EDICIÓN 197

Page 1


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 2

DIRECTORIO:

Naturaleza de los Tribunales Electorales Por: Lic. Antonio Castañeda Hermosillo

E

l Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es la máxima autoridad en materia electoral y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, así lo establece el artículo 99, párrafo primero de nuestra carta Magna. Para hablar de lo que hoy es el TEPJF, es conveniente remontarnos al año de 1987 y hacer un ejercicio retrospectivo de su origen y evolución a través de los últimos 23 años. México tenía la necesidad de constar con una institución judicial que resolviera, desde el estado de derecho, las controversias surgidas con motivo de los procesos electorales. En 1987 se crea el primer Tribunal Electoral denominado Tribunal de lo Contencioso Electoral, (TRICOEL), concebido como un órgano autónomo de carácter administrativo que sólo funcionaba durante los procesos electorales federales, y se integraba por siete magistrados. A este periodo se le conoce como de naturaleza mixta, donde las decisiones del TRICOEL podían ser modificadas libremente por los Colegios Electorales de las cámaras legislativas, y sólo éstos tenían la facultad de declarar la nulidad de las elecciones. En 1990 se crea del Tribunal Federal Electoral (TRIFE), y surge como un órgano jurisdiccional autónomo, no obstante prevalece la naturaleza mixta, ya que sus resoluciones eran susceptibles de ser revisadas y, en su caso modificadas por los votos de las dos terceras partes de los miembros presentes de los Colegios Electorales de las Cámaras respectivas. Posteriormente se le definió constitucionalmente como máxima autoridad en materia electoral, y desapareció el sistema de autocalificación respecto de diputados y senadores del Congreso de la Unión, sin embargo, la elección presidencial se calificaba por la Cámara de Diputados, erigida en Colegio Electoral. En 1996 el (TRIFE) se incorpora al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con la atribución de resolver en forma definitiva e inatacable las impugnaciones contra los resultados de las elecciones de diputados,

Publicaciones Culturales Desde 1977

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA

senadores y de la elección presidencial, así como realizar el cómputo final de dicha elección, para formular la declaración de validez y la de presidente electo. Con la reforma constitucional del 2007 el (TEPJF) se ha fortalecido en forma organizativa, presupuestal y de competencia. Actualmente, el Tribunal se compone por seis salas: una superior y cinco regionales, que tienen su sede en las cabeceras de las circunscripciones plurinominales electorales.

El nuevo Tribunal fue definido por la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como el órgano jurisdiccional autónomo en materia electoral, encargado de garantizar que los actos y resoluciones se sujeten al principio de legalidad. CONCLUSIONES: El TEPJE tiene como vocación garantizar que todos los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten a los principios de constitucionalidad y legalidad, así como coadyuvar con el resto de las autoridades electorales a que cobren pleno vigor los valores democráticos, de certeza, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia, autonomía y transparencia. El Surgimiento de los órganos electorales en nuestro país, independientemente de las características particulares del órgano, obedeció a la desconfianza en los órganos dependientes del Poder Ejecutivo, o del Poder Legislativo, para calificar las elecciones. La autonomía de los órganos electorales en México se ha visto impulsada por una necesidad política e histórica de depositar, en una autoridad independiente de los partidos políticos y del gobierno, el desarrollo de las elecciones. Asimismo, la aparición y consolidación de estos órganos suele estar aparejada a procesos de transición a la democracia o bien del perfeccionamiento democrático.

www.elecodetlaltenango.com

GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU ANTONIO JAIMES SILVA (TIC TAC) VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TLALTENANGO:

TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON, es una publicación semanal. Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.

A nivel federal, así como a nivel de las entidades estatales, el sistema para organizar y calificar las elecciones se dividen en dos organismos: uno de carácter administrativo, encargado de la organización sustantiva del proceso electoral independiente de los poderes tradicionales, (IFE Y LOS INSTITUTOS ELECTORESLE ESTATELES). Y otro de carácter jurisdiccional que depende del poder judicial. (TRIBUNALES ELECTORALES).


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 3

Invasión de carril deja cuatro lesionados en la José Luis Villegas Correa/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR Fed. 23, tramo Tlaltenango-Tepechitlán La falta de precaución y el exceso de velocidad origino que se diera un aparatoso accidente al sur de la ciudad de Tlaltenango sobre la carretera federal 23, salida a Guadalajara. Este percance se suscito frente a la Estación de Carburación de Gas Jalpa , y se vieron involucrados dos camionetas, una de ellas pertenece a la empresa Gas de Cañón, y una camioneta particular con redilas tipo ganadera. Los primeros peritajes indican que la camioneta ganadera se dirigía a Tlaltenango (de sur a norte), y justo en el km 143 más 500 (frente a la Casa de Justicia de Tlaltenango), invadió el carril contrario, golpeando inevitablemente a una camioneta cargada con 32 cilindros llenos de gas.

También se dio a conocer que el conductor de la unidad gasera evito al último segundo salirse de la carretera con la carga y dio el volantazo, quedando volcado con 32 cilindros de gas los cuales salieron volando como misiles y regados en un radio de 100 metros. En la unidad gasera viajaban 2 personas del sexo masculino los cuales se reportan como delicados, por parte de la unidad de redilas viajaban un hombre y una mujer quienes resultaron también lesionados y fueron enviados de emergencia al Hospital Solidaridad de esta ciudad para su valoración medica. Un tema importante de resaltar es que los integrantes de Protección Civil de Tlaltenango hicieron presencia

minutos después del percance y luego se retiraron sin explicación alguna (no se quedaron para continuar con el apoyo a la circulación), y jamás se les volvió a ver, brillaron por su ausencia igual que la Policía Municipal. Más tarde llego la Policía Federal Preventiva (División Caminos Jerez), realizaron el peritaje correspondiente para levantar el acta y deslindar responsabilidades Por cierto, este tramo en la carretera federal 23, entre los kilómetros 142 al 149, es tierra de nadie ya que la Policía Federal de Jalisco dice que es responsabilidad de Zacatecas cubrir los accidentes que se originen en este sector y lo mismo dice la Federal de Zacatecas.

Jalisco recibirá casi 800 millones de pesos para el campo durante 2011

J

alisco recibirá 796.2 millones de pesos de presupuesto en este año para los activos productivos, sanidades y el sistema de información agroalimentario y pesquero, es decir, nueve por ciento más que el año anterior, informó el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, y el Secretario federal de Agricultura, Francisco Mayor Castañeda, durante la firma de Convenio de Coordinación JaliscoSagarpa 2011. Este convenio firmado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) beneficia enormemente a Jalisco porque el nueve por ciento de incremento al presupuesto está por encima de la inflación y permite seguir haciendo cada vez más productivo al campo en el estado, consideró el González Márquez. El Gobernador informó que solicitó al Congreso del Estado la autorización para invertir 130 millones de pesos en agroparques, cantidad adicional al convenio con la SAGARPA, así como 123 millones en Centros de Valor Agregado, para concluir y equipar el centro de Lagos de Moreno e iniciar el de Ciudad Guzmán. Además de 40 millones de pesos en zonas de turismo rural; 153 millones de pesos en rastros Tipo Inspección Federal (TIF) y 270 millones de pesos en presas, tecnificación de distritos de riego, todo con el fin de duplicar las hectáreas de riego que se tienen en Jalisco. “Son 706 millones de pesos que de manera directa se estarían invirtiendo en infraestructura productiva en el campo de Jalisco, adicional a esto, inversión en caminos, en carreteras y en infraestructura complementaria para beneficio del sector agropecuario y del sector productivo en general”, subrayó.

Dijo que la visión del Gobierno del Estado es no dejarse llevar por los tiempos electorales y a partir del primero de Marzo, se iniciará con una mentalidad diferente para generar más inversión, más empleo, más actividad económica en el sector agropecuario para, en los dos años que siguen, no bajar la guardia ni disminuir el ritmo de trabajo. El Mandatario Estatal recordó que Jalisco se consolida como el estado con mayor aportación al Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario en el País, y la visión de producir y generar valor agregado ha permitido crecer en las 12 regiones del estado porque se están generando oportunidades para todas las personas que ya no tienen que salir a buscarlas a Estados Unidos o Guadalajara. Explicó que este nuevo modelo que aplica Jalisco busca el valor agregado, y para llegar a ello es importante la construcción de infraestructura, la capacitación de las personas, la vinculación de los productores y la reorientación de la producción hacia el mercado, por lo que corresponde a las autoridades federales y estatales apoyar a los productores en esta transformación del campo de Jalisco. Por su parte el Secretario de de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda, reconoció la aportación de Jalisco al PIB agroalimentario en el País y aplaudió la intención del Gobierno de Jalisco para realizar aportaciones adicionales para la generación de infraestructura hidroagrícola y los Centros de Valor Agregado. “Jalisco es conocido por su gran aportación al Producto Interno Bruto agropecuario del País, pero todavía puede hacer mucho más si agrega valor a ese gran volumen de producción”, puntualizó.. Destacó que la construcción y posterior operación de

rastros TIF permitirá abrir mercados en Asia que son los que más demandan proteínas de origen animal y Jalisco ofrece una oferta importante en este renglón. Por su parte el coordinador general de Delegaciones de la SAGARPA, Virgilio Bucio Reta, dijo que la dependencia federal invierte 14 mil millones de pesos en los diferentes programas conjuntos que ejerce con las entidades federativas y que suman más de 18 mil millones de pesos con las aportaciones de cada estado. Explicó que el convenio firmado hoy reconoce la diversidad que tiene cada región de cada Entidad Federativa y fomenta la planeación, coordinación y permite que cada estado defina el esquema de operación y prevé la calendarización de las aportaciones de cada entidad. Asistieron a la firma de convenio, Martín Mendoza López, Secretario de Finanzas; Álvaro García Chávez, Secretario de Desarrollo Rural; Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez, Secretario General de Gobierno, y Juan Antonio González, delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Se realizan compromisos de Apoyo en Infraestructura y Equipo Por: L.C.y T.C. Flor de Ma. Rubio Ibarra Responsable de Promoción y Difusión del CBTA 137

E

l viernes 04 de Marzo las instalaciones del CBTA 137 “Lic. Juan Fco. Román de la Mota” de Tepechitlán, Zacatecas, se engalanaron ante la presencia de una autoridad de nivel federal, se honraron al recibir la presencia del Mtro. Rafael Sánchez Andrade, Representante de

la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Zacatecas (OSFAEZ) quien acudió al plantel en representación del Secretario de la Educación Pública, Mtro. Alonso Lujambio. La visita obedeció al cumplimiento de compromisos realizados con anticipación con el

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

Subdirector de Enlace Operativo de Zacatecas el M.C. Efraín Ávila Arellano y con el Director de la Casa de Estudios, el M.E. Félix Mayorga Luna, la finalidad fue el conocer el plantel y las necesidades del mismo; respecto a Infraestructura y equipo para de esta forma apoyar en este sentido mediante

AUTOPARTES USADAS

EL PASO TEXAS TALLER MECÁNICO ESPECIALIZADO

MATRÍZ Libramiento Tránsito Pasado 34 Sur (a un costado de la coca cola)

www.elecodetlaltenango.com

Aquí encontrara desde SUCURSAL Carretera Km.2 La Palma un tornil o hasta un motor (casi frenteaaZac.gasolinera sta. Anita)


PAGINA 4 proyectos gestionados por el plantel y él a su vez hará lo propio para apoyar y que los alumnos puedan disfrutar de mejores servicios educativos. En su mensaje de recibimiento, el Mtro. Rafael Sánchez manifestó ante toda la comunidad estudiantil el reconocimiento al sistema de DGTA porque en estadísticas nacionales sus planteles son quienes presentan menor deserción, se pronunció en la preocupación por no dejar muchachos fuera de las aulas a merced de la violencia y de diversas situaciones que se reflejan negativamente en

nuestra sociedad, así mismo exhortó a los Jóvenes a punto de egresar, a la realización de un análisis profundo de las carreras con mayor oportunidad laboral. Invitándolos a continuar estudios nivel profesional en el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, de Tlaltenango, Zac. Tras de dar un amplio recorrido a cada área del plantel en compañía de los encargados de cada área, se dijo ampliamente satisfecho de observar personalmente el compromiso y entusiasmo de los docentes para con sus alumnos y a éstos últimos,

21 DE MARZO DE 2011 de haberlos visto a diferencia de todos los demás CBTA´S del estado, partícipes, alegres y espontáneos de exposición de experiencias académicas en algunas áreas que visitó. Finalmente, complacido se comprometió a ver la forma de apoyar al plantel en las necesidades observadas respecto de infraestructura y equipo.

Se desarrollo Foro de la Mujer en el CBTA 137 de Tepechitlán, Zac. Por: L.C.y T.C. Flor de Ma. Rubio Ibarra Responsable de Promoción y Difusión del CBTA 137

T

epechitlán, Zac.- del año en curso, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 137, se vistió de gala, al celebrar un foro de la mujer, el cual estuvo dedicado a las alumnas del plantel y cuyo objetivo principal es seguir manteniendo vivo el usos y costumbre de los valores, así como también brindar atención e información necesaria en tres rubros principales, el social, el psicológico y el sector nutricional. Se contó con la presencia de la Psicóloga Nancy Salcedo Llamas, con el tema “Violencia en el noviazgo” y el cual tuvo una repercusión altamente positiva entre las alumnas y un sector de maestras que ingresaron a la conferencia. Acto seguido se dio la presencia de la doctora Nadia

Moreno Monroy, con el tema de las '”Infecciones de transmisión sexual'' otro de los temas que levanto ámpula entre las asistentes, por falta de información. Para continuar con los temas del día del foro de la mujer, se le dio el turno a la Lic. En Nutrición, María Eugenia Bañuelos Ávila (exalumna de nuestro plantel), quien se dio a la tarea de proponer las diferentes dietas alimenticias y saludables para todo tipo de persona. Con este tipo de trabajos internos, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 137 de Tepechitlán, Zac., renueva su espíritu de enseñanza y de aportación a la preparación para la vida, y confianza en sí mismas.

Policía Estatal de Jalisco establece puesto de control en el Cañón de Tlaltenango El Eco del Cañón/ El Diario NTR

T

laltenango, Zac.- Elementos de la Policía Estatal de Jalisco establecieron este fin de semana puestos de control sobre la carretera

federal 23 tramo Tlaltenango- Colotlán realizando revisiones exhaustivas a todas las unidades motrices , todo esto con el fin de detectar alguna anomalía y prevenir actos de la delincuencia organizada. Manifestaron elementos de la Policía Estatal de Jalisco que curiosamente algunas personas al solicitarles una revisión de sus autos se molestan y ven innecesario este tipo de revisiones ya que no lo ven que sea de importancia o les

causa incomodidad. Pero también existe el otro punto de vista y de la gran mayoría de la gente en donde manifiestan estar de acuerdo y agradecidos por mantener este control más permanente y así hacer la región más segura para todos los conductores y habitantes de la región del norte de Jalisco y sur de Zacatecas.

INAUGURACION DEL CAMPEONATO NACIONAL DE KARATE

F

OTO GALERIA DE LA INAUGURACION DEL CAMPEONATO NACIONAL DE KARATE DE LA ESCUELA DE KARATE

SHOTO KAN DE JEREZ, REALIZADO EN EL GIMNACIO AUDITORIO ´´GENARO BORREGO´´. PARA DAR EL BANDERAZO A

www.elecodetlaltenango.com

ESTE EVENTO ESTUVO PRESENTE EL EDIL MUNICIPAL EDUARDO LOPEZ MIRELES.


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 5

Más de 215 mil personas se dieron cita en el Centro de la Ciudad para presenciar la exhibición de Fórmula 1 con el piloto jalisciense Sergio “Checo” Pérez.

C

on esta afluencia, afirmó el gobernador del Estado Emilio González Márquez, queda claro que Jalisco está preparado para traer un circuito de Fórmula 1 callejero. “Este es un mensaje muy claro de que hay afición y hay ciudad para pelear un Fórmula 1 callejero como el de Mónaco”, subrayó. Dijo que traer un evento de gran nivel en automovilismo

es posible y la demostración que se llevó a cabo este día indica lo que se puede lograr mientras los propósitos se mantengan en pie. “La afición de automovilismo en Guadalajara y en Jalisco está presente, el entusiasmo de todo mundo ha sido palpable, lo que nos dice es que debemos continuar con la estrategia de grandes eventos que promuevan Guadalajara, que promuevan Jalisco, que nos ayuden a traer inversiones, que nos ayuden a tener empleo”, indicó González Márquez. Comentó que aproximadamente 550 millones de personas ven competencias de Fórmula 1 y en cada evento se obtiene una derrama de más de 100 millones de euros. El Gobernador de Jalisco, acompañado del secretario de Turismo, Aurelio López Rocha; el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, Alonso Pérez González, y el presidente municipal de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval, dieron el banderazo de salida en la Avenida 16 de Septiembre frente a palacio de Gobierno para que iniciara la exhibición del piloto jalisciense “Checo” Pérez en el auto Fórmula 1, así

como de los pilotos de Nascar, “Toño” Pérez y Germán Quiroga. Los jaliscienses comenzaron a vibrar con el poderoso motor Ferrari del auto Sauber C29 que “Checo” usó en Abu Dhabi, en noviembre pasado en su presentación, y con los autos que compiten en la Serie Nascar. En un circuito de 1.5 kilómetros en las calles del Centro Histórico tapatío, que se montó desde el cruce de Morelos y 16 de Septiembre, hacia Avenida Juárez, hasta el Parque Revolución, las familias jaliscienses disfrutaron de la exhibición del poderoso automotor. La calle Corona, desde Juárez hasta Morelos, frente a Palacio de Gobierno fue habilitada como zona de trabajo y área de Pits para el armado del vehículo Fórmula 1. Cuando concluyó la exhibición, el Mandatario estatal se dirigió a los asistentes y les pidió su apoyo a través de twitter y facebook para traer una competencia de Fórmula 1 a Jalisco. Recordó que se puede lograr tal como ocurrió con los Juegos Panamericanos, donde se apostó para que Jalisco fuera la sede y se ganó la competencia.

Mueren dos niñas al quemarse su casa en Tlaltenango

D

os menores de edad murieron en un fatal incendio que se registró por un corto circuito en el interior de su domicilio en Tlaltenango. El accidente ocurrió a las 12 del medio día en el domicilio marcado con el 116 de la calle Ignacio Comonfort en Barrio Alto. Al parecer, las niñas Citlali y Diana Lizeth Méndez Robles, de 2 años y 4 meses de edad estaban solas en la vivienda cuando ocurrió el incendio.

En el domicilio no estaban con ellas ni su mamá, Luz María Robles Serrano; ni su papá Fausto Méndez Vázquez (militar), este último tenía algunas semanas de haber salido de su hogar por cuestiones laborales. De acuerdo con el informe de las autoridades policiacas, el fatal siniestro se reportó media hora después de los hechos, lo que causó que la Unidad Municipal de Protección Civil no llegara a tiempo para salvar a las niñas.

A pesar de la polémica con comerciantes locales, José Luis Villegas C. / El Eco del Cañón/ El Diario NTR ´´Bodega Aurrera´´ llega a Tlaltenango

Tlaltenango, Zac.- Hace algunas semanas atrás en Tlaltenango se rumoro sobre la llegada de una tienda departamental llamada BODEGA AURERA ni tardos ni perezosos los comerciantes unidos comenzaron con su lucha de boicotear a dicha tienda para que no se instalaran en esta región por que según sus versiones les iba a afectar en sus ventas. Marco Antonio López, presidente municipal de esta ciudad recibió con mucho gusto a 7 que representaban a los comerciantes inconformes, el edil los recibió y platicaron del tema y para darle su lugar a los comerciantes, les prometió que la siguiente reunión seria con los representantes de esta empresa para que ellos de viva voz plantearan sus inconformidades y vieran la forma de no afectar a nadie, por el contrario buscar opciones para trabajar en equipo. La cita para la reunión se programo para el martes 8 de marzo a la 1 de la tarde. Cabe mencionar que se dio difusión a la ciudadanía a través de la radio y perifoneo. Llegada la hora se veía muy poca gente por tal motivo, el alcalde Marco López dio instrucciones que se reprogramara a las 2 de la tarde para esperar más gente, al llegar las 14:00 horas se vio tristemente la realidad de los comerciantes en Tlaltenango, hay mucha indiferencia por los problemas del pueblo ya que solo 4 comerciantes y algunos medios de comunicación llegaron puntuales de más de 50 invitados que se esperaban.

Los pocos comerciantes presentes se disculparon ampliamente con el edil y sus invitados por la triste realidad y se marcharon sin decir más. Poco antes de iniciar con lo programado, el presidente les prometió trabajar duro para apoyar a los comercios primeramente con la vialidad que se ha vuelto un problema serio y planean estacionamientos en forma de batería, además el edil insiste con las autoridades correspondientes a incorporar a transito al gobierno municipal. Brevemente en entrevista para el Eco del Cañón, la Lic. Alejandra Leonel de Cervantes quien tiene a su cargo el área de licencias de construcción comento a este medio estar lista para iniciar ya la obra de esta tienda mediana que se llamará; MI BODEGA A U R R E R A . Comento que este plan de desarrollo cubrirá más de mil metros cuadrados y se ubicara entre las calles

Alvaro Obregón y Nacional, dijo además que en 3 meses aproximadamente se hará la inauguración. También estuvo presente el Lic. Luis Ernesto Duarte quien tiene a su cargo la atención de relaciones con la comunidad de Wal-Mart México. El dice estar abierto a cualquier dialogo con la ciudadanía y que la intención de la llegada de esta empresa beneficiara a varias familias de forma directa y trabajaran con la gente empresaria de esta Ciudad para promover los productos regionales que cumplan con el estándar de calidad. Además aseguro que los consumidores obtendrán calidad, variedad y muy buenos precios, puntualizo.

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 6

Desaloja Infonavit a derechohabitantes de Jerez Alberto Chiu/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR Sólo por citar el ejemplo de Jerez de García Salinas, ahí hay 103 casos de derechohabientes que ya están en cartera vencida y 34 más como cartera “vendida”, es decir, que ha sido adquirida por despachos de cobranza y que, además, abusan de los cobros al elevar de manera exponencial las deudas por una casa, lo que las vuelve totalmente impagables.

Z

acatecas, Zac.- Integrantes del Frente de Jerezanos en Defensa de la Vivienda, adscritos al Frente Nacional correspondiente, sostuvieron una mesa de diálogo para solicitar la intermediación del gobierno estatal ante la enorme cantidad de desalojos que lleva a cabo el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El número de casos que podría llegar hasta el desalojo de viviendas es cercano a los 2 mil casos en todos los municipios del estado de Zacatecas, en los que existe el riesgo de pérdida del patrimonio familiar.

Roberto Ramírez Carrillo, representante del Frente de Jerezanos, aseguró que, lamentablemente, la mayoría de los derechohabientes que han sido desalojados por el Infonavit perdieron su capacidad de pago por falta de empleo, y porque la reestructuración de sus créditos fue injusta, lo que les deja en indefensión ante esa instancia federal. En otros casos más dramáticos, hay quien se ha quedado sin trabajo por haber sufrido algún accidente, la amputación de extremidades o padece cáncer terminal, y el Infonavit les sigue cobrando hasta mil 800 pesos mensuales, cuando ya ni siquiera ganan eso de salario. Ante tal situación, buscan apoyo del Consejo Promotor

de la Vivienda (Coprovi), Secretaría General y del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), como interlocutores ante Infonavit para rescatar todas estas viviendas que ya se han perdido o están a punto de perderse, mediante un mecanismo de apoyo y financiamiento. “No se puede seguir en esta lógica de criminalizar al desempleo, con unos factores de cobro inalcanzables”, reclamó Ramírez Carrillo. Esto se haría en función del decreto publicado el pasado 31 de diciembre, que modifica las reglas de operación de la Sedesol en cuanto al programa de subsidio denominado Tu Casa, destinado a la recuperación de vivienda. A través de este mecanismo, el Fonhapo podría otorgar créditos a fondo perdido por hasta 53 mil pesos, mismos que permitirían recuperar las viviendas haciendo que el trabajador aporte entre 6 y 10 por ciento adicional, mientras que cada municipio aporta de 25 a 40 por ciento.

Necesario, tomar medidas que promuevan el turismo Guillermina Miranda/El Eco del Cañón/ El Diario NTR

J

erez de García Salinas. Por tener el nombramiento de Pueblo Mágico, es inminente la necesidad de firmar un acuerdo para aterrizar las iniciativas del gobierno federal pactadas en el Acuerdo Nacional por el Turismo. El presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa firmó el acuerdo en el cual los tres órdenes de gobierno así como el sector académico, político y privado impulsarán la actividad turística a nivel nacional e internacional. Esta medida pretende impulsar dicha actividad como motor de crecimiento y desarrollo en el país, dando prioridad a los Pueblos Mágicos. Durante la firma del convenio, fungieron como testigos de honor el gobernador de Zacatecas Miguel Alonso Reyes, el presidente municipal de Guadalupe Rafael Flores Mendoza y el presidente del Comité Pueblos Mágicos en Jerez, Pablo Torres Corpus. Asimismo, el diputado encargado de la Comisión de Turismo de la Sexagésima Legislatura y el Secretario de Turismo, Xerardo Ramírez y Carlos Puente,

respectivamente. Las rutas de México, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, y los destinos sol y playa deberán incrementar el número de visitantes mediante las acciones planteadas por el gobierno federal. Por lo anterior, el municipio deberá ser corresponsable con las iniciativas de acuerdos federales, explicó Pablo Torres Corpus. “En lugar de sólo pedir a los gobiernos, nos comprometamos todos y cada uno de los involucrados a cumplir acciones concretas en un plazo determinado”, explicó. La mejora de la imagen urbana, la regulación del comercio formal e informal, así como la mejora en los servicios turísticos para dejar de vivir del turista y comenzar a vivir del turismo, son acciones que deben ser pactadas dentro del municipio, detalló. A diferencia de otros acuerdos, el recién firmado tiene la cualidad de establecer acciones concretas y la conformación de un comité de seguimiento, pero lo más importante es que se contará con tiempos precisos para

el cumplimiento de los compromisos.

TOTATICHE CONTINÚA TRABAJANDO CON RESPONSABILIDAD Totatiche, Jal. / Armando Javier Alejo Lic. Luz Elena Cárdenas Salazar Presidenta municipal de Totatiche

L

a lic. Luz Elena presidenta municipal de totatiche, manifiesta que se da continuidad a proyectos y obras para su municipio. Definitivamente, aquí el trabajo no para, y de echo nos reunimos con el consejo de planeacion municipal, (COPLADEMUN)

para priorizar las obras que se realicen en este año, con el comité hablamos, y establecimos la realidad, que aunque se precise una obra, todo depende de la llegada de recursos, en ese sentido, es como la obra va realizándose, priorizamos casi 40 obras, entre ellas, las que vamos a manejar el programa FONDEREG, por el tres x uno federal, por el tres x uno estatal, por FISE, por CONSA, y por programas federales, que estamos en ver que nos acepten el ingreso de estos proyectos, que les estamos programando. También, el pasado domingo, nos reunimos con los ganaderos de la región, con la intención de, sumar a las dependencias y con las personas que tiene que ver con el estudio que se ha realizado, previamente, con respecto al campo y a la ganadería, y ya, junto con el trabajo que tienen ellos, salio de este rompecabezas, un proyecto

que vamos a presentar a nivel regional, y micro regional y algunos hasta municipal, porque las características de los municipios son muy diversas. La presidenta nos comentó, que también hay proyectos educativos, como la construcción de la primera etapa del Tecnológico de Tala, aquí en Totatiche, que es la suma de esfuerzos de los diez municipios gracias a ellos se iniciara. La presidenta nos dijo, que se están solicitando audiencias, con los diferentes secretarios y con el propio gobernador Emilio Gonzáles Márquez. Concluye diciendo, que hasta este momento, estamos avizorando, que hay posibilidad de recursos, aquí nosotros tenemos que cumplir el requisito que nos piden, tener proyectos.

Con diferentes proyectos mi objetivo es que Villa Guerrero tenga agua Totatiche, Jal. / Armando Javier Alejo -Prof. Reginaldo Rodríguez M.-

V

illa Guerrero, Jal.- Reginaldo Rodríguez Medina, en entrevista nos dice, que no quita el dedo del renglón, con relación a un tema, que es el agua. El año pasado, estuvimos con el tema de la gestión buscando un recurso, que requerimos para hacer una presa, ¿porque pensar en una presa? bueno, porque ya había un proyecto ejecutivo, que lo había planteado la secretaria de desarrollo rural, muy integral, de una presa, denominada los Cardos, y que tendríamos que respaldar este proyecto, se le hizo una buena inversión, es una idea, también, ya que considerando que presidentes anteriores han estado intentando localizar el agua en este suelo, lo cual, no ha sido positivo.

Este proyecto integral, tiene un costo de 70 a 80 millones de pesos, y, tanto el gobierno estatal, así como el federal, nos han comentado que el costo beneficio es muy elevado, ya que la población beneficiada es muy poca, aproximadamente de 5 a 6 mil habitantes, esta es la razón por la cual el año pasado, hubo trabas para la ejecución de este proyecto. Yo no me aferro a un solo proyecto, busco alternativas, y. en días pasados, nos reunimos en la ciudad de Guadalajara, con gente de la CNA de la ciudad de México, estuvimos en las oficinas del CEA (comisión estatal del agua) y el ayuntamiento de Villa Guerrero, platicando el tema, que hace años, se intento traer el agua de Temastian, municipio de Totatiche, ya que ahí existe una buena fuente de abastecimiento, tienen agua día y noche con mucha presión, y una agua zarca, de

www.elecodetlaltenango.com

hecho lista para tomarse de la llave, de ahí surgió una idea, de hacer una estudio geofísico, donde buscaremos el agua colindando con Totatiche, se hizo la solicitud oficial, hicimos llegar al CEA y estamos esperando una respuesta. El presidente de Villa Guerrero, nos dijo finalmente, que espera que este estudio geofísico arroje un saldo positivo, y de ser así, estaríamos pensando en cambiar la estrategia, ya no seria pensar en la presa, sino en perforar un pozo profundo, y traer el agua de la colindancia de Totatiche a la cabecera municipal.


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 7 habrá mucho proyectos e ideas nuevas, pero para que funcionen debes procurar ajustarte a la realidad. Eres inquieto y curioso y puedes descubrir cosas interesantes. (Jun 21 - Jul 21) CANCER Este día controla el nerviosismo y evita problemas con padres, jefes y cualquier figura de autoridad. Mejor sigue con tus planes, el éxito lo conseguirás gracias a tu pasión con el trabajo.

ARIES Este día piensa muy bien los cambios que vayas a realizar. Revisa tu presión sanguínea, que ahora puede subir o bajar mucho. Enfréntate a los problemas de forma directa, pero diplomática. (Abr 20 - May 19) TAURO En este día pueden ocurrir sucesos que desconocías, pero no debes molestarte ni asustarte por eso. Debes actuar de forma emprendedora, pero procura mostrarte sereno y previsor.

(Jul 22 - Ago 21) LEO Este día tus emociones pueden estar explosivas y necesitarás más de una válvula de escape para evitar caer en riñas. Procura buscar una actitud, con la cual consigas la admiración de los demás. (Ago 22 - Sep 21) VIRGO En tu vida sentimental debes ser feliz y comunicativo y sobre todo demostrar tu amor. El trabajo y la vida social, serán tu caballo de batalla y aparecerán buenas perspectivas.

(May 20 - Jun 20) GEMNIIS Este día

*********CHISTES********

La maestra le encargó una tarea de matemáticas a Pepito. Pepito le pide ayuda a su papá. Después, Pepito llega a la escuela y le dice su maestra: Pepito, ¿Por qué no hiciste la tarea? Porque aunque mi papá y yo arrancamos todos los árboles del parque, ninguno tenía raíz cuadrada.

Al siguiente día la maestra viene en hojitas, y a la salida se queda Pepito y le dice la maestra: ¿Qué esperas, Pepito? ¡Que llegue el otoño!

Era el primer día de clases de Pepito y estaba muy nervioso. Su mamá le dice que si le preguntan cuántos años tiene responda 6 añitos, si le La profesora le dice a Pepito: preguntan su nombre diga Pepito y si A ver Pepito, si yo digo fui rica, es le preguntan si sabe leer diga un pasado, pero si yo digo soy hermosa, poquito. Entonces, Pepito responde ¿Qué es? en el orden que le dijo su mamá, la ¡Exceso de imaginación profesora! profesora le preguntó: ¿Cómo te llamas: Pepito le pregunta a la maestra: Y Pepito respondió: 6 añitos. Maestra, ¿a qué edad se muere un ¿Cuántos años tienes? burro? Pepito. Y la maestra le responde: ¿Me estás tomando el pelo? ¿Por qué Pepito? ¿Ya te sientes mal? Un poquito.

Estaban en clases Pepito y sus amigos y la maestra dice: Está Pepito en su casa y su mamá lo Si se portan bien, mañana vendré en manda a comprar unas tortillas. minifalda. Cuando va camino a la venta se Y se portan bien. encuentra con un desfile de modas, Al siguiente día la maestra viene en corre a su casa y le dice a su mamá: minifalda, de nuevo la maestra dice: ¡Mamá, mamá! Acabo de ver un Si se portan bien, mañana vendré en desfile de moda, y estaba miss bikini. Venezuela y era linda, y estaba miss Y se portan bien. Puerto Rico y era linda, y miss Al siguiente día la maestra viene en Guatemala era hermosa... bikini, de nuevo la maestra dice: Y le dice su mamá: Si se portan bien mañana vendré en ¿Y mis tortillas? hojitas. ¡Esa no la vi! Y se portan bien.

(Sep 22 - Oct 22) LIBRA Los asuntos amorosos tendrán un gran protagonismo en este día, la pasión irrumpirá en tu vida y te resultará difícil encontrar el equilibrio. Evita las luchas de poder.

(Dic 22 - Ene 19) CAPRICORNIO En la conquista del éxito y autorrealización, pasarás por etapas algo duras y es posible que te sientas agotado y sin fuerzas. Pero debes seguir adelante, porque triunfarás.

(Oct 23 - Nov 21) ESCORPION Ahora tendrás que realizar mucho trabajo, para aumentar la economía de tu familia o de tu empresa. Pero tendrás que hacerlo con diplomacia y sin arranques temperamentales. (Nov 22 - Dic 21) SAGITARIO Este día no despilfarres ni lleves al extremo tu generosidad. El amor va a transformar tu vida, a condición de que te comprometas en serio y no cambies a cada rato. No riñas con amigos.

(Ene 20 - Feb 17) ACUARIO Si deseas que tu pareja te respalde, deberás hacer lo mismo con ella. No huyas de los compromisos por preferir la libertad. Tendrás oportunidad de hacer contactos útiles.

LA

(Feb 18 - Mar 19) PISCIS No debes permitir que el amor te cueste tanto, ni dinero y mucho menos sacrificios. Debes dar en la misma forma en que recibas y así todo estará muy bien equilibrado.

COCINADELUPITA

Recetade Por Lupita Villegas C.

Ingredientes: 4 piezas de pan "birote" o "bolillos" 5 tortillas del día anterior 150 grs. de nueces 1/2 bolsita de ciruelas pasa (50 grs.) 1/2 bolsita de uvas pasa (100 grs.) 200 grs. de cacahuate 100 grs. Dulce de chilacayote o fruta seca 1 manzana fresca en trozos sin la cáscara 200 grs. de coco rayado 200 grs. Grageas de colores 2 plátanos 100 grs. de queso blanco seco (duro y un poco salado) 1 naranja para rallar la cáscara 3 piezas de piloncillo (azúcar prieta) unas rajitas de canela mantequilla, aceite vegetal o manteca de cerdo, sal necesitará una sartén amplia de peltre o bien una cazuela de

C

www.elecodetlaltenango.com

Capirotada de Zacatecas y Jalisco barro (olla oval capaz de contener en forma extendida varias capas del pan cortado) Se cortan las piezas de pan en rodajas de poco más de una pulgada de grueso, se tuestan un poco con manteca de cerdo o aceite vegetal y se untan al final con mantequilla. Se colocan las tortillas en el fondo enmantecadas y a los lados del recipiente para evitar que el cocimiento sea directamente sobre el pan. Se prepara una miel hirviendo el piloncillo en 2-½ tazas de agua con unas pocas de rajitas de canela, una cascarita de naranja y una pisca de sal. Se acomodan las rodajas de pan (un poco separadas unas de otras porque se expandirán) en capas o "tandas", con nueces, ciruelas, platanospasas, cacahuates y el chilacayote o fruta seca. En la capa final se distribuye el queso con algunas ralladuras de naranja y se agrega la miel permitiendo que las capas se humedezcan poco a poco. Se cocina a fuego lento y se deja descubierto porque el pan se levantará a medida que se incorpora la miel. Deje un poco de miel para agregar después de cocer, en caso de que se reseque demasiado. Enfríe a temperatura ambiente y no lo tape completamente. Al final se decora con coco rayado y grageas de colores para darle un excelente sabor a la capirotada. Disfrute de esta delicia con un vaso de leche bien fría y no intente comerse Usted toda la cazuela...


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 8

Destina Gobierno Estatal 90 millones de pesos del PROGAN en apoyo a ganaderos

R

ío Grande, Zac.- Ganaderos de este municipio aplaudieron la decisión del G o b e r n a d o r, M i g u e l Alonso Reyes, de descentralizar los recursos para el campo y agradecieron los apoyos por 90 millones de pesos para 39 municipios, incluida la cabecera municipal, para coadyuvar a resolver los problemas generados por la sequía del año anterior. Con la participación del alcalde, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, y el Presidente de la Asociación Ganadera, Lorenzo Jiménez Almanza, se realizó el tianguis ganadero de la feria regional de esta importante demarcación; ahí, Silverio López Magallanes, subsecretario de Ganadería de la SEDAGRO y representante del Gobernador, adelantó que en los próximos días estarán llegando los recursos, gracias a las gestiones del mandatario zacatecano. Tanto el alcalde riogense como el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, coincidieron en señalar que los ganaderos zacatecanos no están solos,

porque cuentan con el respaldo del Gobernador Alonso Reyes y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Reiteró López Magallanes que, además del PROGAN y de los 12 millones de pesos que se aplicarán a través del comité municipal para el desarrollo rural, se tienen 12 millones de pesos para ayudar a aquellos ganaderos que no alcanzaron los apoyos del citado programa. Subrayó que, para cuidar y mantener los agostaderos, se aplicarán 10 millones de pesos en el programa para eliminar aquel ganado improductivo, específicamente unas 8 mil cabezas, principalmente de asnos. El Subsecretario señaló que el Gobierno de Miguel

Alonso está preocupado por el desarrollo de las actividades productivas, en este caso, de la ganadería y la agricultura, de allí que los ganaderos de esta región, y en general del estado zacatecano, no están solos, porque cuentan con el apoyo de los gobiernos estatal y federal. El funcionario reconoció la importante presencia de numerosos ganaderos que acudieron al tianguis, lo que demuestra que a pesar de las condiciones adversas generadas por el clima, están dedicados al cuidado y mejoramiento de sus hatos ganaderos; su presencia —agregó— es una clara muestra del gran esfuerzo que realizan para salir adelante. Presidentes de las asociaciones ganaderas locales de los municipios de Sombrerete, Saín Alto, Juan Aldama, Miguel Auza, Villa de Cos, Jiménez del Téul, acudieron al tianguis, así como ganaderos de otras entidades federativas, entre ellas Tamaulipas, además de los representantes de la SAGARPA, que asistieron para validar la rifa de insumos y sementales entre los ganaderos ahí presentes.

Concluyó entrega de apoyos del FONDEN a municipios declarados en emergencia

Z

acatecas, Zac.- Finaliza la entrega de apoyos gestionados por el Gobierno del Estado para 16 municipios declarados como emergencia, tras registrar heladas severas en fechas pasadas. El número de beneficiarios asciende a 18 mil personas.

Antonio de la Torre del Río, director estatal de Protección Civil, encabezó el evento protocolario en la Presidencia Municipal de Guadalupe, donde se entregaron los apoyos correspondientes a este lugar y se dio por concluida esta acción. Precisó que la entrega de despensas, cobijas y colchonetas destinadas a cada una de las jurisdicciones contempladas dentro de la declaratoria de emergencia, emitida por la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), se realizó de manera transparente. Comentó a los asistentes que los recursos llegan a las autoridades estatales luego de la ocurrencia de heladas severas, días posteriores a este fenómeno, de ahí, Protección Civil estatal distribuye estos insumos a los ayuntamientos beneficiarios para que ellos, a su vez, los entreguen a las personas más vulnerables. Detalló que el número de beneficiarios asciende a 18

mil personas, a quienes se les entregó una despensa, una cobija y una colchoneta; asimismo, las unidades municipales de protección civil recibieron material para instalar albergues, al ser necesarios. El funcionario recorrió cada uno de los lugares declarados como emergencia donde, además de entregar los apoyos, recogió diversas solitudes de los elementos que integran las unidades municipales de protección civil. Le solicitaron gestionar ante el Sistema Nacional de Protección Civil capacitaciones, equipamiento y actualizaciones de técnicas de rescate, todo ello con la finalidad de estar listos para atender una emergencia. Finalmente, Antonio de la Torre expresó consolidar el equipo de trabajo entre la dependencia que encabeza y los ayuntamientos de la entidad, para incrementar la cultura de auto protección entre los zacatecanos.

Entrega COPROVI apoyos a comunidades de Susticacán y Tepetongo

S

usticacán, Zac.- El Consejo Promotor de la Vivienda Popular (COPROVI) entregó apoyos del programa emergente en comunidades de Susticacán y Tepetongo, municipios en los que se benefició a 100 familias con un número igual de vales de material para construcción. Dentro de sus visitas de trabajo a los municipios que conforman el territorio zacatecano, Ismael Solís Mares, director del COPROVI, señaló que los apoyos son entregados a las familias de más escasos recursos, tal y como lo indicó el Gobernador Miguel Alonso Reyes. El funcionario estatal mencionó que gracias a las gestiones del Gobernador es que se hizo posible este Programa Emergente, que tiene la finalidad de otorgar material de construcción para mejorar las condiciones físicas de sus viviendas como pisos firmes, enjarres y

techos. En el municipio de Susticacán, Ismael Solís, en compañía del alcalde Matías Gutiérrez Guerrero, hizo entrega de los primeros 50 paquetes, al mismo número de familias, quienes ahora podrán contar con una vivienda digna. En un evento similar, en la cabecera municipal de Tepetongo, también se entregaron 50 paquetes de material; ahí, el alcalde Miguel Díaz de Orta señaló que a pesar de las dificultades económicas que existen en el municipio, este tipo de apoyos viene a reavivar la confianza de los pobladores en las autoridades, tanto municipales como estatales. En ambos municipios, el director de COPROVI, Ismael Solís Mares, mencionó que estas acciones se realizan por indicaciones del Gobernador Miguel Alonso

Reyes, quien tiene un firme compromiso con las familias que se mantienen en el rubro de extrema pobreza y, con esto, se logra dar un paso importante para mejorar su nivel de vida.

El Gobierno del Estado trabaja para fortalecer microempresas de mujeres rurales

J

erez, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la Dirección de Oportunidades para la Mujer Rural, realizó un encuentro con microempresarias

rurales, con la finalidad de establecer un programa operativo de trabajo que les permitirá fortalecer la actividad económica en beneficio de ellas y sus familias. Enrique Flores Mendoza, titular de la Sedagro, manifestó la importancia de estar en contacto con las productoras y, de esta manera, conocer las necesidades de cada una de ellas para impulsar sus proyectos. Dijo que “no sólo las productoras son quienes deben acudir a la Secretaría para solicitar algún apoyo, es compromiso de los servidores públicos que laboran en esta dependencia conocer de cerca un motor tan productivo; de ahí la importancia de visitarlas en sus lugares de trabajo. Además, resaltó que, con acciones como éstas, se cubre el enorme adeudo histórico que se tiene con este sector de la población. Agregó que dicho programa operativo de trabajo

www.elecodetlaltenango.com

consiste en la aplicación de un diagnóstico de la empresa en el área de comercialización, pues son mujeres que ya han estado trabajando en la elaboración de diferentes productos, como pinole, pipián, mole, duraznos y guayabas en almíbar, ate de membrillo, cajeta, chiles curtidos, talabartería y chocolate, entre otros. Las microempresarias se mostraron muy interesadas y contentas, porque en esta ocasión no tuvieron que abandonar sus actividades para poder avanzar en la consolidación de sus negocios. Subrayó el Secretario que posteriormente se analizarán los resultados de los diagnósticos en áreas de vital importancia para su éxito empresarial, como son la producción, la organización, comercialización y principalmente el área de gestión microempresarial, debido a que esta última se ha ido fortaleciendo entre las productoras.


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 9

Restaurarán zona arqueológica en Teúl de González Ortega Fátima Sánchez/El Eco del Cañón/ El Diario NTR

Z

acatecas, Zac.- El proyecto de la Gran Cascada en la recién descubierta zona arqueológica del Teúl de González Ortega, abrirá sus puertas al público en 2012, por parte del presidente de la

República Felipe Calderón Hinojosa. En la etapa que comprende el 2011 se ejercerán 300 mil pesos por parte del Programa de Empleo Temporal (PET) para los trabajos de excavación, y por parte de gobierno estatal y municipal un millón 300 mil pesos, más aparte contarán con un fondo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó el delegado en Zacatecas, Xavier Boelsterly Urrutia. Entre los descubrimientos –que ya son de dominio público– están las tumbas de tiro, los hornos de metales, la escultura prehispánica de casi dos metros de altura, que representa a un jugador de pelota decapitado y el juego de pelota. A decir del arqueólogo Peter Jiménez Betts, dichos

objetos son resultado de la ocupación continua que esta elevación tuvo por lo menos durante mil 800 años, en contraste con grandes urbes como Teotihuacan y Monte Albán, que únicamente fueron habitadas durante ocho y doce siglos, respectivamente. Este sitio permitirá conocer cuáles son las características más importantes de la cultura caxcana, dado que la reserva arqueológica fue el centro ceremonial más importante para ellos en el sur del estado. Aunado a esto, la parte de divulgación y turística convertirán al Teúl de González Ortega en un foco de atracción de visitantes al sur de Zacatecas, además de que el pueblo está en vías de obtener el título de Pueblo Mágico, recordó Boelsterly Urrutia.

Estabilidad Familiar y Seguridad Pública, objetivo de la atención a los jóvenes.

Z

acatecas, Zac.- Un problema central que agobia a los jóvenes es la incertidumbre de no encontrar empleo para el sostén de sus familias y sus estudios. Ante la difícil situación, para quienes son de escasos recursos, la expresión “ni estudio ni trabajo” se convierte en un círculo vicioso difícil de romper, según lo expresaron decenas asistentes a la asamblea de la Asociación Civil “Proyecto Joven” que dirige Gabriela E. Pinedo Morales. Son escasas las alternativas de empleo para quienes por primera vez incursionan en la vida económica en busca de un ingreso para sostener sus estudios o para mantener la familia que tempranamente han formado, ante lo cual lo más socorrido es recurrir al autoempleo que no siempre asegura la supervivencia. En las condiciones actuales, hace falta un respaldo

mayor de todas las dependencias gubernamentales del área socioeconómica, para ampliar el universo de atención a este sector vulnerable de la población. El resultado palpable de acciones a favor de los jóvenes se traduciría en mayor estabilidad familiar, más certidumbre en el estudio e incremento en la seguridad pública, expresó ante la asamblea Filomeno Pinedo Rojas, dirigente de la Coordinadora del Movimiento Social “División del Norte” invitado al encuentro. Tenemos que estrechar los lazos de unión y organización de los jóvenes para impulsar soluciones colectivas y solidarias, de tal suerte que se eviten salidas falsas provocadas por la carga solitaria de los problemas, expresaron Santos Soto y Carlos Daniel Gálvez. En el recuento de la reunión quedó en evidencia que

tanto los hombres como las mujeres jóvenes sufren la misma incertidumbre y se encuentran por igual en la búsqueda de alternativas.

Mi compromiso es trabajar por Huejùcar Bonifacio Silva de la Torre “el abuelo”

T

erminé mi gestión como presidente coordinador de la zona norte del estado de Jalisco, y entregue la estafeta, a la señora presidenta de Totatiche, con el respaldo de todos los p r e s i d e n t e s , y, p a r a d a r seguimiento, se le hizo entrega por oficio, y de las gestiones que hasta este momento venía llevando como

presidente coordinador. El día que estuve en Colotlán el Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, Senador por Jalisco, se le invitó a que nos apoyara para hacer un proyecto integrador, para el desarrollo regional, creo que se entendió el mensaje, todos los presidentes en la mesa, manifestamos los problemas que tenemos en las cuestiones de las concesiones del agua, de nuestra vocación regional que es la agricultura y ganadería, y los obstáculos que hemos encontrado en el camino, para el desarrollo de estas áreas, importantes, lleva el compromiso de regresar con gente especializada para ayudarnos a hacer este levantamiento. Agrego el primer edil de Huejùcar que es un año muy presionado, pero se han dado resultados y tenemos en

Huejùcar, Jal. / Armando Javier Alejo puerta trabajos, un recurso que se bajo, con apoyo de una fundación “caminos con destino” y que se están ejerciendo, son obras que se están realizando, en Achimec en la comunidad indígena, en San José de los Márquez, y aquí en la cabecera municipal, creo que vamos bien, empezamos el año trabajando, queremos lograr otra comunidad o dos, los drenajes que es nuestro compromiso, y seguir buscando los programas de distintas secretarias que hay en los municipios. Y concluyó diciendo el presidente de Huejùcar Sr. Bonifacio Rodrigo Silva de la Torre que “el compromiso de nosotros es trabajar, invito a la gente, que mantengamos ese respeto y la unidad como lo hemos venido haciendo, por ser necesario para desarrollar un municipio integrado a una región.

Mi PROYECTO NO. 1 construcción de la presa “Los Cardos” Profesor Reginaldo Rodríguez Medina Presidente Municipal de Villa Guerrero, Jal.

T

engo toda la fe y esperanza que en este 2011 sea mucho mejor que el anterior. Hoy estamos en Colotlán reunidos con el Ing. Alberto Cárdenas Jiménez Senador de la república por Jalisco. Y voy a presentar un proyecto que será él N.1 de mi administración municipal, que es

la construcción de una presa, ya que en Villa Guerrero históricamente ha padecido del vital líquido que es el agua, el año pasado gestionamos en el gobierno del estado, con el gobierno federal, con nuestros diputados, todas y cada una de las instancias nos apoyaron mucho con este tema, pero desafortunadamente el año pasado no fue económicamente bueno. Yo espero, que este año, logremos aterrizar éste proyecto, si no al 100%, cuando menos conseguir para una primera etapa, ésta

presa se llama “Los Cardos”, el proyecto está terminado, solo falta afinar algunas cosas con CONAGUA (Comisión Federal del Agua); tenemos ya los terrenos, estamos ya afinando detalles con los propietarios para la donación al municipio, solo esperamos la respuesta. Tengo toda la fe que nuestro Senador. Alberto Cárdenas Jiménez se llevara este proyecto a la federación, y, nos pueda echar la mano, porque nos urge este tema en Villa Guerrero.

Colotlán Jal. / Armando Javier Alejo Agregó el notario Samuel Fernández Ávila, si las condiciones se dan como hasta este momento, mi partido (PRI) si tendrá algunas posibilidades reales de triunfar en el 2012. Fue muy claro al decir que si existe unidad en el PRI se gana, en los municipios, diputado local y federal así como el estado. Agregó que a Jalisco no le queda de otra, ir unido para, tener buenos resultados. Y, ya aprendimos de las experiencias vividas, que participamos divididos, no nos ha ido bien. Concluyó, diciendo el notario, que la zona norte de Jalisco tiene gente muy connotada, para poder ser buen candidato, que la represente, y agregó, que les pide, permanecer unidos al candidato que salga, y si hay intereses de carácter personal, los dejen de lado, que lo que importa es la zona norte.

Estar unidos, por nuestra zona norte de Jalisco Lic. Samuel Fernández A.

E

l notario Samuel Fernández Ávila, da su opinión, de lo que está haciendo su partido el PRI, en el estado y en la zona norte de Jalisco, de donde es originario. Nos comentó que, son los tiempos políticos, es decir todos los partidos en el estado están haciendo sus primeros ejercicios, sobre todo de capacitación, y posteriormente vendrá el nombramiento y la designación, de aquellas personas que pueden ser en el caso de nuestro partido (PRI) directivos del municipio, y por otra parte, se tendrá que ir viendo, cuáles serán los posibles candidatos para los diversos

Colotlán Jal. / Armando Javier Alejo

ayuntamientos, y, analizar bien las planillas que se vallan a presentar. El notario Samuel Fernández Ávila, estima muy importante, que sea una persona de la zona norte, diputado federal o local para tener voz en los congresos, porque definitivamente, si no hay quien represente nuestra zona norte, difícilmente se podrán arreglar los problemas tan fuertes y centenarios que tenemos, como es la incomunicación. Yo creo que es muy necesario, en este momento tenemos pocas carreteras, y las que hay, están en pésimas condiciones. Por otra parte, sería importante prolongar la carretera que va de Amatitán a San Martin de Bolaños, y sería la única forma de comunicar, a la zona norte, en materia de comunicaciones. Últimamente, han salido los diputados de otras regiones, diferentes a la zona norte, y la verdad, es que poco han hecho por la región.

www.elecodetlaltenango.com


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas Ya cuenta con iluminación la zona de los panteones en Jerez

J

erez de García Salinas, Zac.- Con una inversión de 251 mil pesos, el gobierno municipal concluyó el alumbrado público en la calzada Jaime Nunó a la altura de los panteones, obra que beneficia directamente a los habitantes de por lo menos seis colonias, e indirectamente a gran parte de la población, pues además es la ruta del Tránsito Pesado, que por décadas permaneció en tinieblas. Al activar el mecanismo de encendido, el alcalde Eduardo López Míreles destacó que en este caso la inversión tuvo que ser en su totalidad por parte del gobierno municipal, debido a que en esa parte de la población no hay viviendas, sólo están los panteones. Destacó que esta acción le fue planteada muchas veces como

comunicador por habitantes de colonias como Las Artes, Mercaderes, Modelo, Los Sauces, Constituyentes y San Francisco y luego le fue expuesto durante su recorrido proselitista, por lo que se consideró entre las prioridades. Afirmó que la iluminación dará mayor seguridad a quienes transitan por el lugar, no solamente a muchas personas que lo hacen caminando, sino incluso a automovilistas y operadores de unidades pesadas. En el mismo acto, el alcalde acompañado de su esposa Eva Verónica Hernández Márquez, la síndico Elsa Duarte Rosales, los regidores Fanny Duarte García, Francisco Pascasio de la Torre Sánchez y Juan Antonio García Orquiz, así como el director de

Desarrollo Económico y Social Ramón Santillán Trejo, el de obras públicas Juan Ávila Acevedo, el secretario particular Alberto Esquivel Muñoz, realizaron el corte del listón con el que se inauguró la pavimentación de la calle Benito Juárez en el fraccionamiento las Artes. Esta obra tuvo un costo de 335 mil pesos, de los que los beneficiarios aportaron 67 mil.

Entrega SSZ nueva Ambulancia de Remesa

J

erez de García Salinas, Zac.- El presidente Eduardo López Míreles anunció la creación de un Departamento de Salud que funja como enlace entre la administración municipal y las instancias de salud estatal y municipales, en la gestión y organización de diversas actividades en la materia. Durante el acto en el que el Jefe de los Servicios de salud de Zacatecas Raúl Estrada Day, hizo entrega de una ambulancia de la Red de Emergencias Médicas de

Zacatecas (REMEZA), al Hospital General, el alcalde reflexionó en torno a la necesidad de que exista esta área desaparecida desde hace varias administraciones, no obstante ser uno de los rubros prioritarios. Aclaró que la integración del área de salud a la estructura del gobierno municipal, no es un departamento de relleno ni para acomodar a alguien en un cargo, por lo que solicitó la asesoría de quienes están dentro del ámbito de la salud, para que fueran quienes dijeran que personas reúnen el perfil para ocupar el cargo que será un vínculo de ayuda, para atender las campañas que se van generando en el transcurso del calendario civil, como las de vacunación, de atención médica y prevención, que son importantes. Afirmó que es la preocupación del gobernador Miguel Alonso Reyes, que el estado sea una entidad completamente sana y este es un compromiso de todos, aunque primeramente debe salir de la parte central que es la institución de salud, para que lo adopte la sociedad. Previo a dar el banderazo de salida a la nueva ambulancia, Estrada Day y López Míreles firmaron un

compromiso de colaboración, que –aclaró el funcionario estatal--, sólo 14 municipios lo han realizado, por lo que hizo un llamado al resto para que se sumen para hacer una fortaleza con este sistema de emergencia. Afirmó que la nueva ambulancia es parte de cuatro que entregó hace unos días en forma simbólica el gobernador Miguel Alonso Reyes y que tienen un costo de 800 mil pesos cada una; es un equipo básico esencial para traslados, bien equipada.

Continuará la Construcción de domo en primaria Benito Juárez

E

l presidente municipal Eduardo López Míreles hizo entrega a la escuela primaria Benito Juárez del tercer cheque para el financiamiento del domo solicitado a inicio de la administración y cuya construcción está por finalizar. Durante el acto celebrado en el despacho del munícipe, López Míreles reconoció a esta obra como una muestra de organización y trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, mesa directiva y padres de familia de la institución, que ha motivado la iniciativa de realizar más proyectos a futuro por parte de otros planteles educativos. Por su parte los integrantes del comité de obra escolar Imelda Jiménez Vázquez, presidenta y Juan Miguel Ibarra García, tesorero, así como el contratista y Javier

Reveles Hernández, contratista, informaron que la estructura se encuentra a unos días de ser terminada restando únicamente la soldadura de alguna de sus partes, la pintura y colocación de árboles y plantas. Ante la presencia del director de Desarrollo Económico y Social, Ramón Héctor Santillán Trejo, se procedió con la firma del documento que avala la entrega de 274 mil 359 pesos, cantidad con la que se concreta el 25 por ciento que corresponde a las autoridades municipales, en una inversión total de 1 millón 50 mil pesos. La entrega del cuarto y último cheque se hará durante la inauguración de la obra prevista para la primera semana de abril, durante la apertura del torneo de basquetbol infantil, donde se espera la participación de los representantes de las dependencias federales y clubs

sociales también adscritos al proyecto.

Cumplió con sus objetivos la innovación del Carnaval 2011

A

l entregar la premiación de los concursos de mascaritas y carros alegóricos del carnaval 2011, el presidente Eduardo López Míreles reafirmó su respeto por nuestras tradiciones y a la vez buscar innovar con acciones que puedan favorecer a la población. Si no se arriesga al cambio estaremos sentenciados a hacer siempre las cosas igual, dijo el munícipe, quien precisó que se logró el objetivo de lograr la permanencia por más tiempo por parte de visitantes de otros lugares, con la generación de una mayor derrama económica para los establecimientos. El alcalde declaró que el resultado del festejo se tradujo en una significativa asistencia de turistas de municipios como Zacatecas, Fresnillo, Villanueva, Tlaltenango y Colotlán, que se quedaron hasta el término de las actividades programadas para todo el día. Resaltó este evento como un parteaguas en la consolidación de Jerez como eje de atracción turística a

nivel estatal, cuya puesta en marcha implicó tomar riesgos y afrontar el reto de dar difusión a las tradiciones por medio de la innovación. Igualmente destacó la importante participación de los jóvenes en este logro, a la vez que habló sobre la necesidad de motivar en ellos el rescate de las costumbres así como sentar las bases culturales que les permitan desarrollarse con éxito en un futuro dentro del ambiente profesional, laboral o social. Ante la presencia de representantes de los planteles organizadores, como el director del Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ), Hebert Horacio Herrera Quezada, Manuel Sánchez Ávila de la preparatoria Francisco García Salinas y Rogelio Sánchez González de la Unidad Académica Preparatoria número cinco de la UAZ, se dio paso a la entrega de estímulos económicos a los alumnos que participaron tanto en el desfile matutino como el

nocturno. La presidencia municipal repartió casi 25 mil pesos en premios para estimular el talento de los jóvenes y en el concurso de disfraces que se realizó entre estudiantes de la Preparatoria Francisco García Salinas, el ganador fue el equipo que revivió a los personajes de Toy History, quienes recibieron la cantidad de cinco mil pesos, Star Wars con el segundo obtuvo tres mil, Los Picapiedra con el tercero dos mil 500, Los avestruces fueron el cuarto y recibieron dos mil, mientras Cynthia Arandi Álvarez Pérez con el personaje Metal Alchemist, recibió mil pesos al obtener el sexto lugar con su participación individual. El carro alegórico que presentó el tema del reciclaje, con el nombre ISO 14 000, se hizo acreedor al primer lugar con la cantidad de cinco mil pesos, mientras que los Arlequines fue el segundo y obtuvo tres mil; el tercero correspondió a Tarzán a ritmo de la Selva, cuyos integrantes recibieron mil 500 pesos.


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 11

Aromaterapia, el olor del bienestar

L

a aromaterapia es una rama de la herbolaria cuya premisa es utilizar los olores y propiedades curativos de hojas, semillas, pétalos y flores de diferentes plantas, mismos que transforma en aromáticos aceites esenciales con la idea de mejorar el estado físico y emocional del cuerpo. La utilización de la aromaterapia busca evitar o dar solución a distintos problemas corporales o anímicos para lograr una mejor calidad de vida. Obviamente, lo ideal es que sea un profesional quien realice las aplicaciones. Se dice que los aceites esenciales ofrecen efectos: Antiestrés, antidepresivos, estimulantes, equilibrantes e, incluso, afrodisiacos. Técnicas de aromaterapia Para aplicar este procedimiento existen distintas maneras. Una de las más conocidas es el masaje aromaterapéutico, donde los especialistas emplean los aceites esenciales sobre ciertas zonas del cuerpo y ayudan a la relajación y dolores musculares. De igual manera, un método muy difundido son las inhalaciones. En ellas, se vierte el aceite esencial deseado en algún recipiente con agua hirviendo y este compuesto es inhalado por la persona (cubierta por una toalla). Los baños son aconsejados mayoritariamente para la relajación, eliminar el cansancio, hinchazón e incluso pie de atleta; sin embargo, sólo pueden utilizarse aceites no irritantes (manzanilla y lavanda, por ejemplo). Es importante mencionar que en ninguna de las técnicas anteriores se hace uso del aceite esencial en bruto, es

necesario mezclar de cuatro a seis gotas con agua o algún aceite base (líquidos básicos que sirven para diluir los aceites esenciales). ¿Qué son los aceites esenciales? Para realizar la aromaterapia se necesita vitalmente de los aceites esenciales, estos son los que posibilitan la acción en el sentido físico y emocional del paciente y son la parte fundamental del procedimiento, pueden ser combinados con varios aceites base para hacerlos más agradables al olfato y así lograr un mayor efecto. Se tratan de líquidos realizados a partir de la extracción de diferentes partes de plantas, son embotellados recipientes de vidrio, en lugares frescos que no alcance la luz (debido a que pueden arruinarse) y no pueden utilizarse directamente porque pueden causar irritación. Su preparación puede llevarse a cabo por distintos medios dependiendo las propiedades de cada planta; sin embargo, el más usual es por medio de la destilación, donde un vapor pasa a través de las flores (encerradas en un frasco), recoge sus propiedades y las condensa en un líquido con agua y aceite, posteriormente es separado de éste último. Toma tus precauciones -Antes de emplear cualquier aceite esencial es necesario probar un poco en un área específica de la dermis, esto debido a que la sensibilidad de la piel en cada persona es distinta. -Las personas con asma deben tener cuidados especiales, por lo que es necesaria la atención de un especialista antes de inhalar los vapores de los aceites esenciales. -Los aceites esenciales no deben, por ningún motivo, entrar en contacto con los ojos o ser ingeridos. ¿Realmente funciona la aromaterapia?

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com

T L A L T E N A N G O

ONOS DE EMERGENCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

954 0199 /// Cel. 116 DELEGACIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

954 0241

MINISTERIO PÚBLICO No.1

954 2768

MINISTERIO PÚBLICO No. 2

954 4901

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC.

01 (467) 952 1525

POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.)

01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE INFANTERIA (SEDENA)

954 0744

CRUZ ROJA MEXICANA

954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 12

GESTIONAN SERVICIO DE PRESIDENTES DE LA REGIÓN ESTRUCTURAN ELECTRIFICACIÓN PARA PROYECTOPARA FORTALECER LA GANADERÍA Y LA AGRICULTURA EN LA ZONA NORTE. EL ALBERGUE WIXARIKA apatía por parte de los productores

C

olotlán, Jalisco.- Comunicado Oficial/Se hizo las gestiones pertinentes por parte del Ayuntamiento de Colotlán para suministrar el servicio de energía eléctrica de la obra autorizada mediante el proyecto 12549 con título: Colotlán Jal. Extensión primaria para dar servicio particular de 10 kwa para el albergue indígena ubicado en el fraccionamiento Segunda sección nuevo Tlaxcala afirmó

Víctor Hugo Cárdenas Rodríguez Director de Alumbrado Público. La carga a contratar es de 5 kwas será de d o s f a s e s a 2 2 0 Vo l t s . Dicho proyecto está autorizado ante comisión federal de electricidad, Cabe mencionar que el municipio realizará el pago correspondiente de la energía consumida del albergue Wixarika de cada bimestre.

DIF CELEBRÓ SEMANA DE LA FAMILIA “Rapulcel

C

olotlán, Jalisco.- Con eventos preparados para todas las edades, como conferencias, video proyecciones y un intercambio familiar se llevo a cabo el festejo la Semana de la Familia, evento que estuvo dirigido por e l D I F m u n i c i p a l . El jueves 10 de marzo con la colaboración del Centro de Adicciones Nueva Vida se realizó una conferencia en el auditorio municipal con el tema, ”La Familia”, dicha conferencia fue impartida por la psicóloga Ana Ilda Luna López, continuando el viernes 11 de marzo con una video proyección en el auditorio municipal con la película denominada

”.

Para concluir con estos eventos, se dieron cita en el portal Morelos el domingo 13 de marzo en el que se o f r e c i ó u n intercambio familiar donde los asistentes realizaron diferentes actividades como juegos de meza y se ofreció un bocadillo para los todos participantes.

CATASTRO DEL ESTADO ENTREGA TABLA DE VALORES A LA REGIÓN NORTE

C

BENEFICIARIOS DE OPORTUNIDADES RECIBEN CAPACITACIÓN en la que se invitó a tomar

C

olotlán, Jalisco. - Personal de la Secretaría de Desarrollo Humano en coordinación con personal de la dirección de Participación Social realizaron una capacitación a beneficiarios del programa oportunidades

C

olotlán, Jalisco.- El pasado Domingo 13 de marzo se dieron cita en las instalaciones de la Casa de la Cultura los presidentes municipales, presidentes de la ganadera zona norte y personal de SAGARPA, con la finalidad de integrar un proyecto que garantice el desarrollo de la ganadería y agricultura, actividad principal en la región. El propósito de esta reunión se centro en estructurar conjuntamente varios anteproyectos para el fortalecimiento de la agricultura y ganadería de la región norte. Así lo dio a conocer el Prof. José Luis Carrillo Sandoval presidente municipal de Colotlán, los planes que serán presentados al Gobernador del Estado. Por su parte, los ganaderos dijeron que unos de los graves problemas, es la nutrición y sanidad por lo que propusieron asesoría técnica y acompañamiento, además plantearon apoyar más proyectos tanto a la ganadería y agricultura, ya que una de las causas por las que no se ha logrado recibir más apoyo al sector es la

para llevar a cabo proyectos en común afirmó Miguel Ángel Haro Campos. Enfatizo Otilio Valdez, Secretario de la Unión Regional Ganadera de Jalisco que existen problemas en la región y comento que es tiempo de pensar en una reconversión productiva como propuesta alternativa. Por su parte Ramírez Cobián Propuso la organización de productores que debe ser autentica donde inicien con metas estratégicas a cumplirse a corto plazo, así como el compromiso en realizar las actividades de una manera intencionada y eficiente para producir. Entre las propuestas destacó la asistencia técnica dirigida y profesional-productos cuantificados, asociación de productores autentica para comercialización por FIBROSA, implementación y rehabilitación de baños garrapatisidas, reconversión productiva y reforestación en agostaderos a través de sistemas silvopasteriles, corrales de manejo y rehabilitación de lienzos, fortalecer estructuras financieras para los agricultores y ganaderos en la dispersión de créditos seguros, oportunos, suficientes y a bajos intereses y fortalecer la comercialización de ganado de una manera organizada a nivel región.

conciencia de las responsabilidades que asume como beneficiario del programa. Además de invitar a la ciudadanía asumir su responsabilidad como beneficiario se le exhortó a asistir a sus citas médicas familiares, acudir a los cursos de capacitación que el programa prepara y destinar el recurso que se otorga de manera adecuada a los rubros de: educación, apoyo energético y alimentación .Así mismo Ismael Arellano Arellano Auditor de la Contraloría del Estado, invitó a denunciar las irregularidades

olotlán, Jalisco. - El pasado viernes en las instalaciones de la casa de la cultura, se llevó a cabo una reunión con personal de Catastro del estado y directores de catastro de la región norte misma que se entregó la tabla de valores para el ejerció 2011. La tabla de valores fue entregada a los directores en la que incluye información como: Valores Fiscales aplicada a las fincas, valores base, valores de construcción, valores de terrenos, valores a predios rústicos y urbanos, valores bases para zonas urbanas. Además incluye la red de infraestructura urbana, pavimentación, energía como el mal trato que se perciba tanto de los funcionarios municipales como de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), enfatizó en denunciar aquellos beneficiarios que no ocupan el apoyo ya que es la ciudadanía quien tiene mayor relación con estas personas y que de alguna manera engañan al programa SEDESOL para continuar recibiendo el

www.elecodetlaltenango.com

eléctrica, red de drenaje, alumbrado público, agua potable y un reporte fotográfico del municipio. Gracias a esta herramienta se está llevando la actualización del sistema para ser aplicada en el año 2012, cabe mencionar que próximamente se llevará a cabo talleres de capacitación.

apoyo. A su vez la contraloría del estado hace la vigilancia continua del programa de oportunidades. Cabe mencionar que dicha reunión se llevó a cabo tanto a las comunidades de El Epazote, Cofradía, Sauz Tostado y la cabecera municipal.


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 13

Teúl de Gonzalez Ortega, Zac. Reunión del Consejo Consultivo de Turismo

E

l próximo 23 de Marzo en punto de las 04:00 p.m. en la Sala de Cabildos de esta Presidencia el Consejo Consultivo de Turismo en

coordinación con este Gobierno hacen una cordial invitación a toda la comunidad teulense a la reunión que se llevará a cabo por parte de la Junta de

Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Edo. para dar a conocer la relevancia del Centro Histórico de este Municipio

Encuentro de Fut Bol Cobaez de García de la Cadena contra la Prepa del Teúl, se igualo el marcado 2 a 2, buen encuentro dieron los equipos

Proyecto Escolar ´´ Conoce tu Estado´´

T

eúl de G. O., Zac.- El pasado jueves 17 de marzo del 2011 se realizo una visita oficial el Colegio Daniel Márquez Medina y su grupo de 4to. Año de primaria con una participación de 23 alumnos acompañados de una comisión de padres de familia, institución que es proveniente del hermano municipio de Jerez de García Salinas, siendo el motivo de su visita conocer en forma palpable las tradiciones, riqueza cultural, gastronómica, artística y arquitectónica dentro del Proyecto

www.elecodetlaltenango.com

Escolar “Conoce tu Estado” mismo trabajo que está siendo encabezado por su Directora la Hna. Bibiana S e r r a t o A n d r a d e . Por parte de este gobierno municipal ha sido el L.C. Marco Aurelio Rivas Flores quien ha recibido a dicho grupo y quien mediante en una sesión de preguntas por parte de los alumnos, han querido conocer las tradiciones, riqueza arquitectónica, gastronomía por lo que ha sido un buen inicio de su visita y que acto seguido el grupo de Guías de Turistas del Municipio del Teúl de González Ortega se han hecho cargo de dar a conocer nuestra riqueza teulense.


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 14

Campaña Tlaltenango limpio

Concierto de Rock

C

ampaña para mantener el Centro Histórico limpio, se colocarán rótulos en los botes para su mejor identificación. Mientras tanto, sigue la planeación para implementar la separación de residuos. Por favor, no saques tu basura a la calle si todavía no pasa el camión recolector.

E

l Instituto Municipal de Cultura “Francisco Quezada” invita al público en general, en especial a los jóvenes que gustan de este género musical, a un sensacional Concierto de Rock este domingo 20 de marzo a partir de las 7 de la tarde en el Jardín principal de Tlaltenango. Se presentan los grupos locales: Calsifer, Black Xenón, Smiles y Catavsis. Completamente gratis. Evitemos acumulación de basura en las esquinas. ¡¡¡Ayúdanos a tener un Tlaltenango cada vez más limpio!!!

Tlaltenango, Primer Lugar en Concurso Estatal de Escoltas de Telesecundaria

T

laltenango, Zac.- La escolta de telesecundaria representante del municipio de Tlaltenango obtuvo el primer lugar del concurso estatal de escoltas celebrado en la ciudad de Fresnillo, el pasado viernes 25 de febrero. En una cerrada contienda, donde la capital del estado obtuvo el segundo lugar y el tercero fue para Jerez, la escolta representativa de Tlaltenango y proveniente de la Telesecundaria de la comunidad de Teocaltiche, dio muestra del aprendizaje y la disciplina gracias a las facilidades que el Gobierno Municipal otorgó para que estas jovencitas estuvieron c o n c u r s a n d o . El evento tuvo lugar en el gimnasio Solidaridad de Fresnillo y acudieron instituciones de varios municipios del Estado como Pinos, Concepción del Oro,

Nochistlán, Sombrerete, entre otros. Los criterios a evaluar fueron la coordinación, presentación y voces de mando, en todos el representativo de Tlaltenango resultó victorioso. Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal de Tlaltenango, en un emotivo acto cívico en las oficinas de la SEC Región 4 “B” de Tlaltenango, hizo entrega de diversos apoyos para las alumnas y maestra de esta Telesecundaria de la comunidad de Teocaltiche, las cuales por su esfuerzo y dedicación fueron ampliamente merecedoras de este reconocimiento. Ta n t o A u t o r i d a d e s C i v i l e s c o m o Educativas en el municipio mostraron su beneplácito por este logro y ratificaron su compromiso por mantener en alto el nivel de enseñanza en la región.

Vacadas y Corrida en Tlaltenango

E

l Gobierno Municipal 2010-2013 de Tlaltenango, Zacatecas a través del DIF Municipal y la Coordinación de Deportes, en coordinación con la Academia Taurina de Tlaltenango, invitan a 3 Vacadas y una Corrida en la Plaza de Toros “José Julian Llaguno” de Tlaltenango. 1) Vacada 27 de marzo, 2011 - 4:30 PM Costo 2x1: $50.00 - Manuel Cuenca de Tlaltenango - Francisco Barrera - Mariano Infante -Antonio Con vaquillas de Valparaiso y Malpaso

Celebración por el Día Internacional de la Mujer

E

l Gobierno Municipal de Tlaltenango a través del Instituto de Cultura, el DIF Municipal y el Instituto de la Mujer de Tlaltenango realizaron diferentes actividades en el marco de los festejos por el Dia Internacional de la Mujer. Los eventos comenzaron con un desfile por las principales calles de la ciudad, donde participaron el contingente

conformado por Autoridades Municipales, la Banda Sinfónica Municipal, así como grupos de animadoras y porristas de las diferentes instituciones educativas. Posteriormente se dio paso a la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas del Municipio en las instalaciones del Salón de Audiovisuales del Instituto Municipal de Cultura, donde el Primer Edil reconoció

2) Vacada 3 de abril, 2011 – 4:30 PM Costo 2x1: $50.00 -José Javier Íñiguez - Daniel Cruz de Guadalupe - David Eredia de Fresnillo -Cesar Valenzuela de Zacatecas Con vaquillas de Valparaiso y Malpaso

-Salvador Luna de Tlaltenango - Ricardo Rocha de Ciudad Juárez -Eduardo Velazco de Zacatecas - Luis Miguel Esparza “El callo” villa Hidalgo, “escuela de Aguascalientes”. - Alejandro Casanova de Tlaltenango Con vaquillas de José Julián Llaguno 4)Corrida 24 de abril, 2011 4:30 PM Costo General $130.00 - Jorge de Jesús “El Glison” (rejoneador) - Rafael Gil “Rafaelillo” -Armando Montes - Cesar Montes - Triunfador -Forcados de Aguascalientes Con toros “La Cardenilla” de San Luís Potosí. Ganado 100% español de 500 kilogramos. Los fondos recaudados serán para los apoyos que otorga el DIF Municipal

3) Vacada 7 de abril, 2011 – 4:30 PM Costo 2x1: $50.00 el trabajo y dedicación de las Féminas; acto seguido, en el mismo salón del Instituto de Cultura se llevó a cabo la conferencia denominada: “la igualdad jurídica de la mujer ante la ley”, con la Maestra en Docencia de la Ivestigación Jrídica Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Sesenta Legislatura. Después se realizó la presentación de la obra de teatro "las Mujeres son como cosas de Mujeres y los Hombres también" dicha obra realizada por el grupo de teatro “Empirie” de la Escuela Normal Ávila Camacho. Las actividades continuaron con la conferencia impartida por la profesora Edith Ortega González con la ponencia: “Mujer, Tú Puedes”, cabe señalar que la profesora Edith es Presidenta de la

www.elecodetlaltenango.com

Asociación Civil “Manuel Ortega” y asesora de la diputada por el PRD C. Lucia Pilar Miranda. Para finalizar, los presentes disfrutaron de la música interpretada por el mariachi Los Aventureros y el comediante Carlos D, quienes hicieron disfrutar y pasar un muy buen rato a los presentes.


21 DE MARZO DE 2011

PAGINA 15

D

ANTECEDENTES DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES.

urante los últimos veinticinco años, la democracia le ha permitido a México, evolucionar en sus instituciones políticas y en los ordenamientos que regulan los procesos electorales. En esta materia la reforma política de 1986, estableció entre otras innovaciones, la creación del Tribunal Contencioso Electoral. Un órgano autónomo de carácter administrativo, que constituyo en su momento, un avance en el perfeccionamiento del sistema electoral regido por el derecho. En 1990 se crea el Tribunal Federal Electoral, que sustituye al Tribunal Contencioso Electoral. El nuevo Tribunal

fue definido por nuestra Carta Magna como el órgano jurisdiccional autónomo en materia electoral, encargado de garantizar que los actos y resoluciones se sujeten al principio de legalidad. El Colegio electoral es el cuerpo encargado de elegir a un determinado representante político mediante el sistema de sufragio indirecto. En el sistema de sufragio indirecto los votantes no eligen directamente al candidato, sino a electores, que a su vez tienen la misión de elegir al candidato, una vez elegidos los electores deben formar un colegio electoral para proceder a votar, y finalmente negociar y deliberar, con el fin de determinar cuál será en definitiva el

candidato electo. La forma de elegir a los electores puede variar desde un sistema de mayoría, en el que todos los electores corresponden al partido ganador, un sistema de mayoría y minoría, en el que los electores se dividen entre la primer y segunda minorías o un sistema representación proporcional. En general las mayorías que se forman en el colegio electoral no coinciden exactamente con las mayorías formadas por el voto de los ciudadanos. Esta diferencia abre la posibilidad de que un colegio electoral elija a un candidato diferente del que resultó más votado en la elección popular. Los medios de impugnación son los

mecanismos jurídicos consagrados en las leyes para modificar, revocar o anular los actos y las resoluciones en materia electoral que no se apeguen a derecho. En materia electoral, la Constitución ordena el establecimiento de un Sistema de Medios de Impugnación de los que conocerán el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El propósito de dicho sistema es dar definitividad a las distintas etapas del proceso electoral y garantizar que los actos y resoluciones electorales se sujeten invariablemente al principio de constitucionalidad y legalidad. Lic. Antonio Castañeda Hermosillo.

Muere Regidor de Guadalupe y Una Menor; Tres Ediles Están Lesionados

V

illanueva, Zac.-Alrededor de las 14 horas de este jueves murió el regidor del Partido de la Revolución Democrática, Rafael Gómez García y una niña de un año de edad, hija de la edil del mismo partido, Talía Rangel Herrera quienes se volcaron a bordo de una camioneta de lujo, junto con los regidores Julio Cesar Chávez y María Noelia Hernández cuando se dirigían al m u n i c i p i o d e Vi l l a N u e v a . El accidente se registró sobre la carretera número 54 que comunica a la capital de

Estado con el municipio de Villanueva a la altura de la comunidad del Vergel. El jefe de Bomberos de la unidad estatal de Protección Civil, Juan Antonio Caldera, informó que las regidoras Talía Rangel Herrera, María Noelia Hernández fueron trasladadas a un hospital del municipio de Villa Nueva mismas que se encuentran delicadas Mientras que el edil del sol azteca Julio Cesar Chávez fue trasladado por la unidad de emergencias a un hospital privado del municipio de Guadalupe donde se reporta

c o m o e s t a b l e . Todo parece indicar que la volcadura se registró debido al exceso de velocidad en el que se dirigían los regidores Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizan las investigaciones correspondientes para determinar la causa del accidente así los confirmó el abogado del Estado Arturo N a h l e . Por su parte el presidente municipal de Guadalupe, Rafael Flores, se comprometo a apoyar a los familiares de los deudos.

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.