Año 59, Número 3097

Page 1

P. 13 Arte y Cultura Año 59 • Núm. 3097 • Jueves, 8 de diciembre de 2022 • Caguas
P.3
P.3
Legislatura de Juncos proactiva contra la violencia machista
Humacao reconoce labor de joven y visibiliza derechos de personas con impedimento
Gesta histórica “La Última Misión” de Wisin y Yandel en Choliseo P.4
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022

ciudadanos

La Legislatura Municipal de Juncos se con vocó en Comisión Total el 29 de noviembre de 2022 con el propósito de resaltar el desa rrollo de una política pública para eliminar la violencia contra las mujeres en todos los en tornos, incluyendo el laboral. Este acto se da simultáneamente con otros que se realizan en distintos países y organismos internacio nales realizan manifestaciones y actividades en ocasión del Día para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, lanzado el 25 de noviembre, y que dio inicio a una jornada que concluirá el 10 de diciembre.

Una de las conferenciantes Angela Jimé nez, intercesora legal especializada en Vio lencia Doméstica, discutió aspectos sociales de la violencia machista y sus efectos. Mien tras, la licenciada Susan Bonilla, asesora de la Legislatura Municipal de Juncos y con amplia experiencia en el tema, elaboró sobre aspectos legales para atajar la violencia de género y protocolos laborales que deben ser implantados en el escenario del trabajo, con el fin de identificar y dar ayuda a sus víctimas, y referirlas a las autoridades concernidas.

“La violencia de género y contra las muje res es una lacra social que no sólo actúa en perjuicio de la salud emocional y física de sus

víctimas, sino que afecta a toda su familia, particularmente a los hijos. Como con tantos asuntos que tocan la fibra del componente social junqueño, nuestra Legislatura Mu nicipal es una voz fuerte en defensa de los

derechos de las mujeres, y promueve su se guridad en todos los espacios, incluyendo el laboral, para identificar el maltrato y apoyar a las víctimas”, afirmó la presidenta legislati va municipal, Yadara Lebrón López, durante

su saludo.

El alcalde de Juncos, Alfredo Alejandro Carrión, se unió a las voces en contra de la violencia de género tomando como base su núcleo familiar y equipo de trabajo. “En casa éramos cinco hijos y cuatro de ellos eran mujeres. De mis tres hijos, dos son mujeres. Juncos tiene ocho mujeres legisladoras, una de ellas la preside. En mi equipo ejecutivo, de 27 directores, 19 son mujeres”, prosiguió. Opinó que es importante defender a las vícti mas de violencia sin importar el género.

Durante la ocasión, también se reconoció al señor Leocadio Morales Pagán, por cuya gesta como líder comunitario fue designado el Centro Comunal del barrio Canta Gallo del Municipio de Juncos. Alejandro Carrión se solidarizó con el reconocimiento otorgado a Morales Pagán, por quien tuvo palabras de encomio por su liderato al servicio comunita rio y en el servicio público. También, para la Cooperativa Valencoop, mientras recordaba que su padre fue uno de sus primeros socios.

Tanto el Alcalde como la primera dama en funciones, Lizette Alejandro Peña, se dieron cita a esta Comisión Total junto a familiares de don Leocadio, padre del portavoz alterno de la Legislatura de Juncos, Elí Samuel Mo rales Morales.

Resaltó, además, la trayectoria de la Coo perativa Valencoop, “por su aporte al bien estar social y económico de las familias de Juncos y sus pueblos limítrofes”. La Coope rativa estuvo representada por varios de sus principales ejecutivos, entre quienes figuraba la gerente de operaciones Edna Laboy.

Celebran en Humacao actividad con motivo del Día Internacional de Personas con Impedimento

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Municipio Autónomo de Humacao y su Oficina Asuntos Personas con Impedimento (OAPI) llevaron a a cabo en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Humacao una actividad con motivo del Día Internacional de Personas con Impedimentos.

En la actividad se reconoció al joven huma caeño, Ezequiel Caleb Rivera Sierra quien se ha destacado y superado pese a sus limitaciones de audición.

Entre su impresionante trayectoria se en cuentra su aportación para que las personas oyentes puedan aprender lenguaje de señas para romper las barreras de comunicación.

A tales efectos, y apoyado por su familia ha comenzado a ofrecer un curso de Leguaje de

Señas libre de costo a través de Facebook Live. Por otro lado se ha presentado junto a Black Guayaba y el Grupo Siete.

El alcalde de Humacao, Julio L. Geigel Pérez estuvo representado por el secretario municipal, Juan Gerardo Rivera, quien hizo entrega de un obsequio a la directora de OAPI, Dra. Maribel Ortiz Colon, por su dedicación, esfuerzo, trabajo y compromiso.

En la actividad también estuvieron presentes la representante a la Cámara Sol Y. Higgins Cua drado y la senadora Rosamar Trujillo Plumey.

El Municipio de Humacao, la Oficina de OAPI y su directora, Dra. Maribel Ortiz Colon agra decen a la rectora de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, Dra. Aida Rodríguez Roig por ceder el teatro del recinto para la realización de tan importante actividad.

3
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022
toda información
Autos...........................21 Clasificados..............22-23 Deportes..................25-27 Directorio Legal............12 Medicina..................16-18 Obituarios................23-24 CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA, INC. PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez Telefonos 787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910
de Juncos promueve política pública Violencia Machista y reconoce gesta sobresaliente
Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos
el derecho a editar
antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.
Legislatura
Momentos en que se le dedicó la actividad al joven Ezequiel Caleb Rivera Sierra, quien ha sido un ejemplo de superación. Miembros de la Legislatura Municipal de Juncos, al centro, junto a la primera dama en funciones de Juncos, Lizette Alejandro Peña; Edna Laboy, gerente de Operaciones de Valencoop; el alcalde Alfre do Alejandro Carrión, y la licenciada Susan Bonilla, asesora de la Legislatura Municipal de Juncos, conferenciante de la noche. (Foto: Legislatura Municipal de Juncos)

Ayuntamiento criollo crea Programa de Manejo y Erradicación de Estorbos Públicos

La Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Caguas estableció el Programa de Manejo y Erradicación de Estor bos Públicos, según dispuesto en la Ordenanza Núm. 19 del 2021-2022 y ya tiene disponible en su portal de internet el inventario de propiedades declaradas estorbos públicos para las personas interesadas en adquirir este tipo de inmueble.

El artículo 4 de la Ordenanza Núm. 19 del 2021-2022, autoriza al alcalde de Caguas a establecer un Programa de Manejo y Erradicación de Estorbos Públicos, al amparo del Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107-2020, el cual provee herramientas para que los gobiernos municipales pueden atender el problema de los estorbos públicos y la remoción de propiedades abandonadas en detrimento de las comunidades.

“El Programa de Manejo y Erradicación de Estorbos Pú blicos es parte del exhaustivo proceso de la erradicación de estorbos públicos en la ciudad. Mediante este, se procede con un proceso detallado que incluye investigación e identi ficación de posibles dueños, evaluación sobre si procede con la expropiación, se tasa la propiedad y se le asigna el justo valor en el mercado. Se requiere una sentencia final y firme del Tribunal para proceder con la venta a un adquiriente

interesado. Cualquier ciudadano de la Isla puede tener la oportunidad de adquirir una de las propiedadaes, siempre y cuando cumpla con los requisitos que se le solicita”, explicó el alcalde William Miranda Torres.

Como parte del proceso de declaración de estorbos públicos y adquisición de parte de un adquiriente, la ordenanza men cionada señala que el Municipio mantendrá el inventario con información actualizada, la cual estará disponible al público mediante el portal de internet oficial u otros medios. “La Ordenanza Núm. 19 del 2021-2022 nos requiere manenter el inventario actualizado y disponible para el público. Para cumplir con dicha disposición, tenemos disponible la lista de propiedades en el portal de Caguas, www.caguas.gov. pr. También, las personas interesadas pueden solicitar la información vía correo electrónico o pueden obtenerla en nuestra oficina ubicada en el segundo piso del Centro de Gobierno Municipal, por un cargo mínimo de impresión”, añadió el ingeniero Jaime Plaza, director de la Oficina de Permisos municipal.

Según la exposición de motivos de la ordenanza en cues tión, dentro de la demarcación territorial de Caguas, existen inmuebles desatendidos que constituyen estorbos públicos. La intención de la Adminisstración Municipal es resolver proactiviamente las situaciones que acarrea este tipo pro

piedad en aras de restaurar las comunidades y vecindarios, mejorar la calidad de vida y fomentar la seguridad de habi tantes y visitantes.

Para más información, los interesados pueden comuni carse al 787-653-8833, exts. 2349 y 2357 o escribir al correo electrónico cfmunoz@caguas.gov.pr

La Junta de Alcaldes de la Alianza Municipal de Servi cios Integrados (AMSI) celebró recientemente su reunión en sus facilidades en Caguas.

El alcalde de Caguas y presidente de la Junta de Alcal des, William Miranda Torres; la alcaldesa de Gurabo y vicepresidente de la Junta, Rosachely Rivera Santana, y el Secretario de la Junta, Eric Bachier Román, dieron la bienvenida al nuevo integrante y alcalde de Trujillo Alto, Pedro Rodríguez González.

De igual forma participaron de la reunión los miem bros: Karina Nieves Serrano, alcaldesa de Aguas Buenas y O’Brain Vázquez Molina, alcalde de Guayama.

El Administrador Ejecutivo, Joaquín Santiago Santos y la presidente de la Junta Local, Vicky Cintrón de Azize,

compartieron el progreso programático y administrativo de AMSI en la reunión.

AMSI continúa desarrollando talento y creando opor tunidades. La entidad ofrece servicios de reclutamiento, empleo y adiestramiento a jóvenes, adultos, desplazados, veteranos y beneficiarios de seguro social por incapacidad, así como a empresas con necesidad de talento humano.

La oficina central de AMSI está ubicada en el Consoli dated Medical Plaza Suite en Caguas, y cuenta con Cen tros de Gestión Única en varios municipios de la región central, incluyendo Gurabo, en la calle Santiago#2 (al lado del Museo del Deporte); Aguas Buenas, en la calle Rafael Lasa #48 (Al lado de la Casa Alcaldía); en Cayey en la calle José de Diego #151 .

4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022
municipales
Caguas, Aguas
y Gurabo
reunión
Junta
Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar:
Reclamaciones
Ejecutivos
de
Buenas
participan de
de
AMSI
Transferencias y/o retiros de cuenta IRA
Información o adquisición de seguros
obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres.
DESDE LA COMODIDAD
SU HOGAR!
reunión se llevó a cabo en las oficinas
Puedes
¡TODO
DE
La
centrales de AMSI en el Consolidated Mall en Caguas. El gobierno municipal ya tiene disponible en su portal de internet el inventario de propiedades declaradas estorbos públicos para las personas interesadas en adquirir este tipo de inmueble.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 5 Southern Oak Hardwood Charcoal Made With 8.8 Lb. REG. $11.19 AHORRA $4.20 $6.99 $8.99 Cheese Alternative Nuts for Cheese 4.23 oz. REG. $10.49 AHORRA $1.50 Hearts of Palm Pasta variedad Palmini 12 - 14 oz. REG. $5.39$6.89 20% Descuento Ezekiel 4:9 Panes Congelados variedad Food for Life 24 oz. REG. $8.19 - $11.39 20% Descuento Pizza variedad Daiya - 15.7 - 19.4 oz. REG. $11.49 AHORRA $4.50 $6.99 Cheese Slices variedad Daiya - 7.8 oz. REG. $6.79 AHORRA $2.30 $4.49 Extra Firm Tofu Wildwood 15.5 oz. REG. $5.49 AHORRA .80¢ $4.69 Arroz variedad Field Day 32 oz. REG. $7.69$9.69 20% Descuento Pure Prune Juice Lakewood 32 oz. REG. $13.19 AHORRA $3.20 $9.99 Table Crackers Schär - 7.4 oz. REG. $6.65 | AHORRA $1.66 $4.99 $4.99 Sparkling Water variedad Nixie - 8 Pack REG. $7.89 AHORRA $2.90 $2.99 Original Veggie Chips Terra - 5 oz. REG. $5.99 AHORRA $3.00 $3.25 Cheese Puffs variedad Barbara's 5.5 - 7 oz. REG. $4.89 AHORRA $1.64 Liquid Vitamin C 250mg ChildLife - 4 oz. REG. $9.15 AHORRA $1.66 $7.49 Coconut Oil Tropical Plantation 24 oz. REG. $15.39 AHORRA $6.40 $8.99 Vitamin C-1000 Freshmart 100 vcap REG. $13.59 AHORRA $3.60 $9.99 BioCitrate Magnesium Solaray 90 CT REG. $15.75 AHORRA $2.76 $12.99 25% Descuento Tintes variedad Herbatint REG. $19.19

Cayey exhibe nacimiento tamaño natural e invita a capturar memorias con “selfies”

y seguir los eventos en las plataformas Cayey Ciudad Verde en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.

“Quienes ya han visitado la plaza pública reciben el espíritu navideño de una manera bien especial, porque gran parte la decoración ha sido diseñada por nuestro equipo de labores”, añadió el Alcalde. El llamado es al cultivo de las tradiciones navideñas y al valor de las relaciones humanas”, añadió Ortiz Velázquez.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Veláz quez, invitó a celebrar las navidades en familia y comunidad, con una serie de actividades que se celebrarán en las distintas comunidades de los veintidós (22) barrios de la ciudad. “Par ticularmente interesante está el nacimiento tamaño natural que hemos dispuesto en nuestra plaza pública Ramón Frade León. Es un lugar perfecto para ir a tomarse fotos en celebración de la época”.

Grandes son además las reproducciones tamaño natural de Frade León junto al famoso jíbaro del cuadro ‘El Pan Nuestro’, que ubica a un costado de la plaza pública. Bajo la identificación cibernética #CayeyEsTradicion, el Municipio invita a subir las fotografías a las redes sociales

Por toda la plaza pública Frade se desta can los mensajes iluminados que llaman a la celebración familiar, como Reparte Abrazos, Una Oferta Espiritual, Un Mensaje de Paz, Un Presente de Navidad y Obsequia Amistad, entre otros. Mientras los visitantes disfrutan de este importante espacio público, las melodías navide ñas provienen de la Casa Histórica de la Música Cayeyana, casa restaurada de puertas abiertas a la plaza, que alberga piezas únicas de músicos y compositores oriundos de la ciudad, y es espacio dedicado a la presentación de grupos musicales.

Además el centro urbano ofrece más de 10 nuevos restaurantes en el con una amplia oferta gastronómica para todos los gustos.

“A todos los invitamos a visitarnos e invitar a sus amigos y familiares. Ya en los próximos días van llegando muchos turistas y boricuas de la diáspora que separan varios días para ser parte de las navidades más largas del mundo, las puertorriqueñas”, finalizó el alcalde.

6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022
El alcalde Rolando Ortiz Velázquez invita a generar ‘selfies’ bajo #CayeyEsTradicion.

Alcaldesa de Naguabo ofrece charla a estudiantes de kindergarten de Escuela Eugenio Brac

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, visitó el grupo de Kindergarten la Escuela Eugenio Brac para dar charla educativa junto a las maestras.

El contenido de la charla se basó en los trabajos y las fun ciones que realiza el Municipio como Administración a cargo de Naguabo. Reseñó además los lugares turísticos y gastronó micos del pueblo.

“De esta forma reiteramos nuestro compromiso con la educación de los niños y jóvenes naguabeños”.

La alcaldesa explicó a los niños que Naguabo, el pueblo del jardín, de la lluvia y el sol, el pueblo de los enchuambaos y cuna de grandes artistas, fue fundado hace 228 años.

¿Por qué elegir New Vision Optica?

Por más de treinta y tres años, New Vision Óptica, ha brindado un servicio de excelencia en Caguas y a pueblos limítrofes. Son una industria 100% Puertorriqueña, que ayuda a crear empleos en nuestra isla y fomenta la econo mía local. Una de las claves de éxito que tienen es com prar en grandes cantidades sus monturas, lo que permite así abaratar los costos y precios de venta a sus clientes. New Vision Optica ofrece estacionamiento gratis para los clientes y rampa de impedidos. Ofrecemos Servicio VIP, que consta en que el paciente llame y se le brinda la información de la tarjeta de su plan médico. El personal verifica la cubierta con el plan, se llama al paciente y se le ofrece una cita a su conveniencia. Todo se ajusta a la cobertura de su plan para que no pague nada (de acuer do a su cobertura). Mantienen un inventario actualizado, con monturas de moda y con garantía de espejuelos que se entrega por escrito para su comodidad y seguridad. El costo de las garantías varían según el precio de las mon turas.

Para su evaluación, contamos con doctoras altamente cualificadas, con muchos años de experiencia en el campo visual. Pero si ya usted cuenta con una receta de otro doc tor, no hay problema, trabajamos la misma según indica da en la misma. Atienden y cuentan con monturas para niños desde 5 años. Ofrecemos sistema de lay away con término de tres meses, para su conveniencia.

La óptica utiliza los mejores laboratorios de Puerto Rico, con los mejores lentes del mercado, (Essilor, Zeiss, Kodak, Hydro), con tratamientos originales, y le incluyen

los sellos de autenticidad de los tratamientos.

Poseen líneas de monturas de deporte y seguridad, len tes a prueba de roturas y líneas big size (talla grande) para aquellas personas que así lo necesiten.

Cuentan con grandes ofertas en marcas de diseñador: Dolce & Gabbana, Versace, Gucci, Prada, Salvatore Ferre gamo, Fendi, Polo, Tory Burch, Marc Jacobs, Nike, Salva tore Ferragamo, Carolina Herrera, Vogue, Ralph Lauren, Emporio Armani, Ray Ban, Oakley, Juicy Couture, Line Art, Tommy Hilfiger, ¡y muchas más!.

La mejor publicidad que tiene NEW VISION OPTICA es un paciente satisfecho, por eso son diferentes a las de más. ¡New Vision Optica en Caguas, los espera!

Aunque los orígenes de Naguabo se remontan al año 1513, cuando el Virrey Diego Colón, ordenó fundar una población en la desembocadura del río Daguao, bajo el nombre de Santiago de Daguao, no es hasta 1794 que Naguabo se funda como pueblo.

Según algunos estudiosos, el nombre de Naguabo proviene del cacicazgo que ocupaba la región oriental, desde Humacao hasta Fajardo, conocido como Daguao y el cual era dirigido por el cacique Yukibo.

Se le conoce como el pueblo de “Los Enchumbaos” por la cantidad de ríos y quebradas que contiene, además de la canti dad de lluvia que recibe. En la actualidad está conformado por diez barrios conforman este pueblo: Daguao, Duque, Húcares, Maizales, Mariana, Naguabo Pueblo, Peña Pobre, Río, Río Blanco, Santiago y Lima.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 7
La alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán se dirige a los estudiantes de kindergarten de la Escuela Eugenio Brac.

Caguas firma ordenanza para proteger derechos de población con diversidad funcional

Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net

Caguas dio un paso adelante con la firma de una ordenanza por el alcalde William Miranda Torres para establecer la polí tica pública municipal para atender y proteger los derechos de la población con diversidad funcional. Dicho endoso se llevó a cabo en la Legislatura Municipal el viernes 2 de diciembre, víspera del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, a pesar de que la propuesta se aprobó el miércoles 30 de noviembre.

La Ordenanza Número 6 del Año Fiscal 2022-2023 esta blece el marco jurídico que aplicará a la hora de brindar ser vicios a la población con diversidad funcional que viva o esté de visita en esta ciudad. La misma garantiza “el acceso digno, oportuno y continuo a servicios de calidad adaptados a sus necesidades particulares”. Asimismo, el respeto hacia este sector mediante el reconocimiento, la atención y la protección de sus derechos.

Durante la ocasión, se destacaron datos del Censo de 2020 que reflejan una cantidad significativa de la población cagüe ña con alguna diversidad funcional, con una tasa de prevalen cia o porcentaje total de 23.8%. Según los datos provistos, la prevalencia de estas personas es 11.7% entre menores de 18 años, 18.7% entre personas de 18 y 64 años de edad y 50.2% entre mayores de 65 años.

La ordenanza aprobada, además, reconoce la inviolabili dad de la dignidad del ser humano y la igualdad ante la Ley, a tenor con la Carta de Derechos de la Constitución de Puerto Rico. Igualmente, se fundamenta en el compromiso del Mu nicipio Autónomo de Caguas de promover, defender, fomen tar y crear las circunstancias particulares que promuevan una mejor calidad de vida y la inclusión de la ciudadanía en el de sarrollo social y económico de la ciudad.

Sobre lo anterior, Miranda Torres declaró que esta legis lación, que más allá de ser novel en todo Puerto Rico, “es un esfuerzo de inclusión, ya que toma en cuenta la población con diversidad funcional y permite mejorar la calidad de vida”.

“Es una obligación moral de liberar todo el potencial en cerrado de las personas con discapacidades y enfocarnos en todo lo que sí pueden hacer. Tenemos que tomar decisiones para mejorar la calidad de vida de las personas y del País”, insistió el Alcalde, antes de estampar su firma.

Al igual que sus colegas allí presentes y el presidente del

cuerpo legislativo municipal, Alberto R. Costa Berríos, el le gislador Amílcar Solá Algarín hizo énfasis en “los valores de inclusión, igualdad y participación ciudadana”. Mientras recalcó firmemente que “los derechos empiezan por la casa, Solá Algarín abogó porque el concepto inclusión “trascienda los límites territoriales del Municipio de Caguas y servir de ejemplo para los demás municipios, incluso para el Estado”. Igualmente, instó a que las leyes y los reglamentos estata les se atemperen a los términos actuales, como por ejemplo, Diversidad Funcional. Sin embargo, se mantuvo optimista en que este proyecto “se mantiene como punta de lanza a otras legislaturas”.

8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 CAJERA(O)S Tiempo Parcial GONDOLEROS(A)S Tiempo Parcial y Tiempo Completo TABLAJERO con experiencia •EMPLEOS• ENVIAR RESUMÉ A: manuelsierra21@gmail.com Info: 787-203-6245 Completamente Bilingüe SE SOLICITA PERIODISTA
El alcalde William Miranda y el presidente de la Legislatura Munici pal, Alberto R. Costa Berríos, muestran la Ordenanza Núm. 6 para atender y proteger los derechos de la población con diversidad fun cional, una vez firmada. (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial Semana)

Estudiantes

La noche del 30 de noviembre de 2022 fue muy especial para la Escuela Especializada de Bellas Artes, Miguel A. Juliá de Cayey. Sus estu diantes trascendieron los umbrales de su plantel para exhibir sus obras en recinto de la Universi dad Interamericana de Caguas.

Todo fue parte de la convocatoria del Progra ma de Estudios Sociales del Departamento de Educación para la Semana de la Puertorriqueñi dad, para realizar este Certamen de Carteles. Su tema central fue Arqueología: Ciencia para la Reconstrucción de la Historia de Nuestros Pue blos Originarios, exposición dedicada al arqueó logo Miguel Rodríguez López.

Rodríguez López fue, por 15 años, rector del

Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, en el Viejo San Juan, Puerto Rico. Ade más de académico y gestor cultural, ocupó car gos como director, investigador y curador en el Museo y Centro Humanístico de la Universidad Ana G Méndez (1984-1989); director del Depar tamento de Arqueología del Instituto de Cultura Puertorriqueña (1989- 1993) y director y docen te del Departamento de Humanidades de dicha Universidad (1993-1997).

Presidió las asociaciones Puertorriqueña de Antropólogos y Arqueólogos (1987-1991) e Inter nacional de Arqueología del Caribe (1993-1997) y la Junta de Directores de la Fundación Puerto rriqueña de las Humanidades (2003-2007). Se consagró como arqueólogo, sociólogo y antro pólogo, bajo la dirección de grandes académicos como Don Ricardo Alegría.

Estudiantes respondieron al llamado con la producción de 28 carteles. Dos propuestas fue ron ganadoras: “Lo que Dejaron las Grietas”, de Jeanneris Márquez Maldonado, de 8vo grado, y el “El Cemí Pérdido”, segundo lugar en categoría 9no a 12mo, de Lizmary Garay Colón, de 11mo. grado. La participación y creación de carteles fue dirigida por las maestras de Estudios Sociales Wendy Delgado, Luz Mirella Colón y Dabaris Ri vera. En la creación, colaboraron la Dra. Idelisse Cotto y la Profa. Álida Vázquez, del Programa de Artes Plásticas.

El programa agradece al Prof. José Álamo, fa cilitador del Programa de Bellas Artes del Depar tamento de Educación, quien invitó al estudian

tado a organizar la primera exhibición en la Inter de Caguas después de los tiempos de pandemia.

Tanto Álamo como Aida Mendoza Rivera ma nifestaron que esta es “la primera de muchas oportunidades de exponer el talento de nuestros jóvenes porque en Cayey hay talento para llevar lo al mundo entero, como lo hizo nuestro pintor Ramón Frade León”. El director, Prof. Edward López, fue un propulsor del proyecto junto al personal que apoyó a los jóvenes; mientras el Prof. José Cardona, gerente educativo del Ore de Caguas y de Asuntos Académicos del CAO, también les motivó.

puertorriqueña

Para Álamo y Mendoza Rivera, junto a Men doza Rivera, el Lcdo. Luis Acevedo Rodríguez y Sarahí Alvarado, ayudante administrativa de la Universidad Interamericana de Caguas: “Esta exhibición estudiantil ejemplifica una frase Sí dibujas una rosa, nunca serás violento. A esto, Miguel A. Juliá expresó que las artes plásticas demuestran que liberan de todo lo malo y abren los pensamientos creativos”.

“Estos jóvenes cayeyanos que se sumergieron en su proceso creativo, demuestran el valor de las expresiones artísticas que liberan y engran decen”, puntualizaron.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 9 Siguenos en las plataformas digitales ilovebeadspr www.lowpricebeads.com ¡Visita nuestra página y comienza a ganar puntos con cada compra y obtentrás porcientos de descuentos! Para ese detalle especial... debes visitar. ¡Te esperamos!
de Cayey llegan a Caguas con sus carteles centrados en la arqueología
La estudiante Lizmary Garay Colón realiza junto al Prof. José Álamo, Luis Acevedo Rodríguez y Sarahí Alvarado el corte de cinta que dejó oficialmente inau gurada la exposición de carteles por estudiantes de la Escuela Especializada de Bellas Artes.

¡Aviso!

¡Familias realojadas del antiguo Residencial José Gautier Benítez en Caguas!

Estaremos atendiendo y orientando a las familias para las unidades multifamiliares en Villas at Emerald Vista y la égida en Senior Residences at Emerald Vista, que:

• No han completado y/o sometido su pre-solicitud.

• Necesitan actualizar la información en su pre-solicitud.

• Desean aclarar dudas sobre el proceso de admisión.

Fecha: Miércoles, 14 de diciembre de 2022. Horario: 10:00am a 12:00pm.

Lugar: 200 Calle Santa Natalia Suite 100, Caguas, Puerto Rico 00725. (antiguo Residencial José Gautier Benítez)

Teléfono: (787) 650-6947

Puede solicitar transportación en o antes del jueves, 8 de diciembre de 2022, en horario de 8:00am a 5:00pm., con la Coordinadora de Realojo de MJ Consulting & Development, Inc., al 787-746-0242, ext. 226.

¡Los esperamos!

Alcalde de Juncos inaugura Centro Comunal Leocadio Morales Pagán

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

En el marco del reinicio del programa “El Alcalde en tu Comunidad” en Juncos, el primer ejecutivo Alfredo “Papo” Alejandro Carrión inauguró recientemente el Centro Comunal Leocadio Morales Pagán, ubicado en el sector Canta Gallo.

La actividad, que dio inicio cerca de las 3:00 p.m., marcó el retorno de las visitas del Alcalde a las comunidades con sus directores de dependencias, para llevar los servicios di rectos a sus residentes y atender sus peticiones y querellas.

Mas entrada la tarde, tuvo lugar la inaugura ción del esperado Centro Comunal que fue una promesa del alcalde hecha realidad finalmente, a un costo aproximado de $250,000 en todas sus fases. Estas incluyen la nave principal del centro con baños y cocina, un parquecito de niños en sus inmediaciones, un amplio esta cionamiento y verjas.

En el acto oficial de inauguración el alcalde expresó satisfacción con entregarles a la comu nidad el Ccntro y adelantó la construcción de un moderno Complejo Deportivo, también en Canta Gallo.

En la inauguración participaron además directores y empleados del Municipio, veci nos del sector y familiares de Leocadio “Don Cayo” Morales Pagán, con cuyo nombre fue designado el Centro.

Entre los presentes se encontraba el hijo Don Cayo, el legislador municipal Elisamuel Morales Morales, quien compartió historias sobre su recordado padre, considerado un líder comunitario en el barrio y en la iglesia, a la que dedicó mucho tiempo de su vida.

El acto finalizó con la develación del nombre del centro y un corte de cinta, que dio paso al grupo a su interior, donde disfrutaron de un compartir.

SOCIALES

10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022
IGUALDAD DE OPORTUNIDAD EN LA VIVIENDA
El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, realiza el corte de cinta del nuevo centro comunal en el sector Canta Gallo. El alcalde Alfredo “Papo” Alejandro Carrión participa en la develación del nombre del centro .

Consejo de Juventud de la Cruz Roja en Caguas confecciona postales navideñas para veteranos

Como parte de la actividad de la Cruz Roja Americana llamada “Postales para Héroes”, 150 voluntarios de los 12 consejos juveniles del Capítulo de Puerto Rico prepara ron un total de 1,225 postales navideñas. Estas postales se entregarán a los veteranos ubicados en el Hospital de Veteranos y en las diversas clínicas y centros de veteranos alrededor de la isla.

Entre los voluntarios se encontraba Consejo de Juventud de la Thomas Alva Edison School en Caguas, así como los consejos juveniles de las siguientes escuelas y colegios: Colegio Nuestra Señora Perpetuo Socorro de Humacao, Colegio San Antonio Abad de Humacao, American Aca demy de Gurabo, The Palmas Academy en Humacao, Es cuela Adela Rolón Fuentes de Toa Alta, Baldwin School en Guaynabo, Colegio Nuestra Señora del Rosario en Ciales, Colegio Puertorriqueño de Niñas en Guaynabo, St. Mary’s School en San Juan, Esc. Rafaelina Lebrón en Patillas y la

Universidad de Puerto Rico de Aguadilla.

“Esta actividad es muy especial en nuestro capítulo pues a través de esta postal, reforzamos nuestro apoyo hacia los veteranos y veteranas del país”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Luego de ser confeccionadas, voluntarios del área de Servicio a las Fuerzas Armadas distribuirán estas postales en las ocho clínicas de veteranos alrededor de la isla, los tres centros de veteranos, el Hos pital de Veteranos en Río Piedras y la Casa del Veterano en Juana Díaz.

Además de “Postales para Héroes”, el área de Servicio a las Fuerzas Armadas de la Cruz Roja Americana provee apoyo a los militares y veteranos en tiempos de emergencias. Para tramitar cualquier mensaje de emergencia entre un militar en el exterior y su familia en la isla, deben llamar a la Cruz Roja Americana al 1-877-272-7337. La misión de la Cruz Roja Americana es prevenir y aliviar el sufri miento humano que causa una emergencia, movilizando el poder de los voluntarios y la generosidad de los donantes. Para más infor mación sobre los servicios de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, ac ceda cruzrojapr.net o llame al 787-758-8150.

Cuánto vale visitar a Disney

Si está leyendo esta columna el día jueves 8 de diciembre 2022 o más tarde y tiene pla nificado ir a Walt Disney World en un futuro próximo, permítame decirle que verifique su presupuesto pues los precios han vuelto a subir.

En mi programa semanal de Me fui en un Viaje por Radio Tiempo dije y ahora quiero re petir, que Disney World es mi sitio preferido para viajar y vacacionar y que he sido patro cinador de estos parques desde el 1976. De hecho los visitamos consecutivamente hasta que comenzó la pandemia. No quiero con esta información que se entienda que no quiero que vayan a visitarlos, NO. De hecho yo seguiré ha ciéndolo. Pero si tengo que informales lo que está pasando pues visitar estos parques es ya RIDICULAMENTE CARO.

Estos son los precios a partir de la fecha men cionada. Actualmente, precio base de$109, para personas mayores de 10 años pero con el incremento, los boletos podrán costar hasta $189, dependiendo del parque y la demanda a la fecha de visita. Antes uno compraba boletos por 1, 2 ,3 4 y hasta 6 días y ya. Pues ahora el boleto es por parque individual. El más caro de todos es el de Magic Kingdom. Para que tenga una idea la entrada a Magic Kingdom costará $189 durante nueve días en la época navideña. Si, $189 por persona, por día más los taxes.

Otra cosa es que ahora tienes que verificar la disponibilidad de entrada antes de planificar tu viaje y hacer reservaciones cuando tienes el boleto comprado. Ya no puedes decidir ir al parque mañana y presentarte, no, pues tienes

que hacer reservaciones y para que tengas idea ya en diciembre hay fechas totalmente cerra das.

Para finalizar, entrar a Epcot costará de $114 a $179, Animal Kigndom entre $109 a $159 y Hollywood Studios entre $124 a $179. Recuer de que es POR PERSONA, POR DIA mas los taxes. Ah!! Y el estacionamiento de UN DIA es de $25.00 por auto.

Como les dije, seguiremos patrocinando los parques Disney. Sin embargo en vez de ir y gas tar el dinero quizás por unos 4 días visitado los 4 parques, estoy seguro que la mayoría de la gente visitara solo uno o dos parques cada vez que vaya a Orlando. Pero mantenga en sintonía pues hay rumores de otras alzas muy pronto

Creo que Disney tiene que hacer algo. Sé que no harán nada, lamentablemente.

Recuerde visitar nuestra página en www. titomunozpr.com y escúchanos los lunes a la 1:00 de la tarde, por Radio Tiempo 1430 am y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del pro grama, Tito Muñoz Contigo. También los miér coles a las 11AM en Salsoul 99.1

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 11
Estudiantes de Caguas mientras participaban en la confección de tarjetas navideñas para los veteranos.

Los beneficios de hacer testamento

El testamento es una herramienta muy útil para planificar sus asuntos. Lo que se inclu ye en un testamento variará según las circuns tancias particulares de cada persona y sus deseos. En el testamento quedará expresada cuál es su última voluntad. Esta herramienta, evita problemas familiares y le permite tomar la decisión de cómo se dispondrán sus bienes al momento de su fallecimiento. El proceso de la preparación del testamento y sus distribucio nes fueron objeto de cambios bajo la reforma del Código Civil del 2020. Es importante que se conozca esa situación, ya que, si se prepa ró un testamento bajo el Código Civil anterior, debe asesorarse para evaluar cómo se afectará con la nueva ley.

Si usted fallece sin haber otorgado un testa mento, el proceso de la división de sus bienes y deudas se lleva a cabo haciendo una decla ratoria de herederos. Este procedimiento deter mina quiénes son sus herederos forzosos y se dividirán sus bienes y deudas en partes iguales, entre todos los herederos forzosos.

Si usted decide hacer un testamento, esto ayudará a que sus herederos hagan la división de bienes de una manera más fácil, ya que es tará expresado cuál es su deseo. Si usted tiene dentro de sus seres queridos y allegados una persona que no es un heredero forzoso, la al ternativa de testamento cobra mayor relevan cia. Esto puede ocurrir, si usted convive con su pareja sin haberse casado, si tiene un hijo de crianza, o si usted tiene una persona que lo ayuda de manera especial en una situación de enfermedad. Esas personas, que pueden ser muy especiales para usted, no estarían cubier tas bajo las leyes de herencia y la única manera que podrían participar de una herencia es in cluyéndolas en un testamento.

Los cambios a las leyes de herencia buscaron simplificar el proceso de hacer un testamento ante notario, quedando eliminado el requisito de la comparecencia de tres testigos en el pro ceso. El testador puede escoger tener testigos

si lo desea, pero no es un requisito legal. En el testamento tiene que reservarse el cin cuenta porciento (50%) de los bienes para los herederos forzosos. Con las enmiendas del 2020, los herederos forzosos son los hijos y cónyuge, en ausencia de éstos los padres. El restante cincuenta porciento (50%) es de libre disposición; se puede destinar a cualquier per sona que el testador quiera. Si usted no tiene herederos forzosos es recomendable que haga un testamento, para poder dejarle sus bienes a la persona que desee. El testamento es un acto personalísimo y el mismo puede ser revocado cuantas veces usted desee.

Si el testamento se hace ante notario, una vez esté preparado el testamento, el notario tiene que notificar al Registro de Testamen to dentro de la veinticuatro (24) horas de su otorgamiento. El notario le entregará una copia certificada del testamento al testador y el do cumento original permanecerá en el protocolo del notario.

La ventaja que tiene este tipo de testamento es que, con la intervención del notario durante el proceso de preparación, no da pie a que in tervengan terceras personas que intenten cam biar la voluntad del testador. Tiene la garantía de un proceso riguroso que hará difícil la im pugnación de este. También tiene la ventaja de que el documento es válido sin la intervención del tribunal y no requiere que se haga protoco lización del documento. Al haberse preparado por un notario, el testador fue asesorado duran te el proceso. Esto le brinda la garantía de que se siguieron las leyes de herencia.

La información brindada en este artículo es una orientación general y no debe ser conside rada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comu nicar a las oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, visite nuestra página de Facebook bajo Estudio Legal Rodríguez Mo reno o nuestra página web: www.estudiolegalpr.com. Actualmente, estamos brindando con sultas telefónicas y por video conferencia por la situación de la emergencia del COVID-19.

¡Llama Ahora! 787-637-9751 • Casos de Seguro Social Orientación Libre de Costo •FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO PROPIEDAD T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725 BODAS NOTARIALES LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO •DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES 12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022

Wisin y Yandel culminan exitosamente el primer fin de semana de su serie de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El dúo más icónico de la música latina, Wisin y Yandel, comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en su natal Puerto Rico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron a cabalidad las dos horas y me dia del enérgico espectáculo que brindaron en el Coliseo de Puerto Rico.

“Cuando la gente nos pregunta cómo he mos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la ben dición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo.

Por su parte Yandel añadió “Humildemen te podemos decir que somos profetas en nuestra tierra. Gracias por estar aquí y apo yarnos desde el principio, con esta serie de conciertos serán 39 Choliseos, todavía no lo

creo, muchas gracias, Puerto Rico”.

Al lograr esta icónica hazaña, la gerencia del Coliseo de Puerto Rico le dedicó una pa red que marca la evolución de los cayeya nos en el recinto más importante de la mú sica urbana y del país. El mural fue pintado por Arte Carde.

Como ya tienen acostumbrados a sus fa náticos, durante el primer fin de semana Wi sin y Yandel contaron con excelentes invita dos como Jowell & Randy, Zion y Lennox, Yaviah y Yomo. Este último no pudo conte ner la emoción tras el cálido recibimiento del público presente la noche del domingo.

“La Última Misión”, es la gira de con ciertos que produce Live Nation y que se presentó exitosamente en 80 ciudades. Este gran espectáculo marca la despedida de Wi sin y Yandel en un mismo escenario como dúo.

Chabela canta a Mario Enrique Velázquez

Regresa la serie de Danza para la Diáspora, en esta ocasión titulada Chabela canta a Mario Enrique Velázquez. El evento, gestionado por la Fundación Nacional para la Cultura Popu lar (FNCP), será el próximo domingo 11 de diciembre, a las 4:00 p.m. en el Centro de Be llas Artes de Caguas, entidad que figura como coproductora.

“Esta propuesta artística del concierto toma en consideración la integración de esa mitad de Puerto Rico que vive en la diáspora” ex presó el director ejecutivo de la FNCP, Javier Santiago González,

de los 80 y clave en el proceso de adecentar dicho cancionero, devolviéndolo a sus raíces de reafirmación del espiritu navideño y de la idiosincrasia del puertorriqueño. Santiago mencionó que “este concierto es también un acto de justicia y reconocimiento al composi tor, que, por razones internas de la industria discográfica, actualmente no cuenta con la merecida difusión en las ondas radiales y te levisivas”.

Chabela es una de las voces nacionales en la nueva generación y una de las artistas con mayor fuerza interpretativa. Nació en el fol clore y se desarrolló en el pentagrama musical nacional abarcando diversos géneros musica les. Desde su adolescencia, conoce y ha inter pretado la música de Mario Enrique Velazquez en y fuera de Puerto Rico.

“Mario Enrique Velázquez es un compositor que se quedó en la memoria colectiva musical del pueblo. Su obra, y muy especialmente en Navidad es parte de la banda sonora de cada casa puertorriqueña. Tal vez no recuerdas su nombre, pero si te digo: Paz en la tierra respeto al hombre..., Ponle por nombre Jesús a ver si te sale bueno... De mi voz nació la luz de mi garganta la copla...¡A que las cantaste! Todas ellas y más, son un regalo hecho por Mario En rique para el pueblo puertorriqueño. Es por eso que ahora nos toca agradecer, celebrar y reconocer la grandeza poética de este gran puertorriqueño. Nuestra Navidad no es igual sin su gran aportación”, ex presó Chabela, por su parte.

Yabucoeña participa por segundo año del Desfile y Carnaval Puertorriqueño en Florida

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

Por segundo año consecutivo, la joven Alondra C. Arroyo Amaro representó a Yabu coa en el Desfile y Carnaval Puertorriqueño de la Florida, celebrado recientemente en el el recinto ferial del condado de St. Johns, en la ciudad mas antigua de Estados Unidos, St. Augustine.

Cada año la Cámara de Comercio Puer torriqueña e Hispana y las comunidades se unen para celebrar este evento, que atrae más de 5000 asistentes de Florida, Georgia del Sur y Puerto Rico.

Este evento en el Noreste de Florida es uno de los festivales más importantes del año. Aunque los Desfiles y Festivales Puertorriqueños de Florida están celebrando su noveno año, esta es la primera vez que la celebración se lleva a cabo en St. Augustine.

La Misión del Desfile y Festival Puertorriqueño es enseñar y promover la cultura puertorriqueña, llevar el sabor de la Isla y mostrar las cos tumbres a otras personas en la comunidad, según explicó Nancy Quiñones, vocera del Centro de Recursos Puertorri queños y Cámara de Comercio en Jacksonville, Florida.

“La colección de coloridos espectáculos se estableció para promover la comunidad

puertorriqueña, nuestra cultura y herencia, para compartir el sabor de nuestra cocina y música, y para recordar las contribuciones hechas por los puertorriqueños al estado de Florida”, indicó.

El Desfile y Carnaval Puertorriqueño de Florida, además promueve el patrimonio de la comunidad puertorriqueña y sus contribu ciones al Estado de Florida. El evento sirve para destacar los logros alcanzados por los puertorriqueños en Negocios, Salud, Música, Ciencias, Artes y Gobierno.

Esta celebración anual está destinada a convertirse en un evento histórico para que se reúnan familias de toda la región y Puerto Rico.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 13
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net Wisin y Yandel vuelven a retomar el récord de más presentaciones corridas en el Choliseo con estos 14 conciertos. De estas, 9 funciones se vendieron en 24 horas. Conciertos continuan este fin de semana. Alondra C. Arroyo Amaro (a la izquierda en la primera fila) representó a Yabucoa por segundo año consecutivo en este desfile.

De la vida comunitaria De Cayey para Caguas

La noche del 30 de noviembre de 2022 fue muy especial para la comu nidad de la Escuela Especializada de Bellas Artes, Miguel A. Julia de Ca yey.

Los estudiantes trascendieron um brales al llevar sus obras de su escue la cayeyana al recinto de la Universi dad Interamericana de Caguas.

Debemos agradecer al Profesor José Álamo,facilitador del Programa de Bellas Artes del Departamen to de Educación, quien invitó a los estudiantes a organizar la primera exhibición en la Inter de Caguas, después de los tiempos de Pandemia. Y esperamos sea la primera de muchas oportunidades de exponer el talento de nuestros jóvenes porque en la ciudad de Cayey hay talento para llevarlo al mundo entero, como lo hizo nuestro insigne pintor Ramón Frade León. La exposición de carteles se realizó en la Semana de la Puertorriqueñidad 2022, el tema central fue “Arqueología: Ciencia para la Reconstrucción de la Historia de Nuestros Pueblos Originarios” y estuvo dedicada al arqueólogo Miguel Rodríguez López.

Este insigne arqueólogo fue por 15 años rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, en el viejo San Juan, Puerto Rico, además de académico y gestor cultural, ocupando cargos como director, in vestigador y curador en el Museo y Centro Humanístico de la Universidad Ana G Méndez (1984-1989), director del Departamento de Arqueología del Instituto de Cultura Puertorriqueña (1989-1993), director y docente del De partamento de Humanidades de la Universidad Ana G. Méndez (1993-1997), presidente de la Asociación Puertorriqueña de Antropólogos y Arqueólogos (1987-1991), presidente de la Asociación Internacional de Arqueología del Caribe (1993-1997) y presidente de la Junta de Directores de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (2003-2007).

En su amplia trayectoria se consagró como arqueólogo, sociólogo y antro pólogo, estando bajo la dirección de grandes académicos como Don Ricardo Alegría.

En referencia al evento, dentro de la convocatoria del Programa de Estu dios Sociales del Departamento de Educación para la Semana de la Puertorri queñidad, se realizó este Certamen de Carteles. En respuesta al llamado sur gieron 28 carteles de los estudiantes de la Escuela Especializada en Bellas Artes Miguel A. Julia en Cayey. Dos de estas propuestas fueron ganadoras: “Lo que Dejaron las Grietas” de Jeanneris Márquez Maldonado de 8vo grado y el “El Cemí Pérdido” que obtuvo el segundo lugar en la categoría 9no a 12mo, una obra de Lizmary Garay Colón de grado 11mo.

El proceso de participación y creación de carteles, fue dirigido por las maestras de Estudios Sociales: Profesora Wendy Delgado, Profesora Luz Mi rella Colón y la Profesora Dabaris Rivera. En la creación, del Programa de Artes Plásticas colaboraron la Doctora Idelisse Cotto y la Profesora Álida Vázquez.

El director de la institución, Profesor Edward López, fue un propulsor del proyecto junto al personal y brindando apoyo a los jóvenes; así como el Pro fesor José Cardona, Gerente Educativo del Ore de Caguas y de Asuntos Aca démicos del CAO también motivó a la comunidad escolar.

Al igual, el agradecimiento va dirigido al Licenciado Luis Acevedo Ro driguez, Director Universidad Interamericana de Caguas, y Sarahí Alvarado, Ayudante Administrativa de esa casa de estudios superiores.

Esta exhibición estudiantil ejemplifica una frase que la primera vez que leí, de inmediato internalicé: “sí dibujas una rosa, nunca serás violento”, y Miguel A. Julia expresó sobre ello, que las artes plásticas liberan de todo lo malo y abren los pensamientos creativos. Ciñendonos al concepto son las artes plásticas aquellas que utilizan materiales, capaces de ser modificados o moldeados por el artista mediante distintas técnicas para crear una obra y en amplitud son manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad.

Preciso en ese andar y sumergidos en su proceso creativo, y de la mano de grandes instituciones educativas, estos jóvenes cayeyanos demostraron el valor de las expresiones artísticas que liberan y engrandecen.

¡Jóvenes sigan dando Cátedra. Los apoyaremos siempre!

Entre las remembranzas que nos trae la Navidad y los sucesos recientes estos días, repaso con nostalgia cómo era la vida comuni taria en todas nuestras comunida des hace años atrás. Especifico en todas, pues aunque sé que algunas comunidades han logrado mante ner lo que la mayoría por diversas razones han perdido.

Hasta hace aproximadamente unos veinte años atrás, en Puerto Rico, la gente de sus comunicades se conocía en su mayoría, de ahí expresiones como “los muchachos o la gente de mi barrio”, expresión que no tenía que ver con que si vivías en campo o ciudad, sector o barriada, simplemente identificaba a la gente con quienes compartíamos o reconocíamos porque vivían en el mismo sector o comunidad donde uno vivía (valga la redundancia).

Sabíamos que este era el hijo o la hija de “doña fulana o don fula no”. Los vecinos eran nuestra familia más cercana y celebrábamos los logros, los nacimientos, las bodas y quinceañeros y si nos enfermába mos podía llegar una sopita caliente y hasta en el cuido de los niños nos ayudábamos. Cuántas personas vivían en cada casa, cualquier vecino lo sabía. Las enfermedades, desgracias o fallecimientos en una familia, eran tristeza de todos, si se casaban, ¡todos asistíamos!, si via jaban, lo sabíamos y cuidábamos de la casa, del perro y de las plantas si es que no había familia cerca que pudiese venir a hacerlo.

Recuerdo lo días del Huracán Hugo, hasta esa fecha, al menos mi generación, no había visto algún fenómeno mayor. Sin luz no queda mos y todos los vecinos nos apoyábamos buscando hielo y agua, hasta en latón. Vaciamos las neveras y un guiso comunitario en el medio de la calle se preparó y compartió y hasta cerramos la calle como señal de protección. No hizo falta la policía pues todos nos protegían. En las aceras sentados pasábamos el calor y de nuestras vidas compartíamos como hermanos, como miembros de una misma comunidad.

En las elecciones, el color de cada cual lo sabíamos, pero el respe to y la hermandad nada lo podía dañar. Los bingos, cenas y machinas, que los mismos de la comunidad planificaban y hacían, permitían la construcción de la capilla, la cancha o mejorar el centro o la escuela de la comunidad. Las iglesias eran centros de reunión y encuentro y casi todas las familias hasta allí llegábamos con los mejores trajes y camisas, aunque tuviesen años en el armario.

Las puertas de las casas estaban abiertas y aunque vi cuando co menzaron las rejas a instalarse en balcones y verjas, aún, nos veíamos las caras. Comenzó a llegar el llamado progreso y algunos hasta se mudaron… se mudaron a comunidades de puertas cerradas.

Nos fuimos transformando y nos hemos ido alejando, al extremo que en estos días una vecina murió y ni tan siquiera por el fuerte y peculiar hedor, los vecinos se podían percatar, de que una vecina mu rió. Si alguien la extrañó, no lo sé, pero duele saber que en nuestras comunidades por la razón que sea, hayamos permitido se haya dado el deterioro de la vida comunitaria.

Pienso en la tecnología que al resto del mundo nos ha acercado, pero quizás de los más cercanos no ha alejado. Pienso en la crianza que promueve una vida llena de actividades sociales en algunos niños, pero cuando llegan a la casa quizás es tan tarde, que las puertas están cerradas y desconocemos quien es nuestro vecino. Entramos y sali mos sin mirarnos y la privacidad se ha convertido en la excusa para evitarnos.

Que en esta Navidad renazca lo mejor de este pueblo puertorrique ño y volvamos a vivir en comunidad el tiempo de dar, compartir y amar que nos permite la Navidad.

Para poder contarlo

A pesar de estar recuperan do poco a poco la normalidad, llevamos tres años bajo el ase dio del covid-19, que se ha re godeado y debutado en distintas variantes para hacernos la vida más complicada.

Aunque hace un tiempo la positividad del covid-19 había llegado a niveles tan bajos como el 3 por ciento, con el arribo de la variante Omicron llegamos a ver números cercanos al 50 por ciento, es decir, que una de cada dos personas pudo estar contagiada con el virus en un mismo mo mento. Estos niveles de contagio no son solo alarmantes, sino peli grosos, pues colocan en riesgo de enfermedad complicada y muer te a decenas, quizás cientos de puertorriqueños, creando caos en nuestras instalaciones hospitalarias, escuelas, centros de cuido de ancianos y profesionales de la salud.

A principios de esta semana, los casos positivos del País ronda ban el 20 por ciento solo en la zona metropolitana -según el Depar tamento de Salud-, pero otros indicadores apuntan a números por encima del 40 por ciento. Esta semana, la tasa de mortalidad por el covid-19 excedía las 7 personas no vacunadas por cada 100 habi tantes, haciendo este virus uno de alta mortalidad, en comparación con el uno por ciento de las defunciones reportadas en personas con las vacunas al día. A pesar de esto, muchos han optado por no vacunarse, lo que no solo les pone en riesgo de complicaciones serias y hasta muerte, sino de contagiar a otros que se encuentran en un estado de salud más vulnerable o infantes que no pueden ser vacunados.

Junto al covid-19 también pululan otras infecciones, entre ellas el virus de la influenza, que para la semana del 13 al 26 de no viembre de este año reportaba un total de 7,971 casos con 426 hospitalizaciones y 2 fatalidades. Por ello, ante el aumento de los casos reportados -un promedio de 1,000 casos nuevos cada día-, el Departamento de Salud hizo un llamado para que la población se vacune contra la influenza.

Asimismo, existe un alza en los casos de micoplasma y catarro común, que a pesar de no presentar la virulencia del covid-19 y la influenza, causan complicaciones a los infantes e inmunocompro metidos. Estar sufriendo la concentración de dos o más epidemias o brotes de enfermedades en una misma población se conoce como sindemia.

Igual que la influenza y otras infecciones, el covid-19 es una en fermedad que cohabitará entre nosotros, trayendo complicaciones y saturación de nuestros centros de cuidado de salud, pero puede prevenirse gracias a la vacunación y a medidas como el uso de mas carillas, lavado y desinfección de manos.

Ante una nueva temporada navideña en la que nos volveremos a reunir en familia y comunidad, retomemos esas medidas que nos ayudaron a superar los momentos más difíciles del covid-19, espe cialmente cuando se observa un repunte de casos. Si no se ha va cunado aun ni ha completado la serie de refuerzos, no lo deje para mañana, haga su cita y póngase al día. Continúe usando su mascari lla y cargue con su desinfectante de manos. Recuerde que los virus tienen la capacidad de desarrollarse en variantes y aunque ya se haya contagiado, una nueva versión de la enfermedad podría infectarlo. Estas medidas podrían evitar empañar el disfrute de las Navidades y abrazar un año nuevo en salud junto a los seres que ama. ¡Vacúnese, protéjase, cuídese y viva con calidad, para que pueda contarlo!

14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022
Por: Myrna L. Carrión Parrilla Por: Lilliam Maldonado Cordero Por: Aida Mendoza Rivera

Promueven legislación para apoyar a veteranas

La Cámara de Represen tantes federal aprobó el pasa do jueves, el H.R. 2521, la Ley DOULA de Asuntos de Vetera no de 2022, para mejorar los resultados de salud materna de las veteranas embarazadas.

La medida bipartita, que ordena un estudio de viabi lidad para dar servicios de doula a mujeres veteranas, fue presentada por la excopresi denta del Caucus para Asuntos de la Mujer del Congreso, Brenda L. Lawrence (MI-14), esta servidora en calidad de actual copresidenta del Caucus, junto a Madeleine Dean (D-PA), Debbie Lesko (R-AZ), Lucy McBath (D-GA), Kat Cammack (R-FL), Mikie Sherrill (D-NJ) y Nikema Williams (D- GA).

Las congresistas Brenda L. Lawrence (D-MI), Madelei ne Dean (D-PA), Kat Cammack (R-FL), Mikie Sherrill (D-NJ), Chrissy Houlahan (D- PA) y esta servidora radicamos la H. Res. 1497, una resolución que reconoce las contribuciones por los pa sados 25 años del Monumento a las Mujeres en el Servicio Mi litar (Military Women’s Memorial). Este cuenta las historias de más de 3 millones de mujeres que han servido a la nación desde la Revolución Americana y es el único depósito histórico para do cumentar el servicio de las mujeres militares de Estados Unidos.

Las mujeres se han convertido en el grupo de más rápido crecimiento dentro de la población de veteranos con cerca de 2 millones en los Estados Unidos. Como tal, necesitamos recursos dentro de VA que se adapten a sus necesidades. El H.R. 2521, la Ley DOULA para VA, se basa en este principio al autorizar un estudio de viabilidad sobre el establecimiento de un programa piloto para ofrecer servicios de doula para veteranas embaraza das inscritas en VA. Me enorgullece unirme a mi amiga, la re presentante Brenda Lawrence en este proyecto de ley y ayudar a extender este servicio para las mujeres veteranas que han ser vido a nuestra nación y ahora son parte del sistema de atención médica de VA. Trabajaré junto a mis colegas para garantizar que esta medida se convierta en ley.

“La mortalidad materna en los Estados Unidos es una crisis de salud pública”, dijo la congresista Brenda Lawrence (D-MI14). “A medida que atendemos este grave problema de salud pública, somos responsables de garantizar que las veteranas embarazadas estén incluidas en la conversación. Las doulas tie nen un efecto positivo comprobado en el resultado de salud de la madre y el niño. A medida que los servicios de doula continúan creciendo, debemos buscar formas de expandir los servicios de atención de la salud materna para las mujeres veteranas en VA. Estoy orgullosa de que mi proyecto de ley haya sido aprobado en la Cámara con un abrumador apoyo bipartita e insto al Senado a tomar medidas rápidas para solidificar esta atención necesaria para nuestras veteranas embarazadas”, expresó la representante Brenda Lawrence (D-MI-14).

“El Congreso tiene un papel que desempeñar para garantizar que nuestros veteranos tengan los recursos que merecen, in cluida la atención médica. Como copresidenta del Caucus para Asuntos de la Mujer del Congreso, hemos priorizado la salud de las mujeres veteranas y la atención materna en nuestra nación”, dijo la representante Madeleine Dean (D-PA-04). “La Ley DOU LA para VA aborda ambos problemas críticos al ayudar a expan dir los servicios de doula a través de VA.

Efectos del Plan de Ajuste de Deuda

El Plan de Ajuste de Deuda (PAD) fue aprobado en 2021, finalizando la negociación y reestructuración de la deuda de bonos de obligación ge neral, ascendente a $35,000 millones, prácticamente la mitad de la deuda pública del País. El proceso de negocia ción comenzó a raíz de la Ley PROMESA y la constitución de la Junta de Supervisión Fiscal en 2017, siendo esta y el Ejecutivo los actores prin cipales en el proceso de negociación.

Entre 2017 y 2020, la Asamblea Legislativa había rendido sus prerrogativas constitucionales y su representación de la soberanía popular, retirándose del proceso de negocia ción, pero aceptando y legislando malos negocios para los puertorriqueños, como la renegociación de la Corporación para el Financiamiento del Interés Apremiante (COFINA). Esa reestructuración se aprobó sin vistas públicas. Fue la Jueza Laura Taylor Swain quien realizó las vistas para es cuchar al público, y solo recortó una fracción del principal, de $17,000 millones a $12,000 millones, permitiendo a los acreedores apropiarse de casi la mitad de los recaudos del IVU.

En 2021, una nueva Asamblea Legislativa juramentó con la determinación de participar activamente de la renego ciación de la deuda pública, asumiendo su rol fundamental porque la deuda en cuestión era la que tenía la entera fe y crédito constitucional. Desde la presidencia de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, realizamos vistas públicas, abriendo el espacio para la discusión con todos los sectores del País, tanto los que favorecían como los opositores al PAD. Realizamos más vistas públicas en un año que en todo el cuatrienio 2017-2020.

Finalmente, luego de una extensa negociación con la Jun ta y el apoyo de funcionarios electos, nuestra Comisión re comendó aprobar el texto final del PAD. Muchos opositores argumentaron que el PAD representaba un mal negocio y lo mejor era seguir negociando, o litigar con los acreedo res poniendo como garantía el Fondo General, donde todas las decisiones del Tribunal relacionadas con este tema han sido adversas a quienes litigan contra la Junta o contra la Ley PROMESA. Por ello, lo correcto era terminar la nego ciación y aprobar el PAD, y no nos equivocamos.

El PAD redujo el principal de la deuda de $35,000 a $7,000 millones. Además, fija en $687 millones el pago anual de deuda en el Presupuesto. Este año representó solo el 5.5% del presupuesto general. Otro resultado de la ne gociación y el PAD fue que se detuvieron los recortes a la Universidad de Puerto Rico, y se fijó la aportación de dicho presupuesto en $550 millones de dólares, dejando la puerta abierta para aportar más dinero, siempre que sean fondos no recurrentes. El PAD también permite que reestructure mos la deuda más adelante si las condiciones del merca do plantean un financiamiento más barato. Finalmente, el PAD no impone contribuciones a ciudadanos o empresa en Puerto Rico. Por ello, afirmamos que el acuerdo, aunque no perfecto, mejora la capacidad fiscal, financiera y crediticia del País. La Junta y la Ley PROMESA tienen sus días conta dos gracias a que tomamos la determinación correcta.

Pedro Albizu Campos ante el Tratado de París

El sábado, 10 de diciem bre de 2022, se conmemora el 124 aniversario del antide mocrático Tratado de París el cual le impuso a España ceder a Estados Unidos todos sus poderes soberanos que hasta ese momento ostentaba so bre los pueblos de Guam, Fi lipinas, Cuba y Puerto Rico. Dicho botín de guerra surgió como resultado de la derrota de España en la Guerra Hispa noamericana de 1898. A partir de entonces, Estados Unidos emergió como uno de los im perios más temibles, agresores e intervencionistas del Siglo XX motivado mayormente por la “Doctrina Monroe de 1823’ (América para los americanos). Dicha doctrina procuraba el fin del colonialismo en América controlado por las metrópo lis europeas desde el Siglo XVI en adelante. Es decir, el Tra tado de Paris significó la expulsión de España del continente americano tras cuatro siglos de dominación de casi la totali dad de América del Sur y las Antillas Mayores. No obstante, España recibió de parte de Estados Unidos una jugosa in demnización de $20 millones por ceder sus cuatro colonias anteriormente mencionadas en esta columna.

Por su parte, en un acto de valentía y sabiduría jurídicopolítica, Pedro Albizu Campos, entonces presidente del Par tido Nacionalista de Puerto Rico en la década de 1930, se convirtió en el primer puertorriqueño en cuestionar la va lidez del Tratado de París por considerarlo una farsa ilegal, inmoral y antidemocrática. Entre sus argumentos de mayor peso político sobresalen los siguientes planteamientos, to dos ellos cónsonos con el derecho internacional: (1) Antes de la conquista de Puerto Rico en 1898, Puerto Rico no era una mera finca o territorio deshabitado, sino un país con más de un millón de habitantes y 400 años de historia, cul tura, idioma y personalidad propia. (2) Antes del Tratado de París, España le había reconocido a Puerto Rico sus propios poderes soberanos mediante la Magna Carta Autonómica de 1897. Esta carta reconocía que las relaciones bilaterales en tre ambos países tenían que ser reguladas mediante tratados y negociaciones de mutuo acuerdo. Por tanto, España no po día cederle a Estados los poderes soberanos que ya le había reconocido a Puerto Rico en 1897. Por tanto, Puerto Rico gozaba de sus propios poderes soberanos y como tal, España no podía cederlo a Estados Unidos y, (3) Durante el Trata do de París, Puerto Rico no contó con representación alguna para defender sus propios intereses históricos.

Desde luego, Francia se alineó con Estados Unidos por aquello de que “Dios los cría y ellos se juntan”. Ambos paí ses forman parte del G-7 contemporáneo. Francia favoreció la entrega, en bandeja de plata, de Cuba, Guam, Filipinas y Puerto Rico a Estados Unidos como parte del botín de la Guerra Hispanoamericana. Posteriormente, Cuba y Filipi nas lograron su independencia (1902 y 1947) gracias en gran medida a sus respectivas luchas contra el colonialismo y la subyugación política.

En cambio, a la altura del Siglo 21, Puerto Rico continúa arrastrando las cadenas y el carimbo del colonialismo tras 124 años de subyugación política, jurídica y económicamen te. ¡Levantémonos!

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 15
Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda Por: Jenniffer González-Colón Por: Jesús Santa Rodríguez

Evaluación neuropatía diabética demora hasta 18 meses

Los niveles altos de azúcar en sangre causan daños en los nervios, por lo tanto, neuropatía diabética dolorosa de mora hasta 18 meses valoración de la neuropatía diabética dolorosa; diagnóstico certero mejorará calidad de vida de pacientes. Por otro lado, el diagnóstico tardío podría provo car pérdida en función de nervios y generar la percepción de llevar medias o guantes todo el tiempo.

Así lo dieron a conocer especialistas de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AME TD) y Laboratorios Silanes, quienes destacan que en la ac tualidad la evaluación de la neuropatía diabética dolorosa tarda entre seis a 18 meses debido al desconocimiento de síntomas.

Dicho padecimiento afecta a casi el 50% de las perso nas que viven con diabetes mellitus (DM)1, por lo que un diagnóstico certero es la clave que podría mejorar su cali dad de vida. El dolor neuropático se deriva de una lesión o enfermedad del sistema nervioso somatosensorial, el cual se encarga de recolectar y procesar información sensorial del cuerpo como puede ser el tacto, dolor y temperatura. En el caso de las personas que viven con diabetes, cuan do los niveles de azúcar en sangre son altos, es decir en

ayunas por arriba de 140 mg/dl, éstos pueden causar da ños en los nervios y podrían dejar de enviar mensajes a diferentes partes del cuerpo y expresar dolor en pies, pier nas, manos y brazos.

Los síntomas del dolor neuropático se clasifican entre po sitivos y negativos. Los positivos se expresan de manera extrema porque se incrementa la sensibilidad y correspon den a la etapa temprana del síndrome; se caracterizan por la sensación de hormigueo, es decir semejante al pinchazo con una aguja; picazón; relámpago; percepción de herida por cuchillo, así como de presión en las extremidades pro ducto de ligas; y choques eléctricos.

La consecuencia del diagnóstico tardío va a derivar de la presencia de los síntomas negativos, aquí es cuando dismi nuye la sensibilidad y la respuesta de estímulos dolorosos, es decir, se pierde la función de los nervios, por lo tanto, el paciente tendrá entumecimiento y percepción de llevar cal cetines o guantes todo el tiempo, lo que podría complicarse si no se identifica oportunamente.

“El progreso de la neuropatía diabética dolorosa depende de la diabetes, por lo tanto, para prevenir y/o desacelerar el avance de la misma es primordial mantener los niveles de azúcar en sangre en los valores deseables y llevar un estilo de vida saludable.

“Un adecuado manejo del tratamiento puede proporcio nar a los pacientes bienestar y una mejor calidad de vida. Hoy en día existen innovaciones mexicanas de combina ciones a dosis fijas con neuromoduladores y analgésicos opioides (pregabalina-tramadol) que en su conjunto funcio nan como adyuvante para el dolor crónico neuropático de moderado a severo”, acotó el Dr. Mauricio García, gerente médico del área Neuroanalgesia en Laboratorios Silanes.

Ambos especialistas coincidieron en que una vez diag nosticado el padecimiento, el médico deberá elaborar un esquema farmacológico para controlar la DM y la sinto matología del dolor, y es que, si bien existen tratamientos contra la neuropatía diabética dolorosa; cada médico debe individualizar la terapia según las características del pa ciente.

Finalmente se comentó que para hacer de la vida una historia saludable, a través de la plataforma tecnológica www.medpoint.com.mx, creada por Laboratorios Silanes, los médicos y pacientes encontrarán información gratuita especializada, además de guías de alimentación, cuidados, ejercicios y salud emocional en distintos formatos para ayudar a pacientes y médicos a conocer más acerca del dolor neuropático y de esta manera seguir haciendo salud bien hecha en México.

16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022

Las mejores alternativas naturales para tus condiciones de salud. Organic Health Labs® nace del deseo de una mujer puertorriqueña de continuar el legado de su abuela para ayudar a otros a sanar de forma natural. Desde peque ña desarrolló la pasión por la medicina natural porque aprendió que existe una relación sim biótica entre los seres humanos y la naturale za. Con el tiempo, Nahir Luna, su presidente, se educó formalmente y en el año 2008 con el lema “Loving you, Loving the earth” fundó Or ganic Health Labs®.

Organic Health Labs® formula, manufactura y distribuye las mejores alternativas naturales para las condiciones de salud más comunes en nuestra sociedad moderna. Los producto de Organic Health Labs® se distinguen por su calidad, por sus potentes y efectivas formula ciones.

Sus formulaciones han dado tan buenos resul tados que se han ganado el respeto de la comu nidad médica y han sido recomendados como las mejores alternativas naturales por médicos, naturópatas, psicólogos y nutricionistas por casi 14 años.

Organic Health Labs® te provee las siguien tes alternativas naturales para tus condiciones de salud:

DeStress® - Calmante natural, alivia el estrés y la ansiedad.

Doze-Off® - Duerme toda la noche, despier ta con enfoque y energía.

D-Defense® - Controla el azúcar en san gre y protege los órganos de los daños causa dos por la diabetes.

Artrichol® - Controla el colesterol y triglicéridos.

Female Harmony® - Mejora los síntomas de la menopausia como sofocones y sudores noc turnos.

H-Control® - Fortalece el sistema inmune y respiratorio, ayuda a sanar herpes bucal, ge nital y culebrilla.

Endoglan® - Optimiza la función saludable de la tiroides y alivia los síntomas del hipoti roidismo y Hashimoto.

Max Sistema Detox® - Desintoxica san gre, hígado y sistema linfático. Beneficioso para cirrosis, hígado graso, enzimas hepáticas y resaca.

Max Intestinal Flow® - Alivia el estreñimien to, mejora la digestión y regula el intestino.

Fucoxantrim® - Quema grasa, vegano, sin ca feína, ni estimulantes, no causa dolor de cabe za ni taquicardia.

P-Exo Shield® - Protege la próstata y alivia la inflamación. Mejora el flujo urinario. Armadura®

- Estimula la producción natural de testos terona. Aumenta la potencia y la energía para

mejorar el rendimiento físico y sexual Adquié relos en www.organichealthlabs.com, Fresh mart, tu health food o farmacia favorita.

Para más información dale Like en FB: OHLLatino o llama al 787-492-0692.

ASES exhorta a beneficiarios del plan de salud del gobierno a usar ASES Vital App

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

En ánimo de garantizar mayor con veniencia y rapidez en los servicios que ofrece a sus 1.5 millones de beneficiarios, la Administración de Seguros de Salud (ASES) exhortó a los asegurados a bajar y utilizar la nueva herramienta tecnológica conocida como ASES Vital App. La apli cación es gratuita y está disponible para equipo iPhone y Android

Según indicó la directora ejecutiva de ASES, Edna Marín, con esta aplicación, el beneficiario o cuidador autorizado, podrá tener en su teléfono la tarjeta virtual del Plan Vital, válida para recibir todos los servicios. También podrá coordinar citas para orientación, acceder al directorio de Oficinas de Medicaid y de proveedores, verificar su elegibilidad, añadir a su cuen ta la información de otros beneficiarios bajo su cuidado y validar el historial de

cambios en su cuenta, entre otros impor tantes servicios.

“La tecnología se ha convertido en pie za clave para muchos servicios, incluyen do la salud. Cada vez son más los usua rios de las herramientas digitales y ASES tenía que posicionarse a la vanguardia de los tiempos porque se trata de salud”, en fatizó la funcionaria.

Marín señaló que a través de esta apli cación el beneficiado también podrá, si así lo decide, realizar el cambio de ase guradora cuando comience el periodo de cambio (open enrollment) pautado para enero del 2023.

Insistió que la ASES Vital App es total mente gratis y está disponible tanto para equipo Iphone como Android. A la vez, instó a descargarla y disfrutar de la con veniencia y el acceso a los servicios de sa lud de calidad, de manera rápida y segu ra. Es como tener la salud en tus manos”.

Sus productos son manufacturados en los Es tados Unidos en una planta certificada por la FDA y GMP con los mejores estándares de ca lidad y control.

Luminance® - Colágeno multivitamínico anti-aging. Nutre y fortalece cabello, piel, uñas, ojos, huesos. Alivia la inflamación y dolor cau sado por la artritis.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 17 Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570 Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R. ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209 DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS ORGANIC HEALTH LABS ®

ser un trastorno psiquiátrico

Redaccion EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La claustrofobia es el miedo irracional a espacios cerrados, como habitaciones pequeñas y sin ventanas, ascensores, tú neles, sótanos, coches, metros o aviones. Es lo que se cono ce como fobia o ansiedad al exponerse a un objeto o a una situación en concreto, es por ello que quen lo padece busca evitarlo de todas las formas posibles.

puede derivar en una crisis de ansiedad. Los síntomas emo cionales incluyen miedo a perder el control, temor a des mayarse, pavor, ansiedad abrumadora, sentir una necesidad intensa de salir de la situación, comprender que el miedo no es racional, pero no se puede superar, miedo a morir.

Medicamente, la claustrofobia es un trastorno psiquiátrico y se postulan diversas teorías sobre su origen. Algunos afir man que puede ser debida a una experiencia condicionante traumática, probablemente en la infancia, en la que la expo sición a un espacio cerrado se asoció a una situación de mie do. Esa asociación queda fijada en la mente del paciente y puede reaparecer a cualquier edad. La terapia de exposición y la terapia cognitiva conductual son los dos tratamientos principales para la claustrofobia.

En la terapia de exposición (también llamada terapia de desensibilización), te expones gradualmente a tu situación temida. Con una exposición gradual y repetida, el objetivo es que se sienta cómodo en su situación específica temida.

Aunque cualquier persona, a cualquier edad, puede de sarrollar una fobia específica, la mayoría se desarrolla en la niñez y la adolescencia.

Los síntomas de la claustrofobia son similares a los sínto mas de ansiedad y un ataque de pánico. Puede experimentar sudoración o temblores, opresión en el pecho o latidos car díacos rápidos, dificultad para respirar o respiración rápida, escalofríos o rubor, sensación de asfixia, malestar estomacal o sensación de “mariposas” en el estómago, mareos, sensa ción de desmayo o aturdimiento , sequedad de boca, sensa ción de confusión o desorientación, entumecimiento u hormi gueo, zumbido en los oídos, llanto, berrinches, congelación o apego (síntomas de una fobia específica en los niños).

La exposición al estímulo fóbico (estar en un espacio ce rrado) provoca siempre una respuesta ansiosa inmediata que

La Terapia cognitiva conductual (TCC) (terapia de conver sación busca modificar las impresiones y pensamientos erró neos atribuidos a esas situaciones, de manera que disminuya la ansiedad y la necesidad de evitarlas.

Farmacológicamente se pueden prescribir antidepresivos o ansiolíticos de base al paciente para mantener sus niveles de ansiedad bajo control, así como medicación ansiolítica de rescate, por ejemplo diazepam, en caso de sufrir una crisis de ansiedad desencadenada por una situación potencialmente claustrofóbica. Sin embargo, como con la mayoría de trastor nos psiquiátricos, no basta con el tratamiento farmacológico.

La buena noticia es que la claustrofobia es una condición tratable. Con el tratamiento y su compromiso de practicar las técnicas que aprende en la terapia, puede aprender a sobre llevar sus desencadenantes, manejar su miedo a los espacios reducidos y disfrutar de la vida.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Una catarata es cuando el cristalino natural de su ojo, pierde su transparencia (se opacifica). Esto disminuye la agudeza vi sual, es decir, las imágenes se ven como con niebla, la cual se va haciendo más densa (más opaca) progresivamente.

El envejecimiento es la causa más común de las cataratas. Esto se debe a los cambios oculares normales que comienzan a ocurrir luego de los 40 años. Es entonces cuando las proteínas normales del cristalino comienzan a descomponerse, haciendo que el cristalino se nuble. Las personas mayores de 60 años generalmente comienzan a tener algo de nubosidad en sus lentes. Sin embargo, es posible que los problemas de visión no ocurran hasta años después.

La mayoría de las cataratas relacionadas con la edad se desarrollan gradualmente. Otras pueden desarrollarse más

rápidamente, como las de las personas más jóvenes o las de las personas con diabetes. Los médicos no pueden predecir qué tan rápido se desarrolla rán.

No hay tratamiento médico que cure la catarata. La única forma de quitarla es median te cirugía. La catarata va res tando visión progresivamente, por lo que cuando el paciente lo desee debe operarse siguiendo los procedimientos de máxi ma seguridad para cada caso.

La razón principal es para mejorar la visión. Con la cirugía, junto con la mejoría de la agudeza visual, el paciente nota rá una mejor sensibilidad al contraste y mejor percepción de los colores. Pero también pueden, haber indicaciones médicas. Aunque no haya un deterioro importante de la visión, hay ca taratas que se deben operar y no dejar que evolucionen. Esto ocurre cuando afectan negativamente a la salud del ojo. Por ejemplo, hay que extraer la catarata en el caso de un glauco ma inducido por el cristalino, o en la retinopatía diabética si la catarata dificulta el tratamiento de la retina con láser, etc. Y también cuando la catarata es por un traumatismo penetrante en el ojo y la catarata aparece en pocos días.

Las cataratas son una razón muy común por la que las per sonas pierden la visión, pero se pueden tratar. Usted y su of talmólogo deben analizar sus síntomas de cataratas. Juntos pueden decidir si está listo para la cirugía de cataratas.

claustrofobia
CLÍNICA DENTAL Dr. Alberto Costa Berríos CIRUJANO DENTISTA ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a todos mis pacientes Brindando servicios en la epoca navideña Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos* HORARIO: Lunes a Viernes -8:30 a.m. a 5:30 p.m. POR CITA PREVIA Ave. Luis Muñoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas Tel. 787-744-9168 18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 ANUNCIA CIERRE DE SU OFICINA DENTAL por motivo de retiro y enfermedad. Para mas información llamar al 787-781-5166 Dr. Elliott Goytía Calderón Lo que debe saber sobre las cataratas en los ojos
La
puede
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC. Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel •Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA FINANCIAMIENTO DISPONIBLE A.S. APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218 939-405-6948 •Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas PLOMERIA CAGUAS 787-318-7675 Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc. Certificaciones para la A.A.A. Instalación • Reparación • Mantenimiento EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 19 CORTINAS EN ALUMINIO (787)923-1959/377-5662 20% DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO. Aprobado por DACO Perito Eléctricista Colegiado • Placas Solares • Certificaciones eléctricas • Trabajos nuevos y reparaciones • Base de contador • Solución de problemas • Plantas eléctricas y transfer switch El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez 787-217-9074
20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 EL MASTER DE LOS TECHOS Mejoramos a la competencia en la calidad y confianza. Aceptamos Visa • Master Card orientación GRATIS Lic. DACO• Seguros 787-790-3765 www.masterroofingpr.com 787-900-6282 .REPARACIÓN .Instalación .Venta Tipos de servicios: Automatizando su Hogar y Negocio PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas: DE LOS SANTOS ELECTRICAL Todo tipo de trabajos eléctricos •Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS 787-466-0768 PERITO ELECTRICISTA Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’ $150* $595* $450* Puerta 38”x86” (Cerradura de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica) VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas • • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 • • • FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD” Cel: (787) 231-7880 TM Aluminum Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad 787-215-1455 • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras • Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores Somos los más económicos FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación (787) 983-1995 PEDRO CONSTRUCCIONES SE HACE TODO tipo de remodelación, plomería, electricidad, instalación losas, sellado de techo, enchapes de baños. Todo tipo de construcción. Trabajo en Madera y Gypson Board. Estimados gratis, autorizados por Daco. Trabajos grandes y pequeños. LOS 7 DÍAS ¡¡¡ESTIMADOS GRATIS!!! Buscanos en FB e Instagram C&C Vertical Colors •Roll-Up •Cortinas de Tela •DuoShade •Ripple Fold •Black Out •Canopies •Tormenteras •Tormenteras de Planchas de Acordeón CORTINAS DE INTERIOR Y EXTERIOR Piezas para lavadoras, secadoras, neveras y estufas 787-998-2220 126 Calle José Celso Barbosa, Las Piedras, Puerto Rico.

El Nissan Z figura entre los tres finalistas que encabeza la lista de los premios ‘Autos del Año 2023 en América del Norte’, anunciado durante la reciente celebración del Auto Show en Los Ángeles. El ganador de este premio se selec cionará el 11 de enero de 2023,

por un jurado de 50 destacados periodistas automotrices indepen dientes de Estados Unidos y Cana dá.

Los premios que otorga la or ganización, North American Car, Truck and Utility Vehicle of the Year, están destinados a reco nocer los vehículos nuevos más destacados del año. Los vehícu los seleccionados en este listado son puntos de referencia en sus

segmentos en función de diversos factores que incluyen innovación, diseño, seguridad, manejo, satis facción del conductor y valor.

“El modelo Nissan Z 2023, sin duda alguna cumple con todas las características que evalúan los jurados. Y es que el nuevo Z, desarrollado por un apasionado equipo de diseñadores e ingenie ros, representa un auto deportivo accesible para la era moderna” ex presó Juan Santana Chea, director comercial de Nissan en Motoram bar Puerto Rico.

El Nissan Z representa un lega do de más de 50 años cautivando

a una base mundial de fanáticos por los autos deportivos. El nuevo Z incluye un diseño exterior fresco y elegante, con una silueta que co munica respeto a su linaje a través de su bonete largo y una postura trasera más baja. De igual mane ra, cuenta con las últimas tecnolo gías innovadoras que forman parte del ADN de Nissan, el Nissan In telligent Mobility.

El Z 2023, está disponible en tres grados: Sport, Performance y Proto Spec. Según el grado Z, se ofrecerá con la opción de trans misión manual de 6 velocidades o una nueva transmisión automá

tica de 9 velocidades con paddle shifters. Esta nueva transmisión brinda una sensación de respuesta directa, rápida y una aceleración inmediata, gracias a su relación de transmisión con el sistema launch control.

Para obtener más información sobre el resultado del nombra miento del nuevo Nissan Z como ‘Auto del año 2023 en América del Norte’, así como la línea completa de vehículos Nissan, visite la pá gina https://es.nissan.pr/. También puede seguir a la marca a través de las plataformas sociales en Face book e Instagram como @nissanpr.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 21 •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro •Radiadores Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas 787-586-0999 Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM Servicio Automotriz JAS SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS 787-988-6030 EL ÉXITO EN TU NEGOCIO COMIENZA ANUNCIÁNDOTE AQUI 787-743-3346 lasemanaelpionero@gmail.com AUTOS Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SINGLE PLY P.V.C. •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento. Estimados a toda la isla R obe Rto ’ s R oofing C onn . i n C . SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL Para Información: Tel. 787-955-7504 MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT ESTIMADOS GRATIS Másde 45añosde experiencia NOS ESPECIALIZAMOS EN TODO TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN: •Casas • Remodelaciones •Ampliaciones • Terrazas •Muros Y mucho más... Carr. 181 km.37.9 Bo. Quebrada San Lorenzo, PR 939-342-5259 & 939-342-5258 Sr. Juan Carlos Rojas hammerinhandfamily@gmail.com Hammer in Hand Construction Aprobados por Daco Para ese trabajo que tanto necesitas, no dudes en comunicarte con nosotros. ¡COTIZACIÓN GRATIS! EN ÁREAS CERCANAS Nissan Z, finalista en premios Autos
del Año 2023 en América del Norte
22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022

Cuando ocurre la partida de un ser que rido, es necesario reconocer que las fiestas navideñas serán diferentes. Debemos tener en mente que anticipar los días especiales es peror que la experiencia actual. Fiestas navideñas, cumpleaños o aniversarios pue den seguir siendo agradables para usted y su familia, particularmente si piensan más allá y se comunican entre sí.

Al planificar para fechas significativas, re flexione en las experiencias pasadas de ma nera realista. ¿Qué ratos fueron agradables? ¿Cómo éstos serían sin la presencia física de este/esta familiar? Escoja solamente las cosas que verdaderamente usted disfruta ría.

Usted necesitaría modificar algunas tra diciones, particularmente si su ser querido jugaba un papel importante. Hable con otros miembros de la familia para obtener una percepción de cómo llevar esa tradi ción en su totalidad. Discutan esas pre ferencias como grupo, dejen aflorar esos sentimientos de pérdida y tristeza y dénse apoyo mutuo.

La familia podrá comenzar tradiciones totalmente nuevas. Una celebración navi

deña puede llevarse a cabo en una fecha o lugar inusual. A principio esto les hará sentirse extraños o vacíos, pero si se dan tiempo para adaptarse, las nuevas expe riencias pueden producir comodidad y fa miliaridad.

Ya sean estas celebraciones nuevas o del pasado, se puede incluir el recuerdo del ser ausente. Por ejemplo, deseará confeccionar su bizcocho favorito en el cumpleaños de su cónyuge y reunir a toda la familia para cenar. También realizar una sesión especial de una hora de fotos y anécdotas del fami liar fallecido, en ciertas festividades, para que las personas presentes puedan compar tir sus anécdotas.

Con prácticas como estas se honra la me moria de la persona ausente, pues más allá de sentir alivio, se aprecia la oportunidad de expresar, o al menos reafirmar, sus senti mientos hacia esa persona.

De igual manera, se espera que asista o participe a ciertas celebraciones, como la graduación de un vecino o una vecina, o la boda de un primo, prima o pariente. Igualmente, un grupo comunitario en don de usted y su cónyuge disfrutaban servir de anfitriones en fiestas navideñas y siempre les tocaba llevar algún entremés.

Tales situaciones pueden ser fáciles de manejar si se consideran individualmen te, de acuerdo cómo usted se sienta. Por ejemplo, si le invitan a un “barbecue” en verano, espere hasta el día del evento para determinar si se siente en condiciones para asistir. Está bien decir algo como: “Espero que entiendas que estos días festivos son

difíciles para mí y trato de cuidarme al no planificar mucho. ¿Puedo llegar más tarde cuando sienta pueda llevar una fiesta ese día?”. Muchas personas serán capaces de comprender.

Asimismo, en lugar de cursar invitacio nes para fiestas navideñas y celebraciones, necesitará estar a solas para procesar el do lor. Si deseas estar con amistades y familia, notifícalo y busca su apoyo y compañía. Explicarles que ese día puede ser muy di fícil y que no desea enfrentarlo solo o sola.

En Memoria de Isolina Flores Arzuaga

Nacio en Juncos, P.R. 2 mayo 1931- 8 diciembre 2021 Primer Aniversario: Tu amor y los recuerdos nunca dejan de existir. Siempre estarás en nuestros corazones. La familia Flores -Arzuaga, nietos y nosotros sus hijos, Jimmy, Papo, Tony, Miriam, Maritza y Awilda.

amaremos por siempre.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 23 Carr. 189 Urb. Santa Elvira Caguas a Gurabo 787-743 2688 / 743-8668 Contamos con nuestro propio centro de cremación CREMACIONES $495 •Pre-Arreglos Funerales •Atendido por sus dueños •Llame pare orientación Y también tenemos CEMENTERIO Y FUNERARIA
Reenfocando la tradiciones familiares tras la pérdida
Te

El autocuidado en los días festivos frente a la pérdida

Es normal sentir agota

miento y tener necesidad de descanso durante la tempo rada navideña o en fechas significativas. Experimentar el dolor y los sentimientos

asociados a la pérdida y de jar fluir los recuerdos pue de agotarle física y mental mente, aun cuando no haya participado en actividades

extenuantes.

Si su hogar es tradicional mente es el centro para la actividad familiar y desea continuar la tradición, es útil solicitar ayuda extra de familiares y amistades. Así puede darle a su cuerpo y su mente un lugar tranquilo para reposar.

Estos días especiales pue den ser llevaderos al dar de sí a otras personas. En el na talicio de su ser amado o un aniversario, considere rea lizar trabajo voluntario en una escuela, hospital, égi da (también asilo o centro de envejecientes), centro comunal, una biblioteca, museo, jardín botánico, un ministerio de iglesia o cual quier actividad de significa do especial para usted o su

ser querido ausente.

Del mismo modo, los días navideños o feriados pueden ser más llevaderos pasando el tiempo en la iglesia de su predilección, lugar de ado ración o espacio sagrado. También, dando una mano a un refugio para personas sin hogar, ya sea en la cocina o en la misión de rescate.

Las pérdidas cambian todo el concepto de sí mismo(a). Pero puede re tomar algo de su identidad al identificar las necesida des de otras personas. De esta manera, retomar la vida cotidiana es vital en el proceso de sanidad interior mientras reenfoca su mente del dolor de su pérdida a la satisfacción de dar a otras personas.

Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo) Jonatan Ramos Director Funerario “Tus sentimientos en las mejores manos” 24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022

A buscar el pase Centroamericano en ‘taekwondo’

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Después de representar a la Isla en el Mundial de Taekwon do recientemente, dos jóvenes atletas cagüeños se aprestan a competir este 10 de diciembre en los campeonatos en cuatro pesos, que se celebrarán en el coliseo Mario Ji ménez, de Guaynabo.

“Los que ganen ahí, irán al clasificatorio para los Jue gos Centroamericanos”, explicó Juan Carlos ‘Juan K’ Sastre, quien, junto a Jahn Estrada, estuvo activo en el Mundial celebrado en Guadalajara, México, del 11 al 22 de noviembre.

Tanto Sastre, en las -163 libras (menos de 163), como Estrada, en las -184, cayeron en sus compromisos de primera ronda, pero entienden que salieron ganando por la experiencia de competir con los mejores del mundo.

“Me fue bastante bien”, dijo Sastre, de 20 años. “Mi pe lea fue con el de Eslovenia: el primer asalto lo perdí am plio, pero en el segundo fue muy cerrado, ya que perdí 5-3 y hubo una patada controversial que no contaron”.

“Fue una buena experiencia, pero no puedo estar con forme, porque no lo puedo estar hasta llegar a la cima, y ahí es donde yo quiero llegar”.

Estrada, de 23 años, perdió en tres asaltos ante el repre sentante de China Taipei.

“El primer asalto lo perdí 11-5, pero al ganar yo el se gundo, 9-8, hubo que pelear un tercer asalto, y ahí perdí 5-0”, dijo.

Sastre venía de participar el 17 de octubre en el

Abierto de Colombia, celebrado en Sogamoso, Colombia, con la participación, además de Puerto Rico y Colombia, de México, Chile, Ecuador y Haití.

Allí, Juan K, subcampeón nacional de su categoría, ob tuvo la medalla de bronce, al perder en semifinales ante el colombiano Juan Valencia, eventual ganador de la medalla de oro.

“El Abierto de Colombia es una competencia en la que puede participar todo el que quiera, y yo fui por mi cuenta”, dijo Sastre, estudiante de biología en la Ana G. Méndez de Cupey.

“Pero al ganar esa medalla, como cada país puede enviar a un atleta en cada categoría, la Federación me hizo parte de la delegación de Puerto Rico para el Mundal”.

Para Juan K, fue su primer Mundial como adulto. “Ya yo estuve en un Mundial Juvenil y aunque estoy en mi tercer año como adulto, solo estoy compitien do en mi segundo año, porque el primero se vio afec tado por el Covid”, explicó Juan K, natural y residente de Bairoa.

Estrada, por su parte, de Cañabón, no estuvo en Colombia, pero es el campeón nacional de su cate goría desde diciembre de 2021 y, como tal, fue se leccionado para el Mundial.

“Fue mi primer mundial adulto, pero ya en 2016 estuve en un Mundial Juvenil que fue en Canadá”, dijo el atleta que está en su último año de un ba chillerato en geografía en la UPR de Río Piedras.

“Y este año estuve en el Campeonato Panamericano que se ce lebró en la República Dominicana, donde terminé quinto”.

Estrada, quien practica el taekwondo desde los ocho años de edad, entrenó por mucho tiempo en el gimnasio, ya cerrado, que operaba en el edificio multiusos del Complejo Angel O. Berríos, y ahora lo hace en Trujillo Alto, dijo finalmente.

“Son de la cepa que viene subiendo”, dijo, “y la verdad es que me impresionaron, aunque son bien jovencitos”.

Entre los asistentes en el público al Thanksgiving Base ball Classic que se celebró recientemente en Caguas, se encontraba un expelotero de grandes ligas que, además, durante muchos años defendió el uniforme de los Criollos de Caguas: el intermedista Pedro García.

Apodado ‘Chicken’, Pedro, intermedista, jugó de 1973 a 1977 con Milwaukee, Detroit y Toronto y en 1973, con los Cerveceros, estuvo entre los mejores novatos de la Liga Americana, cuando lideró el circuito con sus 32 dobles además de conectar 15 jonrones y remolcar 54 carreras en 580 turnos, con un promedio de .245.

Lo más importante, sin embargo, tal vez sea que, de esa forma, Pedro se convirtió en uno de los pocos naturales de Guayama que han jugado en Grandes Ligas.

“Hemos sido pocos”, dijo. “Primero estuvimos Rogelio Moret y yo -que, curiosamente, éramos del mismo barrio, Puente Jobos; luego estuvo Ricky Bones y ahora está Eddie Rosario”.

“Si uno viene a ver, resulta raro que en Guayama, donde hay tanta gente, solo cuatro hayan llegado a las Mayores”, dijo. “Pero también es verdad que, si uno viene a ver, han sido pocos en general los que han llegado”.

Antes que ellos, pero sin llegar a grandes ligas aunque se convirtió en una leyenda del béisbol local, brilló el ahora nonagenario exlanzador Desiderio de León, a cuyo home naje que le rindiera el municipio de Caguas en el Solá Morales hace dos años Pedro pudo asistir.

Y los dos tuvieron fogosos intercambios de buen humor.

“Fíjate, ese hombre se atrevió a decir que, de niño, mi madre lo ayudaba a cruzar la calle”, dijo, riendo. “¡Pero si ese hombre es de antes de Cristo!”

Pero en un futuro no muy lejano pueden haber nuevos guayameses en las Mayores.

“Me dijeron que en el torneo este en Caguas había dos muchachos de Guayama que iban a estar jugando, que por qué yo, que vivo en Caguas, no los iba a ver”, dijo.

Y así lo hizo: vio dos juegos que jugaron los Caguas Criollos de la categoría de ‘high school’ en el parque del Complejo Recreo Deportivo del Este, donde estuvieron ac tivos Víctor Cartagena y José Ortiz.

“Me quedé los dos juegos porque no los había visto jugar y quería verlos bien”, dijo. “Conozco a los padres de los dos y a José Ortiz sí lo conocía, pero a Cartagena no”.

Pedro tuvo incluso la oportunidad de compartir con am bos muchachos.

“En el segundo juego ellos no batearon -el equipo solo conectó un hit- pero le dieron bien a la bola, y eso es lo que importa”.

“Tienen un gran futuro”.

Los Criollos terminaron ganando el campeonato del tor neo por segundo año seguido.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 25
Pedro García comparte con dos prospectos
Pedro García tuvo la oportunidad de conversar con José Ortiz. Juan K Sastre medalla de Bronce
Estrada
Para más información: Lilliana Martínez (787) 430-7919 Norman Cotto(787) 642-4170 Donativos: Cta. Banco Popular #041049209 ATH Móvil (787) 642-4170 Torneo de Softball Pro-Fondos Amanda Cotto (Operación de Escoliosis) Copa Final Manolito Sullivan Sábado, 10 de diciembre Parque Valle Tolima Caguas Te invita
Jahn
compitió en las -184 libras en el Mundial.

Criollos reciben fanaticada joven y Gigantes detienen racha de triunfos

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Estadio Yldefonso Solá Morales sustituyó el salón de clases para miles de estudiantes de nivel secundario de es cuelas públicas y privadas de Caguas que acudieron a pre senciar un partido diurno entre los bicampeones Criollos de Caguas y Los Gigantes de Carolina, libre de costo.

Luego de que la directora de educación municipal de Ca guas, Mayra Lee Franco, confirmó la asistencia de 1,850 es tudiantes de noveno a duodécimo grado para el partido, el director de operaciones del equipo, Joaquín Pérez, expresó su interés en que este evento sea emulado y perpetuado. Además, agradeció la cooperación del alcalde William Mi randa Torres y afirmó el interés del secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, en esta iniciativa. Aunque reconoció

que esta dinámica con público escolar no es nueva, Pérez reiteró “dar continuidad y lograr levantar esa base nueva de seguidores que desean para el béisbol”.

Esa ocasión propició un encuentro entre Los Criollos y Los Gigantes de Carolina, en el que cinco lanzadores del último se combinaron para blanquear y detener la racha de seis triunfos de los bicampeones, con resultado 8-0.

La página cibernética del equipo amplía: “El derecho José Fuentes llevó la voz cantante por Carolina con cinco en tradas sin ponches y apenas un hit permitido para ganar el encuentro. Las primeras dos carreras fueron fabricadas en el quinto episodio, mediante sencillo de Brian Navarreto y una jugada de selección con rola de Jonathan Rodríguez.

Navarreto fue puro veneno para los lanzadores de los Criollos al batear cuatro hits en cinco turnos, con cuatro

Celebran Segundo Festival Deportivo en Las Piedras

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López y el Depar tamento de Recreación y Deportes Municipal y Estatal celebraron el Segundo Festival Deportivo, en el cual se han fomentando varias disciplinas deportivas contando con la participación de un nutrido grupo de niños, jóvenes y adultos.

“El Festival Deportivo Pedreño es un evento que se realiza con el propósito de fomentar la competencia deportiva, donde buscamos que los jóvenes y adultos participen de una serie de eventos que estarán a cargo del Departamento de Recreación y Deportes Estatal y Municipal”, explicó el Primer Ejecutivo.

Los eventos que se llevaron a cabo fueron: Cartelera de Boxeo, Gaming Event, Patinaje Urbano, Baloncesto (3x3) en diferentes categorías y la 7ma Dominada Pedreña, así como el Maratón 8K, Luis Humberto Torres para las categorías de 12-13 (1,000 mts masculino y femenino, 14-15 (1,200 mts maculino y femenino, 16-17 1,600 mts masculino y femenino, 35 años en adelante 8K y sillas de rueda.

El alcalde felicitó a todos los participantes y ganadores y agradeció a los organizadores, a los empleados del Departamen to de Recreación y Deportes Municipal y Estatal y a todos los participantes y padres por el apoyo.

carreras empujadas y dos anotadas. En el séptimo capítu lo, jonrón de Navarreto con dos a bordo despegó a Ca rolina 5-0 y ramillete de tres vueltas en el noveno acto despegó a los visitantes”. (Ref: Los Gigantes detienen la racha de los líderes Criollos, www.caguascriollos.com/nue vaweb/2022/12/06).

El alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López, comparte con varios participantes.

Cidra celebra su tradicional Maratón Sabanero

En el certamen, que abarca 8 categorías, compitieron 150 corredores, entre cidreños y visitantes de otros 21 municipios.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Como parte de las actividades de inicio de nuestra Navidad Boricua y el Festival de la Paloma Sabanera, el Municipio de Cidra realizó el Maratón Sabanero.

En el certamen, que abarca 8 categorías, compitieron 150 corredores, entre cidreños y visitantes de otros 21 municipios.

DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.

Humberto “Pichi” Pagán • Director de prensa de la Federación de Voleibol de Puerto Rico y Funcionario de Norceca.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

Para orgullo de Cidra, en la rama femenina de la Categoría Abierta del evento, se alzó la cidreña Yadira Colón Rosario con el primer lugar; seguida por la cayeyana Alondra Berríos y Shandy Berríos, de Aibonito.

Los siguientes competidores masculinos consiguieron los tres primeros lugares en la Categoría Abierta de 6 km: Alexander Torres del pueblo de Orocovis; Christian Ortiz y Luis A. Rivera, ambos de Aibonito, respectivamente.

El alcalde Ángel David Concepción González felicitó a todos los participantes y organizadores del evento por su compromiso con el deporte.

EN
AM LUNES A VIERNES 12:00M A 1:00PM 26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022
SINTONIZA
EL 1110
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022 27
28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 8 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.