28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 2
DIRECTORIO:
Cruda realidad!!!
“En la medida en que sube el precio del petróleo, suben estos precios internacionales (de la gasolina y el diesel)". Felipe Calderón Por supuesto que la economía mexicana sale perjudicada y no beneficiada por los incrementos en el precio del petróleo, pero no nada más por el hecho de que México sea un importador de gasolina y diesel. La economía mexicana es mucho más consumidora que productora de combustibles, aunque esto es algo que la mayoría de los mexicanos no entiende. Pemex vendió en 2009, según la propia empresa, 1 billón 84 mil millones de pesos: 596 mil millones en el mercado interno y 488 mil en exportaciones. Esta cifra es apenas un 8 por ciento de un producto interno bruto que, al cierre del tercer trimestre de 2010, se elevaba a 13 billones 282 mil millones de pesos (hoy el INEGI debe dar a conocer el PIB nominal al cuarto trimestre). El incremento en los precios del petróleo favorece, aunque sólo en parte, a ese 8 por ciento de la economía que gira en torno del petróleo (Pemex, el sindicato petrolero y el gobierno), pero perjudica al otro 92 por ciento, que somos consumidores y no productores de petróleo y sus derivados. Ni siquiera en la balanza exterior es el petróleo un factor tan importante como para aplaudir el alza exagerada de los precios. En el 2010 las exportaciones petroleras de México ascendieron a 41,682 millones de dólares, lo cual es sólo un 14 por ciento de las ventas totales al exterior, que ascendieron en 2010 a 298,361 millones de dólares. A las exportaciones, sin embargo, hay que restar 30,211 millones de dólares en importaciones petroleras, lo cual nos deja un saldo de apenas 11,471 millones de dólares. El principal problema cuando sube el precio del
crudo no es, como dijo el presidente Felipe Calderón en Sinaloa el 23 de febrero, que se eleva también la factura por las importaciones de gasolina y diesel. Si así fuera, uno siempre podría argumentar que los aumentos en las importaciones se compensan por los incrementos en las exportaciones. El problema es mucho más profundo. Una parte muy importante de la economía nacional depende, como ya lo demostró el catarrito de 2009, del consumo en Estados Unidos. Cuando cae la actividad económica en nuestro vecino del norte, se desploma la de nuestro país y los incrementos exagerados en los precios del petróleo afectan de manera muy importante la demanda estadounidenses. Poco importa que le vaya muy bien al 8 por ciento de la economía de nuestro país que produce petróleo si el otro 92 por ciento se desploma como consecuencia de la caída del poder de compra primero de nuestros socios comerciales y de los mexicanos. Con mucha ingenuidad algunos piensan que el problema se puede corregir con la nueva refinería de Tula, de la cual apenas se ha contratado la construcción de una barda perimetral. En realidad ésta no va a eliminar las importaciones de gasolina y diesel de México. Necesitaríamos construir varias para lograrlo ya que importamos cerca del 45 por ciento de la gasolina y el diesel que consumimos. Por otra parte, la refinería tampoco añadirá mucho valor a nuestra economía. Sería más rentable comprar una ya existente en Estados Unidos y operarla. Muchas cosas tendríamos que cambiar en México para poder celebrar el aumento de los precios del petróleo. Una de ellas sería tener una mayor producción de crudo. Pero curiosamente, ahora que el Grupo Carso está invirtiendo en petróleo, lo está haciendo en Colombia: no porque no haya posibilidades de desarrollo petrolero en México sino porque la inversión privada en petróleo está prohibida en nuestro país. Nosotros somos nuestro peor enemigo. Control de precios. Dice Bruno Ferrari, secretario de Economía: "Yo no puedo dar precios sugeridos, pero los precios de la tortilla deben venderse al precio promedio nacional." En otras palabras, en México no hay controles de precios, pero no permitiremos que nadie venda tortilla a un precio superior al que yo ordene.
www.elecodetlaltenango.com
Publicaciones Culturales Desde 1977
DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:
LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU ANTONIO JAIMES SILVA (TIC TAC) VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092
TLALTENANGO:
TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:
N T R Z A C A T E C A S
Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON, es una publicación semanal. Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 3
“Miguel Varela” presentará su segundo y último informe de actividades como Secretario de Acción Juvenil Tlaltenango. Luis Enrique Villegas C./El Eco del Cañón/ El Diario NTR
E
ste sábado 26 de febrero, concluye de manera oficial la gestión del joven “Miguel Ángel Varela Pinedo” como fundador y Secretario de Acción Juvenil en el municipio de Tlaltenango, donde presentará su informe de actividades realizadas durante este periodo, que, como organización perteneciente al Partido Acción Nacional han difundido en esta demarcación. Destacar también que en el evento tomara protesta el nuevo dirigente juvenil del
municipio “Víctor Correa” quien recientemente fue elegido por votación interna en el comité donde forman parte como estructura esta generación de jóvenes políticos. En el evento se espera la presencia del Presidente Estatal del PAN “Pedro Martínez Flores,” del recién elegido Secretario Estatal de Acción Juvenil “Ricardo González”, así como de los diputados locales “Noemí Luna,” “Osvaldo Contreras,” del Presidente
Municipal de Tlaltenango “Marco López;” donde además se ha invitado al evento a los diputados federales “Luis Enrique Mercado” “Arturo Ramírez Bucio” entre otras personalidades distinguidas de este instituto político. El evento se desarrollara en punto de las 6 de la tarde, en el Auditorio Municipal de Tlaltenango; al terminar se ofrece una noche disco con banda en el Orale antro de esta localidad.
Ex braceros exigen su dinero; Federación no los escucha/El Ecodel Cañón
I
ntegrantes del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), iniciaron su marcha por el primer cuadro de la ciudad, para solicitar a las autoridades estatales no hacer oídos sordos a sus peticiones. Poco después de las 13:00 horas, ex braceros zacatecanos encabezaron el contingente más numeroso, e iniciaron su caminar de la avenida González Ortega, para llegar hasta el Congreso Local y Plaza de Armas. Los líderes del frente social, José Santos Cervantes y
Efraín Arteaga, encabezaron la marcha de protesta y denunciaron los abusos del Gobierno Federal, al no pagarles en una sola exhibición el dinero que les corresponde por su trabajo en Estados Unidos. Desde Valparaíso, Loreto, Ojocaliente, Vetagrande, Luis Moya, Villanueva y Loreto, los adultos mayores llegaron para pedir también a las autoridades federales, la apertura de nuevas mesas receptoras y la asignación de los recursos faltantes, de los remanentes del subejercicio 2010. A su causa se sumaron grupos en apoyo a deudores campesinos de Cajas Populares. En tanto, la administración estatal se le pidió se instale una mesa de diálogo para definir los términos y condiciones bajo los cuales operará en este 2011 el programa estatal de apoyo a ex braceros, para el que se destinaron 12 millones de pesos, en beneficio de mil 200 ex jornaleros. Las demandas del magisterio también se hicieron escuchar. El clamor de miembros del Movimiento Democrático Magisterial Zacatecano (MDMZ) fue claro: Exigir a las autoridades locales concretar la concurrencia estatal y a las federales derogar la reforma de la ley del (Instituto de Servicios Sociales y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
A su paso, profesores pertenecientes a la sección 34 y 58 plantearon incrementar la concurrencia del estado en apoyo a los niños de las comunidades más marginadas de la entidad con la entrega de útiles, calzado y uniformes escolares. Educación gratuita, fue su consigna. Trabajadores de diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSySRM) de Sombrerete y Fresnillo, pidieron justicia para su compañero Juventino Flores y castigo a los culpables de su muerte. Lo anterior, pese al cambio de administración y los compromisos del mandatario, no ha habido respuesta a más de cinco meses de haber retirado el plantón en Plaza de Armas para no empañar la toma de protesta de Miguel Alonso Reyes. Los manifestantes avanzaron por la calle Independencia y avenida Torreón, para incorporarse a la Hidalgo, pasar por la calle Genaro Codina, hasta llegar al recinto legislativo y regresar a Plaza de Armas; ahí, una comisión representativa fue recibida por el secretario de gobierno, Esaú Hernández. Foto: Adolfo Valtierra
Objeto Volador No Identificado (OVNI), vuela cielo zacatecano
J
erez de García Salinas, Zac.- El pasado viernes 18 de febrero al filo de las 20:00 horas se suscito un suceso impresionante sobre la ciudad de Jerez de García Salinas, Zacatecas (a 50 kms. De la capital zacatecana), ya que un Objeto Volador No Identificado (OVNI), surco el cielo jerezano por más de dos minutos, llevando una trayectoria de sur (Tlaltenango ),a norte (Fresnillo), cruzando dicho objeto a no más de 200 metros de altura sobre el centro histórico de la ciudad. Se entrevisto a 5 personas (niños y adultos), las que pudieron apreciar este objeto brillante y ovalado sobre la colonia Lagunita, ubicada al este de la ciudad (salida a Zacatecas), quienes se vieron confundidos y extasiados al mismo tiempo por el acontecimiento inesperado y memorable de poder admirar a simple vista un objeto luminoso a baja altura y de aproximadamente unos 20
metros de diámetro. Uno de los favorecidos en ver este objeto fue su servidor y redactor de esta nota, ya que me encontraba con m i familia y logramos observar con binoculares sus características y color, pero en esta ocasión lamentablemente no tuve mi cámara a mano para poder fotografiarlo y que todos los lectores pudieran disfrutar de este objeto que sin lugar a dudas deja un buen sabor de boca a todos los que estuvimos presentes en este acontecimiento. Cabe aclarar que en esta región se pueden apreciar diferentes rutas aéreas pero a gran distancia , y solo las luces intermitentes de los aviones es lo que se puede observar entre la oscuridad de la noche. Este Objeto Volador No Identificado (OVNI),se observo fuera de las rutas habituales y a baja altura sobre la ciudad de Jerez, además de ir lento en comparación con los aviones, como dato adicional, emitía una luz muy brillante, muy similar a las lámparas o focos ahorradores , mostrando todas sus características de un objeto ovalado, propio de este tipo de naves.
HIGH STRANGENESS Mexico: UFO Photographed over Tlaltenango Nota realizada de OVNI fotografiado en Tlaltenango, Zacatecas en 2008 por Luis Enrique Villegas Correa, Director General del periódico regional El Eco del Cañón. Luis Enrique Villegas was taking photos of the new
GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES
SERVICIO 24 HORAS
Police Department Building in the town of Tlaltenango (Casa de Seguridad Publica) to the east of this city and in the vicinity of the Zacatecas Sur Technological Institute. The witness claims to have taken over 20 shots to be used for a photo essay, adding that in only one of these images is it possible to see what could be an unidentified flying object. There is even a close-up that suggests some sort of antenna or appendix on the upper section. By applying filters, we determined that it is an authentic image without any digital patches or alterations, aside from the fact that Luis Enrique's credibility is widely known. It is no coincidence that he edits one of the best newspapers in the Zacatecas region. Further information: Sony DSC-H3 8.1 megapixel camera. Exposure setting: Normal. ISO Speed : 125 The witness did not see the alleged UFO. He only became aware of it hours later, upon reviewing the series of photos on his PC. Nor did he hear any sounds or buzzing that indicated [the object's] presence in the sky. http://www.analuisacid.com/colaboraciones_mex_arg.h tm A more detailed analysis of this interesting photo will appear soon. Imagery expert Ing. Humberto Villafuerte is already preparing a report on the subject. (Translation (c) 2008, Scott Corrales, IHU. Special thanks to Ana Luisa Cid)
AUTOPARTES USADAS
EL PASO TEXAS TALLER MECÁNICO ESPECIALIZADO
GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137
TLALTENANGO, ZAC.
MATRÍZ Libramiento Tránsito Pasado 34 Sur (a un costado de la coca cola)
www.elecodetlaltenango.com
Aquí encontrara desde SUCURSAL Carretera Km.2 La Palma un tornil o hasta un motor (casi frenteaaZac.gasolinera sta. Anita)
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 4
Ovnis estrellados en México
S
in duda el caso más importante –o conocidosobre ovnis estrellados en la Tierra, es el de Roswell, Nuevo México, del 4 de julio de 1947. Veintiún años después, en Rusia cayó otro objeto volador no identificado en la población de Sverdlovsk. Éstos, son los incidentes más famosos y documentados que existen en la actualidad, a pesar de que varios investigadores del fenómeno ovni hablan de otros ocurridos en Sudáfrica y Estados Unidos. Sin embargo, nuestro país ha sido también escenario de varios ovnis accidentados y recuperados por el ejército de los Estados Unidos. Todos estos casos, fueron informados por la prensa nacional y extranjera, aunque nunca confirmaron ni dieron seguimientos a estos hechos. Pero antes de entrar a nuestro tema, es oportuno mencionar lo siguiente. En la entrevista que sostuvo el periodista Daniel Muñoz con el ex sargento Clifford Stone en mayo de 1998, para el programa Tercer Milenio, éste le reveló cómo actuaba el ejército norteamericano al momento de recoger artefactos de otros mundos. Para esto, Stone le habló a Muñoz del proyecto militar norteamericano, Moon Dust, el cual desde la década de los cuarenta tenía como misión recolectar naves o piezas de origen extraterrestre de la forma más confidencial. Polvo de la luna –de acuerdo a Stone- no se encargaba de la basura espacial norteamericana, aunque así lo hicieran creer a los otros gobiernos. Para esto, el grupo Blue Fly (cielo azul) cubría los requisitos legales para ingresar a otros países y retirar los escombros del área afectada; a la vez se hacían responsables de los daños materiales y humanos que pudieran existir. Ya con esta información, que nos ayudará a reflexionar sobre los siguientes casos, vayamos a la siguiente historia que a pesar de no contar con información confiable, es de nuestro interés por tratarse –se presume- del primer ovni estrellado en México. ¿EL PRIMER OVNI ACCIDENTADO EN MEXICO? Todo ocurrió en 1949, tan sólo dos años después del caso Roswell. Un norteamericano llamado Ray Dimmick dijo a las autoridades y a los periodistas de la ciudad de los Ángeles, California, que él vio cuando un
platil l o volad or chocó en una montaña cercana a la Ciudad de México. Dimmick afirmaba que la nave de origen extraterrestre estaba tripulada por un ser de 60 centímetros de altura, el cual falleció por el impacto. El objeto de forma ovoide, tenía un diámetro de 19 metros, construido por un metal más ligero que el aluminio y con dos motores. El testigo dijo además que las autoridades mexicanas habían recogido los restos de la nave, así como al alienígena. SE ESTRELLA OVNI EN TLALTENANGO, ZACATECAS Una historia similar publicó el diario Últimas Noticias el 15 de marzo de 1950, donde se informó que un ovni había caído en la sierra de Morones entre los límites de los estados de Jalisco y Zacatecas. Como principal testigo nombran al señor Pedro Coloca Cortés, que en compañía de varias personas descubrió un artefacto metálico en medio de un área calcinada de 100 metros. La pieza hallada medía ocho metros de largo por cinco metros de diámetro. El periódico mexicano a pesar de difundir este hecho, no le dio seguimiento ni lo confirmó. Por su parte, el tabloide español El nacional del 21 de marzo y con el título “el enigma de los platillos voladores”, publicó esta noticia como verdadera, así como otras registradas en el mundo. OVNI ESTRELLADO EN TLAXCALA Y EN NUEVO LEÓN Para el 30 de marzo de 1950, el semanario mexicano La prensa, informó que un objeto de origen desconocido se había precipitado en el Estado de Tlaxcala, en la población de Apizaco el 26 de marzo. El que dio fe de estos hechos fue un indígena que describió al aparato con la forma de un barril, de dos metros de diámetro y con una especie de anillo en su parte central. Se dijo tiempo después que en realidad había sido un aparato meteorológico norteamericano. Un caso más que proviene de los archivos secretos Moon Dust, nos habla de un objeto no identificado que cayó cerca de la población General Terán, en el Estado de Nuevo León, el 2 de febrero de 1967. Este hecho salió del anonimato en aquella entrevista que realizó
Muñoz a Clifford Stone. El Evening News Of India del 30 de marzo de 1967 -y tomando como referencia al diario mexicano Últimas noticias- informó que un ovni del tamaño de un autobús, se estrelló en Mezcala, en el estado de Guerrero. De acuerdo al periódico asiático, al menos un millar de los habitantes de Xochipala, vieron el accidente, el cual hasta retumbó las viviendas por el impacto. Una unidad de infantería -se presume- tenía la orden de buscar los restos. EL EJÉRCITO MEXICANO INTERVIENE Donde el ejército mexicano sí tuvo intervención real, fue el 14 de agosto de 1969 en el estado de Chiapas, cuando momentos antes -alrededor de las siete de la noche- un cuerpo resplandeciente cayó en el poblado de Comitán, dejando un cráter de cuatro metros de diámetro. Las fuerzas armadas acordonaron el lugar y estaban alertas, pues del aparato salían vapores que amenazaban con una posible explosión. Existe el rumor de que esta pieza –no se supo en realidad qué fue- tuvo como destino final los Estados Unidos. Un año después, en el mes de julio, el ejército mexicano y el estadounidense se unieron para recuperar los restos del cohete Athena, lanzado el 11 de julio de 1970 a las 2:30 horas desde una base militar en Utah. El cohete tenía como destino el desierto de White Sands, en Nuevo México, sin embargo algo salió mal. Por varios días lo estuvieron buscando y un campesino llamado Antonio Muñoz, de San Ignacio, Chihuahua, encontró los restos del cohete, el cual había dejado un cráter de 15 metros de largo, por cinco de ancho y tres de profundidad. El ejército norteamericano después de recuperar los fragmentos el 2 de agosto, se marchó. Era urgente para ellos encontrarlo, pues en el interior del proyectil había una cápsula de cobalto radiactivo. (FRAGMENTO TOMADO DEL LIBRO "OVNIS EN MÉXICO, PUNTO DE ENCUENTRO") Publicado por LIC. JUAN ANTONIO AMEZCUA
8º CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO
T
laltenango, Zac.- El pasado sábado 19 de febrero del año en curso, el Médico Cirujano Dentista y Profesor Martin Alfonso Cervantes Hernández, en representación de los petistas de los Municipios del cañón de Tlaltenango (XV Distrito) del Estado de Zacatecas, acudió a la Ciudad de México para participar como Delegado Efectivo en el 8º Congreso Nacional Ordinario del Partido del Trabajo, el cual se realizo en el edificio de la Expo Reforma de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Distrito Federal. Dicho Congreso fue convocado por la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo en acatamiento a la sentencia derivada de los expedientes SUP-2638/2008 y SUP-2639/2008 Acumulados, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el pasado 27 de enero de 2010. A este Congreso Nacional acudieron la totalidad de los integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional, los Senadores y Diputados Federales del Partido, las Comisiones Ejecutivas Estatales, los Diputados Locales y Presidentes Municipales de todos los Estados de la Republica, así como, los Delegados Efectivos y Fraternos de todas las Entidades del País. También acudieron los siguientes Invitados Especiales: El Senador Alberto Anaya Gutiérrez, Dirigente Nacional del Partido; El Senador Luis Walton Aburto, Dirigente Nacional del Partido de Convergencia; El Lic. Manuel Camacho Solís,
El Eco del Cañón/ El Diario NTR
Coordinador Nacional del Dialogo para la Reconstrucción en México (DIA); El Senador Ricardo Monreal Ávila, Coordinador de la Fracción Petista en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión; El Diputado Pedro Vázquez González, Coordinador del Grupo Parlamentario del PT el la Legislatura Federal; Los Embajadores de México de los Países de: Corea, Republica Árabe Saharaui Democrática, Vietnam, Bolivia y Venezuela; así como, un representante de la Embajada de Cuba. Los principales oradores que tomaron la palabra durante el evento fueron: Los Dirigentes Nacionales de los Partidos del Trabajo y Convergencia, el Coordinador Nacional del DIA, el Sen. Ricardo Monreal Ávila, los Representantes de los Cuerpos Diplomáticos asistentes, la Dip. Ifigenia Marha Martínez y Hernández. Así como, el Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien en los últimos días ha sido muy cuestionado por algunos Medios de Comunicación, debido a la acusación que hizo en la Tribuna de la Cámara de Diputados en contra de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México. Posteriormente, los Delegados acreditados en este Congreso, eligieron por mayoría a los nuevos integrantes de las diferentes Comisiones que conforman la Dirigencia Nacional. Dichas Comisiones son las siguientes: Comisión Ejecutiva Nacional; Comisión Coordinadora Nacional;
Comisión Nacional de Contraloría y Fiscalización; Comisión Nacional de Garantías, Justicia y Controversias; Comisión Nacional de Derechos, Legalidad y Vigilancia; Comisión Nacional de Elecciones Internas y la Comisión Nacional de Vigilancia de Elecciones Internas. Inmediatamente despues, se realizo la toma de protesta de los integrantes electos de las diversas Comisiones Nacionales. Finalmente, antes de clausurar el evento, la Comisión Ejecutiva Nacional, hizo publico un pronunciamiento que establece que por acuerdo de la misma y por sugerencia de Andrés Manuel López Obrador, el Senador Ricardo Monreal Ávila, será en el 2012 el Candidato del Partido del Trabajo al Gobierno del Distrito Federal.
www.elecodetlaltenango.com
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 5
Se construirán 100 casas de Coprovi en el municipio de Tepechitlán Leobardo Rodríguez/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR
T
epechitlán.- El alcalde Manuel Castro Romero se dijo contento con las obras que se tienen programadas para el ejercicio fiscal 2011, de las cuales se desprende la construcción de 100 casas por parte del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi) gracias al interés y compromiso que el gobernador Miguel Alonso Reyes e Ismael Solís, director de la institución, hicieran con los tepechitlenses en su visita a este municipio. También aseveró que ya se presentaron cuatro propuestas de los terrenos donde podría quedar el fraccionamiento, asimismo dijo que ya se están recibiendo solicitudes de vivienda, que deberán ser analizadas con mucho cuidado para que las éstas lleguen a quienes de verdad las necesitan.
Declaró también que el objetivo de este programa está orientado principalmente a apoyar a las parejas jóvenes para que inicien con un pie de casa, y agregó que estas viviendas a diferencia de las anteriores están diseñadas de una mejor manera, pues permite su ampliación sin perder la uniformidad con respecto a las demás que integran la colonia. El munícipe puntualizó que así como esta obra se tiene programada para este ejercicio fiscal existen muchas más, como son la construcción de baños garrapaticidas, apoyos a los campesinos y ganaderos, entre otros. Por ultimo agradeció a la ciudadanía por la confianza depositada a su persona y convocó a trabajar en equipo
por un bienestar común.
Combaten rezago de viviendas populares Saúl Ortega/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR
D
ebido al incumplimiento de las metas establecidas para la construcción de Unidades Básicas de Vivienda (UBV) por parte del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi) en el lapso de 2006 a 2009, durante el último año de la administración de la perredista Amalia Dolores García Medina no fue construida una sola casa-habitación popular en Zacatecas. De acuerdo con los registros del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares Fideicomiso (Fanhapo), durante 2006, el Coprovi, encabezado entonces por Rubén Vázquez Sosa, no entregó 180 UBV's a los beneficiarios en el fraccionamiento Nueva Generación, de la capital del estado, porque carecían en suministro eléctrico. La desatención a los beneficiarios de Coprovi aumentó en 2007, cuando dejaron de entregarse 58 viviendas en Guadalupe, también por falta de energía eléctrica, 120 en Sombrerete por la misma razón y 167 más en Zacatecas ante la carencia del servicio básico.
Para 2008, el Coprovi continuó sin cumplir los compromisos establecidos con la Federación y los beneficiarios del programa. Para ese año dejaron de entregarse, en total, 420 viviendas en Guadalupe, Nochistlán, Morelos, Ciudad Cuauhtémoc, Luis Moya, Jalpa, Teúl de González Ortega y Tlaltenango. El siguiente año, en 2009, no fueron entregadas 341 UBV's en Guadalupe, Villa de Cos, Jerez, Jalpa, Tlaltenango y Apozol. En todos los casos se carecía de drenaje, energía eléctrica y agua potable, lo que hacía imposible que se diera posesión de las mismas a los beneficiarios. A esto se suman 277 viviendas rurales que no fueron construidas durante 2007 en los municipios de Fresnillo, Guadalupe y Trancoso. Ahora, el director del Coprovi, Ismael Solís Mares, explicó que debido a este rezago la Federación determinó no asignar recursos económicos en 2010 para la construcción de UBV's en Zacatecas. “Por eso no se construyó ni una vivienda popular en el último año de la administración de Amalia García”, expuso el funcionario estatal. Advirtió que, además, está en riesgo la aportación federal, que asciende a alrededor de 270 millones de pesos, para los programas de vivienda popular de Coprovi en 2011. Superando el rezago Solís Mares reconoció que el rezago era importante en el momento en que tomó la dirección del Coprovi, en
que ha sido visto....... Los veranos en esta región a veces se vuelven un infierno, ya que hace mucho calor, la gente se acuesta muy tarde y por lo general por las noches se van a las playas, a pasar el intenso calor, que ni la noche hace que se vaya del todo. Cuentan que hace tiempo, un grupo de amigos estaban en la playa conviviendo, inclusive no eran los únicos, mucha gente, estaba allí con los estéreos de los carros bailando y algunos otros simplemente charlando, cuando de pronto a la luz de la luna, algo se ve romper en el agua...
octubre de 2010, “pero en este momento logramos entregar 95 por ciento de las viviendas pendientes”, dijo. Advirtió que con dicho avance se podrá demostrar a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y al Fonhapo que existe la voluntad para abatir el rezago y, con ello, lograr la asignación de recursos económicos etiquetados para beneficiar a la población que requiere de una vivienda. “Confiamos en la sensibilidad del delegado de Sedesol, Ramón Medina Padilla, para que nos ayude en la gestión de los recursos a favor de Zacatecas”, mencionó el funcionario estatal. La pretensión de Solís Mares es llegar a construir, sólo este año, 4 mil 221 viviendas. Para ello requieren un presupuesto cercano a los 450 millones de pesos. “El estado tiene garantizado un presupuesto de 223 millones de pesos, más la aportación de los beneficiarios, que es de 54 millones 873 mil pesos”, informó el director del Coprovi. Con esta base, el Consejo Promotor de la Vivienda busca que la Federación, vía Sedesol, entregue 223 millones de pesos adicionales para la construcción de UBV en este año. De lograrse cubrir ese presupuesto, serán beneficiados los habitantes de 35 municipios, entre ellos Calera, Fresnillo, Monte Escobedo, Miguel Auza, Loreto, Juchipila, Jerez, Concepción del Oro, Luis Moya, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Villa de Cos, Villanueva, Guadalupe, Tepechitlán, Jalpa y Zacatecas.
Historias y Leyendas ¿Una nueva especie?
pesadamente, inclusive escurría agua del cuerpo de este ser..... Todos asustados muertos de miedo..... Todos comenzaron a gritar y asustados comenzaron a lanzarle piedras, pero de la nada desapareció con una rapidez que era casi imposible ya que caminada muy despacio. Nadie lo vio si regreso al mar o que le paso, probablemente por el miedo y la
437 100 21 09 494 949 03 45
VENTAS:
Cual será la sorpresa que de la playa sale un pez, o al menos un e cuenta que en la región de ser con la forma de pez, porque dicen Guaymas y empalme hay un ser que tenia espinas en la cabeza, los ojos sale del mar. Hay una playa conocida grandes, negros, sin vida, caminaba como el Cochorit y algunas otras mas en las
S
confusión no lograron ver que paso con este ser............. actualmente también se ha visto por otras playas , c o n l a s m i s m a s características............así que la próxima vez, piénsenlo antes de meterse al mar a nadar por las noches.... porque no se sabe si puedes ser atacado por animal, y reza por qué ese animal sea conocido...
Tlaltenango Jerez
www.elecodetlaltenango.com
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 6
Conformaremos Una Policía Estatal Preventiva que Llegue a ser la Mejor del País: Hernández Herrera
G
uadalupe, Zac.- El Gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes no se va a detener hasta ver construida una Policía Estatal Preventiva que esté perfectamente equipada, adiestrada, tenga el respeto de la sociedad y sea considerada una de las mejor del país, afirmó Esaú Hernández Herrera, secretario general de Gobierno, durante el encuentro que el mandatario Miguel Alonso Reyes sostuvo con los efectivos de la propia corporación. Durante la reunión, los policías estatales le patentizaron al Ejecutivo su gratitud por haber autorizado un aumento del 50 por ciento a sus salarios, así como por mejorar las condiciones para el desempeño de su delicada tarea. El Secretario General de Gobierno valoró puntualmente la voluntad política del mandatario estatal para, gradualmente, conformar una corporación que esté a la altura de las exigencias y retos de los nuevos tiempos. Saludamos esta realidad, porque se trata de una etapa de
decidido desarrollo y de franca consolidación, que muy pronto nos va a llevar a darle a la sociedad de Zacatecas lo que es la primera obligación de un gobierno: garantizar seguridad en sus personas y en sus bienes, aseveró Hernández Herrera. Asimismo, el servidor público estatal sostuvo que, al tomar posesión, el Gobernador Miguel Alonso Reyes decidió cumplir a cabalidad lo que fueron sus dos promesas fundamentales de campaña: devolverle al Estado la seguridad y la paz pública y, paralelamente, mejorar las condiciones de ingreso de los zacatecanos, creando fuentes de empleo y generando posibilidades para la juventud. Evidentemente, el pueblo de Zacatecas y el Gobernador del Estado quieren una policía cuyos elementos, cuando pasen frente a la sociedad, ésta los vea con gratitud, admiración, cariño y respeto.
Informó que a la fecha hay 300 aspirantes a agentes de la Policía Estatal Preventiva; “no sabemos cuántos de ellos pasarán; los exámenes no son sencillos, porque pertenecer a esta corporación no es para almas pequeñas, no es para personas que no quieren buscar grandeza, honor y gloria”, explicó. En su mensaje, el Secretario General de Gobierno recordó que los zacatecanos “no estábamos acostumbrados a un nivel de desorden y de ruptura con la ley, como la que hemos vivido durante los últimos años”. Los zacatecanos formamos un pueblo pacífico, un pueblo que en la Revolución y en la cristiada, ya pagó el precio de sangre, de dolor y de sufrimiento en dimensión tal, que quedó en su alma colectiva la conciencia de un pueblo pacífico.
Propone Gobernador reactivar de manera urgente el “Fondo de Apoyo a Migrantes”
Z
acatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes propondrá la inmediata reactivación del Fondo de Apoyo a Migrantes, con una partida mínima de 300 millones de pesos, que se distribuirán a los estados con mayor expulsión de mano de obra. El programa tendrá una variante especial para los connacionales que hayan sido deportados y que tienen antecedentes penales, en algunos casos por la comisión de delitos graves. “Es un riesgo de que, al no encontrar una alternativa, pudieran encontrar en vías equivocadas una opción para sobrevivir”, dijo. Miguel Alonso presentará la propuesta en la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en calidad de Secretario de Asuntos Migratorios. Por su parte, Rigoberto Castañeda Espinosa, director del Instituto Estatal de Migración, dijo que serían necesarios por lo menos 30 millones de pesos para apoyar a los paisanos que retornaron a sus comunidades de origen en 2009. Aunque no hay un censo oficial, el reporte elaborado por la dependencia reconoce a más de 900 personas
que regresaron al estado. El funcionario dijo que la dependencia a su cargo elabora un diagnóstico de la situación, en coordinación con los 58 ayuntamientos. En 2008, el Congreso de la Unión destinó 300 millones de pesos para la creación de un Fondo de Apoyo a los Migrantes deportados y repatriados de
manera voluntaria, luego del endurecimiento de las políticas antiinmigrantes y la crisis económica internacional. El recurso se distribuyó entre las 32 entidades federativas, de los que a Zacatecas correspondieron 24 millones 231 mil pesos, que fueron destinados a apoyos para vivienda, proyectos productivos, operación de albergues y capacitación y se ejerció en 2009. En Zacatecas se beneficiaron 2 mil 398 personas y 15 albergues, en donde se ofrecían servicios de asistencia y apoyo económico para que los expatriados regresaran a sus comunidades de origen. En el ejercicio fiscal 2010, el recurso disminuyó a 100 millones de pesos para el mismo fin y a Zacatecas correspondieron 8 millones de pesos. De acuerdo con el informe de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en 2009 Estados Unidos deportó a 329 mil personas, de los que 71 por ciento son mexicanos, es decir, más de 233 mil 628 mexicanos fueron expulsados del territorio estadounidense.
Se reúne Gobernador de Jalisco con empresarios y líderes de migrantes en Chicago “Estamos con nuestros productores orientando hacia lo que pide el mercado, hacia lo que está bien pagado. Esto nos abre pues una oportunidad, toda una ventana de oportunidades para México“, afirmó.
C
on el fin de promover la inversión en Jalisco así como los productos jaliscienses en Estados Unidos, el Gobernador Emilio González Márquez se reunió con empresarios y líderes de migrantes establecidos en Chicago. Indicó que en Jalisco la prioridad es la gente y en ello ha trabajado su administración en busca de generar más empleos, mejor pagados, con el fin de que mejoren las condiciones de vida de los jaliscienses. Explicó que para conseguir este fin, le ha apostado a los proyectos de innovación que permiten no sólo ser potencia en producción primaria, sino desarrollar productos con valor agregado que permiten a Jalisco competir en el panorama mundial.
“Desde nuestros productos, desde nuestras materias primas investigar qué más podemos hacer para extraer cosas de valor (…) nos llena de orgullo decir que vendemos al día seis millones de huevo, eso vende Jalisco seis millones de huevo, eso está muy bien, pero no está lejano el momento en el que digamos que del huevo se extrae determinada proteína que procesada de alguna forma tienen un mayor beneficio para el cuerpo y que se puede vender encapsulada, hacía allá estamos trabajando”.
visitar, todo México (…) Queremos darle una gran difusión para que la gente que sólo escucha las cosas negativas de nuestro País”. Emilio González indicó que las principales capitales del Continente buscan ser sede de los Panamericanos, y Guadalajara se encuentra a la altura de éstas. El mandatario invitó a los migrantes y empresarios de Chicago y del Medio Oeste a visitar la capital de Jalisco en octubre próximo. Por la tarde, el Gobernador se reunirá con otros empresarios y en la noche asistirá a una cena de gala con migrantes jaliscienses.
En el tema de los Juegos Panamericanos, el Mandatario estatal dijo que éste será un aparador extraordinario para mostrar al mundo lo que es realmente México, y no sólo las noticias negativas que se difunden de nuestro País.
En la reunión a la que asistieron alrededor de 40 empresarios y líderes sociales, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano del Gobierno estatal, Martín Hernández Balderas, y el Secretario de Educación de Jalisco, Antonio Gloria Morales, entre otras personalidades.
“Tenemos aquí la oportunidad de mostrar nuestra cultura, nuestra historia, pero también nuestro presente y decirle a la gente que es un lugar extraordinario para hacer negocios; que es un lugar extraordinario para
De manera simultánea a esta reunión, el Secretario de Promoción Económica de Jalisco, Alonso Ulloa Vélez, encabezó un seminario de negocios con empresarios con el propósito de atraer inversiones a la entidad.
Busca Gobernador atraer inversiones a Jalisco
E
l Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, sostuvo durante la tarde de este miércoles reuniones con directivos de tres empresas estadounidenses, en busca de atraer inversiones a la entidad. Entre otras personas, el Mandatario estatal en compañía del Secretario de Promoción Económica,
Alonso Ulloa Vélez, recibió en Casa Jalisco en los Estados Unidos, sede Chicago, a Jack C. Fortnum, Vicepresidente y Presidente de la División Norteamérica de Corn Products Internacional, Inc., empresa que en los últimos tres años ha invertido 15 millones de dólares en Jalisco, y que actualmente estudia planes de expansión.
www.elecodetlaltenango.com
El Eco del Cañón
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 7 familia, lo mejor será que evites roces. (Jul 22 - Ago 21) LEO Una labor o una propuesta podrán a prueba la confianza en ti mismo. Si vas a iniciar una nueva relación comercial o de negocios, tendrás que revisar todo perfectamente. (Ago 22 - Sep 21) VIRGO Tendrás un día positivo, si logras poner en orden tus ideas y enfrentas los obstáculos que se te presenten, con fuerza de voluntad y una gran dosis de perseverancia. (Sep 22 - Oct 22) LIBRA La diversidad de ideas puede jugarte una mala pasada en tus relaciones afectivas, en especial las de noviazgo. El diálogo y acuerdos justos aportarán el equilibrio. Desecha tristezas. (Mar 20 - Abr 19) ARIES Este día tantas obligaciones, pueden provocarte una fatiga repentina. Por ningún motivo deberás perder la calma ante un desafío exagerado, mejor busca estrategias. (Abr 20 - May 19) TAURO Este día el trabajo te puede parecer un poco fastidioso, tómalo con calma. Buena ocasión para poner en marcha un proyecto sentimental nuevo, pero eso solo si eres libre.
EVENTOS
(May 20 - Jun 20) GEMNIIS Por el momento, será necesario que busques el apoyo de alguien, para que puedas continuar con tus planes de trabajo, porque solo no podrás. No sufras por alguien que no te quiere. (Jun 21 - Jul 21) CANCER Será un día favorable para los encuentros, para pasar momentos gratos y para recibir el cariño y reconocimiento de tus amigos. Con tu
CULTURALES EN EL
PASAJE Comercial.
(Oct 23 - Nov 21) ESCORPION El descanso y el pensar en lo que ahora te sucede, te ayudará a relajarte y a mejorar tu estado de ánimo. No riñas con tus amigos, puedes perder a
gente de verdad valiosa. (Nov 22 - Dic 21) SAGITARIO Los pensamientos positivos te ayudarán a elegir, entre las propuestas que se te presenten. Las dudas que ahora tienes, son parte de un proceso de cambio, pero eso, piensa bien. (Dic 22 - Ene 19) CAPRICORNIO Es posible que este día se te presenten obstáculos, para tus ideas nuevas, por eso, es mejor que esperes un para de días para proponerlas. Aunque no te lo parezca, cuentas con amigos. (Ene 20 - Feb 17) ACUARIO Un comentario trivial, contribuirá a que veas todo en otra dimensión. Si te empeñas y te esfuerzas, podrás lograr todo aquello que esperabas desde hace tiempo. Revisa bien tus papeles. (Feb 18 - Mar 19) PISCIS Será un momento propicio para recuperarte en lo económico, pero ahora procura ahorrar lo más que puedas y no malgastes. Tu pareja reclamará más tiempo de tu parte.
437 100 21 09 494 949 03 45 C
VENTAS:
Tlaltenango Jerez
El grupo Independiente “Promotor de Cultura Tlaltenango”. P R E S E N T A: “ESPECTACULO DE DANZON” “GRUPO DANZON DEL CARMEN” DE GUADALAJARA DIRECTOR BENJAMIN BAUTISTA BARBA BAILE DE DANZON, SALSA, MAMBO Y CHACHACHA. El grupo independiente “Promotor de cultura” hace extensiva la invitación al público en general para que asistan el próximo domingo 27 de Febrero en el PASAJE COMERCIAL, el evento dará inicio en punto de las Doce del medio día. TE ESPERAMOS......... www.elecodetlaltenango.com
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 8
Pone en Marcha Miguel Alonso Programa de Acceso Gratuito a Internet
Z
acatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes puso en marcha la primera fase del Programa de Centros de Conectividad WiFi, en 17 plazas públicas de la ciudad capital, Guadalupe, Jerez y Río Grande, en las que habrá acceso gratuito a Internet. En total —informó el mandatario— serán 50 sitios públicos en los que habrá conexión inalámbrica libre, además de plazas, hospitales, centrales camioneras y centrales comerciales, entre otros lugares. Acompañado por Raymundo Paulín Velasco, director de la División Norte de Teléfonos de México (TELMEX), así como de estudiantes de distintas instituciones educativas, el mandatario inauguró dicho servicio en la plazuela Miguel Auza, al cual se podrá tener acceso con una clave. Este programa forma parte de la Agenda Digital, que está plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, y busca impulsar un desarrollo económico
con sentido social y equitativo para toda la población. Incluye —explicó el titular del Poder Ejecutivo Estatal— más de 200 acciones encaminadas a incrementar y mejorar el acceso de todos los sectores de la sociedad zacatecana a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), promoviendo su uso en hogares, escuelas, negocios y la administración estatal. Hecho que adquiere especial relevancia en México, donde el 67 por ciento de la población no es usuaria de Internet, y en un Estado como Zacatecas, que ocupa el lugar 18 en penetración informativa y el 26 en el n ú m e r o d e u s u a r i o s d e l a We b . “Hoy la planeación se traduce en hechos y resultados. Avanzamos en la edificación de las plataformas que nos convertirán en un Estado que destacará por hacer de las Tecnologías de Información y Comunicación herramientas para que las familias alcancen mayor bienestar”, dijo. Alonso Reyes destacó que su Gobierno impulsa la tecnología como un medio al servicio del desarrollo humano, por considerarla una herramienta que contribuye al saber, sin discriminación de ningún tipo y que, además, puede acelerar el desarrollo económico. Consideró que la falta de recursos económicos limita el acceso de la población a las TIC, de ahí la importancia de impulsar mecanismos de colaboración con la iniciativa privada y otros ámbitos de gobierno para disminuir la brecha digital y la pobreza. En este sentido, manifestó su agradecimiento a Héctor Slim, presidente de TELMEX, por su contribución al desarrollo de Zacatecas, a través de un convenio que
permitió a la población beneficiarse del Programa de I m p u l s o a l a I n n o v a c i ó n Te c n o l ó g i c a . El recién firmado acuerdo entre GODEZAC y TELMEX contempla tres ejes rectores: conectividad, impulso a la educación, cultura digital y fortalecimiento a las tecnologías de la información. Alonso Reyes explicó que a este esfuerzo se sumará pronto la federación, a través de la SCT, para extender el acceso gratuito a Internet a los rincones más apartados de la entidad. “El conocimiento es la mejor inversión para abatir la pobreza y la inseguridad; la inversión en nuestros jóvenes siempre será la más rentable”, agregó el mandatario Por su parte, Paulín Velasco refrendó el compromiso de la empresa de seguir apoyando a Zacatecas en proyectos que beneficien a la población rural, por ejemplo, en la ampliación de la red de telefonía y a través de la Fundación TELMEX. “Sabemos hoy que las conexiones de Internet comunican a redes de información que incrementan conocimientos y productividad en las empresas, además del desarrollo social y económico de los Estados, incentivando la inversión y la generación de empleos”, dijo el directivo de Teléfonos de México. En el evento estuvo presente el alcalde zacatecano Arnoldo Rodríguez Reyes; la titular del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Gema Mercado Sánchez; el Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Gustavo Salinas Íñiguez; y el Secretario de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores.
Se apoyará a 39 municipios afectados por sequia con 83mdp
E
l Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, anunció inversión por 83 millones de pesos en apoyo a 39 municipios declarados con afectación climatológica, lo que permitirá que ganaderos reciban sus recursos durante el mes de marzo. “Referente, a la difícil situación presentada desde finales del año pasado con la sequía, este año logramos un acuerdo para que los 39 municipios más impactados por este fenómeno fueran declarados con afectación por sequía”. En su primer visita oficial por el municipio de Gral. Francisco R. Murguía, el mandatario estatal informó que en breve se establecerán las formas de seguimiento, para que en su oportunidad comprueben los apoyos otorgados y puedan continuar dentro del Programa Ganadero 2011. Ante habitantes de la cabecera y comunidades del municipio, así como de funcionarios estatales, federales y municipales, Miguel Alonso reafirmó su compromiso con el pueblo de Nieves, a quienes les comunicó la puesta en marcha de la estrategia de descentralización de los recursos del campo, de los cuales este año corresponderán al municipio más de 9 millones de pesos. Estos recursos —dijo— serán distribuidos para impulsar el desarrollo integral del campo, además de facilitar el incremento en los niveles de capitalización de las unidades económicas agropecuarias, acuícolas y pesqueras. Además, impulsarán los procesos que añadan valor, den acceso a nuevos mercados y atiendan la construcción y rehabilitación de la infraestructura pública productiva. Esta descentralización —añadió— responde a los principios de justicia y democracia que sustenta su distribución en parámetros específicos como el
volumen de la población rural, grado de marginación, superficie agropecuaria disponible, valor total de la producción agropecuaria aportada y potencial productivo. En este, sentido el diputado local, Blas Ávalos Míreles reconoció la visión del mandatario estatal, Miguel Alonso, por lograr mayores recursos para el desarrollo de agro zacatecano y radicarlos a los municipios. Destacó que Miguel Alonso ha sido el único gobernador en obtener este esquema municipalista, atendiendo con esto el reclamo histórico de atención al campo. Consciente de la importancia que tienen los caminos de calidad para la actividad productiva en el municipio, Miguel Alonso Reyes atendió la solicitud para la pavimentación de terracerías en diferentes comunidades. Anunció acciones de pavimentación de 10 kilómetros, en los tramos de Cieneguillas, conexión al Jaralillo, San Lucas, Santa Rita y Alfonso Medina. Asimismo, la gestión para la construcción de una vialidad para sacar el tránsito pesado, que está dañando las principales vías del municipio. Dicho proyecto contempla un tramo de 6.7 kilómetros con una inversión de 17 millones de pesos. También comunicó que bajo el esquema de peso a peso se logrará la aportación de 500 toneladas de cemento para la construcción de calles y banquetas, con la finalidad de dignificar la imagen urbana. Además, indicó que se elabora un proyecto ejecutivo para el 2012, que contempla la construcción de una Unidad Deportiva y, con esto, el municipio a través del estado pueda brindar mejores condiciones de esparcimiento y cultura física a niños y jóvenes de Francisco R. Murguía. En el evento, el Gobernador Alonso Reyes entregó 125 escrituras a igual número de beneficiarios de los fraccionamientos Las Flores, Tepeyac, Luis Moya, Las
Lomas, Buenavista, Cerro de la Cruz, Magisterial, Real de Minas y Minera, quienes tendrán seguridad en la tenencia de su patrimonio. Y entregó al alcalde Alfredo Ortiz del Río, las escrituras para equipamiento urbano para la colonia Minera, con una superficie de 9 mil 888 metros cuadrados. En este sentido, y ante la solicitud del Presidente Municipal de construir más unidades básicas de vivienda, el Gobernador anunció la construcción de 160 viviendas a través del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi). En su oportunidad, Raymundo Salas Míreles, a nombre de la comunidad estudiantil y del pueblo en general, agradeció la respuesta inmediata del Gobernador por la construcción de dos kilómetros del camino Santa RitaNieves, de tres kilómetros en la comunidad de Luis Moya, además de la construcción de dos domos en escuelas de esta comunidad. El alcalde Alfredo Ortiz del Río señaló que con la disposición de la administración que encabeza Miguel Alonso Reyes, el municipio de Francisco R. Murguía en este año logrará 100 de las 150 acciones comprometidas en campaña.
Confirmada intensa agenda de actividades en el Palacio de Convenciones Zacatecas para 2011
Z
acatecas, Zac.- La gran promoción que se ha dado a nuestro estado muestra sus resultados en la intensa agenda de actividades que ya tiene confirmada para el presente año el Palacio de Convenciones Zacatecas, afirmó su Director, Sergio Romo Fonseca.
www.elecodetlaltenango.com
Dijo que Zacatecas se consolida como uno de los más importantes destinos en cuanto a encuentros y reuniones de negocios se refiere, por ello, durante este 2011 las instalaciones del Palacio de Convenciones Zacatecas serán escenario de importantes eventos a nivel local, nacional e internacional.
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 9 El funcionario estatal dio a conocer varias de las actividades que ya están confirmadas y subrayó que, conforme avance el presente año, el número de éstas también aumentará paulatinamente. Entre los eventos internacionales que ya se tienen programados mencionó el Gran Torneo de Texas Hold´em de Creando Ilusiones, A.C., con fecha del 25 de febrero; la celebración por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo; el Seminario Americano de Apicultores, el 24 de junio; y el Simposio Internacional de Invernaderos, el 10 de agosto. En cuanto a eventos nacionales se refiere, Romo Fonseca señaló que ya están confirmados la Reunión Nacional de Turismo, el 5 de marzo; y el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Cirugía
Plástica, el 11 de mayo. Asimismo, mencionó que el Palacio de Convenciones Zacatecas también será sede de importantes reuniones regionales y locales, entre ellas, el acto conmemorativo de la fundación del SUTSEMO, el 4 de marzo; la Expomueble 2011 y el Seminario Regional de AlAnon, el 14 y 29 de julio, respectivamente. Sergio Romo señaló además que existe la probabilidad de que diversas organizaciones realicen en Zacatecas actividades de trascendencia, dado que ya se tienen acercamientos, como el Simposio Internacional de Contaduría y Administración, cuya fecha probable sería el 13 de abril. Otros eventos tentativos son la Cátedra de Psicología y la reunión de CONSOL-Software Libre; el 4 y 22 de
mayo, respectivamente; el Coloquio Internacional de Educación y Cultura, el 2 de junio; y Congreso de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos, el 6 de julio. Asimismo, ya se tienen negociaciones para que en Zacatecas pudiera llevarse a cabo el II Congreso Nacional de la Masa y la Tortilla, el 17 de agosto; la Asamblea Regional de Testigos de Jehová, el 9 de septiembre; y el Congreso Bienal del Colegio Mexicano de Dermatología, el 17 de noviembre. Toda la actividad mencionada permitirá a la vez reforzar la promoción turística de Zacatecas, generar derrama económica y fuentes de empleo, tal y como es el compromiso del Gobernador Miguel Alonso Reyes, concluyó el director.
Ambiciosos proyectos para la modernización de carreteras (incluyen autopista Fresnillo-Jerez-Tlaltenango-Guadalajara)
M
éxico, D.F.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, consiguió el apoyo del Secretario de Comunicaciones y Transportes del país, Dionisio Pérez-Jacome Friscione, para la elaboración de ambiciosos proyectos de infraestructura vial, carreteras y autopistas, además de la instalación de una mesa de diálogo, que buscará iniciar una ruta crítica para desviar las líneas del ferrocarril en la capital del Estado. El mandatario estatal acudió a la oficina del funcionario federal con planteamientos concretos, estudios de factibilidad y corridas financieras de diversas obras, que son urgentes para mejorar la conectividad del estado con otras entidades y de cabeceras municipales como Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez. PASOS A DESNIVEL En la capital del Estado, se pretenden concretar los proyectos de infraestructura vial para construir pasos a desnivel del ferrocarril en el Cerro de la Araña, a la altura de la colonia Alma Obrera y el entronque antigua carretera 45 a Fresnillo. Para ello, la administración estatal ya realizó
LA
comunicación y acercamiento con Jorge A. Licona, director de Ferrocarriles de México (Ferromex), para facilitar la autorización de dichas obras.
San Luis Potosí. Ante ello, el mandatario está planteando desde ahora iniciar obras similiares, el año entrante, en otros puntos.
DESVÍO DE LÍNEAS DEL FERROCARRIL
Se trata de construir modernas autopistas en las vías Zacatecas-Guadalajara, en el cañón de Tlaltenango, de Fresnillo a la cabecera municipal de Jerez, y de Río Grande al municipio de Cuencamé en Durango. Se pide que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes apoye para la realización de proyectos ejecutivos, de manera conjunta con el Gobierno Estatal, para poder estar en posibilidad de que a finales del presente año se hagan gestiones ante el Congreso de la Unión y se logren etiquetar recursos en el presupuesto de egresos de la federación 2012.
Por lo que hace a las vías férreas que cruzan la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, Miguel Alonso logró que el titular de la SCT aceptara integrar una mesa de trabajo, para iniciar pláticas en breve y marcar una ruta crítica que permita hacer realidad la vieja demanda de los habitantes de la zona, de desviar del área urbana el paso del ferrocarril. Como se trata de una obra que cuesta 1 mil 250 millones de pesos, el grupo deberá estar integrado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Gobierno del Estado y Ferromex, ya que para alcanzar los recursos necesarios tendría que haber aportaciones de cada una de las partes. Con esta obra se terminarían los riesgos para los habitantes de la zona conurbada, problemas viales y, a la empresa que maneja este medio de transporte, le permitiría mayor rapidez en sus desplazamientos, con los consiguientes ahorros monetarios. OBRAS EN FRESNILLO El Gobernador de Zacatecas pidió a la dependencia federal recursos extraordinarios para modernizar a cuatro carriles los accesos sur y norte a la ciudad de Fresnillo, que cuestan más de 200 millones de pesos. Para ello, ya se tienen los proyectos ejecutivos y, de lograrse la llegada de financiamiento, se estaría en posibilidad de iniciar las obras de inmediato.
INFRAESTRUCTURA URBANA El Gobernador de Zacatecas pidió, asimismo, a esta instancia, que se convierta en aval para el financiamiento de un completo estudio de movilidad y accesibilidad en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, que permita agilizar la circulación vehicular mediante varias obras, en distintos puntos del área urbana. Asimismo, lograr mediante el mismo mecanismo concretar el libramiento de tránsito pesado en la ciudad de Jerez, cuya área poblada tiene serios problemas por el paso de vehículos. En el acuerdo con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Miguel Alonso estuvo acompañado por los secretarios de Obras Públicas, Luis Alfonso Peschard Bustamante, y de Finanzas, Alejandro Tello Cristerna, además del Director de la Junta Estatal de Caminos, Jorge Luis Rincón Gómez
AUTOPISTAS En el ejercicio 2010 se terminarán totalmente los trabajos de construcción de las carreteras de cuatro carriles, que comunican aUn nuestro Estado con Coahuila y días por elefante pasaba todos los encima de un hormiguero y lo destruía. Un día, las hormigas, cansadas de reconstruir su hormiguero, decidieron hacer algo.
*********CHISTES********
COCINADELUPITA
Recetade Por Lupita Villegas C.
Huevo con nopales
1/2 Kilo de Nopales Picados, cocidos y estilados 2 Jitomates medianos picados 1 Cebolla chica picada 2 Chiles Verdes picados 4 Huevos Aceite Sal En una cacerola se pone aceite a calentar y enseguida se le agrega el jitomate, cebolla y el chile verde a que se sofrian, después se agregan los nopales estilados
animal que ve:
"Animalito, ¿Cómo te llamas?" "Yo me llamo cebra tigre, porque mi papá fue una cebra y mi mamá un tigre".
Cuando el elefante pasó por el hormiguero todas las hormigas se le lanzaron encima y comenzaron a picarlo. Se acerca a otro animal y le pregunta:
y por último se le agregan los El elefante sintió una pequeña molestia y "Animalito, ¿Cómo te llamas?" huevos y la sal, se mueve se sacudió y todas las hormigas se constantemente para que no se cayeron de inmediato, menos una que "Yo me llamo ardilla voladora, porque peguen. se quedó prendida del cuello del mi papá fue un ave y mi mamá una elefante. ardilla". Entonces, todas las hormigas empezaron a gritarle:
Y así va el marcianito, preguntándole a muchos animales, hasta que se topa con uno extraño y le pregunta:
"¡No seas mensa! ¡ahórcalo! ¡ahórcalo!” "Animalito, ¿Cómo te llamas?" Un marciano aterriza en África y utilizando su traductor ultracomputarizado le pregunta al primer
www.elecodetlaltenango.com
"Yo me llamo oso hormiguero"
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 10
Jerez, Zacatecas Invitan a participar este viernes en la Caminata por la Salud
J
erez de García Salinas, Zac.- Autoridades municipales en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (INCUFIDEZ) realizarán este viernes la caminata por la
salud, simultáneamente con otros municipios de la entidad donde se desarrollará esta actividad. En reunión con representantes del Centro de Salud y de los departamentos de Servicios Educativos 8 Estatal y Federalizado, Xóchitl Dávila García, titular del comité municipal del Deporte, indicó que el objetivo es promover el gusto por el ejercicio previniendo así enfermedades como la obesidad y la diabetes. Agregó que igualmente se buscará impulsar la sana convivencia entre las familias jerezanas, ya que la convocatoria estará abierta tanto a hombres como a mujeres de todas las edades y de los diversos sectores de la cabecera municipal y comunidades. Afirmó que el recorrido iniciará en la Plaza Tacuba a las
9:00 horas pasando por las calles Aurora, del Santuario, Reposo, Ramón López Velarde y Pino Suárez, para retornar nuevamente por la del Santuario y finalizar en el punto de arranque. Así mismo se recomienda para todo el que deseé participar llevar ropa cómoda y de preferencia playera en color blanco. Más proyectos como este, aseguró Dávila García, se podrán en marcha durante los siguientes tres años por lo que ya se contempla llevar a cabo uno de activación física para servidores públicos y población en general, debido a que problemas como sobrepeso y obesidad son un problema de consideración.
El Carnaval Jerez 2011 será un festejo de todo el día
J
erez de García Salinas, Zac.- El Carnaval 2011 será un festejo de todo el día, anunció oficialmente el presidente municipal Eduardo López Míreles en reunión con autoridades civiles, educativas y de la Peña Taurina. Señaló que a efecto de generar una mayor derrama económica, el tradicional desfile del próximo 6 de marzo, será dividida en dos partes, con lo que se plantea una fiesta matutina y otra vespertina que permitirá llegar a los diferentes sectores de la población. Así la participación de los jardines de niños, primarias, secundarias y la preparatoria Francisco García Salinas,
Asociación de Charros, del teatro de calle de Zacatecas y de la banda de música municipal Candelario Huízar se efectuará por la mañana. Mientras que el resto de los planteles de educación media y superior, institutos artísticos, de deporte y comercios tendrán su intervención por la tarde. El recorrido para el primer contingente comenzará a las 11 horas, partiendo de la glorieta Francisco García Salinas pasando por las calles Emilio Carranza, del Santuario, del Reposo, Moctezuma y García Salinas para finalizar en la escuela primaria Ramón López Velarde. Posteriormente a las 14 horas comenzará la Jerezada en el circuito en al explanada de la Plaza de Toros, seguida a las 16 horas por una novillada que se efectuará en el coso, al término de la
cual, a las 19:30 horas, dará inicio el recorrido del segundo contingente en la propia glorieta Francisco García Salinas cuyo circuito irá directo hasta el Casino Jerez, recorriendo en línea recta las calles Hospicio y San Luis. Este último contará con los distintivos de una celebración mediante la iluminación y decoración especial de las calles, a la vez que se espera la asistencia de las reinas de feria de municipios vecinos y de grupos musicales.
Relevante fomentar el amor a la Bandera desde temprana edad: López Míreles
J
erez de García Salinas, Zac.- Más de mil 500 mil niños de 25 planteles de preescolar participaron en el tradicional desfile conmemorativo al Día de la Bandera, que recorrió céntricas calles de la ciudad, luego de que se desarrollara el acto cívico.
Ejemplar fue la ceremonia de carácter cívico coordinada por el Jardín de Niños Francisco García Salinas, aunque con la intervención de todas las escoltas de manera simultánea efectuaron el desenfunde de banderas.
Ahí el presidente Eduardo López Mireles señaló que eventos como este despiertan y mantienen viva nuestra mexicanidad y las emociones más profundas de amor a la patria. Destacó el valor que representa fomentar este cariño hacia el lábaro patrio desde temprana edad y que los niños mantengan el cariño y el respeto a la identidad como país a través de su bandera. Por la mañana, a las seis horas, el alcalde encabezó al ceremonia de izamiento de la bandera nacional en el asta que se localiza en la Plaza Tacuba, con los honores respectivos a cargo de la escolta y banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública. Asimismo participaron trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP); encabezados por su dirigente Miguel Martínez Olavarría; también acudieron directores y jefes de diversas áreas en la Presidencia Municipal.
Acuerda municipio e IZEA trabajar en conjunto para Revertir Rezago Educativo
E
l Instituto Zacatecano de Educación de los Adultos (IZEA) y la presidencia municipal establecieron el compromiso de trabajar en forma conjunta para revertir el rezago educativo que existe en el municipio. De acuerdo con la plática que sostuvieron el presidente Eduardo López Mireles y el titular de la instancia educativa José Manuel Maldonado Romero, será en Jerez donde el IZEA inicie formalmente el programa de Jornadas de Acreditación el 11, 12 y 13 de marzo, cuando se instale el módulo para aplicación de exámenes de primaria y secundaria, a efecto de que quienes no tengan el certificado de alguno de los grados, puedan obtenerlo. Maldonado Romero afirmó que en el estado el 51 por ciento de personas mayores de 15 años se encuentran en situación de rezago, mientras que en Jerez, de 39 mil personas mayores de esta edad, 2 mil no saben leer ni escribir, 8 mil no han terminado la primaria y 10 mil no han concluido la secundaria.
Por ello se buscará implementar nuevas estrategias y la idea es que a través del gobierno municipal, se pueda motivar a personas beneficiarias de programas, como los del DIF, que cuando acudan a recibir el apoyo, se les pueda motivar para que concluyan la primaria o secundaria e incluso los que no saben leer ni escribir, aprendan a hacerlo. El presidente Eduardo López Mireles reconoció el trabajo que desarrolla el instituto y puso el ejemplo de lo que ocurre al interior del Centro de Readaptación Social (CERESO), donde con la asesoría de un interno se trabaja en el tema de alfabetización y regularización. Afirmó que a este lugar se enviará madera para que se elabore la estantería en la que pueda colocarse el material bibliográfico y de igual manera a petición de
los presos, se buscará que algunas instituciones educativas les donen butacas que ellos mismos arreglarán, lo que de entrada les servirá como ocupación y posteriormente poder utilizarlas.
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 11
Calambres en las piernas S
on los más frecuentes en personas dedicadas a realizar alguna actividad deportiva y generalmente son tan bruscos y dolorosos que su tratamiento requiere varios días, utilizando analgésicos y colocando hielo en la parte afectada durante 20 minutos dos veces al día.
Se debe evitar hacer ejercicios durante una o dos semanas, según lo determine el médico ya que muchas veces van acompañados de un fuerte desgarre muscular, lo que por lo general requiere hasta de apoyo con muletas o bastón. Los calambres en las piernas rara vez son graves, sin embargo se debe consultar un médico cuando: El dolor se prolonga y persiste a pesar de la terapia de reposo.
si es agudo, leve, punzante o ardoroso, en qué parte del cuerpo se presenta, si afecta las dos piernas y en qué parte, qué se ha hecho para aliviar el dolor y los resultados y qué otros síntomas acompañan al dolor, entre otras cosas. Los calambres generalmente se atienden con remedios caseros prácticos como: poner el movimiento el músculo, frotar y dar masaje, presionar el tejido lastimado, poner compresas de agua caliente o fría, según determine el médico y en caso necesario tomar algún analgésico. Solamente se llega a una cirugía en casos muy raros en que los calambres son ocasionados por el llamado síndrome compartimental y no desaparezcan con el tiempo. IMPORTANTE: El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.
Cuando no se está seguro de que el dolor sea ocasionado por calambres. Cuando el tratamiento en casa no manifiesta ninguna mejoría. Cuando el dolor se agrava de tal forma que impida el movimiento y la actividad. Para el diagnóstico, el médico debe elaborar la historia clínica y realizar un examen físico que permita determinar, cuándo comenzó el dolor, qué se hizo en el momento del dolor, qué actividad realiza la persona, cuánto dura, qué tipo de dolor es
437 100 21 09 494 949 03 45
VENTAS:
Tlaltenango Jerez
www.elecodetlaltenango.com
T L A L T E N A N G O
ONOS DE EMERGENCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
954 0199 /// Cel. 116 DELEGACIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO
954 0241
MINISTERIO PÚBLICO No.1
954 2768
MINISTERIO PÚBLICO No. 2
954 4901
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC.
01 (467) 952 1525
POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.)
01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE INFANTERIA (SEDENA)
954 0744
CRUZ ROJA MEXICANA
954 2491
Z A C
CENTRO DE SALUD
954 0582
HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES
954 0574
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)
954 0112
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
954 0225
COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)
954 4021
DIF MUNICIPAL
954 0815
AGUA POTABLE
954 00 26 GRÚAS GAETA
Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL
9541705
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 12
José Luis carrillo Sandoval se reunió IFE e Instituto Electoral de Particiconvecinos del Sauz Tostado previo pación Ciudadana implementan nueva herramienta electoral a la construcción de la represa olotlán, Jalisco.-Este miércoles 16 de febrero en la misma comunidad se llevó a cabo la rueda
C
olotlán, Jalisco.- El pasado sábado en la comunidad del Sauz Tostado José Luis carrillo Sandoval se reunió con los vecinos de dicha comunidad, quien informo que el recurso de la represa fue liberado, obra que inicio el pasado lunes 14 de febrero. En dicho acercamiento con los vecinos Carrillo Sandoval dijo que esta importante obra traerá consigo además
de proporcionar el liquido vital a la comunidad generara más empleo. Los vecinos le externaron al alcalde sentirse contentos por esta importante obra que inicio en su comunidad, además se comprometieron a unir esfuerzos para apoyar en la construcción ya que es una obra de beneficio para la comunidad. Solicitaron a carrillo Sandoval apoyo en la construcción de guarda ganados y puertas que les permitan tener más seguridad para su ganado ya que con la construcción del tramo carretero Colotlán-El Epazote, provoca mayor afluencia vehicular, esto con la intención de evitar que su ganado salga de la comunidad y prevenir accidentes en dicha carretera, por lo que carrillo Sandoval se comprometió a apoyarlos con dicha petición.
Inicia pavimentación del acceso al fraccionamiento nuevo Tlaxcala
C
olotlán, Jalisco.El pasado mes de agosto en la última verificación de agendas desde lo local, el municipio de Colotlán acredito el cumplimiento de los 39 indicadores en verde que el programa contempla, lo que permitió la certificación del municipio. Por parte de la Secretaria de desarrollo municipal coordinador del programa Agendas desde lo local hizo entrega a Carrillo Sandoval el premio de dicha certificación. Gracias a este recurso dio inicio el pasado lunes 14 de febrero la pavimentación del importante acceso al fraccionamiento nuevo Tlaxcala, dicha pavimentación consiste en la construcción de escaleras con descansos
C
de prensa en las instalaciones de la casa de la cultura del municipio de Colotlán, el institutito federal electoral en coordinación la Gran alianza por Jalisco dieron a conocer una nueva herramienta para realizar las próximas votaciones. Maestro José Luis carrillo Sandoval anfitrión del evento dio la bienvenida al personal del IFE, IEPC, Gran alianza por Jalisco y medios de comunicación presentes. Blanca Castillo Ríos Coordinadora general de la Gran alianza por Jalisco dijo que en la primera jornada de participación ciudadana se informará a la ciudadanía de los logros, retos e indicadores de las regiones y resultados de las acciones del gobierno Estatal, Castillo Ríos invitó a la ciudadanía a participar en las jornadas que la gran alianza por Jalisco preparan para informar del cuarto informe de gobierno de Gobierno Estatal y así ser evaluadas para poder ser tomadas encuenta y mejorar el servicio y la atención a la ciudadanía en general. Por su parte José Méndez Castro vocal ejecutivo del instituto federal electoral, dió a conocer la nueva herramienta en coordinación con Instituto Electoral de participación Ciudadana IEPC para ejercer las próximas votaciones el cual consiste en las urnas electrónicas. “Es oportunidad de hacer el voto de
manera electrónica”, afirmó Méndez Castro, llevar a cabo los votos de esta manera traerá grandes beneficios, abatirá la desconfianza del ciudadano y agilizará la jornada electoral, además de manera inmediata se emitirá el acta y resultados de l a e l e c c i ó n . La boleta electrónica es un avance más confiable tanto para los ciudadanos y políticos dijó Méndez Castro. De la misma manera José Tomás Figueroa Padilla Coordinador del instituto electoral de participación ciudadana del estado de Jalisco dijo que esta herramienta tiene como propósito generar confianza a la ciudadanía, sistematizar resultados preliminares de manera inmediata; el IEPC estará presentes en todas las jornadas de participación ciudadana para informar a la ciudadanía de la implementación de la gran herramienta electoral. Carrillo Sandoval clausuro la rueda de prensa e invitó a la sociedad participar y fomentar la evaluación objetiva.
Avances de las obras del programa 3x1 estatal en la Casa de Cultura
que permite el acenso con mayor comodidad para los peatones, además se revestirá con concreto hidráulico que permite mejor afluencia vehicular. Con dicha obra se beneficiara a todos los vecinos del fraccionamiento nuevo Tlaxcala, el pastor y todos aquellos que visitan la unidad deportiva de Tlaxcala.
Diputados y Alcaldes gestionan obras en SEDEUR
Rehabilitación de banquetas en calle México Barrio de Acaponeta Construcción de la Casa de Salud en la localidad de Mesa de Flores
A
vances de las obras del programa 3x1 Estatal de la Construcción de los módulos de baños para la escuela 20 de Noviembre. Rehabilitación del patio de usos múltiples
C
olotlán, Jalisco.-A petición de diferentes alcaldes del primer distrito de Jalisco, los diputados Gustavo Macías e Ignacio Téllez solicitaron una reunión con el Secretario de Desarrollo Urbano Sergio Carmona, para tratar algunos temas, en especial los referentes a carreteras estatales. A la reunión asistieron los ediles o representantes de Totatiche, Colotlán, Villa Guerrero, Chimaltitán, San Cristóbal de la Barranca, Ixtlahuacán del Río y Cuquío. Uno de los temas principales fueron las condiciones en las que se encuentran algunas carreteras estatales, como lo es la que va de Villa Guerrero a San Martín de Bolaños, así
como Ixtlahuacán del Río-CuquíoYahualica. Al respecto el secretario dijo que están enterados de los problemas de estos tramos, sin embargo con el veto del presupuesto aún no se puede destinar dinero a ninguna. Además mencionó que se trabaja en una propuesta, donde se de un tipo de concesión o renta, a empresas que mantengan en
www.elecodetlaltenango.com
buenas condiciones las carreteras estatales, sin depender del presupuesto estatal o federal. Al final de la reunión, se acordó revisar cada uno de los problemas de los municipios más en lo personal y tratar de dar una solución concreta a cada uno de los alcaldes.
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 13
Teúl de Gonzalez Ortega, Zac. Se llevo a cabo en el Teúl ´´Reunión para Integración de Consejo de Desarrollo Social´´
T
eúl de G.O., Zac.- Este miércoles 23 de febrero del 2011 se llevo a cabo la Integración del Consejo de Desarrollo Social a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico y Social y su titular Ing. Noé Pinales Pinales y la Secretaria de Planeación de Desarrollo Social representada por el Lic. Víctor
Javier Campos González y el Ing. Marco Antonio Luna. Dicha reunión se llevó a cabo en el Salón de Cabildos de esta Presidencia Municipal a la que asistieron miembros de los Consejos de Barrios y Comunidades de este municipio del Teúl de González Ortega así como nuestras autoridades municipales encabezadas por el C. L.C. Marco Aurelio Rivas Flores y la C. Síndica Municipal Mtra. Esther Cisneros Villegas. Dicha reunión se desarrolló con una capacitación por parte de los Representantes de la SEPLADER con la intención de que los miembros del Consejo que quedará integrado sepa de que manera se distribuirán y sugieran a su vez el Fondo III en su Ramo 33 mismo que esta para beneficio de la Sociedad en general tomando como prioritaria el rescate de la comunidad vulnerable a causa de la pobreza extrema así como las obras de interés primordial por cada una de los barrios y las comunidades de este municipio.
Es así como esta administración encabezada por el L.C. Marco Aurelio Rivas Flores canalizará recurso federal, estatal o municipal a su finalidad primordial recomendada por el Titular y cuerpo de Gobierno del Estado Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes.
Se presenta el Programa Cultural del Teúl de G. O., para marzo del 2011
T
eúl de G. O. , Zac.-Para llevar a cabo un programa Cultural en el mes de Marzo del 2011 y promover la riqueza arqueológica de nuestro Sitio "Cerro del Teúl", el Consejo Consultivo de
Turismo, el Instituto Municipal de Cultura "San Juan Bautista", el INAH representado por el Grupo de Arqueólogos encabezados por Peter Jiménez y Laura Solar y el Gobierno Municipal de Teúl d González
Ortega, encabezado por L.C. Marco Aurelio Rivas Flores te invitan a las Conferencias y Visitas Guiadas que se llevaran a cabo en el siguiente orden en el programa.
Día de la Bandera en el Teúl
T
eúl de G. O., Zac.-El 24 DE Febrero Del 2011 se llevo a cabo una edición más del tradicional desfile por las principales calles de Nuestro Pueblo conmemorando un aniversario más de las insignias de nuestro lábaro patrio por lo que a dicho desfile han asistido las autoridades de nuestro municipio representadas por el C. L.C. Marco Aurelio Rivas Flores y su distinguida esposa y Presidenta del
Sistema Municipal DIF C. Marisol Zapata Gaeta, además de contar con miembros del H. Ayuntamiento 2010-2013 y los contingentes de las diferentes instituciones educativas, iniciando estos con la Escuela de Educación Preescolar “Estefanía Rodríguez” misma que ha sido la Institución Organizadora de dicho evento. El desfile se ha llevado a cabo por las principales calles de nuestra cabecera municipal en donde cada una de las escoltas y bandas de guerra de las diferentes instituciones han desarrollado el orden de festividad nacional. Cada escuela ha dado su mayor esfuerzo para que este evento sea fecha tras fecha más significativo e importante para la educación cívica de nuestra niñez y juventud teulense, demostrado esto por cada uno de los alumnos. Ya en el evento cívico en la Plaza Constitución, (Plaza
de Abajo) se ha desarrollado el evento en presencia de toda la comunidad escolar y encabezad por el Presídium, mismo que se conformo por las autoridades del Gobierno Municipal y H. Ayuntamiento de Teúl de González Ortega. Fue así como una vez más no ha quedado desapercibido la celebración festejo del aniversario de nuestra insignia nacional. Una felicitación y agradecimiento de parte del C. L.C. Marco Aurelio Rivas Flores a todas las instituciones educativas de este municipio en especial a las que han participado en la Celebración del Día de la Bandera y gracias también a nuestra Banda Sinfónica Municipal dirigida desde hace más de 20 años por el Lic. Lucilo Torres Núñez que día con día hace de la música el arte que los teulenses queremos interpretar.
DOMINGO 20 DE FEBRERO DEL 2011 COLECTON 2011
E
l pasado domingo 20 de febrero del 2011 se llevo a cabo la edición dl Colectón 2011 por parte de USAER Y CAM de este municipio del Teúl de González Ortega en el frente de los portales Trinidad Cervantes de esta cabecera municipal, evento en el que participó entusiasta y dedicada mente toda la comunidad teulense y las
www.elecodetlaltenango.com
diferentes agrupaciones como la Banda “La Manzanilla” del Teúl de González Ortega, Banda Sinfónica Municipal dirigida por el Lic. Lucilo Torres Núñez, además del Gobierno Municipal 2010-2013 representado por el C. L.C. Marco Aurelio Rivas Flores. En el evento se llevaron diferentes actividades de promoción cultural por diferentes agrupaciones dancísticas así como la degustación de alimentos.
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 14
E
l Gobierno Municipal en apoyo a la agencia CBO y Grupo Financiero BANORTE, hace una atenta invitación a la “Feria Automotriz” que se llevará a cabo este domingo 27 de febrero de
2011 en el Jardín Principal (frente a la presidencia de Tlaltenango) a partir de las 10:00 de la mañana. Aprovecha 20% de enganche, tasa fija desde el 13.5 %, plazo hasta 5 años y Autorización inmediata.
FERIA AUTOMOTRIZ REGISTRO MUNICIPAL DE ARTESANOS
Consulta médica en DIF
E
l Gobierno Municipal de Tlaltenango a través de la Dirección de Turismo invita a todos los artesanos del municipio y sus comunidades a inscribirse en el Registro Municipal de Artesanos con la finalidad de
S
e informa a la ciudadanía en general que el Sistema Municipal DIF Tlaltenango ya cuenta con el servicio de Consulta Médica General a precios muy accesibles, a partir del primero de marzo, posteriormente los días martes y jueves de cada semana con un horario de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
OBRAS PÚBLICASFONDO III RAMO 33 OBRA: CONSTRUCCION DE AULA EN KINDER FRAY SERVANDO. COSTO TOTAL: $ 223,889.00 FISM: $ 178,889.00 BENEFICIARIOS: $ 45,000.00 AVANCE FISICO: 100 % OBRA: CONSTRUCCION DE CERCO DE MALLA EN LA ESCUELA PRIMARIA. LOCALIDAD: LOS RANCHITOS. COSTO TOTAL: $ 185,189.00 FISM: $ 146,339.00 BENEFICIARIOS: $ 38,850.00 AVANCE FISICO: 100 %
integrarse al Padrón Nacional Artesanal del Fondo Nacional de Fomento de las Artesanías, favor de acudir a la Oficina de Turismo de la Presidencia en horario de oficina con muestra de sus artesanías. OBRA: CONSTRUCCION DE DEPOSITOS PARA AGUA. LOCALIDAD: EL PUERTECITO. COSTO TOTAL: $ 80,344.00 FISM: $ 54,384.00 BENEFICIARIOS: $ 25,960.00 AVANCE FISICO: 100 %
FOTO NOTA DE AVANCES DEL MES DE FEBRERO OBRA: CONSTRUCCION DE SERVICIOS SANITARIOS EN LA CASA DEL PUEBLO. LOCALIDAD: LOS AGUAJES DE ARRIBA. COSTO TOTAL: $ 190,891.00 FISM: $ 152,713.00 BENEFICIARIOS: $ 38,178.00 AVANCE FISICO: 100 %
PROGRAMA 3 X 1 PARA MIGRANTES. OBRA: CONSTRUCCION DE PLAZA Y KIOSCO. LOCALIDAD: JESUS MARIA. COSTO TOTAL: $ 827,032.00 MUNICIPIO: $ 206,758.00 GOB. ESTATAL: $ 206,758.00 GOB. FEDERAL: $ 206,758.00 ORG. O CLUB: $ 206,758.00 AVANCE FISICO: 20 % OBRA: CONSTRUCCION DE VADOS. LOCALIDAD: EL CARRIZALILLO COSTO TOTAL: $ 119,632.00 FISM: $ 95,706.00 BENEFICIARIOS: $ 23.926.00 AVANCE FISICO: 100 %
OBRA: CONSTRUCCION DE CUBIERTA DE ESTRUCTURA METALICA, EN ESC. JAIME TORRES BODET. LOCALIDAD: TLALTENANGO DE S.R. COSTO TOTAL: $ 1'253,226.00 FISM: $ 1'002,581.00 BENEFICIARIOS: $ 250,645.00 AVANCE FISICO: 100 %
Estarán presentes CBO, VW, Nissan, Ford y Chrysler.
OBRA: CONSTRUCCION DE SEGUNDA ETAPA EN EL LIENZO CHARRO. LOCALIDAD: LOS GUAPOS. COSTO TOTAL: $ 299,933.00 FISM: 229,933.00 BENEFICIARIOS: $ 70,000.00 AVANCE FISICO: 100 % OBRA: REHABILITACIÓN DE PUENTE VEHICULAR EN LA CALLE JUAN ALDAMA LOCALIDAD: CABECERA MUNICIPAL. COSTO TOTAL: $ 520,538.48 FISM Y RENDIMIENTOS FINANCIEROS 2008: $ 520,538.48 AVANCE FISICO: 100 % OBRA: CONSTRUCCION DE DEPOSITO PARA AGUA POTABLE LOCALIDAD: CHARCO REDONDO. COSTO TOTAL: $ 155,080.00 FISM: $ 123,532.50 BENEFICIARIOS: $ 31,547.50 AVANCE FISICO: 65 %
www.elecodetlaltenango.com
28 DE FEBRERO DEL 2011
PAGINA 15
A
Ejército Mexicano cumple 98 años
98 años de la creación del Ejército Mexicano, el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes se unió a los festejos del día conmemorativo de dicha institución, de la que reconoció su valor y lealtad a la nación, sobre todo, en estos complejos momentos para la seguridad pública. El mandatario estatal reconoció en el Ejército Mexicano una Fuerza Armada con capacidad de respuesta, sólida moral, fuertes principios y demostrada vocación de servicio, valores que —dijo— son garantía de respuesta ante las amenazas que ponen en riesgo los objetivos nacionales.
Alonso Reyes, a nombre del pueblo y del Gobierno de Zacatecas, agradeció al Ejército Mexicano por su apoyo y sentido del deber a toda prueba, “elementos que son guía para nuestro actuar y compromiso a favor de la entidad”. Especial importancia tiene el papel del Ejército Mexicano en el combate al crimen organizado, cuya complejidad —sostuvo— demanda la actuación de las fuerzas armadas, siempre eficaces y comprometidas con México. Respecto al tema de seguridad pública, Alonso Reyes pidió a los ciudadanos no
dejarlo sólo en las manos de las autoridades, “debemos demostrar nuestra solidaridad como mexicanos capaces de asumir la responsabilidad cívica para apoyar las tareas de quienes con valor y patriotismo defienden nuestras instituciones”. El Jefe del Ejecutivo manifestó la plena disposición del Gobierno del Estado para sumar esfuerzos y asumir las tareas correspondientes para contribuir al bienestar de la sociedad y facilitar los medios que permitan la mejor actuación del Ejército.
En este sentido, destacó la disposición del Gobierno Estatal para luchar por regresar la paz a los zacatecanos; prueba de ello, dijo, es la conformación del gabinete de seguridad con militares retirados. Por su parte, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Héctor Aguilar, afirmó que el Ejército Nacional siempre está dispuesto a dar su vida por la soberanía nacional, sobretodo en estos momentos en los que el crimen organizado se ha diversificado y reta al Estado. “El ejército colabora y participa en el restablecimiento de la paz social, queremos decirle a la nación que defender a la gente es nuestra prioridad”, enfatizó.
Miles de mexicanos voltearán a ver al cielo
C
IUDAD DE MÉXICO, México.El próximo 26 de febrero se celebrará la tercera edición de la "Noche de las Estrellas" en 43 sedes de la República Mexicana.
Se trata de una celebración científica, cultural y artística que tiene por objetivo impulsar la cultura científica. "Se cuenta con el apoyo de más de 200 organizaciones e instituciones para celebrar este evento que se ha convertido en el más importante del país, logrando reunir a más de 200 mil personas en una fiesta que combina el arte, el juego, el conocimiento y el aprendizaje", explicó Julio Mendoza, director del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Participan instituciones de educación superior e investigación científica, gobiernos estatales y municipales, museos
y centros culturales, empresas y la Sociedad de Astrónomos Aficionados. En el Distrito Federal habrá dos sedes: la primera es la zona conocida como las "islas" de Ciudad Universitaria y la segunda, en el Planetario Luis Enrique Erro, en la Unidad Profesional de Zacatenco. La "Noche de las Estrellas" inicia a partir de las 12 del día con exposiciones, conferencias, proyecciones y talleres. "Habrá actividades para adultos, carpas para niños, música y en la noche telescopios", destacó Wiiliam Henry Lee Alardin, director del Instituto de
Diputados urgen apoyos a artesanos de Jerez
E
l diputado Pablo Rodríguez Rodarte, dio lectura al Punto de Acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (Ideaz), proceda a la firma de convenios de colaboración con artesanos del municipio de Jerez. Expone el legislador, que desafortunadamente, y pese a la apertura democrática que hemos comenzado a experimentar durante los últimos años, aún estamos muy lejos de lograr la consolidación de una verdadera cultura Artesanal, no sólo en un nivel social, sino en las mismas instituciones gubernamentales, en donde algunos sectores se resisten a eliminar vicios del pasado. Se refirió concretamente a “La Casa del
Artesano” que se encuentra en la Ciudad de Jerez, desde 1978 e inaugurada en 1979 en la calle Hidalgo 8, colonia Centro; y en donde desempeñaban sus actividades “La Unión de Artesanos de Jerez AC”. El inmueble fue desalojado para su remodelación a propuesta de Ideaz con la promesa de que al concluir los trabajos, los artesanos seguirían en ese Inmueble, situación que a la fecha no se ha cumplido. Sentencia el documento, que actualmente se encuentran tomadas las instalaciones del inmueble por la Asociación de Artesanos de Jerez AC, en virtud de su reclamo para que les sean entregadas las llaves y empezar a trabajar con normalidad. Por lo que se propone como vía de solución al problema, mesa de negociación entre el Ejecutivo del Estado,
el Ideaz y la Unión de Artesanos de Jerez AC, para generar un marco legal común que equilibre los intereses entre las partes. Debido a la situación que reina en éste momento, se exhorta al Ejecutivo del Estado para que por medio del Ideaz, y de acuerdo a la partida presupuestal de este 2011 se siga apoyando a la Casa del Artesano en la Ciudad de Jerez con los Convenios de Colaboración entre el Ideaz, Presidencia Municipal y la Asociación de Artesanos de Jerez AC. Igualmente, se solicita la restitución del bien inmueble a los artesanos para que a la brevedad se utilice correctamente, de
Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se cuenta hasta el momento con dos mil telescopios con los que se observarán la luna, los planetas, nebulosas y constelaciones. "El público mexicano sí se interesa en la ciencia, las personas que han acudido a las dos ´Noches de Estrellas´, lo han demostrado", dijó Jesús Mendoza Álvarez, subdirector del Planetario Luis Enrique Erro. Con "La Noche de las Estrellas" se busca también promover en los jóvenes el estudio de las ciencias.
El Eco del Cañón/
manera que puedan poner a la venta y exhibir sus obras y trabajar en un espacio adecuado, y que en el Convenio de colaboración, se atiendan los requerimientos administrativos de la Unión de Artesanos para presidir dicho Comité Artesanal.
Reclamo de alcaldes, fuera de la realidad: MAR Kutzi Hernández/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR recibimos, de personal de la Policía Estatal”, acotó Alonso. Sobre los alcaldes, expuso que “ellos quisieran tener permanentemente en sus regiones elementos de la Policía Estatal, lo cual es un planteamiento legítimo, pero no se puede realizar, porque con 200 y tantos policías no nos damos abasto y se los hemos dicho”.
T
ras el reclamo de los alcaldes de Tlaltenango y Chalchihuites por el abandono en que los ha tenido el gobierno estatal en materia de seguridad, Miguel Alonso Reyes respondió que tal postura “no corresponde a una realidad”. Cabe recordar que las declaraciones de los ediles Marco Antonio López Martínez y Alfonso Estrada Hernández, de Tlaltenango y Chalchihuites, respectivamente, fueron difundidas ayer a través de NTR Medios de Comunicación. “Lo que sí existe y que lo hemos dicho siempre, sin ningún tipo de minimización, es que tenemos carencia, porque así lo
“Yo lo he platicado con los presidentes municipales, que estamos en este momento en la construcción de una policía más fuerte y más grande en número y en calidad, y que les hacemos y les hemos hecho el llamado a que nos envíen jóvenes entre 18 y 30 años, para conformar la nueva Policía Estatal de Zacatecas; ha sido poca la respuesta en esta materia y me parece que hay muchas acciones que desde los municipios se pueden hacer en coordinación con el Gobierno Estatal”.
gobierno hay disposición hacia todos los municipios, “independientemente de colores”.
Mexicano, con las zonas militares de Zacatecas, el Batallón en Tlaltenango, en Aguascalientes”.
“Así lo podrán corroborar presidentes municipales precisamente del PRD, del Partido del Trabajo, de Acción Nacional, con quienes hemos trabajado también de la mano”, añadió el mandatario, quien anunció que hoy estará en el municipio de Tabasco, donde hubo una fuerte balacera hace once días, la cual duró más de 15 horas.
Aseguró que se ha reunido con el presidente de Tlaltenango, “con todos ellos; entonces, lo que nosotros refrendamos como gobierno estatal es la disposición de trabajar con todos y que más que buscar culpables, aquí hay que buscar soluciones”.
“Nosotros hemos hecho un esfuerzo de atención a todos los municipios; el operativo realizado en Tabasco no fue por obra y gracia simplemente de la casualidad: forma parte de esta coordinación que tenemos con el Ejército
437 100 21 09 494 949 03 45
VENTAS:
Afirmó, por otro lado, que en su
Reiteró que el problema “viene de un contexto nacional de violencia que heredamos, creo que ninguno de ellos, ni yo, trajimos la violencia a Zacatecas y que más que otra intencionalidad, lo que nosotros apostamos es a la coordinación de esfuerzos y a la suma de voluntades”.
Tlaltenango Jerez
www.elecodetlaltenango.com