Periodíco 201

Page 1

00

$9.

Publicaciones Culturales

Desde 1977

TLALTENANGO, ZAC.,

9 DE MAYO DEL 2011

DIRECTOR GRAL. : L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA

JEREZ, ZAC.

VENTAS CEL: 044 437 100 21 09

AÑO IV No. 201

Hotel Adriana En Tlaltenango

Reservaciones al Tel. 437 954 2529

MARISCOS Av. Tecnológico No.11 (salida a Jalpa) Tel. 437 954 2702 Tlaltenango, Zac.

CALLE MORELOS #154

TLALTENANGO ZAC.

CENTRICO Y CON EL MAS AMPLIO SURTIDO EN ABARROTES MARCAS, CALIDAD ATENCION Y LO MEJOR…POR SU PRECIO!!!

catl Juárez En la esquina de Xicotén Tlaltenango, Zacatecas

Colotlán, Jal.

Nombran Pueblo Mágico al Teúl de González Ortega Inauguran en Colotlán Expo Artesanal del Piteado y la Talabartería

Gobierno municipal de Jerez hará la entrega recepción de 13 obras de HABITAT

www.elecodetlaltenango.com

Arrancones clandestinos en Tlaltenango… un peligro!!!


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 2

DIRECTORIO:

NECESITAMOS GOBIERNOS LEGITIMOS

Publicaciones Culturales Desde 1977

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA

Lic. Miguel Díaz Acuña

S

i hablamos de los temas centrales de la política de los últimos años, es sin duda una necesidad imperiosa hablar de legitimidad, y esto nos lleva a los orígenes mismos de la política, a repasar un poco las páginas de la historia universal. Podemos afirmar que en la antigüedad era la religión y la violencia la encargada de manifestar al pueblo la legitimidad de un gobernante, “el poder divino” que se manifestaba al ungir a un monarca ya sea por el Papa, o por los Dioses. Eran muestras trascendentales del poder de la religión en la sociedad. Los siglos avanzaron y la religión, al menos en nuestra cultura, fue siendo desplazada por el estado, fue entonces que los caudillos tomaron el poder. Al inicio de nuestra historia como estado independiente, los triunfadores de la guerra de independencia lograron legitimarse, o al menos lo intentaron, mediante la fuerza que les daba el control de las fuerzas armadas, sin embargo poco pudieron hacer para unificar a un país aun dividido por una guerra que duró más de 10 años. Vino la reforma, la revolución, y la etapa moderna, donde se repitieron los comportamientos violentos, de los líderes del país, quienes con el uso de la represión, el fraude y sobre todo de la fuerza, lograron permanecer en el poder y dirigir a la nación según sus conveniencias. Sin ahondar mucho, los últimos 50 años de la política, la dividiremos en 2 etapas, la primera, la de el PRI autoritario y hegemónico, la de la conservación del poder a toda costa, aun por encima de los intereses del pueblo mismo, donde había cierta estabilidad, pero se evidenciaba una debacle en la fortaleza del estado, y sexenio tras sexenio vimos como el sistema político entraba en una crisis de legitimidad insostenible, siendo Echeverría, López Portillo, y Salinas de Gortari, los más criticados y desprestigiados mandatarios de esta época. Posteriormente viene la segunda etapa, la de la transición, la de la alternancia, la etapa donde un hombre decide abrir la democracia al pueblo y respetar su decisión, es así como Ernesto Zedillo entrega, después de 72 años, el poder a la oposición, una oposición que no supo ser gobierno. Y así transcurrieron los primeros 6 años de la etapa panista de la presidencia de la republica, con un hombre que tuvo un fuerte respaldo en las urnas, que

COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TLALTENANGO:

TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

innovó en el marketing político, pero que cometió errores graves que fueron mermando su fortaleza, que permitieron que fuera mofa del pueblo, y que en su afán de ser respetuoso de la libertad de expresión, terminó siendo presa de una dura ola de ataques y campañas de desprestigio. Quiero, antes de continuar con este documento, hacer una acotación. Es necesario hacer un rápido repaso de la historia de la política para poder comprender las acciones que son tomadas en la actualidad, requerimos estudiar la lógica con la que el actual gobierno analiza la historia, para entender sus decisiones. Es así como finalmente llegamos a lo que nos atañe, el actual gobierno encabezado por Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Felipe Calderón llega en 2006 a la Presidencia de la Republica, ante una fuerte ola de cuestionamientos acerca de la Legalidad del proceso electoral en el que resulto triunfador, tenía (o tiene) un fuerte contrincante que lo desvistió frente al país, en la elección más competida de nuestra historia. Le dieron la ventaja poco más del 0.5% del electorado que decidió ir a las urnas el 2 de Julio de 2006, y por si todo lo anterior fuera poco, tuvo que lidiar, los primeros meses de su gobierno, con un ex mandatario aferrado a permanecer en los medios y en la primera esfera de la política nacional. Todo lo anterior dejaba a Calderón en un clima de incertidumbre e ilegalidad, pero sobre todo lo ponía como un presidente Débil e ilegitimo, no solo ante la nación sino ante la comunidad internacional. Ante tal situación, el gobierno de la república decide emprender una Guerra contra la delincuencia organizada, justificada tal vez, pero nunca consensada. Aquí es necesario hacer un paréntesis, y analizar detenidamente las implicaciones de su decisión. Primero es justo señalar que esta guerra, para Calderón no representaba una afrenta a los intereses del pueblo, sino más bien, la excusa perfecta para

www.elecodetlaltenango.com

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.

asumir una imagen de estadista fuerte. Le permitió tomar a la institución con mejor imagen, con más aceptación, y empezar con una guerra que a la fecha suma más de 40,000 muertos. Sin embargo, no perdamos de vista, el objetivo más importante para el gobierno federal, no era ganar la guerra, sino legitimarse en el poder. Así, a casi 5 años de su gobierno, ya nadie recuerda la polémica del fraude del 2006, ya nadie duda de la legitimidad de Calderón, hoy el debate es la legitimidad de la Guerra. Pero esa es otra historia. Hoy surge sin embargo una pregunta, ¿vale la pena sumergir al país a una situación de violencia extrema, para legitimar a un gobierno?, evidentemente la respuesta será muy diferente dependiendo de cada individuo, el problema más grave aquí es que nosotros, como ciudadanos, ya no tenemos la opción de cruzarnos de brazos y decir que esa guerra no es nuestra, desgraciadamente este barco se está hundiendo y todos estamos en el. Y por lo


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 3 tanto surgen de nuevo un par de preguntas, ¿Qué estás dispuesto a hacer tu, como ciudadano, para solventar esta problemática?, ¿Qué tanto podemos hacer para cambiar esta situación? Responder a dichas interrogantes nos lleva a internarnos en un dilema personal, moral y de fondo. Es un hecho que una sociedad organizada puede lograr cosas que actualmente pensamos imposibles, pero precisamente ahí radica el problema, que es mas organizada la delincuencia que la sociedad, en algunos casos, mucho más graves, es mas organizada que el propio gobierno. En un afán de dejar de lado la crítica estéril y subirnos al tema de la propuesta, debemos ser objetivos, para enfrentar los problemas estructurales del estado, debemos proponer soluciones radicales, pero debemos iniciarlas desde nuestra persona misma. Voy a permitirme jugar al estadista y hacer una serie de propuestas que tal vez no tengan un sustento legal o financiero, pero que nacen de ideas desarrolladas por intelectuales en diferentes puntos del orbe y que sin duda, podríamos poner en marcha en nuestro país. 1.- Rescatar a la nueva generación de mexicanos. Mediante una reforma educativa de fondo, que regrese los valores del magisterio, que permita que nuestros hijos “vivan” la educación y no solo la vean como una etapa de la que podrán salir sin el mínimo esfuerzo. Para esto es necesaria una reestructuración del propio magisterio, que se evalúe a los maestros por su desempeño, y que se reformen las leyes para que aquellos profesores que no cumplan con su labor, sean destituidos y remplazados por educadores que tengan el compromiso y la vocación de servicio a sus alumnos, y al país. “NO PODEMOS PERMITIR QUE NUESTROS HIJOS SEAN EDUCADOS POR LA TELEVISIÓN” 2.- Impulsar una nueva cultura de pertenencia y de unidad. Es decepcionante, denigrante y preocupante, ver que la mayoría de los mexicanos, no sienten respeto ni amor por los símbolos patrios, que es más respetado el delincuente que el Militar, que la

aspiración de una gran parte de los jóvenes es convertirse en capo, o por lo menos en halcón. Requerimos urgentemente una campaña permanente de concientización, que sea impulsada por el gobierno, la sociedad civil y los medios de comunicación, las empresas y los actores políticos donde acentuemos la importancia de los valores, donde rescatemos los iconos de unidad y de fortaleza nacional, donde sea venerada la imagen del ciudadano modelo y reconocida la trayectoria de los hombres que con honestidad y esfuerzo, construyen este país. 3.- Reactivar el sector productivo Mexicano. Iniciando por el Campo. Establecer mecanismos de financiamiento y subsidio para rescatar el sector agropecuario, “no podemos construir una casa comenzando por el techo” y si entendemos la cadena productiva, entenderemos que el inicio de la misma, siempre será el sector primario. Reactivar paraestatales que permitan competitividad en el terreno internacional, la fabricación nacional de fertilizantes puede permitir mayor paridad para que los agricultores nacionales enfrenten con equidad a los extranjeros. Invertir en la industria nacional, sobre todo en los hidrocarburos. Dejar de ser exportador de crudo y convertirnos en exportadores de derivados, estoy convencido que con la misma planta productiva que tiene PEMEX, se podrían operar refinerías, que hagan a nuestro país más productivo. 4.- Reformar el Fisco. Cada año y cada ejercicio fiscal, se vuelve más complicado y más pesado ser contribuyente, si la federación fuese más equitativa en sus bases recaudadoras y estableciera mecanismos más sencillos para el pago de impuestos, sin duda ampliaría su recaudación, desgraciadamente es la clase media, la PYME, la que soporta el sistema fiscal Mexicano. 5.- este es el último punto, sin embargo el más complicado de ejecutar. CONCIENTIZARNOS Es urgente cambiar la cultura política en México, apremiante que la participación ciudadana sea más activa, es verdad que una generación de

mexicanos ya no va a cambiar, nuestros abuelos y muchos de nuestros padres perdieron toda credibilidad y confianza no solo en los políticos sino en nuestro país. Por ello apelo a nuestra generación, y tal vez a la anterior, pero le exijo a la que viene que cambiemos, que veamos en este caos una oportunidad de cambio, que creamos que NOSOTROS somos quienes tenemos el poder de cambiar este país. Que nos enfermemos de un virus de responsabilidad, de esfuerzo, de compromiso, pero sobre todo, de esperanza. Es necesario que no votemos por el que nos regala una despensa, sino por el que nos ofrece mayor credibilidad y confianza. Que castiguemos a los malos gobiernos con nuestro voto alterno, que denunciemos ante las autoridades las practicas de ilegalidad y corrupción, y sobre todo que no participemos de ellas. Urge que eduquemos a nuestros hijos para ser hombres y mujeres de bien, que no permitamos que vivan frente al televisor, que convivamos con ellos y que les enseñemos con el ejemplo. Que unifiquemos esfuerzos para llevar a los puestos de elección a personas que estén comprometidas con el país, y que los que ya ocupan esos puestos, vean la gravedad de la situación y se dejen de discusiones infructíferas, y que se pongan a trabajar en situaciones que alivien el problema de fondo. La crítica por la crítica no sirve, solo desgasta y divide, si todos en lugar de culpar a alguien de nuestros problemas, proponemos una solución, este país va a cambiar. ¡Ya es tiempo de dejarnos de tonterías y evadir la problemática!, ¡Urgen Mexicanos que antepongan el bienestar del País al propio!, el tiempo se está acabando, y no podemos seguir perdiéndolo en tonterías. La legitimidad de los gobiernos no solo la dan los votos, ni las declaraciones personales, los gobiernos legítimos son otorgados por el cumplimiento de las promesas, por las acciones que emprenden a favor de la ciudadanía y sobre todo el grado de compromiso con el municipio, el estado y el país. ¡NECESITAMOS GOBIERNOS LEGITIMOS!

Volcadura deja una persona seriamente lesionada Por: Francisco Nava Reyes

T

laltenango, Zac.- El pasado fin de semana se recibieron varias llamadas a las corporaciones policiacas y de emergencia para informar de un accidente tipo volcadura sobre la carretera federal 23, kilometro 153 a la altura de la comunidad de Jesús María, perteneciente al municipio de Tlaltenango. Las causas del percance se desconocen, ya que al llegar las unidades de rescate solo encontraron un vehículo abandonado invadiendo un carril de la carretera federal 23. La camioneta accidentada es una pick-up de la marca Ford Super Duty color blanca con placas de circulación

ZF 23776 del estado de Zacatecas. Después de buscar en las cercanías de la unidad accidentada a la persona, en donde posiblemente pudo haber salido disparada de la escena del accidente, se investigo sobre el paradero, y éste al parecer fue trasladado al hospital IMMS Oportunidades para su atención médica. La unidad volcada quedo a disposición de la Policía Federal Preventiva (PFP), con destacamento en la ciudad de Jerez, y fue trasladada al corralón federal de Grúas Pérez para deslindar responsabilidades

Villa Guerrero celebró sus 90 años de municipio libre.

Villa Guerrero, Jal. / Armando Alejo

Profesor Reginaldo Rodríguez Presidente municipal

E

n entrevista con el a l c a l d e d e Vi l l a Guerrero, nos comentó; que hoy, 26 de abril de 2011, éste municipio, cumple 90 años como “Municipio Libre y Soberano”, y un día como hoy, pero de 1921, este municipio se erige, se separa del municipio vecino de Totatiche, Jal. Anteriormente era una comisaría, denominada El Salitre, que estaba a cargo del señor “Manuel Leyva”, que fue el

que impulsó y mandó la solicitud al congreso del estado y mediante un decreto el 2057 donde el congreso del estado de esa época, aprueba que Villa Guerrero sea municipio, y por eso, aquí, en la plaza principal celebramos un evento cívico, donde estamos invitando a toda la población, se hará una reseña histórica, de cómo inicia, y como se independiza este municipio. Y después, tenemos un grupo de música norteño banda. Y quiero decirles, que este festejo, lo iniciamos desde el 24 de abril, con un concurso de cuento corto, precisamente denominado “Manuel Leyva” que este concurso, es ya su tercera

edición. Yo aprovecho este medio, para mandar mi reconocimiento y agradecimiento al taller de lectura “Juan Rulfo”, quien en coordinación con el Ayuntamiento municipal se llevó a cabo este evento. Concluyó diciendo el Profesor Reginaldo Rodríguez Medina, estar contento, con la participación de niños, jóvenes, y adultos, siendo en tal 92 cuentos. Se hizo la entrega de reconocimientos a primeros y segundos lugares. Y dijo que estos concursos se sigan dando que él apoyará todo lo que sea cultura. Y que con estos eventos se tenga el hábito de la lectura.

Las tradiciones, la cultura, en mi administración son prioridades Por: Armando Alejo

V

illa Guerrero, Jal. El presidente municipal, en entrevista nos comentó:

Me queda claro, que para poder aprender, se requiere leer primeramente, por eso, es muy importante que como administración municipal continuemos fomentando el hábito de la lectura en el m u n i c i p i o d e Vi l l a Guerrero, y ojala, podamos crear en nuestros jóvenes EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES éste bello hábito, sin lugar a dudas, la tecnología nos da SERVICIO 24 HORAS muchas herramientas, pero leer hoy y siempre será algo bueno, y nos traerá un progreso como sociedad, para tener cuidados con este GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) perfil de buenos lectores. TEL. 437 954 2137 TLALTENANGO, ZAC. El presidente de Villa

Guerrero, nos manifiesta, que el hecho de ser profesor en la secundaria y en la preparatoria, le permite tener acercamiento hacia la juventud, y dice ser una labor

GRUAS ATLANTIC

www.elecodetlaltenango.com


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 4 gratificante, y me gusta mucho en lo personal, por eso, en el lugar que ocupo hoy, (presidente municipal) se me facilitan mas las cosas para fomentar y difundir la cultura. Quiero decirles, que tengo una hija que está en tercero de primaria, y mi esposa y un servidor, le inculcamos dos

cosas importantes, que sepa leer y que interprete lo que lee. Terminó haciendo una invitación para visitar el municipio, donde se fomenta las tradiciones como el día del niño, día de las madres, día del maestro, y por su

puesto a los estudiantes. Y concluyó diciendo, que éste mes de mayo es muy festivo, y eso permite estar en contacto con la ciudadanía, en los diferentes niveles, y en las diferentes edades.

Cierre espectacular de las actividades del mes de abril en el Instituto Municipal de Cultura

A

finales del mes pasado terminó con gran éxito la serie de eventos programados para el mes de abril por la Dirección de Cultura de Tlaltenango a través del Instituto Municipal de Cultura "Francisco Quezada". Al filo de las 7:00 de la tarde se presentó el Ballet

Folclórico de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, en el Jardín Principal ante cientos de personas que se dieron cita. La realización del evento se dió también en el marco del Festival Nacional de Danza, Jerez 2011

La transformación en el accionar laboral

T

ecnología e innovación son la materia con la que actualmente se ha atascado al mercado, creando un ambiente de extremo consumismo que a su vez, obliga a las empresas en interesarse únicamente en grandes producciones en el menor tiempo posible; prisa y fluidez es la substancia que hoy en día mueve a las grandes ciudades que se sumergen en este nuevo mundo salpicado de globalización. El tiempo actual del hombre se ve saturado de trabajos y responsabilidades que lo agobian y lo adentran en un trance de desconexión hacia aquellas cosas que son meramente humanas y realmente necesarias para él. No porque veamos cómo pasa la vida a nuestro alrededor quiere decir que esto deba de ser así o incluso que siempre haya sido de esta forma. Hace apenas algunas generaciones esto era completamente diferente. Después de las grandes depresiones y guerras, la gente comenzaba a repoblar las ciudades con el propósito de salir adelante y lograr incrementar la calidad de vida. Había una gran oportunidad laboral, industrias y fábrica otorgaban muchos trabajos que, aunque no se desarrollaban en las condiciones más dignas, sí eran seguros tangiblemente. El punto más importante de la lista era servir a la familia y se planteaban objetivos a largo plazo, existían los empleos sin cambios cotidianos, los logros laborales eran acumulativos y a su vez forjaban lazos de compromiso y lealtad hacia las empresas e instituciones en las que se trabajaba. Las épocas eran predecibles, las personas ya sabían desde mucho antes la fecha en que se jubilarían y también sabían cuánto

E

n entrevista, c o n e l alcalde de Santa Maria de los Ángeles, el señor Jorge Flores B. Nos dijo cuales son los principales proyectos, y como s e e s t á programando este año la obra publica. Estamos con la expectativa que este año sea mejor que el 2010, el trabajo que estamos realizando, es parte de la responsabilidad como alcalde, en este caso tengo, y que con el equipo de trabajo, las actividades se están realizando, y bueno tenemos ya una cartera de proyectos a realizar este 2011. Les digo, que el recurso que se gano en el programa Agenda desde lo local, será para el equipamiento del pozo profundo que tenemos en el Barrio de Tapias,

comunicaciones electrónicas el sentido de convivencia que antes se encontraba en las salidas al parque, más aún que estas nunca fueron breves ni precipitadas. Temen a menudo de estar al borde de la perdida de sus vidas interiores provocadas por sus historias laborales, el trabajo se ha convertido en una especie de nube que los atrapa y refunde creando únicamente un fin en sí mismo. Lejos de acoplar el trabajo a la vida, la vida se acopla a él. Gracias a estos estándares laborales actuales la humanidad está perdiendo ese sentido “real” de vida, los valores éticos familiares se están desmoronando, el sentido de la convivencia, de trascendencia se derrumban. Es por esto que las personas no deben olvidar que las cosas realmente importantes de la vida no subyacen en el éxito profesional, en acumulación de bienes ni en la obtención de poder. Los verdaderos placeres de la vida se encuentran en todo momento en donde disfrutamos de la vida misma por el único hecho de ser, de estar rodeado de tus seres queridos, disfrutar el medio ambiente, de vivir sin estrés; a esto, el autor Richard Sennet lo llama “tiempo de vida”. Es importante que tomemos la balanza y equilibremos todos los deberes y ocupaciones con ese tiempo de vida, dar espacio para no solamente incrementar nuestros bolsillos, sino también incrementar nuestro sentido de convivencia, valores, espiritualidad, que en ultimo plano son los caminos más importantes por los cuales es más rápido el acceso hacia la verdadera felicidad.

dinero tendrían acumulado para ese entonces. Pero ahora los tiempos han cambiado, el trabajo es abierto al cambio de sí mismo y dispuesto a asumir riesgos, se busca el éxito por medio de este tal y como si fuese mandato divino, se quiere encontrar la salvación en él, pero, ¿que trae esto consigo? Los estudiantes se adentran en sus universidades con el fin de poder ser alguien en la vida, ganar importancia ante la sociedad, tener un buen estatus social, manejar un buen poder adquisitivo, tener éxito, y es que, ¿es acaso el éxito la verdadera felicidad? Las personas salen en busca de los trabajos mejor remunerados que si bien no les importa que sean en las ciudades más alejadas a sus seres queridos, prefieren el cambio de convivencia familiar, de sentimiento de aceptación y origen, por el dinero, lanzan a la deriva la vida interior y emocional. Los padres descuidan de sus hijos, buscan en las

El 2011 apunta para ser uno de los años mejores para Santa María de los Ángeles queremos regularizar este pozo, para que se tenga agua limpia, y que sus habitantes no tengan agua contaminad. Agrego el alcalde, continuamos trabajando en el edificio de la preparatoria, (COBAEJ) en ese mismo programa FONDEREG, (fondo de regionalización). También nos comentó, que se arreglara la calle Salinas de Gortari que es el acceso a la preparatoria, además, se tiene proyectado una casa de la cultura, con ese mismo programa, en Santa Maria de los Ángeles.

Por Jalil Spencer Sandoval

Sta. Ma. de los Ángeles Jal. / Armando Alejo Sr. Jorge Flores B. Presidente municipal El alcalde continuo diciendo, que se está realizando en la obra pública en el barrio de Tapias, se le dio una continuidad al cerco perimetral, y en su momento la maya ciclónica para la cancha de usos múltiples, que se ha techado ya, y también la próxima semana, se empieza el techado en la escuela primaria “Luis Manuel Rojas”, de la cancha para usos múltiples, así, como el techado de la secundaria del Sauz de los Márquez, y también hacer una cancha nueva, esto seria con el programa 3x1 estatal en la secundaria de la cabecera municipal.

En otras cosas, nos informó, que ya se está trabajando en la logística para el aniversario de la fundación del municipio, que tradicionalmente es cultural, y por la noche con la callejoneada, ya en su momento se informara de todo el programa.

www.elecodetlaltenango.com


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 5

B

Realizan Certamen Señorita Cañón de Bolaños 2011

olaños, Jalisco.- En emotiva noche calurosa, como suele ser en la cabecera municipal de Bolaños, Jalisco durante la semana de fiesta, el pasado 28 de abril fue llevado a cabo el Certamen Señorita Cañón 2011, en su segunda edición. En la plaza principal se dieron cita más de 2000 asistentes de diferentes lugares para apoyar con porras, globos, pancartas y mantas la participación de 6 participantes en dicho certamen, 2 de cada uno de los municipios que conforman el cañón: Bolaños, Chimaltitán y San Martín de Bolaños. El comienzo fue espectacular con la participación de las

jovencitas del grupo local de Jazz Bolaños, quienes al ritmo de la música mostraron su talento. Fueron tres pasarelas, por las cuelas las 6 bellas jóvenes lucieron trajes casuales, típicos y de noche además de responder un pregunta, los jueces, ellas y el público deliberaron y otorgaron los diferentes títulos a cada una de las ganadoras. Celeste Isabel Toledo Duran resultó ganadora del certamen como Señorita Cañón 2011, también obtuvo la banda de reconocimiento como Señorita Simpatía y mejor Traje Típico. El Presidente Municipal, Luis Gutmaro López Raygoza,

*********CHISTES********

Jaimito le pregunta a su madre: ¡Mamá, Jaimito le responde: Como en el polo Mamá! ¿Puedo ir a la piscina, hoy ponen el norte, todo bajo cero trampolín mediano? -Claro que si hijo. ****. Jaimito llega a casa con el brazo roto Al Los hombres inteligentes son como los siguiente día Jaimito le pregunta a su madre: ovnis. Todos escuchan sobre ellos, pero ¡Mamá, Mamá! ¿Puedo ir a la piscina, hoy nadie los ve. ponen el trampolín gigante? -Vale pero *** pórtate bien Una amiga le comenta a otra: Jaimito llega a casa con el otro brazo roto Al —Oye, ese abrigo de visón es muy bonito siguiente día Jaimito le pregunta a su madre: pero, ¿no te da pena que un pobre animal ¡Mamá, Mamá! ¿Puedo ir a la piscina, hoy sufra para que tú presumas? —Y tú ¿por ponen el agua? qué defiendes a mi marido? **** *** ¡Encontré un tipo formidable: tiene el Sale el médico de revisar al esposo y encanto de Sinatra y el genio de Einstein! ¿Y habla con la mujer: - Mire señora, la cómo se llama?. Frankenstein. verdad, el aspecto de su marido no me **** gusta nada. - La verdad doctor, a mí Un día Jaimito llega a su casa y su mamá le tampoco, pero es tan bueno con los pregunta: ¿Cómo te fue en el colegio? Y chicos...

Si ya tienes pareja, aprovecha el momento para consolidar tu vida amorosa. Una idea ya está cobrando forma y te conducirá a una situación mucho más importante de lo que parecía. (May 20 - Jun 20) GEMNIIS Es momento de rehacer tu vida amorosa, ponte nuevamente en control de tus emociones y toma el timón de tu vida. Responde con elegancia a las provocaciones de gente nefasta. ARIES Este día puedes estar muy sensible y hasta irritable, por eso, no te expongas innecesariamente a condiciones que puedan alterarte. Evita la ropa apretada, eso puede afectar a tu estómago. (Abr 20 - May 19) TAURO

(Jun 21 - Jul 21) CANCER Tú sabes que todo influye en tu salud, por eso, trata de imponerte un régimen rutinario que te ayude a equilibrar actividad y descanso. Si lo haces desaparecerán tus dolores de cabeza y estómago.

acompañado de su esposa y personal del Gobierno Municipal, dirigió un mensaje de reconocimiento a todos los que hicieron posible este exitoso evento e invitó a los presentes para que sigan disfrutando de estas fiestas tradicionales que año con año van incrementando la afluencia y que incluso han traspasado fronteras. Las dignas representantes de la región y que a fin de cuentas son las embajadoras de sus municipios son: Esmeralda y Karina de Chimaltitán, Byanka y Celeste de Bolaños y Nenita y Sheyla de San Martín de Bolaños.

LA

Recetade Por Lupita Villegas C.

Es fantástico como plato principal o como un sabroso acompañamiento 2 a 3 raciones Ingredientes: 2 paquetes (5 oz. cada uno) de Mezcla de Arroz Mahatma® o Carolina® Amarillo con Azafrán o de Arroz Amarillo Picante 1 cucharada de aceite de oliva 1/4 de taza de chalotes picados, finos 8 ozs de pechugas de pollo deshuesadas y sin piel,

1. Prepare el arroz de acuerdo a las instrucciones del paquete. 2. Caliente el aceite en una sartén mediana a fuego medio. Saltee los chalotes por 2 minutos. Agregue el pollo y saltee hasta que pierda el color rosado, unos 5 minutos. Agregue los guisantes, las zanahorias, el maíz y el perejil. Saltee por 1 minuto. Agregue la mezcla con movimiento envolvente en el arroz preparado.

(Ago 22 - Sep 21) VIRGO Ahora trata de actuar con más prudencia en el terreno económico y en la forma en que distribuyes tu energía. Deja los malos hábitos que ya te están causando problemas. (Sep 22 - Oct 22) LIBRA A veces te muestras débil de carácter, hoy no lo hagas, porque quedarías sujeto a los caprichos de personas irresponsables. Retoma el control de tu vida y estarás ayudándote a ti mismo. (Oct 23 - Nov 21) ESCORPION Si te sientes atraído hacia alguien que no conoces del todo, deberás ser muy prudente. Antes de comprometerte piénsalo mejor. No realices cosas demasiado atrevidas.

En el amor las cosas marchan bien y se solucionarán ciertos asuntos que pudieron haberte causado malestar con tu pareja. Pronto la armonía volverá a imperar si te muestras sensato. (Dic 22 - Ene 19) CAPRICORNIO Algunas de las actividades que se te presentarán quizás, no sean totalmente de tu agrado, pero debes enfrentarlas con tu mejor disposición y lograrás mucho éxito. (Ene 20 - Feb 17) ACUARIO Reconsidera lo que has venido haciendo en los últimos tiempos. Estás empezando un nuevo ciclo que promete mucho. Toma muy en serio tu salud y no te descuides. (Feb 18 - Mar 19) PISCIS Mantente muy atento y no asumas responsabilidades ajenas, ni cargues en tus hombros los problemas financieros de otras personas, porque podrías descuidar lo tuyo y tener problemas.

(Nov 22 - Dic 21) SAGITARIO

Por: Mariana Luna Bugarín

L

Arroz con azafrán y pollo

cortadas en cubos 1/2 taza de guisantes y zanahorias congelados 1/2 taza de granos de maíz congelado 1/4 taza de perejil, picado

(Jul 22 - Ago 21) LEO El día será de expectativas, así que no te asombres por nada. Es posible que te lleguen noticias de alguien que hace tiempo no veías y que ahora se pondrá en contacto contigo.

adicciones, originando esto que se tramita el mismo patrón de vida a sus hijos. Muchas veces no nos damos cuenta cuando el niño esta pasando por situaciones agresoras psicológicas, ya que la mayoría de las veces se trata de ocultar, ocasionando que no se pueda tratar este problema. Uno de los principales lugares en donde se puede identificar si los niños presentan actitudes agresoras en la casa, es la escuela; ya que los maestros o psicólogos de la escuela pueden observar el comportamiento de los alumnos, y de la misma manera entender su comportamiento y brindarle ayuda. El comportamiento de los niños es un problema que debe interesarnos a todos, debido a su gran magnitud tenemos que pensar en como combatir este problema, no se debe de caer en lo ordinario, debemos de seguir identificando y atacando estos problemas ya que los niños son el futuro de nuestra sociedad.

Agresión Infantil

as nuevas generaciones de niños cada vez presentan más agresiones, tanto fuera como dentro del hogar. Cada día que pasa, la agresión infantil se ha ido convirtiendo en algo cotidiano; originando poco interés por parte de las autoridades y

COCINADELUPITA

sociedad. El hecho de no saber distinguir los diferentes tipos de agresión, provoca que muchas personas no sepan diferenciar cuando se esta cometiendo un acto agresor hacia otros o hacia su persona; en algunos de los principales lugares donde se presentan estos actos, son sitios en los que los niños pasan el mayor tiempo del día, como son principalmente la escuela y el hogar. Los principales actos agresores pueden ser tanto físicos como psicológicos, la presencia de estos actos en el hogar se dan de forma directa o indirecta, afectando así su autoestima y haciéndolo mas inseguro, ocasionado grandes daños en su estado emocional y en el desarrollo de su vida, causando que no se pueda desarrollar de forma sana propiciando ser vulnerable a caer en vicios y

www.elecodetlaltenango.com


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 6

Invita ISSSTEZAC a redondear a favor de quien más lo necesita

Z

acatecas, Zac.- El ISSSTEZAC lleva a cabo la campaña de redondeo en favor de la Asociación Proparalítico Cerebral (APAC) y la Cruz Roja Mexicana, Delegación Jerez, por lo que invitó al público en general para que realice sus compras en las tiendas, farmacias y mueblerías de esta institución. El redondeo, que se llevará a cabo durante un período de cinco meses, fue autorizado también por la Junta Directiva de este organismo, resaltando con ello su deber social con el que la dependencia está

comprometido. Artemio Ultreras Cabral, director del ISSSTEZAC, señaló que la participación de quienes desinteresadamente aportan el cambio de sus compras a este importante programa, permite que las asociaciones e institutos tengan una nueva oportunidad de vida, pues en su mayoría no pueden acceder a las distintas necesidades que se requieren para tratamientos y materiales específicos. Finalmente, Ultreras Cabral informó que al momento

la cantidad recaudada da un total de 8 mil 853 pesos, que va de los meses de marzo a abril; asimismo, reiteró su llamado al público en general p a r a s e g u i r participando a favor de quien más lo necesita.

Elementos de Seguridad Pública de Tlaltenango recuperan vehículos robados

T

laltenango, Zac., .- La Dirección de Seguridad Pública de Tlaltenango logró esta semana la recuperación de dos vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de dos personas que fueron presentadas ante el Ministerio Público. Se trata de un vehículo tsuru color rojo con placas ZHD9427 del Estado de Zacatecas y originario de Tepechitlán que fue robado el día de ayer y logrando su localización alrededor de la media noche por Las Moritas.

También se logró la recuperación de una camioneta Pick-up robada del rancho Guadalupe, en este vehículo trasladaban además instrumentos agrícolas. Al ser detectados, los tripulantes intentaron darse a la fuga y abandonaron el automotor a un costado de la carretera federal 23 poco antes de la comunidad de Cicacalco al filo de las 5:00 AM. Producto de estos aseguramientos fueron presentados ante la autoridad competente 2 personas que responden

a los nombres de: Fernando Antonio Trujillo y Rodrigo Jacobo Rosales. Estas acciones son posibles mediante la buena coordinación entre las policías municipales aledañas e integradas en el Consejo Regional de Seguridad Pública. Anteriormente se habían recuperado alrededor de 10 vehículos y varios artículos que fueron reportados como robados y gracias a su aseguramiento se logró la devolución a sus propietarios.

Nueva mesa directiva en el PAN de Colotlán

C

olotlán, Jal.- En la sede del comité municipal del Partido Acción Nacional de esta ciudad se llevó a cabo la Asamblea para elegir a los representantes del periodo 2011-2014 tanto del Consejo Estatal como de la mesa directiva del Comité Municipal. A esta reunión convocada por el Comité saliente se dieron cita alrededor de 200 miembros activos con la

oportunidad de votar, así como adherentes y simpatizantes de esta corriente política actualmente en el gobierno del municipio. En el primer proceso de elección para Consejero Estatal se obtuvo un registro de 179 miembros activos, de los cuales votaron 176 y resultando electo Victor Alvarez de la Torre con 91 votos, adelante por 6 votos de su contrincante, Juan Carlos Campos Herrera que obtuvo 85 votos para su causa. En el siguiente y último proceso para elegir la mesa directiva municipal, la contienda cívica estuvo encabezada por Sergio de Luna Alvares y su contrincante Enrique Flores Castañeda, resultando este último vencedor con 86 votos contra 78 de su adversario, cabe destacar que en este rubro hubo 178 miembros activos registrados y 14 votos nulos.

Al final, los nuevos encargados de la mesa directiva tomaron protesta por parte del representante del Comité Estatal, Mario Durán Guiral y tuvo la oportunidad de despedir su mandato el presidente del comité saliente, Erasmo Iturriaga, secretario del ayuntamiento de esta demarcación.

Reporta Protección Civil como sofocado el incendio forestal de Sta. María de la Paz

Z

acatecas, Zac.- La Dirección Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (CONAFORT), reportaron como sofocado el incendio registrado en los límites de Santa María de la Paz y Florencia de Benito Juárez, en el que se consumió un total de 120 hectáreas. Antonio de la Torre del Río, titular de la dependencia,

informó sobre la conclusión de los trabajos en los municipios de Santa María de la Paz y Florencia de Benito Juárez, donde alrededor de 60 brigadistas sofocaron el incendio forestal que inició la mañana de este lunes. Detalló sobre la afectación de la deflagración, la cual fue de 90 hectáreas de arbusto y 30 hectáreas de pastizal, esto en los predios de Los Pinitos y cerro El Indio, originado por un descuido al haber dejado encendida una fogata, tras una paseo en días de asueto. Por ello, reiteró a la población en general apagar perfectamente las fogatas con agua, tierra y/o arena, no tirar cerillos encendidos, no arrojar botellas de vidrio a la carretera, predios y praderas, debido a que estos

Historias y Leyendas la China poblana

L

a legendaria " c h i n a poblana" fue un personaje histórico que vivió en la época colonial y cuya vida se pierde entre la realidad y la fantasía de una época en donde los milagros y las visiones estaban a la orden del día. La esclava Mirra La historia de la "china poblana" comienza cuando hacia 1621, el virrey marqués de Gélves expresó su deseo de tener a su servicio una joven chinita que fuese tan exótica en palacio como un papagayo en su jardín. Un mercader que trajinaba entre Acapulco y Manila, enterado de este capricho trajo en la Nao de China a una niña hindú de unos doce o catorce años. Sin embargo el mercader no entregó la joven al virrey sino que la vendió como esclava al rico capitán Miguel de Sosa, que vivía en Puebla de los Ángeles casado con Margarita de Chávez, y quien pagó diez veces más de lo que pagaría el marqués de Gélves. Gracias a la pareja Sosa llegó a

conocerse el pasado de la muchacha. Nace la princesa La "chinita" se llamaba Mirra y había nacido princesa en las remotas tierras del Gran Mogol o Mogor, o sea la India. Así que aunque todos le decían "china" cariñosamente, porque así se usaba entonces decirle a la servidumbre femenina y joven, Mirra no era china sino indostana o india. En su tierra natal, cuando Mirra tenía diez años de edad, sus padres tuvieron que abandonar su ciudad y se fueron a vivir a un puerto cerca de los portugueses. Un día arribaron los piratas y la niña fue raptada y despojada de sus ricos vestidos y joyas y encerrada en una bodega. Así, de princesa pasó a ser esclava. Rapto y viaje Al llegar a Cochín, un estado al sur de la India, evangelizado por Francisco Javier, Mirra

utensilios originan el efecto lupa. Si se va a realizar una quema en predios agrícolas, dar aviso a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y CONAFOR, para que ellos estén atentos y se evite se salga de control. El funcionario reconoció el trabajo de los 60 elementos que trabajaron en la sofocación de este incendio forestal, integrantes de las Unidades Municipales de Tlaltenango, Apozol, Tepechitlán, Santa María de la Paz y de la CONAFOR. Finalmente, dio a conocer que hasta el momento se han registrado 57 incendios forestales en entidad, con una afectación de 720 hectáreas, siendo la región de Tlaltenango la más afectada.

logró escapar y refugiarse en un misión de padres jesuitas que la cristianizaron y bautizaron con el nombre de Catarina de San Juan. Años más tarde, regresaron los piratas al subcontinente indostánico y, al reconocerla, volvieron a capturarla y la vendieron en Manila como esclava donde la entregaron al mercader que la llevó a la Nueva España. Mirra en Puebla El matrimonio poblano no tenía hijos y compraron a la chinita para adoptarla como hija, aunque siguió siendo esclava. Así, quedó en casa de los Sosa entre ahijada y sierva. Mirra (o Catarina) era bellísima, aprendió con sus padres adoptivos a hablar el español, a cocinar y a hacer primorosas labores de aguja, pero se negó a aprender a leer y a escribir. Catarina se hizo muy popular por su belleza y manera muy peculiar de vestir, a la usanza hindú. Cuando salía a la calle siempre llevaba un manto que le cubría la cabeza y parte de la cara y doblándolo de mil formas distintas, como el sari de las mujeres en la India. Desde esta época, Catarina gozó de la piadosa estimación de buena parte de la sociedad poblana y contó con el apoyo de la prestigiada Compañía de Jesús así como con la de otros clérigos. Las visiones de Catarina Don Miguel Sosa murió en diciembre de

www.elecodetlaltenango.com

1624 y en su testamento dio la libertad a Catarina quien se quedó, propiamente, en la calle. La recogió el clérigo Pedro Suárez y vivió en la pobreza haciendo vida ascética y siempre vestida con su indumentaria de saya, manto y toca. Desde ese momento, comenzó a revelarse una nueva faceta de la "china" Catarina, empezó a tener visiones místicas. Decía que jugaba al escondite con el niño Jesús, que veía a ángeles y a la Vírgen, que una escultura de Jesús Nazareno le hablaba largamente y que los demonios la acosaban. Si al principio la consideraban loca, con el tiempo fue respetada y hasta llegó a ser venerada. Cientos, miles de personas veían en Catarina a una profetisa y entre esos miles se contaban desde el obispo de Puebla hasta los sacristanes de la Compañía de Jesús, pasando por todos los jesuitas de la época. Muere en olor a santidad Catrina vivió 82 años y murió el 5 de enero de 1688. La muchedumbre que fue a su velorio la besaban y arrancaba pedazos de su mortaja para conservarlos como reliquia. Tal fue la veneración que inspiró Catarina, que desde 1691 el tribunal de la Santa Inquisición tuvo que prohibir la reprducción de sus retratos para que no se le adorara como santa. El sepulcro de Catarina de San Juan se conserva en la sacristía de la iglesia de la Compañía de Jesús en Puebla bajo una lápida de azulejos.


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 7

En huejúcar la empresa hilos y estambres inicia trabajo “el abuelo” Sr. Bonifacio Silva de la Torre Presidente municipal Huejúcar Jal. / Prof. Armando Alejo

U

na de las prioridades de mi administración, es poder cumplir con los compromisos de campaña, recordando que manejamos tres pilares para el desarrollo del municipio, en el que uno

de ellos, fue el empleo principalmente, y estamos tratando de ser facilitadores de esta empresa, para que en su oportunidad, nos de la mano con el empleo que se esta proyectando para Huejúcar. Continúa platicando el presidente municipal de Huejúcar Sr. Bonifacio Silva de la Torre. El capital humano que tenemos en la región norte, no deja duda, que hay capacidad, y hay voluntad para

todos aquellos empresarios que quieran invertir en Huejúcar. En Huejúcar, está la puerta abierta para los empresarios que quieran generar empleos, en el desarrollo económico, por ello, es que estamos siendo los más interesados. Siendo muy realistas, es el momento para que se acerque gente de la secretaria de promoción económica y nos sentiríamos muy contentos que nuestro secretario Alonso Ulloa esté en nuestro municipio.

Generar empleo en la zona norte es una prioridad

E

n entrevista, dijo el diputado local, Lic. Gustavo Macias Zambrano.

Si la gente de la zona norte de Jalisco no tiene empleo, eso inquieta a los alcaldes, les hemos insistido mucho, que es mejor gastar recursos del municipio en buscar que se generen empleos permanentes o temporales, pero que se generen, a tener unas calles muy bien arregladas, que al final, nadie las transita, deben de apostarle mas los alcaldes, desgraciadamente, se tiene una visión, de que el mejor alcalde, es el que mas calles tiene empedradas, adoquinadas o encementadas, yo creo que el mejor alcalde, es el que le da un desarrollo a su municipio y genera empleos en su localidad, por ejemplo, el alcalde de Huejúcar, esta jalando gente empresarial, para generar empleos, como lo hecho en

días pasados de la industria textil, y ojala puedan verse nuevos proyectos, estamos en platicas con el secretario de promoción económica así como con el secretario de Desarrollo Rural, retome algunos de los proyectos estos 24 meses que le restan al gobierno del estado, para generar algunas inversiones. También nos comentó el diputado Macias Zambrano, que hay un crédito del ejecutivo, de 5 mil millones de pesos, que esta solicitando, en ese crédito, una cantidad importante es para apoyar proyectos de la zona norte, solo en espera de la aprobación del congreso, y que las comunidades salgan beneficiadas. Y terminó informando el diputado a la gente de la región norte, que se sigue haciendo el mayor de los esfuerzos para estar en comunicación permante con los municipios, ya que el distrito es extenso, 24

Donde no hay ética, hay crisis

T

o d o comenzó a principios del 2008, Estados Unidos de América atraviesa una crisis hipotecaria la cual afecta en primer plano, directamente al sistema financiero estadounidense, creando fenómenos económicos tales como crisis de liquidez, que a su vez trajo consigo más fenómenos como crisis alimentarias, derrumbes bursátiles, inflación, aumento en el costo del petróleo, etc., y finalmente todo esto termina en una crisis económica internacional que aumenta el costo de la vida misma. Desde entonces a la fecha personajes importantes como gobernantes, líderes religiosos, empresas corporativas, funcionarios y economistas se han formulado una serie de cuestionamientos tales como: ¿Cómo fortalecer el bienestar económico y social?, ¿cómo mitigar los riesgos globales y afrontar las fallas sistemáticas?, ¿cómo asegurar la sustentabilidad?, ¿cómo aumentar la seguridad?, ¿cómo construir instituciones efectivas?, etc., pero nunca se ha creado

un cuestionamiento que fuese primordial e indispensable en todas las economías mundiales tal como: ¿Cómo crear una economía ética? En una asamblea realizada a finales de Enero del año en curso en Davos, un poblado en las montañas de Suiza, se ubicó un punto muy importante que quizás pudo haber sido el originario de la actual crisis que estamos viviendo: “déficit de confianza sobre los valores y la ética con que funciona el mundo de los negocios”, y esque es muy lamentable que en nuestro país la gente confié más en el accionar ético de las instituciones transnacionales que en las mismas instituciones locales. Ambición y codicia son los sentimientos que hoy en día mueven a las empresas de la sociedad, enfocadas únicamente en maximizar utilidades en el menor tiempo posible para así maximizar el valor de las acciones; a esto, un economista bengalí llamado Muhammad Yunus lo llama “avaricia” y afirma que esto es lo que ha destruido nuestro actual sistema financiero. Las prioridades económicas han cambiado, maximización de ganancias y crecimiento acelerado son ahora los fines económicos dice Yunus, “lejos de que esta prioridad fuese crear economías con la finalidad de mejorar la calidad de la vida de la gente”, el, al ser creador del primer banco para pobres del mundo, maneja una ideología laboral que está basada principalmente en hacer bienes sociales y proveer el

¿De qué se trata?

H

a c e apen a s u nos meses sobre la banqueta de mi casa, que está sobre la a v e n i d a principal de la colonia, a plena luz del sol llegaron varios hombres armados y

encapuchados y levantaron a un muchacho que tranquilamente iba caminando, a mis vecinas las apuntaron y las aventaron dentro de la cochera de su casa, al día siguiente a las 11:30 pm comienza una balacera a 5 casas de la mía, se escuchan personas brincándose por los techos e inclusive se oyen tiros de un vecino hacia los que se estaban brincando. Días después se meten a robar a la casa de mi vecino y no obstante, se roban la tapa de la caja de mi camioneta en mi propia cochera, y para colmo al día siguiente pasa la señora que recolecta la cuota de colonos, que supuestamente esa cuota es para fines de comodidad y

Celebraron a los niño(a)s a lo grande

T

laltenango, Zacatecas. El pasado 29 de Abril del 2011 en el marco del festejo del Día de Niño el 53 Batallón de Infantería llevo a cabo en sus

instalaciones donde al citado evento asistieron los hijos de los Jefes, Oficiales y Tropa contando así con la participación de un show cómico mágico con la presencia del Payaso Fileponsio y el Mago Fen Li, donde todos los presentes entre gente grande y niños se deleitaron con las payasadas y magia de ambos teniendo piñatas y un pequeño refrigerio y un juguete a cada niño todo esto con un ambiente agradable.

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com

Sta. Ma. de los Áng. Jal. / Prof. Armando Alejo

municipios, y quisiéramos multiplicarnos para hacer m a y o r presencia, generarle oportunidades a la gente, que al final es nuestro trabajo, que d e s d e e l congreso, hagamos las cosas, de tal forma que la gente resulte beneficiada con nuestro trabajo.

Por: Jalil Spencer Sandoval mayor beneficio posible para la humanidad. No debemos olvidarnos que todos juntos formamos una misma sociedad y que si una parte de esta no funciona bien o deja de funcionar por completo, todo el sistema se verá afectado, y es por esto que urge la creación de sistemas que trabajen y se enfoquen en el bienestar colectivo de la sociedad haciendo a un lado la codicia y brindando más confianza hacia las personas; Pero no debemos olvidarnos que esto solo se podrá realizar si se hace de manera “colectiva”, es decir, que todos pongamos de nuestra parte tanto los que se encuentran arriba como los que se encuentran abajo. Viéndolo desde un enfoque más individual es posible que también nosotros como personas podamos ayudar a acrecentar esta crisis o hacerla que disminuya, ¿cómo es esto?, hay muchas personas que conociendo sus ingresos limitados, se dan el lujo de adquirir productos que meramente no son necesarios y pueden ser de pura vanidad, por ejemplo, cambiar el celular por uno más nuevo, adquirir aparatos eléctricos, cambio de coche, etc., mil y una acciones que nos pueden incrementar las deudas a nuestro presupuesto; Por eso es que como individuos debemos de ser muy responsables en cuanto al uso que le damos a nuestro capital y de qué forma vamos a invertirlo, es buena idea hacerlo en algo que tenga un valor concreto y plusvalía, y no en cosas vanas o innecesarias que después pierdan su valor.

Por: Jalil Spencer Sandoval González seguridad. Hace apenas una semana se presentaron en mi casa personas de Obras públicas para pedirme de favor que baje la altura de mi cancel que es de 2 metros, a una altura de 1. 20, que si no hago esto, se procederá con una multa o vendrán a tirármelo. ¿Que alguien me explique de que se trata?, ¡Ese cancel lleva 22 años ahí!. ¿Por qué será que hasta ahora vienen a reclamarme sabiendo los tiempos que se viven?. En estos días ya no se sabe ni de quien cuidarse, si de los encapuchados, de los armados, de los encargados de reglamentos, del vecino o de la señora que recoge la cuota.


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 8

Lista la convocatoria para escuelas interesadas en PEC

Z

acatecas, Zac.- Con el propósito de mejorar el logro académico de los alumnos mediante la implementación del Modelo de Gestión Educativa Estratégica, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) convoca a las escuelas públicas de educación básica a participar en el proceso de incorporación y reincorporación a la fase XI del Programa Escuelas de Calidad. La convocatoria fue aprobada por el Comité Técnico del

Fideicomiso Estatal del Programa Escuelas de Calidad y firmada por el Secretario de Educación y Cultura y el Presidente del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, Marco Vinicio Flores Chávez y Enrique Dávila del Real, respectivamente. Las escuelas que se incorporen deberán desplegar acciones para orientar la gestión escolar, planeando su desarrollo y desempeñándose de acuerdo a una misión y visión claramente definidas y construidas por la comunidad escolar, a través de un Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE). Las escuelas que participen en el PEC recibirán un financiamiento de hasta 150 mil pesos, en las acciones que se programen para el fortalecimiento de las competencias del alumnado y docentes, así como la vinculación con los Consejos Escolares de Participación Social. Además, para la adquisición de equipo, material didáctico y de apoyo, acervo bibliográfico, mantenimiento, rehabilitación y acondicionamiento de la infraestructura y, sobre todo, acciones que tengan un impacto académico en todos los y las estudiantes. Las inscripciones se llevarán a cabo por conducto de las

jefaturas de servicios regionales, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el próximo 16 de mayo, presentando ficha técnica de inscripción, avalada por el colectivo escolar y el Consejo Escolar de Participación Social en la Educación. Las escuelas que por primera vez participen en el PEC tendrán una aportación inicial de 50 mil pesos y después peso a peso hasta 150 mil; de uno a cuatro años, la aportación inicial es de 30 mil y después peso a peso hasta 100 mil. Quienes tengan cinco años, la aportación inicial es de 10 mil pesos y después peso a peso hasta 60 mil; las instituciones que tengan de seis años o más no tienen aportación inicial y el monto máximo es peso a peso hasta 50 mil pesos. Finalmente, se aclara que el PEC está sujeto a revisión del CEPSE, el cual será el máximo órgano para cualquier decisión con respecto a su operación, utilizando como base las Reglas de Operación del Programa, publicadas el 14 de diciembre de 2010. Asimismo, a ese organismo le corresponde resolver o gestionar, ante la instancia correspondiente, cualquier situación no prevista en la convocatoria.

Emotivo final del XXV Festival Cultural Zacatecas José Feliciano hizo vibrar las fibras más sensibles de los asistentes a la Plaza de Armas. el sello distintivo. “Fue una fiesta a la altura de los zacatecanos. Vamos por buen camino, para que se convierta en el festival más importante en su tipo en México”, afirmó el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, al clausurar la XXV edición de esta fiesta del arte y la cultura. Luego de agradecer al intérprete puertorriqueño brindar a propios y extraños un extraordinario cierre, el mandatario aseguró que desde ahora se inicia la preparación del XXVI festejo, para que supere a éste. Durante poco más de dos horas, el intérprete boricua deleito al público con su singular estilo y variado repertorio que incluyó temas como: Oye guitarra mía, Paso la vida pensando, Porque te tengo que olvidar, Por mujeres como tú, Después de ti no hay nada. La barca, Sabor a mi, La copa rota, Pueblo Mío, La bamba, fueron solamente el pretexto para que Feliciano

demostrara sus aptitudes en la guitarra y fascinara a sus seguidores con su romanticismo, cadencia y sentimiento. Luego de recibir el máximo galardón de manos del mandatario, en reconocimiento a su participación en el Festival, el artista que ha recibido ocho premios Grammy, y tiene 56 años de trayectoria, vaticinó para Zacatecas cosas bonitas. “Tienen un Gobernador brillante. Es un hombre a quien en verdad le importa el pueblo”, aseguró al despedirse, y antes que el telón de fuegos artificiales bajara para poner fin al Festival.

A nombre de los zacatecanos, el mandatario agradeció al Comité Interinstitucional que conforman el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y las secretarías de Turismo y Economía, entre otras dependencias federales, la designación de Teúl de González Ortega como el segundo Pueblo Mágico del estado de Zacatecas. Con este nombramiento, Alonso Reyes cumplió su promesa realizada de trabajar para lograr la inserción de más municipios de Zacatecas en programas como el de Pueblos Mágicos. Para el Gobierno del Estado, el turismo es una actividad económica fundamental y una vocación derivada de su historia milenaria, como lo prueban los hallazgos arqueológicos del Teúl de González Ortega, por lo que Alonso Reyes reiteró su compromiso con la industria sin chimeneas en todo la entidad. En el Plan Estatal de Desarrollo –dijo- hemos plasmado el objetivo de fortalecer la actividad turística, consolidándola como pilar de nuestra estrategia para la generación de empleos e ingresos para impulsar un Zacatecas Productivo y Moderno. El mandatario resaltó que, en ese sentido, el Teúl de González Ortega no sólo es un espacio lleno de elementos culturales, sino también un lugar donde la gente puede disfrutar el desarrollo de la industria tequilera artesanal, el cultivo del agave azul, la realización de actividades al aire libre y la rica y variada gastronomía local. La vinculación con un programa federal, como el de los Pueblos Mágicos, traerá como consecuencia la asignación de nuevos recursos para el Teúl y se traducirá en derrama económica para la región sur del estado. “Este día, se abre una nueva ventana de Zacatecas a México y al resto del mundo, ya que la promoción turística de los Pueblos Mágicos se realiza en todos los

países donde el gobierno mexicano tiene una representación diplomática oficial”, refirió. Para el Gobernador del Estado, el Teúl de González Ortega, como el resto de los ayuntamientos, dan sobradas razones para hablar bien de Zacatecas frente al resto de México y del mundo. EN LA GENTE DEL TEÚL ESTÁ LA MAGIA: GUEVARA MANZO Luego de entregar la constancia de Pueblo Mágico, la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Gloria Guevara Manzo, explicó a los teulenses que esta declaratoria significará más recursos para crecer la infraestructura turística del municipio. Sin embargo, resaltó que como Pueblo Mágico, los pobladores también tienen responsabilidades, es decir, que todos los teulenses deben participar activamente en la conservación de tradiciones y en el crecimiento de la oferta turística, para conservar esta declaratoria. En el evento estuvieron presentes también, el Secretario de Turismo del Estado, Carlos Puente Salas; Marco Aurelio Rivas Flores, presidente municipal de Teúl; el diputado local Felipe Ramírez Chávez; Fernando Olivera Rocha, subsecretario de operación turística federal; y Francisco Escobedo, subsecretario de desarrollo político del estado de Zacatecas.

Z Nombran Pueblo Mágico al Teúl de González Ortega T

acatecas, Zac.- Con la participación de José Feliciano, concluyeron dos intensas semanas del Festival Cultural Zacatecas 2011, en las que la calidad y la talla de los artistas que se presentaron fueron

eúl de González Ortega, Zac.- En presencia de la Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo; así como del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, este viernes, el municipio del Teúl de González Ortega recibió la denominación de Pueblo Mágico, por ser una clara muestra de las tradiciones mexicanas. El mandatario estatal dijo a los teulenses que este día, en el que el Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección del Programa de Pueblos Mágicos reconoce a este municipio como parte de los 40 del país con esta denominación, es de gran orgullo para todos los zacatecanos. El potencial del municipio como destino turístico –dijose expandirá a partir de este nombramiento, pues en el Teúl de González Ortega se sintetiza la historia prehispánica, colonial, liberal e independiente del estado y es claro símbolo de las tradiciones zacatecanas y mexicanas. Señaló el Gobernador del Estado que es precisamente en el Teúl donde se encuentran los vestigios de los pueblos que pusieron las primeras bases de la civilización mexicana, “aquí tenemos las actividades artesanales y agrícolas de los pueblos indígenas y los colonizadores europeos”. Alonso Reyes afirmó que la denominación de Pueblo Mágico es producto del esfuerzo de gestión de las autoridades estatales y municipales, pero, sobre todo, de la sociedad civil por preservar y embellecer este emblemático sitio. Reiteró que la actual administración apoyará, sin reserva alguna, el trabajo de otros municipios del estado que también merecen esta designación, entre ellos Sombrerete. Alonso Reyes se dijo orgulloso de este Pueblo Mágico y afirmó que la riqueza humana, histórica, cultural, arquitectónica y artística del estado de Zacatecas merece ser conocida y disfrutada por todos los mexicanos y visitantes extranjeros.

www.elecodetlaltenango.com


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 9

X CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERAS EL CBTA 137 DE TEPECHITLÁN, JAMÁS REGRESA CON LAS MANOS VACIAS

E

l Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 137 “Lic. Juan Fco. Román de la Mota” tuvo una destacada participación en el X Concurso Estatal de Bandas de Guerra y Escolta de Bandera, que se realizó en la ciudad de Zacatecas, en las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez). Los resultados del concurso en Escoltas de Bandera

L

os accidentes de tráfico se han convertido en la principal causa de muerte entre los menores de 25 años de todo el mundo, con más de mil fallecimientos al día, Permítame amigo lector hacer una pequeña reflexión. En la actualidad hay una diferente cultura familiar hacia los jóvenes, los padres son más accesibles a los deseos o caprichos de sus hijos adolecentes y no voy a entrar a profundidad en este tema porque sería muy controversial y complejo. Pero sabía usted que continúan siendo los jóvenes la principal estadística en accidentes automovilísticos en la ciudad, sin embargo los operativos anti alcohol han ayudado a disminuir los incidentes. Analicemos esto, en la actualidad los autos son cada vez más veloces y brindan algunos muy poca protección en caso de un impacto, hablo de los autos que no tienen bolsas de aire, o elementos mecánicos que ayudan a minimizar los daños a la hora de un percance, y aun con todos los elementos de seguridad no hay garantías de vida en caso de accidente. Fíjese bien en la actualidad vemos a muchos chavitos y chavitas que apenas alcanzan el acelerador y ya están manejando en carreteras federales o en calles de la

honraron con un primer lugar al CBTA 138 de Villa Hidalgo, un segundo lugar para el CBTA 188 de Villanueva y un tercero para el CBTA 137 de Tepechitlán, Zac. Por su parte, quienes se llevaron las preseas en Bandas de Guerra en 1, 2 y 3er lugar fueron el CBTA 20 de Rio Grande, el 88 de Ojocaliente y el 167 de Valparaíso respectivamente. El alumno Cristopher Alejandro Torres Castañeda del

CBTA 137 de Tepechitlán, fue reconocido como el mejor comandante de todas las bandas de guerra. La comunidad estudiantil felicita ampliamente el resultado del esfuerzo que empeñaron nuestros participantes en tan importante concurso. Por: L.C.y T.C. Flor de Ma. Rubio Ibarra Responsable de Promoción y Difusión del CBTA 137

ciudad y cheque usted algo mas los jóvenes ya portan autos de nueva generación y muy veloces que no son de su propiedad, claro está. Estos pertenecen a su papi o su mami y clásico con el pretexto de… (Préstamelo un ratito nomas voy con una amiga a hacer la tarea)…. Según los registros muchos de estos jóvenes manejan en estado de ebriedad, aunado a esto rebasando los límites permitidos y claros no miden las consecuencias de un accidente y por desgracia en muchos de los casos les cuesta la vida a ellos y a gente inocente. Lo que voy a comentarles no es una solución pero si una alternativa para aquellos que les gusta la velocidad. (Se recomienda discreción) Tlaltenango Zac. cuenta con una pista Municipal y publica única en el Estado y diseñada para arrancones cuarto de milla que abre cada jueves para los amantes a la velocidad y es verdaderamente increíble saber que los chavos siguen corriendo en las calles o haciendo competencias clandestinas arriesgando su vida y la de los demás. Hace quince días precisamente en jueves la Policía Municipal de esta Ciudad detuvo a dos jóvenes en autos de la marca mustang (negro y amarillo) en la recta hacia Atolinga Zac. estos jóvenes de manera imprudencial estaban jugando arrancones de forma clandestinos en una zona donde camina mucha gente y es por supuesto de alto riesgo y prohibido. Lo increíble de todo esto es como se dieron las cosas. Primero era jueves y la pista estaba abierta y sin costo. Según el reporte de la preventiva estos jóvenes al ser

Por…favor!!! sorprendidos por la policía Municipal intentaron huir de forma fallida y al ser rodeados por varias unidades se resistieron al arresto. Pero uno de ellos de apellido Gaeta puso las cosas aun mas difíciles al grado de no salir del auto por sugerencia de su papa que llego minutos después tras recibir una llamada de su hijo que seguía en el interior del mustang amarillo y alegando que lo estaban arrestando injustamente, aun así el auto fue llevado al corralón con el por ordenes del Delegado de Transito con conductor en su interior y no salió hasta que después de tanto insistirle al conductor que saliera y no complicara más las cosas se tomo la decisión de utilizar gas pimienta para lograr el arresto La preventiva de Tlaltenango dijo que Gaeta trato de intimidarlos utilizando un lenguaje poco apropiado, por tal motivo fueron llevados a los separos . A todos chavos en buena onda los queremos vivos y papas sean consientes de los peligros que existen al conducir un auto y más aun cuando se mescla alcohol y poca experiencia. Es urgente actuar! No seas una estadística y pon lo que está de tu parte para evitar los choques y sus consecuencias. Realiza acciones de seguridad vial como: Cuidar el estado de tu vehículo, Usar el cinturón de seguridad, Seguir las reglas de tránsito, No uses drogas ni alcohol ya que están íntimamente relacionadas con los choques.

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez Ya llegó a Jerez

VENGA Y APROVECHE GRANDES DESCUENTOS

Bimbo, Wonder, Marinela, Tia Rosa, Tostadas Milpa Real AQUI PODRAS ENCONTRAR DESCUENTOS EN PRODUCTOS BIMBO QUE VAN DESDE UN

10%

HASTA UN

50% DESCUENTO DE

POR DEBAJO DEL PRECIO EN LAS TIENDAS ADEMAS APROVECHA NUESTRAS

OFERTAS SOBRE OFERTAS

LOS PRODUCTOS QUE NO SE Y VENDIERON EN LAS TIENDAS REGRESAN A LA AGENCIA Y SE A RESTAURANTEROS Y PERSONAS QUE VENDEN HAMBURGUESAS Y HOT DOGS VENDEN EN LO QUE LLAMAMOS VEN Y CONOCENOS EN “EXPENDIOS DE PAN FRIO”, LO QUE NOS PERMITE OFRECELES ( M U Y C E R C A D E B A N O R T E ) JEREZ,ZAC. UN PRECIO MAS BAJO

PRECIOS ESPECIALES

www.elecodetlaltenango.com


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas Gobierno municipal de Jerez hará la entrega recepción de 13 obras de HABITAT

L

a dirección de Desarrollo económico y Social llevará a cabo este jueves el protocolo de entrega recepción correspondiente a 13 obras enmarcadas dentro del Programa Habitat y que consideran una inversión global de 3 millones 567 mil 282 pesos, de los que correspondió al municipio una erogación de un millón 783 mil 641 pesos.

El titular del área Ramón Héctor Santillán Trejo, mencionó que la inversión destinada a las labores de infraestructura, beneficiará de manera directa a más de dos mil personas, las cuales podrán contar con arterias de circulación en buenas condiciones y mayor seguridad en Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC), protección contra crecientes de arroyos, entre otros. El paquete de obras considera la pavimentación de la calle Fernando Montes de Oca de la colonia Niños Héroes, la Privada del Sol y Privada Úrsula García, así como la ampliación de redes eléctricas en el Centro de Desarrollo Comunitario San Isidro y la calle Presillas del fraccionamiento Plan Maestro el Molino. A su vez se efectuó la habilitación y seguridad en los

Centros de Desarrollo Comunitario El Molino, Niños Héroes y Lupita al igual que la ampliación del CDC San Isidro. Por otro lado se construyó el muro de contención en el arroyo Los Pilares ubicado en la colonia Patria Nueva, la primera y segunda etapa del Centro de Desarrollo Artesanal en el antiguo CERESO y la ampliación del colector de aguas broncas en la calle del Río Chiquito de la colonia Ladrillera. Santillán Trejo anticipó que en los próximos meses iniciará la ejecución de las 10 obras de urbanización con aportación del programa Hábitat, incluidas dentro del plan de inversión del Fondo III para el ejercicio 2011 aprobado el pasado 18 de abril por el Consejo de Desarrollo Municipal.

Se apoya a ganaderos de la región El Eco del Cañón

J

erez de G.S., Zac.- En el marco de la Feria de Primavera 2011, el gobierno del estado otorgó apoyos por un millón 300 mil pesos, como subsidio para la compra de 150 sementales en la exposición ganadera, informó el subsecretario de Desarrollo Agropecuario Silverio López Magallanes.

Durante la clausura del evento, el funcionario estatal señaló que esta acción se enmarca dentro del rubro de Zacatecas Productivo, propuesto por el gobernador Miguel Alonso Reyes en su Plan Estatal de Desarrollo y los recursos provienen de recursos municipalizados, de apoyo a la infraestructura y los fondos que maneja la propia secretaría. El presidente municipal Eduardo López Mireles y Silverio López Magallanes, clausuraron la Exposición Ganadera de la Feria de Primavera 2011, también los acompañó la soberana Durante el acto el presidente Eduardo López Mireles destacó el hecho de que junto con el gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes, se buscó dignificar el espacio para albergar esta importante muestra ganadera y señaló que de acuerdo con los propios ganaderos, los resultados fueron satisfactorios. Señaló que se tuvo una inversión de 250 mil pesos, con

acciones como despalme de terreno, retiro de escombro, tepetate especial, nivelación de terreno, ampliación de red de agua potable, renta de corraletas, arena de río rehabilitación de acceso y estacionamiento con material de banco, ampliación repintura y mano de obra. En el evento se realizó el sorteo de dos borregos sementales y una puerca de calidad, entre los expositores, además que la ventanilla para los apoyos a ganaderos estuvo funcionando en el lugar, con el objeto de facilitar toda la tramitación

Todo un éxito la carrera de meseros

J

erez de G.S., Zac.- Carlos Emanuel Fernández se convirtió en el triunfador de la tradicional carrera de meseros que como cada cierre de feria se corrió en el perímetro interior del jardín Rafael Páez.

El joven trabajador de la charola, fue superado en velocidad por el competidor Gustavo Sandoval, sin embargo al hacer la sumatoria con los otros aspectos a calificar, la limpieza del servicio y presentación personal, se determinó otorgar el triunfo a quien cumplió mejor los requisitos. En tercer lugar se ubicó Angélica Franco quien es la primera mujer que en muchos años ha logrado colocarse en los mejores sitios de esta carrera. El alcalde Eduardo López Mireles, en compañía de la corte real, Elo I y sus princesas Estefania y Jackie, realizaron la premiación consistente en mil 500 pesos para el triunfador, mil para el segundo y 500 al tercero, además de que cada uno de los participantes recibió una botella de tequila. Durante el evento el presidente Eduardo López Mireles reconoció la labor de estos trabajadores que juegan un papel muy importante en la Feria de Primavera,

llevando los productos hasta la mesa, mediante un trabajo honrado y decoroso. Consideró motivante el hecho de que ellos busquen siempre la superación y continúen cotidianamente participando en cursos de capacitación, pues siempre están a la búsqueda en el perfeccionamiento de su labor. Respecto a la carrera de meseros, dijo que es una tradición de más de cuatro décadas, por lo que la autoridad municipal puso toda la seriedad y no dudó en otorgar el respaldo para su realización.

Nuevamente Brilló en Jerez la Internacional Banda del Estado y su coro monumental

- Cañonazos y repiques de campana fueron parte del espectáculo musical

xtraordinario concierto brindó la Internacional Banda del Estado con su coro, dentro del programa para municipios del Festival Cultural Zacatecas 2011 y en el marco de la Feria de Primavera. El tema Flor de Azalia sirvió para la apertura de la participación coral, mientras que la carta de presentación de la Banda fue la Marcha Jerez, de José G. Gómez. Vino luego el programa que se programó para desarrollarse en el Festival cultural el día 21 en la Plaza de Armas de la capital, el 26 en esta ciudad y el 28 en Fresnillo. Al ritmo de Salsa inició con Carmen, luego un recorrido por el continente, con la Rapsodia Latina, que incluyó temas de varios países, seguido del Medley de Celia Cruz que acompañada de la banda interpretó la soprano Sheila López. Luego el coro y la banda intercalaron intervenciones

invitación del director, interpretó el expresidentes Benito Juárez García. El evento concentró a una gran cantidad de asistentes, entre los que estuvieron la reina de la feria Elo Primera y sus princesas Jackie y Estefani, los expresidentes Bertha Torres Valdez y Benito Juárez García, el exdiputado local y periodista Ignacio Valenzuela Valenzuela, la directora del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Jael Jaramillo y varios regidores.

E

con Compadre Pedro Juan, Banana Boat Song, Triplet Santanera, en homenaje a la Sonora Santanera, el Potpurrí de Bob Maerley y Que Bueno Baila Usted de Benny Moré, luego el popular Huapango Moncayo y el cierre espectacular con la Overtura Solemne 1812, que incluyó estruendos de pólvora similares al disparo de cañón y repiques de las campanas de la Parroquia de la Inmaculada Concepción. Luego de la Marcha de Zacatecas, que sirve de despedida a todos los conciertos de la Internacional banda y ahora entonada por el coro monumental, el presidente municipal Eduardo López Mireles entregó un reconocimiento al director Salvador García y Ortega, hijo predilecto de Jerez. Fue el propio alcalde quien recordó que la agrupación no puede estar en Jerez sin interpretar el Caballo Mojino y ante la petición popular, se presentó el popular tema, para cerrar definitivamente con la Marcha Jerez, que a


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 11

Aromaterapia, el olor del bienestar

L

a aromaterapia es una rama de la herbolaria cuya premisa es utilizar los olores y propiedades curativos de hojas, semillas, pétalos y flores de diferentes plantas, mismos que transforma en aromáticos aceites esenciales con la idea de mejorar el estado físico y emocional del cuerpo. La utilización de la aromaterapia busca evitar o dar solución a distintos problemas corporales o anímicos para lograr una mejor calidad de vida. Obviamente, lo ideal es que sea un profesional quien realice las aplicaciones. Se dice que los aceites esenciales ofrecen efectos: Antiestrés, antidepresivos, estimulantes, equilibrantes e, incluso, afrodisiacos. Técnicas de aromaterapia Para aplicar este procedimiento existen distintas maneras. Una de las más conocidas es el masaje aromaterapéutico, donde los especialistas emplean los aceites esenciales sobre ciertas zonas del cuerpo y ayudan a la relajación y dolores musculares. De igual manera, un método muy difundido son las inhalaciones. En ellas, se vierte el aceite esencial deseado en algún recipiente con agua hirviendo y este compuesto es inhalado por la persona (cubierta por una toalla). Los baños son aconsejados mayoritariamente para la relajación, eliminar el cansancio, hinchazón e incluso pie de atleta; sin embargo, sólo pueden utilizarse aceites no irritantes (manzanilla y lavanda, por ejemplo). Es importante mencionar que en ninguna de las técnicas anteriores se hace uso del aceite esencial en bruto, es necesario mezclar de cuatro a seis gotas con agua o algún aceite base

(líquidos básicos que sirven para diluir los aceites esenciales). ¿Qué son los aceites esenciales? Para realizar la aromaterapia se necesita vitalmente de los aceites esenciales, estos son los que posibilitan la acción en el sentido físico y emocional del paciente y son la parte fundamental del procedimiento, pueden ser combinados con varios aceites base para hacerlos más agradables al olfato y así lograr un mayor efecto. Se tratan de líquidos realizados a partir de la extracción de diferentes partes de plantas, son embotellados recipientes de vidrio, en lugares frescos que no alcance la luz (debido a que pueden arruinarse) y no pueden utilizarse directamente porque pueden causar irritación. Su preparación puede llevarse a cabo por distintos medios dependiendo las propiedades de cada planta; sin embargo, el más usual es por medio de la destilación, donde un vapor pasa a través de las flores (encerradas en un frasco), recoge sus propiedades y las condensa en un líquido con agua y aceite, posteriormente es separado de éste último. Toma tus precauciones -Antes de emplear cualquier aceite esencial es necesario probar un poco en un área específica de la dermis, esto debido a que la sensibilidad de la piel en cada persona es distinta. -Las personas con asma deben tener cuidados especiales, por lo que es necesaria la atención de un especialista antes de inhalar los vapores de los aceites esenciales. -Los aceites esenciales no deben, por ningún motivo, entrar en contacto con los ojos o ser ingeridos. ¿Realmente funciona la aromaterapia? Existe una fuerte controversia al respecto. Las comunidades médica y científica no están convencidas que la aromaterapia funcione realmente y el problema es que no existen suficientes estudio que avalen la efectividad de la terapia. De manera que si quieres probar ésta técnica de relajación, acércate a los expertos y prueba, tal vez te funcione.

T L A L T E N A N G O

ONOS DE EMERGENCIA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

954 0199 /// Cel. 116 DELEGACIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

954 0241

MINISTERIO PÚBLICO No.1

954 2768

MINISTERIO PÚBLICO No. 2

954 4901

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC.

01 (467) 952 1525

POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.)

01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE INFANTERIA (SEDENA)

954 0744

CRUZ ROJA MEXICANA

954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705

Seis detenidos en operativo encabezado por la Policía Estatal Preventiva

Z

acatecas, Zac.- Seis presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron detenidos este martes en un operativo encabezado por la Policía Estatal Preventiva. Los acontecimientos se suscitaron en el camino que conduce de la cabecera municipal de Guadalupe a la Comunidad de Sauceda de la Borda. Luego de los reportes y de labor de inteligencia, la Policía Estatal también logró el aseguramiento de una camioneta Chevrolet tipo Tahoe color negro, con número de matrícula zgv1327, con placas sobre puestas que originalmente corresponden a un vehículo tipo WV Jetta. Asimismo, fue asegurado un fusil calibre R-15 y un arma corta. Los objetos, al igual que los presuntos delincuentes, fueron puestos a disposición del

Ministerio Público Federal. Los detenidos responden a los nombres de Edgar Ricardo Morales Hernández, con fecha de nacimiento del 23 de septiembre de 1993, a quien se identifica como el presunto sicario. Además, Dany Coroy Casia, alias el Arcángel, nacido 24 de diciembre de 1990, presumiblemente jefe del grupo de informantes. Igualmente fueron detenidos Juan Manuel Camacho Ojeda, con fecha de nacimiento 21 de noviembre de 1967; Raúl Martínez Avalos, nacido 13 de septiembre de 1982; José Ernesto Alvarez (Alias el Trompudo), quien nació el siete de noviembre de 1988; y José Luis González Espinosa quien nació el 16 de diciembre de 1979. A todos ellos se le sacó la ficha y fueron calificados

como delincuentes de alta peligrosidad, por lo que de inmediato fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para iniciar la averiguación correspondiente.

Detienen a 6 presuntos delincuentes en Zacatecas

Z

ACATECAS, Zac .- Elementos de la 11 Zona Militar detuvieron a seis personas, entre las que figuran tres mujeres, supuestamente pertenecientes a un grupo del crimen organizado que opera en los límites de Zacatecas y Jalisco, quienes viajaban en un vehículo con reporte de robo que tenía sobrepuesto un blindaje falso, además los soldados confiscaron armas de grueso calibre y droga.

Las autoridades castrenses encabezadas por el general Alejandro Saavedra informaron que la detención fue a raíz de una serie de denuncias ciudadanas, ya que tenían diversos reportes sobre la presencia de personas armadas en los municipios zacatecanos de Tepechitlán, Teul de González Ortega, principalmente en Florencia de Benito Juárez , así como en el poblado de San Martín de Bolaños, perteneciente al estado de Jalisco. Las mujeres detenidas son Jessica Fabiola Cabrera Hinostrosa, de 19 años de edad, originaria del municipios de Fresnillo; Valentina Mora Rodríguez, de 18 años, originaria de Tlaltenango; así como María Karla Lorena Mora Rodríguez, de 18 años. Mientras que los hombres detenidos responden al nombre de José Luis Reyes Espinoza, alias "El Moreno", de 27 años de edad, originario de San Luis Potosí; Salvador Espinoza Pérez, "El Chihuahua", de 27 años, originario del municipio de Teul de González Ortega; así como Reynaldo Hernández García, de 23 años de edad, originario de Chihuahua. Estos sujetos viajaban en una camioneta Toyota, línea Tundra, color blanco, doble cabina con placas ZE96038

www.elecodetlaltenango.com

que cuenta con reporte de robo, a la que se le descubrió un blindaje hechizo en toda la cabina. Los detenidos portaban un fusil barret, calibre 50, así como tres armas largas AR-15, una pistola carabina M16 y una escopeta calibre 12, junto con un lanzagranadas calibre 40 milímetros. De igual manera se les confiscaron cuatro granadas calibre 40 milímetros y dos granadas de mano, 56 cargadores para fusil AR-15, seis cargadores para fusil G-3, un cargador para pistola 0.38 Súper y dos cargadores para fusil calibre 0.223. El personal militar también aseguró un paquete de mariguana con un peso aproximado de un kilogramo, dos chalecos antibala color negro, un casco color negro, t r e s f o r n i t u r a s c o l o r n e g r o , dos radios todo terreno y dos radios tipo. Un vez que fueron presentados ante los medios de comunicación, los civiles, droga, armamento, vehículo y diversos artículos asegurados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República ( PGR).


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 12

Presentan en Colotlán a Valeria como futura Reina de la XX Feria Nacional del Piteado 2011.

C

olotlán, Jalisco.- El pasado fin de semana se realizo la presentación de Valeria quien el próximo 30 de abril será coronado como reina de la XX feria Nacional del piteado. Con la presencia del maestro José Luis Carrillo Sandoval, Valeria, Paloma I reina de la XIX feria

nacional del piteado, Guille I Reina del Bicentenario, Ana Luisa Vázquez Rivera presidenta del patronato, lucia Vázquez Felgueres encargada de la comisión del teatro del pueblo, Miguel Gonzales encargado de la Expo Talabartera, Alberto Navarro presidente de la asociación ganadera local y simón Navarro presidente de la asociación de charros de Colotlán, quienes hablaron de las diferentes actividades que conforman el programa de la XX feria Nacional del Piteado. Por su parte Carrillo Sandoval invitó a la ciudadanía a disfrutar de estos eventos preparados para toda la gente como culturales, deportivos y artísticos, dijo que espera que sea un feria del gusto de todos y que disfruten de ella, reiteró que se está trabajando para reforzar la seguridad en estos días e invitó a la ciudadanía a cooperar para cuidar de su patrimonio. A su vez Anita Vázquez agradeció a los presentes por el apoyo recibido para juntos

realizar unas bonitas ferias, agregó que el patronato tiene el compromiso de mantener la calidad de la feria, ya que se ha posicionado como una de las mejores de la zona norte de Jalisco y sur de Zacatecas. Asimismo Valeria dijo que la feria nacional del piteado además de ser uno de los principales eventos en el municipio y la región, es necesario engrandecer y promocionar esta artesanía resaltando el municipio de Colotlán.

Inauguran en Colotlán Expo Artesanal del Piteado y la Talabartería instalaciones que ocupa en la calle obregón dentro de las terrazas de la feria. Carrillo Sandoval en su mensaje de inauguración dijo que es una expo venta que realza un grupo de 19 artesanos con la finalidad de resaltar esta importante actividad que además es una derrama economía importante, dijo que el trabajo en equipo hace posible que dicho expo este presente en la XX feria nacional del piteado 2011. Por su parte Valeria I reconoció el esfuerzo y trabajo que desempeñan los artesanos de Colotlán y dijo sentirse orgullosamente colotlense.

C

olotlán, Jalisco.- Dentro del marco de los festejos de la XX feria Nacional del piteado, José Luis Carrillo Sandoval en compañía de Valeria I y autoridades del patronato inauguraron la expo venta artesanal del piteado 2011, en las

Asimismo Miguel Gonzales encargado de la expo venta agradeció al patronato de la feria por el apoyo así como a las talabarteros que participaron en ella. Las autoridades presentes procedieron hacer el corte de listón e invitaron a que visitaran a la expo venta que permanecerá durante la semana del 30 al 8 de mayo, asimismo se dirigieron al teatro del pueblo donde se

presentó la cantante Paty Mendizábal. Cabe mencionar que el patrocinador oficial de dicha expo venta artesanal fue mezcal don Antonio Aguilar de Jalpa Zacatecas.

Coronan a Valeria como Reina de la XX Feria Nacional del Piteado 2011

C

olotlán, Jalisco.- En las instalaciones del teatro del pueblo se llevó a cabo la coronación d e Va l e r i a I q u i e n dignamente representará la XX feria Nacional del piteado, la cual fue coronada por José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal acompañado de su distinguida esposa Guadalupe Gallegos

Cárdenas, reina de la Fenapi 2010 y reina del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.

presentación de la Sonara Santanera de Carlos colorado, quien recibió un merecido reconocimiento en manos de Carrillo Sandoval y Valeria I.

A minutos de concluir con la coronación de Valeria I, Carrillo Sandoval inauguró formalmente la XX Feria Nacional del Piteado 2011, Amenizo el evento el Mariachi Juvenil de Colotlán y finalizó la gran

El publico bailo al ritmo de la Sonora Santanera. En el evento destacó la participación personal del patronato de la feria, y autoridades municipales.

Mejora imagen de Colotlán y circulación de los vehículos

C

olotlán, Jalisco.- Con la intención de mejorar la imagen y circulación de los vehículos del municipio de Colotlán, una cuadrilla de personal de la dirección de obras públicas realizó el bacheo adecuado, a partir del martes 12 de abril las calles Hidalgo, Ramón Corona, y Zaragoza. Los cuales iniciaron el martes 12 de abril con la calle

Independencia a la altura de la calle Guerrero y Centenario, Siguiendo por la calle Morelos a la altura Guerrero y Centenario, continuando con la calle Hidalgo a la altura Independencia y Ramón Corona, finalizando el viernes en la calle Zaragoza a la altura de la calle Hidalgo y Guerrero.

www.elecodetlaltenango.com


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 13

Teúl de González Ortega, Zac. Entregan nombramiento de Pueblo Mágico al Teúl de González Ortega, Zac.

T

eúl de G.O., Zac.- Este pasado viernes 29 de Abril del 2011 se ha entregado el tan ansiado nombramiento de Pueblo Mágico, al municipio del Teúl de González Ortega por manos de la Secretaria de Turismo Federal Mtra. Gloria Guevara Manzo y del C. Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas Lic. Miguel A. Alonso Reyes al Presidente de Nuestro Municipio L.C. Marco Aurelio Rivas Flores. Dicho evento ocurrio en la Plaza Constitución, mayor mente conocida como Plaza de Abajo de esta cabecera municipal a la hora del medio día por lo que la comunidad se ha dado cita para ser testigo fiel de tan significativo evento. Fue así como arribaron nuestras personalidades y a ellas se unieron el Profr. Felipe Ramírez Chávez, Diputado Local de la LX Legislatura del Estado de Zacatecas, Lic. Carlos Alberto Puente Salas, Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Profr. Francisco Escobedo Villegas, Subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado de Zacatecas, Lic. Fernando Olvera Chávez, Subsecretario de Operación Turística del Gobierno Federal; mismas personalidades que hicieron honor de acompañar en el Presidium y ser testigos de honor en la entrega del citado nombramiento. Por parte del C. Presidente Municipal en su discurso ha hecho mención de la importancia de la presencia de estas personalidades del Gobierno Estatal y Federal haciendo hincapié en la continuidad de las tareas que se han emprendido como autoridad municipal y menciona "ser pueblo mágico no es el único fin es solo un medio para alcanzar los objetivos superiores basados en el desarrollo de turismo cultural", así también hizo mención que se mejorarán los productos turísticos, artesanías, fiestas,

gastronomía, así como atractivos turísticos, teniendo con ello -menciona- todo un capital necesario para conformar los compromisos de ser un ejemplo del programa Pueblo Mágico. Por su parte el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Zacatecas hizo la exposición de motivos diciendo que de acuerdo a la revisión del expediente para ser parte del programa federal de Pueblos Mágicos se ha llevado a cabo en tiempo y forma la recepción e integración de dicho expediente en donde se ha definido de manera clara la autorización de cada una de las dependencias federales para conformar el título tan esperado por este Pueblo para ser incluido en el programa federal de Pueblos Mágicos, así también hace mención que más allá de apoyo para esta comunidad se espera se beneficio todo el municipio y en forma conjunta toda la región. La participación de la Secretaria de Turismo de Gobierno Federal Mtra. Gloria Guevara Manzo menciona que "es fundamental que se involucre toda la comunidad, para conservar las tradiciones y la imagen urbana y mantener esta hospitalidad tradicional en donde hay un gran potencial en la gastronomía", mencionando así la riqueza gastronómica en conjunto con la gran variedad de mescales de primera calidad que se ofrece en este municipio. Hace mención también de la proyección de la gente y su ánimo por ser parte de este honroso nombramiento y destaca en base a las leyendas presentadas en las diferentes mantas de manifestación "en la gente del Teúl está la magia". En cuanto a los recursos invertidos en esta entidad menciona que se ha destinado una cantidad de más de 20 millones de pesos para mejoramiento urbano en la cabecera municipal. Por último destaca el apoyo incondicional por parte del gobierno federal para hacer presente a este municipio en los diferentes medios de información turística tanto a nivel estatal, nacional, así como internacional. La intervención del C. Gobernador del Estado Miguel A. Alonso Reyes ha sido para hacer público el apoyo gubernamental y que a la brevedad se vendrá dando con las diferentes propuestas de inversión turística y de desarrollo comunitario con la unica finalidad de seguir generando empleos y proyectar a nivel nacional e internacional al estado de Zacatecas como un destino de turismo cultural en donde se proyecte la vivencia de la gente en los municipios.

Al final de la participación de las diferentes personalidades se dio de manera simbólica y con gran alegría la entrega del tan ansiado nombramiento de Pueblo Mágico del Gobierno Federal, al Estatal y del Estatal a la representatividad del Gobierno Municipal, representado por el L.C. Marco Aurelio Rivas Flores. Al finalizar dicho evento se partió a hacer un recorrido explicativo iniciando en los Portales "Trinidad Cervantes", símbolo que ha caracterizado a este municipio por su larga arquería, después se pasó a admirar la antigüedad del Santuario de la Virgen de Guadalupe, de ahí se camino por el Andador San Agustín Caloca para trasladarse al Templo Parroquial "San Juan Bautista" y admirar su arquitectura y decoro. Después de este acto se llevó a cabo una demostración gastronómica, misma que sirvió para paladear los platillos que desde tiempos ancestrales han dado ese toque mágico a nuestra cocina tradicional teulense, en la que se degustaron tal variedad de platillos que toda la gente asistente se espero hasta saborear y disfrutar de cada uno de los platillos en los que se encontraban: Tortas de Huachal, Pollo en Amarillo, Sopa de Huachal, la tradicional Tatema, las Albondigas, el Pipián, y como postre las tradicionales y emblema teulense Gorditas de Horno en Hoja de Roble y el Arroz con leche a la Hiervaniz. Ha sido así como se ha llevado con gran alegría y espíritu de comunidad este evento que ha mantenido la unidad de todos los teulenses y que da inicio a una nueva era en el desarrollo turístico cultural y lugar de esparcimiento de una manera conservadora siguiendo siempre como símbolo la conservación de nuestras tradiciones.

Fiestas y Tradiciones Celebración del 03 de mayo día de la Santa Cruz

T

eúl de G.O., Zac.- Este martes 03 de Noviembre se ha llevado como ya es toda una tradición la presentación de las Danzas Tradicionales de la

región en dedicadas ya por más de treinta décadas a la Santa Cruz... es por ello que en el lugar conocido como "Las Gradas", se cita la gente para disfrutar de los Sones interpretados por el Violín de dos personas emblemáticas en este ámbito Don Cruz Jacobo y Don Luz Rodríguez, personajes que son los encargados de llevar a cabo la variedad de sones que los danzantes con sus morenos divierten a chicos y grandes. Fue así como se interpretaron Sones del Dominio Público tales como "Borrachito", "El sube y baja", "La Víbora", "La Cruz", "La Cruz Grande", "La Faceta", "La Gringa", "La Mula", "Rosa Angélica" y "Va y ven" Por otro lado, el Grupo de Ballet Folclórico "Tonanipan"

del Instituto Municipal de Cultura "San Juan Bautista", llevó a cabo una participación en el mismo evento, proyectando con ello estampas de los Estados de Sinaloa, Chiapas Michoacán y Tamaulipas con la Danza de Jacarandas. Es así como se representa este evento como una de las festividad que se llevan a cabo por tradición y apoyo de la comunidad en general. Felicidades a todos nuestros danzantes y que año con año siga floreciendo ese espíritu de nuestros antepasados para que florezca cada año más nuevas figuras en el ámbito dancístico y prevalezca por mucho tiempo más.

Desfile conmemorativo de la Batalla de Puebla

T

eúl de G.O, Zac.- Una vez más se ha llevado a cabo con gran regocijo y esmero la celebración de la Batalla de Puebla y este 05 de mayo del 2011 han hecho acto de presencia cada una de las instituciones escolares de esta cabecera municipal, así como la emblemática Banda Sinfónica Juvenil, dirigida por el Lic. Lucilo Torres Núñez, cuerpo de seguridad Pública, Charros del Municipio y la prestigiada Banda de Guerra de la Escuela Preparatoria Estatal “González Ortega” para culminar con la presencia de nuestras autoridades del H. Ayuntamiento 2010-2013 de este municipio del Teúl de González Ortega, encabezado por el C. L.C. Marco Aurelio Rivas Flores y su distinguida esposa y Presidenta del Sistema DIF Municipal C. Marisol Zapata Gaeta. Dicho acto cívico ha iniciado como ya es costumbre del frente del edificio que ocupa la Presidencia Municipal para así, al son de la Marcha de Zacatecas entonada muy puntualmente por la Banda Sinfónica Juvenil del Teúl de González Ortega, han partido cada una de las Instituciones Escolares, encabezadas esta vez por la Escuela Centro de Atención Múltiple “José Vasconcelos”, y así institución tras institución marchando al son de los tambores han participado los Jardines de Niños Estatal “Ma. Isabel Cervantes Corona”, y el Federal

“Estefanía Rodríguez”, así también dan continuidad a la marcha y escoltas las primarias Federal “Lauro G. Caloca” y la Estatal “Ignacio Ramírez”, así como el Colegio a cargo de la Congregación Franciscana “Agustín Caloca”, para dar luego paso a la Escuela Secundaria General “Cuauhtémoc” y así como secuencia de contingentes la Escuela Preparatoria Estatal “González Ortega” y su entusiasta, capaz y sobria Banda de Guerra, misma que al pasar por cada una de las calles y al entonar cada una de las marchas y pasos de los tambores y clarines se disfruta al escuchar esa sincronía de sonidos. Ya en el acto cívico, y después de haber rendido los honores al Lábaro Patrio, encargado esta vez el CAM “José Vasconcelos” de marchar con su Escolta al paso marcial acompañado de la Banda de Guerra y entonado el Himno Nacional por el Lic. Lucilo Torres Núñez y la Banda Sinfónica Juvenil; todas las Instituciones han querido formar parte de la celebración de este 149 aniversario de la Batalla de Puebla y es por ello que desde los chiquitines de los Jardines de Niños hasta los jóvenes de educación media superior han presentado sus más distintivos actos de danza folclórica, rondas, poesía y danza clásica combinada con un toque de baile moderno. Ha sido pues como el CAM y su grupo periférico del municipio de Trinidad García de la Cadena, presentaron un baile

www.elecodetlaltenango.com

folclórico al estilo de la Banda Sinaloense “María Elena”, siguiendo la Primaria Estatal “Ignacio Ramírez” con el bailable “Cerro de la Silla”, “el piojo y la pulga” por el Jardín de Niños Estatal “Ma. Isabel Cervantes Corona”, la Poesía “5 de Mayo” de Manuel Acuña por el Colegio “Agustín Caloca” y la niña Alejandrina Arias García, así como por la Escuela Secundaria General “Cuauhtémoc”; por su parte la escuela primaria federal “Lauro G. Caloca” participo con su bailable “los enanos” por el grupo de Primero “B”; para concluir con la Marcha “La Ciudadela” con la Banda de Guerra de la Escuela Preparatoria Estatal “González Ortega” y un baile moderno presentado por esta misma institución. Con este acto cívico queda representada la voluntad por la participación de las Instituciones Educativas y la unidad de la comunidad teulense, sigamos llevando el nombre del Teúl de González Ortega por cada rincón de nuestra nación y más allá de nuestras fronteras y así poder ser parte de la historia de nuestro México.


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 14

Entregan cámaras de vigilancia a la dirección de Seguridad Publica

T

laltenango, Zac.- En las instalaciones de Seguridad Pública se llevó a cabo la entrega de cámaras de video que servirán para registrar la labor de esta corporación en sus diferentes servicios. Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal, encabezó esta entrega al Director, General Brigadier Gilberto Gutiérrez Ávila, en presencia de todos los elementos que conforma la Dirección de Seguridad Pública y medios de comunicación. La entrega consistió en 5 cámaras de video con un costo de $2,410 pesos cada una y es la primera etapa de una serie de adquisiciones que servirán para vigilar la seguridad del municipio. El personal de la corporación serán los encargados de manipular estas cámaras que graban video de alta

definición en archivos digitales y hasta por 30 horas de filmación. Luego de la entrega, personal de presidencia capacitó a los elementos asignados sobre el uso y manejo de estos equipos. Son equipos manuales que podrán portar los elementos en casos de detenciones así como fijarlas en las cabinas para grabar los recorridos. En una segunda etapa de este reforzamiento en el aspecto de Seguridad, se colocarán 10 cámaras de video vigilancia fijas en diversos puntos de la ciudad, destacando los accesos y las escuelas primarias y secundarias, las mismas que comenzarán a colocarse esta semana. El proyecto total contempla más de 20 cámaras que

monitoreen toda la mancha urbana y que podrían estar siendo entregadas este mismo año.

COMUNICADO DE PRENSA DE TLALTENANGO

T

laltenango, Zac. – Al inicio se semana se suscitó un incidente en la calle Aldama a la altura de la calle Amado Nervo del barrio de Veracruz donde se ubica un canal que desahoga agua pluvial, el cual

Festejo por el Día del Maestro Viernes 13 de mayo 9:00: PM Salón Fiesta del Sol Se invita a todos los maestros de Tlaltenango a ese evento organizado especialmente para ustedes. Aprovechando la ocasión para desearles el mayor de los éxitos en su noble labor. Festejo por el Día de las Madres 10 de mayo 4:00 PM Plaza de toros "José Julián Llaguno" Tlaltenango, Zacatecas. Todas las mamás tlaltenanguenses están cordialmente invitadas, habrá un gran espectáculo con música, comediante imitador y muchos regalos sorpresa.

había sido obstruido por un particular y se corría el riesgo de inundación en por lo menos 40 domicilios aledaños. A raíz de la ligera lluvia que se presentó ayer por la noche, vecinos de esta calle solicitaron la presencia de Protección Civil, apoyados por la Consejería Jurídica y más personal del Gobierno Municipal, con la intención de apoyar a los vecinos en liberar el tapón provocado por Manuel Jara, vecino colindante con el canal. Dada la posibilidad de inundación se determinó disponer de maquinaria pesada para romper el muro y permitir así el flujo del agua. La postura del Gobierno Municipal ha sido la de atender a todas las partes, tanto al vecino que se dice afectado

como a los vecinos que se hubieran visto inundados. Con la intención de resolver la problemática generada a raíz de este incidente, puesto que la persona que se sintió agredida por estas acciones actuó de mala fe al tapar la salida natural del agua, se dispondrá de otras alternativas con canalización de las aguas hacia otros causes, se harán desviaciones del agua para evitar otro riesgo de inundación. A la par se están atendiendo los elementos jurídicos para determinar con exactitud el área de donación que hiciera el vecino del otro lado del canal para dejar el paso del agua pero la supuesta obstrucción ilegal que hizo el otro vecino puso en riesgo a los habitantes colindantes.

Tlaltenango vivió la Semana Santa con diferentes actividades

T

laltenango, Zac.- El DIF Municipal en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura “Francisco Quezada”, con motivo del día del niño realizo una serie de talleres y conferencias en relación a los más pequeños de la familia con temas de interés para todos. Esta serie de actividades dio inicio el lunes 25 y termino el viernes 29 de abril. El Lunes 25 se realizó una plática de nutrición y un taller de pintura de figuras en yeso. Los eventos fueron: Plática de higiene bucal, - Pláticas con Protección civil, - Valores de la familia, y - Los derechos de los niños. La cita fue en el Salón de Audiovisuales del Instituto de Cultura y la entrada fue completamente gratis. Además para todas las escuelas se ofrecieron funciones de cine en el Cine Colonial, y se realizo un show con botargas, entregando palomitas y regalos. SE PRESENTÓ EL GRUPO MOHAW EN EL INSTITUTO DE CULTURA El pasado sábado 23 de abril en el Jardín Hidalgo, frente al Instituto Municipal de Cultura “Francisco Quezada” de Tlaltenango, se llevó a cabo la presentación del grupo “Mohaw”. En el marco de los eventos de actividades del mes de abril del Instituto de Cultura, este grupo de música ancestral deleitó con sus interpretaciones al público que se dio cita. Mohaw son originarios de San José de Gracia, Aguascalientes y al cabo del evento fueron reconocidos con el aplauso de todos. Las autoridades agradecieron a nombre del municipio su visita e hicieron entrega del merecido reconocimiento. NOCHE DE ROCK EN EL INSTITUTO DE CULTURA Este lunes 25 de abril se presentó en el marco de los eventos del mes de abril en el Instituto de Cultura el grupo de rock “Fenrir”, originario de Jalpa, Zacatecas. Este grupo prendió los ánimos de los jóvenes asistentes en el patio del Instituto por alrededor de 2 horas de música de lo más representativo del Rock nacional e internacional. Con este evento las actividades del mes de Abril en el Instituto de Cultura se acercan a su fin, cerrando con obras de teatro y ballets folclóricos para el resto de la semana. REALIZAN COMO CADA AÑO EMOTIVO VIACRUCIS VIVIENTE Con profundo arraigo en la tradición de la Semana Mayor en Tlaltenango, se llevó a cabo como cada año la representación del Viacrucis Viviente con más de 100

participantes. La representación comenzó el jueves santo, 21 de abril, con la Celebración de la cena del Señor, acción litúrgica, Institución de la Eucaristía, Lavatorio de pies y Pan Bendito, la hora santa y la representación teatral de la Última Cena en la Plaza de Toros. El viernes 22 de abril, se representó la muerte del Señor, a partir de las 6:00 PM comenzó el Viacrucis en el cruce de las calles Morelos y Obregón para recorrer la calle Obregón y llegar al lugar donde se haría la representación de la crucifixión. Terminado el evento, los cientos de asistentes acompañaron en la procesión del silencio y posteriormente el rosario de pésame a la Santísima Virgen en la parroquia de nuestra señora de Guadalupe. Gracias a la participación invaluable de voluntarios y donativos que hace la ciudadanía y la coordinación de la Iglesia y del Gobierno Municipal, este año salió avante uno de los eventos más importantes que tiene Tlaltenango en el transcurso del año. CORRIDA DE TOROS Emotiva actividad de la fiesta brava fue la que se vivió el pasado domingo 24 de abril, a las 4:30 de la tarde, en la Plaza de Toros Julián Llaguno de Tlaltenango, una gran corrida a beneficio del DIF Municipal de ese municipio. Se presentó como rejoneador el máximo revolucionario del toreo y sus caballos educados a la alta escuela, Jorge de Jesús El Glison. En la lidia ordinaria, se despidió de la afición zacatecana el gitano de los ruedos Rafael Gil Rafaelillo. Rafael Gil estuvo acompañado de los toreros zacatecanos Paco Campos, un valiente de los ruedos y que también ya comienza a decirle adiós a la actividad dentro de la fiesta brava. Estuvieron también los hermanos César y Armando Montes, dos jóvenes matadores de toros de la tierra que siguen picando piedra en busca de oportunidades en las plazas del país. Fueron lirados a muerte 5 ejemplares de la ganadería de La Cardenilla. En el mismo cartel estuvo el triunfador de los festivales de la Escuela Taurina Municipal de Tlaltenango, Emmanuel Cuenca. A pesar que la Plaza de Toros no tuvo un lleno espectacular, las ganancias serán destinadas para el DIF Municipal de Tlaltenango. ADQUISICIÓN DE FUENTES DE PODER PARA LA ESCUELA GENARO CODINA El Gobierno Municipal de Tlaltenango, encabezado por el Alcalde Marco Antonio López Martínez, hizo entrega de Fuentes de Poder a la Escuela Primaria “Genaro Codina” en su visita a esta institución el pasado 4 de abril. Ocho Fuentes de Poder fueron entregadas e instaladas en el centro de cómputo de esta Escuela para proteger las computadoras que tienen a disposición de los alumnos.

www.elecodetlaltenango.com

Tuvo una inversión de $1,734.40 pesos cubierto por el Gobierno Municipal y en apoyo directo a los alumnos de esta escuela primaria. CONCLUYE ENTREGA DE 100 ESTUFAS ECOLÓGICAS EN TLALTENANGO Terminó con éxito la entrega de 100 estufas ecológicas que el Gobierno Municipal gestionó para mismo número de familias beneficiarias de distintas comunidades de Tlaltenango. Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal, acudió a las comunidades para hacer personalmente la entrega de las 100 estufas a las personas que requirieron este apoyo. Las estufas ecológicas son muebles de bajo consumo de leña y por su forma no permiten que el humo contamine el interior de las viviendas, cuenta con una salida de humo hacia el exterior. El Gobierno Municipal se comprometió a hacer la gestión para seguir apoyando a más familias de bajos recursos que necesitan de estos prácticos instrumentos de cocina evitar así enfermedades y consumir menos leña. El recurso fue obtenido gracias a SEDESOL y para las personas beneficiarias no representó ningún costo. QUIROPRACTICO EN EL DIF TLALTENANGO El gobierno Municipal y el DIF Tlaltenango invitan a toda la población para que acudan al quiropráctico para recuperen la salud (Tu salud está en la columna vertebral). Aprovecha el 50% de descuento por sesión. Columna vertebral, dolores de cuello, espalda, codo, muñeca, cadera, rodillas, tobillos y pies. Reumatismo y artritis, gota y espolones, dolor del nervio ciático, calambres en las piernas, tensión nerviosa y física, nerviosismo, cansancio crónico, mareos, depresión, insomnio, tiroides, migraña, diabetes, presión alta o baja, bronquitis, asma, obesidad, próstata y otras más. Por medio de esta terapia puedes evitar: parálisis facial, taquicardia, infartos, derrame cerebral y embolias. Utilizan los métodos más antiguos de curación. A partir del 25 de abril hasta el 31 de mayo con horario de 9:00 AM a 8:00 PM en el DIF Tlaltenango. Celular 457 103 81 69 ¡¡Te esperamos!! JARIPEO Y KERMESSE - BAILE ORGANIZAN POBLADORES DE VILLARREALES PARA ADOQUINAMIENTO DE CALLE PRINCIPAL Con el objetivo de continuar con el adoquinamiento de la calle principal de la comunidad de Villarreales, los vecinos de esta comunidad están organizando un Jaripeo, así como kermesse – Baile, este sábado 30 de abril, comenzando a las 3 de la tarde para continuar con la Kermesse – Baile en la misma comunidad de Villarreales, para lo cual se hace extensiva la invitación a toda la población.


9 DE MAYO DEL 2011

PAGINA 15

Corporaciones estatales patrullan el Teúl de González Ortega, tras enfrentarse la Policía Municipal con un grupo delictivo

T

laltenango, Zac.- - Enfrentamiento entre la Policía Preventiva del Teúl de González Ortega, con un grupo delictivo, dejó como saldo un

policía herido de manera leve, sin que se ponga en riesgo su vida. Los hechos ocurrieron en la carretera federal 23, Zacatecas-Guadalajara, concretamente en el entronque a la comunidad de Huitzila, de dicho municipio. Luego de los acontecimientos, se logró el decomiso de una camioneta pick up de marca Ford, así como un arma de grueso calibre, que portaban los presuntos delincuentes. Igualmente, se detectaron rastros de sangre en el vehículo asegurado, pero no se logró detener a ninguno de los agresores. Tampoco hay registros de personas heridas o muertas.

Al lugar del enfrentamiento acudieron efectivos de la Policía Ministerial del Estado, en auxilio de los preventivos de ese municipio, mismos que se dieron a la tarea de poner a disposición del Ministerio Público el vehículo y el arma decomisada, para deslindar las responsabilidades del caso. También se desplazo al lugar el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, que se dio a la tarea de sobrevolar la zona, no encontrando rastros de los presuntos delincuentes, que inmediatamente después del intercambio de fuego con la policía preventiva, se dieron a la fuga.

El XXV Festival Cultural reporta a la fecha una derrama económica de más de 28 millones 590 mil pesos

Z

acatecas, Zac.- De conformidad con las fórmulas con que opera la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, el XXV Festival Cultural de Zacatecas reporta, en su primera fase, una derrama económica de 28 millones 590 mil pesos, afirmó Carlos Puente Salas, secretario de Turismo del Estado. El servidor público estatal indicó que se ha hecho un primer balance comprendido del sábado 16 al domingo 24 de abril, y que la ocupación hotelera promedio ha sido del 73.18 por ciento, con el registro de 22 mil 438 turistas procedentes de distintos Estados de la República, incluso, del extranjero. En conferencia de prensa, y acompañado de Rogelio Lara, presidente de la Cámara de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC); así como de Raúl Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Puente Salas consideró que son datos muy positivos, evidencia del éxito que ha tenido el propio Festival Cultural. El titular de la SECTUR dijo que, conforme a las indicaciones del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el

Festival se ha venido desarrollando de manera coordinada con todo el sector turismo, específicamente con la Asociación de Hoteles y Moteles, así como con la Cámara de Comercio. La medición que hemos hecho en el período señalado contempló el monitoreo en 25 hoteles de una, dos, tres, cuatro y cinco estrellas, muestreo que ha tenido el visto bueno por parte de las autoridades federales, así como por los propios prestadores de servicios de la localidad, destacó el Secretario. Pasamos ya la Semana Santa con buenos números, con buenos resultados, puntualizó el funcionario, quien subestimó las opiniones negativas que sobre el evento en Zacatecas se han registrado en otras latitudes. Tanto Rogelio Lara como Raúl Muñoz avalaron la exposición que hizo el Secretario de Turismo e indicaron que, en efecto, se está cumpliendo con todas las expectativas, gracias, en gran medida, a la novedosa disposición para que los clientes de los hoteles cuenten con localidades especiales durante los eventos del propio

Festival Cultural. Pero, además, es preciso señalar que en el sector comercio estamos muy complacidos con la actual Administración Estatal, porque estamos trabajando de la mano como debemos hacerlo todos los zacatecanos. Todos debemos estar más unidos que nunca, destacó el Presidente de la CANACOZAC. Finalmente, señalaron que al término del Festival se hará un segundo corte para evaluar la segunda mitad del mismo, vaticinando que los positivos resultados habrán de registrarse con semejanza y tendencia a los de Semana Santa, dada la calidad de los eventos culturales programados y la promoción que se ha hecho con la debida anticipación.

Invierte gobierno estatal más de 42 mdp en Monte Escobedo

M

onte Escobedo, Zac.- Con la inversión total de 42 millones 249 mil 191 pesos, el Gobierno del Estado, encabezado por Miguel Alonso Reyes, construirá en este municipio aulas escolares, viviendas, infraestructura hidráulica y bordos de abrevadero, entre otras acciones. Acompañado de funcionarios de primer nivel, el mandatario estatal ratificó su compromiso con esta demarcación del suroeste de la entidad, donde se arrancarán en los próximos días importantes obras y programas, como la construcción de caminos saca cosechas y centros alimentarios.

Durante esta gira, Alonso Reyes afirmó que Monte Escobedo tiene todo el apoyo del Gobierno Estatal. En este municipio, el Jefe del Ejecutivo inauguró un Centro de Salud con una inversión de 11 millones 925 mil 600 pesos y un espacio de alimentación que costó 57 millones 912 mil pesos. Dentro del Programa 3x1, el Gobernador del Estado anunció la aportación de 3 millones de pesos para que, en conjunto con los paisanos radicados en Estados Unidos, se hagan obras en beneficio de Monte Escobedo. Informó que para el agro zacatecano, la actual administración invertirá en todo el estado 50 millones de pesos para la construcción de bordos de abrevadero y desazolve de presas. En este mismo tema, informó que, gracias a la descentralización de los recursos para el agro, este municipio recibirá un recurso económico 10 veces más grande que en el pasado; es decir, pasará de 633 mil pesos, a 5 millones 633 mil 166 pesos. Ante ciudadanos de la cabecera municipal y de 21 comunidades, el Gobernador reiteró su compromiso de gobernar para todo el estado, sin importar la filiación partidista, “juntos ganamos más”. Por su parte, el Presidente Municipal, Raúl de Ixta Serrano, agradeció al mandatario estatal su visita a Monte Escobedo, “hoy Zacatecas está unido con Miguel Alonso,

hoy Zacatecas está en movimiento”. INAUGURA MIGUEL ALONSO CENTRO ALIMENTARIO Como parte del programa Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, que opera el DIF estatal, el Gobernador inauguró en el Colegio Independencia un espacio alimentario que se suma a los siete ya existentes en este municipio y a través de los cuales se repartirán mensualmente 1 mil 085 canastas básicas. Este espacio se suma a los 490 existentes en toda la entidad, donde se reparten cada mes 38 mil 209 canastas básicas, con una inversión de 4 millones 478 mil 094 pesos.

Juan Pablo II es declarado beato de la iglesia católica

C

iudad del Vaticano, El Vaticano.- El Papa Benedicto XVI pronunció la fórmula eclesiástica con la cual declaró como beato de la Iglesia católica a Juan Pablo II y ordenó que su fiesta en el calendario católico sea celebrada el 22 de octubre. 'Nosotros, acogiendo el deseo de nuestro hermano Agostino cardenal Vallini, nuestro vicario general para la diócesis de Roma, de muchos otros hermanos en el episcopado y de muchos fieles, tras tener el parecer de la Congregación para las Causas de los Santos', dijo el pontífice. 'Con nuestra autoridad apostólica, concedemos que el venerable Siervo de Dios Juan Pablo II, Papa, de ahora en adelante sea llamado beato y que se pueda celebrar su fiesta en los lugares y según las reglas establecidas, cada año el 22 de octubre', agregó. Terminó la fórmula invocando el 'nombre del Padre, del hijo y del espíritu santo' e inmediatamente después la multitud presente en la Plaza de San Pedro y los alrededores estalló en júbilo, aplaudiendo, cantando y agitando banderas de diversos países. Poco antes el rito de beatificación había iniciado con la

solicitud formal del cardenal Vallini al Papa de inscribir a Karol Wojtyla en el libro de los beatos. Tras la petición del purpurado se dio lectura a la biografía oficial de Juan Pablo II, que recordó los pasajes más importantes de su vida desde el nacimiento en Wadowice (Polonia), el 18 de mayo de 1920, hasta la muerte en Roma (Italia) el 2 de abril de 2005. Inmediatamente después del pronunciamiento de la fórmula de beatificación por parte de Benedicto XVI el coro entonó un cántico litúrgico mientras dos religiosas llevaron ante el altar las reliquias del nuevo beato, una ampolleta con su sangre. Se trata de sor Marie-Simone Pierre, la monja francesa curada milagrosamente del mal de Parkinson por intercesión del 'Papa peregrino' y de sor Tobiana, la religiosa polaca que se encargó del apartamento pontificio de 1978 a 2005. Ellas llevaron hasta una mesa colocada a un lado del altar un relicario precioso en forma de rama de olivo que en su centro contiene una ampolleta de sangre líquida que fue extraída a Wojtyla en los últimos días de su vida por médicos del

www.elecodetlaltenango.com

Hospital Niño Jesús de Roma. Mientras los miles de católicos presentes veneraron la reliquia el Papa Benedicto XVI intercambió abrazos con el postulador (abogado defensor) de l a c a u s a d e beatificación de Juan Pablo II, Slawomir Oder, y con el cardenal Vallini. 'Beatísimo padre, el vicario general de vuestra santidad para la diócesis de Roma agradece la santidad por haber hoy proclamado beato al venerable siervo de Dios Juan Pablo II', dijo el purpurado desencadenando el aplauso de la multitud. El momento de la beatificación se concluyó con el canto del Gloria y una oración pronunciada por Joseph Ratzinger. Inmediatamente después continuó la misa normalmente con las lecturas bíblicas.


PAGINA 16

9 DE MAYO DEL 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.