Año 59, Edición 3104

Page 1

P. 3 Con fecha de lanzamiento el nuevo logo e integrantes de Menudo P. 17 Arte y Cultura Año 59 • Núm. 3104 • Jueves, 26 de enero de 2023 • Caguas Nueva fase para iniciativa criolla Alcalde en tu Barrio Alcaldesa de Aguas Buenas da seguimiento a remozado de facilidades deportivas P. 4-5 P. 11 (Foto: Héctor René Santos Dávila)
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023

Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net

El pasado fin de semana comenzó un nuevo ciclo de actividades Alcalde en Tu Barrio con una Feria Ciudadana de Servicios municipales en un solo lugar que se efectuó en las áreas recreativas de Condadito y Urb. San Alfonso de Caguas, el viernes 20 y sábado 21 de enero, respectivamente. Tales comunidades comprenden el Barrio Pueblo.

Mediante esta iniciativa, directores de secretarías y departamentos municipales establecieron comunicación directa con los residentes para atender sus necesidades, durante los dos días que se extendió el evento.

Este evento se repite mensualmente, en el cual las agencias municipales se trasladan, literalmente, a las comunidades que se extiende por varios días en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Los servicios que se ofrecen incluyen: affidavits, permisos, obras públicas, reciclaje y saneamiento, ornato, conservación de edificios e información de proyectos FEMA. Además: empresarismo, turismo, agronegocios, orientación contributiva y servicios digitales, Policía, Manejo de Emergencias,

Vivienda, Familia, Programa Head Start, Oficina de la Mujer, Educación, Servicios al Ciudadano, cultura, deportes y el programa COVID-19 de Apoyo Positivo Criollo, entre otros.

Dicha oferta también incluye: Unidad Móvil de SANOS, con servicios de medicina primaria; la Alianza Municipal de Servicios Integrados, con su centro de gestión única de ofertas de empleos, preparación de resumés y adiestramiento. Banco de Desarrollo Centro Oriental con orientación de préstamos de emergencias y nuevos negocios.

Más allá de todos los ofrecimientos, la clínica de vacunación de mascotas fue una de las más concurridas en los dos días que se llevó a cabo Alcalde en Tu Barrio, desde su apertura hasta un poco más allá de la hora señalada para el cierre. Igualmente, los granos, hortalizas y otros productos de la tierra; así como las artesanías allí disponibles, generaron el interés del público.

En nuestra visita a uno de los dos eventos realizados, tuvimos la oportunidad de conversar con Francisco Vázquez, residente de Caguas Norte que acudió a buscar una solución al problema de permisos en establecimientos cercanos a su residencia. Vázquez explicó que en su reunión con personal de Permisos, él insta a ubicar esos negocios en áreas desocupadas, para así eliminar el problema de estacionamiento.

Por su parte, el alcalde William Miranda Torres afirmó a Editorial Semana que la participación en las mencionadas actividades “fue extraordinaria”. Aseguró sentirse entusiasmado con este nuevo comienzo, mientras enfatizaba un interés especial del público en el área de vacunación de mascotas, algo que indicó estar acostumbrado a ver en toda la población.

Los artes de

confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.

3
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
Autos...........................26 Clasificados.............27-28 Deportes..................28-31 Directorio Legal............16 Medicina..................20-22 Obituarios..................26 CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA, INC. PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE CIRCULACIÓN: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez Telefonos 787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910 Alcalde en Tu Barrio comienza nuevo ciclo La vacunación de mascotas generó interés especial en visitantes a las actividades de Alcalde en Tu Barrio. (Foto: F. Tomás MiguelEditorial Semana) El alcalde William Miranda Torres se apresta a escuchar a una residente en Condado Viejo, la primera de las dos comunidades en las que estuvo presente Alcalde en Tu Barrio (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial Semana) Personal, directores de agencias municipales procesan los reclamos de la ciudadanía que acudió a Alcalde en Tu Barrio. (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial Semana)
anuncios

no vine a aprender ni a inventar; vine a ejecutar”, asegura alcalde de Humacao

El alcalde de Humacao, Julio L. Geigel Pérez aseguró estar enfocado en devolverle el lustre a la ciudad y afianzar la posición de la misma como cabecera de distrito. Así lo aseguró en entrevista con Editorial Semana, donde dio detalles de varias obras que tienen encaminadas y otras que están proyectadas.

“Yo tengo una experiencia de quince años trabajando como asesor de municipios y la he puesto a la disposición de mi pueblo. Yo no vine a aprender ni a inventar. Yo vine a ejecutar con un plan de trabajo y eso es lo que estamos haciendo”, indicó Geigel Pérez, quien es ingeniero industrial de profesión y asumió las riendas de la alcaldía de Humacao en julio pasado, luego de ser electo en primarias especiales.

Entre sus proyectos más próximos indicó que el 7 de febrero se propone inaugurar un centro de servicios integrados en el antiguo edificio del Centro Cultural Antonia Sáez, frente a la Plaza de Recreo.

“Estábamos perdiendo lo que es la cabecera de distrito y un sinnúmero de oficinas regionales me las estaban llevando de Humacao. Hemos habilitado ese edificio para integrar ahí todas estas agencias de servicio y las voy a estar metiendo ahí poco a poco para que en un mismo sitio se puedan hacer todas las gestiones. Ahí va a estar el Departamento de Estado para sacar los pasaportes y otras gestiones sin tener que ir a San Juan; va estar el Registro Demográfico para sacar los certificados de nacimiento o de defunción y voy a poner la colecturía ahí adentro también. O sea que estoy tratando de integrar todo en un mismo lugar”, sostuvo.

Adelantó, asimismo, que en las próximas semanas comenzarán el proceso de repavimentación de todas las carreteras que están en mal estado.

“En enero hicimos una subasta general y se adjudica ya pronto. Dentro de par de semana comenzamos a repavimentar doce comunidades. Yo espero ya que a final de año tenga por lo menos el 80 por ciento de todas las carreteras de Humacao embreadas, porque tenemos el dinero, gracias a una propuestas que nos aprobaron, más los fondos ARPA”, sostuvo.

Indicó que estas labores se habían planificado para comenzarse en octubre, pero el huracán Fiona y las lluvias subsiguientes atrasaron su plan de trabajo y se tuvieron que concentrar en atender derrumbes en áreas como Tejas, Mariana y Candelero Arriba, derrumbe de hogares privados, puentes y carreteras estatales. Además en el restablecimiento de servicios esenciales.

“Estuvimos tratando de poner y reestablecer el servicio de energía eléctrica y agua potable aquí en muchos de los barrios de Humacao. Luego de eso usted sabe que pegaron muchas lluvias consecuentemente, que entonces ahí lo que no hizo Fiona lo hicieron esas lluvias”, comentó.

Señaló que a medida que se fue estabilizando la situación pudo poner en práctica un plan de trabajo dirigido a “embellecer el pueblo de Humacao que por años ha estado un poco feo”.

“Empecé a embellecer los puentes, la 60 c0mo tal, que hacía ya cuatro años había una interrupción donde los dos carriles se convertían en un carril. Había unas vallas que era una loza que había bajado. Ese carril estaba incomunicado, pues tomamos la iniciativa, en conversación con el Departamento de Transportación y Obras Públicas y la Autoridad de Carreteras de yo hacerme cargo de eso y repararlo y que después nos desembolsaran lo que invertimos. En dos semanas terminamos lo que fue la reparación de esa loza. O sea, que estamos heredando problemas que son del estado, para resolverlos por el bien de nuestro pueblo de Humacao y la seguridad. Estamos embelleciendo el pueblo, una de las prioridades que tenía era esa. Todos los puentes van pintados en las entradas y salidas del pueblo. También le estamos dando mantenimiento a áreas verdes a nivel estatal. Esa 60, que por años habían palos que tapaban el carril contrario, ya todo eso es cosa del pasado porque he venido a poner el pueblo bonito”, aseguró. Como parte de los esfuerzos por embellecer el pueblo, indicó

que está por comenzar un proyecto para establecer un hito dando la bienvenida a Humacao a todos los que lleguen a la a ciudad por la carretera PR-30.

“Es la entrada que usted viene por la 30, que de momento está el cuchillo que lo desvía para la 60 o para seguir la 30 por Palmas del Mar. Ahí va a ir este tipo de hito con un emblema anunciando que llegamos a Humacao. Se comienza a hacer ahora en febrero”, puntualizó.

Geigel Pérez también detalló varios proyectos que están en proceso y otros que deben comenzar en los próximos meses, como las nuevas facilidades del Centro de Manejo de Emergencias y la Policía Municipal, en el antiguo Macelo en la carretera vieja a Yabucoa. El mismo ya está en la primera fase de demolición y remoción de tierra.

Por otro lado, ya en febrero se empieza a construir el Humacao Food Truck Park, al lado de la Plaza del Mercado y el Terminal Sur, y para verano espera comenzar la construcción del Paseo de la Paz al lado de la Casa Alcaldía.

“Es una plazoleta tipo paloma, una especie de concha acústica, para que las iglesias puedan dar cultos y hacer cualquier tipo de actividad, ya sea cívica, cultural o religiosa”, explicó.

“Estamos con estos tipos de desarrollo para poner el pueblo bonito y tratar de buscar alternativas para nuestros hermanos humacaeños, cosas recreativas y de diversión. Aparte de que estamos ya trabajando lo que son los famosos PW que del huracán María hasta ahora las facilidades deportivas de aquí están completamente destrozadas. Los PW son las solicitudes que se le hacen a FEMA que están aprobadas pero que había que tener la iniciativa de decirle a esa agencia federal ‘se me dañó esto o se rompió esto, me sale en tanto repararlo. Aquí está todo, dame por lo menos el 50 por ciento para pegar a reparar’. Eso aquí estaba en el el limbo. Cuando nosotros llegamos contratamos compañías de asesores para que nos ayuden y vamos a buen paso”, afirmó.

4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar:
Reclamaciones
Transferencias y/o retiros de cuenta IRA
Información o adquisición de seguros
Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres.
¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!
Por: José Javier Aponte-Parsi redaccion@periodicolasemana.net
“Yo
Julio L. Geigel Pérez, alcalde de Humacao (Foto: Héctor René Santos Dávila) El antiguo edificio del Centro Cultural Antonia Sáez albergará el nuevo centro de servicios integrados (Foto: Héctor René Santos Dávila)

Indicó que un legado que quisiera dejarle a Humacao es la rehabilitación del balneario de Punta Santiago,que lleva años en desuso y cuyas facilidades se encuentran en total deterioro. Sin embargo, advirtió que aunque el gobierno estatal traspasó el mismo al gobierno municipal, fue por solo cinco años.

“Estoy trabajando fuerte ahora mismo con el Departamento de Recursos Naturales para poder cambiar el contrato. Ese tipo de contrato se fija mucho en balnearios que están en uso actualmente, pero el balneario de Punta Santiago no está en uso ahora mismo y hay que meter bastante dinero para poder echarlo adelante. Yo creo que ese contrato no es conveniente para el pueblo de Humacao y hay que renegociarlo”, enfatizó.

En lo que sí se han logrado significativos avances es en el proyecto de la rampa para embarcaciones en Punta Santiago.

“Estuvimos reunidos con la Asociación de los Pescadores la pasada semana discutiendo los últimos detalles de lo que va a ser la rampa. Ya nosotros estamos al otro lado de ya poner la primera piedra y espero que ya en este año peguemos a construirla. Contratamos una nueva compañía para el diseño y todo y gracias a Dios ya el presidente de la Asociación de Pescadores de Punta Santiago por fin me miró a la cara y me dijo ‘alcalde, gracias, porque ahora sí que vamos por el camino correcto’. Estas personas tienen la misma visión que nosotros. Yo como ingeniero sabía que había que hacer una rampa elevada y no entendía por qué antes les querían vender la idea de una rampa terrestre, algo que no funcionaba allí”, subrayó.

nosotros darle el visto bueno y someterlo a Recursos Naturales para su aprobación y comenzar a construir. Porque ya hay muchos permisos que están bien adelantados, que no hay volver a gestionarlos”, aseveró.

Adelantó que la nueva compañía contratada se va a reunir con los pescadores para entrar en un diálogo para empezar a diseñar como tal la rampa elevada.

“Entonces faltaría que nos presenten la propuesta para

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 5
El alcalde indicó que un proyecto que lleva en su corazón y quiere lograr es la rehabilitación del balneario de Punta Santiago. (Foto: Héctor René Santos Dávila) Diseño del hito que se colocará a la entrada de Humacao. (Foto: Héctor René Santos Dávila) El alcalde mostró fotos con las maquetas de varios de sus proyectos. (Foto: Héctor René Santos Dávila)

Funcionarios municipales de San Lorenzo reciben capacitación sobre la Ley ADA

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Durante la mañana de hoy, personal de las diferentes oficinas del Municipio de San Lorenzo, entre ellos trabajadores sociales, choferes de servicios a la comunidad y otros compañeros asignados, recibieron capacitación sobre la Ley “The Americas with Disabilities Act” (ADA).

La administración municipal agradeció al personal de la Oficina de Personas con Impedimentos quienes ofrecieron tan importante taller.

La Ley ADA es una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidades en las actividades cotidianas. La ADA prohíbe la discriminación por motivos de discapacidad al igual que otras leyes de derechos civiles prohíben la discriminación por motivos de raza, color, sexo, origen nacional, edad y religión. La ADA garantiza que las personas

con discapacidades tengan las mismas oportunidades que todos los demás para disfrutar de oportunidades de empleo, comprar bienes y servicios y participar en programas gubernamentales estatales y locales.

Una persona con una discapacidad es alguien que: tiene un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una o más actividades principales de la vida, tiene un historial o registro de dicho impedimento (como cáncer que está en remisión), o es percibido por otros como alguien que tiene tal impedimento (como una persona que tiene cicatrices de una quemadura severa).

Si una persona cae en alguna de estas categorías, la ADA la protege. Debido a que la ADA es una ley y no un programa de beneficios, no es necesario que solicite cobertura.

Existe una amplia variedad de discapacidades y las reglamentaciones de la ADA no las enumeran todas. Algunas discapacidades son visibles y otras no. Algunos ejemplos de discapacidades incluyen: Cáncer, Diabetes, Trastorno de estrés postraumático, VIH, Autismo, Parálisis cerebral, Sordera o pérdida de audición, Ceguera o baja visión, Epilepsia, Discapacidades de movilidad, como aquellas que requieren el uso de una silla de ruedas, andador o bastón, Discapacidades intelectuales, Trastorno depresivo mayor, Lesión cerebral traumática, entre otras

Continúan en Juncos trabajos en la PR-31 y recomiendan rutas alternas

El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, junto a su director de Obras Públicas Municipal, Yamil Sanabria, y el Contratista del Proyecto, informan que supervisan los trabajos de escarificación que se comenzaron a realizar en un tramo de la PR 31 desde el semáforo del Monumento El Soldado. También dieron a conocer la terminación de la Carr. 198,

Asimismo, detallaron que en cuanto a la salida hacia la PR30, “estamos en la espera de que Acueductospr junto a su contratista certifiquen o culminen los trabajos allí realizados para entonces asfaltar uniformemente todo el tramo”.

Más adelante, frente a la Becton Dickinson BD, la AAA se encuentra trabajando una rotura de tubería de agua potable, razón por la cual la vía está semi cerrada por tramos. El tráfico se encuentra sumamente pesado, por

6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 Bayamón (787) 395-7896 Santa Rosa Shopping Mall Bayamón (787) 995-7868 Carr. #2, Reparto Industrial Correa Caguas (787) 230-6068 Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx. Guaynabo (787) 705-7628 Los Jardines Shopping Center ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM •OFERTAS VÁLIDAS DEL 26 DE ENERO AL 8 DE FEBRERO DE 2023. CENTRO AUTORIZADO NO PIERDES LA GARANTÍA DEL MANUFACTURERO Garantía desde 1 año en adelante. desde BATERÍAS NUEVAS $5999 ALINEAMIENTO OFERTA DESE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO SINTÉTICO GARANTÍA DE 6 MESES Ó 6K MILLAS Precio regulae desde $59.99 $4999 $3999 $2499 Incluye hasta 5 qt., filtro reemplazo y labor. Filtro original disponible con costo adicional. Más detalles en la tienda. BÁSICO VENTA DE GOMAS TAMAÑO PRECIO 175/70R13 $49.99 c/u 185/65R14 $59.99 c/u 185/60R15 $64.99 c/u 185/65R15 $64.99 c/u 195/65R15 $69.99 c/u 205/55R16 $79.99 c/u Si no encuentra su tamaño de goma aquí, llámanos. Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU. ¡MONTURA GRATIS!
lo que solicitan a los conductores “paciencia, precaución con los trabajadores al transitar y si es posible, tomar rutas alternas”. El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, y el director de Obras Públicas Municipal, Yamil Sanabria, supervisan trabajos que comenzaron a relaizarse en la PR-31 de dicho municipio. (Foto: Municipio Autónomo de Juncos) Trabajadores sociales, choferes de servicios a la comunidad y otros funcionarios asignados participaron de la actividad de capacitación.

Municipio de Yabucoa comienza a administrar la vacuna bivalente

El alcalde de Yabucoa, Rafael “Rafy” Surillo Ruiz, informó que su administración comenzó a administrar la vacuna bivalente contra el COVID-19 los jueves en el Parque del Niño, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. o mientras duren. La vacuna esta disponible para personas de 12 años en adelante.

“Distinto a otros municipios, en Yabucoa somos receptores oficiales de estas vacunas. Trabajamos las primeras que vinieron, y ya nos certificamos para la vacuna bivalente y estamos haciendo unos esfuerzos para poder vacunar a la mayor cantidad de personas posibles. Viendo que tenemos muchos contagios estamos trabajando en esa parte de salud, y seguimos enfocados en todo lo que tiene que ver con la pandemia”, expresó Surillo Ruiz en entrevista con Editorial Semana.

Por su parte la directora de la Oficina para el Rastreo y Vacunación del COVID-19 en Yabucoa, Aleida Cáceres, explicó que la vacuna bivalente tiene una protección adicional para la vaciante de Omicron.

“Esta vacuna es un refuerzo. Ya de lo que es para Covid tenemos una serie primaria de dosis y luego de esta serie primaria o las personas que han tenido algún tipo de refuerzo de los que ponen anteriormente pues se le añade este otro refuerzo que es la vacuna bivalente. La diferencia de esta vacuna es que trabaja los dos componentes que nos han afectado más en cuanto a lo que es el Covid; la enfermedad del Covid como tal y se le añade una proteccion adicional para la variante de Omicron, que es la que ha provocado el aumento en casos. Porque este tipo de variante es más contagioso que las variantes que habían salido anteriormente y a raíz de eso se crea esta vacuna bivalente con este ingrediente adicional para también impactar lo que es la cepa de Omicron”, sostuvo. Señaló que pueden recibir la vacuna bivalente aquellas personas que hayan recibido alguna dosis o refuerzo dos meses o más atrás. “Nos vamos a estar enfocando en vacunar personas de 12 años en adelante. Esta vacu-

na es apta para cualquiera de esa población que ya hayan pasado dos meses de haberse puesto, o su serie primaria que es su primera o su segunda dosis, o de haberse puesto algún tipo de refuerzo. Ya después que han pasado dos meses de haberse puesto algún tipo de esos refuerzos ya entonces están hábiles para ponerse la vacuna bivalente”, enfatizó.

En cuanto a las personas que ya tuvieron COVID-19 recomendó que esperen tres meses desde la fecha en que se le diagnosticó antes de vacunarse.

“Ahora mismo lo que se recomienda es que si usted pasó recientemente por la enfermedad de Covid, espere al menos unos tres meses para poder ponerse la vacuna.Durante esos tres meses la persona tiene una protección por los anticuerpos que crea el cuerpo al haber pasado por la enfermedad y ya una vez pasa ese periodo es recomendable poder ponerse ese refuerzo bivalente”, subrayó.

El alcalde Surillo Ruiz resaltó que la vacunación es totalmente gratis.

“No tienen que pagar nada Es un esfuerzo que hemos hecho para acercar esta vacuna a nuestra población para que puedan aplicársela, porque ahora tenemos mucho contagio de Covd en nuestro pueblo de Yabucoa”, indicó.

Para información adicional llamar a la Oficina para el Rastreo y Vacunación del COVID-19 en Yabucoa, al teléfono (939) 285-4131.

Alcalde de Cidra inspecciona derrumbe en el Barrio Campo Bello

González, fue personalmente a inspeccionar un derrumbe que afectó a residentes del sector Campo Bello del Barrio Arenas.

Trabajadores de Obras Públicas del Municipio Autónomo de Cidra; comenzaron labores de mitigación de daños en pro de la seguridad de los ciudadanos que transitan por el área mencionada.

Según varios residentes del área, la avenida Campobello, que conecta a Cidra con Cayey a través de los barrios Rincón y Arenas de Cidra, ha estado cediendo desde hace un tiempo y la situación empeoró luego del huracán Fiona. Residentes de los barrios Sud, Rincón y Rabanal dependen de esta vía para desplazarse hacia la autopista de Cayey o regresar de la misma.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 7
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net El rectora COVID-19, El alcalde Rafael “Rafy” Surillo Ruiz fue vacunado con la bivalente. Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net El alcalde de Cidra, Ángel David Concepción El alcalde Ángel David Concepción González visitó personalmente el área afectada para inspeccionar los daños.

Comunidades de Caguas demuestran amor por su terruño

Dos actividades que tuvieron el propósito de demostrar el amor por el terruño y preservar la cultura puertorriqueña se celebraron el pasado fin de semana en las comunidades Villa Esperanza y Cañaboncito de Caguas.

Entre otras, el Primer Festival Folklórico, que organizó la Asociación de Residentes de Villa Esperanza, reservó un espacio para que residentes de la comunidad y visitantes de diversos puntos de Puerto Rico disfrutaran de un compartir donde tanto niños como adultos compartieron un rato alegre con música,

entretenimiento familiar. Además, de un reconocimiento a líderes de la comunidad por su servicio y apoyo.

Para sus residentes, el evento fue un éxito, gracias al apoyo y la participación conjunta. A través de los años esta comunidad ha contado con ciudadanos destacados por su ejemplo y por su compromiso social”. Mientras, el alcalde William Miranda Torres expresó su agradecimiento a personal del Departamento de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria y su director, Eluis Vick, y a Lilliana Mercado “por el apoyo que dan a la comunidad”.

Miranda Torres reconoció, además, a la Asociación de Residentes de Villa Esperanza y su presidenta Marian Delgado, “por tan excelente evento y por su compromiso con mejorar la calidad de vida de los residentes de su comunidad”.

Igual espíritu de unidad y afirmación cultural se pudo apreciar en la primera “Fiesta de Reyes” en el Barrio Cañaboncito. Residentes del sector evidenciaron “un espíritu de unidad criolla que se da desde los campos hasta la ciudad” por medio de música típica y el sano compartir entre el público presente.

Tanto el Alcalde como personal del mencionado departmento y visitantes demostraron su regocijo al presenciar la importancia que tienen estas iniciativas culturales para que la comunidad permanezca unida. También expresaron su gratitud a quienes asistieron y al equipo que organizó el evento.

8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
El alcalde William Miranda Torres (2do. izq.); el director del Dpto. Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Eluis Vick; la presidenta de la Asociación de Residentes de Villa Esperanza, Marian Delgado; el representante José M. “Conny” Varela y Lilliana Mercado, promotora. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas) El alcalde William Miranda Torres (2do. izq.); el director del Dpto. Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Eluis Vick, y personal de dicha agencia reconocen a un residente de Villa Esperanza, durante el Primer Festival Folklórico. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas) La música típica y el sano compartir evidenciaron un espíritu de unidad criolla en la reciente Fiesta de Reyes del Barrio Cañaboncito. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)

El alcalde de Las Piedras Miguel “Micky” López reinauguró en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) la Oficina de Registro Demográfico para beneficio de la ciudadanía.

“Como Primer Ejecutivo de Las Piedras hemos estado trabajando incansablemente para que nuestra gente pueda acceder a servicios directos de manera fácil sin tener que ir a otros municipios distantes para obtener los mismos. Con la apertura del Registro Demográfico damos un paso al frente ubicando la oficina en un lugar céntrico para beneficio de los pedreños y ciudadanos de pueblos limítrofes”, explicó el alcalde.

La actividad contó con la presencia de las senadoras del Distrito de Humacao, Rosamar Trujillo y Wandy Soto, así como los representantes, Ángel Peña Ramírez y Sol Higgins Cuadrado. También estuvieron presentes Wanda Llovet, directora Regional del Registro Demográfico y un representante del Secretario de Salud.

Por su parte, el Primer Ejecutivo pedreño agradeció el esfuerzo y compromiso de los funcionarios gubernamentales y de su equipo de trabajo para que esta importante oficina se

reinstalara nuevamente en Las Piedras y así ofrecer servicios a los pedreños.

La Oficina del Registro Demográfico abrirá de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. y estarán ofreciendo servicios de certificado de nacimiento, de defunción y matrimonio. Además, las personas de 60 años o más tendrán derecho a obtener el certificado de manera gratuita una vez al año.

175-70-R13

4x-$188.95

175-65-R14 4x-$232.95 185-65-R14 4x-$236.95 195-70-R14 4x-$256.95 185-65-R15 4x-$256.95 195-50-R15 4x-$259.95 215-70-R15 4x-$379.95 265-70-R15 4x-$536.95 235-75-R15 4x-$399.95 31x10.5-R15 4x-$499.95 195-45-R16 4x-$319.95 205-55-R16 4x-$299.95 215-70-R16

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 9
205-40-R17 4x-$339.95 205-45-R17 4x-$356.95 215-45-R17 4x-$359.95 225-60-R17 4x-$396.95 235-45-R17 4x-$389.95 215-40-R18 4x-$399.95 225-40-R18 4x-$405.95
4x-
...... 4x-
4x-
4x-
4x-
4x-
4x-
275-60-R20 4x-$596.95
4x-$695.95
4x-$595.95 285-40-R22 4x-$779.95 295-35-R24 4x-$784.95 295-30-R26 4x-$896.95 OFERTA DE 4 GOMAS X LA TENGO MÁS CALIDAD A LOS MEJORES PRECIOS • MARCAS RECONOCIDAS A SU CONVENIENCIA Baterias desde $ 57. 95 BALANCEO, ALINEAMIENTO, PROGRAMACIÓN DE SENSORES DE GOMAS, MECÁNICA LIVIANA, REPARAMOS AROS •PRECIOS NO INCLUYEN IVU •INCLUYE MONTURA MAS 2 BALANCEOS GRATIS Abren oficina del Registro Demográfico en facilidades del CDT de Las Piedras La Oficina de Registro Demográfico está ubicada dentro de las facilidades del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT).
4x-$379.95 235-70-R16 4x-$396.95
225-45-R18
$408.95 225-40-R19
$479.95 235-35-R19
$399.95 235-55-R19
$492.95 225-30-R20
$412.95 225-35-R20
$416.95 245-40-R20
$556.95
285-30-R21
225-30-R22
El alcalde de Las Piedras Miguel “Micky” López realiza el corte de cinta en compañía de los representantes Ángel Peña Ramírez y Sol Higgins Cuadrado, las senadoras del Distrito de Humacao, Wandy Soto Tolentino y Rosamar Trujillo Plumey, así como la directora Regional del Registro Demográfico, Wanda Llovet, entre otros.
10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023

Bajo

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Jesús Santa Rodríguez, La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes, presidida por Jesús Santa Rodríguez, inició el proceso de vistas públicas para evaluar el Proyecto de la Cámara 1576, que busca incorporar un ajuste por inflación a las escalas contributivas, deducciones y exenciones a los individuos, con el fin de crear el Incentivo por Ajuste de Costo de Vida. A la vista pública se dieron cita funcionarios del Departamento de Hacienda (DH), la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), y otros representantes en su interés privado.

La medida, que busca enmendar varias secciones del Código de Rentas Internas del país, recibió el aval del DH, la OGP y la AAFAF. Sin embargo, el proyecto plantea una serie de cuestionamientos en cuanto a los datos utilizados en su contenido, entre ellos la base para calcular los niveles de inflación y los ajustes propuestos.

“El proyecto es loable. Sin embargo, es necesario aclarar la utilización del Indice General de Precios al Consumidor (IPC) como indicador de la tasa de inflación, que está muy por debajo de la realidad actual. Específicamente, el DTRH utiliza este indicador basándose en datos del año 2006, cuando el poder adquisitivo estaba en los setenta y seis centavos por dólar, sin que se tomen en consideración los cambios sustantivos en los salarios ni el incremento en el precio de la canasta de bienes y servicios”, señaló Santa Rodríguez, resaltando que el Gobierno necesita asegurarse que sus cálculos respondan a la realidad del efecto de la inflación sobre los puertorriqueños.

El CCPA, a su vez, señaló como puntos a evaluarse previo a aprobar este proyecto, el

de

para individuos

efecto de deflación o falta de inflación, pues el proyecto no indica con claridad si en caso de no existir inflación, se revertirán o no los ajustes previamente realizados, según dispone legislación federal. Asimismo, señaló que la medida no es extensiva a todos los individuos, incluyendo los cuentapropistas y otros ciudadanos que están sujetos también al costo de la inflación. “Entendemos que el beneficio no debe ser dependiente a que el contribuyente reciba un ingreso tributable”, señaló Aixa González Reyes, presidenta del CCPA. Otra de las recomendaciones planteadas por la Asociación fue cuestionar que se hayan separado solo $70 millones para el pago del estímulo para el 2023, sin considerar si el impacto inflacionario fuera mayor, el costo para que el erario pudiera aumentarlo o si el beneficio para los recipientes se viese afectado, frustrando así los objetivos de la medida. Según el secretario del DH, Francisco Parés, sobre la proporcionalidad del incentivo total propuesto de $70 millones respecto a la base de ciudadanos que se beneficiarán del mismo, esta medida alcanzaría unos 618 mil ciudadanos que rinden sus planillas de contribución sobre ingresos.

El proyecto que daría paso al ajuste por inflación para individuos estará ante la consideración de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara para su estudio y eventual atención por el cuerpo legislativo.“Reconocemos la necesidad de darle un alivio a las familias trabajadoras, sobre todo en este escenario en el que el aumento de la inflación está teniendo un impacto significativo en el poder adquisitivo y la calidad de vida”, resaltó Santa Rodríguez.

12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 • EMPLEOS • ENVIAR RESUMÉ A: manuelsierra21@gmail.com Info: 787-203-6245 Completamente Bilingüe SE SOLICITA PERIODISTA Líder en la industria de las artes gráficas desde 1960 TIENE PLAZA DISPONIBLE A TIEMPO PARCIAL PARA: MENSAJERO(A) e-mail: isabel@cartagenainc.com Interesados(as) enviar resumé a: Requisitos: • Experiencia en mensajería. • Licencia de conducir vigente, preferiblemente de chofer. • Conocimiento y destreza del uso y mantenimiento de vehículos. • Habilidad para empacar, mover y/o levantar paquetes hasta 60 libras. • Poder trabajar en equipo y seguir instrucciones verbales y escritas.
inflación
escrutinio cameral incentivo
ajuste por
Jesús Santa Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes.

CorMA celebra foro para familiares y recursos a personas con adicción

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Con el propósito de dar herramientas y apoyo a familiares y amistades de personas con adicción, la Corporación Milagros del Amor (CorMA) celebrará el foro gratuito Empatía el próximo viernes, 3 de febrero de 2023. Éste se efectuará en el Teatro Fundación Angel Ramos del Centro Criollo de Ciencia y Tecnología, Ave. Gautier Benítez #59, en Caguas, de 8:00am a 12:00pm.

En un diálogo entre panelistas y asistentes se presentará educación científica sobre la adicción, su impacto en el cerebro, conductas relacionadas al consumo de sustancias como alcohol, drogas y estupefacientes. Además se discutirá la efectividad de diferentes metodologías de intervención.

Las ponencias buscan que familiares y amistades de personas con adicción adquieran herramientas con las que logren manejar de manera más saludable la situación e identifiquen límites sanos para seguir apoyando a la persona con esta condición.

Participarán como panelistas el especialista en Adicción, Dr. Héctor Santos; la

consejera Especialista en Adicción, Carmen Rivera; y Robert Morales y Liz Yahaira Román, facilitador y facilitadora de apoyo, respectivamente.

La actividad es gratuita y solo requiere registro previo llamando al 787 745 4605 ó escribiendo al correo electrónico info@ cormapr.org

La Corporación Milagros del Amor (CorMA) es una organización sin fines de lucro que mejora la calidad de vida de las personas por medio de actividades, programas y proyectos que conducen a la realización plena de la comunidad sin discriminar por raza, color, sexo, orientación sexual, edad, origen nacional, estatus familiar o civil. impedimento físico o mental, afiliación política o religiosa.

Desde hace 25 años, CorMA ofrece sus servicios desde la ciudad de Caguas y es una organización afiliada a Fondos Unidos de Puerto Rico. La Corporación es una iniciativa de la Primera Iglesia Bautista de Caguas como respuesta a su compromiso cristiano con personas necesitadas en la comunidad.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 13

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El representante del Distrito 33, Ángel Peña Ramírez sostuvo una importante reunión con la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, ingeniera Doriel I. Pagán Crespo, con quien discutió varios asuntos y proyectos relevantes para los pueblos de Las Piedras, Juncos, San Lorenzo y toda la región este.

“Estoy muy agradecido de la reunión que sostuve con la presidenta de la AAA ya que la misma fue una muy productiva, donde expuse y presenté varios problemas que aquejan a los ciudadanos de mi Distrito 33. Contar con el servicio de agua potable es esencial para el diario vivir y es nuestro propósito que las situaciones presentadas sean atendidas a la brevedad posible para que no afecten la calidad de vida de los pedreños, junqueños y de los samaritanos”, sostuvo el legislador.

Peña Ramírez detalló que en el municipio de Las Piedras próximamente iniciará el proceso de subasta de un generador permanente a instalarse en la estación de bombeo del Barrio Cotto Mabú en Humacao, que sirve a gran parte de la Ciudad Artesanal.

También se discutió sobre el reemplazo de la tubería en el Barrio Tejas, Sector Los Garbanzos

y la ampliación, mejoras y construcción del sistema de alcantarillado en el Desvío Aníbal García Torres, entre otros proyectos.

Por otro lado, en el municipio de Juncos, se encuentra en proceso el proyecto de alcantarillado en Barrio Placita y de la Escuela Juana Sánchez. Además, de la culminación de reparación y labores en la Carretera PR- 31 y PR-198.

Explicó que hay un compromiso genuino para la pronta realización de subasta para la fase de continuación en la construcción de la infraestructura en la Planta de Ceiba Sur, como parte de los proyectos subsidiarios al Embalse Valenciano y el proyecto de mejoras y construcción de alcantarillado en Ceiba Norte y Gurabo Abajo.

Sobre el municipio de San Lorenzo se encuentran las mejoras y reparaciones al sistema, en el área del Barrio Cerro Gordo y otros proyectos de mejoras continuas.

“A raíz de esta reunión, estaremos dándole seguimiento a cada uno de los proyectos presentados para la agilidad de los trabajos correspondientes en los diferentes municipios del Distrito 33. No me cabe la menor duda del compromiso de la AAA en llevar a cabo efectivamente los mismos, por lo que continuaremos con nuestro trabajo de observación minuciosa de la evolución y desarrollo de dichos procesos”, puntualizó el Representante.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicola semana.net

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, se reunió con Carmen Feliciano, directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) para la discusión de los diferentes temas. Entre los asuntos que abordaron en la reunión se encuentran el seguimiento del Proyecto para la Canalización del Río Gurabo, asignación de Fondos para Carretera PR-181 y la gestión de fondos en agencias federales como el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la Administración Federal de Transporte (FTA) y el Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres (CDBG). También sostuvo una reunión en la oficina de la Comisionada Residente, Jenniffer González Colón.

14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 CAGUAS - LAS PIEDRAS Tu Centro Automotriz de Confianza Ave. Luis Muñoz Marín, Caguas 939-221-2063 • 787-743-0790 Calle Barbosa #182 (frente al Cuartel de la Policia Estatal), Las Piedras PR Alcaldesa de Gurabo se reúne con directora de Administración de Asuntos Federales Representante Ángel Peña discute proyectos de la AAA en Las Piedras, Juncos y San Lorenzo La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, segunda desde la izquierda, durante su reunión en la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico. Sentada en la extrema derecha de la foto la directora ejecutiva Carmen Feliciano.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, celebró el éxito de dos jóvenes egresadas de la Escuela de Bellas Artes Miguel Ángel Juliá Collazo de Cayey, quienes se abren paso en distintas disciplinas de la música clásica. “Con mucho orgullo reseñamos la historia de Adrinelle Chiesa, firmada como oboísta sustituta por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico”, señaló.

La joven Chiesa participó como solista en el concierto de la Sinfónica dedicado a los Reyes Magos el pasado 15 de enero de 2023 en la Sala de Bellas Artes, demostrando su capacidad y destreza en el oboe. Adrinelle actualmente estudia en el Conservatorio de Música de Puerto Rico y su recital de graduación será en el próximo mes de mayo.

Recientemente, otra egresada de la Escuela Municipal de Bellas Artes, la flautista Alanis

Cartagena, y quien inició su historia musical con tan solo siete años de edad, actualmente es parte de la Banda de Concierto Ágape Musical. “Este grupo obtuvo premio de plata en el New York International Music Festival celebrado en el Carnegie Hall en el año 2019.

“Alanis actualmente cursa su segundo año universitario en Loyola University de New Orleans, siendo ganadora de competencia como flautista. “Nos sentimos orgullosos de nuestra representa-

ción cayeyana en eventos tan importantes como este. Nuevamente se evidencia que la educación integral forma a los seres humanos de una forma más completa”, expuso Ortiz Velázquez.

El alcalde añadió que “ la escuela que una vez soñamos y se construyó hoy es una realidad de logros que uno tras otro nos inspiran a seguir trabajando por las bellas artes y el desarrollo cultural de nuestra ciudad, no hay duda de que Cayey es la Capital Cultural de Puerto Rico”.

Celebrarán XX Día Despertar Holístico

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Cutting Edge Well Being Academy invita al XX Día Despertar Holístico el domingo 29 de enero, de 2023 en el Jardín Botánico de Río Piedras (área del merendero), de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

La actividad constará de conferencias, talleres, exhibiciones, música y comida vegetariana. Se discutirán tópicos como la prevención y reversión de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Además se discutirán otros temas relacionados como Demencia y Alzheimer, Brain Gym, Sobrepeso y Obe-

sidad, así como Enfermedades Pulmonares. La entrada es gratis. Para más información comunicarse con José Orlando Ramos al teléfono (939) 355-1201

El

Jet Lag -Parte final-

Esta semana finalizamos muestra serie relacionada al interesante tema del Jet Lag. Agradecemos a las personas que se han comunicado con nosotros por haber tocado este tema. Pues como le mencionáramos, son muchas las cosas que nos pueden dar al pasar las zonas de tiempo en pocas horas. Una de ellas es la deshidratación. Pues para prevenir esto, debe tener cuidado en la ingesta de alcohol y cafeína, durante el vuelo, ya que pueden acelerar el que se deshidrate. El beber mucha agua, por el contrario, le ayuda a contrarrestar los efectos de la sequedad del ambiente dentro del avión.

Otra cosa importante es el hacer ejercicios a bordo. En viajes largos el hacer ejercicio no es solo una buena idea, sino diríamos que altamente recomendado. A los pasajeros se les anima a ejercitar sus piernas mientras están sentados y a moverse por los pasillos del avión, cuando la luz del uso de los cinturones de seguridad esté apagada. Se recomienda hacer estos ejercicios cada una o dos horas. Quizás es bueno ir a la parte trasera del avión y estirarse, relajarse y estar de pie para que la circulación fluya más libremente por su cuerpo.

Otra muy buena opción para minimizar el jet lag, es hacer el viaje en segmentos más pequeños. Un ejemplo en vez de viajar desde San Juan a Los Ángeles directo, busque hacer escala en una ciudad intermedia, por ejemplo Dallas

o Chicago y quedarse a dormir una o dos noches allí. De esta forma puede disfrutar de esa ciudad, el acostumbrarse a la hora del lugar se reduce a la mitad y de esa forma al llegar a su destino estará mucho más relajado.

El jet lag es algo de lo que pocos hablan, pero es el peor de los problemas de los viajeros. Si aún no ha hecho un viaje largo como los que hemos mencionado, créanme que estas columnas le ayudarán y hasta le podrán salvar sus vacaciones. Nuestra intención es que tenga más opciones para sus vacaciones.

Para cualquier tema que deseen analicemos en esta columna o en nuestros programas de radio, pueden escribirme un correo electrónico a tito@titomunozpr.com. Con mucho gusto le contestamos sus preguntas o consideraremos el tema del que desee saber.

Recuerde visitar nuestra página en www.titomunozpr.com y escúchanos los lunes a la 1:00 de la tarde, por Radio Tiempo 1430 AM y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del programa, Tito Muñoz Contigo. También los miércoles a las 11:00 a.m. en Salsoul 99.1.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 15 Cutting Edge Well Being Academy Presenta XX Día Despertar Holístico Conferencias • Talleres • Música Exhibiciones • Comida Vegetariana Info: José O. Ramos 939-355-1201 orlando.josepr01@gmail.com Domingo 29 de enero de 2023 Jardín Botánico Río Piedras (Área del Merendero) •10:00am - 4:00pm Entrada Gratis
de Escuela de Bellas Artes de Cayey se destacan en importantes escenarios de música clásica
o el correo electrónico orlando.josepr01@gmail.com
Egresadas
Adrinelle Chiesa Alanis Cartagena

Social

La Comisionada Interina de la Administración del Seguro Social, Kilolo Kijakazi, anunció un cambio en la cantidad máxima que se le puede pagar de honorarios a los abogados— el primero en 13 años. El límite de la cantidad máxima en dólares para acuerdos de honorarios aprobados bajo la Ley de Seguro Social aumentó de $6,000 a $7,200.

A partir del 30 de noviembre de 2022, podemos aprobar acuerdos de honorarios hasta el nuevo límite en dólares, siempre y cuando los acuerdos cumplan con los requisitos legales.

Si no se presenta un acuerdo de honorarios, un representante legal puede presentar una petición de honorarios después de completar el trabajo en su(s) reclamo(s). Revisaremos el valor de los servicios de su representante legal y le informaremos la tarifa que su representante legal está autorizado a cobrar y colectar.

Usted puede radicar su solicitud de be-

neficios de Seguro Social por su cuenta o, si lo desea, contratar un abogado o representante. Esta decisión es libre y voluntaria. Si aprobamos su reclamación, usted pagará los honorarios. Si se cumplen ciertos requisitos, Seguro Social descontará estos honorarios de sus posibles beneficios retroactivos (si alguno). Si esto no fuera posible, Seguro Social finalmente determinará y notificará la cantidad que usted deberá pagar directamente a su abogado o representante.

¡Llama Ahora! 787-637-9751 • Casos de Seguro Social Orientación Libre de Costo •FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO PROPIEDAD T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725 BODAS NOTARIALES LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO •DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES 16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 LCDA.VIVIANA PEREIRA SANTIAGO ABOGADA •NOTARIA VPS Consulting Group •Declaratoria de Herederos •Capitulaciones •Testamentos •Matrimonios •Divorcios •Affidavit CONTÁCTANOS AL 787-949-8511 En VPS Consulting Group te podemos asistir •Contratos de Arrendamiento •Declaraciones Juradas •Asesoría Legal •Emancipación •Traspasos •Poderes
del límite
Honorarios de Abogados
Aumento
de

Presentarán integrantes de nuevo concepto de Menudo para marzo y revelan nuevo logo

Los cinco integrantes del nuevo concepto de Menudo se presentarán en televisión nacional el próximo mes de marzo con el lanzamiento de su primer sencillo, según dieron a conocer recientemente Mario López y Menudo Productions. Igualmente, informaron la presentación del nuevo logotipo de MENUDO.

Tanto López como representantes de la mencionada empresa destacaron que la gira promo-

tes finales fue más difícil de lo que pensábamos porque había mucho talento a considerar. Los cinco chicos seleccionados se unieron al instante, y la música que están creando ha superado todas nuestras expectativas. Creo que tenemos varios éxitos masivos y estoy más emocionado que nunca de presentar los muchachos al mundo en menos de nueve semanas.”

MENUDO también se asoció con FanMax, un proveedor de servicios Web3 con sede en Miami, FL para ingresar al metaverso con el lanzamiento del primero de seis coleccionables digitales gratuitos. A éste le sigue la primera colección oficial NFT de MENUDO el 29 de marzo.

Sobre el particular, el director de Operaciones de FanMax, David Borgstrom, amplió que los NFT de MENUDO representarán la membresía en el club de fans de MENUDO y darán acceso a recompensas exclusivas, mercancía limitada y experiencias únicas con los miembros de MENUDO. Aseguró que dicha asociación acercará el grupo a sus fans a través de coleccionables digitales.

MENUDO está representado mundialmente por The Hello Agency/The Hello Group. En asociación con Live Nation, debutará en el histórico Peppermint Club el 24 de marzo en la ciudad de Los Angeles.

cional del grupo incluirá participaciones televisivas y en emisoras de radio en Nueva York, Miami y Los Ángeles. Además, una presentación privada en Beverly Hills el 24 de marzo y un evento de medios en Miami el 29 de marzo.

De acuerdo con éstos, las audiciones para el nuevo MENUDO comenzaron en agosto de 2022 y las identidades de los cinco ganadores “han sido un secreto muy bien guardado” durante todo el proceso de las pruebas y producción.

Mario López comentó: “Decidir los integran-

Cory Riskin, Director Global de Giras y Eventos en THG señala: Estamos eufóricos de ser parte de la construcción del proyecto MENUDO, que tiene como objetivo redefinir el panorama Pop Latino”. Taylor Jones, CEO de The Hello Group también señala: “Estamos entusiasmados de trabajar con MENUDO en nuestras múltiples divisiones. Este es un proyecto muy singular que viene con un gran equipo. ¡Es hora de comenzar!”

Sigue a MENUDO en las redes sociales: YouTube| Facebook| Twitter| Instagram |TikTok.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 17

La vigencia del pensamiento hostosiano

Si bien hemos visto, el pensamiento de uno de nuestros máximos pensadores en todo el ámbito, tanto histórico cultural como filosófico sigue siendo Eugenio María de Hostos. A este icónico ilustre o “Ciudadano de las Américas” al sol de hoy aún no se le ha hecho justicia y a su vez debido reconocimiento, ya que como bien nos dice Antonio S. Pedreira “es un hombre que todos conocen, pero que nadie ha leído”.

A pesar de que coexista una crasa politización de los currículos educativos, una memoria colectiva selectiva y errática a nivel histórico, la vigencia del pensamiento hostosiano persiste y resplandece en todo tipo de aspecto sociocultural. Traigo a relucir este señalamiento, dado que la filosofía y práctica de Hostos intenta mantener en completa armonización el principio de sociabilidad como ley universal. Este postulado social, permite mantener en circulación la búsqueda de un pleno balance entre el cuerpo, la sensibilidad, voluntad, conciencia y razón sobre la moral.

En efecto, la concepción hostosiana sobre lo que significa para el “un ser humano completo” descansa en su perspectiva filosófica en cuanto a la utilización de las leyes sociales se trata. Cada una de estas (cuerpo, sensibilidad, inteligencia, voluntad, sociabilidad y moral) persiguen, tanto a nivel psicológico como sociológico un alineado equilibrio teórico- práctico el cual tenga como base ética el deber como máxima aspiración. Gracias a este lineamiento, es hacia donde se focaliza el norte filosófico y práctico hostosiano, ya que la razón científica generada de la misma educación nos permite transformar las sociedades latinoamericanas.

Cabe mencionar, que “la moral natural” hostosiana se deriva de las leyes y obediencia hacia las mismas. Según Hostos, al haber leyes, hay códigos morales naturales, efecto que hace valer un orden social y cultural de las cosas. De este hecho se desprende la necesidad de incurrir a la acción social vía la educación, debido a que “la moral natural” debe ser vista y evaluada como una ciencia según nos dice Rodríguez Rubio. Es en ese sentido, que cobra aún mayor vigencia el pensamiento hostosiano, dado que el velar por una moral natural científicamente hablando, ayuda más bien a explicar al detalle el desarrollo de las buenas y malas costumbres a través de la práctica ética del deber.

Siguiendo esta línea de pensamiento, “la moral natural” hostosiana es también aplicada a lo que concierne sobre el cuidado y respeto al campo ecológico. Gracias a este reconocimiento es que podemos comprender cómo formamos parte de ese tejido psicosocial. Mediante estos en entrelaces, puede observarse cómo Hostos construye todo un nuevo sistema del pensamiento filosófico y sociológico por medio de sus principios, justamente como nos plantea el profesor Cruz Vergara.

Evidentemente, las influencias filosóficas de Hostos residen en las ideas de Kraus, Spencer y Comte. Al empatar estos marcos teóricos en términos prácticos dentro del lente hostosiano, puede apreciarse que, este toma de estos últimos referentes su filosofía positivista para compenetrarlos al empirismo y racionalismo moderno. De este modo, logra hallar una intrínseca relación entre derechos y deberes de modo correspondiente de los pensadores antes señalados. Dado a este señalamiento es que podemos afirmar que la educación es un derecho, que nos ayuda a defender nuestros y no un privilegio.

Queda claro, que la vigencia del pensamiento hostosiano, aparte de ser uno latente es una innovadora arma política transformativa la cual lleva en su corazón el marco positivista con el fin de hacer valer todo tipo de conocimiento, una ciencia para la acción.

Del orgullo a la empatía (Parte II)

El significado de la palabra orgullo tiene dos dimensiones, una positiva, pues como indica el diccionario, es la que se refiere al “sentimiento de satisfacción hacia algo propio o cercano a uno y que se considera meritorio”. Y otra que puede causar daño, pues se refiere al “exceso de estimación hacia uno mismo y hacia los propios méritos por los cuales la persona se cree superior a los demás”.

El orgullo, desde la perspectiva de mirarse “desde el exceso de estimación” a veces es una manifestación de lo contrario, es decir, de una baja autoestima que se esconde tras un sentimiento de sentirse altamente humillado u ofendido por cada cosa que no sucede como esperábamos o creemos que era lo que nos correspondía. El orgullo si no cuidamos nos ciega y nos llena de arrogancia, cualidades que no contribuyen a las relaciones sanas y productivas.

Por otro lado, el egoísmo se define como “la actitud de quien manifiesta un excesivo amor por sí mismo, y solo se ocupa de aquello que es para su propio interés y beneficio, sin atender ni reparar en las necesidades del resto.” La palabra, como tal, proviene del latín ego, que significa ‘yo’, y se compone con el sufijo-ismo, que indica la actitud de quien solo manifiesta interés por lo propio.

Es claro que muchos de los retos sociales que enfrentamos como lo son los asesinatos, feminicidios, muertes por odio, muertes por el narcotráfico, corrupción, crisis familiares, entre otras, están enmarcados en bases de orgullo y egoísmo. Aprender a ser empáticos, nos ayuda a que el orgullo en nosotros siempre sea positivo y que el egoísmo se aleje de nuestros sentimientos. Pero ¿qué características debemos desarrollar y practicar para ser una persona empática? Para ser una persona empática hay que reunir una serie de características, compartamos esta semana un repaso sobre sobre algunas de ellas:

Sensibilidad, sentir lo que otros sienten. La empatía nos hace sensibles y entender los sentimientos de los demás.

Les gusta escuchar. Escuchan de manera activa, no se limitan a oír lo que la gente dice. Se concentran en lo que la otra persona les está diciendo, analizan el porqué de que la persona se siente como se siente y dan respuestas acordes a ello.

No son extremistas. No creen que todo sea blanco o negro. Por ejemplo, cuando les surge un conflicto no se posicionan fácilmente, intentan buscar respuestas intermedias.

Son respetuosas y tolerantes. Los empáticos respetan las decisiones de los demás, aunque pensemos distinto.

Entienden la comunicación no verbal. Se fijan tanto en el lenguaje verbal como en el no verbal. Atienden a gestos, miradas, inflexiones y tonos de la voz, etc. Con lo que consiguen no solo entender el mensaje verbal, si no extraer el mensaje emocional que el lenguaje no verbal contiene.

Creen en la bondad de las personas. Cuando conocen a alguien, aunque esa persona tenga “mala fama”, presuponen que la persona es buena hasta que no les demuestre lo contrario. Creen que la gente es buena por naturaleza.

Pueden tener un estilo de comunicación pasivo. Para entender a los demás puede se esfuerzan por dejar de lado sus propios intereses y derechos.

Hablan con cuidado. Miden siempre sus palabras, para evitar decir cosas pueden hacer afectar o daño a la otra persona. Entienden que cada persona es diferente. Comprenden que cada persona tiene unas necesidades y que todos somos diferentes. Saben tratar a cada persona acorde a sus circunstancias.

La próxima semana, continuaremos reflexionado sobre esta cualidad que a todos nos hace mejores seres humanos.

Sencillez, paciencia y compasión

Existen figuras en la historia humana que nos invitan a sumergirnos generosamente en una vivencia más armoniosa con uno mismo, con los demás y la madre naturaleza. Entre ellas, distinguimos las máximas de Lao Tzu, que nos llevan a reflexionar sobre la importancia de vivir en orden y plenitud. Una de ellas reza: “Hay solo tres cosas que debo enseñarte: sencillez, paciencia y compasión. Estas tres son tus más grandes tesoros”.

Lao Tzu, también conocido como Laozi o Lao Tze, fue un filósofo chino a quien se le acredita la fundación del taoísmo. Escribió un libro, cuyo título es no solo hermoso sino sugestivo sobre una manera de pensar y ver la vida: “El camino de la virtud”. Aunque existe un debate sobre si Lao Tzu era verdaderamente un individuo o un personaje ficticio que encarnaba un movimiento con el fin de recoger una amalgama de cavilaciones de diversos filósofos, sus propuestas sobre la importancia de que los seres humanos busquemos una convivencia más satisfactoria, mantiene su vigencia para quienes buscamos la armonía, la paz y el respeto, por encima de la falsedad, la indiferencia, la banalidad y la superficialidad del brillo y la pompa.

A quienes vivimos la conciencia desde el marco del judeocristianismo, cuando reflexionamos sobre la virtud de la sencillez, el referente que nos llega es Jesús, el mesías del cristianismo, quien se refería a los pobres de la Tierra como el camino para llegar a Dios. La sencillez, más allá de asuntos estrictamente relacionados con lo material y de apariencia física, es una actitud, un estilo de vivir que incluye la sinceridad, la verdad y la modestia. Se trata de una disposición desprendida. Muchos confunden la sencillez y la pobreza con la ausencia de recursos materiales, cuando se trata de una disposición bondadosa enfocada en los valores edificantes del espíritu, sin alboroto ni aspavientos, y el reconocimiento de que todos somos iguales.

Por su parte, la paciencia es, quizás de las tres, la más desafiante. Se define como la capacidad de sufrir y superar adversidades o molestias con fortaleza y sin alterarse, proyectando tranquilidad y calma en condiciones difíciles. Es la aptitud para perseverar ante los problemas, la oposición, el dolor y sufrimiento, sin enojarnos ni frustrarnos. A pesar de que resentimos la angustia, la espera o los desafíos, que es una reacción muy humana a los retos, se dice que son las pruebas las que ejercitan y fortalecen la paciencia. Es decir, a mayor prueba superada, más paciencia es aprendida.

Finalmente, Lao Tzu resalta la compasión como un tesoro. En efecto, la bondad y la empatía emanan de la compasión, y desde esta virtud es que construimos nuestra conciencia social, abonando a relaciones personales y sociales saludables y aportando al desarrollo integral y digno de nuestros hermanos y hermanas. Sin compasión no existen la piedad, la empatía ni la solidaridad, y sin estas, erigir una sociedad o un “reino en la Tierra” más justo para todos se queda en un borrador de proyecto sin acometer. Una mejor comprensión de la palabra compasión es su origen etimológico del latín y calco semántico del vocablo griego que significa, literalmente, “sufrir juntos”.

Sin importar nuestra fe o credo, busquemos transformar la sencillez, la paciencia y la compasión en los principios cardinales para una vida equilibrada y solidaria, fecunda de paz.

18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
Por: Myrna L. Carrión Parrilla Por: Lilliam Maldonado Cordero Por: Juan Illich Hernández

Recursos federales para salud mental

El pasado viernes me reuní al Simposio Construyendo una Comunidad en Bienestar y Salud Mental, iniciativa del Hospital General Castañer, para impulsar la discusión sobre la salud mental en las comunidades rurales. Allí discutí el panorama de programas federales que apoyoy de los cuales se benefician entidades locales por medio de subvenciones, así como legislación federal para ampliar o mejorar los servicios para las distintas poblaciones. Lograr la igualdad en los programas de salud ha sido una de mis prioridades en el servicio público, tanto en la Legislatura de Puerto Rico como ahora desde el Congreso. Esto es así porque, aun con los avances logrados a través de los años y particularmente en el pasado mes con la histórica aprobación de los fondos Medicaid, el trato que nuestra gente recibe en área de salud es donde se hace más evidente la inequidad a la que Puerto Rico está sujeta por no ser un estado.

Siempre he respaldado asignaciones de fondos federales para Puerto Rico. Para el año fiscal federal 2022, se asignaron $161 millones por medio de Substance Abuse and Mental Health Service Administration (SAMHSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés); $15 millones para personal y servicios en hospitales psiquiátricos bajo la ley ARPA, entre otros fondos como los $22 million en mayo 2022 de parte de FEMA para ASSMCA para llevar a cabo actividades de en comunidades, escuelas, parques y centros comunitarios de recuperación en todo Puerto Rico.

En el llamado “minubus” de septiembre 2018, se consiguieron $3,000,000 para atender servicios para la salud mental de los menores en Puerto Rico, provenientes del ¨National Child Traumatic Stress Initiative¨, iniciativa que impulséluego del huracán María.

Las recientes crisis que hemos vivido con los impactos de los huracanes, los terremotos, y la pandemia del COVID-19 han traumatizado a nuestro pueblo. Aunque la pandemia de COVID-19 ha afectado al mundo entero, para nosotros en Puerto Rico fue un trauma más con el que lidiar, sin haber podido procesar adecuadamente los traumas que vivimos comenzando en el 2017 cuando nos azotaron los huracanes Irma y María.

Aunque la necesidad de un mejor acceso a servicios de salud mental no es particular de Puerto Rico, sí los recientes desastres naturales repuntaron la demanda de atención y servicios, por eso impulso legislación y que se extiendan a la isla los beneficios de medidas que trabajo desde el Congreso.

En este nuevo Congreso 118, estaré presentando nuevamente el Mental Health Stigma in the Military Act, para mejorar los programas de prevención de suicidios en el servicio militar y mitigar el estigma relacionado con el cuidado de la salud mental, así como medidas para mayores recursos para abordar la depresión materna y ampliar su alcance para incluir trastornos de salud mental y uso de sustancias. A nivel local he defendido la construcción del Centro del Programa Domiciliario y Psicosocial para Pacientes Ambulatorios del Departamento de Veteranos (VA) en Hato Rey, primer centro local con atención a veteranos para salud mental, entre otros servicios que no se dan en la isla.

Menos imposiciones y mayores alivios

Esta nueva sesión legislativa estará marcada por buscar un respiro a las familias trabajadoras, -posiblemente la más abarcadora en muchos años-, mediante el análisis y la aprobación de medidas que alivien la carga por el aumento en el costo de vida y retener a más personas en edad productiva y profesionales de la salud, quienes con su emprendimiento aportan al sostenimiento de la provisión de servicios, el pago de salarios y pensiones a los empleados y retirados del gobierno, la construcción y el mantenimiento de infraestructuras viales, eléctricas y de agua, y muchas otras prestaciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de la gente.

Para ello, evaluaremos medidas dirigidas a reducir el impuesto al consumo, eliminar el impuesto al inventario y del IVU en los alimentos procesados, reducir el IVU en declaraciones de emergencia, otorgar créditos contributivos por inflación, aprobar amnistías contributivas, retener la nueva generación de médicos, y otras de entre unas 60 propuestas que le den un respiro al ya abatido sector productivo de nuestro sociedad y a la mayoría de las familias de las clases medias trabajadoras y profesionales que viven en Puerto Rico.

Conscientes del aumento en la inflación -el ritmo de aumento de los precios-, y el efecto que está teniendo sobre el bolsillo de la gente, estas medidas buscan reducir lo que le cuesta al consumidor adquirir bienes y servicios desde el origen, por ejemplo, desde la imposición tributaria en el pago de contribuciones sobre el inventario, hasta el pago de los alimentos ya procesados al momento de comprarlos para su consumo. Específicamente para principios de este año, la inflación en Estados Unidos alcanza 4.7%. En el caso de Puerto Rico, esta tendencia al incremento se ha mantenido desde mediados del año pasado, cuando la tasa de inflación se registraba en un 7.2%, cuando el promedio entre 2005 y 2010 fue de 3.8%, siendo el costo de los alimentos uno de los renglones más marcadamente afectados.

Todos sabemos cuánto ha aumentado el costo de los precios, afectándonos a todos. Buscando reducir este impacto, no solo evaluaremos legislativamente una reducción en los tributos e impuestos. También, impulsaremos la retención de nuestra nueva cepa de médicos, pues cada día son más los que abandonan nuestro país por falta de incentivos atractivos, lo que crea un problema de falta de profesionales de salud que pone en riesgo a todo nuestro pueblo. La medida, aumentaría de 26 a 35 años la edad para obtener una exención contributiva de hasta $40,000 de los ingresos derivados por salarios, servicios y trabajo por cuenta propia. Ello representaría un alivio a los retos que enfrentan estos jóvenes profesionales para pagar, por ejemplo, sus préstamos estudiantiles y seguros, y establecer su oficina. Estas medidas, sumadas a otras iniciativas, lograrían aliviar la pesada carga que llevan nuestras familias trabajadoras y profesionales, aumentando su poder adquisitivo, mientras se devuelve el dinamismo económico al país, y en esa dirección camina la mayoría legislativa de la Cámara de Representantes.

Rojos y Azules renuevan sus nexos filiares

“La política es el camino para que los hombres sin principios dirijan a los hombres sin memoria” (Voltaire)

Por décadas, el liderato del Partido Popular Democrático, portaestandarte del inmovilismo irracional y colonial de nuestros tiempos, ha pretendido hacerle creer al pueblo puertorriqueño que su colectividad es ética, moral y existencialmente distinto y diferente al Partido Nuevo Progresista. Es decir, el PPD pretendió hacernos creer que ambas colectividades tienen valores, principios y visiones diametralmente distintas. Pero nada más lejos de la verdad. Como hubiera dicho el laureado escritor colombiano, Gabriel García Márquez: “la diferencia entre ambos es que uno va a la Misa de las ocho y el otro a la Misa de las diez”.

Como se sabe, desde sus orígenes ambas colectividades, entiéndase, Partido Popular Democrático y Partido Nuevo Progresista, comparten mutuamente el inmovilismo colonial y con ello, (1) la ideología de la unión permanente, (2) la ciudadanía indisoluble, (3) la moneda común, (4) la defensa común y, peor aún, (5) la ideología de la dependencia perniciosa como fuente indispensable para nuestra propia subsistencia y desarrollo económico. De modo que, ambas colectividades pertenecen a la categoría del “happy Colonial”. A nadie debe sorprender que, si EEUU nos ofreciera la opción de la independencia o el ELA colonial como está, ambas colectividades se abrazarían al colonialismo por aquello de que hay que seguir “guisando” al amparo de la explotación económica impuesta por la metrópolis desde su conquista en 1898.

Para dramatizar y reconfirmar sus nexos filiares como partidos al servicio del gran capital extranjero, recordemos que ambas colectividades han favorecido, sin escrúpulos, la venta y privatización de nuestro patrimonio nacional tal y como ha sido la venta de la Telefónica, la Autoridad de Puertos y Transporte Marítimo, el Aeropuerto Internacional, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y más recientemente, la Autoridad de Energía Eléctrica, indiscutiblemente nuestro patrimonio nacional más importante para el desarrollo sostenido de nuestro país.

Recuérdese igualmente que ambos partidos nos condujeron a la quiebra con una deuda pública que oscila los $72,000 millones, entiéndase, $72 billones, provocando con ello la imposición desde el Congreso y Casa Blanca de la Ley Promesa y la Junta de Control Fiscal. No conforme con ello, Aníbal Acevedo Vilá (PPD) nos impuso un IVU de 11.5%, el más alto entre las jurisdicciones de EEUU y, aun cuando el PNP condenó severamente dicha aprobación, al llegar al poder no hicieron nada para eliminarlo o, al menos, reducirlo sustancialmente.

Dicho de otro modo, ambas colectividades han obrado a espaldas del pueblo para beneficio del capitalismo depredador encarnado por los grandes inversionistas y las poderosas oligarquías estadounidenses. El único objetivo de ambas colectividades ha sido mantener el poder político no solamente para beneficio propio, sino para beneficio de los amigos de la casa. Mucho más en estos tiempos cuando el gobierno federal y FEMA han anunciado un multimillonario cargamento de fondos para la reconstrucción de Puerto Rico.

¡Ese bipartidismo corrupto y antipatriota tiene sus días contados!

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 19
Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda Por: Jenniffer González-Colón Por: Jesús Santa Rodríguez

Apoyo Positivo Criollo se transforma en programa Caguas es Salud

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Con 43,356 casos atendidos con relación al COVID-19 y 110,296 personas vacunadas con al menos una dosis, el programa municipal Apoyo Positivo Criollo atendió de manera efectiva la

pandemia en Caguas. Este proyecto ahora se transforma en otro programa de servicios denominado Caguas es Salud, cuya misión es ayudar a la población sobreviviente de COVID-19 que presenten condiciones crónicas, a recuperarse holísticamente de los efectos de la pandemia.

Como parte de los objetivos del Proyecto Caguas se pretende asistir a las familias afectadas a consecuencia del COVID-19 en las comunidades y empoderar a los participantes para que desarrollen planes de prevención y conozcan más sobre sus condiciones y cómo mitigar las mismas. Más adelante se ofrecerán los detalles de inicio y ofrecimientos de servicios de este programa.

“Apoyo Positivo Criollo fue un exitoso programa vio la luz desde el inicio de la pandemia y a través de este pudimos atender a todas las poblaciones en riesgo y hacerle frente a esta emergencia de salud. Me siento sumamente complacido con el trabajo extraordinario que se llevó a cabo. La Secretaría de Desarrollo Humano delineó un plan efectivo que salvó vidas. Ahora nos dirigimos a encaminar otras iniciativas de salud que permitirán atender a aquellas personas que agraciadamente sobrevivieron a la enfermedad, pero todavía tienen alguna condición relacionada o preexistente.”, expresó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres.

Bajo Apoyo Positivo Criollo se ofrecieron servicios psicológicos, tanatología, nutrición, entrega de suministros y telemedicina, entre otros. Como parte de este proceso de transición y

cambio el centro de rastreo, vacunación y pruebas de COVID-19 ubicado en el quinto piso del Lincoln Center Plaza en la calle Muñoz Rivera #3 no estará operando.

Ahora para el servicio de vacunación se estarán haciendo referidos a los siguientes proveedores: Farmacia Caguas que tiene tres centros y ofrece servicios de vacunación de lunes a jueves, en horario: 10:00 am – 4:00 pm; Farmacia Caguas Centro (787-746-0776), Farmacia Caguas Degetau (787-743-7525), Farmacia San Lorenzo (787736-3641). Igualmente, la Corporación SANOS ofrece servicios de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. Más información en el 787-745-0340. Además, las personas pueden comunicarse con sus planes médicos o proveedores de servicios de salud para otras opciones.

Por otro lado, para el servicio de pruebas de antígenos se recomienda a la ciudadanía a seguir las redes sociales del Departamento de Salud que semanalmente pública los lugares donde se estarán ofreciendo pruebas.

20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 21

Chef Especialista en Comida Saludable

Tal vez has escuchado sobre el ayuno intermitente, pero no sabes de qué se trata o cómo se lleva a cabo. De un tiempo a esta parte se habla mucho del tema y hay quienes se someten a un ayuno, sin antes informarse sobre el tema. Antes de entrar en este proceso, infórmate.

Empecemos explicando que no es una dieta, sino un estilo de vida, un método para consumir tus alimentos preferiblemente saludables, durante un período de tiempo en el día y lo puedes practicar durante toda tu vida.

Existen varios tipos de ayuno intermitente. Sólo me enfocaré en el de 12-12 que es el más sencillo, y el que practico regularmente. Me ha ayudado mucho con si sistema digestivo.

Debes estar 12 horas sin ingerir alimentos y lo bueno es que se incluye el tiempo que estas durmiendo. Por ejemplo, si tu última comida fue a las 7:30 p.m., tu desayuno debe ser en o después de las 7:30 a.m.

No es complicado y tiene grandes beneficios, tales como:

1. Ayuda a calmar y desinflamar el sistema digestivo.

2. Ayuda a depurar y regenerar nuestra microbiota intestinal (flora).

3. Ayuda a controlar los niveles de insulina.

4. Contribuye al proceso de reparación celular.

5. Caridad mental.

6. Pérdida de peso de forma controlada, utilizando las reservas de grasa.

Si no has escuchado el término microbiota intestinal (flora) se refiere al conjunto de bacterias vivas y se encargan de nuestra salud intestinal.

¿Como comenzar el ayuno? Yo sostengo que es obligatorio consultar con un profesional de la salud que sepa de este tema y seguir sus recomendaciones.

La hidratación es clave e importante. Este cambio no debe provocar ansiedad, es una relación amistosa con tu cuerpo y mente. Tenemos la capacidad de estar más de un día sin comer. Si nunca has hecho ayuno intermitente es posible que los primeros días sientas algo de cansancio, luego recuperas la energía y ligereza.

El desafío principal es el desapego a la comida. Practicarlo debe ser voluntario y no puede generar estrés, por el contrario,

debes estar a gusto en hacerlo. Si no puedes aguantar 12 horas sin comer, tal vez tengas dependencia de la comida, este es el reto mayor.

Tú seleccionas las veces que deseas comer, 2, 3 o 5 comidas, lo importante es que cumplas con los requerimientos necesarios de proteínas, carbohidratos, y grasas con alimentos saludables, evitando la comida procesada. Si tu interés es bajar de peso, debes integrar una rutina de ejercicios que puedes hacerla en ayuno. Si tienes dudas sobre tu consumo diario de nutrientes es necesario consultar con una nutricionista.

Hay alimentos que se pueden ingerir, no representan estímulos en el metabolismo y hacen que la experiencia del ayuno sea más agradable, como el café negro, té o infusión, agua con limón, algunos caldos que no contengan endulzantes.

¿Qué consumir al romper el ayuno? El propósito del ayuno es tener una buena salud, recordemos que no es una dieta, pero es importante que le proveas a tu cuerpo alimentos enteros y ricos en nutrientes, evitando los procesados, embutidos, refrescos o jugos, endulzantes artificiales… la lista es extensa. Para desayunar puedes elegir entre huevos, cereales integrales, yogur griego, frutas, caldos, entre otros. Debes vigilar si tienes alergia o intolerancia a unos de estos alimentos.

Aunque genéticamente el cuerpo humano está más que preparado y diseñado para hacer ayuno, existen algunos casos en que está contraindicado, por ejemplo, niños, período de embarazo o lactancia, condiciones de salud como trastornos alimentarios, esclerosis múltiple, atrofia multisistémica, Parkinson, Alzheimer y diabetes. Si padeces alguna otra condición de salud es importante consultar con su médico antes de comenzar cualquier cambio en su alimentación.

Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570 Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R. ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED Medicina Alternativa y Natural Aceptamos el Plan MMM Medicare Urb. Bairoa calle 4, CC8 Ave. Las Américas Caguas P.R. 787-367-7654 Facebook/Instagram: naturopatapr Lic. Michelle M. Colón Naturópata/Iridióloga CLINICA DENTAL Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa Tel 787-744-9168 Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos* Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas 22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 Ayuno intermitente: ¿una nueva dieta?
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC. Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel •Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA FINANCIAMIENTO DISPONIBLE RIVERA REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN: Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152 Lic. 6172 A.S. APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218 939-405-6948 •Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas PLOMERIA CAGUAS 787-318-7675 Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc. Certificaciones para la A.A.A. Instalación • Reparación • Mantenimiento EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 23 CORTINAS EN ALUMINIO (787)923-1959/377-5662 20% DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO. Aprobado por DACO
24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 787-900-6282 .REPARACIÓN .Instalación .Venta Tipos de servicios: Automatizando su Hogar y Negocio PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas: DE LOS SANTOS ELECTRICAL Todo tipo de trabajos eléctricos •Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS 787-466-0768 PERITO ELECTRICISTA Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’ $150* $595* $450* Puerta 38”x86” (Cerradura de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica) VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas • • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE ENERO DE 2023 • • • FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD” Cel: (787) 231-7880 TM Aluminum Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad 787-215-1455 • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras • Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores Somos los más económicos FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación ¡¡¡ESTIMADOS GRATIS!!! Buscanos en FB e Instagram C&C Vertical Colors •Roll-up •DuoShade •Canopies CORTINAS DE INTERIOR SELLADORES DE TECHO MOREL Tels.787-624-1910 / 787-300-0465 *(NO COBRAMOS POR ADELANTADO) HACEMOS MANTENIMIENTO A SU TECHO, PINTURA, LOSAS Y CEMENTO. LIC. DACO, 10 AÑOS GARANTÍA TRABAJAMOS DANOSA, Y MANTO REAL. ESTIMADOS GRATIS GF GENERAL CONTRACTORS SERVICES, INC. Todo Tipo de Construcción. Carpintero, Albañilería, Plomería, Enchape de baños, Lozas de pisos, Pintura de residencias y comercios. Sellado de techo. TRABAJOS GARANTIZADOS Estimado Gratis. 787-934-5540/787-233-6642 ELECTRICISTA Jaime Claudio - Trabajos 24/7 Todo Tipo de Trabajos y Certificaciones Eléctricas. Tales como : Instalación de Transfer Switch Manual. : Instalación de Paneles de Distribución. : Instalación de Base de Contador Sencilla o Banco. : Instalación de Abanicos de Techo y Lámparas. Cel. 787-586-4544 787-586-4543 (787) 983-1995 PEDRO CONSTRUCCIONES SE HACE TODO tipo de remodelación,
electricidad, instalación
sellado
techo,
baños.
construcción. Trabajo
Madera
Board. Estimados gratis, autorizados
Daco. Trabajos
pequeños.
plomería,
losas,
de
enchapes de
Todo tipo de
en
y Gypson
por
grandes y
LOS 7 DÍAS

Todas las baterías de los automóviles tienen que reemplazarse, en algún momento. La buena noticia es que al seguir estos pasos sencillos, se puede evitar el costo y el mal rato de quedarse a pie cuando la batería ya está agotada.

1-) Temperaturas extremas– El calor excesivo y la sobrecarga son las dos razones principales para una corta vida de batería. El calor produce que se evapore el líquido de la misma y, además, dañar

su estructura interna. Un mal funcionamiento en el componente del sistema de carga, usualmente el regulador de voltaje, puede permitir un número demasiado

alto de carga, lo cual lleva a una muerte lenta en la batería.

Las temperaturas más frías también pueden ser un problema. Estas aumentan el espesor del aceite de motor, lo que a su vez hace más difícil que el motor despegue y, por ende, el trabajo de la batería se hace más pesado

2-) Trucos de baterías– Para ayudar a mantener viva la batería, por más tiempo, se sugiere lo siguiente:

• Probar la batería– Probar su batería y reemplazarla en primavera y el otoño reduce la probabilidad de que la batería le “deje a

pie” en medio de la carretera.

• Asegúrese de que el sistema eléctrico esté en un promedio correcto. Tanto la sobrecarga como la poca carga pueden dañar la batería.

• Si su batería es aquella que necesita recargarse, revísela regularmente, especialmente en clima cálido. Añada agua destilada cuando sea necesario.

• Siempre reemplazar por otra de una categoría tan superior como la que se especificó originalmente.

• Mantenga limpia la parte superior de la batería. El sucio se

convierte en conductor, que drena la potencia de la batería. Mientras se acumula corrosión en los terminales, inhibe el flujo de corriente.

939.687.1150 • 939.687.1151 laruta929ap@yahoo.com Horario: Lunes a Sábado 8:00 am - 5:00pm Bo. Quebrada Carr 929 Km 2.3 San Lorenzo, P.R. 00754 (cerca Gallera San Carlos) La Ruta 929 Auto Parts laruta_929_autoparts EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 25 •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro •Radiadores Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas 787-586-0999 Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM Servicio Automotriz JAS SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS 787-988-6030 AUTOS Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SINGLE PLY P.V.C. •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento. Estimados a toda la isla R obe Rto ’ s R oofing C onn . i n C . SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL Para Información: Tel. 787-955-7504 MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT ESTIMADOS GRATIS Másde 45añosde experiencia SELLADOS DE TECHOS Y LAVADO A PRESIÓN RESIDENCIAL Y COMERCIAL Nos especializamos en: •Sellados de techos con garantía exclusiva •Limpieza profunda de superficies •Se lavan y se sellan tejas Santiago Pressure Wash Tels. 787-673-1500 •787-299-0870 Johnny Santiago • Propietario • jsantiago.pw@gmail.com santiagopressurewash ¡Llame para estimados! HACEMOS TODO TIPO DE CONSTRUCCIÓN •Marquesinas •Verjas •Remodelaciones •Terraza •Hacemos puertas y ventanas •ESTIMADOS GRATIS• 787-310-6373 Un chequeo de batería hoy puede mantener la grúa lejos

Fallecimiento de ex pelotero Adalberto “Berto” Peña impacta a comunidad cagüeña

Profunda tristeza causó entre la ciudadanía cagüeña y pueblos limítrofes el fallecimiento del ex pelotero, ex coach del béisbol profesional y ex jugador de las Grandes Ligas, Adalberto ‘’Berto’’

Peña, ocurrido el pasado jueves, 19 de enero, a los 63 años de edad tras una dura batalla contra el cáncer de esófago.

El reconocido pelotero oriundo de Santurce y residente en Caguas desde edad temprana hasta su deceso, se destacó con Los Criollos de Caguas, Los Indios de Mayagüez y Los Senadores de

San Juan como jugador del cuadro, desde la década del ‘70 hasta la del ‘90. Además, jugó en seis temporadas con Los Astros de Houston (1981 y de 1983 a 1987).

¡San Judas, glorioso Apóstol, fiel servidor y amigo de Jesús! El nombre del traidor ha sido la causa del olvido de muchos, pero la iglesia os honra e invoca como el universal Patrón de casos desesperados. Ruega por mí que soy tan miserable; os imploro usar el privilegio particulas que os concedió, de proporcionar ayudapronta y visible en casos desesperados.

Ven a mi asistencia en esta gran necesidad y permitidme recibir los consuelos y socorros del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente... (se hace la petición) y que pueda bendecir a Dios con vos y todos los escogidos por la eternidad.

Os prometo, ¡oh! bendito San Judas Tadeo, no olvidar este gran favor, no cesar de honraros como a mi especial y poderoso patrón y con todas mis fuerzas fomentar la devoción en vos. AMEN.

También fue ‘’coach’’ y dirigente en el béisbol Doble A con Los Mulos de Juncos, Maratonistas de Coamo, Samaritanos de San Lorenzo y Bravos de Cidra y de la selección nacional. Por su larga trayectoria, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Cagueño. El actual dirigente de Los Indios de Mayagüez y amigo de Peña, Mako Oliveras, confirmó a la prensa que llevaba largo tiempo luchando contra su condición, según informó uno de sus hijos. La Federación de Béisbol de Puerto Rico; su presidente, Dr. José Daniel Quiles Rosas; y la Junta de Directores, extendieron su pésame a familiares y amigos en redes sociales.

Igualmente, Los Bravos de Cidra, mediante Efraín Nieves, se solidarizaron con la familia con “un fuerte abrazo lleno de mucha paz y fortaleza en momento de dolor de parte de toda la gerencia, staff y los miembros del Team Furia Roja”. También Los Maratonistas de Coamo y Los Toritos de Cayey, entre otros equipos, expresaron su pesar.

El Municipio Autónomo de Juncos y su alcalde, Alfredo Alejandro Carrión, conmemoraron su trayectoria con Los Mulos de Juncos; su dedicación y don de gentes. El historiador Juanito de Jesús, también recordó su participación en Coliceba con Los Taínos de Las Piedras, en 1976; en Doble A con el Equipo Nacional de Puerto Rico y con los Panamericanos de México en 1975. Años después, jugó con Los Criollos, en la temporada 1986 -87 resultando campeones.

26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
ORACIÓN DEL APOSTOL SAN JUDAS TADEO R.C.F. Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo) Jonatan Ramos Director Funerario “Tus sentimientos en las mejores manos”
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 27

Yabucoa inaugura el nuevo estadio Julio R. “Jerry” Morales

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El pasado sábado, 14 de enero de 2023, inició la nueva temporada de las pequeñas ligas con la inauguración oficial del nuevo Estadio Julio R. “Jerry” Morales, en honor a nuestro astro del béisbol profesional. El parque, con capacidad para 500 butacas, fue construido con los fondos de recuperación del huracán María y con aportaciones de la entidad sin fines de lucro “All Hands and Hearts”.

“Esto es una evidencia de cómo ha sido el proceso de

recuperación luego del huracán María, un proceso largo y complicado. Pero con el resultado final de unas mejores y más modernas facilidades construidas de forma más resiliente.”, expresó el Hon. Rafael Surillo Ruiz, alcalde de Yabucoa.

res de San Juan. Además fue coach de primera base de Los Expos de Montreal desde 2002 al 2004 y de 2007 al 2009 del equipo de Washington Los Nationals. Sin duda alguna la carrera de este gran deportista, siempre quedará plasmada en la historia del béisbol y en la de Yabucoa.

Se informó que entre las próximas facilidades deportivas a inaugurarse en los próximos meses encuentran: la cancha bajo techo de Jagüeyes, con una inversión de cerca de 1 millón de dólares que, al igual la cancha de Jaime C. Rodríguez y Camino Nuevo, podrá ser utilizada como centro comunitario y como centro de distribución y acopio en casos de emergencia. Las canchas de Tejas e Ingenio que están en proceso de reconstrucción, se encuentran próximas en agenda para ser inauguradas.

Jerry Morales comenzó su carrera el 23 de junio del año 1966, cuando firmó como jugador de grandes ligas con Los Mets de Nueva York. En el 1969, pasó a ser parte del equipo Los Padres de San Diego y continuó alzando su nombre. En 1974 se trasladó a los Chicago Cubs; en 1977, participó del juego de Estrellas MLB con Los Cubs y en 1978, llega a los Cardenales de San Luis.

En 1979, Morales jugó también con Los Tigres de Detroit, pero no es hasta 1980 que regresó a una de sus casas con Los Mets de Nueva York. En el 1981 se reincorporó a Los Cubs. En cuanto al béisbol profesional de Puerto Rico, jugó desde el año 1966 al 1981 en el equipo de Los Criollos de Caguas. Luego de eso, en el 1982, pasó a Santurce hasta que se retiró del beisbol profesional en el 1983.

Cabe destacar que Jerry también fue instructor de los Cubs desde 1984 al 1986. Pero en 1987 fungió como coach del Equipo Nacional de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos celebrados en Indianápolis. En 1995, se desempeñó como coach del famoso Dream Team de Puerto Rico en la Serie Nacional, que fue celebrada aquí en la Isla.

En 1999, ejerció como dirigente del equipo Los Celado-

“Jerry Morales es un ejemplo de superación y de lo que representa ser un buen yabucoeño. Nunca se ha olvidado de sus raíces y siempre ha estado dispuesto a aportar y apoyar el desarrollo deportivo de las nuevas generaciones. Para mí, como alcalde, es todo un honor el inmortalizar la figura y gesta de este hijo de nuestro valle”, terminó expresando Surillo Ruiz.

28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz (derecha), entrega al astro del béisbol Julio R. “Jerry” Morales un reconocimiento. (Fotos: Municipio de Yabucoa) Morales agradece al público la nominación de la facilidad deportiva con su nombre. (Fotos: Municipio de Yabucoa)

Cayey será sede de la novena Copa de Campeones de la Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) presentará este fin de semana la novena edición de la Copa de Campeones, evento que servirá de antesala para la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A. La sede del torneo de pretemporada será el Estadio Pedro Montañez de Cayey, hogar de los campeones Toritos.

La Copa de Campeones comenzará este viernes y se extenderá hasta el 4 de febrero, con formato de eliminación sen-

Cayey honrará con un documental a su pelotero nuclear, Luis ‘Rolo’ Colón

cilla y siete juegos en agenda. Contará con la participación de los mejores ocho equipos de la pasada temporada 2022.

El grupo de equipos participantes es encabezado por los monarcas Toritos y los Peces Voladores de Salinas. También, estarán los Mulos de Juncos, Mets de Guaynabo, Libertadores de Hormigueros, Cardenales de Lajas, Arenosos de Camuy y Azucareros de Yabucoa.

El primer juego será entre Mulos y Toritos este viernes a las 7:30 pm. Mientras, el sábado

se medirán Mets vs. Libertadores a la 1:00 pm y Cardenales vs. Peces Voladores a las 4:30 pm. En la jornada del domingo, Arenosos vs. Azucareros a la 1:00 pm y los ganadores de los primeros dos juegos a las 4:30 pm. La ronda de ganadores sigue el viernes, 3 de febrero y el juego del campeonato será el sábado, 4 de febrero.

Los Grises de Humacao ganaron la pasada edición de la Copa de Campeones, al vencer en el juego final a los Peces Voladores.

Por otro lado, el programa del Calendario Copa de Campeones 2023 está agrupado en el siguiente orden: Viernes 27 de enero, Mulos vs. Toritos - 7:30 pm (Juego 1); sábado 28, Mets vs. Libertadores - 1:00 pm (Juego 2) y Cardenales vs. Peces Voladores - 4:30 pm (Juego 3); y domingo 29, Arenosos vs. Azucareros - 1:00 pm (Juego 4) y Ganador 1 vs. Ganador 2 - 4:30 pm

Continúa el viernes 3 de febrero, Ganador 3 vs. Ganador 4 - 7:30 pm y sábado 4 de febrero, Juego final - 7:30 pm.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, anunció que el Municipio, junto al Comité de Historia Deportiva de Cayey realizarán un evento de pueblo denominado “Recordando a Rolo Colón el pelotero nuclear”, a treinta (30) años de su partida “Siendo niño tuve el honor de ver a Rolo Colón en las calles de la loma del Polvorín, gracias a Don Mercedes Ortiz, quien nos dejaba entrar al juego sin pagar, para ver a nuestro ídolo, el gran Rolo Colón. Para los del barrio era y sigue siendo uno de nuestros más grandes hombres. Su legado en el deporte es inigualable pero la calidad humana de Rolo lo es también es de esos hombres que hacen válido el principio de qué la fuerza más grande de un hombre es la humildad. Recordarlo y celebrar su vida con nosotros tiene que ser un imperativo para todos los cayeyanos”, destacó el Alcalde.

En dicho evento estarán presentes, glorias de la Pelota Doble A, así como pabellones de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Cayey, así como exhibiciones de memorabilia y exponentes de la trova boricua. “Invitamos a todos los aficionados al deporte a conocer la fascinante historia de Luis ‘Rolo’ Colón, quien registró un promedio de por vida fue de .334. De hecho, es el líder histórico en carreras anotadas con 664, dobles con 176, bases robadas con 290”, añadió Ortiz Velázquez.

Quienes visitan Cayey y pasan por el estadio Pedro Montañez descubren que al frente del edificio hay una plaza pública dedicada a Rolo Colón, como homenaje de los cayeyanos a este deportista que es ejemplo para las actuales y futuras generaciones de deportistas.

Pabellón de la Fama se une a reconocimiento de Jetzabel del Valle

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Junta de Directores del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño felicita a la administración de la Academia Cristo de los Milagros de Caguas por el homenaje de despedida del voleibol femenino de la legendaria Jetzabel Del Valle. Dicho tributo se llevó a cabo en la mañana del miércoles 25 de enero en la Academia Cristo de los Milagros de esta ciudad.

Del Valle se retiró al finalizar la temporada 2021 con el campeonato de Las Criollas de Caguas en la liga femenina. La central es la máxima bloqueadora de la historia con 1,370 ‘muros’, además fue cuarta en puntos con 4,015 y la única jugadora en participar en 25 temporadas. De estas jugó en ocho campañas con Las Criollas.

La jugadora bautizada como el ‘Condominio del Turabo’ por el ex alcalde de Caguas, Ángel O. Berrios, fue parte de la selección nacional entre 1998 hasta el 2016.

“Jetzabel posee todos los atributos para ser exaltada al Pabellón de la Fama no solo del Deporte Cagüeño, también en el Pabellón del Deporte Puertorriqueño y la FIVB, organismo que rige

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 29
el voleibol mundial. Honor a quien honor merece”, mencionó el secretario del Pabellón, Luis Domenech. La legendaria Jetzabel Del Valle fue objeto de un homenaje de despedida en un acto realizado el miércoles 25 de enero en la Academia Cristo de los Milagros de Caguas. Richard González retira a Raúl Febus (foto por Aldwin Santiago) Sobre 3 mil fanáticos se dieron cita al estadio de Cayey Jan Arroyo realiza una jugada en el cuatro (foto por Víctor Banegas)

Cargado el itinerario para Gussie López

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas

En 2022, luego de haber sido operado de un hombro en octubre de 2021, el gimnasta cagüeño José ‘Gussie’ López tuvo una gran actuación, lo cual le mereció que la Federación de Gimnasia nuevamente lo nombrara como atleta masculino del año para la Premiación Olímpica que se llevará a cabo este sábado 28 de enero en las instalaciones del Conservatorio de Música.

“Me lo dijeron hace como dos semanas, cuando me llamaron del Comité Olímpico”, dijo el atleta que está cursando ahora el último semestre de su bachillerato en comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón.

“También me escogieron en 2019, pero después, por la pandemia, no hubo nada”.

De hecho, el atleta, que fue operado por el ortopeda cagüeño Luis Miranda Torres -hijo de William Miranda Marín, hermano del alcalde William Miranda Torres y largamente vinculado al Comité Olímpico-, estuvo en los Juegos Centroamericanos de 2018 y los Panamericanos de 2019, y luego, en octubre de ese año participó en sus terceros Mundiales, celebrados en Alemania.

Pero no volvió a competir hasta junio de 2022, cuando nuevamente se coronó en los Campeonatos Nacionales.

En julio, entretanto, participó junto al resto de la selección en los Panamericanos de Gimnasia celebrados en Río, donde todo el equipo clasificó para los Centroamericanos de San Salvador que se celebrarán del 23 de junio al 8 de julio.

“En equipo clasificamos al llegar quintos, y entraban los primeros seis países”, dijo, “y yo también clasifiqué en individual al llegar tercero en ‘All Around’”.

“Y como gimnasta All Around, yo voy a competir en todas las modalidades”, agregó.

“Se clasifica en equipo como país, pero no necesariamente tienen que ser los mismos gimnastas que estuvieron en Brasil”, dijo. “Al clasificar se pueden llevar cinco gimnastas”, explicó. “En mujeres, como no se clasificó en equipo, solo pueden ir dos”.

Posteriormente Gussie espera competir en los Mundiales, que se celebrarán del 30 de septiembre al ocho de octubre en Bélgica y en los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo del 20 de

octubre al 5 de noviembre en Chile, para completar un itinerario bastante cargado.

Gussie se unirá a Juanmita López (boxeo) y Luis Mendoza (tiro) como cagüeños escogidos por sus respectivas federaciones en la Premiación Olímpica.

Alysbeth buscará dos medallas en San Salvador

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

En el pasado ciclo olímpico, la cagüeña Alysbeth Félix Boyer, especialista en el héptalo y el salto largo, compitió en las Olimpiadas de 2016 en Río, ganó bronce en el salto largo en los Centroamericanos de Barranquilla en 2018 y también participó en los Panamericanos de 2019 en Lima.

Pero las Olimpiadas de Tokio, programadas para 2020, se aplazaron hasta 2021 debido a la pandemia, y de todos modos, la atleta no hubiera podido aspirar a estar en ellas debido a una lesión.

Aunque tuvo una destacada actuación del 20 al 22 de mayo de 2022 en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Alicante, España, donde ganó la medalla de bronce en el héptalo, en su primera competencia desde 2019 debido a la pandemia y a una lesión de la rodilla derecha, la atleta ya lleva varios

meses preparándose tanto para los Centroamericanos como los Panamericanos de este año.

“En el Iberoamericano, después de la inactividad debido a mi lesión, tuve la mejor marca de mi carrera en el salto largo (6.45 metros)”, dijo. “En el héptalo terminé con una puntuación baja (5,676 puntos), porque me resentí durante la competencia y tuve que esforzarme para completarlo”.

Aun así ganó la medalla de bronce.

Alysbeth tiene la marca nacional, con 6,124 puntos, lograda en 2016.

Aunque ya ella estaba prácticamente clasificada en ambos eventos para los Centroamericanos de San Salvador (23 de junio al 8 de julio) y los Panamericanos de Chile (20 de octubre al 5 de noviembre), esas actuaciones la confirmaron totalmente.

“Ahora ya no hay que clasificar por marca mínima, sino por el ‘ranking’”, dijo. “En los Centroamericanos entran 24, y yo debo estar como tercera, mientras que en los Panamericanos, donde también hay espacio para 24, yo debo estar como décima, y ni siquiera creo que vayan a competir 24 en el héptalo, porque es un evento donde hay pocas atletas en América”.

También por causa de la pandemia, los Centroamericanos de 2022 fueron retrasados para este año.

“Me gustaría participar en una o dos competencias antes”, dijo, “pero todavía no tengo un itinerario y va a depender de lo que diga mi ‘coach’ (el cubano Ubaldo Duany)”.

DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.

Humberto “Pichi” Pagán • Director de prensa de la Federación de Voleibol de Puerto Rico y Funcionario de Norceca.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

“Después de la lesión, he participado solo en un evento por competencia -el héptalo o el salto largo- pero me gustaría buscar las dos medallas”.

En salto largo, estaría probablemente compitiendo junto a la también cagüeña Paola Fernández Solá, quien lleva años sobresaliendo en la NCAA.

Alysbeth, de 29 años de edad, graduada de biología molecular de la Universidad Metropolitana, trabaja en el departamento de Salud como epidemióloga.

“Han sido muy comprensivos conmigo, porque me han dado mi espacio para ir acoger mis terapias”, dijo.

“Y entreno bien temprano en la mañana”.

30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023
SINTONIZA EN EL 1110 AM LUNES A VIERNES 12:00M A 1:00PM
José ‘Gussie’ López será el representante de la gimnasia masculina en la Premiación Olímpica. Alysbeth Félix Boyer fue medallista de bronce en los Centroamericanos de 2018.

Caguas sabe a béisbol Doble A

Lcdo. Julio

Criollos de Caguas Béisbol Doble A

En el 1980 al 1982 Caguas tuvo por primera vez una franquicia de béisbol Doble A, denominada Los Múcaros de Caguas. Fueron dirigidos por Agustín Flores, Manuel Muñiz y Falo Quiñones. Esa historia tenía fecha de continuidad ya que por cuatro décadas hemos adolecido de la afanada pelota dominguera. Por ello emprendimos la tarea de reorganizar una franquicia que siga aportando a la historia beisbolera de nuestra ciudad. Los motivos para tener esta franquicia sobran. Luego de una inversión sustancial en el estadio Solá Morales, el municipio le interesó el regreso del béisbol Doble A para que exista todo el año pelota en Caguas. La novena servirá de

un equipo de trabajo que haga honor a lo que representamos y representaremos. Nuestro gerente General será el Sr. José Mayo Jr., pieza clave en el cuerpo directivo de los Gigantes de Carolina en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, equipo que disputa la final nacional. Nuestra dirección estará encabezada por el ex pelotero de Grandes Ligas, Edward Guzmán, quien también forma parte del equipo Gigantes de Carolina en similar función. Le acompañará Giancarlo Alvarado, Micky Negrón, Edward Guzmán Jr., Raulito Nieves y Carlos Peña como parte del cuerpo técnico.

plataforma para aportar al desarrollo de las ligas menores (gestión que lleva muy organizada y con éxito el Sr. Héctor Falero) para que sea nuestra fuente de peloteros en los próximos años. Caguas lleva una historia de ensueño en nuestro béisbol Invernal. Líder en campeonatos con 20 y colíder en series del Caribe con 5, hacen de nuestra ciudad una de carácter netamente deportivo. En esa encomienda hemos confeccionado

Ningún esfuerzo deportivo podría llegar a feliz término sin el apoyo de diversos sectores que le hagan viable. Por ello queremos reconocer al Municipio de Caguas y a nuestro alcalde William Miranda Torres, por ser aliado incondicional de tan importante iniciativa. Su equipo de trabajo en Recreación y

el Sr. José Quiles, al director de torneo Efraín Williams y a los apoderados por darnos la oportunidad de retomar la franquicia. También a Héctor (Titito) Rosa por ponernos al día con información y darle publicidad a la evolución de nuestro proyecto.

A su vez reconocemos particularmente el comercio que ha sido fiel teniendo como auspiciadores principales a Supermercados Econo, Tijuanas Bar and Rest., Genesis Solar, Droguería Betances y al Dr. David Bernier Rivera. Quedan espacios para sumarte y ser auspiciador en la capacidad que estimen adecuada.

Deportes ha sido pieza fundamental siendo encabezado por su directora la Sra. Johann Estades y el administrador del Parque Solá Morales, el extraordinario lanzador nacional, amigo y hermano de vida, Wilfredo (Cano) Vélez. Reconocemos a la Federación de Beisbol Doble A, en especial a su presidente

Nuestro juego inaugural está pautado para el 18 de febrero, donde nos visitará Aibonito. La dedicatoria se le reconocerá a los tres dirigentes de aquel equipo del 80-82, a los 3 dirigentes Agustín Flores, Manuel Muñiz y Falo Quiñones. El objetivo de esta campaña será humilde. Aspiramos a cualificar y lucir a un nivel aceptable en lo que las piezas van engranando. Pero como competidores que somos, con el grupo escogido en los 2 sorteos y los movimientos que estamos realizando tendremos en los próximos años un equipo con aspiraciones al Carnaval de Campeones.

Ahí van nuestros Criollos al béisbol Doble A, a seguir aportando a nuestra historia beisbolera. Le invitamos al Solá Morales donde cada juego local será un evento deportivo con entretenimiento para la familia completa. Le esperamos.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023 31
Lcdo. Julio C. Osuna Guzmán Apoderado Criollos de Caguas Béisbol Doble A
32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 26 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.