Año 59, Número 3129

Page 1

Iniciativa del Club de Pesca logra sacar

18 toneladas de basura del Carraízo P.4

1,600 estudiantes de Caguas reciben mochila con material escolar .......P.4

Manejo de Emergencias de Humacao recibe equipo y uniformes ..............P.5

Año 59 • Núm. 3129 • Jueves, 20 de julio de 2023 • Caguas
P. 3
P.11
LANZAMIENTO
(Foto: Héctor René Santos Dávila)
NUEVA MARCA DE HUERTAS COLLEGE 2023
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023

Concentrado en la rehabilitación de San Lorenzo el alcalde Alverio Ramos

El alcalde de San Lorenzo Jaime Alverio Ramos, afirmó que su prioridad en este momento es la rehabilitación y reconstrucción del pueblo samaritano.

“Mi prioridad y la de todo Puerto Rico tiene que ser la reconstrucción. Todo ese montón de dinero que está obligado por FEMA tiene una fecha de vencimiento, que es el 31 de diciembre de 2025. San Lorenzo tuvo 175 daños durante el huracán María. Cuando yo llegué se habían completado 8. Ya estamos en los treinta y pico, casi cuarenta, porque los cambios que han habido, donde se ha flexibilizado un poco la liberación de fondos, nos han ayudado a los alcaldes. Además de haber completado alrededor de 40, tenemos en construcción como 5 ó 6 y están saliendo a subasta aproximadamente 50 proyectos”, explicó.

El alcalde advirtió, sin embargo, que han estado confrontando problemas para obtener la mano de obra para realizar los nuevos proyectos que están saliendo a subasta.

“El nuevo problema que tenemos es que como todos los municipios salimos a la vez, estamos todos peleando por la misma mano de obra y celebramos subastas y resultan desiertas una vez, dos veces, tres veces... y ese es el atraso que estamos teniendo ahora mismo, falta de contratistas que estén dispuestos a venir a competir”, destacó.

Alverio Ramos enfatizó, sin embargo, que su administración se ha mantenido activa realizando proyectos.

“Ahora mismo estamos trabajando con la restauración del Estadio Cagüitas Colón, con la cancha bajo techo de Tamarindo, y la cancha bajo techo de Los Rosales. Terminamos la cancha bajo techo de Espino y ya tenemos todo listo para firmar el contrato de la cancha bajo techo de

Jardines de Cerro Gordo. Hay mucha actividad”, aseguró. Sobre el Cagüitas Colón señaló que es un proyecto que le ha representado “un montón de retos”.

“El seguro pagó $1.1 millón para el Cagüitas y la pasada administración, desconozco la razón, en lugar de depositarlo en una cuenta ‘escrow’, lo utilizó para gastos operacionales. Por lo tanto teníamos ese proyecto en negativo, o sea que tuvimos primero que allegarnos $1.1 millón bajo la situación económica que tienen los municipios para poder firmar el contrato del techo, solamente la reparación de lo que es el metal, que fue $1.6 millones. FEMA nos va a dar medio millón y nosotros aportamos el $1.1. Y ahora el resto de los trabajos que hay que hacer allí son como un millón medio adicionales y ahí FEMA sí nos da los fondos porque ya cumplimos con los compromisos que tenía el municipio con el seguro. En este este momento yo no podía enfrentar financieramente un proyecto de esa magnitud. Pues lo que hicimos fue que primero subastamos el techo, salimos de la obligación del seguro y lo que quedó lo sacamos a subasta aparte. Ese es el proyecto mas grande que tenemos en San Lorenzo”, aseguró.

Por otro lado, Alverio Ramos adelantó que en el área de lo fue el fallido Parque Acuático Piedra Dura, donde su administración estableció la Oficina Municipal de Agricultura, crearán un parque temático agrícola.

“Ese parque acuático ha sido otro dolor de cabeza que heredamos, porque nunca fue exitoso. En su momento de gloria los estados financieros reflejaron $81 mil millones de perdida ese año. Nunca repagaron el préstamo de $150 mil que el municipio le hizo a la corporación,porque eso es una corporación municipal. El costo de eso es monumental. Aún cerrado, a nosotros nos

cuesta entre 10 y 15 mil dólares mantenerlo. Allí ahora está la oficina de agricultura y el parque estamos en proceso de convertirlo en un parque temático agrícola para nuestros agricultores y bajar los costos de mantenimiento. Los municipios no estamos para tener charquitos ni chorritos. Y menos teniendo ríos y quebradas, como en San Lorenzo”, sentenció.

Sobre la Oficina de Agricultura Municipal afirmó que es la única en su clase en Puerto Rico.

“Es una oficina que tiene maquinaria, tiene operadores, personal y que le da servicio a los agricultores. Se les ayuda a llenar la documentación para las ayudas federales, le damos asistencia técnica en la finca; es una oficina de servicio al agricultor de verdad. San Lorenzo es un pueblo de ñame y plátano y en la cosecha pasada tuvimos problemas con el ñame. Los ñameros de San Lorenzo perdieron toda su siembra por la presencia de un hongo. Nosotros les dimos un incentivo para que ellos pudieran comprar los químicos para evitar perder la cosecha de este año”, sostuvo.

Indicó asimismo que lograron, a través del Departamento de Educación, que la Escuela Vocacional tenga un curso de horticultura. Y para que finalmente tenga un currículo completo están montando viveros con miras a que desde pequeños los estudiantes vayan teniendo la experiencia y promover que haya matrícula para el currículo agrícola de dicha institución educativa.

“Ya tenemos un lugar en la (escuela) Carlos Zayas en Cerro Gordo, que es el plan piloto, y va a empezar con siembra en mesa y eso es un proyecto completamente del Municipio en combinación con el Departamento de Educación”, subrayó.

Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 3
CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA, INC. PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE CIRCULACIÓN: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez Telefonos 787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910 Servicios y Autos.....21-23 Clasificados..............25-26 Deportes.................26-27 Directorio Legal.............14 Medicina..................18-20 Obituarios.....................24
Jaime Alverio Ramos, alcalde de San Lorenzo. (Foto: Héctor René Santos Dávila) Oficina de Agricultura Municipal de San Lorenzo. (Foto: Héctor René Santos Dávila) El alcalde también ha tomado medidas para proteger el casco urbano y el comercio tradicional. (Foto: Héctor René Santos Dávila)

Entregan efectos escolares a 1,600 estudiantes de Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres y la primera dama de la ciudad, Ivelisse Orozco, hicieron entrega de material escolar a 1,600 estudiantes residentes de la Ciudad Criolla.

“Nos enorgullece continuar realizando esta actividad que tiene el objetivo de apoyar a las familias en el proceso de organizarse para el inicio del año escolar. Como Ciudad Educadora tenemos muy presente la responsabilidad de ayudar a los estudiantes brindándoles los recursos esenciales y las herramientas necesarias para que estudien y permanezcan en la escuela”, explicó el alcalde de Caguas.

Se entregaron 1,600 mochilas con efectos escolares gracias a una inversión de fondos municipales de $50,800. La entrega se llevó a cabo en el Complejo Recreo Deportivo del Este en la carretera #183 y se hizo en modalidad de servicarro.

“Sabemos que la situación económica limita los recursos de muchas familias. Con la entrega de este material escolar queremos contribuir a que los estudiantes tengan parte de lo que necesitan para el próximo curso escolar. La educación es una herramienta vital en el desarrollo social de nuestra ciudady queremos servir de apoyo a las familias”, culminó diciendo Miranda Torres.

Removidas 18 toneladas de basura en el Embalse Carraízo por iniciativa de Club de Pesca de Gurabo

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

Bajo la consigna “Por ti y por mí, Carraízo Limpio”, decenas de voluntarios unieron esfuerzos el sábado 15 de julio de 2023 logrando remover 18 toneladas de basura y escombros de las aguas del Embalse Carraízo.

Como parte de este esfuerzo desde el Club de Pesca de Gurabo, se logró retirar de las aguas y orillas diversos artículos desechados, entre los cuales se destacaron gran cantidad de neveras y gomas de vehículos. Además, se sacó gran cantidad de plásticos y vidrio.

Colaboraron en este esfuerzo el personal de Municipio y de la Policía de Gurabo, estudiantes, acampadores, integrantes de Hacienda Amelia, del Club de Pesca de Gurabo y ciudadanos de comunidades circundantes, quienes se movilizaron mediante botes, kayaks y a pie.

Desde el 2007, se han removido 318 toneladas de basura flotante en el cauce y riberas del Embalse Carraízo, el cual discurre principalmente a través de los municipios de Gurabo, Caguas y Trujillo Alto. Este año los esfuerzos se lograron en parte al apoyo de Veolia, Doctor Mecánico,

Seguros Múltiples, GuraCoop, Borinquen Metals, ConsPro, Alco High Tech, Metro IT Resources /PinPoint IT Services y otros auspiciadores.

El Club de Pesca de Gurabo agradece la colaboración en equipo, y exhorta a la ciudadanía a separar la fecha de la

próxima limpieza de Carraízo, a efectuarse el 20 de abril 2024. Para conocer cómo puede colaborar para preservar el ambiente, puede comunicarse al 787-239-8085.

4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
El alcalde William Miranda Torres participa en la entrega de efectos escolares. La misma se llevó a cabo en modalidad de servicarro en el Complejo Recreo Deportivo del Este. (Foto: Francisco Matos Mimoso/Oficina de Comunicaciones del Municipio de Caguas) Se logró retirar de las aguas y orillas diversos artículos desechados, entre los cuales se destacaron gran cantidad de neveras y gomas de vehículos. Además, se sacó gran cantidad de plásticos y vidrio.

Entregan becas a estudiantes de Las Piedras

Alcalde de Humacao entrega equipo esencial a brigadas de rescate municipal

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Humacao, Julio Geigel Pérez hizo entrega de equipos de protección y uniformes a rescatistas y brigadas de Manejo de Emergencias Municipal.

El Primer Ejecutivo se reunió con todo el personal de Manejo de Emergencias, con el propósito de reconocer su extraordinaria labor y hacer entrega de todo lo necesario para realizar sus respectivas labores, luego de, según denunció, unos 15 años sin que recibieran el equipo adecuado.

La Fundación Círculo Cívico Social Pedreño otorgó tres becas de $500 a estudiantes de Las Piedras que participaron del programa de otorgación de becas de la Cooperativa Las Piedras. Las estudiantes seleccionadas fueron Shaday Gómez Cruz, Leanarys De León Encarnación y Amanda

Torres Resto. Estas tres estudiantes se unen a otros seis que ya recibieron becas de $600 de parte de la Cooperativa. Las becas fueron entregadas por el Sr. Frankie López, tesorero de la Fundación y Nancy Banrey Aponte, presidenta de la Junta de Directores de Coop Las Piedras.

Por otro lado, recibieron orientación de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) sobre temas de seguridad.

De esta manera, los empleados de dicha dependencia se encuentran en cumplimiento con el protocolo y equipo de seguridad necesario.

“Hicimos entrega a mis compañeros de Manejo de Emergencias de equipo y uniformes para que lleven a cabo sus respectivas labores de manera segura, reiterando así mi compromiso de brindarles las herramientas necesarias para actuar ante

cualquier eventualidad de emergencia. Desde el 2008 , los rescatistas carecían de los instrumentos fundamentales para realizar el trabajo, lo que demuestra la dejadez por pasadas administraciones hacia este importante personal. Hoy esta-

mos aquí para darles nuestro apoyo ante sus necesidades “, sostuvo Geigel Pérez. Con esta entrega, tanto el municipio como los empleados se encuentran listos y en cumplimiento con todo lo necesario para efectuar el trabajo.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 5
El alcalde de Humacao, Julio Geigel Pérez mientras hacía entrega de equipos de protección y uniformes a rescatistas y brigadas de Manejo de Emergencias Municipal.

Reconocen gesta de Legislatura Municipal de Juncos

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La administración municipal de Juncos, liderada por el alcalde Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, llevó a cabo un reconocimiento a los legisladores municipales de su ciudad en días recientes, al concluir una Comisión Total legislativa convocada por la presidente de ese cuerpo, Yadara Lebrón López. Junto al alcalde Alejandro Carrión se dio cita la primera dama en funciones, Lizette Alejandro Peña, y el equipo de trabajo del Departamento de Prensa del Municipio, que tuvo a su cargo la coordinación de estos actos.

En su saludo oficial, la presidenta legislativa Lebrón López resaltó el trabajo en equipo que, durante años, han llevado las ramas ejecutiva y legislativa de su municipio, señalado de forma especial el desprendimiento y compromiso de los legisladores municipales para adelantar el proyecto de administración municipal enfocado en lograr una ciudad ordenada, económica y culturalmente vibrante, modelo de calidad de vida.

Recientemente se celebró la Semana del Legislador Municipal, efeméride que se observa la primera semana del mes de julio de cada año. El alcalde Alejandro Carrión destacó que celebrar el aporte de los legisladores municipales trasciende una semana particular, pues estos funcionarios son dedicados y respetados por su desempeño, que va más allá de partidos e ideologías.

“En esta legislatura no existen minorías,

sino que todos son legisladores municipales sirviendo a todo un pueblo sin importar colores ni banderías políticas”, expresó. Por su parte la primera dama Alejandro Peña, expresó palabras de encomio para con los legisladores municipales, a quienes atribuyó gran parte del éxito en alcanzar los logros de la administración municipal.

Como parte de los actos oficiales, el alcalde hizo entrega de una Proclama de felicitación y reconocimiento por el compromiso de servicio a los legisladores municipales. Luego del programa oficial, el grupo Fast Food, dirigido por el juqueño Edgardo Delgado, hijo, compartió un paso de comedia con los presentes. Los legisladores también recibieron como obsequio una hamaca confeccionada por el artesano Carlos Lebrón Rivera, reconocido como artesano distinguido por sus obras.

La presidenta Lebrón López aprovechó la ocasión para anunciar la ampliación de la página oficial de la Legislatura Municipal de Juncos, que incluirá desde esta semana una sección titulada “¿Sabías qué?”, en la que se ofrecerá información sobre el pueblo de Juncos, sus edificios y monumentos, personas ilustres, leyendas, cuentos, relatos y mucho más. “Al acceder a la pestaña de nuestra página “¿Sabías qué…?” los visitantes podrán conocer información interesante sobre Juncos y su gente, así como relatos e historia relevante. Les invitamos a acceder a: legislatura@juncos.org.pr”, abundó Lebrón López.

REQUEST FOR PROPOSALS

Grant & Project Management/Owner’s Representative Services

Federal Public Assistance

Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico

Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico is requesting qualifications and proposals to provide Project Management and Grant Administration services in connection with its Request(s) for Public Assistance for currently open and future declared events. Those interested in applying should request a copy of the complete RFP by contacting Noemi Santos through the email oficinascentrales@ieupr.net no later than July 24, 2023 at 12:00 PM AST. The RFP document must be filled out completely and delivered through the same email due no later than July 27, 2023, at 12:00 PM AST. Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico encourages the participation of Local, Minority, Disadvantaged, Small Business, Veteran and Woman Owned businesses.

6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM •OFERTAS VÁLIDAS DEL 20 AL 26 DE JULIO DE 2023. Bayamón (787) 395-7896 Santa Rosa Shopping Mall (787) 995-7868 Carr. #2, Reparto Industrial Correa Caguas (787) 230-6068 Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx. Guaynabo (787) 705-7628 Los Jardines Shopping Center (787) 276-7868 Ave. Magnolia K22, (Antiguo Frankie Auto Service) 787.737.7868 shop.2965@meineke.net Barrio Rincón Carr. 941 KM 1.0  Gurabo (Antiguo: Gurabo Car Care) ¡Ya estamos Gurabo!en Especial de Gomas Nuevas TAMAÑO PRECIO TAMAÑO PRECIO 175/70R13 $49.99 c/u 215/70R16 $89.99 c/u 185/65R14 $54.99 c/u 215/55R17 $89.99 c/u 185/60R15 $59.99 c/u 235/70R16 $99.99 c/u 185/65R15 $59.99 c/u 225/65R17 $99.99 c/u 195/65R15 $64.99 c/u 235/65R17 $109.99 c/u 205/55R16 $64.99 c/u 245/65R17 $109.99 c/u 205/60R16 $69.99 c/u 265/70R17 $129.99 c/u ¡MONTURA GRATIS! Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU. 0%Obtén de Interés hasta 12 meses Incluye hasta 5 qt., filtro reemplazo y labor. Filtro original disponible con costo adicional. Más detalles en la tienda. Sintético $4999 Básico $2999 Cambio de Aceite y Filtro Detalles en la tienda. Sujeto aprobación de crédito. ¡Solicítala HOY! Alineamiento Oferta desde Garantía de 6 meses o 6,000 millas Precio regular desde $59.99. $3999
Momento en que el alcalde hizo entrega de una Proclama de felicitación y reconocimiento por el compromiso de servicio a los legisladores municipales.

La exitosa trayectoria de una Escuela de Diseño de Modas

Es tendencia el “fashion style”, el buen vestir, hacer “blogs” de moda y belleza, pero sobre todo utilizar piezas únicas. Puerto Rico cuenta con la escuela de diseño más completa, y la que prepara a los grandes diseñadores. Todo inició en el 1996, cuando la reconocida diseñadora Lisa Thon establece Centromoda Escuela de Diseño en Río Piedras.

Una década después la diseñadora desarrolla los programas de Grado Asociado y Bachillerato en Diseño de Modas Digital para EDP University, inicialmente para el Recinto de Hato Rey y San Sebastián. En el 2013, comienza ofrecerlos en Manatí y Humacao. El pasado mes de abril fue inaugurado el Centro Universitario de Ca guas, que entre otros programas universitarios también ofrecerá en agosto el Grado Asociado y el Bachillerato de Diseño de Modas Digital. En el marco de la celebración del veinte aniversario de Centromoda, EDP Uni versity adquiere la Escuela de Lisa Thon. Con esta fusión EDP con 54 años de establecida se convierte en la institución universitaria más grande con una Escuela de Diseño; denominada como la meca del diseño.

Los estudiantes y egresados de EDP University se han caracterizado y logrado visibilidad por las destrezas y conocimientos en las técnicas de ilustración, corte y

confección, entalle, entre muchas otras características. En varias entrevistas Thon ha expresado que, los egresados son la mejor carta de presentación que poseen. Tanto es así que, cuentan con egresados laborando en grandes industrias de la moda en y fuera de Puerto Rico.

A nivel local, existe la plataforma Revelación Moda, un “reality show” de diseño de modas. Inició en el 2014, y nos enorgullece que los ganadores de las tres ediciones han sido de la familia de EDP University:

Ganador de la 1era Edición de Revelación Moda – el egresado del Bachillerato en Diseño de Modas Digital, Kelvin Giovannie, al ganar obtuvo la oportunidad de presentar su colección en el evento San

Juan Moda, la plataforma más importante de la industria de la moda en Puerto Rico. Continuó sus estudios a nivel graduado y varias certificaciones. Su amplio bagaje académico sumado a su creatividad, lo han posicionado como uno de los diseñadores más relevantes de su generación en la Isla. Dentro de su trayectoria se le suma su atelier y que es facultad de EDP.

Ganador de la 2da Edición de Revelación Moda – el egresado del Grado Asociado en Diseño de Modas Digital, Herman Nadal, obtuvo la presea en octubre de 2015. Logros como este le abrieron las puertas para presen tarse en San Juan Moda, la platafor ma “Fashionista” de La Concha Resort, donde expuso su colec ción “El Patio” en noviembre de 2022. Diseña para varios artistas, cuenta con

todas sus gestiones es profesor en EDP University.

Ganador de la 3era Edición de Revelación Moda – Christian Reyes Mitchell, estudiante activo del bachillerato en Diseño de Modas Digital. El pasado mes de mayo fue la final, donde los cuatro finalistas fueron tres estudiantes activos y un egresado. Christian cuenta con estudios previos en diseño gráfico y, es especialista en imagen.

Las oportunidades que EDP University, les brinda a sus alumnos son infinitas, desde poder presentarse en las más reconocidas pasarelas de Puerto Rico, como participar de viajes estudiantiles y del programa de Intercambio Semestral en Estados Unidos. Además, desde el primer semestre académico, los estudiantes se benefician de tomar cursos de modas para irlos introduciendo a su profesión. Los horarios de los cursos en Caguas se desarrollaron pensando en beneficiar al estudiante para que tenga oportunidad de estudiar y trabajar, ya sea en horario diurno o nocturno.

Están ubicados en la Urb. Caguas Norte #5 Calle Génova a minutos de la salida hacia la Carr. 30 de Caguas. Pueden acceder a edpuniversity.edu o solicitar información a través de sus redes sociales o comunicarse al 787.249.1185

¡SABER ES PODER!

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 7
Kelvin Giovannie Herman Nadal Christian Reyes Mitchell

Jóvenes celebran ‘Verano Emprendedor’ de escuelas vocacionales en plaza Ramón Frade de Cayey

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Una de las metas de la remodelación de la plaza de recreo Ramón Frade de Cayey es abrir las puertas a un espacio público que se convirtiera en un salón de clases para todas las comunidades, edades y condiciones, meta que se ha convertido en un logro del alcalde Rolando Ortiz Velázquez, al aumentar la cantidad de eventos educativos que se han celebrado en dicha plaza. En estos días se celebró el cierre del campamento ‘Verano Emprendedor’ del Departamento de Educación. Esta actividad tuvo como objetivo que alrededor de 400 estudiantes de escuelas vocacionales de la región educativa (ORE) de Caguas expusieran todo lo aprendido

durante el verano de exploración ocupacional.

La representante del distrito 29 (Cidra-Cayey), Gretchen Marie Hau, participó del evento, donde compartió con varios de los estudiantes, maestros y público presente, enfatizando en la importancia que tiene la educación pública en todos los niveles. “En el caso particular de la educación vocacional, la estrategia es que estos jóvenes tengan las herramientas académicas para desarrollar sus ideas de negocios. El autoempleo y el empresarismo requieren de analizar los mercados, identificar cuales son las necesidades de los consumidores y generar alternativas atractivas para negocios. Es una rama bien importante de la economía puertorriqueña que requiere que los jóvenes se integren y formen parte del desarrollo

económico de nuestra región”.

Por su parte, Karol Rivera, directora regional del Departamento de Educación (DE), señaló que en el evento ‘Verano Emprendedor’, participaron las escuelas vocacionales de la zona de Caguas, para levantar el entusiasmo por el empresarismo, y lograr el proceso educativo mediante las escuelas vocacionales de Puerto Rico.

“Cada una de las regiones educativas del País tiene una escuela vocacional, y en el caso de Cayey es una de las que más matrículas recibe. “Nosotros en la región del DE en Caguas estamos bien complacidos con la alianza que tenemos con el alcalde Rolando Ortiz y la representante Gretchen Hau por el bienestar de la educación”, señaló Rivera.

Alcaldesa de Aguas Buenas entrega bono de $200 a empleados municipales

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, otorgó un bono de verano de $200 dólares a los empleados municipales. La alcaldesa entregó los bonos en una pequeña actividad en el Coliseo Samuel “Sammy” Rodríguez, en gratitud y reconocimiento hacia quienes se esfuerzan día a día por el bienestar de los aguasbonenses.

En su mensaje a los empleados, la alcaldesa destacó la ardua y valiosa labor que llevan a cabo estos empleados y el compromiso que ha demostrado en servir con pasión a su pueblo y su gente para asegurarle una mejor calidad de vida.

“¡Gracias por su arduo trabajo y disfruten de su verano!”, indicó.

•PRECIOS NO INCLUYEN IVU

BALANCEO, ALINEAMIENTO, PROGRAMACIÓN DE SENSORES DE GOMAS, REPARAMOS AROS, MECÁNICA LIVIANA

Baterias desde $ 57. 95

8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 Haz tu pago de contribución sobre la Propiedad Inmueble del 1 al 31 de Julio de 2023. crimpr.net (787) 625.CRIM | (787)625.2746 APROVECHA EL DE DESC. 165-70-R12 $54.00 175-70-R13 $50.00 175-65-R14 ..... $56.00 185-65-R14 $55.00 195-60-R14 ..... $68.00 175-65-R15 $60.00 185-65-R15 ..... $60.00 195-50-R15 $60.00 195-60-R15 $65.00 265-70-R15 ..... $128.00 195-45-R16 $78.00 205-55-R16 ..... $65.00 205-60-R16 $67.00 215-65-R16 ..... $88.00 235-70-R16 $99.00 205-40-R17 $88.00 215-45-R17 $89.00 225-65-R17 $98.00 225-60-R17 ..... $94.00 265-65-R17 $124.00 225-40-R18 $95.00 215-40-R18 ..... $99.00 225-50-R18 $109.00 225-45-R18 $94.00 225-40-R19 $104.00 225-55-R19 ..... $114.00 235-40-R19 $98.00 225-30-R20 $89.00 265-45-R21 $154.00 285-45-R22 $158.00
BALANCEO GRATIS LA TENGO MÁS CALIDAD A LOS MEJORES PRECIOS • MARCAS RECONOCIDAS
CON LA COMPRA DE LA SEGUNDA GOMA A SU CONVENIENCIA La representante Gretchen Marie Hau participó del evento, donde compartió con varios de los estudiantes, maestros y público presente, enfatizando en la importancia que tiene la educación pública en todos los niveles. (Foto: Municipio de Cayey) La alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, junto a varios empleados municipales luego de entregarles los bonos en el Coliseo Samuel “Sammy” Rodríguez.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 9

Anuncian reconstrucción de plaza pública de Las Piedras con una inversión de $3.3 millones

El gobernador Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, y el alcalde Miguel “Micky” López, coloca la primera piedra del proyecto de reconstrucción de la plaza pública de Las Piedras. Les acompañan, entre otros, el representante Ángel Peña Ramírez, la senadora Rosamar Trujillo Plumey y el senador Gregorio Matías.

CIERRE DE OFICINA

CORPORACION ENLACE

La Corporación ENLACE ha cerrado operaciones en su práctica de servicios psicológicos. Los pacientes deberán recoger sus expedientes en las oficinas de ENLACE, en un término de 30 días, a partir del 18 julio de 2023, los días martes y jueves de 10:00am a 2:00pm.

Los expedientes no reclamados dentro de ese término serán decomisados, según dispone la reglamentación del Departamento de Salud.

La oficina está ubicada en las facilidades de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), Calle 12 R-4, Esquina 13 y 14, Condado Moderno, Caguas, PR. Tel: 787-746-4737

Respeta los límites de velocidad. Guía sin prisa seguridadeneltransito.com 787-721-4142 @CSTPR @Seguridadeneltransito
————————————-

LANZAMIENTO NUEVA MARCA DE HUERTAS 2023 HUERTAS COLLEGE

“Conducta E-sport”, impactó a sobre 400 estudiantes diarios, recibiendo los mismos en las instalaciones de Huertas College como en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Este innovador proyecto comenzó el miércoles, 21 de junio y culminó el jueves, 13 de julio de 2023. El fundador de “Yo soy un Gamer”, Franky López, mejor conocido como “Hambo”, y el doctor Esquilín, expresaron que este proyecto fomentó el interés de los estudiantes por su desarrollo integral en la educación.

Utilizando como tema de mensaje: “Una historia de un futuro prometedor”, el presidente de Huertas College, Dr. Isaac Esquilín Castro, develó el pasado jueves, 15 de junio de 2023 en las instalaciones del Centro Criollo de Ciencias y Tecnología del Caribe (C3Tec), la nueva marca de Huertas College.

Ante la presencia y representación de estudiantes, facultad, personal administrativo, Junta de Directores e invitados especiales, así como representación del Municipio Autónomo de Caguas y del Departamento de Educación, Huertas College presentó su nueva marca enfatizando cómo la misma representa un nuevo capítulo en los 78 años de esta institución líder en carreras cortas. “Hoy es un día especial, un día en el que damos un paso hacia adelante y abrazamos un futuro prometedor. Nos encontramos aquí para celebrar el lanzamiento de una nueva marca de nuestra querida institución educativa, una marca que marcará un antes y un después en nuestra trayectoria. No es un simple cambio de icono o colores, es un cambio de cultura y mentalidad de futuro. Es un proceso de transformación institucional”, palabras del presidente, Dr. Esquilín, durante su mensaje.

Como parte de los proyectos que Huertas College ha traído luego del lanzamiento de su nueva marca se encuentran la colaboración entre “Yo Soy un Gamer Academy y el Municipio Autónomo de Caguas”. Esta iniciativa le brindó a estudiantes de escuelas públicas adiestramientos relacionados a la industria de los videojuegos, a través de la disciplina deportiva electrónica.

Así como este proyecto innovador, Huertas tiene un sinnúmero de planes que impactarán no solo a Puerto Rico, sino que también, al mercado hispanohablante fuera del país con un ofrecimiento vanguardista a través de sus distintos bachilleratos, grados asociados y certificado técnicos, incluyendo de igual forma los diferentes cursos que se ofrecen en su Centro de Capacitación como lo es la Certificación Internacional en Neurociencia Cognitiva Aplicada a las Organizaciones que comienza en agosto.

“El proceso de la implantación de la nueva marca de Huertas se estará realizando por fases comenzando con todo lo digital, documentos institucionales, material promocional hasta culminar con el interior de los edificios. Ya hemos visualizado cómo quedará todo lo que se estará presentando y, definitivamente, esta nueva imagen nos seguirá posicionando como la gran institución líder en carreras cortas que somos”, así lo expresó Denidsa Vázquez Ortiz, directora de Mercadeo y Relaciones Públicas de Huertas College.

Para visitar nuestro campus y recibir orientación sobre alguno de nuestros programas, puede visitarnos de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., viernes de 8:00 a.m. a 3:30 pm y sábados de 9:00 am a 1:00 pm o llamar al 787 746

1400 extensión 3,síguenos en nuestras redes sociales o visita nuestra página web: www.huertascollege.com. En Huertas, “el futuro eres tu”. ¡Te esperamos !

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 11

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, completó el pasado viernes la entrega de los incentivos económicos a los estudiantes graduados con promedio sobresaliente residentes en su Municipio. El anuncio de los mismos comenzó durante el periodo de graduaciones.

Los incentivos que otorgó el Municipio se hicieron a base de una escala que toma en consideración el promedio académico para asignar la cantidad a recibir por el estudiante. La solicitud fue completada por parte de la Oficina de Servicios y Gestión al Naguabeño, quien se aseguró del debido proceso. Los graduados con 4.00 puntos a 3.75, recibieron cada uno $500.00. Los estudiantes con 3.74 a 3.50, recibieron $350.00. A aquellos que completaron el grado con 3.49 a 3.00 puntos se le otorgaron $250.00 y finalmente, los graduandos con 2.99 a 2.50, recibieron $200.00. La cantidad desembolsada por parte de la Administración Municipal ascendió a $49,350.00.

“Con esta premiación económica, que esperamos continuar en la medida que los recursos del Municipio así lo permita, vamos a seguir creando estímulos dirigidos a motivar a nuestros estudiantes a mantenerse en la escuela hasta completar la misma y a esforzarse académicamente para lograr el máximo aprovechamiento posible. En el mensaje que

ofrecemos a los jóvenes les hacemos el reto de prepararse para ser los líderes del futuro y estar debidamente preparados para enfrentar los retos de nuestra cambiante realidad”, expresó Rosario Pagán.

La entrega de los incentivos se llevó a cabo en las facilidades del Centro Comunal del barrio Daguao con un reconocimiento a cada uno de ellos y culminó al día siguiente- para quienes no pudieron asistir previamente- en la Oficina de la Alcaldesa; en ambas ocasiones los estudiantes pudieron compartir con ésta personalmente.

acompañada por uno de los jóvenes participantes que recibió el incentivo.

12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
Municipio de Naguabo completa entrega de incentivos a graduados con promedio sobresaliente
La alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña fue la única institución en Puerto Rico en recibir el premio “Business Management Awards 2023” en la categoría de Trayectoria Empresarial durante la Cumbre Internacional de Empresarios.

“Es un honor y un privilegio para nosotros en la Cooperativa Naguabeña aceptar este prestigioso premio Business Management Awards 2023 en la Cumbre Internacional de Empresarios Colombia 2023. Agradecemos a Global Business Corporation por reconocer nuestro compromiso con la excelencia empresarial y honrar a nuestra institución con este galardón”, afirmó el presi-

Lifeline de Liberty Mobile Subsidio Federal Telefónico

dente ejecutivo, Axel Santiago Negrón.

Este galardón, otorgado anualmente por Global Business Corporation, reconoce a empresas e instituciones que se destacan por su gestión integral, logrando altos niveles de competitividad y confiabilidad en sus productos y servicios.

La Cooperativa Naguabeña ha demostrado un liderazgo empresarial sólido que ha sido fundamental para la institución, permitiéndole adaptarse a un entorno empresarial y financiero en constante cambio. A través de políticas y estrategias vanguardistas, han experimentado un crecimiento vertiginoso.

El presidente de la Junta de Directores, Robert Báez, respaldó la trayectoria de la Cooperativa, destacando el apoyo de sus miles de socios y los resultados positivos orientados hacia la excelencia y la sostenibilidad a largo plazo.

“Cuando se fundó la Cooperativa Naguabeña, el objetivo era simple pero poderoso: servir a nuestra comunidad con productos y servicios financieros, al tiempo que promovíamos un cambio positivo en la sociedad. Setenta y cuatro años después, seguimos fieles a ese propósito y celebramos los frutos de nuestro arduo trabajo y dedicación”, indicó Báez.

El presidente ejecutivo agradeció a los miembros de la Junta de Directores y empleados por su incansable trabajo y genuino compromiso hacia los valores y principios cooperativos.

La Cooperativa Naguabeña ofrece productos y servicios financieros a más de 14,000 socios y clientes en Puerto Rico, siempre priorizando la calidad y la satisfacción.

La ceremonia reunió a un selecto grupo de empresas a nivel internacional con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas, así como promover modelos de calidad y gestión que sirvan como referencia para elevar los estándares en sus respectivos sectores.

$14

- $9

=

$499* al mes por línea en Plan Lifeline *No incluye impuestos

Requisitos:

• Programa Sección 8

Llamadas y textos ilimitados

5GB de data de alta velocidad Velocidad luego baja a 128kbps Roaming y llamadas de larga distancia a Estados Unidos.

• Pensión Federal de Veteranos y Sobrevivientes

• Programa de Asistencia Nutricional (PAN)

• Medicaid

• Ingreso familiar menor a lo establecido por guías federales de índices de pobreza

Llama al 787-405-5463 libertypr.com

El pasado sábado, 15 de julio de 2023, el joven escucha

Alejandro Julián Flores Torres, de la Tropa 1167 del Colegio Católico Notre Dame, aprobó satisfactoriamente la junta de repaso para el rango STAR.

Sus padres, familiares y amigos lo felicitan y lo exhortan a continuar haciendo camino para que, con la ayuda de Dios y de la Virgen, logre alcanzar todas las metas que se proponga.

2023. Tarifa Lifeline precio regular de $14.24 menos descuento de $9.25 por ser participante del programa Lifeline, tarifa nal $4.99. La tarifa nal no incluye impuestos. Plan incluye llamadas ilimitadas a Puerto Rico, Estados Unidos, USVI, México y Canadá, textos ilimitados y 5GB de data de alta velocidad, luego la velocidad baja a 128Kbps. Incluye roaming y larga distancia. Lifeline de Liberty Mobile es un programa de asistencia gubernamental y proveer declaraciones falsas puede resultar en multas, cárcel, ser dado de baja del programa y no poder volver a a liarse. Solo un servicio de Lifeline es válido por unidad familiar. Para propósitos del Programa Lifeline, una unidad familiar consiste en todos los miembros de una familia que viven bajo un mismo techo e incluye la pareja que comparta la residencia, sin que necesariamente estén casados entre sí. Una unidad familiar no puede recibir bene cios de Lifeline de más de un proveedor para servicio móvil o servicio de teléfono en el hogar. Violación de la limitación de un servicio por unidad familiar constituye una violación de las reglas del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico y resultará en el que el individuo sea dado de baja. Lifeline es un bene cio intransferible y el suscriptor no puede transferir su bene cio a otra persona. Formularios de documentación requerida para inscribirse: todos los suscriptores deberán demostrar que cumplen con los requisitos basándose por lo menos en (1) que los ingresos de la unidad familiar (según la cantidad de integrantes) son iguales o inferiores a un 135% de las guías de pobreza federales; o (2) que la unidad familiar participa en uno de los programas de asistencia federal. 1. Declaración actual o del año anterior de los bene cios que recibe de un programa cali cado estatal o federal. 2. Una carta que certi que la participación en un programa cali cado estatal o federal. 3. Documentos de participación en un programa (por ej. Tarjeta del PAN del cliente, tarjeta de Medicaid, o copias de las mismas). 4. Otros documentos o ciales que certi quen que el cliente participa en un programa cali cado estatal o federal. Elegibilidad por ingresos: Planilla de Contribución sobre ingresos estatal o federal del año previo, declaración de ingresos de un patrono o un talonario de pago. Un estado de cuenta de los bene cios del Seguro Social. Un estado de cuenta de los bene cios de la Administración de Veteranos de Guerra. Un estado de cuenta de los bene cios de jubilación o de pensión. Un estado de cuenta de los bene cios de desempleo o de indemnización por accidentes de trabajo. Una carta federal que certi que la participación en el programa Asistencia general (General Assistance). Sentencia de divorcio, sentencia de manutención de los hijos u otro documento o cial con información sobre los ingresos de al menos los últimos tres (3) meses. Para información especí ca sobre términos y condiciones del plan de tarifa Lifeline, re érase al folleto de la tarifa Lifeline y a la solicitud de Lifeline disponible en las tiendas de Liberty Mobile. El servicio está disponible por $14.24 para teléfono celular. ©2023 Liberty Communications of Puerto Rico LLC. Todos los derechos reservados. Liberty, el logotipo de Liberty y todas las otras marcas contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 13
Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 31 de julio de
24
25
Regular Descuento
Sr. Johnny Morales Scoutmaster Tropa 1167
Cooperativa Naguabeña, única en recibir importante premio en la “Cumbre Internacional de Empresarios Colombia 2023”
• •
• •
Presidente de la Junta de Directores, Robert Báez junto al presidente Ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña Axel Santiago Negrón en momentos que recibieron el premio “Business Management Awards 2023” en la Cumbre Internacional de Empresarios Colombia 2023.
SOCIALES

Información sobre Seguro

Social en otros idiomas

Administración de Seguro Social

La Administración de Seguro Social se esfuerza en proveer un servicio excelente al cliente e información útil para todos. Esto incluye mejorar el alcance a las comunidades más necesitadas. Nuestro objetivo es reducir las barreras del idioma y aumentar el acceso a programas, servicios y beneficios del Seguro Social. Si usted está ayudando a un cliente con dominio limitado de inglés (LEP, por sus siglas en inglés), tenga en cuenta que tenemos recursos disponibles para ayudarle con el idioma de su preferencia.

¿Qué recursos están disponibles? Le alentamos a que aprenda sobre los recursos que están disponibles para servir a las comunidades LEP. Ofrecemos información de beneficios en español por internet – incluyendo de jubilación, incapacidad y sobrevivientes en www. segurosocial.gov .

Para sus clientes quienes prefieren hacer sus transacciones en otro idioma que no sea el inglés, nuestros servicios de intérprete libres de costo están disponibles, por teléfono y en persona, en

más de 200 idiomas. Estos servicios son accesibles llamando a nuestro número gratuito 1-800-772-1213 y oprima 7 para español o visitando una de nuestras oficinas locales en Puerto Rico.

También puede solicitar un intérprete en otro idioma de su preferencia para su entrevista.

Si sus clientes necesitan información sobre nuestros programas, ofrecemos publicaciones en otros idiomas además del inglés y español. Por favor, consulte nuestras publicaciones que no están en inglés, así como otros recursos disponibles en más de 12 idiomas, en www. ssa.gov/multilanguage. Estos incluyen:

• Un ejemplo de Estado de cuenta de Seguro Social y 10 hojas de datos suplementarias.

• Número de Seguro Social para personas que no son ciudadanas.

• Comprendiendo los beneficios. Nuestro plan de acceso a idiomas muestra nuestro compromiso a incrementar el acceso a beneficios y servicios para las personas que prefieren otro idioma que no sea el inglés. Para más información, alentamos a sus clientes a que revisen el plan actualizado en www.ssa.gov/pubs/LAP2022-23. pdf (solo disponible en inglés).

La diversidad es una de las mayores fortalezas de nuestra nación. Queremos garantizar un entorno inclusivo para todas las personas a las que servimos.

•FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO PROPIEDAD
787-286-9900 • Ave. Pino G-34
NOTARIALES LICENCIADA IVETTE
CRUZ ABOGADA NOTARIO •DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES 14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
T:
Villa Turabo, Caguas 00725 BODAS
R. GARCÍA

De La Ghetto y Myke Towers se unen en explosivo video

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

El reconocido artista De La Ghetto, líder de la industria urbana y maestro de la innovación musical, ha lanzado un espectacular video musical para su exitoso sencillo Me Dijeron. En el mismo cuenta con la colaboración del aclamado hitmaker Myke Towers, lo que promete emocionar a los fanáticos de todo el mundo.

Dirigido por el talentoso Truviews, el video musical de Me Dijeron se sumerge en un mundo de sensualidad, entregando imágenes impactantes que cuentan una historia de infidelidad y traición. La producción resalta la narrativa de la canción, capturando la esencia de las letras con una estética visual impresionante.

Pero eso no es todo: el lanzamiento del video musical coincide con el esperado estreno del nuevo álbum de estudio de De La Ghetto, titulado GZ. Esta producción discográfica independiente consta de 12 cautivadoras canciones que exploran diversos géneros urbanos, como el Trap, el R&B, Hip Hop, reguetón y el género alternativo. GZ es un verdadero tesoro de la música urbana contemporánea, demostrando una vez más la versatilidad y la genialidad artística de De La Ghetto.

Me Dijeron ya está disponible para todos los fanáticos de De La Ghetto en YouTube. Además, el álbum completo GZ se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, permitiendo a los seguidores sumergirse en la magia y la energía inigualable de este artista.

Con su incomparable talento y su pasión por la música, De La Ghetto continúa consolidando su posición como uno de los líderes de la industria urbana. Tanto Me Dijeron como GZ son testimonios vivos de su dedicación y creatividad, y prometen llevar a los oyentes a un viaje musical lleno de emociones y experiencias inolvidables.

Además de su colaboración con Mike Towers, GZ incluye colaboraciones con Amarion (Cuando Eras Mía), Quevedo (My Love), Lyanno (Hablando Claro), Héctor “El Father” (El Father), Arcángel, Villano Antillano, Nesi (Ya Lo Sabes); Dei V (Baby Girl), Hades66, Lil Joujou (Tu Bendición) y RaiNao (Prendía). GZ lleva la marca distintiva de De La Ghetto, con letras audaces y sensuales que se entrelazan con melodías inigualables.

De La Ghetto expresó su satisfacción con el lanzamiento de GZ, donde explora diversos géneros urbanos, como el Trap, el R&B, Hip Hop, reguetón y el género alternativo. Aseguró que este álbum, trabajado incansablemente, refleja su esencia y su amor por la música, considerándolo como su mejor producción hasta el momento.

“Me siento muy feliz con el lanzamiento de este álbum, lo hemos trabajado sin descanso, tiene mi esencia, mi estilo y mi amor por lo que hago, es el mejor álbum que he hecho en mi carrera artística”, afirmó el artista.

GZ ya está disponible en todas las plataformas digitales, y De La Ghetto invita a sus seguidores y amantes de la música urbana a disfrutar de esta experiencia única que promete cautivar los oídos y los corazones de todos.

Se busca a Cagüeños Adoptivos y Centenarios Distinguidos 2023

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

El Departamento de Desarrollo Cul tural del Municipio Autónomo de Ca guas informa que ya inició el proceso encaminando a la selección de los “Cagüe ños Adoptivos y Centenarios”. El propósito es rendir reconocimiento a los cagüeños por adop ción que de alguna manera se han destacado en las artes, la industria, el civismo, la religión, la labor comunitaria, el gobierno, la educación, la cultura, el ser vicio público, el empresarismo y el comercio. Los requisitos para la selección son los siguientes:

• Las personas nominadas deben tener veinte (20) años o más residiendo en Caguas

• Haber realizado importantes aportaciones a su comunidad y ciudad a nivel cívico, social, económico,

deportivo o cultural

• Conducta intachable.

• Las nominaciones deben ser completadas mediante un formulario que se solicitará en las oficinas del Departamento de Desarrollo Cultural, ubicado en la calle Ruiz Belvis y Padial y en la página del portal del Municipio Autónomo de Caguas.

• En el formulario debe incluir el nombre, dirección postal, breve descripción de la persona a la que se quiere reconocer e incluir documentos que apoyen la nominación.

• No haber recibido la distinción en ediciones anteriores.

• Se recibirán nominaciones hasta el viernes, 29 de septiembre de 2023.

Al igual, se reconoce a los ciudadanos centenarios que han logrado cumplir sus 100 años o más y nacieron en la ciudad Criolla. Se debe cumplimentar el formulario correspondiente donde detallan toda la información del nominado(a).

Las personas nominadas serán evaluadas por un comité compuesto de tres ciudadanos particulares y los directores de los Departamentos de Desarrollo Cultural, Educación Municipal, Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria.

El formulario cumplimentado se puede hacer llegar por correo electrónico a Lstorres@caguas.gov.pr; entregar en las oficinas del Departamento de Desarrollo Cultural ubicadas en la calle Ruiz Belvis, esquina Padial; o enviar a la dirección postal PO Box 907, Caguas, Puerto Rico 00726-0907.

Para información adicional favor comunicarse al (787) 653-8833 extensiones 1800 o 1810.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 15

Si nos remontamos a la época de antaño grecorromana, el término “Deus ex machina” proviene del teatro griego el cual se traduce en el “Dios de la máquina”. Los literatos romanos lo utilizaron para representar y significar a una persona o cosa que busca solucionar problemas prácticamente imposibles.

Ante esta imposible búsqueda de encontrar un posible remedio curativo para facilitar e incluso sustituir X o Y labor se recurre a la confección de técnicas sofisticadas, justamente como lo fue la invención del fuego y otros tipos de artefactos de alta gama como el tallado de piedras. Mediante este ultrarrápido y revolucionario giro sociocultural que ha traído el mundo de las tecnologías es que se ha hecho de la relación binomial o dualista de la mente-cuerpo hoy nuevas deidades mitológicas, precisamente como es el caso actual de la inteligencia artificial. Dicho efecto hace concebir al propio ser humano en una cosa e incluso peor aún en una mera extensión miscelánea del dispositivo técnico- científico que él mismo construye con sus manos.

Tanto ha sido el daño y a su vez beneficio que traen consigo las tecnologías en el terreno de lo social que se nos olvida por completo gran parte del tiempo quiénes somos, ya que el nuevo “Deus machina” actualmente es el Big Data plus cultura “Smart”. Estos fungen en términos prácticos como los rosarios debido a que logran imitar, identificar y solucionar “cualquier” tipo de necesidad que tengamos que resolver. A raíz de este atractivo y degenerativo fenómeno que presenta el campo de las máquinas, puede observarse cómo se maquilla y traslapa el malestar de la cultura contemporáneo que reside en la búsqueda de saciar nuestros deseos más profundos.

Al verse el ser social totalmente limitado e incluso impotente ante un sinfín de situaciones existenciales como es el aislamiento, la búsqueda de sentido, la muerte, la construcción de una identidad, la fabricación de la supuesta verdad, entre otros, intenta incursionar en el campo de la técnica para hacer lo imposible algo posible. De esta manera es que lo técnico se torna en algo práctico, es decir, rudimentario con el fin de rendirle culto. Dado que, en la medida que pasan los tiempos va modificándose por medio de las necesidades del momento la reactualización de las tecnologías. Tal es el caso del sistema capitalista que lleva en sus entrañas la capacidad de reinventarse, precisamente por las mismas crisis cíclicas y condiciones socioeconómicas.

Por tal razón, es que si analizamos la condición humana actual post-covid 19 hallamos que el modelo de trabajo reinante es y seguirá siendo las nuevas tecnologías de corte “Smart”. Destacamos este señalamiento debido a que estas seductivas técnicas inteligentes más allá de medir, contabilizar y sistematizar moldean a diestra y siniestra todo quehacer cotidiano. Quiérase decir, que la pandemia sirvió de pretexto primordial para que los grandes intereses financieros pudieran viabilizar el innovador diseño de control social que descansa sobre lo digital.

Es en ese sentido, que el mundo de las máquinas inteligentes ya no se nos somete o reprime como se concretiza en el espacio de lo “real”, sino que se optimizan nuestros más apreciados anhelos. De ahí la infestación de coaches de motivación, influencers de todos tipos, aplicaciones para citar y consumir, etc.

Así que, para poder concienciarnos y educarnos sobre esta sutil edificación de la cultura inteligente-maquínica necesitamos del ejercicio de la autocrítica. Una vez abramos paso a esta práctica se podrá forjar una reconstrucción histórico-cultural de la humanidad.

Recientemente escuché hablar de un concepto que de un tiempo para acá utiliza el mundo laboral y que, aunque encierra temas conocidos, la forma de organizarlos y caracterizarlos los hace muy interesante y beneficioso tanto para patronos, supervisores, como para aquellos que interesan entrar y mantenerse exitosamente en el mundo laboral. Se trata de las llamadas “habilidades blandas” y “habilidades duras”. Por lo que, recientemente se plantea que, en los procesos de selección, los reclutadores buscan candidatos que cuenten con dos tipos de destrezas: las habilidades blandas y las duras. Para el que busca empleo entender esto es fundamental, para identificar qué está fallando en uno que está impidiendo ser seleccionado y es el punto de partida para tener el perfil que es buscado por las empresas. Pero ¿a qué se refieren con habilidades blandas? La sicóloga Sara Sandris, especialista en crecimiento personal, nos dice que “las habilidades blandas son las capacidades que tenemos para manejarnos en nuestras actividades diarias y forman parte de los rasgos de nuestra personalidad. Es la puesta en práctica de una combinación de habilidades sociales, habilidades de comunicación, aptitudes y capacidad de acercamiento con los demás y no están relacionadas con los conocimientos.” Particularmente no es algo que lo enseñen en la universidad, aunque muchas personas poseen inherentemente ciertas habilidades blandas (y otras no). Lo bueno es que es algo que puede crearse y desarrollarse. Estas habilidades facilitan el trabajar en equipo, lidiar con problemas y conseguir resultados de manera efectiva en el trabajo y en la vida personal.

Una investigación de la Universidad de Harvard indica que el 85 % del éxito en el desempeño de un profesional se debe al buen desarrollo de sus habilidades blandas y persona.

Por otro lado, las habilidades duras son los conocimientos y aptitudes de cada persona y que va adquiriendo a lo largo de su formación, experiencia y actividades y que permite desempeñar funciones específicas requeridas para ciertas posiciones. Estas, son necesarias para cumplir las funciones que demanda el puesto. Este tipo de destrezas son aquellas que fueron aprendidas y que pueden ser evaluadas y medidas.

Las habilidades blandas son cada vez más valoradas en nuestra sociedad por su influencia en la probabilidad de adaptabilidad y éxito de las personas en su vida personal, profesional y social. Se trata de habilidades que no suelen ser trabajadas directamente en la escuela sino de manera transversal y, por su importancia, cada vez se considera más necesario su desarrollo desde edades tempranas. Dicen los sicólogos que las habilidades blandas hacen referencia a las habilidades no-cognitivas que nos permiten el conocimiento y relación con los demás y con uno mismo, la resolución eficiente y creativa de problemas, reconocer y manejarse a nivel emocional, plantearse objetivos y planificarse para conseguirlos, etc.

Se trata de habilidades que se dan en todos los contextos de la vida y suponen, a grandes rasgos, el modo en que las personas nos relacionamos con nuestro entorno. En tiempos donde nos enfrentamos a tantos retos, en los que las oportunidades de empleo se diversifican y en muchas ocasiones salen de lo tradicional, es más que necesario identificar sobre que bases debemos desarrollar a nuestros niños y jóvenes. Por otor lado, estas destrezas son las que nuestras generaciones anteriores llamaban, “don, de gente” y que aseguraban el éxito personal y profesional, ahora más estudiadas y pulidas, estas habilidades son tema de conversación que continuaremos como parte de nuestras reflexiones en busca de forjar un Puerto Rico mejor.

Mucho más que calor

La velocidad con la que la modernidad evoluciona podría hacernos sentir abrumados por las nuevas tecnologías, la Inteligencia Artificial y el dinamismo de las redes sociales. En ocasiones, estamos en la obligación de cernir la verdad de la falsedad en prácticamente todo lo que vemos, desde la confiabilidad de las noticias, las figuras públicas, las opiniones de los comentadores sobre política y asuntos judiciales, el contenido de las redes sociales y hasta de las películas y series televisadas. Es entonces cuando se hacen más pertinentes las enseñanzas de figuras históricamente emblemáticas, como Jesús.

Entre las alegorías más aleccionadoras de los Evangelios se encuentra el relato de los frutos descritos hermosamente por el evangelista Mateo, que nos da cuenta de la exhortación del Mesías a sus discípulos para que buscaran reconocer a los verdaderos seguidores y evitar a los profetas falsos, de acuerdo al producto de sus actos y sus obras. En palabras más actuales, esta invitación se traduciría a que utilicemos nuestra capacidad de discernimiento para distinguir el carácter, temperamento e intenciones de las personas. Es decir, no dejarnos seducir por las apariencias sino convencer por sus motivaciones y el resultado de sus actuaciones.

“¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?”, habría interpelado Jesús a sus discípulos. O, en citas más pertinentes a nuestra flora y fauna: ¿Acaso se recogen viandas del rábano cimarrón, o guineos del ensete? Pues, basta con esperar el tiempo de la ciega.

Hoy día, cuando la búsqueda de los hombres y las mujeres por la satisfacción casi instantánea que ofrece una sociedad orientada al consumo y desecho, y cuando muchos buscan la verdad en casi cualquier “fuente de agua” digital, sea dulce o amarga, debemos detenernos a reflexionar en la exhortación de distinguir a los lobos vestidos de ovejas que buscan embaucar.

Desde los intentos de algunos de apropiarse fraudulentamente de nuestra identidad y dinero -práctica ilegal en la que caen muchos, especialmente nuestros viejos-, hasta aquellos que fingen ser nuestros amigos con el fin de manipularnos para beneficiarse de algún bien o, incluso, de girar contra nuestra solvencia material y moral, debemos detenernos a reflexionar en la enseñanza sobre la calidad de los frutos. ¿Qué buscan las personas que se nos acercan? ¿Vemos frutos dulces, maduros y tiernos, o cardos y espinas en su proceder? Solo necesitamos prestar atención, usar nuestro discernimiento y pasar un juicio.

En primer lugar, los hijos y nietos debemos estar al pendiente de las necesidades y vulnerabilidad de nuestros viejos, que son avasallados por personas inescrupulosas para aprovecharse de ellos. Ya sea que finjan ser amigos, servidores públicos impostores ofreciendo servicios de asistencia médica estatal o federal, o funcionarios de dependencias en gestiones de cobros fraudulentos, como el Tesoro Federal o el Medicare, debemos orientar a nuestros adultos mayores a no caer en la trampa de quienes buscan sus datos para robarles la identidad y recursos.

Asimismo, debemos estar muy atentos a los acosadores que, en principio, fingen ser amables con las mujeres, los niños y los viejos con el fin de aprovecharse de su fragilidad y buena voluntad. A diario, vemos cómo estos engendros del mal abusan física y emocionalmente de sus víctimas.

Usemos nuestros instintos y malicia para identificar las espinas y los frutos venenosos para protegernos, y nuestra compasión para ayudar a otros que no pueden hacerlo por medio de sus propios recursos

16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
Por: Myrna L. Carrión Parrilla
Ojo con las espinas y los abrojos
El nuevo “Deus ex machina” postcovid-19
Por: Lilliam Maldonado Cordero Por: Juan Illich Hernández

Me place anunciar que logramos la autorización de $56 millones para la construcción de una microred en el Fuerte Buchanan, incluir lenguaje de su autoría que flexibilizaría los trabajos de limpieza en Culebra y extender la autorización para llevar a cabo otros dos proyectos militares en la Isla. De esta forma, aseguramos importantes proyectos para Puerto Rico dentro de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés), la cual aprobada este pasado lunes en la Cámara federal.

La autorización de construcciones militares, que permite proveer instalaciones más eficientes para una mejor preparación de personal y operaciones de defensa, a su vez contribuye a reforzar la economía movilizando la industria de construcción y generando la creación de empleos.

Los $56 millones autorizados para el Fuerte Buchanan cubren la construcción de una microrred con generadores diésel y un sistema de almacenamiento de energía de batería.

Además, se extiende la autorización hasta octubre 2024 de dos proyectos de construcción militar previamente autorizados por el Congreso: el reemplazo de la Escuela de la Unidad Ramey, autorizado en el NDAA del año fiscal de 2018 por $61,071,000 y el Centro de preparación militar de la Guardia Nacional de Puerto Rico en el Fuerte Allen (Fort Allen Training Center) en Juana Díaz, autorizado por $37 millones en el NDAA del año fiscal 2021.

Logramos, además, que se incorporara una enmienda a la Ley de Autorización de Construcción Militar de 1974 (Military Construction Authorization Act 93rd Congress) sobre trabajos en el municipio de Culebra: “en esta ley, algunos de los antiguos terrenos militares en Culebra fueron transferidos para uso recreativo y reservas naturales. Sin embargo, el lenguaje que entonces se incluyó impide el uso de fondos federales para la limpieza de estos terrenos. Mi enmienda permite a agencias como el Cuerpo de Ingenieros, la flexibilidad de determinar y ejecutar otros esfuerzos de limpieza ambiental en Culebra dónde, cuándo y si fuere necesario.

El NDAA para el año fiscal 2024 autoriza sobre $886 millones para gastos del Pentágono. Incluye disposiciones para contrarrestar las agresiones del Partido Comunista de China, proveer mejores compensaciones a los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias, mejorar la industria de defensa a través de la innovación, entre otras prioridades.

El Senado federal considerará próximamente su versión del NDAA y, una vez aprobada, se espera comience el proceso de conferencia, donde ambos cuerpos legislativos tendrán que llegar a un acuerdo e igualar sus versiones de la medida.

Los recursos escasos son aquellos que, de acuerdo con el principio económico de la ley de escasez, son de disponibilidad limitada. Los recursos considerados como ilimitados son el Sol o el aire. Sin embargo, el resto de los recursos naturales, como el agua, requieren ser empleados responsablemente, no por capricho de los gobiernos y la gente, sino con el fin de optimizar su uso de forma eficiente y adecuada.

Con base en esta teoría económica, muchos recursos -particularmente los naturales- están clasificados como escasos. Para su sana administración, las distintas vertientes políticas -el capitalismo, el socialismo y el comunismo- diseñan planes estratégicos para su utilización responsable basándose en las filosofías de cada una en relación con los medios de producción.

En nuestro caso, que somos una economía capitalista, se hace imperativo evitar la explotación de los bienes del pueblo sin que existan los controles necesarios para que intereses privados los exploten para beneficio particular. Esto último, por definición, se conoce como economías liberales, que buscan colocar en manos privadas la mayoría de los bienes. En las economías social demócratas, en cambio, los gobiernos buscan un balance equilibrado de los porcentajes de estos bienes, evitando que intereses privados utilicen los recursos públicos para enriquecerse en perjuicio del bien común.

No cabe duda de que todos los países deben buscar un crecimiento sostenido en el que se permita a todos desarrollar sus capacidades para alcanzar la riqueza para sí y el conjunto social. Permitir que los recursos de un país solo sirvan para beneficiar intereses privados y particulares resultará en la desaparición de los recursos escasos, como el agua, las tierras cultivables y los manglares que sirven de protección para nuestras costas y las comunidades aledañas. Es necesario propiciar un crecimiento sostenido de desarrollo económico, y más pertinente que persigan un desarrollo sostenible, que es uno mucho más abarcador y sensible. Esto significa el desarrollo de estrategias puntuales de protección de sus recursos escasos o limitados. Estas estrategias de administración pública de los recursos de todos prolongarán su vida y utilidad. Imaginemos a nuestro País como uno en el cual sus costas y playas estén vedadas para el disfrute y pesca del pueblo, que es el que tiene el derecho sobre estos y paga tributos para su mantenimiento, o sus ríos contaminados porque no se ejecutaron las políticas ya estatuidas en ley para prohibir la disposición de aceites, tóxicos, aguas azules y negras usadas, imposibilitando saciar la sed de nuestra gente. Imaginemos una isla tan hermosa como la nuestra en la que la poca actividad de agricultura desaparezca y nos veamos a merced de todos los productos de consumo importados, como ya nos ha pasado en eventos como el huracán María. ¿Cómo vamos a alimentarnos? ¿Cómo supliremos nuestras necesidades de agua?

Toca al gobierno ejercer las políticas públicas y leyes para su protección y de autosuficiencia alimentaria, y corresponde a la gente tener conciencia de su uso responsable, como respetar las áreas reservadas para la vida marina, no contaminar nuestro recurso agua ni asediar con ruidos innecesarios e ilegales los espacios públicos.

Leyes imperiales para suprimir la colonia

De partida, endosamos en todas sus partes la postura histórica del Partido Independentista Puertorriqueño a los efectos de que la descolonización de Puerto Rico no podrá ser resuelto en los tribunales de justicia al tratarse de un problema estrictamente político. Conscientes de esa realidad histórica, los tribunales estadounidenses de mayor jerarquía, que responden evidentemente al aparato dominante imperial, han preferido hacer mutis y darle largas al asunto cada vez que atiende alguna controversia que tenga que ver específicamente con la condición colonial de Puerto Rico. Recuérdese que los imperios no improvisan. Todas sus decisiones son fríamente calculadas particularmente cuando se trata de proteger y afianzar sus intereses hegemónicos, geopolíticos y económicos. De ahí que, desde la conquista en 1898 hayan pretendido invisibilizar nuestra condición colonial mediante la imposición de sus leyes imperiales.

Todo comenzó con el Tratado de París (10 diciembre de 1898) cuando fuimos entregados en bandeja de plata al Congreso de Estados Unidos como botín de guerra tras la derrota de España en la Guerra Hispanoamericana. Conviene recordar que España nos había otorgado la Carta Autonómica en 1897 la cual nos reconocía amplios poderes y libertades democráticas. A partir de entonces, Estados Unidos plantó bandera en Puerto Rico para dejar inequívocamente evidenciado sus objetivos imperiales.

Primero impusieron la Ley Foraker en 1900 para derogar el gobierno militar vigente hasta entonces y, con ello, imponer un régimen de gobierno civil nombrado a imagen y semejanza del presidente estadounidense. Ello les permitió imponer el Tribunal de Distrito Federal de San Juan con poderes absolutos para derogar las leyes puertorriqueñas que entraran en conflicto con sus intereses imperiales.

Pero el asunto no terminó allí. En el 1917, la Ley Jones nos impuso la “ciudadanía estadounidense” convirtiéndonos en parias a todo el que rechazara tal ciudadanía. No conforme con ello, nos impusieron el Servicio Militar Obligatorio convirtiendo a nuestra juventud en carne de cañón para sus caprichosas agresiones imperiales. Igualmente, nos impusieron sus ‘leyes de cabotaje’ forzándonos a utilizar, con carácter de exclusividad, su transportación aérea y maritimita. Posteriormente impusieron una división del FBI en San Juan para perseguir, reprimir y encarcelar al independentismo puertorriqueño liderado entonces por el líder nacionalista, Pedro Albizu Campos. No conforme con ello, súmele la patraña de la Ley 600 de 1950. La misma autorizó al pueblo de Puerto Rico a redactar su propia Constitución para luego ser enmendada unilateralmente a imagen y semejanza del Congreso imperial. Y, tan reciente como en el 2016, nos impusieron la Ley Promesa y la Junta de Control Fiscal con la cual crearon un nuevo régimen gubernamental, no electo por el pueblo, para gobernar los asuntos del país.

De modo que, tras 125 años de ocupación imperial, EEUU ha pretendido “vestir de seda” a su colonia caribeña para ocultar ante los foros internacionales el burdo engaño de que dejamos de ser colonia al integrarnos voluntariamente a su sistema de derecho imperial.

¡Sin embargo, “La mona, aunque se vista de seda, mona se queda”!

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 17
Una política pública respetuosa de los recursos
$56 millones para construcción militar
Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda Por: Jenniffer González-Colón Por: Jesús Santa Rodríguez

Aprueban la primera píldora anticonceptiva de venta sin receta

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó recientemente la venta sin receta de Opill, la primera píldora anticonceptiva de venta libre. Opill es una “minipíldora” que solo utiliza la hormona progestina, cuyo fabricante, Perrigo, calificó la decisión de la FDA como un “hito” y un “paso gigante para la autonomía de la mujer”.

La píldora, que se espera esté disponible en las tiendas a finales de marzo de 2024, debe tomarse a la misma hora todos los días para que sea eficaz. Según la FDA, el medicamento no

debe tomarlo ninguna persona que padezca o haya padecido cáncer de mama. Algunos efectos secundarios más frecuentes son “hemorragias irregulares, dolores de cabeza, mareos, náuseas, aumento del apetito, dolor abdominal, calambres o hinchazón”, según la FDA. “La aprobación marca la primera vez que un anticonceptivo oral diario de venta sin receta será una opción disponible para millones de personas en Estados Unidos. Cuando se utiliza según las indicaciones, la anticoncepción oral diaria es segura y se espera sea más eficaz que los métodos sin receta actualmente disponibles para prevenir embarazos no deseados”, declaró la Dra. Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

787.672.8209

Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm

Tel: 787.665.6570

Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R.

L-J: 9am-5pm V-S: 8am-12pm Alternos

La vicepresidenta global de Perrigo para la salud de la mujer, Frederique Welgryn, reiteró el compromiso de la compañía en hacer del medicamento accesible y asequible a personas que lo necesitan. La FDA se enfrentó a la presión de legisladores, y profesionales sanitarios, para permitir que Opill sea de venta sin receta.

mdjmora579@gmail.com

Urb. Paradis Calle Lope B-24 Caguas, PR 00725

La agencia se refirió a su posible efecto sobre embarazos no deseados: “La disponibilidad de Opill sin receta puede reducir las barreras de acceso al permitir que las personas obtengan un anticonceptivo oral sin necesidad de acudir primero a un profesional sanitario. Casi la mitad de los 6.1 millones de embarazos que se producen cada año en Estados Unidos son no deseados. Se relacionan con resultados maternos y perinatales negativos como menor probabilidad de recibir atención prenatal temprana y un mayor riesgo de parto prematuro, con consiguientes resultados adversos para la salud neonatal, infantil y del desarrollo. La disponibilidad sin receta puede ayudar a reducir el número de embarazos no deseados y posibles efectos negativos”. Un estudio reciente demostró que, en los últimos años, a las mujeres les resultó más difícil acceder a servicios de salud reproductiva más amplios, como revisiones rutinarias y métodos anticonceptivos. Alrededor del 45% de las mujeres experimentaron al menos una barrera en servicios de atención de salud reproductiva en 2021, un 10% más que en 2017. Casi el 19% informó al menos tres barreras en 2021, frente al 16% en 2017. Un grupo de asesores de FDA recomendó en mayo que Opill se aprobara para su uso sin receta.

18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED
ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES
adultos y envejecientes Se acepta la mayoría de los planes médicos
Dr. José B. Morales Claudio
Médico Generalista Niños,

Hipotiroidismo

¿Qué es y como se trata?

Redacción

SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Si siente todos estos síntomas o algunos de ellos: cansancio o fatiga, intolerancia al frío, apatía e indiferencia, depresión, disminución en su memoria y problemas para concentrarse, piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel, aumento de peso, estreñimiento pertinaz y somnolencia excesiva; usted podría estar padeciendo de hipotiroidismo.

Sin embargo, todos los síntomas que pueden tener las personas con hipotiroidismo también pueden presentarse en personas con otras enfermedades. Una manera de saber si sus síntomas son debidos a hipotiroidismo, es pensar si usted siempre ha tenido ese síntoma (en cuyo caso el hipotiroidismo es menos probable) o si el síntoma representa un cambio con respecto a la forma en que usted solía sentirse (hipotiroidismo es más probable).

El hipotiroidismo significa que la glándula tiroides no puede producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal. Las personas hipotiroideas tienen muy poca hormona tiroidea en la sangre. Las células del cuerpo no pueden recibir suficiente hormona tiroidea y los procesos corporales comienzan a funcionar con lentitud.

Aproximadamente 5 de cada 100 personas en los Estados Unidos mayores de 12 años tienen hipotiroidismo, aun cuando la mayoría de los casos son leves o presentan pocos síntomas evidentes.

Usted debe comunicarle a su médico cambios en su salud que sugieran que su organismo está funcionando con lentitud; si ha tenido alguna vez cirugía de la tiroides; si ha recibido radiación al cuello para tratar un cáncer; si está tomando cualquier medicamento que pueda causar hipotiroidismo- amiodarona, litio, interferón alfa, interleukina-2 y quizás talidomida; si alguno de sus familiares sufre de enfermedad tiroidea.

El doctor le examinará la tiroides y buscará cambios como resequedad de la piel, inflamación, reflejos lentos y latido cardíaco más lento. Exámenes de sangre. Hay dos pruebas de sangre que se utilizan en el diagnóstico de hipotiroidismo: Prueba de la TSH (hormona estimulante de la tiroides). Esta prueba mide la cantidad de tiroxina (T4) que se le pide producir a la tiroides. Prueba de T4. La mayoría de la T4 en la sangre se encuentra unida a una proteína llamada globulina ligadora de tiroxina. La T4 “ligada” no puede penetrar en las células del cuerpo. Solamente un 1% a 2% de la T4 en la sangre se encuentra sin ligar (“libre”) y puede entrar en las células. La T4 libre y el índice de T4 libre son pruebas simples que miden la cantidad de T4 sin ligar que se encuentra en la sangre, disponible para entrar en las células. El hipotiroidismo se trata reemplazando las hormonas que la propia tiroides ya no puede producir. El paciente tomará levotiroxina, me-

dicamento de hormona tiroidea idéntico a una hormona que produce una tiroides saludable. El médico le hará al paciente un análisis de sangre de 6 a 8 semanas después de haber empezado a tomar la hormona tiroidea y le ajustará la dosis si es necesario. Cada vez que le cambie la dosis, le hará otro análisis de sangre. Una vez que el paciente haya logrado la dosis adecuada, el médico probablemente le repetirá el análisis de sangre a los 6 meses y luego una vez al año. Lo más probable es que el hipotiroidismo se pueda controlar completamente con el medicamento, siempre y cuando el paciente tome la dosis recomendada según las indicaciones. Nunca se debe cambiar o suspender el medicamento sin consultar primero con el médico.

El único peligro de la tiroxina ocurre cuando se toma demasiada o muy poca. Si toma muy poca, el hipotiroidismo persistirá. Si toma demasiada, desarrollará síntomas de hipertiroidismo – una glándula tiroides hiperactiva, cokmo dificultad para dormir, aumento del apetito, nerviosismo, temblor, sensación de calor cuando otras personas tienen frío y dificultad para hacer ejercicio debido a debilidad muscular, falta de respiración, y palpitaciones cardíacas. Los pacientes con síntomas de hipertiroidismo deberán chequearse la TSH. Si está baja, la dosis deberá ser reducida.

Dígale a sus otros médicos y a su farmacéutico que sufre de hipotiroidismo y la droga y dosis con que está siendo tratado. Si usted comienza a ver a un médico nuevo, dígale que usted tiene hipotiroidismo y que necesita que le midan la TSH al menos una vez al año. Si usted ve a un endocrinólogo, pídale que le mande copia de sus reportes a su médico de cabecera.

El hipotiroidismo puede hacerse más o menos severo y puede ser necesario cambiar la dosis de tiroxina con el tiempo. Usted tiene que comprometerse con un tratamiento de por vida. Pero si usted toma sus pastillas todos los días y colabora con su médico para conseguir y mantener la dosis adecuada de hormona tiroidea, usted podrá mantener su hipotiroidismo bien controlado durante toda su vida. Sus síntomas desaparecerán y los efectos debidos a los niveles bajos de hormona tiroidea deberán mejorar.

BENEFICIARIO DE VITAL , TIENES QUE RECERTIFICARTE PARA MANTENER TU ELEGIBILIDAD CON MEDICAID

Completa la solicitud de recertificación en el siguiente enlace: https://medicaid.pr.gov/

Si recibiste la carta de Medicaid, debes completar el formulario y entregarlo con tus documentos a través de una de las siguientes opciones:

En la oficina de Medicaid más cercana

Por correo electrónico a: prmedicaid@salud.pr.gov

Por correo:

Programa Medicaid de Puerto Rico Departamento de Salud de PR P.O. Box 70814 San Juan, PR 00936-8184

Llama 1-866-600-4753

TTY 1-844-726-3345

HORARIO CENTRO DE LLAMADAS: LUNES A VIERNES 7:00 A.M. - 7:00 P.M.

PSM cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina en base a raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. PSM complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. PSM 遵守適用的聯邦民權法律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡、殘 障或性 別而 �視 任何人。ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-600-4753/1-844-726-3345 TTY ATENCIÓN: Si hablas español, tienes a tu disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-600-4753/1-844-726-3345 注意: 如果�使用繁體中文,�可以免費獲得語言援助服 務。請致 電 1-866-600-4753

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
/1-844-726-3345 TTY. www.planvitalpr.com ASES:1-833-253-7721 /1-888-984-0128 TTY. RC-12-23-006
EDITORIAL

Eunice González LND RD ED Nutricionista-Dietista

Se preparan planes de alimentación adaptados a tus necesidades de salud Plan de alimentación para perder peso y control de glucosa Educación en Diabetes, Charlas Educativas a Empresas Aceptamos la mayoría de los planes médicos y vitales

OFICINAS: Ave. Muñoz Marin, Mariolga Y-24 Caguas Ave. El Comandante, Carolina 787-433-4271

Facebook: Lcda. Eunice González-Nutricionista

Estudiantes de enfermería de Kansas y la UPR de Humacao visitan Proyecto Ángeles de Yabucoa

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Fundación Proyecto Ángeles, de la comunidad del barrio Calabazas Arriba, que es parte de la Administración Municipal de Yabucoa, recibió la visita de estudiantes de enfermería de la Universidad Washburn de Kansas en colaboración con la agencia de Woodland Charity y el Programa de Enfermería de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

El grupo, que fue recibido por miembros del Proyecto y el alcalde Rafael Surillo Ruiz ofreció orientaciones y pruebas básicas de salud a los residentes de la comunidad.

La Fundación Proyecto Ángeles tiene como misión promover que los seres humanos alcanzan la salud integral (mental, social u física) en armonía con el ambiente.

Proyecto Ángeles pretende trabajar para fomentar la salud integral del ser humano mediante los servicios múltiples

e integrados de orientación, consejería, prevención, apoyo espiritual y de educación con la participación de diferentes

profesionales y voluntarios con el fin de minimizar los problemas sociales que afecta al pueblo de Yabucoa y áreas limítrofes.

CLINICA DENTAL

Dr. Alberto Costa Bérrios

Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas

LUNES A VIERNES

8:30AM A 5:30PM

Por cita previa Tel 787-744-9168

Aceptamos Planes Médicos

*Hacemos Plan de Pagos*

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, sostuvo recientemente una reunión con diversos grupos de interés para lograr un consenso en el Proyecto del Senado 258, que busca enmendar la “Ley de Farmacias”.Este busca facilitar la transmisión de recetas, permitir la participación del farmacéutico en la interpretación clínica de la farmacoterapia en ciertas circunstancias, y facilitar la comunicación entre farmacias que decidan compartir bases de datos, entre otros fines relacionados.

a la Ley de Farmacias

En la reunión, que estuvo representado el Departamento de Salud, la Asociación de Laboratorios Clínicos, el Colegio de Tecnólogos Médicos y la Asociación de Farmacéuticos de Puerto Rico, también se presentaron propuestas para mejorar el proyecto. Con ello se busca alcanzar un consenso que permita su aprobación en el mes de agosto.

Como resultado, se acordó mantener una comunicación constante entre los grupos de interés para continuar trabajando el proyecto y lograr consensos una vez sean realizadas las enmiendas pertinentes. Cabe mencionar que el Pro-

yecto del Senado 258, irá a Comité de Conferencia, donde se realizarán las enmiendas propuestas.

“Como parte de nuestras prioridades en el Senado, estaremos trabajando en las enmiendas necesarias para que este Proyecto cuente con el respaldo de todos los sectores. La reunión de hoy ha sido muy productiva, y hemos escuchado las propuestas de cada grupo para mejorar la legislación y lograr el objetivo común de beneficiar a los pacientes”, sentenció Dalmau Santiago.

En la reunión, estuvieron presentes el Secretario de Salud, doctor Carlos Mellado; el Secretario Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades del Departamento de Salud, licenciado Edwin León; Wilson López López, presidente de la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico; Freddie Vargas, presidente del Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico; la licenciada Idalia Bonilla Colón, actual presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico; así como la licenciada Elda Sierra Meléndez, presidencia electa del Colegio de Farmacéuticos; y la directora ejecutiva del Colegio de Farmacéuticos, Milagros Morales Lozada.

Cirujano Dentista
20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, recibió a los visitantes, que ofrecieron orientaciones y pruebas básicas de salud a los residentes de la comunidad.
Presidente del Senado y grupos de interés buscan consenso en las enmiendas

PLOMERIA CAGUAS

787-318-7675

A.S. APPLIANCES SERVICE

•Neveras

•Aires Acond.

•Lavadoras

•Secadoras

•Estufas

SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm.

Trabajo Garantizado •Lic #5218

939-405-6948

RIVERA

Servicio el mismo día

787-286-9680

Cel. 787- 310-8152

Perito Eléctricista Colegiado • Placas Solares • Certificaciones eléctricas • Trabajos nuevos y reparaciones • Base de contador • Solución de problemas • Plantas eléctricas y transfer switch El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez 787-217-9074

•Venta • Instalación y Servicio

SU CENTRO DE PIEZAS PARA PUERTAS Y PORTONES ELÉCTRICOS APROVECHA LOS ESPECIALES DE NUESTRO 30 ANIVERSARIO 787-258-1400 • 743-2780

Instalación EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 21 Contamos con la línea más completa de Operadores Industriales, Comerciales y Residenciales. Ventas al por mayor y al detal. Ave. Muñoz Marín C-12 • Urb Caguax • Caguas, P.R. • www.lacasadelosportones.com

20% DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO. Aprobado por DACO

CORTINAS EN ALUMINIO (787)923-1959/377-5662

UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC. Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel •Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA FINANCIAMIENTO DISPONIBLE
REFRIGERATION SERVICE
Neveras,
SE REPARAN:
lavadoras, secadoras y calentadores.
Tel.
Lic. 6172
Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc. Certificaciones para la A.A.A. • Reparación • Mantenimiento

FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS

Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad

“OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”

M.A HOME SERVICES

•Tratamientos de techo

•Lavados a presión y pintura

•Todo tipo de trabajos en cemento

•Instalación de losas

•Mantenimiento de techo

10%

DESCUENTO SELLADO TECHO

Miguel Alvarado 787.342.1616

Peter Iron Works

Todo tipo de trabajo de soldadura

ornamental estructural

Estimados Gratis

Caguas 787-507-2764

Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras.

Ventanas y puertas de seguridad

Cel: (787) 231-7880

CABEZUDO IRON WORKS

Caguas y toda la Isla

Hacemos todo tipo de rejas y soldaduras. Escaleras en acero.

Pedro Cabezudo Dueño 787-647-9403

PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES

Especialistas:

Tipos de servicios:

.REPARACIÓN

.Instalación

.Venta

Automatizando su Hogar y Negocio

787-900-6282

Carr. 181 km.37.9 Bo. Quebrada San Lorenzo, PR 939-342-5259 & 939-342-5258

Sr. Juan Carlos Rojas hammerinhandfamily@gmail.com Hammer in Hand Construction Aprobados por Daco

NOS ESPECIALIZAMOS EN TODO TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN:

•Casas • Remodelaciones

•Ampliaciones • Terrazas

•Muros Y mucho más...

GF GENERAL CONTRACTORS SERVICES, INC.

TRABAJOS GARANTIZADOS Estimado Gratis. 939-317-1975/787-233-6642

Todo Tipo de Construcción. Carpintero, Albañilería, Plomería, Enchape de baños, Lozas de pisos, Pintura de residencias y comercios. Sellado de techo.

Tapicería y Restauración de Muebles antiguos todos los estilos, victorianos, franceses, rattan, mimbres, trabajo garantizado. consúltenos llamando al

( 787 ) 314-1422

22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’ $150* $595* $495* Puerta 38”x84” (Cerradura de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica) VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas • • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE JULIO DE 2023 • • •
Para ese trabajo que tanto necesitas, no dudes en comunicarte con nosotros. ¡COTIZACIÓN GRATIS! EN ÁREAS CERCANAS
Reparaciones Martínez,
Somos
gracias por llamarnos
TM Aluminum

Estimados a toda la

AUTOS

SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL

Másde 45añosde experiencia

•Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%.

Para Información: Tel. 787-955-7504

SINGLE PLY P.V.C.

•Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.

Venta de Diesel 24/7

ENTREGA DE DIESEL A COMERCIOS Y DOMICILIOS

VENTAS DIESEL GARANTIZADA EN EMERGENCIAS 24/7

•Ventas de tanques diesel para plantas eléctricas y de almacenamiento diesel

Contáctanos: 787-444-7498

to estrategico tiene como objetivo capturar la creciente demanda del mercado de vehículos nuevos en la zona oeste. El concesionario abrirá sus puertas en la avenida Mendaz Vigo, marcando el regreso de la marca a la Sultana del Oeste.

terrenos y condiciones climáticas, que se adaptan bien a la Isla.

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana. net

SUBARU de Puerto Rico, distribuidor exclusivo, anuncia el lanzamiento del totalmente nuevo CROSSTREK 2024, que presenta mejoras en seguridad y diseño. Este crossover SUV versátil combina un diseño compacto con el rendimiento de un SUV, gracias a la legendaria tracción simétrica en todas las ruedas, único de SUBARU.

El diseño exterior del nuevo CROSSTREK ha experimentado una refinación en su estilo, resaltando su apariencia deportiva y robusta. El espacio interior del nuevo CROSSTREK ha sido optimizado para proporcionar una gran comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros. Ahora los usuarios podrán beneficiarse de nuevos asientos ergonómicos.

Una de las principales novedades del nuevo CROSSTREK es la incorporación de la última generación del sistema EYESIGHT. Esta vez, SUBARU introdujo una tercera cá-

mara monocular, de ángulo-ancho, siendo la primera vez que se utiliza en el mercado puertorriqueño. Esta innovación contribuye a un reconocimiento más preciso de los objetos en su entorno y ampliando las capacidades de prevención de colisiones.

El modelo Premium esta convenientemente equipado con el motor BOXER 2.0 con 152hp y hasta 36 MPG. Los modelos Sport, con emblemas deportivos color amarillo en exterior e interior, y el Limited, ahora con sistema de sonido premium Harman-Kardon, cuentan con motores BOXER 2.5 de 182hp y hasta 34 MPG. Todos los modelos están equipados con el sistema de manejo de rendimiento SI-Drive, transmisión automática Lineartronic de 8-velocidades con cambios manuales en el guía, Active Torque Vectoring y la tracción integral Symmetrical All-Wheel Drive con X-MODE, tecnologías exclusivas de SUBARU.

En cuanto a la presencia de SUBARU de Puerto Rico, anuncio el desarrollo de su “Dealer Network”

con un nuevo concesionario boutique en Mayagüez. Este movimien-

Lilliam Portalatín, directora de Ventas, Flotas Corporativas y Mercadeo de SUBARU en la Isla, destaca que Mayagüez representa una oportunidad para la marca, ya que atrae a clientes locales e inversionistas que llegan a Puerto Rico seducidos por los beneficios del código de incentivos contributivos. Según la señora Portalatín, estos inversionistas ya conocen la marca desde Estados Unidos. Estos inversionistas valoran las características de los vehículos SUBARU, como su rendimiento en diversos

La inversión en el nuevo concesionario ascenderá a $300,000 USD y generarán doce empleos directos. Las proyecciones de ventas en esta ubicación son de 150 a 180 unidades anuales, lo cual se explica por el enfoque de SUBARU en atender a un nicho específico de consumidores. Cabe destacar que el concesionario boutique será exclusivamente un punto de ventas para vehículos nuevos y usados, ya que el área de servicio automotriz estará a cargo de una empresa local especializada en este tipo de labores.

Con la apertura de este nuevo concesionario en Mayagüez, SUBARU busca fortalecer su presencia. Los clientes podrán disfrutar de la calidad, el rendimiento y la confiabilidad de los vehículos SUBARU, respaldados por el servicio profesional de la empresa encargada del área de servicio.

Para información llame al tel. 787-641-1546 ó entre a: trebolmotors.com/subaru. También puede encontrarlos en los medios sociales Facebook, Instagram y Twitter como: #SubaruPuertoRico.

Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas

con Scanner

•Cambio de Aceite y Filtro

•Radiadores

Abierto L-S 8:00

787-586-0999

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 23 SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS 787-988-6030 •Mecánica General •Diagnostico
a 5:00 PM Servicio Automotriz JAS
AM
Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución
R obe Rto ’ s R oofing C onn . i n C .
isla
MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT ESTIMADOS GRATIS
Llega a Puerto Rico el totalmente nuevo Subaru Crosstrek 2024, junto con el desarrollo de un nuevo concesionario en Mayagüez

En Memoria de Jaime Ramírez López

“En la casa de mi Padre muchas moradas hay”

Juan 14:2

Es de gran pesar el anunciar que una de esas moradas está siendo ocupada por el Sr. Jaime Ramírez López. Su esposa Marisol Rodríguez, hijos, nietos, padres, hermanos y yernas le honran y le recordaran con amor. Para las Empresas que Don Jaime administró por los pasados 25 años siempre será un hombre invaluable, respetado y querido.

¡Que en Paz Descanse!

¡Nunca te Olvidaremos!

24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo)
sentimientos en las mejores manos”
Jonatan Ramos Director Funerario
“Tus
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 25

Seis de los ocho equipos clasificados al Carnaval de Campeones 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A están en busca de su primer título nacional.

La antepenúltima etapa del torneo arranca este viernes con cuatro juegos en agenda, desde las 8:00 pm.

A continuación, algunos datos de los seis equipos: Peces Voladores de Salinas – Por primera vez lograron su tercer título consecutivo en la sección Sur. Es el equipo más consistente de la sección en las últimas nueve temporadas, con ocho finales. Aunque han participado de manera ininterrumpida desde 1958,

Seis equipos del Carnaval de Campeones buscan su primer título

el logro más significativo de la franquicia fue haber llegado a su primera final nacional en 2022, siendo eliminados en siete juegos por los campeones Toritos de Cayey.

Arenosos de Camuy – Son los campeones de la sección Norte por segundo año al hilo. Es una franquicia de gran tradición que ha participado ininterrumpidamente desde 1957 y que nunca ha llegado a una final de Puerto Rico. Su mejor año fue el 2004, cuando llegaron hasta la semifinal nacional y fueron eliminados en seis juegos por los Azucareros de Yabucoa.

Libertadores de Hormigueros – Ganaron la sección Noroeste por segundo año consecutivo. Esta ciudad tuvo franquicia por primera vez en 2007 con el nombre de Peregrinos y fue eliminada en 2015. La Doble A regresó a Hormigueros en 2021 con el nombre de Libertadores, en un traslado de la franquicia Sultanes de Mayagüez. Aunque los Sultanes fueron monarcas de Puerto Rico en 2017, la ciudad Hormigueros nunca ha conquistado un campeonato nacional.

Halcones de Gurabo - Comenzaron en 1972 con el nombre de los Clippers, hasta 1982. Retornaron en 1989 como los Halcones y perdieron la franquicia en 2014, junto a Ceiba, Luquillo, Toa

WNEL

RADIO TIEMPO radiotiempo.net

SINTONIZA EN EL 1430 AM

LUNES A VIERNES 11:00AM A 12:00PM

Alta, Moca y Orocovis. Con la inauguración del moderno Estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán, regresaron en 2016. Su mejor temporada fue la del 2007, cuando llegaron entre los mejores cuatro equipos de Puerto Rico y se eliminaron frente a los eventuales campeones de ese año, Montañeses de Utuado.

Guardianes de Dorado - Están por primera vez en el Carnaval de Campeones como representantes de la sección Metro. Esta franquicia fue establecida en el 2008.

Piratas de Cabo Rojo - Llevan participando de forma ininterrumpida desde 1968. Su único subcampeonato fue en el 1996, frente a los Azucareros de Yabucoa, que ese año conquistaron su tercer campeonato nacional consecutivo.

Municipio de Naguabo otorga donativos al equipo Clase A

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodico lasemana.net

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.

Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo

Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

(NAGUABO, PR - martes, 18 de julio de 2023) Con la aprobación de la Legislatura Municipal, la alcaldesa de Naguabo, Hon. Miraidaliz Rosario Pagán, otorgó los fondos asignados para auspiciar al Equipo de Béisbol Clase A Caciques Daguao Clase A del pueblo de Naguabo.

La Legislatura Municipal autorizó el desembolso de un donativo de $1,500.00

a los fines de aportar a los gastos de operación del Equipo de Béisbol de Naguabo en la categoría Clase A, para su participación en el Torneo del presente año, gastos de inscripción del Equipo y el seguro médico a los integrantes.

Adicional también se le asignó otra cantidad para la adquisición de equipos para el uso de los participantes en sus juegos. Dichos fondos le permitirán a nuestros jóvenes naguabeños continuar desarrollándose deportivamente a la vez que, igualmente, nos representan a nivel nacional.

26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023
La alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán, otorgó los fondos asignados para auspiciar al Equipo de Béisbol Clase A Caciques Daguao Clase A del pueblo de Naguabo.

Productivos los cagüeños en San Salvador

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas

Los atletas cagüeños aportaron en grande a la colección de 25 medallas de oro y 96 medallas en total lograda por la delegación de Puerto Rico en los recién concluidos Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en El Salvador.

Entre muchos logros, quizás el más impactante sea el logrado por la selección nacional de polo acuático masculino, que obtuvo la primera medalla de oro de la historia al vencer 9-8 en un impactante partido final a la selección cubana.

En un equipo que contó con cincos cagüeños, fue uno de ellos, Angel Andino, hermano menor de Misael, quien anotó el gol de la victoria.

Anteriormente, la selección masculina solo había llega do hasta la medalla de plata.

Angel comentó: “Teníamos que marcar ese gol, cele brarlo todos como equipo al final del día, porque eo fue a lo que vinimos”.

Su hermano mayor, Misael, figuira clave regular mente en la selección, no pudo participar en los Centroamericanos debido a que se recu peraba de una lesión en el hombro, pero sí fueron el portero Juan Pradera, Ian Solano y los hermanos Diego y Fernando Zayas, además de Angel.

El mayor logro Centroamericano de la selección había sido en los Juegos de 2002, cuando obtuvo plata, dijo Misael, quien espera estar de vuelta con el equipo para los Panamericanos.

Por otro lado, el ajedrez regresó como

deporte invitado a los Juegos, donde antes solo había competido como deporte de exhibición, y Danitza Vázquez, la múltiple campeona nacional, respondió consiguiendo medallas de plata y de bronce para encabezar a su equipo.

En un torneo en el que participaron representantes de 17 países, Danitza ganó plata en el primer tablero rápido y bronce en el evento “blitz” o relámpago.

En el atletismo, Alysbeth Félix Boyer, medallista de bronce en los pasados Juegos de 2018 en el salto largo, esta vez ganó dos medallas de bronce: una en el salto largo, donde la también cagüeña Paola Fernández llegó cuarta, y otra en el héptalo, donde dio un empujón en la prueba final, los 1,500 metros, para quedarse con la tercera posición con 5,860 puntos. El oro fue para la cubana Marys Patterson con 5,978 puntos y la colombiana Martha Araujo se llevó la plata con 5,960 puntos.

Entretanto, Gabbi Scott Puig ganó bronce en los 400 lisos, con tiempo de 51.51. Primera fue la dominicana Marielady Paulino, medallista olímpica y Mundial, con 49.95

La selección nacional de voleibol femenino, que en los pasados Juegos había ganado bronce, esta vez conquistó plata, perdiendo en la final ante la poderosa esuadra dominicana.

El equipo contó entre sus jugadoras con las cagüeñas Pilar Victoriá y Paola Rojas.

De otra parte, el destacado gimnasta José “Gussy” López ganó medalla de bronce en la final de anillas.

El atleta finalizó con puntuación de 13.330.

Gussy, quien ya ha sido premiado tres ve-

nasia se hace una excepción poruie los niños empiezan desde tan temprano”, agregó su madre.

“Y Sophia está en la gimnasia desde que tenía cinco años”.

ces como el gimnasta masculino más destacado en la Premiación Olímpica, se había visto frustrado al no lograr medalla en los Juegos de 2018.

Además, el reconocido tirador Luis Mendoza formó parte, junto a Gustavo Enríquez y Eyvin López, del equipo que ganó la medalla de bronce por equipos en 10 metros Rifle de Aire. “Súper emocionado de verdad. Un poco dolido en parte, porque pudo haber sido mejor. Dentro de todo, emocionado por lo conseguido por equipo”, dijo López, egresado de la Escuela Especializada en Deportes Eugenio Guerra Cruz.

Finalmente, a pesar de perder 32-29 contra México en semifinales, el equipo de balonmano masculino consiguió un puesto para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, ocupando la cuarta posición en los Juegos San Salvador 2023.

En el equipo figura el destacado portero cagüeño, Luis Hernández Señeriz.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas

Los éxitos de la cagüeña Sophia Plá Santos en la gimnasia rítmica adaptada acaban de confirmarse a nivel mundial.

La atleta con condición de síndrome down acaba de conseguir en junio seis medallas -tres de oro, dos de plata y una de bronce- en las Olimpiadas Especiales celebradas en Berlín. Sus triunfos fueron en (oro) coreografía de grupo, cinta y aro, (plata) cuerda y ‘all around’ y (bronce) pelota.

“Aunque por su edad es la más chiquita del grupo”, dijo su madre, Liz Santos, “ella fue la que le dio las primera dos medallas a la delegación, plata y bronce”.

Sophia, que ahora va para noveno grado en la escuela La Esperanza, donde mismo fue introducida en la gimnasia cuando tenía siete años, había clasificado a las Olimpiadas Especiales gracias a su gran actuación en los Juegos Nacionales y los Juegos de Puerto Rico en 2022.

“Aunque se supone que la edad límite para ir a las Olimpiadas sea de 15 años, con la gim-

Gracias a este deporte, los padres de Sophia (Liz y Jorge Plá) consideran que ella no tan solo se ha beneficiado físicamente, sino socialmente, al relacionarse mejor con los otros niños de su edad.

Y viajar a Alemania, separada de sus padres, no fue un reto especial para ella.

“Ella está acostumbrada a viajar en avión y le encanta”, dijo Liz. “Ya uno la deja y ella se monta sola, aunque a cargo de una azafata”.

“Ya una vez ella fue sola a Nueva York, a visitar a una hermana que está estudiando medicina”.

Esta vez, explicó, Sophia viajó junto al resto de la delegación, aunque su madre hizo el viaje en otro vuelo.

“Yo viajé a las siete de la mañana y a ella su padre la entregó en el aeropuerto a las 11”, dijo.

“Ya desde un año antes los van preparando y se los entregan totalmente a su ‘coach’, que va a estar a cargo de ellos”, dijo. “Este es el responsable totalmente de ellos”.

“Aunque yo viajé, no podía estar con ella, y solo tenía acceso en algunos momentos, como cuando entregaban las medallas. El resto del tiempo ella estaba con sus compañeros”.

Sophia pareció disfrutarlo de lo lindo: “Bailé, canté”, dijo cuando se le preguntó que otras cosas había hecho en Alemania, además de competir.

Y comer: “Pasta, carne… Berlín me encantó”. Con una delegación de unos 70 atletas en varios deportes, Puerto Rico obtuvo 50 medallas.

Sophia reside con su familia en Mariolga.

Alcalde de Cidra participa de cena en honor a exaltados al Pabellón del Deporte

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Cidra, Ángel David Concepción, participó de la cena en honor a los deportistas reconocidos en la Décima Exaltación al Pabellón del Deporte Cidreño. Allí compartió con los exaltados y los miembros de la directiva del pabellón, incluyendo a su presidente, el Dr. Félix Agosto Reyes y la vicepresidente, Sra. Leonor Ortiz.

Los cinco nuevos exaltados fueron Carlos Humberto Torres Rodríguez, por Béisbol. En Atletismo sobresalieron Ramón Ramos Guzmán, José René Miranda Colón y Alberto Luis Miranda Colón. Por su parte, José Dolores Miranda Figueroa ganó la exaltación por su desempeño como Propulsor del Deporte.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023 27
Luis Mendoza ganó bronce en rifle de aire. El alcalde Ángel David Concepción comparte con los deportistas reconocidos en la Décima Exaltación al Pabellón del Deporte Cidreño.
Se lleva seis medallas en Berlín
Sophia ejecuta una de sus rutinas. Gussy López obtuvo bronce en la gimnasia artística.
28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 20 de julio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.