Año 61, Número 3201

Page 1


Celebraciones navideñas brillan en área Centro Oriental P. 3-4

Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net

la Navidad en Caguas y área Centro Oriental!

Ni los aguaceros que cayeron intermitentemente en la noche del viernes 29 de noviembre fueron capaces de impedir que visitantes acudieran al centro urbano de Caguas a recibir la

temporada navideña y disfrutar del extenso programa artístico que formó parte del Encendido de la Navidad Criolla 2024. Todo, dentro de un ambiente de música, color y luces. Tanto la iluminación del árbol en el centro de la Plaza Santiago R. Palmer como las luminarias en calles del centro urbano, fuegos artificiales y artistas que subieron a escena frente a la antigua Alcaldía, el Paseo Gautier Benítez y el Paseo de las Artes propiciaron un ambiente festivo donde se

unieron la alegría, la ilusión y la tradición puertorriqueña. A ello se añade la seguridad que ofreció a los asistentes un plan estratégico por la Policía Municipal, la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, el Departamento de Emergencias Médicas Municipal y guardias de seguridad privados.

El alcalde William Miranda Torres destacó que más allá de celebrar las festividades, este evento “también impulsa la economía de nuestra ciudad. Una vez más Caguas se consolida como un destino turístico y cultural destacado en Puerto Rico”. La Primera Dama municipal, Ivelisse Orozco Pérez, describió la actividad como “muestra del espíritu y la unidad de nuestra comunidad”. Elogió la organización del ambiente y agradeció a los comercios locales.

Seguidamente, los públicos se desplazaron a las diferentes tarimas para apreciar a los artistas de su preferencia. Entre otros: Los Cantores de Bayamón, Domingo Quiñones y Manny Manuel, en la Plaza Santiago R. Palmer; Herminio de Jesús y su Orquesta, Puerto Rican Power y Los Cuatro Fantásticos, en Paseo Gautier Benítez; y La Tuna de Cayey, Victoria Sanabria, Luis Enrique, en Paseo de las Artes y Jandy Ventura, hijo del legendario Johnny Ventura.

También subieron a escena: Plenéalo, Unción Tropical, Palo Santo y Guaraguao, Coro de Niños de Caguas, Taller Típico Criollo y Los Cuatro Fantásticos. Dicha oferta musical se extendió desde las 5:00 p.m. hasta pasada la medianoche.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

En lo que ya se ha convertido en una tradición, Gurabo dio inicio oficialmente a la Navidad, iluminando la Plaza de los Próceres, que como todos los años se ha decorado de forma especial, transformándose en una impresionante Ciudad Mágica. El encendido se llevó a cabo el pasado domingo, con una concurrida actividad con música y personajes infantiles que hicieron las delicias de todos, especialmente los niños. El entretenimiento estuvo a cargo de Yanrymond, Álex Castro, la

EDITORIAL SEMANA, INC.

PUBLICADO SEMANALMENTE POR

Editorial Semana, Inc.

PO Box 6537 Caguas, PR. 00726

E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net

E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana

banda Aposento, René y Dariann González, el Taller de Bomba y Plena del Departamento de Arte y Cultura, y para la grey infantil personajes pintando caritas y la presentación de figuras de Mario Bros y de la película Inside Out.

La alcaldesa Rosachely Rivera Santana reiteró sus mejores deseos de que reine la paz y la alegría en todos los hogares de Gurabo y todo Puerto Rico y exhortó a la ciudadanía en general a visitar la plaza y disfrutar de sus atracciones esta Navidad. Sin duda, esta se ha convertido en una de las más visitadas en esta temporada. Ya son innumerables las familias, incluso de otros municipios, que han llegando hasta allí para disfrutar de este vistoso concepto.

Los visitantes se fotografian en los distintos jardines que engalan cada rincón de la plaza : El Jardín de Toy Story, El Jardín de Inside Out, El Jardín de Spider Man, El Jardín de Mickey y Minnie Mouse, El Jardín de Las Princesas, Avatar, Sonic, Spider Man, Sonic, Star Wars, El Árbol de Navidad con los personajes y otros símbolos navideños.

La decoración también exalta las tradiciones puertorriqueñas y los valores que representa la Navidad, representados por un nacimiento, las figuras de los Tres Reyes Magos, el tradicional cuatro y las congas. La misma estuvo a cargo de personal del Departamento de Obras Públicas Municipal y colaboradores, conducidos por el director de la Oficina de Protocolo y Actividades del Municipio de Gurabo, Fernando Ocasio. Casi una veintena de empleados municipales junto a voluntarios estuvieron a cargo del montaje, que está disponible para el deleite de todas las familias todos los días desde las 6:00 p.m.

Para asegurar el mayor disfrute de la ciudadanía, la Administración Municipal ha establecido un plan especial de vigilancia y seguridad con la Policía y la Oficina de Manejo de Emergencia Municipal.

DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez

DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: Manuel Sierra Burgos

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN: Manuel Ortiz Pedraza

DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez Telefonos

787.743.3346

787.743.6537 • 787.743.5606

•Agencias de Publicidad 787.744.7910

Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.

innumerables familias, incluso de otros municipios, han llegando hasta la plaza de Gurabo para disfrutar de este vistoso concepto.

Juncos celebra en grande sus Fiestas de Pueblo 2024

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

En una celebración inolvidable llena de tradición, música y alegría, la Administración Municipal de Juncos y su alcalde, Alfredo Alejandro Carrión dieron inicio a la temporada navideña con las Fiestas de Pueblo 2024, que se llevaron a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre en la tarima Alex Claudio del Complejo Deportivo Municipal.

Las Fiestas de Pueblo 2024 sirvieron para reunir a la familia y a la comunidad en un ambiente lleno de música, cultura y espíritu navideño, donde se hizo honor a la tradición.

Este año, las fiestas contaron la participación de; la Orquesta Juncorriqueña, Lucho Cortés con el Tributo al Caballero de la Salsa, Joseph Fonseca, Limi-T 21, Yan Block, La Choco Band, Los Rabanes, Sonora Ponceña, El Reencuentro de Jossie Esteban & La Patrulla 15, Los Andinos con su Show Navideño: La Misma

Cosa - 50 años junto Eduardo Villanueva y Yezenia Cruz, Carlos García y su Orquesta, entre muchos más. Además de la animación de Golo Cruz.

Las festividades comenzaron con el Tradicional Reinado de las Fiestas el viernes, 29 de noviembre, que partió a las 6:30 p.m. desde la Plaza de Recreo hasta el Complejo Deportivo Municipal. El domingo, 1 de diciembre, la celebración continuó desde horas de la tarde con el Carnaval del Valenciano. Con coloridas comparsas, música vibrante y el entusiasmo del público, el carnaval recorrió las calles del casco urbano hasta llegar al Complejo Deportivo Municipal, donde continuaron la celebración en la tarima Alex Claudio.

Jossie Esteban y la Patrulla 15 cerraron con broche de oro las fiestas. El público vibró con los éxitos y la energía única de este gran reencuentro.

El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión expresó su entusiasmo por la actividad. “Primero que nada doy gracias a Dios que hemos tenido todos los días actividades, un carnaval, un reinado, y ni un incidente que lamentar. Gracias a cada uno de ustedes por ese comportamiento, a la Policia Municipal, la Policia Estatal y a todos los que tuvieron que ver para que eso fuese así. Y a sí mismo va a ser el proximo 15 con los Trovadores del Mundo que van a estar con nosotros sen la plaza pública el día 15 de diciembre. Gracias por haberse comportado como se han comportado, por disfrutar conmigo y con todos aquí estos eventos. A todos los que de una forma u otra han contribuido, a todos los grupos musicales que han venido, gracias. Y gracias a mi gente de Juncos por haberme dado esta oportunidad de seguir siendo su alcalde y esto indica que vamos seguir haciendo actividades, porque a Juncos le gusta las actividades”, indicó.

Navidad con conciencia comunitaria y cultural en Yabucoa

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Yabucoa encendió su Navidad en el Tablado de la Plaza Pública el pasado sábado, 30 de noviembre. Comunidades de dicho municipio tuvieron la encomienda de dar inicio a esta

Esta organización afiliada a la Diócesis de Caguas, es una de 15 que dio a conocer sus servicios durante el encendido de Yabucoa. El público también colaboró y participo de sus iniciativas.

“mágica temporada llena de alegría, música y tradición”. Sobre 15 organizaciones comunitarios dieron a conocer sus servicios por medio de kioscos. Tales espacios también marcaron la oportunidad para que el público puede colaborar y participar de sus iniciativas. Cada comunidad logró su esfuerzo para poder mejorar la calidad de vida de la ciudad mientras donaba de su tiempo.

De igual manera, la ciudadanía aprovechó la ocasión para degustar muestras de platos típicos y literatura preparada por las mencionadas organizaciones durante el Festival Gastronómico Navideño.

En dicho municipio también se celebró el Festival Navideño en el Boulevard el viernes 29 y sábado 30 de noviembre y domingo 1ro. de diciembre. Para quienes llegaron hasta el Boulevard del Puerto, la combinación de brisa marina, música navideña, gastronomía y artesanías locales fue capaz de crear “eventos inolvidables”.

Seguros Coop, Inc. #54918 es una agencia regulada por la O cina del Comisionado de Seguros.
Con coloridas comparsas, música vibrante y el entusiasmo del público, el Carnaval del Valenciano recorrió el domingo las calles del casco urbano, hasta llegar al Complejo Deportivo Municipal, donde continuaron la celebración en la tarima Alex Claudio.
Luces y arreglos alusivos a la Navidad también engalanan el Tablado de la Plaza Pública de Yabucoa.
Premiacion reinas en Carnaval del Valenciano

Años de Éxito en Caguas

ELITE VISION: Revolucionando la Salud Visual en Caguas y más allá

En octubre de 2021, Elite Vision abrió sus puertas en el Consolidated Mall, marcando el inicio de un nuevo estándar en salud visual en Puerto Rico. Con tecnología de punta, un equipo profesional altamente cualificado y una amplia selección de monturas de marcas de lujo a precios accesibles, la óptica se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan cuidar su visión con estilo y calidad.

Tres años después, Elite Vision sigue creciendo como un baluarte en el sector óptico, reafirmando su compromiso de brindar excelencia en el servicio y accesibilidad a la comunidad de Caguas y sus alrededores. Una Visión de Futuro

Desde su apertura, Elite Vision ha evolucionado para convertirse en mucho más que una óptica. Bajo la dirección de su fundador y CEO, Carlos J. Flores, su presidenta, Krisiani Flores, y su vicepresidente y socio, Joel Del Río, la empresa ha ampliado su alcance, brindando servicios innovadores y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Carlos Flores, al reflexionar sobre este hito, expresó: “Cuando decidimos abrir Elite Vision, sabíamos que enfrentábamos un reto. Pero nuestra misión siempre ha sido clara: ser un recurso confiable y accesible para la salud visual en Puerto Rico. Estos tres años son solo el comienzo de una historia que queremos seguir escribiendo junto a nuestra comunidad.”

Joel del Río, vicepresidente y socio, añadió: “Nuestra meta ha sido siempre combinar lo mejor en tecnología, servicio y estilo para redefinir lo que significa una experiencia óptica de calidad. Este aniversario nos

motiva a seguir innovando y creciendo junto a nuestros clientes.”comunidad.”

Tecnología de Vanguardia y Atención

Personalizada

Elite Vision se enorgullece de contar con maquinaria digital avanzada para realizar diagnósticos precisos y confiables en exámenes visuales. Además, acepta todos los planes médicos y ofrece opciones de financiamiento a través de Care Credit, asegurando que los servicios estén al alcance de todos.

Krisiani Flores destacó: “Nuestra meta es brindar lo mejor en salud visual, desde tecnología de última generación hasta la más cálida atención al cliente. Queremos que cada visita a Elite Vision sea una experiencia inigualable.

Moda y Funcionalidad: Las Mejores Marcas Bajo un Mismo Techo

Con una selección de marcas de diseñador como Guess, Prada, Ray-Ban, Gucci, Oakley, Puma, YSL y la exclusiva marca Crown Miami, Elite Vision combina estilo y funcionalidad para satisfacer todos los gustos y necesidades.

¡Visítanos y Descubre la Diferencia!

Elite Vision se encuentra en el Local C-7 del Consolidated Mall, junto a Metro Pavía Clinic, con fácil acceso y estacionamiento cómodo. Haz tu cita hoy llamando al (787) 2226000 o visitando el portal www.elitevisionpr. com.

Elite Vision, con su lema “Cambiando tu manera de ver”, reafirma su compromiso de ofrecer un servicio excepcional y de calidad para todos. Celebra con nosotros este tercer aniversario y sé parte de nuestra visión hacia el futuro.

Por: José Javier Aponte-Parsi redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López, quien juramenta por quinta vez para el puesto, anticipó que este nuevo cuatrienio será uno de mucha actividad en cuanto a proyectos de beneficio para la ciudadanía.

“Este cuatrienio que viene pasa de los 110 proyectos que tenemos en diferentes sectores y comunidades de nuestro pueblo”,

Próximo

cuatrienio será uno de mucha actividad en Las Piedras, asegura alcalde Micky López

indicó. Esto incluye obras de infraestructura comunitaria, deportiva y vial”, sostuvo.

A preguntas de Editorial Semana, abundó en cuanto a la infraestructura vial, destacando la imp0rtancia de proyectos como el Desvío Félix López, el Desvío Aníbal García, el Puente Gené Díaz, el Muro de Gaviones Asomante I y el Puente El Cerrito.

“El Desvío Félix López, que colinda con la carretera 921 y con la carretera 183, es un proyecto que urge poderlo inaugurar. Es uno de los accesos que tiene el pueblo para poder facilitar el tránsito y desde el huracán María no ha podido ser utilizado. Ya gracias a Dios estamos a punto de culminar el mismo. Estamos en la etapa final, que consta del proceso de escarificación de la vía (removido del pavimento existente) para entonces repavimentar y poderlo inaugurar, para darle acceso a las comunidades”, explicó. Sobre el Desvío Aníbal García explicó que el mismo sufrió daños desde el huracán María en el 2017, pero con el paso del huracán Fiona en el 2022 se afectó aún más, por lo que hubo que rehacer el diseño. “Este puente da acceso a esas tres

escuelas, dos colegios privados y una escuela intermedia. Actualmente hay paso, pero es limitado, hay un solo carril. Y estamos en la espera de la terminación de este nuevo diseño para poder tirar la subasta. Este desvío tiene alrededor de $2.5 millones en asignación por FEMA, y se está diseñado para que aguante lo que llaman la lluvia de los 100 años. Ese es un término de ingenieros cuando se estima que puedan caer muchas pulgadas de lluvia. Recientemente en Humacao , tres sábados atrás, hubo 9 pulgadas de lluvia y Las Piedras recibió 6 pulgadas de lluvia en menos de 2 horas y media. Y cuando se hace este diseño es para que el puente pueda resistir el embate de este tipo de lluvias”, indicó.

Sobre el puente Gené Díaz explicó que el mismo ya se subastó y se adjudicó, y esperan dar comienzo de la construcción del mismo durante el mes de diciembre, a un costo de $2.2 millones.

“Actualmente este puente tiene incomunicadas a dos comunidades del Barrio Montones. Desde que colapsó tienes que entrar a una por un lado y a la otra por

otro acceso, pero una vez terminado ambas comunidades van a poderse comunicar y van a poder usar la salida y la entrada de la misma manera. Esperamos ahora en diciembre comenzar los proyectos de este puente que bien merecidos los tienen estas comunidades”, afirmó.

“Hay otro proyecto en el sector Asomante 1 que es un muro de gaviones que por muchos años desde María ha estado esta comunidad sufriendo por este derrumbe allí. Solamente existe un carril. Ya se adjudicó el mismo, comienza en el mes de diciembre también. Este fue un costo de casi 800 mil dólares la adjudicación de estos gaviones en este sector. Tememos también dos puentes en el sector El Cerrito en el barrio pueblo, que sufrieron tanto en María como en Fiona. Ambos fueron adjudicados el mes pasado y ya comenzaron los trabajos que esperamos completar para el próximo año”, agregó.

“Hay mucho trabajo por hacer, mucho trabajo que supervisar para el beneficio de todas de nuestras comunidades”, enfatizó, por lo que podemos anticipar más detalles en nuestras próximas ediciones.

Instan a auspiciar comercios locales de Cidra y Cayey en esta época navideña

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La representante a la Cámara por Cidra y Cayey, Gretchen Hau, instó a la ciudadanía de estos pueblos y de todo Puerto Rico a promover los comercios locales en esta época festiva y

todo el año. La legisladora apoyó los esfuerzos de la entidad Empresarios por Puerto Rico, compuesta por empresarios puertorriqueños, que se dedica a defender y desarrollar el comercio local. La misma rinda respaldo a pequeñas, medianas y grandes empresas puertorriqueñas en campañas o actividades que promuevan el comercio local y promueve la justa y sana competencia en todas las áreas del comercio y educa a empresarios y consumidores puertorriqueños sobre la importancia de las empresas locales en nuestra economía. Son los creadores de la campaña de apoyo al comercio local conocida como Miércoles Naranja, que da inicio a las ventas de la época navideña cada año el día anterior a la celebración de Acción de Gracias.

“Cuando compramos bienes y servicios en nuestros pueblos, endosamos la economía de nuestra gente, generamos empleos, y las contribuciones apoyan a las finanzas de los municipios, que se devuelven a la ciudadanía en servicios, como se hace aquí en Cidra y Cayey”, señaló Hau, quien preside la Comisión de Transportación, Infraestructura y Obras Públicas de la Cámara de Representantes.

“Yo creo en el principio de fomentar una justa y sana competencia en todas las áreas del comercio en Puerto Rico. Como bien ha mencionado Elliot Pacheco Beauchamp, presidente la entidad, en esta temporada navideña, las tradiciones de regalar y compartir deben incluir como prioridad seguir apoyando a nuestros comerciantes locales de Cidra y Cayey, que son el corazón de nuestra economía y nuestras comunidades”.

Hau señaló que el comercio local es la columna vertebral de la economía de Puerto Rico, pues representa el 96% de

las empresas activas, aportando además el 83% del empleo en Puerto Rico.

“Apoyar a nuestros emprendedores locales es una opción positiva, y también es una responsabilidad compartida que fortalece nuestra fuerza como pueblo. Para información adicional, los interesados pueden acceder a www. compralealdeaqui.com y conocer la lista de comercios. Al igual que la Cámara de Representantes de Puerto Rico, otras entidades del gobierno como el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) es parte de la iniciativa empresarial puertorriqueña.

Equipo y materiales de oficina, escuela,
Miguel A. “Micky” López Rivera, alcalde de Las Piedras. (Foto: Héctor René Santos Dávila)
Gretchen Hau representante a la Cámara por Cidra y Cayey.

MCS reafirma su compromiso con participación en Feria Hecho en Puerto Rico

Por Jannette Rivera Melecio

Especial para Editorial Semana MCS confirma con beneplácito su participación en la feria Hecho en Puerto Rico la cual tendrá lugar los días 7 y 8 de diciembre en el Paseo de las Artes y el Anfiteatro Charlie Aponte de Caguas. Durante el evento, la empresa de salud se presenta como auspiciador y exhibidor, reafirmando su compromiso con la comunidad puertorriqueña y su constante apoyo a iniciativas de desarrollo local.

En entrevista con La Semana, Darío Catala Suárez, vicepresidente de ventas y Lourdes Pérez Díaz, vicepresidenta de comunicaciones corporativas de MCS, compartieron los detalles de la participación y los logros alcanzados durante este año.

Catala Suárez expresó el entusiasmo de la familia de MCS de ser parte del evento de la Asociación Hecho en Puerto Rico. “Estamos muy contentos de apoyar este tipo de actividades que celebran lo mejor de Puerto Rico. Para nosotros, ser parte de la feria es una forma de seguir promoviendo la salud integral y el desarrollo de la isla. No solo somos una empresa puertorriqueña, sino que queremos seguir aportando a nuestra comunidad”.

Sobre 50 empresarios locales participarán del evento con un impacto económico de $2.2 millones para la ciudad criolla. “Ofrece la oportunidad a miles de puertorriqueños de disfrutar de productos, artesanías y servicios locales, mientras apoyaban a la economía y cultura de la isla. MCS, con su largo historial de trabajo en Puerto Rico, se une con el objetivo de promover su compromiso con el bienestar y la salud de los puertorriqueños”, señaló Catala Suárez.

MCS contará con un exhibidor donde “tendrán manualidades, juegos de mesa, caricaturas, música y sorpresas. Así que

invitamos a toda la familia a que pase por ahí, que vamos a estar presentes y vayan a disfrutar de esta actividad”, expresó el líder en ventas. La feria sirve de plataforma para destacar el talento, los productos y servicios locales. Contará con presentaciones artísticas de Plena Libre, Hermes Croatto, Melina León, Andy Montañez y actividades. Por otra parte, MCS destaca su reciente galardón por segundo año consecutivo como único plan de Medicare Advantage en Puerto Rico en obtener la calificación máxima de cinco estrellas a nivel local y nacional, donde solo siete planes en toda la nación americana han alcanzado esta distinción entre 521 planes evaluados. Al respecto, Catala Suárez destacó que

el resultado favorable de “obtener la calificación de cinco estrellas es un logro monumental para MCS, especialmente considerando que somos el plan de Medicare Advantage más grande en Puerto Rico y uno de los más grandes a nivel nacional. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso continuo con la calidad en el cuidado de la salud de nuestros beneficiarios”. La calificación obtenida por la empresa, con 40 años de servicio en la isla, se basa en diversas métricas de calidad, que incluyen el acceso a proveedores, la calidad del servicio y la satisfacción del paciente, entre otros factores. “MCS ha superado sistemáticamente las expectativas en estas áreas, logrando puntuaciones sobresalientes no solo en Puerto Rico, sino también en comparación con los planes de salud a nivel nacional”, señaló el vicepresidente de ventas. En el 2024, MCS experimentó un notable crecimiento en la cantidad de beneficiarios con más de 80,000 nuevos miembros alcanzando un total de más de 300,000, un hito histórico para la empresa, ya que marca la primera vez que un plan de Medicare Advantage en la isla supera los 300,000 afiliados.

“Estamos muy orgullosos de este crecimiento, y lo atribuimos a la confianza que nuestros beneficiarios depositan en nosotros. El compromiso con la calidad del servicio y la atención personalizada son claves en nuestra fórmula de éxito. Además, nuestra red de proveedores y el amplio catálogo de beneficios que ofrecemos son un factor determinante para que la gente siga eligiéndonos”, señaló Pérez Díaz.

MCS ha logrado establecer una sólida relación con sus beneficiarios, especialmente con los adultos mayores, gracias a su enfoque integral en temas de salud y apoyo educativo. “La empresa se enfoca en que sus miembros

no solo reciban el servicio médico necesario, sino que también estén informados sobre sus opciones y beneficios. Esto se refleja en las actividades educativas y de bienestar que MCS organiza regularmente en toda la isla como parte de su programa Club Te Paga y otras iniciativas que fomentan el cuidado preventivo y el bienestar integral”, señala Catala Suárez.

“Los adultos mayores están más informados y más involucrados en el proceso de selección de su plan de salud. Están mucho más atentos a los beneficios y los programas que ofrecemos. Esta educación continua les permite tomar decisiones más informadas y mejorar su calidad de vida”, asegura Catala Suárez y añade que “lo que hace la diferencia es nuestro servicio. Nos aseguramos de que nuestros beneficiarios reciban un trato personalizado y que siempre se sientan respaldados y acompañados en su proceso de atención médica”.

“Hoy día tenemos 18 cubiertas. Trece no platinos y cinco platinos. Significa que hay algo en común, que es uniforme entre todas (cubiertas) y es la calidad de servicio”, apunta Catala Suárez.

La empresa además ha sido reconocida por sus altos índices de retención y niveles bajos de deserción en la historia de Medicare Advantage en Puerto Rico. “Esto valida el alto nivel de satisfacción” que exhibe su matrícula año tras año, expresa el vicepresidente de ventas.

Mirando hacia el futuro, MCS tiene la ambición de continuar siendo líder en el sector de la salud en Puerto Rico. “Queremos seguir perfeccionando nuestros servicios y ofreciendo a nuestros beneficiarios lo mejor. Sabemos que el cuidado de la salud es una necesidad crítica, y estamos comprometidos con ser una opción confiable y de calidad para los puertorriqueños”, señala Pérez Díaz.

Darío Catala Suárez, vicepresidente de ventas de MCS.

Continúan trabajos de rehabilitación del histórico Teatro Victoria de Humacao

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Administración Municipal de Humacao continúa los trabajos de rehabilitación del histórico Teatro Victoria en el centro urbano. El proyecto de rehabilitación de la estructura, para el que el alcalde Julio L. Geigel Pérez indicó se asignaron $8.5 millones de fondos CDBG-DR, restaurará su fachada original, pero requerirá la remodelación completa de su interior. Los trabajos se iniciaron en febrero de este año y se proyecta sean culminados en el último trimestre de 2025.

Según el “Inventario General de Recursos Arquitectónicos de Puerto Rico”, el Teatro Victoria fue construido entre 1917 y 1921, con un estilo Beaux Arts. El edificio, considerado un patrimonio, está ubicado en pleno casco urbano de Humacao, frente a la Plaza Luis Muñoz Rivera y constituye un ejemplo de la arquitectura colonial española en la ciudad, junto al contiguo edificio del Centro Cultural Antonia Sáez (antiguo Ayuntamiento) y la Concatedral del Dulce Nombre de Jesús, en la misma plaza. Ademas de servir como el único centro local de las Bellas Artes para su época, el Victoria fue el primer teatro en presentar cine en Humacao. Fue clausurado en el 1964 y habilitado posteriormente para servir como oficinas y salas de actividades del Colegio Universitario de Humacao en sus inicios. La estructura fue adquirida por la administración municipal de Julio César López Gerena en 1999 y en el año 2002 se iniciaron trabajos de rehabilitación bajo la incumbencia del alcalde Marcelo Trujillo Panisse, con el apoyo de la entonces gobernadora Sila María Calderón y su Proyecto para la Rehabilitación de los Centros Urbanos. Sin embargo, los trabajos tuvieron que ser detenidos por problemas de inestabilidad estructural.

El edificio, considerado un patrimonio histórico, está ubicado en pleno casco urbano de Humacao, frente a la Plaza Luis Muñoz Rivera y constituye un ejemplo de la arquitectura colonial española en la ciudad.

Según el actual director de la Oficina de Proyectos del Municipio de Humacao, Alexander Tirado, en aquel primer intento de rehabilitación del edificio, los encargados encontraron que las columnas que sostenían el edificio se encontraban en un estado muy débil, y existía el peligro de que se derrumbara si los trabajos se continuaban, tal y como se habían proyectado. Explicó que esta vez se utilizaron unas evaluaciones estructurales que se habían realizado para el año 2020, que harán posible darle un soporte seguro a la estructura.

Para darle estabilidad a las paredes, el proyecto incluye el reforzar las columnas existentes con la construcción de unas nuevas columnas, además de edificarse un techo liviano. En adición, la primera fase del proyecto incluye un proceso de apuntalamiento que implica la clausura de todo el edificio con vigas estructurales, además de la remoción de asbesto y plomo.

Banco de Desarrollo Económico y Asociación de Industriales

Renuevan acuerdo para impulsar y promover el desarrollo económico en la Isla

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El presidente del BDE, Luis Alemañy, y el presidente de la Asociación de

Industriales de Puerto Rico, Eric Santiago Justiniano, renovaron una alianza estratégica para continuar ofreciendo soluciones de financiamiento ajustadas a las necesidades de los empresarios. Dicho acuerdo permitirá acceso a préstamos y líneas de crédito de hasta $1 millón, con tasas competitivas y términos diseñados para apoyar a los socios de la Asociación. El mismo busca principalmente fomentar el crecimiento del sector privado, al tiempo que se promueve iniciativas conjuntas que beneficien la economía de Puerto Rico.

Venga y visítenos en la

Casa del Paciente en Caguas

En la Casa del Paciente contamos con los artículos que usted necesita para su bienestar o el de sus familiares. Tenemos productos para la incontinencia como pañales de adultos y underpads. En el área de seguridad tenemos guantes, mascarillas y alcohol. Trabajamos medias de compresión de diferentes presiones como 8-15, 15-20 & 20-30. Las sillas de ruedas, sillas de transporte, sillas de baño están en nuestro

local para que pueda verlas y escoger la que se ajuste a sus necesidades. Tenemos productos para las curaciones de lesiones por presión o de úlceras por diabetes como gasas y limpiadores de heridas.

¡Si no tenemos algún producto se lo conseguimos! Aceptamos las ATH de sus planes médicos.

¡Visítenos! Estamos en Condado Moderno en dirección de Gurabo a Caguas, Frente a la Escuela Vocacional.

Horario: lunes a viernes de 8:30 am - 5:00 pm

Teléfono: (787) 900-1368

Correo electrónico: ayuda@lacasadelpaciente.com

Búsquenos en las redes sociales como La Casa del Paciente

Suplido Médico en Caguas

Llegó a Caguas La Casa del Paciente donde le garantizamos los mejores precios del mercado.

Contamos con variedad de productos:

Sillas de ruedas

Rollators

Pañales de adulto hasta 4XL

Gasas para úlceras

Medias de compresión

Aceptamos las tarjetas ATH de los planes médicos

¡Visítenos!

Estamos en Condado Moderno en dirección de Gurabo a Caguas, frente a la Escuela Vocacional

lacasadelpaciente.pr

Municipio de San Lorenzo lanza la Primera Guía de Agricultores

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos junto a la Oficina de Agricultura del Municipio de San Lorenzo y su directora, Maritza Ortiz anunció el lanzamiento de la primera “Guía de Agricultores de San Lorenzo”.

Con esta guía en formato digital se fortalece el apoyo a agricultores, ganaderos, apicultores y otros productores. Esta herramienta fortalece la conexión con consumidores, amplía canales de venta y promueve la producción local, facilitando a los clientes del sector agropecuario resolver sus necesidades y mejorar la seguridad alimentaria. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo potenciar la comercialización de cosechas, productos y servicios de los agricultores locales, al mismo tiempo que permite a la comunidad conocer y acceder a los productos de temporada que ofrecen.

La “Guía de Agricultores de San Lorenzo” es un recurso valioso que permitirá a los ciudadanos identificar y comprar productos frescos y saludables directamente de los agricultores de San Lorenzo. Al optar por comprar a los agricultores locales, los consumidores no solo apoyan la economía local, sino que también disfrutan de alimentos de calidad superior.

La guía estará disponible tanto en formato digital como impreso, asegurando que todos los miembros de la comunidad tengan fácil acceso a esta información práctica y esencial. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la agricultura local y el bienestar de la población.

Se invita a todos los ciudadanos de San Lorenzo y de pueblos limítrofes a utilizar este recurso y a apoyar a los agricultores, quienes son la columna vertebral de la economía.

Para obtener más información, por favor, contacte a la Oficina de Agricultura Municipal al teléfono : 787-715-5772/787-7155773 o visite la página web https://shorturl.at/mjFPp

Estudiantes de Cayey se destacan en Olimpiadas Mundiales de Robótica

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Puerto Rico se destacó como uno de los países favoritos para albergar la Final Internacional (FI 2026) de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés), un evento de prestigio global que reúne a más de 100 países de América, Europa y Asia.

Los estudiantes participantes de la Escuela Benjamín Harrison de Cayey se destacaron entre los Top 32 Robo Sport Category. Aunque en esta ocasión la isla no fue seleccionada como sede para la FI 2026, continuamos con el interés de organizar el segundo Campeonato Abierto para las Américas 2026, como parte de nuestro compromiso con la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la innovación tecnológica sigue más firme que nunca.

“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de todos los que han esforzado por el éxito de las olimpiadas: colaboradores, patrocinadores, la comunidad educativa, especialmente al Departamento de Educación y el Gobierno del Puerto Rico. Este es solo el inicio de una nueva oportunidad para Puerto Rico, que tiene todo el potencial para convertirse en líder en educación tecnológica a nivel global”, expresó César Cabrera, director ejecutivo de TechnoInventors y organizador de la WRO en la isla.

Este reconocimiento internacional refuerza la convicción de que Puerto Rico está listo para asumir grandes retos como futura sede de una Final Internacional. “Continuaremos fortaleciendo nuestra experiencia como organizadores y consolidando nuestra posición como referente en la educación global” manifestó Cabrera.

Durante la final internacional, el equipo de robótica del colegio Robinson School de San Juan obtuvo el 7mo lugar en la categoría Future Innovators Junior. Otras escuelas y colegios participantes que formaron parte de la delegación de Puerto Rico fueron:

- Abelardo Martinez Otero de Arecibo (Posición 68 de 104 Robo Mission Senior Category)

- Bilingüe Padre Rufo de San Juan (Posición 101 de 104 Robo Mission Senior Category)

- eSTREAM Academy de San Juan (Posición 75 de 114 Robo Mission Junior Category)

- Vocacional Tomás Ongay de Bayamón (Posición 43 de 50 Future Engineers Category)

La World Robot Olympiad es un testimonio del compromiso de Puerto Rico con la promoción de habilidades esenciales para el futuro, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, la colaboración, la alfabetización digital y la adaptabilidad.

Los organizadores de WRO estuvieron impresionados con la presentación realizada por los miembros de Techno Inventors y agradecen el gran esfuerzo para posicionar a nuestra isla como un epicentro de la educación y la innovación tecnológica. Para más información sobre Techno Inventors, visitar el sitio web https://technoinventor

Seleccionan joven junqueña para “XV Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina”

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La joven de raíces junqueñas y estudiante de la UPR de Humacao, Adriana Piñero Torres, tuvo el honor de ser una de las estudiantes seleccionadas para participar en el “XV Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina” de la Fundación Botin. La joven, quien es hija del profesor Héctor R. Piñero y la profesora Mary Ann Torres es, además, la primera mujer de dicho municipio en la historia moderna, en conocer de primera mano al Rey de España. Durante este encuentro, los participantes fueron recibidos por S.M. El Rey Felipe VI en el Palacio Real de El Pardo, marcando un momento significativo en el programa, cuyo propósito es formar servidores públicos altamente capacitados. Dicho programa se fundamenta en tres pilares esenciales: integridad, vocación de servicio y proactividad.

Piñero Torres, estudiante de Ciencias Sociales en la UPRRH y presidenta del Consejo de Estudiantes, y ya culminó un proyecto de investigación sobre la Crisis del Cambio Climático. Este reconocimiento y la participación en el programa refleja el compromiso de Adriana con el liderazgo y el servicio público en la región.

De otro lado, sus conciudadanos y conciudadanas se desbordaron en elogios y buenos augurios hacia la estudiante, mientras expresaban su orgullo por este logro. Anteriormente, fue el profesor Rafael Castro Pereda quien se alzó con tal honor de representar a Juncos en este programa.

S.M. el Rey Felipe VI recibió a la joven junqueña Adriana Piñero Torres, una de las estudiantes seleccionadas para participar en el XV Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina. (Foto: Municipio Autónomo de Juncos)
El alcalde Jaime Alverio Ramos junto a la directora de la Oficina de Agricultura del Municipio de San Lorenzo, Maritza Ortiz.
Grupo de boricuas participantes de la Escuela Benjamin Harisson de Cayey.

Invitan a exhibición de negocios juveniles del programa Arranque Empresarial Juvenil de Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El programa Arranque Empresarial Juvenil del Municipio Autónomo de Caguas, un esfuerzo que integra la educación empresarial al currículo escolar, concluirá su décima edición con su Gala Final el lunes, 9 de diciembre de 2024, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en la cancha Roger Mendoza.

La Gala Final de Arranque Empresarial Juvenil es una actividad de cierre tipo expo en la que los estudiantes exhiben y venden sus productos, y en la cual se entregarán los premios a los ganadores de la competencia final.

“Este año celebramos 10 ediciones de este exitoso programa, que busca familiarizar a los niños y jóvenes con la posibilidad de

tener su propio negocio. Hemos querido abrir la actividad al público en general para que conozcan el fruto del programa y apoyen los emprendimientos de nuestros jóvenes comprando sus productos”, dijo el alcalde William Miranda Torres.

Habrá cerca de 70 conceptos de negocio, entre ellos: productos para el cuidado del cabello, camisetas, cuadros, accesorios, abanicos de mano y ropa pintados a mano, flores en tela, tatuajes, bandanas para mascotas, y diversidad de comestibles como acai, limbers, galletas, pop corn, churros, bizcochitos, pastelillos y otros.

La Administración Municipal de Caguas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y con el apoyo de la Primera Dama de la ciudad, fomenta el interés en el empresarismo entre los niños y jóvenes de la ciudad. Desde inicios del semestre, el programa Arranque Empresarial Juvenil ofrece talleres a maestros y estudiantes dirigidos al desarrollo de las habilidades y destrezas académicas necesarias en el área empresarial. Los estudiantes participantes pertenecen a los grados sexto, noveno y duodécimo de 10 escuelas públicas de Caguas: Antonio Domínguez, Antonio S. Pedreira, Diego Vázquez, Eloísa Pascual, Gerardo Sellés Solá, Luis Ramos González, Manuela Toro, Nuestra Escuela, Sandalio Marcano, y la Vocacional República de Costa Rica.

Disponible ayuda complementaria de FEMA para Aguas Buenas, Naguabo, San Lorenzo y Yabucoa

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció el pasado que asistencia federal por desastre está disponible para el gobierno de Puerto Rico con el fin de complementar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas por la tormenta tropical Ernesto del 13 al 16 de agosto de 2024.

Fondos federales de Asistencia Pública están disponibles para el gobierno, municipios y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro bajo el concepto de costos compartidos para cubrir gastos por labores de emergencia y reparación o remplazo de instalaciones dañadas por la tormenta tropical Ernesto en los municipios de Aguas Buenas, Naguabo, San Lorenzo y Yabucoa, así como en Orocovis, San Sebastián, Santa Isabel, Vega Alta, Vieques, Villalba y Aibonito, Añasco, Barranquitas,

Canóvanas, Ceiba, Coamo, Comerío, Corozal, Hormigueros, Jayuya, Las Marías, Loíza, Manatí, Maricao, Maunabo y Mayagüez.

Fondos federales también están disponibles bajo el concepto de costo compartido para la mitigación de riesgos en todo Puerto Rico. Ernesto impactó a Puerto Rico como tormenta tropical y horas después se fortaleció y se convirtió en huracán categoría 1, dejando lluvias torrenciales e inundaciones y a gran parte de la Isla sin servicio eléctrico. Además provocó daños a infraestructura, incluyendo puentes y otras vías, dejando a su vez pérdidas considerables en la agricultura. David Miller, Jr. ha sido nombrado Coordinador Federal a cargo de las operaciones de recuperación en las áreas afectadas. Designaciones adicionales podrían hacerse más adelante, si el gobierno de Puerto Rico lo solicita y queda evidenciado por los resultados de las evaluaciones de daños.

Municipio de Cidra adquiere moderna guagua

Paratransit con rampa para impedidos

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Municipio de Cidra, a través de una propuesta gestionada por nuestra Oficina de Asuntos Federales bajo el programa FTA (Federal Transit Administration), adquirió una nueva guagua Paratransit de Ford. La misma está equipada con una rampa accesible para personas con impedimentos.

“Esta guagua es un paso más hacia nuestro compromiso de mejorar la movilidad y garantizar la inclusión de todos nuestros ciudadanos. Ahora, nuestros servicios de transporte colectivo estarán mejor preparados para atender las necesidades de nuestra población, brindando comodidad, seguridad y accesibilidad para quienes más lo necesitan”, expresó la administración municipal.

“Agradecemos a todos los que hicieron posible esta gestión y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para construir un Cidra más accesible y lleno de oportunidades para todos”, subrayaron.

El Programa de Servicio Universal ofrece subsidios a los servicios de Internet o telefonía fija.

Podrías ser elegible a subsidios federales y estatales si eres beneficiario de:

•Ingresos menores al 135% de las Guías Federales de Pobreza

•Programa de Asistencia para Nutrición Suplementaria

•Medicaid

•Asistencia Federal para la Vivienda Pública

•Beneficio de Pensión para Veteranos y Sobrevivientes

AMSI anuncia feria de reclutamiento para nuevos establecimientos en Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Con el propósito de continuar conectando a personas en búsqueda de empleo con oportunidades en diversas empresas, la Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI) anunció la celebración de una Feria de Reclutamiento el jueves, 12 de diciembre de 2024 con motivo de la apertura de nuevas localidades de Baskin Robins y Church’s en Caguas.

Durante el evento, que se llevará a cabo en la localidad de AMSI en Caguas, ubicada en el sexto piso

del Consolidated Medical Plaza en la Avenida Gautier Benítez, se estará reclutando el personal requerido para los puestos de Service Specialists. Entre los requisitos establecidos por las empresas se incluyen ser mayor de 18 años, tener disponibilidad para turnos en las tardes, noches y fines de semana, así como destrezas de servicio al cliente. Las entrevistas se realizarán en horario de 9:00am a 2:00pm. “Mediante nuestros servicios de apoyo a las empresas con necesidad de reclutamiento, logramos fortalecer las oportunidades de empleos

disponibles en nuestra región. La apertura de nuevas localidades de Baskin Robins y Church’s en Caguas impacta positivamente nuestro mercado laboral con la creación de sobre 50 empleos. En AMSI reafirmamos nuestro compromiso de conectar a las empresas con su futura fuerza laboral.”, expresó el Dr. Joaquín Santiago Santos, Administrador Ejecutivo de la AMSI. Personas interesadas en participar de la Feria de Reclutamiento pueden visitar AMSI en Caguas o comunicarse a través del (787) 7445329, extensión *4400. Además,

para obtener información adicional sobre los programas de la AMSI, pueden acceder el portal www. amsipr.com o el portal en Facebook www.facebook.com/amsipr.

La Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI) es una organización sin fines de lucro que lleva 33 años brindando servicios de empleo y adiestramiento a jóvenes, adultos, desplazados, veteranos y beneficiarios del seguro social por incapacidad en los municipios de Aguas Buenas, Aibonito, Arroyo, Caguas, Cayey, Guayama, Gurabo y Trujillo Alto.

Documentos de planificación sobre asuntos de salud y financieros

Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno

Con el año llegando a su fin, es un buen momento para reflexionar sobre asuntos personales que postergamos con frecuencia. Existen documentos notariales que le pueden asistir y organizar asuntos personales y financieros para darle tranquilidad ante una situación inesperada o de emergencia. Hay asuntos que se pueden preparar para planificar estas situaciones imprevistas y los documentos notariales son una gran herramienta. Veamos.

1. Testamentos. El testamento es el documento donde se puede especificar cómo se desea que los bienes sean repartidos al momento de que una persona fallece. Además, en un testamento se puede nombrar un albacea, que será le persona encargada de administrar ese testamento y velar que la voluntad que se plasmó en ese documento se cumpla. Este documento requiere unas garantías mínimas para los herederos forzosos, pero permite que se puedan dejar bienes a personas que no sean de la familia o que no sean los designados por la ley. Si el testamento es hecho ante un abogado notario, el mismo será inscrito en el Registro de Testamentos y existirá una constancia pública de que se hizo el testamento. El hacer un testamento ayuda a que sus seres queridos no tengan que hacer la búsqueda de documentos necesarios para los trámites de determinar quiénes son los herederos,

además de tener la última voluntad del causante por escrito. Es importante que se reciba un asesoramiento legal para la preparación de dicho testamento para que se puedan incluir todos los requisitos legales, tanto de forma como de contenido.

2. Poder Duradero. El poder duradero le permite retener control de sus activos y asuntos de salud, brindándole la oportunidad de seleccionar qué persona estará a cargo de esas circunstancias, si usted recae con una condición que lo incapacite. Si se incapacita sin tener un poder duradero, un tribunal tendrá que declararlo incapacitado y nombrará el tutor legal que estará a cargo de sus finanzas y su persona. El nombrar un apoderado le permite tener el control de la persona que velará por sus asuntos y puede especificar en el documento sus deseos del

manejo de estos. Este documento deber hacerse cuando tiene su mente clara para tomar esta decisión y el mismo se mantendrá vigente y válido en el momento que se incapacite.

3. Acta de Hogar Seguro. Este es un documento que se suscribe ante un notario y se inscribe en el Registro de la Propiedad, para proteger la residencia principal ante la eventualidad de que alguien le demande en cobro de dinero o daños y perjuicios. El propósito de este documento es proteger a la familia puertorriqueña y fomentar la adquisición de una vivienda adecuada y segura. Al inscribir esta acta en el Registro de la Propiedad presta un aviso a futuros acreedores que intenten cobrar sus deudas, utilizado su residencia principal.

4. Directrices Anticipadas. Este documento es uno de suma importancia y se está exigiendo por muchos médicos para que forme parte de su expediente de salud. En el mismo se delega en una persona de su selección la potestad para que tome decisiones sobre sus asuntos de salud, si recae con una condición de salud incapacitante o si sufre un accidente que lo incapacita. Este documento se prepara siguiendo las especificaciones que se exponen en la Ley Núm. 160 del 2001. Esta ley reconoce el derecho que tiene

toda persona mayor de edad, en pleno uso de sus facultades mentales, a declarar con anticipación su voluntad sobre el tipo de tratamiento médico que desea recibir, en el caso de sufrir una condición de salud en fase irreversible.

Todos estos documentos tienen una utilidad principal, que está relacionada al control de sus asuntos personales y económicos, en el caso de que usted esté incapacitado o surjan situaciones inesperadas. Además de los documentos mencionados anteriormente, es recomendable que verifique sus pólizas de seguro, tanto el contenido, como los beneficiarios. Otros documentos que debe tener en sus expedientes personales es un certificado de nacimiento, certificado de matrimonio y sentencia de divorcio si aplica, tarjeta de seguro social, información de todos sus bienes, como las escrituras de su casa y otras propiedades, título del carro, información de cuentas bancarias, etc.

La información brindada en este artículo es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comunicar a la oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, o visite nuestra página web: www.estudiolegal-pr.com.

Dr. Joaquín Santiago Santos, Administrador Ejecutivo de la AMSI.

La psicología de la liberación

Sobre la Navidad

La extraordinaria Margaret Ann Bulkley

Muchos de nosotros podremos pensar, que al escuchar dichos términos “psicología de la liberación” nos estamos refiriendo a tan solo un enfoque despolitizador del campo psicológico. Sin embargo, tales señalamientos no meramente descansan en este punto específico, sino más bien a la ejercitación, tanto individual como colectiva de la autoconciencia. Siguiendo por esta línea de pensamiento filosófico, pensadores como Hegel y el mismo Kant plantean la necesidad de incurrir a un “yo” autónomo para que así empleemos pleno dominio de nuestro mundo perceptible/sensible. Así que, el ser humano tiene como responsabilidad ético- social el asumir su rol o papel histórico como máxima ley universal. Es decir, que nuestra voluntad de ser pueda significarse y a su vez valerse con lo que verbalizamos, plus accionamos consecuentemente. De este modo no solo obramos para cosechar un bien común a nivel sociopolítico e histórico- cultural, sino también ético- moralmente. El que siempre haya sido esto normativa de vida desde los tiempos de antaño, no significa del todo que sea practicado religiosamente en diversos ecosistemas y latitudes del mundo. Detractores muy peculiares como el poder, obsesión compulsiva, egolatría, avaricia, burocratización, entre otros, han hecho posible la desintegración de toda sociedad y/o ser humano.

Es en ese sentido, que ante tanto revuelo, desesperanza e incertidumbre psicoemocional es meritorio el propulsar una psicología de la liberación, justamente como la expone su artífice Martin Baró (2004). Este nos dice: “La liberación de los pueblos es un proceso que implica una ruptura, tanto de las cadenas de la opresión personal como con las de la opresión social”. Desde este enfoque es que nosotros debemos en el aquí y ahora poner en práctica asidua la combatividad autocrítica/ autoconsciente contra el venidero cataclismo económicopolítico que nos espera bajo el reordenamiento político “trumpista”. Sonaría algo fútil el que dentro de una colonia y sistema económico neoliberal se practicara la autogestión y a su vez el proceso de la liberación. No obstante, toda búsqueda por esa emancipación inicia desde el interior. Quiérase decir, que bajo la introspección y la misma expiación es que reeditamos e incluso reintroducimos la nueva narrativa del estado de “awarness” o “darme cuenta”. La situación actual de Puerto Rico es una que cada vez augura incertidumbre, por lo que apostar a las armas de la liberación resulta indispensable para dignificar al ser humano. Y qué mejor metodología que la acción directa de la acción, reflexión y transformación. Mas allá de que se sitúe la determinación particular de cada contexto, señala Martín Baró (2004) “la determinación del sistema de producción que habita en nuestro medio impone la producción y los intereses del productor como criterio último del quehacer social” (p.187). Por tal razón, es que la acción social, aunque para muchos aparente ser algo práctico a su vez resulta ser otra forma de armar la historia de los pueblos. Es por ello, que tenemos que articular ante cualquier obstaculización sociopolítica e ideológica el situar a la psicología a nivel contextual e histórico, ya que de esta manera digerimos más conscientemente los diversos procesos de opresión e insurrección. Con estos señalamientos sobre la mesa, no pretendemos desarrollar una inminente autoconcienciación y muchísimo menos un proyecto social utópico, sino más bien lo que intentamos impulsar es encaminar el ejercicio de la reflexividad. En tiempos de desesperanza, angustia y reordenamiento geopolítico, el mantener viva la experiencia del concepto como también del pensamiento, justamente como nos

Llega diciembre y con el mes, la Navidad. La realidad es que en Puerto Rico culturalmente diciembre y Navidad eran lo mismo. Las fuertes bases religiosas en nuestras características como pueblo daban un matiz muy particular a esta temporada que iniciaba después del pavo, Acción de gracias. La realidad es, que un fenómeno cultural que se ha ido dando en los últimos años es, que varios factores han ido cambiando esto y de un tiempo para acá, desde octubre, no hemos visto bien las calabazas, que entrar a una tienda y ver los adornos de Navidad es lo mismo.

Esto muy personalmente me apena, porque me pregunto si esto es un fenómeno cultural de los tiempos o si realmente ha sido un cambio cultural. Me pregunto si es el deseo de celebrar ese importante y valioso sentido de la Navidad, o responde a algo vano y artificial, un mero festejo, impulso por comprar y demostrar, cosa que explicaría mucho de lo que nos pasa. Reflexionando sobre esto, encontré y leí unas reflexiones de José M. Vega en su escrito “Prédicas cristianas” que les comparto, pues me parecieron dignas de considera y dice el escritor: La Navidad es más que un día en el calendario. Es un estado del corazón que debemos llevar todo el año. Jesús no solo nació para ser recordado en diciembre. Él vino para transformar nuestras vidas cada día. Debemos esforzarnos por reflejar su amor y bondad siempre. Esto significa ser pacientes, amables y serviciales en todo momento. Navidad es un tiempo para reflexionar sobre nuestras bendiciones.

Para vivir el espíritu navideño todo el año, debemos establecer el compromiso de realizar al menos una buena obra cada semana, como ayudar a un vecino o donar a una causa benéfica. Intenta ser un ejemplo de amor y servicio en tu lugar de trabajo o escuela, mostrando paciencia y bondad.

La Navidad, una época que va más allá de las luces y los regalos. Hemos visto cómo el mundo ha comercializado esta festividad, alejándonos de su esencia: el nacimiento de nuestro Salvador, Jesucristo. Recordemos siempre que la Navidad es un tiempo de reflexión, gratitud y amor, no solo un evento comercial.

En Navidad, es fácil distraerse con el consumismo. Las tiendas y anuncios nos empujan a comprar, olvidando el mensaje de Jesús

En esta época, las luces y adornos inundan nuestras calles y hogares. Pero, ¿reflejan el verdadero espíritu de la Navidad? A menudo, lo material sobrepasa el mensaje de amor y esperanza que Jesús trajo al mundo. La verdadera alegría de la Navidad no se encuentra en las tiendas, sino en el corazón.”

En esta Navidad, les invito a mirar más allá de las luces y los adornos. Identifiquemos formas de compartir el verdadero regalo de esta temporada: el amor incondicional de Dios. Demostremos ese amor en nuestras familias, nuestras comunidades y más allá. Que nuestra celebración de la Navidad refleje nuestra fe y nuestro compromiso con un Ser supremo, que vino a traer esperanza.

Cuando en 1865 una empleada doméstica llegó a la residencia en la que trabajaba y descubrió el cuerpo de uno de los cirujanos de la milicia más distinguidos de Londres, se llevó una gran sorpresa. El cadáver no era el del doctor James Barry sino de una mujer llamada Margaret Ann Bulkley, nacida alrededor de 1789.

Para entonces, las mujeres tenían vedado el acceso a estudios universitarios o aspirar a una carrera en la medicina sin importar su trasfondo o recursos económicos. Indudablemente, Margaret no se conformó con los convencionalismos de la época, y cuando su tío, James Barry, muere y le deja una nutrida fortuna, identificó una oportunidad para alcanzar su gran sueño. Es entonces cuando Margaret desaparece, -se dice que con ayuda de amistades que reconocieron su inteligencia superior-, y nace James en la persona de la joven mujer, que haciendo uso de ropas rellenas y botas con tacones altos, se transforma en el sobrino de James Barry.

Cuando Margaret -ahora James- llega a la Escuela de Medicina de Edimburgo, todos pensaban que era un adolescente e impidieron que tomara los exámenes de admisión. Por suerte, un poderoso noble llamado Lord Erskine le dio un espaldarazo al “joven James”, lo que permitió que le dieran acceso a las pruebas que terminó aprobando, teniendo solo 22 años. Este logro convirtió a Margaret en la primera mujer licenciada -aunque encubiertamente- para ejercer la medicina en Inglaterra 50 años antes de que estas pudieran ser admitidas legalmente a la práctica. Desempeñó su profesión en el ejército británico, realizando importantes e innovadoras cirugías, incluyendo la primera cesárea exitosa en África, en la que sobrevivieron la madre y su criatura. La doble vida de Margaret traería sospechas, y una investigación realizada por poco la expone a un crimen capital.

Se dice que Margaret luchó desde el Viejo Mundo hasta Canadá para mejorar las condiciones y atención en los hospitales militares. Como médico, trató con igualdad tanto a esclavos como a colonos. Promovió el mejoramiento del sistema sanitario de Cape Town, Suráfrica; y reformó el sistema de salud para los prisioneros y los enfermos mentales. Para 1857 fue ascendida a Inspector General, el más alto grado en el ejército británico alcanzado por una mujer… haciéndose pasar por un hombre. Asimismo, supervisó hospitales miliares a través del imperio, salvando vidas gracias a sus reformas de salud. Su carácter resoluto y fuerte temperamento eran conocidos por todos en el ejército, llegando a batirse en duelo contra otros oficiales.

A pesar de haber órdenes prohibiendo que sus restos fueran manipulados, su cuerpo reveló que había estado embarazada. Trascendió que, cuando adolescente, fue violada por un tío. Su hija fue criada por su madre.

La gesta extraordinaria de esta mujer, que se atrevió a retar los designios de una sociedad machista y prejuiciada, nos demuestra otra vez que los grandes logros también surgen, precisamente, de quienes no se conforman con las imposiciones y los convencionalismos, y se atreven a romper con las barreras y limitaciones sociales de forma insólita y hasta peligrosa para sí. Ahora, toca reflexionar sobre el aporte de Margaret, que tuvo que fingir ser un hombre, y cuánto han perdido las sociedades en adelantos médicos, tecnológicos, políticos y sociales por discriminar contra quienes, contando con todas las competencias y solo necesitando acceso a la preparación adecuada, podrían generar los cambios importantes que todos merecemos.

Sobre los nombramientos y el comité de transición

Comparto con ustedes parte de lo que discutí el pasado lunes con Rafael Lenín López en el programa Primera pregunta.

Entre los asuntos que tratamos en la entrevista está el de los nombramientos que estaré haciendo para la administración que estaré dirigiendo a partir del próximo 2 de enero.

Sobre la pregunta de si se nos ha hecho difícil reclutar por el miedo que pudieran tener agunos candidatos al proceso político de confirmación en el Senado mi contestación es que no. No hemos tenido nada de eso... Y yo no considero que estoy tardando, yo prefiero tomar las decisiones bien, escudriñar las personas bien, hacer las entrevistas y plantear cuales son los asuntos de plataforma como en efecto estoy haciendo y para la fecha en que los necesito van a estar ahí. Estoy haciendo el trabajo, voy a tener los funcionarios que necesito para ejecutar esos cargos y me voy a tomar el tiempo que me tenga que tomar para así evaluarlos. En este momento estamos en la fase de entrevistar y para algunos casos hemos contratado una compañía para hacer un ‘background check’. No de todos, porque es costoso, pero de ciertos puestos en el gabinete. En el portal que abrimos en el partido ya hemos recibido mas de 5,800 resumes para las distintas agencias yo no esperaba esa cantidad. La revisión que estoy haciendo la estoy haciendo de ahí, eso me ayuda a sortear por áreas, por agencias. Sobre los comentarios de que el proceso de transición ha sido tenso y contencioso hice claro que yo no lo veo así. La realidad es que no se han estado haciendo vistas públicas para todas las agencias. Estamos buscando las agencias donde hay más fondos federales, donde hay procesos de reconstrucción que están pendientes, donde hay muchas cosas que como parte de mi gestión en Washington discutimos y trabajamos. Queremos saber cuándo expiran, qué proyectos están en en el tintero, cuales son los de mayor urgencia, porque yo no voy a esperar a mitad de año para hacer las cosas, tengo que hacerlas llegando. Así que no hay ninguna de estas animosidades. Claro, tampoco ningunos de los que están allí van a perder el tiempo. Ni los de la administración de este gobierno ni los que están en el comité de transición entrante, así que toda esa frase de discurso de logros no son relevantes porque queremos ir al grano, donde estamos qué falta, recomendaciones…Te sorprendería los jefes de agencia que han presentado buenísimas recomendaciones de experiencias mismas que han tenido en la interacción y cosas que entendieron que debieron haberse hecho de otra manera pero por la burocracia de otras agencias no pudieron hacerlas. Yo creo que una de las cosas importantes es saber la verdad qué es lo que vamos a esperar nosotros en enero qué cosas hay que entender. Hoy por ejemplo se hablaba de extensiones de contrato de recomendaciones que se hacían y eso es lo que se busca un proceso de vistas donde estamos más que entrar y en las reuniones que yo a veces tengo a mí no me interesa discutir logros, yo quiero saber cuales solos obstáculos como los vamos a resolver y como vamos a imponer métricas para resolver ese cosas. Ya las primarias pasaron, la elección pasó, yo no estoy en esa

El ineludible Impuesto Mínimo Global

“Isla basura”: uno de muchos insultos de odio

El impuesto mínimo global (IMG, también conocido como Pilar II), es un nuevo estándar internacional que impulsa la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), con el fin de evitar competencias que beneficien a unas jurisdicciones en perjuicio de otras basándose en aspectos tributarios. El principio es que las empresas multinacionales paguen un mínimo de 15% de impuestos en los lugares donde operen. Países y territorios de la Unión Europea y Asia ya cuentan con el marco legal contributivo para acoger e implantar esta iniciativa, por lo que es indelegable para Puerto Rico el atenderlo y convertirlo en uno viable. El IMG podría representar tanto oportunidades como escollos para nuestro país. Conscientes del impacto que tendría este sobre el marco impositivo en la isla, hemos sostenido varias reuniones con empresas de manufactura que han hecho inversiones multimillonarias en sus instalaciones locales y presentamos legislación que fue aprobada en la Cámara, pero quedó irresuelta en el Senado. De acuerdo con el Departamento de Hacienda, y la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes que he presidido durante los pasados cuatro años, existen varias prioridades que deben atenderse de cara a la implantación de este impuesto. Sabemos que el nivel de conocimiento, experiencia y especialización de la mano de obra de nuestro país es de primer orden. Sin embargo, Puerto Rico necesita realizar cambios estructurales y de infraestructura importantes para hacerse un destino de inversión aún más competitivo. También, necesitamos proteger las reglas y derechos tributarios del país, y cumplir con los estándares internacionales impuestos reglamentariamente por el OCDE. No menos importante es lograrlo dentro del contexto de neutralidad bajo la Ley PROMESA y sus exigencias, tanto para el gobierno como para los contribuyentes locales. Por ello, es imprescindible que se convoque una Sesión Extraordinaria de la Asamblea Legislativa para discutir este importante asunto de forma urgente y traducirlo en legislación efectiva y eficiente que nos permita capturar esos impuestos y se inviertan, se mantengan estas industrias y se atraigan nuevos emprendimientos. Al presente, el potencial de ingresos del IMG asciende a $3,800 millones. Al menos unos 100,000 empleos dependen de estas empresas. Sobre 140 jurisdicciones han implantado el IMG. Este aplica a toda corporación con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros. Cualquier corporación o filial de corporaciones sitas en Puerto Rico con matrices en países donde se haya firmado este acuerdo podrá ser afectada, pues la tasa tributaria en la isla es de 4%. A partir de enero de 2025, cualquier país participante en este acuerdo podrá reclamar a otra jurisdicción que no haya adoptado el IMG la diferencia a la tasa del 15%. En nuestro caso, estamos hablando de un 11%, o más de $3,500 millones. Atender este asunto en una Sesión Extraordinaria no es una opción, sino una obligación del gobierno y su Asamblea Legislativa. Las empresas que operan en Puerto Rico no estarán en posición de optar si pagar o no el 15%, pues lo tendrán que hacer aquí, o en otra jurisdicción o país. Operacionalizar la captación de este dinero localmente exige no solo voluntad para convocar a la legislatura; también requiere aprobar esta legislación de forma eficiente

En su libro “The Striken Land” (La Tierra Golpeada), el economista y profesor universitario, Rexford Guy Tugwell, último estadounidense gobernador de Puerto Rico designado desde Washington durante la década de 1940, escribió las siguientes reflexiones sobre la condición colonial de Puerto Rico, y citamos: [Esto es lo que el colonialismo ha hecho a los puertorriqueños: Distorsionó todos los procesos normales de la mente e hizo mendigos de hombres honestos. Y la ayuda del Congreso era algo que hacía que Puerto Rico mendingara en las formas más duras y repugnantes como lo hace el mendigo en las escalinatas de la iglesia. Este fue el crimen real de Estados Unidos en el Caribe, hacer de los puertorriqueños algo menos que los hombres nacieron para ser].

De modo que, basta dar una mirada a nuestra propia historia para confirmar que, en efecto, el pueblo de Puerto Rico ha sido continuamente objeto de ofensas, insultos y agravios de odio de parte del colonizador desde la conquista misma en 1898. Desde entonces, siempre se nos ha tratado despectivamente por considerarnos étnicamente inferiores al anglosajón.

Justamente un año después de la conquista, los autoproclamados “paladines de la democracia” se cuestionaban si la parte de la Constitución de EEUU que indica que, “Todos los hombres son creados iguales”, era aplicable a los puertorriqueños, afrodescendientes y pueblos originarios dado que la misma, según su propia visión etnocéntrica, había sido redactada para personas blancas, civilizadas, educadas y anglosajones. De ahí que, desde la Ley Foraker de 1900 hasta 1946, todos los gobernadores de Puerto Rico hayan sido designados desde Washington ante la insólita creencia de que los puertorriqueños eran incapaces de gobernarse a sí mismos. Posteriormente, durante la década de 1930, llegó al Hospital Presbiteriano de San Juan el médico estadounidense, Cornelius Rhoads, para investigar la terrible enfermedad del cáncer. Para nuestra indignación, este siniestro y déspota científico se refirió a los puertorriqueños como [la raza viviente más sucia, vaga, ladrona y degenerada jamás encontrada en la tierra. Lo que esta isla necesita no son servicios de salud pública, sino una ola de algo capaz de exterminar su población. Yo hice mi parte trasplantándole células cancerosas a varios pacientes].

Recordemos, además, que en Nueva York y otras ciudades estadounidenses, llamaban “spic” a los puertorriqueños por considerarlos personas “non gratas” provenientes de América Latina. Incluso, hubo letreros que leían “No se permiten perros, negros ni “Spics”. No conforme con todos esos insultos de odio, el flamante presidente, Donald Trump, tuvo la flema de lanzarnos rollos de papel sanitario para sofocar las necesidades de los miles de puertorriqueños devastados por el terrible huracán María. Posteriormente, se refirió a Puerto Rico como uno de los pueblos más corruptos, ineptos y degenerados del planeta Tierra al punto de proponer intercambiarnos por Groenlandia.

Pero, ante todo, la mayor ofensa, agravio e insulto de odio de Estados Unidos contra los puertorriqueños ha

Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda
“Blanca Nieves y los Enanitos” en el escenario

del Teatro

Luis M. Arcelay

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde del Municipio Autónomo de Caguas, William E. Miranda Torres y el Departamento de Desarrollo Cultural invita a toda la comunidad a la presentación del ballet clásico “Blanca Nieves y los Enanitos”, una adaptación artística que combina la belleza de la danza clásica con una de las historias más queridas de todos los tiempos. La misma se llevará a cabo el viernes y sábado, 6 y 7 de diciembre a las 8:00 p.m. en el Teatro Luis María Arcelay.

Según reza un comunicado que emitió la administración municipal: “Esta puesta en escena será realizada por el Taller de Ballet Infantil y Juvenil del Programa Talleres de Bellas Artes, bajo la dirección y coreografía de la profesora Brenda Santos. La obra promete deleitar al público con la gracia y el talento de jóvenes bailarines, quienes interpretarán con pasión y dedicación este cuento inmortal.

La historia de Blanca Nieves cobra vida en el escenario, narrando las peripecias de una joven princesa cuya belleza y bondad despiertan los celos de su malvada madrastra. A través de giros emocionantes y momentos de ternura, el público será testigo de cómo Blanca Nieves encuentra refugio con los enanitos, enfrenta los peligros de la reina y, finalmente, despierta gracias al beso de amor verdadero del príncipe, restaurando la felicidad en su reino”.

Cabe destacar que la entrada es libre de costo, pero el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar temprano para garantizar su espacio. Para más información, favor de comunicarse al (787) 653-8833 extensiones 1800 o 1806.

Los Guardiola presentan tema navideño “Un Poco Más”

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La orquesta Los Guardiola nos obsequia para esta temporada navideña, su más reciente producción: Un Poco Más. Este sencillo de Navidad, que captura la esencia de las celebraciones puertorriqueñas con un toque único de salsa, promete ser un éxito entre los amantes de la música tropical.

Con Un Poco Más, la orquesta ofrece una propuesta

ORE Caguas

celebrará en Cayey evento de moda

“Estilos que iluminan una sonrisa”

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El sábado, 14 de diciembre de 2024 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. se llevará a cabo el Espectáculo de Moda; “Estilos que iluminan una sonrisa” en el Teatro Municipal del municipio de Cayey. El objetivo de la actividad será recaudar juguetes educativos para niños y niñas de bajos recursos. Solo lleva contigo un juguete educativo, este será tu boleto de entrada.

Sobre este evento, el facilitador docente del Programa de Bellas Artes ORE Caguas,Prof. José M. Álamo Cuevas, estimó una asistencia de aproximadamente de 500 personas entre estudiantes, padres, maestros y demás invitados. La misma está dirigida a alumnos(as) de Kindergarten a Duodécimo grado de las escuelas que componen nuestra región: Aguas Buenas, Aibonito, Arroyo, Barranquitas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Guayama, Gurabo y Salinas. Para más información, favor de comunicarse al (787) 743-1234 Ext. 4222930, (787) 457-8333 o vía correo electrónico alamocj@de.pr. gov.

fresca y moderna para disfrutar de la Navidad al ritmo de la salsa, manteniendo siempre la calidez y el sabor característicos de la cultura boricua.

Los Guardiola es una orquesta de salsa netamente puertorriqueña compuesta por 13 músicos profesionales que le brindan al bailador una ejecución armoniosa, fusionando la tradición musical afrocaribeña con composiciones originales de alta calidad. La agrupación está liderada por el talentoso compositor y músico Josué “Josh” Guardiola, acompañado de su hermano y cantante William “Willy” Guardiola, y un selecto grupo de músicos profesionales que completan la orquesta con trompetas, saxofón, trombón, pianos, bajo, congas, bongó, timbal y campana.

En sus comienzos, Los Guardiola se han destacado por su versatilidad y energía en el escenario. Entre los temas más destacados de su repertorio se encuentra Para Pasarla Bien, tema debut con el cual se da a conocer la orquesta y Pa’ Fuera Las Penas, canciones que han sido muy bien recibidas por el público y que siguen siendo una parte integral de su propuesta musical.

Los Guardiola no solo se distinguen por su impecable calidad musical, sino también por su capacidad para crear experiencias inolvidables en vivo. Con un repertorio lleno de ritmo, energía y emociones, la orquesta está disponible para presentaciones en eventos, festivales, actividades corporativas y más, ofreciendo siempre un espectáculo que celebra lo mejor de la salsa puertorriqueña.

Los Guardiola están en las redes sociales y plataformas digitales para mantener al tanto a su público de sus nuevos proyectos y eventos como: Los Guardiola PR

La paz en medio del caos: una guía para el bienestar mental

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Usted se despierta ante el sonido ensordecedor de su alarma y antes de que sus pies toquen el piso, alcanza su teléfono. Tiene un bombardeo constante de notificaciones sobre correos electrónicos, noticias y mensajes de texto y en redes sociales, muchos de estos negativos. Al momento de desayunar o tomarse su cafeíto mañanero, ya se siente abrumado por estas nuevas.

¿No le parece familiar una situación como esta? Phillip Balonwu nos ilustra en su artículo How to Find Peace in a Chaotic World: A Guide to Mental Wellness, que hallar la paz y la tranquilidad en un mundo que vive tan aprisa es como “buscar una aguja en un pajar”. Balonwu (2024) justifica lo anterior en que “los niveles de ansiedad se han disparado y el estrés se convirtió en compañía diaria para muchas personas”.

El autor señala como pasos para recuperar la paz:

1-) Entender el impacto del ruido externo, creando una “dieta” de medios de comunicación– Estar consciente de lo que se consume mentalmente y limitar el tiempo que se invierte en redes sociales y aplicaciones noticiosas. Una constante exposición a noticias desagradables puede llevar a elevados niveles de ansiedad, falta de descanso y afectar el sentido de bienestar.

2-) Crear un espacio sagrado– Seleccionar un área

libre de distracciones y llenarla de objetos que ayuden a sentirse cómodo(a) como cojines, velas, plantas o libros favoritos. Un recinto ideal para la meditación, hacer las tareas o simplemente tener un respiro.

3-) El poder de decir “no”– Estableciendo límites o fronteras saludables para proteger el bienestar y conservar la energía. Por ejemplo, si las obligaciones o compromisos sobrepasan el tiempo libre, está bien declinar una cena o actividad. No significa ser descortés, pero autocuidado.

4-) Técnicas de respiración consciente y control mental– a-) Buscar una posición cómoda, b-) Cerrar los ojos

y respirar profundo, c-) Retener la respiración contando hasta cuatro, d-) Exhalar lentamente por la boca contando hasta seis, e-) Repetir el ciclo cinco veces, concentrándose cómo el aire entra al cuerpo y sale de él. En cuestión de minutos, se enfocará mentalmente.

5-) El rol de la naturaleza en la sanidad– Caminar en un parque cercano, paseo tablado cualquier paraje natural, al menos por 20 minutos; poniendo el celular en modo de aviación. Observar colores, texturas y sonidos.

6-) Cultivar la gratitud en momentos difíciles– La gratitud es antídoto a la negatividad. Por ello se recomienda enumerar las cosas de las cuales está agradecido(a).

7-) Desintoxicación digital– a-) Borrar aplicaciones de su teléfono, b-) Establecer límites de pantalla para aplicaciones no esenciales, c-) Tener una hora “sin teléfono” antes de dormir, d-) Pasar más tiempo con sus seres queridos, e-) Reemplazar navegación en la redes por una lectura o pasatiempo, f-) Caminar sin teléfono y g-) Reflexionar como nos sentimos tras la desintoxicación. Encontrar la paz en un mundo caótico o “en medio de la tormenta” no es logro de un día, es un peregrinar constante que requiere intención y esfuerzo. Pero con pequeños cambios y prácticas de control mental se pueden reclamar momentos de calma y tener más control de nuestras vidas. Está bien tomar una pausa, respirar y enfocarse en lo que realmente alimenta el alma.

La Navidad y el exceso de comida puede traer consecuencias

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Navidad y el Año Nuevo están a la vuelta de la esquina y para la mayoría de personas se resume en poder cocinar y comer deliciosos platillos junto a sus seres queridos. Sin embargo, debido a la pandemia, puede que ahora no sea posible que toda la familia se junte para celebrar. Por lo tanto, es común que usted pueda pensar que podrá comer más sin ninguna consecuencia. Esto es erróneo ya que comer en exceso puede traer algunos problemas a la salud que pueden desencadenar enfermedades o padecimientos más graves, por lo que es necesario siempre consultar a un especialista.

¿Qué entendemos por comer en exceso?

Comer en exceso se entiende como ingerir más alimento del que necesitamos y del que estamos acostumbrados. Cuando una persona se sienta a la mesa y se siente llena, se dice que tuvo un atracón. Estos se pueden definir como episodios de ingesta compulsiva de forma recurrente. Los atracones no sólo se dan en las personas con

ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED

Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm

Tel: 787.665.6570

Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R.

Dr. Alberto Costa Berríos

CIRUJANO DENTISTA

Ave. Luis Muñoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas

Tel. 787-744-9168

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a todos mis pacientes

Brindando servicios en la época navideña

HORARIO: Lunes a Viernes -8:30 a.m. a 5:30 p.m. POR CITA PREVIA

Aceptamos Planes Médicos

*Hacemos Plan de Pagos*

trastornos digestivos, puede que una persona sin ninguno de estos padecimientos coma más de lo necesario debido a que está con sus amigos o porque era su platillo favorito. Sin embargo, la gula no se debe confundir con hambre. Este es el primer paso. Los atracones no responden a una sensación de hambre

¿Qué tiene de malo comer de más?

El estómago es el órgano encargado de procesar todo lo que ingerimos. Este es como una bolsita que se conforma por músculos, los cuales tienen la capacidad de distenderse dependiendo la cantidad de alimento que estemos comiendo. De hecho, si el estómago no está lleno, tiene el tamaño equivalente a un puño. Es decir, no es un órgano de un tamaño considerable. Consecuentemente, si usted ingiere muchísima más comida de la que su estómago puede aguantar, puede haber consecuencias. Estas pueden ser especialmente peligrosas si continuamente está teniendo atracones. Algunas cosas que pueden suceder en su cuerpo son: Dolor de panza, Vómitos, Indigestión, Somnolencia, Sobrepeso, Ruptura de estómago, Lesiones en el esófago, Diarreas

A diferencia de quienes padecen bulimia, los que comen por atracón no hacen nada para compensar esa sobreingesta. Algunas como la ruptura de estómago o las afectaciones al esófago no pasan de manera tan común pero pueden suceder en personas con padecimientos ya existentes como la obesidad y la hernia hiatal. Por otro lado, el ácido que se produce en el estómago y que tiene como objetivo disolver la comida para que esta continúe por el aparato digestivo, también puede aumentar sus

Dr. José B. Morales Claudio

Médico Generalista

Niños, adultos y envejecientes Se acepta la mayoría de los planes médicos

787.672.8209

mdjmora579@gmail.com

L-J: 9am-5pm V-S: 8am-12pm Alternos

Urb. Paradis Calle Lope B-24 Caguas, PR 00725

niveles significativamente si usted comió en exceso. De hecho, esto favorece al reflujo. Esto se da cuando el ácido refluye por el esófago, lo que hace que tenga una sensación de ardor cerca de la garganta. Puede evitar los atracones con estos consejos: El primer paso es identificar si presentas características o conductas relacionadas con el trastorno compulsivo de alimentación. Las más comunes son: Sensación urgente de hambre que necesita ser saciada a la brevedad, Falta de control hacia la cantidad de comida que se ingiere, Evita comer en compañía de otras personas, Preocupación casi obsesiva sobre el peso, imagen o forma del cuerpo, Estar continuamente en dieta, Tener sentimientos de culpa, arrepentimiento o tristeza una vez que termine de comer, comer por aburrimiento o cansancio, Para evitar los trastornos y consecuencias de la alimentación por exceso o atracones, tenga en cuenta estas acciones: Evite pasar por periodos prolongados de ayuno, Manténgase hidratado durante el día, Balancee sus comidas agregando vegetales a su plato, No exceda el límite de calorías diarias que puede consumir según su peso, actividad física, edad y sexo, Procure masticar despacio y saborear los platillos que vaya a consumir, En caso de que se sienta muy lleno, deje de consumir alimentos inmediatamente.

Si después de alguna de sus comidas, nota que el malestar se extiende y comienza a tener dificultades para respirar o un dolor muy alto en el área abdominal; lo más recomendable es que agende una cita con su médico. Lo primero que el médico hará será hacerle una serie de preguntas y un examen físico completo para determinar si se requiere algún tipo de estudio de laboratorio o imagen. De esta forma, se puede elegir el tratamiento adecuado para usted. Es vital que le mencione a su doctor todo lo que consumió previo a la cita y los malestares que empezó a desarrollar hasta el momento de llegar al consultorio.

Pediatras lanzan campaña de apoyo a los padres

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría (SPP) anuncia Mi Pediatra Sabe, campaña diseñada para apoyar a padres, madres y cuidadores en cada etapa del desarrollo infantil y adolescente, promoviendo una atención integral y preventiva de la salud de los niños.

Mi Pediatra Sabe abarca los principales aspectos del bienestar infantil con temas enfocados en inmunización de enfermedades, nutrición, actividad física, la visita al pediatra, y temas esenciales para la salud de los adolescentes. A través de una serie de recursos educativos, eventos informativos y videos interactivos, la campaña tiene como objetivo educar a los cuidadores en la toma de decisiones informadas para el cuidado de sus hijos en cada etapa.

“La Sociedad busca orientar a padres, tutores y encargados en el cuidado preventivo, promoviendo un crecimiento saludable desde la infancia hasta la adolescencia. Cada etapa del desarrollo tiene sus propias necesidades, y queremos brindarles las herramientas necesarias para que cuenten con el apoyo de su pediatra en cada paso: desde el manejo de lesiones no intencionales y las vacunas correspondientes en cada etapa, hasta la educación sobre enfermedades de transmisión sexual”, expresó la Dra. Mariely Agosto Pérez , presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría.

A través de esta campaña, se brinda apoyo para fomentar

la vacunación, una alimentación balanceada y consejos prácticos para incorporar el ejercicio físico de manera segura y divertida en la vida diaria de niños y adolescentes. En mipediatrasabe.com, los padres podrán acceder a información educativa sobre vacunación y a un directorio de pediatras activos en Puerto Rico.

Mi Pediatra Sabe destaca la visita del bebé sano, una evaluación médica que permite a los pediatras monitorear el desarrollo, identificar problemas de salud y responder preguntas cruciales de los padres. La visita del bebé sano es una consulta médica rutinaria en la que los pediatras revisan el desarrollo y la salud general del bebé, incluso si no presenta ningún síntoma de enfermedad. Estas visitas son importantes para monitorear el crecimiento, el desarrollo motor y cognitivo, y la nutrición del bebé, además de administrar vacunas y resolver cualquier duda que los padres puedan tener sobre el cuidado del niño. También evalúa aspectos como la alimentación, el sueño y los hitos de desarrollo, asegurándose de que el bebé esté alcanzando las metas adecuadas para su edad.

MENONITA CAGUAS ES TU HOSPITAL

El pediatra es un recurso confiable y accesible, que puede aportar significativamente en el bienestar general de los adolescentes, ayudándoles a navegar por esta etapa crítica de sus vidas y ser un gran apoyo para los padres. Su aportación a la salud de los adolescentes es de gran valor, abordando tópicos como la salud mental, el desarrollo emocional y la toma de decisiones seguras en esta etapa crítica. Puede realizar evaluaciones regulares para detectar problemas como ansiedad y depresión, y ofrecer orientación sobre cómo manejarlos, así como promover estilos de vida saludables, incluyendo la actividad física, la alimentación equilibrada y el sueño adecuado, que son esenciales para el bienestar físico y mental.

La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría mantiene información actualizada sobre el calendario de vacunas y la función de las inmunizaciones en la protección de la salud pública. Para más información pueden visitar mipediatrasabe.com.

CENTRO DE IMÁGENES RADIOLÓGICAS

Lunes a Viernes: 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

• Rayos X

• Sonografía General

• Sonografía Vascular

• CT

• MRI

Sábados:

6:00 a.m. a 2:00 p.m.

• Rayos X

• Sonografía General

• Sonografía Vascular

• CT

• MRI

• Mamografía (Sábados alternos)

LABORATORIO

Lunes a Viernes: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

Sábados: 6:00 a.m. a 2:00 p.m.

•Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas

GABINETES DE COCINA EN PVC

Especialistas en Topes de Cuarzo y Granito. Los mejores precios en

•Gabinetes de cocina a la medida

787-362-0855 • eurokitchenpr@aol.com Carr.181 Km. 30.1 San Lorenzo • www.CocinasHermosas.com

APPLIANCE SERVICE

Se reparan:

•Neveras • Lavadoras

•Secadoras • Estufas

•Calentadores de Tanque.

Lunes a Sábado

Servicio Garantizado 939-293-4453

Lexus TX 2025 incorpora F Sport Handling

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Lexus TX 2025 experimenta pequeños cambios y mejora aún más su sólida base de estilo, utilidad y confort. Esto, con el propósito de seguir ofreciendo a sus pasajeros(as) una forma cómoda y dinámica de transportarles; sin renunciar a la tecnología innovadora, su rendimiento refinado y sus comodidades.

Este modelo añade la categoría F SPORT Handling, disponible sólo en el modelo TX 350 AWD. Dicha categoría, a su vez, viene de serie con suspensión variable adaptativa (AVS, por sus siglas en inglés);

asistente de estacionamiento intuitivo con sistema de frenado automático, techo de vidrio panorámico, asientos de la tercera fila plegables eléctricamente y asientos delanteros ventilados.

En el exterior, el vehículo luce un exclusivo guardalodos delantero, faldón trasero, barras de techo negras, embellecedores cromados oscuros en las ventanillas, retrovisores exteriores negros y llantas exclusivas de 22 pulgadas con acabado negro mate. En la cabina, los toques F SPORT se encuentran en el volante tapizado en cuero calefactado, los pedales y protectores de umbral de aluminio y los asientos tipo capitán de la segunda fila. Con la incorporación de F SPORT Handling, el modelo TX se ofrece ahora en siete versiones: Standard, Premium, Luxury, F SPORT Handling, F SPORT Performance Premium y F SPORT

Performance Luxury.

Al igual que los modelos RX y NX, el TX 2025 tiene plataforma GA-K, que ofrece una distribución óptima del peso y facilita el desempeño dinámico y ágil en la conducción del todoterreno. La misma reduce las vibraciones acústicas y contribuye a una conducción fluida y serena. También permite un movimiento preciso de la suspensión,

estabilidad en línea recta y capacidad de respuesta de la dirección para que el automóvil y el conductor actúen en armonía.

Para ayudar a satisfacer las diversas necesidades de los clientes de Lexus y adaptarse a cualquier estilo de vida, el modelo TX 2025 presenta tres opciones de tren motriz: motor de cuatro cilindros en línea turboalimentado

de 2.4 L en el TX350, motor híbrido turboalimentado de 2.4 L en el TX500h y motor híbrido enchufable V6 de 3.5 L en el TX550h+. Tanto si se busca un rendimiento emocionante como si se busca eficiencia de conexión, los tres trenes motrices pueden remolcar hasta 5,000 libras para cualquier aventura por venir. Otras características incluyen: sistema de tracción en las cuatro ruedas (AWD, por sus siglas en inglés) para la categoría F SPORT Handling ahora está disponible en los modelos TX 350; pantalla de información múltiple (MID) de 12.3 pulgadas de serie en los modelos TX 350; y tres cadenas cinemáticas, incluida una PHEV combinada con un potente motor V6. Cuenta, además, con amplio espacio para las piernas en la tercera fila y generoso espacio de carga de 20.2 pies cúbicos detrás de la tercera fila.

ALFONSO FONSECA FLORES

NACIO 6 de enero 1930 - dic. 3, 1997

Cumple ya 27 años de haber partido junto a nuestro Padre Celestial.

Papi, no hay un segundo en el día, el cual no nos acordemos de ti. Nos sentimos muy orgullosos de ser tus hijas.

Siempre te recordaremos, tu esposa Miriam, (Q.E.P.D.) hijas: Miriam, Milagros, Lourdes, Wanda y Wilda y nietos.

En Memoria de Isolina Flores Arzuaga

Nacio en Juncos, P.R. 2 mayo 1931- 8 diciembre 2021 Tercer Aniversario:

Tu amor y los recuerdos nunca dejan de existir. Siempre estarás en nuestros corazones.

La familia Flores-Arzuaga: Nosotros sus hijos: Papo, Jimmy, Tony, Miriam, Maritza, Awilda y sus nietos.

Te amaremos por siempre.

Ruddy Hernández REAL ESTATE

Calle Rubí #27 Villa Blanca, Caguas Lic. 9551

homemartpr@gmail.com

Lic. 5891 ( 787 ) 647-8225

Destilería Don Pablo

VENTA CASAS

Venta casas

CAGUAS URB. VILLAS DE CASTRO Propiedad de 3h 1b s,c,c marq. laundry, variación de uso para negocio $250,000. SALINAS AGUIRRE, Propiedad de esquina 3h, 1b, 1,000 Mts. solar aprox., necesita mejoras

$155,000 OMO

VENTA DE SOLAR

CAGUAS

URB. EL RETIRO

Rebajado de precio.

Solar de 1,077 mts. Bonita vista. Disponible estudio de suelo y planos de construcción $150,000.

VENTA CASA CAGUAS-URB LA GRANJA

ALQUILER APARTAMENTO

Alquiler casas CAGUAS-URB. VILLA GUADALUPE- Propiedad 2do nivel, 2H/1B, S, C, C, Laundry, $750 renta mensual.

Alquiler de locales CAGUAS - VILLA BLANCA - Tres locales comerciales en segundo nivel

ALQUILER LOCALES

Prop. Dos niveles1er nivel 3H/1B, s,c,c, balcón, Marq. 2do nivel 2H/1B, S, C, C, laundry y ademas un (1) Apto. de 1H/1B, S, C, C.. Placas Solares con Bateria Tesla. $175,000 (787) 436-4215•593-3846•949-6045

VENTA CASA

CAGUAS URB. VILLA

Celebrando en este año 2024 mis 30 años de servicio en las bienes raíces. Agradezco y comparto este logro con mis amigos, clientes, colaboradores, y con mi familia, que siempre me han apoyado y confiado en mí... ¡Bendiciones!

VENTA

APARTAMENTOS

OPCIONADA

SAN JUAN -TERRAZAS DE SAN JUAN 3H, 2B, 2 parking, fac. rec. con gimnasio y piscina con servicio de agua y luz siempre. $263,000 OMO

ALQUILER

APARTAMENTOS

equipado con enseres. Incluye Mantenimiento. Renta $2,500. VENTA DE PROPIEDADES

CAGUAS-HACIENDA SAN JOSE - “LAS NUBES” ¡Vive con estilo resort!

Sangrías

•PARCHA •FRUTA •COCO

•MANGÓ •PIÑA

•TORONJA ROSADA

787-340-6012

Calle Eugenio Sánchez López #52 Intercesión, Calle Zolio Rivera Morales, Gurabo, P.R, 00778

CAGUAS COURTYARD COMMUNITY HOUSING ALQUILER PARA PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS

Renta $800.00, $1,500, $1,800 mensual.

Llama para cita VENTA SOLARES

VENTA SOLARES

CABO ROJOBARRIO MAGA 3,127 mts. aprox. con camper equipado, facilidades de agua y luz es de esquina, vista especacular hacia la playa.

$145,000 OMO

PATILLAS BO. GUARDARAYA, SECT. LA COMUNA Espectacular solar, 2,511 mts.

BLANCA Dos niveles. 1er nivel: 3H, 2B, S,C,C, Marq Ext, Balcón, 2do nivel: 3H, 2B, S, C, C, marquesina, balcón, dos terrazas, laundry. Con dos contadores de luz y dos contadores de agua. $225,000.

aprox. completamente llano, a solo 2 minutos en auto de la playa.

Rebajado a $95,000

En esta época navideña, la gran familia de Ruddy Hernández Real Estate les desea a todos nuestros clientes y amigos que el nacimiento del niño Jesús, nos traiga felicidad, dicha y prosperidad.

ALQUILADO

RIO PIEDRASCRISTAL PARKApartamento 3H, 2B, Completamente Equipado y amueblado. Incluye Mantenimiento

Renta $1,400

CAGUAS-HACIENDA

ALQUILADO

SAN JOSE PUERTA DEL PARQUEPenthouse 3H, 2B, 3 estacionamientos. Apto Completamente

Localizacion privilegiada, cerca de colegios, shopping malls y autopistas. Area recreativa con piscina, canchas de tennis, baloncesto, pickeball y volleyball playero. La propiedad cuenta con 4H/4.5 baños. Triple marquesina, terrraza, cocina equipada, doble seguridad y muchos extras en 1,000 mts. llanos. Llame para cita. $989,000.

ATENCIÓN:

Tengo cliente Cualificado y con dinero en mano para comprar en área de Juncos

TENGO CLIENTES CUALIFICADOS POR LA BANCA PARA COMPRA Y EXTRAORDINARIOS CLIENTES PARA ALQUILER Y PARA COMPRAS CASH

APARTAMENTOS EQUIPADOS CON NEVERA, ESTUFA Y CALENTADOR. CONTROL DE ACCESO, LAVANDERIA, ELEVADOR.

INFORMACION 787-378-8685 • 787-375-0534

APARTAMENTOS NOTRE DAME ALQUILER PARA PERSONAS MAYORES DE 62 AÑOS

APARTAMENTOS EQUIPADOS CON NEVERA, ESTUFA Y CALENTADOR. CONTROL DE ACCESO, LAVANDERIA, ELEVADOR.

INFORMACIÓN 787-653-9855 • 787-969-3944

SE VENDEN VITRINAS DE JOYERIA, 1 NEVERA DOMESTICA PEQUENA POR CIERRE DE TIENDA, VENDO PARRILLAS, PALOMETA DE EXHIBIR DIFERENTES TIPOS DE MERCANCIA, MAGNETO DE PUERTO RICO, CAMISETAS, CORREA, GORRAS, TAZA DE PUERTO RICO, TODO CON EMBLEMA DE PR. 939-302-0832.

LANDSCAPING SOLUTION - Mantenimiento de patios, corte de arboles, instalación de grama, nivelaciones de terrenos, drenajes y lavado a presión y mucho más. Estimados Gratis. Info. Alfredo Meléndez. 787-225-1492.

JA SERVICES - Jardinería en general, pintura en general, lavado a presión, recogido de escombros, reparación de equipos de jardinería. Ofrecemos el servicio de Limpieza Doméstica. Lunes a Viernes 8am5pm. Confiabilidad y calidad nos distinguen. Inf. 787-9606008 y 939-337-9892.

USTED PODRÍA

CAGUAS - CASA MIRADOR DE BAIROA, Calle 17, 2do nivel, excelente ubicación, 2H/1B, balcón y amplia terraza, s/c/c, incluye estufa, nevera, calentador de línea y a/c en el cuarto. Excelente para persona sola o pareja. 787-366-0721.

ALQUILO CASA 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, cerca de Turabo Mall y Panadería La Borinqueña. Contiene marquesina para 2 autos. Interesados llamar al 787205-4092. Burgos.

AGUAS BUENAS BO. CAMINO VERDE, alquilo casa pequeña, 2 cuartos y un estacionamiento. Hay que bajar escalera. $400.00 mens. Agua y luz aparte. No mascotas. Si es Handyman mejor, de 45 años+. Máximo 2 personas. A 10 minutos de Caguas. 787365-3704. Sr. Colón.

RENTO APTO. PERSONA SOLA con cama, gavetero, abanico, gabinetes, estufa, microhonda, nevera, agua, luz, gas y parking. Sin contrato, ni fianza, Renta $475. Tel- 787-4866635 / 787-384-6636

CAGUAS - SE RENTA FRESCO Y CÓMODO APARTAMENTO cerca de centros comerciales, hospitales universidades. (Inter, NUC y Ana G. Méndez). Incluye s/c/c/, laundry, 1 cuarto, 1 baño y estacionamiento por $600.00. Se requiere fianza + primer mes de renta. Puede comunicarse al 210919-7729 con Jennifer.

SE ALQUILA STUDIO O APT DE 1 CUARTO AMUEBLADO PARA HOMBRE SOLO que trabaje fuera. Caguas, Savarona. NO MASCOTAS. NO PLAN 8. Inf. 939-302-0832.

CAGUAS - SE ALQUILA APARTAMENTO EN SANTA ELVIRA. 2 cuartos, sala, cocina-comedor, baño y estacionamiento. Incluye agua y luz. No se aceptan planes. Inf. Sr. Serrano Tel. 939-6390626@/787-616-1436

SOLAR PARA LA VENTA CASH con vista para la Amgen y el pueblo de Juncos. 2,200 metros aproximados, $35 el metro. Haga su oferta, facilidades de agua y luz. Lic. 7906. 787-644-3758.

CAGUAS, TOMAS DE CASTRO I - Se vende finca, 5.14 cuerdas con vista a la ciudad de Caguas y otros. Cel 939-388-9934.

APARTAMENTO

CON AIRE ACONDICIONADO, estufa, nevera, microondas y todo lo demás. Apt de 1 cuarto y 1 baño. Llamar al Sr. Reyes 787-398-6837.

SAN LORENZOSE VENDE FINCA DE 16 CUERDAS de solar en $95,000. Cel- 787-630-0210 / 787-747-9045.

ENTABLAR UNA DEMANDA CIVIL Y RECLAMAR UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA SI: Ha sufrido una caída en lugar público o privado. “Ha sufrido un accidente con auto o camión. *Ha sido despedido de su trabajo injustamente. *Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento fisico. “Ha sido hostigado sexualmente. *Ha sufrido imperiencia médica. “Si no le han cumplido con un contrato. “Si ha sufrido daños y perjuicios. *Vamos casos en Corte Federal. Llame para consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Diaz. Llame al 787-5257417/ 787-402-6965

VENTA DE CACAO, RECAO, ETC. AL POR MAYOR Y AL DETAL, EN TIESTO Y EN BOLSA. TEL. 787-362-4854

VENTA DE LAVADORAS ANALOGA DESDE $350.00, Secadoras eléctricas desde $200.00, secadoras de gas desde $250.00 mientras duren. Inf. Tel. 787-7430880 / 787-691-7417.

SE VENDE Isuzu Propper ‘96 $1,500, Lavadora $200, Secadora de gas $175, Compresor Husky $100, Trimmer $80 y planta eléctrica 3,500 $100 reparan trimmers y podadoras. Venta de rayadores nuevos. Para más info. llamar al 939-2734696 y 787-469-9665.

JR PLUMBING - Se hace todo tipo de plomería: Reparación, Monturas, Mezcladoras, Destapes, se repara y se tira tubería de agua potable, pluvial y sanitaria. Nos especializamos en cisternas. 787-6924437 y 787-647-6762.

E.O. PLUMBING

E. O. PLUMBINGeoplumbing@gmail. com, Plomería en general, destapes. Remoción de bañeras, instalación de mezcladoras y reparación de inodoros. Certificaciones para acueducto. Buen Precio, Buen Trato. Tel. (787) 962-6507.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) celebró este domingo una reunión ordinaria de la Junta de Directores en San Lorenzo para darle forma a la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, que dará inicio el 2 de marzo en el Estadio Rafael ‘Fello’ Marrero, hogar de los campeones Titanes. El primer encuentro será entre los Titanes y los Industriales de Barceloneta. “La reunión fue sumamente productiva y nos permitió establecer una hoja de ruta clara para la temporada 2025. Agradezco la participación activa de los apoderados y el resto de los integrantes de la Junta de Directores. Estas reuniones son esenciales para garantizar una temporada exitosa”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR. Entre los anuncios destacados, se presentaron a los nuevos apoderados que se unirán a la Liga: el hall of famer Roberto Alomar (Mets de Guaynabo), Hiram Vázquez (Bravos de Cidra)

y Miguel Toro (Libertadores de Hormigueros). Además, se confirmó que el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2025 mantendrá su orden actual, aunque posibles enmiendas serán evaluadas en enero para implementarse en 2026. El formato de la temporada regular repetirá con 20 juegos por equipo. Cada franquicia alternará semanas con dos y tres partidos, con la flexibilidad de elegir entre miércoles, jueves, viernes, sábado o domingo. También se integrarán seis juegos interseccionales con las secciones más cercanas. Otro anuncio relevante es que los equipos podrán transmitir sus juegos de temporada regular a través de Facebook Live.

El costo del boleto para la temporada 2025 será de $8, y en el Carnaval de Campeones se implementará la venta de boletos en línea. Además, se anunció que será obligatorio el uso de un reloj físico en todos los estadios. La temporada 2025 será dedicada al Dr. Leonardo Valentín, destacado apoderado y auspiciador de los Titanes, con dos décadas de trayectoria en la FBPR.

WNEL

SINTONIZA EN EL 1430 AM

RADIO TIEMPO radiotiempo.net

LUNES A VIERNES 11:00AM A 12:00PM

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.

Prof. Luis Domenech Sepúlveda • Secretario del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo

Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

Por último, se anunció que la Convención Anual de la Federación se llevará a cabo del 17 al 19 de enero en Guayanilla. Durante la misma se realizará el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso y la segunda reunión ordinaria de la Junta de Directores.

La FBPR celebró una reunión ordinaria de la Junta de Directores de San Lorenzo para planificar la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Doble A. También se presentó a los nuevos apoderados que se unirán a la liga: Roberto Alomar, Hiram Vázquez y Miguel Toro.

Se coronan los Cubs de Kuilan

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas

Los Cubs de Kuilan destronaron al Criollos Scout Team en un emotivo encuentro por el campeonato de la categoría ‘high school’ de la cuarta edición del Thanksgiving Classic de béisbol infantil y juvenil celebrado en el parque Manolito Sullivan del Complejo Recreo Deportivo del Este.

El partido terminó 4-3.

El Scout Team venía de ganar de forma invicta el torneo de los últimos dos años.

Esta vez, Kuilan, que tiene de apoderado al exreceptor Yadier Molina, cuyo hijo, Yanuel, juega en primera base y la receptoría con el equipo, abrió una temprana ventaja de 2-0 que amplió a 4-0 con un ramillete de dos vueltas en el sexto episodio.

En la parte baja de esa entrada, sin embargo, el Scout Team reaccionó con tres anotaciones, una impulsada por Javier Carrero y las otras por Josnel Ortiz.

José Silva fue escogido como el MVP y Abdiel Guzmán como el mejor lanzador.

Ambos pertenecen a Kuilan.

“En realidad el propio Yadier es el dirigente, pero, como está dirigiendo en la liga dominicana, yo estuve dirigiendo en este torneo”, dijo Nelson Molina, quien no está emparentado con Yadier aunque es un viejo amigo suyo.

Pero a Nelson no le sorprendió la victoria sobre el Scout Team.

“Sinceramente, sin menospreciarlos, yo sabía que estábamos al mismo nivel que ellos”, dijo sobre el equipo escogido por la Asociación de Escuchas de Puerto Rico. “Aunque la mayoría son del área norte, son muchachos que pertenecen a las distintas academias, de 7 a 8 ya llegaron a acuerdos con universidades y cuatro o cinco más van en esa dirección”.

sacrificio y un solo hit frente al equipo de los estelares peloteros profesionales Henry y Heliot Ramos. juego”.

En 10U (menos de 10 años), los Criollos se coronaron campeones tras vencer 16-0 a los Cangrejeros.

Zuliel Claudio y Diego Camacho anotaron dos carreras cada uno por los ganadores.

En 11-12 años, RA12 venció 4-2 a Meta Prime para coronarse campeones.

RA 12, equipo apadrinado por Roberto Alomar, también había vencido a Meta Prime, de Florida 8-7 en la primera ronda.

“Fueron dos juegos muy fuertes”, dijo Cristian Román Gómez, dirigente y apoderado del equipo.

“Además, salvo cuatro o cinco que serán elegibles para el ‘draft’ de 2026, todos podrían estar en el. Por otro lado, en U15 (menos de 15 años), los Criollos de Caguas ganaron el cetro cuando remontaron déficits de 4-1 y 5-3 y anotaron cuatro carreras en la séptima entrada para imponerse 7-5 sobre HR 14.

En el séptimo y último acto, los Criollos, que solo conectaron cuatro hits en el encuentro (por los siete de RA14), aprovecharon el descontrol de los lanzadores de HR 14, y anotaron sus cuatro carreras gracias a cuatro bases por bolas, un pelotazo, un bombo de

“Ellos tienen muy buen equipo”. Finalmente, en 13-14 años, los Criollos de Caguas vencieron 9-4 a TBT de Florida.

Ketziel Caraballo fue el lanzador ganador y David Gutiérrez el derrotado.

Por los Criollos, Otoniel Ortiz bateó de 4-2 con una impulsada y Yeniel Ortiz de 2-1 con dos remolcadas.

Organizado por Héctor Falero, director de la Unidad de Sóftbol y Béisbol del municipio de Caguas,

y con el respaldo indispensable del alcalde de Caguas, el torneo ha ido creciendo en impacto e importancia año por año y esta vez contó con la participación de 54 equipos, incluyendo 24 de Estados Unidos y uno de la República Dominicana.

Nelson Hiraldo primera base de Cubs de Kuilan.
Alan Colón, Criollos de Caguas conquista el campeonato del Thanksgiving Classic.
De izquierda a derecha, en camisa verde Henry Ramos y en camisa negra Heliot Ramos dirigentes del equipo ER14 sub-campeón del Thanksgiving Classic.
Los jugadores de los Cubs de Kuilan celebran el campeonato.
Jean Rosa del equipo ER14 sub-campeón del Thanksgiving Classic.
Jugadores Criollos de Caguas celebran la conquista campeonato del Thanksgiving Classic.
Nelson Hiraldo abraza a su mamá Wilmary.
Yanuel Molina receptor de Cubs de Kuilan.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.