Año 58 • Núm. 3038 • Jueves, 21 de octubre de 2021 • Caguas
Arte y Cultura
Randy y su “Loquita’ la vuelven a pegar
Larga espera de vecinos por canalización de quebrada en Cidra
P. 6
Bomba con la ilusión de defender en suelo criollo
P. 19
P. 30
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
3
Inmerso en agenda de reconstrucción el alcalde de Caguas EDITORIAL SEMANA
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, ofreció una presentación sobre la labor realizada el pasado año fiscal en el Centro de Bellas Artes de Caguas. En el evento adelantó que trabajan en los proyectos de reconstrucción de carreteras, puentes, edificios municipales e instalaciones recreo-deportivas, para los cuales ya la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha obligado $84.2 millones provenientes del Programa de Asistencia Pública. Cabe destacar que fue durante el año fiscal 2020-2021 que FEMA comenzó la obligación de fondos para los proyectos de reconstrucción de Caguas. Además, de los fondos mencionados, la administración municipal también cuenta con la asignación de $5.3 millones del Programa de Partidas No Federales de CDBG-DR para cumplir con los requisitos de pareo que exige FEMA. También se cuenta con la asignación de $22.6 millones del Programa de Revitalización de Ciudades de CDBG-DR para mejoras a la infraestructura vial y $26.5 millones del Departamento de Salud y Servicios Humanos Federal (HHS, por sus siglas en inglés) para mejoras a los centros Head Start. “Hemos trabajado desde el día uno en la reconstrucción de la ciudad tras los huracanes Irma y María. Sin embargo, la burocracia gubernamental ha hecho que este proceso sea largo. Para llevar a cabo la agenda de estos proyectos establecí la Oficina Municipal para la Recuperación y Reconstrucción de la Ciudad (OMRR). Esta Oficina se enfocará exclusivamente en los proyectos de reconstrucción y en administrar las subvenciones federales de asistencia por desastre”, explicó Miranda Torres, quien En cuanto al proceso de reconstrucción, el alcalde añadió que como el Programa de Asistencia Pública de FEMA funciona por reembolso se diligenció una línea de crédito a través de la banca privada por la cantidad de $19.2 millones. “El Banco Popular
William Miranda Torres, alcalde de Caguas
de Puerto Rico, la Autoridad Asesora para el Financiamiento y Agencia Fiscal (AAFAF) y la Junta de Supervisión Fiscal para Puerto Rico reconocieron nuestra disciplina fiscal, así como nuestra capacidad financiera al aprobar tan importante transacción”, agregó. Durante su presentación de la labor realizada, Miranda Torres, explicó que las finanzas municipales terminaron con un superávit de$8.2 millones ya que al concluir el año fiscal 2020-21 los recursos financieros del fondo general ascendieron a $86.3 millones, mientras que las erogaciones fueron de $78.1 millones. Además de mencionar la agenda de futuro el alcalde cagüeño enfatizó el arduo trabajo que se ha llevado a cabo para hacer frente a la pandemia de COVID-19 a través del programa Apoyo
Positivo Criollo. Mediante este programa se han llevado a cabo las iniciativas de prevención, vacunación, rastreo de contactos, educación y atención a personas impactadas por el virus. De la misma manera, el primer ejecutivo municipal destacó los esfuerzos que ha llevado a cabo para hacer justicia a los ciudadanos de Caguas a través de sus reclamos al gobierno central para que cumpla con su responsabilidad de atender las carreteras estatales. Explicó que en enero del 2020 comenzó, junto con líderes comunitarios de la ciudad, el movimiento Brea para Caguas. Este movimiento surge ante el incumplimiento del gobierno estatal, durante pasados, para reparar las carreteras que les corresponde. Ello a pesar de los múltiples reclamos y gestiones realizados por Miranda Torres ante el gobierno central y específicamente en el DTOP , En el aspecto de la infraestructura Miranda Torres señaló que en el año fiscal 2020-2021 se destinaron a través del Departamento de Obras Públicas Municipal $3,191,961 en asfalto para pavimentación de carreteras. Además, se invirtieron $251,829 para arreglar huecos en las carreteras. De otra parte, ante el hecho de que Departamento de Transportación y Obras Públicas no cumple con la responsabilidad de mantener las carreteras estatales, el municipio identificó $1,000,000 para darle mantenimiento a: PR-1, PR-156, PR-189, PR-196 (Ave. José Garrido), PR-763, PR-788, PR-183, PR-172, PR-784, PR-795, entre otras. “Trabajamos intensamente para reconstruir la ciudad, atraer inversión y apoyar a los emprendedores. Esto lo hacemos mientras trabajamos en alianza con nuestras comunidades con quienes tenemos una comunicación directa, la cual hemos robustecido con la iniciativa Alcalde en tu Barrio. Tenemos un compromiso firme y una agenda de trabajo sólida que nos permitirá construir la ciudad del futuro”, culminó diciendo Miranda Torres.
Alcalde de Humacao crea comité evaluador para dar seguimiento a asuntos importantes de la ciudad
El alcalde de Humacao, Reinaldo “Rey “ Vargas Rodríguez, durante su reunión con los miembros del Comité Evaluador.
EDITORIAL SEMANA
El alcalde de Humacao, Reinaldo “Rey “ Vargas Rodríguez, anunció la creación de un Comité Evaluador con el propósito de darle seguimiento a los planes y obras que se
lleven a cabo en la ciudad. El mismo está compuesto por varios directores de dependencias municipales. “Con la creación de este Comité Evaluador estaremos atendiendo varias situaciones y trabajos importantes que se realicen en nuestra Ciudad. Este grupo estará evaluando, analizando y recomendando opciones que redunden en beneficio para la ciudadanía así como también estarán dándole seguimiento a los trabajos que se estén efectuando”, sostuvo el Primer Ejecutivo Municipal de Humacao. Entre las responsabilidades del comité estará la de recomendar nuevas ordenanzas municipales que impacten directamente a la ciudadanía y a los pequeños y medianos comerciantes humacaeños. A tales efectos, en días recientes, Vargas Rodríguez sostuvo una importante reunión con un nutrido grupo de
EDITORIAL SEMANA, INC.
Autos............................28 Clasificados...................25 Deportes...................30-31
Directorio Legal...............18 Medicina....................22-24 Obituarios.......................29
PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail comunicados de prensa: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana
comerciantes junto a la directora de Desarrollo Económico Municipal, Migdalia Cariño Soto, donde se discutieron y establecieron una serie de preocupaciones las cuales serían atendidas. Entre estas, se estará tomando acción por parte de la Administración Municipal a la problemática de estacionamiento existente en el centro urbano, se orientará a las personas por parte de la Policía Municipal, añadir más rutas del programa Pon pa’l Pueblo, utilización del Terminal Sur como un lugar para que los conductores puedan dejar los vehículos y ser transportados hacia el pueblo, así como también evaluar junto al Presidente de la Legislatura Municipal varias Ordenanzas para ser atemperadas a las necesidades actuales en beneficio de la ciudadanía.
DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE CIRCULACION: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez
Telefonos
787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910
CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas
Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.
4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Senadora Wandy Soto presenta proyecto para recordar víctimas del Covid-19 EDITORIAL SEMANA
La senadora por el Distrito de Humacao, Wandy Soto Tolentino presentó el P. del S. 635 con el propósito de declarar el día 15 de marzo de cada año como el “Día de la Recordación de las Víctimas del COVID-19”. “El 15 de marzo de 2020 se realizó la primera acción directa para atajar socialmente el virus a través de un toque de queda; y más adelante, se tomaron medidas adicionales con el propósito de mitigar el temible virus. En ese momento, las medidas tuvieron efectos en la tasa de positividad del virus, pero no lograron contener ni erradicar dicho mal, por lo que miles de hermanos puertorriqueños han fallecido a raíz del Covid-19. Como muestra de respeto a las familias de las víctimas, he radicado el Proyecto del Senado 635 para declarar el 15 de marzo de todos los años como el Día de la
Recordación de las Víctimas del Covid-19”, indicó la legisladora novoprogresista. Cabe señalar, que el 21 de marzo de 2020 se registró la primera muerte por COVID-19 de una mujer italiana de 68 años que había estado en el crucero Costa Luminosa desde Florida y que tenía problemas de salud subyacentes. Posteriormente, cuatro días después, el Gobierno de Puerto Rico anunció la muerte de una residente debido al virus, una maestra de Rincón de 48 años y esposa de un oficial de la Policía. “Hoy en día la cifra supera las 3,207 defunciones. Desde enfermeros, doctores, maestros, policías, oficiales de manejo de emergencias, niños, jóvenes, adultos mayores, personas con problemas de salud crónicos, en fin, todos los sectores de nuestra sociedad se han visto afectados por este terrible virus”, reiteró Soto Tolentino, quien indicó que la medida busca
además concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención de dicha enfermedad. Señaló que, a pesar de los terribles males que ha provocado dicha enfermedad, no se puede perder de perspectiva la victoria lograda por puertorriqueños que la vencieron. No obstante, destacó que resulta imposible pasar por alto la vida de aquellos que, aun luchando contra la enfermedad, perecieron. “Entiendo que es importante establecer un día para recordar y honrar la memoria de cada uno de los puertorriqueños de todos los sectores que han fallecido por causa de esta pandemia que tanto sufrimiento nos ha provocado como sociedad, reiterando y manteniendo la esperanza de que pronto pasará este mal, aunque es ineludible pasar por alto a quienes han partido luchando”, sostuvo la senadora.
Senadora Wandy Soto Tolentino
FEMA asigna $26.2 millones para reconstrucción de estadio Félix Millán en Yabucoa EDITORIAL SEMANA
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó cerca de $26.2 millones al municipio de Yabucoa para la reconstrucción del Estadio de béisbol Félix “Nacho” Millán. Esta partida se suma a los sobre $41 millones que se han obligado hasta la fecha para ese municipio, destinados a otros 61 proyectos de obra permanente. “Esta obligación marca un momento vital para la recuperación del municipio. Esto, no solo a nivel del deporte y la cultura, sino de la fibra social de los residentes de Yabucoa y su recuperación integral, que es parte de nuestro compromiso con los municipios”, expresó el coordinador federal de Recuperación por Desastres de FEMA, José G. Baquero. Debido a la severidad de los daños sufridos en la estructura del estadio, los fondos federales están destinados a la demolición y remplazo del mismo, ubicado en el barrio Aguacate y que ha sido sede del equipo de béisbol Doble A, los Azucareros de Yabucoa. La instalación,
que tiene gradas de concreto con 4,000 asientos e incluye una estructura de dos pisos con 40 salones/oficinas, también se utiliza para actividades y eventos multitudinarios. Según
ha informado la administración del alcalde Rafael “Rafy” Surillo Ruiz, ya se realizó una pre-subasta para demoler la instalación, y se espera que esta fase de demolición esté completada a mediados de diciembre de este año. “Quiero agradecer en primer lugar a Dios y a todas las personas que hicieron posible esta obligación, como el personal de FEMA, COR3, la Oficina de Área de FEMA en Caguas, a nuestros ingenieros y personal municipal, entre otros. Estamos bien contentos en Yabucoa con la reconstrucción del parque Félix Millán porque esto representa para nosotros la superación de huracán María”, expresó el alcalde. Algunos de los trabajos a Debido a la severidad de los daños sufridos en la estructura, los realizarse incluyen reemplazar fondos federales están destinados a la demolición del estadio y todos los componentes exteriola construcción de uno nuevo. res, techos, columnas, bancos
Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones • Transferencias y/o retiros de cuenta IRA • Información o adquisición de seguros
y sistemas eléctricos, de acondicionador de aire e iluminación. Lo mismo se hará con los contenidos de la estructura, incluyendo computadoras, sillas, la boletería y equipos de sonido, entre otros. Para el apoderado del equipo Los Azucareros de Yabucoa, Enrique Díaz Lozada, esta obligación es de gran relevancia. “El deporte del béisbol en nuestro pueblo nos apasiona y será un alivio importante en los compromisos futuros de nuestras organizaciones. El deporte es el alma de los pueblos y un pueblo sin deporte es un pueblo sin alma”, manifestó el apoderado, quien reiteró su agradecimiento a FEMA por esta asignación de fondos. La obligación incluye una partida de cerca de $2 millones para medidas de mitigación de riesgos para prevenir que, en la eventualidad de otro desastre, la estructura sufra daños similares. Algunos de estos trabajos incluyen mejorar la fijación de paneles metálicos, agregar fibras de acero de refuerzo al hormigón para mejorar la capacidad de carga e instalar un protector de sobretensión para el generador, entre otros.
Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres. ¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 5
Compañía de Turismo certifica finca de Aguas Buenas en su Programa de Agroturismo EDITORIAL SEMANA
La Compañía de Turismo de Puerto Rico certificó recientemente El Paraíso Agrícola de Aguas Buenas dentro de su Programa de Agroturismo, una actividad que está cobrando auge en el quehacer agrícola en Puerto Rico y fortalece su componente económico. El programa está dirigido a reevaluar el rol de la agricultura en la Isla y promoverla en un marco de sustentabilidad. El Paraíso Agrícola de Aguas Buenas ha sido una finca familiar durante aproximadamente 14 años, y se especializa en el cultivo principalmente de guayabas, piña y ajíes. Es administrada por Omar Rivera y Heidy Enid Sepulveda Ramos. Rivera, quien nació y se crió en el lugar, tuvo que reinventarse luego del paso del huracán María en septiembre de 2017, que provocó perdieran todas las cosechas. Es ahí que surge la idea de incorporar el elemento turístico, que comenzó a desarrollar en el año 2018. Como parte de este concepto, El Paraíso ofrece un recorrido básico por las principales áreas de la finca, que promueve como un lugar “para aprender, disfrutar de su agricultura, paisajes y artes”. Próximamente esperan agregar dos recorridos adicionales, incluyendo lo que se llamará el Guayaba Tour, los visitantes podrán aprender sobre el cultivo de esta fruta tropical, que tiene la virtud de permitirle al cuerpo ser más resistente a los agentes infecciosos y a prevenir las enfermedades de las vías respira-
torias, así como gripes, conjuntivitis y afecciones intestinales. También esperan añadir un recorrido nocturno, para lo cual se está desarrollando un área de acampado. Junto a El Paraíso de Aguas Buenas, la Compañía de Turismo de Puerto Rico certificó otras siete empresas al banco de empresas de agroturismo, lo que aumenta a 32 el número de proyectos
Detalle de la finca El Paraíso de Aguas Buenas.
Entrada a la finca El Paraíso de Aguas Buenas.
certificados. Estas fueron as ocho empresas certificadas sonFinca Gaia en Dorado, Hacienda Chocolat en Fajardo, Hacienda Verde Tahiti en Cabo Rojo, Hatillo Dairy y Fábrica de Quesos y Yogures De la Crema en Hatillo, Martinez Dairy en Vega Baja, Paradise Farm en San Germán y Te Invito a un Tour de Café en Orocovis Todas estas empresas de agroturismo aparecen en la plataforma de Turismo, www.voyturisteando.com, que fomenta el turismo interno y donde las incluye como “joyas ocultas”.
Continúan trabajos de repavimentación en sectores de San Lorenzo
EDITORIAL SEMANA
El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos anunció que continúan los trabajos de repavimentación en diferentes sectores de la ciudad, donde se están atendiendo carreteras que por años se encontraban en malas condiciones. “Las brigadas municipales se encuentran realizando trabajos de impacto en diferentes sectores de San Lorenzo, donde llevan a cabo labores de repavimentación en carreteras que se encontraban en mal estado por bastante tiempo, por lo que nuestra prioridad es de darle un buen servicio a los ciudadanos atendiendo de manera diligente las necesidades que estos han venido reclamando por los pasados años”, sostuvo el Primer Ejecutivo Municipal. Entre los sectores que se han impactados se encuentran Moncho y Domingo Serrano en el Barrio Quebrada, Morena en el Barrio Espino, Jacobo Pérez en Quebrada Arenas, Cerro Gordo Arriba en el barrio del mismo nombre; así como también, brigadas municipales realizaron mejoras en la carretera PR-928 del Barrio Florida, atendiendo un problema de control de aguas que estaba afectando grandemente dicha vía y que llevaba años
perjudicando a los conductores que transitan por la zona. “Estos trabajos continuarán de manera ininterrumpida en otros sectores de San Lorenzo, donde hemos detectado una dejadez que proviene de años, lo que ha ocasionado un deterioro sin precedentes de nuestras carreteras rurales”, indicó el alcalde sanlorenceño.
Accesorios de: •Ballet •Disfraces •Batuteras •Payasos
San Patricio Plaza
Email: teatrocentrosanpatricio1@gmail.com Web: http//www.teatrocentropr.com
Tels. 787-792-3165 787-792-3103
6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Legisladores Municipales del PPD estrenan nueva directiva
EDITORIAL SEMANA
La Asociación de Legisladores Municipales de Puerto Rico, organización que integra a los legisladores municipales de las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD) a través de la isla, anunció la elección de una nueva junta, presidida por Domingo Hernández Miró. El nuevo presidente estará respaldado por Ángel Gabriel Rodríguez Medina, presidente de Humacao, como vicepresidente; Nancy Velázquez Arroyo, portavoz de San Lorenzo, como vicepresidente; Carlos A. López Román, quien preside la Legislatura de Dorado, secretario; Jannice S. Pérez Figueroa, portavoz de Guayama, subsecretaria; Antonio Cruz Gorritz, legislador de Caguas, tesorero; y Juan Rolón Ortiz, presidente de la Legislatura de Cidra, subtesorero. Como vocales fueron electos Damaris L. Figueroa Santiago, presidenta de Coamo; Roberto Quiñones Rivera de Salinas; Rafael E. Martínez Santos, presidente de Vega Baja; Ramón Hernández Morales, de Dorado; Evelyn Alicea
González, ex presidenta de Cabo Rojo y actual portavoz de la delegación; Mayra M. Rosa Sifre, legisladora de Aguadilla y Elí Samuel Morales Morales, portavoz alterno de Juncos. Erick J. Vázquez González, a su vez, será el representante de las Minorías Parlamentarias en la Junta de Gobierno del PPD. La directora ejecutiva de la organización es Lilliam Maldonado. Hernández Miró, quien además es presidente de la Legislatura Municipal de Toa Alta, indicó que incluirá en su agenda de trabajo elevar a grado constitucional la autonomía municipal, “porque es un principio fundamental en nuestro ordenamiento. Los municipios son la primera línea de servició a la ciudadanía; es la institución gubernamental más cercana a la gente. Sobre esa autonomía municipal vamos a continuar construyendo junto a los demás grupos e instituciones“. La Asociación de Legisladores Municipales de Puerto Rico celebró su Asamblea General el 9 de octubre pasado en el Pabellón Rafael Hernández Colón de Dorado.
En la foto, la expresidente de la Asociación de Legisladores Municipales, Damaris Figueroa, entrega el mallete al presidente entrante, Domingo Hernández. Observan otros miembros de la Junta, desde la izquierda, Evelyn Alicea, Ángel Gabriel Rodríguez, Carlos López Román y Rafael Martínez.
Urgen se atienda problemática de inundación por quebrada en sector Monte Verde en Cidra EDITORIAL SEMANA
Vecinos del sector Monte Verde del barrio Certenejas en Cidra denunciaron el problema recurrente de inundaciones provocadas por la subida de una quebrada en el sector, el cual volvió a hacer crisis en estos días de intensa lluvia. Israel Jalfon, quien vive al lado de la quebrada en cuestión, indicó que por mucho tiempo han estado pidiendo la intervención de las autoridades para atender esta situación, ya que con cualquier lluvia el cuerpo de agua se sale de su cauce. Sin embargo, hasta el momento el asunto no ha recibido la atención que amerita.
Esta foto, suministrada por el ciudadano Israel Jalfon, evidencia la antigüedad del problema.
¡SUPER ESPECIAL! EN GOMAS: LIGERAMENTE USADAS... IMPORTADAS DE ALEMANIA DE MARCAS RECONOCIDAS A UN PRECIO SUPER ECONOMICO FABRICADAS EN EUROPA DE UN CAUCHO DURO Y RESISTENTE. VEN & RESUELVETE:
2 BALANCEOS GRATIS GOMA 13” •GOMA 14”•GOMA 15” •GOMA 16”•GOMA 17”
ESPECIAL EN GOMAS BAJITAS
$29.50 C/U MONTURA GRATIS (PRECIO DE VENTA NO INCLUYE IVU) ALINEAMIENTO DESDE $28 ESTAMOS UBICADOS, FRENTE A LAS CATALINAS MALL, AL LADO DE POPEYE’S (CAGUAS, PR)
ESPECIALES DISPONIBLES HASTA AGOTAR INVENTARIO DE 6:15 AM A 3:00 PM DE LUNES A VIERNES
“Llevamos años peleando la canalización de la quebrada, tanto con los ex-alcaldes, Ángel Luis “Wiso” Malavé Zayas, Javier Carrasquillo Cruz y ahora con el actual alcalde Ángel David Concepción González. También se le ha enviado fotos, videos y correos electrónicos a la senadora Gretchen Haus, al vicealcalde Edgardo Díaz y al representante José Aníbal Díaz Collazo, de las inundaciones de años anteriores y actuales y todos ellos se han hecho de la vista larga”, alegó. Añadió que el problema afecta a toda la comunidad, aunque dijo que él y su vecino de al frente son los más perjudicados. “Cada vez que la quebrada se sale de cauce se inunda mi hogar y la del vecino de al frente. Nuestras casas son las más perjudicadas, además que nadie puede salir ni entrar de la calle Palmas en el sector cuando eso sucede. Incluso, ya he perdido dos autos por estas inundicaciones”, agregó. Indicó que hay unos tubos pequeños que colindan con el terreno donde antes ubicaba la Ferretería La Cidraca y donde se proyecta construir un supermercado, los cuales se tendrían que cambiar por un tubo más grande para que fluya mejor la cantidad de agua que baja. “En lo que el Municipio se decide si canaliza o no, el cambio de tubo más grande nos ayudaría por el momento con las inundaciones, ya que los tubos pequeños que hay están obsoletos”, concluyó.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 7
8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
El Gobierno Municipal de Gurabo y su alcaldesa, Hon. Rosachely Rivera Santana les invitan al
Taller de Cuatro y Guitarra Municipio de Gurabo
Domingo, 24 de octubre de 2021 12:00 m.d. Plaza de los Próceres, Gurabo
Tradicional Concurso de Trovadores
KIOSKOS Y ARTESANOS
*Se requiere el uso de mascarilla y distanciamiento en todo momento*
Charlie Aponte Milly Quezada
Municipio de Gurabo @MunGurabo @MunGurabo
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Alcalde apuesta al resurgir cultural sanlorenceño EDITORIAL SEMANA El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos apuesta al resurgir cultural de la Ciudad Samaritana con la realización de diferentes actividades donde se promuevan las artes, música y se de la oportunidad de promover la gastronomía local a través de actividades como “PlazArte” que se llevó a cabo el pasado viernes en la plaza de recreo, Policarpo Santana. “El resurgir cultural en la Ciudad Samaritana es uno de los programas que se encuentra trabajando intensamente el Departamento de Arte, Cultura y Turismo Municipal, por
lo que se ha creado una serie de actividades para promover nuestras costumbres y tradiciones donde la comunidad pueda disfrutar en un ambiente familiar y seguro, como lo fue PlazArte donde hubo gastronomía, artesanos y buena música”, indicó el Primer Ejecutivo. La creación de la actividad PlazArte tuvo como propósito el de ofrecerle a la comunidad y visitantes un espacio para el disfrute de buena comida y así también darle la oportunidad a los artesanos a que pudieran exponer y vender sus respectivas creaciones, además de buena música
local. Como antesala a dicha actividad, en el teatro Priscilla Flores se presentó el musical “30 Años de Silencio de la escritora, Idelys Izquierdo junto al pianista, Doan Santiago, la cual fue un éxito. Por otro lado, el Departamento de Arte, Cultura y Turismo anunció que matrícula para Clases de Piano, las cuales se llevaran a cabo en dos sesiones, entre las edades de 10 a 15 años y de 16 años en adelante, así como para persona de la tercera edad en la modalidad presencial. Las mismas serán ofrecidas por el pianista, Doan Santiago Izquierdo. Para información puede enviar un correo electrónico a: alozada@ sanlorenzo.gov.pr con el nombre apellidos, número de teléfono, edad y comunidad donde reside. También se anunció la puesta en escena en el Teatro Priscilla Flores de la obra “Adicciones” el domingo, 24 de octubre a las 4:00 p.m. Dicha obra es una presentación de Carlos González y su grupo teatral PADF. Se requerirá uso de mascarilla, presentar VacuID y/o prueba negativa COVID19 con 72 horas previas a la actividad. Para más información @angelesdelfinpr.
EL
T
DE TUS
PRÉSTAMOS Te facilitamos el dinero que necesitas con un servicio personalizado.
PRÉSTAMO PERSONAL DESDE $3,000 HASTA
INTERESES DESDE
20,000
$
5.95%
APR
(1)
PAGOS MÍNIMOS DESDE
70.39
$
(2)
W W W.VA L E N C O O P. C O M
SOLICITA EN LÍNEA
Llama y oriéntate 787-734-5291
9
10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
O
O ND
S CDBG -D R
Por: Félix Tomás Miguel Aponte EDITORIAL SEMANA Mediante la Feria de Empleos que tuvo por nombre Carreras que Cambian la Vida, celebrada en el Salón de Actividades El Valenciano de Juncos el viernes 15 de octubre de 2021, la planta de Medtronic de dicho municipio, conjuntamente con la agencia de empleos CTS, brindaron a decenas de jóvenes y adultos la oportunidad de obtener empleo en esta compañía de manera ágil y menos tediosa. Ello, en respuesta a la necesidad de proveer empleo a la comunidad junqueña y pueblos limítrofes. En un ambiente donde se observaron estrictamente los protocolos relacionados con el COVID-19, recursos cualificados entrevistaron a sobre 100 participantes, quienes además llevaron su resumé, radicaron su solicitud y tomaron un examen. Las personas interesadas también presentaron requisitos como: identificación con foto, mínimo cuarto año de Escuela Superior, Certificado de Antecedentes Penales y Seguro Social. Además, disponibilidad para segundo y tercer turno; así como turnos de 12 horas. Sobre este evento, el director ejecutivo de finanzas de Medtronic, Anthony Ruiz, amplió que en la mencionada feria, personal ayudó a solicitantes en lo relacionado
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 11
F
Medtronic de Juncos celebra Feria de Empleos Carreras que Cambian la Vida
Ruta ¡Llega a CAGUAS! El programa CDBG-DR del Departamento de la Vivienda te invita a su próxima actividad de la Ruta CDBG-DR la cual se celebrará en tu área. con la documentación y sacar copias, además de entrevistar y administrar el examen. Destacó que la compañía comenzó su expansión hace dos meses, para lo cual está capacitando con maquinaria nueva para nuevos proyectos. Ruiz recalcó que la meta de la manufacturera reclutar de 500 a 550 empleados en los próximos seis meses “no busca reemplazar, sino atraer nueva gente para una planta que no solamente produce para Puerto Rico, sino para el mundo también”. Tanto él como el alcalde, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, quien también estuvo presente en la actividad, manifestaron sentirse contentos porque el 90% de la población allí presente aprobó el
El director ejecutivo de finanzas de Medtronic, Anthony Ruiz (izq.) y el alcalde de Juncos, Alfredo Alejandro Carrión, destacan la importancia y el éxito de la reciente Feria de Empleos Carreras que Cambian la Vida.
examen de ubicación. Específicamente, Alejandro Carrión afirmó que “la persona, cuando llega, está satisfecha. Yo le digo a aquellas personas que tienen un 90% de aprobación que ya eres casi empleado(a)”. Asimismo, instó a desechar de la mente “el mito de que nos vamos a estancar. Medtronic ha hecho unos arreglos dentro de la ley y la constitución con ellos en la industria porque tienen una necesidad de empleados. Han venido donde nosotros para hacer más fácil el proceso”. Por su parte, Aixa Rodríguez, de Caribbean Temporary Services (CTS), explicó a Editorial Semana que 35 ó 40 recursos asistieron en todo lo relacionado con el examen y las entrevistas; así como con los requisitos que fueron sometidos. Igualmente, destacó que se cumplieron los objetivos, aunque todavía esperaba más participantes. También pudimos conversar con Daniel Rosario, representante de recursos humanos de Medtronic, quien expresó sentirse complacido por la participación activa en la feria de empleos celebrada el pasado viernes y por reflejar un volumen mayor de lo que recibe la agencia CTS. Subrayó que a través de este evento, “la comunidad se puede integrar a la misión de esta compañía, que lleva establecida por mucho tiempo en Juncos”.
Ven y solicita a los diferentes programas, tales como Financiamiento para Pequeñas Empresas que ofrece hasta $50,000 de subvención, Asistencia Directa al Comprador que ofrece hasta $35,000 en incentivos para comprar la primera casa, Asesoría de Vivienda que provee servicios educativos de finanzas y vivienda, Re-Grow para agricultores y Autorización de Títulos.
Registrate hoy y participa Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe Jueves, 21 de octubre de 2021 9am-4pm Pendiente a nuestras próximas paradas de Ruta CBDG-DR por la Isla.
DEPARTAMENTO DE LA
VIVIENDA
FONDOS CDBG-DR I VIVIENDA Programa CDBG-DR Puerto Rico I PO Box 21365, San Juan, Puerto Rico 00928-1365 I infoCDBG@vivienda.pr.gov I www.cdbg-dr.pr.gov I 787-274-2527
12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Promueven adopción de mascotas en Cayey EDITORIAL SEMANA
Las mascotas son una gran compañía y una alegría para las familias o personas que viven solas, ya que proveen alegría y compañía. Sin embargo, son muchos los que deciden comprarlas, dejando en un segundo plano la adopción. Esto contribuye a que muchas mascotas vivan en la calle, corran riesgos, sean el foco de enfermedades, sufran abusos y sientan hambre. Los centros de adopción, santuarios o refugios de animales normalmente están saturados y cuentan con pocos recursos. Adoptando una mascota contribuye a disminuir esta saturación y permitir que el resto de animales cuenten con más medios. Como parte de un esfuerzo para promover la adopción de mascotas, este domingo, durante una nueva edición del ‘Pet Fest’ en el Estadio Pedro Montañez de Cayey, personal encargado tendrá mascotas listas para adopción. Además, se ofrecerán exhibiciones e información relacionada al cuidado de las mascotas domésticas, principalmente perros y gatos y se ofrecerá servicio de vacunaciones. “Va a ser un día familiar muy divertido, donde estamos promoviendo todas las disposiciones de salubridad relacionadas a la pandemia”, explicó el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez.
Para los niños habrá inflables durante toda la tarde y se les exhorta a llevar a sus mascotas listas para participar en la competencia de disfraces, con premios para los ganadores. El evento cuenta con el auspicio de City Dogs y se recomienda a los interesados en el evento de vacunación que traigan la información relacionada a las vacunas que les faltan a sus mascotas. El servicio de vacunas de ofrece a bajo costo, con el propósito de facilitar que la mayor cantidad de mascotas esté protegida de enfermedades. Estará disponible la vacuna contra la rabia, desparasitante, así como la vacuna del virusDHLPP, las vacunas para Bortedella, así como la prueba para detectar gusanos en el corazón. De acuerdo a los resultados de varios estudios, apenas el 44% de los perros y gatos recogidos por santuarios y refugios de animales son adoptados. Es por ello que es importante crear conciencia de la alternativa de adopción. No solo le da una oportunidad a estas criaturas para ser felices y vivir seguras, sino que además sentirá la felicidad, el cariño incondicional y el agradecimiento que le darán cada día. De igual manera, gracias a la adopción estará aportando tu granito de arena para conseguir una sociedad más justa, consciente y coherente.
SOCIALES RANGO LIFE Carlos G. Solá Santiago El pasado 12 de Octubre del 2021 el joven Carlos G. Solá Santiago, completó los requisitos para su rango Life de la Tropa 1167 del Colegio Católico Notre Dame en Caguas. Tu familia te felicita y deseamos que continúes cumpliendo tus sueños y metas, te amamos mucho. Dios te bendiga siempre…
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 13
EDITORIAL SEMANA
Celebran Feria de Empleo en Las Piedras
El Área Local de Desarrollo Laboral Sureste (ALDLSureste) celebró una feria de empleo este miércoles, 20 de octubre en en Las Piedras. Desde las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la entre otros. Nuestro Centro de Gestión Única tarde, en el Paseo de los Artesanos, se orientó Laboral (CGUL). Las oficinas están ubicads en a los participantes, de forma presencial y en la Calle Dufresne Esquina Antonio López #104, servicarro, sobre oportunidades de empleo Humacao, PR 00791. Para más información disponibles y sobre cómo preparar un resumé. los interesados pueden llamar al telefono Entre los puestos disponibles se encuen- (787) 656-0101. Los servicios están dirigidos los siguientes tran: Agente de Compras, Asistente Adminisgrupos: trativo, Auxiliar de Construcción, Ayudante -Adultos desempleados, personas empleade Electricista, Ayudante de Soldador, Cajero, das en riesgo de perder su empleo y a personas Carpinteros, Chofer, Chofer de Equipo Pesado, empleadas en búsqueda de empleo que les Cocinero, Cuidadores, Delineante, Electricista, permita ser autosuficientes económicamente. Enfermera Facilitador de alimentos, Guardia -Trabajadores Desplazados: trabajadores de Seguridad desarmado, Hojalatero, Insque han terminado o han sido cesanteados/ talador de Gipsom Board, Mantenimiento, Oficinista, Operador de Producción, Plomeros, despedidos o han recibido una notificación de Servicio al Cliente, Soldador, Supervisor, Su- cesantía o terminación de empleo. Así como, entre otros, amas (o) de casas desplazadas pervisor de Obras. ALDL Sureste es un área local designada (o), personas que estaban auto empleadas y por el Gobernador para administrar fondos federales de Ley de Oportunidades y de Innovación en la Fuerza Laboral (WIOA por sus siglas en inglés). ALDL Sureste está integrada por los municipios de Humacao, Juncos, Las Piedras, Maunabo, Patillas, San Lorenzo y Yabucoa. El Centro de Gestión Única Laboral Sureste vincula los programas relacionados con el desarrollo de la fuerza trabajadora y otros recursos en una red de servicios continuos centrados en el cliente. Este centro está integrado, adicional a los Programas de Adultos, Trabajadores Desplazados y Jóvenes, por Programas afines como el Servicio de Empleo, Título I de Rehabilitación Vocacional, Servicios de Educación de Adultos y Alfabetización, ALDL Sureste informó sobre varias plazas disponibles.
SE SOLICITA PERIODISTA Completamente Bilingüe ENVIAR RESUMÉ A: manuelsierra21@gmail.com
Info: 787-203-6245
por condiciones económicas de la comunidad en que reside o por desastres naturales están desempleados. Además ofrecen servicios a jóvenes hasta los 24 años, que no han completado el cuarto año de escuela superior o que lo completaron y necesitan servicios adicionales para continuar
• • • EMPLEOS • • •
Líder en la industria de las artes gráficas desde 1960 TIENE PLAZA DISPONIBLE A TIEMPO PARCIAL PARA: Requisitos:
estudios post secundarios u obtener un empleo. ALDLSureste no discrimina por razón de: raza, color, religión, sexo, origen nacional, edad, impedimento físico, afiliación política, orientación sexual o de género. Servicio de apoyo y auxiliares disponibles a solicitud de personas
MENSAJERO(A)
• Experiencia en mensajería. • Licencia de conducir vigente, preferiblemente de chofer. • Conocimiento y destreza del uso y mantenimiento de vehículos. • Habilidad para empacar, mover y/o levantar paquetes hasta 60 libras. • Poder trabajar en equipo y seguir instrucciones verbales y escritas. Interesados(as) comunicarse con nosotros al Tel. 787-743-2266 o enviar resumé a: isabel@cartagenainc.com
14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
N U E VA T E M P O R A D A
POR Futuras madres de Naguabo que recibieron regalos en el reciente Baby Shower de la Esperanza, como manera de dar la bienvenida a las nuevas vidas que están por llegar. Foto Municipio Naguabo
Futuras madres naguabeñas celebran “Baby Shower de la Esperanza”
EDITORIAL SEMANA Futuras madres naguabeñas que se dieron cita el sábado 16 de octubre al evento “Baby Shower de la Esperanza” recibieron obsequios de la legisladora municipal, Dra. Maribel Ortiz Colón, en representación de la alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán. Esto, como una manera de dar la bienvenida a las nuevas vidas que están por llegar. Dicha actividad fue organizada por la Fundación Causa en Acción, Inc., entidad sin fines de lucro que atiende a niños y niñas con distintas condiciones severas hasta los 21 años de edad. Su misión es proporcionar una comunicación efectiva con el paciente, brindar una estabilidad temporera y proveer apoyo meritorio en deducibles de medicamento; su visión, lograr calidad de vida La fundación, además, brinda discreción,
respaldo, seguridad, solidaridad y confianza a todos nuestros pacientes. Trabaja con condiciones como Anemia Plastica Severa, Crohn’s Syndrome y Valeryl, entre otros. Impacta todo el área Sureste. Para más información favor de llamar a los números (787) 285-3037, (787) 6452144 y (787) 852-0665. También acceder a la página www.causaenaccion.org o visitar su página en Facebook. Igualmente, personas interesadas en aportar deberán hacerlo a través del número de cuenta 205894 #Ruta0215-8285-3 Cooperativa de ACLP. De otro lado, tanto la Administración Municipal de Naguabo como Rosario Pagán reiteran su compromiso con organizaciones sin fines de lucro, “con el propósito de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía naguabeña”.
Reunión AARP Caguas EDITORIAL SEMANA
Milagros Grajales Morales, presidenta del capítulo de Caguas de AARP informa que se
AIRE
CANALES
18 5.3
TODA LA ISLA
OESTE
ORLANDO, FL
55.11 CANAL
LIBERTY
CANALES METRO
12 212 SD
HD
LIBERTY
11 211 CANALES SUROESTE SD
HD
DIRECTV
169 CANAL
CLARO TV
16 CANAL
DISH
18 CANAL
Milagros Grajales Morales
reunirán este sábado, 23 de octubre 2021 a las 3:00 pm en el gazebo del Head Start de la urbanización Mariolga. Allí darán detalles sobre las próximas actividades que tendrán. Se requiere uso de mascarilla y presentar tarjeta de vacunación. Para más información sobre la reunión o sobre AARP: llamar a cualquiera de los siguientes números telefónicos: 787-4790106 / 787-637-2909. AARP es una organización sin fines de lucro, no partidaria y de bienestar social compuesta por casi 38 millones de socios de la población mayor de 50 años. Como parte de sus metas, ayuda a las personas a convertir sus metas y sueños en posibilidades reales, fortalece comunidades y es defensora de los problemas más importantes para las familias — como salud, trabajo e ingresos estables, y protección de abusos financieros.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de octubre de 2021 15
Cayey maximiza promoción sobre alternativas de vacunación Covid-19 EDITORIAL SEMANA En cada buzón rural de correos y apartados postales de la Cayey, los residentes han recibido una pieza informativa de parte del Municipio, donde se les informa las alternativas disponibles para poder vacunarse contra el Covid-19, así como protegerse y proteger a sus familias. Para el alcalde Rolando Ortiz Velázquez, “esto es parte de nuestro plan de comunicación para combatir la pandemia. Particularmente importante es el uso del recurso cibernético, pero hay sectores de la población a los cuales hay que llegarles de otras maneras, como el correo”. En la publicación “Vacúnate”, el alcalde detalla que la pandemia de Covid-19 es una de las que han atacado a la humanidad, y que a dife-
rencia de los siglos pasados, ahora hay mejor acceso a información y a vacunación sin costo. “Como colectivo tenemos la ventaja de tener la vacuna, pero aún así, debemos continuar con el uso estricto de la mascarilla, mantener la distancia física y el uso de desinfectantes”, indicó. La publicación hace el relato de la intensa historia del Covid-19 en Cayey, desde el toque de queda en marzo del 2020, las pruebas gratuitas en el Centro de Salud Municipal Mariano Rivera Ramos, así como las vacunaciones ya en el 2021 y la investigación de casos. Por su parte, la epidemióloga municipal, Melissa Torres Fuentes, señaló que la efectividad de la vacuna contra el Covid-19 se evidencia en la protección probada que ofrece a la población. “Lo estamos viendo en los números oficiales del Centro de Detección de Enfermedades (CDC), donde indica que el 93% de las personas que ahora se contagian con Covid-19 y que terminan hospitalizados, no estaban vacunados. La vacuna fortalece tu cuerpo para combatir la enfermedad”, detalló la especialista. Cayey incluso reclutó al reconocido boxeador Alberto Mercado, que representó a Puerto Rico en las Olimpiadas Moscú 1980, como ejemplo ciudadano para las vacunaciones. “Al igual que las Olimpiadas, la pandemia está en todo el mundo y tenemos que dar el máximo esfuerzo para protegernos. Vacúnate. Por tu salud, tu familia y tu comunidad”. Finalmente, Ortiz Velázquez le recordó a la ciudadanía cayeyana que los números de la Oficina Municipal de Investigación y Rastreo de contactos del Covid-19 son el 939-239-6220 y 787-903-9141, para la coordinación de pruebas, vacunas y rastreo de casos. En el Centro de Salud Municipal Mariano Rivera Ramos, se atiende 24/7 en su sala de emergencia, localizada en la Calle Luis Barreras 174 en el centro urbano, con teléfono 787-738-3011.
Altrusa Internacional de Caguas inicia Campaña Por la Paz EDITORIAL SEMANA
Altrusa Internacional de Caguas anunció que, a tono con la celebración del Día de la Paz, que
se observa cada primero de noviembre, estará desarrollando varias actividades en escuelas y la comunidad en general durante la semana del 24 de octubre al 2 de noviembre 2021. El lema de este año es “Sembrando Semillas de Paz”. La organización exhorta a la comunidad en general a que se una usando de una bandera blanca o encendiendo las luces del vehículo el día primero de noviembre como apoyo al tema de la paz y en apoyo a que se creen comunidades que sean mejores lugar donde vivir. Para información adicional se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos: (787) 489-9256 o (787) 428-2172.
16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Fundación AMGEN culmina proyectos de reconstrucción luego del paso del Huracán María La Fundación Amgen, principal canal filantrópico de Amgen Puerto Rico para iniciativas comunitarias y de beneficencia en el País, anunció la culminación de los proyectos de reconstrucción que inició en el 2017 como parte de los esfuerzos de mitigación del impacto del huracán María por la Isla. La entidad designó en el 2017 unos $3 millones para los esfuerzos urgentes de ayuda y unos $2 millones para esfuerzos de reconstrucción a largo plazo en comunidades afectadas. La subvención en total de $5 millones de la Fundación Amgen fue dirigida a la ayuda inmediata y a los proyectos de reconstrucción de instalaciones educativas y recreacionales de escuelas y de centros universitarios que fueron afectados por el huracán María. Estas tienen un impacto directo en residentes de Juncos, Humacao, Las Piedras, Yabucoa y Mayagüez. “Para Amgen-Puerto Rico es de suma importancia contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades con el fin de lograr el bienestar social de todos los puertorriqueños. Con la culminación de esta obra de reconstrucción, reafirmamos una vez más nuestro compromiso con las comunidades más necesitadas y vulnerables, y con el pueblo de Puerto Rico. Nos sentimos sumamente honrados con lo que hemos establecido para el beneficio de toda la comunidad puertorriqueña, indicó Brenda Torres, vicepresidenta de Operaciones de la compañía. Reafirmando su compromiso con la educación y la comunidad puertorriqueña, la Fundación Amgen otorgó una subvención de más de $1.2 millones para la reconstrucción de las instalaciones educativas y recreacionales, así como equipo y materiales educativos a escuelas localizadas en los municipios de Juncos, Las Piedras y Yabucoa, entre las que se encuentran: Juana Sánchez Montessori, Roberto Silva, Pedro Bosh del Municipio Autónomo de Juncos; la José De Diego, Carmen Benítez de
Las Piedras y la Facundo Cintrón y Asunción Lugo, de Yabucoa. Como parte de los esfuerzos reconstrucción, la Fundación Amgen también aportó a la reconstrucción de las instalaciones de los centros académicos de los recintos universitarios de Mayagüez y Humacao de la Universidad de Puerto Rico, con una subvención de más de $722 mil. Además, otorgó a la organización P.E.C.E.S. ubicada en Humacao la subvención de $72 mil para mejoras de las instalaciones educativas, compra de equipo y materiales educativos. El programa de subvención comunitaria para la recuperación y reconstrucción de Puerto Rico logró impactar a las comunidades con un total de $2 millones. Por su parte, Aixa Caballer Cruz, líder de la Fundación Amgen y gerente Sénior de Asuntos Corporativos de Amgen-Puerto Rico, expresó que, “en la Fundación Amgen nos sentimos entusiasmados por culminar exitosamente este programa de reconstrucción. Es la primera vez que otorgamos fondos de reconstrucción y ha sido inspirador trabajar mano a mano con las entidades educativas y
municipales para lograr que la reconstrucción se completara exitosamente. La colaboración y trabajo en equipo fue sin duda la clave del éxito. No hay mejor legado que el escuchar a los estudiantes puertorriqueños decirnos gracias, ver sus rostros de felicidad nos llena de esperanza de que en Puerto Rico tenemos un mejor porvenir”. Cabe señalar, que la Fundación Amgen contribuye al desarrollo de las comunidades
en Puerto Rico a través de sus programas de subvención comunitaria enfocada educación STEM y en los pilares de educación, justicia social, inclusión y diversidad. La Fundación tiene el objetivo de promover la excelencia en la enseñanza de las ciencias e inspirar el desarrollo de una nueva generación de innovadores, así como en invertir en el fortalecimiento de las comunidades donde laboran y viven los empleados de Amgen. Ha donado sobre $250 millones a organizaciones sin fines de lucro locales, regionales e internacionales. La organización lleva la emoción del descubrimiento a los científicos del futuro a través de programas propietarios como el Amgen Scholars, Amgen Biotech Experience y el Amgen Teach. Para más información sobre la Fundación Amgen y sus programas, visite www. amgeninspires.com o sígales en Twitter en @AmgenFoundation.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 17
Prestigiosa organización reconoce a profesor de la UPR en Humacao por sus aportes a la comunicación científica EDITORIAL SEMANA
La Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés) reconoció al doctor Kevin Alicea Torres, egresado y profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), por sus esfuerzos en la divulgación científica y su compromiso con la comunidad hispana. Como parte de la celebración Nacional del Mes de la Herencia Hispana, la organización de AAAS destacó su trabajo y liderazgo en proyectos de comunicación científica que conectan al público con la ciencia y sirven de inspiración para la próxima generación de mentes jóvenes
interesadas en las distintas carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). El doctor Alicea Torres se destaca por sus estudios en el área de inmunología de cáncer. En el 2020 la AAAS le otorgó la beca de Ciencia e Ingeniería de Medios de Comunicación, que ubica a científicos en organizaciones o medios de comunicación para trabajar como comunicadores y periodistas científicos. Esta beca dio paso a que escribiera docenas de artículos de noticias científicas para El Nuevo Día, periódico con el que continúa colaborando, y establecer relaciones profesionales con científicos destacados como la
Las islas Turks y Caicos ¿Las Islas qué? Eso es lo que muchas personas se preguntan cuándo se les habla de las bellas Islas Turcas y Caicos, localizadas al norte de la española, isla que ocupan Haiti y la Republica Dominicana. Son confundidas regularmente como parte de Las Bahamas, pero son actualmente un territorio dependiente de la corona británica. Se les llama islas ‘turcas’ pero no tienen nada que ver con Turquía. El nombre se debe a la abundancia de un cactus cuya forma recuerda un sombrero turco conocido como “Fez”. Por otra parte, a los arrecifes grandes que llegan a formar islotes se les llama Caicos. Una de las islas pertenecientes a este archipiélago, de nombre Providenciales, es la más desarrollada y donde reside la mayoría de la gente. Es donde se encuentra el Aeropuerto Internacional (PLS), donde todos vuelos internacionales llegan. Su playa de Grace Bay Beach es frecuentemente clasificada como la mejor del mundo. Existen muchas otras playas especiales en el país, como las poco profundas Sapodilla Bay y Taylor Bay. Estas cuentan con una gran cantidad de arrecifes coma el Bight Reef donde el buceo es sencillamente espectacular. Otra excelente playa es la que se encuentra en el centro de cruceros de Gran Turca y se llama Governor’s Beach. No hay duda que por su geografía y gran cantidad de playas cristalinas, hacen que a estas islas las incluyan entre los 10 mejores destinos en el Caribe para practicar todos los deportes acuáticos como el buceo, kayak, tabla vela, etc. Gran Turca es la segunda isla más importante y sede de gobierno, y donde llegan regularmente los cruceros. Los residentes en su mayoría, son acogedores con los visitantes y la gastronomía es muy
deliciosa y variada. Es una sabrosa cocina tipo Mediterráneo con platos basados en pescados frescos, guisos de mejillones o calamares acompañados de arroz y guisantes. También hacen los “borek”, de hojaldre rellenos de queso o carne picada aderezados con yogur. En las islas la moneda oficial es el dólar americano y el inglés es el idioma principal. Los inmigrantes de Haití y la República Dominicana hablan criollo haitiano y español y en muchos de los negocios encontraras empleados dominicanos y por lo tanto, es fácil encontrar gente que hable español. En cuanto a la seguridad, en estas islas se registra uno de los índices más bajos de delincuencia en el Caribe. Sin embargo, como en cualquier otro sitio del mundo, se recomienda evitar viajar en carretas desiertas o caminar fuera de las zonas turísticas por la noche. Por cierto, como en St. Thomas, se gula por la izquierda. Así que ya tienen un nuevo destino en el caribe y relativamente cerca para viajar, esta vez al oeste de Puerto Rico. Recuerden visitar nuestra página www.titomunozpr.com y también pueden escucharme en Me fui en viaje por Victoria 840 los lunes a las 2:10 de la tarde.
Dra. Jennifer Doudna, Nobel de Química 2020 a quien trajo como conferenciante a la UPR-H en tiempos de pandemia, y al Dr. Carlos Mellado, Secretario de Salud, quien ofreció una conferencia sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19, entre otros. “Es un honor recibir este reconocimiento durante un evento nacional que celebra nuestra herencia hispana. Ciertamente, la beca que recibí de la AAAS me abrió muchas puertas y me brindó la oportunidad de compartir con el pueblo de Puerto Rico los avances científicos que se están realizando a nivel mundial y local de una manera sencilla, inclusiva y accesible”, expresó el profesor. “El doctor Kevin Alicea Torres ha demostrado una gran pasión por la divulgación científica y un compromiso genuino con la comunidad puertorriqueña. Nuestra comunidad universitaria celebra su desempeño y liderazgo, atributos que fueron reconocidos por la AAAS”, expresó por su parte la rectora de la UPR-H, la doctora Aida I. Rodríguez Roig. Alicea Torres continúa sus esfuerzos de divulgación científica y alcance comunitario a través de los programas Partnership for Research and Education in Materials (PREM) y Puerto Rico Outstanding Undergraduate and Diversified (PROUD) de la UPR-H, proyectos subvencionados por la Fundación Nacional de las Ciencias
Doctor Kevin Alicea Torres
(NSF, por sus siglas en inglés) y el Instituto Médico de Howard Hughes (HHMI, por sus siglas en inglés). Además, junto con su colega Enrique Lin Shiao, comunicador científico costarricense destacado por sus estudios de factores genéticos y epigenéticos que influyen en el desarrollo del paladar hendido y labio leporino, lidera el proyecto de comunicación científica, Caminos en Ciencia, donde se relatan los retos, éxitos y lecciones aprendidas por profesores, investigadores y estudiantes en STEM. La meta es poder motivar, inspirar y empoderar a las futuras generaciones a través de estas historias contadas por modelos a seguir. Junto con Alicea Torres, la AAAS también reconoció a otros tres científicos hispanos incluyendo a la doctora Mónica Feliú Mójer y al doctor Luis R. Martínez, exalumnos de la UPR en Bayamón y de UPR en Mayagüez, respectivamente.
18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Las inscripciones en el Registro de la Propiedad Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno Existen muchas propiedades en Puerto Rico que no tienen sus títulos de propiedad al día.
Esta situación salió a la luz pública a raíz del paso de los huracanes y los terremotos. A pesar de que ha transcurrido bastante tiempo desde esas situaciones, seguimos topándonos con los conflictos de titulo a menudo. El no atender el asunto de tener la titularidad de las propiedades, mantiene en riesgo a miles de familias que no cualificaran para ayudas gubernamentales si ocurre otro desastre natural en nuestro país. En muchas ocasiones hacer las gestiones para legalizar el título de su propiedad puede ser complicado. Necesitan hacerse varios trámites, si es un asunto de herencia. Si no son asuntos de herencia, pueden ser trámites para registrar una donación, hacer segregaciones de terrenos o llevar una acción de expediente de dominio. Hay razones de peso para que se hagan las gestiones necesarias para que su título esté inscrito en el Registro de la Propiedad. Algunas de ellas son: (1) su propiedad va a tener un valor más alto; aquellas con documentos al
FUNCIONES NOTARIALES ESENCIALES EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) ha decretado que los NOTARIOS son personal esencial durante la emergencia de la pandemia del Coronavirus. • garciacruzlaw@gmail.com •
Los NOTARIOS podrán PREPARAR Y OTORGAR •Testamentos •Poderes generales, específicos y duraderos •Declaraciones de última voluntad •Declaraciones de tratamiento médico •Autorización de viaje de menores
Consultas Telefónicas al
787-385-4231
día tiene un valor mayor que una sin los documentos al día; (2) si su propiedad está inscrita en el Registro puede obtener un préstamo utilizándola como garantía; (3) poder dejarle a sus herederos las propiedades con los títulos válidos y negociables; (4) hacer los trámites de herencia pronto es mucho más fácil que esperar que hayan varias generaciones de por medio; (4) poderse dividir una herencia de manera concreta; (5) poder obtener ayudas en caso de un desastre natural y comprar seguros para que protejan su propiedad; (6) evitar controversias por los asuntos de colindancias con sus vecinos. En el caso de que no se pueda hacer las gestiones para poner su título al día, existe un documento notarial conocido como un Acta de Edificación. Esta es una escritura que se prepara haciendo constar de que existe una estructura construida y que le pertenece al que construyó. La misma puede hacer constar que construyó su vivienda, aunque el terreno no le pertenezca. Es un documento útil para probar que existe la estructura y que la misma le pertenece. Podrá utilizar este documento como prueba de que es dueño de la estructura, aunque no sea del terreno.
En muchas ocasiones, las personas compran un terreno, que está inscrito en el Registro de la Propiedad, y luego construyen su vivienda. Es importante que el Registro de la Propiedad esté al día en cuanto a qué se construyó dicha estructura. Para hacerlo, se preparará un Acta de Edificación que registra en el Registro de la Propiedad la existencia de la edificación. Esto es importante para que puedan hacer gestiones comerciales con su propiedad o pueda ponerle a ésta la protección de Hogar Seguro. Es recomendable que se asesore legalmente para evaluar su caso en particular, debido a que, dependiendo de las circunstancias, los documentos y procesos deben ser ajustados a su situación. Poner al día los documentos de su propiedad le traerá beneficios muy positivos al finalizarlo, para que pueda utilizarla para las gestiones que necesite. Por su rigurosidad y complejidad, no se recomienda que se lleven a cabo estos procesos sin la asistencia o asesoramiento de un abogado. La información brindada en este artículo es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comunicar a las oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, búsquenos en Facebook, visite nuestra página web: www. estudiolegal-pr.com.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 19
Randy de locura en su nueva versión de “Loquita” La leyenda del reggaetón Randy está logrando un éxito de locura con el remake de su éxito Loquita de 2011 con un enfoque a lo 2021. Esta vez en un junte con Jay Wheeler, una de las voces más populares de esta nueva generación de reggaetón. Wheeler Acaba de ganar un Latin Billboard, fue nominado a dos Latin Grammy y es sin duda una gran adición a este tema. A su vez Randy presenta su álbum Romances de Una Nota 2021, Vol 2, que contiene este
nuevo sencillo, del cual, además, preparó un video musical junto a Wheeler. A principios de este año, Randy había anticipado que lanzaría el álbum Romances De Una Nota 2021 Vol 2 , su quinto como solista, que presentaría en temporadas. La primera temporada consistió en 23, con Ape Drums, No Me Digas Que No, con Justin Quiles y No Exit. La segunda temporada consistió de Condones, con Lenny Tavárez, Bien & Mal junto a Yan Block,
Wilfridín celebra su 40 aniversario El artista cagüeño Wilfridín está celebrando su 40 Aniversario en la Música y lo compartirá con su público el sábado, 23 de octubre de 2021 en el Teatro Priscilla Flores de San Lorenzo a las 8:00 de la noche. y el domingo, 7 de noviembre de 2021 en el Teatro Luis M. Arcelay de Caguas, comenzando a las 4:00 pm. La entrada libre de costo. Los boletos para la presentación en San Lorenzo están disponibles en la alcaldía de ese municipio. Luego de haber trabajado en el merengue desde muy corta edad y con una trayectoria que lo llevó a grandes escenarios alrededor de América Latina y Estados Unidos, Wilfridín Wilfridín nos presenta
su nueva canción, Nuestro Secreto, esta vez al estilo de Trío. Es una canción muy romántica cual nos cuenta una historia de pareja en la que prefieren mantener su amor en secreto para que el mundo no pueda dañarlo. El video está disponible en su canal de You Tube y su fan page en Facebook bajo Wilfridin Oficial, Nuestro Secreto. Cuando pensamos en música de trio tenemos la clara imagen de tres hombres con chaquetas y guitarra en mano, sin embargo Wilfridín es pianista y cantante por lo que forma una agrupación cuyo frente nos presenta teclado, guitarras, timbales, bajo y hasta sección de vientos. Su estilo se ha definido como bolero rítmico ya que es mas movido, pero mantiene el sonido y respeto por la música del ayer. Hoy por hoy sus colegas en el género y fanáticos lo han bautizado como “Una de las voces más románticas en la música del ayer”. Para información de su música y actividades pueden comunicarse al (787) 718-3551 ó (787) 718-5522.
Milly Quezada en Gurabo este domingo Agradecida del cariño que ha recibido del público puertorriqueño. Así se encuentra La Reina del Merengue Millly Quezada, quien se presentará en Gurabo este domingo, 24 de octubre, como invitada musicales del Vigésimo Noveno Festival del Mapeyé. El evento se llevará a cabo desde las 12:00 del mediodía, en la Plaza de los Próceres, según informó el Gobierno Municipal de Gurabo y su alcaldesa, Rosachely Rivera Santana. Junto a Milly estarán también en tarima Charlie Aponte y el Taller de Cuatro y Guitarra de Gurabo. Se celebrará el tradicional Concurso de Trovadores y habrá kioskos y artesanos y atracciones para toda la familia. Se requiere el uso de mascara y distanciamiento
en todo momento. Milly también ha sido invitada nuevamente para participar del especial del Banco Popular. Esta vez para la producción “Ellas, mujeres en la música”, dedicada a féminas que se han destacado en la escena musical en Puerto Rico. Compartirá honores con figuras como Lucecita Benítez, La India, Nydia Caro, Yolandita Monge, iLe, Melina León, Didi Romero, Chabela Rodríguez, Chamir Bonano y Ana Isabelle, entre otras. Milly ha participado anteriormente en estos especiales, como fue el caso de “Siempre Piel Canela”, en 1997. La nueva producción musical, cuya fecha de emisión será anunciada próximamentem fue dirigida y escrita por la cineasta Noelia Quintero y producida por Laurie Vega La parte actoral estará a cargo de Isel Rodríguez, Lizmarie Quintana y Lucienne Hernández.
Piel de Seda y Baila Baila con Zion. Luego de dos exitosas temporadas, Randy presenta ahora el álbum completo, con 18 temas, incluidos los mencionados anteriormente, que sorprenderán a los oyentes por su riqueza musical y una amplia gama de géneros que van desde el reggaetón y R&B, hasta Electronic Guaracha, House, y más. La lista completa de canciones es la siguiente: Sola, A Sola (House), No Exit, Baila Baila feat. Zion, Loquita feat. Jay Wheeler, Ódiame o Quiéreme feat. Rauw Alejandro, Condones feat. Lenny Tavárez, Difícil feat. Dalex, 23 feat. Ape Drums, No Me Digas Que No feat. Justin Quiles, Las Nubes feat. De La Ghetto, Pelo Alborotau, Remember, Yo No Hago Caso, Bien & Mal feat. Yan Block, Me Alejo feat. Yari M, Piel de Seda y Amor a Ciegas, Para el lanzamiento del álbum, Randy Randy reunió a toda la prensa,
amigos y familiares en Oasis Miami. Presentado por ONErpm, La Música y SBS, Randy interpretó este álbum con una banda en vivo por primera vez, mientras que Molusco transmitió en vivo a través de La Música. El show que Randy presentó en la fiesta de lanzamiento del álbum, fue un adelanto de cómo será su próxima gira el próximo año, la cual promete mucho perreo y diversión. Randy, cantante de reguetón melódico, ha disfrutado del éxito como miembro de Jowell & Randy y Casa de Leones, así como artista solista. Nacido Randy A. Ortiz Acevedo en San Juan, Puerto Rico, se involucró con la floreciente escena del reguetón a finales de los 90. Su música fue influenciada por el R&B en inglés, además del pop latino. Randy tuvo su primer gran éxito en solitario en 2004 con Soy una Gárgola y experimentó un éxito aún mayor en los años siguientes. En particular, fue invitado destacado en grandes éxitos de De la Ghetto (Sensación del Bloque) y Tito el Bambino (Siente el Boom). Como parte del grupo Casa de Leones, logró otro gran éxito en 2007: No Te Veo. Randy es uno de los cantantes de reguetón más conocidos de la escena, y con su estilo único con influencias modernas ha logrado cautivar los corazones de todos.
20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
75 años del Partido Independentista El 20 de octubre de 1946 se funda en la gallera Tres Palmas de Bayamón el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) como una escisión del Partido Popular Democrático (PPD), fundado en 1938 bajo el liderato de Luis Muñoz Marín. En sus orígenes el PPD era de tendencia independentista. En 1940, aunque la Coalición ganó las elecciones, el Partido Popular obtuvo mayoría en el Senado y perdió por Por: Ramón Reyes (Columnista invitado) un voto en la Cámara de Representantes. En 1943 se celebró en el Parque Sixto Escobar el primer Congreso Pro Independencia, compuesto por miembros del PPD que eran independentistas. En el año 1945 celebran un segundo congreso. Luego del mismo, Luis Muñoz Marín declaró que era incompatible ser popular y pertenecer al Congreso Pro Independencia. Los independentistas abandonaron el Partido Popular y se funda el Partido Independentista bajo el liderato de Gilberto Concepción de Gracia, quien regresó de Nueva York, donde defendió y ayudó a los puertorriqueños que emigraban a Estados Unidos en busca de trabajo y mejores condiciones de vida y tenían que luchar contra el discrimen, prejuicio y la desigualdad. Debido a la represión (Ley de la Mordaza), la dependencia económica y la modernización de Puerto Rico; el Partido Independentista fue perdiendo apoyo electoral. En las elecciones de 1960 y 1964 (donde Concepción de Gracia fue candidato a gobernador de la colectividad), así como en 1968 perdió la franquicia electoral. En el año 1967 este renunció a la presidencia y se incorporó un grupo de jóvenes a la dirección del Partido, encabezados por Rubén Berríos Martínez. El PIP adoptó en su programa el Socialismo Democrático, y en la elecciones de 1972 recuperó la franquicia electoral y obtuvo 3 escaños en la Legislatura. Con sus altas y bajas el PIP siempre ha estado de frente luchando por la Independencia de Puerto Rico. Uno de los fundadores del PIP lo fue el cidreño y cagüeño por adopción don Victor Torres Ortiz, quien falleció en el 2016 a los 90 años. En el 2011 le contó al periodista José Javier Aponte-Parsi, del periódico La Semana, su experiencia como uno de los independentistas que salieron del PPD. “Yo me voy de soldado y llego entre el 1945 y 46 y me encuentro frente al Teatro Alhambra de Cidra a Manuel Rivera, entonces presidente del PPD a nivel local, quien me dice que recibió un telegrama de Muñoz diciendo que era incompatible ser independentista y popular a la vez. Yo le digo ‘que se quede con el partido y con todo, que yo sigo siendo independentista’. Después de eso nos expulsaron del PPD a todos los independentistas. En casa de Luis Meléndez, que presidía la asamblea, en la salida para Aguas Buenas, como 30 populares independentistas organizamos el primer comité de lo que después fue el PIP en Cidra... Ahí yo entro al PIP hasta el sol de hoy. Eso fue en entre el 45 y el 46, y yo no tuve voto hasta el 48”, añadió. En su visita a La Semana, don Víctor llevó recortes de prensa y fotos del pasado, incluyendo una tomada antes de su éxodo y el de otros independentistas del PPD. En ella él aparece junto a un grupo de personas reunidos en torno a Muñoz Marin. Se trata de una estampa que la propia Fundación Luis Muñoz Marín utiliza para testimoniar cómo Muñoz “le hablaba a los trabajadores y campesinos sobre sus problemas reales de vida y esperanza”. Esta foto, según contó, se tomó cerca del ‘garden’ en el Hotel Treasure Island de Cidra, donde Muñoz vivía. “El cuarto desde la izquierda (contando a Muñoz) soy yo, el de la pava es Rodolfo Rodriguez; hay uno sosteniendo una vaca que es Tomás Rosario, y están los trabajadores que vivían cerca del garden’. No era que Muñoz iba a las casas como la gente cree. Era que los lideres que tenian finca le reunían la gente en los solares...”, aseguró.
La despoblación del país
En los pasados días se comentaba sobre el reto que enfrenta la Policía de Puerto Rico con la limitación que tienen ante la falta de recursos humanos. Se informaba que más de seiscientos policías no se había reportado a trabajar hace un periodo considerable de tiempo, otros se han jubilado y los que han renunciado pues han partido a otras jurisdicciones Por: Myrna L. Carrión Parrilla en busca de otras oportunidades. Por lo visto la Policía está enfrentando el mismo reto que muchos patronos y empresas, la falta de gente disponible para trabajar. Algunos apostaban a que cuando terminaran las tan comentatadas ayudas de Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA por sus siglas en inglés, la gente regresaría a trabajar. EL PUA es un programa federal temporal que proporciona hasta 79 semanas de beneficios por desempleo a personas que no son elegibles para el seguro de desempleo regular. Las ayudas del PUA se supone terminaron en septiembre y aún no se siente un movimiento que muestre o deje sentir la reactivación de la gente al mundo del trabajo. No se si se debe a ahorraron y tienen para mantenerse un tiempo adicional sin trabajar o si, están en espera de que ofrezcan otra ayuda si tendremos que aceptar que se ha ido despoblando el país. Hace unos veinte a venticinco años atrás, que se nos advertía lo que hoy día es la realidad que vivimos, una comunidad envejecida, en la que escuchamos hablar más de cómo proteger las pensiones que de cómo reconstruir las escuelas que los terremotos destruyeron. Puerto Rico se ha ido poniendo viejo rápidamente y como el cuento del lobo, el asunto se advirtió y llegó siendo muy poco o nada, lo que el gobierno hizo para prepararse, para enfrentar ese cambio demográfico que se adevertía que en poco tiempo llegaría y que significaticas consecuencias traería. El impacto que traería el que el país contara con una población que en su mayoría esta envejecida, en asuntos como el de los espacios en los empleos, en la vivienda, en los servicios de salud, la aportación al fisco, la preparación de las infraestructuras, entre otros, fue algo que si se habló fue muy poco y de y o que se hizo y decidió de cara a esa realidad fue casi nada, por no decir que nada. En Puerto Rico actualmente, por un lado, un alto número de la población pertenece a la tercera edad y por otro el resultado de una generación que se ha desarrollado sintiendose ciuadanos del mundo y por lo tanto parten con agilidad hacia otros rumbos cuando en busca de oportunidades se trata, ha ido marcando una baja en la población. En los pasados años en busca de oportunidades unos y por razón del impacto del huracán María otros, un significataiavo número de puertorriqueños, en edad reproductiva y productiva la mayoría, se fueron del país. Asunto a atenderse quierase o no, pues seguiremos con los negocios llenos de rotulos en busca de empleados, sin policias y otros más, pues temenos que aceptar que, sin duda, Puerto Rico ha ido despoblándose.
La lealtad El compromiso que contraemos, de forma voluntaria, de ser fieles y defender aquello en lo que creemos y aquellos en quienes creemos se conoce como lealtad. Algunos filósofos no creen que se pueda ser leal a instituciones o conjuntos de cosas, pues atribuyen esta virtud exclusivamente a las relaciones humanas e interpersonales. Sin embargo, en términos genera- Por: Lilliam Maldonado Cordero les, muchos sentimos un deber de lealtad hacia una organización, un principio moral, una comunidad o el país. En el caso de la lealtad al país del cual sentimos ser parte se define como patriotismo. Algunas personas piensan que el simple hecho de demostrar amistad hacia otras es signo de lealtad. Sin embargo, si en dicha relación no existe respeto, honradez, sinceridad, amor y desprendimiento, siempre desde el marco de la honestidad, no necesariamente se configura la lealtad como valor ético que defina dicha relación. Para ser más precisos, no se es leal si hay manifestaciones de maltrato físico o psicológico hacia el otro, si no se es fiel en una relación, si se incumple con los compromisos contraídos y si existe insinceridad. La lealtad fomenta un vínculo afectivo y ético que se nutre de la confianza. Muchos sabemos que la confianza es un principio muy frágil que debe protegerse con mucho celo en las relaciones interpersonales e institucionales. La confianza, como mejor podría describirse, es semejante a un recipiente de cristal o de barro. Su propósito es ofrecer la capacidad de recoger y mantener su contenido por un tiempo indefinido, ya sea una relación de amistad, profesional, familiar o amorosa, un secreto o un requerimiento de confidencialidad contractual. Si, como consecuencia de un descuido o de forma intencional, ese vaso llamado “confianza” se rompe, jamás volverá a su estado original. Las cicatrices serán visibles, aunque se trate de reparar y, seguramente, perderá su propósito para siempre. También, debemos mirar la lealtad como un principio ético que podría tener consecuencias, más allá de las relaciones interpersonales. Algunos piensan que la lealtad es tan incondicional que puede dar espacio al sometimiento y el cumplimiento de ciertas consideraciones muy distanciadas de las normas éticas y morales que nos sujetan como componentes sociales. Si en una relación cualquiera existe la expectativa de sometimiento y supeditación, especialmente contra las creencias o principios del otro, su bienestar físico o emocional, o si esta representa daño a terceros, urge hacer un avalúo de la calidad de dicha relación y si hay lealtad de por medio. Es preciso tener cuidado si la expectativa de nuestra lealtad -de forma explícita, física, implícita o emocional- tiene la intención de hacer daño a otros o si su fin es la destrucción de personas o instituciones, pues esto es constitutivo de complicidad. Todos conocemos ejemplos en los cuales el autor intelectual de un delito implica a terceras personas, quienes por un sentido equivocado de lealtad, se prestan para actuar de forma inmoral, antiética y hasta criminal. Si, en el balance de las cosas, sabemos o sospechamos que una amistad, relación familiar o profesional actúa en contra de nuestros deseos y en detrimento de nuestra dignidad o la de otros, es momento de escuchar nuestro fuero interno y salir en defensa de nuestra autoestima y amor propio. Al momento de formalizar lealtades, debemos hacerlo primero por nuestra propia integridad. Recordemos que puede haber confianza sin lealtad, pero la lealtad sin confianza no sobrevive.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 21
Igualdad en estadísticas federales He presentado el H.R. 5519, la Ley para la Igualdad en la Recopilación de Datos de Puerto Rico, medida bipartidista para que se incluya a la Isla bajo programas de estadísticas federales, de los cuales actualmente está excluida, y así asegurar que se atiendan mejor las necesidades de los residentes de Puerto Rico. El estatus territorial de Por: Jenniffer González-Colón Puerto Rico permite que se excluya a la isla de varios programas de recopilación de datos. Esta exclusión, obstaculiza los esfuerzos que realizamos de análisis y desarrollo de políticas informadas para que el gobierno federal atienda propiamente las necesidades de nuestra gente. Eso también crea una sensación de que los ciudadanos americanos residiendo en Puerto Rico no cuentan para el Gobierno de los Estados Unidos. Este trato desigual es simplemente inaceptable y debe arreglarse”, expresó la comisionada residente. A través de la Ley para la Igualdad en la Recopilación de Datos de Puerto Rico la comisionada pide que se tome acción y se implemente un plan de recolección y publicación de estadísticas al igual que se hace con el resto de los estados. Esto incluye, por ejemplo, que Puerto Rico se incluya en todos los programas y encuestas del Censo de los Estados Unidos. Actualmente, aún cuando el Censo contabiliza la población de residentes de la Isla, dicho número se excluye del conteo de la población general total de los Estados Unidos, a pesar de ser ciudadanos americanos. Específicamente, la medida dirige al Concilio Interagencial de Política Estadística de los Estados Unidos (ICSP, por sus siglas en inglés) a llevar a cabo esta tarea y a someter al Congreso un reporte cada dos años donde se detalle dicho plan y su implementación, incluyendo estimado de costos. Según lo establece la legislación, el ICPS deberá incluir, como mínimo, un plan de acción que: integre a Puerto Rico en el programa U.S. National Income and Product Accounts que produce el Negociado de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés), eliminar e identificar una alternativa a la Información de Exportación Electrónica (EEI) que actualmente se requiere para envíos entre Puerto Rico y el resto de los Estados Unidos;, integrar completamente las estadísticas de Puerto Rico en todas las cifras nacionales y estimados así como en cualquier otra iniciativa de cada una de las principales agencias federales de estadística. Esta no es la primera vez que abogo y trabajo esfuerzos desde el Congreso para lograr que la Isla sea considerada en su totalidad en programas de estadísticas federales. Precisamente, el pasado mes de septiembre, se publicó el primer informe oficial del producto interno bruto (PIB) para Puerto Rico, por parte del Negociado la Oficina de Análisis Económico. La congresista aseguró $2.1 millones en fondos federales para que esta publicación se hiciera posible. El ICSP está compuesto de la mayoría y principales agencias de estadísticas del gobierno federal. Esta agencia provee asesoría, por ejemplo, a la Oficina de Administración y Presupuesto de los Estados Unidos. Como coauspiciadores del H.R. 5519 se unieron los representantes Darren Soto (D-FL), Steven Palazzo (R-MS) y Charlie Crist (D-FL).
Luz al final del túnel Herederos insobornables de la quiebra del ideal independentista El Proyecto de la Cámara 1003 ha atendido los elementos fundamentales del Plan de Ajuste de Deuda (PDA) con los acreedores del país, proponiendo un paso definitivo para sacar a Puerto Rico de la quiebra, cumplir con la Ley PROMESA y despedirnos de la Junta de Supervisión Fiscal. A pesar de que la posibilidad de acabar con la quie- Por: Jesús Santa Rodríguez bra debería ser motivo de júbilo para todos, hay voces que se han dedicado a protestar contra el PC 1003. Por ello, es preciso aclarar algunos de los mitos que más han resonado en días pasados. Uno de estos es que el PAD es insostenible a mediano plazo basándose en estudios que aducen que para el año 2036, la economía del país no generará suficientes ingresos para el pago de la deuda establecido en el Plan. La realidad es que estos estudios no incorporaron la asignación de casi $3,000 millones de Medicaid por los próximos cinco años para financiar el Plan de Salud del Gobierno. De hecho, el propio Plan Fiscal certificado establece que la razón por la cual este podría ser insostenible a mediano plazo es por los costos del Plan de Salud. Esta asignación multimillonaria y multianual debe ser incorporada en cualquier estudio confiable para determinar viabilidad. Otro mito es que el PAD tendría como resultado el cierre del Recinto de Utuado de la UPR, cuando el PAD no contempla el cierre de recintos. Cuando único se hace referencia a la UPR en el Plan es para condicionar a la Junta que cualquier reestructuración de deuda pública detenga los recortes en la Universidad y asegurar una aportación mínima de $500 millones anuales para los próximos cinco años. Los recortes programados originalmente dejaban dicha aportación por debajo de $400 millones anuales. Con el nuevo PAD, la UPR queda en mejor posición. Finalmente, el lenguaje de consenso entre la Asamblea Legislativa, el Gobernador y la Junta es que la reestructuración de la deuda esté condicionada a cero recortes a las pensiones de los empleados públicos. Este tema fue medular en el proceso de negociación, y la Junta siempre tuvo presente que la Asamblea Legislativa no aprobaría un plan de ajuste que contemplara el empobrecimiento de nuestros retirados. Con la aprobación del PC-1003, inicia el conteo regresivo de los cuatro presupuestos balanceados para sacar a la Junta y sus políticas de austeridad, devolviendo a los puertorriqueños la facultad de decidir nuestra política económica, teniendo como referente lo aprendido en este período de quiebra. Durante cuatro años, la pasada Asamblea Legislativa renunció a sus deberes y facultades de aprobar presupuestos balanceados. El minutero finalmente ha comenzado a restarle vida a la Junta sin sacrificar las pensiones de nuestros jubilados, los fondos para la UPR y las garantías para apoyar financieramente a nuestros municipios. Esto ha sido logrado gracias al consenso entre la mayoría de esta Asamblea Legislativa, el Gobierno y la Ju nta. Por primera vez, vemos luz al final de túnel de la quiebra.
En el 75 aniversario de la fundación del Partido Independentista Puertorriqueño por el prócer Gilberto Concepción de Gracia el 20 de octubre de 1946 en la Gallera Tres Palmas de Bayamón, nos corresponde rendir merecido reconocimiento patriótico a los cagüeños que se han mantenido en pie de lucha, y a los que siempre Por: Prof. Luis Dómenech respondieron al llamado de Sepúlveda la Patria antes de sus respectivas partidas del mundo terrenal. De partida, nuestro reconocimiento a los compañeros Venancio Vélez, Joaquín Chévere, Rafael Archilla Isern, Carmen Ortiz Roque, Carmen Faura, Carmen Plaza, José Carrasquillo, Isaac Nieves, Ramón Reyes, Ismael Coriano, Jenaro Rodríguez, Orlando Flores, Olivero Rivera, Ángel Soto, Luis López, Jesús Roque, Yezybel Rivera, Nery y Cucho Aponte, Raúl Tirado Menéndez y familia, así como a la familia del inmortal, Víctor Torres Ortiz. Todos han sido ejemplo indiscutible de constancia, perseverancia y lealtad al PIP, a la independencia y la emancipación de Puerto Rico y baluartes insobornables ante el llamado de libertad de la Patria irredenta. No solo han dicho presente a los reclamos patrióticos, sino que jamás han conocido la palabra claudicación. También un reconocimiento póstumo a los cagüeños que siempre mantuvieron en alto la bandera emancipadora de la Patria a lo largo de sus patrióticas vidas terrenales. A esa selecta casta pertenecen por derecho propio Víctor Torres Ortiz, Alejita Acevedo, Tomás Rojas, Carmen Ortiz Puig, Alexis Alicea, Chagui Martín, Francisco Nieves, Daniel ‘Camena’ Flores, Ernesto Caballero, Guillermo Mulero, Erasmo Velázquez, Agustín Ramos, Ramón Erasmo Velázquez, Ginés Martínez, Ángel L. Díaz Palenque, Carlos Yampier, Cándida Isern, Jorge Luis Moyet, Esmeralda Valle, José Ramón ‘Chemón’ Rivera, José Soto Carretero, Francisco Piñero, Raúl Tirado Rodríguez, Rubén Carrasquillo, Pedro Fernández, Javier Mulero, José ‘Pepe’ Torres, Francisco Merino y Sabino, Esperanza y Rosaura Ríos Espada. Por supuesto, la lucha por la independencia y soberanía de Puerto Rico nunca ha sido fácil. Ello, ante la codicia, manipulación y descarada represión del capitalismo corrupto e inescrupuloso de los estadounidenses y demás potencias dedicadas a la usurpación de la riqueza mundial. El derecho inalienable de los puertorriqueños a gobernarse a sí mismos no solamente ha costado vida, sudor y sangre, sino la desarticulación de la familia, hacienda y los derechos humanos por el solo delito de defender la dignidad y la integridad de los puertorriqueños. Queremos concluir nuestra columna del 75 Aniversario del PIP con una magistral reflexión adelantada a los tiempos de nuestro fundador, Gilberto Concepción de Gracia: [“La independencia es la solución natural al problema del ‘estatus’ de Puerto Rico y su pronto reconocimiento por parte de Estados Unidos, una necesidad. Solo los timoratos y los sietemesinos, solo los seres de poca fe y de estrecha visión, solo los espíritus ayunos de patriotismo y faltos de coraje y de imaginación, tiemblan ante la idea de que Puerto Rico sea un pueblo libre, el destino del cual esté en manos de los puertorriqueños.”] ¡A la lucha y a la victoria! no tendremos que penalizar a los adultos de mañana”.
22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Más fácil para los médicos recomendar Cannabis Medicinal La Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal (JRCM) aprobó recientemente una moratoria en el pago de derechos de licencias para los médicos que deseen registrarse o renovar su autorización para recomendar a pacientes el tratamiento de cannabis medicinal. Dicha acción surge luego de un análisis ponderado de la situación actual relacionada a la disponibilidad de médicos autorizados a recomendar el uso de cannabis. La Lcda. Arlene Questell, directora ejecutiva de la JRCM, detalló que con esta gestión,
plasmada en la Resolución 2021-006A, este organismo “da un paso contundente dirigido a beneficiar a quienes son la razón de ser de este programa: los pacientes que sufren de alguna de las condiciones debilitantes que afectan a nuestra población. Mediante esta Resolución, además, los médicos tendrán la oportunidad de unirse a los esfuerzos de llevar calidad de vida a sus pacientes”. “Estamos convencidos de que esta iniciativa será de gran importancia para Puerto Rico, los pacientes y futuros pacientes. Una
DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE
PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes
SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS
Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209
50
vez más se demuestra el compromiso de la actual JRCM y de esta servidora para demostrarle al mundo como Puerto Rico se destaca en iniciativas para el beneficio de su gente”, dijo Questell. Explicó que la moratoria aprobada reduce a cero el pago de los derechos anuales de la licencia para recomendar cannabis medicinal hasta el 31 de marzo de 2022. La medida busca estimular un aumento en la disponibilidad de médicos autorizados. De acuerdo con estadísticas oficiales del Departamento de Salud, la cantidad de médicos autorizados actualmente para recomendar el tratamiento con cannabis medicinal a pacientes se ha reducido a menos de 200. Normalmente los derechos anuales a pagar ascienden a $1,500. Por su parte, el presidente de Cannaworks Institute, Milton Burgos, anunció que en apoyo a esta iniciativa gubernamental, la entidad proveerá de forma gratuita el servicio de gestoría para obtener la licencia de recomendar cannabis medicinal a todos los médicos que participen de su próximo curso a celebrarse el próximo sábado 23 de octubre. Dicho programa educativo proveerá a los
años
DE RESULTADOS POR TU SALUD.
Desde que abrimos nuestras puertas en 1970, nuestro servicio de alto nivel, el compromiso contigo y el país se mantienen igual de sólidos.
laboratoriosborinquen.com
médicos la oportunidad de certificarse por primera vez o de renovar su licencia para recomendar cannabis medicinal. Asimismo, como parte del programa educativo de un día se ofrecerán dos cursos de educación continua: “Enfoque clínico en el cannabis medicinal”, por el Dr. Augusto Pintor, y “Cannabis y su influencia en el metabolismo”, por el Dr. José Silva. Los cursos serán ofrecidos de forma vitual. Los interesados en obtener más información deberán llamar al 939-633-6242 o visitar cannaworkspr.com.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 23
Salud mental: Violencia Interpersonal Por: Glenda Castro Gutiérrez Psicóloga Clínica NeoMed Center Inc. Recientemente se ha observado en los medios noticiosos, reportes de un alza en situaciones de violencia interpersonal. A principios del año, el Gobernador Pierluisi declaraba un estado de emergencia ante el aumento de casos de violencia de género en el país. La Oficina de la Procuradora de las Mujeres reportaba 11 feminicidios y un total de 5,314 incidentes de violencia de género solo en los primeros 8 meses de este año. El presidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud, Marcos Santana, denunciaba que 28 niños y jóvenes habían sido arrebatados a la vida de manera violenta durante este año. Cada una de estas víctimas representan solo la punta del iceberg. Por cada muerte, quedan muchas personas heridas, afectadas psicológicamente e incluso algunas incapacitadas de por vida (OMS, 2010). La violencia afecta la estabilidad emocional y reduce la calidad de vida de aquellos afectados directamente, como de aquellos que la presencian o escuchan de ella por diversos medios. Quedamos impactados al ver en televisión a unos padres que reclaman justicia por su hija asesinada por su pareja o cuando conocemos el desenlace fatal de un niño por el maltrato. En aquellos vulnerables, estas noticias reactivan o agudizan síntomas
de sus condiciones psiquiátricas. Desde esta perspectiva, se nos hace claro entonces la relación entre violencia y el impacto en nuestra salud mental. Investigadores de la Universidad de Washington en 2019, relacionaron un aumento en los síntomas de depresión y ansiedad, el desorden de estrés postraumático, intentos suicidas, riesgo cardiovascular y mortalidad prematura como algunas de las consecuencias biológicas de la violencia. Por otro lado, estudios de la Universidad de Utah revelaron que las personas que perciben su ambiente comunitario como inseguro por la criminalidad, suelen tener mayores niveles de obesidad por la reducida actividad física que realizan. La violencia que experimentamos en nuestro país se convierte entonces en un asunto importante de salud pública. Es imperioso atender las causas estructurales de la violencia, desarrollar estrategias de prevención, campañas educativas, fomentar iniciativas comunitarias y ampliar accesos a servicios de salud mental mientras se atienden los determinantes sociales que afectan no solo nuestra salud mental sino también física. Todos podemos desde nuestro rol individual y colectivo trabajar para producir cambios en la sociedad, disminuir la violencia y mejorar la salud de este pueblo.
Con Amplio Estacionamiento
¡LUCE UNA NUEVA SONRISA! Cambia tu prótesis dental removible por implantes fijos o dale mayor estabilidad a tu prótesis. Visita nuestra clínica para evaluación y oriéntate sobre la cobertura de planes médicos y el financiamiento disponible
¡Todos los servicios dentales en un mismo lugar!
ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS
24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Dislexia: cómo se manifiesta en diferentes edades Por: Lic. Nellie Torres de Carella Patóloga del habla y lenguaje Directora Instituto Fonemi de Puerto Rico y la Academia Fonemi Octubre es el mes de concienciación sobre el diagnóstico de dislexia o dificultad para aprender a leer. La prevalencia de este diagnóstico es alta, la vive entre un 5 y 17% de la población mundial, y es más común en niños que en niñas. Este problema se manifiesta desde los primeros grados y puede ser evidente aún en la adultez, afectando la ejecución
ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm
Tel: 787.665.6570
Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R.
CLINICA DENTAL
Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista
Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas
LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa
Tel 787-744-9168
Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos*
escolar y limitando las posibilidades de empleo. La dislexia no es causada por déficit intelectual, físico o sociocultural. ¿Qué causa la dislexia? Investigadores encontraron varios genes vinculados a dificultades con la lectura, además de diferencias en el cerebro entre las personas que tienen dislexia al compararlo con personas que dominan la lectura. Estos hallazgos explican por qué la dislexia puede ser común en familias. Se encontró que el 49 por ciento de los padres de niños con dislexia presentan el mismo diagnóstico y el 40 por ciento de los hermanos también. Estos datos son importantes porque si un padre tiene dislexia, puede observar a sus hijos desde edad preescolar y procurar ayuda si comienzan a mostrar indicadores de este diagnóstico. ¿Cómo se manifiesta la dislexia en diferentes edades? 1. Nivel preescolar. Hay indicadores de dislexia que se hacen evidentes a nivel preescolar. Si se detectan, se puede comenzar a intervenir para evitar un fracaso a nivel escolar. Entre otros: • Rezago en el desarrollo del lenguaje. Hablan como un niño más pequeño. • Dificultad con conceptos espaciales (adentro, al lado), temporales (antes, después, los días de la semana) con el aprendizaje de los números y las vocales. • Dificultad con las rimas y con conciencia fonológica, como determinar con qué sonido empieza una palabra. • Dificultad con la comprensión de instrucciones. • Dificultad con la memoria y con recuperar, o nombrar con rapidez, palabras o letras. 2. Nivel escolar. Los indicadores se hacen más evidentes y claros una vez están en Kínder. Los estándares educativos establecen que al finalizar ese año escolar los niños deben estar leyendo, algo muy poco probable en un niño con dislexia. Según avancen los grados, el problema se hará más evidente. Esto causará que su autoestima se vea lacerada. Estas dificultades los coloca en riesgo de ser desertores escolares. Entre sus indicadores: • Dificultad con unir sonidos (síntesis fonológica) para formar sílabas y palabras o para detectar y separar los sonidos dentro de las mismas (segmentación fonológica). • Dificultad para memorizar y reconocer el abecedario. • Saltan líneas y no se percatan del error. • Dificultad para hacer la asociación entre la letra con su sonido. • Confusión con letras con cierta similitud, como “a” y “o” escritas a mano, la “a” y “e” en forma impresa, entre otras. • Omisión de letras y palabras. • Inversión de letras y números. • Sustitución de palabras. • Lectura mecánica, lenta, sin inflexiones, sin signos de puntuación. • Dificultad para comprender lo que leen y presentan pro-
blemas para distinguir la izquierda de la derecha. • No les gusta leer. 2. Nivel de Adulto. Podría presentar las mismas dificultades que presentaba a nivel escolar y no ser lector. Sin embargo, algunos tendrán cierta mejoría con tutorías. Pero aún así, los indicadores de dislexia serán visibles si estos adultos no reciben ayuda con terapias especializadas para este diagnóstico. Estos incluyen: • Lentitud al leer. Si aumentan la rapidez lectora cometen errores por confusión de letras con rasgos visuales similares. Deben leer varias veces el escrito para comprender el mensaje. • Dificultad con análisis de lo que leen. • No les gusta leer y evitan actividades en las que tengan que leer en voz alta. • No pueden obtener un grado universitario, aunque intelectualmente tengan la aptitud. ¿Hay esperanza para los individuos con dislexia? Definitivamente. Se desarrollaron programas terapéuticoseducativos multisensoriales muy exitosos para ayudar a estos individuos a mejorar la destreza de lectura. Aunque el problema para aprender a leer se origina en el cerebro, estudios demuestran que el cerebro puede cambiar por la neuroplasticidad, potencial del cerebro de modificarse al formar conexiones nerviosas como respuesta a información nueva y a estimulación sensorial. Los investigadores examinaron las imágenes realizadas antes y después de que las personas con dislexia hayan recibido una terapia de lectura adecuada. Las mismas muestran un patrón diferente de actividad cerebral a la usual en un disléxico. No desarrollar la lectura trae consecuencias y dificultades emocionales por no dominar la destreza más importante para el aprendizaje y el éxito escolar. Lo ideal es comenzar a edad temprana, pero también hay esperanza para el adolescente o adulto joven con dislexia. Nunca es tarde para lograr conquistar o mejorar la destreza de lectura si se les brindan las ayudas terapéuticas adecuadas.
EDITORIAL SEMANA, INC •Jueves, 21 de octubre de 2021 25
26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
PLOMERIA CAGUAS
Instalación • Reparación • Mantenimiento
Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Reguladores de Presión, Cisternas, Ice Makers... Etc.
Certificaciones para la A.A.A.
787-318-7675 787-354-7745
24/7
RIVERA
REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN:
Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Lic. 6172
Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC.
Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel
•Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA
FINANCIAMIENTO •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE
¡Llámanos Hoy!•787-450-4832
American PC Exterminating Cucarachas, Polilla, Comején, Etc...
(787) 286-3131 (787) 469-7605
M Aluminum T Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad
Cel: (787) 231-7880
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 27
ATENCIÓN ZÚMBATE A
FLEX P.V.C. ROOFING INC.
El que te quita el dolor de cabeza por la filtración y humedad para siempre. DOS ESTIMA IS Producto membrana P.V.C, T.P.O. y resistencia a temblor. Buena Garantía. GRAT Aprobación TU SOLUCIÓN PARA AHORRAR $$$ Federal, HUD y DACO Excelente producto a bajo precio ¡No hay nadie como nosotros!
24/7•Tels. 787-451-5403•630-3130 FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”
$150*
Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’
$595*
Puerta 38”x86”
(Cerradura de Cajuela)
• Cortinas de lona • Cortinas de alumunio • Toldos • Retractables • Techos Galvanizados • Lavado y Costura
¡Estimados gratis! • 787-988-6113
FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación Somos los más económicos • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras
$450*
Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica)
• Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores
787-215-1455
• • • OFERTA VÁLIDA HASTA 31 DE OCTUBRE DE 2021 • • •
VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas
EL MASTER DE LOS TECHOS
Mantenimiento de grama mantenimiento a los jardines (plantas) poda de arboles y recogido de escombros
Mejoramos a la competencia en la calidad y confianza. Aceptamos Visa • Master Card orientación GRATIS Lic. DACO• Seguros
ESTIMADOS GRATIS
787-790-3765
PARA SERVICIO:
787-370-2501
www.masterroofingpr.com
CORTINAS DE INTERIOR Y EXTERIOR
•Roll-Up •Cortinas de Tela •DuoShade •Ripple Fold •Black Out •Canopies •Tormenteras •Tormenteras de Planchas de Acordeón ¡¡¡ESTIMADOS GRATIS!!! Buscanos en FB e Instagram C&C Vertical Colors
¿FILTRACIONES, HUMEDAD O MANCHAS EN SU TECHO?
Servicio profesional de sellado de techos. Sistemas líquidos, acrilicos. Membranas modificadas reforzadas. ESPECIALISTAS EN DANOSA
Estimados gratis • FinanciamiEnto disponiblE.
Lic.CA14500CN. Garantía de 6 a 10 años. Aprovechen el tiempo
787-630-6038 • 787-703-4631 OFIC • 787-743-1421
Perito Eléctricista Colegiado •Certificaciones eléctricas •Trabajos nuevos y reparaciones •Base de contador •Solución de problemas •Plantas eléctricas y transfer switch •Instalacion de equipos y más...
El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez
787-217-9074
PLOMERÍA GONZÁLEZ CERTIFICACIONES AAA
Ofrecemos servicio los 7 días de la semana y
días feriados en todo tipo de reparaciones, destapes, monturas y remodelaciones de baños.Servicio garantizado. ¡También ofrecemos precios bajos que se ajustan a su presupuesto!
Contamos con más de 10 años de experiencia
787-955-7297
DE LOS SANTOS ELECTRICAL PERITO ELECTRICISTA
Todo tipo de trabajos eléctricos
•Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS
787-466-0768
28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución
35%
SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL
DE DESCUENTO
•Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se
CORTINAS EN ALUMINIO
AL PRESENTAR ANUNCIO.
e Más d de utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al s o 45 añ ncia bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. ie exper •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma
RobeRto’s residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Roofing Para Información: Tel. 787-955-7504 Conn. inC. SINGLE PLY P.V.C. Estimados a toda la isla
S
ADO
MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA ESTIMATIS GR FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.
(787)923-1959/377-5662
PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES
Refrigeration Service Se reparan: Neveras, Lavadoras, Secadoras y Calentadores.
Especialistas:
Tipos de servicios:
Caguas
.Instalación .Venta
TEL. 787-286-9680 CEL. 787-310-8152
CONSTRUCCIONES SE HACE TODO tipo de remodelación, plomería, electricidad, instalación losas, sellado de techo, enchapes de baños. Todo tipo de construcción. Trabajo en Madera y Gypson Board. Estimados gratis, autorizados por Daco. Trabajos grandes y pequeños. LOS 7 DÍAS
(787) 983-1995
Automatizando su Hogar y Negocio
787-900-6282
Lic.6172
P E D R O
.REPARACIÓN
ADVANCED PROTECTION SYSTEM
EMAIL juan.diaz589@gmail.com TEL. 787-633-4828 Sistemas de seguridad, alarmas, camaras, Acceso controlado Venta servicio y garantía Se trabaja con toda sistema reconocido
LLAME PARA CITA TEL. 787-633-4828 E-MAIL JUAN.DIAZ589@GMAIL.COM
F.F. Plumbing ServiceS PLOMERIA EN GENERAL destapes, monturas, inodoros, lavamanos, ice maker, desagues, cisternas, liqueos, reguladores y Certificaciones.
TRABAJOS GARANTIZADOS. ESTIMADOS GRATIS.
Llama 939-777-7121
EBANISTERÍA AUTOS ABEL
787-517-0498
TRANSMISIONES PARA AUTOS Y CAMIONES Americanos
Japoneses
Europeos
Diagnóstico Computarizado ¡GRATIS! • Garantía Extendida Disponible • Garantía en Piezas y Labor • Mecánica Liviana
REPARAMOS TODO TIPO DE TRANSMISIONES
$285
Automáticas y Manuales
Aceptamos las Principales Tarjetas de Crédito
Tenemos todo tipo de transmisión para Trade-In
*Con reparación de transmisión
GABINETES DE COCINA, JUEGO DE CUARTO, WALL UNITS, VANITY DE BAÑOS.
SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS
(787) 744-2626 | (787) 746-4588 787-988-6030
Servicio Automotriz JAS Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro
Nuevo Servicio Lavado de autoS Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM
787-586-0999 •787-234-1806
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 29
Gran tristeza en Puerto Rico ante partida de Ramoncito Rodríguez, El Andino Mayor Gran tristeza causó en el pueblo puertorriqueño el deceso del fundador del Trío Los Andinos y empresario Ramón “Ramoncito” Rodríguez Guzmán en la madrugada del sábado 16 de octubre a los 82 años de edad. Su cuer-
po estará expuesto en la Funeraria Ehret de Río Piedras este viernes, 22 de octubre. Su hija, Marisol Rodríguez, quien comunicó la triste nueva en su página de Facebook, catalogó a su padre como un cantante, músico, compositor, locutor, radiodifusor, periodista y coleccionista que fue un ejemplo para todos. También honró su verticalidad y respeto, sus valores cristianos y una conexión directa con Dios, los que transmitió “desde pequeños a unirnos con las manos en oración”. Igualmente, lo recuerda como “proveedor de tu familia, luchador incansable, amigo incondicional y dado a ayudar a entidades, obras benéficas, personas necesitadas y a todo lo que te rodeaba. Junto a todas esas caracte-
rísticas, como una persona que no tenía nada suyo y por cautivar a su público con tu humildad y sonrisa.
Transformando la Percepción de la Partida Parque Industrial Villa Blanca Ave. Sakura #14 Bairoa, Caguas 787-961-333
155 Tous Soto San Lorenzo 787-736-3479
Novena De La Confianza Al Divino Niño
Niño amable de mi vida. Consuelo de los cristianos. La gracia que necesito. Pongo en tus benditas manos. Padre nuestro (3 veces). Tu que sabes mis pesares. Pues todos te los confío. Da la Paz a los turbados. Y alivio al corazón mio. Dios te salve María (3 veces). Y aunque tu amor no merezco. No recurriré a ti en vano. Pues eres hijo de Dios. Y auxilio de los cristianos. Gloria al padre...(3 veces). Acuérdate oh Niño Santo que jamás se oyó decir. Que alguno te haya implorado. Sin tu auxilio recibir. Por eso con fé y confianza, humilde y arrepentido lleno de amor yesperanza, este favor yo te pido: Pedir la Gracia que se desea y decir siete veces: Divino Niño Bendícenos
C.M.L.
Que descanse en paz quien en vida fue:
Josefina Osorio Godoy 23/enero/1939 • 11/octubre/2021
Madre, amiga y abuela; sembraste en nuestros corazones, fortaleza, responsabilidad, humildad y bondad. Para afrontar las situaciones difíciles de la vida, como tú partida inesperada. Siempre vivirás en nuestros corazones. Su esposo Joe Godoy, hijas Myrna Ivelisse Cruz Osorio, Jakara Madeline Cruz Osorio, nietas, nietos, yernos, sobrinos. Las hermanas y demás familias y conocidos en general. “Gracias Señor por el tiempo que nos permitistes tenerla a nuestro lado, queda una sonrisa por su dulce recuerdo y por la vida compartida”. Bendiciones
30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021
Deseoso Bomba de defender en Caguas Por Jorge L. Pérez En medio de la celebración generalizada en el Museo del Deporte de Guaynabo, donde Jonathan ‘Bomba’ González recibió de manos del presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) su cinturón como nuevo campeón mundial minimosca del organismo, el peleador que derrotó por decisión dividida el sábado pasado al mexicano Elwin ‘Pulga’ Soto en California, expresó un deseo muy especial. “Mi sueño sería defender el título en Puerto Rico y, si es en Caguas, mejor”, dijo Bomba. Además de numerosos campeones o excampeones mundiales, así como leyendas (Cholo Espada) y promesas del boxeo boricua (Oscar Collazo, Purin Caraballo, Danielito Zorrilla), en la actividad de este martes estuvo presente, por supuesto, Félix ‘Tutico’ Zabala, presidente de la empresa All Star Boxing, de Miami, a la cual está ligado el cagüeño González. “Cuando él dijo lo de Caguas, allí mismo en el podio yo le pregunté que qué sitios había en Caguas donde se pudiera dar la pelea”, dijo Zabala, cuya compañía tiene desde hace varias décadas un acuerdo para dar hasta 16 carteleras al año en transmisiones por la cadena Telemundo, y recientemente anunció su intención de empezar a dar algunos programas en Puerto Rico en 2022. Johann Estades, directora de deportes del municipio de Caguas, quien asistió a la actividad en representación del alcalde William Miranda Torres, también se quedó sorprendida por lo expresado por el nuevo campeón, a pesar de que este se desarrolló y ha seguido entrenando en el célebre gimnasio municipal de Caguas, José ‘Cheo’ Aponte. “Nosotros siempre estamos dispuestos a recibir al que quiera venir a Caguas”, dijo Estades, “aunque todo hay que verlo a base de las limitaciones actuales. Pero podemos ofrecerles el coliseo Roger L. Mendoza, donde incluso ha dado carteleras la compañía de Miguel Cotto”. “Si hay cabida para 5,000 o 6,000 personas, no habría problemas”, dijo Zabala. “Yo prefiero tener 5,000 buenos espectadores llenando un coliseo, que 3,000 en un coliseo con cabida para 20,000”. La All Star divide sus carteleras en cuatro series de tres programas semanales, a la par de las cuatro estaciones del año.
“Empezamos el nuevo año en febrero con la temporada de la primavera”, dijo Zabala, “y de seguro tendremos una cartelera en Puerto Rico entonces. La idea es que de cada serie de tres peleas, haya por lo menos una en la Isla, aunque todavía no hemos empezado a hablar de fechas exactas o de posibles escenarios”. “Y también podríamos tener carteleras por ESPN, cuando sean peleas más grandes”. Por ahora, sin embargo, Zabala solo se está limitando a disfrutar del triunfo de Bomba. Al ganar el cetro como retador obligatorio, Bomba está libre para defender el título ante cualquiera de sus retadores. Emocionado por el cinturón, Bomba, de 30 años de edad, le agradeció en particular a la OMB y a Zabala. “Yo he tenido una carrera de muchas altas y bajas”, dijo el peleador que tiene marca de 25-3 y 14 nocauts, que en 2019 había caído en siete asaltos en Japón ante Kosei Tanaka al disputar el cetro mosca de la OMB. “Pero recuerdo que después de esa pelea, Paco (Francisco Valcárcel, el presidente de la OMB) me dijo: ‘baja a las 108, que tendrás más oportunidades’. Y así lo hice”. Ya para entonces el peleador había iniciado su relación con Zabala, el cubano-boricua que es hijo del fenecido promotor cubano Félix ‘Tuto’ Zabala, quien inició su carrera promoteril en Puerto Rico. “No sé si él lo recuerda, pero un día yo le escribí a Tutico por Whassap suplicándole y pidiéndole ayuda, y él no me dijo que no”, dijo González. También agradeció a su equipo de trabajo, que incluyó la reciente adición del entrenador cidreño Luis Espada y a su preparador físico, Víctor Martínez, a quien llamó “mi arma secreta”. Pero en especial le agradeció a su padre y entrenador de toda
Paco Valcárcel, presidente de la OMB, le entrega su cinturón campeonil.
la vida, Luis González. “Sin él yo no sería nada”, dijo. “Hemos estado juntos siempre, hemos llorado y hemos peleado juntos… y la verdad es que hemos peleado mucho”, agregó riendo. Bomba debe viajar a Miami el viernes para figurar en una entrevista televisada por Telemundo Internacional, pero estará de regreso casi inmediatamente en la Isla, donde el martes, de acuerdo al representante Conny Varela, la Cámara de Representantes le hará un reconocimiento especial. Estades dijo que también hay planes de un reconocimiento de parte del municipio de Caguas, una vez se determinen los días en que estaría disponible el nuevo campeón.
Alex Cora cerca de regresar a la Serie Mundial Por: Félix Tomás Miguel Aponte El dirigente cagüeño de los Medias Rojas de Boston, Alex Cora, sigue reivindicándose en su carrera, ahora al convirtirse en el primero en la historia con 17 victorias en los primeros 22 juegos de su carrera en los Playoffs, con el triunfo obtenido el lunes 18 de octubre. De esta manera, Cora supera el récord de 16 registrado por el HOF Earl Weaver con los Orioles, de 1969 a 1971. Este logro y su triunfo en el “Wildcard” 6-2 sobre los Yankees de Nueva York para asegurar el boleto Medias Rojas de Boston en el comodín de la Liga Americana marcaron la ocasión para brillar, seguir adelante y demostrar al mundo su calibre profesional gracias a su fe, firmeza y resiliencia. Ello, tras superar un momento difícil en su carrera profesional y personal por sus malas decisiones que le obligaron a permanecer en casa. Siempre asegura tener en mente a su familia, el equipo y fanaticada en todo ese trayecto, cuyo “sistema de apoyo es asombroso”. El beisbolista destacó, dentro de ese grupo de apoyo, a su su novia Angélica, su hija Camila, sus gemelos Xander Gabriel e Isander Manuel y su hijo Jeriel. También incluye a su mamá, Iris Amaro; sus hermanas Lydia y Aimee, y su hermano Joey. En ese momento, reveló poner a sus seres queridos, a su trabuco y la fanaticada “en un lugar tan horrible el año pasado”, aunque reconoció que “el sistema de apoyo que tengo es asombroso”. A pesar de aquella situación difícil (la de su implicación en el robo de las bases) para él y toda su familia, aseguró que sus seres queridos están disfrutando y divirtiéndose ante los logros que está alcanzando nuevamente. Más importante aún, “aman a este equipo y eso es en lo que estaba pensando”, enfatizó. También llamó gran atención entre los seguidores del béisbol
un diálogo en que Eduardo Rodríguez, Alex Cora y Carlos Correa comentaron el momento donde el primero celebró con el reloj y Cora le llamó la atencióninstándole a no actuar de esa manera y presentarse, jugar y seguir adelante. Rodríguez a su vez le indicó al dirigente sentirse mal por lo ocurrido y pedir disculpas a Correa si lo ve, “pero es solo parte del juego”. Mientras, Correa dijo estar complacido por “la forma en que el béisbol debería ser tendencia”. Dicho gesto, incluso, se ganó la admiración de comentaristas, con una frase como “Alex Cora is so Good” (“Alex Cora es muy bueno”). Mediante la misma, Alex da un ejemplo de animar a sus jugadores de manera positiva.
Alex Cora, se confunde en fuerte y emotivo con su amantísima hija Camila, luego de eliminar a los Rays de Tampa y adelantar a la serie por el campeonato de la Liga Americana.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021 31
Recibe más oportunidades Sofía Victoriá en la NCAA Por Jorge L. Pérez Sofía había jugado en 29 sets, siendo la tercera mejor anoEn su segundo año con las Gators de Florida, la catadora del equipo con 101 puntos. güeña Sofía Victoriá ha empezado a dejar constancia El año anterior, en su primer año colegial, la estude que va a seguir los pasos de su hermana Pilar Marie diante de sicología solo había jugado nueve sets en el voleibol colegial de la NCAA. como ‘freshman’. Con apenas 18 años de edad, la esquina de 6’1” Considerada desde hace varios años como de estatura, egresada del colegio Notre Dame de posiblemente la mejor jugadora juvenil de la Caguas, incluso empezó jugando como regular en Isla, Sofía condujo a su equipo de escuela cuatro de los primeros juegos de si equipo, y hasta superior a dos campeonatos y dos sub camfue la mejor anotadora con 24 puntos en uno de peonatos de la PRHSAA (Puerto Rico High ellos: el 15 de septiembre contra Florida State.. School Alliance A…), fue la principal figu“En los programas grandes, como el de Florida, ra y capitana del equipo nacional juvenil es muy difícil que pongan a jugar regular a una (18U) que participó en el Mundial Juvenil jugadora de segundo año”, apuntó su madre, de 2019 y, aun siendo juvenil, fue Pilar López, quien a su vez fue una destacaincluida junto a su hermana Pilar da atleta de pista y campo en Puerto Rico. Marie en la selección nacional “Eso se debe a que los equipos le dan adulta que ganó la medalla de preferencia a las ‘seniors’, y Florida tiene bronce en los Juegos Centroen las esquinas a dos ‘seniors’ que son americanos de 2018, y en la muy buenas”. que estuvo en los Juegos Pana“Pero cuando le han dado la opormericanos de 2019. tunidad ella ha lucido muy bien, como Al igual que Pilar, Sofía perese juego en el que fue la mejor anotatenece a las campeonas Criodora”, agregó. llas de Caguas, aunque como “Incluso la ‘coach’ (Mary Wise) me reserva colegial. llamó después para elogiarla y decirme “Es reserva de Caguas por que había tenido un juego sobresalienhaber jugado juvenil con Cate”. guas”, dijo su madre. Antes de los juegos de ese fin de sePilar Marie, entretanto, se mana, el equipo tenía marca de 8-5 (2-1 La joven jugadora ya ha militado con la selección nacional encuentra actualmente en en la South Eastern Conference (SEC) y adulta. Francia, donde el está jugan-
do en su segunda temporada seguida con el Chamaliers de la liga ProA. El año pasado, Pilar Marie tuvo de compañera de equipo a Ana Sofía Jusino, quien también pertenece a las Criollas en Puerto Rico, pero este año le acompañan otras dos boricuas que están debutando en Europa: la acomodadora Wilmarie Rivera, de las Valencianas de Juncos y la central cagüeña Paola Rojas, de las Changas de Naranjito. Pilar López recordó que en la liga de Francia no existe un límite para las jugadoras extranjeras en cada equipo. “Lo único que se pide es que siempre haya por lo menos una jugadora francesa en cancha”, dijo. “De hecho, en el mismo equipo hay también tres cubanas”.
Atenienses de Manatí detienen racha de Las Bravas EDITORIAL SEMANA Hay un nuevo equipo caliente en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Las Atenienses de Manatí consiguieron su cuarto triunfo al hilo tras dominar el sábado 92-70 a las Bravas de Cidra en el coliseo Juan A. Cruz Abreu. De esta manera, el quinteto manatieño puso fin a la racha de seis victorias de las Bravas. Linnae Harper con una penetración efectiva coronó un avance 9-0 de las Atenienses para tomar ventaja definitiva, 17-9, con 3:55 del primer cuarto. Manatí se llevó los primeros 10 minutos con puntuación de 28-17. Mientras, la primera mitad concluyó 53-34, a favor de las Atenienses.Kathryn Westbeld fue la mejor por Manatí con 28 puntos y 11 rebotes, seguida por Lyndra Littles con 23 y 12 cap-
turas. Harper aportó 18 unidades y Yolanda Pagán 10. Con la victoria, las Atenienses mejoraron su récord a 8-8 para apoderarse del cuarto puesto. Cidra, por su parte, cerró su primera temporada en el BSNF con una marca de 12-6. En causa perdida, Adrienne Godbold consiguió 22 tantos, Imani Watkins y Lanese Bough 13 por igual, y Linnette Mercado 12. La temporada siguió el domingo, 17 de octubre, con Manatí midiéndose a las Llaneras de Toa Baja (1-14) en el coliseo Antonio R. Barceló. También, las Montañeras de Morovis (511) visitaron a las Gigantes de Carolina (12-3) en el coliseo Guillermo Angulo. Para más información del BSNF pueden visitar la página oficial en el Internet a la dirección bsnfpur. com; así como todas las plataformas en las redes sociales, Facebook: Baloncesto Superior Nacional Femenino, Instagram: @bsnfpur y Twitter: @bsnfpur.
Sofía está en su segundo año de voleibol colegial.
32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de octubre de 2021