Año 60, Número 3165

Page 1

Gobernador asegura en visita a Humacao caminar “en

Página 5

la dirección correcta”

Virus por dengue pasa a emergencia de seguridad pública

Resaltan proyectos en beneficio de adultos mayores en Naguabo, Yabucoa, Las Piedras y Humacao P.8

Servicios Municipales en Tu Barrio llega a Río Cañas en Caguas P.3

Página 9

La Semana Santa es un tiempo de renovación espiritual, de perdón y reconciliación, y de amor incondicional. Una oportunidad para encontrar paz en la reflexión, fortaleza en la oración y esperanza en la fe. El Señor, experto en remover las piedras sepulcrales del pecado y del miedo, quiere iluminar tu memoria santa, tu recuerdo más hermoso, hacer actual el primer encuentro con Él. Recuerda y camina; regresa a Él, recupera la gracia de la resurrección de Dios en ti.

¡Que tengan una gran Semana Santa y Pascua de Resurrección, son los deseos de la gran familia de Editorial Semana!

Año 60 • Núm. 3165 • Jueves, 28 de marzo de 2024 • Caguas
P. 4
P.6
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024

Ciudadanos se benefician de Servicios Municipales en Tu Barrio

Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net

Residentes de diversos sectores que comprenden el barrio Río Cañas de Caguas acudieron desde tempranas horas de la mañana del sábado 23 de marzo a la entrada al sector La Guasábara en la Carretera #798, para beneficiarse de diversos ofrecimientos disponibles en Servicios Municipales en Tu Barrio.

Para los visitantes, dicha ocasión marcó la oportunidad perfecta para dialogar directamente con directores y directoras de departamentos municipales, plantear sus ideas y consultas. Incluso, obtener una atención personalizada del alcalde William Miranda Torres sobre asuntos relacionados con infraestructura, carreteras y otras situaciones que afectan el diario vivir de la ciudadanía.

Otros servicios disponibles en la mencionada feria fueron: procesamiento de declaraciones juradas, asistencia y orientación de empleo a través de la Alianza Municipal de Servicios Integrados (AMSI) y consejería sobre opciones de préstamos comerciales con el Banco de Desarrollo Centro Oriental (BADECO).

Igual demanda tuvieron servicios de belleza: manicura y barbería, vacunación y cuidados para tus mascotas, un mercado con productos agrícolas y artesanías y la opción para reciclar electrónicos

El Municipio Autónomo de Caguas y Miranda Torres desarrollaron esta iniciativa “con el objetivo de llevar los servicios municipales directamente a las comunidades”. Dicho proyecto permite organizar Ferias de Servicios en diferentes barrios cada mes, donde se ofrecen trámites de permisos, obras públicas, reciclaje y saneamiento. También, brindar acceso a información sobre proyectos, empresarismo, turismo, agronegocios; además de orientación contributiva y servicios digitales.

Personal municipal que labora en estos eventos asegura, como aspecto crucial, “asegurar el cumplimiento de protocolos de seguridad para prevenir contagios durante estos eventos, garantizando así una experiencia segura y saludable para todos los participantes”.

Para la líder comunitaria de Río Cañas, Ruth Noemí Figueroa, este evento, quien aseguró tener una comunicación directa con el Alcalde para acordar la fecha y lugar donde se va a llevar a cabo. “Es la primera vez donde tú ves que el Alcalde llega al pueblo. Este tipo de evento facilita que nosotros podamos resolver las situaciones que tenemos en la comunidad. Es algo de avanzada, del siglo en que vivimos”.

Figueroa, además, destacó el desarrollo de un área para la siembra y el desarrollo turístico, proyecto que avala la Alianza FAROS. Explicó que dicha iniciativa que se dará por etapas, pero “va a ser hermoso para nuestro pueblo, algo como un Yunque en Barrio Río Cañas. Podemos caminar por vere-

Nos unimos a la solemnidad de la Semana Santa

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

“Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Juan 14:6 La Semana Santa es época de recogimiento espiritual donde el pueblo cristiano conmemora el sacrificio de Jesús en favor de la humanidad y su mensaje de amor al prójimo, justicia, y perdón incondicional.

Tiempo de vivencia cristiana donde meditamos en el sufrimiento experimentado por Nuestro Señor Jesucristo en sus últimos momentos de vida terrenal, a tenor con la cita bíblica que sirve de base a este mensaje. Pero también celebramos con júbilo su Resurrección y promesa de vida eterna.

Mientras nos unimos a la solemnidad de la Semana

Mayor, quienes formamos parte del equipo de trabajo de Editorial Semana invitamos a nuestros lectores a la reflexión, la reevaluación y enfocarse en un mejor mañana. Es nuestro llamado a asistir al templo de nuestra preferencia (en iglesias donde se ofrecen las misas o servicios de modo presencial) o al menos sintonizar, desde su hogar, tales actividades en sus plataformas digitales.

O simplemente, tener un momento de armonía entre familiares y amistades; así como meditar en la privacidad del hogar, disfrutar de una buena película o libro o descansar. Conscientes de ello, nuestras oficinas permanecerán cerradas el Jueves Santo (28 de marzo) y el Viernes Santo (29 de marzo) para permitir ese espacio.

das y proteger las aguas y conectar con la naturaleza”. Indicó que la asociación recreativa que representa tiene programas deportivos facilidades preparadas.

De otro lado, el director del Departamento de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Eluis Vick, mientras ratificaba un sistema “en el cual gobernamos con la gente” por medio de Asociaciones de Residentes que administran espacios, centros comunales, canchas de baloncesto, parques de pelota etc.”. “Este evento es un gran ejemplo de dar servicio directo y lo que es la participación ciudadana. Sorpresas extraordinarias que nacen de eventos como este y de modelos de gobierno de gobernanza democrática y participación ciudadana”, enfatizó.

Servicios Municipales en Tu Barrio continuará en barrio Cañabón el sábado 6 de abril, en el estacionamiento del Centro Early Head Start (Carr. 156, salida hacia Aguas Buenas), de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 3
CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA, INC. PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE CIRCULACIÓN: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez Telefonos 787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910 Servicios y Autos.....24-26 Clasificados..............27-28 Deportes..................29-31 Directorio Legal.............16 Medicina..................20-23 Obituarios.....................28
Vacunación de mascotas, uno de los ofrecimientos de más demanda en Servicios Municipales en Tu Barrio Residentes Sector La Guasábara y áreas adyacentes se aprestan a recibir los servicios ofrecidos en el evento.

Gobernador enfatiza “continuidad, justicia social y estabilidad” durante visita a Humacao

Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net

“Continuidad, justicia social y estabilidad”, fueron tres palabras que enfatizó el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia sobre su administración pública mientras destacaba algunas de sus obras más importantes durante entrevista exclusiva con Editorial Semana junto al alcalde de Humacao, Julio Géigel Pérez. La visita a la ciudad es parte de un recorrido que hizo el Gobernador a pueblos de la Región Este el sábado 23 de marzo, como parte de su campaña.

En un ambiente informal donde sirvió como escenario la Plaza Luis Muñoz Rivera de Humacao, Pierluisi Urrutia aseguró caminar “en la dirección correcta” mientras dio a conocer se han completado unos 2,800 proyecto; en contraste con 81 existentes al inicio del cuatrienio.

Además, brindó datos sobre 140 casas impactadas por el Huracán María que han sido reconstruidas totalmente con el programa de R3, solamente en el municipio de Humacao. Seguidamente, reiteró su orgullo porque dicha obra ha calado en sus simpatizantes y despertado la admiración; así como la satisfacción por su esfuerzo.

Asimismo, el Gobernador definió su incumbencia como “progreso sostenido” al destacar 125,000 empleos más que cuando empezó su mandato y una tasa de desempleo en un 5.7%, que calificó como “la más baja en la historia”. Al mismo tiempo que elogiaba a su equipo electoral y la colectividad que él representa y el apoyo que recibe en toda la Isla, resaltó dos aumentos en el salario mínimo federal, los cuales describió como “justicia salarial a un 70%”; más la defensa de las pensiones.

El alcalde de Humacao, Julio Géi-

“La obra de construcción permanente con fondos FEMA estaba prácticamente paralizada”, indicó mientras se refería a proyectos de carretera, acueductos y alcantarillados, sistema eléctrico, vivienda.

gel Pérez, también se unió a la entrevista afirmando que en Pierluisi tuvo “una mano amiga” desde que tomó las riendas de la ciudad ante lo que indicó fue “un deterioro tras 12 años de atraso”. Como ejemplo de ese respaldo, mencionó la rehabilitación del casco urbano y remodelación del Teatro Victoria a un costo de $9.5 millones en fondos CDBG-DR, lo que describió como “una de las prioridades que le indicó al Gobernador”.

Igualmente, agradeció al Gobernador por el establecimiento del Centro de Servicios Integrados, donde se pueden hacer gestiones como pasaporte, colecturía y otras. Dijo, además, que estuvo atento al renglón de la salud con la apertura del centro de emergencias 24/7. Con tales facilidades, indicó que ambos lograron “mano a mano que los ciudadanos humacaeños no tengan que llegar hasta el Área Metropolitana”.

Tanto Géigel Pérez como el Primer Ejecutivo dieron a conocer el embreado de las carreteras estatales 925 y 908, carreteras en mal estado y que ahora pueden transitarse libremente. Además, reparan la PR-60, la PR-30 y PR-53 y añaden luminaria.

“Esa es la idea de seguir dando continuidad a un progreso que se lleva paso a paso por Puerto Rico. Seguir mano a mano trabajando con el Gobernador para que las cosas se den”, agregó.

“La propuesta mía al pueblo, no sólo en primarias, sino también para la elección, es continuidad. Es continuidad de progreso, de obras, de justicia social y de estabilidad. Porque en Puerto Rico, ahora, contrario a lo que había pasado en años anteriores, ahora se nota la estabilidad”, insistió el Gobernador.

Al preguntársele sobre el desa-

rrollo del turismo en el mencionado municipio, Pierluisi Urrutia informó la asignación de fondos para nuevos hoteles y propuestas al Departamento de la Vivienda para la creación de nuevos hoteles y rehabilitar propiedades en Palmas del Mar. Ello, con un crédito contributivo de 30%, más solicitud de apoyo, para aportar al valor de construcción, que se puede condonar, según indicó.

Para el mencionado complejo turístico, planteó que sometió una propuesta ante FEMA para establecer un coral artificial, “para combatir la erosión costera”. No obstante, manifestó sentirse positivo con el auge turístico y el paso de 12 millones de pasajeros por el Aeropuerto Luis Muñoz Marín de Isla Verde. A esto añadió que los alquileres de paso (segundos hogares, propiedades en la playa, etc.) superaron los $30 millones.

De otro lado, el alcalde de Humacao sostuvo que se reunirá con la secretaria de Recursos Naturales el

Atención empleados que aportan a planes 401 K o 1165 E, que por motivos de jubilación o pérdida de empleo tienen que transferir las acumulaciones de su retiro a una cuenta cuali cada, En Coop Las Piedras Insurance Agency te ofrecemos la oportunidad de orientarte y ayudarte con el producto que más se ajuste a sus necesidades. Infórmese bien antes de mover su dinero. ¡Llámanos para una orientación personalizada!.

Coop Las Piedras Insurance Agency, tu agencia de seguros, ofreciéndote protección total…

martes 2 de abril para dar continuidad a la construcción de una rampa provisional en el área de Punta Santiago, que para los entrevistados representa una punta de lanza para crecer en el turismo. Sobre el traspaso del balneario, Pierluisi precisó que se hizo de antemano, aunque está en trámites con una agencia federal.

En la educación, el Gobernador destacó la reparación y mejoras a la estructura educativa a través de un 80% de reparación de las columnas y pintura en 70%; mientras que el sellado de techo se está atendiendo. Precisó que el mantenimiento a las escuelas se está dando en forma continua, a la vez que pide a Junta de Supervisión Fiscal proveer para tales fines. Por otra parte, anunció que ya preparan un Programa de Verano y que se encuentra en vías de descentralizar el Departamento de Educación en oficinas regionales “para mejor servicio”.

787-285-1616 cooplpinsurance@cooplaspiedras.com Coop Las Piedras Insurance Agency, Inc. #54918 es una agencia regulada por la O cina del Comisionado de Seguros.
4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y el alcalde de Humacao, Julio Géigel Pérez, contemplan los trabajos de rehabilitación del Teatro Victoria. El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y el alcalde Julio Géigel Pérez destacan, en entrevista exclusiva con Editorial Semana, obras más importantes.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 5

Desde:

Emiten una declaración de emergencia de salud pública por dengue

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El secretario del Departamento de Salud, Dr. Carlos R. Mellado López, emitió una declaración de emergencia de salud pública por dengue, en respuesta a la situación de propagación de este virus en Puerto Rico en lo que va de año.

Según indicó, con esta acción dijo, se podrá garantizar los recursos necesarios para fortalecer la vigilancia, detección, prevención, control de vectores y manejo clínico, entre otros esfuerzos, para así atender la propagación de esta enfermedad con la prontitud y eficiencia que amerita.

“Este año, los casos de dengue han superado las cifras históricas. Los equipos han estado trabajando en el plan integrado para la prevención y control en respuesta a arbovirus y vamos a expandir la respuesta implementada. Es importante destacar que el alza de casos no solo se ha visto reflejado en Puerto Rico, sino que lo hemos visto en toda la región de las américas”, señaló Mellado López.

La Orden Administrativa, que tiene una duración de 90 días, se emitió el lunes, entrando en vigor inmediatamente.

El dengue, transmitido por mosquitos, especialmente por el Aedes aegypti, puede causar síntomas graves e incluso ser fatal. Para el Secretario, el aumento de casos de dengue requiere que todos los componentes de la sociedad aúnen esfuerzos en aras de prevenir el contagio y la propagación de este virus.

De acuerdo a la actualización de la Vigilancia, actualmente se han registrado 549 casos. La región de salud con mayor número de casos reportados es la región de San Juan con 270 casos (49.18%), seguido de la región de Bayamón con 75 casos (13.66%) y la región Mayagüez con 61 casos (11.11%).

La doctora Melissa Marzán, enfatizó que el Plan Integrado de Prevención y Control de Arbovirales, disponible en la página web del Departamento de Salud, ofrece una perspectiva integral de la respuesta de la agencia ante el dengue, incluyendo el componente de detección temprana, vigilancia epidemiológica, manejo de vectores y herramientas educativas y de comunicación entre otras. Asimismo, resaltó la

importancia de la colaboración comunitaria y la participación de los municipios por su apoyo, exhortándolos a empoderar a sus comunidades para que realicen esfuerzos de limpieza de los alrededores del hogar y así eliminar criaderos de mosquitos.

El Departamento de Salud recomienda, como medidas de prevención eliminar los criaderos de mosquitos, inspeccionando minuciosamente el entorno y deshaciéndose de cualquier recipiente o área donde el agua pueda acumularse y convertirse en criaderos de mosquitos. Esto incluye vaciar recipientes de agua estancada como macetas, gomas viejas, cubos y cualquier otro objeto que pueda acumular agua. Además, se debe prevenir la picada del Aedes aegypti utilizando repelente de insectos que contenga DEET, picaridina u otros ingredientes recomendados por las autoridades de salud. Es fundamental también utilizar ropa que cubra la piel expuesta y considerar la instalación de mosquiteros en camas y tela metálica en puertas y ventanas.

Finalmente, el Secretario de Salud, subrayó que “es fundamental reconocer los síntomas tempranamente, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupciones cutáneas y fatiga, ya que podrían ser indicativos de dengue. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda buscar atención médica de inmediato.”

Para obtener información adicional y actualizada sobre el dengue y las medidas preventivas, visite www.salud.pr.gov/dengue

6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM •OFERTAS VÁLIDAS DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2024. Bayamón (787) 395-7896 Santa Rosa Shopping Mall (787) 995-7868 Carr. #2, Reparto Industrial Correa Caguas (787) 230-6068 Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx. ¡EsCaneA para agenDar tu cita ahora! Gurabo Guaynabo (787) 737-7868 Bo. Las Flores Carr.941 Km1.0 (Antiguo Gurabo Car Care) (787) 705-7628 Los Jardines Shopping Center (787) 276-7868 Ave. Magnolia K22, (Antiguo Frankie Auto Service) Especial de Gomas Nuevas TAMAÑO PRECIO TAMAÑO PRECIO 175/70R13 $44.99 c/u 215/70R16 $84.99 c/u 185/65R14 $49.99 c/u 215/55R17 $84.99 c/u 185/60R15 $54.99 c/u 235/70R16 $94.99 c/u 185/65R15 $54.99 c/u 225/65R17 $94.99 c/u 195/65R15 $59.99 c/u 235/65R17 $104.99 c/u 205/55R16 $59.99 c/u 245/65R17 $104.99 c/u 205/60R16 $64.99 c/u 265/70R17 $124.99 c/u ¡MONTURA GRATIS! Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU. Alineamiento OBTÉN OBTÉN Garantía de 6 Meses o 6,000 Millas Cambio de Aceite y Filtro Sintético Precio regular desde: $79.99. Incluye hasta 5 qt., filtro reemplazo y labor. Filtro original disponible con costo adicional. Más detalles en la tienda. Oferta válida en compras realizadas del 2/3/2024 al 30/4/2024. El formulario de reembolso debe ser enviado en línea o por correo con matasellos antes del 30/5/2024. Más detalles en la tienda o visita nuestro website: www.meinekepr.com. Sujeto a aprobación de crédito. Precio regular desde $69.99 ¡SOLICÍTALA HOY! Con tu Meineke Credit Card $100 $50 VISA®prepagada con la compra de $299 - $598.99. VISA®prepagada con la compra de $599 o más.
$4999 $3999 $5999 CONVENCIONAL SINTÉTICO
El secretario de Salud, Carlos R. Mellado, responde a propagación de dengue en lo que va de año.

Gran peregrinaje durante Semana Santa en la Gruta de Lourdes en Cayey

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

Con el inicio de la Semana Santa, cientos de cayeyanos y de pueblos vecinos se preparan para las diversas actividades religiosas, de sosiego, o simplemente del disfrute de los paisajes naturales en primavera. La Gruta de la Virgen de Lourdes en Cayey, ha sido lugar de peregrinaje para muchos creyentes católicos, honrando una tradición que comenzó hace más de 80 años. Allí llegan también los que buscan disfrutar de las brumas mañaneras en esta zona de la montaña boricua.

La gruta está localizada en la carretera PR15, kilómetro 15.5 del Barrio Jájome Alto de ese municipio, a unos 50 minutos de distancia en carro de San Juan, capital de Puerto Rico. El alcalde Rolando Ortiz Velázquez señala que del lugar “brota uno de tantos manantiales de la montaña, de los que no se secan nunca. Durante toda la Cuaresma, pero particularmente en Viernes Santo, y desde la madrugada, la gente llega a pie, desde los barrios de Cayey y Guayama. Incluso viene gente desde San Juan y Ponce, devotos de esta advocación mariana. Llegan solos o en grupos, calzados y descalzos, católicos y no católicos”.

Según la historiadora cayeyana Aida Mendoza Rivera, el santuario a la Virgen de Lourdes fue mandado a construir sobre el lecho del manantial por Doña Enriqueta Calimano, quien en 1936 tuvo a una de sus hijas en grave estado de salud, pero se recuperó de una forma inesperada tras pasar un tiempo en la zona. Los Calimano atribu-

La Gruta de Lourdes está localizada en la carretera PR-15, kilómetro 15.5 del Barrio Jájome Alto de Cayey.

yeron la curación a la Virgen de Lourdes, a quien en sus oraciones pidieron su intercesión. Esta familia, originaria de Guayama, llegó a la zona de Cayey en el siglo XIX, donde se distinguieron como comerciantes.

SELLA TUS PREOCUPACIONES CON LOS PRODUCTOS

La devoción católica de Nuestra Señora de Lourdes se originó luego de que Bernadette Soubirous afirmara haber presenciado múltiples apariciones (unas dieciocho) de la Virgen María en la gruta de Massabielle, a las afueras de la población de Lourdes, Francia, cerca de los Pirineos, en 1858. Luego de una intensa investigación eclesial, el Papa IX autorizó la devoción en el año 1862.

Siendo la fundación oficial de Cayey el 17 de agosto de 1773, las tradiciones religiosas cayeyanas superan ya los 250 años.

Ofrecen taller “Mi primer hidropónico” a estudiantes de Escuela Vocacional de San Lorenzo

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

El municipio de San Lorenzo, a través de la Oficina de Agricultura Municipal, en colaboración con la Universidad Interamericana, Recinto de Guayama facilitó el taller “Mi primer Hidropónico” a estudiantes de la Escuela Vocacional Antonio Fernós Isern.

En esta ocasión el estudiante de agronomía, Luis R. Crespi facilitó de manera interactiva temas relacionados en la hidroponía, uso de fertilizantes, se brindaron semillas y suculentas a los estudiantes de la Escuela Vocacional .

La Oficina de Agricultura Municipal de San Lorenzo agradeció al profesor de Horticultura

El estudiante de agronomía, Luis R. Crespi, ofreció el taller “Mi primer Hidropónico” a estudiantes de la Escuela Vocacional Antonio Fernós Isern de San Lorenzo.

de la Escuela Vocacional de San Lorenzo, el Sr. Luis Velázquez y a su director, el profesor José J. Luna Rivera por la invitación e iniciativa.

La hidroponía es la técnica de cultivo de plantas que emplea agua, no suelo, con nutrientes disueltos en ella, que brindarán apoyo a su desarrollo. Todas las raíces de las plantas necesitan oxígeno (aire) y en el cultivo hidropónico la zona de las raíces no sólo debe estar húmeda y rica en nutrientes, sino que también debe estar muy bien aireada.

Cualquier planta se puede cultivar hidropónicamente, pero el método es el más utilizado para producir hortalizas (tomates, lechugas, pepinos y pimientos), así como cultivos ornamentales como hierbas, rosas, fresias y plantas de follaje. Las técnicas hidropónicas permiten cultivar plantas en espacios reducidos y ambientes controlados, lo que puede ser de gran utilidad en áreas urbanas o en climas extremos. Los sistemas de producción hidropónica son utilizados por pequeños agricultores, aficionados así como por empresas comerciales.

En la actualidad la hidroponía está muy extendida, y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones universitarios sobre las ventajas y beneficios que posee, tanto para los productores como para los consumidores.

MASTERFLEX® CRACK FILLER

• 100% acrílico elastomérico

• Repara y corrige grietas

• Utilize en conjunto con el FIBER-GLASS PATCHING WEAVE

MASTER LEVELING REPAIR

• Autonivelante de alta resistencia

• Auto adhesivo

• Solo añada 3.5 litros de agua

MASTERFLEX® REFLECTIVE

• 100% resistente al agua empozada

• Reduce la temperatura interior hasta 25o

• Aplica 2 capas el mismo día

MASTERFLEX® SILICONE 100

• 100% silicona

• 100% resistente al agua empozada y al crecimiento de hongos y algas.

• Aplica solo una capa

selladoresmasterflex www.masterflexpr.com

Destacan iniciativa a favor de adultos mayores en Naguabo, Yabucoa, Las Piedras y Humacao

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Una delegación del Instituto Hispano-Americano sostuvo reuniones en la capital federal con la Comisionada Residente Jenniffer González y ayudantes de los congresistas Darren Soto, Ritchie Torres y Nydia M. Velázquez, para informar sobre el impacto de las actividades de servicio comunitario realizadas en Puerto Rico mediante el proyecto Voluntarios del Sureste.

El Instituto Hispano-Americano es una entidad sin fines de lucro que promueve el desarrollo social, educacional, y económico de poblaciones hispanas en los Estados Unidos continentales, Puerto Rico y América Latina. Durante las reuniones, se destacaron los logros alcanzados en los pasados tres años en la Isla por esta entidad y su iniciativa Voluntarios del Sureste, que incluyen el reclutamiento de 60 acompañantes adultos, proveer asistencia y compañía a más de 200 adultos mayores, la realización de más de 20 talleres de capacitación, entre otros esfuerzos en pro de los adultos mayores en los municipios de Naguabo, Yabucoa, Las Piedras y Humacao. Estos son asistidos mediante la distribución de alimentos, apoyo emocional y ayuda en su vida cotidiana para que permanezcan independientes. También se concretaron importantes acuerdos de colaboración con otras entidades como la Sociedad de Alzheimer de Puerto Rico y Acción Social del Municipio de Yabucoa. Asimismo, se destacaron varias historias de éxito, como la de Don Alfonso y Mayra Agosto, residentes del municipio de Humacao, que han sido documentadas en una publicación visual bilingüe en español e inglés.

La comisionada González expresó su firme apoyo a los esfuerzos de la entidad y su iniciativa Voluntarios del Sureste. Además, destacó la importancia de programas

El presidente del Instituto, Bruce Young-Candelaria, junto a la Lcda. Dagmar Fernández, asesora principal del proyecto Voluntarios del Sureste, la comisionada residente Jennifer González, y María Eugenia Buscaglia, directora del Proyecto Voluntarios del Sureste y gerente de los programas SCP, SDP y RSV.

como AmeriCorps Senior en favor de los adultos mayores en la región sureste de Puerto Rico.

“Estoy muy contenta de que AmeriCorps ayude a financiar programas como el Proyecto Voluntarios del Sureste del Instituto Hispanoamericano, para que iniciativas de ayuda al ciudadano sigan creciendo en Puerto Rico se expandan por más municipios. Cuentan con mi apoyo para seguir impactando a los ciudadanos del tercer sector que tanto lo necesitan”, dijo la Comisionada Residente.

“Estamos listos para seguir fortaleciendo nuestros programas en Puerto Rico, con el fin de promover el desarrollo social, educacional, y económico de las comunidades.

Agradecemos el respaldo y aval de líderes del Congreso de Estados Unidos a la labor de nuestros voluntarios, lo que nos motiva a redoblar esfuerzos para continuar haciendo una diferencia”, señaló el presidente del Instituto, Bruce Young-Candelaria.

Por su parte, la congresista Nydia Velázquez expresó “siempre me he mantenido en contacto con todos los puertorriqueños, en especial con mi gente del pueblo de Yabucoa, y respaldo esta gran iniciativa a través del Instituto Hispano-Americano y AmeriCorps Senior para atender la necesidad de los adultos mayores del sureste, dado que el número de adultos mayores va en aumento. Según los datos del Censo de Estados Unidos, en el año 2021 cerca de un cuarto de la población puertorriqueña tenía 65 años o más. Esta población enfrenta una variedad de problemáticas que le impiden tener una calidad de vida óptima en Puerto Rico, como la pobreza, el aislamiento y la falta de acceso a servicios básicos, las cuales programas como el del Instituto Hispano-Americano pueden ayudar a aliviar.”

Encabezada por Young-Candelaria, la delegación del Instituto incluyó a otros directivos de la organización como la Lcda. Dagmar Fernández, asesora principal del proyecto Voluntarios del Sureste, y María Eugenia Buscaglia, directora del Proyecto Voluntarios del Sureste y gerente de los programas SCP, SDP y RSVP de AmeriCorps Senior en la región sureste.

Los interesados en participar en los programas de voluntariado del Proyecto Voluntarios del Sureste del Instituto Hispano Americano, o en obtener información adicional, pueden comunicarse al 787-231-6141 o por vía correo electrónico a meb@hainst.org. También pueden acceder voluntariosdelsureste.org o facebook.com/VoluntariosdelSureste.

8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024

Liga de Ciudades asistirá a Municipio de Gurabo en utilización de nuevo navegador de fondos federales

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Liga de Ciudades de Puerto Rico presentó su Navegador de Fondos Federales, una plataforma en la web que facilita el acceso a los municipios a oportunidades de financiamiento creadas por las Leyes de Inversión en Infraestructura y Empleos y la de Reducción de la Inflación (IIJA e IRA por sus siglas en inglés). La innovadora herramienta simplifica a los municipios y a las organizaciones sin fines de lucro que trabajan con estos el acceso a más de $107,000 millones disponibles para financiar proyectos que atiendan el cambio climático y el desarrollo de infraestructura en todas las jurisdicciones de Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico.

Gurabo, por ser participante del Laboratorio de Innovación Municipal de la Liga, recibirá el acompañamiento de la organización en la utilización del Navegador. El laboratorio es un proyecto de capacitación y asistencia técnica con duración de un año que inició en diciembre para optimizar la gestión de gobernanza municipal. Además de Gurabo, participan de este laboratorio Aguada, Barceloneta, Hormigueros y Florida .

fundadora de la Liga, explicó que este Navegador le permitirá a los 78 municipios y comunidades y organizaciones sin fines de lucro acceder de forma directa a estas oportunidades de financiamiento y competir al mismo nivel que otras ciudades .

“Históricamente, a pesar de ser elegibles, somos uno de los territorios que menos fondos solicita, porque navegar el ecosistema de las agencias federales resulta abrumador y complejo para equipos muni-

cipales pequeños”, comentó , al explicar que las jurisdicciones con mayores recursos y experiencia manejando estos espacios son más exitosas en conseguirlos; ”, añadió.

La Liga de Ciudades invirtió $142,000 en el desarrollo de la herramienta, que brinda acceso a 146 fuentes de fondos federales depurados para Puerto Rico destinados a subvencionar proyectos de infraestructura de transporte, energía renovable, y de justicia y cambio climático, entre otros. Algunas de las agencias que más fondos han asignado a Puerto Rico están el Cuerpo de Ingenieros, el Departamento de Transportación, el Departamento de Agricultura y la Agencia de Protección Ambiental. El total de fondos para los cuales Puerto Rico es elegible es seis veces el presupuesto aprobado por la Junta de Control Fiscal para el año 2023-24.

A diferencia de otros portales de búsqueda de fondos, el Navegador cuenta con funcionalidades exclusivas como lo son el cuestionario de apresto para que los solicitantes evalúen si están listos para someter su solicitud de acuerdo a los requisitos de cada propuesta y la viabilidad de cada iniciativa. Además, tiene capacidad para guardar información de los proyectos que someten a cada fondo, de manera que puedan actualizar su cuestionario de evaluación

a medida que avancen en sus propuestas.

La Liga de Ciudades comisionó la creación del Navegador de Fondos Federales a HR&A, firma de consultoría estadounidense con experiencia en este tipo de proyecto. La plataforma emula un proyecto similar exitoso desarrollado para la ciudad de Pittsburg. “Al simplificar los procesos de exploración, identificación de oportunidades y radicación de propuestas, vemos un aumento en la posibilidad de que los solicitantes obtengan las subvenciones que necesitan para gestionar sus proyectos y lograr comunidades resilientes”, comentó Edgar Gómez, director de operaciones para la Liga.

El Navegador puede accederse en la página de la Liga www.ligadeciudadespr.com, y se mantendrá disponible libre de costo para los 78 municipios así como para organizaciones sin fines de lucro que trabajan con estos. Periódicamente, la Liga actualizará la herramienta, incluyendo traducirla al español, para responder a cambios en fondos y cualquier otro ajuste en los programas.

“En la Liga continuaremos identificando y desarrollando iniciativas que propicien la evolución de nuestros gobiernos locales y la transformación a gran escala de Puerto Rico, desde nuestros municipios”, terminó diciendo Miranda Palacios.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 9 *Garantía 200,000 millas/10 años en Motor, Caja de transmisión, Barra de transmisión, Caja de transferencia y Eje de impulsión. Powertrain Limited Warranty administered by Fidelity Warranty Services (FWS), insured by Courtesy Insurance Company, (A rated insurer), no aplica a GT-R ni a LEAF, más detalles en el dealer. (1) OFERTA DESDE 2.50% APR Aplica a todas las variantes de Nissan Ariya 2023. Ofertas válidas del 1 al 31 de marzo del 2024. Cliente escoge entre bono aplicable al pronto pago o APR subsidiado. Bonos y Subsidio NO PUEDEN SER COMBINADOS. Aportación Máxima de $2,500 para subsidio de APR. APRs varian de acuerdo a puntuación crediticia y monto del préstamo de auto. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos, restricciones y condiciones aplican. Más detalles en nuestros dealers. (2) Bono de hasta $5,000 aplica a todas las variantes de Nissan Ariya 2023. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos, restricciones y condiciones aplican. Más detalles en nuestros dealers.. (3) Nissan Versa 2024 mod. VES2403 - $22,155, $9,380 de pronto; 84 pagos de $188.71 sin seguro al 6.34% APR .Ejemplos no contemplan seguros, gastos de registros, ACAA, tablilla ni seguro de responsabilidad pública obligatorio. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos, restricciones y condiciones aplican. Otras tasas aplican a otras experiencias de crédito, según los parámetros y criterios establecidos por Oriental Bank, Miembro FDIC. Tasas de interés aplican sólo a través de debito directo, de no ser así se aumentará un .25% de interés. Ofertas válidas del 1 al 31 de marzo de 2024 ó mientras duren las unidades. EN TU NUEVO NISSAN MÁS AHORROS CAGUAS 787-497-3333 (3) MPG 32/40 MPGe 109/94 2.50% APR INTERÉS DESDE $5,000 BONOS DE HASTA (1) (2)
Cristina Miranda Palacios, directora fundadora de la Liga de Ciudades de Puerto Rico.

Juntas de Inscripción Permanente en Caguas y Humacao ahora

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEE), Jessika D. Padilla Rivera, informó que las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) regionales estarán ofreciendo servicios seis días a la semana. Esto con el fin de continuar garantizando agilidad y conveniencia a los electores, a poco más de dos meses para las primarias de ley, que serán el el próximo 2 de junio del 2024. El horario es de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Por motivo de la Semana Santa cesarán funciones temporeramente desde este jueves 28 de marzo y se reincorporarán el lunes, 1 de abril con el nuevo horario.

“En la Comisión Estatal de Elecciones continuamos procurando y fomentando la participación de los electores en los próximos eventos eleccionarios de este 2024. Como parte de ese esfuerzo, además de facilitarles novedosas herramientas tecnológicas como el Registro Electrónico del Elector (eRE), anunciamos la apertura, los días sábado, de las 12 Juntas de Inscripción Permanente disponibles para que los electores realicen sus trámites”, expresó Padilla Rivera.

En Caguas, la JIP está ubicada en la Avenida José Mercado, edificio Gatsby, piso 3 oficina 318. En Humacao está en el Edificio Terminal Norte, calle Nicolás Agosto de León, esquina Miguel Casillas.

Además de Caguas y Humacao, esto aplica a las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) regionales localizadas en Aibonito, Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Ceiba, Guayama, Mayagüez, Ponce, San Juan y Utuado.

Finalmente, la funcionaria instó a los electores a tener presente que, conforme establece el calendario electoral, el sábado 13 de abril es el cierre de registro, lo que implica que es el último día que tienen para inscribirse, reactivarse, realizar transferencias o reubicaciones para poder participar en las primarias.

Destacó que la Comisión, para conve-

Jessika D. Padilla Rivera, presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico, señaló que el último día para inscribirse, reactivarse, realizar transferencias o reubicaciones para poder participar en las primarias es el sábado 13 de abril.

COLEGIO CLAGILL

RECINTO DE GURABO

En ruta a nuestro 30 Aniversario

CARRETERA ESTATAL #931 KM-5.6 BO NAVARRO GURABO P.R. 00778 COLEGIO ESPECIALIZADO EN EDUCACION ESPECIAL Y EN CORRIENTE REGULAR DE PRE-KINDER A CUARTO AÑO

Trabajamos todas las dificultades en el aprendizaje

•Terapias Educativas

•Terapia del Habla y Lenguaje

•Terapia Ocupacional

•Terapia Psicológica

CUIDO EXTENDIDO 6:00PM CAMARAS DE SEGURIDAD MENSUALIDADES INCLUYEN DESAYUNO Y ALMUERZO

PROGRAMA DEPORTIVO: Baloncesto, Soccer, Voleyball, Pista y Campo, Arco y Flecha

PROGRAMA DE BASEBALL para peloteros novatos o sin ninguna experiencia, con los instructores profesionales de grandes ligas: John Burgos y Jorge Hernández

APERTURA:

ofrecen servicio los sábados

niencia de los electores, ofrece servicios totalmente en línea a través de su página cibernética www.ceepur.org, por lo que, en la

mayoría de las ocasiones, no es necesario que las personas salgan de sus hogares o trabajos a realizar los trámites.

ICP dona instrumentos musicales a escuelas Miguel A. Juliá Collazo de Cayey y Jesús T. Piñero de Cidra

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Con el propósito de fomentar el bienestar y desarrollo educativo y creativo de jóvenes estudiantes, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Música realizaron una importante donación de instrumentos musicales a escuelas públicas especializadas. Con esta donación, se busca brindarle una mayor oportunidad de accesibilidad a los estudiantes y la transformación de sus comunidades. Entre los planteles que se beneficiaron de esta iniciativa se encuentran las escuelas Jesús T. Piñero de Cidra y Miguel A. Juliá Collazo, de Cayey.

“En el ICP estamos sumamente comprometidos con la educación en las artes y la cultura. Creemos que el desarrollo de destrezas artísticas como la música, son una aportación valiosa para el bienestar de la sociedad. Como parte de nuestra misión, hemos realizado actividades para fomentar y promover la educación musical en Puerto Rico, incluyendo esta donación de instrumentos a diferentes instituciones educativas especializadas. Estamos seguros que entre estos estudiantes, que ahora tienen acceso a nuevos instrumentos, están nuestros grandes artistas musicales del futuro”, manifestó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés, quien explicó que se donaron más de 30 instrumentos musicales.

Algunos de los instrumentos musicales que se donaron fueron

violines, cuatro, chelo 3/4, contrabajo, batería, campana y bongó. Además de las escuelas Jesús T. Piñero de Cidra y Miguel A. Juliá Collazo de Cayey, también se beneficiaron la Escuela William D. Boyce de Puerto Nuevo de San Juan y la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan. Todas estas escuelas públicas ofrecen una oportunidad única a jóvenes estudiantes que desean cursar estudios en el ámbito musical.

El ICP tiene como misión conservar, promover, enriquecer y divulgar los valores culturales puertorriqueños y lograr el más amplio conocimiento y aprecio de los mismos. Para más información sobre esta y otras iniciativas del ICP puede ser sus redes sociales o visitar CulturalPR.com.

SR. ERIC

DIRECTOR INSTITUCIONAL colegioclagill@gmail.com

$218 .00

195-50-R15 4x- $232 .00

195-65-R15 4x- $259 .00

235-75-R15 4x- $359 .00

265-70-R15 4x- $509 .00

205-55-R16 4x- $269 .00

195-45-R16 ...... 4x- $279 .00

205-60-R16 4x- $289 .00

215-70-R16 4x- $336 .00

235-70-R16 4x- $388 .00

205-40-R17 4x- $295 .00

205-50-R17 4x- $300 .00

205-45-R17 4x- $299 .00

215-45-R17 4x- $309 .00

235-45-R17 4x- $349 .00

225-65-R17 4x- $356 .00

225-60-R17 4x- $354 .00

225-50-R18 4x- $456 .00

225-55-R18 4x- $464 .00

225-40-R18 4x- $349 .00

225-45-R18 ...... 4x- $348 .00

225-40-R19 4x- $449 .00

235-35-R19 4x- $369 .00

235-55-R19 4x- $556 .00

235-40-R19 4x- $392 .00

225-30-R20 4x- $392 .00

225-35-R20 4x- $396 .00

265-45-R21 4x- $698 .00

305-40-R22 4x- $792 .00

285-45-R22 4x- $656 .00

10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024
INFORMACIÓN
ÁLVAREZ MENÉNDEZ
AGOSTO
MATRICULA ABIERTA ¡Cambiate Ya! INF. PARA MATRICULA 787-377-3614
4x- $179 .00 175-65-R14 4x- $209 .00 165-65-R14 4x- $199 .00 185-65-R14 4x- $200 .00
4x- $269 .00
4x- $212 .00 185-65-R15 4x-
2024
175-70-R13
205-70-R14
175-65-R15
OFERTA DE FEBRERO Y MARZO LA TENGO MÁS CALIDAD A LOS MEJORES PRECIOS • MARCAS RECONOCIDAS A SU CONVENIENCIA Baterias desde $ 49. 95 BALANCEO, ALINEAMIENTO, PROGRAMACIÓN DE SENSORES DE GOMAS, REPARAMOS AROS, MECÁNICA LIVIANA •PRECIOS NO INCLUYEN IVU •INCLUYE MONTURA MAS 2 BALANCEOS GRATIS
El director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés (izquierda en la foto) compartió con estudiantes y profesores de las escuelas beneficiadas. (Foto: ICP)
¡Huertas College tiene un 2 x 1 el jueves, 4 de abril de 2024!

Huertas College, los líderes en carreras cortas y con más de 79 años en el mercado, estará celebrando su “Open House” con transportación incluída, para todos los estudiantes de Escuela Superior el jueves, 4 de abril de 2024 desde las 8:30 a.m. hasta la 1:30 p.m. Durante este evento, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar actividades interactivas que les permitirá conocer más sobre los programas que se ofrecen en Huertas y la demanda laboral en las distintas áreas profesionales. Los mejor de todo, ¡ese mismo día te puedes matricular en Huertas College! Es a esto a lo que Huertas College le llama un 2 x 1 en donde podrás participar del “Open House” y a la vez matricularte en tu programa de elección.

Los programas ofrecidos por Huertas College abarcan diversas áreas de estudio, incluyendo Bachilleratos en Ciencias en Enfermería, Administración de Empresas en Contabilidad con Auditoría, Ventas y Mercadeo; Grados Asociados en Ciencias en Enfermería, Asistente Dental con funciones Expandidas, Tecnología en el Manejo de Información de Salud, Técnico de Farmacia, Terapia Física y Asistente de Terapia Ocupacional; y Certificados en Tecnología en Electrici-

dad, Tecnología en Refrigeración y Aire Acondicionado, Estética, Entrenador Personal, Artes Culinarias y Masaje Terapéutico. ¡Visítalos para que te matricules! Además de la matrícula temprana y su “Open House”, Huertas College organizará una serie de actividades completamente GRATIS durante los próximos meses para que los interesados puedan visitar los laboratorios, conocer a los profesores y explorar las diversas oportunidades educativas disponibles. El calendario de actividades hasta mayo incluye eventos como:

1. Open House para las Escuelas Superiores - jueves, 4 de abril de 2024. Transportación disponible.

2. Soluciona tus Problemas de Electricidad con Huertas College - martes, 9 de abril de 2024 a las 5:00 p.m. (Presencial)

3. Últimas Tecnologías en Aires Acondicionados con Huertas College y AirMax - miércoles, 17 de abril de 2024 a las 5:00 p.m. (2da Sesión de manera presencial)

4. Ventas y Mercadeo para la Vida - miércoles, 24 de abril de 2024 a las 6:30 p.m. (Seminario virtual)

5. Manejo de Finanzas Personales en 1, 2 y 3 - miércoles, 8 de mayo de 2024 a las 6:00 p.m. (Presencial)

Huertas College se enorgullece de ofrecer estas oportunidades educativas para que todos los interesados puedan aprender más sobre cómo estas profesiones pueden ayudar a los participantes en sus vidas profesionales y cotidianas. Para obtener más información sobre los programas académicos y el proceso de matrícula, pueden comunicarse al 787-746-1400 extensión 3, visitar el campus de Huertas College en Caguas, acceder a su página web en www.huertascollege.com o escribir a admisiones@huertas.edu. Huertas, ¡Los líderes en carreras cortas!

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 11

Realizarán trabajos de rehabilitación de la PR-3 en Yabucoa y Naguabo

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció que próximamente comenzarán trabajos en la carretera PR-3 en los municipios de Yabucoa y Naguabo. Pierluisi hizo el anuncio durante la inauguración del tramo correspondiente de dicha carretera en Maunabo el pasado miércoles. Los trabajos de rehabilitación se realizaron con una inversión de más de $2.5 millones del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).

“Durante este cuatrienio hemos tenido la oportunidad histórica de reconstruir carreteras a lo largo de la Isla con el mantenimiento adecuado. Por eso, con una inversión de $260 millones de fondos federales y estatales, a través

del Programa Cambiando Carriles del Departamento de Transportación y Obras Públicas, hemos impactado, hasta febrero de este año, sobre 70 municipios, transformando así más de 500 kilómetros de carreteras. Los municipios, que incluye los trabajos de la carretera PR-3, y que están actualmente en construcción, son Arroyo y Guayama. En los municipios de Maunabo, Fajardo y Patillas ya se completó la construcción y próximamente comenzarán en Yabucoa y Naguabo para una inversión total de $18 millones”, dijo Pierluisi.

Por su parte, la secretaria del DTOP indicó que el programa Cambiando Carriles, bajo el cual se rehabilitó el tramo en cuestión, “lleva activo más de dos años y representa una transformación de la infraestructura vial en todo Puerto Rico. Los conductores ya están experimentando los beneficios de transitar por mejores vías”, indicó la secretaria del DTOP. Los trabajos de este proyecto incluyen escarificación y repavimentación del pavimento existente, construcción de obras de drenaje, reemplazo de barreras de metal, marcado del pavimento e instalación de reflectores de seguridad (ojos de gato), ajuste de válvulas, registros y parrillas, limpieza de estructuras de drenaje, así como control de erosión.

Carretera PR-3 en Naguabo.

Inician trabajos de escarificación y asfalto en carretera PR-156 de Aguas Buenas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, informó el inicio de los trabajos de escarificación y asfalto en la carretera estatal PR-156 mediante subasta a un costo ascendente de $908,541.60.

Estos trabajos se llevan a cabo luego de que el municipio firmara un convenio para estos fines con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por esa vía.

La alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, expresó su satisfacción por este avance significativo; “El inicio de estos trabajos forman parte de la colaboración entre DTOP y el Municipio para mejorar nuestras carreteras estatales que dan acceso a nuestro pueblo. La PR-156 sufrió daños significativos debido a los pasados eventos atmosféricos

de los huracanes. En su primera fase debido a múltiples derrumbes, se construyeron muros de contención. Con el escarificado y asfalto estamos iniciando la segunda fase de mejoras para culminar los trabajos en esa carretera”.

La escarificación y asfalto de la PR-156 será desde el Km 40.0 jurisdicción de Comerío al Km 47.6 en jurisdicción de Aguas Buenas (Cruce de Emanuelli). Se espera que los trabajos concluyan a mediados del mes de abril.

Con el escarificado y asfalto estamos iniciando la segunda fase de mejoras para culminar los trabajos en la carretera PR-156.

12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024

Personal y voluntarias de la organización se dieron cita en la ceremonia de inauguración del nuevo sistema.

Hogar Nueva Mujer de Cayey recibe donación de 60 paneles solares para su albergue

La organización sin fines de lucro Hogar Nueva Mujer realizó recientemente un acto de inauguración de los 60 paneles solares, que recibieron como donación de para sus facilidades de albergue en el Barrio Mogote, en Cayey.

“Es de conocimiento de todos, que la falta de un sistema eficiente de energía eléctrica en la isla nos limita diariamente, en especial, en momentos de acontecimientos atmosféricos, por lo que contar con un sistema y recursos viables nos ayudan ha enfocarnos en brindar un servicio de apoyo necesario a cada una de las participantes que atendemos” , expresó Emma M. Santiago Cabrera, Directora Ejecutiva de Hogar Nueva Mujer.

“Agradecemos enormemente a “Let’s Share de Sun Foundation” y “Wood Makenzie” por tan generosa aportación. Estamos muy contentas y esperanzadas de poder continuar brindando nuestros servicios con las mejores herramientas, y transformar el espacio en un lugar energéticamente accesible y sobre todo más seguro”, destacó. Los paneles fueron instalados por Integrated Solar Operations (Iso Solar).

El Hogar Nueva Mujer además de servir de apoyo y albergue a sobrevivientes de violencia de género, abre sus puertas a la comunidad en momentos difíciles.

“En el 2017 cuando pasamos por la emergencia del Huracán María, nuestra organización extendió su ayuda a la comunidad para colaborar a nuestros vecinos ofreciendo alimentos, agua, y electricidad mientras utilizábamos nuestro generador por lo que contar con un sistema solar nos brinda mayor oportunidades para ayudar a toda la comunidad” recordó.

El Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced, Inc. es una organización sin fines de lucro, fundada en el 1992, con la misión de contribuir a erradicar la violencia de género, ofreciendo servicios enfocados en la seguridad, educación, empoderamiento y la autosuficiencia económica y emocional de los individuos y sus comunidades. Sirve como facilitadores a las víctimas/sobrevivientes de violencia doméstica y sus hijos/ as a través de nuestros programas de albergue transitorio; vivienda permanente; intercesoría legal; servicios legales y psicológicos; educación a la comunidad; servicios en comunidades rurales; capacitación empresarial y financiera.

Domingo, 31 de marzo de 2024 desde las 12:00 p.m. Plaza Santiago R. Palmer Caguas La Administración Municipal de Caguas te invita a Actividades para niños, música y ¡mucho más! Caricaturas• Granja • Manualidades Participación artística: CENTRO Y CORAZÓN DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS AUTORIZADO POR LA OFICINA DEL CONTRALOR ELECTORAL OCE-SA-2024-04703 Atención Atención M FIVE Tributo a Menudo Pauneto Martha Sandoval
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 13

SERVICIOS MUNICIPALES EN TU

Toman medidas para subsanar inconvenientes que se han reportado con el sistema de AutoExpreso

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

ATENCIÓN BARRIO CAÑABÓN

ABRIL 2024 • 9 am - 1 pm

VIERNES, 5 DE ABRIL SECTOR POZO DULCE (ESTACIONAMIENTO NEGOCIO TIMBIRICHE)

SÁBADO, 6 DE ABRIL ESTACIONAMIENTO

DEL CENTRO EARLY HEAD START (CARR 156 SALIDA AGUAS BUENAS)

SERVICIOS GRATUITOS

(SOLO RESIDENTES DE CAGUAS)

Vacunación y Grooming para Mascotas

Reciclaje de Electrónicos

Manicura y Barbería

Mercado Agrícola y Artesanal

La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la ingeniera Eileen Vélez Vega, s indicó que se está autorizando la cancelación de multas y peajes en el sistema David Plus en aquellas situaciones que presenten el documento de recibo de pago que provee el sistema de AutoExpreso. Esto con el propósito de “agilizar y brindar un alivio en beneficio al ciudadano al momento de diligenciar transacciones en los CESCO”.

“Hemos implementado esta medida hasta nuevo aviso con el propósito de subsanar los inconvenientes que se han reportado las pasadas semanas con el sistema de AutoExpreso. Al mismo tiempo se está trabajando la implementación de otras medidas para en un periodo de alrededor de seis meses se pueda lograr una mejor comunicación entre las diferentes plataformas lo que redundará en un mejor servicio a la ciudadanía, más ágil y rápido”, indicó la secretaria del DTOP.

“Desde abril del 2022 no se están emitiendo multas de AutoExpreso, sin embargo todo conductor es responsable del pago del monto del peaje. El sistema es uno pre-pago

por lo que los usuarios deben tener suficiente balance al pasar por el peaje y pueden verificar su balance y transacciones en tiempo real en la aplicación de AutoExpreso Móvil. Pueden llamar al servicio al cliente si necesitan asistencia al 1-888-688-1010”, explicó la ingeniera Vélez Vega.

Regalo de Árboles y Semillas Ornamentales y frutales

Declaraciones Juradas

Agencia de Empleo (AMSI)

Salud (SANOS)

Préstamos Comerciales (BADECO)

Todos nuestros Servicios Municipales junto a sus Directores:

Permisos • Obras Públicas • Conservación de Edificios • Policía • Vivienda • Familia • Oficina de la Mujer • Servicios al Ciudadano • Orientación Contributiva, Empresarismo y otros

Información:

14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE CAGUAS TE LLEVA
caguas.gov.pr CENTRO Y CORAZÓN DE PUERTO RICO
2024
AUTORIZADO POR LA OFICINA DEL CONTRALOR ELECTORAL CON NÚMERO OCE-SA-2023-00747
Ingeniera Eileen Vélez Vega, secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).
15

Alcaldesa de Naguabo denuncia incumplimiento del DRD para demolición de Parque “Hanni” Carrillo

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, aseguró que la restauración del Parque Adolfo “Hanni” Carrillo ha sido siempre una prioridad para su administración, pero el gobierno estatal no ha hecho su parte. Señaló específicamente al secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a nivel estatal, Ray J. Quiñones Vázquez, con quien dijo se ha reunido en múltiples ocasiones, pero este ha incumplido su promesa de darle prioridad al asunto.

Por los daños que sufrió durante el huracán María en 2017, el parque, que pertenece al gobierno estatal, requiere una demolición total, así como el diseño y construcción de unas nuevas facilidades. El proyecto está en el DRD desde el reclamo por daños a FEMA.

Según las denuncias de la alcaldesa, más recientemente el secretario acordó comenzar los trabajos de demolición de la estructura antes del 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, esto no ha ocurrido. Como consecuencia, la misma continúa repre-

sentando un peligro de salud y seguridad para la ciudadanía, debido al estado en que se encuentra, en especial en especial para las comunidades estudiantiles de las escuelas Eugenio Brac

Por los daños que sufrió durante el huracán María en 2017, el parque requiere una demolición total, así como el diseño y construcción de unas nuevas facilidades. La demolición no ha ocurrido, pese a que se suponía se realizara a más tardar el 31 de diciembre de 2023.

y Fidelina Meléndez Monsanto, que están localizadas al lado.

Rosario Pagán indicó que en una reunión con Quiñones Vázquez el 7 de septiembre de 2023, se acordó trabajar un diseño esquemático para entrega en los próximos 30 días, pero al día de hoy su administración no ha recibido información al respecto. Fue en esa misma reunión que se concertó trabajar un proceso de demolición y diseño paralelo para atender la problemática de seguridad que representa la deteriorada estructura.

La alcaldesa enfatizó que, en contraste, su administración ha cumplido su parte, limpiando y dando mantenimiento a los alrededores e interior del parque. Asimismo, proveyó el estudio de asbesto y plomo de las facilidades para el proceso de demolición. El mismo fue entregado 31 de octubre de 2023 junto a documentos de titularidad, planos y carta del reclamo de proyectos duplicado.

La Primera Ejecutiva Municipal insistió en que los naguabeños necesitan que se atienda este asunto con la mayor premura, pero no se han visto resultados. Mientras tanto, continúan esperando por el primer “marronazo” de la prometida demolición.

Orientarán a la tercera edad avanzada sobre violencia de género

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Mediante un acuerdo colaborativo, la Oficina de la Procuraduría de las Mujeres (OPM) y el Departamento de la Familia aunaron esfuerzos para que la OPM brinde talleres de violencia de género en los Centro de Actividades Múltiples para Personas de Edad Avanzada (CAMPEA).

Así lo anunciaron la secretaria del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez, la Lcda. Madeline Bermúdez Sanabria; procuradora interina de la Mujer y la administradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Glenda Gerena Ríos.

A través de este acuerdo se estará impactando la población de adultos mayores de los pueblos: Cidra, Yabucoa, Guayama, Bayamón, Juana Díaz,

Lares, Aguadilla, Aguada y Arecibo. Los talleres irán dirigidos a: identificar factores de riesgo asociados con la violencia de género en este grupo demográfico, como la dependencia, el aislamiento social y la vulnerabilidad física; educar sobre las señales específicas de la violencia de género en los adultos mayores, como el aislamiento, la intimidación o el control financiero; proporcionar técnicas para abordar el tema de la violencia de género de manera empática, sensible y compasiva, facilitando una comunicación asertiva con los adultos mayores; informar sobre recursos disponibles para ayudar a los adultos mayores víctimas de género, incluyendo líneas de ayuda, albergues y servicios legales especializados para adultos mayores.

También, los seminarios tendrán el propósito

LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ

ABOGADA NOTARIO

•DECLARACIONES JURADAS

•ESCRITURAS

•TESTAMENTOS

•PODERES

de capacitar a los empleados y familiares para colaborar en empoderar a los adultos mayores afectados, brindándoles apoyo emocional y opciones para identificar ayuda, al igual que promover y fomentar el que las comunidades puedan identificar la violencia de género en adultos mayores y la importancia de referir e intervenir de inmediato.

Según el acuerdo colaborativo, la OPM también adiestrará, mediante nueve talleres, a emplea-

dos del área de la Administración y Prevención a la comunidad de (ADFAN) para que estos a su vez se conviertan en educadores y puedan ofrecer los talleres relacionados a la violencia de género en el adulto mayor, en modalidad “Train The Trainer”, con el propósito que puedan continuar ofreciendo los talleres en distintas fechas y localidades para ayudar a erradicar la violencia de género.

Los CAMPEA están dirigidos a personas de 60 años o más quienes comparten parte del día con los de su misma edad, recibiendo atención y servicios que contribuyen a su bienestar y seguridad.

La OPM cuenta con una línea de apoyo confidencial que trabaja las 24 horas los 7 días de la semana. Las víctimas, familiares o allegados, se pueden comunicar para orientación gratuita al 787-722-2977.

PROPIEDAD T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725
NOTARIALES
•FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO
BODAS
16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 Lcda. Johanna Feliciano González ABOGADA-NOTARIO •CAÍDAS •ACCIDENTES DE AUTOS •RECLAMACIONES A SEGUROS Tel. 787-960-0786

Premiado artista cagüeño Gilberto Félix y el percusionista Georgie

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

El artista cagüeño Gilberto Felix junto al percusionista Georgie Padilla recibieron el reconocimiento por la Fundación Nacional para la Cultura Popular por su producción Nunca es Tarde si la Salsa es Buena, en ceremonia de premiación a las 20 producciones mas sobresalientes de 2023 celebrada el pasado 12 de marzo. Este álbum de ocho temas se posicionó como el número 13.

Dicha grabación, que cuenta con la colaboración de varios músicos cagüeños como Rafael “Bodo” Torres, en el piano; Manolo Ruiz (coro), José Iván Rodríguez (tres cubano), Mariano Jurado (cuatro) y Jaime Adames (compositor, pasó por un escrutinio realizado por la Fundación que incluye: análisis de interpretación, ejecución musical, labor técnica, concepto y empaque. Asimismo, el vídeo del tema, realizado en la Plaza Palmer y en Pa’ Cuba 1954 en Caguas, se encuentra en las redes sociales.

En su reseña para la Fundación, Vicente Toledo Rohena destacó el valor de la obra mencionando que “está que corta. Sabrosa y con buenos temas. He aquí documento obligado para todo salsero de la mata. Una clase de salsa 101 para los que deseen aprender lo que es el género”. A la vez, Félix agradeció a la Fundación y a Vicente Toledo “por incluirnos en ese grupo selecto de artistas”; mientras aseguró que 2023 fue para él “de muchas bendiciones”.

El salsero cagüeño manifestó que tras varias interrupciones forzadas pudo sacar su producción discográfica junto al maestro Georgie Padilla y la orquesta Pa’ Que Afinquen. Aseguró que el título de la producción “no podría ser más apropiado, Nunca es tarde si la Salsa es Buena, tema que compuso el trovador nacional Eduardo Villanueva que tienen en promoción. “Este tema lo compuso Eduardo a petición mía y en sus metáforas expresa nuestro sentir que no hay edad ni tiempo para realizar buena música”, agregó.

Cumbre de escritores en Bellas Artes de Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA

Bellas Artes de Caguas está preparado para ser, por segunda ocasión, el escenario de una cumbre de escritores que reunirá los más importantes autores del mundo de la literatura hispana. El magno evento, a celebrarse los días 10, 11, 12 y 13 de abril abrirá sus actividades a la asistencia sin costo alguno de todo el pueblo puertorriqueño interesado en disfrutar de las conferencias, conversatorios y feria del libro.

Los recipientes de un Premio Nobel, un Premio Cervantes y un Premio Pulitzer - máximos galardones de la literatura mundial - coincidirán por primera vez en esta impactante actividad en la que Puerto Rico revalida como sede y país anfitrión. Jean-Marie Gustave Le Clézio, escritor francés premiado con el Nobel de la Literatura en el 2008, el nicara güense Sergio Ramírez Mercado, Premio Cervantes 2017 y el argentino Hernán Díaz, Pulitzer 2023, encabezan un impresionante listado de reconocidos autores que protagonizarán el Encuentro Internacional. En su primera edición, en el 2022, la iniciativa trabajada en Puerto Rico para agrupar máximas figu ras del mundo de las letras logró un éxito que alcanzó los medios de comunicación a nivel mundial. El 2do Congreso de Escritores de Puerto Rico cuenta con el

patrocinio de Mellon Foundation y el Instituto Cervantes, así como con la colaboración de la Universidad de Puerto Rico, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Fundación para las Humanidades. El evento estará completamente abierto para la asistencia de público general, instituciones educativas, colegios y universidades, brindándoles una experiencia cultural de primera categoría. El Bellas Artes de Caguas será la sede de las conferencias, que incluirá una Feria del Libro para aquellos autores y autoras del país que quieran mercadear sus obras.

La lista de autores invitados también incluye a los españoles Berna González Harbour, Ignacio Ferrando, Julia Navarro, José Manuel Fajardo y Javier Sagarna, la colombiana Laura Restrepo, la argentina Mariana Enríquez, la dominicana Rita Indiana y las mexicanas Laura Niembro y Guadalupe Nettel. De Puerto Rico Huáscar Robles, Ana Teresa Toro, Arlene Carballo Figueroa, Tere Dávila, José Ramos Escobar, Pedro Reina Pérez, Helena Sampedro Colón, Cezanne Cardona Morales, Manolo Núñez Negrón, Luis López Nieves, Yolanda Arroyo Pizarro y Haydee Zayas Ramos, así como Mayra Montero, natural de Cuba y residente en la Isla hace 49 años.

Jean-Marie Gustave Le Clézio, autor frances premiado con el Nobel de la Literatura en el 2008.

Nunca es Tarde si la Salsa es Buena se encuentra en todas las plataformas digitales, También, en la tienda de la Fundación para la Cultura Popular, La Casa Histórica de la Música Cayeyana y Viera Casa de la Música. Gilberto, además, participó con Al Fresco All Stars, dirigida por Rafael Torres en el 60 aniversario del Periódico La Semana y el décimocuarto del mencionado evento, celebrado en agosto. Se reconoció a músicos cagüeños, con una proclama por el alcalde William Miranda Torres. En esa ocasión, el intérprete agradeció a “Bodo” por incluirlo en el acto y encomendarle componer y cantar el aguinaldo cagüeño “Tradición Cagüeña”. Sumando a lo que fue el 2023, el artista oriundo del barrio San Antonio de esta ciudad fungió como percusionista del trío Los Andinos en magnos conciertos en la Sala de Bellas Artes de Santurce y Caguas. También ejecutó la percusión en presenta-

Padilla

ciones de Julio César Sanabria.

Para concluir con broche de oro, a principios de este año regresó recientemente de un intercambio cultural en Cuba. Este les permitió visitar La Habana, Trinidad y Santiago con una delegación de músicos que incluyó a Freddy Rivera (bajista del Gran Combo), Isidro Perez (Orq. Mario Ortiz), Arturito Santiago (trovador nacional) y los cagüeños Manolo Ruiz (Trío Los Cancioneros) y Jesús Algarín (Cubanísimo). Allí compartieron musicalmente con el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro y el Septeto Santiaguero entre otros.

Ana Isabelle el 5 de mayo en Bellas Artes de Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Ana Isabelle, la artista más completa de la nueva generación, regresa a su natal ciudad de Caguas para presentar MI MUSICA, DE BROADWAY A VEGAS, una puesta en escena que la presenta en el esplendor de su carrera. La cantautora presentó el concierto en el mes de febrero en el CBA de Santurce logrando un éxito tal que a petición popular lo traslada al BELLAS ARTES DE CAGUAS en una única función el domingo 5 de mayo a las 5:30pm.

La producción presenta a Ana Isabelle en todas sus facetas: intérprete, bailarina, músico y estelar de teatro musical en un concierto magnífico, repleto de los temas que recogen la esencia del ascenso que ha experimentado en los últimos años tanto en los Estados Unidos, España y Puerto Rico. Acompañada de una magistral banda de músicos puertorriqueños y con colegas invitados, la artista se desliza sobre el escenario cómoda, segura y desplegando una calidad vocal e interpretativa que no reconoce límites de géneros.

En el mes de mayo, además, la artista ocupará la pantalla de Movistar en el mercado eu-

ropeo con el estreno de la serie Marbella, una producción española que posteriormente estará disponible en plataformas en todo América.

Los boletos para ANA ISABELLE: MI MUSICA, DE BROADWAY A VEGAS están disponibles ya en www.ticketera.com 787.305.3600 o en la boletería de Bellas Artes de Caguas de lunes a viernes de 9:00a.m a 4:30p.m.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 17

Más allá del 8M feminista (Conclusión)

Reflexión y bienestar

Divina humanidad

Por: Juan Illich Hernández

Entretejiendo los múltiples aciertos como desaciertos que el movimiento social del feminismo ha ido ejecutando con el devenir del tiempo, puede apreciarse con mayor detenimiento que ya la ingenua e inclusive mirada conceptual hacia lo que entendemos por mujer, no es ni un aproximado de lo que fue en los tiempos de antaño. Tales efectos actualmente han sido resignificados y reconstruidos no meramente por estos esfuerzos de hacer expresar la opresión, violencia de género, inequidad de derechos, entre otros, sino más bien por hacer valer la debida justicia social de visibilizar el rol protagónico que inexorablemente debe tener e ilustrar la mujer.

Si tomamos como instrumento de análisis sociohistórico, hallamos que el enfoque teórico-práctico del feminismo del segundo oleaje proveniente de los 60’s definido como el colectivo de la diferencia impulsa toda una nueva y fresca filosofía de vida. Esta descansa en el constructivismo social (en la retransformación de las cosas), hecho que hizo posible que la manera en cómo dotamos el significado de las cosas como es el cuerpo humano pueda ser redefinido. Quiérase decir, que las interacciones sociales no pueden ser reducidas a diálogos o análisis de discursos, sino más bien a personificaciones que van agregándose e incluso desagregándose a nuestra noción de identidad, ser, cuerpo, etc.

En es en ese sentido, que aún habiéndose desatado múltiples subdivisiones y prácticas dentro del colectivo feminista hasta el sol de hoy justamente como es el feminismo posmoderno, considero que el mayor influente de estas reconversiones sobre cómo concebir nuestras experiencias socioculturales e identidades representativas antisistema, lo han sido las del segundo oleaje. De ahí es que emerge la interesantísima tendencia de la sociología de los cuerpos con miras a interpretar la naturaleza humana, tanto a nivel social como fisiológico desde otra óptica valorativa. Gracias a los acontecimientos efectuados de este momento histórico logra establecerse la plena ruptura de las predisposiciones biológicas (designios de género y sexo) y estatutos jurídico-políticos (leyes que protegen al cuerpo por encima de cualquier alteración o atentado) que el Estado intenta preservar.

Así que, en términos generales el 8M en lugar de ser solamente un día de conmemoración como bien hemos subrayado, a su vez es uno de reflexión y acción- social con miras a la transformación sociopolítica. Por tal motivo, se va poniendo de manifiesto la necesidad de recurrir al ejercicio de la deconstrucción para derrumbar mitos teórico-prácticos como es concebir la predisposición genética como determinante de la identidad y representación social. Mediante este planteamiento es que esfuerzos organizativos como son las comunidades afrocaribeñas o afrodescendientes, LGBTTIQ+, indocumentados, entre otros cuerpos invisibilizados cobran otro giro significativo e inclusive valorativo ante las masas vía la búsqueda de posibilidades de ser aceptados legítima y justicieramente.

A nivel Isla, encontramos que se reconoció al movimiento feminista como un cuerpo autorizado desde el ojo “puritano” de la ciencia en pleno apogeo efervescente de los 60’s aún ya habiendo en el país distintas sociedades lideradas por mujeres desde mucho antes fundar la liga feminista en el 1917. Frente a esta situación, el cuerpo histórico y científico dejó de visualizar a la mujer como un ente sumiso, pasivo e incubador, por lo que es más que admirable lo que ha hecho el feminismo y otros movimientos sociales en busca de un bien- común.

En suma, a pesar de que se hayan demolido y modificado factores relacionales, culturales e identitarios como es el género no significa que estemos apostando a una evolución humana plenaria, por lo que es indispensable repensar en qué punto estamos…

La experiencia de la Semana Santa ha estado siempre relacionada con el tema de reflexionar. Más allá de las creencias religiosas de cada cual, deberíamos de todos reconocer la importancia para en el ser humano de la reflexión. Todos de algún modo escuchamos sobre la necesidad de trabajar para estar en un estado de bienestar.

Por: Myrna L. Carrión Parrilla

Podemos definir el concepto de bienestar como la experimentación de salud, felicidad y prosperidad. Incluye tener buena salud mental, sentirse altamente satisfecho con la vida, tener un sentido de significado o propósito, y la capacidad para manejar el estrés. De forma más general, el bienestar es simplemente sentirse bien.

Son muchas las cosas que en estos tiempos identificamos debemos hacer o lograr, como parte de tener bienestar. Sin embargo, la reflexión, es decir, el sacar tiempo para reflexionar sobre nuestras vidas y todo lo que nos rodea es parte fundamental para obtener un estado de bienestar óptimo.

La celebración de la Semana Santa es una de tipo religioso, pero consciente de que muchos han dejado pasar por alto la verdadera razón de ciertas celebraciones, recuerdo que la Semana Santa es un tiempo sagrado para conmemorar los eventos más significativos en la vida de Jesucristo: su pasión, muerte y resurrección. Es un período de profunda reflexión y renovación espiritual que culmina en la celebración de la Pascua, el momento central de la fe cristiana. La Semana Santa es el momento en el que los cristianos recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesús, nuestro Señor y Salvador. Por lo que para los cristianos, debe ser un tiempo de reflexión, recogimiento espiritual y gratitud a Dios. ¿Por qué? Porque gracias al sacrificio de Jesús en la cruz tenemos perdón para nuestros pecados y la salvación de nuestras almas. Jesús tomó nuestro lugar en la cruz, sufrió el castigo que nos correspondía a cada uno de nosotros y lo hizo todo por amor.

Considero muy lamentable que muchos hayan dejado a un lado en sus vidas, la fe y la espiritualidad, no obstante, la reflexión es una herramienta fundamental en nuestro crecimiento personal y bienestar emocional. Para reflexionar podemos aprovechar y utilizar frases inspiradoras pues estas tienen un efecto profundo en nuestro pensamiento y comportamiento. Cuando nos conectamos con una frase que nos resuena, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestras acciones, creencias y emociones. Estas frases nos invitan a cuestionar nuestras propias percepciones y a explorar nuevas perspectivas.

En la búsqueda de cómo construir y nosotros ser parte de lograr un mejor país y lugar para vivir, la invitación en estos días es a reflexionar con el objetivo de lograr nuestro bienestar. En un país o comunidad que la gente no se esfuerce por obtener su propio bienestar, no será posible lograr la trasformación o resurrección hacia una nueva vida en la que vivamos en paz. Porque nadie puede dar lo que no tiene.

Por: Lilliam Maldonado Cordero

Las lecturas bíblicas relacionadas con la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazareth durante la observación de la Semana Santa nos revelan distintos relatos, entre ellos el de una mujer llamada María, que en días cercanos a la muerte de Cristo vertió sobre él un costoso perfume ante los ojos escrutadores de sus discípulos. Aunque existe debate sobre cuál de las Marías fue la figura central de este hermoso relato, todo apunta a que fue María de Betania -hermana de Lázaro y Marta- aquella que derramó el bálsamo sobre su amado maestro.

En este pasaje del evangelista Mateo se relata que Jesús y sus discípulos se encontraban prestos a comer en casa de Simón, quien había sido sanado de lepra por Cristo. Entonces, su hermana María abrió un recipiente de perfume muy costoso ungiendo el cabello y los pies de Jesús. Los discípulos la criticaron por este gesto, aduciendo que era mejor vender el perfume para dar de comer a los pobres. A pesar de tener razón material en lo que decían, al parecer lo hacían para impresionar al maestro. Poco tardó Jesús en exponer con su sabiduría la profundidad del gesto de la mujer. “Pero es que a los pobres los tienen siempre cerca, pero a mí no me tendrán para siempre”, les dijo anticipando su muerte y transformación.

¿Por qué este Jesús, que pactó una nueva manera de acercarnos a su padre desde el amor y la compasión, planteaba a sus discípulos una reprensión contradictoria a su mensaje del deber de ayudar a los pobres a quienes llamaba los herederos de la tierra? ¿Prefería entonces el lujo de ser ungido en lugar de que un bien costoso fuese canjeado para dar de comer a los desposeídos? En manera alguna.

María, que era una de sus más cercanas seguidoras, ya había sido defendida por Jesús en un relato anterior, específicamente cuando su hermana, Marta, se quejó al Señor porque María prefería estar sentada escuchándolo mientras ella estaba afanada cocinando, limpiando y sirviendo a los demás. Otras mujeres que también encontraron el favor de Jesús lo fueron María Magdalena, la mujer hemorroísa y tantas otras víctimas de un sistema segregacionista que lo seguían incondicionalmente, pues reconocían en él un amor sin prejuicios y su piedad por los pequeños y las pequeñas de la tierra.

Regresando al contexto evangélico anterior, mientras María de Betania ungía a su maestro, los discípulos se disputaban sobre quién sería su sucesor. Es decir, en ese momento algunos pensaban egoístamente sobre su porvenir esperando recibir recompensa por su lealtad. En cambio, María estaba escuchándolo desinteresadamente para nutrirse de sus palabras. ¿Habría intuido ella, proféticamente, que su muerte estaba próxima y quería ungirlo, o como dijo el mismo Jesús, embalsamarlo, reconociendo el martirio que le esperaba? Ciertamente, el que fuera divino no lo hacía menos humano en ese momento. Jesús necesitaba ser ungido y María lo hizo.

Ya estamos inmersos en la observación de la Semana Mayor para el mundo cristiano. Más allá de celebrar los ritos propios de estos días, se nos presenta una nueva oportunidad para reflexionar, no solo en la elocuencia de su mensaje, sino en aquellas sutilezas escondidas detrás de este personaje singular llamado Jesús. Sin renunciar al dolor de su humanidad, nos propuso un pacto en el que la riqueza y las obras son una futilidad si no están acompañadas y motivadas por el amor y el desprendimiento.

18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024

Integración de personas con diversidad funcional

La pasada semana presenté una nueva iniciativa que me propongo implantar como gobernadora de Puerto Rico. En esta ocasión di a conocer la primera parte de mis propuestas para apoyo a la comunidad con diversidad funcional, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación del Síndrome de Down y en la Semana del Consejero de Rehabilitación.

Por: Jenniffer González-Colón

El primer grupo de propuestas incluyen:

Establecer el Programa de Apoyo a la Familia del Estudiante con Diversidad Funcional.

La creación del Expediente Digital Único que reúna la información sobre los servicios prestados por los departamentos de Salud, Educación y Rehabilitación Vocacional.

Poner en funciones el Centro de Rehabilitación Vocacional, ubicado en el Centro Médico en Río Piedras.

Creación de cuentas ABLE en Puerto Rico, que permiten a las personas elegibles y a sus familias establecer cuentas de ahorros con fondos privados que, en gran medida, no afecten su elegibilidad para beneficios federales.

Oficina enlace para el apoyo, la orientación y el registro oficial de las personas con las denominadas enfermedades raras bajo el Departamento de Salud. Estará dedicada al apoyo, la orientación y el registro oficial de las personas con las denominadas enfermedades raras; además de formalizar acuerdos con organizaciones mayor y más temprano acceso a tratamientos y para fomentar las alianzas de investigación entre nuestras universidades y escuelas de medicina y entidades fuera de Puerto Rico.

Identificar oportunidades de empleos para personas con diversidad funcional.

Restablecimiento de la autonomía de la Corporación Industria de Ciegos, Personas Mentalmente Retardadas y Otras Personas Incapacitadas de Puerto Rico (CIRIO)

Aumentar la disponibilidad de vivienda asistida grado de independencia que sus condiciones le permitan, incluyendo la ampliación de los servicios de ama de llaves.

Además, se expandirá la creación de instituciones y hogares enfocados en el cuido y bienestar de las personas adultas con diversidad funcional; y se promoverán los centros de cuido diurno especializados y programas de respiro para el cuido de menores y adultos con alguna diversidad funcional.

Se establecerá una oficina interagencial para reunir los servicios existentes en los departamentos de la Familia, Salud y Desarrollo Económico y de la Oficina de Calidad de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA), dirigidos a personas con deficiencias en el desarrollo, discapacidad intelectual o autismo, lo que permitirá una mejor utilización de los recursos y proveer los servicios de manera integrados y coordinados.

Crear la comisión de Servicios a Personas con Dificultades Visuales y Auditivas adscrita a la Oficina de la Gobernadora, para que sirva de repositorio de información integrado sobre los programas y servicios existentes, a través del Gobierno de Puerto Rico, del tercer sector y de organizaciones de base de fe; hacer alianzas y acuerdos de colaboración con entidades y organizaciones nacionales e internacionales para mejorar las condiciones en Puerto Rico para estas poblaciones; maximizar la disponibilidad y el uso de fondos federales disponibles para servicios para estas poblaciones; y asesorar y hacer recomendaciones a la Gobernadora.

Un reino de justicia

De acuerdo con la tradición cristiana revelada en los Evangelios, ya cercano a su muerte y pasión, Cristo se retiró a un lugar llamado el Huerto de Getsemaní. Su humanidad comenzaba a manifestarse a través de la angustia de anticipar su martirio. Está claro que ningún ser vivo merece sufrir, pero en su caso sería sometido a la tortura, la humillación y la muerte mediando la calumnia y el encono de sus propios hermanos siendo inocente.

Por: Jesús Santa Rodríguez

Abrumado, decidió apartarse de la comunidad y, un poco, de sus propios discípulos, por lo que se internó en aquel jardín para pedir humildemente a su padre Todopoderoso que, de ser su voluntad, le evitara el sufrimiento que le esperaba. Hacía unas horas que había profetizado que sería entregado por uno de sus más cercanos y que otro de sus discípulos lo negaría en su momento más oscuro. Oraba con angustia sudando gotas como de sangre, afirma el Evangelio.

Luego de atravesar un proceso del dolor anticipatorio de su propia pasión y muerte, regresó al lugar donde había dejado a sus discípulos para que lo guardaran, pero ellos estaban dormidos. Dolido, les preguntó: “¿No han podido velar conmigo siquiera una hora?”.

La Semana Santa no es solo apropiada para fortalecer nuestra espiritualidad y compromiso cristiano. También, nos plantea el deber de la fidelidad, la valentía, el coraje y la ética dentro del contexto de la amistad y los deberes contraídos.

Durante esta semana muchas personas, incluyendo aquellos que nos desenvolvemos en el servicio público, buscaremos también un espacio para el descanso en medio del agotamiento, y esto no es malo. Sin embargo, este pasaje de Cristo en el Getsemaní nos demuestra que es en los momentos de mayor dolor y debilidad colectiva que debemos estar prestos al acompañamiento mutuo. Esto es todavía más patente cuando se trata de un país atribulado por la violencia, la droga y otros vicios, el desdén de los padres por los hijos y de los hijos por sus viejos. Sobre todo, debe apelar a quienes tienen facultades y deberes adquiridos de forma voluntaria para servir al pueblo.

Esta semana debemos aplicar a nuestras vidas la pregunta que le hizo el Señor a sus amigos más cercanos: “¿Ni siquiera una hora han podido velar junto a mí?”.

En medio de la crisis de valores y el menosprecio por la vida, esta es quizás la hora más importante para velar junto a nuestros estudiantes que aspiran y merecen una educación de mejor calidad, o acompañar y redimir a nuestras mujeres y sus hijos maltratados víctimas de la violencia de género e intrafamiliar. A estar más próximos a nuestros viejos olvidados y hasta abandonados por aquellos llamados a cuidarlos y protegerlos en la última etapa de sus vidas. A ejercer nuestras obligaciones en el servicio público, sin prebendas ni prejuicios, por el bien de todos.

Que en cada paso que demos durante esta semana y cada semana subsiguiente, estemos “despiertos”, y que nuestra respuesta a cada requerimiento sea: “Aquí estoy, ayudando a construir un reino de justicia”.

El rostro del colonizado

“El mayor triunfo de los imperios es enseñar al colonizado a devaluarse a sí mismo”. (Oscar López Rivera)

Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda

Decíamos en una columna anterior que los imperios, en aras de triunfar e imponer sus propios controles de hegemonía, geopolítica y económicas, necesitan manipular grandes masas de colonizados dispuestos a aceptar incondicionalmente la subyugación de sus propias tierras a cambio de prebendas, lentejas y privilegios coloniales. Lamentablemente, esa ha sido la trayectoria histórica tanto del liderato bipartidista de los pasados 126 años como también de los sectores más vulnerables que, motivados por seguir ‘guisando’ de los privilegios coloniales, han optado por vender su alma al mejor postor para beneplácito del implacable colonizador.

La reciente visita de Kamala Harris a Puerto Rico (primera mujer en alcanzar la vice presidencia de Estados Unidos) justamente el 22 de marzo durante la celebración del 151 Aniversario de la Abolición de la Esclavitud, dejó inequívocamente confirmado el grado de colonialismo que permea en Puerto Rico desde la conquista de 1898. Resulta francamente vergonzoso el despliegue de servilismo, sumisión y colonialismo no solo del liderato bipartidista, sino también de los sectores más oportunistas de la colonia con el objetivo de congraciarse con la metrópolis. Una vez más, fuimos testigos del más vergonzoso y humillante despliegue de loas y pleitesías al que nos tienen acostumbrados los apologistas del bipartidismo colonial y los sectores que representan los grandes intereses del capitalismo corrupto y depredador de nuestros tiempos. Estos personeros pretenden congraciarse con las esferas de poder estadounidense con el único objetivo de multiplicar sus cuentas de ahorro, aunque para ello tengan que humillarse y rendir pleitesías ante los pies del señor feudal.

Como era de esperarse, la visita de la vicepresidenta estadounidense estuvo motivada principalmente por intereses político partidistas. Aunque Kamala y su partido demócrata saben muy bien que los puertorriqueños carecen del derecho al voto presidencial debido a nuestra condición colonial, no es menos cierto que Joe Biden interesa congraciarse con los más de cinco millones de puertorriqueños que residen en Estados Unidos dado que ellos representan la diferencia entre la victoria o la derrota electoral ante la candidatura del notorio, Donald Trump. Pero más aun, Kamala vino en busca de grandes sumas de dinero para su campaña política. De ahí la designación de grandes donativos de $25,000 y $100,000 provenientes de los inversionistas políticos y los aduladores de la relación colonial con Estados Unidos. De hecho, cuando se le preguntó sobre el estatus de Puerto Rico, sencillamente Kamala respondió con la trillada y desprestigiada respuesta imperial de que “ella respaldará la decisión de los puertorriqueños”.

Casualmente, una semana antes de la visita de Kamala Harris, hubo otro derroche de sumisión y servilismo cuando siete mil colonizados se dieron cita en el Coliseíto Pedrín Zorrilla para elegir la nueva Junta de gobierno del inconsecuente Partido Demócrata de Puerto Rico En esa farsa también quedó confirmada nuestra postura histórica de que “los imperios, para triunfar. Necesitan el apoyo incondicional de los fieles de la colonia.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 19

Lo que debe saber sobre la inocuidad de los huevos

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

Es importante tener en cuenta la inocuidad alimentaria cuando se manipulan los huevos. Estos son un alimento popular durante todo el año y, especialmente, en las celebraciones de primavera, como la Pascua y la festividad judía del Pésaj.

Sin embargo, la nociva bacteria salmonela puede estar presente tanto fuera como dentro de los huevos que parecen perfectamente normales. Esta puede ser la causa de una intoxicación alimentaria (también llamada enfermedad transmitida por los alimentos).

Protéjase y proteja a su familia siguiendo estos consejos de inocuidad alimentaria para evitar intoxicaciones:

1-) ¡Prevenga la intoxicación alimentaria! Maneje los huevos frescos en su cáscara con seguridad.

2-) Limpie– Lávese las manos, lave los utensilios, los platos y las superficies de preparación (encimeras y tablas de cor-

tar) con agua caliente y jabón después de entrar en contacto con huevos crudos y alimentos que los contengan.

3-) Deseche los huevos agrietados o

sucios.

4-) Separe– Nunca deje que los huevos crudos o los utensilios que los hayan tocado entren en contacto con alimentos

que no vayan a cocinarse (como frutas y verduras crudas).

5-) Cocine– Cueza bien los huevos hasta que la yema y la clara estén duras. Los guisados y otros platillos que contengan huevos deben ser cocinados a 160 °F. Utilice un termómetro de cocina para asegurarse.

6-) Coma los huevos inmediatamente después de cocerlos– No conserve los huevos calientes o a temperatura ambiente (entre 40 y 140 °F) durante más de dos horas.

En las recetas que requieran huevos crudos o poco cocidos (como el aderezo de la ensalada César y el helado casero), puede utilizar huevos de cáscara pasteurizados o productos de huevo pasteurizados. Busque la palabra “pasteurizado” en la etiqueta para asegurarse.

7-) Enfríe–Compre sólo huevos que hayan estado en un refrigerador o nevera. Mantenerlos adecuadamente refrigerados impide que cualquier bacteria de

20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024

salmonela presente en el interior o en la superficie de los huevos crezca hasta alcanzar cifras más elevadas (lo que los hace más propensos a causar enfermedades).

En casa, mantenga los huevos refrigerados a 40 °F o menos hasta que los necesite. Utilice un termómetro de refrigerador para comprobarlo. Ponga a enfriar rápidamente los huevos no usados o las sobras que contengan huevo.

8-) Para el colegio o el trabajo– empaque los huevos cocidos en un pequeño paquete de gel congelado o con un envase de jugo congelado.

9-) Cuando come afuera– En los restaurantes, no pida platos elaborados con huevos crudos o poco cocidos sin pasteurizar. Pregunte si utilizan huevos pasteurizados antes de pedir cualquier cosa que contenga huevo crudo o hue-

vo poco cocido (como salsa holandesa o aderezo de ensalada César).

10-) Tome medidas– Si cree que usted o alguien de su familia tiene una enfermedad transmitida por alimentos, póngase en contacto con su centro médico inmediatamente. Además, repórtele a la FDA si sospecha de una intoxicación alimentaria por cualquiera de estas vías:

Póngase en contacto con el coordinador de quejas del consumidor de su zona. Encuéntrelo aquí: http://www. fda.gov/Safety/ReportaProblem/ConsumerComplaintCoordinators

Póngase en contacto con MedWatch, el programa de información de seguridad y denuncia de efectos adversos de la FDA: Por teléfono: 1-800-FDA-1088. En línea: Presente una denuncia voluntaria en http://www.fda.gov/medwatch.

FARMACIA RIMARI

•Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos

•Recibimos recetas electrónicas

•Programa Adherencia a Medicamentos

•Recibimos recetas por Fax

•Globos con helio

•Envío y recibo de faxes

•Servicio de fotocopias

•Sellos de correo

•Shopper Mensual: El Botiquín

Ahora con

•Entrega de medicamentos al hogar (Delivery)

•Área de artículos para regalos:

-Joyería Fantasía - Cosméticos y Carteras

-Tarjetas para toda ocasión

-Envoltura de regalo

•Aceptamos tarjetas ATH y de Crédito

Lunes a viernes 8AM-5PM • Sábado 8AM-3PM

Tel. 787-744-1441 | Fax 787-258-8223

Calle Ruíz Belvis #49 Caguas, PR

Dr. José B. Morales Claudio Médico Generalista

Niños, adultos y envejecientes

Se acepta la mayoría de los planes médicos

787.672.8209

mdjmora579@gmail.com

L-J: 9am-5pm

V-S: 8am-12pm Alternos

Urb. Paradis Calle Lope B-24 Caguas, PR 00725

Advierten sobre tratamientos de diabetes que se comercializan ilegalmente

A medida que el número de personas a las que se les diagnostica diabetes sigue creciendo, se está vendiendo de forma ilegal una cantidad cada vez mayor de productos que se comercializan bajo la apariencia de “suplementos nutricionales” o “medicamentos de venta libre” que prometen prevenir, tratar e incluso curar la diabetes.

ayudar a controlar esta grave enfermedad en lugar de arriesgarse a exponer a los pacientes a productos peligrosos o no aprobados.

Una forma de saber si un producto para la diabetes no es seguro o es ineficaz es si se comercializa como un producto sin receta o un suplemento nutricional.

Jorge L. Calderón MD

Jorge L. Calderón MD

Medicina General

Medicina General

Adultos y Adolescentes

Visitas al Hogar y Centros de Envejecientes

Lunes, Miércoles y Jueves 8:00am -2:00pm

Martes 10:00am - 6:00pm

Tel. 787.739.9922 • Fax. 787.520.7116

CIERRE DE OFICINA

Dr. Jesús R. Sánchez Colón DMD

Dra. Kim N. Ocasio Cabrera DMD Dentistas

Notifican el cierre permanente de su oficina ubicada en la Calle Baldorioty #4 esq. Celis Aguilera, en Caguas efectivo el 29 de Febrero de 2024. Nuestros pacientes podrán recoger sus expedientes en la oficina entre las 8:00 am y la 1:00 pm de lunes a viernes hasta el 4 de Abril del 2024.

AL TERMINAR ESTE PERIODO, LOS EXPEDIENTES NO RECOGIDOS SERÁN DESTRUIDOS.

Tel. 787-743-5767 • 787-744-2095 oficinadental2265@gmail.com

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aconseja a los consumidores no utilizar este tipo de productos por muchas razones. Por ejemplo, pueden contener ingredientes nocivos o no contener ningún ingrediente activo. Además, pueden comercializarse indebidamente como medicamentos sin receta (de venta libre) o suplementos nutricionales cuando contienen medicamentos recetados ocultos en el producto.

Estos productos conllevan un riesgo adicional si provocan que las personas retrasen o interrumpan tratamientos eficaces para la diabetes.

Los productos que prometen una cura fácil pueden resultar atractivos, pero usted pone en riesgo su salud si elige un producto no aprobado, no regulado o fraudulento.

La diabetes es una enfermedad crónica, pero generalmente se puede controlar. Puede reducir el riesgo de desarrollar complicaciones siguiendo los tratamientos recetados por profesionales de la salud, controlando cuidadosamente los niveles de azúcar en la sangre y siguiendo una dieta y un programa de ejercicios adecuados.

Desafortunadamente, los “vendedores de curas mágicas” todavía se aprovechan de personas con enfermedades crónicas o incurables, como la diabetes.

Los productos falsos para la diabetes son particularmente preocupantes porque existen opciones eficaces disponibles para

Los medicamentos para la diabetes aprobados por la FDA solo están disponibles con receta médica. Además, no existen suplementos nutricionales que traten o curen la diabetes. De hecho, la FDA exige que los productos de suplementos nutricionales estén etiquetados con un descargo de responsabilidad que diga que el producto no está destinado a “diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad”.

ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS

•MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED

Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm

Tel: 787.665.6570

Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R.

22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 CLINICA DENTAL Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa Tel 787-744-9168 Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos* Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 23

Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc.

Certificaciones

UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC. Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel •Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA FINANCIAMIENTO DISPONIBLE RIVERA REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN: Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152 Lic. 6172 A.S. APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218 939-405-6948 •Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas Tels. 787-914-5556 • 787-362-0855 • eurokitchenpr@aol.com Carr.181 Km. 30.1 San Lorenzo • www.CocinasHermosas.com •Gabinetes de cocina a la medida GABINETES DE COCINA EN PVC Especialistas en Topes de Cuarzo y Granito. Los mejores precios en Topes, incluimos fregadero. ESTIMADOS GRATIS PLOMERIA CAGUAS
787-318-7675
para la A.A.A.
• Reparación • Mantenimiento 24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 Contamos con la línea más completa de Operadores Industriales, Comerciales y Residenciales. Ventas al por mayor y al detal. Ave. Muñoz Marín C-12 • Urb Caguax • Caguas, P.R. • www.lacasadelosportones.com SU CENTRO DE PIEZAS PARA PUERTAS Y PORTONES ELÉCTRICOS APROVECHA LOS ESPECIALES DE NUESTRO 30 ANIVERSARIO 787-258-1400 • 743-2780 •Venta • Instalación y Servicio CORTINAS EN ALUMINIO (787)923-1959/377-5662 20% DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO. Aprobado por DACO Perito Eléctricista Colegiado
Instalación
Placas Solares
Certificaciones eléctricas
Trabajos nuevos y reparaciones
Base de contador
Solución de problemas
Plantas eléctricas y transfer switch El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez 787-217-9074

Mr. Santos pintura y más

Nuestra especialidad es:

•PINTURA EN GENERAL

•Lavado y sellado de techos

•Construcción liviana

¡Tenemos la solución a sus necesidades!

Tel. 787-587-1995

COTIZACIÓN GRATIS (AREA METRO)

Trabajamos Danosa y Mantozetal Hacemos mantenimiento a su techo pintura, losas y cemento. Damos servicio en toda la isla.

$0 DE PRONTO Licencia de DACO 10 años de garantía

NO COBRAMOS POR ADELANTADO

ESPECIAL 20% de descuento oferta de verano

ESTIMADOS GRATIS

787-624-1910 787-300-0465

Electrical & Genereator Service

Comercial & Residencial Servicio 24/7 GENERADORES ELÉCTRICOS• REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS • CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS• REPARACIONES E INSTALACIÓN DE TRANFERSWITCH AUTOMATICOS• ENTREGA DE DIESEL• VENTA DE GENERADORES 10KW EN ADELANTE•

Francisco Marrero 787.525.7026

FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”

de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica)

OFERTA VÁLIDA HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2024 • • •

VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas •

SERVICIOS DE AGRIMENSURA EN:

• MENSURAS • ASBUILT

• SEGREGACIONES • EXPEDIENTES DE DOMINIO

• GPS BASELINES • DRONE FOTOGRAFIA AEREA

• SCANNING • CERTIFICADOS DE ELEVACION FEMA

Caguas y toda la Isla

Hacemos todo tipo de rejas y soldaduras. Escaleras en acero.

787-647-9403 939-633-2199

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 25 787 909 4242 .REPARACIÓN .Instalación .Venta Tipos de servicios: Automatizando su Hogar y Negocio PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas: 24/7•Tels. 787.451.5403 •630.3130 •394.3452 ATENCIÓN ZÚMBATE A FLEX P.V.C. ROOFING INC. El que te quita el dolor de cabeza por la filtración y humedad para siempre. Producto membrana P.V.C, T.P.O. y resistencia a temblor. Buena Garantía. TU SOLUCIÓN PARA AHORRAR $$$ Excelente producto a bajo precio ¡No hay nadie como nosotros! Aprobación Federal, HUD y DACO ESTIMADOS GRATIS Cel: (787) 231-7880 TM Aluminum Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’ $150* $595* $495* Puerta 38”x84” (Cerradura
• •
CABEZUDO IRON WORKS
AGRIMENSORES JOC GROUP PSC
787-605-0452 Email: jocgroup@outlook.com Lic. # 27629
Cell:

Peter Iron Works

Todo tipo de trabajo de soldadura ornamental estructural

Caguas

Estimados Gratis

787-507-2764

Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución

Estimados a toda la isla R

AUTOS

•Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%.

SINGLE PLY P.V.C.

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

SUBARU de Puerto Rico comunicó la llegada del totalmente-nuevo

Ascent Touring y Limited 2024, el galardonado SUV con captain-chairs y tres filas de asientos. El SUBARU

Ascent ofrece un amplio espacio interior, con opciones flexibles para acomodar hasta ocho pasajeros cómodamente, mas capacidad de carga.

Cuenta exclusivamente con la última versión de la tecnología de asistencia al conductor EyeSight. La misma adapta ahora una tercera mono-cámara de ángulo-ancho que funciona junto con las dos cámaras estéreo del sistema de SUBARU. Esta mejora brinda un campo de visión más amplio.

Estos modelos están equipados con detección de punto ciego con asistencia de cambio de carril y alerta de tráfico cruzado trasero. Incluyen: control de viaje adaptable y avanzado, control de aceleración, alerta de desviación del carril, cambio de dirección y frenado automático de emergencia, características de segu ridad que funcionan para ayudar al conductor a evitar un acci dente con un 85% de efectividad.

El Ascent está equipado con un motor turbo de 2.4 litros que produce 260 caballos de

•Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.

Se

Casas prediseñadas, verjas, remodelaciones, terrazas,

fuerza y 277 lbs-pie de torque. El motor BOXER se combina con una transmisión automática Lineartronic de ocho velocidades con alto-torque y función de modo-manual, con cambios en el guía para dar al conductor un mayor control. Su tren propulsor permite capacidad de remolque de hasta 5,000 libras. Esta es la más alta de cualquier SUBARU en la historia, con asistente de estabilidad para ayudar al conductor a manejarlo con confianza.

Los modelos Limited y Touring tienen 8.7” de altura y están equipados con la legendaria tracción Symmetrical All-Wheel Drive de SUBARU y X-MODE de doble-función con ajustes de tracción para todo-terreno. Estos ajustes optimizan el rendimiento de la tracción S-AWD para condiciones climáticas o de carretera difíciles, con control de descenso de pendientes para una excepcional capacidad de manejo en todo clima y terreno.

El Ascent incluye

características de equipos para adaptarse a las necesidades y preferencias de las personas. Entre estas: luces LED direccionales con ajuste automático de intensidad, recordatorios de pasajeros en los asientos traseros, dos distribuidores adicionales de aire acondicionado con control automático de temperatura, ventanas con cortinas sun-shade integradas en las puertas traseras y espejos laterales eléctricos, cámaras de visión trasera y 360º, puertos de entrada-carga USB-B y C en las consolas delantera y trasera; barras de techo elevadas, aros 19” con acabados plateados, y 19 portavasos.

Este es uno de los vehículos más premiados del fabricante japonés desde su debut en 2019. El SUV de 8-pasajeros recibió por sexto año consecutivo el premio TOP SAFETY PICK 2023 de IIHS. También obtuvo las mejores calificaciones de NHTSA con una puntuación general de cinco estrellas. Por tres años consecutivos ha sido galardonado como

Se reparan:

•Neveras • Lavadoras

•Secadoras • Estufas

•Calentadores de Tanque.

Lunes a Sábado y dias feriados

Servicio Garantizado

939-293-4453

el SUV con el menor costo de propiedad en su clase, según Kelley Blue Book. Está clasificado como el mejor SUV en su categoría, según MotorTrend.

Este nuevo modelo ya está disponible para entrega inmediata. Se exhorta al público a darse la oportunidad de visitar sus concesionarios

en San Juan, tel. 787-793-2828 o en Caguas, tel. 787-679-0414, para conocer los vehículos más seguros en el mercado puertorriqueño.

Para información adicional, entre al sitio web del modelo: https://bit. ly/ascent-pr. También puede encontrarnos y seguirnos en los medios sociales, como: #SubaruPuertoRico

26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024
onn . i nC . SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL
Información: Tel. 787-955-7504 MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT ESTIMADOS GRATIS Másde 45añosde experiencia EL ÉXITO EN TU NEGOCIO COMIENZA ANUNCIÁNDOTE AQUI 787-743-3346 lasemanaelpionero@gmail.com UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC. Calentadores Tanque Stainless Steel •Purificadores Agua •Calentadores ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 $300.00 •Aceptamos BATERÍAS FINANCIAMIENTO DISPONIBLE RIVERAREFRIGERATION SERVICE SE REPARAN: Neveras, lavadoras, secadoras calentadores. Servicio mismo Tel. 787-286-9680 Cel. 787-310-8152 APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO desde 8:00 #5218 939-405-6948 Tels. 787-362-0855 eurokitchenpr@aol.com 30.1 www.CocinasHermosas.com •Gabinetes de GABINETES DE COCINA PVC Especialistas en Topes de Cuarzo Granito. Los mejores en Topes, incluimos fregadero. ESTIMADOS PLOMERIA CAGUAS 787-318-7675 Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Reguladores de Presión, Certificaciones para Instalación Mantenimiento 32 EDITORIAL diciembre Contamos con línea completa de Operadores Industriales, Comerciales Residenciales. Ventas por mayor detal. Ave. Muñoz C-12 Urb Caguax Caguas, P.R. www.lacasadelosportones.com SU CENTRO PIEZAS PARA PUERTAS Y PORTONES ELÉCTRICOS DE NUESTRO ANIVERSARIO 787-258-1400 • 743-2780 •Venta Instalación y Servicio ALUMINIO (787)923-1959/377-5662 20% DESCUENTO Aprobado por DACO Perito Eléctricista Colegiado nuevos precio garantizado!! Melvin 787-217-9074 ¡Precios bajos todo el año! 787-966-5862 J. VAZQUEZ CONSTRUCTION
obe Rto ’ s R oofing C
Para
hace todo tipo de trabajo de construcción
etc. Velázquez APPLIANCE SERVICE
SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS 787-988-6030 •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro •Radiadores Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas 787-586-0999 Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM Servicio Automotriz JAS
SUBARU Puerto Rico anuncia llegada Ascent Touring y Limited 2024
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 27

•24

Búscanos

“Tus sentimientos en las mejores manos”

Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes

•Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO

Tels. 787.258.2664 •939.639.2533

Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo)

Desde 1961

Una empresa cagüeña Atendido por sus propios dueños

Horas • 7 DÍAS
en Facebook
Funerales • Cremaciones • Siempre con panteones disponibles Llame 787.743.2688 • 743.8668 o visitenos para orientación Carr.#189Urb.SantaElvira,CaguasaGurabo
•Pre-Arreglos
• Contamos con nuestro propio centro de cremación • 28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024
Jonatan Ramos Director Funerario

Puerto Rico campeón invicto del Premundial Sub15

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

El Equipo Nacional Sub 15 de béisbol masculino de Puerto Rico se consagró campeón del Premundial de dicha categoría al dominar con resultado 5-4 a los anfitriones, República Dominicana, en la ciudad de Boca Chica. Este cerró el torneo con marca impecable de 6-0 y la clasificación asegurada al Mundial Sub 15, programado para agosto de este año en Barranquilla, Colombia. Los boricuas lograron victorias ante las selecciones de Nicaragua, Cuba, Guatemala, Perú y Venezuela.

“Orgullosos por el sacrificio que se hizo para lograr esto. Fue una preparación extensa, con sobre 20 prácticas. Las últimas semanas se practicó tres y cuatro veces por semana. Orgulloso de mi equipo de trabajo y principalmente con los padres, que fueron pieza fundamental para lograr asistencia perfecta en todas las prácticas”, expresó el dirigente del conjunto, José San Miguel.

El jugador más destacado de la final fue Edward Piñero, al batear de 3-2 con un doblete y una carrera anotada. Además, el antesalista Jean Rosa y el guardabosque Sebastián Cruz

Los Artesanos se apoderan del primer lugar del Este

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

Los Artesanos de Las Piedras se apoderaron del primer puesto de la sección Este y sumaron su cuarta victoria en línea este domingo, en la continuación de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Las Piedras se quedó solo en el liderato de su sección después compartirlo por una semana con Los Cariduros de Fajardo. Este es, apenas, el segundo equipo que llega a 10

triunfos en lo que va de torneo.

En el Sureste, Los Leones de Patillas apabullaron 14-6 a Los Grises de Humacao con cuatro incogibles de Elerie Rivera y un vuelacercas de Francisco Santiago.

Victorias para Los Toritos

En la Central, Los Toritos de Cayey consiguieron su tercer triunfo al hilo al ganarle 6-1 a Los Bravos de Cidra con sendos jonrones de PJ Ortiz y Kevin Luciano. El lanzador Christian Bonilla tiró 5.1 episodios para ganar el encuentro. La temporada Doble A tomará receso de Semana Santa. Regresa la acción el viernes 5 de abril de 2024.

fueron incluidos en el Equipo Todos Estrellas del evento. El lanzador derecho Hanley Rosa fue el ganador de dos de los seis juegos disputados, ante Nicaragua y Venezuela. Caguas contó con la representacion de Valentin Carrasquillo y Diego Rivera.

El bronce del Premundial Sub 15 fue para México, el cuarto puesto Nicaragua y el quinto Venezuela. Los tres equipos, junto a Puerto Rico y República Dominicana, aseguraron su clasificación al Mundial. Es la segunda ocasión consecutiva que Puerto Rico logra la clasificación a este evento. En el Mundial Sub 15 de 2022, Puerto Rico obtuvo la quinta posición.

Desde la reactivación de los Equipos Nacionales Juveniles en verano de 2021, la Federación de Béisbol de Puerto Rico ha participado en todos los eventos de las categorías Sub 12, Sub 15, Sub 18 y Sub 23.

WNEL

SINTONIZA EN EL 1430 AM

RADIO TIEMPO radiotiempo.net

LUNES A VIERNES 11:00AM A 12:00PM

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional

CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado. Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo

Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

Valentin Carrasquillo, representación cagüeña
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 29
Diego Rivera, representación cagüeña Karldwin Ortiz, de Los Artesanos Las Piedras (foto por Ginger Media)

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas En una vistosa conferencia de prensa en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín, los Criollos de Caguas presentaron formalmente el elenco que tendrán para su regreso este año al BSN para jugar por primera vez desde 2009. El equipo, que es producto del traspaso de los antiguos Grises de Humacao a Caguas y de la venta del antiguo apoderado Ric

Listos para su regreso los Criollos del BSN

Elías y John Herrero, mantendrá como dirigente al excanastero Wilhelmus Caanen, e inaugurará su temporada el miércoles 3 de abril visitando a los Atléticos de San Germán.

Entonces, el 7 de abril, el equipo tendrá su primer juego local en el remodelado y modernizado Coliseo Roger L. Mendoza, recibiendo a los Vaqueros de Bayamón.

Los canasteros Alexander Kappos, Akill Mitchell, Jahvari Josiah y Luis Rivera regresan de la pasada edición humacaeña, pero con caras nuevas como Devon Collier, Marlon Hargis, Christian “Cuco” López e Hiram Huertas.

Caguas jugará en la Sección B, donde tendrá una fuerte competencia contra equipos equipos como los campeones Gigantes de Carolina, Vaqueros de Bayamón, Mets de Guaynabo, Cangrejeros de Santurce y Osos de Manatí.

Los Grises de Humacao no9 lograron avanza entre los primeros cinco a la postemporada al terminar con marca de 14-22 en 2023.

En su primera etapa, de 1969 a 2009, Caguas ganó su único campeonato en 2006.

El alcalde William Miranda Torres destiló pleno optimismo al dirigirse a los presentes.

“Estamos felices de vivir este momento histórico en nuestra ciudad con el regreso de los Criollos de Caguas al Baloncesto Superior Nacional, luego de 15 años sin baloncesto profesional en el Valle del Turabo.

“Como ya muchos saben, esta nueva franquicia de los Criollos

Cantidad y calidad en los relevos de natación

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas

Con la participación de 76 nadadores de las escuelas de Caguas, el pasado 14 de marzo se celebró la segunda edición de los relevos de natación en las instalaciones de la piscina Sonia Alvarez del Complejo Angel O. Berríos.

Coordinado por el propio Departamento de Recreación y Deportes de Caguas y por la propia Sonia Alvarez, supervisora ejecutiva del DRD de Caguas, la competencia se subdividió en las catego-

rías de escuela elemental, intermedia y superior.

A nivel elemental, compitieron la Caguas Learning Academy, Notre Dame, Academia Adventista Central y Colegio San Juan Apóstol.

A nivel de intermedia, participaron B-You Academy, Colegio Notre Dame, Caguas Learning Academy, Colegio San Juan Apóstol, Academia Regional ,Adventista Central y CIMATEC.

Y, en escuela superior. Notre Dame, B-You, CIMATEC, Escuela Vocacional República de Costa Rica, Nueva Pedagogía, Colegio San Juan Apóstol y Escuela Eloísa Pascual.

Los ganadores se premiaron a base de la puntuación combinada de varones y féminas, y fueron, en elemental, Caguas Learning Academy con 28 puntos, en intermedio, Notre Dame (53 puntos) y, en superior, también Notre Dame (70 puntos).

“Un ejemplo de la calidad que hubo en la competencia es que participaron dos atletas de Caguas que estuvieron recientemente en el Mundial de Natación: Xavier Ruiz, de B-You y Mariela Guadamoro, de Notre Dame”, dijo Alvarez, la legendaria exnadadora exaltada al Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño. Alvarez explicó que aunque “contamos con la valiosa colabora-

de Caguas nace luego del traslado del equipo de los Grises de Humacao a Caguas el pasado mes de agosto, proyecto liderado por el empresario boricua Ric Elías”, agregó.

“La pasión por el baloncesto y el interés de realizar un impacto a largo plazo en Puerto Rico, fueron cruciales para comenzar este proyecto. Desde agosto, el equipo de trabajo, capitaneado por el apoderado John Herrero y coapoderado Omar Vargas, ha estado laborando para lograr un regreso exitoso con una experiencia favorable y especial para todos los fanáticos del baloncesto en Caguas.

“Este nuevo capítulo de la historia deportiva de Caguas ha sido bien recibido por la fanaticada cagüeña y los seguidores del baloncesto en la isla, a quienes esperamos con mucho entusiasmo en las renovadas instalaciones de la Cancha Roger Mendoza, que será el hogar de nuestro equipo.

“Caguas es una ciudad rica en deporte, por lo que desde el mes de febrero comenzaron las prácticas en el Coliseo Roger Mendoza, con la presencia de gran parte de la escuadra Criolla y dirigidas por Wilhelmus Caanen, dirigente del Equipo. Todos ellos están preparados y les deseamos el mayor de los éxitos”. Por otro lado, el alcalde le dedicó “una mención especial de nuestra parte para recordar a nuestro querido amigo, “El Padre del Baloncesto Criollo”, Tato Dávila, a quien se le dedica esta temporada de regreso. Sabemos que desde el cielo se lo va a disfrutar, recordando toda la alegría y orgullo que le brindó este deporte por tantos años”.

ción del Club de Natación de Caguas, que corrió el evento como si hubiera sido uno federativo, el mismo fue convocado por el propio municipio”.

El Club de Natación tiene su sede en la piscina Sonia Alvarez y está a cargo del programa de masificación de natación del municipio.

Al comienzo del evento, el alcalde William Miranda Torres se dirigió a los presentes. “Es una gran alegría saludarles y compartir con ustedes hoy, en el segundo evento de Relevos de Natación, una competencia creada por el Programa de Masificación Deportiva para la participación de niños de las escuelas y colegios de Caguas. Saludamos de igual forma a todos los familiares, amigos, estudiantes y voluntarios presentes y que hacen posible esta segunda edición. A ustedes, muchas gracias por ayudarnos a promover la interacción entre las instituciones educativas con deportes no tradicionales.

“Queremos que nuestros niños y jóvenes entiendan la importancia de mantener un cuerpo sano a través de la actividad física, así como que confraternicen entre sí a través del deporte. Esto aporta a la disminución de la deserción escolar, teniendo el compromiso deportivo al representar a su escuela o institución”, concluyó.

30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024
Los jugadores recibieron sus uniformes en la actividad. Edward Jael Claudio Díaz fue uno de los competidores. El alcalde William Miranda Torres asistió al evento.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024 31
32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 28 de marzo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.