


34 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021

Nuevo enfoque en las Caribbean Stars Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Al igual que el equipo de fútbol masculino de Caguas, Caguas Sporting FC, las Caribbean Stars, que se encaminan a jugar en la liga mayor del fútbol femenino en representación de la Ciudad del Turabo, vio frustrada en marzo de 2020 su participación cuando la temporada fue detenida por el avance del covid-19 y eventualmente tuvo que ser suspendida. En el caso de Caribbean, sin embargo, se trataba del debut del club en la categoría máxima del fútbol boricua. “Al momento de detenerse la temporada, estaba por comenzar la segunda vuelta”, dijo el técnico peruano Oscar Nieto, esposo de Bernice Nieto, quien es el director técnico del club. “En resumen nos fue bastante bien, ya que estábamos en la cuarta posición, pero la forma en que jugó el equipo nos permitió ver cuáles eran nuestras fortalezas y cuáles las cosas que debíamos mejorar”. Entre otras cosas, el propio Oscar Nieto pasó ahora a hacerse cargo de la dirección del equipo. “Las otras categorías del club tienen sus propios técnicos, pero yo estoy a cargo de este equipo”, explicó, “Y vimos que debíamos contratar personal en otras áreas”, dijo: “Un ‘trainer’, un preparador físico… hasta una persona encargada de la producción, porque todos nuestros juegos los grabamos y los estudiamos después”. Al mismo tiempo, aunque mantuvo su núcleo central de jugadoras, Caribbean incorporó a varias jugadoras nuevas con tal de fortalecer su plantilla. Entre estas, Nieto mencionó a las hermanas Karish, Yareily y Neilany Rivera, todas especializadas en jugar en varias posicio-

nes, que antes habían jugado con Bayamón FC y Puerto Rico Sol, la portero Andrea Bergollo y la defensa Alondra Nieves. Del grupo anterior, regresan la capitana Adamaris Rivera, mediocampista central; la delantera colombiana Valeria Suárez y las hermanas Adamaris y Carolina Font, ambas defensas y medios. “Los nuevos profesionales que adquirimos comenzaron a familiarizarse con el equipo en las prácticas y luego, en preparación para la temporada, el equipo participó en la Copa Quintana, donde en realidad comenzó a notarse una diferencia”. En la Copa participaron seis equipos y Caribbean Stars tuvo marca de 5-1 y un empate y obtuvo el campeonato al vencer en la final 3-0 a Bayamón FC con dos goles de Karish Rivera el domingo 19 de septiembre. “El equipo lució muy bien frente a unos equipos muy importantes”, dijo el técnico. Aunque la temporada de la liga femenina comenzaba el sábado 25, Caribbean Stars tenía su juego inaugural el domingo 26 en el campo del residencial Quintana en Hato Rey enfrentándose a Banfield (ahora Fraicomar). Sin embargo, al igual que el choque inaugural de la liga masculina del Caguas Sporting FC, señalado para el 25 de septiembre en Quintana, el partido fue suspendido sorpresivamente por la federación de fútbol. Aunque no hubo de inmediato una explicación oficial, al parecer la federación no autorizó de primera instancia la participación de algunos clubes que no habían completado sus requisitos para estar en ‘Good Standing’. De acuerdo a un comunicado interno de la federación, difundido por la pagina FutbolBoricua.net, “solo los clubes Caguas Sporting, Puerto Rico Sol FC, Guaynabo Gol, Sportivo Nacional y

El Caribbean Stars viene de coronarse en la Copa Quintana.

Alcalde de Las Piedras reconoce a Los Artesanos del Baloncesto Sub-20 EDITORIAL SEMANA El alcalde de Las Piedras, Micky López, reconoció a nuestros Campeones Nacionales de Baloncesto Sub-20, Artesanos de Las Piedras en una actividad de premiación realizada en el Salón de los Alcaldes. En su mensaje, López Rivera agradeció a integrantes del equipo por sus logros. Además, a dirigentes, “coaches” (árbitros) y, muy en especial a padres y madres que se comprometieron en apoyar a sus hijos “a echar hacia adelante”. “Ustedes representan la esperanza de nuestro pueblo, sus ejecutorias deportivas marcan un paso bien importante para las fu-

turas generaciones. Sigan hacia adelante...muchas bendiciones y éxitos”, prosiguió el Primer Ejecutivo pedreño. Por otro lado, los Artesanos #LIGASUB22 sellaron su victoria frente a los dos equipos con los que de enfrentaron este pasado fin de semana. El juego del 24 de septiembre terminó con 18 puntos de Bryan González, 15 de Joseph Taly y 13 de Jomar Rivera. En este duelo, el equipo pedreño venció a Comandante 99 a 87. En el juego del 25 de septiembre, Jomar Rivera lució con 18 puntos, Bryan González con 17 y Rafa Cruz aportó 13. Los Artesanos prevalecieron sobre los Santurce Trolleys 85 a 65, en un partido que se llevó a cabo en la cancha La Puntilla de Cataño.

Caribbean Stars estaban en ‘Good Standing.”. Entre los requisitos que algunos clubes no habían cumplido, y tenían hasta el 21 de septiembre para completar, estaban “someter los listados de jugadores, registrar sus jugadores en el sistema de FIFA Connect, el pago de registro de esos jugadores, etc.” Los juegos inaugurales programados para celebrarse en Bayamón sí llegaron a jugarse. La sede de Caribbean, el Complejo Recreo Deportivo el Este, no puede usarse todavía porque su campo carece de iluminación. Finalmente, la federación rehízo el itinerario y ahora Caribbean Stars inaugurará contra Fraicomar el domingo 3 de octubre a las 7:00 p.m. en Quintana y Caguas FC contra Quintana en el mismo escenario este sábado 2 de octubre a las 9:30 p.m.

Regresa el Maratón 6K Agustín Reyes a San Lorenzo EDITORIAL SEMANA

Luego de cinco años, regresa el tradicional Maratón 6k Agustín Reyes a San Lorenzo. Las inscripciones comenzaron el lunes, 27 de septiembre y se extenderán hasta el 27 de octubre de 2021 en la Oficina del Departamento de Desarrollo Deportivo en el horario de 8:00 a.m. hasta las 4:30 pm y en la Pista Agustín Reyes de 8:00 a.m. hasta las 8:00 pm. El evento contará con una premiación en metálico por categoría en las primeras tres posiciones, medallas para los primeros 200 participantes y camisas para los primeros 150 participantes. Se puede participar corriendo o caminando. Para participar del Maratón deberá presentarse evidencia de la tarjeta de vacuna junto con ID con foto o prueba negativa de COVID-19 con 72 horas previa a la actividad.


EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021 35

Ramón Castro dirigirá a los juveniles de Caguas Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Ramón Castro, el destacado exreceptor de grandes ligas y del beisbol invernal boricua, será el dirigente del equipo de Caguas en la categoría de los 14U (14 años y menos) en el Thanksgiving Baseball Classic que se jugará en cinco parques de la Ciudad del Turabo en noviembre.

Un grupo de receptores muestra sus habilidades.

Nacido en Vega Baja, pero radicado en Caguas, Castro, quien jugó en 13 temporadas con los Mets de Nueva York y los Medias Blancas de Chicago entre 1999 y 2011, remplaza al previamente anunciado Obed Martínez. “Obed está a cargo del desarrollo de los niños más pequeños en la liga de Valle Tolima y quiso concentrarse en eso por ahora”, explicó Héctor Falero, director del torneo. “Ramón ha estado activo enseñándole a los muchachos y en las pequeñas ligas y quiso darnos una mano”. Luego de un último ‘tryout’ el lunes 20 de septiembre en el Complejo Recreo Deportivo del Este donde asistieron 37 niños, finalmente quedó constituido el equipo de14U que representará a Caguas en el torneo internacional que se jugará del 23 al 28 de noviembre. “Estamos pensando irnos con 18 jugadores, para que más muchachos tengan la oportunidad de jugar”, dijo Falero. “Todos son muchachos naturales de Caguas, aunque jueguen en otros lados, o de otros lados que juegan en las ligas de Caguas”. Debido a varias circunstancias, el formato del torneo ha variado en las últimas semanas, aunque se mantiene el concepto de jugar en las categorías de 14 U y escuela superior. “Hemos tenido que hacer cambios debido a que Puerto Rico ha sido colocado en la categoría de peligro por el covid-19 y algunos equipos que nos habían confirmado ahora no van a poder

estar”, dijo Falero. “Por ejemplo, al de República Dominicana no le dieron permiso y dos de Texas que habían confirmado no van a poder venir tampoco”. Ahora hay tres equipos confirmados de la Florida, agregó, “y estamos esperando la confirmación de otros dos equipos de Texas, uno en cada categoría”. Caguas tendrá equipos en ambas categorías mientras que Legends y la National Academy, de Puerto Rico, presentarán equipos en 14U. El equipo de Caguas en la categoría se escuela superior se escogería en un ‘tryout’ esta semana, donde también se seleccionará a su dirigente. “Y también le cursamos invitaciones a la Academia de Carlos Beltrán y la Puerto Rico Baseball Academy, para que presenten sus equipos de escuela superior”. Los juegos del Thanksgiving Classic se celebrarán en el Yldefonso Solá Morales además del parque de Pozo Dulce, Los Campeones, Caguax y el del Complejo Deportivo del Este. El torneo, que celebrará su-primera edición, fue encomendado por el alcalde William Miranda Torres para ayudar a fomentar el crecimiento del béisbol juvenil en Caguas, y su director, Falero, expresidente de las pequeñas ligas de Valle Tolima, donde él reside, es actualmente un oficial administrativo de eventos nuevos del Departamento de Recreación y Deportes de Caguas.

Anuncian sanciones por incidente en juego Humacao vs. Juncos La Federación de Béisbol de Puerto Rico emitió sanciones a los jugadores involucrados en un incidente reportado el pasado domingo, durante el encuentro entre los Grises de Humacao y Mulos de Juncos, como parte del Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A. La reyerta provocó la expulsión de 14 jugadores, de los cuales nueve pertenecen al equipo de los Grises y cinco a los Mulos. “Nuestra institución condena de forma contundente cualquier acto de violencia. La misión principal de nuestra organización es contribuir al desarrollo de mejores ciudadanos y a la sana recreación, diversión y entretenimiento de las familias puertorriqueñas”, expresó el presidente, doctor José Daniel Quiles Rosas. El líder federativo explicó que las sanciones tendrán vigencia

inmediata, por lo que entrarán en efecto a partir de este viernes, cuando se reanude la acción del Carnaval de Campeones. Los jugadores suspendidos quedarán imposibilitados de recibir pago de dieta. A continuación sanciones emitidas: - Los jugadores Jeffrey Domínguez (Juncos), Jean K. Delgado (Humacao) y Kermith Rodríguez (Juncos) quedan suspendidos por dos juegos. Además, estarán en probatoria por lo que resta de la Temporada 2021 y toda la Temporada 2022. - El jugador Yaniel Ramos (Humacao) suspendido por un juego y en probatoria por lo que resta de la Temporada 2021. - Los jugadores Luis Hernández, Arturo Martoral y Wilbert Ortiz, de los Mulos de Juncos, quedarán en probatoria por lo que resta

Con buen paso las Bravas de Cidra tras victoria frente a las Atenienses EDITORIAL SEMANA

Con buen paso la nueva franquicia de las Bravas de Cidra. El pasado sábado consiguió su quinta victoria en la temporada 2021 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), al doblegar noche 65-59 a las Atenienses de Manatí, en el Coliseo Juan A. Cruz Abreu. Cidra ocupa el tercer lugar en la tabla de posiciones con marca de 5-4. Las Atenienses, por su parte, están en el penúltimo puesto con 3-6. Akilah Bethel fue la mejor con 26 puntos y 18 rebotes, Imani Watkins aportó 22 y Adrienne Godbold 10. Por Manatí, Linnae Harper y Kathryn Westbeld hicieron 19 tantos cada una. Harper agregó 11 capturas y Westbeld 10. Las Bravas regresan a la cancha este viernes, 1 de octubre al visitar a Santurce.

de la Temporada 2021 y los primeros diez (10) partidos de la Temporada 2022. - Los jugadores Omar Ramos, Yasviel Estrada, Kivan Ferraro y Leonel Alejandro , de los Grises de Humacao, estarán en probatoria por lo que resta de la Temporada 2021 y los primeros diez (10) partidos de la Temporada 2022. - El jugador Orlando Colón, de los Grises de Humacao, se le extiende la probatoria para toda la Temporada 2022 y de estar involucrado en otro incidente se suspenderá indefinidamente del torneo. - Los jugadores Juan Díaz y Steven Rodríguez, de los Grises de Humacao, quedan exonerados por entender que no tuvieron nada que ver con los incidentes


36 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 30 de septiembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.