Edición 193

Page 1


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 2

DIRECTORIO:

Malas decisiones???...Tlaltenango en riesgo???

Publicaciones Culturales Desde 1977

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA

E

s sorprendente de verdad ver la tranquilidad con la que nuestro señor p Presidente de la República en estos últimos días ha manejado las cifras de muertos por la violencia en nuestro país, haciendo halago de transparencia manejan tan solo para el año que termina, más de 15000 víctimas “oficiales” en la lucha encarnizada que inicio junto con su sexenio, como si eso fuera algo para aplaudirse. Yo me atrevo a pensar que en este 2010 que acaba de terminar, fueron mucho más de 15000 los muertos, y un gran número de ellos fueron víctimas inocentes, que pena ver que para nuestro presidente solo somos números, que las bajas colaterales son “aceptables”, me pregunto si alguno de nosotros le aplaude la actitud y las acciones. Para mí esta guerra, es como ver pelear a Paquiao contra un enjambre de abejas. Por otro lado vemos a la ex gobernadora de nuestro estado, amparándose para rehuirle a la responsabilidad que tiene de rendir cuentas, que pena de verdad ver como alguien que en sus discursos se manifestaba ser una mujer institucional, honesta y que no tenía nada que esconder, hoy se escuda en los huecos legales para ganar tiempo. Y con un afán hipócrita y vergonzoso hace frente a las imputaciones que el gobierno del estado a través de la contraloría ha puesto en su contra. Finalmente en el ámbito municipal, es preocupante y decepcionante ver como nuestro presidente, Marco Antonio López Martínez, se ha enfrascado con un afán protagónico, en una lucha en contra del gobierno estatal, argumentando lo que a mi parecer son postulados irrelevantes, evidenciando una falta de cultura política y de madurez. En el caso de la municipalización de transito, cuestión que en lo personal estoy de acuerdo, pero asumiendo una postura de confrontación, en lugar de lograr acuerdos y negociar con los entes competentes, se ha dedicado a utilizar las batallas mediáticas y demandas legales para cumplir sus objetivos. Mientras que en el caso de la planta de tratamiento, ha montado también un circo

mediático para exigir, que se le otorgue el proceso de construcción de dicha obra, desde su licitación hasta su supervisión, sin acatar convenios firmados entre el estado y la federación e ignorando los lineamientos que rigen los programas federalizados de infraestructura hidráulica. Hago un voto de confianza en que recapacite el Sr. Presidente en su manera de actuar, y recuerde que los tlaltenanguenses no queremos conflictos, sino soluciones, que no se le olvide que fuimos muchos más los que votamos por Miguel Alonso que los que lo hicieron por él, y que de ninguna manera aceptamos que nos arrastre a una lucha de poder en la que el principal perdedor sin duda será Tlaltenango. Estoy completamente seguro que si busca amigos en el gobierno del estado los encontrará, y que con un ambiente de colaboración, lograremos todos, mejores condiciones para nuestro municipio. En conclusión, es justo decir que son muchas las acciones causantes de la debacle de la clase política en nuestro país: la negligencia del gobernante una vez que llega a su puesto, al voltearle la cara a las necesidades de la población; La demagogia y el doble discurso; la deshonestidad y el cinismo. Por ello el electorado no confía ya en los políticos, es por ello que la gente está harta del gobierno, y por mas que se le da vueltas al asunto, no se le ve cuadratura al triangulo, solo nos queda la esperanza de un cambio, pero no solo de partido, sino de actitud, un cambio en la manera de hacer política, y sobre todo un cambio en los políticos, esperemos que esa esperanza no sea víctima de la ola de violencia que azota a nuestro país, y q u e permanezca viva por lo menos hasta la e l e c c i ó n presidencial de 2012. Estoy cierto de que si u n i m o s esfuerzos y s u m a m o s voluntades, regresaremos la tranquilidad y el progreso a Tlaltenango, a Zacatecas y a México. Lic. Miguel Diaz Acuña

www.elecodetlaltenango.com

DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU ANTONIO JAIMES SILVA (TIC TAC) VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TLALTENANGO: CALLE REFORMA #1 ALTOS INT. 4 TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON, es una publicación semanal. Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 3

Zacatecas con más delincuencia que Aguascalientes

Z

acatecas, Zac.-Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Púbica, admitió que Zacatecas presenta mayores índices de delincuencia que el estado de Aguascalientes. “Es menor el número de municipios, por lo tanto también de población” justificó el responsable de la seguridad en la entidad. Pinto Ortiz, mencionó que: “en materia de seguridad pública, no daremos a conocer la estrategias por razones obvias”.

El Eco del Cañón/

Por su parte Arturo Nahle García, Procurador de Justicia del Estado, dijo que “en materia de justicia, la anterior administración, “privilegió la impunidad ya que de mil 61 órdenes de aprehensión giradas de enero a septiembre, solamente se cumplimentaron 665”. El abogado del Estado indicó que en el último trimestre de 2010, (octubre a diciembre), se ejecutaron 274 órdenes de aprehensión, de las cuales cumplimentaron 257 “esto quiere decir que se cumplimentaron el 95 por ciento de las ordenes” dijo el Fiscal.

VISITA A TEMASTIAN

Rispidez entre Estado y municipio de Tlaltenango

T

epechitlán, Zac.- Francisco Escobedo Villegas, subsecretario de Asuntos Políticos en el estado, afirmó que independientemente del partido en el poder, un representante del gobernador debe ser atendido y respetado, ya que Miguel Alonso Reyes ha tenido buen trato y correspondencia con los alcaldes. Lo anterior, en relación a que durante la coronación de la

reina de la Feria de Tlaltenango no le permitieron el uso de la palabra al ser enviado como representante del gobernador. Al cuestionarlo si este hecho afectará las relaciones entre el Municipio de Tlaltenango y el gobierno estatal estado, expuso que lo que afecta es la falta de voluntad del presidente (Marco Antonio López Martínez) ya que el gobernador tiene la mejor disposición y ha dado un ejemplo claro de institucionalidad, de responsabilidad y respeto a la Federación. Escobedo Villegas agregó que López Martínez debe recobrar la conciencia de que es un servidor de la gente y abandonar actitudes protagónicas, arrogantes y soberbias, “tenemos que ser sencillos, humildes y tratar con toda amabilidad y transparencia a la gente, además de que no dejemos que las responsabilidades nos mareen, que en eso sí debemos tener mucho cuidado que para eso nos pagan”. Niega

Leobardo Rodríguez/El Eco del Cañón/ El Diario NTR

Por su parte, el gobernador Miguel Alonso Reyes negó que exista alguna disputa con el alcalde Marco Antonio López, en relación a que éste solicitó que se descentralice la delegación de Tránsito. “Me extraña la actitud del presidente municipal, pero el compromiso de mi gobierno es con todos los ciudadanos de este municipio, sin distingos de partidos”. Al preguntarle si hubo algún acercamiento con el presidente de Tlaltenango para dialogar, declaró que el 18 de diciembre se reunió con los alcaldes, pero Marco López no acudió, “desconozco la razón”, sostuvo. El gobernador enfatizó que tiene mucho afecto por el municipio y compromiso con su gente y le queda claro que en este municipio ganó la gubernatura, aunque la gente diferenció el voto para la presidencia municipal, lo cual es muy respetable, resaltó que tiene un doble compromiso con este municipio por la confianza que le brindó la ciudadanía.

Villegas/ Alonso Serrano Carretera Jerez-Tlaltenango en pésimas condiciones Por: Enrique El Eco del Cañón/ El Diario NTR

T

laltenango, Zac.- En pésimas condiciones se encuentra la carretera federal 23 tramo HuejucarTlaltenango, y todo parece indicar que ninguno de l os estados, tanto Zacatecas como Jalisco respectivamente poco o nada les importa por mantener este tramo carretero en buenas condiciones, a pesar del foco rojo que existe de accidentes por la mala carpeta hecha ya hace varios años. Este tramo carretero que conduce a Guadalajara al sur y al norte con Zacatecas tiene gran importancia para la región y turistas que dicho sea de paso, se llevan la peor imagen de este bello rincón zacatecano y jalisciense.

Como cada año trabajadores de la SCT y empresas privadas trabajan en este tramo, obstruyendo la carretera con mala señalización, resultando de estos arreglos provisionales, intentando tapar los "baches" que más bien parece como si fuera uno en terracería. Este tramo que comprende la conexión hacia el sur jalisciense ha originado muchos accidentes, cobrando la vida a gran cantidad de conductores por evitar sortear los baches y la carpeta en malas condiciones que más bien parece como si fuera uno en terracería en vez de una cinta asfáltica. A esto le suman los siguientes detalles:

GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES

SERVICIO 24 HORAS

AUTOPARTES USADAS

EL PASO TEXAS TALLER MECÁNICO ESPECIALIZADO

GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137

TLALTENANGO, ZAC.

MATRÍZ Libramiento Tránsito Pasado 34 Sur (a un costado de la coca cola)

www.elecodetlaltenango.com

Aquí encontrara desde SUCURSAL Carretera Km.2 La Palma un tornil o hasta un motor (casi frenteaaZac.gasolinera sta. Anita)


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 4 1.- Los "tapabaches" solo arrojan las paladas de batido (grava y chapopote), y no aplastan el material vertido en el bache para parchar, aparte de que no queda parejo... r á p i d o s e l e v a n t a . 2.- Dejan un montón de piedritas que causa por la velocidad de los coches, camiones, etc. que se levanten y estrellen los parabrisas, (aunado a la falta de conciencia de la gente que ni viendo le dan a toda velocidad y sobre

todo a que no tiene señalamiento alguno esta zona). 3.- A finales de octubre se hizo el reencarpetamiento de todo el tramo de la carretera incluso más allá de Tlaltenango y Colotlán pero no se termino hacia Momáx... ¿porque? ¿quién sabe? 4.- La obra quedó pero sin esa parte y desluce los kilómetros de pavimento que tiraron el año pasado.

La Reina es Susana primera y sus princesas son Lilia y Edna

Se realiza audiencia pública en Tepechitlán

Por: Enrique Villegas/ Paco Nava El Eco del Cañón/ El Diario NTR

Ciudadana y Audición del Estado), y el Lic. Javier Alejandro García Bañuelos (Director de Audiencia del Estado).

T

epechitlán, Zacatecas.El municipio de Tepechitlán fue sede de la primera “AUDIENCIA PUBLICA” realizada en el jardín principal, en esta ocasión estuvo presente el Gobernador Miguel Alonso Reyes, así como diferentes personalidades como la Diputada local Noemí Berenice Luna Ayala, el Ing. Manuel Castro Romero Presidente Municipal, Contador Javier Mendoza Villalpando (Coordinador de Atención

El Ing. Manuel Castro Romero dio unas palabras de bienvenida a todos los presentes y manifestó que a 3 meses de ser electo como presidente, el municipio de Tepechitlán ya ha tenido diferentes obras construidas para su desarrollo, como la Casa de Salud en la comunidad de Carretones, construcción de baños y vestidores de la comunidad de San Pedro Ocotlán, baños públicos en la comunidad de la Villita, aula en la escuela Manuel Altamirano de la colonia la Cumbrita, domo en el jardín de niños Justo Sierra de la cabecera municipal, rehabilitación del Lienzo Charro y la Unidad Deportiva. Comento el edil municipal que se visito a las comunidades con el ´´Programa Invierno´´, se realizo un Tianguis Ganadero en el que se ofertaron 41 Sementales, donde se solicito al Gobernador apoyo del programa Peso por Peso, la pavimentación de la carretera federal 23, de 6.8 kilómetros, remodelación del Auditorio Municipal, apoyo para comprar una ambulancia equipada, el apoyo

de la construcción de 150 pies de casa. La audiencia pública al final fue todo un éxito y la gente fue pasando con el Gobernador, además, fueron destinadas las peticiones a las quince diferentes dependencias correspondientes que acompañaron al Gobernador en esta visita especial a Tepechitlán.

Asesinan en Tepechitlán a Eloy Correa, ex funcionario perredista Leobardo Rodríguez/El Eco del Cañón/ El Diario NTR

T

EPECHITLÁN. Cerca de las 10 horas de este jueves, Eloy Correa Salcedo, de 45 años, fue asesinado de varios disparos de arma de fuego frente a la tienda de abarrotes La Bugambilia, ubicada entre las calles Francisco R. Murguía e Independencia, en la cabecera municipal. Eloy Correa hace varios años participó como candidato a presidente municipal y en el sexenio pasado se desempeñó como coordinador regional de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader). Su hermano Dolores Correa Salcedo fue candidato a alcalde por el PRD en los pasados comicios.

Según los vecinos, se escucharon más de 12 disparos y el ahora occiso se encontraba sentado en la banca frente a la tienda, como cada mañana, pues acostumbraba reunirse con algunos de sus hermanos. Fue entonces que dos sujetos a bordo de una cuatrimoto se detuvieron y le dispararon casi a “quemarropa”; las balas le destrozaron el tórax y una de las balas se alojó en su cabeza. En el lugar de los hechos quedó una mochila azul, que contenía una pistola y un celular, que al parecer llevaban los asesinos. Los maleantes huyeron hacia la carretera a Tlaltenango y en un camino de terracería, entre

las comunidades Talesteipa y Cicacalco dejaron la

www.elecodetlaltenango.com


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 5 cuatrimoto, la cual fue asegurada por la Policía Ministerial del Estado. Los sujetos al parecer abordaron otra unidad, de la que se desconocen las características. Personas allegadas a la familia Correa mencionaron que en julio del año pasado el ahora occiso sufrió otro atentado con arma de fuego, en el que sólo hubo daños materiales al vehículo en el que viajaba. El levantamiento del cuerpo lo realizó el agente del Ministerio Público cuatro horas después del incidente; familiares, amigo y curiosos contemplaban con tristeza el cuerpo que yacía a media calle cubierto con una sábana blanca.

Fuentes policiacas de Tepechitlán mencionaron que al momento de hacer el reporte de inmediato se coordinaron con la Policía Preventiva de Tlaltenango y municipios de la zona sur del estado, para tratar de atrapar a los asesinos, pero hasta el momento no han sido ubicados. Un hecho lamentable En breve entrevista para NTR Medios de Comunicación, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, confirmó “el lamentable hecho”. Asimismo, dijo que un grupo especial de la Policía Ministerial del Estado se ocupaba de rastrar a los

presuntos responsables. Para Nahle García “no es conveniente especular en torno a los posibles móviles del crimen”, por lo que se esperará a conocer resultados de la investigaciones para determinar quiénes perpetraron el asesinato y qué razón los motivó a hacerlo. El procurador explicó que, a medidas del año anterior, el ahora occiso fue víctima de un atentado, al parecer de tipo emboscada, ya que fue baleado el vehículo en que viajaba y entonces Eloy Correa había resultado ileso.

Desigual encontronazo deja una persona lesionada

J

erez, Zac.- Al filo de las 11:20 horas se reporto vía telefónica a las unidades de emergencia de la ciudad de Jerez y Zacatecas para alertar de un accidente tipo frontal que se había suscitado minutos antes sobre la carretera federal 23, kilometro 286, justo en el crucero Malpaso- Jerez, resultando de este encontronazo una persona seriamente lesionada, siendo trasladada de emergencia al Hospital General de Zacatecas para valorar la gravedad de sus lesiones. La primera unidad involucrada es un camión de carga tripulado por el C. Martin Montes de 41 años de edad, con domicilio en la calle Azafrán numero 222-A de la

L. Enrique Villegas C. / El Eco del Cañón / El Diario NTR

colonia El Salero de la ciudad de Zacatecas capital. Esta persona manejaba un tractocamión de la marca Mercedes Benz modelo 2008 en color azul con número económico 595, placas de circulación ZC-57-165 del estado de Zacatecas y propiedad del Grupo Cervecero Modelo. Esta unidad circulaba de Zacatecas hacia Jerez, y en el crucero de Malpaso fue embestido de frente por una camioneta tipo pickup Estaquitas de la marca Nissan en color blanco, con placas de circulación ZE-34-990 del estado de Zacatecas, con logos de la compañía de ´´Tablaroca de Jerez´´. La pickup Nissan era conducida por el C. Antonio Duarte con domicilio en la calle Ponciano Arriaga de la Colonia Lagunita de Jerez, el cual resulto seriamente lesionado y trasladado de emergencia al Hospital General de Zacatecas para su valoración médica. Al parecer el conductor de la pickup blanca tipo Nissan circulaba de Jerez Hacia Zacatecas, y al llegar al crucero Malpaso- Jerez intento rebasar a otro vehículo, pero al no poder hacerlo se topo de frente con la pesada unidad del Grupo Modelo. Las unidades fueron puestas a disposición de la Policía Federal preventiva para deslindar responsabilidades de este accidente.

Se presenta Amalia García en Zacatecas acompañado de dos abogados El Eco del Cañón/ en esta dependencia contra la ex gobernadora, Amalia García Medina, se lleva a cabo de acuerdo a lo que establece la legislación aplicable.

Z

acatecas, Zac.- Guillermo Huizar Carranza, contralor interno de la administración pública estatal, aseguró que el procedimiento iniciado

nadie.

“Nadie en esta Contraloría, ni en el Gobierno de Miguel Alonso Reyes, ha pensado en apresurar, torcer o apartarse del procedimiento que la ley señala”, subrayó el funcionario.

Huizar Carranza le reiteró que el procedimiento que la involucra se ha llevado estrictamente apegado a los términos legales correspondientes, como ha sido la instrucción dada por el Gobernador Miguel Alonso para tratar todos los casos que atiende la Contraloría Interna.

El Contralor Interno recibió y atendió en su despacho a Amalia García Medina, a quien le comunicó que será tratada igual que cualquier ciudadano que está sujeto a un procedimiento de investigación administrativa, por tanto, no se harán excepciones en contra suya ni de

“Estaremos contestando la información que nos solicité el señor juez y las puertas de la Contraloría Interna están abiertas para cualquier información o solicitud que requiera”, dijo Huizar Carranza a la ex gobernadora.

Instala IEEZ comisión de paridad entre los géneros

E

l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas instaló la Comisión de Paridad entre los Géneros, la cual tendrá, entre otras tareas, proponer lineamientos técnicos y administrativos a los partidos políticos para el fomento a la participación política de las mujeres y el incremento de su representación en los espacios públicos de decisión del Estado. La Comisión de Paridad entre los Géneros del Consejo General del IEEZ es presidida por la Consejera Electoral Sonia Delgado Santamaría, y como vocales la Consejera Adelaida Ávalos Acosta, y los Consejeros Electorales Samuel Delgado Díaz y Ricardo Hernández León. En la primera reunión de trabajo asistieron la Consejera Presidenta, maestra Leticia Catalina Soto

Acosta, los Consejeros Esaúl Castro Hernández y Luis Gilberto P a d i l l a Bernal; así como el Secretario Ejecutivo, Juan Osiris Santoyo de la Rosa. Además, como representantes de los Partidos Políticos, Blanca Santillán Ortiz, del PAN; Santa Blanca Chaidez Castillo, PRD; Bibiana Lizardo, del PT; Griselda Pamela Salazar Nájera, PVEM; Celia del Real Cárdenas, Convergencia, y Luz María Mayorga Juárez, PNA. Lic. Orquídea G. Tu r r i z a Z a p a t a . Secretaria Técnica de la Comisión de Paridad entre los Géneros, hizo un balance de las disposiciones jurídicas contenidas en la Constitución

www.elecodetlaltenango.com

Política del Estado de Zacatecas y en la Legislación Electoral, en el tema de la equidad y paridad entre los géneros. Explicó que la Ley Electoral, su artículo 7, establece que Votar en las elecciones constituye un derecho y una obligación de los ciudadanos zacatecanos y se ejerce para integrar los órganos de elección popular del Estado. También es derecho de los ciudadanos y obligación para los partidos políticos garantizar por la igualdad de oportunidades y la equidad entre hombres y mujeres para tener acceso a cargos de elección popular. Además, en esta primera reunión de trabajo, la Comisión de Paridad entre los Géneros hizo entrega de los lineamientos que establecen el procedimiento al que deberán sujetarse los partidos políticos para destinar y comprobar el 3 por ciento de su financiamiento público ordinario para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.


17 DE ENERO DEL 2011 Por: Armando Javier Alejo

PAGINA 6

PERSONAJE DE LA ZONA NORTE DE JALISCO Lic. Samuel Fernández Avila

E

n primer lugar, comentar que soy originario de San Martin de Bolaños de un rancho que se llama El Platanar, mi infancia fue como cualquier campesino, porque no obstante que mis padres eran maestros de primaria nuestra actividad normal era el campo, a mi me toco desde sembrar y posteriormente agarrar una yunta, o agarrar el tiro de mulas, la agricultura el campo fue mi vida, sobre todo, mi etapa de infancia en el rancho, solo se tenía oportunidad de cursar hasta el tercer grado de primaria, consecuentemente mi padre me inscribió en el pueblo (San Martin de Bolaños) para terminar la primaria, que dista del rancho aproximadamente 7 kilómetros, termino la primaria, y ya con la intención, sobre todo de seguir estudiando, y que tampoco existía secundaria en San Martin de Bolaños, le pedí a mi padre que me consiguiera una beca para estudiar aquí en Guadalajara, y cuando mi padre venia aquí a Guadalajara a entregar la documentación de la escuela, nos decía que nos traía, mis hermanos pedían regalos por cierto muy modestos, yo solo pedía que hiciera el esfuerzo de conseguirme la beca, al regreso de mi

padre y con el ánimo que yo tenía de estudiar en Guadalajara la secundaria , él quería que fuera maestro, y se solicito, en la escuela Normal Rural de Jalisco Nayarit, fuimos a hacer el examen a Nayarit y afortunadamente no pase el examen, y tuve que venirme aquí a Guadalajara a tratar de entrar a alguna secundaria federal, fue un 18 de agosto 1963 y ya para esas fechas todas las secundarias habían cerrado sus inscripciones, y no teníamos ninguna relación para poder ingresar a alguna. Mi papá habló al Instituto Cultural Alfonso Reyes donde conseguimos media beca, en esas circunstancias, vine a dar a este instituto, pero un paisano, el Dr. Alfredo Arellano, nos platico, que se iba a abrir una nueva escuela técnica industrial, que sería la técnica 4, y que había la posibilidad estudiar en esa escuela federal, yo, y otros dos muchachos, que veníamos del rancho el platanar, de San Martin de Bolaños, que eran José Cruz Fernández Comparan y Baltazar Curiel Ávila, nos venimos los tres, entonces tuvimos esa oportunidad de ingresar los tres a la secundaria técnica industrial, y llegamos con una tía, la tía Juventina Curiel es esposa de un tío mío, mi tío Celedonio, y consecuentemente duramos un año ahí, ella nos asistía, posteriormente me fui a una casa de asistencia con unos paisanos, durante un año, y ya para tercer grado desgraciadamente ya no pudimos conseguir casa de asistencia, y mi papa se había venido a estudiar con mis hermanas, compro una casita de lo más modesto, en la calle privada Zamora no. 33, y, a partir de este momento, empecé mi tercer año de secundaria, y aquí ya me quede solo en Guadalajara, y, desde los 16 años hasta los 27 que me case viví en esta casa, una casa que ni siquiera tenía baño, yo recuerdo, que en los meses de Diciembre, Enero cuando hacia

(parte 1) (perfil)

frio en las mañanas me tenía que levantar a llenar una tina de agua antes de irme a la escuela, y la ponía en el sol, para que medio se tibiara y bañarme cada tercer día, y por supuesto, no tenia televisión, solo un radiecito donde escuchaba las radionovelitas que me gustaban mucho, posteriormente entre a la Preparatoria de la Universidad de Guadalajara, después de la prepa, ingrese sin ninguna dificultad a la universidad de Guadalajara (facultad de derecho) donde termine la carrera de abogado. Siendo estudiante de derecho, un paisano de la zona norte de Jalisco, para ser preciso el hoy Lic. Luis Humberto Campos Rodríguez, originario de Chimaltitan, Jal. En ese tiempo tenía un despacho, como auxiliar y como estudiante de derecho en el año de 1968 compartí con el Lic. Luis que ahora es mi compadre. Mi ingreso a la facultad de derecho me permitió relacionarme, y comentarte, que para mí fue muy importante mi inicio en la facultad de derecho, como maestro, eso se dio en el año de 1977, estando de director el Lic. José Mora Luna, pero sin antes comentarte que yo no tenía ni familiares, ni gente importante en el lado de la universidad, para poder acceder a dar clases, entonces yo durante tres o cuatro meses dure yendo con el Lic. Mora Luna cada ocho días, yo creo que fue por cansancio cuando él me habla un día, que el maestro Alberto Rojas Benítez había sido designado por el gobernador Alberto Orozco Romero secretario general de gobierno, y que quedaba ese espacio ahí en la facultad para efecto de que si yo tenía interés en entrar a la facultad estaba esa materia, (historia del derecho) y sin pensarlo dos veces acepte; (1977) y aquí fue cuando me incorpore como maestro en la facultad de derecho de la UDG.

Anuncia consulado de EUA nuevas medidas para tramitar visa

E

l consulado de Estados Unidos en Matamoros anunció que a partir de este lunes 10 de enero entrará en operaciones el nuevo procedimiento para la solicitud de las diferentes tipos de visa que ahí se expiden. El titular de esa representación consular, Michael Barkin, recordó que a partir de mañana cambiará el procedimiento para la tramitación de visas en todo México. Dijo que con el nuevo procedimiento todos los solicitantes deberán acudir a los Centros de Servicio para los solicitantes de visas (ASC, por sus siglas en inglés) antes de su entrevista en la sección consular. Agregó que corresponderá al personal de los centros de servicio tomar la información biométrica del solicitante, misma que será revisada por la representación consular antes de la entrevista. Destacó que los centros de servicio no están ubicados en la embajada ni en los consulados de su país, aunque dijo que se buscó que la mayoría de estos se ubicaran a corta distancia de los mismos. Señaló que las personas interesadas en obtener una cita

para la obtención de visas tendrán que tramitarla a partir de este lunes 10 de enero a través de la página web www.usvisa-info.com/es-Mx ya que por el momento no se cuenta con línea telefónica, misma que se dará a conocer en cuanto se instale. Destacó que los nuevos procedimientos tendrán algunas ventajas para los solicitantes, ya que el costo total del trámite será menor luego de ya no será necesario realizar un pago para concertar la cita y otro para procesar la solicitud de visa y otro más para el servicio de mensajería.

Aclaró que los solicitantes que requieran una segunda cita para ser entrevistados en la representación consular permanecerán menos tiempo, dado que ya se tendrán los documentos, huellas digitales y fotos. Refirió que por cuestiones de seguridad, las personas que sean aprobadas en la solicitud de visa tendrán que acudir a las instalaciones de la paquetería contratada para recogerla debido a que ya no se enviará al domicilio. Barkin dijo que se pretende que esta nueva medida permita atender más citas de solicitantes de visas durante el año, pues agregó que en promedio en el consulado estadunidense establecido en el puerto de Matamoros realizaban entre 400 y 500 entrevistas diariamente. Notimex

“Ahora los solicitantes sólo realizarán un sólo pago que cubrirá los tres servicios, reduciéndose el costo de 160 dólares aproximadamente a 140 dólares por visa de turista” dijo. Mencionó que entre las nuevas medidas destaca que la mayoría de los solicitantes que desean renovar su visa no tendrán que acudir a una entrevista con el oficial consular sino que sólo acudirán al ASC más cercano donde presentarán sus documentos y tomarán sus huellas digitales y fotografías.

Unen voluntades Calderón y Alonso

Staff/El Eco del Cañón/ NTRzacatecas

M

éxico, DF. El gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, y el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acordaron este jueves trabajar de manera coordinada para fortalecer la seguridad pública en Zacatecas y generar empleos mediante el proyecto de gas natural. Al mismo tiempo, establecieron diversas líneas de acción conjunta para generar mejores condiciones para el campo zacatecano y la cristalización de diversos proyectos de infraestructura en general. Al sostener la tarde de ayer una reunión de trabajo con

www.elecodetlaltenango.com

el presidente, en la residencia oficial de Los Pinos, Alonso Reyes hizo un diagnóstico sobre la situación que vive nuestra entidad en todos los aspectos. Posteriormente, entregó el gobernador al mandatario una detallada carpeta de proyectos para el desarrollo de Zacatecas con planteamientos viables y concretos. De parte de Felipe Calderón recibió el compromiso de trabajo unido para ir resolviendo paso a paso primero los problemas más urgentes y atender las necesidades prioritarias de los habitantes de la entidad. En el caso de la seguridad pública, el gobernador hizo


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 7 énfasis especial en la necesidad de incrementar las fuerzas federales en el estado, para combatir a la delincuencia organizada que mantiene a muchos zacatecanos preocupados. Subrayó la urgencia de que la vigilancia en las carreteras sea mayor, por el crecimiento que se ha observado en los delitos que se cometen en ellas. Por lo que hace al desarrollo económico, Alonso centró

sus planteamientos en el proyecto de gas natural, porque su cristalización permitirá detonar el desarrollo industrial, que significa la generación de mayores empleos. También le planteó al Ejecutivo federal la necesidad de que lleguen a Zacatecas mayores apoyos para el campo, porque la gente que vive de esta actividad

primaria mantiene una situación delicada. Tema importante fue el que se refiere a la infraestructura, tanto carretera como de equipamiento urbano e hidráulica. Entregó proyectos muy puntuales en estos rubros. Asimismo, invitó al presidente a realizar una gira de trabajo por el estado, lo que aceptó Felipe Calderón.

Científicos afirman que TV-3D afectan a la salud

E

n 1993, cuando Tom Piantanida, experimentó con lentes especiales para jugadores de videojuegos, todo parecía bien hasta que la gente que se probó las milagrosas gafas se quejaron de mareos y nauseas, en realidad, un problema que se observa en la actualidad en los seguidores de las TV-3D, escribe la revista New Scientist. Piantanida llamó a este estado de malestar observado en los voluntarios del experimento “vómito de la zona”. "La causa de este fenómeno, es que las ricas de imágenes 3D, no cambian con la suficiente rapidez como los

Por: Omar Becerril/El Eco del Cañón/

L

os empleados mexicanos ocupan el segundo lugar a nivel mundial con mayor índice de estrés laboral, únicamente superados por los trabajadores chinos, quienes ocupan el primer lugar. De acuerdo con datos de Alfredo Whley Sánchez, especialista del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP), entre el 30 y 40% de los empleados mexicanos sufren de estrés laboral. Los hombres y jóvenes son los más proclives a padecer estrés. La afección es una reacción natural del organismo a estímulos externos a los que cotidianamente estamos expuestos, por lo cual determinar cuál es el detonante del estrés es difícil. En el ambiente laboral se han identificado como causa de estrés: la falta de indicaciones y de estabilidad, la excesiva carga de trabajo, los recortes de personal, las presiones financieras, del sindicato, de los empleados y la rotación de turnos, entre otros. También se puede catalogar como factores externos al trabajo, a los económicos, ambientales, sociales como violencia, delincuencia, tránsito, problemas de pareja o familiares, y en general la vida moderna. Las principales consecuencias del estrés son los trastornos psiquiátricos, por ejemplo, ansiedad, depresión, también se vincula al consumo del alcohol y marihuana, y puede causar hipertensión, diabetes, obesidad y problemas de índole cardiaco. Identifica el estrés laboral El también llamado síndrome de Burnout se puede identificar cuando un se presentan estos signos: Signos Fisiológicos: agotamiento físico, fatiga, resfrios a repetición, alteraciones del apetito, contracturas musculares dolorosas, cefaleas, hipertensión arterial, disfunciones sexuales, insomnio, trastornos gastrointestinales, dislipemias, hiperglucemia, arritmias cardiacas. Signos Psicológicos: irritabilidad, ansiedad, rasgos depresivos, labilidad emocional, tristeza y desesperanza, actitudes rígidas e inflexibles, sentimientos de frustración laboral y despersonalización. Signos Conductuales: expresiones de hostilidad, conductas impulsivas, incapacidad de concentrarse en el trabajo, contacto mínimo con las personas, aumento de las relaciones conflictivas, llegada tarde y salidas anticipadas, aumento del ausentismo, actitud cínica y aumento del consumo de café, cigarrillos, alcohol,

movimientos de la cabeza del jugador. Este famoso invento de la empresa Sega, consistía en pequeñas pantallas, que proyectaban la imagen en tres dimensiones, lo que permite que las personas durante el juego se introduzcan dentro del mismo. Sin embargo, no es secreto que algunas personas no se sienten bien durante las sesiones de cine 3D. Judy Barrett, de la organización por la Defensa de la Ciencia y la Tecnología de Australia, llama a este fenómeno ciberproblema. Este problema comienza con una fatiga visual, dolores de cabeza y desorientación, seguido de náuseas. La experta considera que la causa de este estado se debe a una discrepancia entre los movimientos oculares y las lentes de las gafas, que se ofrecen en los cines. Así, cuando un objeto en la pantalla se mueve hacia usted, el ángulo del globo ocular cambia, pero no las lentes de las gafas. Para evitar el efecto fantasma, las lentes enfocan la luz, de

un plano fijo de dos dimensiones, en la pantalla. En particular, mientras el individuo se sienta más cerca de la pantalla, peor se siente. La emisora NHK, de Japón, realizó un estudio con el fin de calcular la distancia más segura y menos peligrosa en la TV-3D. Todos los voluntarios que se sentaron a una distancia de 1,2 metros de la pantalla, se quejaron de fatiga, malestar y náuseas. A pesar de que algunos fabricantes de 3D-TV, como Samsung, pegaron en sus aparatos avisos de alerta (no ver en estado de ebriedad, durante el embarazo, en la vejez y ante falta de sueño), muy pocas personas saben de las consecuencias negativas de las imágenes en tres dimensiones. Hablar acerca de los efectos a largo plazo de la visualización continúa de TV-3D es difícil, pero los científicos no son demasiado optimistas en el uso de estos sistemas.

México, segundo lugar en estrés laboral psicofármacos y drogas. Los elementos más característicos del estrés laboral son: Cansancio emocional: se caracteriza por la pérdida progresiva de energía, el desgaste, agotamiento o fatiga. Despersonalización: se manifiesta por un cambio negativo de actitudes y respuestas hacia los compañeros de oficina. Falta de realización personal: es una tendencia a una evaluación negativa, que compromete la calidad de la realización de la tarea con incapacidad de soportar la presión, y baja autoestima. Controla el… estrés, que no te controle Por principio debemos aclarar que el estrés nos acompañara cada día de nuestra vida, por lo cual debemos aprender a controlarlo, hacerlo es más sencillo de lo que parece, a continuación te presentamos sencillos pasos para hacerlo. Planifica tu día: saber que harás cada día de la semana te ayuda a mantener el control y saber en qué ocuparas tu tiempo, con lo que mantendrás el foco en la oficina o fuera de ella. Marca tus metas: no intentes escalar el Everest, logra metas que puedas alcanzar, así podrás disfrutar de triunfos importantes y no de grandes decepciones. Desde llegar temprano a la oficina, hasta entregar a tiempo el proyecto son metas que se pueden lograr. Relájate: aunque parezca imposible date cinco minutos para hacer ejercicios respiratorios con los q u e p u e d a s tranquilizarte cuando sientas que ya no puedes con la carga de trabajo. Ejercítate: antes de llegar a la oficina

C

www.elecodetlaltenango.com

realiza una actividad física, todo es tan simple como salir a correr unos cuantos kilómetros en un parque o club deportivo, hacerlo te ayudará a terminar tu día. Descansa: en la medida de lo posible no lleves trabajo a casa y menos los fines de semana, son días que debes usar para visitar a la familia, caminar, ir a un museo o ver una película, además de dormir bien.


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 8

Aprueba COPLADEZ por unanimidad Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016

Z

acatecas, Zac.- La asamblea general del Consejo de Planeación y Desarrollo de Zacatecas (COPLADEZ), presidida por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, aprobó por unanimidad el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 20112016. Éste –dijo el mandatario- es la demostración del alcance de la unión de una sociedad y su Gobierno, convencidos de la responsabilidad histórica que todos tenemos con Zacatecas; porque el cambio que demandan las familias a todos incumbe. “En la nueva forma de gobernar y servir en Zacatecas la voz y la participación de los zacatecanos siempre es y será primero”, afirmó. A la primera sesión extraordinaria del COPLADEZ asistieron 143 de los 163 integrantes de la asamblea general, conformada por presidentes municipales, funcionarios de la administración pública estatal y delegados federales. Acudieron también

representantes de todos los sectores de la sociedad zacatecana. Previo a la aprobación, José María González Nava, coordinador general del organismo y titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), presentó los lineamientos generales del plan. La estructura del mismo identificó los ejes temáticos del desarrollo propuesto para la entidad: “Zacatecas Moderno”, “Zacatecas Productivo”, “Zacatecas Justo, “Zacatecas Seguro y un “Zacatecas Unido”, así como sus líneas estratégicas y específicas, que permitirán crear condiciones para un desarrollo humano sustentable. Durante su mensaje, el Gobernador señaló que dicho documento servirá para fijar el rumbo del quehacer gubernamental, asegurar la eficiencia del gasto, generar acciones de impacto para la población y, por primera vez, evaluar su impacto y cumplimiento. “Al ser una herramienta derivada de la consulta ciudadana, no deja margen para privilegiar los intereses políticos sobre los intereses sociales estratégicos”, afirmó. En su integración participaron más de 19 mil 500 zacatecanos, a través de nueve foros regionales y ocho foros especializados, una línea telefónica gratuita, una página de Internet y 500 buzones de consulta distribuidos en todos los municipios. El PED se enriqueció con los resultados de investigaciones realizadas por instituciones como la

Universidad Autónoma de Zacatecas, y en él se retomaron las propuestas de campaña y plataforma electoral de la Alianza Primero Zacatecas. Asimismo, se alineó con las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y la filosofía del Programa Nacional para el Desarrollo de las Naciones Unidas. Nunca antes –aseguró el mandatario- la realización de un PED había reunido tanta gente y abierto tantos canales para su libre participación. Demostramos una vez más ser un Gobierno de puertas abiertas que escucha y atiende las demandas ciudadanas. Destacó que, con esta orientación, las diferentes secretarías y dependencias del gobierno estatal elaborarán sus programas sectoriales y regionales, en los cuales especificarán las acciones concretas a realizar para cumplir con los objetivos. Finalmente, el mandatario reconoció la participación ciudadana y puso este instrumento al servicio de los gobiernos municipales, exhortándolos a encontrar objetivos y estrategias comunes para el bienestar de todos los ciudadanos. El Gobernador estuvo acompañado por Felipe Ramírez Chávez, presidente de la mesa directiva de la LX Legislatura local; Ramón Medina Padilla, delegado de SEDESOL en Zacatecas y secretario técnico del organismo y; Marcos Ibarra Infante, coordinador ejecutivo del mismo.

El combate a la pobreza será reforzado en el 2011

P

ara que las acciones de combate a la pobreza en el estado sean más eficaces, el gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió con los delegados federales del sector social, para fortalecer la coordinación interinstitucional. Se trata de aprovechar de mejor manera los recursos y

hacer que los programas de desarrollo lleguen a los grupos más vulnerables, durante 2011. En el encuentro analizaron todos los programas que tienen que ver con este rubro y se plantearon las metas a cumplir en los siguientes meses. Se hizo un balance de lo relacionado con aportaciones que involucran a los niveles estatal y federal. Estuvieron presentes los delegados: de la Secretaría de Desarrollo Social, Ramón Medina Padilla; de Oportunidades, Martín Gámez Rivas; de Inapam, Blanca Esthela Hernández Hurtado; de Diconsa, Jaime Galván; de Liconsa, Ramiro Martínez; y de Corett, Raúl Ramírez Saucedo. Acompañaron al gobernador, la presidente honorífica del Sistema Estatal DIF, Lucía Alonso Reyes; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, José María González Nava; el director del Sedif, Héctor Zirahuén Pastor Alvarado; y el coordinador de Asesores, Adolfo Yáñez Rodríguez.

Tanto funcionarios estatales como federales establecieron, como una línea de trabajo, la coordinación permanente, el contacto cotidiano y la cercanía respetuosa para conseguir mayores niveles de desarrollo social en Zacatecas. De manera detallada, hicieron un repaso de cada programa y de los compromisos de trabajo que tendrán que cumplir.

Presentan nuevas placas de circulación para el Estado de Zacatecas

Z

acatecas, Zac.- En apenas 9 días, la Secretaría de Finanzas (Sefi) ha expedido un aproximado de 65 mil juegos de placas de unidades vehiculares a igual número de ciudadanos que se han sumado al Plan de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas para el Ejercicio Fiscal 2011 implementado por el Gobierno del Estado de Zacatecas. La cifra, señaló Alejandro Arguelles Arellano, subsecretario de Ingresos de la Sefin , rebasa por mucho la expectativa inicial y representa un claro ejemplo de la aceptación que tiene entre los

zacatecanos el Plan de Estímulos Fiscales presentado por el gobernador Miguel Alonso Reyes y el secretario de Finanzas, Alejandro Tello. Al respecto, el subsecretario de Ingresos destacó que a partir del día 3 de enero, fecha en que fue presentado el Plan de Estímulos Fiscales, miles de zacatecanos se han acercado a las oficinas de recaudación y a la propia dependencia a fin de hacer uso de estos beneficios, entre ellos la obtención gratuita de sus placas durante los meses de enero, febrero y marzo. Alejandro Arguelles señaló que la respuesta ciudadana ha ido en constante crecimiento y tan sólo en los últimos días, se atiende un promedio de 8 mil ciudadanos diariamente, rebasando así las expectativas iníciales. Reconoció que esta situación ha provocado retraso momentáneo en la entrega de las láminas en algunos de los centros de expedición a lo largo del territorio estatal, sin embargo, solicitó a los contribuyentes tener paciencia, dado que se trabaja a marchas forzadas para no interrumpir el flujo de expedición y atender la demanda ciudadana a la brevedad. Referente a la calidad de las placas, Alejandro Arguelles precisó que si bien un porcentaje de las láminas han sido remaquiladas, todas y cada una de

www.elecodetlaltenango.com

ellas cuenta con la aprobación de un dictamen técnico de control de calidad otorgado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y una autorización especial de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). “Como cualquier otra placa de cualquier otro estado, las láminas pueden sufrir algún tipo de deterioro si son objeto de un intenso daño intencional, de otra forma, en uso normal, son igual en todos los sentidos”, agregó. No obstante y con el objetivo de despejar dudas en el tema del replaqueo, Alejandro Arguelles informó que las unidades motrices provenientes de otras entidades federativas o vehículos nuevos no aplicará este beneficio. Como un apoyo adicional a la ciudadanía zacatecana, agregó el funcionario, se cuenta ya con un esquema de pagos con tarjeta de crédito diferidos a 12 meses sin intereses, el cual se podrá realizar a partir del próximo lunes 17 de enero con la mayoría de las tarjetas de crédito. El objetivo, finalizó, es lograr en un futuro próximo contar con un amplio esquema de pago que facilite este trámite a todos los ciudadanos y muy principalmente ampliar la base de contribuyentes en beneficio del estado de Zacatecas.


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 9

El titular del Ejecutivo estatal realizó intensa gira de trabajo por municipios del Cañón de Tlaltenango.

F

lorencia de Benito Juárez, Zac.- Durante su primera gira de trabajo del año por el interior del Estado, el Gobernador Miguel Alonso Reyes dio un amplio y decidido impulso al desarrollo económico y social a los municipios de este Cañón, en particular, a Florencia de Benito Juárez y Tepechitlán. Los diversos sectores de la población de Florencia le tributaron cálida recepción y, acto seguido, escuchó diversos planteamientos que en el mismo acto se tradujeron en indicaciones concretas por parte del mandatario estatal, quien en su mensaje reiteró su compromiso de trabajar sin descanso y hacerlo siempre de manera muy cercana a los Ayuntamientos. Así, acompañado de los alcaldes de Florencia, Atolinga, Teul de González Ortega y San Martín de Bolaños, Jalisco, así como de varios de sus colaboradores, el mandatario del Estado dio respuestas precisas a todos y cada uno de los asuntos que le expusieron ganaderos, maestros, amas de casas, estudiantes, jóvenes, y demás personas que participaron en el importante encuentro y diálogo. Particular importancia tuvo la respuesta que dio Alonso Reyes al tema del agua potable, para la cabecera municipal, considerando que ahí mismo instruyó al director de la CEAPA para que, independientemente del millón de pesos que recientemente envió al alcalde Fortino Cortés Sandoval, se atienda a cabalidad el proyecto integral para rehabilitar y ampliar el sistema, mediante inversión, por el orden de 14 millones de pesos, a fin de garantizar un servicio eficiente a la población. En congruencia con la creación de la Oficina de Atención a Migrantes, el pasado 15 de diciembre, el Gobernador del Estado anunció que se ha creado el “Fondo de Apoyo a Migrantes”, con recursos por más de 7 millones de pesos, recursos con los que en breve habrán de arrancar 588 proyectos productivos en 15 municipios de alta

LA

marginalidad y con elevado índice de expulsión de mano de obra. Entre ellos está Florencia de Benito Juárez, municipio que será beneficiado con 39 de estos proyectos, una vez que la Secretaria de Finanzas valide los expedientes respectivos, indicó el titular del Ejecutivo estatal. En este municipio, dijo, otorgaremos apoyos personalizados a 21 mujeres y 18 hombres, que emprenderán diversos negocios para los que sólo aportarán el 20 por ciento de los recursos necesarios para abrirlos. Asimismo, el Gobernador Alonso Reyes informó que a finales del 2010 la Junta Estatal de Caminos impulsó la economía local y regional, mediante la pavimentación de las carreteras entre Benito Juárez y Los Campos, Potrerillos, Atolinga, Los Adobes, Villa Hidalgo y San Pedro Ocotán. Y dando seguimiento a estas acciones, este año, con recursos por el orden de 19 millones de pesos, habremos de modernizar los caminos Huitzila-Milpillas de Allende, Entronque Carretera Malpaso-Guadalajara, rehabilitando la estructura del pavimento, independientemente de modernizar cerca de 7 mil metros de otras vías de comunicación, en diversos municipios de la región, dijo más adelante. En el mismo acto, el Gobernador Alonso Reyes entregó material deportivo a los alcaldes, 200 bultos de cemento, 210 de mortero, 80 láminas y 40 polines, dentro del Programa Emergente de Mejoramiento de la Vivienda, implementado por el COPROVI, beneficiando a 230 personas de 51 familias. Pero, además, asumió el compromiso de construir este año 100 viviendas, de las 600 que se necesitan durante el sexenio. Finalmente, y luego de ponderar la demanda, el Gobernador del Estado instruyó a la Secretaria de Obras Públicas, rescatar y rehabilitar, previas gestiones ante el IMSS , la clínica que por muchos años ha estado en el abandono, a fin de que vuelva a reportar beneficios a la población, mediante los servicios médicos. Preciso es destacar que en el municipio de Tepechitlán, el mandatario del Estado, asistido por integrantes de su equipo de trabajo, ofreció la primera audiencia pública del año, donde atendió a más de 200 personas que, en lo individual y en grupo, le plantearon diversos asuntos; dio

COCINADELUPITA

Recetade Por Lupita Villegas C.

1 Pollo cortado en piezas y sin piel 5 Chiles Anchos desvenados y dorados en aceite 5 Chiles Mirasol desvenados y dorados en aceite 1 1/2 Tablilla de Chocolate 50 Grms. de Almendras 50 Grms. de Nueces peladas 50 Grms. de Pasas 100 Grms. de Ajonjolí dorado 1 Varita de Canela 10 Pimientas 5 Clavos de Olor 1 Pisca de Mejorana 1 Pisca de Cominos 6 Piloncillos Chicos 2 Dientes de Ajo Azúcar al gusto

RECETA DE MOLE DULCE

instrucciones para que se les brindara respuesta en lo inmediato, cuando así procediera, o bien, seguimiento, conforme la naturaleza de los mismos. REITERA MIGUEL ALONSO RESPALDO A GANADEROS ZACATECANOS El Gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró, ante ganaderos del sur del Estado, que pronto habrá respuestas tangibles a las necesidades y carencias que vive el sector agropecuario en la entidad. Como parte de la gira de trabajo que realizó el mandatario por aquella zona, se reunió con integrantes de la Cooperativa de las Asociaciones Ganaderas Locales de la región sur, quienes le expusieron la situación en que se encuentran sus tierras por causa de la sequía. Debido a la importancia que tiene la ganadería para el desarrollo de la entidad –les reiteró- aún en contra de la adversidad, tendrán todo el respaldo para que continúen con éxito sus actividades. El mandatario estuvo acompañado por Enrique Flores Mendoza, secretario de Desarrollo Agropecuario, quien agregó que hay recursos para impulsar este rubro y que, con el esfuerzo conjunto entre productores y gobierno, habrá resultados satisfactorios y una buena producción. En el encuentro efectuado en Florencia de Benito Juárez, estuvieron presentes los representantes de las asociaciones ganaderas de los municipios de esta región, encabezados por el alcalde de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés Sandoval, además del subsecretario de Ganadería, Silverio López Magallanes.

*********CHISTES********

Papá, papá... ¿cual es la definición de engreído? Que bueno que preguntaste, porque soy la mejor persona para responderte.

¿Qué le dijo un globo macho a un globo hembra?... I glob you.

¿Por qué los indios usaban flecha?... porque no tenían plata para comprarse Adidas. ¿Qué quiere ser la servilleta cuando sea grande?... quiere ser billete.

1 Cebolla rebanada y calor, se mueve desflemada constantemente para Mamá, mamá... ¿a quien le está que no se pegue y sacando la lengua mi papá? que espese un poco. A los que lo ahorcaron hijo, a los que MODO DE lo ahorcaron. ¿Cuál es el primo músico de James PREPARACIÓN Preparación de la Bond?... Trom Bond. Cebolla Desflemada: Mamá, mamá, en la escuela me dicen El pollo se lava muy bien y se pone a La cebolla ya Harry Potter. ¿Por qué muchos pintores famosos cocer con un trozo rebanada se pone en ¿Por qué hijito? son holandeses?... porque nacieron de cebolla, una vez un platito y se le Porque mi vida es un libro abierto. en Holanda. cocido se separan pone sal y jugo de las piezas del pollo, limón Mamaaa, mamaaaaaa... ¡Me he Me puse el pantalón de rayitas... y el caldo se utiliza tragaaaaado el altavoooooo Rayitas se quedó en pelotas. para licuar los El Mole se sirve con ingredientes, una vez la Cebolla y sopa de ¿Qué es un codo?... un gdupo de ¿Qué le dijo un fideo a otro?... Oye! licuados se pasan Arroz Roja cantodes. mi cuerpo pide salsa! por un colador y se guisa, se sazona con ¿Cómo le dicen al hijo de Winnie the ¿Por qué las hormigas andan en azúcar al gusto.

pooh?... hijo de pú.

El piloncillo y el chocolate se añaden al mole para que se desbaraten con el

'fila'?... porque las Nike salen muy caras.

¿Cuándo se independizó la India?... cuando el indio le dió el divorcio. Se encuentran dos amigos y uno de ellos, con asombro le dice al otro:

www.elecodetlaltenango.com


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas Prepara ayuntamiento e IZC, II Jornadas Nacionales Candelario Huízar efecto de definir cuestiones de logística y aspectos de la programación que considerará un total de 15 eventos de primera calidad, entre los que destacan conciertos, conferencias y recitales.

J

erez de García Salinas, Zac.- El gobierno del estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y el Ayuntamiento municipal llevarán a cabo en forma coordinada la segunda edición de las Jornadas Nacionales Candelario Huízar de Música de Concierto, el próximo febrero. Funcionarios de la instancia estatal, conjuntamente con el alcalde Eduardo López Mireles, se reunieron con el director artístico del evento, Sergio Cárdenas, a

Las instancias y municipal, así como el propio director, coincidieron en la necesidad de procurar reducir gastos, por la situación económica, pero sin demeritar de ninguna manera la calidad de un evento de esta naturaleza, que tiene alcances a nivel nacional. De esta forma se presentará la Camerata de Santiago Querétaro en el acto inaugural el 4; posteriormente actuará el Quinteto de Metales M5 Mexican Brass, la Filarmónica de Zacatecas, la Sinfónica de Aguascalientes, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Unidad Académica de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAM-UAZ) y la internacional Banda de Música del Estado de Zacatecas.

Asimismo se presentará el recital de canto y piano a cargo del tenor Alan Pigarrón y el pianista Sergio Vázquez, además del concierto del Dúo México con Brío con Evangelina Reyes en la flauta y Camelia Gaoila ejecutando piano y flauta. En la reunión estuvieron presentes por el IZC, Héctor Emanuel Galaviz, subdirector de administración y finanzas, Marco Antonio Saucedo Martínez subdirector de difusión y animación cultural y Elma Itzel Mier García, coordinadora de Relaciones Públicas, además del director de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas Alfonso Vázquez; mientras que por el municipio acudió el alcalde acompañado de la directora del IJC Jael Jaramillo García y el director del Teatro Hinojosa Víctor Hugo Rodríguez Becquer. Entre los planes está también el realizar conferencias de prensa en el palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, otra a nivel estatal y una más en esta ciudad, para dar a conocer la programación y demás detalles.

Comparten los jerezanos su gigantesca rosca de reyes

J

erez, Zac.- Multitudinarias concentraciones se generaron en el centro de la ciudad, para celebrar el fin de las festividades navideñas, con la rosca monumental que se instaló en la Plaza Tacuba y la ceremonia del levantamiento de la imagen representativa del Niño Dios frente a la Presidencia Municipal. En ambos eventos organizados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el alcalde destacó el hecho de que las fiestas decembrinas transcurrieran en forma tranquila y de esta manera se pueda hablar de una navidad con saldo blanco, en la que prevaleció la convivencia de las familias. Primeramente se desarrolló la ceremonia del

levantamiento del Niño Dios, en el nacimiento que se colocó previo a la Noche Buena; la presidente del DIF, Eva Verónica Hernández, acorde con la tradición propia del pueblo, retiró la imagen a la que luego vistió con ropaje blanco, para luego regresarla a su nicho, al tiempo que jóvenes del grupo Arcoiris de la Parroquia de la Inmaculada Concepción entonaban villancicos. Luego en la Plaza Tacuba alrededor de dos mil personas partieron la rosca gigantesca que se instaló en el lugar, para lo que fue necesario una larga fila que no cupo en todo el perímetro del lugar, sino que se extendió por la calle Juárez hasta el Portal Humboldt. El alcalde López Mireles aprovechó el momento para enviar a la población, a nombre propio y de su familia,

lo mejor para este 2011, al plantear como principal deseo que haya salud en todos los hogares, pues lo demás, dijo, eso viene por añadidura.

Coronó alcalde de Jerez a Rocío I, reina de la feria regional de La Ermita de Gpe

J

erez de García Salinas, Zac.- Con la coronación de Rocío I, inició la Feria Regional de la Ermita de Guadalupe 2011, evento enmarcado en un ambiente popular, mismo que se realizó en la plazoleta de esta población considerada la comunidad rural más importante del municipio. Fue el alcalde Eduardo López Míreles, el encargado de ceñir a la frente de la nueva soberana, la corona de piedras que simboliza su reinado, mientras que el secretario de Gobierno Municipal, Héctor Hugo Ramírez Escobedo, hizo entrega del cetro. La reina recibió de su antecesora Karina I, el trono que se vio engalanado con la presencia de las princesas

Karla y Denise, así como Dinora embajadora del municipio de Morelos, la reina del Colegio de Bachilleres de aquel lugar Perla, además de la soberana del Colegio de Bachilleres Ermita de Guadalupe, Melisa. De esta manera, el alcalde dio por inaugurada la feria, luego de reconocer la importancia de esta fiesta en la que participan de manera unida todas las familias y agradeció que sus pobladores se preocupen por mantener vivas sus tradiciones que seguramente añoran los paisanos radicados fuera de su solar natal, pero que desde allá seguramente recuerdan los bellos momentos vividos en su tierra.

Pide alcalde a Policías Reafirmar su Compromiso con la Ciudadanía

J

erez, Zac.- Al encabezar el festejo con motivo del día del Policía, el presidente Eduardo López Míreles hizo un llamado a quienes laboran en la Dirección de Seguridad Pública (DSP) y de paso a toda la administración municipal, a reafirmar en este 2011, el compromiso de servicio con la ciudadanía. En una celebración que de acuerdo con los propios elementos de la corporación, no tiene precedente al menos en los años más recientes, todos los elementos de los tres turnos, tuvieron oportunidad de festejar y compartir con las autoridades y con sus compañeros de un día que esta vez sí tuvo algo de especial.

Y es que desde temprana hora iniciaron las actividades con una ceremonia religiosa que se desarrolló en la Parroquia de San Francisco de Asís, a cargo del párroco Jesús Araiza, quien pidió por todos los que se desempeñan en este difícil trabajo, así como por quienes laboran en la administración municipal y llamó a que en las circunstancias que se viven actualmente, haya unidad desde las propias familias, en la población y en los gobiernos. Posteriormente se llevó a cabo el desayuno en el que los trabajadores de la DSP, disfrutaron de la música de mariachi y participaron en la rifa de regalos que entregó el presidente municipal, quien estuvo acompañado de su esposa Eva Verónica Hernández Márquez, la síndico Elsa Duarte Rosales, los regidores Javier Cabral Hernández, Sabino Medina Barrios, Eduardo Guadalupe Castañón, Fany Duarte García, José Juan Ibarra Dorado, Francisco Pascasio de la Torre Sánchez y el encargado de la dirección Joaquín Esquivel Guzmán. Entre los premios entregados destacan cinco televisores y cinco equipos de sonido para el hogar, además de que cada elemento recibió una despensa. López Míreles reconoció que la situación económica es difícil, sin embargo no podía dejar pasar este día, sin

estimular y reconocer a los guardianes del orden, así como al personal administrativo del área, dijo que al parecer nunca se había hecho de esta forma, por lo que aseguró, no será la única vez. Luego de efectuar la entrega de nuevas armas de cargo a los comandantes y el encargado de la dirección, el presidente reconoció que la corporación tiene muchas necesidades pero tal como lo ofreció en campaña, se buscará en la medida de las posibilidades irlas atendiendo, pues además –aseguró--, este Ayuntamiento está comprometido a procurar una mejor calidad de vida a quienes se desempeñan en la administración pública y en ellos también estarán los policías.


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 11

T

Gastritis

ambién conocida como dispepsia, la gastritis es una inflamación de la capa interior del estómago. Puede ocurrir repentinamente (aguda) o gradualmente (crónica). Gastritis crónica ocurre en 2 de cada 10,000 personas, mientras que la aguda es más común, y ocurre en 8 de cada 1,000 personas. ¿Qué causa gastritis? Gastritis puede ser ocasionada por irritación debido a uso excesivo de alcohol, vómitos crónicos, estrés o el uso de ciertas medicinas como lo es la aspirina y otras drogas antiinflamatorias. También la pueden causar las siguientes: ·Helicobacter pylori: Es una bacteria que habita la cubierta mucosa del estómago. Sin tratamiento para la infección se pueden presenciar úlceras, y en algunas personas hasta cáncer del estómago. ·Anemia Perniciosa: Una forma de anemia que ocurre cuando el estómago carece de una sustancia que ocurre naturalmente y es necesaria para la absorción y digestión de vitamina B12. ·Reflujo biliar: Es un flujo retrógrado de bilis hacia el estómago. ·Infecciones causadas por bacterias y virus ·Desórdenes autoinmunes Si las gastritis no es tratada, puede haber pérdida sanguínea excesiva, o en algunos casos hay aumento del riesgo del desarrollo de cáncer gástrico. ¿Cuáles son los síntomas de gastritis? Los síntomas de gastritis varían de individuo a individuo, y en mucha gente no hay síntomas. Pero, los más comunes incluyen: ·Nausea ·Vómitos ·Indigestión ·Hipo ·Pérdida de apetito ·Sensación de inflación del abdomen ·Vómitos de apariencia sanguínea o de material de tipo café molido ·Deposiciones negras de consistencia oleosa ¿Cómo se diagnostica la gastritis? Después de revisar su historia médica personal y la de su familia, y de realizarse un examen físico completo, su doctor

puede recomendar cualquiera de los siguientes exámenes para diagnosticar gastritis: Endoscopia: Es el procedimiento por el cual un endoscopio, que es un tubo delgado con una cámara, pasa a través de la boca y por el esófago hacia el estómago para ver como esta la cubierta interior del estómago. Se verificará la inflamación y se puede realizar una biopsia, el cual es un procedimiento por el cual una muestra pequeña de tejido se remueve y es enviada al laboratorio para análisis. Examen de Sangre: El doctor puede revisar su conteo de células rojas para determinar si existe o no anemia, lo que significa que no hay suficientes células rojas. Examen de Heces: Este examen revisa la presencia de sangre en las heces, lo cual es un signo de gastritis. ¿Cómo se trata la gastritis? El tratamiento de la gastritis usualmente involucra la toma de antiácidos y otros medicamentos ara reducir el ácido estomacal, el cual causa más irritación a las áreas inflamadas. Estos medicamentos lo ayudarán a aliviar los síntomas y promueven la curación. Su doctor también le recomendará hacer una dieta en la cual usted debería de evitar la ingesta de comidas y bebidas que agravan los síntomas (como lo son las comidas picantes). Para la gastritis causada por infecciones, su doctor le prescribirá antibióticos. Una vez desaparezca el problema causante, lo mismo sucederá con la gastritis. Usted debería de hablar con su doctor antes de iniciar o de parar de tomar medicamentos por su cuenta. ¿Cuál es el pronóstico de la gastritis? La mayoría de casos mejora rápidamente una vez ha iniciado el tratamiento. Esta información proviene de la Cleveland Clinic y no es su i n t e n c i ó n reemplazar el consejo de su médico o proveedor de servicios de salud. Por favor consulte a su proveedor de salud par información acerca de una condición médica específica.

www.elecodetlaltenango.com

T L A L T E N A N G O

ONOS DE EMERGENCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

954 0199 /// Cel. 116 DELEGACIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

954 0241

MINISTERIO PÚBLICO No.1

954 2768

MINISTERIO PÚBLICO No. 2

954 4901

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC.

01 (467) 952 1525

POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.)

01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE INFANTERIA (SEDENA)

954 0744

CRUZ ROJA MEXICANA

954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 12

Aprobación de decreto 23191 Consejo de Desarrollo Rural Sustentable realiza 1ra. Reunión del año Aprueba Hacienda 53 tablas catastrales. olotlán, Jalisco.-Este martes rentabilidad de la cadena “bovinos-

C

11 de enero del 2011 en las instalaciones de la Casa de la Cultura en punto de las 11:00 hrs. se llevo a cabo la reunión de Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, en la que participaron vecinos de los diferentes barrios y comunidades del municipio. Por parte del asesor del consejo, César Esparza Campa, presentó un plan de trabajo como segunda parte, m i s m a q u e s e denomina“Caracterización de los Modelos Económicos Prioritarios” en los que fueron validados por el Consejo. Cabe señalar que en la cuestión agropecuaria, se analizó la

carne” para dicho consejo, y se determinó que no es rentable en base a los resultados que ahí se presentaron. De igual manera, se abordó el tema de los caminos rurales que están en mal estado. Se solicitó que sean atendidos de inmediato, a lo que el director municipal de Desarrollo Rural, José Miguel Blanco, se comprometió a resolver dicha petición de acuerdo a la maquinaria con la que cuenta el ayuntamiento. Finalmente se dio a conocer, que está por abrirse el programa de Activos Productivos, lo cual será a partir del 15 de febrero al 31 de marzo del 2011.

La Comisión de Hacienda y Presupuestos, que preside la diputada Patricia Elena Retamoza Vega, presentó para su discusión la aprobación de 55 tablas catastrales, dos de las cuales y a petición del diputado Salvador Barajas del Toro, fueron retiradas, que son las del municipio de Ameca y la de San Juan de los Lagos. Manuel Morales, titular del órgano técnico de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, explicó algunos de los criterios que se tomaron en cuenta para aprobar las Tablas Catastrales de los 53 municipios restantes, iniciando con aclarar que el Catastro es el inventario y la valuación de los bienes e inmuebles públicos y privados ubicados en la municipalidad. “Estos datos –aclaró Manuel Morales– sirven como un sistema de información territorial relativo a la propiedad inmueble, es un documento técnico en el que se encuentran plasmados los valores unitarios que servirán para la determinación de la base de todas las contribuciones inmobiliarias”.

Invitan en Colotlán a realizar pago oportuno del impuesto predial y agua potable

C

olotlán, Jalisco/.- El gobierno municipal invita a la ciudadanía para que acuda a la oficina de catastro en el interior de la presidencia municipal y a las instalaciones del agua potable ubicada en la calle Paseo N. 55 para que realice sus pagos correspondientes al año 2011. Los descuentos en el Impuesto predial son los siguientes Enero-Febrero 15% de descuento. Marzo-Abril 5% de descuento. Un 50 % de descuento en los cuatro primeros meses del año en personas jubiladas, discapacitadas, pensionados, viudez y con credencial del INSEN en el pago del impuesto predial del año vigente; Únicamente se aplicará dicho descuento en el domicilio actual del propietario. El sistema de agua potable saneamiento y alcantarillado te ofrece los siguientes descuentos:

Esclareció que este conjunto de elementos y valores unitarios fueron aprobados según el procedimiento de la Ley de Catastro Municipal y contenidos en los planos de las zonas respecto al valor del terreno, así como la relación con las clasificaciones de

construcción y demás elementos que debieron tomarse en consideración para la valuación de los predios. La clasificación de los predios rústicos considera a los que son de riego, temporal, agostadero y eriazo; mientras que los urbanos, terrenos con casas, edificios, fábricas, comercios, y los lotes baldíos. Cabe señalar que los aumentos en cada uno de estos municipios va desde un 1.5 por ciento al 8.0 por ciento sobre todo en materia de agua potable, propuestas que se aprobaron tal y como fueron enviadas por los municipios. Sin embargo, la diputada Patricia Retamoza Vega adelantó que algunos municipios que serán puestos a consideración en la próxima sesión de trabajo (1 de noviembre), no serán aprobadas estas tablas catastrales por considerar que el aumento no se justifica. Trascendió por otra parte que los municipios de San Juan de los Lagos y El Salto no entregaron en tiempo y forma sus Tablas Catastrales por lo que deberán de ejercer las de este 2010. De acuerdo a la Ley, el total de las Tablas Catastrales deberán de estar aprobadas antes del 15 de noviembre.

Colotlán inicia el año con importantes obras

Enero y Febrero el 15 % de descuento en el pago anual 2011 Marzo-Abril el 5 % de descuento en el pago anual 2011. De igual manera el sistema de agua potable saneamiento y alcantarillado te invita para que pases a sus instalaciones antes del 15 de cada mes ya que una vez generado recargos, se cobrará el mes completo y solo se te hará descuentos en los meses que se liquiden como adelantados. Realiza tu pago y obtén tu Descuento.

Colotlán, Jalisco.- Gracias a la liberación del recurso del Programa 3x1 Estatal, el pasado lunes 3 de enero del 2011, el Ayuntamiento de Colotlán dio inicio a importantes obras que darán impulso al municipios y empleo a la población. Dichas obras son, la construcción del patio

Aplican en Colotlán programa estratégico para impulsar al sector ganadero de la zona norte

C

olotlán, Jalisco.- Con acciones como la construcción de bordos y desazolve de otros, fue puesto en marcha el Programa estratégico para el desarrollo de la ganadería en la micro región que los municipios de Colotlán, Huejucar, Santa María y Totatiche. Estos fue posible gracias a la coordinación de la SAGARPA, la Secretaría de Desarrollo Rural y a la Dirección de Desarrollo Rural del gobierno municipal, a través del Consejo de administración regional de bienes integrada por los referidos ayuntamientos. Con el apoyo a todos los municipios que integran el Consejo, del 6

de octubre del 2010 al 15 de enero del 2011, la maquinaria se la SEDER se encuentra realizando asignada a la cabecera municipal de Colotlán. En el caso de este último municipio, en dicho lapso, se han beneficiado 21 productores con la elaboración de 11 bordos nuevos y un total de 17 desazolve de bordos.

www.elecodetlaltenango.com

de usos múltiples en la casa de la Cultura, construcción de casa de Salud en la localidad Mesa de Flores, rehabilitación de banquetas en calle México, del barrio de Acaponeta y la construcción de módulos de baños para la escuela “20 de Noviembre”. Con la liberación de un total de 632 mil 928 pesos de operación de programa 3x1 Estatal, el gobierno municipal se comprometió a aportar la cantidad de 316 mil 464 pesos, y la misma cantidad aportarán los migrantes, mismos que serán destinados a cumplir con las obras derivados del referido programa. Estas obras serán concluidas aproximadamente a finales del mes de marzo. .


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 13

Apoyo al rastro garantiza sanidad y confianza a los consumidores de carne

T

laltenango, Zac.- Uno de los principales retos que tiene la Administración Municipal es contar con servicios de calidad y por eso hoy contamos con la confianza de que en el Rastro Municipal de Tlaltenango se tiene un sistema confiable para el proceso de matanza y manejo de la carne. El reto primordial del Médico Veterinario Zootecnista, Mariano Magallanes Salinas, encargado del Rastro y responsable de supervisar la sanidad de los animales, es cuidar la salud de la gente que consume carne proveniente de este Rastro, para lo cual se hacen revisiones constantes tanto al ganado como a las instalaciones. La instrucción del Gobierno Municipal, presidido por Marco Antonio López Martínez, ha sido que la carne se maneje con cuidado y bajo las normas de calidad que se establecen para salvaguardar el producto. En este sentido, se han realizado diversas inversiones para mejorar el proceso de matanza, manejo de carne, además de la infraestructura con que cuenta el personal del lugar. En promedio, al día se procesan 12 reses y 25 cerdos, aunque en fechas especiales estos se pueden incrementar

al doble, caso especial es el mes de diciembre y algunos fines de semana donde la producción comienza desde las primeras horas del día y termina con la puesta del sol, en jornadas de más de 12 horas. En lo que respecta al equipo con que cuenta el Rastro Municipal se adquirieron recientemente diversos artículos con una inversión estimada de 300 mil pesos, para una máquina canalera que permite abrir a los animales de forma aérea y una máquina corta pechos. Ambas máquinas permiten que la carne en ningún momento toque el suelo, incluso se tienen mesas especiales para ciertos procesos y destaca que desde el área de corrales hasta el sacrificio los animales no son torturados. También se adquirió una nueva pistola para sacrificio llamada pistoleta, que servirá de manera alterna con otra pistola mientras se adquiere un equipo de descarga eléctrica especial para la matanza, misma que ya fue solicitada. Para cuidar la higiene del área, se cuenta con una nueva hidrolabadora, con chorros de agua elimina cualquier residuo en el transcurso de la carne por los rieles desde la matanza hasta el camión repartidor. Al edificio se le dio mantenimiento recientemente con pintura en techo y paredes. Magallanes Salinas agradeció el apoyo que ha tenido del Gobierno Municipal mediante las medidas que los regidores han aprobado e hizo la invitación a la ciudadanía para que aprovechen estas instalaciones.

Existe un incidente recurrente entre la población que la misma Secretaría de Salud supervisa respecto a la matanza en lugares considerados como inapropiados, debido a que la gente no sabe que en el rastro se brinda el mismo servicio y a fin de cuentas resulta más barato que de manera particular o clandestina. Un claro ejemplo es en la matanza de borregos, en el rastro se tiene un precio fijo de 54 pesos por sacrificar, destazar y limpiar todas las partes del animal, cuando por fuera las personas pagan 100 pesos o más por el mismo servicio sin vigilar las medidas de higiene. Posiblemente el desconocimiento sea la causa de que en el rastro solamente se mataron 2 borregos en el mes de diciembre. Fuente: Com. Soc. Tlaltenango

Saldo blanco arrojo la Feria Regional de Tlaltenango

T

laltenango, Zac.- La Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Tlaltenango dio a conocer un informe donde las cifras en cuestión de incidentes fueron positivas, destacó Gilberto Gutiérrez de Ávila, Director de Seguridad Pública. De forma general, el saldo blanco no se vio mayormente manchado por incidentes pequeños que se presentaron como choques leves de automóviles y personas alcoholizadas escandalizando en la vía pública. En esta feria que comprendió del 25 de Diciembre al 2 de Enero no se presentaron muertes o lesionados grabes producto de faltas al reglamento. Hubo 150 personas detenidas que entraron a los separos por faltas administrativas como riñas, orinar en la vía pública y escandalizar, conducir o problemas familiares

producto del abuso en la ingesta de bebidas alcohólicas. Dos personas se pusieron ante el ministerio público por lesiones y robo, una por portación de arma de fuego, se decomisó una chamarra, una caratula de autoestereo, se reportó un robo en Cicacalco y se atendieron 13 accidentes automovilísticos con daños materiales y lesiones leves. La dinámica de vigilancia se llevó a cabo mediante la implementación de círculos perimetrales al exterior del p r i m e r cuadro de la feria con patrullas y personal para resguardar el orden. La seguridad se hizo solamente con elementos locales sin la ayuda de elementos de otros municipios pero si con la coordinación de las instancias estatales y el ejército. Dentro de lo lamentable se reportaron 2 robos de vehículos y el robo de una batería de carro, esto en lugares céntricos de la población, también incidentes por riñas, empujones o debido a personas en estado de ebriedad que fueron remitidas a los separos de esta Dirección.

www.elecodetlaltenango.com

Otro incidente mayor fue el uso de arma blanca durante una riña por el Mercado, de la misma fueron aseguradas las personas involucradas y presentadas ante el Ministerio Público. Se cubrió la vigilancia en eventos donde necesitaban el apoyo, por lo tanto trabajaron los 2 turnos policiacos durante estos días en la plaza, palenque, teatro del pueblo, carreras de caballos, entre otros. Comprometidos seriamente con la sociedad y en la mejor disposición de escuchar sus denuncias, Gutiérrez de Ávila invitó a la sociedad para que no jueguen con reportes o incidentes falsos que hacen vía telefónica algunos malos ciudadanos pues origina distracción de personal o molestias y por lo tanto se generan gastos innecesarios, esto a razón de que también hubo reportes falsos en esta feria


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 14

La Expo Agrícola-Ganadera cerró fuerte con el Tianguis Ganadero

E

l pasado 3 de enero se realizó el Tianguis Ganadero en los corrales especialmente destinados a la Expo Agrícola y Ganadera dentro del marco de la Feria Regional de Tlaltenango 2010-2011. Con la participación de diversos ganaderos de la región se llevó a cabo esta dinámica que permitió

integrar a los productores y contar con un escenario para que los participantes intercambiaran experiencias y pudieran adquirir productos y animales de calidad a b u e n o s p r e c i o s . El Gobierno Municipal encabezado por Marco Antonio López, hizo entrega d e d i v e r s o s reconocimientos a los expositores, así como al coordinador de esto, el médico veterinario Mariano Magallanes. U n o d e l o s compromisos que se hicieron en esta expo con las Asociaciones Ganaderas vecinas es el de apoyar a los ganaderos de cada municipio en sus ferias con muestras para venta o exhibición de los municipios aledaños, además esta

actividad al ser impulsada se pretende que siga creciendo por lo que seguramente el próximo año habrá más participación y variedad. Los ganaderos lograron vender muchos de sus ejemplares y en su mayoría captaron la atención de clientes potenciales para venta de crías y sementales, todos con registro y avalado por la misma Asociación Ganadera Local.

No existe distanciamiento con el gobierno del estado y municipio de Tlaltenango

T

laltenango, Zac.- En la reunión del Consejo de Planeación y Desarrollo de Zacatecas (Copladez) se aprobó el Plan Estatal de Desarrollo 20112016, que será presentado el 24 de enero a la sociedad zacatecana, en este acto se tuvo la oportunidad de entablar una cordial charla entre el Presidente Municipal de Tlaltenango y el Gobernador del Estado. El Alcalde de Tlaltenango, Marco Antonio López Martínez, estuvo presente en esta asamblea general y formó parte del presídium como integrante del mismo consejo, celebrada en la capital del estado el pasado miércoles 12 de enero y encabezada por el gobernador Miguel Alonso Reyes.

En su discurso, el titular del Poder Ejecutivo planteó: “al ser una herramienta derivada de la consulta ciudadana, no deja margen para privilegiar los intereses políticos sobre los intereses sociales estratégicos”, fueron 19 mil 500 participantes a través de nueve foros regionales, uno de ellos celebrado en el Auditorio Municipal de Tlaltenango, además de una línea telefónica, página web y 500 buzones de consulta distribuidos en los municipios de la entidad. Por su parte, Marco López al término de la reunión aseguró: “No existe una confrontación personal ni mucho menos que interfiera el trabajo, la relación ha sido de respeto por el bien de la gente de Tlaltenango, yo espero con este y otros encuentros ir aterrizando muchos proyectos que se tienen que hacer en equipo y obviamente que con apoyo del Gobierno Estatal,” el Gobernador mostró su disposición.

Continúan los trabajos de rehabilitación del puente vehicular de la calle Aldama. diciembre y a la fecha ya se tienen colocadas las trabes y el cimbrado de losa; en los próximos días se seguirá trabajando con la construcción del arnés, colocación de castillos en losa y finalmente el colado de la losa.

T

laltenango, Zac.- Los trabajos de rehabilitación del puente vehicular comenzaron la última semana del mes de

Se tiene contemplado que la obra concluya en este mes de enero y así a la brevedad posible quede listo el puente para su circulación; ha sido una petición muy especial de los habitantes de las colonias Veracruz, San Francisco y el centro de la ciudad, misma que quedará solventada gracias a la intervención del Gobierno Municipal.

www.elecodetlaltenango.com

En este sentido, el Gobierno Municipal de Tlaltenango se ha mantenido al pendiente con el Gobierno del Estado para integrar mediante este Consejo las necesidades más apremiantes de la población y que se fusionen los esfuerzos plasmados en los Planes de Desarrollo Municipal y Estatal con el Federal, los dos primeros ya conformados y próximamente a publicarse. Cabe destacar que en este encuentro se tuvo la oportunidad de dialogar entre el Gobernador del Estado y el Presidente Municipal, ambas partes refrendaron aspectos que benefician la vinculación entre ambos sectores de gobierno en bien de la población del municipio de Tlaltenango. Este documento, PED 2011-2016, servirá para fijar el rumbo del quehacer gubernamental del estado, asegurar la eficiencia del gasto, generar acciones de impacto para la población y evaluar su cumplimiento semestralmente. El Plan de Desarrollo Municipal deberá estar conformado en este mismo sentido para presentarse antes de que termine el primer mes del año. Fuente: Com. Soc. Tlaltenango


17 DE ENERO DEL 2011

PAGINA 15

‘Levantón’ a policías en tres municipios

Z

acatecas, Zac.- El Secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Pinto Ortiz, informó que durante la madrugada de este viernes al menos nueve elementos de seguridad pública municipal fueron “levantados” en tres municipios del sur del estado de Zacatecas, y que cuatro ya fueron liberados. En conferencia de prensa ofrecida ayer por la tarde, Pinto Ortiz detalló que entre la 1:30 y 4:30 horas del viernes, un grupo de hombres fuertemente armados secuestró a cuatro elementos de la policía municipal de Jalpa; a cuatro más y una patrulla de Tabasco, así como al director de Seguridad Pública del municipio de Huanusco. De igual forma, indicó que los cuatro elementos de policía de Jalpa fueron liberados horas más tarde, y que en estos momentos se encuentran hospitalizados, pues tras su liberación presentan golpes contusos en diversas partes del cuerpo y están en estado de shock. Las lesiones que presentan –abundó–, no

ponen en peligro sus vidas, y una vez que sean dados de alta, serán conducidos a que rindan su declaración ante la Procuraduría General de la República, lo que podría suceder entre sábado y domingo de esta misma semana. De acuerdo con las primeras versiones, se sabe que los perpetradores se trasladaban en un convoy de aproximadamente una veintena de vehículos, y todos iban fuertemente armados. Durante la conferencia de prensa, Pinto Ortiz señaló que por el momento “no se sabe si fueron miembros de la delincuencia organizada, porque eso lo determinarán las investigaciones correspondientes”, aunque se presume que ese sería el caso. Por el momento, siguen en calidad de desaparecidos los cuatro elementos del sureño municipio de Tabasco, así como la patrulla en la que viajaban, y el encargado de la Policía Municipal de Huanusco. Tras conocerse los hechos, personal del Ejército Mexicano, en coordinación con

las policías Federal y Estatal Preventivas, así como la Policía Ministerial, implementaron un operativo de “barrido” por toda la zona sur del estado, para dar con el paradero tanto de los p o l i c í a s secuestrados como de los delincuentes, sin que hasta el momento se sepa más de ellos. En la citada conferencia, Jesús Pinto Ortiz estuvo también acompañado por el director de la Policía Estatal Preventiva, Víctor Manuel Bosque Rodríguez. Investigan asesinato en Tepechitlán Posterior a la conferencia de prensa, el titular de Seguridad Pública del estado respondió, a pregunta expresa de NTR Medios de Comunicación, que las

Fallece hombre por hipotermia

J

erez de García Salinas.- Debido a las bajas temperaturas, en la comunidad Jomulquillo falleció un hombre de aproximadamente 33 años, quien no ha sido identificado. El cuerpo fue encontrado en el interior de

M

un vehículo abandonado que se localizaba en un terreno baldío. El reporte fue emitido al Sistema de Emergencias 066 alrededor de las 6 horas y quien realizó la llamada telefónica explicó que la persona todavía estaba viva, aunque

por los síntomas que presentaba fue confundida con un enfermo mental. Pero cuando llegó al lugar el personal de Protección Civil, el hombre había fallecido y nadie logró identificarlo por lo que la Policía Ministerial trasladó el cuerpo a la

Armando Neri

investigaciones sobre el homicidio del ex funcionario perredista Eloy Correa siguen su curso. Por el momento, sólo se dispone del arma que quedó abandonada en el lugar donde fue muerto quien se desempeñara como coordinador regional de Seplader en el sexenio anterior, y que ya se investiga su procedencia, aseguró. Y en el mismo caso se encuentra el vehículo que los asesinos dejaron abandonado, una cuatrimoto, sin que por

Guillermina Miranda capital del estado. El personal que atendió el llamado confirmó que la muerte se derivó del frío al que estuvo expuesto el hombre.

Inauguran unidad de atención a quemados

éxico, DF.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el secretario de Salud, José Ángel C ó r d o v a Vi l l a l o b o s , inauguraron este viernes el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados. Aunque algunos estados como Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas y el Estado de México ya cuentan con servicios

especializados para la atención a quemados, el centro es el primer organismo nacional dedicado a esta materia y el cual atenderá a población de todo el País. Durante la inauguración, Córdova indicó que la falta de servicios especializados ponían en riesgo la vida y la posibilidad de curación de estos pacientes.

“Las quemaduras tienen un alto índice de mortalidad, discapacidad y repercuten en los ingresos económicos de las familias”, dijo el secretario. En su oportunidad, el presidente Felipe Calderón dijo que el hospital era una obra necesaria para el País. “Era una obra que México necesitaba desde hace muchos años, yo diría que

desde hace muchas décadas”, afirmó el Mandatario federal. Calderón indicó que México se está colocando a la vanguardia de muchas naciones en materia de salud. El costo del hospital fue de 725 millones de pesos, 51 de ellos donados por la fundación Río Arronte. La nueva sede se encuentra ubicada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

437 100 21 09

VENTAS:

hierro en oro. Si sientes que la tristeza o los momentos de depresión te rebasan, pide ayuda. (May 20 - Jun 20) GEMNIIS Ahora tienes la ocasión de desprenderte de malos hábitos, incluyendo cosas, situaciones y personas que ya no tienen sentido en tu vida y te están afectando negativamente. Así te librarás de muchos lastres.

(Mar 20 - Abr 19) ARIES En cuestiones de trabajo tendrás que elegir qué haces, con que te quedas y qué desechas, porque con todo no podrás. De cualquier forma aún estás sembrando para el futuro.

(Jun 21 - Jul 21) CANCER Si de verdad quieres ser feliz, tendrás que redefinir tu forma de amar y ser amado, porque si estás convirtiendo tu relación sentimental en una guerra de celos e inseguridades, vivirás un infierno.

(Abr 20 - May 19) TAURO Ha llegado el momento de aprender a controlar tus emociones. Tienes ante ti la posibilidad de convertir el

(Jul 22 - Ago 21) LEO Tienes que aprender las lecciones que ahora te está presentando la vida y tener que aceptar con humildad que

no siempre puedes tener la razón y salirte con la tuya, de lo contrario tendrás problemas. (Ago 22 - Sep 21) VIRGO Estás entrando en una etapa crucial para tu destino profesional y social y todo lo que realices ahora será fundamental para tu futuro. Todo eso te exigirá mucho esfuerzo, tiempo y dedicación. (Sep 22 - Oct 22) LIBRA Por el momento es posible que tengas que moverte en medio de la incertidumbre y sobre todo, tendrás que tomar decisiones que no serán nada fáciles para ti, medítalas bien. (Oct 23 - Nov 21) ESCORPION Prepárate porque muy pronto tendrás que asumir importantes cargos con enormes responsabilidades que caerán sobre tu espalda. Es posible que pronto puedas establecerte por cuenta propia. (Nov 22 - Dic 21) SAGITARIO En el aspecto laboral y profesional, tendrás que

www.elecodetlaltenango.com

modificar aquellas estructuras que ya hayan quedado obsoletas, incluso aspectos de ti mismo que debes reciclar profesionalmente. Así harás más sólido tu futuro.

(Dic 22 - Ene 19) CAPRICORNIO Estás en una etapa en la cual, está creciendo tu ambición de poder, tanto económico como de todo tipo. Pero conviene que te controles y manejes todo con mucha prudencia. (Ene 20 - Feb 17) ACUARIO Tendrás que establecer una nueva filosofía y una nueva forma de actuar, en todo lo que se relacione con tus bienes inmuebles, tu patrimonio y hasta tus relaciones familiares, porque ahí habrán cambios importantes. (Feb 18 - Mar 19) PISCIS Mira y repasa todo aquello que has estado dejando atrás. Es algo que te conviene hacer muy conscientemente, sin lamentar nada del pasado, sin anclarte y sin mostrar apegos que te limiten.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.