21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 2
DIRECTORIO:
5 cualidades del auto mexicano que causó furor en el mundo
Publicaciones Culturales Desde 1977
DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:
1.- 100% mexicano Su ingeniería y diseño están a la altura de cualquier deportivo fabricado en Europa, Japón o Estados Unidos que lo convierten en un rival muy cercano del Lotus Elise de fabricación inglesa El Mastretta MXT se hizo famoso gracias a las burlas que los conductores del programa Top Gear hicieron de dicho automóvil y de los mexicanos. Sin embargo, este vehículo, de diseño 100 por ciento nacional, cuenta con varias razones para ser célebre más allá de la polémica derivada del programa de televisión que se transmite por la BBC, cadena de televisión pública en Reino Unido. Mastretta es una compañía cuya historia inicia hace 20 años cuando un grupo de jóvenes emprendedores se unieron para crear la empresa de diseño industrial Tecnoidea, la cual se especializó en consultoría automotriz. Esto, finalmente los llevó a crear Mastretta Cars. Los fundadores de Mastretta son familiares de la célebre escritora Ángeles Mastretta, esposa del historiador Héctor Aguilar Camín. 2. Características técnicas Siempre se ha pensado que los mejores autos deportivos son los que poseen tecnología europea, japonesa o estadounidense, pero después de ver las características de equipamiento que tiene el Mastretta MXT, cambiará esa idea. Tiene un chasis de aluminio monocasco y un motor central transversal de 2.3 litros, 4 cilindros turbocargado y capaz de generar hasta 250 caballos de fuerza, además de 257 libras de torque, con lo que puede desarrollar una velocidad máxima de hasta 230 kilómetros por hora. El auto tiene un peso de mil kilos y alcanza una velocidad
de 0 a 100 kms. por hora entre 6 y 7 segundos, características que lo convierte en un competidor muy cercano del inglés Lotus Elise. Sus dimensiones se ubican en los 3,900 mm de longitud, 1,750 mm de anchura, 1,170 mm de altura y una distancia entre ejes de 2,415 mm. Su capacidad del tanque de gasolina es de 40 litros y para controlar su potencia, le fueron añadidos unos frenos de discos ventilados con sistema antibloqueo ABS. 3. Diseño El diseño de este auto no tiene nada que envidiarle a las marcas alemanas o italianas, ya que fácilmente podría competir en este rubro con cualquier auto de características similares fabricado en aquellos países. Está construido a partir de extrusiones de aluminio y fibra de carbono pegada con adhesivos estructurales aeronáuticos, que ayudan a que la base del automóvil sea ligera y a la vez ultrarígida, características que le permiten al coche tener un bajo peso que deriva en un consumo de combustible más eficiente y a la vez las emisiones de bióxido de carbono son menores. Cuenta además con aire acondicionado, un sistema multimedia localizado al centro del tablero que incorpora localización satelital, conectividad para iPod, comunicación de manos libres vía Bluetooh, reproductor de DVD y una cámara en la parte trasera que ayuda cuando se estaciona en reversa. Incluye también cinturones de seguridad de tres puntos y bolsas de aire opcionales. 4. Exclusividad A pesar de que aún no se cuenta con canales de distribución para este deportivo, por parte de las concesionarias, el auto puede solicitarse de manera directa a la empresa, la cual ya cuenta con una lista de clientes que están en espera de manejar y poseer una de las unidades que se fabricarán durante este año. Se espera que para el mes de marzo próximo salgan a rodar a las calles los primeros modelos de este auto, que en los últimos días se ha convertido en el centro de atención. 5. Precio De acuerdo con declaraciones de Daniel Mastretta, director de Mastretta Cars, se fabricarán 150 unidades durante el primer año, con la intención de incrementar dicha producción a partir del segundo año. Y aunque hasta hace algunos días se especulaba sobre si el Mastretta MXT se vendería en el país, el director de la compañía, ya confirmó que México será uno de los primeros mercados donde se comercializará el auto, agregando que Inglaterra, Francia e Italia serán otros mercados de primer nivel, donde se podrá adquirir este deportivo. Por lo pronto ya se anunció que el precio para este vehículo será de 55 mil dólares, costo relativamente bajo para el mercado de deportivos ligeros. Datos a tomar en cuenta. La aerodinámica del Mastretta MXT merece un reconocimiento adicional, porque se nota el trabajo realizado en este renglón. El ingreso del aire por la parte baja frontal, el acomodo interior del radiador con una salida del cofre que continúa hacia el parabrisas. El diseño del techo y la parte trasera completada con un alerón, conforman el equipo aerodinámico que se concibe funcional. A pesar de ser un vehículo pequeño, la sensación interior es muy agradable, además de que la vista hacia el frente es muy buena y adecuada para competir.
www.elecodetlaltenango.com
LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU ANTONIO JAIMES SILVA (TIC TAC) VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092
TLALTENANGO: CALLE REFORMA #1 ALTOS INT. 4 TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:
N T R Z A C A T E C A S
Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON, es una publicación semanal. Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 3
Buscan convertir al Teúl de González Ortega en zona de monumentos El Eco del Cañón/
E
n sesión de la Comisión Permanente, coordinada por el diputado Felipe Ramírez Chávez y auxiliado por Georgina Ramírez y Benjamín
Medrano, se presentó la iniciativa parea declarar Al Teúl de González Ortega como zona de monumentos. La Iniciativa de Decreto remitida por el Ejecutivo para declarar expone que la protección y conservación del patrimonio artístico así como de la cultura que existe en nuestro Estado, es un tema de mucha trascendencia, pues lograr mantener los monumentos, datos y zonas históricas, sirven para conocer las costumbres de nuestros antepasados, con la fortuna de poder vislumbrar el presente, de tal suerte que, siendo Zacatecas una tierra que cuenta con grandes riquezas en esta materia, sería un error soslayar tal importancia. En esta tesitura, por la gran riqueza arquitectónica,
artística, histórica y contextual; por la hegemonía en sus construcciones, testimonio de nuestra cultura, se propone declarar como Zona de Monumentos al Centro Histórico del Municipio de el Teúl de González Ortega, como legado de una sociedad que supo integrar al contexto natural sus viviendas, conservando con respeto una integración desde tiempos precolombinos en sus sistemas constructivos, comprendiendo un conjunto de inmuebles que son dignos de conservarse para las presentes y futuras generaciones, por lo que se que se propone para su cuidado y protección el siguiente polígono:
Formal Prisión a los 13 plagiarios detenidos en Juchipila
Z
ACATECAS, ZAC.- El agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juez Segundo de Distrito con sede en Zacatecas, el auto de formal prisión contra Raúl Torres Romero, Roberto Jaime Zaldívar (a) “El Convicto”, Octavio Morales Parra (a) “Octavio”, Sergio Antonio Morales Boñilla (a) “El Gringo”, David Calderón González (a) “El Gordo”, Óscar Jesús Hernández Romero, Francisco Rubio Zapata (a) “El Frank”, Juan Salinas Hernández (a) “El Pelón”, Alexander Rosales Cisneros (a) “El Boxer”, Alejandro
Luna Covarrubias (a) “El Craker”, Omar Bustamante Grijalva, Luisa Jacobo Fernández y Sarahí González Briceño, por su presunta responsabilidad en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y asociación delictuosa, dentro de la causa penal 12/2011. De acuerdo con la averiguación previa AP/PGR/ZAC/030/II/AF/2011, el pasado 8 de febrero elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al 53 batallón de infantería en el municipio de Juchipila, lograron la detención de los presuntos responsables. Durante esta misma acción se logró el aseguramiento de seis fusiles 762X39mm, un fusil AR-15, 86 cargadores, mil 884 cartuchos un vehículo marca Nissan, línea Tiida, modelo 2009, color gris plata; un vehículo marca Nissan, línea Sentra, modelo 2008, color blanco; un vehículo marca Honda, línea CRV, modelo 2007, color negro, un vehículo marca Dodge, línea Ram 2500 Hemi, modelo 2009, color blanco; un vehículo marca Dodge, línea Ram 2500 Hemi, modelo 2007, color negro; cuatro fornituras, cuatro cartucheras, un uniforme camuflajeado y un juego de placas de Veracruz. Por ello, las armas, vehículos y material diverso quedó a
/El Ecodel Cañón
disposición de la autoridad judicial, mientras que los inculpados se encuentran internados en el Centro de Readaptación Social de Cieneguillas a disposición del Juez Federal. El Gobierno Federal continúa sosteniendo con firmeza su compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.
Colotlán recibe recurso para iniciar obras de impacto municipal regional
C
olotlán Jalisco.- llegó el recurso para ejercer obras en el municipio, afirmó el maestro José Luis carrillo Sandoval presidente municipal. Tras la espera del recurso de los proyectos que fueron aplicados desde el año pasado mismos que fueron etiquetados y por diferentes causas como la crisis económica que afectó el estado, no habían sido recibidos; afortunadamente el recurso de las obras ya etiquetadas están en el municipio y dan pauta a iniciar obras de impacto municipal y regional. Una de las obras que inicio el pasado 7 de febrero es la construcción de la represa que se ubicará en la localidad del sauz tostado siendo una de las comunidades con mayor problema de escases de agua, así como de escasos recursos económicos, se pretende que dicha comunidad tenga agua para sus riegos y para los animales, esta obra se llevará a cabo con una inversión aproximadamente de cinco millones 600 mil pesos. La casa del estudiante ya inició su construcción en la localidad de Santiago Tlatelolco, el albergue para familiares de los enfermos del hospital de primer
contacto también ya está en construcción; a mediados del año continuara con la pavimentación de la carretera Colotlán el Carrizal, dio inicio con la remodelación del centro histórico de Colotlán que además de mejorar la imagen del centro permitirá arreglar la red de drenaje y agua potable, se rehabilitaran los templos de la cabecera municipal. A través del programa fondereg 2010 se está rehabilitando el patio de la casa de la cultura, se está colocando postes de alumbrado público en la alameda del río Colotlán; se firmó un convenio para una planta tratadora de agua residuales, son obras significativas para el municipio comentó carrillo Sandoval y agregó son obras de alto costo pero también se está trabajando con obras de menor costo como son las construcción de caminos en las diferentes localidades como los son caminos con huellas ecológicas, puentes y el arreglo del parque eco turístico. Además de las importantes obras que ya iniciaron, existe un proyecto para un hospital de primer contacto ya que el actual hospital está en vías de ser de segundo nivel para ser un hospital de especialidades, será un hospital regional, es necesario que el municipio cuente con un hospital de primer contacto afirmó Pepe carrillo. Carrillo Sandoval dijó que la pavimentación que actualmente se está llevando a cabo en la carretera Colotlán el hepazote, comenzó el pasado mes de agosto está a punto de c o n c l u i r, l a S e c r e t a r í a d e Comunicaciones y Transportes este por autorizar el próximo tramo carretero ya que es un proyecto interestatal vía carrizal Aguascalientes , todos los municipios que se encuentran en la vía de este proyecto Jalisco, zacatecas y Aguascalientes, por lo
GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES
SERVICIO 24 HORAS
que cada municipio realizará su parte para lograr concluir hasta la ciudad de Aguascalientes, la mayoría de los municipios recibieron apoyo por parte del presupuesto de la federación para avanzarle al tramo que le corresponde cada municipio. Se están gestionando más recursos tanto estatales como federales. Ante las pese situación económica que demanda el mundo pepe carrillo como es conocido por todos cuenta con el espíritu, entusiasmo fe, voluntad ganas de trabajar para impulsar el desarrollo económico y social del municipio. En el área de Seguridad Pública se incrementó la plantilla del cuerpo policiaco, se mejoro las prestaciones de cada uno de ellos; se cuenta con el apoyo de la policía estatal, militar federal e intermunicipal con la finalidad de resguardar la integridad de los conciudadanos Pepe carrillo agradeció a la ciudadanía el apoyo y comprensión ya que las condiciones no están como se desearía para atender todas las demandas de trabajo que se requiere, poco a poco las obras de beneficio social son significativas y de impacto para todos. “Seguimos atendiendo el compromiso que tomamos cuando la gente nos dio el voto, no queremos defraudar en base a trabajo, honestidad y en resultados ya que es mi compromiso fundamental” afirmó Carrillo Sandoval.
AUTOPARTES USADAS
EL PASO TEXAS TALLER MECÁNICO ESPECIALIZADO
GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137
TLALTENANGO, ZAC.
MATRÍZ Libramiento Tránsito Pasado 34 Sur (a un costado de la coca cola)
www.elecodetlaltenango.com
Aquí encontrara desde SUCURSAL Carretera Km.2 La Palma un tornil o hasta un motor (casi frenteaaZac.gasolinera sta. Anita)
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 4
Vuela sobre el Arroyo del Xaloco
T
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La noche del pasado lunes 14 de Febrero a eso de las 10 de la noche, el Xaloco quiso cobrar dos víctimas más que afortunadamente viven parara contarlo, luego de caer su vehículo al cauce del Xaloco. El accidente se suscitó cuando dos jóvenes a bordo de un vehículo Stratus color vino con placas de circulación JEC-23-68 del estado de Jalisco, se daban a la fuga tras golpear un vehículo estacionado en la zona centro de esta población, propiedad de la Mueblería Huizar. Al circular en estado de ebriedad por la calle Zacatecas, los sujetos no se percataron de la presencia del arroyo, pues no hay ningún señalamiento, ni protección, de modo que volaron con todo y coche desde un extremo del arroyo, hasta impactarse de frente en el otro extremo del cauce. Esto provocó la movilización de los cuerpos policiacos que en cuestión de minutos hicieron acto de presencia para auxiliar a los heridos; algunos testigos señalan que luego del tremendo impacto, el chofer de la unidad se bajó del vehículo y trató de huir o le entraron ímpetus
Leobardo Rodríguez/El Eco del Cañón/ El Diario NTR
deportistas, ya que se agarró corriendo algunas calles, siendo detenido y auxiliado por algunos vecinos. Los participantes en este lamentable accidente son Ricardo Asencio Palma, de 30 años de edad, militar de ocupación y David Ramos Salazar, de 26 años de edad, con domicilio en Zapopan, Jalisco, quien se fracturó la rodilla, por lo que fue trasladado a la vecina ciudad de Colotlán, Jalisco, para ser atendido. El vehículo quedó detenido en el corralón para deslindar responsabilidades. Desgraciadamente el Xaloco ya ha cobrado dos vidas en lo que va desde su construcción, debido a que no cuenta con las protecciones o el mallado requerido, mencionaron algunos vecinos, quienes agregaron que el pasado mes de septiembre, un anciano invidente cayó de una altura de 3 metros y medio aproximadamente, muriendo 22 días más tarde. De igual manera, el pasado miércoles 15 de diciembre perdió la vida Mario Barajas Robledo, de aproximadamente 45 años de edad, con domicilio conocido en la Calle Sierra de Morones numero 36 fraccionamiento Morones, quien al circular por la rivera
Presentan exposición fotográfica
del arroyo, cayó de su bicicleta, provocándose una fractura del cráneo y ahogándose en la poco agua que en esta temporada circula por este arroyo. Respecto a esta situación en días pasados el presidente municipal, Marco Antonio López, declaró que la Comisión Nacional del Agua CONAGUA les había dado la concesión del Xaloco para su mantenimiento, por lo que ya se tiene pensado realizar los arreglos correspondientes para evitar este tipo de siniestros.
Florencia Sánchez/El Eco del Cañón/ El Diario NTR
T
laltenango.- Antonio Jaime Silva, integrante del Grupo Promotor de Cultura presentó en el mercado Juárez la exposición fotográfica Un Mercado en Construcción. Ahí, la exposición comienza con el primer cuadro donde aparece la demolición del antiguo mercado, para continuar con la excavación, cimentación, primer nivel, segundo nivel, el terminado de interiores y terminado de exterior, cada una de estas fotografías representando lo que era el antiguo mercado Juárez y el actual. Dentro de este evento las personas pudieron contemplar varios eventos culturales, pero sobre todo, disfrutar de un día agradable con la familia.
Cada evento estuvo precedido por varias personas dedicadas al rescate de la cultura en el municipio. “En cuanto me inviten yo estoy en la mejor disposición de participar con lo que tengo en todos los eventos culturales, como pueden ser exposiciones fotográficas, ya sea con fotografía antigua o moderna, así como en lugares de interés del pueblo yo estoy a sus órdenes” declaró Jaime Silva. El grupo promotor de cultura tiene contemplado realizar otro evento en el pasaje comercial, donde Antonio Jaime Silva ofrecerá una muestra de la evolución del comercio en Tlaltenango, sólo falta confirmar la fecha.
Presentan a las candidatas a Reina de la Feria de Primavera Jerez 2011
E
l pasado fin de semana se presento ante los medios de comunicación a las 10 candidatas a reina de la Feria de Primavera Jerez 2011. Este certamen de selección para las tres candidatas finales se llevará a cabo el día 26 de febrero en el auditorio municipal Genaro Borrego.
Bajan preinscripciones en un 52 por ciento Guillermina Miranda/El Eco del Cañón/El Diario NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. No se ha logrado la preinscripción que se esperaba en ninguno de los tres niveles de educación en lo concerniente a la Región 8 de Educación Federalizada, por lo que este jueves y viernes se abrirá un periodo extraordinario para registrar a quienes no renovaron su inscripción. Samuel Escobedo, jefe de la Región 8 de Educación Federalizada, informó que alrededor del 48 por ciento de la población estimada realizó el trámite vía electrónica al cierre el 15 de febrero, mientras que la mayoría no lo hicieron. La Coordinación de Planeación de la Región 8
J
federalizada esperaba por lo menos 7 mil 322 preinscritos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, de acuerdo al último informe realizado el pasado 15 de febrero, y 11 horas antes de terminar el plazo para la preinscripción, la demanda de la población no alcanzó la mitad de lo estimado. El nivel preescolar fue el más bajo en cuanto a solicitudes, con 776 alumnos preinscritos, de los 2 mil 450 infantes que se esperaban para reingresar a los jardines de niños. Le sigue el nivel secundaria, con mil 481 estudiantes
que realizaron el trámite, de los 2 mil 687 estimados para este periodo. En el caso de primarias, se alcanzó alrededor del 58. 51 por ciento de los 2 mil 185 estudiantes que ingresarán a este nivel el próximo ciclo escolar. Las escuelas con mayor demanda fueron las primarias Benito Juárez García y Francisco García Salinas, ubicadas en la zona urbana del municipio, así como el secundario Francisco García Salinas de esta ciudad. Estas instituciones llenaron el cupo disponible los primeros días del periodo de preinscripciones. .
Jerezano es finalista en concurso internacional
erez de García Salinas, Zac.- Un niño jerezano que concursó en el certamen del Cartel de la Paz que organiza el Club de Leones a nivel Internacional se colocó entre los primeros 24 mejores trabajos del mundo.
La organización internacional de Club de Leones premia al primer puesto y entrega reconocimientos y estímulos económicos a los 23 lugares que siguen al ganador. El Club de Leones Jerez López Velarde emitió la convocatoria en la que el joven Christopher de Jesús Sosa de la Cruz obtuvo el primer lugar a nivel local; luego logró posicionarse como el mejor del Distrito B4, al que pertenece este Club.
Esto le permitió pasar a la etapa nacional y finalmente a nivel internacional, junto a competidores de todo el mundo. El joven, estudiante de la Secundaria Francisco García Salinas, obtuvo uno de los 23 reconocimientos que otorga Club de Leones Internacional a los mejores dibujos. Ésta es la primera ocasión que Jerez se coloca en este sitio mundial, explicó Alfredo Marín Solís, presidente del Club de Leones Jerez López Velarde. Como parte del reconocimiento que recibió Christopher, se acumulan varios estímulos económicos en cada una de las etapas donde resultó ganador.
www.elecodetlaltenango.com
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 5
Tendrán municipios mayor participación en toma de decisiones
J
alpa, Zac.- Los lineamientos trazados por el Jefe del Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes, se orientan al uso más eficiente del recurso para el campo, con una mayor participación del municipio en la toma de decisiones, aseguró Enrique Flores Mendoza, secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado. Al concluir las reuniones de información en los ocho distritos de desarrollo rural, el funcionario puntualizó que, a los presidentes de los 58 municipios que
conforman la entidad, se ha proporcionado la información sustancial relativa a la descentralización y municipalización de los recursos para el campo y a las fechas de apertura de ventanillas para la coordinación de esfuerzos gubernamentales para el rescate del campo zacatecano. Flores Mendoza subrayó que, en plena coordinación con la Sedagro y otras dependencias relacionadas con el sector agropecuario, se llevaron a cabo las reuniones en los municipios de Jiménez del Teúl, Fresnillo, Jalpa, Concepción del Oro, Jerez, Ojocaliente, Tlaltenango y Zacatecas. Las organizaciones campesinas, a través de sus representados, conocieron detalladamente las reglas de operación que habrán de aplicarse para cumplir con los objetivos, de acuerdo a las estrategias trazadas para lograr la municipalización de dichos recursos. Precisó el funcionario que los esfuerzos del gobierno de Miguel Alonso se dirigen de manera sustantiva a la atención de problemas prioritarios, como los que padecen los ganaderos zacatecanos, que luchan por contrarrestar los efectos de la sequía. El servidor público destacó la importancia de
establecer y ejecutar programas de siembra de forrajes y de apoyos directos para proteger, en la medida de lo posible, los hatos ganaderos. Finalmente, hizo mención sobre el programa de construcción de pequeñas presas, que traerán consigo el incremento de hectáreas cultivables y el mejoramiento del hato, a través del impulso a los agostaderos y producción de forrajes.
Un obrero muerto y 27 lesionados en incendio de hotel Riu en Guadalajara
G
uadalajara.- Un incendio en un hotel en construcción de la cadena española Riu en Guadalajara causó este miércoles la muerte de un trabajador y lesiones a otros 27, informó el gobierno estatal. 'Tenemos hasta el momento 24 lesionados por inhalación de humo, tres por quemaduras de primero y segundo grado y un fallecido', dijo a los medios el director de seguridad pública de Guadalajara, Servando Sepúlveda. El fuego, que afectó a los dos primeros de los 20 pisos
con que cuenta el edificio, habría sido originado por un chispazo de un equipo de soldadura, describió. Con el obrero fallecido este miércoles, ya son tres los que han muerto durante las obras de este hotel desde su inicio en marzo de 2009, informó la directora de inspección y vigilancia de Guadalajara, Verónica Martínez. El hotel debía estar en funcionamiento en junio de este año, según la página electrónica de Riu. La cadena española opera 15 hoteles en México, todos en destinos de playa.
Se 'disparan' precios de la canasta básica
A
lgunos productos de la canasta básica han aumentado hasta el doble de su costo en el primer periodo del 2011 debido a la escasez de alimento provocado por las heladas que han azotado al país y se prevé que este aumento continúe durante el próximo mes en verduras como chile, tomate, papa y cebolla, así como huevo, dijeron algunos comerciantes y bodegueros la zona centro de Fresnillo. En un sondeo realizado por El Mineral NTR se constató las quejas de algunas personas en el sentido que se habían disparado los precios de alimentos de la canasta básica. Los comerciantes esperan que los precios disminuyan cuando lleguen las nuevas producciones, y piden a los consumidores comprensión. Gloria Escobedo, encargada de la frutería Escobedo, explicó que a partir de febrero el precio del tomate y los chiles incrementaron al doble, de costar 8 pesos el mes pasado, ahora su precio de 12 hasta los 16 pesos. “Los aumentos en precios se dispararán también en febrero”, advirtió la comerciante. Detalló que en ciertos alimentos el aumento es más lento, tal es el caso de la papa, que se espera un incremento en su costo durante las próximas semanas. Con productos como el huevo el precio es variable, de 13 pesos subió a 15 pesos y “no se descarta que suba más, porque la mayoría de los comercios ya los venden
así y otros hasta los aumentan más” porque ya no queda casi ganancia. Escobedo aseguró que los incrementos de los productos afectan considerablemente las ventas, porque los clientes “llegaban porque ven productos de calidad y al ver el precio se van a buscar a otros lados algo más barato, aunque sea de menor calidad, pero no lo van a encontrar porque los precios andan igual en todos lados”. Perla Dorado, encargada de abarrotes Méndez refirió que en otros productos como el aceite vegetal y el arroz aumentarán de uno a dos pesos por litro o kilo; con algunos comercios se notan más pero “como nosotros vendemos por mayoreo no nos afecta tanto”. Los comerciantes explicaron que algunos productos como el pepino que tiene un costo de 28 pesos, tienen precios más elevados, debido a que los campesinos de otros estados se vieron afectados en sus cosechas, esto mismo le sucedió al limón, “que después de costar 20 pesos tras la mala cosecha va en disminución y ahora cuesta14 pesos”. Ante dichos aumentos, algunos fresnillenses dijeron estar inconformes, debido a que los altos precios complican sus compras, sin embargo reconocieron que al ser productos básicos se deben comprar “a pesar de que a uno no le alcance para nada”. Mario Trejo, jefe de familia dijo que ante la alza de
Es China la segunda economía mundial
T
okio, Japón.- Japón reveló los datos de su crecimiento económico en 2010, los que confirman que perdió el lugar que tuvo durante 41 años como segunda economía mundial, y se colocó debajo de China.
El Eco del Cañón
precios sólo queda “apechugar y aunque todo este caro comprar las cosas, porque se necesitan para la semana, uno ya no puede hacer nada más que trabajar para comer”. En cambio, doña Ana María Gallegos, ama de casa prefirió regresar con las manos vacías a su casa tras ver los precios de los productos básicos y no ajustar, “venía por tomate, cebolla y chile, pero sólo traigo 100 pesos y todo esta carísimo, mejor los guardo para las tortillas”. Rodolfo Pérez otro cliente aseguró que a pesar de buscar lo más barato, “no se encuentran muchas soluciones y lo que queda es cambiar de productos o mejor no llevar nada”.
Claudia Guerrero/El Eco del Cañón/ El Diario NTR/ La economía del archipiélago asiático produjo durante el Japón como segunda economía del mundo por el tamaño año pasado bienes y servicios por 5.5 billones de dólares, de su PIB, posición que ocupaba desde 1968. mientras la cifra de China ascendió, de acuerdo con la El ascenso de China a la segunda posición mundial por el información proporcionada por Tokio, a 5.9 billones de tamaño de su economía, confirma los crecientes papeles dólares. de importancia que juegan en la economía global los La oficina del gabinete de gobierno japonés indicó que el mercados emergentes como el chino y el de India. Producto Interno Bruto (PIB) creció en términos reales El ingreso per cápita en India y China es mucho menor 3.9 por ciento, su primera alza en tres años, y luego de que que en las economías avanzadas, lo que genera cayó 6.3 por ciento en 2009. disparidades que han sido vistas como un tema a abordar. En el último trimestre de 2010 el PIB japonés cayó, ya Fuente Notimex ajustado, 1.1 por ciento anualizado, dato mejor que el pronosticado retroceso de 2.2 por ciento, con baja del consumo privado de 0.7 por ciento, ante el fin de los estímulos fiscales. El 20 de enero China informó que su economía había crecido 10.3 por ciento en 2010, y se empezó a vislumbrar el fin de
www.elecodetlaltenango.com
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 6
El secreto de la Coca Cola, ¿al descubierto?
T
okio, Japón.- Japón reveló los datos de su crecimiento económico en 2010, los que confirman que perdió el lugar que tuvo durante 41 años como segunda economía mundial, y se colocó debajo de China. La economía del archipiélago asiático produjo durante el año pasado bienes y servicios por 5.5 billones de dólares, mientras la cifra de China ascendió, de acuerdo con la información proporcionada por Tokio, a 5.9 billones de dólares. La oficina del gabinete de gobierno japonés indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció en términos reales 3.9 por ciento, su primera alza en tres años, y luego de que
cayó 6.3 por ciento en 2009. En el último trimestre de 2010 el PIB japonés cayó, ya ajustado, 1.1 por ciento anualizado, dato mejor que el pronosticado retroceso de 2.2 por ciento, con baja del consumo privado de 0.7 por ciento, ante el fin de los estímulos fiscales. El 20 de enero China informó que su economía había crecido 10.3 por ciento en 2010, y se empezó a vislumbrar el fin de Japón como segunda economía del mundo por el tamaño de su PIB, posición que ocupaba desde 1968. El ascenso de China a la segunda posición mundial por el tamaño de su economía, confirma los crecientes papeles de importancia que juegan en la economía global los mercados emergentes como el chino y el de India.
El ingreso per cápita en India y China es mucho menor que en las economías avanzadas, lo que genera disparidades que han sido vistas como un tema a abordar. Fuente Notimex
Inversión de 120 mdp para fortalecer la supervisión escolar
Z
acatecas, Zac.- El Gobierno Estatal de Miguel Alonso Reyes y la Federación invertirán 120 millones de pesos para revertir el rezago de infraestructura física, que ha limitado la atención oportuna y eficaz en la supervisión escolar. Bajo esta premisa, el Secretario de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores Chávez, ya firmó las cartas de intención para aportar lo que a Zacatecas corresponda, para poder llevar a cabo la construcción de siete Centros de Desarrollo Escolar (CEDES).
La edificación de los CEDES ayudará a resolver una problemática ancestral que existe en la educación en la entidad, dijo Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, quien agregó que Zacatecas no sólo se integra a esta propuesta federal, sino que la hace suya. Ávila Ávila destacó el hecho de que, a sólo una semana de presentado el proyecto a nivel nacional, “nosotros somos el primer estado que lo arropa y lo hace suyo, porque vemos la necesidad de fortalecer el trabajo de la supervisión para alcanzar la calidad en la educación por la que estamos trabajando”. El Subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, Antonio Jacobo de Luna, recordó que hoy en día las oficinas de los supervisores son inadecuadas, ocupan espacios en las escuelas, están en casas prestadas o rentadas y las condiciones laborales no son las óptimas. Con este proyecto se integrará la función de supervisión y se atiende una demanda ancestral, aunque lo único que lamentamos es la limitante presupuestal para no poder llegar a todo el estado. Daniel Hernández, coordinador nacional del Programa
Escuelas de Calidad (PEC), junto con su equipo de colaboradores, ofertó el respaldo de la Federación con el 70 por ciento de la inversión en los CEDES, cuyo costo se estima en 14 millones de pesos cada uno. Al respecto, Luis Castillo, integrante de la Coordinación Nacional PEC, dijo que el proyecto pretende fortalecer la función de la supervisión a partir de cuatro elementos importantes. Los aspectos que se tomarán en cuenta son: dotar de nuevos contenidos a la función supervisora, darle apoyo académico para que los supervisores fortalezcan sus actividades pedagógicas, dignificar la función del supervisor a través de la construcción de espacios dignos y, finalmente, equipamiento y capacitación. Castillo resaltó que hay una alineación casi natural entre la propuesta de la Federación y la que Zacatecas pretende hacer. Los primeros CEDES que se construirán estarán ubicados en los municipios de Jerez, Fresnillo, Loreto, Guadalupe, Río Grande, Concepción del Oro y Zacatecas, donde están concentrados la mayoría de supervisores y jefes de sector de la educación básica en la entidad.
Espectacular Presentación del Dúo México con Brío en el Festival Surco
-
Espectacular resultó la presentación del Dúo México con Brío, en el recital de flauta y piano dentro del festival Surco dentro de las Segundas Jornadas Nacionales Candelario Huízar, de la Música Mexicana de concierto. En el escenario del Teatro Hinojosa, Evangelina Reyes en la flauta y Camelia Goila en el Piano, lograron un ensamble musical extraordinario, que trasmitió el entusiasmo al público que hizo otra buena entrada en el llamado corazón cultural de esta tierra. Las obras presentadas fueron Divertimento para flauta en sol y piano, de M. Ruiz Armengol; Díptico I para flauta y piano de M. Enríquez; Pieza para flauta sola estudio Bop número uno de E. Toussaint. Luego del intermedio ejecutaron Danza de las
Bailarinas de Degas, autoría de M. Lavista; Mneposine para flauta y piano de A. Aranda y Sonata para flauta de S. Zyman. Como un atractivo extra dentro de estas segundas jornadas, en el vestíbulo del Teatro Hinojosa, se puede apreciar una exposición fotográfica del joven comunicador Ricardo Azhael Cortez Acevedo, en la que muestra vistosas gráficas de lo que fue la primera edición del festival dedicado a la memoria de Candelario Huízar en 2010. Para este jueves los amantes de la buena música ya se frotan las manos para recibir en el máximo escenario de los jerezanos, a la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, con el solista Rodrigo Cortés López en la flauta y bajo la batuta de David Eduardo Rocha.
Avala comité de Pueblos Mágicos propuesta de nuevas obras por 13 millones de Pesos
J
erez de García Salinas, Zac.- El comité Pueblos Mágicos avaló por unanimidad la propuesta que el presidente municipal Eduardo López Míreles enviará a la Secretaría de Turismo, para la realización de obras de remozamiento en el centro de la ciudad, por 13 millones 50 mil pesos. El proyecto considera entre otras cosas la colocación del cableado subterráneo en la calle principal desde Pino Suárez a Colón, cambio de pavimento,
guarniciones, banquetas y empedrados, además de arreglos de fachadas en la calle Suave Patria desde la esquina del jardín hasta el semáforo de Bancomer, en ambas aceras, lo mismo que en la calle Juárez y Plaza Tacuba, incluido el portal de Las Palomas. De recibir la aprobación en la instancia federal, el paquete considera el arreglo del Portal Humboldt, el Jardín Hidalgo y modificaciones en el área peatonal que permitan darle mayor funcionalidad en materia turística. El presidente del comité Pablo Torres Corpus afirmó que debido a que el municipio ha cumplido con el trámite y al no existir observaciones financieras, además de la ventaja que representa el contar con el nombramiento de Pueblo Mágico, existen altas
www.elecodetlaltenango.com
posibilidades de que se apruebe el monto. Agregó que una vez que el presidente municipal Eduardo López Míreles firmó la carta de intensión para llevar a cabo el convenio respectivo con la Secretaría de Turismo Federal, sólo es cuestión de que ésta lo avale y el recurso podría comenzar a ejercerse en los próximos meses. Durante la asamblea se tomó la protesta a los nuevos integrantes del comité, el director de Desarrollo Económico y Social Ramón Héctor Santillán Trejo, el de Obras Públicas Juan Ávila Acevedo, el secretario de gobierno Héctor Hugo Ramírez Escobedo, la directora del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Jael Jaramillo García, el titular del departamento de turismo Arturo Villarreal Martínez, y los regidores María Goretti Valdez, José Juan Ibarra Dorado y Francisco Pascasio de la Torre y el presidente del patronato de la Feria Óscar Benito Robles Sánchez. Asimismo se determinó nombrar a Julio Santos Salazar como nuevo responsable de Imagen Urbana en el comité.
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 7
Jerez a un paso de ser un destino turístico a nivel mundial: Caraballo Perichi . El representante de la Unesco realizó una visita de cortesía a la ciudad para ofrecer asesoría en imagen urbana
J
erez de García Salinas, Zac.- El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, Ciro Caraballo Perichi, no descartó que Jerez pueda acceder en un futuro a nombramientos como el de Patrimonio Cultural de la Humanidad, sin embargo reconoció que son gestiones nada sencillas y a muy largo plazo y pidió seguir trabajando para convertir al municipio en un sitio de importancia turística mundial. El comisionado del organismo realizó ayer una visita a la ciudad de la que externó una serie de comentarios positivos, al señalar que su trazo urbano y sus cromos son propios del romanticismo de finales del siglo XIX, pero además dijo que hay que explotar su riqueza histórica, sus personajes y sobre todo las costumbres y tradiciones propias, cuidando su autenticidad.
De manera particular hizo una invitación a las autoridades para participar en los cursos que se imparten a las ciudades patrimonio cultural de la humanidad el mes de marzo, lo que dijo es una excepción porque estos trabajos son sólo para ciudades con tal distinción y espera que Jerez aproveche esta apertura. El funcionario de la UNESCO efectuó la visita de cortesía y de asesoramiento en cuestión de imagen urbana, además realizó un recorrido por la ciudad, acompañado del alcalde Eduardo López Míreles, el secretario de gobierno Héctor Hugo Ramírez Escobedo, el presidente del comité Pueblos Mágicos, Pablo Torres Corpus, los directores de Cultura Jael Jaramillo García y de turismo Arturo Villarreal Martínez, así como las regidoras asignadas a ambas áreas, Ana María Muñoz Piñón y Goretti Valdez. Afirmó que durante su primer visita a este lugar hace un año observó que Jerez tiene excelentes condiciones de convertirse en un poblado de importancia turística a nivel mundial, no sólo por el valor de sus edificios, sino por su historia cultural y el espíritu romántico que lo distingue, pues con conocimiento de causa, dijo que Jerez es la ciudad de México que más ha conservado el romanticismo en el sentido estricto.
será un buen motor, para conseguir lo que necesites. Con el dinero deberás seguir siendo muy cauto y no gastar más de la cuenta. (Jul 22 - Ago 21) LEO Será un buen momento para pedir lo que es justo y razonable para ti mismo. Con tu pareja, los malos entendidos siguen y eso puede dar pié a una riña muy fuerte, que debes evitar.
ARIES Tendrás que apelar a la sensatez, para aclarar una situación de pareja. Si actúas con criterio, eso ayudará a enfrentar los conflictos, pero debes ser sincero y cumplir las promesas que hagas. (Abr 20 - May 19) TAURO Será un buen momento para arreglar los problemas de trabajo, deberás mostrarte firme, pero también sensible en el trato con la gente que labora bajo tus órdenes. (May 20 - Jun 20) GEMNIIS Este día una nueva propuesta será motivo de alegría. Pero tendrás que analizar muy bien las cosas. Porque tu impulso a la aventura, te puede hacer cometer errores. (Jun 21 - Jul 21) CANCER La energía y las ganas de hacer las cosas
(Ago 22 - Sep 21) VIRGO Este día no te dejes llevar por la intuición, podrías caer en engaños y falsos mensajes, mejor cerciórate de cada cosa que realices, en especial en cuestiones de trabajo y de salud. (Sep 22 - Oct 22) LIBRA En el amor, no tomes decisiones, será prudente que esperes hasta que aclares todo muy bien. Organiza tu mente para resolver los conflictos que surjan, sobre todo, lo que pertenezca al pasado.
Asimismo Caraballo Perichi aseguró que ha visto reflejado el trabajo previo que se ha hecho por colocar en ese estatus al municipio por lo que únicamente restaría concentrarse en transformarlo en un destino turístico único, preservando su cultura y valores. Previo al recorrido por el centro histórico de la cabecera, el especialista enfatizó la necesidad de generar procesos de autoestima, donde su población reconozca lo que tiene, sobre todo con la incorporación de niños y jóvenes al proyecto de manera tal que se sientan orgullosos de su localidad. Insistió en no calificarlo como un tema sólo de obras de infraestructura o de promoción sino como una posibilidad de generar un producto turístico exclusivo donde los pobladores conjuntamente con las autoridades comiencen a trabajar en un proceso de rescate patrimonial íntegro de su gente, sus casas, sus muebles, sus valores, sus poemas, canciones, veladas, actividades en los parques y en sí de sus usos y costumbres. Cabe resaltar que como doctor en transición de panteones, Caraballo Perichi se comprometió también a brindar asesoría en la próxima rehabilitación del Panteón de Dolores.
nada por impulso, primero medítalo y analízalo perfectamente. (Dic 22 - Ene 19) CAPRICORNIO El hogar y la familia te exigirán una mayor atención y cuidado. Todo se resolverá con buena voluntad y aceptando lo que no se puede cambiar. Cuida tu dinero. (Ene 20 - Feb 17) ACUARIO
C
(Oct 23 - Nov 21) ESCORPION A veces en el corazón se encuentran las soluciones que no se encuentran en la mente. En asuntos del hogar evita discusiones, malos entendidos y revisa las instalaciones de agua y de gas. (Nov 22 - Dic 21) SAGITARIO Ante una propuesta inesperada, tendrás que elegir entre tu libertad y la rutina conocida, pero no hagas
www.elecodetlaltenango.com
En el trabajo, tendrás que seguir buscando oportunidades y eso requerirá de mucho análisis y dedicación, sólo así podrás lograr tus metas. Saca de tu mente ideas negativas y agresivas. (Feb 18 - Mar 19) PISCIS Este día no creas en todo lo que te digan, investiga y busca toda la información confiable que puedas. Eso te ayudará a atender algunas situaciones del pas
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 8
Pondrá en marcha Gobierno del Estado programa piloto para apostillamiento de actas de nacimiento
Z
acatecas, Zac.- El Gobierno del Estado pondrá en marcha un programa piloto para apostillar de manera gratuita actas de nacimiento de ciudadanos zacatecanos nacidos en Estados Unidos, aseguró el Jefe del Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes. “Zacatecas quiere ser parte de un proyecto piloto a nivel nacional, donde podamos invertir recursos para que pueda fluir de manera adecuada esta documentación —actas de nacimiento—, que tiene carácter de indispensable”, dijo el Gobernador, en el marco del Taller de Capacitación a Oficinas Municipales de Atención a Migrantes. La apostilla es un sello especial que estampa una secretaría de estado de la unión americana, para certificar que la firma es original y, en el caso de actas de nacimiento, permite obtener el certificado en nuestro país, indispensable para acceder a programas sociales como el seguro popular o inscribir a los niños a la escuela, por poner un ejemplo.
Aunque no hay todavía un monto definido, la propuesta del Instituto Estatal de Migración (IEM) consiste en destinar 600 mil pesos de manera inicial al proyecto, lo que beneficiaría de manera directa a 700 familias en todo el estado, dijo Rigoberto Castañeda Espinosa, director de la dependencia. El costo por apostillar un acta de nacimiento a través del IEM es de 60 dólares (765 pesos aproximadamente), que cubren únicamente los costos de envío a un notario en Estados Unidos y el papeleo. Castañeda Espinosa dijo que el IEM también ofrece servicios como reposición de actas de nacimiento estadounidenses y corrección de erratas, cuyo costo es de 80 y 200 dólares, que cubren sólo el trámite administrativo en Estados Unidos. El éxito del programa se verifica en la realización de 49 de esos trámites en sólo tres meses, y 14 más que iniciaron la semana pasada. Del total de procesos iniciados, 30 documentos ya fueron entregados a sus propietarios, quienes ya están en trámites para obtener la doble nacionalidad, dijo. “Queremos brindar como Gobierno estatal y como gobiernos municipales, el mejor de los tratos, la mejor de las relaciones con el gobierno Norteamericano y que permita tener una relación de comunicación, una relación de coordinación que evite descalabros y problemas”, destacó el Gobernador. Además del servicio de apostillamiento, el IEM ofrece
asesoría jurídica para que los zacatecanos mayores de 61 años que cuenten con 10 años de trabajo en Estados Unidos y un número legal de seguro social estadounidense accedan al programa de pensiones. Actualmente, Zacatecas tiene 3 mil 900 beneficiarios del programa, de los que 900 acudieron al IEM. De esta forma, Zacatecas es el quinto estado con mayor número de pensionados, lo que se traduce a una derrama económica mensual de 1 millón 897 mil 564 dólares. Más de 100 funcionarios municipales de 40 ayuntamientos participaron en el taller de capacitación, con miras a descentralizar los servicios que ofrece el IEM y multiplicar a la población beneficiada en todo el estado. “Un migrante informado es un migrante blindado”, dijo Castañeda Espinosa. En el taller de capacitación participaron también Mark Ludeke, Jefe de la Sección visa del Consulado Norteamericano en Monterrey; Carlos Jug, supervisor de la Oficina de Beneficios Federales en el Consulado de Guadalajara; María Castañeda Aranda, directora del Registro Civil. Así como los delegados de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración, Pedro Méndez Gutiérrez y Héctor Márquez Medina, de los diputados locales Felipe Ramírez Chávez y Pablo Rodríguez.
Dan declaratoria de emergencia a 16 municipios zacatecanos por heladas severas
Z
acatecas, Zac.- Un total de 16 municipios zacatecanos recibieron la declaratoria de emergencia, debido a la afectación que sufrieron por la presencia de las bajas temperaturas, de hasta 15 grados bajo cero. La declaratoria, con la que serán activados en favor de la población zacatecana los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), se logró con las gestiones del Gobierno del Estado, informó el Director Estatal de Protección Civil y Bomberos, Antonio de la Torre del Río. Refirió que el gobierno estatal solicitó declaratoria de emergencia para 20 municipios, luego de que se registraran heladas severas en la región centro-norte del territorio zacatecano. Los municipios beneficiados son: Cañitas de Felipe
Pescador, Chalchihuites, Concepción del Oro, El Salvador, Francisco R. Murguía, Guadalupe, Jerez, Juan Aldama, Melchor Ocampo, Miguel Auza, Monte Escobedo, Río Grande, Saín Alto, Sombrerete y Villanueva. El funcionario detalló que los apoyos destinados para estas jurisdicciones consisten en despensas, cobijas, colchonetas, láminas galvanizadas y hule, artículos que servirán para atender las necesidades de alimento y abrigo para 18 mil personas. La población afectada estuvo expuesta a temperaturas extremas el día 3 del mes en curso, registrando el termómetro entre 12 y 15 grados centígrados bajo cero durante la madrugada. Sobre los apoyos, aseguró que éstos se estarán entregando en la próxima semana, debido a que se
espera lleguen a la entidad luego de que sean enviados por el Sistema Nacional de Protección Civil.
Gobernador de Zacatecas colocó la primera piedra de la planta de Yamashita Rubber
G
uadalupe, Zac.- A un gran acuerdo para impulsar el desarrollo económico y social del Estado, que tenga en cuenta la importancia de hablar bien de Zacatecas, sin ocultar los problemas ni esconder nuestras potencialidades y ventajas, convocó el Gobernador Miguel Alonso Reyes, al colocar la primera piedra de lo que será la planta Yusa Autopartes México. El mandatario exhortó a empresarios, instituciones educativas, colegios de profesionistas, legisladores,
medios de comunicación, servidores públicos, partidos políticos y sociedad a sumarse a dicho pacto. “Pongámonos todos en movimiento hacia el Zacatecas unido, seguro, productivo y moderno que anhelamos y merecemos”, dijo. Agregó que la instalación de Yusa es un paso firme para integrar un gran grupo automotriz de capital japonés en la entidad, que permita pensar en la próxima instalación de una planta armadora de vehículos, para potenciar la generación de empleos. “Brindar mayores oportunidades de empleo es, quizá, una de las mayores contribuciones que podemos hacer para el desarrollo humano pleno de sus integrantes”, señaló el mandatario ante Osamu Ukai, presidente de Yamashita Rubber, y ejecutivos de la empresa que acudieron al parque industrial La Zacatecana.
Dicha empresa, especializada en la manufactura de piezas para suspensión y soportes de motor, que provee a empresas como Suzuki y Honda, tendrá una inversión de casi 100 millones de dólares y generará, inicialmente, mil empleos. Con este tipo de acciones —agregó el Gobernador— se suma decididamente la administración que encabezo, al esfuerzo de la sociedad civil y el resto de los niveles de Gobierno, para crear las oportunidades de trabajo que nuestra gente demanda y merece. Cabe destacar que con la llegada de Yusa, resultado de la gira de trabajo que realizó el mandatario por el Imperio del Sol Naciente, son tres las empresas de capital japonés establecidas en la entidad, que en conjunto pronto representarán casi 4 mil fuentes de empleo.
Unificar los proyectos municipales con el Estatal es fundamental para lograr el desarrollo
Z
acatecas, Zac.- La suma del trabajo y la voluntad de los 58 municipios con el Gobierno Estatal permitirán construir una vida mejor para los zacatecanos, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes. En el marco de la presentación del Plan de Desarrollo
Municipal de Guadalupe, el mandatario estatal hizo un llamado a los presidentes municipales del estado para que, independientemente de colores partidistas, se unifiquen los proyectos para el bienestar de la entidad. Desde el comienzo de mi mandato —dijo—, me comprometí a trabajar hombro con hombro con todos
www.elecodetlaltenango.com
los presidentes municipales, haciendo a un lado colores o siglas y unificando proyectos en la búsqueda del bienestar colectivo. Alonso Reyes felicitó al Presidente Municipal de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, por la presentación de su plan de desarrollo municipal, que
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 9 coincide con el Plan Estatal y que tiene el objetivo de fortalecer el desarrollo de una tarea corresponsable para el beneficio de los ciudadanos. En lo que hace a la garantía de la tranquilidad de las personas y sus bienes, el trabajo en conjunto entre autoridades municipales y estatales es fundamental para implementar los programas de prevención del delito. “La operatividad de los cuerpos de seguridad pública, basada en la disciplina, el uso de tecnologías de vanguardia, la coordinación con otras instancias de gobierno y la participación de la sociedad en el marco del Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, será valiosa aportación para la recuperación de la confianza ciudadana en el área conurbada”, afirmó.
El Gobernador del Estado brindó su total apoyo a la administración municipal de Guadalupe, con el objetivo de que esta demarcación logre disminuir la marginación y la migración, atraer nuevas inversiones, fomentar la vocación comercial del municipio y alentar el turismo. Reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con la visión municipalista, por lo que instruyó a sus colaboradores para seguir esa visión y hacer de su trabajo diario uno de permanente colaboración y coordinación con los municipios. “Apoyar a los presidentes municipales, para enfrentar juntos los retos comunes que tenemos en las regiones, comunidades y colonias de todo el estado, es clara directriz del gobierno estatal”, indicó.
Alonso Reyes reiteró que al contribuir al fortalecimiento municipal se ayuda decididamente al bienestar de las familias en todo el estado. “Trabajemos juntos para alcanzar el gran estado de seguridad, justicia y oportunidades que todos queremos”, agregó. Por su parte, el Presidente Municipal de Guadalupe reconoció y agradeció el respaldo del Gobernador y refrendó su apoyo a los planes de desarrollo del estado, en especial el de Seguridad Pública. De igual manera, manifestó que la gestión del Gobierno Estatal en Japón, para lograr traer a Guadalupe la empresa Yusa, que generará mil empleos, son clara muestra del compromiso de Alonso Reyes con los guadalupenses.
Zacatecas, sede de la Olimpiada Nacional 2011, en su etapa regional
Z
acatecas, Zac.- Del viernes 11 al domingo 20 del mes de marzo, Zacatecas será sede de la Olimpiada Nacional 2011, en su Etapa Regional, conjuntamente con los estados de Chihuahua, Durango y Aguascalientes, anunció en rueda de prensa el Gobernador Miguel Alonso Reyes. Asistido por Martín Barraza Luna, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), el mandatario dijo que las gestiones ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte fructificaron positivamente, en congruencia con la vertiente “Zacatecas Unido”, contemplada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El deporte es fundamental para el desarrollo integral de las personas y de la sociedad en su conjunto, por eso, el desarrollo de esta Etapa Regional será posible gracias al trabajo coordinado de la propia Comisión Nacional y de los gobiernos estatales participantes, destacó el titular del Ejecutivo estatal. Evidentemente —consideró— habrán de participar destacados deportistas de disciplinas como voleibol de sala, voleibol de playa, tae kwon do, box, lucha, beisbol y
LA
tenis de mesa. Alonso Reyes y Barraza Luna coincidieron en que la práctica y difusión del deporte es factor esencial para la buena salud de la población, así como para el fomento de los valores individuales y sociales, indispensables para el progreso. Por eso —añadieron— el Gobierno del Estado favorecerá, mediante este evento, la interacción armónica y formativa de los niños y jóvenes de las entidades participantes. Explicaron que en esta etapa de la Olimpiada Nacional participarán 1 mil 833 niños y jóvenes zacatecanos, cuyas edades están entre los 12 y 22 años. Los municipios donde habrán de llevarse a cabo los encuentros deportivos son Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera y Juchipila. Los dos últimos tendrán su primera experiencia en esta magnitud. Asimismo, indicaron que ya entrenan en la entidad las selecciones japonesa y mexicana de triatlón, en total 22 elementos incluyendo entrenadores, actividad en la que destaca la participación de Andrea Barraza Castañeda y Marina Saucedo Arroyo, zacatecanas integrantes de la
COCINADELUPITA
Recetade Por Lupita Villegas C.
Arroz con chorizo
Arroz con chorizo es una receta para 4 personas, del tipo Primeros Platos, de dificultad Muy fácil y lista en aproximadamente 35 minutos. Fíjate cómo cocinar la receta. Ingredientes 4 tazas de arroz 500 g chorizo 6 dientes de ajo 2 cebollas 2 tomates 1 pimiento Cilantro Perejil Pimienta Aceite Sal Cómo hacer Arroz con chorizo Primero picamos finamente los dientes de ajo, el perejil y la cebolla. Troceamos los tomates y el pimiento y cortamos el chorizo en trozos pequeños.
Selección Nacional. El Gobernador del Estado señaló que así reafirmamos nuestro compromiso de impulsar el deporte, actividad que se traduce en disciplina, superación, trabajo en equipo y reconocimiento al resultado del esfuerzo. Seguiremos apostando a favor del deporte, como una de las mejores alternativas para construir una sociedad cada día más sana en todos los sentidos, puntualizó el Gobernador del Estado.
*********CHISTES********
Mamá, mamá, ¡En el colegio me llaman hijo de quedaron perplejos y aterrorizados vaca! esperando la acción de los delincuentes. Muuurmuraciones hijo, muuuurmuraciones. Luego por la puerta trasera entra un tipo con una metralleta y dispara a todos los de la Dos exploradores que se encontraban en una pandilla. Cuando los papeles se sintieron supuesta isla secreta, y caminando se liberados le preguntaron a su héroe que encuentran con un letrero que dice: cómo se llamaba, a lo que responde: "PELIGRO: CANIBALES VEGETARIANOS", Bond, papel bond. confundidos los exploradores deciden continuar, en eso se encuentran con un Hija, hija no juegues con Candela. hombre que todo ensangrentado les dice: Y Candela se quedó sin amigos. ¡Corran, corran! A lo que los exploradores preguntan: Mamá, mamá, afuera está lloviendo. ¿Por qué si son caníbales vegetarianos? Dile que pase. y el hombre responde: ¡Si, son caníbales vegetarianos, se comen la palma de la mano y la planta del pie!
A continuación en una sartén ¿Por qué Dios creó a la suegra? grande sofreímos en un buen Porque el diablo no puede estar en todos lados chorro de aceite los ingredientes Una vez un borracho iba manejando, y estaba anteriores durante unos minutos. en una curva que tenía una flecha, y él siguió Cuando la cebolla tome color de largo y se estrelló. Al rato llega la policía y le dice: añadimos el arroz y sofreímos 5 ¿Usted no vio la flecha? minutos. Y el borracho le responde: Después añadimos al sartén el ¡Y al indio que me la tiró tampoco! doble de agua que de arroz, junto con sal, pimienta y cilantro y ¿Cómo se acomodan cinco elefantes en un bocho? dejamos cocinar unos 20 minutos Tres atrás y dos adelante. o hasta que el arroz haya absorbido el agua. ¿Cómo se acomodan cien elefantes en un trailer? Dos adelante y noventa y tres atrás. Los otros dos vienen en el bocho En una fiesta de papeles, estaba presentes el papel celofán, el papel iris, el papel estraza, el papel chino y hasta el papel higiénico. Todos se encontraban felizmente bailando en la fiesta, de repente entra una pandilla de grapas, clips y engrapadoras; los participantes se
www.elecodetlaltenango.com
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 10
Jerez, Zacatecas Las acciones de los primeros cien días será el cimiento sobre el que se edificará el rumbo de Jerez; Lalo López compromisos de fin de año, además de saldar un Hizo un llamado a sus colaboradores, para que no
J
erez, Zac.- Al presentar el informe de los primeros cien días de acciones, el presidente Eduardo López Míreles afirmó que estos primeros meses de actividad gubernamental son sólo el cimiento sobre el que se continuará edificando el rumbo de Jerez, con sustento en los cinco ejes fundamentales propuestos por el gobernador Miguel Alonso Reyes para alcanzar un Jerez justo, seguro, moderno, productivo y unido que constituyen un auténtico desarrollo con valores. En una dinámica en la que participaron el secretario de gobierno municipal Héctor Hugo Ramírez Escobedo, el tesorero David Venegas Duarte, los directores de Desarrollo Económico y Social Ramón Héctor Santillán Trejo, de Obras Públicas Juan Ávila Acevedo, del Sistema Municipal e Agua Potable y Alcantarillado de Jerez Gonzalo Trujillo Lozano, el encargado de la dirección de Seguridad Pública Joaquín Esquivel Guzmán y las titulares del DIF María del Carmen Castañeda y del Instituto Jerezano de Cultura Jael Jaramillo, se enumeraron las principales acciones de esta fase de inicio en el gobierno municipal. López Míreles afirmó que esta acción es en congruencia con la iniciativa del gobernador Miguel Alejandro Alonso Reyes y haciendo eco en su propuesta de generar resultados a corto plazo; es un informe –señaló--, donde se reflejan avances que van más allá de las cien acciones y sólo se presentó de manera resumida. Destacaron acciones como el pago de pasivos heredados por la anterior administración a proveedores y prestadores de servicio que pudieron así cumplir con
adeudo de cuatro millones también contraídos en el pasado reciente, con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Se habló también de la actualización en los mecanismos para el pago del impuesto predial y la disminución en el padrón de licencias para ventas de alcohol, en relación a las que se recibieron al iniciar la administración. Destacaron acciones como la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) al transformar lo que por más de 20 años fue la cárcel distrital, en este espacio de enseñanza, cuya culminación requirió un esfuerzo mayor a fin de evitar ser acreedores a una multa como consecuencia de un incumplimiento del anterior contratista. Al hablar de los más de 60 eventos culturales de diversa índole que se han desarrollado López Míreles señaló que para ser un pueblo culto no basta con decirlo sino que se debe respaldar con hechos y aseguró que continuará en esa misma tónica con actividades como las Jornadas Candelario Huízar de Música de Concierto que iniciarán el próximo viernes 4 de febrero. En la parte final de su discurso el alcalde enumeró algunas de las principales acciones que conforman su plan de desarrollo, como la conclusión del libramiento poniente y el nuevo rastro municipal, además de la última fase del anillo periférico en su parte norte y la desincorporación del área federal en el Río Grande para enriquecer la infraestructura. Dijo que se hará lo necesario para que sea realidad la carretera Jerez-Valparaíso y la pavimentación de caminos como el de Los Juárez, lo de Luna y El Magueyito, así como el boulevard en la salida Fresnillo; igualmente se proyectarán plantas tratadoras en comunidades.
obstante los buenos resultados entregados en este informe, nadie se relaje, porque de ser necesario hará los cambios que se consideren pertinentes, porque el servicio público demanda de entrega y sacrificio y quien no esté dispuesto a seguir en la dinámica de este gobierno, tendrá que dejar el espacio. El evento fue presidido por el subsecretario de Planeación y Desarrollo Regional Roberto Luévano Silva, quien luego de felicitar al alcalde y su equipo de trabajo por este ejercicio, destacó que el gobernador Miguel Alonso Reyes, está detonando en la geografía del Estado dos ejes muy sensibles de desarrollo, el económico y el social y en esos se encuentra trabajando. Asimismo el diputado local por el séptimo distrito Ramiro Rosales Acevedo, manifestó que esta acción corresponde a un reclamo que en su momento plantearon los jerezanos, de tener un gobierno transparente que hable de frente a la ciudadanía, por lo que celebró que el alcalde tenga este nuevo perfil de informar y ésta a su vez pueda hacer sus cuestionamientos, sus críticas y sus sugerencias para mejorar el trabajo.
Entregan 400 becas de transporte a estudiantes universitarios
E
l presidente municipal Eduardo López Míreles inició la entrega de credenciales correspondientes a las becas de transporte para alumnos que acuden a realizar sus estudios en la ciudad de Zacatecas. Durante el acto que tuvo lugar en su despacho, el munícipe destacó que a pesar de una posible reducción del presupuesto de egresos, se consideró la necesidad que tienen los estudiantes de que se les apoye, lo que ayudará también un poco a sus familias, porque para nadie son desconocidas las dificultades económicas que atraviesan muchos hogares y en ocasiones los jóvenes se van apenas con lo del pasaje, por lo que sacrifican otros gastos como
la propia alimentación o sus requerimientos escolares, a veces lo que llevan para comer lo gastan en alguna copia que ocupan con urgencia, dijo López Míreles. Por ello señaló que nunca se pensó en eliminar este apoyo ni reducirlo, por el contrario, incrementó 50 becas más de las que se daban en semestres anteriores y recordó que el poder enviar a los hijos a prepararse implica un sacrificio conjunto de los padres, de los propios alumnos y a ello se suma ahora la autoridad municipal. En total son 400 credenciales de las que una primera parte se entregó la mitad, el resto se hará al inicio de la semana; con ello los alumnos pagarán solamente 10 pesos de ida y
otro tanto de regreso, lo que ayudará también a reducir los riesgos que conlleva el viajar en el típico “aventón”.
Quedó formalmente integrado el Comité Municipal de Salud en Jerez
C
on el firme compromiso de impulsar actividades en la materia para lograr una verdadera participación social, este viernes fue integrado el Comité Municipal de Salud en Jerez, al que se integran autoridades municipales del actual Ayuntamiento encabezados por el alcalde Eduardo López Míreles. El evento contó con la presencia del Coordinador de la Jurisdicción Sanitaria VI de Tlaltenango Miguel Ángel Díaz Montaño, así como representantes de los Servicios de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), del sector educativo,
el distrito de Desarrollo 184 de SAGARPA, Tránsito y Vialidad, Protección Civil, Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA), entre otros. El Comité está también integrado por Héctor Hugo Ramírez quién funge como Secretario, David Venegas Duarte Tesorero y la directora del Centro de Salud Luz Helena Silva Almaraz, recibe la continuidad como Asesor Técnico; además del director del Hospital General Juan Manuel Santoyo Reveles en Atención Médica; Gonzalo Trujillo Lozano titular del SIMAPAJ en Saneamiento; la regidora Gabriela Murillo en Participación Social; el Jefe de la Región 8 federalizada Samuel Escobedo en Educación para la Salud; Eva Verónica Hernández en Nutrición y la edil Norma Cristina Martínez en Comunicación Educativa. Eduardo López exhortó a los asistentes a sumarse a las tareas que habrá de emprender el comité, como son campañas de salud y vacunación además de acciones extraordinarias cuando así se requiera, para lo cual es importante analizar y trazar objetivos reales que sean de beneficio a la sociedad Además destacó la importancia de mantener el bienestar en materia de salud y educación para lo cual se requiere
apoyo y disposición de la autoridad municipal pero también una verdadera participación comunitaria, sin olvidar que se debe fincar el desarrollo en los valores. La Directora del Centro de Salud, Luz Helena Almaraz dio a conocer cifras importantes respecto a la situación actual del municipio en materia de salud entre las que destaca que un 69% de la población cuenta con seguro popular, seguridad social o ISSSTE, mientras que un 31 % no tiene acceso a ninguno de los anteriores lo que convierte a este sector en un grupo vulnerable. Agregó que se debe crear en la población la cultura de la prevención y acudir al menos dos veces al año a una revisión médica; en ese sentido señaló que el 52 por ciento de mujeres acuden a solicitar servicios médicos y los varones que lo hacen representan el 48 por ciento. Por último se dieron a conocer los objetivos principales del comité que pronto comenzará a fungir como tal, en la organización de la Primera Semana Nacional de Salud, luego de presentar un programa anual de actividades y lograr la coordinación con equipos de salud y población para atender las necesidades en el sector, con la propuesta de alternativas que las resuelvan. Fuente: Com. Soc. Jerez
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 11
El poder de la Risa R
eírse es natural, de hecho, un bebé a las 36 horas de nacido puede ofrecer una sonrisa a sus padres. Los niños están mucho más dispuestos a reírse que los adultos, un pequeño se ríe un promedio de 300 veces al día, mientras que un adulto lo hace entre quince y cien. Pero lo interesante de la risa es que se ha comprobado que los enfermos de sida o de cáncer tienen una mayor resistencia mientras mejor es su estado anímico. Por esta razón, en Canadá, específicamente en Ottawa, los atienden con sesiones de risoterapia. Los especialistas descubrieron que la risa es un buen medicamento que renueva la energía del enfermo y le estimula ante su padecimiento. Como prueba de lo anterior está el caso de Norman Cousins, un importante ejecutivo de Nueva York, conocido crítico y editor de Saturday Review, a quien a los cincuenta años le fue diagnosticada espondolitis anquilosante, enfermedad que consiste en una especie de artritis espinal sumamente dolorosa, y que lo dejó lisiado. Por si fuera poco, los doctores no conocían la cura para la enfermedad y ante este panorama nada alentador, Cousins cayó en un estado de depresión mayor, y mientras más se deprimía peor era su estado y el dolor se hacía cada vez más intenso. Los médicos le dijeron que un poquito de alegría le vendría bien. Así que Cousins pidió varias películas cómicas, cortos de El gordo y el flaco y varias de los hermanos Marx. Apenas comenzó a ver estas películas y a reírse a carcajadas comenzó a sentirse mejor y así descubrió que por diez minutos de risa a mandíbula batiente lograba eliminar el dolor por dos horas... y mientras más se reía mejor se sentía. Gracias a sus sesiones diarias de risa pudo conciliar otra vez el sueño. Cousins reía tan fuerte que los demás pacientes comenzaron a quejarse por el escándalo, entonces se mudó del hospital a un hotel donde se podía reír por la mitad del precio. Combinando sus terapias de risa con dosis de vitamina C y siguiendo las indicaciones de los médicos, logró curarse totalmente
de la enfermedad, para luego escribir un libro titulado Anatomía de la risa. Hay que tener en cuenta que los profesores no son humoristas sino técnicos. Un humorista buscar provocar la risa con un chiste o una situación, los técnicos nos enseñan a reír de la mejor forma posible sin esperar algo gracioso para hacerlo y se preparan y estudian para ello. Origen y evolución de la Risoterapia Diferentes corrientes filosóficas conocen desde hace siglos la importancia de la risa y el sentido del humor y lo promueven de manera práctica Hace más de 4000 años en el antiguo imperio chino, había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se pueden encontrar templos sagrados donde se puede practicar la risa. En culturas ancestrales de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o "payaso sagrado", un hechicero vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los guerreros enfermos. Más adelante, Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En los últimos 30 años se ha avanzado mucho en la aplicación de la risa como terapia. En los años 70, un doctor californiano aplicó la alegría y el buen humor como apoyo en la recuperación y tratamiento de enfermedades, obteniendo beneficiosos resultados. A partir de entonces se comenzó a utilizar la técnica de la Risoterapia en hospitales de EEUU, Suiza, Alemania y Francia.
www.elecodetlaltenango.com
T L A L T E N A N G O
ONOS DE EMERGENCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
954 0199 /// Cel. 116 DELEGACIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO
954 0241
MINISTERIO PÚBLICO No.1
954 2768
MINISTERIO PÚBLICO No. 2
954 4901
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC.
01 (467) 952 1525
POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.)
01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE INFANTERIA (SEDENA)
954 0744
CRUZ ROJA MEXICANA
954 2491
Z A C
CENTRO DE SALUD
954 0582
HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES
954 0574
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)
954 0112
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
954 0225
COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)
954 4021
DIF MUNICIPAL
954 0815
AGUA POTABLE
954 00 26 GRÚAS GAETA
Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL
9541705
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 12
Más y mejores carreteras para el norte de Jalisco (Distrito I)
E
l diputado Gustavo Macías Zambrano, solicitó una reunión con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Jalisco Carlos Alberto Romero Bertrand, para tratar algunos temas carreteros del Distrito Uno. A dicho encuentro asistieron los presidentes de Colotlán, Santa María de l o s Á n g e l e s , Vi l l a G u e r r e r o , Chimaltitán, Cuquío, Ixtlahuacán del Río y San Cristóbal de la Barraca, quienes a su vez, le expusieron al delegado algunas peticiones e i n q u i e t u d e s . Cuando se le cuestionó sobre el arranque de las carreteras Santa María de los Ángeles-Huacaxco-El Jaguey y sobre la segunda etapa del camino Villa Guerrero-Azqueltán, Romero Bertrand dijo que será a finales del mes de febrero cuando arranque la obra, fecha en que termina la licitación. Respecto al camino ChimaltitánFlorencia, la continuación de la obra será hasta el segundo semestre del año, la razón de ello, es porque SEMARNAT tarda alrededor de dos meses para autorizar la carretera, después se realiza el paquete del proyecto, se lanza la licitación y hasta entonces se podrá iniciar.
Rubén Orozco edil de Chimaltitán, aprovechó también para solicitarle al delegado, la pronta validación de un puente que realizarán en la comunidad de Tepizuac, con recurso de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, al respecto, el delegado se comprometió a hacerlo en e s t e m i s m o m e s . La carretera Ixtlahuacán-CuquíoYahualica, la cual trae 19 millones de pesos para este año, se iniciará en 3 meses como máximo y en San Cristóbal de la Barranca, se les apoyará para generar algunos trabajos, a través del programa de empleo temporal. Gustavo Macías, recordó que varias de estas obras son promesas de campaña y agregó que todas estas obras carreteras, permitirán la mejora en las comunicaciones en zonas de difícil acceso y por consecuencia, una mayor calidad de vida y seguridad para quienes l a s t r a n s i t a r á n . Al finalizar el encuentro, Carlos Romero dijo que tanto el diputado Gustavo Macías como Ignacio Téllez, son de los políticos más trabajadores que existen y en conjunto sin duda lograrán mas obras en beneficio de los ciudadanos del distrito.
Concluye con éxito Torneo de Básquet Bol Bicentenario
equipo de Espuelas y escuadra el segundo puesto. Al término del encuentro deportivo se llevó a cabo la premiación de los equipos ganadores del t o r n e o Bicentenario 2010, así mismo
C
olotlán, Jalisco.- Con dos encuentros trepidantes de gran emoción y alta densidad de adrenalina del deporte ráfaga del básquet bol femenil y varonil concluyó el ´´Torneo del Bicentenario 2010´´ en las instalaciones del Centro Social Tenemaxtle, lugar donde se llevó a cabo los encuentros de las finales, premiación y clausura del torneo que corrió a
fue entregado el premio correspondiente a los canasteros de la temporada a cargo del Edil Carrillo Sandoval, Osvaldo Gallegos Lara, Director de la Delegación Regional y Rubén Carrillo, Director de Deportes del municipio. Carrillo Sandoval agradeció a los deportistas presentes por haber participado en el torneo e invito a seguir fomentando el deporte en el municipio.
Implementarán en Colotlán operativo para asegurar vehículos sin placas
C
olotlán, Jalisco.-El director de seguridad púbica Antonio Gutiérrez García, dio a conocer que en los próximos días iniciará un operativo para asegurar vehículos que no cuenten con placas de circulación. Los vehículos que circulen sin placas serán levantados y remitidos al corralón, de acuerdo a los estipulado en la ley de los servicios de vialidad transito y transporte del Estado de Jalisco, en su Artículo 167 en letra dice.- Se Sancionará con m u l t a equivalente a diez de salario mínimo general, vigente en la zona económica en donde se
cometan las siguientes infracciones; además de que se retira de la circulación la unidad en los casos de las fracciones I, III, IV: I.- No coincidir la tarjeta de circulación o calcomanía con el número de placas; III.-Circular sin placas o placas vencidas; IV.-Hacer mal uso de las placas de demostración.
FOJAL y CEPE capacita a microempresarios de Colotlán
C
olotlán, Jalisco.-Este jueves en las instalaciones del auditorio municipal tuvo lugar una reunión informativa y capacitación con los comerciantes fijos y semifijos en la que se dio a conocer programas de financiamientos. Con una participación de un promedio de 50 comerciantes fijos y
cargo del maestro José Luis Carrillo Sandoval presidente municipal de Colotlán, Jalisco. El partido final en la rama femenil estuvo a cargo de los equipos; Cunorte de Colotlán y Monarcas de Tlaltenango, siendo el ganador de este encuentro, y Monarcas de Tlaltenango el segundo lugar. En la división varonil participaron los equipos Espuelas y Escuadra quien obtuvo el primer lugar el
semifijos, se brindó información acerca de los programas de apoyo que el gobierno estatal tiene para los microempresarios del municipio de Colotlán, programas de financiamiento y capacitación por parte del Fondo Jalisco de fomento empresarial FOJAL y consejo estatal de promoción
www.elecodetlaltenango.com
e c o n ó m i c a C E P E . La reunión estuvo presidida por el asesor regional de fojal Erick Huizar Aguilar y Directora de Promoción Económica del gobierno municipal Silvia Licet Robles Cárdenas.
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 13
Teúl de Gonzalez Ortega, Zac. Los teules vivieron en la región donde hoy se encuentra Teul González Ortega. Teul es una pequeña ciudad ubicada en el suroeste de Zacatecas, casi en los límites con Jalisco. Está rodeada de cerros y vastas llanuras de accidentada orografía, donde no floreció una gran cultura novohispana por quedar un poco fuera de
la ruta de las minas, oficio que le dio auge al estado. Sin embargo, Teul es uno de esos pueblos que conserva con integridad su arquitectura colonial de los siglos XVIII y XIX y sus largas fachadas de principios del XX.
T
eúl es un pueblo que conserva con integridad su arquitectura colonial de los siglos XVIII y XIX, a pesar de que no floreció en él una gran cultura novohispana por estar relativamente fuera de la ruta de las minas. Zacatecas, tierra de pueblos hermosos. Quienes han visitado la ciudad capital, Jerez y Sombrerete sabrán por qué afirmo que este estado es uno de los que tiene más ciudades bien cuidadas y bellas en el país. Zacatecas, tierra de tribus nómadas, donde los conquistadores españoles encontraron fuerte resistencia y sudaron sangre para subyugar a los indómitos moradores. Zacatecas, tierra de chichimecas. Chichimecas, como es sabido, fue el nombre que recibieron todas las tribus del norte de Mesoamérica. Entre esa infinidad de grupos nómadas o seminómadas que poblaron las vastas regiones del México septentrional se encontraban los caxcanes, una de las tantas tribus que no figuraron en la historia a pesar de sus grandes construcciones y de su gran desarrollo tecnológico-social. De ellos como de los teules -una ramificación de los caxcanesse sabe muy poco, ya que no son muchas las investigaciones sobre estos grupos del norte del país.
En Teúl, donde se vive sin prisa y sin la contaminación de las grandes urbes del país, se detuvo el tiempo para conservar ese toque distintivo de la provincia mexicana. Teul no ha crecido, pero el progreso llegó sin celeridad para otorgar todos los servicios que una ciudad moderna requiere. Ahí se puede ver a la gente platicar tranquilamente en las calles, en las plazas, en las tiendas; también se puede salir a caminar al campo o a pasear por las largas calles semivacías; no se necesita un vehículo para trasladarse, todo queda cerca, además de que muchos prefieren andar todavía a caballo, mula o burro. Cerca del pueblo está el cerro conocido como Teul, que en náhuatl significa "la morada de los dioses", donde caciques caxcanes, por ser tributarios de los aztecas, construyeron un santuariofortaleza llamado Cue (en maya quiere decir "construcción de altura en una colina"), el cual fue consagrado al dios Huitzilopchtli. Este cerro era el sitio ceremonial, mientras que todo el valle de Tlaltenango -hacia el norte- era el lugar habitacional. Las primeras excavaciones informales en 1886 dejaron al descubierto las
evidencias con las cuales se escribió la historia hasta ahora conocida. Por ejemplo, bajo el gran Cue apareció un enorme ídolo llamado Theotl, cuya fama había trascendido los límites teultecas, llegando hasta el Valle de México. Según algunas crónicos, ese Theolt -dios supremo se los teules- era el ídolo chaparro, de facciones muy feas, "con cara endemoniada", que se llevaba en su mano derecha una navaja de cristal negro (obsidiana) y que s e g u r a m e n t e sacrificaba a sus víctimas sacándoles el corazón. Nadie sabe dónde quedó el Theotl: algunos dicen que se lo llevaron a México otros que se desintegró volviéndose polvo, y unos más que se lo robaron los extranjeros. Lo cierto es que está perdido. En otras temporadas de excavaciones, por los años cincuenta y sesenta de este siglo, se encontró que la cerámica en barro cocido era muy rudimentaria y mostraba ciertas influencias toltecas. Asimismo, se encontraron cámaras sepulcrales de catorce esqueletos acompañados de
ídolos y ofrendas en ollas de barro, con puntas de flecha, semillas, piedras verdes u objetos metálicos pequeños. Por otro lado, es de conocimiento general que muchos de los hallazgos más recientes han sido furtivos y seguramente los saqueadores han encontrado muchas cosas más, pues un lugar con evidencias y sin vigilancia siempre llamará la atención a todos aquellos, lugareños o fuereños, que hacen de la arqueología un negocio muy lucrativo. De las evidencias arqueológicas a las crónicas y a lo que platica la gente hay
www.elecodetlaltenango.com
muchas diferencias. Por ejemplo, en algunos libros de historia se menciona que en la cima del cerro, donde ahora existe una enorme cruz blanca, estaba el gran Theolt, cuya imagen fue derribada y destruida por los españoles el 24 de junio de 1537 para subyugar a los rebeldes indígenas. Más tarde celebraron una misa en honor a San Juan Bautista y fundaron el pueblo de Teul, que originalmente le llamaron San Juan Bautista de Teúl. Por su parte, los lugareños cuentan su versión de la historia, acerca de las cosas que han descubierto y sobre arqueólogos que han llegado por unos días y jamás regresan. Hablan de ruinas y cuevas donde se han hallado huesos y vasijas. Son muchas las personas que conocen a un familiar o amigo que, cuando metió la rastra, levantó una gran piedra que era la lápida de una tumba. También alguien por ahí recuerda a aquella persona que encontró la entrada a la cueva -que iba al centro de la pirámide-, y que vio infinidad de objetos de barro y oro, pero no pudo sacarlos porque escuchó una voz que le dijo "todo o nada", y para no arriesgar la vida prefirió nada. Para darle un toque de más misterio a las leyendas, no falta el viejo que platica historias fantásticas de los gigantes, que incluso el cronista fray Antonio Tello ya mencionaba. La versión que nos contó don Ramón Medrano, un viejo lugareño, dice: "Aquí desde antes vivían los mentados quinametin [gigantes]. Ellos levantaron el cerro y ahora dicen que dizque había una pirámide. Nada, todo el Teul era así como el templo de esos gigantes. Había munchos de ellos pero la gran lluvia se los acabó todititos. No quedó nada. Aunque pa que le miento, se han hallado hartos huesos de los gigantes. Cuando se acabaron llegaron los teultecas hartos años después y hicieron su Cue, que es lo que ahora se conoce. Sabe porqué dizque hallaron al dios ese grandote [el Theotl] abajo del cerro? pos porque los indios no lo hicieron. Nombre, [ellos] lo taparon porque era un dios de los antiguos, y le tenían harto miedo. Nomás fíjese bien, de donde lo vea el cerro es una pirámide grandota..."
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 14
Festejan el Día del Amor y la Amistad en el Instituto de Cultura
T
laltenango, Zac.- En el marco de los festejos por el día del Amor y la Amistad, el Instituto Municipal de Cultura “Francisco Quezada” organizó una noche romántica con una copiosa participación de la población que se dio cita. La velada fue amenizada por los alumnos que acuden a cursos en diferentes disciplinas artísticas como teatro y música. Dado a la respuesta de la ciudadanía y lo nutrido del programa, autoridades municipales y del mismo
Instituto consideraron un éxito este evento que aseguraron se seguirán realizando, no solo con motivo de una fecha especial sino que periódicamente los talleristas estarán demostrando lo aprendido en eventos de calidad como este
EL DIF MUNICIPAL ORGANIZÓ UNA KERMESSE EN EL JARDIN PRINCIPAL El DIF municipal organizó una kermesse en el jardín principal
T
laltenango, Zac.- El sistema DIF Municipal de Tlaltenango organizó una Kermesse en el jardín principal con motivo del día del amor y la amistad, misma que se llevo a cabo de 10 de la mañana a 10 de la noche, hubo antojitos mexicanos, tómbola, registro civil, cantaritos, venta de distintivos de acuerdo a la ocasión, para los organizadores y las personas que
colaboraron en el evento comentaron que el evento tuvo mucho éxito gracias a la buena participación de las personas. Los fondos recaudados serán para comprar medicamento y crear un nuevo dispensario en el DIF, el cual ha sido de gran demanda en la institución.
Entregan Domo en la Escuela Torres Bodet
T
laltenango, Zac.- Este lunes 31 de enero por la tarde se hizo entrega por parte del Gobierno Municipal de Tlaltenango a los alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet” de la obra de construcción del Domo que se ubica en el patio principal de esta institución educativa. Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal, acompañado de regidores y funcionarios del Gobierno Municipal hicieron el corte del listón y posteriormente la firma del acta de Entrega-Recepción de esta obra que tuvo una inversión total de $1'253,226.00 pesos, realizada por el Gobierno Municipal mediante el FISM con $1'002,581.00 pesos aportados y el resto por parte de los mismos
Beneficiarios. La directora del Plantel, Bertha Alicia Macías Olague, agradeció al Alcalde por haber cumplido su promesa de apoyar a esta escuela integrada por 452 niños con este domo y solicitando pueda apoyar en la salida de la escuela con reductores de velocidad, señalamientos y alguna otra medida de protección para evitar que se ocasione algún incidente vial a las afueras de la escuela. Por su parte, Marco López ratificó su compromiso con esta y todas las escuelas del municipio al mantener la comunicación con sus autoridades educativas y en este caso en particular giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas para que esta misma semana resuelvan el problema de señalización que tiene la escuela en su
exterior. Al finalizar los alumnos, padres de familia, maestros y funcionarios compartieron “el pan y la sal” como muestra de agradecimiento por ver culminada esta obra a tan solo 4 meses de iniciada la actual administración municipal
El Sr. Obispo Carlos Cabrero Romero en su visita pastoral en Tlaltenango se reúne con autoridades municipales
T
laltenango, Zac.- En días pasados el Sr. Obispo Carlos Cabrero Romero se reunió con personal del Gobierno Municipal integrado por Regidores, Directores de área, así como el Primer Edil, Marco López, en una charla llevada a cabo en la sala de audiovisual del Instituto Municipal de Cultura "Francisco Quezada". Tocaron temas acerca de los valores y de cómo se
T
laltenango, Zac.- A casi 5 meses de lo que va de la presente Administración Municipal encabezada por el Alcalde, Marco Antonio López Martínez, el municipio de Tlaltenango ha logrado aterrizar diversos proyectos y programas en beneficio de su población. Producto de su viaje a Estados Unidos durante septiembre de 2011, se gestionaron recursos para obras del 3 X 1, el munícipe logró disponer de tres teléfonos para hablar gratis con los paisanos y las 45 computadoras junto con otros dispositivos para la preparatoria G Montes, entre otros beneficios. En fechas recientes se logró integrar el Plan de Desarrollo Municipal con la participación de todas las comunidades, barrios de la cabecera y diversos grupos, asociaciones e instituciones del municipio, documento en el que se refleja la visión del Gobierno Municipal con retos y metas por alcanzar a corto y mediano plazo. Tan solo en este tiempo se han realizado 10 reuniones de Cabildo, todas públicas e incluso itinerantes para acercar a los ciudadanos el pleno del Ayuntamiento, de los acuerdos realizados todos se muestran en la página web oficial, misma que se mantiene actualizada y cumple con los requerimientos que la sociedad demanda. Otro mecanismo de participación ciudadana han sido las Audiencias Ciudadanas de los sábados que se acercan también a los barrios y comunidades.
pueden practicar desde la administración pública, teniendo como fin principal el ser humano y el bien común, exhortó a los presentes para que desde sus trincheras se promuevan actividades culturales y deportivas para evitar perder el autorespeto. Al concluir la charla el Sr. Obispo se trasladó a las comunidades de la sierra de Morones para visitar a las personas de aquellas localidades.
Avanza Tlaltenango en diversos rubros Otra importante gestión lograda fue la inclusión de Becas Municipales para alumnos destacados por más de 1 millón de pesos que se tiene programado entregar, ya se hizo la primer entrega por 500 mil pesos a 66 alumnos y continuará la entrega de apoyos a más alumnos y a adultos mayores de más de 60 años por parte del municipio de Tlaltenango. Generar fuentes de empleo es un reto que se hacen todas las administraciones y que en esta ocasión se tiene la firme decisión de impulsar con la llegada de “Bodega Aurrera” a Tlaltenango, esta tienda que estará ubicada por la calle Nacional crea 60 empleos directos, 62 indirectos y 200 empleos a personas que participarán en la construcción de la misma. La tranquilidad de la comunidad también es un reto, por lo que se tienen contempladas diversas cámaras de seguridad distribuidas en los accesos principales, calles y la zona centro de la ciudad que contribuya con la vigilancia y que deberán estar funcionando lo más pronto posible, el proyecto contempla colocar 20 cámaras. Cabe destacar que este rubro de Seguridad es de los más importantes en la presente administración municipal por lo que hasta este mes de Febrero se han cambiado a 22 elementos de la
www.elecodetlaltenango.com
corporación encabezada por un General Brigadier con el fin de mejorar la calidad y atención de esta corporación. La Municipalización de Tránsito es casi un hecho y traerá beneficios sustanciales en la vialidad del municipio al disponer de más personal y poder implementar mejores medidas tanto en lo vial como en la señalización y en su caso la aplicación de sanciones a los infractores. Próximamente las unidades motoras de Seguridad Pública, así como los vehículos del Gobierno Municipal serán rotulados para una mejor identificación e imagen. Otra obra que deberá estar lista en el 2011 será la Planta Tratadora de Aguas Residuales mediante el apoyo de CONAGUA y CEAPA con la responsabilidad del municipio de construirla y mantenerla conforme a la Norma Oficial y una inversión que oscila los 40 millones de pesos, con esto se podrá tratar más del 80% del agua que consume Tlaltenango y aprovecharla en el sector agropecuario, esta obra está a punto de concretarse. La construcción del puente de la calle Aldama en el arroyo del Xaloco es otra realidad, en el transcurso del mes de febrero esta y otras obras realizadas en varias comunidades serán entregadas a los beneficiarios de Tlaltenango.
21 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 15
Invertirán cuatro mdp en desarrollo rural
S
usticacán.- El encargado del departamento de Desarrollo Económico y Social, Joaquín Nava Berumen, informó que el municipio contará en el presente año con cuatro millones de pesos para ser destinados al rubro de desarrollo rural sustentable. Asimismo, destacó que dicha suma representa casi la tercera
J
parte del total de recursos recibidos en los últimos 13 años, por lo que se trata de una gran oportunidad para emprender acciones que se traduzcan en beneficios para la población. Señaló que a través de las diferentes asambleas comunitarias y la información que éstas recaben, se determinarán las diferentes acciones encaminadas a favorecer el desarrollo rural de la región. “Que las obras no se realicen sin consultar a la gente, ha sido la exigencia”, recalcó.
Celebra secundaria 27 años de vida
erez de García Salinas.- La Escuela Secundaria Constituyentes de 1917 festejó el vigésimo séptimo aniversario de su fundación. El vetusto Teatro Hinojosa fue el recinto para el festival artístico cultural que se realizó como celebración del aniversario de la escuela. La presentación de grupos folclóricos, poesía coral e intervenciones musicales
deleitó a los asistentes, entre los que destacaron autoridades civiles y educativas, así como alumnos, personal docente y padres de familia que asistieron al evento. Luis Arellano Ortiz, director del plantel, explicó que a lo largo de la trayectoria de la secundaria Constituyentes han egresado miles de jóvenes que han resultado provechosos para la sociedad.
Staff/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR Destacó también que una de las prioridades del ayuntamiento es informar de manera suficiente y oportuna a los habitantes acerca de los diferentes programas para que sean aprovechados. Por último, reconoció el aprendizaje obtenido gracias a la información y capacitación de parte de diversos organismos del gobierno estatal, lo cual ha permitido “que nos afiancemos en el cargo y sirvamos mejor a la población”.
Guillermina Miranda/ El Eco del Cañón/
Asimismo, destacó el crecimiento en infraestructura dentro del plantel educativo, y a la fecha se continúa con el mejoramiento a las instalaciones para permitir a los estudiantes mejores espacios de educación. Explicó que se fomenta la educación con valores para continuar entregando frutos a la sociedad jerezana.
Genera polémica venta de 'productos nutritivos' Guillermina Miranda/ El Eco del Cañón/
J
erez De García Salinas.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) recomienda la venta de productos Herbalife al interior de planteles escolares, aseguró Luis Arellano Ortiz, director de la Secundaria Constituyentes de 1917. La postura de un grupo de padres de familia por la venta de dichos productos en el plantel, va en contra de la disposición sobre la comercialización de alimentos diariamente dentro de la escuela.
“No estamos seguros de que los productos sean buenos, entonces ¿por qué quieren quitar otras cosas para venderles esto a los muchachos sin conocer al 100 por ciento sus posibles beneficios o consecuencias?”, detalló una madre de familia que pidió omitir su nombre. Sin embargo, Arellano Ortiz defendió que la Secretaría de Educación permite y recomienda estos preparados que contienen alto valor nutrimental para
Sin respuesta, solicitud de apoyo para seguridad
M
omáx.- Pese a no haber sido escenario de hechos violentos como los ocurridos en días pasados en varios puntos del territorio zacatecano, el municipio de Momáx requiere de recursos para el equipamiento de sus policías, solicitud que no ha sido atendida por las autoridades estatales. Así lo manifestó el secretario del ayuntamiento, Refugio Murillo Mayorga, quien además explicó que tras haber hecho
entrega de una solicitud formal en este sentido al Procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, no han recibido respuesta. “La seguridad es una prioridad para el gobierno municipal que encabeza el alcalde Refugio Murillo Mayorga, por lo que hemos puesto especial atención en este rubro; sin embargo, el robo a casa habitación sigue siendo una constante, razón por la cual requerimos de un mayor
Z
acatecas, Zac.- El alcalde de Tlaltenango, Marco Antonio López Martínez, reprochó al gobierno encabezado por Miguel Alonso que el problema de la seguridad pública se trate sólo como un asunto publicitario, pues los funcionarios estatales ni siquiera contestan el teléfono a los presidentes municipales cuando hay hechos violentos. En el marco de la firma de la carta compromiso para constituir la Asociación de Alcaldes Unidos por Zacatecas, realizada este viernes en un hotel capitalino, López Martínez reseñó que no pudo venir su homólogo de Chalchihuites, Alfonso Estrada Hernández, debido a que recibió advertencias sobre posibles enfrentamientos durante las últimas horas. Además, dijo que en el caso de la serie de balaceras registradas hace poco más de una semana en Tabasco, Zacatecas, el presidente municipal, Ernesto Silva Esqueda, tuvo que cambiar de domicilio constantemente, pues las autoridades gubernamentales no se habían comunicado con él, cuando transcurrían enfrentamientos que dejaron, oficialmente, un saldo de un soldado y ocho presuntos
delincuentes muertos. “En la realidad –afirmó López Martínez– no se ponen en contacto con los alcaldes donde suceden los hechos violentos; lo comenté con el secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, (quien) me dijo que es muy lamentable (la situación) pero que ellos ni siquiera estaban enterados”, de lo que ocurría en Tabasco. “Queremos hacer un llamado (al gobierno del estado) a que se deje de tanto anuncio publicitario” en el sentido de que “se van a tomar acciones en cuanto a seguridad, cuando ni siquiera se comunican con los alcaldes”, denunció el presidente municipal de Tlaltenango. Además, subrayó que, a poco más de una semana de que fue presentado por el gobernador Miguel Alonso el Plan Estatal de Seguridad 2011-2016, no han vuelto a llamarles. Tampoco saben cómo funcionaría, dado el caso, la policía con mando único, porque nadie se los ha explicado. De allí que en la asamblea realizada este viernes, los 13 presidentes municipales emergidos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los 16 de Acción Nacional (PAN) se pronunciaron a favor de una mayor interlocución entre ayuntamientos y el gobierno del estado. Y pidieron una explicación sobre los pormenores del mando único. “Solicitamos al secretario general de Gobierno (Esaú Hernández Herrera), que el gobernador dé instrucciones a quien corresponda para que se nos proporcione información de los términos del mando
Staff/El Eco del Cañón/ El Diario NTR
número de patrullas y armas”, destacó. Sin bien reconoció que se ha trabajado para mantener funcionales las patrullas que dejó la administración municipal anterior, aseguró que las fuerzas del orden no se encuentran lo suficientemente preparadas para atender en su totalidad los hechos delictivos que se presentan. Finalmente, recalcó que para lograr que las familias vivan tranquilas en sus hogares, se requiere del trabajo coordinado de todos
Ediles suman fuerzas ante hechos violentos
los niveles de gobierno.
Victor Martinez/ El Eco del Cañón/
único, ya que se nos han hecho algunos exhortos para solicitar el permiso a la Legislatura, pero nadie conoce los términos de dicho convenio”, externó Iván de Santiago Beltrán, de Villanueva. Les preocupa, según externaron, que haya “cláusulas ocultas” relacionadas con la posible aportación de fondos municipales para la policía con mando único, y que no se precise la función de los alcaldes o que se destinen recursos por parte del ayuntamiento para liquidar personal en el caso de que desaparezcan las corporaciones policiacas locales. Un caso emblemático En entrevista por separado, el alcalde de Chalchihuites, Alfonso Estrada Hernández, desnudó ante NTR Medios de Comunicación la orfandad en que se encuentran los gobiernos locales ante problemas graves de inseguridad en diversas regiones de la entidad. Explicó que, durante el ataque de un grupo de, por lo menos, 30 hombres fuertemente armados a las instalaciones de la presidencia municipal y la Casa de Justicia, hace poco más de dos semanas, sólo en el edificio de la alcaldía contaron 430 impactos de bala. Y contra la Casa de Justicia se hicieron 528 disparos, además de que fueron detonadas cuatro granadas “caseras”. En Chalchihuites, como saldo de la incursión de ese comando, hubo daños materiales por 600 mil pesos, aproximadamente, y saqueo de oficinas durante una balacera que duró más de dos horas.
www.elecodetlaltenango.com
quienes los consumen. Aseguró que la negativa de algunos padres obedece a cuestiones culturales y el cambio de hábitos alimenticios será complicado además de que el proceso será lento. Para evitar violar la ley antiobesidad, se ha capacitado a vendedores sobre el tipo de alimentos permitidos en las escuelas, por lo que consideró que esta secundaria trabaja de acuerdo a lo estipulado en los lineamientos.
Pero, explicó Estrada Hernández, ni el secretario general de Gobierno ni el procurador, Arturo Nahle García, contestaron a los llamados de auxilio. En los teléfonos, subrayó el alcalde, “sólo se oye musiquita”. La policía municipal de Chalchihuites no cuenta ya con una sola patrulla, tampoco tienen armas largas y mucho menos chalecos antibalas. Otras exigencias Los alcaldes, reunidos este viernes, exigieron al gobierno estatal que la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) financie los costos para los planes municipales de Desarrollo, pues les enviaron un convenio a firmar, para que los ayuntamientos aporten hasta 5 por ciento de los recursos del Fondo 3, cuando aún no superan las deudas de las administraciones anteriores respectivas. “En el caso de Villanueva, tenemos un techo financiero de poco más de 20 millones para este fondo, que se destinan para obra pública y la supervisión de ésta, pero para el Municipio sería muy benéfico contar con unos vehículos; solicitamos que para esta ocasión no se nos haga el descuento”, planteó Iván de Santiago. En entrevista por separado, el mismo edil aclaró que la asociación no tiene fines político-partidistas, y que incluso ya se ha entablado un primer acercamiento con el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), David Monreal Ávila, para que participe en esta organización plural.