Año 60 • Núm. 3144 • Jueves, 2 de noviembre de 2023 • Caguas
Gobernador llega a San Lorenzo y recorre proyectos P.3 Cámara da paso a medida para posibilitar voto a inmigrantes P.4 P.5
Naguabo apuesta por el turismo junto a Discovery Puerto Rico P.4
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
3
Gobernador Pierluisi inspecciona e inaugura varios proyectos de reconstrucción en San Lorenzo
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi visitó San Lorenzo, donde inspeccionó e inauguró varios proyectos de reconstrucción, destinados a recreación y deportes, junto al alcalde de ese municipio, Jaime Alverio Ramos. También participaron del recorrido el representante José Aponte Hernández y los senadores Wandy Soto Tolentino y William Villafañe, así como la directora ejecutiva de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), Thais Reyes y el liderato de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés). Dichos proyectos cuentan con una combinación de fondos asignados a través del Programa de Asistencia Pública (PA) de FEMA y ODSEC.
Se inauguró un gimnasio al aire libre con equipo de ejercicios y de juegos para niños en el Barrio Jagual, donde se comenzará la construcción de la cancha bajo techo en las próximas semanas. (Foto: La Fortaleza)
“Como pueden apreciar, con el trabajo en equipo del gobierno central y del gobierno municipal, hay obra y más obra en San Lorenzo”, sostuvo el gobernador. Actualmente, hay un total de 173 proyectos encaminados con fondos federales en dicho municipio, con una inversión total de $39.3 millones. Detalló que de estos proyectos 15 fueron completados, 90 se encuentran en la etapa de planificación, 24 están en etapa de diseño, y 44 están en construcción. Como parte del recorrido, el primer ejecutivo inspeccionó el proceso de reconstrucción del estadio Cristóbal “Cagüitas” Colón, que cuenta con una obligación de FEMA por, aproximadamente $1millón, tras sufrir grandes daños tras el paso del huracán María. Los trabajos que se realizan en esta instalación deportiva se encuentran adelantados e incluyen el reemplazo del techo de las gradas del parque, así como del alumbrado y verja de seguridad, así como la renovación de los sistemas de sonidos, aire acondicionado, malla en el área de bateo, reemplazo de puertas, subestación, panel eléctrico, acústicos, loza de cerámica y vinyl. “El complejo deportivo Cristóbal “Cagüitas” Colón es un lugar emblemático y de gran significado para todos los sanlorenceños, por lo que estamos muy entusiasmados en que se culmine la reconstrucción del mismo, así como de otras obras que se estarán realizando para beneficio de nuestra gente. La comunicación con el primer ejecutivo y con COR3 han sido excelente en todo momento, lo que demuestra su interés en ayudarnos para continuar desarrollando a nuestra Ciudad Samaritana”, indicó por su parte el alcalde Alverio Ramos. El director ejecutivo de COR3, Ing. Manuel A. Laboy Rivera, señaló que “en el COR3 ofrecemos asistencia técnica al municipio de San Lorenzo en el desarrollo de todos sus proyectos, especialmente en las obras permanentes que se encuentran en las fases de adquisición de diseños hasta la construcción.
Algunos de estos proyectos han sido impulsados por medio del programa piloto Working Capital Advance. Ejemplo de esto es el complejo deportivo Cristóbal “Cagüitas” Colón, que recibió un adelanto de $254,271.79. Reafirmo el compromiso de COR3 de continuar trabajando en equipo junto al municipio y FEMA, para adelantar la ejecución de estos proyectos permanentes”. Por medio del WCA, el COR3 ha desembolsado a San Lorenzo cerca de $1.4 millones. Pierluisi también inauguró la cancha de baloncesto y un gimnasio al aire libre con áreas de juego para niños en la comunidad Los Tamarindos, del barrio Hato, con una inversión de cerca de $1 millón, que incluyó fondos de mitigación de FEMA para hacerlo más resiliente. En esta instalación deportiva se renovó el techo de la cancha, así como la luminaria, se reemplazó el canasto, la verja alrededor y se pintó el área. El gimnasio exterior cuenta con equipo para ejercitarse, así como áreas de columpios, chorreras, y otros aparatos de diversión para niños. El gobernador también visitó la comunidad Los Rosales del Barrio Jagual en donde también se comenzará la reconstrucción de la cancha bajo techo en las próximas semanas. Además, se inauguró otro gimnasio al aire libre con equipo de ejercicios y de juegos para niños. La inversión en ambos proyectos sobrepasa los $400 mil, con la parte de la cancha proviniendo de FEMA y el gimnasio comunitario de fondos propios de ODSEC, que según señaló su directora, Thais Reyes Serrano, otorgó 80 mil dólares para viabilizar las inauguradas obras municipales El primer ejecutivo también compartió con miembros de la comunidad Lorenzo del Valle, donde se anunció la próxima remodelación del centro comunal, para convertirlo en un Centro Resiliente. El centro contará con un almacén, cisterna, generador, cocina industrial, área de lavandería, duchas y aire acondicionado. La obra se realiza con una inversión de cerca de $390 mil, de fondos CAPEX transferidos por ODSEC al ayuntamiento.
Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe de Caguas celebra su décimo aniversario Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El pasado fin de semana, Caguas conmemoró un hito significativo: el décimo aniversario de la inauguración del Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) en el corazón de la ciudad. Este centro, ubicado en la Avenida José Gautier Benítez, ha servido como un baluarte en la promoción y divulgación de la ciencia y la tecnología en nuestra región. Desde su apertura hace una década, el C3Tec ha sido más que un simple recinto; se ha erigido como un símbolo de progreso, innovación y esperanza para toda la comunidad puertorriqueña. Su impacto ha trascendido las paredes del edificio, llegando a inspirar a generaciones de jóvenes y adultos a explorar y soñar más allá de sus horizontes. El alcalde William Miranda Torres, quien preside la junta directiva del C3Tec, reafirmó el compromiso del centro con la promoción de la ciencia y la tecnología y anticipó un futuro lleno de logros y avances para este y para toda la comunidad de Caguas. Miranda Torres reconoció al equipo del C3Tec, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales para el éxito y la
continuidad del centro. Agradecemos también a los voluntarios, patrocinadores y a todos los visitantes que, con su presencia y apoyo, han enriquecido la misión del C3Tec y extendió un especial agradecimiento a Tasha Endara por su destacada labor y liderazgo en este proyecto.
El alcalde William Miranda Torres reafirmó el compromiso del C3Tec con la promoción de la ciencia y la tecnología y anticipó un futuro lleno de logros y avances para este y para toda la comunidad de Caguas.
EDITORIAL SEMANA, INC.
Servicios y Autos.....20-22 Directorio Legal.............10 Clasificados.................23 Medicina..................16-19 Deportes.................25-27 Obituarios.....................24
PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana
“Ciertamente guiamos a nuestros niños y jóvenes hacia ese futuro donde la imaginación no tenga límites y donde puedan desarrollar sus ideas. Y así me corresponde agradecer en estos diez anos a todos los que han colaborado con nosotros en este esfuerzo. Aquí nos unimos muchos. Está la empresa privada, hay organizaciones filantrópicas, aquí tenemos un grupo de voluntarios extraordinario, el mismo equipo de trabajo dirigido por Tasha Endara, nuestra directora ejecutiva, la junta de directores que ocupa diversas áreas de nuestra sociedad en lo educativo empresarial, sector gobierno... Así que a todo aquel que siente en su corazón y tenga ese compromiso con ese otro Puerto Rico que es posible, que se acerque a nosotros y nos ayude a seguir transformando no solo Caguas sino nuestro país. “Durante los pasados diez años hemos trabajado arduamente fomentando lo que es la innovación y la creatividad para ese acercamiento a las ciencias y la tecnología. Ha sido un compromiso constante, fomentando esas alianzasm ese evento, esa presentación que reafirman el compromiso el compromiso la ciencia y la comunidad”, indicó Tasha Endara Álvarez directora ejecutiva.
DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE CIRCULACIÓN: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez
Telefonos
787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910
CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas
Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.
4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Cámara aprueba medida que permite el voto de la comunidad inmigrante en Puerto Rico
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La Cámara de Representantes aprobó una medida presentada por el representante de Caguas, José (“Conny”) Varela, junto a los representantes Joel Sánchez Ayala y Rafael (“Tatito”) Hernández, que permite el voto de las personas inmigrantes con estatus migratorio definido. El Proyecto de la Cámara 1891 enmienda el Código Electoral para otorgarle el derecho al voto en las papeletas de la gobernación, legislatura y alcaldías a las personas extranjeras domiciliadas en Puerto Rico que tengan permiso de residencia legal permanente emitido por el gobierno de los Estados Unidos. Esto representa un cambio significativo, ya que estas personas, que se estiman en decenas de miles, no pueden participar en los procesos electorales locales. Debido a prohibiciones federales, sólo se excluyó el cargo de comisionado residente de los
cargos por cuya elección podrían participar los inmigrantes beneficiados con esta ley. “Con este cambio, buscamos brindarle justicia social a personas que, en algunos casos, llevan décadas viviendo en Puerto Rico, pagando impuestos, siendo parte de nuestras comunidades y contribuyendo a nuestra sociedad como residentes de Puerto Rico. De convertirse en ley, estaríamos uniéndonos a las más de 13 jurisdicciones de los Estados Unidos que permiten el voto de los inmigrantes con estatus migratorio definido”, señaló el representante Varela. La Comisión de Asuntos Constitucionales y Electorales de la Cámara, presidida por el representante Conny Varela, llevó a cabo una vista a la cual comparecieron la diputada de la Comunidad Dominicana en el Exterior, Adelis Olivares Ortega, así como el presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos, José Rodríguez Pérez, quienes favorecieron la aprobación de estas
medidas. De igual modo, el Departamento de Justicia endosó la medida, indicando que no existe impedimento constitucional para que se permita el voto de los inmigrantes, siempre que se mantenga separada la elección del comisionado residente. Además del P. de la C. 1891, los representantes Varela, Sánchez y Hernández sometieron y aprobaron dos medidas adicionales en beneficio de la comunidad inmigrante: una para crear la Carta de Derechos de la Persona Inmigrante, y otra para regular la profesión de la gestoría en la isla para asuntos migratorios. “Esperamos que el Senado y la Fortaleza actúen prontamente para viabilizar las medidas que hemos aprobado. Las comunidades inmigrantes son una parte integral de nuestro país, por lo que es importante para nosotros garantizar sus derechos y su participación efectiva en nuestra sociedad”, concluyó Varela.
José (“Conny”) Varela
Alcaldesa de Naguabo asegura están listos para ampliar su oferta turística Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán fue partícipe de la actividad celebrada por Discover Puerto Rico en Naguabo, de la que también tomaron parte , junto el Comité de Desarrollo Social y Cultural de Daguao, Naguabo Somos Todos e invitados especiales del pueblo.
La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, junto al Comité de Desarrollo Social y Cultural de Daguao, Naguabo Somos Todos e invitados especiales, fue partícipe de la actividad celebrada por Discover Puerto Rico en dicho municipio. Discovery Puerto Rico es la firma encargada de mercadear a Puerto Rico como destino turístico. En la actividad participó un amplio grupo de comerciantes y empresarios locales interesados en conocer los servicios de mercadeo y publicidad que ofrece dicho grupo. Al dirigirse a los presentes la primera Ejecutiva Municipal hizo énfasis en el interés que tiene su Administración en continuar ampliando el desarrollo del turismo en Naguabo. “Aunque sé que hoy se abrirán nuevas alternativas estratégicas por nuestros visitantes de Discover Puerto Rico, queremos
dejar consignado el interés y la disposición que tiene nuestra Administración de ser un colaborador comprometido con todo tipo de actividad que vaya dirigida a impulsar nuestro desarrollo turístico. Sobretodo si el mismo está en manos de nuestra gente local. Lo anterior, sin cerrarnos a explorar toda alternativa que verdaderamente contribuya al mejoramiento de la economía local y la preservación de nuestros valiosos recursos”, precisó Rosario Pagán en su mensaje. La alcaldesa también habló a los presentes sobre las grandes posibilidades de éxito que tiene su Pueblo en el desarrollo del turismo de negocios y el turismo ecológico a nivel local. Precisamente, Rosario Pagán hizo la presentación de Naguabo como destino turístico en el Encuentro de Ciudades que se llevó a cabo como parte de la Asamblea Anual de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, celebrada el pasado fin de semana en
el Hotel Hyatt Regency Grand Reserve en Río Grande. En la actividad destacó la pertinencia de desarrollar, a nivel municipal, un turismo sostenible dirigido a “lograr la total satisfacción del turista que nos visita desde el exterior del país, así como a los boricuas que hacen turismo interno.” La Primera Ejecutiva Municipal La oferta turística de Naguabo y su desarrollo comunitario lograron un amplio despliegue en la actividad. El Turismo de Aventura, la oferta de Sol y Playa, el disfrute de la belleza escénica del pueblo, tanto en su zona costera como en la zona rural, la visita al Yunque, la multiplicidad de actos artísticos y culturales que se llevan a cabo en el bello escenario de El Malecón, la Feria de Artesanías, los lugares históricos, así como el destaque de la amplia y excelente oferta gastronómica de la ciudad fueron ampliamente expuestos por Rosario Pagán.
Atención empleados que aportan a planes 401 K o 1165 E, que por motivos de jubilación o pérdida de empleo tienen que transferir las acumulaciones de su retiro a una cuenta cualificada, En Coop Las Piedras Insurance Agency te ofrecemos la oportunidad de orientarte y ayudarte con el producto que más se ajuste a sus necesidades. Infórmese bien antes de mover su dinero. ¡Llámanos para una orientación personalizada!.
Coop Las Piedras Insurance Agency, tu agencia de seguros, ofreciéndote protección total…
787-285-1616 cooplpinsurance@cooplaspiedras.com Coop Las Piedras Insurance Agency, Inc. #54918 es una agencia regulada por la Oficina del Comisionado de Seguros.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 5
Hogar Cuna San Cristóbal crea conciencia y hace llamado a la adopción Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net
ción. Asimismo, el acompañamiento de profesionales competentes en el tema de adopción”. Ambas también compartieron el testimonio de personas adultas que en su niñez fueron adoptadas en el hogar son actualmente personas de éxito. Señalaron que como parte de los esfuerzos organizacionales para apoyar la adopción de menores y su permanencia familiar, colaboran con el Departamento de la Familia, en el Proyecto Enlazados por Amor comenzado recientemente en las regiones de Mayagüez, Ponce y Guayama. El mismo surge en respuesta a la necesidad de proporcionar capacitaciones, información y herramientas necesarias para preparar a familias postulantes o adoptivas para cuidar de manera efectiva a niños/as que han experimentado trauma, separación y la pérdida y se extenderá a todas las regiones de la Isla durante el 2024. “Reconocemos que formar una familia biológica y una adoptiva tiene sus retos y de igual forma sus diferencias, especialmente por el historial previo de abuso, trauma y negligencia al que ha sido expuesto el menor, lo que representa un impacto que trastocará el bienestar y pleno desarrollo. Sin embargo, hay esperanza cuando buscamos ayuda profesional”, agregaron. Sobre la venta de camisetas, medio por el cual obtienen fondos para la entidad, explicaron que durante este mes se apunta a la educación como herramienta que permita trabajar con estos niños. Exhortan al público a usarla el 30 de noviembre como cierre del Mes de la
¡SOLICITA TU TEST DRIVE HOY!
ADÍA ST
S TI
A R G
Í
A
@AltaGamaMotors
E
Aproximadamente 150 menores listos/as para adopción aún esperan por una familia, realidad que, en entrevista con Editorial Semana, la directora ejecutiva del Hogar Cuna San Cristóbal, Keyla La Santa, y la directora auxiliar, Shakira Maldonado Arroyo, admitieron que desean crear conciencia durante la celebración de noviembre como Mes de la Adopción. De acuerdo con La Santa y Maldonado Arroyo, “esta cifra es alarmante. Por eso hacemos un llamado para que familias puertorriqueñas consideren grupos de hermanos, menores con necesidades diversas, y abran sus hogares a niños con ocho años o más”. Además, indicaron se aprovechará este mes para vender camisas conmemorativas con un mensaje alusivo a la adopción y usar las mismas el jueves 30 de noviembre de 2023, “en solidaridad con los menores que esperan por una familia para siempre”. Específicamente, Maldonado Arroyo precisó que estos menores “vienen de un espacio difícil” porque sus familiares biológicos no les proveen lo necesario para su crianza. Destacó también que la adopción también conlleva un proceso de sanación ante la pérdida de su familia de origen y el ajuste a la nueva familia. Las familias adoptivas también atraviesan por dicho proceso ante la pérdida de oportunidades y derechos de su hijo biológico. Asimismo, reconoció que el Departamento de la Familia llevó al Hogar a la mayoría de ni-
ños y niñas que allí participan. También subrayó que la mayor parte de los casos de maltrato se dan por negligencia, acción que manifestó deja secuelas en el desarrollo psicoemocional. “El Estado busca que niños estén juntos o mantener el vínculo. El rango de edad es abierto y el proceso de ajuste es un reto a menores liberados de patria potestad”, insistió. Mientras, La Santa informó que la institución cuenta con el Programa de Entrega Voluntaria, mediante el cual padres y madres que tienen situación que no les permiten criar lo entregan al Hogar. Señaló que para tales fines reciben asesoramiento. “Lamentablemente el tema de la adopción no es un tema ampliamente discutido y no ha tenido la visibilidad que merece. Debido a esto se repiten continuamente mitos que provocan miedo a las familias para abrir las puertas de sus hogares a menores con más de seis años. Estos miedos pueden estar relacionados con diversas razones tales como: desconocimiento, dificultades percibidas o experiencias negativas de otras familias, preocupación sobre el establecimiento de un vínculo sólido con un niño/a mayor, entre otras”, manifestaron Maldonado Arroyo y La Santa. De otro lado, tanto la directora ejecutiva como la directora auxiliar de Hogar Cuna San Cristóbal destacaron que la institución “apuesta a que la educación, la preparación y la comprensión de las necesidades de un niño, niña o joven mayor pueden ayudar a reducir los temores y fomentar la apertura hacia la adop-
ESTAD
(788) 331-0239
AltaGamaPR.com
Sobre estas líneas, la directora ejecutiva de Hogar Cuna San Cristóbal, Keyla La Santa, y la directora auxiliar, Shakira Maldonado Arroyo. (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial Semana)
Adopción, bajo la consigna Adopta esta camisa y estarás ayudando a niños en espera de una familia. A la vez que exhortaron dejar a un lado los mitos e informarse sobre el tema, las entrevistadas catalogaron la adopción en Puerto Rico como un medio “accesible, gratificante y viable para proveer una segunda oportunidad a niños y niñas de pertenecer a una familia. Esta práctica, a su vez, forma parte de los derechos de la niñez”.
PAGOS MENSUALES DESDE
$ 298
Aniversario
*Ciertas restricciones aplican, más detalles en el dealer.
Estadía Gratis con la compra de una unidad en Alta Gama.
Pagos desde $298 con aportación de $5,000 de pronto, ciertas restricciones aplican en el dealer.
BONOS DE ANIVERSARIO HASTA
$5,000
6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Alcalde de Yabucoa advierte falta mucho por hacer en proceso de reconstrucción Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, expresó tener sentimientos encontrados en cuanto al proceso de recuperación en su pueblo. Por un lado, se han logrado encaminar proyectos como el Parque Félix Millán, otras facilidades deportivas y la Plaza del Mercado, pero por el otro aún no se avanza con otras obras críticas. “No creo que ningún pueblo ni ninguna
Rafael Surillo Ruiz, alcalde de Yabucoa.
agencia esté al 100 por ciento. Hemos trabajado un 60 por ciento. Esa es la lucha que yo llevo, y creo que debemos aprender todos de esto, porque de nada vale haber sufrido todas esas situaciones dramáticas que sufrimos si no aprendemos algo. FEMA es como un seguro suplementario que viene a cubrir lo que no te cubre el seguro, pero ellos quieren trabajar a base de reembolso y eso es muy difícil, porque no tenemos la liquidez económica”, indicó el alcalde en entrevista radial (WUNO). Surillo Ruiz lamentó que no se le diera la prioridad que ameritan los proyectos de puentes y caminos, de los cuales hay varios casos en su pueblo. “Todavía FEMA no ha obligado muchos proyectos de reparaciones de puentes y caminos que se han dejado para lo ultimo, deslizamientos de terrenos... Tenemos unos construyéndose y otros en fase de diseño. Sabemos que la reparación que hicimos es temporera, esas facilidades no se han reparado permanente y eso debemos mejorarlo”, enfatizó. Otra situación que preocupa al alcalde es la falta de estabilidad en el servicio de energía eléctrico. “Yo pienso que esto es una situación critica y creo que no podemos hablar de aspirar a tener un desarrollo económico sustentable si no garantizamos un servicio eléctrico rentable”, subrayó. Mencionó como ejemplo la
comunidad de Camino Nuevo en su municipio. “En Camino Nuevo todas las semanas están teniendo interrupciones de servicio. Aquí la base fundamental es la generación, que ahora también se privatizó. Si no tenemos una buena generación y transmisión vamos a seguir con los mismos problemas. Son plantas viejas hay que actualizarlas. Si no hay un plan de mantenimiento para esas estructuras vamos a caer en lo mismo. Si viene otro huracán como María va a suceder igual”, afirmó, al predecir que el país estaría de nuevo a oscuras por un
largo tiempo en una circunstancia como esa. En temas políticos, el alcalde popular señaló que no tiene un favorito entre los posibles aspirantes a la gobernación por el Partido Popular Democrático. “Yo pienso que hasta ahora no hay un candidato que realmente despunte sobre los demás. Hay un proceso ahora donde se radican las candidaturas. Los interesados radican y tienen que ganarse el favor del pueblo En estos momentos tengo mis expectativas, pero tengo ningún favorito hasta ahora”, aseguró.
Celebran fiesta de disfraces para jóvenes y niños en Biblioteca Jose M. Gallardo de Juncos
Los niños y jóvenes disfrutaron de un rato ameno y divertido de manera sana y pacífica.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión compartió con niños y jóvenes de su municipio, durante una Fiesta de Disfraces en que la pudieron disfrutar sanamente. La fiesta se hizo realidad gracias a un esfuerzo conjunto de la Administración Municipal de Juncos y el Departamento de Educación Municipal . La misma se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal Dr. José M. Gallardo, ubicada en la calle Paseo Escuté final esquina Algarín, cerca de la Casa Alcaldía.
La actividad contó con la presencia de la presidenta de la Legislatura Municipal, Yadara Lebrón López, la primera dama en funciones, Lizette Alejandro Peña junto al alcalde de Juncos y demás empleados quienes disfrutaron de todas las actividades con los presentes. Los niños con sus coloridos disfraces pasaron por diferentes estaciones donde hicieron manualidades, juegos, dibujos y disfrutaron de inflables, refrigerios y dulces. De manera sana y pacífica disfrutaron de un rato ameno y divertido.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 7
Personal del programa fue recibido por la alcaldesa Karina Nieves Serrano.
Personal del Programa 360 de SER de Puerto Rico visita Aguas Buenas Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La pasada semana visitó Aguas Buenas el Programa 360 de SER de Puerto Rico quienes ofrecen servicios de psicología, equipos médicos entre otros, brindándole ayuda a residentes de nuestras comunidades. Personal del programa fue recibido por la alcaldesa Karina Nieves Serrano. El Programa 360 es un programa interdiciplinario de atención a personas que han perdido movilidad por razón de envejecimiento o enfermedad. Utilizando una clínica móvil y/o visitando los hogares se escoge un municipio a impactar. Según las necesidades identificadas se llevan de manera oportuna profesionales a brindar servicios y hacer cernimiento a comunidades. Servicios como: médicos, terapia habla y lenguaje, ocupacional y física, trabajo social, psicológica y otras. Los programas comunitarios de SER de Puerto Rico tienen como finalidad hacer accesibles servicios médicos, terapéuticos, sociales y psicológicos a poblaciones empobrecidas y vulneradas, en sus comunidades a través de toda la isla. Desde el 2014, SER asumió el reto de llegar a las comunidades más alejadas de los centros urbanos para atender las necesidades
de la niñez. Mas adelante, luego del Huracán María, se amplió el programa comunitario para semanalmente visitar personas que conviven con la discapacidad y adultos mayores. Todos son sectores vulnerabilizados y empobrecidos, con poco o ningún acceso a servicios y quienes tienen mucha dificultad en la obtención de equipos y materiales para atender necesidades muy básicas. A través de estos programas las personas con discapacidad, los adultos mayores y las familias reciben orientaciones, apoyo, seguimiento a sus necesidades psico sociales y equipos de movilidad, así como equipos de asistencia en el hogar y otros que, los planes médicos deben ofrecer, pero no los obtienen si los médicos no hacen los referidos necesarios. Los servicios promueven la salud integral, a través de cernimientos en las áreas de funcionamiento físico, emocional y social, orientaciones, recomendaciones, entrega y adiestramiento en el uso de equipos de movilidad, entrega de materiales de higiene, equipos de asistencia tecnológica para el mantenimiento de las destrezas de vida diaria y enlaces con recursos en las comunidades a los fines de que ofrezcan seguimiento y apoyo a los participantes.
Parte del personal de Programa 360 de Ser de Puerto Rico junto a la alcaldesa Karina Nieves Serrano.
8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Alcalde de Humacao apoya el uso de las bellas artes en rehabilitación de la población correccional
El alcalde de Humacao, Julio L. Geigel Pérez, se expresa en la actividad. Observa el alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López Rivera.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Humacao, Julio L. Geigel Pérez participó en un conversatorio del Programa de Servicios Educativos del Departamento de Corrección con el propósito de exponer y resaltar la importancia de las Bellas Artes en la rehabilitación de la población correccional. Estudios demuestran que las actividades vinculadas al arte y la cultura promueven transformaciones positivas en esta población penal, lo que destaca la importancia el desafío de garantizar el derecho a exponerse a estas actividades. Investigaciones realizadas en América del Norte, Nueva Zelanda y el Reino Unido como parte del estudio Learning, Rehabilitation and the Arts in Prisons: A Scottish Case Study, demuestran que la participación en proyectos artísticos dentro de las prisiones puede generar cambios significativos, como mejorar las relaciones entre los reclusos, el personal y sus familias; mejorar su autoestima; desarrollar habilidades sociales y comunicativas y fomentar el trabajo conjunto y la asistencia mutua.
En el estudio, algunos de los participantes informaron que su integración en proyectos artísticos les ayudó a recuperar recuerdos felices del pasado, sentimientos positivos que los investigadores vinculan con un fortalecimiento de la confianza de los reclusos a la hora de participar en otras actividades de aprendizaje. Este conjunto de acciones también podría proporcionar refugio dentro del sistema penitenciario y fortalecer la capacidad del individuo para afrontar un entorno hostil, además de, en determinados escenarios, ayudar a prepararlo para su regreso a la vida en libertad. Algunos de los beneficios terapéuticos que pueden resultar de los programas de arte carcelario son la mejora de la autodisciplina, la reducción de la tensión, la autosatisfacción, el logro del éxito, así como la autoexpresión y la comprensión. Las evaluaciones de los programas de arte en prisión muestran que más allá de fomentar y facilitar la creatividad, la comunicación y la reflexión, enseñan a los reclusos a trabajar con una disciplina enfocada. Encontrar la palabra adecuada al escribir poesía o prosa, capturar una imagen al dibujar o pintar, encontrar la nota correcta al tocar un instrumento musical o memorizar líneas en una obra de teatro es un trabajo duro. Es a través del trabajo duro que aprendemos el valor y la satisfacción de completar proyectos una vez iniciados. El proceso creativo a menudo tiene la satisfacción adicional de tener algo que mostrar por su arduo trabajo: un poema, ensayo o novela, dibujo o pintura, la participación en una obra de teatro o concierto. El desarrollo de otras habilidades efectivas para la vida, como la voluntad de experimentar y aprender de los errores, la autocrítica y la autorreflexión, están asociados con la educación artística y el proceso creativo (Winner y Hetland, 2007).
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 9
Era de la jardinería eléctrica La tienda Garden Max de Caguas está ubicada en el Caguas Industrial Park, Calle D Edificio B-6.
La tienda Garden Max de Caguas invita a un evento exclusivo para descubrir la innovadora línea Greenworks, evolución en herramientas eléctricas, el viernes 3 y sábado 4 de noviembre del 2023 en Caguas Industrial Park, Calle D Edificio B-6, Caguas PR 00725. Allí podrán experimentar la revolución en jardinería y herramientas eléctricas. La línea de productos Greenworks se distingue por su eficiencia y potencia, ofreciendo una gama de equipos como motosierras, podadoras de grama, Trimmers, Blowers, máquinas de lavado a presión entre muchas otras, todos diseñados para facilitar tus tareas de jardinería. Estos equipos no solo son potentes, sino también amigables con el medio ambiente, gracias a su tecnología de batería avanzada. Durante el evento, podrán ver demos-
traciones en vivo, descubrir las ventajas de estas herramientas eléctricas y conocer los innovadores equipos de Greenworks cara a cara. Además, aprovechar descuentos exclusivos, artículos promocionales y regalos para quienes compren los productos Greenworks. No pierda la oportunidad y visite la tienda Garden Max para aprovechar y disfrutar del más completo inventario de equipos de jardinería y agricultura, equipos para la poda y desganche de árboles, construcción, así como piezas y suministros para emergencias atmosféricas. Es hora de renovar tus equipos y sumarse a la Era de la Jardinería Eléctrica. Para más información, comuníquese con Garden Max al 787-747-9050 para más detalles y visite su página web www.gardenmaxpr. com, sección de contacto, en donde podrá encontrar un mapa con la ubicación exacta.
LOS MEJORES PRECIOS ESTÁN AQUÍ MÁS DE 150 UNIDADES USADAS DE TODAS LAS MARCAS CON PRECIOS REBAJADOS
2021
Kia Rio
179
$
desde
pp
mens. mens.
2021
2021 Hyundai Accent
$ 199mens.
2022 Hyundai Elantra
$
283
2016 Ford F-250
EQUIPADA LIQUIDANDO NUESTRO INVENTARIO TOYOTA desde
desde
mens.
Toyota Yaris
189
desde
desde
2021 Toyota RAV4
Mens. mens.
$ 309mens.
desde
2023 Toyota RAV4 TRD
$ 382mens.
desde
Cidra Auto Mall ( 7 8 7 ) 3 3 7 - 0 8 8 5
2023 Toyota Tacoma
$ 327mens.
desde
Escanea el código y accede nuestro inventario
Ciertas Cierta rta t s rrestricciones est sttric i cio cio cion i nes nes aplican. ne apllic ap lilican lican an. No No incluye incl ncluyee costos ncluye costo t s de de seguros, segu segu eguros ros, tablillas, tabl blill illas llas as, marbetes maarbe rbet b tes tes nii costos coosto tos dee originación. orig riggina ri inació ión. ió n. Sujeto SSuujet jjeeto a aprobación aprob ap bació aaci ciión ón de de crédito. crédit cr cré édit dito. Pagos PPaaago gos o y precios os precio pre reeccio ciiioos publicados publ ubli ub bliica iccad cados dos o requieren reequiere qui uiere eren en aportación apo ap porttación del por d cliente. Más detalles en el dealer.
10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Las donaciones
Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno Una donación es cuando traspasamos un bien a otra persona sin recibir nada a cambio. Muchas personas preguntan sobre este tipo de transacción, ya que desean dejar propiedades a sus hijos, nietos o algún otro familiar. ¿Qué debemos conocer sobre las donaciones? En primer lugar, si el bien que desea donar es una casa o propiedad, esa donación tiene que hacerse mediante escritura pública ante un Abogado Notario. Si no se hace por escritura pública la donación será nula. Si los bienes que se quiere donar son bienes muebles (vehículos, prendas, dinero, etc.) puede ser mediante un contrato verbal, siempre y cuando la entrega y aceptación de lo donado sea simultáneo. Si no es simultáneo, tiene que ser por escrito.
La persona donante, es la persona que quiere dejarle a otra algún bien, debe tener capacidad para contratar y disponer de sus bienes. El donatario, es quien recibe el bien, tiene que ser mayor de edad, también debe tener la capacidad para contratar y aceptar lo que se le está donando. Para que la donación sea válida, es necesario el que donatario acepte esa donación. Si no se acepta, la donación no es válida. ¿Qué se puede donar? La ley tiene unos requisitos específicos sobre lo que se puede donar, a esos efectos la donación tiene que ser de los bienes presentes del donante, no se pueden donar bienes si no es el dueño o entiende que será dueño en el futuro. El donante puede donar, pero tiene que reservar bienes para su subsistencia, no se puede donar los bienes para empobrecerse al extremo de no contar con el sustento para vivir. No se puede donar más de lo que se puede disponer por testamento, no se permite que se haga una donación en vida para limitar el derecho de heredar de los demás herederos. Existen circunstancias en que la donación hecha se puede revocar. El donante tiene seis meses desde que se entera de la causal de revocación para reclamarle al donatario el bien donado. El Código Civil enumera las razones especificas cuando se puede revocar una donación. La revocación se le comunicará al donatario y éste tiene sesenta días para responder. Si no responde se entenderá revocada. Si el donatario reta la revocación, el asunto deberá resolverse mediante una acción judicial. Las donaciones vuelven a ser parte de los bienes de la herencia del donante una vez éste fallezca. Esto se hace para evaluar que no se haya quedado algún heredero forzoso sin la parte que le corresponde de dicha herencia.
No quiere decir que el donatario perderá el bien, lo retendrá una vez se determine que no le resta a la participación de los herederos forzosos. De igual manera no se puede hacer donación en fraude de acreedores. Si se hace una donación para evitar tener que pagar una deuda, el donatario estará obligado a pagar la deuda que el donante intentó evadir. Para poder donar una propiedad, se debe tasar la misma, tener la escritura de titularidad y certificación del CRIM. Una vez se hace la escritura, se tiene que presentar ante el Departamento de Hacienda la Planilla de Donaciones. La Planilla de Donaciones debe estar acompañada de la certificación de no deuda del CRIM, certificación negativa de deuda del Departamento de Hacienda, certificación de que rindió planillas de contribución sobre ingresos y copia de la escritura de donación. Una vez el Departamento de Hacienda evalúe la planilla, someterá un documento cono-
cido como el Relevo de Donación. Al recibir el relevo, se procederá a inscribir la donación en el Registro de la Propiedad. Las Donaciones son un negocio jurídico muy común, para que se haga correctamente es necesario que se asesore con su Abogado Notario, ya que tiene múltiples requisitos. La cantidad de documentos y formalidades que exige la ley para hacer este tipo de transacción son numerosas, por lo que es recomendable que se deje llevar de la mano de su abogado para lograrla. Lo invitamos a compartir esta artículo si conoce alguna persona que puede serle útil la información. La información brindada en este artículo es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comunicar a la oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, o visite nuestra página web: www.estudiolegal-pr.com.
LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO
BODAS NOTARIALES
•FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO PROPIEDAD
•DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES
T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 11
12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 13
WIPR anuncia en Caguas alianza con Congreso Internacional de Escritores y transmisión series televisivas Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net El presidente de Ia Corporación de Puerto Rico para Ia Difusión Pública, Eric G. Delgado Santiago, anunció en conferencia de prensa realizada el pasado jueves, 26 de octubre, en el Centro de Bellas Artes de Caguas, Ia visita del presidente de Ia Asociación de Televisoras Educativas Iberoamericanas (ATEI) Dr. Gabriel Torres Espinosa, quien detalló la transmisión de tres series televisivas de relevancia social, cultural y económica. También informó que WIPR se convertirá, por segundo año consecutivo, en canal oficial del Congreso Internacional de Escritores a celebrarse en dicho centro en abril de 2024. Delgado Santiago destacó, entre otras series, Ni una menos, ni una sola, producción sobre el feminicidio y sus repercusiones sociales, reflexiona sobre Ia crisis de violencia que enfrenta Ia mujer. Café Chéjov una basada en el género del cuento y como impacta Ia forma de contar historias. Mientras, Vidas y Bebidas presenta las regiones de origen de diversas bebidas espiritosas y su desarrollo y narra Ia historia de un espíritu destilado de cada país. Explicó que la visita del Dr. Torres Espinosa en Ia Isla, además de presentar dicha progra-
mación, ha servido de plataforma para conocer de primera mano los detalles del mencionado Congreso. Subrayó que ello “abre Ia oportunidad de viabilizar que nuestra señal pueda Ilegar a toda Iberoamérica. En este Congreso nos visitarán laureados escritores de: España, Francia, Nicaragua, Colombia, República Dominicana, México, Argentina y Puerto Rico”. “Para WIPR este evento representa una oportunidad única de documentar y compartir el contenido de las diversas charlas y clases magistrales de escritores distinguidos. Además, se abre Ia posibilidad de poder hacer accesible este contenido a toda Latinoamérica”, agregó. También agradeció la presencia y cooperación de la directora del Congreso lnternacional de Escritores, lvonne Class y al alcalde de Caguas y presidente de Ia Junta de Directores del Centro de Bellas Artes de Caguas, William Miranda Torres. Luego de expresar su entusiasmo por compartir y colaborar con la ATEI, Miranda Torres dio testimonio de estudiantes que asistieron al Congreso del año pasado que pudieron llevarse unos libros, experiencia que aseguró “valoran por siempre”. Seguidamente, narró la experiencia de un joven que recibió una críti-
Cierra Festival de Teatro con Los Imprudencers Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas cierra este fin de semana con la presentación de la producción Los Imprudencers, este viernes 3, sábado 4 y domingo 5 en el Teatro Luis M. Arcelay de la ciudad criolla. El mundo anda inmerso en una gran ola de tecnología y redes sociales que está sumergiendo a las personas en una demencia digital sin precedentes. Los Imprudencers abordan estos temas por medio de la comedia y números musicales. Se presentan las consecuencias del mundo moderno y sus excesos con el fin de crear consciencia sobre el uso mesurado de las redes sociales. Una dramaturgia colectiva que cuenta con las actuaciones de Jorge Armando Rivera, Marielis Fonseca, Axel Serrant y Yesmín Luzzed. Bajo la asistencia de producción y regiduría de Kamila Cordero. Las funciones se llevarán a cabo viernes y sábado a las 8:00 p.m. y domingo a las
ca por un escrito que él hizo, la cual acogió positivamente. Tras destacar la relevancia de dicho evento cultural, el Primer Ejecutivo municipal enfatizó en el valor de la literatura “como parte integral de la sociedad capaz de transmitir ideas, valores educativos, conocimiento y sentimiento. Nos transporta a lugares sin necesidad de movernos, a imaginarnos lo desconocido”. De otro lado, el presidente de la Asociación de Televisoras Educativas Iberoamericanas (con sede en España) y director general del Canal 44 de Guadalajara, Dr. Gabriel Torres Espinosa, abundó sobre las series mencionadas. Aprovechó para solicitar formalmente al Alcalde una reunión con el Consejo Directivo de ATEI para el próximo año, el próximo año, y reafirmó su interés en el particular. El también profesor de la Universidad de Guadalajara indicó que durante su visita, también estuvo dialogando con WIPR sobre temas de ingresos propios, experiencias compartidas financiamiento, costos, equipos, modelos de producción, e intercambios y coproducciones. Señaló que estos factores “impactan no sólo la calidad de los contenidos, sino sus finanzas y presupuestos”. Además de Ia participación del Dr. Torres Espinosa, también director general del Canal 44 de Guadalajara, Ia conferencia contó con
Ia presencia del Sr. Juan Manuel Calderón Jaimes, Consul General de Mexico en Puerto Rico. En un emotivo discurso, Calderón Jaimes expresó Ia rica experiencia cultural que representa el poder compartir el contenido de estas series que tocan aspectos tan importantes en ambos países. Mientras, la directora de Bellas Artes de Caguas y del Congreso lnternacional de Escritores, lvonne Class, exaltó la alianza colaborativa entre las tres televisoras. A la vez, dio a conocer la fecha de la celebración del Segundo Congreso lnternacional de Escritores, del 10 al 13 de abril de 2024, en esta ciudad, en el cual participarán figuras prominentes de la literatura a nivel internacional.
C3Tec de Caguas presentará documental Voces de Pasión Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
2:00 y 4:00 p.m. Para reservar boletos, libre de costo, se puede comunicar al 787653-8833 extensiones 1800, 1826 y 1842, mientras duren.
De izq. a der.: Juan Manuel Calderón Jaimes, Dr. Gabriel Torres Espinosa, Ivonne Class, y el alcalde William Miranda Torres escuchan el anuncio por el presidente Corp. Difusión Pública PR, Eric G. Delgado Santiago.
instituciones culturales y nuestra identidad, mientras rescata las historias de estos cinco artistas que representan a muchos otros músicos y cantantes que enriquecen nuestra cultura. Las escuelas interesadas en reservar su espacio pueden comunicarse al 787-6536391 o al 787-900-0250, o escribirnos a avazquez@c3tec.org.
El Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) presentará este próximo jueves, 9 de noviembre, el documental “Voces de Pasión”, una obra de 90 minutos que captura las historias de cinco talentosos cantantes puertorriqueños con carreras internacionales. Ellos son Meechot Marrero, soprano; Rafael Dávila, tenor; Larisa Martínez, soprano, Joel Prieto, tenor y Laura Pabón, soprano. Estos artistas no solo cantan, sino también imparten clases magistrales en todo el mundo. Este documental es un viaje a través de Puerto Rico, explorando la música lírica y popular, y los escenarios espectaculares de nuestra hermosa isla. “Voces de Pasión” tiene como objetivo reafirmar nuestro orgullo en el talento, nuestras Meechot Marrero
14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Del micro al macro espionaje en Puerto Rico Partiendo del avance sociohistórico del espionaje en el mundo, encontramos que sus orígenes despertaron en la cultura egipcia y a su vez grecorromana. Estos hechos pueden reafirmarse fehacientemente con la metodología investigativa de cómo obtener los datos sobre sus rivales. Tanto fue así, que los principales políticos de la época griega como Julio César desarrollaron una red de espionaje para monitorear e inter- Por: Juan Illich Hernández ceptar los complots en su contra. Si seguimos la trama histórico- cultural del espionaje, también logra evidenciarse que, bajo la edad media u oscurantista, eso que denominábamos como ojo del poder o panóptico regia su control sociocultural absolutista con sus instrumentos ideológicos y arquitectónicos como las iglesias, las alcaldías, entre otros. La mejor forma sobre cómo hoy día se nos vigila es precisamente bajo la reconfiguración de ese modelo arquitectónico hacia uno nanotecnológico, justamente como lo son los gadgets electrónicos (GPS, celulares inteligentes, televisores-smart, etc.) cuyo nombre es el panóptico digital. No obstante, no fue hasta plena modernidad, es decir, desde el 1789 en adelante que el aparato gubernamental de Maximiliano Robespierre estableció unas mejoras al proyecto de espionaje. Tales efectos, impulsaron una reestructuración del gobierno con miras a elaborar comités de vigilancia y castigo extremo por todo el país. Cada una de estas técnicas de disciplinamiento certifican la intervención sin orden de cateo, arresto sin discreción y condena a cualquier tipo de persona que les pareciera sospecha. Queda claro, que estos hechos en específico propulsaron el advenimiento de procrear nuevas técnicas de intervención psicosocial. Es así como se efectuó el tormentoso desarrollo de la psicología experimental a fines de siglo XIX con el fin de torturar a las personas que resultaran ser conspiradores y/o peligrosos para el sistema sociopolítico. Desde la primera guerra mundial desplegada en el 1914, hallamos que ciertos instrumentos de quebrantamiento y acecho como las pruebas psicométricas, bombas de aviación, misiles, GPS, descuartizamiento, entre otros ya se habían recurrido durante el acontecimiento de la revolución francesa (1789-1799). Eso sí, de las primerizas herramientas debutantes en la primera guerra mundial fueron los GPS (sistema de posicionamiento global), la intercepción de los telégrafos, el ultra-espionaje, ataques navales, la utilización de chivos expiatorios como los panaderos para filtrar información, el uso de los booby traps (trampas explosivas), etc. Ya en la segunda guerra mundial, Vietnam, entre otras, se introdujo la bomba nuclear, el uso de informes como las carpetas, la invención del internet, el ciber-hackeo, drones con visión termodinámica, etc. Contextualizando cada uno de los múltiples inventos que ha desplegado el entorno de la ingeniería militar la cual a su vez empujó toda esta innovadora ola cibernética por su alto financiamiento económico- político, encontramos que Puerto Rico no es la excepción para experimentar tales técnicas- científicas. Ha sido bajo la efervescente década de los 60’s donde más revuelo hubo, debido a los sinfines cambios socioculturales que acontecieron en el mundo occidental y más aún cuando se trata del campo del espionaje. Es en esta dirección, que al ser Puerto Rico colonia y epicentro de varias operaciones subterráneas de vigilancia, para el gobierno de Estados Unidos que los municipios de, Ceiba, Vieques y Culebra operaban como laboratorio nuclear naval. Así que, más allá de ser Puerto Rico una zona estratégica a nivel geopolítico funge como tubo de ensayo para cualquier tipo de inventiva que vaya a emerger como la tortura con radiación isotópica, la ley de la mordaza, nefasta persecución independista, el desarrollo de las carpetas, escuadrones de la muerte, etc. (Continuará.)
Lluvia para agradecer En los pasados días han impactado al país fuertes lluvias, de las cuales, lo más impresionante ha sido que llueve demasiado en poco tiempo. Esto nos deja como consecuencia que surjan inundaciones en áreas y de forma, antes nunca vistas. A pesar de los imprevistos el agua es parte fundamental de la vida, el agua limpia, sana, Por: Myrna L. Carrión Parrilla hidrata, refresca y es fuente de vida. La lluvia es siempre una bendición, pero es importante reconocer que el agua tiene su propio poder. Alguna vez leí que los cristianos plantean que “Dios creó el ecosistema que vemos como medio que sustenta la vida. Consideran que fue creado hasta con el detalle más mínimo que incluye la lluvia, que al caer riega la tierra sedienta.” En la Biblia se identifican a la lluvia que cae del Cielo como señal de bondad. Sin duda que un aguacero inesperado nos trae cierta incomodidad, sobre todo si nos obliga a cambiar nuestros planes o no afecta adversamente causando daños, no obstante, el agua es siempre imprescindible. El agua de lluvia da un color especial a las plantas, limpia el ambiente y repone nuestros abastos de agua. Pero claro que cualquier cosa buena en exceso, puede hacer daño y la lluvia no es la excepción. En nuestro país que tantas cosas tristes vemos con alguna regularidad, que llueva y se inunden las calles y hasta el daño a propiedades que estas han causado, no es algo que queramos, pero es mejor que la guerra que no tiene muchas veces razón de ser para los que mueren inocentes. El daño que la lluvia nos provoca es algo que no es simpático, sin duda lastima y debemos ser solidarios, pero si comparamos con la lluvia de balas, bombas, misiles y falta de agua, energía eléctrica y alimentos que viven en estos momentos países en el medio oriente, por la lluvia debemos dar gracias. Con regularidad reflexiono sobre lo que viven esos países sumergidos en una guerra en la que niños y familias enteras mueren, edificios son derrumbados con gente adentro, donde se vive escuchando no el sonido de la lluvia, sino el de los mortales ataques que no se sabe cuándo les impactará. ¿Quién puede vivir así? Claro que reconocemos que vivimos en un país con muchas cosas que atender, que comentamos que hay guerra en las calles y que ni una bala quisiéramos ver caer, que no quisiéramos que nuestras generaciones se conviertan en mercenarios sin alma y sin fe, pues nos pareceríamos a esos países que no les duele ver la gente muerta caer. Para Puerto Rico y el mundo entero, que llueva, pero agua del cielo, no balas, ni bombardeos. Si llueve, bien debemos entender, que es porque lo necesitamos, que la Naturaleza no podemos contener, ni detener, que debemos estar preparados y entender los resultados como parte de un cambio que debemos reconocer. Que la lluvia no dé coraje, sino cosas que ofrecer y agradecer y que llueva en nuestra tierra agua que caiga del cielo, nunca misiles, ni bombardeos y que la tierra calme su sed para darnos lo que necesitamos de comer.
Guarda tu corazón El libro bíblico de Proverbios nos comparte reflexiones para el fomento de la sabiduría como virtud. Uno de sus versículos nos invita: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida”. Para el ayurveda -antiguo sistema médico tradicional de la India-, el corazón es donde se asienta la mente como centro del cuerpo y fundamento del resto del organismo. Conecta el tronco, la cabeza, sus extremi- Por: Lilliam Maldonado Cordero dades, órganos y conciencia en sus distintos estados. A su vez, el libro del Corán también reconoce que el corazón, más que un órgano, es el centro de emociones y razonamiento. Para el budismo, está enlazado con la inteligencia más sublime, con la compasión. Todos conocemos el rol prominente del corazón para mantener el cuerpo con vida. Sabemos que, físicamente, actúa influenciado por el nódulo sinusal, que genera un impulso eléctrico para estimular su acción y propósito de llevar el oxígeno a través del cuerpo, alcanzando cada célula vital del organismo. Si nuestro corazón falla y no se controla dicho mal funcionamiento, morimos. Cuando alimentamos nuestro cuerpo -con nutrientes y ejercicio-, también alimentamos físicamente, bien o mal, a nuestro corazón. Ya conocemos el dicho: uno es lo que come. De la misma manera, el corazón espiritual necesita nutrirse. Por esto, es imprescindible alimentar el corazón etéreo con calidad en la manera en que actuamos, las decisiones que tomamos y cómo nos afectan a nosotros y a los demás, al igual que las actitudes que proyectamos y los pensamientos que permitimos accedan a nuestras vidas. Cuando dejamos que entren emociones y acciones tóxicas a nuestra mente nos envenenamos de la misma manera que cuando comemos un alimento dañado o podrido. Es probable que los síntomas espirituales, al igual que los materiales que tardan años en manifestarse, no los veamos de inmediato. Sin embargo, más temprano que tarde terminaremos intoxicados con los efectos de sentimientos como la negatividad, el odio y la maldad. El corazón ajeno también nos ofrece la oportunidad de hacer un avalúo de las virtudes de los demás. Si una persona cercana a nosotros nos testimonia compasión, amor, desprendimiento, solidaridad y piedad hacia los demás, sabemos que esos valores constituyen su “tesoro”. En contraste, si una persona dedica su tiempo a envilecerse, a la envidia, a dar prioridad a las posesiones materiales propias y de los demás, a la deslealtad, la xenofobia, el racismo y otras manifestaciones del odio, o dar mayor importancia a los eventos negativos de su vida que a todo lo positivo que le rodea, ese corazón está enfermo y, probablemente, tenga muy poco para compartir. Nuestro deber es ofrecer a esas personas una invitación a la reflexión y la búsqueda de la paz. Sin embargo, es opción de cada persona hacer una introspección sobre sus actuaciones, sus valores y el trato que le merecen los demás para hacer los ajustes necesarios para vivir en orden. Es decir, no tenemos que ser esclavos perpetuos de la toxicidad de quienes prefieren una vida alimentada por los vicios y el pesimismo. Aunque las personas más pragmáticas puedan pensar que el corazón es solo un músculo responsable de bombear sangre al cuerpo, descartando que pueda relacionarse con virtudes humanas, otorgarle a ese órgano atributos espirituales es un principio filosófico y de conciencia legendario. No daña pensar que sentimos con el corazón y que nutrimos el espíritu, para bien o para mal, hacia y desde él.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 15
Sigue sumando apoyo a medida de estatus
Lo que Puerto Rico merece
Similitudes entre Palestina y Puerto Rico
Los congresistas republicanos Nicole Malliotakis, del distrito 11 de Nueva York, Bill Posey, del distrito 8 de la Florida, y James Moylan, delegado del territorio americano de Guam, se sumaron como coautores al H.R.2757, Ley de Estatus de Puerto Rico, de la cual soy coautora. Siempre dije que aumentar el apoyo a favor de la Por: Jenniffer González-Colón causa de la Estadidad sería parte central de mi agenda legislativa, y así lo hemos cumplido. Agradezco que mis colegas Malliotakis, con quien llevo trabajando desde el 2021, y Moylan, con quien sirvo en el Comité de Recursos Naturales, hayan respaldado este importante proyecto de ley para los ciudadanos americanos en Puerto Rico. Además, gracias al colega Posey por su continuo apoyo a nuestra agenda de estatus, primero por respaldar mi proyecto H.R. 1522, votar a favor de la aprobación en la Cámara de Representantes, de la Ley del Estatus de Puerto Rico el año pasado. Seguiré a paso firme recabando dentro y fuera del Congreso apoyo para las aspiraciones de igualdad expresadas por nuestra gente, según el mandato que nos dieron al respaldar mayoritariamente la Estadidad en el plebiscito de noviembre del 2020. La semana pasada tras sostener conversaciones y reuniones con congresistas en la Capital federal, los republicanos Milke Lawler del estado de Nueva York, Bill Huizenga del estado de Míchigan y Amata Coleman Radewagen de American Samoa se sumaron igualmente como coasupiciadores de la medida. Con el coauspicio de los congresistas Malliotakis, Posey y Moylan se eleva a seis coautores republicanos adicionales que González Colón suma a la medida en menos de una semana. Con el esfuerzo bipartita que he liderado, la Ley del Estatus de Puerto Rico fue aprobada en la Cámara de Representantes federal en el Congreso pasado. Este año Jenniffer González volvió a presentar la medida con apoyo bipartita entre demócratas y republicanos. Ella se ha destacado durante sus siete años como comisionada residente por trabajar con todo el mundo en el Congreso, irrespectivo de líneas partidistas, cuando se trata de beneficiar al pueblo de Puerto Rico y sus aspiraciones para lograr la igualdad. La Estadidad continúa siendo mi prioridad en el Congreso, y voy a seguir fortaleciendo el apoyo para la medida y más importante aún para la causa de la igualdad para Puerto Rico. En el 2022 lideré unas negociaciones bipartitas con quien en aquel entonces era el Líder de la Mayoría Demócrata en la Cámara, Steny Hoyer, y un grupo de congresistas, resultando en la radicación del histórico H.R. 8393, Ley de Estatus de Puerto Rico (PRSA, por sus siglas en inglés). El H.R. 8393 fue aprobado de manera bipartita en la Cámara el 15 de diciembre de 2022, reflejando el sentir de la Cámara de Representantes federal de que el actual estatus territorial no es opción viable.
Mientras en el Partido Popular Democrático se ha dado un proceso de reuniones y conversaciones para organizar el liderato de cara a las elecciones generales del 2024, en los demás partidos políticos continúan las guerras fraticidas, por un lado, mientras los otros movimientos continúan nutriendo el inmovilismo al interior de sus organizaciones. En el caso de las aspiracio- Por: Jesús Santa Rodríguez nes a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, el lanzamiento de la ahora aspirante a dicho cargo, Jenniffer González, se centró en imputaciones a su otrora compañero de papeleta y actual gobernador, Pedro Pierluisi. En su mensaje de anuncio para encabezar la papeleta del PNP, González arrancó con imputaciones de que “el Puerto Rico de hoy va por mal camino”. Pero, es preciso señalar que el Puerto Rico al que se refiere, no es a la gente que vive y sufre en este País. Vamos a llamarlo por su nombre: es el gobierno del cual ella es y ha sido parte durante muchos años. El escenario en los demás partidos y movimientos del País tampoco es prometedor. En el Partido Independentista Puertorriqueño el asunto de los cargos a puestos electivos o cambia. Podríamos llamarlos “candidaturas históricas”. Su propuesta fue, es y será el juego de las sillitas y la alternancia de los mismos candidatos para la gobernación o la legislatura, dejando más claro que la una de la tarde que, más que una propuesta, son una fraternidad. En Victoria Ciudadana, la agenda obstruccionista es el orden del día. Por un lado protestan por mejores condiciones para el País, pero cuando sus votos fueron necesarios para reducir significativamente el pago de la deuda pública, se opusieron a las negociaciones. Al tiempo, los líderes de Proyecto Dignidad están más preocupados por adelantar su agenda de división del pueblo y menosprecio de los derechos humanos y civiles, que en plantear propuestas para beneficio de todos los puertorriqueños y puertorriqueñas. Sus líderes están más ocupados interviniendo en la vida de los demás, en legislar en contra de problemas inexistentes, en cuestionar las competencias de las mujeres para ocupar puestos profesionales e ir en contra de la legitimidad de los asuntos íntimos de las mujeres -incluso, en cuestionar la legitimidad del embarazo de líderes políticas-, que en expresarse y plantear propuestas para acabar con la violencia machista, el maltrato infantil y la pobreza en los sectores más vulnerados del pueblo. Si estamos hablando de dignidad, por ahí se debe comenzar. A pesar de que en toda organización -política o no- el que existan diferencias de criterios es parte natural de los procesos, en el Partido Popular Democrático hemos comenzado a dirimir puntos de vista divergentes mediante el diálogo respetuoso y desprendido. Reconocemos que tenemos un camino que recorrer. Pero, también sabemos que, hoy, el Partido Popular cuenta con los mejores recursos y una cantera de trasfondos profesionales y políticos para conducir a Puerto Rico al rescate de nuestras instituciones. Igual que hicimos en el pasado, lejos de la tiradera y las divisiones, el Partido Popular busca devolverle la pulcritud, la dignidad y el respeto al gobierno que muchos puertorriqueños y puertorriqueñas anhelan y merecen ver reflejados en sus líderes, funcionarios electos y dependencias públicas.
“El respeto al derecho ajeno, es la paz” (Benito Juárez) De partida, quiero dejar meridianamente claro que nunca hemos favorecido las matanzas y crímenes de guerra contra seres humanos inocentes, particularmente cuando se trata de niños, mujeres y ancianos indefensos y totalmente ajenos a los acontecimientos históricos. Entendemos que, toda perso- Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda na que posea tan siquiera un ápice de sensibilidad y empatía humana, no puede menos que repudiar los crímenes de guerra causantes no solamente de destrucción, desamparo y miseria, sino que le ha costado la vida a miles de israelíes y palestinos indefensos. Sin embargo, para entender las razones y motivaciones del conflicto entre Israel y Palestinos, conviene dar una mirada a los acontecimientos históricos. Francamente, no son muchos los datos adicionales que pudiéramos añadir a esta columna para entender las causas de los estallidos sangrientos entre ambos Pueblos. Como se sabe, por siglos los hebreos, entiéndase judíos o israelíes, habían carecido de un territorio propio donde asentarse como nación soberana. En 1948, tras siglos como país errante, la recién fundada Organización de Naciones Unidas (ONU) resolvió, con el visto bueno de Inglaterra que para ese entonces tenía total control sobre Palestina, decidieron arbitraria y unilateralmente ubicar al pueblo de Israel en territorio palestino con el apoyo y protectorado de EEUU. A partir de entonces, Israel se fue convirtiendo gradualmente en una potencia militar, industrial y agrícola con el apoyo de Estados Unidos. De hecho, los estadounidenses les envían cientos de millones de dólares anualmente no solamente para fortalecer su poderío fascista, sino también para mantener contentos a las poderosas oligarquías judías que producen grandes cantidades de dinero en el territorio estadounidense. No conforme con haber sido ubicados unilateralmente en territorio palestino, los israelíes, emulando a Doña Bárbara en la novela de Rómulo Gallegos, comenzaron a mover la verja para usurpar y expandir los terrenos más productivos de los palestinos. Con el tiempo, los palestinos se vieron forzados a reubicarse en la franja de Gaza, una reducida porción de terreno de 41 kilómetros de largo (26 millas) y poco menos de 12 kilómetros de ancho (7 millas) con una población de 2.2 millones. Actualmente, Gaza es el tercer territorio más poblado del mundo, superado únicamente por Singapur y Hong Kong, con una densidad poblacional de 5,046 personas por Km2. A todo ello, la franja de Gaza es total y absolutamente controlada por Israel, incluyendo agua, electricidad, suministros y entrada y salida del territorio. Es decir, tal y como decían nuestros abuelos, los israelíes entraron por arrimados y salieron como los dueños de Palestina con el apoyo de Inglaterra y Estados Unidos. Actualmente, Palestina es miembro de la ONU pero solo como país observador porque carece de independencia y soberanía política ante la oposición de Inglaterra y Estados Unidos. Solo 139 de los 194 países de la ONU reconocen el derecho de los palestinos a su propia independencia política. Cualquier semejanza con Puerto Rico es pura coincidencia. Benito Juárez tiene toda la razón
16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
La psoriasis inversa y las relaciones sexuales Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net La psoriasis inversa es una forma de psoriasis que afecta las áreas escondidas tales como las axilas, área genital, debajo del área de los senos, en la ingle y en la región genital. Es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica, no transmisible con manifestaciones en la piel que provoca la aparición de lesiones de diferente tamaño en diferentes
MICHELLE M. COLÓN, NL
“La sanación está en tus manos” LUNES - JUEVES 9:00 AM - 6:00 PM VIERNES 9:00 AM - 3:00 PM Aceptamos MMM Advantage
• IRIDOLOGÍA • AURICULOTERAPIA • ION CLEANSE • AURICULOANALGESIA • TERAPIAS DE BIOFRECUENCIA • COACHING NUTRICIÓN PARA EL MANEJO DEL DOLOR • TÉCNICAS DE GOTAS DE LLUVIA INTEGRAL • HERBOLOGÍA • ANÁLISIS DEL CUELLO • PROGRAMAS DETOX SACA CITA HOY
787-367-7654 www.Naturopatapr.com
Urb. Bairoa calle 4, CC8 Ave. Las Américas Caguas P.R.
partes del cuerpo. Según la sexóloga y consejera de pareja, Laura Cruz, este tipo de psoriasis puede provocar vergüenza, dificultades y limitaciones en la vida sexual. “Pero no hay razones que impidan disfrutar la vida en pareja. La psoriasis no es contagiosa y no debería ser tampoco un impedimento para disfrutar de unas relaciones íntimas satisfactorias”, añadió Cruz, mientras explicaba cómo influye en las relaciones sexuales y daba recomendaciones para una vida sexual más satisfactoria. La sexóloga planteó, entre otras alternativas a poner en práctica para mejorar las relaciones sexuales y de pareja, la importancia de comunicación. “Hable con su pareja sobre la psoriasis, explíquele qué es esta enfermedad, de qué trata la condición y que la misma no es contagiosa. Sea abierto y cree confianza con su pareja. No se avergüence”, insistió. Asimismo, subrayó que para los momentos de contacto más íntimo con la pareja se recomienda utilizar lubricantes orgánicos para evitar alguna molestia, no productos que generen calor. Igualmente, instó a no dejar de ser afectivo y no cambiar su manera de demostrar cariño. Por otro lado, Cruz estableció que si la condición de psoriasis se exacerba, el o la paciente debe sentirse en la confianza de comunicarle a su pareja si algo le incomoda
o molesta durante el acto o si tiene algún tipo de sensibilidad. Existen otras áreas del cuerpo en las cuales podría sentir la misma sensibilidad sin tener que llegar al acto sexual. “Para que su vida sexual se beneficie de otros factores que contribuyan a la relación de pareja, recomienda realizar alguna actividad física para un mejor acondicionamiento y tener mayor flexibilidad. También ayuda a mejorar la autoestima lo que redundará a tener una vida sexual plena y a disfrutar mejor el momento”, insistió. En cuanto a personas que no padecen la condición, exhortó a “educarse cómo entender y proceder con su pareja. El comportamiento y el lenguaje corporal es muy importante. Si su comportamiento es de espanto, susto, tensión o confusión cuando ve a su pareja, busque información y edúquese para conocer de que se trata la condición. Es importante que se proyecte relajado pues eso ayudará mas de lo que se pueda decir con palabras”. “Disfrute el momento y no se limite. De necesitar ayuda no dude en acudir a grupos de apoyo o cualquier especialista o consejero”, puntualizó la sexóloga. Para más información, favor acceder a la página de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) en Facebook, Instagram y Twitter APAPPsoriasis.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 17
Niños que no saben leer
Propuesta para intervenir con problema lectura a nivel escolar
Por: Nellie Torres de Carella Patóloga del Habla y Lenguaje Como nuestra propuesta sobre la lectura no surge de ideas por implementarse, sino de un programa de lectura que hemos implementado y hemos visto resultados positivos medibles. 1. Trabajar con destrezas motoras finas y visomotoras–Esto debe trabajarse desde preescolar diariamente, aún en kínder y primer grado, varias veces a la semana. Las actividades deben ser simples, como las que nombramos previamente. Orientar e involucrar a las familias asignando actividades para el hogar. De presentar mucha dificultad con las actividades, deben procurar una evaluación por un terapeuta ocupacional. 2. Enseñar a escribir, pero con arte–La formación correcta de las letras, el manejo o agarre correcto del lápiz y el papel, deben ser parte inherente de enseñar a escribir. Esto requerirá una clase de escritura, separada de la de español, aunque no necesariamente se ofrezca todos los días, además de práctica en el hogar. Se debe reforzar a los estudiantes que se esmeren por no solo escribir, sino por su caligrafía. 3. Leer para escribir–Si el estudiante no domina la destreza de lectura, tampoco dominará la de escritura, la cual es aún más compleja. Es menester trabajar con ambas destrezas, pero se debe trabajar de forma más intensiva con la lectura. Se recomienda leer cuentos en voz alta semanalmente en el salón de clases o biblioteca y orientar a los padres a hacer lo propio en el hogar. El interés por la lectura co-
mienza antes de aprender a leer y suele ser secundario al lugar que ocupe la lectura en el hogar. 4. Entrenar a los maestros–La mayoría de los maestros no están entrenados para enseñar la destreza de escritura, por lo cual requieren entrenamiento especializado para enseñarla. Un estudio independiente realizado en Estados Unidos en 2016 por la universidad de Michigan encontró que menos de la mitad de los 500 maestros que participaron habían tomado un curso que enseñara sobre la escritura en su preparación como maestros y menos de una tercera parte había tomado una clase que enseñara solamente sobre el desarrollo de la escritura. Exhortamos a las universidades que entrenan a nuestros maestros a diseñar un curso sobre la enseñanza de la escritura, esto asumiendo que ya tienen uno sobre la lectura. Las estrategias están delineadas, solo se requiere voluntad, compromiso y determinación. Nuestros niños merecen un mejor futuro y la solución está en nuestras manos
FARMACIA RIMARI •Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos •Recibimos recetas electrónicas •Programa Adherencia a Medicamentos •Recibimos recetas por Fax •Globos con helio •Envío y recibo de faxes •Servicio de fotocopias •Sellos de correo •Shopper Mensual: El Botiquín •Entrega de medicamentos al hogar (Delivery) •Área de artículos para regalos: -Joyería Fantasía - Cosméticos y Carteras -Tarjetas para toda ocasión -Envoltura de regalo •Aceptamos tarjetas ATH y de Crédito
Lunes a viernes 8AM-5PM • Sábado 8AM-3PM Tel. 787-744-1441 | Fax 787-258-8223
Calle Ruíz Belvis #49 Caguas, PR
18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm
Tel: 787.665.6570
Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R.
Dr. José B. Morales Claudio Médico Generalista Niños, adultos y envejecientes Se acepta la mayoría de los planes médicos
787.672.8209
L-J: 9am-5pm V-S: 8am-12pm Alternos
mdjmora579@gmail.com Urb. Paradis Calle Lope B-24 Caguas, PR 00725
Regula tu azúcar, controla tu colesterol y aumenta tu energía ¿Sabías que los diabéticos tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón, y disfunción eréctil? Estudios confirman que la diabetes es una enfermedad crónica que afecta a más de 442 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además de los desafíos diarios que enfrentan las personas con diabetes para controlar sus niveles de azúcar en sangre, los hombres enfrentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y disfunción eréctil. A continuación exploramos la estrecha relación entre la diabetes y estas dos condiciones de salud y cómo los productos, D-Defense®️, Armadura®️y Artrichol®️, pueden ofrecer soluciones efectivas. Diabetes y Enfermedades del Corazón: Una Asociación Peligrosa. La diabetes, especialmente cuando no se controla adecuadamente, puede tener un impacto devastador en el sistema cardiovascular. Las personas con diabetes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades del corazón, como la enfermedad arterial coronaria, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca. Esto se debe a que los niveles elevados de azúcar en sangre pueden dañar las arterias, aumentando la acumulación de placas y la inflamación, lo que conduce a una disminución del flujo sanguíneo al corazón. Diabetes y Disfunción Eréctil: Un Doble Desafío La diabetes también puede afectar la salud sexual de los hombres. La disfunción eréctil (DE), a menudo llamada impotencia, es más común en hombres con diabetes. Esto se debe a que la diabetes puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos que son esenciales para el proceso de erección. La disfunción eréctil puede tener un impacto emocional significativo y afectar negativamente la calidad de vida de los hombres. D-Defense®️, Artrichol®️, y Armadura®️te pueden ayudar Organic Health Labs®️, comprende la importancia de abordar de manera integral y natural los desafíos de salud que enfrentan las personas, especialmente aquellas que padecen de diabetes. Por esta razón, han desarrollado tres suplementos naturales para ayudar con estas condiciones de salud: • D-Defense®️: formulado con nutrientes claves que desempe-
ñan un papel fundamental en el mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre dentro de los rangos normales. Además, D-Defense®️contribuye en la protección y optimización de la función de los órganos, aliviando la inflamación y la neuropatía. • Artrichol®️: es un suplemento natural diseñado para mantener los niveles de colesterol y triglicéridos dentro de los parámetros saludables. Esto no solo promueve una circulación sanguínea óptima, sino que también respalda el buen funcionamiento de las arterias, lo cual es vital para tener un corazón saludable. • Armadura®️: Se destaca como uno de los potenciadores masculinos naturales más potentes disponibles en el mercado en la actualidad. Este producto proporciona una combinación de ingredientes esenciales que aumentan los niveles de testosterona, lo que se traduce en un incremento notable de la energía, la potencia, el vigor, la fuerza y el rendimiento, tanto en términos sexuales como físicos. Organic Health Labs®️se enorgullece de ofrecer soluciones naturales y efectivas para ayudar a las personas con diabetes a mantener una vida saludable y activa. Los productos de la compañía son recomendados por médicos y naturópatas como las mejores alternativas naturales disponibles para distintas condiciones de salud. Invierte en tu salud, cómpralos en www.organichealthlabs. com, Freshmart, Farmacias Aliadas, Farmacias Caridad en tu health food o farmacia favorita. Si deseas obtener más información, llama al 787.492.069 o envía un mensaje por WhatsApp al 617.637.5868 . Dale Like en Facebook: OHL-Latino.
CLINICA DENTAL
Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista
Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas
LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa
Tel 787-744-9168 Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos*
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 19
20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
PLOMERIA CAGUAS
Instalación • Reparación • Mantenimiento
Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc.
Certificaciones para la A.A.A.
787-318-7675
A.S. APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS •Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218
939-405-6948
•Venta • Instalación y Servicio
RIVERA REFRIGERATION SERVICE
SU CENTRO DE PIEZAS PARA PUERTAS Y PORTONES ELÉCTRICOS
SE REPARAN:
Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Lic. 6172
Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152
APROVECHA LOS ESPECIALES DE NUESTRO 30 ANIVERSARIO
Contamos con la línea más completa de Operadores Industriales, Comerciales y Residenciales. Ventas al por mayor y al detal.
787-258-1400 • 743-2780
Ave. Muñoz Marín C-12 • Urb Caguax • Caguas, P.R. • www.lacasadelosportones.com
20%
DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO.
Aprobado por DACO
CORTINAS EN ALUMINIO
(787)923-1959/377-5662 Perito Eléctricista Colegiado • Placas Solares • Certificaciones eléctricas • Trabajos nuevos y reparaciones • Base de contador • Solución de problemas • Plantas eléctricas y transfer switch
El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez
787-217-9074
GABINETES DE COCINA EN PVC Especialistas en Topes de Cuarzo y Granito.
Los mejores precios en Topes, incluimos fregadero. •Gabinetes de cocina a la medida ESTIMADOS GRATIS Tels. 787-914-5556 • 787-362-0855 • eurokitchenpr@aol.com Carr.181 Km. 30.1 San Lorenzo • www.CocinasHermosas.com
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC.
Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel
•Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA
FINANCIAMIENTO •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE
¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 REPARACIÓN e INSTALACIÓN
DE CALENTADORES SOLARES Y SISTERNAS PARA RESERVA DE AGUA
INSTALACIONES EN COBRE RIGIDO ACCESORIOS DE ALTA CALIDAD (GARANTIAS EXCELENTES) SR. ROLDAN
787-745-1515 • 604-7324
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 21
Peter Iron Works
DE LOS SANTOS ELECTRICAL
Todo tipo de trabajo de soldadura ornamental estructural
PERITO ELECTRICISTA
Todo tipo de trabajos eléctricos
•Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS
Estimados Gratis Caguas
787-466-0768
787-507-2764
Velázquez
APPLIANCE SERVICE
Se reparan: •Neveras • Lavadoras •Secadoras • Estufas •Calentadores de Tanque.
• Cortinas de lona • Cortinas de alumunio • Toldos • Retractables • Techos Galvanizados • Lavado y Costura
Lunes a Sábado y dias feriados
Servicio Garantizado
939-293-4453
¡Estimados gratis! • 787-988-6113
CABEZUDO
I RO N WOR KS Caguas y toda la Isla
Hacemos todo tipo de rejas y soldaduras. Escaleras en acero.
787-647-9403 939-633-2199
PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas:
Tipos de servicios: .REPARACIÓN
.Instalación .Venta
Automatizando su Hogar y Negocio
787-900-6282
FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”
$150*
Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’
$595*
Puerta 38”x84”
(Cerradura de Cajuela)
$495*
Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica)
• • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2023 • • •
VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas
TScreens, M Aluminum puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad
Cel: (787) 231-7880
22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se
e Más d de utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al s o ñ a bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. 45 a i ienc exper •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma
RobeRto’s residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Roofing Para Información: Tel. 787-955-7504 Conn. inC. SINGLE PLY P.V.C.
DOS IMA EST ATIS GR
Estimados a toda la isla
MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.
FH Construction
J. VAZQUEZ
CONSTRUCTION
Le construimos su casa, marquesina y terraza.
Se hace todo tipo de trabajo de construcción Casas prediseñadas, verjas, remodelaciones, terrazas, etc.
Instalación de cerámicas, piso y baño, plomería, todo trabajo en cemento.
Para más información llamar al
¡Precios bajos todo el año!
787-990-4366
787-966-5862
R.M. SERVICES Selladores
Servicios de: •Sellado de techo •Pintura residencial •Pasado de maquina de presión •Mantenimiento de aires acondicionado 787-472-7446 • 939-775-1955
EL ÉXITO EN TU NEGOCIO COMIENZA
ANUNCIÁNDOTE AQUI
787-743-3346 lasemanaelpionero@gmail.com
de techo
Morel roofing & Construction “Especial de Navidad para personas mayores de 60 años con un
20% de descuento” •DANOSA Y OTROS MÁS •DAMOS MANTENIMIENTO A SU TECHO Y PINTAMOS CASAS.
DAMOS SERVICIOS EN TODA LA ISLA.
ESTIMADOS GRATIS
787-624-1910 787-300-0465 (10 Años de garantia)
“NO COBRAMOS POR ADELANTADO”
AUTOS
Nissan lleva la emoción de conducción al SEMA Show 2023 Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net Nissan lleva la emoción de los deportes de motor y la pasión por los vehículos todo terreno durante la celebración del SEMA 2023, que se celebró en el Centro de Convenciones de Las Vegas del 31 de octubre al 3 de noviembre del corriente. La exposición muestra una amplia gama de vehículos de producción y conceptuales que incluyen Nissan Z NISMO 2024, el auto concepto Z de estilo Safari y una réplica del Datsun 240Z Rally. Este ayudó a cimentar al Z como ícono de los autos deportivos con su victoria en el Rally Safari de África Oriental de 1971. Además, exhibe accesorios NISMO para vehículos todoterreno y de ciudad. El Z NISMO eleva el icónico de-
portivo con 420 caballos de fuerza, suspensión ajustada, frenos mejorados y mejoras que aumentan su carácter dinámico y su capacidad de respuesta. Este modelo fue nombrado como ‘Deportivo compacto del año’ por SEMA. Los premios anuales se otorgan a través de una encuesta a sus participantes que reconocen a vehículos con mejores oportunidades de personalización y accesorios en el mercado posventa. Otro vehículo de alta prestación es el GT-R NISMO. Cuenta con motor V6 de 3.8 litros con doble turbocompresor que genera 600 caballos de fuerza, suspensión, frenos y componentes aerodinámicos mejorados. El Proyecto Rogue reimagina la SUV con apariencia más robusta
para hacerla ideal para actividades al aire libre y aventuras familiares. Partiendo del renovado Nissan Rogue 2024, cuenta con elementos de NISMO que la hacen adecuada para viajes del pavimento. Nissan Sentra recibe una importante inyección de velocidad con el Sentra DET Concept. Rinde homenaje al pasado de Nissan, con modelos SE-R y la herencia NISMO. Los fans tendrán una idea sobre el rendimiento y tren motriz por sus siglas en inglés DET (“doble árbol de levas, inyección electrónica de combustible, turbo”), haciendo referencia a motores de altas prestaciones del pasado. Este acrónimo adorna a motores Silvia/180SX, el Pulsar GTI-R, el Skyline y el Stagea. Sentra DET cuenta con motor turboalimentado
MR20DD de 2.0 litros de alto rendimiento. Combina con transmisión manual de seis velocidades y un prototipo de escape de alto rendimiento NISMO B18 de acero inoxidable. Con Frontier Off-Road Race Truck, Nissan colaboró nuevamente Servicio Automotriz JAS Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas
•Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro •Radiadores Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM
787-586-0999
con Forsberg Racing y el multicampeón de Fórmula Drift, Chris Forsberg. El equipo desarrolló esta caminioneta con piezas NISMO todo terreno para la carrera NORRA 500. Forsberg y su compañera de equipo de Yokohama, Leticia Bufoni, participaron en la producción de serie. Se llevaron el primer puesto de la categoría.
SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS
787-988-6030
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 23
24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Milagros Perales Guzmán 2 de febrero 1949 - 29 de octubre 2012
Hermana querida tu ausencia duele como el primer día. Fui bendecida en tener una hermana como tú. Te amamos por siempre.
María Elena
Jonatan Ramos Director Funerario
“Tus sentimientos en las mejores manos” Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO
Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo)
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 25
Los Criollos listos para recuperar el trono de la invernal Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net Los máximos campeones Criollos de Caguas se presentan con nuevos bríos y una plantilla fortalecida de cara a la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), que contará con la participación de seis equipos. Su primer compromiso será este el 4 de noviembre a las 7:45 pm, cuando enfrenten a Los Leones de Ponce. El encuentro tendrá como escenario el Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas. La Yegüita se tirará al terreno con la encomienda de recuperar el trono del béisbol invernal y conquistar el campeonato 21. “Estamos contentos con lo que presentaremos en el terreno de juego y con todo lo que haremos reiterando el compromiso con la comunidad. El objetivo de nosotros no es ganar el campeonato de Puerto Rico, es ganar la Serie del Caribe en Miami”, expresó Raúl Rodríguez Font, presidente de Los Criollos. El equipo cagüeño, dirigido por el exgrandesligas Yadier Molina, fue uno de los más activos en la pretemporada con la adquisición de varios jugadores, gestionados por su gerente general, Jesús ‘Motorita’ Feliciano. Entre las adquisiciones hechas por Los Criollos en la
Ana Oquendo: Orgullo criollo en su máxima expresión Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La cagüeña Ana Oquendo (#78) ha dejado una huella imborrable en la historia del softball en Puerto Rico. el equipo boricua, del cual formó parte, alcanzó el segundo lugar en el U-15 Women’s Softball World Cup 2023 en Tokyo, Japón. Después de una victoria impresionante ante el equipo anfitrión, nuestro equipo luchó con valentía en una emocionante final contra Estados Unidos. Aunque la victoria final no fue nuestra, llenaron de gloria a Puerto Rico al lograr una medalla de plata, destacando en este torneo de calibre mundial. Los cagüeños han celebrado esta hazaña de Ana y todo el equipo femenino por su dedicación, pasión y una representación digna. La joven es, sin duda, orgullo criollo en su máxima expresión. Ana Oquendo formó parte del equipo boricua en el U-15 Women’s Softball World Cup 2023 en Tokyo, Japón, donde obtuvieron el segundo lugar.
pretemporada, está la llegada de el ‘infielder’ y receptor JC Correa y al lanzador zurdo Eric Torres en un cambio con los Leones de Ponce. En otros canje, se integraron los lanzadores Ricardo Vélez y Bryan Salgado desde las filas de RA12 y Los Leones de Ponce, respectivamente. Además, añadieron al guardabosque y receptor MJ Meléndez, quien pertenece a los Kansas City Royals en las Mayores y fue integrante del equipo de Puerto Rico en la edición más reciente del World Baseball Classic. Como agentes libres, adquirieron al lanzador Marvin Gorgas y al jugador del cuadro Nelson Molina.
Raúl Rodríguez y Yadier Molina junto a varios lanzadores del equipo (foto por Carmen Tita Pérez)
Raúl Rodríguez y Yadier Molina junto al homenajeado Francisco Javier Oliveras (foto por Carmen Tita Pérez)
Reafirman compromiso social
Como parte del compromiso social de Los Criollos, se formalizó un acuerdo de colaboración con el Hogar Cuna San Cristóbal, una organización sin fines de lucro localizada en Caguas.
WNEL SINTONIZA EN EL 1430 AM RADIO TIEMPO
radiotiempo.net
LUNES A VIERNES 11:00AM A 12:00PM
El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional
CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO
Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado. Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño. Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico. Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.
Durante sus 31 años de servicios ha logrado ubicar y agilizar el proceso de cientos de menores, provenientes del sistema de protección o entregados voluntariamente, hacia hogares estables y seguros que les garanticen una mejor calidad de vida. “Nos sentimos muy entusiasmados y agradecidos con el apoyo de Los Criollos de Caguas a nuestra organización. Esta alianza, que inicia en noviembre, mes nacional de la adopción, nos permitirá llevar a sus miles de fanáticos un mensaje educativo y de concienciación sobre la adopción y los sobre 150 menores que aún esperan por una familia”, comentó Keyla La Santa,directora ejecutiva del Hogar Cuna San Cristóbal.
Honrarán a ‘El Gallo’ Oliveras
La temporada será dedicada al legendario exlanzador Francisco Javier ‘El Gallo’ Oliveras, quien jugó 21 temporadas en la LBPRC. Además de la dedicatoria, el número 20 que utilizó por 18 temporadas con Los Criollos será retirado por el equipo en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023
Junte estelar en Caguas Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Encabezado por Edgar Martínez, Iván Rodríguez, Orlando ‘Peruchín’ Cepeda, Tany Pérez -cubano pero boricua por adopción- y Roberto Alomar, la ciudad de Caguas fue anfitriona la noche del jueves 26 de octubre de un encuentro histórico en la sala Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes, donde recibieron un reconocimiento por los Criollos de Caguas y la Fundación Criollos 13 de Alex Cora. También se develó una pintura en la que aparecen todos los ‘Hall of Famers’ de Puerto Rico, La obra es del pintor Justyn Farano.
Cinco leyendas, desde la izquierda: Tany Pérez, Iván Rodríguez, Roberto Alomar, Edgar Martínez y, al frente, Peruchín Cepeda.
Carlos Delgado habla con Peruchín luego de la cena.
La actividad privada, que incluyó una cena, sirvió para recaudar fondos los cuales se le entregarán a los Hall of Famers para que ellos lo donen a la fundación sin fines de lucro de su preferencia”, dijo Jesús ‘Motorita ‘ Feliciano, gerente general de los Criollos de Caguas y director de la Puerto Rico Baseball Academy and High School.
“Estas fundaciones son las que siguen el ejemplo de Roberto Clemente”, dijo. Roberto Clemente, Jr., hijo de Clemente -el primer puertorriqueño y primer latino en ser exaltado al Salón de la Cama del béisbol en Cooperstown-, también asistió a la actividad, que le fue dedicada igualmente al, propietario de los Criollos de Caguas, Raúl Rodríguez. Por su parte William Miranda Torres, alcalde de Caguas, le dio la bienvenidas a todos y agradeció la ayuda por las valiosas aportaciones de todos al deporte y a la sociedad puertorriqueña. “Les dejo con esta exhortación típica de nuestra ciudad: sigan siendo fuertes como el roble, valientes como el pitirre y renacientes como el moriviví. Porque sus huellas de hoy serán el camino por seguir de las generaciones del mañana”, dijo al finalizar su discurso. Se hizo también un reconocimiento a las distintas fundaciones, incluyendo ; las de Alomar, Carlos Delgado y Yadier Molina”. Molina, recién retirado como estelar receptor de Grandes
Ligas, es también el dirigente de los Criollos y apoderado de los Vaqueros de Bayamón en el BSN y de los Guardianes de Dorado en la Doble A. El cagüeño Cora, que el domingo 29 de octubre fue exaltado al Salón de la Fama de Puerto Rico, es el dirigente de los Medias Rojas de Boston y un exjugador, dirigente y gerente de los Criollos. El viernes 27, entretanto, se celebró el segundo torneo de golf de los Criollos, Golf & Charity, en el campo de Caguas Real, el cual esta vez fue pro fondos para la Puerto Rico Baseball Academy and High School, de la cual Feliciano es el director ejecutivo. Allí estuvieron también muchos de los que fueron a la cena, incluyendo a Javier Vázquez y Alexis Ríos.. También participó como jugador el alcalde Miranda Torres. “Willito y el Municipio Autónomo siempre nos han apoyado muchísimo y estamos muy agradecidos”, dijo Motorita, expelotero de grandes ligas e hijo del legendario lanzador aficionado Jesús ‘Motora’ Feliciano. Este viernes 3 de noviembre, finalmente, se celebrará el segundo Fan Fest de los Criollos. La fiesta comenzará a las 6:00 p.m. en el estacionamiento del Yldefonso Solá Morales, después de una práctica pública del equipo, y contará con la participación artística de Las Menudas, Michael Stuart, Batucada y Límite 21, entre otros. Los Criollos, máximos ganadores de la liga profesional boricua con 20 campeonatos, inaugurarán su temporada el 4 de noviembre recibiendo a los Leones de Ponce.
El alcalde William Miranda Torres conversa con Yadier Molina antes del juego de,golf.
Inauguran Primer Torneo de Softball Femenino Municipal de Naguabo Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El pasado sábado, 28 de octubre de 2023, quedó inaugurado el Primer Torneo de Sóftbol Femenino Municipal del pueblo de Naguabo en el Parque Luis “Mayo” Sánchez de la Segunda Extensión de la urbanización Ramón del Rivero, Diplo. Venciendo las inclemencias del tiempo, la ceremonia de inauguración contó con una numerosa asistencia integrada por funcionarios gubernamentales, miembros de la Liga Atlética Policíaca de Naguabo y Humacao, las integrantes y la fanaticada de los equipos Las Enchumbás, Las Elegidas, Las Élites y las Bandidas, así como el personal técnico. El torneo está dedicado al destacado deportista, Reinaldo Marcano Velázquez, reconocido por su amplia labor cívica, como promotor de las Pequeñas Ligas y las Ligas de Sóftbol, así como por su desempeño como dirigente Recreativo. En la caja de bateo para ese lanzamiento de la primera bola
estuvo la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán. En su mensaje de bienvenida a los asistentes, la primera Ejecutiva Municipal exhortó a las jugadoras a “hacer el mejor papel, velando siempre por la seguridad, la competencia fraternal y asegurándonos del cumplimiento cabal de las reglas que le dan su verdadero sentido a la práctica deportiva.” Los organizadores del torneo agradecieron públicamente la colaboración que recibieron del alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión y su director de Deportes, Misael “Maiky” Rivera, quienes junto al personal del Municipio de Naguabo hicieron posible la preparación del terreno para la ceremonia de apertura y el inicio del primer juego de carnaval. El itinerario de los juegos ha sido establecido para todos los lunes y miércoles, en doble tanda a las 6:00 P.M. y 8:00 P.M., hasta culminar el torneo. Se exhorta a la fanaticada a asistir a los juegos y colaborar con las clases graduandas del pueblo, quienes tendrán a su cargo las cantinas del parque.
La alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán y el primer caballero de Naguabo, Jeffrey Burgos Rodríguez, junto al destacado deportista Reinaldo Marcano Velázquez, a quien se le dedicó el torneo, y la mascota de Las Bandidas.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023 27
28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 2 de noviembre de 2023