Periodíco 216

Page 1

00

$9.

Publicaciones Culturales

Desde 1977

Periódico del norte de Jalisco y sur de Zacatecas 26 DE DICIEMBRE DEL 2011

TLALTENANGO, ZAC., JEREZ, ZAC.

Hotel Adriana En Tlaltenango

Reservaciones al Tel. 437 954 2529

16/ENERO/2012

VENTAS CEL: 044 437 100 21 09

AÑO IV No. 216

Acuerdan Gobernador Entrega de apoyos y alcaldes trabajo del subprograma "Vivienda Rural coordinado en el Campesina" 2012

28 AÑOS NOS RESPALDAN Porque recordar es vivir....

Grabamos tu evento

*Pantalla Gigante *Servicio de Fotografía *Contratación de Bandas *Renta de Limosine, *Mariachis y Bandas *Servicio de Fax Zacatecas no. 23, Col. Obrera, Jerez, Zac. Tels. (494) 94 5 41 68 y 94 5 77 03

Personal de FONAES visita emprendedores de Colotlán Inicia la feria en Ermita de Guadalupe, coronaron a Noemí I www.elecodetlaltenango.com


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 2

DIRECTORIO:

¿Voto Obligatorio en México?

Publicaciones Culturales Desde 1977

Por: Jaime Arizmendi

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA

derecho y en el 38 se mencionan las sanciones por su incumplimiento. Sánchez Guevara propone la amonestación pública y una sanción de seis días de salario mínimo general vigente para quien no vote. Así, o más claro…

No creo tanta belleza, pero bueno…

E

l proceso es caro, peor cuando la gente no vota… A casi seis meses de que los mexicanos elijamos nuevo presidente de la República, a los 128 senadores, 500 diputados federales, a cuatro mandatarios estatales incluido el jefe de gobierno del DF, a casi 500 ayuntamientos y a 12 de los 32 Congresos locales; se valora la posibilidad de convertir el voto voluntario en obligatorio, para abatir el abstencionismo. La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados analiza precisamente el dictamen de la iniciativa que reforma el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para hacer obligatorio el voto que, de ser presentado en el próximo periodo ordinario de sesiones o en un extraordinario, se podría aplicar en el siguiente proceso electoral: 01 de julio de 2012. Para el priísta David Ricardo Sánchez Guevara, diputado promovente, el voto voluntario contribuye a debilitar el sistema de representación política, porque deshabilita a la ciudadanía para no sentir responsabilidad, genera elevado ausentismo que cuestiona la legitimidad de los elegidos, y es motivo de inestabilidad; aparte de que tiene un elevado costo. Y es cierto, el destinar mayores recursos a los procesos electorales no garantiza mayor participación de los ciudadanos. Así lo confirma el fuerte abstencionismo registrado en las elecciones federales de 2006 y en las intermedias de 2009. Este proceso costó 20 mil 887 millones de pesos, con un abstencionismo de 55.39 por ciento; es decir, cada voto costó 346.68 pesos en promedio. Más aún, en caso de que los 77.81 millones de electores inscritos en el padrón hubieran votado, el costo promedio habría sido de 153.84 pesos por cada uno. O sea, el costo al erario de cada ciudadano que no ejerció su derecho al voto fue de 192.84 pesos. Algo semejante sucedió en el proceso de 2006. De los 71.37 millones de ciudadanos registrados en el padrón, 41.45 por ciento no llegaron a las casillas para cruzar las boletas comiciales. Sánchez Guevara anota que el informe sobre el financiamiento político de América Latina (Griner y Zovato, 2004), refiere que las elecciones federales del año 2000 fueron las más costosas de la región, con un monto de 921 millones de dólares. Durante el año 2004, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), dio a conocer que México fue el país con mayor costo electoral, con 17.24 dólares por elector, no sólo de América Latina, sino de una lista de 36 países, tanto de África, Asia y Europa. Vale señalar que la figura del voto obligado existe en otros países de América Latina donde ha dado buenos resultados: Chile, con cifras de 83 por ciento de votación; Bolivia, 85 por ciento, y Brasil, 82 puntos porcentuales. Bajo esa perspectiva, si es aprobada la propuesta del legislador y se reforma el artículo 345 y la fracción I del inciso d) numeral 1 del Artículo 354 del Cofipe, el votar se convertirá en una obligación para construir la institucionalidad republicana. El artículo 35 de nuestra Constitución, establece el voto como prerrogativa del ciudadano, incluso el artículo 36 plantea la obligación de ejercer este

Ante el llamado del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, para que “gane quien gane” la Presidencia de la República este año, se concreten las reformas económicas que el país necesita; diputados de PRI, PAN y PRD respaldaron la propuesta. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el priísta Jesús Alberto Cano Vélez consideró respetable el llamado que hizo el titular de la OCDE; aunque previno que se necesita la voluntad del Ejecutivo y de todas las fuerzas políticas. Además de añadir que el legislativo actúa en un proceso permanente de reformas para “desatorar” los nudos que inhiben el crecimiento y el desarrollo de México; y consideró importante que los gobiernos actúen respetando los marcos jurídicos, sin fomentar el aperturismo comercial indiscriminado. El panista Marcos Pérez Esquer, secretario del Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, expuso que dos de los temas pendientes del Poder Legislativo son la Reforma Laboral y la Fiscal, por lo que coincidió con la OCDE en aprobar reformas fundamentales para fortalecer las finanzas del país. “Estas reformas siguen atoradas, mientras no saquemos estos temas no podremos potencializar la económica del país. El secretario de la OCDE tiene razón, tenemos un pendiente y tenemos que abordarlo cuanto antes”. Dijo que si se logra aprobar la Reforma Laboral para el próximo periodo ordinario de sesiones, México puede crecer 1.5 por ciento adicional de su Producto Interno Bruto (PIB). Consideró que una prioridad de los grupos parlamentarios, debe ser buscar consensos para aprobar las reformas que requiere el país para crecer a mayores tasas y crear los empleos que se necesitan. De su lado, el perredista Vidal Llerenas Morales coincidió con el llamado realizado por Gurría Treviño, para agregar: además de hacer algunas reformas necesarias, se requiere un gobierno que tenga una idea clara de cómo se puede reactivar la economía en un país que no crece. Pero se requiere un gobierno con una agenda que impulse el crecimiento e c o n ó m i c o . “Yo creo que el Banco de México, como en Estados Unidos, debe tener un mandato no sólo de estabilidad de precios sino también de mayor crecimiento”. Aceptó que se requieren las reformas estructurales, sin embargo, enfatizó que se necesita un proyecto claro para incentivar

www.elecodetlaltenango.com

GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TLALTENANGO:

TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.

el crecimiento económico. Si están de acuerdo, entonces ¿esperaríamos un extraordinario?...


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 3

Entrega de apoyos del subprograma "Vivienda Rural Campesina"

E

l viernes 6 de Enero del · Canoas año en curso, el · Carrizalillo Presidente Municipal · Cienega de Villareales Marco Antonio López Martínez · El Aguacate entregó apoyos a las personas · El Puertecito beneficiadas con el · Ex Hacienda de Temoloazco subprograma vivienda rural · Las Azucenas campesina en su modalidad · Los Cardos recamara adicional, a través de · Los Fresnos la instancia de apoyo “Repochili · Los Ranchitos a.c. – SEDESOL. · Los Sedanos La entre se realizó en las · Mesa de Palmira instalaciones del Auditorio total de 150 beneficiarios con un $21,150.00 de las localidades · Morones Municipal de Tlaltenango a un monto total por acción de de: · San Antonio

Invitación al Foro Regional para la Feria del empleo Tlaltenango 2012 l gobierno municipal de vacantes. Igualdad entre Hombres y Mujeres T l a l t e n a n g o e n Si buscas empleo, o tienes una

S

e hace una cordial presidencia el próximo 17 de i n v i t a c i ó n a l f o r o enero del año en curso de 9:00 r e g i o n a l p a r a l a am a 5;00 pm. igualdad entre mujeres y hombres sobre la generación de espacios de dialogo con el propósito de identificar las necesidades de ambos géneros existentes en cada uno de los ámbitos de la vida social. El foro se llevara a cabo en el salón de cabildo de la

E

coordinación de la STPS (secretaria de trabajo y previsión social) te invita a la Feria del empleo Tlaltenango 2012 que se llevara a cabo el próximo 24 de enero del año en curso en el jardín principal de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Hasta el momento existen un total de 20 empresas que desean ofertar empleo para 220

La biblioteca municipal ofrece becas para fomentar la lectura en los niños

P

orque la lectura es fundamental para la educación, la Biblioteca Municipal de Tlaltenango ofrece una beca mensual de $100 para que el niño que lea la mayor cantidad de libros a partir del 9 de enero del año en curso, para mayor información puedes dirigirte a la Biblioteca o al número 437 954 1704 www.elecodetlaltenango.com

empresa que brinde plazas de trabajo, ven y regístrate en las oficinas de desarrollo económico de la presidencia municipal antes del 20 de enero, con un horario de 9:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. Atención a grupos vulnerables. RECUERDA, SI BUSCAS EMPLEO, NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD.


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 4

Verifican Protección Civil del estado y COPROVI predios en Teúl de González Ortega trabajos de verificación en predios del municipio de Teúl de González Ortega, zona en la que el Consejo Promotor de la Vivienda (COPROVI) tiene previsto destinar para la construcción de casa-habitación. Antonio de la Torre del Río, titular de Protección Civil, informó que el Departamento de Atlas de Riesgo, que está a cargo de Alejandra Delgado, realizará un trabajo coordinado de verificación con personal de la Dirección de Coprovi.

Z

acatecas, Zac.- La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos, a través del Departamento de Atlas de Riesgo, realizará

El trabajo de verificación se realizará de manera aérea en la comunidad de Huitzila, del Teúl de González Ortega con el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual ya está autorizado por su titular, el General Jesús Pinto Ortiz. Lo anterior con la finalidad de tener más elementos para garantizar la viabilidad de la construcción de las viviendas; además de los que aporta el sistema de mapas satelitales (Google Map), ya que desde el aire se logrará una mayor amplitud y visión de los terrenos en cuestión. Finalmente, señaló Antonio de la Torre que una vez que el personal especializado del Departamento de Atlas de Riego realice los estudios correspondientes, emitirá por escrito un reporte técnico a la Dirección del Coprovi sobre los resultados de la verificación.

Dijo el funcionario que Coprovi solicitó el apoyo de personal especializado de Protección Civil y Bomberos, para la realización de un dictamen de no riesgo, el cual emanará de los trabajos de verificación, ya que se pretende que los dominios sean destinados para la construcción de viviendas.

Espero que el 2012 sea un año bueno para mi administración municipal Villa Guerrero, Jal / Armando Alejo

E

n entrevista c o n e l profesor Reginaldo Medina Rodríguez presidente municipal de Villa Guerrero Jal. Dos años de mi administración, se han ido volando, muy rápido, comenta “Regis”. Dos años que supimos aprovechar en buena medida,

Prof. Reginaldo Medina

pero lamentablemente, quedaron algunos proyectos debido a diferentes factores, uno de ellos, el económico. Pasado mi segundo informe de gobierno, quiero agradecer al gobierno del estado, así como al federal, el apoyo que recibimos esta administración municipal. Para poder llevar acciones que en buena parte beneficiarán a Villa Guerrero. Y agradecer a la gente que nos estuvo acompañando en nuestro segundo informe de gobierno, aquí, en Villa Guerrero.

Estamos iniciando el año, y quiero aprovechar este espacio para desearles sinceramente a nuestras amigas y amigos un buen año 2012, y para su familia, que exista paz, y sobre todo mucha salud, armonía, y sabiduría, y lo mejor de lo mejor, de un servidor para todos ustedes con estos deseos, se despidió el presidente de Villa Guerrero, profesor Reginaldo Medina Rodríguez.

MI OBJETIVO, TRASPARENTAR EN MI ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Villa Guerrero, Jal. / Armando Alejo

T

rasparentar en mi administración municipal es uno de mis objetivos, y prueba de ello, es que una vez, más, salimos muy bien en Hermosillo, Sonora. Donde se realizó a nivel nacional. Agenda desde lo Local y donde nos trajimos un premio.

Quiero manifestar, que esto significa todo un trabajo de un Ayuntamiento Municipal, donde estamos solventando 39 indicadores que maneja el programa Agenda desde lo Local, y 270 parámetros que estamos cumpliendo en su cabalidad, donde estamos dando a la ciudadanía los servicios básicos, servicios indispensables con que debe contar el Ayuntamiento Municipal. Continúo diciendo el Presidente Municipal, que en temas de salud, deportes, cultura, educación, y demás, y quiero decirles, que este es el 3er. Año que Villa

Prof. Reginaldo Rodríguez M. Presidente Mpal. Guerrero se trae el premio de Agenda desde lo Local, dos años de la presente administración, y uno de la pasada. Y felicitar a quien a aportado su granito de arena para lograr este gran merito, y por su puesto, mi reconocimiento y agradecimiento a la ciudadanía de Villa Guerrero. Y por ultimo, dijo el profesor, que aprovecha este espacio, para agradecer a la ciudadanía que asistió al 2do. Informe de gobierno, que fue el día 15 de Diciembre, a las 5 de la tarde, en el auditorio municipal.

Mi proyecto no.1 construcción de la presa en Villa Guerrero Villa Guerrero, Jal. / Armando Alejo

N

os comentó el primer edil de Villa Guerrero, que existe un proyecto, que se está trabajando muy de cerca con nuestro diputado federal, siendo un proyecto que detonará en gran medida, la economía, el empleo, turismo, y muchos temas mas, aquí en Villa Guerrero, como lo es la construcción de una presa, este proyecto lo veníamos trabajando desde el primer día de ésta administración, y, que desafortunadamente no hemos podido aterrizarlo, por falta de recursos, y por falta de un decreto que no lo permite para construir esta presa, son dos temas muy a la par que he comentado a la ciudadanía, yo tengo toda la esperanza, tengo toda la fe,

de que este mes de Enero, tengamos una respuesta positiva, para la ciudadanía de Villa Guerrero. Es un problema muy latente, muy agudo, aquí lo que es el problema del agua, y con el agregado, de la sequía, que azota a parte del país, y que alcanza también a Villa Guerrero. El problema más fuerte es el de el agua potable, y tenemos que apostarle a la construcción de un vaso de almacenamiento, donde estemos captando el agua pluvial, y de ahí a la cabecera municipal, éste es el proyecto No. 1, y bueno, vamos a apostarle hasta el ultimo día de mi administración, y ojala y nos alcance

en este embarazo de nueve meses que le quedan a esta administración.

Aplicará JEC 60 mdp en obras convenidas con municipios

Z

acatecas.- Jorge Luis Rincón Gómez, director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), informó que este año la dependencia contará con un presupuesto de 134 millones de pesos, mismos que serán ejercidos en caminos municipales, rurales y mantenimiento de la red estatal de carreteras. Al menos 60 millones se destinarían directamente a los

municipios del estado, pues se pretende convenir obras por lo menos de un millón de pesos con cada una de las demarcaciones. Rincón Gómez informó que en los próximos días habrá de sostener una o varias reuniones con los alcaldes involucrados, con el fin de decidir las obras que se llevarán a cabo. Al respecto, serán utilizados por lo menos 30 millones de pesos para reconstrucción de carreteras estatales y 30 más para la conservación de la red estatal de carreteras, en tanto que se pretende colaborar en la rehabilitación de caminos rurales. El funcionario señaló que se estarán realizando trabajos de bacheo, desmonte de las zonas laterales de las carreteras, pintado de las líneas e instalación de señalamientos, por lo que indicó que actualmente se

cuenta con cinco módulos de pavimentación. Señaló además que en las tareas de pavimentación, las presidencias municipales representan un gran apoyo, ya que mientras la JEC aporta la maquinaria, ellos se hacen cargo del combustible. Indicó que de esta forma es posible llevar a cabo un mayor número de acciones enfocadas a elevar la calidad de vida de los habitantes del estado y señaló que durante el 2011 el presupuesto asignado a la dependencia fue de 111 millones de pesos. Y que durante este 2012 se rehabilitaran también los tramos más afectados, ubicados en la parte de los cañones, el Teúl de González Ortega y Florencia de Benito Juárez, pues detalló que la falta de lluvias durante el 2011, dejó a la mayoría de las carreteras en buen estado.

www.elecodetlaltenango.com


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 5

En Jerez será el 2012, un año de retos: Eduardo López

J

erez de García Salinas, Zac.- Al encabezar la reunió de inicio de año con el gabinete de la administración 2 010-2013, el presidente municipal Eduardo López Mireles señaló que el 2012 será un año de retos, por lo que reiteró el llamado a sus colaboradores a mostrar una nueva actitud y con un buen ánimo dar la atención a la ciudadanía que acude a las diversas áreas, pero sobre todo –dijo–, que les resolvamos sus problemas. En la reunión a la que acudieron directores y jefes de departamento, el presidente pidió que se siga realizando el trabajo en equipo e independientemente que cada área tenga sus funciones definidas, exista siempre la disposición de apoyar en todos los ámbitos. Afirmó que gracias al trabajo de saneamiento de las finanzas que se realizó el ejercicio anterior, en el actual no habrá mayor obstáculo para emprender diversos proyectos, gracias a que ya no existen compromisos rezagados con instituciones como el Seguro Social, Hacienda, Comisión Nacional del Agua (Conagua) o Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras y eso permitirá lograr mejores expectativas. En resumen, el gobierno municipal realizó durante 2011, 74 obras de infraestructura dentro de los programas del Fondo III y Fondo IV, además de la pavimentación de algunos accesos a comunidades,

Mágicos, con lo que se permitirá que esta semana inicien formalmente los trabajos, en los que ya se comprometió la contratación de al menos 60 personas de Jerez. Igualmente en unos días arrancará la segunda etapa del parque para personas discapacitadas y la próxima semana se entregarán las becas del Programa 3×1, que igualmente, apenas fue liberado el recurso casi al cierre del ejercicio. El alcalde habló de algunas innovaciones que en su mayoría fueron bien vistas por la ciudadanía, como el Festival de la Tostada, la extensión de los festejos del Carnaval, entre otros, que igualmente también pudieron haber despertado críticas, pero es un riesgo natural cuando se decide innovar, aunque finalmente repercutieron en una derrama económica. Se refirió al problema de la sequía y destacó la estrategia de dotar agua en garrafones para consumo humano y en pipas para los animales, que se estuvo llevando a las comunidades, pero a la par, se aprovechó la situación para desazolvar algunos aguajes, con el objeto de que al presentarse las lluvias, puedan tener mayor capacidad. Finalmente, el alcalde pidió a sus colaboradores ser respetuosos del proceso electoral que se avecina y por encima de todo apegarse a lo que establece la ley y si bien, cada quien podrá tener sus preferencias partidistas, abstenerse de mezclar la actividad administrativa con lo electoral, para evitar sanciones de la instancia reguladora.

como la de San Cayetano y La Ordeña, al igual que la del Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ). De la misma manera, se entregaron tres paquetes de Mejoramiento a la vivienda un considerable número de calles pavimentadas, la construcción de los domos en la primaria Benito Juárez y la secundaria Ramón López Velarde, entre otras. Destacó además las gestiones para que la empresa Lakeland determinara hacer en Jerez y no en Colombia o en algún otro país centroamericano, la ampliación de su planta productiva, lo que se reflejará en 400 nuevos empleos, que podrían iniciar en unos meses más, pues la compañía ya realiza la construcción de sus nuevas naves, para lo que el Ayuntamiento otorgó diversa facilidades en materia de pagos de derechos. Asimismo, indicó que prácticamente al finalizar el año, se liberaron los recursos del programa Pueblos

Frustra Ministerial cuatro secuestros virtuales ubicado en el callejón de Osuna, en la zona centro de esta pago.

Z

acatecas, Zac.- Gracias a la oportuna denuncia ciudadana, elementos de la Policía Ministerial pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas (PGJEZ) frustraron cuatro intentos de secuestros virtuales en la entidad. En todos los casos, las víctimas fueron localizadas en habitaciones de un hotel donde los extorsionadores les pedían fueran a hospedarse; mientras tanto, a sus familiares les pedían depositar distintas cantidades de dinero en tiendas comerciales para supuestamente lograr la liberación de sus rehenes. El primer caso los delincuentes pretendieron tomar por sorpresa a una familia originaria de Saín Alto, tomando como presa a un joven de 22 años de edad, a quién condujeron hasta un hotel de la zona centro de esta ciudad capital; posteriormente llamaron a los padres de la víctima para exigir 200 mil pesos y liberar a su hijo. Luego de que el recepcionista percibiera al joven nervioso dio a aviso a la Policía Ministerial, quienes lograron brindar la oportuna asesoría y frustrar la extorsión. En el segundo asunto lograron tomar como víctima a un menor de edad, mismo que lo condujeron hasta un hotel

ciudad. Telefónicamente los extorsionadores trataron de intimidar a los empleados del hotel amenazándolos de que si no hospedaban al menor irían hasta el domicilio y los asesinarían. Este evento fue malogrado gracias a la oportuna participación de la Policía Ministerial, ya que por el supuesto rescate del menor reclamaban 65 mil pesos. El tercero evento se detectó en un conocido hotel de Jerez, donde tomaron a un joven de 27 años de edad para supuestamente privarlo de su libertad. Todo comenzó cuando recibió una llamada telefónica por parte de Jorge Treviño, quien dijo pertenecer al grupo armado de los Zetas, mismo que le manifestó que era el encargado de la Plaza y de recoger la cuota correspondiente a los negocios para su protección, reconoció tener secuestrado a su hijo y exigió 200 mil pesos para su liberación. Luego de que el padre del joven presentara la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público en turno, se logró advertir del engaño y se recuperó al joven que permanecía en el hotel sin efectuar ningún

Finalmente, la Unidad Especializada en Investigación Contra el Secuestro logró rescatar a un menor de edad, mismo que fue sustraído de su domicilio particular con engaños, le hicieron trasladarse a un centro comercial, posteriormente a la central camionera e intentaron sacarlo fuera de la ciudad para fingir un supuesto secuestro. Por su parte, el padre acudió a las instalaciones de la Policía Ministerial donde recibió la asesoría oportuna y se evitó caer en las manos de quienes pretenden lucrar a través de esta modalidad conocida como “Secuestro Virtual”.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS SUR EL PERSONAL DOCENTE SE CAPACITA

L

os docentes del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, reciben una capacitación por el Mtro. Benjamín Ramírez Moreno con el tema “MÉTODOS DE EVALUACIÓN MEDIANTE LA OBSERVACIÓN”, periodo comprendido del 9 al 13 de enero de 2012.

Invierte CEAPA más de 1 millón de pesos en pozo de agua potable de Tepechitlán

T

epechitlán, Zac.- En atención a la necesidad de los pobladores de El Zapote, personal de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) llevó a cabo la perforación de un pozo profundo para dotarlos del vital líquido, con inversión mayor a 1 millón de pesos. Manuel Castro Romero, presidente de Tepechitlán, se

mostró agradecido con el gobierno de Miguel Alonso Reyes por la respuesta dada a esta añeja demanda de la ciudadanía de contar con el servicio de agua potable. El Director General de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), Rafael Gutiérrez Martínez, detalló que los trabajos de perforación llegaron a los 300 metros de profundidad, ello permitirá

ofrecer un gasto máximo de siete litros por segundo. La obra es resultado de la aplicación de los recursos convenidos entre CEAPA, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el municipio de Tepechitlán; para beneficiar aproximadamente a 256 habitantes de la comunidad. Con base a esos resultados, el funcionario estatal se

www.elecodetlaltenango.com


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 6 comprometió a seguir trabajando de la mano con todos los municipios para lograr mayores beneficios en materia de infraestructura hidráulica.

Por último, mencionó que en este 2012 CEAPA seguirá trabajando con mayor ahinco para dotar de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la mayor parte

de los zacatecanos, cumpliendo así con los preceptos marcados por Mandatario Miguel Alonso Reyes.

Confirman enfrentamientos, persecución y bloqueos con vehículos en Fresnillo, Morelos, Zacatecas y Guadalupe.; hubo 9 muertos

Z

acatecas, Zac.-El Procurador Arturo Nahle García confirmó la muerte de 9 personas en diferentes enfrentamientos registrados en la zona metropolitana de Zacatecas, principalmente en los municipios de Enrique Estrada y Fresnillo. El abogado del Estado comentó que en el municipio de Fresnillo murieron 6 personas integrantes de la delincuencia organizada. Mientras que en el municipio de Enrique Estrada fueron abatidos 3 más. Además producto del enfrentamiento entre miembros de la delincuencia organizada y fuerzas del orden, resultó lesionado un policía federal. El Gobierno del Estado confirmó la existencia de un intenso operativo de la Policía Federal contra grupos de presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Los presuntos delincuentes huyeron hacia el sur, y realizaron bloqueos con vehículos de motor para evitar ser detenidos en el municipio de Morelos, en la capital, sobre el boulevard López Portillo y en el municipio de Guadalupe, en la vía que conduce a Trancoso. La Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad intervino de inmediato para retirar los bloqueos y actualmente todas las vías están libres y no se realizó ningún disparo en el área urbana. El primer enfrentamiento ocurrió sobre la carretera a Fresnillo, dentro de las inmediaciones de ese municipio, a las 18:00 horas. La Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudió a dar fe de los hechos, levantando seis cadáveres, todos integrantes de las bandas de criminales. Hubo un segundo enfrentamiento, después de las seis de la tarde, en el municipio de Enrique Estrada, muy cerca del primer escenario de los hechos. Aquí, la PGJE dio fe de tres personas muertas, también

todos integrantes de grupos de delincuentes. Se advierte que se trata de información preliminar, que pudiera cambiar. Se confirma también que un oficial de la Policía Federal resultó con lesiones leves y que fueron rescatados dos ciudadanos que mantenían secuestrados. Hay un número indeterminado de vehículos decomisados. Se estima que por lo menos se registraron 10 narco bloqueos en diferentes puntos de la zona metropolitana en tan solo 2 horas. “No hay ninguna razón para que la gente de Zacatecas y Guadalupe suspenda sus actividades. La circulación ya fue normalizada” dijo el procurador del Estado Arturo Nahle García en su cuenta de Twitter. Arturo Nahle García agregó “El enfrentamiento de la Federal fue en Fresnillo y Enrique Estrada, en su huida los delincuentes hicieron bloqueos pero ya fueron retirados”. Algunos de los bloques fueron en la carretera 45 a la altura del municipio de Morelos en ambos sentidos; En la comunidad de Santa Mónica en el municipio de Guadalupe; Frente a la unidad académica de Derecho y frente a la Plaza Bicentenario Por considerarlo de interés general, reproducimos a continuación, íntegramente, el boletín oficial: ´´SE CONFIRMA FUERTE OPERATIVO CONTRA PRESUNTOS DELINCUENTES EN LA CARRETERA A FRESNILLO´´ ·En su huída, los integrantes de bandas criminales realizaron bloqueos con vehículos, en Morelos, la capital y en Guadalupe. Las vías están despejadas y no hubo disparos en la zona urbana. ·Luego de dos enfrentamientos, la PGJE dio fe de seis muertos en el municipio de Fresnillo y dos en Enrique Estrada.

Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado confirma la existencia de un intenso operativo esta tarde, de la Policía Federal contra grupos de presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Derivado de estas acciones, tuvieron lugar dos enfrentamientos, fuera de áreas urbanas, en los municipios de Fresnillo y Enrique Estrada. Los presuntos delincuentes huyeron hacia el sur, y realizaron bloqueos con vehículos de motor para evitar ser detenidos en el municipio de Morelos, en la capital, sobre el boulevard López Portillo y en el municipio de Guadalupe, en la vía que conduce a Trancoso. La Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad intervino de inmediato para retirar los bloqueos y actualmente todas las vías están libres y no se realizó ningún disparo en el área urbana. El primer enfrentamiento ocurrió sobre la carretera a Fresnillo, dentro de las inmediaciones de ese municipio, a las 18:00 horas. La Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudió a dar fe de los hechos, levantando seis cadáveres, todos integrantes de las bandas de criminales. Hubo un segundo enfrentamiento, después de las seis de la tarde, en el municipio de Enrique Estrada, muy cerca del primer escenario de los hechos. Aquí, la PGJE dio fe de dos personas muertas, también todos integrantes de grupos de delincuentes. Se advierte que se trata de información preliminar, que pudiera cambiar. Se confirma también que un oficial de la Policía Federal resultó con lesiones leves y que fueron rescatados dos ciudadanos que mantenían secuestrados. Hay un número indeterminado de vehículos decomisados. Como se trata de un operativo de las fuerzas federales, los mayores detalles sobre estos hechos se espera que, en su oportunidad, los dé a conocer esa instancia. La administración estatal ha coadyuvado para apoyar este operativo y lo seguirá haciendo cuando sea necesario, porque se trata de acciones que buscan la tranquilidad de los zacatecanos.”

GRUAS ATLANTIC

437 100 21 09 494 949 03 45

EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES

SERVICIO 24 HORAS

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com

GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137

TLALTENANGO, ZAC.


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 7

Otorga ITESM reconocimiento a presidenta del IEEZ, por elecciones con urna electrónica

E

l Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Zacatecas, entregó un reconocimiento al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, que recibió la Presidenta del Instituto, Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, con motivo de su participación en la elección estudiantil, con urna electrónica. Durante el año 2011, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas implementó la urna electrónica en 31 elecciones, en las que participaron 11 mil 596 votantes en distintos puntos del Estado de Zacatecas. Con el apoyo del Director Ejecutivo de Sistemas y Programas Informáticos. MC Miguel Ángel Muñoz Duarte, y del Director de Capacitación Electoral y Cultura Cívica con Perspectiva de Género, Lic. Jesús Gaytán Rivas, se implementó la urna electrónica en 10 escuelas primarias, 12 escuelas secundarias, 4 de nivel preparatoria, 2 de educación superior y 3 elecciones diversas, como el parlamento de las niñas y los niños. Las elecciones con urna electrónica se realizaron en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Enrique

Estrada, Vetagrande, Morelos, Monte Escobedo, Trancoso, Pinos, Villa Hidalgo, Villa García, Fresnillo, Panuco y Juan Aldama. Durante su visita al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, el Lic. David Perales Ruiz de Esparza, Director de Asuntos Estudiantiles del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Zacatecas, reconoció el apoyo incondicional e invaluable de IEEZ en la reciente elección estudiantil. Con estas acciones, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas además de promover los valores cívicos y democráticos, contribuye con la sociedad zacatecana en la promoción del voto ciudadano.

Además, anunció que en el año que se inicia se continuarán desarrollándose ejercicios cívicos y democráticos en diferentes instituciones educativas, así como en los municipios que lo soliciten, a fin de promover la participación ciudadana a través de la implementación de la urna electrónica. De igual forma, con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey se podrían realizar acciones para la promoción del voto entre la comunidad universitaria, a fin de que ejerzan sus derechos constitucionales en las próximas elecciones.

Acompañada por los Directores de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, Jesús Gaytán Rivas; del Director de Sistemas y Programas Informáticos, Miguel Muñoz Duarte, y del Secretario Ejecutivo, Lic. Juan Osiris Santoyo de la Rosa, la Dra. Soto Acosta agradeció a los representantes de la Institución Educativa el reconocimiento que se le hace al Instituto Electoral.

CERCA DE 300 MILLONES DE PESOS SE OTORGARON EN EL 2011 POR PARTE DE FOVISSSTE A LOS AFIALIADOS: GARCIA FRIAS Se otorgaron 803 créditos por medio de sorteo, de los cuales 260 ya se liquidaron y 330 están en trámite. 330. 60. Puntualizó que en el mes de octubre del año pasado se celebro un sorteo extraordinario de asignación de créditos hipotecarios, destinado a los trabajadores no beneficiados en el ordinario, resultando beneficiados 218 trabajadores más en Zacatecas.

C

erca de 300 millones de pesos se erogaron en créditos de vivienda que se otorgaron a trabajadores afiliados al Fondo de Vivienda del ISSSTE durante el 2011, afirmó el titular del Departamento; Eduardo Raúl García Frías. Explicó que otorgaron a través de sorteo 803 créditos cuando la meta a cumplir a nivel nacional era de 550, por un monto aproximado de 300 millones de pesos, de los cuales se han pagado 260 y están en trámite de pago

Agrego que “con el propósito de que los acreditados dispongan de mayor tiempo para la selección de su vivienda y el ejercicio de su crédito, el pasado 23 de noviembre del año 2011, se realizó el sorteo de créditos correspondiente al 2012, otorgándose un total de 686 créditos; cantidad que se verá aumentada con los créditos que se otorgarán en las modalidades de jubilados, aliados, con subsidio y conyugales Fovissste – Infonavit, estimándose una cantidad mayor a los mil créditos.”

En materia de Recuperación de Crédito, dijo que en el año pasado se recuperaron un total de 371 créditos, por un monto de 117 millones 447 mil 647 pesos, además de que se elaboraron y entregaron 510 estados de cuenta, mil 566 órdenes de descuento y seis solicitudes de prórroga. Se elaboraron doce convenios de saldo insoluto y adeudo vencido, y se entregaron 884 constancias de no deudo, de igual forma, se llevo a cabo la aplicación de 402 solicitudes de marcaje de la subcuenta de vivienda; y el reintegro de 136 solicitudes a esta misma subcuenta.

Eduardo Raúl García Frías expresó que para difundir el otorgamiento de créditos hipotecarios y otros temas de interés, se visitaron las diferentes organizaciones de pensionados en el estado, y este sector resultó beneficiado con 66 créditos, cifra mayor al 110% de la designada inicialmente por oficinas centrales que era de

Pide Miguel Alonso no utilizar recursos con propósitos políticos

Z

acatecas, Zac.- El Contralor Interno, Guillermo Huizar Carranza, anunció que el órgano i nterno de control se encuentra en preparación de estrategias y operativos eficientes y suficientes para asegurar el uso correcto de los recursos del Gobierno del Estado, y evitar que sean utilizados durante el próximo proceso electoral con propósitos políticos. La medida se toma a petición clara e insistente del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, aseveró el funcionario estatal. Es importante señalar que la Ley indica que es labor de la Contraloría Interna vigilar

que no se haga mal uso de los recursos públicos en todo momento; sin embargo, el riesgo de usos indebidos aumenta durante los periodos electorales. Por lo anterior, se establecerán candados y operativos de vigilancia 30 días antes y 15 días después de haber concluido las elecciones, mencionó Guillermo Huizar. Asimismo, explicó el funcionario que la estrategia abarcará a todas las secretarías y

dependencias del gobierno estatal, ya que en la pasada reunión de gabinete, el titular del Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes, pidió a los funcionarios poner especial atención a este asunto. El Ejecutivo destacó que no sólo se blindarán bienes muebles e inmuebles, sino que también la instrucción se ampliará a los programas sociales. Para finalizar, Huizar Carranza agregó que la Contraloría Interna actuará de sobremanera cuidadosa para evitar que se dé alguna connotación política a los recursos y sean utilizados con fines electorales, pues es un compromiso personal y del gobierno estatal dar certeza a la sociedad que ningún programa se aplique con una intención política ni antes ni después del proceso electoral.

GRAN REMATE DE COSMETICOS POR EXCESO DE INVENTARIO

50% DE DESCUENTO

APROVECHA SOLO MARCAS DE PRESTIGIO SOLO ESTE MES

TE ESPERAMOS EN LABIALES, RUBORES, SOMBRAS, ESQ. DE NACIONAL Y COLEGIO MILITAR A UNOS PASOS DE LA CRUZ ROJA www.elecodetlaltenango.com EN TODOS LOS


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 8

ZACATECAS

CONTIGO EN MOVIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO

2010-2016

Pone en marcha Gobernador Programa para la Atención a la Sequía Recurrente

V

illa de Cos, Zac.- Al hacer entrega de los apoyos a los productores afectados por la sequía, el Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció la puesta en marcha del Programa Integral Estratégico para la Atención a la Sequía Recurrente e instaló los Comités Pro Obra, con una inversión de 100 millones de pesos. En el evento, el mandatario estatal reconoció a los productores de este distrito rural el trabajo realizado en la producción de forraje, el cual presenta un avance de 10 mil hectáreas y 10 mil más en los municipios de Fresnillo, Jerez y Ojocaliente. Destacó que con estas acciones permitirán que en los próximos 70 días haya una producción de 102 mil toneladas de forraje, para la manutención del ganado que se conserva en el estado y tienen un valor de 4 mil 800 millones de pesos. El mandatario estatal entregó también los oficios de autorización a los primeros cuatro Comités Pro Obra de este distrito, que integran un apoyo por casi 6 millones de pesos.

Informó que en todo el estado se han instalado más de 400 Comités Pro Obra, en igual número de comunidades de 56 municipios, con una inversión superior a 100 millones de pesos. Explicó que, además de recibir un pago en efectivo, los participantes de los comités crearán infraestructura de conservación de suelo y agua en predios de uso común, mediante acciones como desazolves de bordos para abrevadero, cabeceo de cárcavas y presas filtrantes, entre otras, durante aproximadamente tres meses. Durante esta gira, el Gobernador del Estado hizo entrega de más de 17 millones de pesos en beneficio de más de 7 mil 250 productores de bajos recursos afectados por la sequía, en este distrito rural. El mandatario señaló que los recursos entregados forman parte del programa Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario (CADENA) y, a la fecha, se han entregado ya 75 millones 850 mil pesos, a 32 mil 634 productores de 36 municipios del estado. Los apoyos entregados beneficiaron a productores del distrito de desarrollo rural, integrado por los municipios de Villa de Cos, Pánuco, Vetagrande, Morelos, Calera, Enrique Estrada, Zacatecas, Guadalupe y Trancoso. En este contexto, el mandatario refirió que el 70 por ciento del territorio zacatecano es árido y semiárido, y refleja graves avances en la desertificación, por lo que la administración a su cargo puso en marcha el Programa Integral Estratégico para la Atención a la Sequía Recurrente. Explicó que este programa tiene como principal objetivo minimizar el impacto negativo de la constante falta de lluvias y proyecta acciones como convertir tierras

agrícolas de baja o nula productividad, a ganaderas y/o forestales en al menos 300 mil hectáreas. Entre las acciones se encuentran, establecer curvas a nivel mediante plantaciones de nopal en las superficies de bueno y mediano potencial productivo, la construcción de más de 1 mil 200 bordos para abrevadero y cuatro presas. En apoyo a la ganadería, indicó Alonso Reyes, se iniciará el Programa de Mantenimiento y Reactivación del Hato Pecuario, que incluye tareas como realizar un nuevo barrido sanitario en los 58 municipios del estado, vitaminar, desparasitar y bañar contra garrapata al ganado vacuno. El mandatario estatal destacó también el cumplimiento de la segunda acción estratégica establecida para apoyar a los productores afectados por la sequía, la implantación del Programa de Empleo Temporal, orientado hacia acciones de conservación del suelo y agua. Finalmente, señaló que la tercera acción estratégica se pondrá en marcha a partir de marzo, con el apoyo a la dieta de la familia rural, entregando, preferentemente a las mujeres, paquetes de aves de doble propósito, frijol claro para su consumo y huertos familiares de traspatio, con una bolsa de 30 millones de pesos. En el evento estuvieron presentes, el Presidente Municipal de Villa de Cos, Jesús Ruiz Cortez; el diputado local Gregorio Macías; el Delegado de la SAGARPA, Leonel Cordero Lerma; el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza. El titular de la SEPLADER, José María González Nava; el Director de la JEC, Jorge Luis Rincón; Cuauhtémoc Rayas, presidente de la Unión Ganadera; y los alcaldes de los municipios que integran el distrito rural

Registra 60% de avance construcción de la Nave Industrial Koide-Tennessee

Z

acatecas, Zac.- Luis Alfonso Peschard Bustamante y Christopher Ávila Mier, secretario de Obras Públicas del Estado y subsecretario de Proyectos y Parques Industriales de la SEDEZAC, respectivamente, verificaron los avances el proceso de construcción de la Nave Industrial Koide-Tennessee, que se emplaza en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Zacatecas. A la fecha, existe un 60 por ciento de avance en la edificación de este complejo de clase mundial, que se especializa en la manufactura de tuberías de acero y aluminio, el cual, junto con su filial KOIDE-KOKAN, se ha consolidado como unos de los principales proveedores de dichos insumos utilizados en la producción de automóviles en América y Japón. Ambos funcionarios pudieron constatar que se avanza conforme lo planeado, que ya está lista la cimentación de las columnas y la elaboración de estructuras en esta nave industrial, cuya superficie total es de dos mil 828 m2,

donde se han invertido más de 15 millones de pesos; no obstante, se espera que en el transcurso de las siguientes semanas crezca dicho monto. La superficie total del terreno, de más de 10 mil m2 , donde se erige esta nave industrial incluye la construcción y equipamiento del área de trabajo, con grúas e implementos especializados, así como la construcción de oficinas, área de servicios y patio de maniobras. A decir de Peschard Bustamante, la concreción del proyecto, junto con la nave industrial que se construye en el municipio de Jalpa, obedece a la gestión encabezada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes durante su visita de trabajo a Japón, adonde fue acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC), Eduardo López Muñoz. “La indicación del mandatario estatal es que las dependencias de su administración trabajen de manera coordinada, uniendo esfuerzos y voluntades para llevar a

buen puerto aquellas gestiones encabezadas por él, y que están encaminadas a detonar el desarrollo económico del Estado y la generación de empleos para los zacatecanos”, agregó. Asimismo, indicó que la nave industrial KoideTennessee viene a sumarse al complejo industrial que se erige la zona aledaña al aeropuerto entre los municipios de Calera y Morelos. Finalmente, el responsable de la obra pública en el Estado dijo que este tipo de acciones son por demás benéficas, ya que desde el proceso mismo de construcción generan empleos y reactivan la economía estatal.

Refrenda MAR compromiso con la educación de la niñez zacatecana

C

on el objetivo de combatir el rezago de la infraestructura educativa en la entidad, el Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó tres aulas didácticas en la escuela primaria Josefa Ortiz de

Domínguez en esta comunidad, acción con la que refrendó su compromiso con la educación. Luego de encabezar en acto de honores a la Bandera, el mandatario estatal reiteró su compromiso para avanzar en la calidad de la educación, por lo que –dijo-- la administración a su cargo realizará las acciones necesarias para generar condiciones óptimas para el desarrollo integral de la niñez zacatecana. Tras reconocer el rezago en materia de infraestructura educativa, Alonso Reyes aseveró que trabajará en la construcción de más aulas escolares, espacios deportivos y bibliotecas para el servicio de todos los estudiantes. Señaló que el Gobierno Estatal requiere de alrededor de 1 mil millones de pesos para dar mantenimiento a las instituciones educativas en la entidad, por lo que se canalizarán los recursos necesarios para ello.

En este contexto, Alonso Reyes destacó el trabajo en conjunto realizado con el Ayuntamiento de Guadalupe, para este tipo de inversiones, con las que se dan resultados a la ciudadanía. Finalmente, reiteró su compromiso con la niñez zacatecana, “ustedes merecen un futuro de oportunidades y nosotros estamos trabajando para poder generar buenas condiciones, con bases sólidas, para un Zacatecas con más oportunidades”. En el evento estuvieron presentes también, el Presidente Municipal de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza; el Secretario de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores Chávez; el Director de la Junta Estatal de Caminos, Jorge Luis Rincón; el diputado local Roberto Luévano; el Director del INZACE, Francisco Javier Bañuelos; y el Director de la escuela primaria, Manuel Reyes Oliva.

Modernizar el Registro Civil se equiparán las 58 oficinas

Z

acatecas, Zac.- En menos de año y medio se logró abatir en un 86 por ciento el rezago de 20 años que existía en Zacatecas, en materia de reglamentación de leyes que son vigentes, pero que no se podían ejecutar. Había 27 leyes aprobadas por distintas Legislaturas que se mantenían "cojas". Hoy ya se han reglamentado 23 y se espera que en breve tiempo se tengan completas las cuatro que faltan, informó el Gobernador Miguel Alonso Reyes. Lo anterior ocurrió durante una reunión de trabajo que sostuvo con la Coordinación General Jurídica, a cargo de Uriel Márquez Cristerna, en la que se realizó un completo análisis de los avances

que se han alcanzado en este sector y las acciones que se habrán de emprender en la materia. En el encuentro, también se dio a conocer, que como parte de la modernización tecnológica que se ha emprendido en el Registro Civil, se entregarán equipos de cómputo para cada una de las 58 Oficialías que existen en todos municipios de la entidad. Esta acción servirá para modernizar toda la información de los actos, realizar la captura de los registros históricos de sus archivos y certificar todo el trabajo de una forma más rápida y eficiente, brindando seguridad jurídica a los ciudadanos. Por lo que hace el trabajo de reglamentación de leyes, Uriel Márquez GLOSES Ypolítica ALGUNOS MAQUILLAJES destacó la voluntad que ha mostrado el Gobernador Alonso

www.elecodetlaltenango.com

para emprender esta acción, que es parte de las obligaciones y facultades que tiene el Titular del Poder Ejecutivo y que por 20 años no se hizo. De hecho la Constitución local señala en su Artículo 82, Párrafo II, que "son facultades y obligaciones del Gobernador del Estado promulgar, publicar, cumplir y hacer cumplir las leyes y demás resoluciones de la Legislatura, y ordenar y reglamentar en lo administrativo lo necesario para su ejecución", precisó. Toda esta labor se ha realizado en coordinación con los titulares de las dependencias involucradas y sus áreas jurídicas y con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno, agregó Uriel Márquez.


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 9

Invertirán 12 mdp en segunda etapa de regeneración de la Catedral zacatecana pesos, a través de la Secretaría de Turismo de Z a c a t e c a s (SECTURZ) y la Secretaría de Obras Públicas (SECOP).

Z

acatecas, Zac.- Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas, dio a conocer los detalles del inicio de los trabajos correspondientes a la Segunda Etapa de Regeneración de la Catedral Basílica de Zacatecas, obra de especial relevancia en virtud de que se trata del edificio religioso más representativo y emblemático de la ciudad de Zacatecas. El funcionario estatal amplió la información al decir que, en esta etapa se invierte una mezcla de recursos federales y estatales cercanos a los 12 millones de

Se trata –agregó– de una obra de vital importancia, pues no sólo constituye uno de nuestros inmuebles ,y al restoarácter no sólo al pounos de losna, sino de todo el conjunto que conforma el Patrimonio Cultural de la HUmanidadmás importantes de la arquitectura religiosa, sino también es el que da identidad y carácter tanto al primer cuadro de la capital zacatecana como al resto del conjunto que, en 1993, fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. En ese sentido, informó que la segunda etapa consiste

en consolidar la estructura y en la restauración integral de la torre norte; sustitución de elementos de cantera, consolidación de grietas estructurales, rejunteo de elementos, consolidación de recubrimientos, así como intervención estructural y arquitectónica en la sacristía. “Las acciones de preservación y regeneración del patrimonio tangible, se traducen en diversos beneficios. Por una parte, se logra conservar el legado histórico y cultural para disfrute de las futuras generaciones y, por otra, se continúa consolidando la vocación turística de la ciudad de Zacatecas, hecho que impacta positivamente en quienes dependen de este sector”, indicó. Asimismo, Peschard Bustamante dijo que el de las obras patrimoniales representa un tema de primer orden para el Gobierno de Miguel Alonso Reyes. “Ésta es tan sólo una de las acciones de esta naturaleza que estaremos realizando en varios municipios del estado”, finalizó el titular de la SECOP.

Pagarán tenencia este 2012 sólo 5 por ciento de automotores

Z

acatecas, Zac.El 95 por ciento del total d e propietarios de v e h í c u l o s automotores en el estado de Zacatecas son susceptibles de ser beneficiados con el programa de apoyo al impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos, es decir, sólo pagarían esta contribución alrededor de 20 mil 492 unidades, cuyo valor de factura es mayor o igual a los 200 mil pesos. Así lo informó el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Alejandro Argüelles Arellano, quien recordó que la reciente reforma a la Ley de Hacienda del Estado, autorizada por la LX Legislatura en diciembre, contempla que de acuerdo a la doctrina tributaria, el Impuesto a la Tenencia es de los considerados como justo. Dicho impuesto, subrayó, grava solamente a aquellas personas que tienen o usan un vehículo, siendo este impuesto progresivo, es decir, que grava más a los sujetos que poseen una unidad de modelo reciente y con

mayor valor de adquisición, cumpliendo con los principios constitucionales de procurar en todo gravamen la proporcionalidad y la equidad. En el tema de seguridad pública, puntualizó el Subsecretario de Ingresos, la implementación de este impuesto constituye una excelente herramienta de apoyo para la integración y mantenimiento de un registro vehicular actualizado, tal y como lo es el mismo proceso de canje de placas. No obstante, el gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes consideró conveniente por este ejercicio 2012, implementar un programa de apoyo a los propietarios de vehículos con valor factura hasta de 200 mil pesos, exentándolos del pago siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: estar al corriente en el pago del impuesto predial y derechos de agua, así como en los impuestos estatales y coordinados. Con esta acción, se beneficia al 95 por ciento de los propietarios de

vehículos automotores, cubriendo por lo tanto sólo 20 mil 492 dueños de unidades, cuyo valor factura es superior a los 200 mil pesos. En el tema de la Matriculación de automotores de procedencia extranjera, Alejandro Argüelles informó que en diciembre pasado se atendieron cerca de 4 mil propietarios de este tipo de unidades, de los cuales prácticamente todos adquirieron el seguro de responsabilidad civil, recibiendo así el apoyo de sólo pagar 300 pesos por el concepto de matriculación.

TELS (CEL) 494 949 0686 JEREZ ENRIQUE VILLEGAS 437 100 2109 TLALTENANGO SILVIA

www.elecodetlaltenango.com


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas

J

409 becarios del programa 3 por 1 recibieron su dinero

erez de G.S., Zac.- Al encabezar la entrega de 409 becas del Programa 3 por uno, el presidente municipal Eduardo López Mireles reconoció la valiosa contribución que siempre han tenido los migrantes Zacatecanos, a favor de sus municipios y en especial al club jerezano Raíces Zacatecanas que otorgó su respaldo para favorecer a estudiantes jerezanos. En el evento realizado en el Club de Leones de esta ciudad, el munícipe destacó además la excelente coordinación de los tres niveles de gobierno, que otorgaron su aportación para beneficiar a alumnos de primaria, secundaria, nivel medio superior y superior, con un monto global de 2 millones 194 mil pesos. López Mireles habló de la sensibilidad mostrada por el gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, para impulsar diversas acciones en materia de educación, como lo son los diversos programas de becas, la construcción y rehabilitación de espacios educativos y la

entrega de uniformes escolares a todos los alumnos de primaria en la entidad. Dijo que en el municipio existe la misma convicción e que niño o joven debe abandonar los estudios, orillado por cuestiones económicas. Anunció que el próximo lunes se estarán entregando las becas logradas mediante el convenio con el gobierno del estado y gracias a lo cual en el municipios el incrementó considerablemente el número de escolares que reciben algún apoyo, pues junto con las municipales son ahora más de 700 beneficiarios, que se suman a las 400 del programa de migrantes y aparte 400 jóvenes que acuden a realizar sus estudios en la ciudad de Zacatecas, se favorecerán con la beca de transporte. Durante el acto, el responsable del programa 3 por uno en la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Arturo Islas Campos, señaló que el 2011 fue el de mayor inversión en el programa de becas

con 16 municipios participantes, un monto de 19 millones de pesos y Jerez se ubica en los tres primeros lugares dentro de este rubro. Por su parte el representante de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), Ricardo Villegas Pérez, afirmó que lo que se invierte en la juventud, es el recurso mejor empleado en el país. Afirmó que las becas del programa 3 por 1 son las de mejor monto y las de menos requisitos, pero también las que más comprometen a los beneficiarios, porque están involucrados los tres niveles de gobierno, por lo que dijo a los beneficiarios que tienen el compromiso moral de demostrar que este dinero está muy bien empleado. Ambos funcionarios, tanto el de la instancia federal como el estatal, externaron una felicitación al presidente municipal, por el apoyo que se otorga al rubro de educación.

Inicia la feria en Ermita de Guadalupe, coronaron a Noemí I

C

on la coronación de Noemí primera, como reina de las feria de Ermita de Guadalupe, inició la tradicional festividad de la que es considerada la comunidad más grande e importante del municipio. Fue el acalde Eduardo López Mireles el encargado de ceñir la corona la nueva soberana, en presencia del director del Centro Recreativo Paraíso Caxcán, Julio César Flemate Ramírez, quien acudió con la representación del gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, así como el director del Consejo Promotor de Vivienda Ismael Solís Mares. Su graciosa Majestad, estuvo acompañada por las princesas Elizabeth y Rebeca; la reina de la Feria de Primavera de Jerez, Elo I; Rocío de Susticacán, Ruth del municipio de Guadalupe y Margarita, representante del Colegio de Bachilleres plantel Ermita

de Guadalupe. En este marco, el munícipe destacó el calor humano que caracteriza a esta población y la algarabía de un pueblo generoso, leal, trabajador y emprendedor, que forma parte del Zacatecas que se vive día con día, de una manera positiva, por lo que llamó a la población a mantenerse en unidad, como un pueblo fraterno, para salir adelante de todas las vicisitudes. De la misma manera, felicitó al patronato de la feria encabezado por Efrén González y al delegado municipal Victorio Olague, por la organización del evento. Fue el representante del gobierno del estado Julio César Flemate Ramírez, el encargado de hacer la declaratoria inaugural de esta festividad. Asimismo se llevó a cabo la apertura del museo

comunitario, en el que se expone la tradición e historia de esta población, mediante piezas recopiladas en la propia comunidad. Asimismo se hizo la inauguración de la puerta que se construyó en el acceso principal del poblado, con el objeto de impedir el ingreso de vehículos a la plaza principal, lo que da seguridad a los niños que acuden a la escuela primaria, así como a quienes visitan el templo parroquial.

Reconocen el respaldo del Club Raíces Zacatecanas

C

on una aportación municipal de más de un millón de pesos, autoridades civiles realizarán este jueves 12 de enero la entrega de Becas del programa 3X1, para apoyo de alumnos destacados y de escasos recursos de cuatro niveles educativos. Así lo indicó Ramón Héctor Santillán Trejo, titular de la dirección de Desarrollo Económico y Social, al detallar que con una aportación local de un millón 298 mil 500 pesos, se buscará beneficiar a los estudiantes cuyas posibilidades económicas sean insuficientes o pudieran llegar a truncar sus metas educativas. Este apoyo, agregó, tiene también como objetivo ser un estímulo que motive a niños y a jóvenes, con un destacado nivel de aprovechamiento escolar, a continuar

preparándose y superándose. La inversión total del programa asciende a cinco millones 194 mil pesos, siendo el resultado de la aportación igualitaria del 25 por ciento entre el gobierno federal, estatal, local y el club migrante Raíces Zacatecanas, perteneciente a la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California. De esta manera 165 alumnos de primaria serán beneficiados con una beca por un monto de dos mil pesos, 96 de nivel secundaria recibirán el estímulo por la cantidad de cuatro mil pesos, 74 educandos del nivel medio superior recibirán una de ocho mil pesos y 74 de nivel superior de 12 mil pesos. El subsidio es anual y se otorga por medio de un estudio

socioeconómico, a quienes realicen sus estudios en escuelas públicas y registren un promedio escolar de ocho en adelante. La entrega se llevará a cabo este jueves 12 a las 14: 00 horas, en las instalaciones del Club de Leones.

Alrededor de 2 mil jerezanos partieron la rosca de reyes monumental

A

lrededor de 2 mil personas de la población, compartieron con las autoridades municipales, una rosca de reyes monumental de 67 metros

lineales, misma que la tarde de este viernes se instaló en la Plaza Tacuba de esta ciudad. El evento fue encabezado por el presidente Eduardo López Mireles y su esposa la presidenta honoraria del sistema DIF Eva Verónica Hernández Márquez, quienes realizaron el primer corte a la enorme pieza del tradicional pan que se prepara en esta fecha. Luego del concierto ofrecido por la banda de música municipal Candelario Huízar, dirigida por Mario Enrique Acevedo, el presidente señaló que con esta actividad se cierra la temporada navideña, por lo que

reiteró el saludo a nombre del gobierno municipal y en lo particular de su esposa y sus hijos, para todas las familias jerezanas. Luego del mensaje, se formó una larga fila en la que los asistentes que abarrotaron el lugar, pasaron uno a uno a cortar un trozo de rosca y disfrutar de una canela caliente, preparada por el personal del DIF municipal. La fiesta se prolongó hasta después de oscurecer, pues las personas que acudieron al llamado del Ayuntamiento municipal, continuaron disfrutando del programa que el Instituto Jerezano de Cultura llevó a efecto para amenizar este acontecimiento que por segundo año consecutivo


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 11

Por: Dr. Ezequiel Peláez Ruiz

Cuida tu estómago, no des gritos de dolores… en Año Nuevo T

odo es bueno para celebrar…navidad, año nuevo, las fiestas patrias, festejos, comida, mariachis y, con ellas, también las molestias de la acidez y, es que, cómo negarnos a los platillos típicos: Chiles en nogada, pozole, tostadas, tamales y otros antojitos. Además, no podemos pensar en ellos sin asociarlos con el picante, el chile es básico en la dieta del mexicano, pero por lo mismo también la gastritis, acidez y este tipo de afecciones del estomago son el pan de cada día, pero este año podrás aplicar unos tips que tenemos para ti para que podamos comer sin remordimiento. La palabra chile vienen del nahuatl "chil" que significa picante, mismo que provoca muchas reacciones en nuestro cuerpo, desde la lengua, el estomago y la piel (a través de la sudoración). En la lengua nos provoca una sensación de dolor, esto es debido a la capsaicina, es una sustancia que producen las venas del chile, irritación en el estomago, el PH del chile es muy acido y eso irrita la mucosa interna, esto provoca inflamación y malestar, y en conjunto crean la sudoración típica de la gente que esta enchilada. El "picor" del chile varía, depende del estrés que experimente el chile mientras se cultiva. Por ejemplo: Un chile que crece en un invernadero será menos picoso, que uno que estuvo expuesto al sol, a los mosquitos, la lluvia y otro tipo de insectos molestosos, es por eso que un chile de mejor calidad tendrá que ser plantado al aire libre. Otra manera de sacar el picor del chile es "toreándolo" que es ese movimiento como si lo amasáramos dándoles vueltas sobre una superficie dura para que así exprimamos las venas sobre toda la piel del chile y este adquirirá el sabor en toda la piel y no solo en semillas y venas, que es donde normalmente se concentra. Y nos podríamos preguntar: ¿por qué nos gusta el chile si causa una sensación de dolor en nuestras papilas gustativas? Simple, esta sensación provoca que nuestro cerebro libere una sustancia llamada endorfina, que es una sustancia que al cuerpo le denota placer y no dolor, lo que a nuestro cuerpo resulta agradable, de manera inconsciente lo asociamos y queremos repetir esa sensación. Desafortunadamente el consumo de chile en exceso trae consigo muchos problemas, pero podemos evitarlos de muchas formas: La

principal es que no se abuse de su consumo, podemos comerlo en cantidades moderadas, puede que, como es típico en esta época, todo vaya acompañado de picante, y podemos comerlo sólo que en una cantidad moderada para que no caiga como bomba a nuestro estomago. Otra manera de prevenir esta irritación es quitando las venas y las semillas, que son las culpables del sabor picante del chile. Como ya se mencionó, el picor del chile se produce en esas venitas que conectan con las semillas y que es una especie de aceite que se contiene dentro de estas, mientras no se revienten no soltara tanto picor y al mismo tiempo irritante al estomago, así podremos disfrutar esos chiles en nogada, entre otros platillos sin tener que aguantar esa irritación, inflamación y malestar. La leche puede ayudar un poco, ya que ésta también es acida, no tanto como el chile, lo que va a hacer es un efecto "buffer" es decir entrara al estomago y con su acidez ira preparándolo para algo más acido. Así, cuando el chile entre al estomago éste ya tendrá un PH más alto y no sentirá el cambio tan brusco. Ello evitará que se irrite, éste procedimiento puede ayudar pero solo un poco. Si eres intolerante a la lactosa ni lo pienses las cosas se pondrán peor. Si lo tuyo, lo tuyo, es el chile, lo mejor que puedes hacer es prepararte para que tu estomago no dé gritos de dolores luego de disfrutar la comida: Lo primero que debes hacer es tomar un antiácido antes de ingerir cualquier alimento, ya sea líquido o en pastilla, éste te ayudara a hacer una capa de recubrimiento en tu mucosa evitando que se irrite o inflame. Claro que no significa que podrás hacerlo siempre, porque tarde o temprano va a lastimar tu estomago. Recuerda que esto sólo es para que puedas disfrutar de las fiestas y no para que se vuelva una rutina diaria, ya que los medicamentos que se ingieren de manera frecuente, a largo plazo también pueden afectar nuestra mucosa causando gastritis. Si tienes alguna duda respecto a esto, no dudes en consultar a tu médico. La salud es algo primordial, y recuerda que no mejor remedio que evitar el exceso.

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com

T ONOS DE EMERGENCIA PÚBLICA MUNICIPAL L SEGURIDAD 954 0199 /// Cel. 116 DE VIALIDAD Y A DELEGACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO 954 0241 L MINISTERIO PÚBLICO No.1 954 2768 T MINISTERIO PÚBLICO No. 2 E 954 4901 PROCURADURIA GENERAL DE LA N REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC. 01 (467) 952 1525 A POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.) N 01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE G INFANTERIA (SEDENA) 0744 O CRUZ954 ROJA MEXICANA 954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 12

Colotlán festejo día de Reyes Magos

C

olotlán, Jalisco/Durante la tarde del viernes 6 de enero frente a las instalaciones de la presidencia Municipal, se festejó el tradicional día de Reyes Magos, evento que estuvo a cargo del Dif Municipal y Radio Plaza, se entregaron juguetes y apoyos a niños con leucemia y problemas renales del municipio. Con un espectáculo familiar, el mago Richard se encargo de llevar la magia y la alegría a las familias colotlenses, se rifaron juguetes y

una bicicleta misma que fue entregada en manos de José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal. A mitad del evento, Carrillo Sandoval así como Teresa Martínez trabajadora Social y Elizabeth Huerta Directora de Comunicación Social entregaron apoyo a 7 niños a través de un proyecto que nació de ambas instituciones, cuyo proyectó se

denomino “Porque la Sonrisa de un niño no cuesta nada” el cual involucro a empresas, comerciantes, funcionarios y ciudadanía en general del municipio. Carrillo Sandoval hizo entrega de este recurso recabado en vales de medicamentos, trasportes, quimioterapias y 3 seguros médicos que los empresarios de Colotlán otorgaron a

estos niños con problemas de salud. Por su parte el primer mandatario felicito a todos los niños presentes al evento y más aun los niños que fueron beneficiados con el apoyo que gracias a la solidaridad de la gente de Colotlán podrán continuar con sus tratamientos y finalizó diciendo “Una Vez mas Colotlán se une por su Gente”.

Elementos de Seguridad Pública reciben capacitación

C

olotlán, Jalisco/ Como parte de las actividades de la dirección además de brindar seguridad al Municipio de Colotlán, los elementos de seguridad participan en cursos de actualización policial para policía

preventivo para mejorar cada día sus actividades, trato a la sociedad la seguridad y bienestar de este lugar. El curso intensivo de capacitación es impartido en las instalaciones del club DESSPEJA perteneciente a la Secretaría

de seguridad pública y readaptación intensivo. social del estado de Jalisco en la ciudad de G u a d a l a j a r a . Cabe mencionar que del 9 de enero al 19 de mayo elementos de seguridad estarán rolándose para asistir a este curso

Personal de FONAES visita emprendedores de Colotlán

C

olotlán Jalisco/El pasado miércoles 11 de enero personal de FONAES visitó a emprendedores del municipio de Colotlán y

Y

representantes de los municipio de la zona norte en las instalaciones de la presidencia Municipal, mismos que dieron a conocer el programa de apoyo y reglas de operación. El personal de FONAES menciono que a través de las gestiones de los presidentes municipales de la región norte y senadores, este año se apoyaran los proyectos que sean aplicados hasta concluir con la convocatoria; así mismo dijeron que gran parte de los proyectos son apoyados por el mismo programa y se vinculan con las

diferentes secretarias dependiendo del D e s t a c ó l a a s i s t e n c i a d e l o s proyecto a ejecutar. representantes el municipio de villa Durante la reunión José Luis Carrillo Guerrero y Santa María. Sandoval Presidente Municipal de Colotlán solicito a FONAES que los proyectos que salieran beneficiados fueran entregados en tiempo y forma. Al término de la reunión los emprendedores presentes aplicaron al programa con sus diferentes proyectos para ser beneficiados. Cuyos programas fueron un ciber, talabarterías, taller mecánicos, e industria textil.

En Jalisco todos en línea

A ESTA AQUÍ EL PROGRAMA” U N A C O M P U TA D O R A P O R F A M I L I A ” EL GOBIERNO DEL ESTADO Y GOBIERNO M U N I C I PA L I N F O R M A N

Si no tienes computadora el Gobierno del Estado de Jalisco a través del Gobierno Municipal te invita para que aproveches la oportunidad de adquirir una computadora a bajo costo ya es más fácil, solo tienes que acercarte a la oficina de

desarrollo humano en la unirse o bien al área de participación social la presidencia municipal ahí te daremos la información suficiente. N O L O D E J E S PA R A M A Ñ A N A APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD

Diálogos por la Familia y Jalisco 2012

C

olotlán, Jalisco/ Con la participación de las autoridades del Dif Jalisco, Dif de la región norte y grupos comunitarios de la tercera edad, se llevo a cabo el encuentro de diálogos para la familia y Jalisco 2012 en el que se dieron a conocer la diferentes formas de trabajo, experiencias y evaluación del los Dif de la región; este evento se llevó a cabo en el centro social Tenamaxtle dando inicio en punto de las 10 Hrs.

Durante el encuentro destacó la asistencia de José Luis Carrillo Sandoval presidente municipal cede del mismo, quien inauguró el evento y felicitó a los grupos comunitarios dela tercera edad por asistir a estos diálogos que son de gran importancia para que las autoridades evalúen el trabajo que se está realizando y con ello mejorar, además el primer edil dijo que se debe continuar apoyando los Dif de todo el estado ya que es la primera instancia que permite tener mayor acercamiento con las familias vulnerables y quienes dan mayor atención a sus necesidades.

Más tarde, los directores y presidentes de los Dif de la región norte expusieron las diferentes dinámicas de trabajo así como grupos comunitario beneficiados dieron a conocer con los diferentes programas que cuentan el Dif y sus experiencias. Por su parte el grupo comunitario del Dif Municipal de Huejuquilla destacó con la participación de la presentación de canciones compuestas por el mismo grupo e interpretadas por ellos mismos. Continuaron con mesas de trabajo donde estuvieron evaluando el desempeño de cada Dif municipal así como se realizaron las propuestas por municipio. Finalmente la representante de Imelda Guzmán Presidenta del Dif Jalisco Graciela Calleja dio lectura de las

www.elecodetlaltenango.com

inquietudes que aquejan la región solicitando mayor capacitación para el personal, escuelas para padres, mayor seguridad, mas infraestructura, presupuesto y mayor acercamiento entre el Dif Jalisco a los diferentes Dif de la región. Destacó la asistencia de las presidentas de los diferentes Dif Municipales de la región norte, José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal de Colotlán, en representación de Imelda Guzmán acudió Graciela Calleja Directora de Fortalecimiento familiar, Juan Manuel Checa Contreras Director de protección a la Familia y Miguel Andrés Juárez Jefe de departamento de desarrollo al adulto Mayo. Para concluir con este dialogo se ofreció un aperitivo a todos los presentes.


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 13

Teúl de González Ortega, Zac. Dentro del Marco de la Feria del Mezcal se realizo en el Teatro del Pueblo el Show de 100 Mexicanos Dijeron

CUARTO DE MILLA Carreras de Bicicross

CARRERAS EN LODO

Carrera ciclista

Campeonato de Ajedrez Noches de Box

CARRERAS DE CUATRIMOTOS CARLOS RICO

JARIPEOS Peregrinación del 01 de enero 2012

Teatro del Pueblo

Teatro del Pueblo

www.elecodetlaltenango.com


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 15

C

orría el año de 1600 y a la capital de la Nueva España continuaban llegando mercaderes, aventureros y no pocos felones, gentes de rompe y razga que venían al Nuevo Mundo con el fin de enriquecerse como lo habían hecho los conquistadores. Uno de esos hombres que llegaba a la capital de la Nueva España con el fin de dedicarse al comercio, fue don Tristán de Alzúcer que tenía un negocio de víveres y géneros en las Islas Filipinas, pero ya por falta de buen negocio o por querer abrirle buen camino en la capital a su hijo del mismo nombre, arribó cierto día de aquél año a la ciudad. Después de recorrer algunos barrios de la antigua Tenochtitlán don Tristán de Alzúcer se fue a radicar en una casa de medianía allá por el rumbo de Tlaltelolco y allí mismo instaló su comercio que atendía con la ayuda de su hijo, un recio mocetón de buen talante y alegre carácter. Tenía este don Tristán de Alzúcer a un buen amigo y consejero, en la persona de su ilustrísima, el Arzobispo don Fray García de Santa María Mendoza, quien solía visitarlo en su comercio para conversar de las cosas de Las Filipinas y la tierra hispana, pues eran nacidos en el mismo pueblo. Allí platicaban al sabor de un buen vino y de los relatos que de las islas del Pacífico contaba el comerciante. Todo iba viento en popa en el comercio que el tal don Tristán decidió ampliar y darle variedad, para lo cual envió a su joven hijo a la Villa Rica de la Vera Cruz y a las costas malsanas de la región de más al Sureste. Quiso la mala suerte que enfermara Tristán chico y llegara a tal grado su enfermedad que se temió por su vida. Así lo dijeron los mensajeros que informaron a don Tristán que era imposible trasladar al enfermo en el estado en que se hallaba y que sería cosa de medicinas adecuadas y de un milagro,

LA

Historias y Leyendas El callejón del muerto para que el joven enfermo de salvara. Henchido de dolor por la enfermedad de su hijo y temiendo que muriese, don Tristán de Alzúcer se arrodilló ante la imagen de la Virgen y prometió ir caminando hasta el santuario del cerrito si su hijo se aliviaba y podía regresar a su lado. Semanas más tarde el muchacho entraba a la casa de su padre, pálido, convalesciente, pero vivo y su padre feliz lo estrechó entre sus brazos. Vinieron tiempos de bonanza, el comercio caminaba con la atención esmerada de padre e hijo y con esto, don Tristán se olvidó de su promesa, aunque de cuando en cuando, sobre todo por las noches en que contaba y recontaba sus ganancias, una especie de remordimiento le invadía el alma al recordar la promesa hecha a la Virgen. Al fin un día envolvió cuidadosamente un par de botellas de buen vino y se fue a visitar a su amigo y consejero el Arzobispo García de Santa María Mendoza, para hablarle de sus remordimientos, de la falta de cumplimeinto a la promesa hecha a la Virgen de lo que sería conveniente hacer, ya que de todos modos le había dado las gracias a la Virgen rezando por el alivio de su v&aacutestago. -Bastará con eso, -dijo el prelado-, si habéis rezado a la Virgen dándole las gracias, pienso que no hay necesidad de cumplir lo prometido. Don Tristán de Alzúcer salió de la casa arzobispal muy complacido, volvió a su casa, al trabajo y al olvido de aquella promesa de la cual lo había relevado el Arzobispo. Más he aquí que un día, apenas amanecida la mañana, el Arzobispo Fray García de Santana María

COCINADELUPITA

Recetade Por Lupita Villegas C.

CHAMORRO DE CERDO EN ACHIOTE

INGREDIENTES 2 Chamorros en rebanadas 1 Cajita de Achiote 3 Naranjas (el jugo de 3 naranjas) 2 Dientes de Ajo 1 Pisca de Mejorana 1 Cucharada de Aceite Sal y Pimienta PREPARACION Se licua el achiote, jugo de naranja, ajos, aceite, mejorana, sal y pimienta. Se lava el chamorro y después se pone en un recipiente junto con el achiote licuado y se deja

Mendoza iba por la calle de La Misericordia, cuando se topó a su viejo amigo don Tristán de Alzúcer, que p&aacutelido, ojeroso, cadavérico y con una túnica blanca que lo envolvía, caminaba rezando con una vela encendida en la mano derecha, mientras su enflaquecida siniestra descansaba sobre su pecho. El Arzobispo le reconoció enseguida, y aunque estaba más p&aacutelido y delgado que la última vez que se habían visto, se acercó para preguntarle. - A dónde váis a estas horas, amigo Tristán Alzúcer?

reposar de 30 a 60 minutos. Se cortan cuadros de papel aluminio y se coloca un trozo de chamorro y chilito de achiote, se envuelven y se colocan en un molde refractario. Se meten al horno a 180ºC hasta que se cosan (también se pueden hacer en la olla de presión)

- A cumplir con la promesa de ir a darle gracias a la Virgen-, respondió con voz cascada, hueca y tenebrosa, el comerciante llegado de las Filipinas. No dijo más y el prelado lo miró extrañado de pagar la manda, aun cuando él lo había relevado de tal obligación . Esa noche el Arzobispo decidió ir a visitar a su amigo, para pedirle que le explicara el motivo por el cual había decidido ir a pagar la manda hasta el santuario de la Virgen en el lejano cerrito y lo encontró tendido, muerto, acostado entre cuatro cirios, mientras su joven hijo Tristán lloraba ante el cadáver con gran pena. Con mucho asombro el prelado vio que el sudario con que habían envuelto al muerto, era idéntico al que le viera vestir esa mañana y que la vela que sostenían sus agarrotados dedos, también era la misma. -Mi padre murió al amanecer -dijo el hijo entre lloros y gemidos dolorosos-, pero antes dijo que debía pagar no sé qué promesa a la Virgen. Esto acabó de comprobar al Arzobispo, que don Tristan Alzúcer estaba muerto ya cuando dijo haberlo encontrado por la calle de la Misericordia. En el ánimo del prelado se prendió la duda, la culpa de que aquella alma hubiese vuelto al mundo para pagar una promesa que él le había dicho que no era necesario cumplir. Pasaron los años... Tristán el hijo de aquel muerto llegado de las Filipinas se casó y se marchó de la Nueva España hacia la Nueva Galicia. Pero el alma de su padre continuó hasta terminado el siglo, deambulando con una vela encendida, cubierto con el sudario amarillento y carcomido. Desde aquél entonces, el vulgo llamó a la calleja de esta historia, El Callejón del Muerto, es la misma que andando el tiempo fuera bautizada como calle República Dominicana

ARIES No eches leña al fuego ni retes a tus socios. Mantén la calma y busca nuevos contactos, cuida tus relaciones sociales y lucha realmente por todas las cosas que te favorezcan.

(Abr 20 - May 19) TAURO En estos momentos hacer las cosas tú solo no te ayudará en lo más mínimo. No rechaces la colaboración de los demás. Tus asuntos resultarán bien aunque te parezcan muy difíciles. (May 20 - Jun 20) GEMNIIS Este día procura cooperar con tus compañeros o socios, el día será confuso y dos cabezas piensan más que una. Sienta bases en tus nuevos proyectos, demuestra tu valía y saca a la luz tu capacidad. (Jun 21 - Jul 21) CANCER No discutas con tu pareja ni con nadie, aunque sientas que te provocan. Busca nuevos proyectos y de esa forma, asegurarás tu futuro económico. Canaliza bien tu energía. (Jul 22 - Ago 21) LEO Es momento de replantearte tus creencias y darle importancia a tu vida espiritual. Está muy bien que seas ambicioso y quieras dinero, pero no debes pensar que lo material es todo. (Ago 22 - Sep 21) VIRGO Debes tener cuidado y no echarte sobre la espalda más obligaciones de las que puedes asumir. Este día tus circunstancias laborales podrían descontrolarse. Pon los cinco sentidos en lo que hagas. (Sep 22 - Oct 22) LIBRA Pronto estarás en un buen momento para solicitar un crédito o para pedir ayuda económica a amistades influyentes. Pero este día deberás esperar y no hacer movimientos arriesgados. (Oct 23 - Nov 21) ESCORPION Este día evita hacer negociaciones. No firmes contratos ni hagas acuerdos, espera a mañana. Si tienes pareja vivirás momentos felices. Si estás solo

conseguirás pareja. (Nov 22 - Dic 21) SAGITARIO Todavía te quedan algunos meses de preocupaciones por el estado o el ambiente de tu trabajo y eso hará que tengas que actuar con cautela, para evitar arranques temperamentales. (Dic 22 - Ene 19) CAPRICORNIO No te aísles y mucho menos levantes un muro entre tú y los demás, al contrario, ahora debes hacer más vida social, porque conocerás a personas interesantes que te servirán. (Ene 20 - Feb 17) ACUARIO Es posible que ahora te pierdas entre tantas cuentas y que sientes que la crisis te limita y que tu capacidad económica peligra, Pero si te organizas bien saldrás bien librado. (Feb 18 - Mar 19) PISCIS Tu principal preocupación deberás ser tú mismo. Será mejor que le quites importancia a las cosas y que aprendas a reírte de ti mismo. Evita las riñas con tu pareja, se pueden agravar.

*********CHISTES********

Dos amigas: -Tengo que tener mucho cuidado con pueden comer… quedar embarazada ¿Cómo incomodas a un arqueólogo? -¡Pero si tu marido se ha hecho la vasectomía! Le das un tampón usado y le preguntas de qué -Por eso mismo.. período es… Porqué un soltero esta más flaco que un casado? ¿Cuál es la montaña mas limpia? El soltero va al refrigerador y como no le gusta lo que El volcán. Porque echa ceniza y después LAVA….. ve…. Se va a la cama. Entra un ladron a robar un banco llevaba un gato El casado se va a la cama y como no le gusta lo que en la mano y dice: ve…. Se va a abrir al refrigerador… ¡Manos arriba o aprieto el gatillo! - ¿Sabes de dónde se saca la lana virgen? En que se parece una gata y una escopeta? - De las ovejas feas. En que los dos tiene gatillos.. Porqué los emos no llevan a sus novias al cine? ¿En qué se parece un ginecólogo a un repartidor de Porqué a la entrada dice: CinEma pizza? –En que ambos pueden olerla, pero no se la

www.elecodetlaltenango.com


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 15

www.elecodetlaltenango.com


16 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 16

El Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur

GR

S O R T S E U N A ACIAS

S E ! R O D A N I C O PATR HOTEL

CONSTRUCCION Y MAQUINARIA YOFO’S

EL BANCO FUERTE DE MEXICO

PLAZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.