Año 58, Número 3082

Page 1

Ver ofertas en la página 11. Año 58 • Núm. 3082 • Jueves, 25 de agosto de 2022 • Caguas Empleados municipales criollos recibirán aumento de salarioP-4 Yabucoa invita a la comunidad a ser parte del Plan Recuperaciónde P-9 María Zardoya Vélez “The Marías”: De Juncos para el mundo; recibe bandera y pin de ciudad Arte y Cultura P-18 P-3

2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, se reúne con la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Ing. Eileen Vélez Vega, en la inauguración de la repavimentación y reconstrucción de la carretera PR-950.

“Hoy disfrutamos de una ciudad inteligente, armonizada, donde se vive un turismo educativo, gastronómico , arqueoló gico, religioso y agroecológico. Cayey brilla con la paleta de co lores del artista Ramón Frade y nuestra Plaza de Recreo es el salón de clases que guarda grandes riquezas culturales, como un centro educativo para las actuales y futuras generaciones”, añadió el Alcalde. “Es indudable, 249 años después, Cayey sigue en constante transformación y somos testigos de excepción de cómo avanza nuestro pueblo. Bienvenidos, y estamos en preparación para la gran celebración de nuestros 250 años el 17 de agosto de 2023. Ligado con la celebración de la fundación de Cayey está la celebración de la solemnidad de la Asunción de la Bienaventu rada Virgen María, ya que la iglesia en la histórica plaza pública Ramón Frade León es la única en todo Puerto Rico que está dedicada a esa solemnidad. Según destacó el alcalde Rolando Ortiz Velázquez, el 17 de agosto de 1773, cuando fue fundada la ciudad por don Juan Mata Vázquez, esta comenzó con seis o siete casas en torno a su plaza e iglesia. El resto de la población estaba dispersa por el campo. La primera iglesia católica fue de madera, pero para el 1787, ya se había construido la bóveda de la capilla mayor y las dos sacristías”. En 1813, se terminó su construcción y en 1846, se le añadió el atrio. Ya para 1881, se le instaló el pararrayos y el campanario y su reloj fueron inaugurados en 1893. La actual Casa Parroquial es de 1936 y recientemente fue restaurada con los colores que hoy luce”. Dicho templo católico es el más antiguo en toda la Diócesis de Caguas, pues data de 1773, y albergó durante más de 100 años a los Padres Mercenarios, labor que se continúa con sacerdotes diocesanos. el templo, está bajo el cuidado del párroco P. Yamil A. Velázquez, quien pastorea la comunidad desde hace cuatro años junto al Padre Luis Antonio Rivera, también puertorriqueño, y el Padre Libardo Rodríguez, natural de Colombia. El Padre Yamil es además director de la reconocida Casa Manresa en Aibonito. La actividad de la Patrona Nuestra Señora de la Asunción fue celebrada recientemente, y fue dedicada a los diáconos Ismael González y José Ramón Negrón por su aportación social a las comunidades.

La Primera Ejecutiva Municipal le dio seguimiento a cada una de las peticiones e inquietudes con relación a lo que son cada una de las carreteras estatales del pueblo, que son un total de catorce. Esto incluyendo lo que es el asfalto, desliza mientos, rotulación, alcantarillas, limpieza de caños, etc. Asi mismo, mencionó los fondos que le deben a su administración municipal de los convenios del pasado año fiscal y solicitó la asignación de nuevos convenios. También dialogaron sobre las solicitudes que ha hecho, incluyendo la PR-3, PR-31 y PR-927 que necesitan ser trabaja das con prontitud. De igual forma sobre los puentes afectados en carreteras estatales y la realización de huellas “rumble strips” en la PR-3, frente a la Placita de Daguao y a la Escuela Elemental S.U. Silverio García y en la PR-969 al lado de la Escuela Montessori Lutgarda Rivera Reyes. Junto a la alcaldesa estuvieron la representante del Distrito 35 Sol Y. Higgins Cuadrado y las senadoras Rosamar Trujillo Plumey y Wanda “Wandy” Soto Tolentino.

“Vamos a llegar a todos los sectores, pero hasta que no terminemos uno no podemos llegar a otro. Hay una parte que se está trabajando con una primera partida y después sucesivamente vamos a seguir con otra pero vamos a cubrir todos los sectores”, aseguró. En un mensaje por Facebook Live, la alcaldesa había es pecificado que la inversión de asfalto comprado con fondos municipales fue de 48,600 dólares.

fiesta Cayey

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 3 Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.Deportes..................26-27Clasificados..................24Autos...........................23 Directorio Obituarios..................25Medicina..................19-20Legal............15 LOSCUBRIENDOPUEBLOSDE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA, INC. PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail Editorialwww.periodicolasemana.netlasemanaelpionero@gmail.comredaccion@periodicolasemana.netnoticias:E-Mailgeneral:Semana DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez •Agencias787.743.6637787.743.3346Telefonos•787.743.5606dePublicidad787.744.7910 Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

De por el 249 aniversario de su fundación

Por otro lado, la alcaldesa indicó que su administración continuará asfaltando carreteras municipales, para lo cual, según anunció en su Mensaje de Rendición de Cuentas en junio pasado, incluyó la asignación de 3 millones de dólares en el nuevo presupuesto 2022-2023.

Ligada a la fundación de Cayey está la celebración de la solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, ya que la iglesia en la histórica plaza pública Ramón Frade León es la única en todo Puerto Rico que está dedicada a esa solemnidad. En la foto Lizbeth Rosario, en representación del alcalde, hace lectura de la proclama.

“El objetivo es atender lo municipal, pero ante la falta de acción de Transportación y Obras Públicas estatal , para la tranquilidad del pueblo, tenemos que estar dividiendo la tonelada que llega entre lo municipal y lo estatal. Con esto le hacemos el trabajo al estado con nuestros recursos limita dos, para una agencia que tiene un presupuesto altamente millonario”, enfatizó.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, reflexionó sobre la celebración de los 249 años de la fundación de la ciudad, “que desde sus orígenes ha sido una tierra en constante transforma ción”.“En tiempos del primer alcalde Juan Mata Vázquez, Cayey fue un hato ganadero, y de ahí surge el simbolismo de los toritos, como representación de nuestra fuerza y empuje. Hoy, tene mos una montaña con el nombre de El Torito. Además, el mejor equipo de béisbol AA de todo Puerto Rico se llama Los Toritos de Cayey”, mencionó Ortiz Velázquez. Desde sus orígenes como pueblo agrícola, Cayey creó fama por la calidad de sus cultivos principales, fueron como el azúcar, café y el tabaco. “Esta etapa la relató el insigne escritor cayeyano Miguel Meléndez Muñoz en el ‘Puerto Rico Ilustrado’ con su en sayo titulado ‘Del tabaco a Ciudad Militar’, ya que fuimos sede militar en tiempos de España, donde aún quedan restos en la actual sede de la Universidad de Puerto Rico de Cayey”. Otra gran transformación llegó en el siglo 20 al convertirse Cayey en ciudad universitaria, y en la actualidad es además una capital cultural y de amplia labor industrial y comercial, lo que se evidencia en el amplio proyecto vial y de transformación ba sada en puentes y amplias rotondas para facilitar el paso desde el centro urbano a los 22 barrios y viceversa.

Alcaldesa de Naguabo conversa con secretaria DTOP sobre 14 carreteras estatales en su municipio

La secretaria del DTOP, Ing. Eileen Vélez Vega, toma nota de las situaciones referidas por la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán. Observan en la parte trasera la senadora Wandy Soto Tolentino y la representante Sol Y. Higgins Cuadrado.

En el marco de la Semana del Servidor Pú blico, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reconoció a los empleados municipales y les anunció que tendrán un aumento de salario que se reflejará en septiembre. “Somos un equipo de trabajo y tenemos que estar unidos para que esta ciudad se mantenga siendo el Centro y Corazón de Puerto Rico. Y en ese contexto de esfuerzo y trabajo de calidad me complace decirles que, en virtud de cuatro planes de clasificación y retribución que se trabajaron desde la Oficina de Recursos Humanos junto a una firma externa, tendrán un aumento de salario que verán reflejado en su cheque a partir de septiembre”, indicó el Primer Ejecutivo Municipal al dirigirse a los empleados, durante la actividad de reconoci miento, celebrada en el Centro de Bellas Artes Ángel O. Berríos.

Redacción SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022

La senadora por el distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau, participó de la actividad y destacó la labor que realizan los legisladores municipales. También estuvo presente el repre sentante a la Cámara por Cayey y Cidra, José Aníbal“ComoCollazo.municipalista que soy, destaco el tra bajo de todos los legisladores, quienes realizan una importante labor de fiscalización necesaria, así como la generación de propuestas. En nuestro sistema democrático, es importante el balance de poderes”, expresó la senadora Hau. “La autonomía municipal es un principio fun damental en nuestro ordenamiento jurídico el cual da resultados. Los municipios son la primera línea de servicio a la ciudadanía, la institución gubernamental más cerca de la gente. Sobre ese principio continuamos construyendo junto a los demás grupos e instituciones”, subrayó la también exdirectora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras exhorta a todos los socios y clientes a no brindar información personal ni nanciera a través de llamadas telefónicas o de manera presencial visitando hogares en donde se pueden estar identi cando como parte del Recurso Humano de la Cooperativa para realizar gestiones o ciales.

Por su seguridad, si una persona lo llama identi candose como empleado de la Cooperativa para realizarles preguntas relacionadas a su tarjeta ATH, cuenta ATH Móvil, algún tipo de información personal, no brinde ninguna información. Evite ser victima del fraude. Coop Las Piedras estamos ¡aquí pa’ ti!.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net La Asociación de Legisladores Municipales celebró un encuentro especial en Hacienda Sa banera de Cidra, con motivo de la celebración de su semana de dichos funcionarios. El evento sirvió para compartir información sobre las diversas iniciativas municipales en beneficio de las comunidades. Dicha entidad sin fines de lucro reúne a todos los miembros electos a los cuerpos legislativos de los 78 municipios bajo el Partido Popular Democrático (PPD), y es presidida por Domingo Hernández Miró, de la Legislatura Municipal de Toa Alta. En tanto, su directora ejecutiva es Li lliam Maldonado Cordero. La junta se compone, además, de Ángel Gabriel Rodríguez Medina, de Humacao (vicepresidente), Nancy Rodríguez, de San Lorenzo (vicepresidenta), Carlos López Román, de Dorado (secretario). Además, Janice Pérez Figueroa de Guayama (subsecretaria), Antonio Cruz Gorritz, de Caguas (tesorero), Juan Colón, de Cidra (subtesorero) y Erick Vázquez González, de San Lorenzo (repre sentante de Minoría Parlamentaria).

EDITORIAL

Reconocen labor de servidores públicos municipales de Caguas y anuncian aumento de salario Empleados municipales disfrutan de la actividad de reconocimiento en el Centro de Bellas Artes Ángel O. Berríos de Caguas.

“Naturalmente el tema de la energía es de espe cial atención en Puerto Rico, y las Legislaturas Municipales deben apostar por la innovación constante y los costos que conlleva la transición energética. Desde la Legislatura Estatal estamos listos para continuar colaborando con estos compañeros”, añadió Hau.

El representante a la Cámara por Cayey y Cidra, José Aníbal Collazo comparte con varios legislado res municipales de Cayey, durante la celebración de la Semana del Legislador Municipal.

Agregó que “este es un gran logro para nues tra administración municipal. Reconocemos el esfuerzo de nuestros empleados y con estos planes compensamos esa labor. Además, nos colocamos en una mejor posición dentro del escenario laboral local. Esta es una inversión en nuestro mejor activo: nuestros empleados y empleadas”.Eleventoinició con la presentación musical del grupo Limi-T 21. Acto seguido comenzó la actividad de reconocimiento a los Servidores Públicos Ejemplares. Entre los nominados resultaron ganadores empleados de cada una de las áreas funcionales que cumplieron con al menos cinco de los valores o competencias institucionales y fueron nominados por cada departamento municipal. En las Oficinas Asesoras los empleados ganadores fueron: Jessenia Trinidad Cáceres y José I. Ortiz Mangual. Mientras, en la Se cretaría de Administración fueron reconocidos, Edgardo Galarza Marcano y Nancy López Cruz. En la Secretaría de Desarrollo Económico el ganador fue: Carlos M. Muñoz Ortiz. La Secretaría de Desarrollo Humano tuvo como ganadores a los empleados Jorge L. Rivera Rodríguez y Marylen Gutiérrez Rivera. En la Secretaría de Infraestructura, Ornato y Conservación los ganadores fueron: Julio Luna Aponte del Departamento de Obras Pú blicas e Isaac Ríos Hernández. Y en el área de Seguridad y Protección Pública los ganadores fueron: José M. Cruz Claudio y el Sargento Orlando Hernández Ocasio. Durante el evento también se hizo un reconocimiento especial a los empleados nominados al premio Manuel A. Pérez. Los premios Manuel A. Pérez, se realizan entre todos los servidores públicos de Puerto Rico por la OATRH. En homenaje a la memoria del primer director de personal en el Servicio Público. Los empleados que recibieron el reco nocimiento fueron: Glorimar Sala Claudio de la Oficina de Recursos Humanos, Jesús Díaz Torres de la Oficina de Movilidad Ciudadana, Juan C. Samamé Seminario de la Secretaría de Administración, Lourdes Ortiz Pérez del Departamento de Servicios al Ciudadano y Madeline Escribano Cruz de la Oficina de Recursos Humanos. Al finalizar los reconocimientos los emplea dos disfrutaron del espectáculo de Alex DJ y Puerto Rico Gana.

Asociación de Legisladores Municipales celebra encuentro en Hacienda Sabanera de Cidra

Del encuentro participó también el destacado geomorfólogo Dr. José Molinelly Freytes, quien realizó una presentación especial sobre el cambio climático y la vulnerabilidad costera. “Esta pre sentación, realizada por uno de los especialistas más destacados en el tema a nivel mundial, sirve como base científica para entender y manejar el tema, de tanta importancia para nuestra Isla”, indicó la senadora. Los presentes recibieron además al presi dente del Colegio de Técnicos y Mecánicos de Puerto Rico, Julio C. Bonilla, quien orientó a los presentes sobre la transición energética y al macenamiento de la misma para uso doméstico.

Este año, Estancia Serena Inc., centro de Desintoxicación y Rehabilitación co-fundado e impulsado por el alcalde, se une por tercera ocasión a esta campaña anual, que busca crear conciencia sobre cómo evitar las muertes por sobre dosis, orientando sobre cómo prevenirlas.“Nosotros los apoyamos como siempre en la comu nicación de este mensaje. Porque están las sobredosis por las drogas conocidas y más reciente por pastillas recetadas mal tomadas y otras sustancias”, expresó el primer ejecutivo municipal, agregando que de eso se trata la campaña -que tiene como coletilla “tu vida vale, abrázala”- de brindar la in formación necesaria para que no se pierdan más vidas por sobredosis.Porsuparte la directora del Centro Zoraya Rivera, informó que el Día 31 tam bién, se estarán visitando con mensajes de prevención, cuatro barrios de Juncos que se darán a conocer más adelante.

“El 31 de agosto a vestirnos todos o portar un accesorio violeta. Creemos conciencia. ¡Que no se pierda ni una vida más por sobredosis!”, concluyó el alcalde Papo Alejandro. de Juncos se solidariza con campaña del Día de la Concienciación sobre la Sobredosis

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 5 Alcalde

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net “Detén la Sobredosis” y viste de violeta en memoria de sus víctimas, el miércoles 31 de agosto de 2022”. Esa es la exhortación que hace el alcalde de Juncos Alfredo “Papo” Alejandro Carrión en solidaridad con la campaña del Día Internacional de la Concienciación sobre la Sobredosis.

“Finalizaremos a las 7:00 p.m. con el Encendido de Vio leta de las instalaciones” de Estancia Serena Inc. Centro de Desintoxicación y Rehabilitación Doña Medelicia ‘Cuca’ Peña”, explicó. El Día Internacional de Concienciación sobre las Sobredosis es un evento mundial que tiene como objetivo concienciar sobre las sobredosis y reducir el estigma de una muerte relacionada con las drogas. También reconoce el dolor que sienten las familias y los amigos que recuerdan a quienes han muerto o han sufrido una lesión permanente como conse cuencia de una sobredosis. Por fin, el Día Internacional de Concienciación sobre las Sobredosis difunde el mensaje de que la tragedia de la muerte por sobredosis se puede prevenir. La campaña crea conciencia sobre la sobredosis, que es una de las peores crisis de salud pública del mundo, y estimula la acción y el debate sobre la prevención de sobredosis y las políticas de drogas basadas en evidencia. Una sobredosis significa tener más de una droga (o com binación de drogas) de lo que su cuerpo puede soportar. Hay una serie de signos y síntomas que muestran que alguien ha tenido una sobredosis, difieren según el tipo de droga utilizada. Algunos síntomas incluyen: Pérdida de conciencia, convulsiones, dolor de cabeza, dolor de pecho, dificultades respiratorias. confusión/paranoia/agitación.

Personal de Estancia Serena Inc., centro de Desintoxicación y Rehabilitación cofundado e impulsado por el alcalde Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, muestra un estandarte con el mensaje de la campaña.

6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 Bayamón (787) 395-7896 Santa Rosa Shopping Mall Bayamón (787) 995-7868 Carr. #2, Reparto Industrial Correa Caguas (787) 230-6068 Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx. Guaynabo (787) 705-7628 Los Jardines Shopping Center ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM •OFERTAS VÁLIDAS DEL 25 AL 31 DE AGOSTO 2022. Vacío, recarga y diagnóstico de aire acondicionado. EXPERTOS AUTOMOTRIZEN ACONDICIONADOAIRE NOAUTORIZADOCENTROPIERDESLAGARANTÍADELMANUFACTURERO CHEQUEO GRATIS de Baterías Visítanos. Más detalles en la tienda. Prueba ¡GRATIS!Recargay DESCUENTOHASTA Regular desde $99.99 $7999 OFERTA DESDE DE EN PADS DE FRENOS $50* *$25.00 en los delanteros y $25.00 en los traseros del precio regular. *Oferta requiere el servicio de instalación. GARANTÍA DE 6 MESES Ó 6,000 MILLAS. 185/65R15 - $59.99 c/u 195/65R15 - $64.99 c/u 205/55R16 - $74.99 c/u CDBG-DR SEGMENTO DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA “Queremos Informarte” en alianza con “Todos Por Puerto Rico” te ofrecerá información sobre las oportunidades de adiestramiento, educación y trabajo que ofrecen los fondos CDBG-DR mediante el Programa de Capacitación Laboral. Sintoníza este domingo 28 a las 10:30 pm, por Telemundo y Facebook Live.

Sobre la infraestructura, dijo que conti nuará el programa de reparación de carre teras y caminos. En esta área se añadirán esfuerzos para comenzar una iniciativa de desganches a líneas eléctricas y el progra ma de mejoras y reparaciones de facilidades deportivas municipales. También en el área de infraestructura se pretende atender el problema de estructuras abandonadas en el Centro Urbano Tradicional (CUT) y se lle varán a cabo mejoras y mantenimiento de edificios públicos municipales.

Además, Miranda Torres destacó el pro grama de energía para suplir recurso ener gético a instalaciones de servicios guberna mentales que ofrezcan servicios básicos a comunidades y sectores de la ciudad. En torno a la seguridad, indicó que logró proveer a la Policía Municipal nuevos equi pos para prevenir y atender la criminalidad y apoyar iniciativas para aumentar la fuer za policiaca con el reclutamiento de nuevos agentes. Por otro lado, informó que para agilizar el tiempo de respuesta en casos de emergencia que atiende diariamente la Ofi cina Municipal para el Manejo de Emergen cias, se estarán adquiriendo nuevas ambu lancias y equipo médico. Por último, Miranda Torres afirmó que en cumplimiento de uno de los requisitos para los fondos ARPA, los mismos se ten drían que obligar en o antes del 31 de di ciembre de 2024 y deberán utilizarse en o antes del 31 de diciembre de 2026. “De esta manera podremos atender los imprevistos en aquellos programas que requieran dise ño de planos, permisología y contratación externa”, precisó.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 7

Municipio de Caguas diseña programas $60 millones para recuperación con Fondos ARPA

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, anunció recientemente el diseño estratégico de varios proyectos de infraes tructura y servicios en los que su adminis tración ya trabaja, los cuales tendrán un im pacto de aproximadamente $66 millones. Estos forman parte de las iniciativas para la recuperación de la Ciudad y se realizarán con el paquete de estímulo COVID-19, tam bién conocido como “Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Fund” del “American Rescue Plan Act” (ARPA). Miranda Torres explicó que el plan es tratégico del uso de estos fondos, “además de impactar la infraestructura y los servi cios municipales, son una inyección que complementa el desarrollo de la economía criolla”. Mencionó que, cumpliendo con es tas guías, se diseñaron 23 programas cuya mayoría son ideas y propuestas identifica das en las visitas del programa “Alcalde en Tu“ConocidasBarrio”. y escuchadas las necesidades de nuestra gente, el próximo paso fue ir a la mesa de diseño para, junto a mi equipo administrativo municipal, identificar si el requerimiento y necesidades de las comu nidades se ajustan a lo permitido con las guías federales de los fondos ARPA. En esa evaluación hemos identificado y encarrila do varios proyectos a través de los cuales se beneficiarán directamente las comunidades y sectores para la ciudad”, indicó Miranda Torres.Sobre la asignación de programas fondos ARPA, Miranda Torres señaló, a manera de ejemplo, que de esos proyectos hay varios que están directamente relacionados con el recurso agua. A través de estos se mejoran estaciones de servicio o se lleva el preciado líquido a las comunidades donde se carece de este Señalóservicio.queotras iniciativas que se conti núan gestando con los fondos ARPA inclu yen el área de desarrollo social para atender las necesidades de salud relacionadas con la pandemia, con servicios de monitoreo y vacunación contra el COVID. Además, el programa “Hogar Seguro” ofrece apoyo a familias necesitadas para reparar hogares; mientras que el programa para atender necesidades prioritarias para adultos ma yores provee recursos de Auxiliares en el Hogar a través del programa de donativos a Asociaciones Recreativas organizadas. Mediante el programa de apoyo, servicios de intervención a víctimas de violencia do méstica.Deigual manera, el Alcalde estableció que se proyecta un programa para lidiar con la necesidad energética a personas encama das, envejecientes y personas con enfer medades crónicas. En el área de desarrollo económico, enfatizó que con estos fondos de recuperación se inició el programa de asistencia al pequeño y mediano comer ciante a través de los servicios y productos que ofrece nuestra entidad financiera muni cipal BADECO y un proyecto para mejorar la incubadora de negocios Agroinnova.

Entre globos y grietas el inicio de clases en Esc. Margarita Rivera de Janer de Gurabo

Por: Félix Tomás Miguel redaccion@periodicolasemana.netAponte

Jean Pierre Martínez Rodríguez, asistente de servicios al estudiante, denunció goteras que caen del techo en el área de Educación Especial a consecuencia de grietas. Hizo con star que estas gotas le han caído encima a él mismo, así como a estudiantes mientras des cansaban y en el área de los cambiadores. “Por años hemos tenido que trabajar en es tas condiciones, que en un solo instante pu ede ocurrir una desgracia. Mira estas goteras, esas grietas, que tan rápido los medios se olvidaron de lo ocurrido en el sur. Por años, nos hemos esforzado para dar calidad y dig nidad a una población mal entendida y estig matizada, y todo sin un foro ni una oportuni dad de plantear nuestro valor y demostrar lo vital que somos para el Departamento (de Educación) y el programa (de Educación Es pecial)”, insistió Martínez Rodríguez. No empece a ejercer efectivamente su rol en todo tipo de condiciones (huracán, apagones y recuperación del País) y enfrentar bajos sal arios, marginación, enajenación y discrimen, al igual que sus colegas, destacó que este pro grama “aún funciona porque hay asistentes con vocación y hemos dado la milla extra.

8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 ••EMPLEOS••

También denunció la falta de interés en re habilitar los salones de educación especial a tiempo completo, “al menos que esperen la desgracia para luego sensacionalizarla, por el morbo”.

El pasado viernes, 19 de agosto, un maes tro de segundo grado de la Escuela Margarita Rivera de Janer en Gurabo, Mr. González, re cibió a sus estudiantes sentado en la escalera que da entrada al plantel y rodeado de globos que adornaban la misma, pintada con tonos de verde y azul turquesa. El profesor llevó a cabo este acto “sin importar todas las limita ciones que se le han presentado a los docentes y a los planteles escolares”, tal y como tras cendió en su aparición en el programa televi sivo Jugando Pelota Dura En dicho espacio, se destacó que el instruc tor “vela por sus estudiantes y les enseña la disciplina con amor, respeto y fomentando un autoestima saludable”. De igual manera, foristas en las redes sociales testificaron el respeto hacia su vocación, sus cualidades, el esmero en la enseñanza y el amor hacia el es tudiantado. Otra ciudadana, incluso, recono ció la manera que tal recibimiento alegró el primer día de clase a toda la matrícula. Por otro lado, dicha bienvenida contrasta con el esfuerzo que maestros y maestras rea lizan para acondicionar sus salones de clase y el resto de las facilidades. Así lo evidenció otra forista, en la página de Facebook del Municipio de Gurabo, sobre “la manera lla mativa” que el compañero González se pre para para recibir a la población estudiantil. Sin embargo, aseguró que ello “no esconde la realidad de la infraestructura de los salones... dónde no hay seguridad para ningún niño y empleado, especialmente el área de Educa ción“DeEspecial”.seguro100% del bolsillo de los maes tros se le puede aplaudir. Pero como pueblo, en vez de felicitar meramente a los maestros, deberíamos luchar por salario justo y condi ciones de trabajo y retiro digno para cada uno de ellos. Los maestros no pueden seguir con la mala costumbre de gastar su salario mien tras el alto mando del DE nos sigue robando”.

El ejecutivo de Quanta Services, afirmó responsabilizarse por la situación de LUMA a raíz de los apagones.

otro lado, Duke Austin, ejecutivo de Quanta Services, que es parte del consorcio de LUMA, afirmó sentirse respon sable por la situación que enfrenta la compañía a raíz de los apagones. Recalcó que “continúa en evaluación” al reconocer que no han cumplido con las expectativas de la empresa.

Municipio de Yabucoa invita a segunda reunión sobre Plan de Recuperación Municipal Rafael “Rafy” Surillo Ruiz, alcalde de Yabucoa.

Gobernador pide cambios significativos y LUMA reacciona Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net El pasado martes, 23 de agosto, el gobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia indicó a los medios de comunicación que pe diría cambios significativos en el plan de ejecución de LUMA Energy, mediante medidas correctivas anunciadas, por enten der que la compañía “tiene que responder a las necesidades de nuestra gente”. Al día siguiente, el presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, reaccionó ante tales planteamientos y se cuestionó su permanencia en el cargo. Se auscultó la posibilidad de que el ex director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, José Ortiz, asuma el puesto. Pierluisi Urrutia indicó no sentirse satisfecho “hasta que las iniciativas anunciadas tengan resultados positivos”. También enfatizó que “nuestro pueblo puede estar seguro que tam bién estaré vigilante a qué ocurre luego de la evaluación de parte de (Duke) Austin, de la alta gerencia de LUMA”. Además, el Gobernador des cartó reunirse con portavoces de la manifestación que varios grupos y figuras artísticas con vocaron para este jueves en la calle de la Resistencia, en el Viejo San Juan, para exigir a la salida de LUMA Energy, entre otros reclamos. La comisiona da residente en Washington, Jennifer González Colón también criticó la convocatoria a protestar y, en su lugar, propuso conversar. Asimismo, González Colón aseguró tener la impresión de que el Primer Ejecutivo va a solicitar una evaluación del con trato de la compañía energética ante la posibilidad de cance larlo.De

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 9

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net El Municipio de Yabucoa y su alcalde Rafael “Rafy” Surillo Ruiz invita a residentes comunidades, comerciantes, organizaciones y grupos a la segunda reunión con la comunidad para dialogar sobre el desarrollo del Plan de Recuperación Municipal.Estaserá el viernes, 2 de septiem bre desde las 9:30 a.m. en el Parque del Niño, ubicado en la carretera 901, kilómetro 2.6 de Yabucoa. Esta reunión comunitaria se realiza como parte del Programa de Planificación para la Recuperación Municipal (MRP, por sus siglas en inglés). MRP es un programa bajo los fondos CDBG-DR, relacionados con la recuperación de los huracanes Irma y María. A través de este Programa se asignan fondos a los municipios para desarrollar un Plan de Recuperación del Municipio que atienda las condiciones creadas o empeoradas por los huracanes. Durante la reunión se presentará la visión, metas y estrate gias del plan, así como las iniciativas específicas para atender asuntos relacionados con la recuperación y la resiliencia del municipio.

Frente a preguntas de la prensa si el presidente del consor cio, Wayne Stensby, fue despedido o permanece en la com pañía, Austin respondió que éste aún se encuentra en la mis ma. Además, abordó que sostuvo reuniones con el ex director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, José Ortiz, sobre todo lo que está pasando en la Isla; sin hablar sobre un trabajo con LUMA. “Todos tienen teorías y es toy aquí para las personas de esta Isla, que son LUMA los que hacen el trabajo, los que tienen pasión por lo que están haciendo. Hemos revisado los procesos internos y ustedes en Puerto Rico tienen las per sonas necesarias para dar un trabajo de calidad”, puntua lizó.

La fecha límite para recibir nominaciones será el 14 de octubre de 2022. El formulario cumplimentado puede enviarse por correo electrónico a Lstorres@caguas.gov. pr o entregar en las oficinas del Departamento de Desa rrollo Cultural ubicadas en la calle Ruiz Belvis, esqui na Padial o a la dirección postal Apartado 907, Caguas, Puerto Rico 00726-0907. Para información adicional comunicarse al (787) 653-8833 extensión 1800 o 1810. Cagüeños Adoptivos y Centenarios del año 2021.

de

SUPER OFERTA EN GOMAS NUEVAS MONTURA, IVU NO INCLUIDO • TE REGALAMOS DOS BALANCEOS • ALINEAMIENTO DISPONIBLE *Super oferta 175-70-13 $46.95 175-65-14 ...... $58.95 185-65-14 $59.95 195-70-14 ...... $64.95 *Super oferta 195-50-15 $65.95 195-65-15 ...... $67.95 185-65-15 $64.95 185-55-15 $65.95 175-55-15 $74.95 215-70-15 $88.95 265-70-15 ...... $129.95 *Super oferta 205-55-16 ... $68.95 205-60-16 ...... $69.95 215-55-16 $78.95 215-70-16 ...... $92.95 *Super oferta 205-40-17 ...... $84.95 215-45-17 $87.95 225-45-17 ...... $88.95 225-60-17 $98.95 225-65-17 ...... $99.95 265-70-17 $128.95 *Super oferta 225-40-18 $109.95 225-45-18 $104.95 215-45-18 $114.95 235-55-18 $129.95 *Super oferta 225-40-19 $115.95 225-45-19 $116.95 235-35-19 ...... $114.95 *Super oferta 235-35-20 $122.95 285-30-21 ...... $149.95 305-40-22 $178.95 295-35-24 ...... $188.95 DIFERENTES MODELOS DE GOMAS EN MARCAS RECONOCIDAS PARA ESCOGER A SU CONVENIENCIA Ciertas restricciones aplican • Ofertas válidas hasta agotar inventario Bateriasdesde$57.95 Planilla Senior 2021 Requisitos para ser elegible a planilla son: •65 años o más de edad •Ingresos para personas solteras no debe exceder de $15,000 •Ingresos para personas casadas no debe exceder de $30,000 •No ser dependiente de otra persona •No haber reclamado el crédito por trabajo en planillas •Negativa de Seguro Social DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: ID VIGENTE Y SSA-1099 PR 183 KM 1.7 (Altos del Dealer Move to the Imports), Caguas PR Periodo de radicación comienza en Julio y finaliza el 17 de Octubre de 2022 Costo de servicio $20.00 RECLAMA

El Centro de Vacunación del Municipio de Caguas, en cola boración con la Corporación SANOS, cuenta con las vacunas de Pfizer y Moderna para poblaciones desde los 12 años en adelante, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. de martes a viernes.

Continúan las jornadas de vacunación contra el COVID-19 para niños y adultos en Caguas

Premian la excelencia de Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la UPR de Cayey

El Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la Univer sidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey recibió el reconocimien to Ejemplos de Excelencia 2022. Este honor lo otorga la organiza ción Excelencia en Educación, principal autoridad de los Estados Unidos dedicada a realizar esfuerzos para impulsar el éxito de los estudiantes latinos en la educación superior. Ejemplos de Excelencia se creó en 2005 y es el único esfuer zo nacional del país que identifica y promueve prácticas basadas en evidencia que mejoran el éxito de los estudiantes latinos en la educación superior. Los 20 programas seleccionados demues tran que es posible desarrollar prácticas culturalmente sensibles basadas en activos que pueden mejorar el éxito de los estudiantes latinos y otros post-tradicionales. “Por los pasados 22 años, nuestros investigadores, colabora dores y personal de apoyo crearon un modelo integral para el desarrollo de la investigación en una institución subgraduada que ha cosechado logros en el éxito estudiantil, como por ejemplo en cuanto a indicadores de graduación y éxito profesional, y en el de la gestión investigativa de nuestros docentes . Nos honra este reconocimiento que valida un trabajo arduo y que nos motiva a continuar brindando oportunidades de investigación y a generar conocimientos relevantes para el país” expuso la profesora Vio nex Marti, directora del Instituto. La doctora Carmen L. Quiroga, rectora interina, celebró los logros del mismo por las oportuni dades que crea para su estudiantado. “Estamos profundamente agradecidos por el esfuerzo y la entrega por nuestro recinto lograr ser finalista en la categoría Nivel Bachillerato, y es el único pro grama de educación superior de Puerto Rico en posicionarse en la lista de los 20 programas más destacados en Estados Unidos”.

El Programa Apoyo Positivo Criollo del Municipio Autóno mo de Caguas (MAC), informó que continúa brindando los servicios de vacunación y pruebas COVID-19 por orden de llegada para la ciudadanía en general. Además, se mantiene activo el componente de vigilancia epidemiológica, a través del cual los ciudadanos pueden orientarse sobre las medidas a tomar para seguir protegiendo su salud, en especial los niños y jóvenes, que acaban de iniciar el nuevo semestre escolar.

10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves,

Para más información puede comunicarse a la línea confi dencial del Proyecto Apoyo Positivo Criollo al 787-296-9292.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Este próximo 29 de septiembre de 2022, cuatro de los 20 fina listas serán anunciados como los Ejemplos de Excelencia 2022 y reconocidos en la Celebración de Excelencia Anual. El anuncio se realizará en Washington, D.C. y se transmitirá en vivo a través de internet. 25 de agosto 2022 EL CRÉDITO DE HASTA $400.00 POR PERSONA No Hagas fila, 787-988-9875llámanos.

Comienza proceso de selección de los “Cagüeños Adoptivos y Centenarios 2022”

El Departamento de Desarrollo Cultural del Munici pio Autónomo de Caguas informa que ya inició el pro ceso para recibir nominaciones para la selección de los “Cagüeños Adoptivos Y Centenarios del 2022”. Los criterios de elegibilidad para ser nominado(a) son: llevar veinte años o más residiendo en Caguas, haberse destacado a nivel cívico y comunitario, social, económico, deportivo o cultural, conducta intachable y no haber sido seleccionado(a) con esta distinción en edi ciones anteriores. Al igual, se reconoce a los ciudadanos centenarios que han logrado cumplir sus 100 años o más y nacieron en Caguas. Se debe cumplimentar el formulario corres pondiente en donde se detallan toda la información del nominado(a). Las nominaciones serán evaluadas por un comité compuesto de tres ciudadanos particulares y los di rectores de los Departamentos de Desarrollo Cultural, Educación Municipal, Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria.

Desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020, la admi nistración de William E. Miranda Torres no ha escatimado en esfuerzos para contrarrestar los riesgos y los contagios en el pueblo y áreas limítrofes, brindando las pruebas de antígeno, libre de costo y sin requerimiento de receta médica los lunes, martes y jueves, en modalidad servicarro en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. mientras duren. El servicio se continúa ofre ciendo en el Lincoln Center Plaza, calle Muñoz Rivera, #3. El personal de Apoyo Positivo Criollo del MAC sigue rea lizando la prueba a niños y niñas desde los tres años que acudan acompañados por su padre, madre o tutor legal. Los resultados son enviados el mismo día. De igual modo, este Programa Muncipal tiene disponible para la comunidad servi cios de vacunación. La vacunación es recomendada para todas las poblaciones escolares, pero desde los 16 años en adelante el itinerario de vacunación (papel verde) requiere la serie pri maria completada de la vacuna contra el COVID-19.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 11 Protección de crédito ante pérdida de ingresos. Tarjeta de Auto Expreso, gasolina y cambio de aceite y filtro pepeabad.com BO. Beatriz carr. #1, Cayey.787.331.0409 ¡GRATIS!

• Consulta “¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre DOVATO?”.

• Los efectos secundarios más frecuentes de DOVATO incluyen los siguientes: dolor de cabeza; náuseas; diarrea; problemas para dormir; cansancio y ansiedad.

• Pueden ocurrir cambios en tu sistema inmunológico (síndrome de reconstitución inmune) cuando empiezas a tomar medicamentos para el VIH 1. El sistema inmunológico puede volverse más fuerte y empezar a combatir infecciones que han estado ocultas en el cuerpo durante mucho tiempo. Comunícate con tu proveedor de salud inmediatamente si empiezas a tener nuevos síntomas después de comenzar a utilizar DOVATO.

• La acidosis láctica también puede generar problemas de hígado graves, lo que puede ocasionar la muerte. El hígado podría agrandarse (hepatomegalia) y se podría desarrollar grasa en el hígado (esteatosis). Habla con tu proveedor de salud de inmediato si presentas cualquiera de los signos o síntomas de problemas hepáticos mencionados anteriormente en "Problemas hepáticos".

• VHB resistente. Tu proveedor de salud te realizará una prueba para comprobar si tienes una infección por VHB antes de que inicies el tratamiento con DOVATO. Si tienes VIH 1 y hepatitis B, el VHB puede cambiar (mutar) durante el tratamiento con DOVATO y volverse más difícil de tratar (resistente). Se desconoce si DOVATO es seguro y eficaz en personas con infección por VIH 1 y VHB.

• Alguna vez has tenido una reacción alérgica a algún medicamento que contenga dolutegravir o lamivudine.

• Estás embarazada o tienes pensado quedar embarazada. Una de las medicinas de DOVATO, llamada dolutegravir, puede ser perjudicial para tu bebé en gestación.

° Si puedes quedar embarazada, tú y tu proveedor de salud deben hablar sobre el uso de métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con DOVATO.

Algunos medicamentos interactúan con DOVATO. Mantén una lista de tus medicamentos y muéstrasela a tu proveedor de salud y a tu farmacéutico cuando compres un nuevo medicamento.

• Reacciones alérgicas. Llama de inmediato a tu proveedor de salud si presentas una erupción cutánea al usar DOVATO. Deja de usar DOVATO y busca atención médica de inmediato si presentas una erupción cutánea junto con cualquiera de los siguientes signos o síntomas: fiebre; sensación de enfermedad generalizada; cansancio; dolores musculares o articulares; ampollas o úlceras en la boca; ampollas o descamación de la piel; enrojecimiento o hinchazón de los ojos; hinchazón de la boca, la cara, los labios o la lengua; problemas para respirar.

• Mucha acumulación de ácido láctico en la sangre (acidosis láctica). Mucha acumulación de ácido láctico es una emergencia médica grave que puede provocar la muerte. Habla con tu proveedor de salud inmediatamente si presentas alguno de los siguientes síntomas, ya que podrían ser signos de acidosis láctica: sensación de extrema debilidad o cansancio, dolor muscular inusual (fuera de lo normal), dificultad para respirar, dolor de estómago con náuseas y vómitos, sensación de frío (especialmente en brazos y piernas), sensación de mareo o aturdimiento y latidos cardíacos rápidos o irregulares.

° No interrumpas el uso de DOVATO sin hablar primero con tu proveedor de salud.

¿Qué debo decirle a mi proveedor de salud antes de usar DOVATO?

• Tienes mayor probabilidad de presentar acidosis láctica o problemas hepáticos graves si eres mujer o tienes sobrepeso (obesidad).

• Tienes problemas renales.

• No comiences a tomar medicamentos nuevos sin informarle a tu proveedor de salud. Tu proveedor de salud puede decirte si es seguro usar DOVATO con otros medicamentos.

• Empeoramiento de la infección por VHB. Si tienes una infección por VHB y tomas DOVATO, el VHB puede empeorar (exacerbarse) si dejas de utilizar DOVATO. Una "exacerbación" es cuando la infección por VHB vuelve súbitamente con más intensidad que antes.

• Problemas hepáticos. Durante el tratamiento con DOVATO, las personas con antecedentes de virus de la hepatitis B o C pueden tener un mayor riesgo de presentar cambios o un empeoramiento en algunas pruebas de función hepática. También se han producido problemas hepáticos, incluida insuficiencia hepática, en personas sin antecedentes de enfermedades hepáticas u otros factores de riesgo. Tu proveedor de salud puede hacerte análisis de sangre para evaluar cómo funciona tu hígado.Habla con tu proveedor de salud de inmediato si presentas alguno de los siguientes signos osíntomas de problemas hepáticos: color amarillento en la piel o en la parte blanca de los ojos (ictericia); orina oscura, similar al color del té; deposiciones (heces) de color claro; náuseas o vómitos; pérdida del apetito; y/o dolor, molestia o sensibilidad en el lado derecho del área del estómago.

• Puedes pedir a tu proveedor de salud o a tu farmacéutico una lista de los medicamentos que interactúan con DOVATO.

¿Cuál

12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 ©2021 ViiV Healthcare or licensor. DLLADVT210011_SPAN April 2021 Produced in USA. Datos Importantes Sobre DOVATO

• Tienes o has tenido problemas hepáticos, incluida una infección por hepatitis B o C.

• Usas dofetilide. Tomar DOVATO y dofetilide puede causar efectos secundarios que pueden ser graves o mortales.

° Si interrumpes el uso de DOVATO, tu proveedor de salud tendrá que revisar frecuentemente tu salud y realizarte análisis de sangre durante varios meses para controlar tu hígado y controlar tu infección por VHB. Puede ser necesario que se te administre un medicamento para tratar la hepatitis B. Informa a tu proveedor de salud sobre cualquier síntoma nuevo o inusual que puedas tener después de dejar de tomar DOVATO. Para obtener más información sobre los efectos secundarios, consulta "Posibles efectos secundarios de DOVATO".

° Una de las medicinas que componen DOVATO (lamivudine) pasa a la leche materna.

° Si puedes quedar embarazada, tu proveedor de salud puede realizarte una prueba de embarazo antes de que comiences el tratamiento con DOVATO.

° Habla con tu proveedor de salud acerca de la mejor manera de alimentar a tu bebé.

Si tienes una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH 1) y una infección por el virus de la Hepatitis B (VHB), DOVATO puede causar efectos secundarios graves, como:

Informa a tu proveedor de salud sobre todos los medicamentos que utilizas, incluso aquellos recetados o de venta libre, vitaminas y suplementos herbales.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de DOVATO? DOVATO puede provocar efectos secundarios graves, como, por ejemplo:

° No te quedes sin DOVATO. Resurte tu receta o comunícate con tu proveedor de salud antes de que DOVATO se acabe.

° Informa a tu proveedor de salud de inmediato si tienes pensado quedar embarazada, si quedas embarazada o si piensas que puedes estar embarazada durante el tratamiento con DOVATO.

° No debes amamantar si tienes VIH 1, ya que corres el riesgo de contagiarle el VIH 1 a tu bebé.

Este es solo un breve resumen de la información importante sobre DOVATO y no reemplaza la consulta con tu proveedor de salud sobre tu afección y tu tratamiento. es la información más importante que debo saber sobre DOVATO?

• Estás amamantando o planeas hacerlo. No amamantes si estás usando DOVATO.

° Tu proveedor de salud podrá recetarte un medicamento diferente a DOVATO si tienes pensado quedar embarazada o si el embarazo se confirma durante las primeras 12 semanas de embarazo.

¿Qué es DOVATO? DOVATO es un medicamento de venta con receta que se utiliza sin otros medicamentos con el fin de tratar la infección por VIH 1 en adultos: que no han recibido antes medicamentos para el VIH 1, o con el fin de reemplazar sus medicamentos actuales para el VIH 1 cuando su proveedor de salud determina que cumplen con ciertos requisitos. El VIH 1 es el virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Se desconoce si DOVATO es seguro y eficaz en niños. ¿Quién no debería utilizar DOVATO? No uses DOVATO si:

Infórmale a tu proveedor de salud todas tus afecciones, incluso lo siguiente:

• Habla con tu proveedor de salud o farmacéutico.

DOVATO es un tratamiento completo que se receta para tratar el VIH 1 en adultos que no han recibido en el pasado medicamentos para el VIH 1 o para reemplazar sus medicamentos actuales para el VIH 1 cuando su médico determina que cumplen ciertos requisitos.

• Visita DOVATO.com o llama al 1-877-844-8872, donde también puedes obtener las indicaciones de uso del producto aprobadas por la FDA.

MI MEDICAMENTO PARA EL VIH ES UNA DE ELLAS.

¿Por qué DOVATO podría ser adecuado para ti? Se ha demostrado que DOVATO ayuda a controlar el VIH con solo 2 medicinas en 1 pastilla. Eso significa menos medicinas* en tu cuerpo mientras tomes DOVATO. Puedes tomarlo con o sin comida. Aprende más sobre menos medicinas en es.DOVATO.com

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 13

March 2021 DVT:6PIL Trademark is owned by or licensed to the ViiV Healthcare group of companies.

MI VIDA ES LA SUMA DE MUCHAS COSAS

¿Estás considerando cambiar de tratamiento? Pregúntale a tu médico sobre DOVATO.

Los resultados pueden variar. *En comparación con los tratamientos de 3 o 4 medicinas.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de DOVATO? (continúa) Estos no son todos los posibles efectos secundarios de DOVATO. Comunícate con tu médico para que te asesore con respecto a los efectos secundarios Te recomendamos que informes los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visita www.fda.gov/medwatch o llama al 1-800-FDA-1088. ¿Dónde puedo encontrar más información?

¿Has recibido tratamiento anteriormente?

SEMANA

“En el transcurso del viaje, los alumnos tuvieron contacto con una amplia diversidad de expresiones artísticas, desde la música tradicional hasta los distintos estilos arquitectónicos que se observan en las edificacio nes de los países visitados. Absorbieron toda la riqueza cultural que regala España particularmente mientras se desplazaban por las calles de Madrid, Toledo, Segovia y Barcelona. Por otra parte, en Turquía navegaron por el es trecho del Bósforo, asistieron a varias mezquitas, presen ciaron Pérgamo y la antigua ciudad de Troya, entre otros lugares de interés histórico. Una vez conclui da esta parte del trayecto, los estudiantes arribaron a Egipto. Exploraron templos y tumbas de la época faraónica. Como si fuera poco, pudieron ser testigos del diario vivir de un poblado nubio, localizado al sur de Egipto. Posteriormente, y con un clima más fresco, llegaron a Jordania. Allí recorrieron la majestuosa ciudad de Petra”, expresó la Dra. Bianca Medina, profesora de Historia del Departamento de Humanidades de la UPR-H, organizadora del viaje estudiantil y que, junto al destacado historiador, Dr. Luis López Rojas, estuvo a cargo del curso. Nelisa Rodríguez de Jesús, participante del curso, señaló que se encuentra muy agra decida con la universidad por desarrollar clases como esta que le permiten descubrir el mundo fuera de los libros de historia. Desta có, además, que conoció diversas culturas y que pudo sentir el llamado choque cultural, proceso que experimentamos cuando nos adentramos a un ambiente cultural distinto al nuestro.“Disfruté de las impresionantes obras arquitectónicas de España, Turquía, Egipto y Jordania, así como del arte y la gastrono mía de cada uno de estos países”, señaló la joven universitaria que actualmente cursa el Bachillerato en Estudios de Puerto Rico y el Caribe que ofrece el Departamento de Humanidades de la institución. Por su parte, la Dra. Medina concluye que “este tipo de curso brinda a los alumnos una oportunidad única de comprender la humanidad y ampliar su visión de mundo. Implica considerar nuestra conexión con los demás. Exponerse a otras realidades nos llama a la reflexión y a su vez, nos brinda herramientas para entender nuestros pro pios procesos de crecimiento y madurez como parte del género humano”. a España, Turquía, Egipto y Jordania

Los estudiantes en el Acueducto Romano de Segovia, en España. Es una de las más soberbias obras que los romanos dejaron repartidas por su vasto imperio. El letrero de Hollywood – Parte Final Para finales de verano de 1978 el letrero arcaico y parcialmente destruido, fue sustitui do por uno totalmente nuevo y con nuevas di mensiones. La restauración estuvo a cargo de la Cámara de Comercio, que consiguió para ello nueve donantes de $27,700 cada uno. Esta vez se aseguraron de hacerlo fuerte y que aguan tara las inclemencias del tiempo por muchos años. Al hacerlo esta vez de acero, no de lata y madera, garantizaría una larga duración. Cada letra ahora tendría 45 pies de altura de altura y de anchura tendrían 40 pies. Final mente este nuevo y moderno letrero fue des cubierto en el 75 aniversario de Hollywood, el 14 de noviembre de 1978, ante una audiencia televisiva de 60 millones de personas. Para el 2005, se hizo una nueva restauración pues se le removió la vieja pintura a las letras hasta dejarlas en su base de metal y entonces las re pintaron de blanco. Como sabemos, el letrero está situado en un terreno abrupto y empinado. Desde hace algún tiempo, está rodeado por vallas para impedir el acceso no autorizado. En 2000, el Departamento de Policía de Los Ángeles ins taló un sistema de seguridad con detectores de movimiento y cámaras de circuito cerrado. Cualquier movimiento en la zona restringida activa una alarma que alerta a la policía. Ra zones detrás de esto? Para evitar el vandalismo y hasta posibles suicidios. Si usted quiere ver el letrero en su próxima visita a Los Ángeles, les adelanto que puede verlo desde casi toda la ciudad. Sin embargo si desea acercarse lo más posible es un poco difícil. De hecho, hay rutas de senderismo au torizadas que están abiertas las mismas horas que Griffith Park, parque al que pertenecen los terrenos, desde el amanecer hasta el atardecer, los 365 días del año. Se les advierte que mientras haga la visita tiene que permanecer en los senderos autori zados. Salir de estos caminos o tratar de llegar al pie del letrero es ilegal. Les adelanto que al menos un oficial de LAPD está estacionado cerca del letrero y como les mencioné, está protegido por una cerca y cámaras de seguri dad las 24 horas del día, los 7 días de la sema na. Así que no se arriesgue. Disfrute del mismo desde lejos o desde cerca pero no encima ni debajo del letrero. Visite nuestra página en www.titomunozpr. com y escúchanos los lunes a la 1:00 de la tar de, por Radio Tiempo 1430 AM y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del programa, Tito Muñoz Contigo. También los miércoles a las 11:00 a.m. en Salsoul 99.1.

Redacción EDITORIAL redaccion@periodicolasemana.net Estudiantes del curso Viaje de Estudios a Europa que ofrece el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPR-H), participaron de un viaje cuya trayectoria abarcó cuatro países: España, Turquía, Egipto y Jordania. El recorrido, que se extendió más allá del continente europeo, tuvo una extensión de tres semanas, logrando concretar las finali dades medulares del curso que, entre otras, incluye desarrollar la apreciación histórica, cultural, geográfica, social y artística de diversos entornos.

14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 Estudiantes UPR de Humacao viajan

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 15 •REGISTRO•TUTELAS•HERENCIAS•FAMILIAPROPIEDAD T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725 BODAS NOTARIALES LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO •DECLARACIONES JURADAS •PODERES•TESTAMENTOS•ESCRITURAS ¡Llama Ahora! 787-637-9751 • Casos de Seguro Social • Caidas • LibreOrientaciónAccidentesdeCosto Las divisiones de herencia cuando hay herederos menores

Nuestro Código Civil prohíbe a padres ven der los bienes inmuebles (propiedades) de sus hijos, y bienes muebles con un valor de más de $2,000.00, sin la autorización judicial del tri bunal. Para llevar a cabo estos actos, se deberá probar al tribunal la necesidad y beneficio que esa venta conlleva para el menor. Para solicitar la autorización judicial se pre senta una petición al tribunal, se debe describir detalladamente el bien que se solicita vender, presentar evidencia del valor en el mercado y la oferta de compra, entre otros documentos que solicitará el tribunal, dependiendo del tipo de bien que se solicita vender. Si existe algún con flicto con el padre que representa al menor, se nombrará un defensor judicial. Además, comparecerá el Procurador de Rela ciones de Familia que evaluará la transacción y documentos y emitirá una recomendación al tri bunal. Se celebrará una vista para que presenten testimonios todas las personas envueltas en la transacción. Luego, el juez emitirá una Resolu ción autorizando la transacción solicitada. Luego de estos trámites, se puede trabajar la división de la herencia. Aunque todos los here deros estén de acuerdo en vender una propie dad, será necesario el proceso descrito anterior mente si hay herederos menores de edad. Si no hay acuerdo o existe alguna controversia en la división, los herederos deberán acudir al tribu nal para determinar la correspondiente división. De lo expuesto anteriormente, notarán que los procesos de división de herencia son de mu chas gestiones. Si hay menores de edad, se aña den procesos legales al trámite regular. Es reco mendable asesorarse legalmente para asegurar la validez de los trámites y no surjan complica ciones posteriores en la partición. Lo invitamos a compartir esta información con sus allegados para conocer sobre el tema.

A falta del testamento, los llamados a here dar son establecidos por el Código Civil, y la ley llama a las personas que tienen un vínculo familiar con el fallecido. En Puerto Rico preva lece la norma de que el pariente más próximo al causante es el llamado a heredar. Esta norma recibió unas enmiendas importantes con la re visión del Código Civil de 2020, en la que se dispuso que los llamados a heredar en primer orden son los descendientes del causante y el cónyuge viudo. Sólo en ausencia de éstos suce derán en segundo orden los ascendientes (pa dres) y en tercer orden, colaterales (hermanos, sobrinos), etc. Como regla general, la representación legal de menores en procesos legales recae en los padres con patria potestad. Siendo ese el caso, son los llamados aceptar o rechazar la herencia a su nombre. Si el caudal hereditario afectaría adversamente al menor, si existen más deudas que bienes, el padre tendría que rechazar esa herencia a nombre del menor. En estos casos la ley requiere llev a cabo un proceso de autoriza ción judicial. La autorización judicial permite velar por los intereses del menor. En ocasiones, puede existir un conflicto de interés entre los padres y el me nor. Cuando esto ocurre, será necesario nom brar un defensor judicial que represente esos intereses, independientemente del padre. Es común llevar estos procedimientos en casos de herencia cuando desean vender una propiedad.

Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno Las divisiones de herencia son asuntos que pueden complicarse cuando no hay una bue na comunicación entre los llamados a heredar. Cuando hay menores de edad, hay que llevar a cabo procesos legales adicionales para repartir correctamente la misma. En esos casos, el me nor tiene que ser representado por una persona que le suplirá la capacidad para gestionar estos procesos.Cuando fallece una persona, se abre la suce sión y comienzan los procesos de transmisión de los bienes a los herederos. En ese momento ocurre el llamamiento a heredar; por virtud de un testamento, o en ausencia, mediante una re solución de declaratoria de herederos.

Como hacemos con los viejos amigos a quienes prometemos volver a ver pronto y, muchas veces, las exigencias de una vida más compleja nos lo impiden, rememoramos los viajes por “La Vieja” con nostalgia y deseos de volver a transitarla. Sabemos que ya no es lo mismo, que las personas no nos saludarán desde sus casas ni tendremos decenas de ventorrillos con las puertas abiertas invitán donos a entrar, como antes. Pero, siempre recordamos con un aire de ilusión romántica sus curvas sinuosas, sus montes y quebradas, rememorando con deseo poder volver a transitar la que fuera la arteria principal de Puerto Rico.

Por: Aida Mendoza Rivera

Otra enseñanza que dejó en mi corazón Juan David Hernández fue afirmar que todo lo que se emprenda, debe hacerse bien. Y por eso, siempre dando ejemplo con el hacer, nuestras reuniones de investigación eran rigurosas y constantes. Un elemento que no puedo obviar es que la pasión y el compro miso de Juan David eran contagiosos. Esa pasión definida como la emoción o sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Confieso que en su afán por orientarme, él me dijo, en múltiples ocasiones, que el compromiso con la disciplina histórica ayudaba a abrir puertas. Tenia toda la razón. Sin duda, a Juan David y a esta servidora nos unía el estudio de la historia local o municipal: a él de Caguas y a mí de Cayey. Por supuesto, entendiendo la Historia Municipal como la especialidad de la Ciencia Histórica que toma como objeto el pasado de una localidad, incluso, desde el origen de la historia en Grecia, los historiadores hacen referencia de su propia polis. Al rememorar nuestras amenas conversaciones y de las colum nas que Juan David escribió, encontré esta valiosa cita: “Las rea lidades se pueden esconder, falsear y tergiversar pero jamás se borran de la memoria de los pueblos “. Precisamente, los hechos que revelan la realidad se transmiten a través de la memoria oral o de escritos inconexos que estudio sos se dan a la tarea de unir e interpretar, con la finalidad de que se tenga un panorama esclarecedor y se conozca por qué ciertas conductas se manifiestan en el presente. En nuestras largas tertulias sobresalían tres elementos: el te rritorio, la población y el gobierno y Juan David, con sabiduría, siempre enfatizaba: la realidad nunca puede ser borrada de la memoria de los pueblos.

para ResponsabilidadlaLo

Recientemente le di una nue va vuelta al sol y surgió una gran reflexión sobre lo que aprendí de nuestro fundador Juan David Her nández, historiador de Caguas.

Antes de la existencia del Ex preso 52, el trayecto desde San Juan hasta Ponce por la Carrete ra Vieja -cuyo nombre oficial es la PR-1-, allá para mediados de los sesenta y principios de los setenta era, más que una visita a la familia del municipio sureño, una aventura que duraba entre tres y cuatro horas de paisajes inigualables y paradas obliga torias para descansar y refres carse.El carro de mi padre -un To yota Corona de la época- se llenaba con tres pesos de gasolina, trámite que se realizaba antes de emprender el viaje a media ma ñana. Para entonces, los carros no tenían cinturones de seguridad, que yo recuerde. Eran pocos los autos con acondicionador de aire y, rara vez -si es que alguna pasó- la Policía paraba al conductor por llevar ensalchichados a hijos y sobrinos en el asiento trasero. Todos íbamos sentados, unos más tranquilos y otros más incordios, alternándonos entre pelear por sacar la cara por las ventanas -“me toca a mí ahora”-, dormitar y pedir que paráramos para ir al baño.

Nadie es responsable de hacernos sentir felices, somos noso tros quienes debemos trabajar por nuestra felicidad día a día y encontrar eso que nos está haciendo falta para sentirnos alegres, satisfechos y plenos. Debemos enseñar a nuestros niños y jóvenes y aplicárnoslo como adultos, que no podemos depender de lo que otros hagan o digan para ser felices y mucho menos condicionar a algo material, a un estatus social o a un sueño o quimera nuestra felicidad.Enseñar a ser responsable a nuestros niños y jóvenes requiere un ambiente que les ofrezca información sobre: Que esperamos que hagan, mostrarles los pasos a seguir, valorar las opciones cuando han de elegir y las consecuencias de cada una de ellas. Debemos educar para hacerles ver el valor del esfuerzo como algo positivo, reconocerles la capacidad de valerse por si mismos y de poder enfrentarse a las dificultades y conocer el valor de las cosas. Los expertos en el tema nos dicen que cuando educamos para la responsabilidad debemos conocer que entre los enemigos que debemos de evita para educar en el valor de la responsabilidad esta: hacerles las cosas en lugar de enseñarles y/o ayudarles, creer que no es capaz de hacerlas, responsabilizarnos de sus obligacio nes y exigirles excesivamente, porque la responsabilidad se mide según la edad y capacidad del ser humano. Es importante reconocer que el niño es responsable cuando realiza sus tareas habituales, no echa la culpa a los demás es capaz de escoger entre diferentes alternativas, puede tomar deci siones distintas a sus amigos, conoce y respeta los límites, lleva a cabo lo que dice que va a hacer y reconoce sus errores. ¿Cómo promover la responsabilidad?: siendo coherentes y firmes y no siendo arbitrarios y concretando las consecuencias, asígnales ta reas en el hogar de acuerdo con su edad, deja que ellos solos cumplan con su responsabilidad, muestrales las ventajas de ser responsables, facilítales y dales confianza, felicítale cuando cum plan y si se equivocan, anímalo y enséñale la forma correcta y edúcales con tu ejemplo.

En La Francaise, todos nos bajábamos para “estirarnos” y pegar la cara al mostrador de los dulces y bizcochos, tomarnos un jugo Wel chito y llevar una caja surtida de pastelillos con pasta de guayaba, tornillos rellenos con crema y otras delicias, con destino a la casa de los abuelos. La segunda parada era El Cuñao. Allí almorzábamos lechón, po llo, arroz con gandules y viandas. Los adultos optaban por gandinga con arroz blanco con tocino, habichuelas con patitas de cerdo y otras guarniciones. Para entonces, aun desde la humildad de nues tros campos, en la mesa puertorriqueña no había pérdida. También era frecuente saludar a las familias que se detenían en el recodo del camino, a la sombra de un árbol y sentados sobre una colcha, almorzando, seguramente, arroz con pollo y habichuelas Marca Diablo.Después de la parada en El Cuñao, enfrentábamos la insolente Piquiña, que conectaba a Cayey con Aibonito, una ruta que le re volcaba el estómago al más guapo. La gente, al vernos pasar, nos saludaba desde los balcones como si nos conocieran. En la Navi dad, podíamos ver las pascuas en fuego, los magueyes decorados con cáscaras de huevo pintadas en colores y las guirnaldas metálicas color rojo y verde. Ya llegando a los valles sureños, era común ver los camiones rebosados de caña de azúcar que iban a “paso de tor tuga”, lo que nos atrasaba la hora de llegada.

En segundo lugar, Juan David Hernández entendía que era im portante el diálogo entre pares y los integrantes del Taller de In vestigaciones Históricas se reúnen precisamente con esa finalidad: intercambiar ideas, planear y compartir con el pueblo. En otras palabras, en el grupo que creó Juan David se practica la discusión socializada, la cual nos permite enriquecer las opinio nes, respetar el derecho de expresión del otro y lograr acuerdos en temasParaconflictivos.lograreste objetivo, hay que actuar con respeto, hablar con conocimiento, dar buenos fundamentos del tema y tener la intención de lograr consensos.

aprendí de Juan David Hernández Recuerdos de la Carretera Vieja

Para entonces, no teníamos celulares ni algo parecido. Tampoco había prisa, o al menos, eso parecía. La primera parada la hacía mos en La Francaise de Caguas, por “La Vieja”. Esa era la ruta que conectaba, desde el norte al sur y viceversa, a las familias puerto rriqueñas que estaban separadas por millas de fronda y cordillera.

Educarque

16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022

Por: Myrna L. Carrión Parrilla Por: Lilliam Maldonado Cordero

La inquietud se hizo laten te también en una conversación donde los compañeros del Taller de Investigación Histórica decían que debíamos escribir sobre lo que aprendimos de Juan David. Vinieron a mi mente importan tes y entrañables recuerdos. Lo primero que aprendí de este insigne hombre fue apreciar el patrimonio edificado de los pueblos. ¿Qué es un edificio patrimonial? Un concepto con el cual se distingue a aquellos edificios y conjuntos arquitectónicos, que por sus valores históricos, culturales y emblemáticos son signifi cativos para la sociedad y que se les otorga el carácter de legado. Recuerdo con mucho cariño los recorridos históricos que él realizaba por las calles de Caguas. Gracias a esas enseñanzas, en la actualidad puedo caminar con los visitantes que vienen a mi pueblo de Cayey y mostrar el valor histórico, arquitectónico y social. Lo que hacía Juan David implicaba una gran estrategia pedagógica de Jean Piaget, que se llama enseñar haciendo.

Aprovecho el mes de agos to, para seguir reflexionando sobre la importancia de educar en valores y entre ellos el valor de educar y formar a nuestros niños y jóvenes para la respon sabilidad.Laresponsabilidad es un valor y cualidad humana que refiere al cumplimiento de las obligaciones que se contraen en diversos ámbitos. En una sociedad se espera que las personas actúen de forma responsable, ejerciendo sus derechos y desempeñando sus obligaciones como ciudadano, padres, hijo, empleado, obedeciendo en muchos casos a cuestiones éticas y morales definidas por la misma sociedad. La responsabilidad es la capacidad de cumplir con las obligaciones, de dirigir nuestra conducta, aunque nos suponga un esfuerzo mayor. La responsabilidad es asumir las consecuencias: de los actos que llevamos a cabo, sobre las decisiones que tomamos ya sea sobre uno mismo como hacia los demás. Y cuando aprendemos a ser responsables es cuando reconocemos que todo lo que ha cemos repercute en los otros, pues vivimos en sociedad. Como decimo en Puerto Rico, reírles las gracias a los niños es algo que requiere medirse, pues toda gracia que represente un acto que en un futuro debe corregirse, no contribuye a educarlos hacia la responsabilidad. La responsabilidad se enseña desde pequeños.

Desde la época de los an tiguos Juegos Olímpicos de Grecia, los héroes deportivos han sido objeto de reconoci miento, idolatría y venera ción en agradecimiento a lo que ellos significan para la identidad, autoestima y sen tido de pertenencia de sus respectivos pueblos. Inclu so, algunos de ellos se han convertido en leyendas y símbolos emblemáticos del patrimonio nacional al eri girse museos, esculturas, es tatuas y monumentos como ha sido el caso del “Discóbolo de Mirón”, símbolo de los antiguos Juegos griegos. En nuestra América contemporánea han merecido distinción especial los casos del brasileño Pelé, los argentinos Messi-Marado na, el jamaiquino Usain Bolt, el cubano Alberto Juantorena y los estadounidenses, Babe Ruth, Muhammad Ali (Cassius Clay), Serena Williams y Michael Jordan, entre muchos otros ídolos históricos. Todos ellos idolatrados y venerados por sus heroicas ejecutorias en las palestras deportivas. Y, por supuesto, Puerto Rico también cuenta con su pro pia cuota de héroes y heroínas del deporte encabezados por el astro del béisbol de Grandes Ligas, Roberto Clemente, reconocido como nuestra máxima leyenda deportiva de to dos los tiempos. Se trata del ídolo puertorriqueño más ido latrado a nivel mundial tanto por su legado deportivo como por su gran sentido de solidaridad y filantropía humanita ria. De él se han escrito más de 75 libros. En ese sentido, soy de los miles de puertorriqueños que idolatramos y guar damos el más alto respeto y admiración no solamente por Roberto Clemente, sino también por todos los demás héroes y heroínas que nos han dado prestigio a través del atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, halterofilia, natación, softbol, te nis, tenis de mesa, voleibol y otras disciplinas olímpicas.

Puerto Rico ha sido un pueblo deportivamente agraciado por la gran cantidad de atletas desarrollados en multiplici dad de deportes aún cuando en la mayoría de los casos sus logros han sido bajo limitaciones extraordinarias. Gracias al esfuerzo, compromiso y disciplina de todos ellos, hemos logrado elevar la imagen y el prestigio deportivo de nuestro país entre los mejores y mas depurados de nuestro hemisfe rio. Nadie puede negar que nuestros atletas, “malabaristas superdotados del movimiento humano”, hayan contribuido significativamente a consolidar nuestro sentido de perte nencia, autoestima y orgullo patrio en todos los confines del mundo contemporáneo. Por tanto, nos corresponde a todos los puertorriqueños valorizar a nuestros ídolos deportivos por todo lo que ellos significan para nuestra personalidad deportiva. Se trata de “hijos predilectos de la patria” que, con sus grandes proezas deportivas, han sabido poner en alto el nombre de Puerto Rico a lo largo y ancho de nuestro hemisferio. Aunque por falta de espacio no pretendemos destacar a todos nuestros héroes deportivos, queremos destacar a los Doce (12) Magníficos del Baloncesto puertorriqueño que brillaron con luz propia, incluso, en Olimpiadas y Juegos Mundiales: (1) José ‘Piculín’ Ortiz, (2) Raymond Dalmau, (3) Carlos Arroyo, (4) José Juan Barea, (5) Teófilo Cruz, (6) Juan ‘Pachín’ Vicéns, (7) Georgie Torres, (8) Mario ‘Quijote’ Morales, (9) Rubén Rodríguez, (10) Johnny Báez, (11) Jero me Mincy y (12) Alfred ‘Butch’ Lee. Todos ellos merecen nuestro aplauso. ¡Enhorabuena!

El desempeño de Luma es deficiente, pero es importante que reconozcamos el fracaso de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) previo a esta ominosa contratación. La llegada de Luma no se dio en un vacío. Respondió, pre cisamente, a la alta politización de la corporación pública que terminó pasándole factura y que la condujo a un in cremento en sus costos operacionales y de nómina, y a la eventual incapacidad de manejar eficientemente el servicio ofrecido, a pesar de recibir altos ingresos de los consumi dores. También, incidió el endeudamiento en que la deja ron tanto sus administradores como el mismo gobierno del PNP, liderado por Luis Fortuño y Jenniffer González, que la usaron como tarjeta de crédito para pagar altos salarios, gastos no presupuestados, y hasta subvencionar una re ducción artificial en el costo del servicio para adelantar su agenda electoral de 2012.

Mientras cientos de mi les de familias y negocios puertorriqueños padecían por la falta de servicio eléc trico, el gobernador Pedro Pierluisi y sus acólitos juga ban voleibol de playa en un lujoso hotel de Río Grande durante la convención del Partido Nuevo Progresista (PNP). Mientras hogares, negocios, égidas y cuidos de ancianos sufrían por el calor como consecuencia de la falta de luz, en el fastuoso hotel en el que disfrutaron Pierluisi y otros líderes de su partido había hielo para enfriar sus gargantas con refres cos y tragos. Mientras la falta de luz afectaba la provisión de energía a los sistemas de bombeo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, privando del servicio a de cenas de miles en la isla, el gobierno del PNP estaba de va caciones nadando en piscinas llenas de agua, disfrutando del lujo del acondicionador de aire, comiendo filet mignon y brindando con champán.

La congresista explicó que estos fondos contribui rán a construir un sistema de atención médica rural más fuerte al poder ampliar los servicios, adquirir equipo, mejora la capacitación, permite ampliar el conocimiento con la recopilación de data e investigaciones, entre otros.

El contrato de Luma es insostenible y en la Cámara de Representantes estamos en récord, no solo señalando su incompetencia, sino haciendo propuestas hacia un Puerto Rico energéticamente más eficiente. Es cierto que no pode mos seguir con Luma. Tampoco podemos volver al pasado, con un ente subordinado a merced de la política partidista y a una red eléctrica frágil e ineficiente. Por eso, es nece sario salir de Luma y hacer una transición ordenada, en la que participen todas las partes con la pericia, la experien cia y el interés en un mejor país, de cara al futuro, donde la impasibilidad no tenga espacio.

El Departamento de Sa lud y Servicios Humanos (HHS) y el Departamen to de Agricultura (USDA) aprobaron 14 nuevas asig naciones federales que su man $18,896,626, informó la comisionada residente, Jenniffer González Colón.

La Oficina de Desarrollo Rural de USDA otorgó subsi dios a 143 organizaciones rurales de atención médica al rededor de la nación para que estos puedan expandir los servicios. Los fondos provienen de los Programas de Sub sidios de Atención Médica Rural de Emergencia financiado por la Ley de Rescate Americano. La organización comunitaria Garden of Eden Health Center Corp, busca ampliar el acceso a las pruebas y vacu nas de COVID-19 y brindar servicios de atención médica esenciales en Mameyes Arriba en Jayuya; para ello se le aprobó $33,687. Al Municipio de Guaynabo se le aprobó $323,799 para comprar tres ambulancias regulares y una ambulancia ba riátrica para atender principalmente a la población rural en los sectores de Guaraguao, Mamey, Río, Sonadora y Hato Nuevo. El Municipio de Juncos contará con $513,750 para ad quirir una clínica médica móvil y el Municipio de San Lo renzo $154,875 para adquirir una ambulancia bariátrica. Mientras que el HHS bajo el programa de Head Start, le aprobó al Municipio de Isabela $2,500,001; bajo el progra ma de Servicios de Salud Materno Infantil, el Departamen to de Salud de Puerto recibirá $4,019,787 y bajo el Pro grama de Preparación Hospitalaria $2,590,019; mientras que el Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación recibirá bajo el Programa para Mejorar la Seguridad Glo bal de la Salud $5,754,654. El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico recibirá $534,189 bajo el Programa de Desa rrollo de Carreras y Educación para la Investigación Clí nica y Traslacional Hispana, $499,846 bajo el Programa de Educación de Enfermería, Práctica, Retención de Cali dad- Capacitación en Educación de Simulación y $150,000 para la investigación en Farmacología, Fisiología y Quími ca Biológica. La Universidad Central del Caribe recibirá $125,000 bajo el programa de abuso de sustancia y servi cios de salud mental. Para estadísticas y recopilación de data, se aprobó $282,935 para el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico bajo el programa de Recopilación de Información sobre Muertes Violentas Usando el Sistema de Reporte de Muer tes Nacionales y $1,414,084 al Departamento de Salud bajo el Programa de la Información Sobre Sobredosis a la Acción.

Por: Jesús Santa Rodríguez Por: Prof. Luis SepúlvedaDómenechPor: Jenniffer González-Colón

Bravo para nuestros ídolos deportivos

Luma y el gobierno impasible que la justifica $18 millones en fondos federales para áreas de la salud

Para este gobierno y sus líderes que dirigen este atribu lado país, el interés público ocupa el último espacio de sus prioridades. Ni siquiera en apariencia, este gobierno pro yecta empatía o, al menos, interés en los pesares que sufre la mayoría de los puertorriqueño. El más notable acto de indiferencia y con enormes efectos sobre la economía, la salud y la calidad de vida en este momento es la incapaci dad de Pierluisi de hacer que el consorcio Luma -responsa ble de mantener y proveer la transmisión eléctrica al paíscumpla mínimamente con su compromiso contractual que nos cuesta cientos de millones de dólares.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 17

Reconocen y agasajan a artista junqueña de “The Marías” en su natal Valenciano Arriba

María Zardoya Vélez

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net Luego de su rotundo éxito en tarima con Bad Bunny y su presentación en el “Vivo Beach Club” el sábado, 20 de agosto, la junqueña Ma ría Zardoya Vélez de The Marias, fue agasajada y reconocida en su barrio Valenciano Arriba. En la casa donde vivió hasta los tres años de edad, en el sector Los Dávilas del Laberinto, la artista fue acogida y celebrada junto a integran tes de su banda y equipo de trabajo, antes de emprender su viaje de gira mundial. De parte del alcalde Alfredo “Papo” Alejan dro, la directora de Prensa y Comunicaciones, Yasenia Dávila, le entregó la bandera de Juncos y su pin con el escudo de la ciudad. Además, se comprometió hacerle un homenaje formal la próxima vez que sus compromisos artísticos le permitan visitar nuevamente la Isla. “María Zardoya, hoy como todos te recono cemos el gran talento que tienes, el despegue como cantante y artista a nivel internacional, te declaramos Orgullo Junqueño y deseamos sigas brillando y cosechando éxito a nivel mundial. ¡Enhorabuena!”, concluyó Dávila. María del Pilar Zardoya Vélez, quien es la can tautora del conjunto que ha ganado fama a nivel mundial “The Marías”, es de madre junqueña y padre español. Además de brillar junto al “Co nejo Malo” en sus conciertos, Zardoya Vélez ofreció recitales en eventos musicales como el Coachella Fest, en California; Tomavista Festival, en Madrid; el Lollapalooza Fest, en Chicago y el MO POP Fest, Detroit y, por primera vez en Vivo Beach Club, Puerto Rico.

18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022

La agrupación “The Marias”, a la que pertenece Zard oya Vélez, se conoce por su fusión con percusión del jazz, funk, lounge, melodías hipnóticas con la gui tarra, vocales suaves y solos de vientos nostálgicos. (Foto: Municipio Autónomo de Juncos)

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net Caguas fue sede del lanzamiento de la cam paña “Avanzando a Grandes Pasos contra el Cáncer de Seno”, un evento organizado por la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, siendo el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología (C3tec) el anfitrión para presentar las nuevas estrategias de recaudos, metas, planes y objetivos de este 2022. Más de 20 pueblos que componen la Región Central-Este estuvieron representados en la actividad, donde Ana Rosa Burgos y Liliana Monjica Gerentes de Comunidad de la Región le dieron la bienvenida a los voluntarios, líderes y participantes. Según informaron, bajo el tema “Tocando Corazones” regresaran las marchas y actividades contra el cáncer de seno, que se esperarán sea más de 28 alrededor de todo Puerto Rico, durante el mes de octubre. Como sorpresa de la actividad, fueron reco nocidos 7 Hombres Reales que Visten de Rosa, quienes por sus más de 3 años consecutivos han participado, trabajando y apoyando en esta iniciativa haciendo así la diferencia en la lucha contra el cáncer de seno. Son ellos Joseph Zosh, José Carreras, Orlando Díaz, Juan González, Ralph Rodríguez, Lcdo. Roberto Peirats y Felix Camacho, quienes formarán la Primera Clase del “Hall of Fame de la Región Central-Este” También se entregaron dos reconocimiento adicionales a los “MVP 2021”: el alcalde de Caguas,William Miranda Torres, quien fue el mayor recaudador como Hombre Real de todo Puerto Rico y a la Sra. Marisol Sánchez, la mayor recaudadora de las Región Central-Este como Mujer Empoderada que viste de Rosa. Con estos fondos re caudados, la entidad podrá cubrir los costos y apoyar a estos pacientes y sobrevivientes de cán cer, porque el cáncer no descansa y la Sociedad Americana Contra el Cán cer tampoco. Si le intere sa ser un Hombre o Mujer que Viste de Rosa en este 2022 puede comu nicarte a cualquiera de los siguientes números telefónicos: (787) 4213195 o (787) 370-9312Hombres de Rosa que fueron reconocidos en la actividad.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 19 Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209 DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS Sociedad Americana del Cáncer reconoce Hombres y Mujeres que Visten de Rosa

4.

1.

5.Galletas

¡Anímate,

(10) 7.

El consumo de jugos debe ser limitado a 4 oz. al día, debido a su alto contenido de azúcar, aún los 100% jugo no se consumen libremente. Las alternativas saladas, rellenas o cubiertas de crema, azúcar o chocolates de ben ser limitadas.

Sin embargo, en muchas ocasiones pierden la batalla, desisten y se rinden a los deseos del niño. Usted no está solo, esto les ocurre a muchos padres, tal vez a la mayoría.“Lamejor manera de estimular el consumo de frutas y vegetales es, primero, que el adulto sea el modelo. El menor tiene que ver a sus padres y demás adultos cerca nos, disfrutar el consumo de estos alimentos. Permitirles participar en la preparación de éstos es otra alternativa que motiva a probar alimentos nuevos. Se les pueden ofrecer alternativas para combinarlos, como añadirles quesos, o alguna salsa que les guste. Los niños son bien visuales, por lo que la presentación es vital; intente cor tarlos en formas atractivas y curiosas, combine colores llamativos y utilice utensilios de sus personajes favo ritos. Pero por favor, nunca utilice los alimentos como recompensa o castigo. Esto solo trae como resultado una relación negativa hacia los alimentos”, aseguró la Lcda. Rivera. 4-) ¿Qué meriendas saludables y sabrosas son recomendables? Estas recetas sirven para los niños y adultos: ½ taza de cereal alto en fibra 1oz de queso 1 rollito de jamón y queso 4oz de Yogurt con fresa 4oz jugo 100% 1 oz queso suizo 1 manzana pequeña 1 cda mantequilla de maní integrales cdas de Hummus AlmendrasYogurt Palitos de zanahoria derretido ½ quesadilla con jamón o queso Si su niño es diabético sepa que estas meriendas son adecuadas para su consumo. Es importante reiterar que debe evitar que sus hijos consuman bebidas azucaradas o carbonatadas ya que solo promueven el aumento de peso. Sustitúyalas por agua. El desarrollo de estos bue nos hábitos toma aproximadamente 21 días. por ti y por los tuyos!

Por: Rosa M. García, Chef Especialista en comida saludable Se acabó el verano y con esto el regreso a clases. ¿Planificas las meriendas? Muchas veces con el ajetreo no le prestamos atención a este tema que es muy im portante. A continuación, te comparto las razones y al gunas recomendaciones.

2-) ¿Qué debe incluir una merienda saludable? Según la licenciada Rivera, una merienda saludable debe incluir no más de 2 grupos de alimentos que de ben aportar fibra, ya sea en frutas frescas con su cás cara o productos de grano íntegro, y proteínas (carnes) magras. Esta combinación le extenderá la sensación de llenura, evitando que esté con hambre entre comidas y controla así la “picadera” descontrolada, y muchas ve ces innecesaria, que solo aporta al aumento de peso.

2.

2

Todos los padres quieren que sus niños consuman ali mentos saludables. Sin duda luchan a diario para que sus niños coman vegetales o alimentos más saludables.

6.

CLINICA DENTAL Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa Tel 787-744-9168 Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos* Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas 20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570 Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R. ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED ¡De regreso a clases! Meriendas saludables y sabrosas para los niños

3.

8.

Queso

3-) ¿Cómo lograr que tu niño consuma meriendas saludables?

1-) Meriendas no saludables son la orden del día Las meriendas a las que nuestros niños están expues tos a diario son altas en azúcares refinadas y grasas. Su contenido de fibra es muy bajo, y su contenido ca lórico se va en el vacío porque no aportan nada a su organismo. Por esta razón es cada vez más común ver niños con condiciones de salud como sobrepeso, obesi dad, diabetes, entre otras. Esto debe alarmarnos. “La realidad es que muchos menores no consumen todos los nutrimentos que necesitan para su desarrollo en las 3 comidas básicas, ya sea porque no tienen mucho ape tito, o porque prefieren estar jugando o haciendo otras actividades. Por lo que las meriendas son una alterna tiva para complementar las comidas”, nos comparte la Lcda. Jeanette Rivera, nutricionista.

UNIVERSALPRODUCTS,SOLARINC. Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel •Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito PLACASDISPONIBLESOLARES Y BATERÍAS TESLA A.S.FINANCIAMIENTODISPONIBLEAPPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218 939-405-6948 •Estufas•Secadoras•Lavadoras•Aires•NeverasAcond. PLOMERIA CAGUAS 787-318-7675 Inodoros, IceReguladoresdeDesagues,Mezcladoras,Fregaderos,Lavamanos,Llavespaso,Cisternas,dePresión,Makers...Etc. Certificaciones para la A.A.A. Instalación • Reparación • Mantenimiento EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 21 CORTINAS EN ALUMINIO(787)923-1959/377-566225%DEDESCUENTOALPRESENTARANUNCIO. Aprobado por DACO Perito Eléctricista Colegiado • Placas Solares • Certificaciones eléctricas • Trabajos nuevos y reparaciones • Base de contador • Solución de problemas • Plantas eléctricas y transfer switch El mejor precio garantizado!! MontañezMelvin 787-217-9074 ¿FILTRACIONES, HUMEDAD O MANCHAS EN SU TECHO? 787-630-6038 • 787-703-4631 OFIC • 787-743-1421 Servicio profesional de sellado de techos. Sistemas líquidos, acrilicos. Membranas modificadas reforzadas. ESPECIALISTAS EN DANOSA E stimados gratis • F inanciami E nto disponibl E . Lic.CA841219CN. Garantía de 6 a 10 años. Aprovechen el tiempo 787-215-1455 • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras • Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores Somos los más económicos FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación

22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 24/7•Tels. 787-451-5403•630-3130 ATENCIÓN ZÚMBATE A FLEX P.V.C. ROOFING INC. El que te quita el dolor de cabeza por la filtración y humedad para siempre. Producto membrana P.V.C, T.P.O. y resistencia a temblor. Buena Garantía. TU SOLUCIÓN PARA AHORRAR $$$ Excelente producto a bajo precio ¡No hay nadie como nosotros!HUDAprobaciónFederal,yDACO ESTIMADOSGRATIS DE LOS ELECTRICALSANTOS Todo tipo de trabajos eléctricos •Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONESELÉCTRICAS 787-466-0768PERITOELECTRICISTA Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’ $150* $595* $450* Puerta 38”x86” (Cerradura de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica) VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas • • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2022 • • • FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD” Cel: (787) 231-7880 TM Aluminum Screens, puertas de closet en espejo y Ventanastormenteras.ypuertasdeseguridad CELULARES GRATIS Modem de Internet Programa de Gobierno Federal *No *Ciertasmensualidad.pagarestriccionesaplican. 787-462-1065JorgeValentín ESPECIALTYCABINETSMAKER Búscanos en Facebook Para información: 407-497-7655 • 939-317-4133 cabinetmakerpr@gmail.com Se fabrican todo tipo de gabineteS de cocina, juegoS de cuartoS, vanitieS de bano, entre otroS. ELECTRICISTA Jaime Claudio - Trabajos 24/7 Todo Tipo de Trabajos y Certificaciones Eléctricas. Tales como : Instalación de Transfer Switch Manual. : Instalación de Paneles de Distribución. : Instalación de Base de Contador Sencilla o Banco. : Instalación de Abanicos de Techo y Lámparas. Cel.787-586-4543787-586-4544 PLOMERÍA GONZÁLEZ Contamos con más de 25 años de experiencia Ofrecemos servicio los 7 días de la semana y días feriados en todo tipo de reparaciones, destapes, monturas y remodelaciones de baños. Servicio garantizado. ¡También ofrecemos precios bajos que se ajustan a su presupuesto! 787-481-4173787-955-7297 •Préstamos Locales •Préstamos Federales •Préstamos Comerciales •Educación Financiera •Soluciones Financieras 787-598-3050 carrasquillo.angie11@gmail.com AmericaSolutionBusiness

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net Para Nissan, Z repre senta la máxima expre sión de emoción y el legado de más de 50 años cautivando a los fanáticos de los autos deportivos. Esta nueva generación, llegó a Puer to Rico para transmitir su herencia deportiva, desempeño y las últimas tecnologías innovadoras que forman parte de su ADN. El modelo 2023 está disponible en la red de concesio narios autorizados Nissan alrededor de la isla. Ya sea un camino inexplorado o un viaje diario, el Z genera emociones y despierta los sentidos. Ese vínculo en tre el conductor y vehículo que pre domina en el legendario Z se aprecia en su transmisión manual estándar de 6 velocidades, que incluye un embra gue EXEDY® de alto rendimiento y su motor V6 biturbo de 3.0 litros. El mo tor cuenta con una potencia de 400 caballos de fuerza a 6,400 rpm y 350 libras-pie de torsión a partir de 1,600 a 5,600 rpm. Con un aumento de 68 caballos de fuerza, y 30 por ciento en la torsión, el motor está diseñado para brindar una respuesta nítida pero suave al conductor, junto con una mejora esti mada del 15 por ciento en la acelera ción de 0 a 60 mph.

El Z 2023, está disponible en tres grados: Sport, Performance y Proto Spec. Según el grado Z, se ofrecerá con la opción de transmisión manual de 6 velocidades o una nueva trans misión automática de 9 velocidades con paddle shifters. Esta brinda una sensación de respuesta directa, rápida y una aceleración inmediata, gracias a su relación de transmisión con el sistema launch control. Para garantizar que el conductor siempre se sienta conectado con el vehículo, se afinó el chasis, la refrige ración, la suspensión y la dirección. Cuenta con un diseño exterior fresco, elegante y con una apariencia que emana respeto a su linaje. Adopta un diseño tradicional de automóvil de portivo con tracción trasera, con un bonete largo, una postura trasera más baja y una silueta que rinde homena je a la primera generación.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 23 •Mecánica •Radiadores•Cambio•DiagnosticoGeneralconScannerdeAceiteyFiltro Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas 787-586-0999 Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM AutomotrizServicioJAS SE COMPRAN AUTOS OCHOCADOSDAÑADOS 787-988-6030 EL ÉXITO EN TU NEGOCIO ANUNCIÁNDOTECOMIENZAAQUI 787-743-3346 lasemanaelpionero@gmail.com National & International Tire, Inc ¡TENEMOS LO TAMAÑOS MÁS DÍFICILES DE CONSEGUIR EN AROS 15” Y 16” Cristóbal Colón #25 Caguas787-746-7742Savarona 255-65-16215-70-15245-75-16235-60-16 265-70-17265-65-17265-70-16255-55-16 30x9.50-1531x10.5-15235-75-15225-75-15 Siempre con precios especiales en gomas de muy buena calidad • ••••DEREPARACIÓNAROSCAMBIODEACEITEFRENOSTRENDELANTEROMECANICALIVIANA Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SINGLE PLY P.V.C. •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.Estimados a toda la isla R obe Rto ’ s R oofing C onn . i n C . SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL Para Información: Tel. 787-955-7504 MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT ESTIMADOSGRATIS 45Másdeañosdeexperiencia •Construcción en General. •Especialista•Remodelaciones.enInstalación de Lozas de Vinyl, Marmol y Mosaico. •Plafones acústicos, facias y gypsum board. •Lavado a Presión, Filtraciones de techo, Pintura. •Jardinería se hacen patios. •Todo tipo de CONTRATISTARemodelación. JIMMY 787-415-0494 / 787-900-8863 YCONSTRUCTIONHANDYMANJKL DIOS LE BENDIGA Simplemente Z: auto deportivo Nissan Z llega a Puerto Rico

Todos los modelos incluyen tec nologías de seguridad y asistencia al conductor como freno automático de emergencia con detección de peato nes, advertencias de punto ciego y de cambio de carril, alerta de tráfico cru zado trasero, asistencia de luces altas y advertenciainteligente de colisión frontal. Este conglomerado de asis tencias forma parte del ADN Nissan, Nissan Intelligent Mobility. Además de la amplia gama de ca racterísticas estándar de comodidad, conveniencia y conectividad, el gra do Performance y el grado Proto Spec agregan el Sistema de audio Bose® de 8 bocinas, pantalla táctil de 9.0 pulgadas con navegación y Servicios de Conectividad con punto de acceso Wi-Fi. Vienen equipados con el siste ma Diferencial de Deslizamiento Li mitado, aros de aluminio RAYS® de 19 pulgadas, frenos deportivos Nis san, espejos laterales con calefacción y pedales deportivos de aluminio.

24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 25 DIRECTORAUTORIZADOFUNERAL Jonatan Ramos Director Funerario Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo) Ideas para una inolvidable celebración de vida

Escribe las memorias favoritas de la persona amada para así encender ideas y dar un toque especial al servicio fúnebre; así como pa labras o frases que describan a ese ser querido. También recuerda las actividades que él o ella disfrutaban, los lugares que visitaron, sus platos favoritos y la música que él o ella escuchaban.

Ya sea que usted escoja un sepelio o crema ción para sí mismo o un miembro de la fami lia, considere enfatizar la pasión, la alegría o la tradición familiar de una manera significa tiva, desde flores o música hasta un banquete y transportación. Otros elementos que pueden añadir emoción incluyen: globos, palomas, linternas o mariposas, a los cuales se pueden añadir notas personales de recordación; músi ca; envases de cerveza, latas, tarros o botellas de vino pintadas para los arreglos florales y transportación (motoras, clubes automovilísti cos, etc.). El banquete es, a menudo, esencial en oca siones de recordación. Para un agricultor u hor telano, podemos crear un menú que incluya una cosecha casera. También se puede honrar al ser amado con algún plato o alimento con el que demostraba su interés por su familia y amistades. En cuanto a las decoraciones, éstas pueden propiciar un ambiente único y senti mental con detalles deportivos, vehículos o cualquier motivo. La vestimenta es otro elemento que refleja la unicidad del ser querido, mientras los servicios fúnebres tradicionales evolucionan en celebra ciones de vida. Por ejemplo, se invita a la con currencia a llevar un color para representar un equipo deportivo favorito, un patrón floral para honrar a un jardinero u hortelano o colores pa trióticos para conmemorar a un veterano (o la bandera local para quienes aman a Puerto Rico o su país de origen). Consulte con la funeraria de su preferencia sus ideas para una celebración que se ajuste a su ser amado o planificar por adelantado para la suya propia.

Mientras considera el tipo de celebración que mejor se ajuste a la persona fallecida, o a usted mismo(a), si planifica de antemano, recuerda que el único límite es la imaginación. Ya sea un tributo sencillo o un evento más elaborado, es recomendable encontrar inspiración en los pe queños detalles que le hacen a usted o a su ser amado alguien especial. Para contar la historia del ser que se despi de, se recomienda empezar relatando lo que le apasionaba.

Cada persona es única y tiene una historia especial para contar. De igual forma, la cele bración de vida es un evento personal y signi ficativo para rendir homenaje a la persona que partió. Existen, o se pueden encontrar maneras de crear una ceremonia memorable que pue da ser llevadera para usted, familia y personas allegadas.

Una triunfadora de la gimnasia Fanaticada de los Toritos urge el despertar de su ofensiva Ángel “Gallo” Rosa, el héroe del juego. Jugadores de los Toritos calientan antes del partido. Los fanáticos se disfrutan una “Serie Pa’ la Historia”.

DelgadoNatalia

Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado. Humberto “Pichi” Pagán • Director de prensa de la Federación de Voleibol de Puerto Rico y Funcionario de Norceca. Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico. Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

El programa deportivo más caliente de la radio.

“Allí sabremos cuándo serían nuestras próximas competen cias”,Nataliadijo.se inició en la gimnasia a los cinco años, junto a su hermana, que es tres años mayor que ella. “Mi mamá nos veía corriendo y brincando todo el tiempo e incluso nos compró un trampolín”, dijo.

SINTONIZA EN EL 1110 AM LUNES A VIERNES 12:00M A 1:00PM

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net La fanaticada de los Toritos no descarta que su equipo pueda c ambiar la dirección que lleva la serie final del Béisbol Supe rior Doble A, donde los Peces Voladores de Salinas lograron su quinta victoria en línea al derrotarlos 7-4 el domingo, colo cándose a mitad de camino de un posible primer campeonato. Cinco de las siete carreras de los Peces Voladores fueron fa bricadas en la séptima entrada. Con el juego 3-2 a favor de Ca yey, un elevado de sacrificio de Raúl Febus niveló el encuentro y un ‘grand slam’ de Ángel ‘Gallo’ Rosa cambió la pizarra con ventaja de cuatro vueltas para los salinenses. En la novena entrada, Christian Torres sacudió jonrón soli tario para producir la cuarta carrera de los Toritos. El experi mentado lanzador derecho Mario Santiago tiró 2.1 entradas para ganar en relevo. Mientras, Juan Carlos Burgos cargó con la derrota. La serie continúa este viernes, 26 de agosto, en el Estadio Pedro Montañez de Cayey, a las 8:00 pm. Para revertir el cur so, los Toritos tendrían como primer paso que ganar al menos dos de los tres juegos de este fin de semana (viernes, sábado y domingo), con lo que provocarían que la serie se empatara. La fanaticada coincide en que los Toritos tendrían que despertar su ofensiva para lograrlo. Algunos anticipan que, por el con trario, los Peces Voladores de Salinas van camino a ganar los dos juegos que necesitan para alcanzar su primer campeonato. Salinas, de hecho, es el único equipo que le ha propinado tres derrotas a los Toritos esta postemporada. Definitivamente esta es una “Serie Pa’ La Historia”.

26 EDITORIAL INC • Jueves, 25 de agosto de 2022

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Foto suministrada por Municipio de Caguas A la edad de 16 años, la gimnasta cagüeña Natalia Delgado ya ha saboreado sus primeros logros en competencias interna cionales.

SEMANA,

“En abril fui con el equipo ‘senior’ a una competencia interna cional, y quedé tercera en la viga de equilibrio, que es mi mejor modalidad”, recordó. Natalia luego fue convocada por el alcalde Willie Miranda Torres a la casa alcaldía, donde se le hizo un reconocimiento. Gracias a esa actuación, quedó incluida en la selección de gimnasia que participó a mediados de julio en el Panamericano de Gimnasia celebrado en Río. “No me fue demasiado bien, pero el equipo (femenino) es tuvo muy cerca de clasificar para los Juegos Centroamericanos de 2023”, explicó. “De todos modos, tendremos de dos a tres gimnastas femeninas en los Juegos: la Federación de Puerto Rico las seleccionará a base de actuaciones y puntos acumulados”. El equipo de gimnastas femeninas incluyó a la experimentada Nicole Díaz, entre otras.

“Habíamos tres de 16 años, que éramos las más jóvenes”, dijo Natalia.Enagosto, la jovencita reanuda sus estudios en el colegio No tre Dame, donde iniciará en el duodécimo grado. También desde principios de agosto, Natalia, quien reside en Tomás de Castro, debía abandonar sus vacaciones deportivas reintegrándose a sus entrenamientos el gimnasio de la Federa ción de Gimnasia en Carolina, donde su entrenadora es la le gendaria exgimnasta Maniliz Segarra.

“Después nos llevó al Club Gimnástico de Caguas, aunque mi hermana se quitó después”.

“Luego pasé al club Mihai Gimnastics como hasta los 12 años, cuando la federación me invitó a formar parte de las selecciones juveniles y empecé a entrenar en Carolina”, recordó finalmente.

Martín Rodríguez -al centro junto al alcalde William Miranda To rres- posa junto a sus familiares y el presidente de la Federación de Dominó, Orlando Vélez (segundo desde la izquierda).

Se premiaron los primeros 12 lugares (hasta $70 en pre mios), y se otorgaron premios especiales a los residentes de Caguas ($200 para el primer lugar) y féminas ($50).

“Los muchachos escogen dónde quieren jugar”, dijo. “A veces lo hacen escogiendo a quien le paga la dieta más alta, donde esperan tener más oportunidad de juego o incluso el equipo donde pue

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022 27

Jesús Alicea, de Hatillo, resultó campeón con 1,275 pun tos luego de jugadas las seis rondas, llevándose el primer premio de $900. Le siguió Pedro Vale, de Luquillo, con un premio de $500 por llegar en el segun doJesúslugar.Colón, de Caguas, llegó tercero, seguido por Omayra Torres, de Canóva nas (cuarta); Desiderio Cruz, de Camuy (quinto); Edwin Ortiz, de Naguabo (sexto); José ‘Tito’ Maldonado, de San Juan (séptimo); Celestino Rosa, de San Lorenzo (octavo); Julio Ceballos, de San Juan (noveno) y Francisco López, también de San Juan (décimo).

El torneo le fue dedicado a Martín Rodríguez, quien reci bió el homenaje acompañado por sus familiares.

Llenos de cagüeños los Magos de Aguas Buenas Exitosa la Copa Alcalde de dominó

“Y entre los cagüeños que tenemos, el segunda base Osorio y el campo corto Machín son figuras claves, ambos con una defensiva increíble”.

La temporada regular de la Clase A conta de 16 jue

La última edición, la de 2019, se celebró en un centro comunal de Caguas.

“Ese mismo equipo fue uno de los dos equi pos de la Sub 23, junto al de Arecibo, que representó a Puerto Rico en la Serie del Ca ribe celebrada recientemente en Barranqui lla, donde quedamos subcampeón, detrás deAunqueColombia”.Caguas cuenta con cuatro equi pos de Clase A, muchos de los jugadores -y parte del cuerpo técnico- de los Magos proceden del pueblo criollo. Los nacidos en Caguas son los ‘coaches’ Wilfredo Flores e Ibrán Cruz, y los juga dores Ellis Machín (campo corto), Alfre do Osorio (segunda base), Josué Dones (primera base), Héctor Montañez (jardine ro izquierdo), Rey Torres (jardinero dere cho) y los lanzadores José Maldonado, José Morales y Angel Xavier Rivera. Angel Xavier siempre ha residido en Aguas Buenas.Elgerente, quien es uno de los que escoge a los jugadores y luego los firma a sus respectivos contratos, explicó que no es raro que muchos ca güeños jueguen con Aguas Buenas a pesar de que hay varios equipos en su propia ciudad

También se acumularon puntos para el ‘ranking’ nacio nal.La competencia fue fundada hace 10 años por el enton ces vicealcalde de Caguas y perenne aficionado al dominó, Wilfredo Puig, quien nuevamente participa en el evento.

Pasan a la postemporada los primeros cuatro de cada sección, enfrentándose en semifinales de un máximo de tres juegos el primero con el cuarto y el segundo con el tercero. Los ganadores se enfrentan en la final, a cinco jue

El cagüeño Alfredo Osorio defiende el campo corto.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Foto suministrada por Municipio de Caguas Después de una pausa de dos años debido a la pandemia, la Copa Alcalde William Miranda Marín de dominó reapa reció el pasado sábado 13 de agosto con el éxito acostum brado: 148 jugadores de toda la Isla, así como de República Dominicana, Venezuela y los Estados Unidos participaron en el torneo que se celebró en las instalaciones de la frater nidad Alpha, Sigma, Gamma, de Caguas. Auspiciado, como de costumbre, por el municipio autó nomo de Caguas, y contando con la presencia del propio alcalde, William Miranda Torres, el torneo celebró su déci mo“Inclusoaniversario.hubo tres personas que llegaron tarde y no pu dieron jugar, por lo que hubiésemos podido pasar de los 150 jugadores”, dijo Mayra Rodríguez, pasada presidenta y ahora vicepresidenta de la Federación de Dominó de Puer to Rico, que organizó el torneo. Su presidente es ahora Orlando Vélez. “Presentamos torneos en distintas partes de la Isla y re cientemente hicimos uno en el hipódromo donde partici paron unos 180 jugadores”, dijo Mayra, “pero este es el torneo del que más copas hemos hecho”. Anteriormente, el torneo se celebraba en el coliseo Héc tor Solá Bezares, de Caguas, hasta que este no estuvo dispo nible debido a los daños ocasionados por el huracán María.

“Luego empiezan los cruces de sección, hasta que finalmente quedan los ocho equipos que van al Carnaval de Campeones”, dijo Rivera.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Durante años, Aguas Buenas tuvo en el béisbol Clase A su equipo tradicional: los Tigres de Aguas Buenas. En la temporada de 2021, sin embargo, se les unió una nue va franquicia -Los Magos-, la cual, este año, se quedó como la única representación de Aguas Buenas al solicitar los Tigres unaLuegodispensa.deque el pasado miércoles 10 de agosto venciera 3-1 a Naranjito en un juego reasignado, y sufriera dos de rrotas el domingo 14 de agosto ante Barranquitas, el equipo dirigido por Emanuel Cumba quedó con marca de 6-7 en la sección Central de la Región Caribe de la Clase A, la liga adscrita al Departamento de Recreación y Deportes, que este año cuenta con 78 equipos y se le reconoce como el torneo deportivo más antiguo de Puerto Rico, al haber nacido en 1938.“Elaño pasado, el apoderado (Agripino ‘Junito’ Báez) y yo organizamos el equipo para darle oportunidad de juego a muchos jugadores que no estaban jugando”, dijo Angel ‘Bomba’ Rivera, apoderado de la novena. “Y en gran medida los jugadores son los mismos que yo ten go en mi equipo de Aguas Buenas de Sub 23 en la Pony Ba seball, donde yo soy dirigente, apoderado y todo lo demás”.

28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 25 de agosto de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.