PERIODICO REGIONAL

Page 1

00

$9.

TLALTENANGO, ZAC., JEREZ, ZAC.

Publicaciones Culturales

Desde 1977

28 DE MARZO DEL 2011

DIRECTOR GRAL. : L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA

VENTAS CEL: 044 437 100 21 09

AÑO IV

No. 198

Hotel Adriana En Tlaltenango

LC

ES Y DES

EC

BO

HABLES

L S AS DU

Reservaciones al Tel. 437 954 2529

Tel. (494) 945.06.84 945.02.96

Av. 20 de Noviembre no. 27, Jerez, Zac. salida a Tlaltenango

MARISCOS Av. Tecnológico No.11 (salida a Jalpa) Tel. 437 954 2702 Tlaltenango, Zac.

Lanzan campaña Maneja sin Alcohol

z e r Je

Entregan despensas a pepenadores y colonias marginadas

l ú e T

Así se vivió el Equinoccio en el Teúl án l t olo

SE VENDE CIRRUS LXi MODELO 2001 PREGUNTE POR RAMON PRESIDENCIA DE TLALTENANGO

C 4 CILINDROS TURBO AUTOSTICK

ELECTRICO Y TAPICERIA EN PIEL COLOR NEGRO SEGUNDO DUEÑO

Se entregan 269 escrituras en el Fracc. Frente Canoas de Arriba Colotlán, Jal. www.elecodetlaltenango.com


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 2

DIRECTORIO:

Personal Militar instruirá a efectivos de corporaciones estatales

Publicaciones Culturales Desde 1977

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA

condiciones

que

prevalecen en el Estado y el país, se requiere de hombres y mujeres más preparados, con una nueva mentalidad y con una fuerza moral sin precedentes, en las filas del personal encargado de garantizar seguridad pública.

COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU ANTONIO JAIMES SILVA (TIC TAC) VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TLALTENANGO:

TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

C

on el objetivo de capacitar y evaluar constantemente a las corporaciones

policíacas, en particular, a la Policía Estatal Preventiva y a las municipales, fue instalado en la 11ª Zona Militar el Centro de Evaluación de Destreza en el Empleo de Armamento No. 11, miso que fue puesto en servicio por el Gobernador Miguel Alonso Reyes . Acompañado del General Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la 11ª

Zona

Militar, el titular del Ejecutivo estatal saludó al personal militar que tendrá a su cargo la instrucción a los efectivos de las corporaciones estatales, e hizo un recorrido por el stand de tiro creado con este objetivo. Ahí, el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, dijo que dadas las

Este nuevo Centro tiene como premisa fundamental capacitar, evaluar y certificar a las mujeres y hombres leales y dispuestos a ceder sus intereses personales, en aras del bien común de los mexicanos, aseveró Pinto Ortiz frente a los expertos militares y un buen número de efectivos de la Policía Estatal Preventiva. Asimismo, indicó que la perseverancia y el adiestramiento en el ejercicio del tiro, así como en el conocimiento del armamento, es condición que asegura el éxito en las contrariedades más difíciles, aún en cuando está o se pone en riesgo la vida.

www.elecodetlaltenango.com

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON, es una publicación semanal. Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 3

Florencia Sánchez/ El Eco del Cañón / El Diario NTR

Aplican criterios diferentes en gastos será diferente entre directivos y administrativos. Este esquema tiene la finalidad de pagar viáticos de acuerdo al puesto que se despeñe y la actividad que realiza. El presidente municipal Marco Antonio López Martínez, explicó durante la sesión que así lo marcaba la ley y por tanto se tenía que hacer válido. El regidor del Partido del Trabajo (PT), José Pinto Robles, propuso que el tabulador fuera en partes iguales y que no importara qué puesto se ocupara. “Usted como presidente tiene que saber cuánto tiempo se tarda el director o administrativo y si va a necesitar comer una sola vez, y no necesariamente le voy a dar todo el

dinero ya que si cada ocasión que tiene una vuelta vamos a darles gran cantidad pues estamos en un error”, consideró el edil. Por su parte, la tesorera municipal Rosalba Castañeda Orozco, sostuvo que al momento de realizar gastos se tienen que comprobar y además tienen que ser facturados, es por eso se debe tener un límite de gastos. Finalmente, el regidor Pinto Robles afirmó que verificará continuamente los gastos del personal directivo y administrativo para que comprueben sus gastos, “lo mejor es que haya un estándar para que no se gaste de más”.

T Jalisco, a la cabeza en saqueo de bienes arqueológicos laltenango de Sánchez Román.- En reunión de cabildo, el ayuntamiento aprobó con nueve votos a favor y tres en contra un tabulador de gastos que

Lupita Cárdenas Cuevas/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR

C

olotlán, Jal.- Por sexta ocasión, el CUNorte abre sus puertas a los especialistas en temas de la zona para dialogar en el Encuentro de Especialistas de la Región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas, que comenzó el 22 de marzo y se prolongará hasta el día 24. El investigador Phil Weigand (ponente cada año en el Encuentro y quien recibió el premio Tenamaztle en 2009) fue el encargado de presentar la conferencia inaugural titulada “El problema del saqueo de bienes arqueológicos y las responsabilidades municipales en Jalisco”; comentó que este estado se encuentra a la cabeza en número de

bienes saqueados, a la altura de países como Ucrania y Kazajistán. “En Jalisco tenemos la horrible costumbre de vender nuestro patrimonio arqueológico e histórico, en vez de cuidarlo, preservarlo y estudiarlo, y si hay dudas, en Internet hay que consultar en eBay u otros sitios donde venden las antigüedades mexicanas”, aseveró. Weigand habló sobre la estructura centralizada a nivel cultural, económico y político en el país y afirmó que el occidente de México está fuera de lo que Octavio Paz llamó “la pirámide del poder”, que marca el dogma oficialista. Bajo esta lógica, explicó el conferencista, si en occidente no hubo tradiciones arqueológicas importantes, entonces no consideran tener la obligación de investigar o proteger lo que nunca existió. Por estas razones, Weigand recalcó la responsabilidad de las regiones en el cuidado de sus bienes arqueológicos: “Es cuando la historia regional debe ser una responsabilidad regional, igual que la cultura, no de los políticos de la capital. La falta de interés en la historia y arqueología regional, entre una gran parte de la población en el occidente, se debe a la falta de orientar esos intereses que todos tenemos a las cosas que de veras son de pertenencia; aprender la lista de los reyes aztecas está bien, pero no debe de reemplazar el conocimiento de los sitios arqueológicos de su propio municipio”, señaló. El investigador dijo que el saqueo es destapado, fuera de

control, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está ausente y, por regla general, la población no tiene interés en el tema. “La responsabilidad es local. Proteger sitios arqueológicos locales desde (Ciudad de) México no se puede. Entonces proteger sus bienes arqueológicos es responsabilidad local, de los maestros, estudiantes, los cronistas y los p o l í t i c o s r e g i o n a l e s ” , i n d i c ó We i g a n d . De manera previa a la conferencia de Weigand, el rector del CUNorte, Alberto Becerra, inauguró el Encuentro y destacó que desde siempre el espíritu de la actividad ha sido la inquietud por incorporar nuevas voces de la región y que no se quede en el ámbito académico. Además, hizo un recuento de las principales actividades que se llevarán a cabo durante estas tres jornadas. Mientras tanto, Claudio Carrillo, organizador del Encuentro destacó que “la importancia de este evento radica en que venimos a documentar quienes nos encontramos trabajando en esta institución, para fortalecer los lazos a través del conocimiento de la cultura y de las dinámicas que se dan en nuestro entorno para poder incidir en el proyecto educativo que el Centro Universitario se ha venido proyectando”.

Hay suficiente agua para el cultivo de riego: Miranda García Florencia Sánchez / El Eco del Cañón / El Diario NTR

T

laltenango de S á n c h e z R o m á n . S alvador Miranda García, jefe de distrito de riego, informó que se tiene un programa para el actual ciclo agrícola que inició el 1 de octubre de 2010 y termina 30 de septiembre de 2011, en el que se utilizarán 40 millones de metros cúbicos. A la fecha se ha usado 12 millones de metros cúbicos para riego de temporada, provenientes de la presa Miguel Alemán del municipio de Tepechitlán, por lo que aún se tienen disponibles 28 metros cúbicos a utilizarse en el

resto del ciclo agrícola. “Para concluir el ciclo de primavera – verano, que es con el que cerramos el ciclo completo, se tienen programadas alrededor de 3 mil 800 hectáreas, que fácilmente con lo que se siembra con el temporal de riego se completan las 4 mil 200 establecidas dentro de la zona de riego”, detalló Miranda García. Explicó que se tiene el suficiente volumen de agua para las necesidades de este ciclo agrícola, incluso hasta un sobrante. “Se tiene agua para abastecer los cultivos y que aunque se presenten sequías, la presa está abastecida”, reiteró. Actualmente se tiene 2 mil 200 usuarios para el riego agrícola y comprende los municipios de Momax, Tepechitlán, Atolinga y Tlaltenango.

Emocionada, Marie-Areti Hers recibió el premio Tenamaztle Yessenia Becerra/ Francisco Vázquez/El Eco del Cañón / El Diario NTR

C

olotlán, Jal.- En el marco del Sexto Encuentro de Especialistas del Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas, el 23 de marzo se entregó por quinta ocasión el premio Tenamaztle, que tiene como finalidad reconocer el trabajo de investigadores que han aportado conocimientos sobre la zona. Por primera vez el premio se le otorgó a una mujer, a la investigadora Marie-Areti Hers, por sus contribuciones en el estudio de la historia antigua del septentrión mesoamericano y sus experiencias de campo en el norte de Jalisco. La arqueóloga reconoció estar emocionada por el galardón y dijo que no esperaba que la premiaran por

hacer lo que le gusta: “Me conmueve mucho, pero sobre trabajos los aspectos relacionados con el conocimiento todo el nombre Tenamaztle, que es demasiado para mí, yo de la zona norte de Jalisco y el sur de Zacatecas. pienso que es un gran personaje para la historia de La primera ocasión que se entregó el premio Tenamaztle México. Yo solamente soy arqueóloga y nunca acabo de fue a José Luis Iturrioz Leza, quien ha contribuido en la comprender cómo me pueden pagar por hacer lo que me investigación y difusión de la lengua wixarika; en el 2008 gusta, porque la Arqueología es muy divertida”, dijo. se reconoció a Miguel León Portilla, quien redescubre en Entre las publicaciones que hablan de la contribución que un libro la gesta del líder indígena Tenamaztle; en el la investigadora de tiempo completo del Instituto de 2009, Phil Weigand obtuvo el premio Tenamaztle por ser Investigaciones Estéticas de la UNAM, ha hecho al uno de los impulsores del rescate de las zonas conocimiento de la región norte de Jalisco y el sur de arqueológicas de Jalisco y, en el 2010, el premio fue para Zacatecas, se encuentran los libros: Los toltecas en tierras Jean Meyer, por sus estudios sobre el fenómeno de la chichimecas, publicado por la UNAM en 1989; Cristiada en la región norte de Jalisco. Herencias chichimecas, publicado en 1998; El museo de Tatuutsima de Huejuquilla el Alto, entre EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD otros trabajos y artículos NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES científicos. SERVICIO 24 HORAS Claudio Carrillo, coordinador del Sexto Encuentro de Especialistas, dijo que el premio Tenamaztle representa el GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) valor de los investigadores TEL. 437 954 2137 TLALTENANGO, ZAC. al tratar de indagar con sus

GRUAS ATLANTIC

www.elecodetlaltenango.com


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 4

Habrá presencia militar permanente en el cañón de Jalpa Por: L.C.y T.C. Flor de Ma. Rubio Ibarra Responsable de Promoción y Difusión del CBTA 137

J

alpa, Zac.- El Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional concretizan los objetivos del Plan Estatal de Seguridad Pública, mediante la construcción de un nuevo cuartel militar, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes, al verificar las obras relativas a las instalaciones militares ubicadas en el predio Mesa de Carretones. Acompañado del General Raúl López Castañeda, comandante de la 5ta. Región Militar, y del General Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la 11va. Zona Militar, así como del Alcalde Efraín Chávez López, el Gobernador del Estado supervisó las obras relativas a la construcción de estas nuevas instalaciones militares. Éstas ocuparán una superficie de más de 21 hectáreas

y, a partir del próximo mes de octubre, cuando estén terminadas, fortalecerán todas las acciones correspondientes a la prevención, inteligencia y acciones de contención del delito. Definitivamente, le apostamos a la vida con tranquilidad en esta región y el resto de la entidad, destacó el titular del Ejecutivo Estatal, frente a servidores públicos de los tres niveles, empresarios, medios de comunicación, comerciantes, estudiantes y demás miembros de la población civil que con júbilo ven la concreción del Programa Estatal de Seguridad Pública. Asimismo, Miguel Alonso Reyes dijo que firmemente, y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, se trabaja en el tema más importante de la agenda nacional, que es propiciar la tranquilidad social tan anhelada por los zacatecanos y los mexicanos, que piden acciones concretas, a fin de encarar a la delincuencia organizada. Luego de su mensaje, el Gobernador del Estado, acompañado del personal militar, recibió explicación de lo que habrán de ser las instalaciones de este nuevo cuartel militar que, entre otras, contempla una comandancia, un alojamiento, un comedor, parque vehicular. Asimismo, dos depósitos, un asta bandera, patio de

honor, dos casetas de vigilancia, cisternas, canchas deportivas, helipuerto, casa para el comandante, vialidades internas, red eléctrica, red sanitaria y barda perimetral. Miguel Alonso Reyes aprovechó la ocasión para expresar su gratitud y reconocimiento al Gobierno de la República, en particular, al General Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, por propiciar esta unidad de esfuerzos con el Gobierno del Estado, a fin de concretizar los objetivos y acciones del propio Programa Estatal de Seguridad Pública, suscrito recientemente por ambas partes. Durante el acto, tuvo particular importancia el mensaje del Alcalde Efraín Chávez López, quien luego de expresar su reconocimiento al visionario proyecto, dijo que la población de esta región no sólo lo aprueba, sino que es una eficiencia que la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno Estatal trabajan firmemente para garantizar la tranquilidad que permite el desarrollo en todos los órdenes. Y que, en efecto, en esta región del Cañón de Juchipila, como en la de Tlaltenango, es preciso reforzar todas aquellas acciones de prevención del delito y contención del mismo, a fin de que la sociedad en general pueda retomar ese camino de regreso a la paz tan anhelada en los últimos años.

Gestionan construcción de una presa Guillermina Miranda/El Eco del Cañón / El Diario NTR

J

erez de García Salinas.- Urge la construcción de una presa en la comunidad Ermita de los Correa para aminorar los efectos negativos de la sequía, explicó el ex edil Julio Félix Pérez, quien además realiza la gestión para la obra. La situación económica de alrededor de 857 ejidatarios del lugar se ha visto afectada por la falta de lluvia para el progreso del campo y la ganadería, por lo que se requiere la intervención de programas gubernamentales para la construcción de algún sistema de captación de agua, explicó. En la comunidad corre un arroyo conocido como Buena Vista, que lleva el líquido hasta un vaso denominado Las Calabacillas, donde podría construirse la presa que solicitan los ejidatarios

detalló. La intención es realizar la obra con el apoyo de clubes migrantes radicados en el extranjero, quienes han mostrado disposición para realizar su aportación dentro del programa 3×1. Entre las ventajas de su edificación, Antonio Cuevas Reveles, comisariado ejidal, destacó el aprovechamiento de aguas pluviales previo a que se mezclen con aguas negras como ocurre actualmente. Asimismo, el incremento de la actividad agrícola y ganadera permitirá una mayor utilización de la carretera hacia aquella comunidad, puntualizó. Los representantes de los ejidatarios han entregado documentos en instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura,

Egresa nueva generación de profesionistas nuevos profesionistas.

laltenango de Sánchez Román.- Cristian Ángel Velázquez Orozco, director del Centro de Salud, informó que con el arribo de la temporada de calor, se incrementan las enfermedades diarreicas agudas. Según el registro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, que arroja resultados semanalmente, el último periodo mostró 36 casos de este padecimiento. Dio a conocer que se tiene contemplado la realización de ferias de salud en la cabecera municipal y en las comunidades para dar a conocer cuáles son los signos,

Leobardo Rodríguez / El Eco del Cañón / El Diario NTR

Los egresados de las carreras de Ingeniera en Electromecánica, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Contaduría demostraron su entusiasmo y aceptaron compromiso con la sociedad.

uno”, resaltó. Destacó que la institución que preside trabaja en el proyecto Red Tecnológica, que tiene como objetivo fomentar la investigación mediante una agencia de desarrollo local y la incubadora de empresas, las cuales permitirán a los egresados generar empleos y no tener salir a solicitarlos.

El director del plantel, José Manuel Gaeta Carreón, se dirigió a los egresados para dejar en claro la responsabilidad que ahora llevan consigo, asimismo, les auguró éxito en su vida profesional debido a la calidad de la educación que recibieron. “Para triunfar tienen que trabajar duro y se deben apegar a los principios y valores inculcados a cada

En el evento estuvieron presentes: Guillermo González López, coordinador de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC); Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la SEC en la entidad; y el coronel Lorenzo Carranza López, comandante del 53 Batallón de Infantería; entre otras personalidades.

T Sube índice de enfermedades diarreicas T laltenango de Sánchez Román.- A sus 19 años de vida, el Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS), entregó una generación más de

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como al presidente municipal a fin de lograr que se autorice el estudio de factibilidad de la presa.

Florencia Sánchez / El Eco del Cañón / El Diario NTR

síntomas y sobretodo, las medidas de prevención de esta enfermedad. Asimismo, visitar las escuelas para informar a los estudiantes sobre este tema. “Hay que acordarnos que la diarrea puede ocasionar la muerte, principalmente a los niños, y desgraciadamente es una condición patológica muy frecuente”, detalló. A las personas afectadas por este mal se les recomienda no dejar de comer ni beber y acudir lo más pronto posible a la unidad médica más cercana para recibir el tratamiento adecuado.

Buscan garantizar abasto de agua en García de la Cadena Staff/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR

G

arcía de la Cadena.- El ayuntamiento gestiona la construcción de un nuevo pozo que abastezca a la cabecera municipal del vital líquido, así como el cambio de los tubos de conducción en el centro de la misma.

Así lo informó la encargada del departamento de Agua Potable y Alcantarillado, Alma Rubiela Flores Gutiérrez, quien sostuvo que el problema es que no hay suficiente presión para algunas áreas urbanas del municipio, sobre todo en

www.elecodetlaltenango.com

las zonas más altas, problema que se atiende enviando una pipa a estos lugares para abastecer a las familias. A pesar de ello, la funcionaria aseguró que los habitantes de la cabecera municipal no tienen cultura del cuidado del agua, “porque


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 5 todavía hay gente que lava el carro con la manguera o deja la llave abierta”. Por ello, explicó, todavía se realizan campañas para concientizar a los estudiantes de las diferentes

instituciones educativas sobre la importancia de cuidar el agua y no desperdiciarla, “porque hay personas que no cuentan con el abastecimiento correspondiente”. Hizo un llamado a los habitantes de este municipio a

proteger este elemento para que dure más a las futuras generaciones, “pues aunque aquí siempre llueve lo suficiente, también hay casos en los que la sequía azota demasiado tiempo”.

GALAS MUSICALES EN TLALTENANGO MUSICA DE PIANO ELECTRONICO.

E

l foro del Cine Colonial fue el escenario donde los pequeños artistas del Instituto Musical del Val, demostraron su avance musical, bajo la dirección de Alejandro Ascensión Montes Luna, el pasado miércoles 23 de Marzo, durante una hora se escucharon los sonidos de bellas melodías de piano electrónico. Con piezas de Mozart, Joshep Haydn, Bebu Silveti y

John Thompson, los Alumnos del Instituto Musical del Val ofrecieron su concierto dentro del marco de los festejos del XVII aniversario de su fundación en Tlaltenango. Con una asistencia de más de un centenar de personas se presentaron los alumnos, los que deleitaron a la audiencia ahí presente con los sonidos que se emitían a través de cada una de las teclas del piano electrónico.

Paralizada arqueología en Zacatecas, según trabajadores del INAH

Z

acatecas, Zac.- La arqueología en Zacatecas está paralizada; trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Zacatecas, exigen la destitución del delegado Xavier Boelsterly Urrutia. Argumentan que no cuenta con un manejo óptimo en la gestión de recursos y, por el contrario, muestra desinterés en ese tema y en sus acciones predomina el acoso laboral. Algunas de las causas que han llevado a los trabajadores a manifestar su impotencia ante la situación se pueden enumerar de la siguiente manera: el peligro latente de cerrar el museo en el sitio arqueológico de La Quemada, en Villanueva; el saqueo y destrucción del sitio arqueológico Cruz de la Boca, en Sombrerete, y la inminente desintegración de un fideicomiso que ampare la realización de todos los proyectos de arqueología en Zacatecas. El arqueólogo encargado de la zona en el Cerro del Teúl, Peter Jiménez Betts, ha tenido que aportar de su bolsillo –la totalidad de sus ahorros, que ascienden a 200 mil pesos– para poder pagar los salarios de los trabajadores y con ello no detener el proyecto que se planea abrir al público en 2012. Arturo Gallardo Román, integrante del área de Monumentos Históricos, puntualizó que la problemática que envuelve al delegado del INAH, Zacatecas, Xavier Boelsterly, se despliega en una serie de incumplimientos como: la falta de gestión de recursos humanos, económicos y materiales para la salvaguarda del patrimonio cultural construido en Zacatecas, así como no defender las plazas de arquitectos contratados que ya se tenían desde hace varios años y que no se han recuperado.

A estas disfuncionalidades, también se le agregan la inexistente gestión para las declaratorias de zonas y monumentos históricos en los municipios, en los cuales hay patrimonio cultural, y la nula participación en el seguimiento de los proyectos, más específicamente, como lo es el de Camino Real de Tierra Adentro y el Plan de Manejo del Centro Histórico. “Por estas acciones que él no ha comprendido, el patrimonio cultural de Zacatecas va en detrimento y podemos perder algunos sitios”, señaló Gallardo Román. Por su parte, el arqueólogo Peter Jiménez ahondó sobre los proyectos de sitios prehispánicos de nueva apertura, acciones –dijo– que se amarran a las necesidades de la entidad, en el sentido de la creación de infraestructura turística, como lo son las rutas. También explicó que desde 2001 se gestionaron seis proyectos arqueológicos, entre los que están los ya consolidados de La Quemada y Alta Vista. Pero los proyectos más recientes y relevantes, en cuanto a investigación, ubicados en Sombrerete, son: Cruz de la Boca y Cerro Montehuman; a los que se suman, en el sur, Las Ventanas y el Cerro del Teúl. El último tiene relevancia especial, pues está dentro de las doce zonas arqueológicas que inaugurará el presidente Felipe Calderón en 2012. Ellos se pudieron trabajar a partir del 2008, gracias a la aportación del Fondo Nacional Arqueológico y la constitución de un fideicomiso específico para estos proyectos en Zacatecas, con aportaciones de los tres órdenes gubernamentales. Cabe precisar que para que pudiera funcionar el fideicomiso de forma trasparente, dos veces por año sesionaba un comité técnico en Zacatecas, cuya función era revisar aspectos, avances, deficiencias y nuevos planteamientos dentro del proyecto. En suma, todo ello estaba gestionado por la anterior delegada del INAG, Gema Elías. Sin embargo, Jiménez Betts denunció que desde octubre de 2010 el comité no se ha podido reunir, por ende, los recursos no se han gestionado. “Debieron llegar desde el 2 de enero”, señaló, para cubrir el capítulo con 5 mil de adquisiciones para equipo. “Los proyectos están paralizados. En el caso específico del Teúl, lo irónico es que es un proyecto presidencial, en el que llevo un mes pagando los salarios de mi gente, de

Tendrá el municipio Centro de Idiomas

J

erez de García Salinas.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ofertará una extensión del Centro de Idiomas en esta demarcación, explicó el rector de la casa de estudios, Francisco Javier Domínguez Garay. De acuerdo al avance que existe en este proyecto, se planea que durante el mes de agosto inicie funciones. Asimismo, se planea abrir nuevas ofertas educativas para los estudiantes no sólo de Jerez, sino de municipios cercanos.

Por lo anterior, se está trabajando en la realización de un estudio de factibilidad para determinar qué opciones son más viables para su implementación en la UAZ campus Jerez, por lo que el rector Domínguez Garay se negó a mencionar nombre de estas carreras. El compromiso es incrementar las opciones educativas para que cada vez un mayor número de jóvenes tengan diversidad para elegir la carrera que desean estudiar, reiteró. Durante su visita a esta cabecera municipal, subrayó que los planes de estudio que oferte

mi bolsa”, demandó el arqueólogo. Es irónico también que este proyecto abandere a la institución –añadió Betts–, cuando hay gente encabezando las gestiones, y “en lugar de gestionar a tiempo, retrasan, atoran, traban y estancan los proyectos; esto es el colmo de la ineptitud burocrática”. A colación –dijo– “en estos tiempos de dificultad nacional, la arqueología es un buen estimulador de generación de empleos, hoy por hoy, mi compromiso social con los sitios es la generación de empleos”. El arqueólogo también dio a conocer que cuando un proyecto como el del Teúl empieza, provoca alrededor de 50 empleos de larga duración, los que después se suman al programa de empleo temporal que crea 40 empleos más; es decir, casi se generan cien empleos por cada sitio arqueológico. Ello significa que por lo menos en Zacatecas hay 300 vacantes vigentes del total de proyectos en zonas arqueológicas en el medio rural Zacatecano, “que están a punto de perderse por la antigestión del delegado” Xavier Boelsterly Urritia, señaló Jiménez Betts. Otro hecho lamentable, tipificado como delito federal, es el que denunció la investigadora del Centro INAH Zacatecas, Baudelina García Uranga. Pues desde finales de 2009 –acotó– se llevó a cabo la primera temporada de campo del proyecto arqueológico Cruz de Boca, en el Ejido Francisco Villa en Sombrerete, para el cual se contrató a cuatro ejidatarios que dieran protección a las ruinas. Sin embargo, al término del contrato de los custodios, y ante la falta de gestión por parte del delegado para reasignarlos en sus puestos, se registraron numerosos pozos de saqueo, más de 14, para ser precisos. Se han destruido hasta el momento y de forma irremediablemente, vestigios de estructuras de carácter doméstico y público ceremonial. Y con ello se altera y destruye de manera alarmante la estratigrafía, los contextos, y los materiales al interior de los depósitos arqueológicos en las áreas denominadas como Conjuntos de Plazas, informó García Uranga. Finalmente, cabe destacar que se le ha notificado de todo esto al delegado del INAH, pero hasta el día de hoy ni los trabajadores ni los arquéologos han tenido respuesta, a pesar de que el saqueo es considerado un delito federal, pues no hay fondos para la contratación de arqueólogos para esta zona, ni para ninguna otra.

Guillermina Miranda/ El Eco del Cañón / El Diario NTR

la UAZ en esta sacrificarán la calidad capital del estado. Además, afirmó que posibilidad de traer Medicina Humana.

demarcación no que se ofrece en la no existe ninguna una facultad de

Respecto a la demanda que existe para el ingreso a esta profesión, Domínguez Garay puntualizó que “sería irresponsable hacerlo porque no existen las condiciones y no podemos hacerlo sólo por solucionar un problema que se presenta cada año”.

www.elecodetlaltenango.com


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 6

Capacitan permanentemente a personal de salud Leobardo Rodríguez/ El Eco del Cañón / El Diario NTR

T

laltenango de Sánchez Román.- La encargada de la Jurisdicción Sanitaria 6, con sede en esta población, Patricia Blanco, declaró que de

manera permanente se realizan capacitaciones mensuales al personal médico, de enfermería y promotores de salud. La funcionaria aseguró que la capacitación para el personal de enfermería está enfocada a la prevención de la tuberculosis, mientras que al personal médico y promotor aprende los pormenores del programa OPORTUNIDADES, tales como los derechos y obligaciones de los beneficiarios de dicho programa. Aunque afirmó que estas capacitaciones son permanentes, también se realizan en forma extraordinaria, esto durante el desarrollo de las tres semanas nacionales de salud que se celebran en el año, así como la semana de vacunación antirrábica canina y

felina, que tuvo verificativo la semana pasada. Respecto a esta última, dio a conocer que según los resultados arrojados en los últimos días, se vacunaron alrededor de 19 mil animales, en el marco de esta jurisdicción. Tan solo en este municipio se tiene un padrón de alrededor de dos mil 200 animales entre perros y gatos, aclaró. Invitó a los propietarios de estas mascota a que acuda al Centro de Salud ya que continuará la campaña de vacunación antirrábica todos los jueves y será de manera gratuita, pues se tiene una meta de 30 mil 46 dosis aplicadas.

Foto Galería de Candidatas a Reina Jerez 2011

o l E i n a f te

s E y k c a

J

Continúa Protección Civil capacitando a jóvenes en prevención de accidentes

Z

acatecas, Zac.- Continúan de manera coordinada la Dirección Estatal de Protección Civil y Tránsito y Vialidad del Estado con las pláticas de prevención de accidentes impartidas en las instituciones de educación media superior y superior, en esta ocasión, acudieron a la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ). Esta campaña tiene el objetivo de fomentar la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil para que ellos, a sus vez, transmitan estos conocimientos a los miembros de su familia, conformando así una sociedad preparada para enfrentar emergencias. En este sentido, Antonio de la Torre del Río, titular de Protección Civil, reconoció la participación de 300

alumnos de la UTEZ en la conferencia denominada “Introducción a la Protección” y el simulacro de extracción de persona prensada en vehículo tras accidente vial. Destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en acciones de prevención de accidentes, tanto en el hogar, la calle, centros educativos, lugares de recreación y sitios donde se reúnen con sus amigos. Lo anterior –dijo-, para que ellos adquieran y pongan en práctica medidas de seguridad que les ayuden a proteger su vida, la de quienes les rodean y su entorno, además de transmitir los conocimientos adquiridos a sus familiares. El reto en Zacatecas es disminuir la cifra de accidentes

www.elecodetlaltenango.com

vehiculares, pues actualmente se registran mil hechos de tránsito anuales, de los cuales en el 80 por ciento se ven involucrados jóvenes. Para finalizar, Antonio de la Torre mencionó que las pláticas impartidas por elementos de Protección Civil y Tránsito y Vialidad son teóricas y practicas, concluyendo con un simulacro de extracción de persona prensada, en el cual participan los asistentes


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 7

(Jun 21 - Jul 21) CANCER Este día controla el nerviosismo y evita problemas con padres, jefes y cualquier figura de autoridad. Mejor sigue con tus planes, el éxito lo conseguirás gracias a tu pasión con el trabajo.

ARIES Este día piensa muy bien los cambios que vayas a realizar. Revisa tu presión sanguínea, que ahora puede subir o bajar mucho. Enfréntate a los problemas de forma directa, pero diplomática.

(Jul 22 - Ago 21) LEO Este día tus emociones pueden estar explosivas y necesitarás más de una válvula de escape para evitar caer en riñas. Procura buscar una actitud, con la cual consigas la admiración de los demás.

familia o de tu empresa. Pero tendrás que hacerlo con diplomacia y sin arranques temperamentales. (Nov 22 - Dic 21) SAGITARIO Este día no despilfarres ni lleves al extremo tu generosidad. El amor va a transformar tu vida, a condición de que te comprometas en serio y no cambies a cada rato. No riñas con amigos. (Dic 22 - Ene 19) CAPRICORNIO En la conquista del éxito y autorrealización, pasarás por etapas algo duras y es posible que te sientas agotado y sin fuerzas. Pero debes seguir adelante, LA

porque triunfarás. (Ene 20 - Feb 17) ACUARIO Si deseas que tu pareja te respalde, deberás hacer lo mismo con ella. No huyas de los compromisos por preferir la libertad. Tendrás oportunidad de hacer contactos útiles. (Feb 18 - Mar 19) PISCIS No debes permitir que el amor te cueste tanto, ni dinero y mucho menos sacrificios. Debes dar en la misma forma en que recibas y así todo estará muy bien equilibrado.

COCINADELUPITA

Recetade

Pizza con cebolla morada y arúgula y de a poco le iras (Ago 22 - Sep 21) VIRGO incorporando la harina con En tu vida sentimental debes ser feliz y las manos y vas amasando comunicativo y sobre todo demostrar tu hasta formar un bollo. Pon el amor. El trabajo y la vida social, serán tu aceite de a poco, y de ser caballo de batalla y aparecerán buenas (Abr 20 - May 19) TAURO necesario un chorrito de perspectivas. En este día pueden ocurrir sucesos que agua caliente hasta lograr desconocías, pero no debes molestarte ni que el bollo esté integrado y (Sep 22 - Oct 22) LIBRA asustarte por eso. Debes actuar de forma sea maleable. Los asuntos amorosos tendrán un gran emprendedora, pero procura mostrarte 2 Luego pon el bollo sobre protagonismo en este día, la pasión sereno y previsor. una tabla de madera con un irrumpirá en tu vida y te resultará difícil 1.Ingredientes poco de harina, cúbrelo con un paño limpio y encontrar el equilibrio. Evita las luchas Para el bollo (May 20 - Jun 20) GEMNIIS déjalo reposar entre 1 y 2 horas. o 250 gr. de harina de poder. Este día habrá mucho proyectos e ideas 3 La cantidad de los ingredientes expresada o 15 gr. de levadura fresca nuevas, pero para que funcionen debes arriba está pensada para obtener un bollo o 1 cda.de aceite de oliva (Oct 23 Nov 21) ESCORPION procurar ajustarte a la realidad. Eres grande, pero puedes duplicarla si quieres o 1 cdta. de sal Ahora tendrás que realizar mucho inquieto y curioso y puedes descubrir obtener otro más. Después estira el bollo con o ½ tza. de agua tibia trabajo, para aumentar la economía de tu cosas interesantes. un rodillo hasta lograr una masa circular; colócala en un molde circular engrasado y Para la cobertura déjala reposar otros 10 min. o 100 gr. de jitomates 4 Precalienta el horno a alta temperatura y pon maduros Primer acto: Sale un señor vendiendo La esposa respondió: “¡Querido, si no o 100 gr. de queso la masa entre 5 y 8 min. Retírala y extiende tortas. fuese por tu dinero, yo no estaría sobre ella el jitomate en cuadritos sin piel ni parmesano Segundo acto: Sale el mismo señor aquí! semillas, el tocino también cortado en o 80 gr. de tocino ahumado vendiendo tortas. cuadritos y el queso parmesano rallado. o 1 cebolla morada Tercer acto: Sale el mismo señor ¿Qué le dijo la cebolla a la cocinera? o 20 hojas de arúgula 5 Pon nuevamente la pizza en el horno y vendiendo tacos. Tan hipócrita que después que me la o 3 cdas. de aceite de oliva déjala entre 10 y 15 minutos más. Cuando la ¿Cómo se llama la obra? partes lloras. saques, cúbrela con rodajas muy finitas de 2.Preparación El Extortista. cebolla morada, las hojas de arúgula y unas 1 Primero diluye la levadura cucharadas de aceite de oliva. en la taza de agua. Espera -------------------------Había una vez un borracho en una 3.Consejo unos 20 min. Verás que Erase una vez que el profesor le iglesia molestando, y haciendo fermenta de a poco. Una vez Una cerveza negra helada acompaña muy pregunta a Pepito: tonterías, tanto que el padre que que levó, pones el líquido en bien esta pizza. ¿Cómo suena la M con la A? predicaba se distrajo y dijo un cuenco y le agregas la sal Y Pepito le dijo: solemnemente: MA. Mis queridos hermanos, Y el profesor le dijo: lamentablemente esta misa se acaba Muy bien Pepito, ¿y si le colocas una aquí porque perdí totalmente el hilo, tilde como suena? refiriéndose a la idea de la Y Pepito dijo: predicación. MATILDE. Es entonces cuando el borracho invulnerable. -----------------------------------indignado grita: Fue uno de los ¡Papá, papá! en el colegio me ignoran. ¡No, no, eso no es así, de aquí nadie Argonautas que ¡Papá, papá! ¡Paaapááááááá! se va hasta que aparezca ese hilo! acompañó a Jasón ----------------------------------------------en el Argo. Una pareja estaba teniendo una -¡Doctor!, ¡Doctor!, ¡que se me juntan A pesar de su discusión acerca de las finanzas las letras! invulnerabilidad, familiares. Finalmente el esposo -¡Pues páguelas!, ¡hombre!, murió en manos de explota y dice: "¡Si no fuese por mi ¡páguelas! los centauros en la dinero, la casa no estaría aquí!" guerra que se suscitó entre estos y los lapitas, aunque existe otra versión de su muerte que sugiere que quedó sepultado bajo un montón de troncos n la mitología griega, Céneo era de donde escapó en forma de ave. un lápita que en su origen fue Era el antepasado del cual decían una doncella llamada Cene o descender los cipsélidas, linaje de la Cenis, y era hija de Élato. ciudad de Corinto. Al igual que varios De joven fue secuestrada por Poseidón de los héroes Argonautas intervino en y posteriormente amada o violada por la famosa cacería del jabalí de Calidón. este dios. Como consuelo, éste le Ceneo fue padre de Corono y hermano concedió un deseo, que no fue otro de Isquis. más que convertirle en un hombre Por Lupita Villegas C.

*********CHISTES********

Historias y Leyendas Cita con un fantasma

E

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 8

Entrega Gobernador aparatos funcionales a personas con capacidades diferentes

Z

acatecas, Zac.- Al hacer entrega de aparatos funcionales a personas con capacidades diferentes, el Gobernador del Estado, Miguel A lonso Reyes, afirmó que la Administración encabezada por él es diferente, con una auténtica vocación social y humanista. Lo anterior, durante el acto que tuvo verificativo en las instalaciones del Sistema DIF La Encantada, en el que se entregaron sillas de ruedas y lentes a hombres, mujeres, niños y niñas de la entidad, con capacidades diferentes. Ante decenas de personas procedentes de distintos municipios de la entidad, el mandatario estatal destacó que el DIF en movimiento es precisamente la estrategia para generar, a través una nueva política social, renovada y honesta, la forma de respaldar a la gente que más lo necesita, es decir, a quienes están en condiciones de mayor vulnerabilidad. No están solos –dijo--, deben saber que cuentan con el apoyo solidario del Gobernador del Estado, del equipo de gobierno y, desde luego, de instituciones altruistas como la Fundación TELMEX y otras que siempre han apoyado a Zacatecas, previa gestión nuestra, y que ahora lo hacen de manera más decidida. Asimismo, y ante presidentas de los Sistemas DIF Municipales, así como personal del Voluntariado Estatal, Alonso Reyes expresó su beneplácito de verificar que se está trabajando intensamente. Reiteró que el compromiso esencial es trabajar en favor de quienes están en condiciones de mayor vulnerabilidad. Éste es el gran reto de un gobierno que está

comprometido con la causa social de la gente que más necesita de las instituciones públicas; un gobierno con un muevo rostro humano, que busca estar más cerca de la gente y en un contacto más permanente, trabajando para superar la problemática relativa al empleo, la seguridad y la falta de oportunidades para muchas personas, añadió el mandatario durante su mensaje. Y es que, consideró, solamente trabajando unidos, en armonía, y dando un plus a nuestro trabajo, un valor agregado, podremos lograr que Zacatecas se transforme. Estoy seguro --sostuvo-- que lo vamos a lograr, al final de esta Administración podremos entregarle al pueblo mejores condiciones de vida, bases mucho más sólidas para que las presentes y futuras generaciones tengan condiciones de vida más dignas en las comunidades, en las colonias populares y en cada uno de los municipios. Alonso Reyes refirió que precisamente con estos objetivos, recientemente puso en macha, en el municipio de Genaro Codina, el novedoso y visionario Programa Estatal de Superación de la Marginación Social, en el que convergen, armónicamente, los esfuerzos de todo el equipo gubernamental. Por su parte, Héctor Pastor Alvarado, director del Sistema Estatal DIF, dijo que la entrega de aparatos funcionales ha sido posible también gracia al altruista respaldo del la Fundación TELMEX y que, a la fecha, el gobierno de Miguel Alonso ha entregado ya 440 sillas de ruedas en diferentes regiones, independientemente

de que existen otras 160 para donar en el corto y mediano plazo. Evidentemente, los hombres, mujeres, niñas y niños que se ven beneficiados, alcanzan una nueva oportunidad para disfrutar y trabajar en la vida, incorporándose plenamente a sus actividades escolares, laborales y sociales, afirmó el director de la benemérita Institución. Pastor Alvarado hizo un amplio reconocimiento a los Servicios de Salud y a la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD), por sumarse a la noble causa. Acompañando al Gobernador del Estado estuvieron también Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema DIF; Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud; Francisco Barba García, representante de la Fundación TELMEX; y Mauricio Medina Ramírez, director de la CEISD.

Es curable la tuberculosis pulmonar en Zacatecas ha descendido en los últimos años, esta enfermedad continúa vigente. Por lo anterior, es necesario seguir trabajando en conjunto, tanto el sector salud como la sociedad, para propiciar una mayor cobertura en la detección y un tratamiento oportuno, coincidieron autoridades de salud, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis.

Z

acatecas, Zac.- La Tuberculosis (TB) existe, es una enfermedad contagiosa pero es curable con 6 meses de tratamiento, afirmó Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis. Aunque la morbilidad de tuberculosis (TB) pulmonar

Este año, y bajo el lema “en marcha contra la tuberculosis, orientemos la lucha hacia su eliminación”, Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), puntualizó que la TB sigue siendo una amenaza para la salud y el bienestar de las personas. En el caso de Zacatecas, dijo, es de vital importancia mantener acciones para la atención de grupos vulnerables y poblaciones móviles.

Lo anterior, a través de la búsqueda activa de casos y su seguimiento en comunidades de bajo índice de desarrollo humano, así como los migrantes, jornaleros agrícolas y otros grupos de riesgo. Ante la presencia de personal médico y de enfermería del IMSS, ISSSTE y los SSZ, Raúl Estrada Day informó que, en el 2010, se presentaron en todo el sector salud de la entidad, 96 casos de TB de todas las formas, 57 de ellos referente a la TB pulmonar contra los 114 y 66 del año anterior respectivamente . El titular de salud en el estado reconoció el esfuerzo interinstitucional, al recordar la fecha y llevar a cabo un programa académico que mostró las consecuencias que dicha enfermedad provoca en la salud y en la economía de los países que aún la padecen. Finalmente, Raúl Estrada recordó que la TB existe, que es una enfermedad contagiosa, curable con 6 meses de tratamiento y en todas las unidades médicas del sector salud del estado de Zacatecas se practican exámenes y tratamientos gratuitos.

Presenta el Gobernador Miguel Alonso programa del ´´Festival Cultural 2011 ante prensa nacional éxico, D.F.- El programa más completo y de calidad en toda su historia, que representa a una entidad con amplia vocación en materia cultural y tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan, es la principal característica del Festival Cultural Zacatecas 2011.

M

El mandatario destacó que como parte del programa, que incluye 310 presentaciones de más de 1 mil artistas en 25 escenarios diferentes, la mayoría con acceso libre a las personas, está confirmada la asistencia de Joan Manuel Serrat.

El Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó, ante representantes de medios de comunicación de cobertura nacional, la presentación del programa del máximo festejo cultural que se realiza en Zacatecas, y que este año tendrá celebración de plata, por el 25 aniversario de su realización.

Las actividades se llevarán a cabo del 16 al 30 de abril e incluirán danza, pintura, música, teatro y exposiciones, en las que los municipios zacatecanos tendrán especial participación, mostrando sus diversas manifestaciones culturales.

“En esta visión, buscamos que el Festival Cultural tenga elementos nuevos como la descentralización de la cultura hacía los municipios, la presencia de artistas locales combinados con los de talla nacional e internacional, y la armonía con las actividades religiosas”, dijo.

Cabe señalar que el Festival se ampliará a 21 municipios, para el disfrute de mayor número de zacatecanos y se buscará armonizarlo con las actividades religiosas propias de la Semana Santa. Por ejemplo, la Procesión del Silencio tendrá una nueva modalidad, en la que se agregará música igual que como se lleva a cabo en algunas ciudades de España.

www.elecodetlaltenango.com

Dada la cantidad y variedad de actividades programadas, el mandatario invitó a los turistas nacionales y extranjeros a que aprovechen esta oportunidad para conocer una ciudad que es Patrimonio Cultural de la Humanidad, la hospitalidad de su gente, el extraordinario clima de esa época y, en general, los atractivos que ofrece la entidad. Asimismo, informó que el programa puede consultarse detalladamente en la página de Internet: www.festivalcultural.zacatecas2011.com.mx, así como en redes sociales como Facebook y Twitter: Festival Cultural Zacatecas 2011.


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 9

Celebran Directores de Cultura municipales primera reunión de capacitación

Z

acatecas, Zac.- Directores de cultura municipales llevaron a cabo los trabajos que harán que se ponga en marcha el Acuerdo de Colaboración para la Descentralización de las Políticas Culturales en el Estado, luego de la firma del Convenio Marco firmado por el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, los municipios y la sociedad. Para ello, se llevó a cabo la Reunión de Capacitación Estatal a Directores Municipales de Cultura sobre Planeación y Presupuestación de Políticas Públicas Descentralizadas, en el Instituto Zacatecano del Cultura (IZC), misma que corrió a cargo de la Subdirección de Planeación y Desarrollo Cultural del mismo Instituto. En dicha reunión se dio seguimiento al Acuerdo que firmó el Gobernador, sobre las Políticas de Descentralización, ligado al Plan Estatal de Desarrollo, motivo por el que se reunieron todos los directores de cultura y administrativos, para comenzar el proceso de planeación.

Éste es un trabajo técnico de aterrizaje y de concretar los compromisos del acuerdo, a través de esta primera capacitación, que fue impartida por el Subdirector de Planeación y Desarrollo Regional del IZC, Claudio Trejo Herrera y la Jefa del Departamento de Planeación del IZC, Lourdes Imbert Carreón. Los asistentes recibieron un esquema básico de cómo planear sus actividades y presupuesto; asimismo, se les proporcionó información de los programas que ofrece el IZC y que pueden llevar a los municipios después de haber planeado sus actividades en el Estado. Entre los programas que lleva a cabo el IZC se encuentran el Festival de Teatro de Calle, Agenda Cultura, Salas de lectura, Cineteca de Zacatecas, Sistema Estatal de Museos, Programa de Desarrollo Cultural Infantil, PACMYC, Programa Circuito Centro Occidente, entre otros. Otra parte de la capacitación estuvo a cargo de Juan José

Galván Castillo, encargado de Sistemas de Información del IZC, quien mostró a los directores de cultura municipales cómo llenar la base de datos y cómo consultar la misma para el mejor funcionamiento de sus actividades y facilitar el trabajo de todas las instituciones que conforman este proyecto. Finalmente, Gabriel Edmundo Torres Muñoz, coordinador regional de cultura, dio el esquema de corresponsabilidad financiera, parte importante para el apoyo y descentralización de la cultura.

Con inversión de 3 mdp la JEC reconstruirá 35.4 km de caminos rurales en Jalpa

J

alpa, Zac.- La Junta Estatal de Caminos (JEC) inició la reconstrucción de más de 35 kilómetros de caminos rurales, en beneficio de unos 600 habitantes de este municipio, con una inversión compartida superior a los 3 millones de pesos. De esa forma, se da cumplimiento al compromiso contraído por el Gobernador Miguel Alonso Reyes durante gira de trabajo efectuada por esta población, por lo que a sólo seis días de aquella visita ya arrancaron las obras en la colonia Aréchiga, distante a más de 20 kilómetros de esta cabecera municipal. El banderazo de inicio de los trabajos fue dado de manera conjunta por el Director de la Junta Estatal de

Caminos, Jorge Luis Rincón Gómez; el Director de Coprovi, Ismael Solís Mares; el Presidente Municipal, Efraín Chávez López; y el Regidor independiente, Fernando Díaz Alonso. Las obras —explicó el titular de la JEC— tendrán un costo superior a los 3 millones de pesos, pero el municipio y los más de 600 habitantes beneficiados aportarán una parte y así cristalizar el anhelo de los habitantes de contar con caminos en condiciones óptimas. Rincón Gómez señaló que los caminos que atenderá el personal de la JEC son los de la colonia Aréchiga, entronque a la carretera Jalpa-Tlaltenango, con una longitud cercana a los 9 kilómetros; y el de Tenayucaentronque carretera Guadalajara-Zacatecas, con más de 9 kilómetros. Además, serán reconstruidos los caminos a Tepezaláentronque carretera Guadalajara-Zacatecas, con 3.4 kilómetros; el de Las Palmitas-El Caracol, con una longitud de 9 kilómetros; y un kilómetro de San José de la Huaracha-entronque carretera ZacatecasGuadalajara. Asimismo, indicó el funcionario estatal que el Gobierno del Estado atenderá inmediatamente la petición del

alcalde jalpense, Efraín Chávez, de reparar el camino de cuatro kilómetros de terracería que comunica a El Sauz, entronque carretera Jalpa-Tlaltenango, por lo que la obra entrará en los trabajos que ya se llevan a cabo. Frente a los habitantes que se congregaron en el lugar, Jorge Luis Rincón reiteró el compromiso del Gobernador del Estado de atender las demandas de los 58 municipios, tanto en caminos rurales como en la pavimentación de nuevas carreteras para el tránsito seguro de las personas y sus bienes. Regresaremos —dijo— para supervisar el avance de los trabajos y, cuando se hayan concluido, reconociendo la participación de la gente a la que pidió no abandonar a la administración municipal ni al Gobierno del Estado. Por su parte, el edil Efraín Chávez afirmó que estos trabajos son un compromiso que se convierte en resultados gracias a la voluntad política del mandatario y a que se trabaja de la mano entre el gobierno estatal y el municipio. Ante el beneplácito de los habitantes del lugar, el alcalde agradeció a la JEC el que considerara también la reconstrucción del camino de terracería que comunica a El Sauz, petición que planteó en ese mismo evento de arranque de obras.

Coadyuvará Universidad Politécnica de Zacatecas a abatir el rezago educativo del estado

Z

acatecas, Zac.- La Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) y el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) sumarán esfuerzos para combatir el rezago educativo existente en este municipio y el estado. El acuerdo fue establecido en reunión sostenida entre el rector de la UPZ, Héctor Romo; y el Director General del IZEA, José Manuel Maldonado Romero. Ahí, Maldonado Romero señaló que la situación actual que guarda el estado en materia de rezago educativo es del 48.6 por ciento, según cifras del INEGI que nos ubican en el séptimo lugar nacional. El objetivo primordial del acuerdo es que los alumnos que presten su servicio social o que sean acreedores a

Ya llegó a Jerez

una beca fungirán como asesores de educación para adultos, apoyando a todas aquellas personas que no cuentan con sus estudios de primaria y secundaria o no saben leer y escribir, a fin de que concluyan sus estudios. Para tal efecto, Maldonado Romero dio a conocer ante catedráticos de la propia universidad el esquema operativo del IZEA, cuyo contenido son los diferentes programas y proyectos del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), con el cual se certifica la educación de alfabetización, primaria y secundaria. Por su parte, el Rector de la UPZ, Héctor Romero, reconoció que el fenómeno del rezago educativo es un problema que nos compete a todos y que, por ello, es importante que los jóvenes que presten servicio social y

becarios contribuyan a disolver esta situación que lastima a la sociedad, y que es un obstáculo para el desarrollo de los pueblos. Asimismo, expuso que el esfuerzo que realizará la UPZ tendrá un impacto social, por lo que puso a disposición la participación no solamente de los alumnos, sino que también de los propios trabajadores que laboran en la institución, ya sea como asesores o como educandos en el caso que no cuenten con su educación básica, así como las instalaciones de la universidad para desarrollar actividades de educación para adultos.

VENGA Y APROVECHE GRANDES DESCUENTOS Bimbo, Wonder, Marinela, Tia Rosa, Tostadas Milpa Real AQUI PODRAS ENCONTRAR DESCUENTOS EN PRODUCTOS BIMBO QUE VAN DESDE UN

10%

HASTA UN

50% DESCUENTO DE

POR DEBAJO DEL PRECIO EN LAS TIENDAS ADEMAS APROVECHA NUESTRAS

OFERTAS SOBRE OFERTAS

LOS PRODUCTOS QUE NO SE Y VENDIERON EN LAS TIENDAS REGRESAN A LA AGENCIA Y SE A RESTAURANTEROS Y PERSONAS QUE VENDEN HAMBURGUESAS Y HOT DOGS VENDEN EN LO QUE LLAMAMOS VEN Y CONOCENOS EN “EXPENDIOS DE PAN FRIO”, LO QUE NOS PERMITE OFRECELES ( M U Y C E R C A D E B A N O R T E ) JEREZ,ZAC. UN PRECIO MAS BAJO

PRECIOS ESPECIALES

www.elecodetlaltenango.com


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas Entregan despensas a pepenadores y colonias marginadas

J

erez de G.S., Zac.- La presidenta del DIF Eva Verónica Hernández Márquez encabezó la entrega de despensas a 31 familias de pepenadores que laboran de manera informal en el basurero municipal y otras 30 de diversas colonias donde hay pobreza extrema. La esposa del alcalde fue invitada por la benefactora social Aurora Guadián Gómez, a visitar algunos rincones considerados olvidados de la ciudad, como la colonia Constituyentes, punto escondido entre el rancho El Molino y el Fraccionamiento los Sauces, donde

acompañada del alcalde Eduardo López Mireles, hicieron entrega de despensas y colchonetas a familias que residen en deterioradas casas, algunas incluso sin puerta y ventanas sin vidriera. Posteriormente se dirigieron al basurero municipal, donde se repartieron despensas del Fondo nacional de Desastres y del programa Alimenticio que maneja el sistema a 31 familias, de acuerdo con un padrón elaborado por el encargado del grupo José Antonio cuevas. Asimismo hicieron el planteamiento a Eva Verónica

Hernández, en el sentido de que puedan mes con mes, adquirir por una cuota de recuperación de ocho pesos, una despensa surtida, por lo que ella giró instrucciones al personal a su cargo, a efecto de que cotidianamente acudan a llevar este beneficio hasta aquel lugar. Más tarde la entrega del apoyo que es por una parte proveniente del Fondo nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y otra de los programas alimenticios del DIF, continuó en las colonia Patria Nueva y Granjas del Molino y se entregarán también en algunas comunidades rurales.

Cumple 15 años la unidad preparatoria plantel V de la UAZ

J

erez de G.S., Zac.- El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Francisco Javier Domínguez Garay y el alcalde Eduardo López Míreles, coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo el campus de la máxima casa de estudios en el municipio, con el objeto de seguir la preparación de jóvenes profesionistas. Al encabezar el XV Aniversario de la Unidad Académica preparatoria plantel V, el alcalde recordó una serie de dificultades que debieron sortearse en aquel momento, para dar vida a un proyecto en el que pocos parecían creer y el empeño que pusieron las autoridades universitarias encabezadas por el rector Virgilio Rivera Delgadillo y el entonces director de la unidad Alfredo Femat Bañuelos, así como el Ayuntamiento que encabezaba Arturo Villarreal Ávila y del cual López Mireles formó parte como regidor. Afirmó que a 15 años, la universidad ha dado pasos bien cimentados y ha conseguido importantes logros, gracias

al esfuerzo de sus directivos, por lo que reconoció también a los Ayuntamientos siguientes que mostraron interés de que la máxima casa de estudios tenga mayor presencia en el municipio. Recordó el evento en el que egresó la primera generación de 24 alumnos, en enero de 1999, cuando la oradora oficial Susana Marisol Nava Trujillo enumeró la serie de obstáculos a los que se enfrentaron y el mote de los corridos, por tratarse en su mayoría de alumnos que por diversas razones habían suspendido sus estudios en otras instituciones. Sin embargo señaló que gracias a aquellos cimientos, el plantel cinco es una buena opción para prepararse a nivel medio superior y forma parte de la vida activa del municipio en el ámbito educativo, deportivo y social, preparando jóvenes para que incursionen en el nivel medio superior. Luego de reconocer en Eduardo López a un orgulloso exuniversitario egresado de la licenciatura en

periodismo, Francisco Javier Domínguez Garay expresó su seguridad de que así como Arturo Villarreal Ávila se sumó al proyecto, la autoridad municipal sabrá apreciar lo que significa la universidad y con el Ayuntamiento actual se continuará el propósito de hacer crecer a la universidad. Durante el acto se hizo entrega de reconocimientos a personas que influyeron de manera directa en la creación de esta unidad académica, que a su vez dio paso a otros proyectos, entre ellos el exrector Virgilio Rivera Delgadillo, el expresidentes Arturo Villarreal Ávila, el que fuera director de preparatorias Alfredo Femat Bañuelos y los diversos directores a través de esos 15 años, Felipe Correa García, Martha Fabiola Rodríguez López, Carolina Castañeda Terrones, Miguel Humberto Vega del Muro y Manuel Acevedo Díaz, así como Irma Aidé Torres Ibarra, en representación de la primera generación de egresados.

Inicia el martes intensa remodelación de la Plaza de Toros

J

erez de García Salinas, Zac.- Durante la celebración por los 15 años de la Peña Taurina Isidro Muñoz Rodríguez, el presidente Eduardo López Míreles oficializó que el gobierno del estado iniciará el martes próximo la colocación del reloj en la Plaza de Toros la Jerezana, obra que se pretende concluir el próximo 11 de abril. Ante integrantes de la agrupación y sus familias, el munícipe dijo además que el gobernador Miguel Alonso Reyes dispuso que se realice una serie de arreglos al coso, entre los que destaca el cambio de las escalinatas de accesos y otros aspectos, a los que se sumará la Dirección de Obras Públicas municipales con acciones como el arreglo del drenaje, los corrales, el ruedo y otros. También en los próximos días podría iniciar la construcción de la enfermería. López Mireles entregó una copia de los planos respectivos a los directivos de la peña taurina, quienes en base a su experiencia no encontraron objeción a la colocación de la nueva infraestructura de la plaza y además se mostraron satisfechos de que por fin se vayan

a llevar a cabo acciones concretas. El alcalde recordó que hace 15 años siendo regidor, fue testigo del arranque formal de la peña como organización, con la toma de protesta a cargo del entonces presidente Arturo Villarreal Ávila y reconoció

la preocupación que durante ese tiempo han tenido sus integrantes por el rescate de la fiesta y además por hacer algunas aportaciones propias como lo es la jerezada que ya constituye toda una tradición. Nos sumamos a su esfuerzo mediante la gestión, dijo el munícipe, al dar a conocer el proyecto de remodelación al espacio que durante años ha permanecido en el abandono. Finalmente afirmó que tanto los trabajos que llevará a cabo el gobierno del estado como los que emprende el municipio, van enfocados a que este año se puedan ofrecer mejores condiciones en los festejos de feria. Durante la convivencia, el secretario de la peña Juventino Murillo, señaló que el evento se organizó también para agradecer a las autoridades municipales, patrocinadores y todos los involucrados en la Jerezada 2011, que a su juicio fue un éxito y consideran que dejó una importante derrama económica para el municipio. Afirmó que en los próximos días se estarán rindiendo cuentas de los resultados y comenzarán la planeación para presentar un mejor proyecto de la del año próximo.


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 11

Detecta el cáncer, realízate la mastografía

D

esde el 2006, el cáncer de mama en México es causante de un mayor número de muertes que el cáncer cervicouterino. Es la segunda causa de muerte más común en mujeres de 30 a 54 años y se estima un incremento cercano a 16,500 nuevos casos anuales

para el 2020. Por ello, la prevención sigue siendo la principal arma contra la enfermedad, ya que de detectarse a tiempo, el 90% de los casos se curan, mientras que si se descubre en fase avanzada sólo el 2% logra la recuperación. Desafortunadamente en México de cada 36 nuevos casos, 32 se encuentran en fase avanzada, según datos de la Secretaría de Salud (SSA). Entre los factores que incrementan la posibilidad para desarrollar cáncer de mama se encuentran la edad de inicio de la menstruación (antes de los 12 años), menopausia tardía (después de los 55 años), antecedentes genéticos (en especial madre, hermana o hija), uso prolongado de terapia hormonal de reemplazo, primer embarazo después de los 35 años o no haberse embarazado, falta de lactancia y obesidad. ¡Realizarte una masto grafía puede salvar tu vida! De acuerdo con el Dr. Salomón Cohen, Subdirector Médico de Laboratorio Médico Polanco, "Los factores que predisponen al padecimiento obligan a hacer una revaloración de las alternativas con que cuentan las mujeres para la detección oportuna del cáncer de mama, siendo una de las más efectivas la mastografía". El especialista añade que toda mujer de 40 años o más debe practicarse una mastografía anual. Ésta se puede realizar a una edad más temprana dependiendo del contexto clínico, antecedentes genéticos y criterio del médico tratante. No hay que olvidar que los hombres también pueden padecer cáncer de mama, por lo que cualquier cambio que noten debe ser valorado por su médico. La mastografía es un estudio confiable para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama. Además, es accesible, de alta sensibilidad y con gran capacidad para detectar lesiones, aún las más pequeñas que pueden ser calcificaciones menores a 1 mm. ¿Cómo preparase para el estudio? El estudio consta de mínimo cuatro radiografías (dos por mama) que se realizan con un mastógrafo. Para presentarse a una mastografía sólo es necesario el aseo normal diario, sin la aplicación de productos como cremas, desodorantes, perfumes o talco y vestir prendas de dos piezas para que con mayor comodidad se puedan poner la bata. La duración aproximada es de 15 a 20 minutos, pero puede variar dependiendo de las condiciones físicas del paciente. Las personas en silla de ruedas pueden acudir con un acompañante. Si se cuenta con estudios previos, es recomendable proporcionarlos para establecer un análisis comparativo y detectar cambios mínimos en base a éste. De acuerdo con el Dr. Salomón Cohen, es importante acudir a realizarse la mastografía en centros que cuenten con las certificaciones necesarias y con expertos calificados. El cáncer de mama en México se ha convertido en un problema mayor de salud. Como paciente y principal responsable de un diagnóstico temprano, se debe adquirir un compromiso y perder el falso pudor o el miedo a realizarse el estudio, ya que más doloroso que todo lo anterior será perder la batalla contra este cruel enemigo

www.elecodetlaltenango.com

T L A L T E N A N G O

ONOS DE EMERGENCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

954 0199 /// Cel. 116 DELEGACIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

954 0241

MINISTERIO PÚBLICO No.1

954 2768

MINISTERIO PÚBLICO No. 2

954 4901

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC.

01 (467) 952 1525

POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.)

01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE INFANTERIA (SEDENA)

954 0744

CRUZ ROJA MEXICANA

954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 12

FOJAL hizo entrega apoyo a microempresario de Colotlán

Profesores de la zona norte de Jalisco reciben equipos de cómputo Entregaron 214 computadoras en Colotlán a docentes de Educación Básica Las tecnologías de la información son el nuevo reto de los d o c e n t e s , aseguraron, en un país donde los maestros se esfuerzan todos los días por renovarse y mantener la atención de los alumnos.

C

olotlán, Jalisco.- El pasado jueves se entregó apoyo para microempresarios de Colotlán de un total de 41mil 250 pesos. Este crédito fue otorgado a través del

programa crédito tradicional mismo que será beneficiada una carnicería del comerciante José Armando Huerta Sánchez.

Se entregaron 269 escrituras a beneficiarios del Fraccionamiento Frente Canoas de Arriba

C

olotlán Jalisco. -Tras un largo proceso que tomo la regularización del fraccionamiento Canoas de Arriba, se entregaron 269 escrituras el pasado 18 de marzo en la Casa de la Cultura. En el evento protocolario destacó la presencia del primer edil José Luis Carrillo Sandoval quien felicitó a los beneficiarios por haber realizado un trabajo en conjunto entre gobierno y ciudadanía y haber puesto el mayor esfuerzo de su parte para lograr la escrituración de sus predios y dijo que es una prueba más de que las cosas siempre se logran cuando hay trabajo en equipo. Asimismo recomendó a los propietarios del fraccionamiento Frente Popular Canoas de Arriba seguir trabajando coordinadamente para lograr mejores beneficios como banquetas y pensar en arreglar calles con concreto hidráulico. Por su parte Armando Martínez Avendaño, Director de Predios

Irregulares dijo llevar a cabo la regularización de estos predios mediante la ley de desarrollo urbano es casi imposible, sin embargo, existen decretos que facilitan la regularización como el 20920 que dio pie a regularizar citado fraccionamiento, además el esfuerzo de todos los beneficiarios mediante su mesa directiva como esfuerzo compartido, de igual manera dijo que fue un logro tras el trabajo constante de hace 5 años. Por último enfatizo Raymundo Raygoza, Presidente de la Mesa Directiva agradeció al Presidente Municipal así como al Director de Predios Irregulares y Catastro, y a Octavio Márquez; Coordinador del Registro Público de la Propiedad del Estado por el apoyo recibido durante el proceso de regularización así como la asesoría y la continuidad y concluir con el proceso. Posteriormente se llevó a cabo la entrega de las escrituras a todos los beneficiarios asistentes.

Agenda Desde lo Local realizó la primera verificación al municipio de Colotlán

C

olotlán Jalisco.- Personal del Instituto Tecnológico Superior de Tequila del programa Agendas Desde lo Local realizó la primera verificación al municipio de Colotlán, en

la que se evaluó el desempeño logrando acreditar 22 parámetros. Este programa contempla un total de 270 puntos para lograr la certificación del municipio, Colotlán su primera

C

olotlán, Jal.- En cumplimiento de la entrega del Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para los Maestros de Educación Básica, el secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, entregó 214 computadoras a los maestros de la zona Norte del Estado. Gloria Morales, mencionó a los beneficiados que esta herramienta de trabajo debe servir para mejorar los procesos de enseñanza que hagan de Colotlán un municipio de gran arraigo en el que cada vez menos habitantes emigren hacia Estados Unidos de Norteamérica, y se queden para hacer crecer su región. Acompañado por los líderes de las secciones 47 y 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Guadalupe Madera Godoy y Fleury Carrasquedo Monjarás, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), manifestó que los maestros tienen con estas computadoras la oportunidad de acercarse y acompañar a sus alumnos en su proceso de aprendizaje, pues la mayoría de los estudiantes manejan equipos de cómputo con acceso a internet.

La entrega de computadoras se presenta en el marco de una acción que el SNTE y la Secretaría de Educación Pública (SEP) hacen posible, en la que está contemplado en Jalisco beneficiar a 18 mil docentes en una primera etapa y a cuatro mil más en una segunda que habrá de comenzar este mismo mes. Autoridades municipales reconocieron el esfuerzo de las autoridades educativas por reconocer el trabajo de los docentes con esta dotación, y explicaron que en Colotlán las necesidades de la educación se han resuelto en gran medida gracias a la conectividad a internet, debido a que el acceso a los municipios es complicado por la accidentada geografía. Los profesores, reunidos en el auditorio municipal recibieron una computadora con acceso a internet de banda ancha por seis meses. También estuvieron presentes los coordinadores de Delegaciones Regionales y Educación Básica, Jorge Alan Rivera Durán, Pedro Díaz Arias, y presidente municipal José Luis Carrillo Sandoval, respectivamente.

Los líderes sindicales coincidieron en que los maestros que recibieron sus computadoras, sobresalen por ser de gran empuje y estar interesados en la actualización y la modernización de las herramientas educativas.

verificación logró obtener un total de 222 puntos en verde que acreditó los parámetros del programa, 38 en amarillo en la que existe acciones que el gobierno municipal desempeña pero no fueron documentadas y un total de 10 puntos en rojos que no se mostro evidencia de lo requerido, sin embargo la documentación que falta será presentada en la s e g u n d a verificación que estipula el programa Agenda Desde lo Local misma que se llevará a cabo el próximo mes de

www.elecodetlaltenango.com

a g o s t o . Es importante mencionar que la meta propuesta por Jorge Arellano Gandara coordinador del programa en su primera verificación fue superada.


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 13

Teúl de González Ortega, Zac. Dos Equinoccios se aprecian al año en el Teúl

E

n el año se tienen dos equinoccios en el Teúl que es cuando el día y la noche tienen la misma duración a diferencia, por ejemplo, el Solsticio de invierno la noche es más larga que el día y en el Solsticio de verano los días son más largos que la noche, por estos motivos las culturas anteriores usaban el Equinoccio para trazar la planificación de sus construcciones guiados por la línea que va marcando el sol en el cielo ese día.

´´Primer Taller de Capacitación´´ para conformar mediadores de salas de lectura

T

eúl de G.O., Zac.- A fin de ofrecer capacitación a quienes de manera voluntaria desean fomentar la lectura en nuestra comunidad del Teúl de González Ortega, el Gobierno del Estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el Consejo Nacional para la cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Municipal de Cultura "San Juan Bautista" de este municipio invita a participar en el primer taller de capacitación para conformar mediadores de salas de lectura. Dentro de este primer taller que se llevará a cabo 6 al 9 de abril, se busca rescatar y poner en circulación los acervos de salas de lectura que aparecen registradas como “inactivas”. Buscando con ello establecer un sincero compromiso para la promoción y desarrollo socio cultural a través de la lectura. En el taller podrán participar maestros, bibliotecarios, narradores orales, educadores, promotores culturales, comunicadores, padres de familia, líderes que trabajen en bien de sus comunidades. Asimismo, miembros de grupos civiles ya organizados:

asociaciones, sociedades, clubes, tertulias, por señalar tan solo algunos, a integrarse a los talleres de mediación lectora a fin de vinculares y apoyar a los Mediadores de Salas de Lectura que voluntariamente se desempeñan en diferentes comunidades de la entidad. Es importante que las personas que participen en este primer taller de capacitación para conformar mediadores de salas, deban ser mayores de 14 años con estudios mínimos de secundaria. Además, que cuenten con facilidad de organización y gestión, que cuenten con disposición de tiempo, capacidad de compromiso para participar en el proceso de capacitación y voluntad para conformar una sala de lectura y formar parte de la red nacional del programa. Al ingresar este taller, los interesados recibirán una capacitación continua gratuita y profesional en el tema, así como asesoría y apoyo permanente. Por lo que también se obsequiara un acervo de libros para fomentar cada un de las salas de lectura. La fecha límite para inscribirse en este taller será hasta el 1 de abril y tendrá cupo limitado. Para mayores informes es importante acudir al programa Estatal de

Lectura del IZC, ubicado en Lomas del Calvario No.105, o en su caso llamar a los teléfonos 01(492)92 2 11 1, 92 2 21 84 ext. 125 o al correo electrónico salaszac_izc@yahoo.com.mx, así como en la Presidencia Municipal de este municipio del Teúl de González Ortega y el Instituto Municipal de Cultura "San Juan Bautista" a los teléfonos 9527114 y 9527720 con Juan Carlos Castañeda Hernández...

Foto Galería de la 2da ida del club ciclista TEUL MTB A MEZQUITAL DEL ORO

www.elecodetlaltenango.com


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 14

Conmemoración por el natalicio de Benito Juárez e inicio de la primavera

T

laltenango de Sánchez Román, Zac.- Este lunes 21 de marzo se celebró el tradicional acto cívico en conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez García, Benemérito de las Américas; los actos se efectuaron por la mañana en el monumento a Benito Juárez

ubicada en el pasaje libertad, participando en la Ceremonia, el alcalde Marco Antonio López Martínez, Funcionarios de la administración, personalidades e instituciones educativas. Al concluir el acto cívico se dio paso al desfile conmemorativo al inicio de la

primavera donde participaron en primer lugar el contingente de la presidencia municipal, la banda sinfónica municipal y los diferentes jardines de niños del municipio. Los asistentes disfrutaron de los peculiares atuendos que portaban los chiquitines,

princesas, tigres, osos, mariposas, leones, leopardos, tortugas, conejos, abejas y muchísimas presentaciones que se dejaron ver por las principales calles de la ciudad para recibir de esta manera el inicio de la primavera 2011.

Estará en operación en Tlaltenango la Campaña: ´´MANEJA SIN ALCOHOL ´´ -!!SI TOMAS NO MANEJES¡¡-

T

laltenango de S.R., Zac.- Los accidentes son la primera causa de muerte en los jóvenes, donde alrededor del 50 por ciento lo ocupan los automovilísticos que van ligados al consumo excesivo de alcohol y estupefacientes. En los últimos años la incidencia en accidentes automovilísticos causados por conductores ebrios, ha aumentado, en su mayoría por jóvenes. NO DEJES QUE EL ALCOHOL TE MANEJE Más de 600 accidentes mortales al mes ocurren en México a causa del abuso del alcohol. En total, cerca de 42.636 personas murieron en las carreteras del país el año pasado, la realidad es que nadie debería estar en las listas de muertes por accidentes relacionados con el exceso de alcohol y que las miles de familias que perdieron a uno de los suyos, jamás volverán a ser las mismas. La recomendación de las autoridades para las personas que planeen tomar alcohol es que sean responsables y designen a un conductor que se mantenga sobrio.

Los conductores de motocicletas tienen la incidencia más alta de choques fatales relacionados con el consumo del alcohol, para ser concisos: casi la mitad, un 44 por ciento de los conductores de motocicletas que perdieron la vida en un accidente de tránsito estaban ebrios. El riesgo de sufrir un accidente a u m e n t a exponencialmente a medida que crece la concentración de alcohol en la sangre; es decir que con 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre, el riesgo de accidente se duplica, con 0.8 aumenta 4 veces y con 1.6 gramos de alcohol por litro de sangre, el riesgo es 16 veces mayor. Un conductor que ha consumido alcohol tiene serias dificultades para circular en línea recta; tiende a adelantar a los otros v e h í c u l o s peligrosamente, conduce a una velocidad excesiva

o injustificadamente reducida y generalmente yerra en las curvas. El alcohol produce alteraciones psicomotoras; modifica en el sentido del equilibrio, disminuye la agudeza visual e impide hacer una valoración correcta de la distancia y lo que es peor, deja miles de huérfanos, viudas y madres inconsolables cuando se mezcla con el volante.

www.elecodetlaltenango.com

El mensaje es simple: “¡Si bebes y manejas, pierdes!”, con esto el Gobierno Municipal pretende disminuir los altos índices de accidentalidad ocasionados por el consumo inoportuno del alcohol. Si Tomas No Manejes ya que en México es la segunda causa de muerte, en Tlaltenango no estamos exentos, las cifras son mortales así que HAZ CONCIENCIA.


28 DE MARZO DE 2011

PAGINA 15

Una mejor patria para todos es la Patria a la que aspira Miguel Alonso

Z

acatecas, Zac.- En el marco de la celebración de los 205 años del nacimiento del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, el Gobierno del Estado, encabezado por Miguel Alonso Reyes, reiteró su compromiso de trabajar en la construcción de un Zacatecas y un país más justo para todos. En voz del Secretario General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, la administración estatal afirmó que “el pueblo y Gobierno de Zacatecas estamos con el México que busca un nuevo horizonte de paz y de justicia”. En este contexto, afirmó que la patria es para los que quieren hacer de este territorio un lugar mejor para todos, “ésa es la patria

a la que aspira el Licenciado Miguel Alonso Reyes, no la patria de los abusivos, no la patria de los grupos delictivos, sino la patria de las instituciones republicanas”. El funcionario de Gobierno rememoró la historia del oaxaqueño nacido en San Pablo Guelatao el 21 de marzo de 1806 y que gracias a su trabajo y dedicación se convirtiera en el primer Presidente de México de origen indígena zapoteca. Aunque Benito Juárez vivió en una época difícil para el país, jugó un papel fundamental para la conformación de la República Mexicana, quien vio los abusos de las clases privilegiadas y se pronunció a favor de los más desprotegidos. A mediados del siglo XIX el país vivió una época muy convulsa, sin embargo, la nación dio una generación de gigantes —dijo—, quienes lucharon para sacar al estado mexicano de la precaria situación, con hombres incorruptibles y honestos.

Ante la difícil situación que actualmente atraviesa el país y el estado de Zacatecas, el Secretario General de Gobierno afirmó que este país cuenta con hombres talentosos que han construido el México moderno. Lamentó que también en la actualidad hay capitales que se han construido sobre prácticas delictivas y el abuso desmedido, que ha provocado que la pobreza se extienda por el país y ponga en riesgo la paz social. En este contexto, afirmó que el pueblo de

Zacatecas conoce los problemas por los que atraviesa la patria chica, por lo que el Gobierno encabezado por Miguel Alonso Reyes trabajará en conjunto con la sociedad a favor de la nación. Luego del discurso pronunciado por Hernández Herrera, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Jorge Luis García Vera y Leonor Varela, respectivamente, presentaron una ofrenda floral y una guardia de honor.

Roban 20 camionetas en la estación del tren de Cañitas

Z

acatecas, Zac.- La Policía Federal Preventiva informó que un comando de sujetos fuertemente armados a bordo de siete vehículos, robó 20 camionetas nuevas marca GMC, las cuales eran trasportadas a bordo de uno de los vagones del tren que pertenece a la empresa “Ferromex”. Esta corporación mencionó que se realizó un operativo masivo en las inmediaciones de este municipio, vía área, con un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), así como varios convoys de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Ejército Mexicano. Los delincuentes utilizaron a los trabajadores de la empresa para que movieran el tren hasta unas bodegas, en las cuales tenían reservas de gasolina con la que llenaron los tanques de las camionetas de lujo robadas. Los trabajadores fueron privados de su libertad por cuatro horas, mientras los 20 sujetos bajaban las camionetas en la bodega donde 10 sujetos de la misma banda delictiva, esperaban con los tanques de gasolina que ya tenían listos. Hasta las 6:00 horas, aproximadamente, dejaron en libertad a los trabajadores de Ferromex y se retiraron del lugar por diversas brechas. De este hecho delictivo se informó a los representantes legales de la empresa, quienes dieron aviso a la Procuraduría General de Justicia del Estado y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe recordar que hace un año aproximadamente se llevó a cabo un robo de vehículos similar entre la Estación Gutiérrez y Cañitas de Felipe Pescador. En ese momento, los ladrones amagaron con armas de fuego al maquinista y lograron apoderarse de 12 camionetas de reciente modelo, las cuales eran transportadas del vecino estado de Aguascalientes, con destino a varios estados de la parte norte del país..

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com


PAGINA 16

28 DE MARZO DE 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.