Año 61, Número 3200

Page 1


Cientos de familias de Caguas cuentan con nuevo Centro 2 Gen

Municipio de Gurabo y AFI firman acuerdo para obras en Parcelas Navarro

Cierran puente en Bo. Guayabota de Yabucoa tras estragos por lluvia

Siete nuevos inmortales en el Salón de la Fama del Deporte Cayeyano

Autoridad de Carreteras destaca logros en Caguas, Cayey, Humacao, Naguabo y Gurabo ante comité de transición

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) de Puerto Rico destacó importantes logros en su informe ante el Comité de Transición del gobierno, donde también depusieron la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Ing. Eileen Vélez Vega y el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto. El director ejecutivo de la ACT, Edwin E. Gonzalez-Montalvo, afirmó que han priorizado el uso eficiente de los fondos federales y estatales para acelerar la reconstrucción de la infraestructura vial de Puerto Rico. Destacó que desde enero de 2021 al presente, se ha comprometido el 100% de los fondos federales recibidos de la Federal Highway Administration y se han desembolsado $1,138 millones en proyectos de construcción hasta el 31 de agosto de 2024.

Entre los múltiples proyectos completados desde enero de 2021, mencionó la construcción de los carriles dinámicos en la PR-52 con una inversión de $85,312,328.92, la reparación del Puente sobre el Río Blanco en Naguabo con una inversión de $11,532,926.12, la repavimentación de varios tramos de la Autopista PR-52 de Cayey a Ponce con una inversión de $79,118,822.01 y la construcción de la Intersección Diamante Divergente en Gurabo, con una inversión de $17,513,367.38. Esto unido a importantes proyectos en Naranjito, Hatillo, San Juan y Canóvanas.

Entre los proyectos más importantes que tiene la ACT actualmente en construcción, destacó, entre otros, la reparación de losas de la PR-52 desde el Km. 0.00 al 14.20 de San Juan a Caguas con una inversión de $26,073,360.00 y la rehabilitación

del pavimento y mejoras a los puentes en la PR-30 en Humacao con una inversión de $27,962,024.00.

La secretaria del DTOP, Ing. Eileen Vélez Vega, afirmó que a su llegada se encontó con una situación crítica: la falta de mantenimiento de carreteras.

“El presupuesto disponible para el mantenimiento de carreteras estatales era apenas de $3.5 millones - solo para desyerbo - y solo para unos municipios limitados. Así las cosas, nos dimos a la tarea de encontrar la manera de financiar un mantenimiento robusto y adecuado para nuestro sistema vial. Creamos el Programa Cambiando Carriles, y logramos que se asignaran fondos que provienen de fondos estatales, fondos de ingresos propios del DTOP y fondos ARPA. Por primera vez, en sus 70 años de historia, el DTOP recibe fondos federales para el mantenimiento de las carreteras estatales, gracias a la asignación realizada por el Gobernador Pierluisi de $100 millones”, enfatizó.

Destacó que actualmente, se ha realizado una inversión histórica de sobre $346 millones, con alrededor de 798 acuerdos colaborativos con alcaldes y contratistas del DTOP, para atender principalmente la condición del pavimento, y la conservación y el ornato (desyerbo). A estos efectos, se adquirieron siete camiones “Pro Patch”, con fondos ARPA, que hoy día se considera la maquinaria más duradera y confiable para los trabajos de mantenimiento de pavimento, reduciendo costos y el tiempo requerido en cierres de carreteras, ya que el camión consolida las funciones principales en un solo equipo.

Indicó que asimismo, el DTOP no tenía una oficina de Fondos Federales, y que a su llegada en enero del 2021 no se había realizado obligación de fondos alguna de los proyectos de obras

Día de Acción de Gracias: ocasión para agradecer y reflexionar

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Este jueves, 28 de noviembre, personas e iglesias en Puerto Rico, Estados Unidos y varios países del mundo celebrarán el Día de Acción de Gracias. Un día donde se agradece a Dios por todas las bendiciones recibidas durante el año que está por culminar, mientras se degusta la tradicional “Cena del Pavo” (así como también almuerzo o desayuno). Es, igualmente, un momento de compartir los alimentos y lo mejor de nosotros(as) con las personas más necesitadas. Esta ocasión, que marca el inicio de la temporada navideña, propicia un momento para expresar al Creador nuestra gratitud por la vida, la alegría por cada momento y las múltiples maneras en que Dios nos bendice y, sobre todo, Su presencia en nosotros(as). Además, una oportunidad para reflexionar dónde estamos parados, el rumbo de nuestras vidas y en qué maneras podemos mejorar como individuos y como sociedad, mientras nos conectamos unos a otros y superamos nuestras diferencias (Ref. Dear God, we thank you, www.umc.org, Oct. 2023). Sobre la naturaleza de este feriado, el portal cibernético diainternacionalde.com desta-

ca que el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day (en inglés) es una celebración de raíz cristiana y es una festividad conocida en todo el mundo. Esta se celebra anualmente en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico para agradecer las

Edwin E. Gonzalez-Montalvo, director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación durante su comparecencia ante el comité de transición entrante, flanqueado por la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Ing. Eileen Vélez Vega y el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto.

permanente de reconstrucción de FEMA.

“De inmediato, se procedió a crear la Oficina de Fondos Federales, logrando avances significativos en la recuperación de la infraestructura vial de Puerto Rico, a través de la obligación de los fondos de proyectos de obra permanente y con la implementación de proyectos de diseño. Al día de hoy, el DTOP ha obligado sobre $538,012,441.00”, apuntó Vélez Vega.

Por su parte el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, destacó como uno de los mayores éxitos recientes, la inauguración en 2022 de la ruta E-30 que conecta San Juan con Caguas, ampliando la movilidad en la región con autobuses de alta capacidad que operan diariamente con intervalos de 30 minutos y con un patrocinio aproximado de 60,000 personas al año.

bendiciones recibidas durante el año. Las familias se reúnen para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal. Esta celebración, en la cual se daba gracias por la cosecha y se mantiene hasta la actualidad, tiene una fecha variable ya que se celebra el cuarto jueves de noviembre. El Día de Acción de Gracias se celebra el 28 de noviembre de 2024 en Estados Unidos. Mientras, en Canadá celebró el 14 de octubre, que coincide con el segundo lunes del mes.

De acuerdo a datos históricos, tuvo su origen en Plymouth (actual estado de Massachusetts), en agradecimiento por parte de los colonos hacia los nativos de la tribu Wampanoag, por haberles enseñado las técnicas de cultivo de maíz, caza y pesca. Ello permitió la prosperidad de la comunidad colona tras una época de hambruna y enfermedades. En la actualidad es una celebración practicada principalmente en Norteamérica y Canadá. Se ha extendido a naciones latinoamericanas como Puerto Rico, donde hay una fuerte influencia norteamericana.”. (Día de Acción de Gracias, diainternacionalde.com, actualizado 10/14/24)

Editorial Semana se une a la celebración de este día e insta a toda la comunidad cagüeña y pueblos limítrofes a compartir en familia y tener un momento de reflexión, al mismo tiempo que se prepara para la llegada de la Navidad.

DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez

PR. 00726

E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net

E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net

Editorial Semana

Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.

Inauguran Centro 2 Gen en Caguas que servirá aproximadamente 500 familias

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Como parte de un programa innovador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN) y el apoyo del y el Municipio de Caguas, quedó inaugurado en la Ciudad Criolla un nuevo Centros 2 Gen. Se trata de una iniciativa dirigida al desarrollo y aprendizaje de la niñez temprana y sus padres o cuidadores, que ofrece servicios integrados y recursos a toda la familia, incluyendo orientación de salud, nutrición, seguridad, referidos, talleres para padres, coordinación de servicios de salud mental y conductual, primeros auxilios, una biblioteca virtual, módulos de capacitación financiera para padres y cuidadores, y apoyo para la sustentabilidad económica.

Con la alegría de ampliar sus servicios a unas 500 familias de la comunidad cagüeña, Nuestra Escuela inauguró el nuevo Centro 2 Generaciones (2 Gen) que es parte de un programa innovador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN).

“En este Centro 2 Gen tendrán un centro de autocuidado abierto a toda la comunidad que les permitirá crecer como familias. Es un proyecto lleno de detalles y de belleza como los que Puerto Rico necesita. Los espacios para servir a nuestras comunidades pueden ser hermosos y este proyecto lo logra. Es un refugio y también una plataforma para potenciar el desarrollo de nuestras familias. Queremos que lo que sus ojos vean tenga esa chispa amorosa de sanación y desarrollo de nuestras familias. Hay mucho que celebrar”, expresó Ana Yris Guzmán, presidenta y cofundadora de la una organización no gubernamental de base comunitaria Nuestra Escuela, gestora y encargada del nuevo centro.

Los Centros 2 Gen son una iniciativa dirigida al desarrollo y aprendizaje de la niñez temprana y sus padres o cuidadores, que ofrece servicios integrados y recursos a toda la familia, incluyendo orientación de salud, nutrición, seguridad, referidos, talleres para padres, coordinación de servicios de salud mental y conductual, primeros auxilios, una

biblioteca virtual, módulos de capacitación financiera para padres y cuidadores, y apoyo para la sustentabilidad económica. En el acto de inauguración, Guzmán estuvo acompañada por varios funcionarios: Caridad Pierluisi, Directora ejecutiva de la Oficina del Gobernador de Puerto Rico; Ciení Rodríguez Troche, Secretaria del Departamento de la Familia; Roberto Carlos Pagán, Administrador de ACUDEN; por padres y madres de la comunidad escolar; y por estudiantes de Nuestra Escuelita, que estaban vestidos con uniformes de diferentes profesiones y oficios.

Guzmán afirmó que en la organización “no sólo buscamos apoyar a todas y todos nuestros estudiantes, sino que también a sus familias y ahora tendremos la oportunidad única de extender nuestra misión de amor a 500 familias, dándoles el espacio y recursos que necesitan para crecer”.

Para este proyecto, se reconstruyeron y ambientaron las instalaciones de un edificio adyacente a Nuestra Escuela, que servirá a aproximadamente 500 familias al año en el nuevo centro. Cuenta con espacios de juego para la niñez, oficinas, salas de conferencia, varios atractivos salones de descanso y bibliotecas con computadoras para uso de la comunidad. Guzmán anunció durante la actividad que el Centro 2 Gen estará bajo la dirección de Shanira Pabón.

La Secretaria de la Familia comentó que con estos Centros 2 Gen “el éxito es que nos salimos de la caja y empezamos a trabajar directo en las comunidades. Esperamos que estos centros se conviertan en esos espacios donde las familias pueden llegar y aparte de recibir orientaciones y servicios, sean sus espacios de respiro. Nuestra Escuela siempre ha sido eso, un espacio para respirar, y lo que viene a hacer este centro 2 Gen es ampliar ese espacio y dar más recursos para miles de familias que van a recibir amor, cariño y un respiro aquí”.

Seguros Coop, Inc. #54918 es una agencia regulada por la O cina del Comisionado de Seguros.
Roberto Carlos Pagán, Administrador de ACUDEN; Caridad Pierluisi, Directora ejecutiva de la Oficina del Gobernador y Ciení Rodríguez Troche, Secretaria del Departamento de la Familia, acompañan a Ana Yris Guzmán en el corte de cinta del nuevo centro.
El Centro 2 Gen cuenta con espacios de juego para la niñez, oficinas, salas de conferencia, varios atractivos salones de descanso y bibliotecas con computadoras para uso de la comunidad. (Foto suministrada)

Cierran puente de sector Sasa en barrio Guayabota de Yabucoa

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Gobierno Municipal de Yabucoa informó que se tomó la decisión de cerrar el puente de la carretera 182, sector Sasa en el barrio Guayabota, como medida de seguridad, mientras se inician las reparaciones necesarias en el mismo. Esta decisión responde a recomendaciones de ingenieros expertos, incluyendo personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, sigla en inglés).

El puente se mantendrá cerrado como medida de seguridad, mientras se inician las reparaciones necesarias en el mismo.

En la comunidad residen alrededor de 30 a 40 familias que hacen uso del puente. Desde el pasado sábado, 23 de noviembre, tanto los vecinos del lugar como demás personas que transita por el área se han visto precisados a utilizar como ruta alterna la salida del sector Los Sánchez. La administración municipal agradeció la comprensión, colaboración y cooperación de la ciudadanía mientras se realizan estos trabajos. El sábado de la semana anterior, las copiosas lluvias fueron el detonante para un trágico suceso en este puente, donde en medio de la crecida del río Guayanés, una mujer perdió la vida. La fémina viajaba junto a su esposo, quien conducía una guagua Ford F-150, que fue arratrada por la corriente cuando intentó cruzar el puente en momentos en que las aguas del río pasaban por encima del mismo, cayendo al caudal. Ambos salieron de la cabina del vehículo y el hombre pudo llegar a la orilla y salvar

su vida, pero no así su esposa, que fue arrastrada hacia un tubo, que tenía pedazos de madera y escombros, quedando atrapada. El incidente ocurrió a eso de las 8:50 de la noche del sábado, en momentos en que estaba activo un aviso de inundaciones emitido por el Servicio Nacional de Meteorología para ese y otros municipios de la zona, debido a las fuertes lluvias y la saturación de terrenos en la zona. En estos casos, la agencia federal

recomienda no transitar este tipo de vías. Por la oscuridad, el conductor aparentemente no se percató de que ya el agua estaba por encima del puente.

El puente en cuestión fue construido en la década del 2000, bajo la administración de Sila Calderón, y con una aportación de fondos asignada por el entonces senador por el distrito de Humacao, Sixto Hernández Serrano.

Naguabo continúa Plan de Transformación con reinauguración Centro Comunal Diplo III

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

En la continuación del Plan de Transformación del Municipio de Naguabo se reinauguró el Centro Comunal Diplo III, el pasado jueves, 21 de noviembre de 2024. Con una inversión de fondos municipales ascendentes a la cantidad de $82,593.53, las facilidades devastadas tras el paso del huracán María, fueron totalmente rehabilitadas para el uso y disfrute de la comunidad naguabeña.

La restauración de estas facilidades fue inicialmente asumida por el Departamento de Recreación y Deportes a nivel estatal. Sin embargo, ante la decisión de esta agencia de paralizar los trabajos, el Gobierno Municipal solicitó hacerse cargo de culminar la misma con todas la mejoras necesarias y dotándola de aire acondicionado paro mayor comodidad de los usuarios.

El uso de estas facilidades estará reglamentado por la Ordenanza de Centros Comunales del Municipio naguabeño y su cuota de arrendamiento será determinada por la Legislatura Municipal.

“Esta nueva facilidad se suma a las ya rehabilitadas facilida-

des de Daguao, el Centro de Actividades de la Plaza del Mercado, el Centro de la Concha Acústica y muy pronto el Centro Comunal de Peña Pobre y el De Santiago-Lima”, informó la alcaldesa, Miraidaliz Rosario, en su mensaje en los actos de reinaguración del Centro.

El Centro Comunal Diplo III se reinauguró recientemente tras una labor de rehabilitación ascendente a $82,593.53. (Foto: Municipio Autónomo de Naguabo)

y materiales de oficina, escuela, arte e ingeniería.

Aumentan el Bono de Navidad a empleados municipales de Aguas Buenas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa del Municipio de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, anunció el pago del Bono de Navidad para sus empleados municipales, quienes este año recibieron $1,000.00, un incremento de $200.00 en comparación con el bono del año pasado de $800.00. En total, la administración municipal invirtió $244,147.13, beneficiando a 246 empleados que cumplieron con las disposiciones para recibir este incentivo.

“A todos los servidores públicos, mis compañeros, que laboran en nuestro Municipio de Aguas Buenas les anuncio que luego de un análisis de presupuesto,

identificamos unos fondos para poder subir el bono a $1,000.00. Gracias por el trabajo que realizan por el bienestar de nuestro pueblo. ¡Dios les siga Bendiciendo!”, indicó la alcaldesa.

La alcaldesa destacó la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo de los empleados municipales.

“El bono de Navidad y el vale de compra son una forma de agradecer a nuestros empleados municipales por su dedicación y compromiso en garantizar los servicios de calidad para todos los aguasbonenses. Cada uno de ellos desempeña un rol esencial para el beneficio de nuestro pueblo”, expresó Nieves Serrrano.

Además del bono, los empleados municipales recibieron un vale de $25.00 para la compra de productos en Supermercados Econo durante la semana de Acción de Gracias, como un gesto adicional para aliviar los gastos familiares en esta temporada festiva. La ejecutiva municipal también aprovechó para resaltar el espíritu de unión y gratitud que caracteriza la temporada navideña, afirmando que estas acciones buscan fomentar una celebración especial tanto para los empleados municipales como para sus familias.

Firman acuerdo para asignación de fondos para mejoras a aceras y sistema pluvial Parcelas Navarro en Gurabo

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, firmó el acuerdo para la asignación de fondos federales por la cantidad de $13,175,940 del Proyecto para Mejoras de Aceras y Sistema Pluvial de la Comunidad Parcelas de Navarro con el Sr. Eduardo Rivera Cruz, Director Ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).

La Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura brinda asistencia financiera, técnica, y administrativa a proyectos de infraestructura del Gobierno de Puerto Rico. Su misión es establecer mecanismos para conceder asistencia financiera, administrativa y de otra índole a corporaciones públicas para desarrollar facilidades y mejoras a la infraestructura que contribuyan al desarrollo económico de Puerto Rico.

Este proyecto, que mejorará la calidad de vida de los

residentes de la Comunidad Parcelas de Navarro fue presentado por la alcaldesa en unas Vistas Públicas del Programa de Fondo Rotatorio Estatal en septiembre de 2023. Acompañada de la presidenta de la Legislatura Municipal de Gurabo Maria E. Rodríguez Ortiz, el legislador municipal, Carlos Rivera Mercado y varios residentes de la Comunidad Parcelas de Navarro, su presencia fue proactiva, saliendo con buenas noticias para la comunidad, que hoy comienzan a dar frutos con la firma de este acuerdo.

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, firmó el acuerdo con el Sr. Eduardo Rivera Cruz, Director Ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).
La alcaldesa Karina Nieves Serrano, entregó el pago del bono de Navidad a empleados de todas las dependencias municipales, quienes este año recibieron $1,000.00.

Hydroseal4X

Exterior

• Pintura hidrofóbica 100% acrílica

• Ideal para super cies verticales con problemas de humedad y ltraciones

• Resiste una presión hidrostática de hasta 14 PSI

• Excelente resistencia al desprendimiento

• Tecnología Bio-Pruf Triple Action- Protección exclusiva que protege tres veces más contra el crecimiento de hongos y algas en la película de la pintura

Supreme3X

Exterior

• Pintura de máxima calidad 100% acrílica

• 2 en 1- Primer y pintura

• Cubrimiento en una sola mano

• Resistente a los rayos UV y a la decoloración

• Excelente resistencia a la intemperie

• Tecnología Bio-Pruf- Protección exclusiva contra el crecimiento de hongos en la película de la pintura

Advance2en1 Exterior

• Pintura100% acrílica

• 2 en 1- Primer y pintura

• Resistente a los rayos UV y a la decoloración

• Resistencia a la intemperie

• Tecnología Bio-Pruf- Protección exclusiva contra el crecimiento de hongos en la película de la pintura

• Certi cada asthma & allergy friendly®

• 2 en 1: Primer y pintura premium para uso interior

• Cero contenido de VOC y extremadamente bajo olor

• Máxima cobertura en una sola mano

• Excelente lavabilidad

• Tecnología Bio-Pruf- Protección exclusiva contra el crecimiento de hongos en la película de la pintura

Las Piedras se une a campaña de recolección de regalos para niños y niñas del mundo

Por: José Javier Aponte-Parsi redaccion@periodicolasemana.net

El Municipio de Las Piedras logró una cifra récord en la recolección de cajitas de regalo como parte de la campaña “Operation Christmas Child”, proyecto impulsado por la organización cristiana de ayuda humanitaria “Samaritan Purse”, la cual tiene como una de sus misiones repartir obsequios a niños y niñas necesitados de alrededor de 170 países del mundo.

En una ceremonia junto al alcalde Miguel A. “Micky” López Rivera y la primera dama, Myriam Aponte, los empleados municipales reafirmaron su compromiso con esta campaña para luego proceder a

llevar las cajitas recolectadas hasta las guaguas que las transportarían hasta la Iglesia Renuevo Justo, en el Barrio Tejas, sector Asturiana de Humacao, que sirvió de centro de recolección en el área centro oriental. Estas se unen se unen a las miles que se han recogido en todo Puerto Rico, y en otras jurisdicciones.

En estas cajitas se colocan juguetes, útiles escolares y artículos de higiene para niños y niñas. La alcaldía de Las Piedras sirvió como lugar de recolección de las mismas en la Ciudad Artesanal, logrando recoger este año un total de 488.

“Esto es una cifra récord desde que yo he estado trabajando

este proyecto junto a diferentes personas en nuestro municipio. Le damos la gloria a Dios en todo momento y agradezco con todo mi corazón a nuestro alcalde Micky López que siempre nos ha abierto las puertas para este proyecto, me ha dado la oportunidad junto a ustedes de trabajarlo y yo le agradezco siempre porque el buen corazón que se manifiesta en este tipo de actividades”, expresó María Rosado, ayudante especial del alcalde, quien lideró la campaña en la alcaldía pedreña, junto a la Oficina de la Primera Dama.

“Aquí hay cajitas de empleados municipales, de algunas agencias de diferentes grupos de la comuni-

dad, centros de envejecientes y la Escuela Pedro Rivera Molina que está también junto con nosotros en este proyecto. Ellos traen las cajitas aquí, nosotros las recibimos y muy gustosamente las empacamos y las llevamos al centro de recolección en esta zona”, explicó Rosado.

“Agradecemos la bondad de cada una de las personas que han preparado con amor sus cajitas. Sabemos que el amor de Dios está reflejado en ellas. Dios sabe el lugar escogido y el niño al que le va a tocar cada una. Sabemos que el Señor va mostrar su corazón a través de estas cajitas que serán de bendición y servirán de vehículo para que su Palabra sea extendida para todos

estos niños y sus familias”, subrayó. La primera dama, por su parte, expresó su entusiasmo “por los muchos niños del mundo que vamos a hacer felices, porque tenemos la bendición de poder dar. Gracias por su colaboración y el año que viene vamos a tener que usar otro salón mucho más grande”. “Tengo que felicitar al equipo de trabajo, a la oficina de la primera dama y a cada uno de ustedes que ha puesto de alguna manera su granito de arena para dibujar caritas felices. Dios siempre va a bendecir al dador alegre. Gracias por esto. Si la cifra fue 488 el año que viene vamos a llegar a las quinientas”, afirmó el alcalde López Rivera.

El alcalde Miguel “Micky” López Rivera junto a un grupo representativo de empleados del Gobierno Municipal de Las Piedras que se unieron a la iniciativa “Operation Christmas Child” que recolecta cajitas de regalo para niños desventajados en el mundo. Foto por: Héctor René Santos Dávila
La alcaldía de Las Piedras sirvió como lugar de recolección de las cajitas en la Ciudad Artesanal, logrando recoger este año un total de 488. Foto por: Héctor René Santos Dávila

Cayey conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez informó que el Municipio continúa su dinámica de colaboración con la institución sin fines de lucro Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced, con la celebración el pasado sábado de la Feria de Bienestar Integral en la plaza pública Ramón Frade.

“Nos unimos a la conmemoración anual (oficialmente cada 25 de noviembre) para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación”, expuso el alcalde.

El Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced de Cayey es una organización sin fines de lucro creada en 1990 con la misión de contribuir a erradicar la violencia en la familia puertorriqueña, ofreciendo servicios enfocados en la seguridad, la educación, el empoderamiento y la autosuficiencia económica y emocional de los individuos y sus comunidades. La actividad, que se celebra por sexto año consecutivo sirvió para crear conciencia sobre la violencia de género y conmemorar cada una de las vidas que fueron apagadas por la misma, que este año alcanzó la cifra de 18 mujeres. La iniciativa busca educar a la comunidad y exhortar a denunciar actos de violencia, brindando apoyo a las víctimas para que puedan buscar ayuda con confianza.

“Hoy más que nunca repudiamos cualquier acto de violencia hacia la mujer. Invitamos a la comunidad a educarse y apoyar en la prevención de la violencia de género de forma colectiva”, expresó Emma Santiago Cabrera, directora ejecutiva del Hogar Nueva Mujer. En el encuentro hubo mesas informativas, charlas inspiradoras que transforman vidas, bingo, música y sorteos. El Hogar Nueva Mujer creó la campaña ‘No Calles’. La misma tiene como finalidad invitar a la comunidad a enviarles un mensaje a las víctimas de violencia de género para que no se queden calladas y busquen ayuda si están atravesando un acto de violencia de género. Como parte de la campaña, se diseñó un logo que se luce en camisas conmemorativas del el día oficial de no más violencia.

“Para nosotros es un gusto y un gran compromiso cívico ser parte de las iniciativas de los grupos que trabajan por el bienestar de las familias”, enfatizó el alcalde.

Incentivan a agricultores e impactan escuelas sobre agricultura en San Lorenzo

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Oficina de Agricultura Municipal de San Lorenzo entregó recientemente un incentivo económico a agricultores samaritanos para apoyar sus proyectos. Entre otras personas, a una estudiante de décimo grado de la Escuela Antonio Fernós Isern (AFI) para el desarrollo de su propio proyecto.

Además, el profesor y Decano de la Escuela de Negocios y Empresarismo de AGM, Dr. Juan C. Sosa, ofreció capacitación en temas empresariales como herramienta para fortalecer sus planes de negocio.

La mencionada oficina continuó impactando las escuelas de este municipio con los siguientes cursos desarrollados para fomentar la agricultura y temas de Agro- empresariales en la industria: Como se produce la Cera de

Abejas y preparación de vela con la cera y Composta

Por otro lado, la Administración Municipal de San Lorenzo agradece públicamente al apicultor, Ernesto González, y al Distrito de Conservación de Suelos y Agua del Este por ser parte de dicha iniciativa.

Venga y visítenos en la Casa del Paciente en Caguas

En la Casa del Paciente contamos con los artículos que usted necesita para su bienestar o el de sus familiares. Tenemos productos para la incontinencia como pañales de adultos y underpads. En el área de seguridad tenemos guantes, mascarillas y alcohol. Trabajamos medias de compresión de diferentes presiones como 8-15, 15-20 & 20-30. Las sillas de ruedas, sillas de transporte, sillas de baño están en nuestro local para que pueda verlas y escoger la que se ajuste a sus necesidades. Tenemos productos para las curaciones de lesiones por presión o de úlceras por diabetes como gasas y limpiadores de heridas.

¡Si no tenemos algún producto se lo conseguimos! Aceptamos las ATH de sus planes médicos.

¡Visítenos! Estamos en Condado Moderno en dirección de Gurabo a Caguas, Frente a la Escuela Vocacional.

Horario: lunes a viernes de 8:30 am - 5:00 pm

Teléfono: (787) 900-1368

Correo electrónico: ayuda@lacasadelpaciente.com

Búsquenos en las redes sociales como La Casa del Paciente

Suplido Médico en Caguas

Llegó a Caguas La Casa del Paciente donde le garantizamos los mejores precios del mercado.

Contamos con variedad de productos:

Sillas de ruedas

Rollators

Pañales de adulto hasta 4XL

Gasas para úlceras

Medias de compresión ¡Visítenos!

Aceptamos las tarjetas ATH de los planes médicos

Estamos en Condado

Moderno en dirección de Gurabo a Caguas, frente a la Escuela Vocacional

lacasadelpaciente.pr

787-900-1368

Mural recordación a victimas de violencia de género.

marcha en contra de la violencia de género bajo el lema

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

Bajo el lema “¡Sigamos Dando Pasos hacia la Libertad!” se llevó a cabo una marcha por el pueblo de Yabucoa organizada por la Oficina Municipal para Asuntos de la Mujer, con el propósito de alzar la voz en la prevención de la violencia de género. En la marcha, que salió desde la cancha Pedro Albizu Campos, culminando en la Concha Acústica Toño Márquez, varias entidades, agencias y ciudadanos hicieron posible un poderoso momento de unión y compromiso por erradicar este mal social.

Casi una de cada tres mujeres sufre violencia a lo largo de su vida. Las menores corren un riesgo especial de sufrirla:

de las mujeres, se estima que globalmente 736 millones de mujeres (casi una de cada tres) han sido víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su pareja, violencia sexual por parte de alguien que no es su pareja, o ambas, al menos una vez en su vida (el 30 por ciento de las mujeres de 15 años o más). Esta cifra no incluye el acoso sexual. La mayor parte de la violencia contra las mujeres es cometida por sus actuales o anteriores esposos o parejas íntimas. Las mujeres que sufren múltiples formas de discriminación enfrentan un mayor riesgo de violencia y son más vulnerables a sus consecuencias.

La Administración Municipal y la Oficina de Asuntos de la Mujer de Yabucoa ofrecen libre de costos servicios de apoyo y manejo de casos a víctimas de Violencia de Género. Para más información comunicarse al 787-893-3000.

En nuestra mesa, siempre hay lugar para ti.

Celebremos nuestras bendiciones y recordemos que compartirlas con los demás es una forma de hacerlos sentir parte de nuestras familias. Cada gesto cuenta y en cada mesa de Puerto Rico siempre hay espacio para quien lo necesite.

Con el propósito de alzar la voz en la prevención de la violencia de género, la marcha recorrió el pueblo de Yabucoa.

Asociación de Miembros de la Policía advierte sobre daños y peligro de la pirotecnia

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico advirtió a la ciudadanía sobre los daños y peligro en el uso de artefactos explosivos para celebrar las fiestas de navidad. José J. Taboada De Jesús dijo que en los últimos años se ha disparado el uso de la pirotecnia en las festividades navideñas, por lo que las autoridades de seguridad pública estarán más alertas que nunca.

“En los últimos años hemos lamentado accidentes de personas, especialmente jóvenes que han usado explosivos para festejar el día de navidad y la despedida de año. El uso de dinamita es algo que no encaja con la tradición religiosa y mucho menos con la demostración de alegría y paz que debe existir en los hogares, en las comunidades e instituciones que desean demostrar su participación en lo que se conoce como la fiesta más duradera en el pueblo de Puerto Rico, como lo es nuestra tradicional navidad que comienza con la salida del día de acción de gracias y se extiende hasta después del Día de Reyes”, señaló.

Nosotros hacemos un llamado a la Policía de Puerto Rico, al Departamento de Justicia y sus fiscales, a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), al Negociado de Investigaciones Federales-FBI, al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), al Servicio de Bomberos de Puerto Rico y la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico que inicien un registro exhaustivo de los contenedores de carga que están entrando a los muelles de Puerto Rico, muchos de ellos con grandes cargamentos de pirotecnia y explosivos prohibidos cuya venta se ha iniciado en forma discriminada. Esto debe aplicarse también a los aviones de carga en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín. Es de claro conocimiento que es fácil adquirir mercancía de pirotecnia en muchos negocios, hay almacenes llenos de estos artefactos, por lo que procede un allanamiento inmediato para que se confisque dicha mercancía ilegal”, destacó.

Taboada De Jesús recordó el lamentable caso de un joven en Caguas que manipuló “cuartos de dinamita” conocido también como mortero, lo cual acabó con la vida de un ser humano que apenas comenzaba a vivir. “Año tras años la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico realiza una campaña intensiva para orientar a la ciudadanía en ‘Cero Uso De La Pirotecnia’, sin embargo, la gente sigue auspiciando una modalidad peligrosa y prohibida por ley. Esto es una industria que anualmente mueve más de $30 millones de dólares, hay quienes afirman que puede sobrepasar los $50 millones. Por tradición, las áreas de Carolina, Guaynabo, Caguas y Bayamón son las que más fuegos artificiales exhiben. El ruido o las explosiones de la pirotecnia hace daño grave a los ancianos, niños y mascotas”, señaló el presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico.

De igual forma, el sindicalista afirmó que el pasado año la ciudadanía se descontroló haciendo mal uso de sus armas de fuego con tiros al aire donde hubo heridos. De igual manera indicó que hay docenas de incidentes no reportados, ya que la ciudadanía sabe que una vez lleguen a las salas de emergencias el protocolo es llamar a la Policía y para evitar la intervención legal, se amparan de consultas con médicos locales, lo que también es un delito.

NOTA ACLARATORIA

Estimados clientes, Queremos informarles que debido a un error de imprenta, el precio anunciado para Juego de Cuarto AUSTIN 809 en nuestra reciente publicación es incorrecto. El precio correcto es $899. Lamentamos profundamente cualquier inconveniente que esto pueda haber causado y agradecemos su comprensión. Estamos comprometidos en brindarles la mejor experiencia y les aseguramos que tomaremos medidas para evitar que esto ocurra nuevamente. Si tienen preguntas o requieren más información, no duden en contactarnos.

¡Gracias por su apoyo y confianza!

Tnte José J. Taboada de Jesús presidente Asociación Miembros de la Policia de Puerto Rico.

Precios válidos mientras dure la mercancía, tenemos gran variedad de inventario. Puede llamar o pasar por nuestras facilidades para hacerles unos combos especializados a su necesidad.

SELLADORES

PINTURAS

Juncos celebra las Fiestas de Pueblo 2024: Música,

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Administración Municipal de Juncos y su alcalde, Alfredo Alejandro Carrión invitan a toda la comunidad a celebrar el inicio de la temporada navideña con las Fiestas de Pueblo 2024, que se llevarán a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre en la Tarima Alex Claudio del Complejo Deportivo Municipal, a partir de las 7:00 p.m.

Este año, las fiestas prometen ser inolvidables con la participación de; la Orquesta Juncorriqueña, Lucho Cortés con el Tributo al Caballero de la Salsa, Joseph Fonseca, Limi-T 21, Yan Block, La Choco Band, Los Rabanes, So-

nora Ponceña, El Reencuentro de Jossie Esteban & La Patrulla 15,

to Eduardo Villanueva y Yezenia Cruz, Carlos García y su Orquesta, entre muchos más. Además de la animación de Golo Cruz. Cabe destacar que el viernes, 29 de noviembre, las festividades comenzarán con el Tradicional Reinado de las Fiestas, que partirá a las 6:30 p.m. desde la Plaza de Recreo hasta el Complejo Deportivo Municipal. El domingo, 1 de diciembre, la celebración se extenderá con el Carnaval del Valenciano, comenzando a las 2:00 p.m. desde la Escuela Alfonso Díaz Lebrón.

El Alcalde de Juncos, expresó su entusiasmo por estas fiestas, “Es un honor celebrar nuestras tradiciones con una programa-

Caguas y Cidra en iniciativa educativa para erradicar

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

la violencia contra la mujer

La Oficina de la Procuraduría de las Mujeres (OPM) inició un recorrido por diferentes partes de la Isla para continuar con su rol de educar sobre la erradicación de la violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones. Esto como parte del Mes

Contra la Violencia Doméstica. Así lo informó su procuradora interina, Lcda. Madeline Bermúdez Sanabria.

Las iniciativas están siendo dirigidas por el equipo de profesionales de la División de Educación de la Procuraduría Auxiliar de Educación y Servicios Integrados (PAESI) de la OPM e incluyen orientaciones y charlas educativas sobre los siguientes temas: intervención en crisis en situaciones de violencia, Ley 59, hostigamiento sexual, empoderamiento, aspectos biopsicosociales y legales de la violencia doméstica, Ley 217, violencia de noviazgo, violencia cibernética, autoestima y auto cuidado, agresión sexual y violencia en cita, señales de alerta de la violencia de género, salud mental y violencia doméstica en la comunidad LGBTTQI+, entre otros.

Entre los municipios impactados se encuentran Caguas, Cidra, San Juan, Ciales,

Ponce, Trujillo Alto, Arecibo, Yauco, Aguadilla, Barceloneta, Hormigueros, Vega Baja, Orocovis, Río Grande, Carolina, Salinas, Santa Isabel, Aguada y Guaynabo.

“En nuestra oficina el trabajo y los esfuerzos por la seguridad y los derechos de las mujeres no se detienen. Al contrario, seguimos aumentándolos en los sectores públicos y privados para cumplir con nuestra misión de educar, concienciar y hacer valer las leyes vigentes para la protección de las mujeres”, explicó Bermúdez Sanabria.

Además de charlas educativas de prevención, la OPM ofrece también servicios de intercesoría legal para personas que soliciten remedios en los tribunales debido a situaciones de violencia doméstica, agresión sexual, acecho y violencia en cita.

También cuenta con los servicios gratuitos y confidenciales de la Línea 24/7, 787722-2977, donde las víctimas o sus allegados pueden recibir ayuda y orientación sobre los asuntos que le aquejan.

“Una llamada a tiempo puede salvar una

ción de primera para nuestra gente. Las Fiestas de Pueblo 2024 son una oportunidad para compartir en familia, disfrutar de nuestras raíces y recibir la Navidad como solo los junqueños sabemos hacerlo. ¡Están todos invitados a ser parte de esta gran celebración!”

Las Fiestas de Pueblo 2024 son el evento ideal para reunir a la familia y a la comunidad en un ambiente lleno de música, cultura y espíritu navideño. Para más información, sigue las redes sociales del Municipio de Juncos y no te pierdas los detalles de este magno evento. ¡Ven y vive la tradición en las Fiestas de Pueblo 2024!

vida. Estamos aquí para todas las mujeres, familiares y víctimas. No están solas”, enfatizó la funcionaria.

Bermúdez Sanabria anunció además que simultáneamente durante el mes de noviembre se está llevando la campaña “Llena Tu Tanque, Llénate de Valor” en colaboración con la Asociación de Detallistas de Gasolina, dirigida a la prevención y educación sobre violencia de género. Como parte de la misma se está distribuyendo material educativo en gasolineras de todo Puerto Rico, ofreciendo información de ayuda y planes de escape para quienes puedan estar en situación de riesgo.

Los Andinos con su Show Navideño: La Misma Cosa - 50 años jun-
Lcda. Madeline Bermúdez Sanabria, procuradora interina de la OPM.

Obra del maestro Antonio Martorell engalana el vestíbulo de Bellas Artes de Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Para el maestro de la pintura, el grabado y el arte gráfico puertorriqueño, Antonio Martorell, la columna central del vestíbulo de Bellas Artes de Caguas (BAC), siempre quiso ser árbol. Desde su imaginación lo hizo realidad con la develación este lunes de la obra permanente “El Árbol de la Vida”, la cual se integra al arte permanente que se exhibe en la institución cultural.

La obra a gran escala se impone desde la escalera que recibe a los visitantes con armoniosas tonalidades de verde, marrón, negro, entre otras, llenando el espacio de una energía especial que encontrará un sentido único en la interpretación de cada uno de los espectadores. Según descrita por Martorell y sus amigos, pues se trata

Autora junqueña presenta libro “La Navidad Boricua”

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

En un evento lleno de alegría y espíritu navideño, la escritora junqueña Karlamarie Camuñas presentó su primer libro, “La Navidad Boricua”en el Teatro Arcelay de Caguas. La publicación celebra las tradiciones puertorriqueñas y resalta la importancia de la unión familiar durante las fiestas. El evento comenzó con una presentación musical a cargo del Maestro Roger, seguido por la participación de los titiriteros Amanda Kairuz y Scottie Durán, que interpretaron, con gran creatividad, a la cotorra y el múcaro, personajes emblemáticos de la historia. La propia autora hizo una lectura teatralizada del cuento en formato “Big Book” acompañada por las melodías del cuatro puertorriqueño. La presentación contó con interpretación en lenguaje de señas, asegurando accesibilidad para todos los presentes.

“Este libro es un reflejo de cómo celebramos las navidades en casa: con amor, alegría y en comunidad”, expresó la escritora. Su familia, reconocida en Juncos por su trayectoria en el deporte y las artes, demostró una vez más su unión y apoyo mutuo en

cada detalle del evento.

La Administración Municipal de Juncos, se sumó a las felicitaciones. En su mensaje, destacó a Camuñas como “orgullo junqueño” y la animó a seguir alcanzando metas. Por su parte, la autora expresó su gratitud en un momento especialmente emotivo, cuando se presentó un video de las celebraciones navideñas de su familia. Entre lágrimas, dedicó el libro y unas palabras a su familia y a sus padres: “Ellos son mi inspiración, mi motor, y por ellos estoy aquí”, compartió la también educadora y actriz.

de una obra colectiva, en su corteza se funden papeles, textiles, carbones, pigmentos vegetales y minerales que transportarán a los visitantes a un viaje de descubrimientos, así como cuando se observan las cavernas y las nubes y desde el imaginario surgen nuevos seres.

Se encuentran, inclusive, algunos elementos contenidos en la obra literaria de Abelardo Díaz Alfaro,sobre la que Martorell se inspiró para crear “El ABC de Abelardo”, que también es parte del arte permanente que se encuentra en los distintos espacios del BAC.

“Para nosotros en el BAC es un gran honor que el maestro Antonio Martorell haya recibido a bien nuestra petición de transformar la columna central de esta institución en una obra de arte que colma de energía y fantasía este vestíbulo”, destacó la directora ejecutiva del BAC, Ivonne Class. “Con esta adquisición, además, se consolida nuestro interés de seguir enriqueciendo la oferta de Bellas Artes de Caguas con una experiencia que no se limite a las artes escénicas, sino que trascienda a todas las expresiones artísticas y culturales”, puntualizó Class.

Para Martorell, por parte, este proyecto es una manera de reciprocar la acogida que siempre recibe en la Ciudad Criolla.

“Nada más apropiado para un Centro de Bellas Artes que ‘El Árbol de la Vida’, que no es otra cosa que el arte en rescate de la patria; el corazón aquí en Caguas, floreciendo, rindiendo frutos y sombra, acogedor como esta ciudad maravillosa, a donde siempre regreso a hacer lo mas bello que pueda para corresponder a la bondad y la belleza cagüeña”, manifestó el artista plástico.

Miembros de la Junta del BAC, Carlos Bonilla, Linda Hernández, Zabdiel Hernández y Ziola Levis; presidente de la Junta del BAC y alcalde, William Miranda Torres, la directora ejecutiva del BAC, Ivonne Class, y el artista plástico Antonio Martorell.
La autora, Karlamarie Camuñas, realizó una lectura teatralizada de la historia.

Acción de Gracias o Día de Luto

Cada uno de nosotros tenemos diversos motivos por los cuales dar gracias cada año. Dudo que alguien pueda decir que no tiene nada que agradecer, pero si usted que me lee no tiene motivos, lo respeto. Dar gracias es bonito, pero debe ser un acto diario, no de un solo día. En la escuela nos enseñaron una historia y pasa el tiempo, uno sigue estudiando, hasta que ve otra cara del día de Acción de Gracias.

El mito de la llegada de los británicos a Plymouth, Massachusetts, en el que convivieron armónicamente con los indígenas del pueblo Wampanoag, ha venido siendo cuestionado cada vez más, sugiriendo por el contrario la rápida disminución en los números de estas comunidades, las cuales fueron rápida y sistemáticamente diezmadas.

El último jueves de noviembre celebramos el inicio de una invasión europea que acaba con la muerte o el traslado de millones de personas nativas. Aunque muchas personas han tratado de redefinir el significado del Día de Acción de Gracias como una época en la que cultivábamos un sentimiento de gratitud, la verdad innegable es que la sangre de la población nativa mancha el origen de la festividad.

Las raíces coloniales del Día de Acción de Gracias (o lo que muchas personas nativas suelen denominar Día de Matar o Día de Saqueo no son algo para celebrar. Aunque no podemos señalar una celebración de «Acción de Gracias» específica u original, el presidente Abraham Lincoln lo convirtió en fiesta nacional en 1863 y lo concibió como un día nacional de acción de gracias. Hasta 1890 no se incluyó en la tradición a los «peregrinos e indios». Los mitos nacionales que rodean a esta festividad no tienen en cuenta la larga y violenta historia de contacto entre los colonos europeos (en este caso los peregrinos ingleses, puritanos) y las poblaciones nativas que ya habitaban la tierra. En estas historias olvidadas es donde hemos visto la historia de esta festividad tal como es verdaderamente: peregrinos ingleses que no estaban preparados para sobrevivir en la tierra ni estaban familiarizados con la vegetación, las vías fluviales y otras fuentes de alimentación, atrapados en la Isla de la Tortuga, que sobrevivieron a esos primeros inviernos y finalmente emprendieron una campaña brutal de colonialismo y de actividad genocida.

Es por esto que, en cada Día de Acción de Gracias, algunos indígenas y sus aliados han celebrado, desde 1970, un Día Nacional de Luto. cuando se celebraron los 350 años desde la llegada de peregrinos británicos a Plymouth, en el estado de Massachusetts. Para conmemorar la fecha se realizó una cena de Estado donde el Departamento de Comercio de Massachusetts solicitó a la comunidad nativa Wampanoag que seleccionara a un orador para la ceremonia.

El día es una mezcla de conmemoración y protesta. Los participantes se reunirán al mediodía del cuarto jueves de noviembre en Cole’s Hill, que está sobre el área del puerto de Plymouth, donde se encuentra Plymouth Rock. También se encuentra una estatua de Ousamequin, o Massasoit, quien era un líder de los Wampanoags en el momento de la llegada de los peregrinos.

Las personas reunidas en la colina comienzan con una ceremonia espiritual. Posteriormente, los participantes asisten a un mitin donde los oradores hablan sobre una variedad de temas. Hay al menos una persona que relata la historia del Día Nacional del Duelo. Después de la manifestación, los participantes marchan a Plymouth Rock para una segunda manifestación.

No pretendemos quitarle a nadie sus costumbres de dar gracias en familia; eso es hermoso. Nuestro propósito es que veamos otra cara de la historia que muchas veces no nos cuentan.

¿Por qué agradecer?

“Es de buen nacido ser agradecido”. Muchas veces nos olvidamos de este dicho popular que es una gran verdad. Son muchos los asuntos que están fuera de nuestro control en la vida, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos ante las situaciones de la vida. Un reto es que, como regla general, nuestra mente tiende a ver lo que está mal y las carencias, pero realmente podemos detener la tendencia negativa natural de nuestra mente reorientando nuestros pensamientos hacia la abundancia y lo que es positivamente posible y enfocándonos en aquello en lo que estamos agradecidos. Con este cambio de visión, casi al instante nuestra vida puede cambiar su rumbo, con este cambio de visión nos vamos a sentir mucho mejor, siendo agradecidos, incluso cuando las cosas no van del todo bien y cuando surgen conflictos o problemas. Esto lo logramos cuando salimos de nuestro “universo cerrado” y miramos hacia el exterior y nos damos cuenta de todas las cosas que tenemos y a la vez vemos que hay muchas personas en peor situación que nosotros. Es aquí donde, debemos aprender a ser consciente de esto.

Cuando ampliamos nuestra mirada a nuestro alrededor y vemos tantas otras personas en peor situación, aprenderemos a estar más agradecidos de nuestra vida, sin importar la situación que enfrentemos. Muchas veces, vivimos la vida sin prestar atención a las pequeñas buenas cosas que nos suceden. Si pensamos un poco, veremos la cantidad de cosas positivas que hay en nuestra vida. Por lo esto, es fundamental reeducarnos para aprender a pensar en positivo y ver todo lo bueno que vivimos cada día.

Alguna vez leí que “todo puede ser aprendido” y la capacidad de experimentar el agradecimiento es un parte de nuestro carácter que siempre podemos mejorar si lo practicamos.

Como país vivimos y hemos experimentado muchas cosas que podríamos ver desde lo negativo, pero si ampliamos nuestra mirada al resto del mundo nos daremos cuenta de que hay mucho por qué agradecer. El negativismo se pega muy rápido, por eso es mejor rodearnos de gente positiva y agradecida.

Agradecer o aprender a ser agradecido, no es cuestión de un día, sino debemos hacerlo formar parte de nuestras vidas, porque las personas que entrenan su mente para ser agradecidos, son más felices, mantienen relaciones más satisfactorias, sufren menos depresiones, adicciones o desgaste laboral; además, afrontan mejor las adversidades del destino.

Nuestro país es uno de los más bellos, con una gran diversidad de ofrecimientos de turismo gracias a las bondades de su clima, su geografía variada y la calidad de sus propuestas para vacacionar y culinarias. Sin embargo, un área en el que tenemos potencial de mejorar es en el servicio dirigido a clientes externos e internos.

Cada vez es más difícil competir con un gran número de destinos del mundo, especialmente países vecinos con los que compartimos ofertas en hospederías y restaurantes de excelencia, playas espectaculares y lugares campo adentro que proveen un tapiz escénico de gran belleza que apelan a la introspección, el descanso y la reflexión. Tanto esos destinos como Puerto Rico nos medimos hombro con hombro. Así mismo, otros países proponen ofertas de diversión y culturales muy atractivas a precios igualmente seductores o hasta más competitivos que se ajustan a casi cualquier presupuesto.

Entonces, ¿por qué tantos países con ofertas para vacacionar, algunas similares a las nuestras y otras muy distintas, atraen a un mayor número de viajeros? La respuesta es: la calidad del producto y el servicio al cliente. Sé que muchas personas podrán resentir esta afirmación, pero basta con darle el brinco al charco -como nos referimos al océano Atlántico o el Mar Caribe-, para constatar el esmero con el que las personas dedicadas al servicio, como empleados de hotel, meseros y vendedores se desviven por complacernos.

Esta experiencia la pude ratificar en un viaje que hice recientemente junto a familiares y amigos. Una tarde, luego de una larga jornada de caminar y visitar lugares de atracción turística, fuimos a un restaurante. Allí nos atendió un caballero llamado Samir. A pesar de la barrera idiomática enfrentada, Samir se esforzó exitosamente por entendernos, y nosotros igualmente. Así, él hablando el idioma del país visitado y nosotros faja´os haciéndonos entender con la camisa de fuerza de la mítica Babel, pudimos traspasar la enigmática barrera de las lenguas diversas. Al final, gracias a Dios, todos salimos victoriosos y enriquecidos culturalmente. Como ninguno tenía qué perder, montamos una interacción muy animada en el dialecto creado. De Samir aprendimos sobre los retos aún sin resolver causados por la pandemia del covid-19 a la mayoría de los países del mundo. El covid no solo mató millones de personas. También, tuvo un impacto severo en la economía de los países que todavía luchan por recuperarse por el cierre de negocios que afectó la actividad económica y la habilidad de los ciudadanos para solventar sus gastos vitales. Nos contaba este hombre nacido Túnez que, antes del covid, era posible para él y su familia ahorrar y vacacionar cada año, mas hoy día era todavía imposible regresar a aquella normalidad. Con Samir conversamos en ese idioma íntimo que creamos sobre su país y el nuestro, de las luchas suyas y las de nuestra gente, que son casi las mismas, y del anhelo de poder dejar un mejor mundo para los hijos y nietos. Durante nuestro compartir, Samir continuó sorteando sus atenciones con otros clientes con el mismo esmero. La tibieza de su trato fue un recordatorio de aquellas cualidades que nos hacen favorecer una oferta sobre otra: la dedicación, la simpatía y la amabilidad con la que somos tratados. Esa fórmula que, sin servilismo y con natural excelencia lució Samir en su desempeño, debe ser un requisito ineludible para aquellos sectores de nuestro país dedicados al servicio

Por: Lilliam Maldonado Cordero
Samir

Proyecto para facilitar acceso a ayuda por desastres

El Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado federal, aprobó el H.R. 255 de la autoría de esta servidora, que facilitaría a damnificados acceder a ayuda federal por desastres.

Demos gracias por esas manos

La victoria más agridulce del anexionismo

Por: Jenniffer González-Colón

Las personas afectadas por desastres naturales están en una posición vulnerable, este proyecto de ley agilizará los procesos de ayuda y acceso para que puedan recuperarse rápidamente. La medida obligará a las agencias de respuesta a trabajar juntas y eliminar duplicidad en formularios y requerimientos en sus evaluaciones con el uso de última tecnología para agilizar los procesos, esto ayudará a acelerar la recuperación de desastres en todo el país tanto a nivel de individuos, gobiernos y otros entes.

H.R. 255, la Ley Federal de Coordinación de Asistencia para Desastres, establecería un proceso para identificar formas de racionalizar y consolidar la recopilación de cierta información sobre desastres para iniciar el proceso de recuperación de individuos y familias afectados por desastres naturales.

Si bien FEMA es la agencia federal líder en materia de desastres, muchas otras también suelen participar en la respuesta y recuperación ante desastres, como, por ejemplo, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) y la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), esto siempre generará evaluaciones duplicadas y causa demoras graves para que comience el proceso de recuperación.

Después de los huracanes Irma y María en 2017, y los terremotos 2020, las personas que solicitaban ayudas vieron que una agencia federal tras otra les exigía la misma información en sus evaluaciones preliminares, lo que significaba decenas de miles de evaluaciones de sitios y daños.

En 2020, FEMA finalmente decidió comenzar a consolidar las evaluaciones para Puerto Rico para acelerar el proceso de entrega de proyectos entre múltiples agencias. Muchas de estas evaluaciones son pequeñas, a menudo una parte de un proyecto más grande, lo que atrasa continuamente el proceso de recuperación.

Actualmente, no existe un proceso para compartir estas evaluaciones entre las agencias federales. El proyecto de ley establecería un grupo de trabajo federal dirigido por FEMA, en colaboración con el Consejo de Inspectores Generales sobre Integridad y eficiencia, para identificar formas de reducir la duplicación y modernizar el proceso federal de evaluación de daños.

La medida fue aprobada en comisión por unanimidad en el Congreso 117 y ahora en el Congreso 118 se aprobó en el pleno de la Cámara de Representantes y el pasado jueves pasó la vista de consideración o “mark-up” del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado federal. La medida puede ser que se incluya en una legislación suplementaria para su aprobación final por el Senado federal.

Agradecer y pedir por las manos que siembran, cosechan y preparan los alimentos que recibimos es una de las costumbres más desprendidas del ser humano. Los animales y otras especies dependen de las circunstancias y de su propia habilidad para nutrirse. Las plantas reciben su alimento de distintas fuentes, como la luz solar, el agua y los elementos que tan generosamente les provee la naturaleza.

Por: Jesús Santa Rodríguez

Para quienes tenemos fe en un Dios atento a su creación, confiamos en su intervención y provisión paternal para el sostenimiento nuestro y hasta de los animales y las bestias del campo: un ser superior atento a las necesidades de nuestros hermanos menores y las nuestras. La especie humana es privilegiada por contar con una inteligencia superior capaz de desentrañar los misterios naturales, desarrollando las prácticas necesarias para la siembra y cosecha sistemática, el almacenamiento, la conservación de alimentos, y la preparación para su consumo. Con el pasar del tiempo, las comunidades se desarrollaron en sociedades más complejas y la actividad humana creó una relación más amplia de necesidades, y el principio económico interactivo entre la oferta y demanda de bienes y servicios. A pesar de la manera vertiginosa en que las sociedades humanas han evolucionado, ese proceso básico, simple y necesario de sembrar, cosechar, conservar y preparar los alimentos continúa dependiendo de la intervención humana en casi todas sus etapas, aunque se haya ampliado para incluir procesos mecanizados y tecnologías mucho más modernas.

El toque humano con los frutos de la tierra o el mar para que lleguen los alimentos a nuestra mesa es una bendición que con frecuencia ignoramos, minimizamos y olvidamos. Y es por ello por lo que, en Semana de Acción de Gracias y siempre, debemos agradecer a Dios por proveernos de tantas bendiciones, sobre todo por esas manos que con su sudor y esfuerzo nos traen el pan.

Esto también debe redargüirnos para pedir por los líderes del mundo que, por razones políticas, impiden que los alimentos lleguen a las víctimas en zonas de guerra o a sociedades alienadas por la pobreza. También, debe concienciarnos sobre las consecuencias que acarrearán las políticas públicas que ha expresado que ejercerá el próximo gobierno estadounidense, que ha prometido expatriar de forma sistemática y mediando el uso de la fuerza militar, a millones de personas que habitan esa nación de forma irregular, para devolverlos a los países de los que huyeron buscando un mejor porvenir. Extraditar a estas personas, que son trabajadores que aportan con su esfuerzo y faena al desarrollo integral de la nación estadounidense, indudablemente tendrá como consecuencia el colapso en la cadena de producción y distribución de alimentos de Estados Unidos y de Puerto Rico, y creará una crisis humanitaria sin precedentes en nuestro hemisferio. Cuando nos encontremos compartiendo en familia en este Día de Acción de Gracias, agradezcamos por el trabajo y sacrificio de estos millones de personas por cuyas manos disfrutamos de la conveniencia de acceder a nuestros alimentos. También, pidamos por la paz y la justicia social, y la importancia de tratar a todos con respeto, luchando por garantizarles el derecho a una vida digna.

“Es mejor perder con verdad y justicia, que ganar con mentira y engaños” (Maimónides)

Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda

Fuentes de entero crédito aseguran que Jennifer González, portaestandarte del anexionismo renegado y del anglo-republicanismo del patán Donald Trump, tuvo a su disposición más de $15 millones para su engañosa y deplorable campaña propagandística logrando su elección como gobernadora de Puerto Rico y el control de las dos cámaras legislativas. Definitivamente, ello convirtió a los grandes espacios mediáticos del País en los máximos ganadores de riqueza ante la lluvia de dólares y centavos repartidos por la flamante gobernadora electa y sus directores de campana. Con esa oscura y tenebrosa riqueza propagandística, Jennifer logró acaparar, casi al punto de monopolio, a las principales empresas mediáticas por espacio de 6 meses consecutivos de retórica, mentiras, miedos, demagogia y tergiversación de la realidad histórica de Puerto Rico.

Sin embargo, como “el que no quiere caldo, se le dan tres tasas”, se asegura que en el seno del anexionismo anglorepublicano prevalece un estado de nerviosismo e incertidumbre ante la nueva realidad política prevaleciente en Puerto Rico a la altura de nuestros tiempos. Y no lo digo yo, sino los resultados y efectos de las pasadas elecciones del 5 de noviembre de 2024. Veamos: (1) El copo electoral del anexionismo en las ramas ejecutivas y legislativas, tanto en Puerto Rico como en la metrópolis de Donald Trump, les elimina todo tipo de excusas ante la posibilidad de incumplir las promesas de campaña dado a las amenazas de Donald Trump de eliminar o recortar drásticamente los fondos federales que tanto atesoran los aduladores de la unión permanente y la dependencia perniciosa. (2) El dramático y esperanzador crecimiento electoral del patriota Juan Dalmau y la Alianza al lograr el 33% del sufragio electoral. Ello, a pesar de la deplorable campaña de miedo y falsedades contra su reputación y trayectoria pública. El apoyo electoral a un candidato independentista debe tener de carreritas al anexionista ante la inminente actitud de Casa Blanca y el Congreso imperial. (3) El contundente y espontaneo apoyo del electorado puertorriqueño a las dos opciones soberanas, entiéndase Independencia y Libre Asociación, impuestas unilateralmente en el engañoso simulacro de estatus del pasado 5 de noviembre de 2024. Estos resultados constituyeron inequívocamente una contundente derrota moral para la estadidad federada 52.3% a 47.7% aun cuando el anexionismo invirtió más de $15 millones en propaganda engañosa y demagógica. Quedó confirmado que el verdadero “Muro de Contención” contra la estadidad no es el ELA colonial, sino el voto por la soberanía de Puerto Rico. Este histórico y esperanzador apoyo a las fórmulas soberanas, unido a la humillante victoria de Kamala Harris sobre Donald Trump, augura un inminente estado de nervios tanto en las filas del anexionismo como de la propia Jennifer González. Que sepa el anexionismo que, mientras haya puertorriqueños insobornables y dispuestos a defender el honor, la integridad y la dignidad de nuestro País, será imposible vendernos al mejor postor.

Queremos un Puerto Rico con puertorriqueños.

Buscan camino hacia la equidad en salud

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

En un esfuerzo por fortalecer la justicia social y la equidad en salud, se celebró en San Juan la conferencia anual de la National Minority AIDS Council’s Coalition for Justice and Equality Across Movements (NMAC) del 13 al 16 de noviembre de 2024. Bajo el tema “¿Hacia dónde vamos después de las elecciones de 2024?”, este evento reunió a líderes y activistas de diversas causas para reflexionar sobre los desafíos futuros y la construcción de un camino común hacia la equidad en salud para todas las personas, independientemente de su raza, sexo o género.

Entre los objetivos de la actividad se encuentran: el desarrollo de una agenda de estrategias para lidiar con la nueva administración del gobierno federal a partir de enero de 2025, establecer diálogos con la comunidad LGBTQ+ para orientarles sobre esta nueva realidad, y cómo estar responsivos y en alerta de llegar a ocurrir amenazas (a derechos y beneficios) a esta población en los

próximos cuatro años.

La conferencia contó con la destacada participación de Wilfred Labiosa, director ejecutivo de Waves Ahead Puerto Rico, quien se ha comprometido con el apoyo a las comunidades vulnerables en la Isla. Waves Ahead fue la única institución a nivel local invitada a participar en la actividad. Waves Ahead puso a la disposición de NMAC todos los datos y resultados de investigaciones realizadas en Puerto Rico, así como su disposición a ser portavoces de sus preocupaciones y necesidades a la NMAC. Como oradoras invitadas, la senadora Ana Irma Rivera Lassén y la exalcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, ofrecieron inspiradoras ponencias en las que subrayaron la importancia de la colaboración entre organizaciones y sectores para enfrentar las desigualdades que persisten en nuestra sociedad.

Rivera Lassén, defensora incansable de los derechos humanos y la equidad de género, destacó la necesidad de integrar políticas que garanticen la salud y el bienestar de las comunidades más afectadas. Por su

parte, Carmen Yulín Cruz, reconocida por su liderazgo en la respuesta humanitaria en momentos críticos, enfatizó el compromiso que debe regir toda gestión con la inclusión y la justicia social. La actividad también incluyó un mensaje de bienvenida de Miguel A. Romero Lugo, alcalde de San Juan, quien expresó el orgullo de la Capital por albergar este importante evento de alcance nacional. Romero Lugo resaltó el rol histórico de San Juan en la lucha contra el VIH/SIDA y reiteró el compromiso de la ciudad con la Declaración de París para erradicar la epidemia del VIH.

Entre los asistentes se destacó la presencia de Toni Newman, directora de la coalición en NMAC, quien ha trabajado intensamente en la defensa de los derechos de las personas LGBTQ+ y en la lucha contra el VIH/SIDA. Newman ha dedicado su carrera a abogar por la equidad en salud y el acceso justo a servicios esenciales para comunidades históricamente marginadas. El evento, patrocinado por Gilead Sciences y Broadway Cares, ofreció un espacio

de reflexión y colaboración, fortaleciendo los lazos entre movimientos de justicia social y estableciendo estrategias para enfrentar los retos futuros. La NMCA reafirmó su misión de liderar con enfoque en la equidad racial, garantizando que todos los sectores de la sociedad puedan acceder a una vida plena y saludable.

De izquierda a derecha: la directora de la coalición en NMAC, Toni Newman; el director ejecutivo de Waves Ahead Puerto Rico, Wilfred Labiosa, y la senadora Ana Irma Rivera Lassén.

Familias, parejas e hijos: por búsqueda de ayuda

Humana y Salud Pública

Muchas familias y parejas puertorriqueñas muestran la tendencia de mostrar en su convivencia lo aprendido en su crianza e interacciones con otros. Muchos que vivieron experiencias de interacción saludables, sobretodo afectivas y conductuales, cultivan lo mismo en la relación familiar y, por consiguiente, en la pareja e hijos. En cambio, los que vivieron tratos desagradables en la familia o la pareja, muestran la misma tendencia poco adecuada para la formación social, mental, emocional y conductual de una persona. La falta de expresiones amorosas, como los abrazos y las palabras que propician la amistad y la paz, repercuten en la relación familiar, en el compartir con la pareja e hijos. Tal es el efecto que, en un ambiente falto de interacciones saludables se cultivan relaciones hirientes, en desapegos y en mentiras. Entonces, se trae como consecuencia la baja estima, las faltas de respeto y la costumbre del menosprecio. Todo este aprendizaje influye en la persona y a su vez, contribuye a respuestas inapropiadas en las relaciones familiares con la pareja e hijos. Lo interesante de este panorama es que, en muchas ocasiones, jamás se sospecha que la vivencia de la familia de origen o de la relación de pareja anterior se ha llevado a la propia familia, a la relación de pareja actual e hijos. Así que, en este contexto se descubren inseguridades, deshonestidad, manifestaciones de intimidación y/o agresividad, hasta se omite la responsabilidad. He aquí el inicio de los conflictos en estas relaciones que, si se atienden de manera adecuada, todo puede superarse y manejarse para una sana convivencia y unión familiar.

Sin embargo, si los conflictos se ignoran se agravan las dinámicas familiares con la pareja e

hijos, porque escalan a peores consecuencias. Por eso, muchas veces estas relaciones terminan en separación, maltrato a hijos o a los integrantes que la componen. De igual manera alguna de las personas involucradas puede sentirse con temores, ansiedad, ataques de pánicos o depresión. Son estos los datos de vivencias recopiladas en una encuesta durante la atención grupal e individual a pacientes, mujeres y hombres universitarios y profesionales (Garay Sánchez, mayo 2023). El uso del poder y el dominio en las interacciones de una relación de pareja y la formación de la familia revela expresiones en las que se presentan situaciones de control y manipulación durante la convivencia. Así respondió el 29% de los que participaron en la encuesta; a su vez, el 19% respondió que enfrentaba escenas fuertes de violencia en sus interacciones. Ante este reconocimiento, es necesaria la revisión de enseñanzas y aprender con disciplina, a enfocarse en el desarrollo y mantenimiento de las destrezas personales y el repaso de la salud integral. Esta es la razón por la que hoy te invito a que participes de actividades grupales que te animen, faciliten y alerten a acciones saludables y de disfrute. Tus relaciones familiares, de pareja, paterno y materno filiares, pueden mostrarse diferentes a las mencionadas. Es en estos procesos que te orientas del manejo de experiencias beneficiosas y placenteras en la familia, pareja e hijos. Seas miembro familiar, pareja, madre o padre, mujer y hombre, comunícate para que te percates de que, tus experiencias, aunque únicas son compartidas por otros. ¡Busca ayuda! Existe una infinidad de recursos que te pueden guiar.

Servicios:

• Evaluaciones

• Quistes pilonidales

• Lipoma

• Hernias inguinales, umbilical y ventral

• Queloides

• Tumores gastrointestinales

• Laparoscopia de vesícula

• Tiroides y paratiroides

• Remoción de lesiones cutáneas

• Tumores musculares

• Catéteres para quimioterapia (Medport)

• Gastrostomía abierta y percutánea

• Amputaciones

Somos la cara de la medicina de calibre mundial en Puerto Rico

Medicamentos que pueden reducir el riesgo de ataques en sobrevivientes derrame cerebral

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Según Sesiones Científicas de 2024 de la American Heart Association, los medicamentos GLP-1 y SGLT2 pueden reducir el riesgo de que supervivientes de un derrame cerebral sufran un ataque cardíaco o un derrame cerebral en el futuro. Entre los puntos destacados de la investigación, sobresalen: • En un análisis de más de 7000 supervivientes de un derrame cerebral, aquellos que tomaban un agonista del receptor del GLP1 o un medicamento inhibidor del SGLT2 tuvieron un menor riesgo posterior de sufrir un derrame cerebral o un ataque cardíaco o de morir. Se compara con aquellos a quienes no se les recetaron estos medicamentos durante un período de seguimiento de tres años. • En el análisis se utilizaron datos de salud del Proyecto de Epidemiología de Rochester recopilados entre 2000 y 2022. El primer medicamento GLP-1 se recetó a principios de 2006 y los autores incluyeron casos a partir de 2000 para aumentar la potencia del estudio, según señalaron. Los agonistas del receptor del GLP-1 y los inhibidores del SGLT2, dos clases de medicamentos que se recetan con mayor frecuencia para tratar la diabetes tipo 2 ó la pérdida de peso, pueden reducir el riesgo de ataque cardíaco, un segundo derrame cerebral o muerte en adultos que sufrieron un derra-

me cerebral inicial, según el estudio. Por otro lado, el autor principal, M. Ali Sheffeh, M.D., especialista en medicina interna e investigador de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota afirmó que “lamentablemente, una cuarta parte de las personas que sobreviven a un derrame cerebral sufrirá otro. También corren el riesgo de sufrir otros episodios cardiovasculares, como un ataque cardíaco, ya que muchos de los factores de riesgo de un derrame cerebral también están relacionados con otras formas de enfermedad cardíaca”.

“El control de estos riesgos, así como la búsqueda de nuevos enfoques para ayudar a reducir la probabilidad de otro accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco o muerte entre esta población, son pasos fundamentales para aumentar la supervivencia a los derrames cerebrales y mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido un derrame cerebral”, añadió Sheffeh. Él y sus colegas evaluaron si dos clases de medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 están relacionadas con un menor riesgo de ataque cardíaco, derrame cerebral secundario o muerte en los supervivientes de un derrame cerebral.

Uno de estos medicamentos, los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GLP-1), trata la diabetes tipo 2 al estimular la liberación de insulina por el páncreas. Retrasa el vaciamiento gástrico y disminuir la liberación de glucagón, una hormona del cuerpo que aumenta el azúcar en sangre. Los medicamentos GLP-1 liraglutida y semaglutida, así como el GLP-1 dual y el polipéptido insulinotrópico independiente de la glucosa (GIP) tirzepatida, están aprobados por la Food & Drug Administration (FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos) de los Estados Unidos para la pérdida de peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en perso-

nas obesas o con sobrepeso. Otros medicamentos, inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2), reducen los niveles de azúcar en sangre al inducir a los riñones a eliminar el exceso de glucosa del cuerpo a través de la orina. Los medicamentos SGLT2 canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina y ertugliflozina están aprobados por la FDA para tratar de la diabetes tipo 2. Para analizar el impacto de estos medicamentos, el estudio revisó los registros médicos de más de 7,000 adultos que sufrieron derrames cerebrales isquémicos o causados por coágulos, entre enero de 2000 y junio de 2022. Los investigadores evaluaron los resultados de las personas a las que se les recetó un medicamento GLP-1 ó SGLT2 después de su derrame cerebral inicial para determinar si tenían un impacto potencial en el riesgo de un segundo derrame cerebral, un ataque cardíaco o muerte. Representan aproximadamente el 85% de todos los derrames cerebrales y son producto de una falta de flujo sanguíneo al cerebro debido a un coágulo. Esto ocurre cuando un vaso que suministra sangre al cerebro se obstruye debido a la placa, o depósitos de grasa, dentro de la pared del vaso. La placa puede provocar el estrechamiento de vasos, lo que inhibe el flujo sanguíneo o puede provocar que un coágulo se desprenda en otra parte del cuerpo y se desplace a vasos más pequeños cerca del cerebro, donde provoca un bloqueo.

Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570

Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R. ACEPTAMOS LA MAYORIA DE

Dr. José B. Morales Claudio Médico Generalista

Niños, adultos y envejecientes Se acepta la mayoría de los planes médicos

L-J: 9am-5pm V-S: 8am-12pm Alternos

787.672.8209 mdjmora579@gmail.com Urb. Paradis Calle Lope B-24 Caguas, PR 00725

Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista

Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos* Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas

FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS

Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”

Ventana Seguridad Lama de 4”• 2’x 4’ $150* $595* $495* Puerta 38”x 84” (Cerradura de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x 84” (Cerradura Básica)

Tuberías•Cisternas

Velázquez

APPLIANCE SERVICE

Se reparan:

•Neveras • Lavadoras

•Secadoras • Estufas

•Calentadores de Tanque.

Lunes a Sábado

Servicio Garantizado 939-293-4453

SANTOS

PERITO ELECTRICISTA

Todo tipo de trabajos eléctricos

•Residencial

•Comercial

•Industrial

CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS

Fabricación y Reparación de Screens

Servicios para Contratistas, Fábricas de ventanas, Iglesias, Asilos, etc.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Nissan Rogue 2025 llegó a la red de concesionarios autorizados de la marca alrededor de la isla, manteniendo su combinación de diseño moderno, así como su versatilidad y tecnología avanzada. Esta SUV compacta llegó justo a tiempo para la temporada festiva, para acompañar a las familias en cada aventura y ofrecer una experiencia de conducción emocionante y conectada.

Juan Santana Chea, director comercial de Nissan en Motorambar expresó: “Nissan Rogue 2025 representa un gran avance en nuestra línea de SUV. Los ingenieros de Nissan han incorporado tecnologías que no solo mejoran la seguridad, sino que

también brindan una experiencia de conducción superior. Estamos emocionados de traer a nuestros clientes un vehículo que cumple con sus expectativas de calidad y rendimiento, atributos que convierten a Rogue en uno de los vehículos más importante de la marca y favorito del consumidor puertorriqueño”.

Rogue 2025 mantiene intacto su carrocería, su diseño exterior atractivo, con líneas elegantes y una parrilla frontal audaz que resalta su presencia en la carretera. Así mismo, su sistema de iluminación escalonado LED en las luces frontales y traseras de esta SUV resaltan su apariencia robusta. Disponible en varias configuraciones, Rogue 2025 sigue ofreciendo un interior espacioso y cómodo, con materiales de alta calidad y opciones de personalización que se adaptan al estilo de vida y necesidades de cada cliente.

Entre las mejoras notables de Rogue 2025 se encuentra un guía rediseñado, tapizado en piel y con un centro cuadrado. Este cambio en el guíe ofrece al conductor un mayor soporte y comodidad mientras se conduce.

En términos de tecnología, Rogue 2025 introduce el sistema Head-Up

Display en el modelo SL con el paquete Premium. Este sistema proyecta información importante en el cristal del auto, permitiendo al conductor visualizar datos clave sin desviar la vista de la carretera, mejorando así la seguridad y la experiencia de conducción. La información que se muestra incluye la velocidad, direcciones de ruta, alertas de asistencia al conductor y datos sobre el estado general del vehículo. Además, incluye información básica de entretenimiento, como la canción que se está reproduciendo, todo en un formato fácil de leer y personalizable. Otra de las innovaciones que se destacan en Rogue 2025 es el sistema ProPILOT Emergency Stop con e-call,

que se ofrece por primera vez en Rogue, de manera disponible en todos los niveles, y dentro de la línea de autos de la marca en Puerto Rico. Esta tecnología se distingue por ofrecer dos funciones principales: detectar y realizar una llamada de emergencia. El sistema está diseñado para identificar situaciones en las que el conductor podría perder el control del vehículo, como enfrentar un percance de salud. Si el sistema detecta que el conductor no responde, puede detener el vehículo de manera segura, ayudando a prevenir accidentes. Una vez que el vehículo se detiene, el sistema e-call envía automáticamente una alerta a los servicios de emergencia, proporcionando detalles sobre la situación y la ubicación del vehículo, lo quetencia en caso de ser

Todos los niveles de Rogue 2025 incluyen de serie el conjunto de tecnologías de seguridad Nissan Safety Shield® 360, que ofrece frenado automático de emergencia con detección de peatones, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de cambio de carril, asistente de luz alta y frenado automático trasero.

Las tecnologías de conveniencia estándar en Rogue 2025 incluye la alerta de puerta trasera, que notifica al conductor sobre objetos olvidados en el asiento trasero. También se incluye el Easy-Fill Tire Alert, que ayuda al conductor en el proceso de llenar las gomas, proporcionando una alerta auditiva cuando se alcanza la presión de aire correcta.

Todos los modelos Rogue 2025 están impulsados por un motor VC-Turbo de 1.5 litros, que ajusta de forma continua su relación de compresión para optimizar potencia o eficiencia según lo requiera el conductor. Este motor proporciona 201 caballos de fuerza y 225 libras-pie de torque, y contribuye a la mejor economía de combustible de su clase en motores de gasolina con un rendimiento estimado de 33 MPG combinado, según la EPA.

Dios te llamó a su lado para que desde ahí seas la luz que ilumine nuestro camino. Gracias por todo el amor y cariño que nos diste. Te recordaremos siempre mientras esperamos el momento que nos podamos reunir de nuevo.

La familia Cruz-Zavala le invitan, a la misa de recordación, del octavo aniversario de su partida. La misma se celebrará el domingo, 1 de diciembre de 2024. En la Capilla de Savarona, Caguas a las 11:00 A.M. Agradecemos su asistencia.

homemartpr@gmail.com

Lic. 5891 ( 787 ) 647-8225

Celebrando en este año 2024 mis 30 años de servicio en las bienes raíces. Agradezco y comparto este logro con mis amigos, clientes, colaboradores, y con mi familia, que siempre me han apoyado y confiado en mí... ¡Bendiciones!

VENTA

APARTAMENTOS

SAN JUAN -TERRAZAS

DE SAN JUAN

OPCIONADA

3H, 2B, 2 parking, fac. rec. con gimnasio y piscina con servicio de agua y luz siempre.

$263,000 OMO

ALQUILER

APARTAMENTOS

RIO PIEDRASCRISTAL PARKApartamento 3H, 2B, Completamente

ALQUILADO

Equipado y amueblado. Incluye Mantenimiento

Renta $1,400 CAGUAS-HACIENDA

SAN JOSE PUERTA

ALQUILADO

DEL PARQUEPenthouse 3H, 2B, 3 estacionamientos. Apto Completamente

equipado con enseres. Incluye Mantenimiento. Renta $2,500. VENTA DE PROPIEDADES

CAGUAS-HACIENDA SAN JOSE - “LAS NUBES” ¡Vive con estilo resort!

Localizacion privilegiada, cerca de colegios, shopping malls y autopistas. Area recreativa con piscina, canchas de tennis, baloncesto, pickeball y volleyball playero. La propiedad cuenta con 4H/4.5 baños. Triple marquesina, terrraza, cocina equipada, doble seguridad y muchos extras en 1,000 mts. llanos. Llame para cita. $989,000.

ATENCIÓN:

Tengo cliente Cualificado y con dinero en mano para comprar en área de Juncos

TENGO CLIENTES CUALIFICADOS

POR LA BANCA PARA COMPRA Y EXTRAORDINARIOS CLIENTES PARA ALQUILER Y PARA COMPRAS CASH

ALQUILER APARTAMENTO 1 cuarto, sala, cocina y comedor, facilidades para lavadora, parking. Lugar tranquilo y fresco, a CINCO MINUTOS de Caguas, Carr. Caguas a Cidra. $475.00, incluye agua y luz. Inf. Sr. Cotto 939-745-2000.

APARTAMENTO CON AIRE ACONDICIONADO, estufa, nevera, microondas y todo lo demás. Apt. de 1 cuarto y 1 baño. Llamar al Sr. Reyes 787-398-6837.

SAN LORENZO - Se vende finca de 16 cuerdas de solar en $95,000. Cel- 787-6300210 / 787-747-9045.

SE VENDEN VARIOS ENSERES ESTUFA, LAVADORA, COMEDOR, GAVETA, SILLONES Y ALGO MAS. LLAMA AL 787-380-6795.

GRAN VENTA NAVIDEÑA - SE VENDE más de 50,000 adornos navideños , antigüedades y ropa nueva de damas. 787-381-0731. Caguas.

VENTA DE LAVADORAS ANALOGA DESDE

$350.00, Secadoras eléctricas desde $200.00, secadoras de gas desde $250.00 mientras duren. Inf. Tel- 787-7430880 / 787-691-7417.

LISTON: ABOGADO USTED PODRÍA ENTABLAR UNA DEMANDA CIVIL Y RECLAMAR UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA SI: Ha sufrido una caída en lugar público o privado. “Ha sufrido un accidente con auto o camión. *Ha sido despedido de su trabajo injustamente. *Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento fisico. “Ha sido hostigado sexualmente. *Ha sufrido imperiencia médica. “Si no le han cumplido con un contrato. “Si ha sufrido daños y perjuicios. *Vamos casos en Corte Federal. Llame para consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Diaz. Llame al 787-5257417/ 787-402-6965.

CAGUAS COURTYARD COMMUNITY HOUSING ALQUILER PARA PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS

APARTAMENTOS EQUIPADOS CON NEVERA, ESTUFA Y CALENTADOR. CONTROL DE ACCESO, LAVANDERIA, ELEVADOR.

INFORMACION 787-378-8685 • 787-375-0534

APARTAMENTOS NOTRE DAME ALQUILER PARA PERSONAS MAYORES DE 62 AÑOS

APARTAMENTOS EQUIPADOS CON NEVERA, ESTUFA Y CALENTADOR. CONTROL DE ACCESO, LAVANDERIA, ELEVADOR.

INFORMACIÓN 787-653-9855 • 787-969-3944

JA SERVICES - Jardinería en general, pintura en general, lavado a presión, recogido de escombros, reparación de equipos de jardinería. Ofrecemos el servicio de Limpieza Doméstica. Lunes a Viernes 8am-5pm. Confiabilidad y calidad nos distinguen. Inf. 787-9606008 y 939-337-9892.

LANDSCAPING SOLUTION - Mantenimiento de patios, corte de arboles, instalación de grama, nivelaciones de terrenos, drenajes y lavado a presión y mucho más. Estimados Gratis. Info. Alfredo Meléndez. 787-225-1492.

MUDANZAS ANIGAB: *DIOS TE BENDIGA Ofrecemos servicios Comercial y Residencial, viajamos a toda la isla. Cotización Gratis. 787-462-5792 : 787355-0706. A través de un personal profesional, RESPONSABLE, confiable y diestro en el manejo del mobiliario y excelente trato personal al cliente. La calidad, precio y trato que buscas lo encontrará con nosotros.

MUDANZAS ANIGAB No se arrepentirá. DIOS TE BENDIGA.

MUDANZAS EL RESUELVE - Local e isla. Se botan escombros de muebles o enseres viejos. Favor de llamar al 787-615-7170.

MUDANZAS BARATAS: Estimados gratis. Servicio a toda la isla. Residencial - Comercial 24/7. Camión cerrado. Almacenaje. 787- 3819736 / 787-643-2298.

LIMPIEZA DE MUEBLES, ALFOMBRAS Y MATRESS A VAPOR. Car Shampoo, cortinas de interiores y lona. Brillo de piso cristalizado, mármol, terrazo y loza italiana. Tel. 787376-6496. Pedro Ríos.

HOLA MI NOMBRE ES LIZMARIE, trabajo independiente con limpieza en el hogar, brille con limpieza y frescura. Cleaning Solution - Limpieza de Casas. 787-530-1867.

FBPR anuncia Guantes de Oro Rawlings 2024 de la Liga Doble A

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dio a conocer este miércoles los nueve ganadores de Los Guantes de Oro Rawlings correspondientes a la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A. Este prestigioso premio ha sido otorgado de manera ininterrumpida por Rawlings y la FBPR desde 1990, reconociendo a los jugadores más destacados defensivamente en cada posición.

El líder de la lista de este año es Roque Ramos, de los Leones de Patillas, quien

se alzó con su cuarto galardón como lanzador, consolidándose como el máximo ganador en su posición. Ramos fue premiado previamente en 2021, 2017 y 2009. Con este logro, queda a un solo Guante de Oro de empatar el récord histórico de cinco premios defensivos, establecido por Jorge Aranzamendi, exguardabosque de los Potros de Santa Isabel. Obtuvieron esta temporada su segundo premio el jardinero derecho Emmanuel Zapata (Añasco), el campocorto Melvin Ortiz (Río Grande) y el antesalista Erick Santiago (Salinas). Ortiz es el único de la clase de este año que logró

revalidar con el galardón. Zapata lo consiguió por primera vez en 2016 y Santiago en 2018.

Mientras, obtuvieron su primer guante dorado el jardinero central Miguel Egea (Gurabo), el jardinero izquierdo Edgardo Rivera (Hatillo), el segunda base Félix Gotay (Santa Isabel), el primera base Héctor Mercado (Aguadilla) y el receptor Yovan González (Lajas).

La selección de Los Guantes de Oro 2024 se basó en las estadísticas recopiladas durante la temporada regular, bajo la supervisión de los anotadores oficiales de la FBPR.

HANDYMAN SOLUTIONS - Carpinteria, electricidad, plomería, pintura, lavado a presión, sellados de techo, corte de árboles, se botan escombros y mucho más. Estimados Gratis. Inf. Alfredo Meléndez 787-225-1492.

ANTONIO HANDYMAN - Mantenimiento de Patios, Poda de Arboles, Lavado a Presión, Pintura de Casa, Lavado de Carros, Recogido de Escombros. Inf. 787-388-0679.

HANDYMAN - Electricidad, Construcción general, Pintura, Roofing, Estimados GRATIS. Favor de llamar al 787568-4328. Sr. Collazo

ISA SCREENS - SE FABRICAN SCREENS Y PUERTAS DE SCREENS. 787-922-2489.

E. O. PLUMBING - eoplumbing@gmail.com, Plomería en general, destapes. Remoción de bañeras, instalación de mezcladoras y reparación de inodoros. Certificaciones para acueducto. Buen Precio, Buen Trato. Tel. (787) 962-6507.

SERVICIOS DE AGRIMENSURA

AGRIMENSURA PRO SERVICES - Ofrece servicios de Mensura de fincas, segregación de solares, mensura para el CRIM, Planos de topografía, Planos As Built, Alta Survey, replanteos de puntos (stakeout), certificación de FEMA. Para más información llame al 787-904-4957 o envíenos un email: mujerde promesa@hotmail.com

Sólido debut del Scout Team en el Thanksgiving Classic

Fotos Pepo Pereira, Johnn Joe Pereira/Municipio de Caguas

El Criollos Scout Team escogido por la asociación de escuchas de grandes ligas de Puerto Rico, ha ganado las últimas dos ediciones del Thanksgiving Baseball Classic de Caguas en la categoría de ‘high school’ y el equipo- de este año, que debutó el pasado domingo exitosamente en la inauguración de la cuarta edición del evento presentado por el municipio de Caguas al vencer 9-1 al Team USA de Naples, Florida, debe volver a estar en ese máximo nivel.

“Este es un equipo en el que incluimos a muchos de los mejores prospectos de Puerto Rico”, dijo Gil Martínez, presidente de la Asociación y, a su vez, escucha de los Rays de Tampa Bay.

“Lo hicimos así hace dos años para facilitarle las cosas a los escuchas que vienen al torneo, de modo que puedan ver en acción en un mismo equipo a la mayoría de los grandes prospectos -aunque no a todos-, en vez de estar saltando de juego a juego y de parque a parque”.

En la pasada edición Edwards Guzmán, Jr. hijo del dirigente de los Gigantes de Carolina en la liga invernal, fue el dirigente del Scout Team, pero este año fue sustituido por el también escucha Juanky Ramos, hijo del veterano escucha Johnny Ramos y a su vez, bajo Edwards, Sr., ‘coach’ con los Criollos de Caguas de la Doble A.

“Edwards, Jr. no estaba disponi-

ble porque fue nombrado escucha de los Piratas del Caribe para todo el sur de Florida y el Caribe, y tuvo que mudarse a Florida”, explicó Martínez.

Entre los prospectos más destacados del Scout Team, con “grandes probabilidades” de ser escogidos en el ‘draft’ de 2025, Martínez mencionó al torpedero Yanvier Carrero, de Comerío, al receptor Leansio Martinez y al torpedero de Cayey, Gustavo Meléndez.

“Pero hay muchos buenos prospectos en ese equipo y en los otros equipos también, porque no todos caben en un solo equipo”. El torneo lo organiza la Unidad de Softball y Baseball del Municipio Autónomo de Caguas, que dirige Héctor Falero.

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, se dirigió al público del estadio Manolito Sullivan en el Complejo Recreo Deportivo del Este durante los actos protocolares del evento que fue dedicado a Juan ‘Igor’ González y contó con la presencia de varias estrellas de Grandes Ligas, incluyendo a Edwin Díaz y Heliot Ramos.

“Este evento no es solo una competencia”, dijo, “es también una plataforma que promueve el turismo deportivo en nuestra hermosa ciudad de Caguas. A través de este torneo, contribuimos a la creación de becas universitarias que abren puertas a nuestros jóvenes, permitiéndoles alcanzar sus sueños académicos y deportivos”.

“Asimismo, tenemos el orgullo de contar con reclutadores de Grandes Ligas que vienen a eva-

luar a nuestros jugadores”, agregó. “Hasta la fecha, más de 20 peloteros han firmado contratos importantes en reconocidas ligas gracias a sus actuaciones en este mismo torneo”.

En la victoria dominical del Scout Team. Ganó José Avilés y perdió Angel Daniel Cotto.

Yamvier Carrero bateó de 2-1 coin una impulsada y Jul;imar Campos de 3-1 con dos remolcadas por los ganadores, mientras que Ian Pérez bateó de 2-1 al conectar el único hit de los perdedores.

En los otros juegos inaugurales del domingo: En 15U, Texas Crew venció 5-2 a San Juan Baseball Life, ganando el juego Kenniel Medero y perdiendo Jósean Despiau.; Por Texas, Jadiel Llanos bateo dos hits y Landon Loveless dio un doble; por San Juan, Gabriel Rivera dio dos hits. En 10U, Baby Rookies venció 9-5 a Criollos, ganando Gustavo Salgado y perdiendo Yesién Pérez. En 12U, Alianza superó 13-3 a SBO, ganando Dante Machado y perdiendo Sebastián Marrero. Por los ganadores, Marcos Agosto bateó de 3-2 y por SBO, Alex Ortiz, Adrián Mercado y Fabián Venando, batearon todos de 2-1. En 15U, Criollos derrotó 6-4 a HR 14, ganando Jamel Martínez y perdiendo Iván Andino. Valentín Carrasquillo bateó de 3-2 y Daniel Carrión de 3-1 -un

jonrón- por los ganadores y Julián Martínez de 3-2 por los vencidos. En ‘High School’, Central Pointe derrotó 5-4 a SBO PR, ganando Riasmar Rizzo y perdiendo Dereck Ortiz. Rai Campusano Sebastián Rolón y Allen Borrero batearon de 3-1 cada uno por los ganadores mientras que Erick Rodríguez conectaba de 3-2 y Justin García de 3-1 con un jonrón por los derrotados. En 10U, Cangrejeros venció 16-14 a Team Sugar, ganando Noa Ortiz y perdiendo Angel Almendro. Juan Rodríguez, Jayden Matías y Antonio Rodríguez conectaron de 3-1 cada uno por los ganadores y Zadiel Matos y Noa García de 2-2 cada uno por los vencidos. En 11-12, el equipo de La Makina, del lanzador José Berríos, venció 9-1 a República Dominica, al que dejaron sin hits en un esfuerzo combinado a lanzadores, Leonardo J. Maldonado fue el ganador y Derek J. Ramos el perdedor. Aleksy J. Mateo lideró a los ganadore al batear de 3-3 con tres remolcadas. Dominicana participa por primera vez en el torneo.

El alcalde William Miranda Torres homenajeó a Juan ‘Igor’ González.
El Criollos Scout Team en acción contra Team USA.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Salón de la Fama del Deporte Cayeyano llevo a cabo la ceremonia de juramentación a siete nuevos inmortales, actividad anual que se realiza en la Fraternidad Gamma Sigma Phi. “Año tras año celebramos la importancia de mantener vida la historia de los logros y aportaciones de nuestros deportistas y propulsores cayeyanos. Nos alegra grandemente que esta ceremonia se convierta en la primera que padre e hijo se le de la bienvenida

al Salón de la Fama en las figuras de “Yun” y “Tavo” Ramos, dos extraordinarios seres humanos que han hecho grandes aportaciones al beisbol y el deporte en general”, resaltó el alcalde de Rolando Ortiz Velázquez.

Víctor, conocido por Yun, se desarrolló como jugador de béisbol en la Escuela Vocacional Benjamín Harrison y por años se destacó como dirigente de equipos de la Liga Roberto Rivera Miranda de Cayey, donde conquistó campeonatos nacionales, entre otros. Como apoderado en la doble a juvenil y dirigente de categoría Junior, marcó su participación en la dirección a destacados jóvenes, hoy, jugadores y exjugadores de las grandes ligas; dejando una huella por su disciplina, liderazgo y compromiso deportivo.

Por su parte, Víctor Gustavo “Tavo”, inició como receptor y luego se destacó como lanzador en el béisbol doble A hasta llegar a las grandes ligas. Su trayectoria incluye jugador, entrenador, dirigente y analista de equipos en las grandes ligas y en el béisbol doble A, tales como los Mets de Nueva York, Piratas de Pittsburgh, Toros de Cayey, Criollos de Caguas, Equipo Nacional de Puerto Rico, entre otros.

SINTONIZA EN EL 1430 AM

LUNES A VIERNES 11:00AM A 12:00PM

El programa deportivo más caliente de la radio.

Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.

Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo

Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

Junto a estos, fueron exaltados Pedro Humberto González (propulsor), Ángel Llera (arbitraje), Luis “Wessin” Medina (propulsor), Gabriel Bonilla (dominó) y Carla M. Cotto (Taekwondo). Fue Cotto, la responsable del mensaje de aceptación a nombre de todos los nominados. La atleta representó a Puerto Rico logrando cinco medallas de oro, tres de plata y dos de bronce en diversos juegos centroamericanos y del caribe, clasificatorias y panamericanos.Carla Cotto y su familia recibieron los reconocimientos de parte de la representante Gretchen Hau y el senador Albert Torres. “¡Que gratificante es ser iconos en la ciudad que nos vio crecer! Que Nuestro legado sirva de inspiración a niños y jóvenes para enseñarles que se puede llegar lejos. Gracias a todos los que contribuyeron con su apoyo incondicional a nuestro desarrollo y crecimiento deportivo. Reconocer el trabajo del atleta es reconocer su esfuerzo y contribución a la sociedad”, expresó Carla, quien, en el año 2010, fue portadora de la antorcha que llegó a Cayey por motivos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Mayagüez, Puerto Rico. En dicha competencia, la cayeyana logró cargar con la medalla de bronce.

Los siete nuevos inmortales exaltados al Salón de la Fama del Deporte Cayeyano junto a la directiva la entidad e invitados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.