Periodíco 217

Page 1

00

$9.

Publicaciones Culturales

Desde 1977

Periódico del norte de Jalisco y sur de Zacatecas 26 DE DICIEMBRE DEL 2011

TLALTENANGO, ZAC., JEREZ, ZAC.

Hotel Adriana En Tlaltenango

Reservaciones al Tel. 437 954 2529

30/ENERO/2012

VENTAS CEL: 044 437 100 21 09

Transfiere Godezac formalmente el servicio de Tránsito a Tlaltenango

AÑO IV No. 217

Se lleva a cabo la Feria del Empleo en Tlaltenango

28 AÑOS NOS RESPALDAN Porque recordar es vivir....

Grabamos tu evento

*Pantalla Gigante *Servicio de Fotografía *Contratación de Bandas *Renta de Limosine, *Mariachis y Bandas *Servicio de Fax Zacatecas no. 23, Col. Obrera, Jerez, Zac. Tels. (494) 94 5 41 68 y 94 5 77 03

Delegado de SAGARPA Analizarán reinicio inaugura instalaciones de obras en Jardín Hidalgo de Jerez en Colotlán www.elecodetlaltenango.com


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 2

DIRECTORIO:

Reglas claras para los debates políticos

Publicaciones Culturales Desde 1977

Por: Camerino Eleazar Márquez Madrid

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA

E

n la democracia los debates son de vital importancia para los candidatos, los partidos y los ciudadanos, pues a través de ellos se dan a conocer las propuestas que las diversas opciones político-partidistas promueven, pero a la vez representan una manifestación de la libertad de expresión y el derecho a la información. Actualmente existe una gran controversia sobre los debates, dado que no está clara la forma en que deben realizarse, quién es el responsable de organizarlos, quiénes pueden participar, cuándo deben hacerse, cuáles son sus reglas y en qué tiempo, por mencionar algunos de los puntos que han puesto en el escaparate la duda de si se deben o no llevar a cabo esos encuentros entre las candidatos a un cargo de elección popular. El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista –integrado por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano-, Andrés Manuel López Obrador, al igual que quienes participamos activamente en la política mexicana, estamos convencidos de que los debates son un punto vital y que deben realizarse. Desafortunadamente, la actual experiencia nos ha llevado a una grave confusión en el desarrollo de los debates políticos. La falta de claridad en las reglas de éstos quedo de manifiesto cuando el Instituto Federal Electoral obligó a una reconocida cadena radiofónica a cancelar de última hora un debate político entre los aspirantes a la candidatura perredista a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Ese hecho lejos de contribuir al fortalecimiento de la democracia, a la emisión del voto razonado y a garantizar los derechos a la libertad de expresión y de información, consideramos, terminó siendo una grave afectación. Ante esa confusión, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al Consejo General del IFE para solicitarle que establezcan reglas claras, que permitan llevar a cabo los debates. Pero fue más allá, propuso que entre los candidatos a la presidencia de México se efectúen 12 debates, uno por semana, durante la campaña, a fin de que el pueblo conozca las propuestas de los diversos aspirantes, coaliciones y partidos políticos. Los primeros cuatro encuentros que López Obrador

propone serían para dar a conocer cuál la propuesta de los candidatos presidenciales para atender y resolver el desempleo; inseguridad y violencia del país; combate a la corrupción; y cómo abatir el rezago educativo de México. Los ocho debates restantes podrían surgir de las propuestas en política económica, rescate al campo, petróleo y electricidad, ciencia y tecnología, infraestructura y comunicación, política fiscal, monopolios, democracia, legalidad, desarrollo urbano y vivienda, salud y seguridad social, indígenas, migrantes, jóvenes, mujeres, adultos mayores, derechos humanos, medio ambiente, deporte, cultura y política exterior, entre otros. Se trata de permitir que la ciudadanía analice y compare las diversas propuestas políticas que estarán en juego en los próximos comicios del 1 de julio del 2012, a fin de que pueda emitir un voto razonado, de ahí la importancia de los debates en México. La izquierda mexicana, en voz de López Obrador sugiere la suspensión para los candidatos presidenciales de los spots en radio y televisión para que en su lugar se trasmitan los debates. Me voy a permitir retomar algunos de los puntos con los que sustenta su petición ante el máximo órgano electoral de la nación, a fin de que quede claro que sí se puede cumplir a cabalidad la solicitud. El primer señalamiento se basa en la obligación del IFE de promover la democracia mediante la discusión pública, política y electoral entre partidos y candidatos, de los grandes problemas nacionales de frente a la sociedad. Pero, el principal fundamento está en el Artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que establece reglas coincidentes con la petición de organizar un debate por semana entre los aspirantes presidenciables, pues la norma señala que se coordinará la realización de por lo menos dos debates, pero no es limitante a ese número. El párrafo cuarto de ese artículo indica que las estaciones y canales que decidan transmitir en vivo los debates presidenciales, quedan autorizados a suspender, durante el tiempo correspondiente, la transmisión de mensajes que correspondan a los partidos y a las autoridades electorales. Es decir, es dable jurídicamente suspender spots de partidos, del IFE y, otras autoridades electorales, para transmitir debates entre candidatos. El párrafo tercero establece que los debates se transmitirán en vivo y que el IFE dispondrá lo necesario para la producción técnica y difusión de los debates. El párrafo segundo del artículo 70 del Código, faculta al Consejo General del IFE a determinar lo necesario –previa opinión de los partidos respecto al día y la hora- para realizar los debates.

www.elecodetlaltenango.com

GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TLALTENANGO:

TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.

Así pues, hacemos un llamado al Consejo General del IFE para que lo antes posible resuelva la petición hecha por López Obrador, a fin de que se maximicen los derechos fundamentales de los ciudadanos, los candidatos organicen sus agendas y el instituto brinde condiciones de equidad y certeza al proceso electoral. cameleazar@hotmail.com


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 3

Entregan apoyo a madres solteras, viudas y divorciadas

T

laltenango, Zacatecas (24/ENE/2012).- En el Auditorio Municipal se hizo entrega de cheques a madres solteras por parte del alcalde Marco Antonio López Martínez. Bajo el programa “sumando a las madres zacatecanas” se entregó el beneficio a todo el padrón de 51 beneficiarias que reciben en el municipio. El DIF Municipal en coordinación con el DIF Estatal se destina este recurso para apoyar en la medida de lo posible a un

sector vulnerable de la población. Va dirigido a madres solteras, viudas o divorciadas que recibieron durante un año 400 pesos mensuales. Las beneficiarias son de las localidades de Carrizalillo, El Aguacate, Rincón Grande, San Juan de los Lirios, Los Fresnos, Los Ramos, Santo Santiago y la mayoría de la cabecera municipal. Se finiquitó el año 2011 con el último cheque entregado este día.

En Tlaltenango reinauguran Campamento de Vigilancia Contra Incendios

T

laltenango, Zacatecas (25/ENE/2012).- Se realizó la reinauguración del área del campamento ubicado en la Sierra de Morones perteneciente a CONAFOR. La reinauguración de las instalaciones que sirven de base para la brigada contra incendios de la región fue realizada gracias a la coordinada labor entre el Gobierno Federal y el Municipio de Tlaltenango.

Uno de los objetivo del Gobierno Federal y el Presidente Municipal es el de apoyar de manera decidida la labor que hacen los brigadistas que vigilan y combaten incendios en la región, principalmente de la Sierra de Morones.

la gente que labora en la base de Tlaltenango tenga mejores condiciones. En total se dispone de 8 bases en el interior del estado y que de manera conjunta con los demás municipios CONAFOR está rehabilitando.

Un importante logro fue el que a través de la gestión de recursos se logró la rehabilitación de esta base, de manera específica fueron 300 mil pesos para que

Se rehabilitaron las áreas de dormitorios, sanitarios, regaderas, cocina, techo y la torre de vigilancia. Entre los presentes estuvieron el

Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez; Víctor Manuel Ortega Medrano, Gerente Estatal de la CONAFOR en Zacatecas; Oscar Ruiz Castelo, Sub Gerente de la dependencia; Celedonio Ruiz Valenzuela, Presidente de bienes comunales de la comunidad de Morones y Leobardo Casanova Luna, suplente del Presidente del Consejo Regional Forestal y representante de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

Se lleva a cabo la Feria del Empleo en Tlaltenango

T

laltenango, Zacatecas (24/ENE/2012).- Se ofrecieron casi 300 plazas laborales este día e n la Primera feria del Empleo Tlaltenango 2012, en el jardín principal frente a la Presidencia. El evento fue coordinado por el Servicio Estatal de Empleo (SEDEZAC), la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) y el Gobierno Municipal con el apoyo de empresas locales y

cadenas nacionales que ofertaron empleo a los interesados que cubrían los perfiles para cada labor requerida. Además de la oferta laboral, se entregaron maquinaria y equipo para 8 proyectos que suman 13 hasta la fecha a personas del municipio de Tlaltenango, se han beneficiado a 28 personas mediante la generación de empleo y en consecuencia a sus mismas familias. “En este Gobierno Municipal estamos convencidos que la generación de e m p l e o y oportunidades de desarrollo son elementos clave para ayudar a combatir otros serios problemas como la inseguridad y la pobreza” destacó d u r a n t e l a inauguración de la

feria el Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez. El Ayuntamiento acordó con el Servicio Estatal de Empleo invertir un millón y medio de pesos, a lo cual los gobiernos federal y estatal sumaron cantidades iguales para hacer una bolsa total de cuatro millones y medio de pesos, recursos que se han aplicado en 4 cursos en beneficio de 72 tlaltenanguenses y 13 proyectos apoyados, quedando aún recursos para impulsar más proyectos viables en el municipio. En el acto de reconocimiento a los participantes se hizo el compromiso por apoyar a todos los que se registraron en la Feria del Empleo, quienes no consiguieron alguna plaza se les ofrecerán cursos de capacitación para que puedan auto emplearse en algún oficio. En esta ceremonia protocolaria estuvieron presentes: Ing. Cliserio del Real Hernández, Director del Servicio

www.elecodetlaltenango.com

Estatal de Empleo; Ing. Gilberto zapata Frayre, Delegado del Trabajo; Noralinda Rosales Aujang, Presidenta del DIF Municipal; Dra. Claudia Teresa Acuña Berumen, beneficiara del Subprograma de Fomento al Autoempleo; Sr. Jaime Acevedo, representante legal de una empresa participante y el Alcalde de Tlaltenango, Marco Antonio López Martínez, anfitrión del evento. Participaron además diversas empresas locales y de la región, así como empresas nacionales que tienen presencia en la región en el ámbito profesional, técnico, administrativo y operativo. “Se proyecta para este año realizar más ferias del empleo en Zacatecas”, refirió en su mensaje el Ingeniero Cliserio del Real, director del Servicio Estatal de Empleo. Durante este día también se contó con la presencia de diversos artesanos del municipio que dieron a conocer sus obras y ofertaron sus productos a los asistentes.


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 4

No esperes que se caduque tu afiliación al Seguro Popular para poder renovarla

A

las personas beneficiarias del seguro popular se les hace una atenta invitación para que asistan junto con su familia a plasmar las huellas digitales en el centro de salud de Tlaltenango, de 8:00 am a 3:30 pm. De igual manera se informa que no es necesario esperar el mes de vencimiento de tu seguro para poder

renovarlo, ahora puede renovarse en todo el año antes de la fecha de vencimiento, el tramita podrás hacerlo en la oficina de seguro popular con copias de la siguiente documentación: Acta de nacimiento CURP Comprobante de domicilio

Comprob ante de la l u z reciente En caso de ser beneficiario de oportunidades, llevar copia del formato F-5

Se calcinan autobús de pasajeros y automóvil tras choque frontal

J

alpa, Zac.- Un saldo de tres personas muertas arroja hasta el momento el choque frontal entre un autobús de pasajeros de la línea Autotransportes Unidos del Centro y un automóvil. Ambos vehículos se incendiaron tras una explosión. Los hechos sucedieron en la carretera que conduce de Jalpa a Calvillo, Aguascalientes. El autobús tenía placas 472 HV-1 del servicio público federal, y el Honda de reciente modelo de procedencia

extranjera, al parecer negro, quedaron completamente calcinados. El reporte del accidente lo recibió Protección Civil y la propia Policía Preventiva de Jalpa, poco después de las 20:30 horas de ayer domingo, trasladándose al lugar de los hechos en la carretera federal 70 tramo JalpaCalvillo, a escasos 200 metros antes de llegar al crucero de Tlachichila.

Prepara DIF actividades para 2012, Tepechitlán Leobardo Rodríguez/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR

T

epechitlán. El próximo lunes 30 de enero iniciarán los talleres de corte y confección, peluquería, repujado, bordado en listón, pintura en tela e inglés para niños, impartidos por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). María del Carmen Cortés Fregoso, presidente honorífica del organismo de asistencia social, explicó que los cursos arrancarán en la cabecera municipal y, posteriormente, serán llevados a las localidades vecinas. “Esta administración tiene el interés de que también la gente de las comunidades adquiera el conocimiento y tenga una opción más de conseguir empleo, pues nuestra

economía está difícil, pero tenemos que salir adelante”, aseveró. Sostuvo que el DIF Municipal se encarga de actividades diversas, no sólo la entrega de despensas. Ejemplificó las gestiones realizadas ante instancias gubernamentales para la entrega de aparatos funcionales, consultas médicas, traslados a instituciones de salud, atención psicológica y asesoría jurídica. Destacó que, resultado del respaldo brindado por el alcalde Manuel Castro Romero, regidores y personal del ayuntamiento, se atendió la solicitud de apoyo de una persona que padecía una afección renal, cuyo tratamiento le generó un adeudo de 8 mil pesos.

Analizarán reinicio de obras en Jardín Hidalgo de Jerez Staff

J

erez De García Salinas. Bajo la premisa de que la sociedad conozca el proyecto de regeneración del Jardín Hidalgo, el alcalde Eduardo López Mireles se reunió con representantes de la Secretaría de Obras Públicas (Secop) y de la Junta Estatal de Protección y Conservación de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas. El mandatario local insistió en la necesidad de

sociabilizar el proyecto y propuso incluir un espacio apropiado y definitivo para el grupo de adultos mayores que diariamente juegan dominó en este lugar, con el objeto de facilitarles su estancia en este sitio, del que han sido los principales usuarios en los últimos años. Ante el planteamiento de reiniciar algunos trabajos en el Jardín Hidalgo sin retirar los sellos de cancelación que colocó la Junta de Protección de Zonas Típicas y Monumentos Coloniales, López Mireles determinó que será hasta que esta instancia tome una determinación que reiniciarán las obras. En el diálogo participaron, Raúl Lara Quintanilla, María Eugenia Alvarado Perales y Roberto Díaz de Luna, de la Secop; Joaquín Castañeda de Luna, representante de la Junta de Monumentos Coloniales; el presidente del Comité Pueblos Mágicos, Pablo Alejandro Torres Corpus; el director de Obras Públicas del Municipio, Juan Ávila Acevedo; y el supervisor Juan

Ángel Pérez Olguín. Joaquín Castañeda afirmó que será el jueves cuando sesione la junta y ahí podría darse la resolución final, con las observaciones que técnicamente se consideren prudentes en cuanto al proyecto, que se verá enriquecido con aspectos como señalética y mobiliario. Para evitar situaciones similares en las siguientes etapas del Programa Pueblos Mágicos, que en esta fase considera una inversión de casi 14 millones de pesos en regeneración urbana, se pidió que se entregue en tiempo y forma los proyectos a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado. El jueves habrá un dictamen que se espera sea favorable y, de ser así, los trabajos reiniciarían al día siguiente que se emita y estarían acorde a los tiempos establecidos, para lo cual se calcula que, una vez que sea necesario el cierre de calles, no se afecte al comercio en la temporada de Semana Santa y Feria de Primavera.

Alista Secturz ruta de Cicloturismo Sierra de Cardos y Serial Atlético 5K Nocturno

Z

acatecas, Zac.- La Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (SECTURZ) alista la ruta de “Cicloturismo Sierra de Cardos” y “Serial Atlético 5K Nocturno”, a efectuarse en el mes de febrero en los municipios de Jerez, Susticacán y Pinos, los que albergarán más de 300 atletas, provenientes de 10 estados del país, informó su titular, Pedro Inguanzo González. El Secretario de Turismo puntualizó que con estas actividades se impulsa al turismo alternativo, al contemplar la naturaleza y estar en contacto directo con ella; asimismo, darle impulso al corredor turístico Jerez – Susticacán y al de la región de Pinos. Detalló que la ruta de ciclismo de montaña se llevará a cabo los días 4 y 5 de febrero, con la participación de más de 100 representantes de las entidades de Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Zacatecas. Este recorrido iniciará en la Plaza Principal de la

cabecera municipal de Jerez, para continuar su trayecto por Susticacán y concluir en la Sierra de Cardos. Al día siguiente, realizarán una visita por esa misma zona serrana. Pedro Inguanzo mencionó que el serial Atlético Turístico 5K Nocturno de Pinos se efectuará el 11 de febrero, con una participación de más de 200 atletas, provenientes de los municipios zacatecanos, así como de los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Durango y Nuevo León. Estas actividades de aventura son organizadas por la SECTURZ, con la finalidad de impulsar y fomentar el desarrollo de los municipios que cuentan con atractivos ecoturísticos, pues es un mercado que busca atraer visitantes de diferentes estados que disfruten de estas diligencias. Indicó que a lo largo del 2012, la Dirección de Turismo Alternativo de la SECTURZ trabaja en el fomento de actividades al aire libre, con el objetivo de disfrutar de

los hermosos paisajes que ofrece Zacatecas a quienes nos visitan. Y para concluir, el funcionario invitó a la sociedad en general a ser parte de estas actividades; por ello, puso a disposición los teléfonos de la Secretaría de Turismo para mayores informes, 01 492 925-12-77 y 923-95-11, así como la dirección electrónica de www.zacatecastravel.com

www.elecodetlaltenango.com


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 5

Conagua destinará casi 4 mil millones de pesos de manera directa en acciones contra la sequía

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejercerá casi 4 mil millones de pesos en obras que mejoren el abastecimiento de agua para consumo humano y la producción agrícola en los estados de la República Mexicana afectados por la sequía, anunció José Luis Luege Tamargo, Director General de la dependencia. Durante la firma del Acuerdo por el que se instruyen acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diversas entidades federativas, José Luis Luege detalló que para aplicar de manera directa y más ágil esos recursos, se modificaron de manera emergente las reglas de operación para el ejercicio fiscal 2012. Aseveró que se mantendrá el énfasis en el abasto del agua potable en las regiones con problemas de abastecimiento, donde se aplicarán 900 millones de pesos para la construcción y reposición de 258 pozos profundos, así como su equipamiento, y la construcción y reposición de 179 galerías filtrantes. Asimismo, explicó, se han autorizado 701 millones de pesos para revestir 46 kilómetros de canales primarios y 210 kilómetros de canales secundarios y 287 kilómetros de interparcelarios. Además, se rehabilitarán 21 grandes sistemas tecnificados de riego y se construirán tomas en los distritos de riego ya tecnificados para abarcar más

zonas. Añadió que con el programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego, se ejercerán 599 millones de pesos; con el de Estabilización de Cuencas y Acuíferos, 542.5 millones de pesos; con el de Infraestructura de Distritos de Riego, 302.5 millones de pesos, y con los programas de Agua Potable y Saneamiento, 786.6 millones de pesos. Esas acciones se suman a las iniciadas desde 2011, año que cerró como uno de los de mayor sequía en toda la historia del país, cuando el Gobierno Federal autorizó acciones y recursos extraordinarios para atender las necesidades de abastecimiento de agua potable y mejorar la eficiencia del uso del agua en el sector agrícola. Entre las acciones emergentes está la nivelación de terrenos, la impermeabilización y entubamiento de ductos de canales secundarios de riego, el equipamiento de plantas de bombeo y de los sistemas de compuertas, y la aprobación de 559 dictámenes que fundamentaron la declaratoria de desastre y la consecuente aplicación del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) y de la Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA).

También se negoció con los agricultores de las entidades afectadas el cambio de siembra de granos a oleaginosas, con lo que se ahorró hasta 20 por ciento de agua. Con ello, a pesar de la falta de lluvias, el nivel promedio de almacenamiento actual de las presas es de poco más de 50 por ciento. Finalmente, José Luis Luege consideró que para avanzar aún más en la prevención de daños ocasionados por la sequía, es fundamental el trabajo objetivo, coordinado y solidario entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general.

Usan tecnología en detección de fugas, Tlaltenango Leobardo Rodríguez/ El Eco del Cañón / El Diario NTR laltenango De Sánchez Román. logrado un trabajo más eficiente, pues el tiempo para Personal del Sistema Municipal de Agua localizar y, posteriormente, reparar las rupturas en la Potable y Alcantarillado puso en tubería, se reduce de manera considerable. operación un dispositivo para detectar, de “Ya no tenemos que adivinar dónde se encuentra la fuga, manera más eficaz, fugas en la red hidráulica, ya que el amplificador tiene una certeza de 95 por ciento, pese a que el vital líquido no emerja a la lo que evita el excavar en lugares equivocados”, detalló. superficie. Además, dijo que la ciudadanía cada vez realiza más Joel Sánchez, empleado del organismo, explicó reportes de este tipo, pues los conductos que recorren el que desde la adquisición del aparato han centro de la cabecera municipal son muy antiguos.

T

Detienen a asaltantes de tráileres que operaban en Aguascalientes y Zacatecas Agencias/ El Eco del Cañón

A

guascalientes.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron desarticular una banda de cinco asaltantes carreteros que operaba en los límites con Zacatecas desde el año pasado. Los primeros tres detenidos, Omar Carrillo Perales, Edilberto Ávila Fitch y José de Jesús López Betancourt, fueron capturados en flagrancia el 19 de enero en el momento en que desmantelaban un tráiler con placas AC-94555 que habían robado horas antes en el municipio de Jesús María, Aguascalientes. Tras las investigaciones por parte de los policías ministeriales se logró dar con el resto de la banda encargada de trasladar los tráileres robados al estado de Nuevo León, donde eran comercializados entre 50 mil y 75 mil pesos. Se trata de Viviano Alberto Coronado Chaires y Jorge Alberto López Martínez, El Charcos, ambos con residencia en Aguascalientes. Durante el interrogatorio, Coronado Chaires informó

que junto con Ávila Fitch se dedicaban al robo de tráileres desde el año pasado. Confesó que el 26 de diciembre de 2011 participaron en el robo con violencia de un tractocamión de la marca Kenworth, modelo 2007, en el Parque Industrial del Valle de Aguascalientes, donde amagaron al chofer con una pistola y luego de maniatarlo y amordazarlo, lo pasaron al camarote. Asimismo, confesaron haber participado en otro asalto el día 10 de enero del 2012. En el Parque Industrial de San Francisco de los Romo asaltaron un tractocamión Kenworth T 600, en color amarillo, que llevaba un remolque donde transportaba un cargamento de madera. Al chofer lo amagaron con pistolas y después lo fueron a abandonar en el municipio de Cosío, Aguascalientes, mientras el tráiler lo trasladaron al municipio de Luis Moya, Zacatecas, donde lo pintaron de otro color para evitar que lo identificaran. Finalmente, revelaron que el día 16 de enero del 2012 se apoderaron con violencia de un tráiler marca Kenworth, en color rojo, que llevaba dos tolvas de la marca

Freuhauf, con placas del SPF. Tras amagar al chofer con una pistola, lo pasaron al camarote de la unidad y luego se dirigieron al estado de Zacatecas, lugar donde abandonaron al conductor.

“Dona un libro sobre la Historia de Tlaltenango” Municipal, en base a una creciente necesidad de los jóvenes estudiantes de consultar bibliografía de la historia de Tlaltenango, y al no poder encontrar en nuestra Biblioteca ningún tomo que hable sobre la historia local, el grupo Independiente de Cultura en días pasados realizó la primera donación de libros titulados “ ORIGEN Y DESARROLLO DEL LIBERALISMO MEXICANO” conformado por cuatro tomos del autor Tlaltenanguense Ricardo Delgado Román obra que fue galardonada por el Gobierno del Estado de Jalisco al premio de Literatura en el año de 1955, al igual que el libro bibliográfico “VIDA Y OBRA DE D. RICARDO DELGADO ROMAN”. Creemos que existe una necesidad de trabajar juntos para convocar a la

población en general a realizar la donación y de esta manera poder recuperar las obras que existen sobre la historia local de autores como el Ing. Bernardo Carlos Casas, Prof. José G. Montes, Monseñor Antonio Quintanar, el Ing. Montañez, Ing. Matute, entre otros, de ésta manera se nos abre la oportunidad de organizarnos y ayudar a los jóvenes que están ansiosos del conocimiento de su cultura y tradiciones.

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

T

LALTENANGO, ZAC. “Dona un libro sobre la Historia de Tlaltenango” esta pequeña frase es la que encierra el motivo que se tiene como responsabilidad social. El grupo independiente de Cultura de Tlaltenango ha iniciado un esfuerzo para poder acrecentar el acervo en nuestra Biblioteca Pública

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 6

Ejército abate a dos delincuentes, en el Teúl de González Ortega

T

eúl de González Ortega,-Miembros del Ejército Mexicano se enfrentaron a tiros, este jueves por la tarde, con presuntos miembros de la delincuencia organizada en el municipio del Teúl de González Ortega, muy cerca de la comunidad conocida como Milpillas de Allende, en la franja limítrofe con el estado de Jalisco. Fuentes oficiales del gobierno estatal confirmaron que los elementos de las fuerzas castrenses, adscritas al 53º Batallón de Infantería con sede en Tlaltenango de Sánchez Román, se encontraban realizando patrullajes de reconocimiento en la zona, cuando fueron agredidos. De acuerdo con los primeros reportes, un número indeterminado de sujetos dispararon primero contra los soldados, tras lo cual aquellos repelieron la agresión.

El saldo preliminar del nuevo encontronazo es de dos presuntos delincuentes muertos, cuyos cuerpos fueron levantados por personal de Servicios Periciales, de la Procuraduría de Justicia del Estado. Algunas versiones señalan que también se habrían asegurado en el lugar algunas armas, cartuchos y equipo diverso, aunque se está a la espera de que la Secretaría de la Defensa Nacional ofrezca un comunicado oficial sobre los hechos. Cabe recordar que esta región, en los límites con el estado de Jalisco, se ha visto constantemente convulsionada por los frecuentes enfrentamientos entre las fuerzas del orden y grupos delincuenciales que, debido a su situación geográfica y lo accidentado del terreno, es utilizada por ellos para el trasiego de drogas.

Ofertan 300 vacantes en Feria del Empleo en Tlaltenango

T

laltenango, Zac.- En el marco de la Primera Feria del Empleo del año, se ofrecieron 300 vacantes en 27 empresas, que solicitan operarios, técnicos y profesionistas. Luego de inaugurar la feria, el director del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Cliserio del Real Hernández, entregó maquinaria y equipo para ocho proyectos productivos, con una inversión de 400 mil pesos y beneficio directo para 15 personas. Solicitó al alcalde de Tlaltenango, Marco Antonio

López, a que todo aquel que no encuentre trabajo en esta feria reciba de parte de la presidencia un curso de capacitación para el autoempleo. En su oportunidad, el presidente asumió ese compromiso. Al corte de listón de la feria asistieron, además del director del SEE y del alcalde, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Gilberto Zapata, y la presidenta municipal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Noralinda Rosales.

Pavimenta Godezac camino Tepechitlán-Presa Excamé‫‏‬

T

epechitlán, Zac.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos, en conjunto con el Ayuntamiento, inició las obras de pavimentación del camino Tepechitlán-Presa Excamé. Los trabajos consisten en la construcción de terracerías, obras de drenaje, base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y señalamientos en una longitud de un kilómetro y medio. Personal de la JEC comenzó con los trabajos de ampliación y colocación de la base de terracerías utilizando material de la región, con el propósito de realizar una obra de calidad, que permita a los automovilistas contar con una carretera segura. Ésta beneficiará directamente a la población de la región, que se dedica principalmente a la agricultura, y

que por años ha tenido que trasladar sus mercancías por una vía de comunicación en mal estado. Es prioridad del Gobernador Miguel Alonso Reyes que todos los habitantes del Estado cuenten con caminos y carreteras en buen estado y seguras, para el libre tránsito de ellos y sus bienes materiales pero, sobre todo, para la comercialización de sus productos y traslado de personas, aseguró el titular de la JEC, Jorge Luis Rincón Gómez. Previamente, el funcionario estatal y el alcalde Manuel Castro Romero, realizaron un recorrido de supervisión por todo el camino hasta la presa Excamé. Además de esta obra, la JEC busca atender el mayor número de caminos durante el presente año. En el banderazo de inicio de los trabajos estuvieron el Director General de la Junta Estatal de Caminos, Jorge

Luis Rincón Gómez; el Presidente Municipal de Tepechitlán, Manuel Castro Romero; regidores y habitantes de las comunidades cercanas.

Presentan libro de ´´ El Cielo de los Caballos´´

C

omo un modesto ensayo antes que un libro se presento El Cielo de los Caballos, de la autoría del presbítero Gabriel Medina Magallanes, párroco de Tlaltenango, obra que presenta la evolución del caballo, los valores y que busca ser el medio para concretar un proyecto turísticoreligioso en el municipio de Tlaltenango de Sánchez Román. El evento se realizó en el vestíbulo del Poder Legislativo, sede de la LC Legislatura y fue auspiciado

por la fracción legislativa del PAN. En representación del gobernador Miguel Alonso Reyes, acudió el secretario de Finanzas, Alejandro Tello Cristerna, estuvieron presentes el director de cultura del Estado, Raúl Salinas, el diputado panista Gerardo Hernández, y sus correligionarias Georgina Ramirez y Noemí Berenice Luna Ayala. Los comentaristas de la obra, el diputado Ramiro Rosales, el MVZ Manuel Landa y Georgina Ramírez, enfatizaron en el trabajo poético de una obra en la que un niño es guiado por un anciano a la cima de una montaña a tocar las estrellas. Dentro de la obra se hace una explicación del desarrollo del caballo a través de la historia desde su origen hasta su participación con hombres como Alejandro Magno, Napoleón, Simón Bolívar, Atila, Porfirio Díaz, Emiliano Zapata, Francisco Villa, entre otros, y su participación en el avance social. El presbítero Gabriel Medina, quien por más de 25 años fue capellán de la parroquia de Nuestra Señora de

Por: Mario Padilla

Fátima, en la capital del Estado, hoy Párroco en Tlaltenango de Sánchez Román, dijo de entrada que no se trata de un libro sino de un ensayo que rescata los valores. Entre esos valore el amor por la lectura, el respeto a los ancianos y el contacto con Dios y destacó que no se imprimió con fines de lucro, sino con el afán de conseguir fondos para un proyecto que puede ser un “pequeño Cubilete” yen el Cerro de los Cristeros en Tlaltenango de Sánchez Román. En se lugar mes a mesa es celebrada una misa y con El Cielo de los Caballos, con un tiraje de diez mil ejemplares, se pretende no el lucro sino conseguir dinero para hacer allí un centro turístico. Destacó que el escrito tiene cápsulas de historia y que recorrió muchas materias, ensayo al fin y al cabo, sin profundizar en ninguna, pero sí por amor a la lectura y a los valores

Imparte SSP Curso de Prevención de Violencia y Delincuencia a docentes de Jerez

Z

acatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, impartió en Jerez de García Salinas el curso sobre “Cohesión comunitaria, como herramienta fundamental en la prevención social de la violencia y delincuencia a docentes de la región 8va A y B”. Al curso se dieron cita más de 50 docentes de diversos

niveles de educación media superior y superior, con el objetivo de capacitarse en la enseñanza y transmisión de valores humanitarios de prevención social de violencia y delincuencia, para instruir de esta manera a sus jóvenes alumnos. El curso fue impartido por María Flor Morales Duke,

directora d e Prevenció

GRUAS ATLANTIC

437 100 21 09 494 949 03 45

EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES

SERVICIO 24 HORAS

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com

GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137

TLALTENANGO, ZAC.


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 7 n del Delito y Participación Ciudadana, quien abordó los temas de sensibilización humanista, desarrollo humano, cohesión comunitaria, así como prevención social de violencia y delincuencia. Este curso se llevó a cabo gracias a la invitación hecha a la SSP por parte del Presidente Municipal de Jerez,

Eduardo López Míreles, quien otorgó todas las facilidades para el óptimo desarrollo del evento. Por su parte, la instructora María Flor Morales destacó que estos cursos se continuarán llevando a cabo, a fin de prevenir la violencia y generar paz social en Zacatecas.

Capacita CEDH a preventivos de Tlaltenango Derechos Humanos y Seguridad Pública, a cerca de 50 policías preventivos del municipio de Tlaltenango de Sánchez Román . Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la CEDH, señaló que los Derechos Humanos y la Seguridad Pública son complementarios para alcanzar el Estado de Derecho.

“guardianes del municipio” y a buscar la tutela del orden y la paz pública. Por su parte, Luis Manuel Gallardo Pérez, subdirector de Capacitación del Organismo Autónomo, instruyó a los policías en sus derechos y obligaciones, en las reglas del uso de las armas y las esposas. También los aleccionó sobre los atentados contra la libertad y la detención ilegal.

Asimismo, el ombudsman invitó al cuerpo policiaco a realizar su labor respetando los derechos fundamentales y con apego irrestricto a la ley, “porque el que porten armamento, no les da derecho para actuar como delincuentes”.

Estuvieron presentes en esta capacitación el General Gilberto Gutiérrez, director de Seguridad Publica del Municipio de Tlaltenango; el Capitán Roberto Núñez, subdirector de Seguridad Pública Municipal; Norma Padua, regidora de Derechos Humanos y María del Carmen Buenrostro, regidora de Equidad de Género.

Z Secuestros virtuales: casi uno diario en Zacatecas L acatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CEDH), impartió el Segundo Módulo de Capacitación

Correa Chacón exhortó a los policías preventivos a ser

os secuestros virtuales se operan desde las ciudades fronterizas por lo que no hay detenidos, pero el procurador General de Justicia del Estado, Arturo Nahle García informó que se ha podido dar con el paradero de personas que se “auto privan de su libertad”. “Prácticamente tenemos uno al día, pero afortunadamente hemos logrado que la ciudadanía denuncie con oportunidad y así asesorarlos”, expresó el funcionario. En este tipo de plagio, las personas son amenazadas vía telefónica, ya sea en su seguridad o la de su familia, y se les obliga a permanecer en un lugar específico, generalmente un cuarto de hotel, mientras los delincuentes negocian con la familia el monto del rescate.

Uno de los casos más recientes ocurrió ayer en la ciudad de Fresnillo donde una mujer y su hija fueron plagiadas al recibir instrucciones vía telefónica. Madre e hija fueron rescatadas de un conocido hotel de la ciudad de Fresnillo por la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sin embargo su localización se logró gracias a que la familia denunció el hecho. El procurador agregó que cuando las familias denuncian se les asesora sobre qué deben y qué no deben hacer, lo que ha permitido encontrar a las personas que se auto privan de su libertad, producto de una extorsión telefónica. También se ha logrado que las familias no depositen cantidad alguna de dinero. En su mayoría, los secuestros exprés se operan de las

ciudades fronterizas, y de acuerdo con la información de la procuraduría de Zacatecas son de Tamaulipas, ya que los números telefónicos y las cuentas bancarias en las que se pide depositar el rescate así lo revelan.

Transfiere Godezac formalmente el servicio de Tránsito a Tlaltenango

T

laltenango, Zac.- Representantes del Gobierno de Zacatecas, del área jurídica, de seguridad, tránsito y finanzas, realizaron la entrega formal

y material del servicio público de Tránsito al Ayuntamiento de Tlaltenango de Sánchez Román. Dicha transferencia se realizó bajo el procedimiento contemplado en el acuerdo gubernativo emitido por el Poder Ejecutivo Estatal para tal fin, en cumplimiento a la resolución dictada sobre la Controversia Constitucional 07/2011 que promovió dicho gobierno municipal. A la entrega –que se llevó a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal de esta demarcaciónacudieron, por parte del Gobierno del Estado, los Generales Jesús Pinto Ortiz, Víctor Manuel Bosque Rodríguez y Víctor Manuel Arrieta Farías, secretario de Seguridad Pública, director de la Policía Estatal Preventiva (PEE), y titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), respectivamente. Además de representantes de la Secretaría General de

Gobierno, Oficialía Mayor, Secretaría de Finanzas, y Coordinación General Jurídica. Por parte del Ayuntamiento, estuvo presente el Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez, y el Síndico Municipal, Rodrigo Orozco Mayorga. En dicho acto, personal del gobierno estatal entregó a los representantes del Ayuntamiento los recursos humanos, materiales, el bien inmueble, así como el equipo necesario para la prestación del servicio. Una vez que concluya la capacitación técnica y administrativa que el personal de la DTTyV otorga al personal que el Ayuntamiento determinó, el municipio asumirá en su totalidad la responsabilidad de la prestación de dicho servicio.

Entrega Issstezac dictámenes de pensionados a tres maestros

G

uadalupe, Zac.- El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Artemio Ultreras Cabral, entregó una medalla conmemorativa por los 25 años del Instituto y el dictamen que concede, a partir de hoy, su pensión a tres docentes con más de 30 años de servicio en la enseñanza. Ismael Estrada López, María del Rosario Ortega Mares y José Roberto Medrano Bautista, fueron los maestros beneficiados con sus pensiones aprobadas por la Junta Directiva del Issstezac, por su desempeño y trayectoria dentro del sistema educativo estatal.

En la entrega del documento acreedor, Ultreras Cabral felicitó a los nuevos pensionados por su dedicación a la docencia y por su decisión a retirarse para disfrutar de su familia y de la pensión que les corresponde, como fruto de su trabajo. Por su parte, Martha García Gámez, secretaria general de la Sección 58 del SNTE, agradeció la prontitud que diera el Issstezac al trámite para la entrega de los dictámenes. Carlomagno Muro Romo, director Jurídico del Issstezac, elogió la vocación de los profesores pensionados y reconoció el derecho que les corresponde de obtener una pensión digna que les permita vivir sin preocupaciones, luego de años constantes de servicio

dentro del magisterio. A nombre de los profesores jubilado Ismael Estrada López extendió su reconocimiento al Issstezac, por su contribución en la gestión de sus pensiones, y agradeció al Gobierno del Estado el apoyo que brinda para el desarrollo educativo en nuestra entidad.

GRAN REMATE DE COSMETICOS POR EXCESO DE INVENTARIO

50% DE DESCUENTO

APROVECHA SOLO MARCAS DE PRESTIGIO SOLO ESTE MES

TE ESPERAMOS EN LABIALES, RUBORES, SOMBRAS, ESQ. DE NACIONAL Y COLEGIO MILITAR A UNOS PASOS DE LA CRUZ ROJA www.elecodetlaltenango.com EN TODOS LOS


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 8

ZACATECAS

CONTIGO EN MOVIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO

2010-2016

Consolida Yusa la generación de empleos en Zacatecas: MAR

G

uadalupe, Zac.- Con la instalación de Yusa Autopartes de México, se materializa el empeño de un gobierno decidido a transformar a Zacatecas en un Estado con más oportunidades de desarrollo para su gente, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes, durante la inauguración de operaciones de la planta de esta empresa de capital japonés. Acompañado por Osamu Ukai, presidente de Yamashita Japón, el Jefe del Ejecutivo Estatal acudió al acto que resume el producto del viaje que realizó a Japón, en febrero de 2011, para promocionar a la entidad entre inversionistas de aquel país. Con una inversión cercana a los 100 millones de dólares, Yusa de México inicia hoy la producción de partes de plástico para la suspensión de automóviles, principalmente para la marca Honda. Sus ventas programadas para 2012 son por 60 millones de dólares; es decir, el equivalente a 822 millones de pesos. Inicialmente, las operaciones arrancan con 170 empleados; sin embargo, se estima que trabajará a su

máxima capacidad en el verano próximo, periodo en el cual aumentarán las contrataciones. El objetivo es generar 1 mil empleos. Esta planta producirá para el mercado mexicano, estadounidense y sudamericano, y se proyecta que sea la base de la estrategia comercial de la compañía para todo el continente americano. La decisión de los empresarios japoneses de invertir aquí –afirmó el mandatario- confirma que nuestro estado cuenta no sólo con mano de obra calificada, estímulos fiscales, y excelentes vías de comunicación, sino que brinda certidumbre para invertir. En su oportunidad, Osamu Ukai afirmó que, en Yusa Autopartes México, se corresponderá a las facilidades ofrecidas por el Gobierno del Estado para la instalación de dicha planta, colaborando en el desarrollo de la entidad, a través de la generación de empleos. El Presidente de Yamashita Japón agregó que, como muestra de la confianza que existe en la entidad, y en el éxito en las operaciones de la empresa, se iniciará en breve la construcción de la segunda nave. Por su parte, Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico, informó que actualmente en Zacatecas están instaladas 15 empresas del sector de autopartes, cinco de capital japonés, que en conjunto generan cerca de 12 mil empleos directos. INVERSIÓN EN SEGURIDAD BRINDA CERTEZA A CIUDADANÍA Y EMPRESARIOS El Gobernador destacó en la inauguración de Yusa que en Zacatecas, sociedad y gobierno trabajan para labrar circunstancias propicias para hacer un Estado de paz y

respeto a la ley. Prueba de ello –agregó- es la construcción de infraestructura policial y militar con recursos estatales, por el orden de los 700 millones de pesos; 280 millones más con la mezcla de recursos a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública; 780 millones para la operación de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública; y 310 más para la Procuraduría General de Justicia. A la construcción de cuatro Unidades Regionales de Seguridad (UNIRSE) se destinó una inversión de 96 millones de pesos. Una de éstas, en Las Arsinas, está planeada para brindar cobertura amplia y oportuna a la zona en la cual está localizada la planta Yusa Autopartes México. A través del apoyo al municipio, con tareas de patrullaje y control de acceso de los vehículos provenientes de los estados de Aguascalientes y San Luis Potosí. En el evento estuvo presente Yasuhiro Yamaucichi, representante de Honda México; Tsuneo Ishikawa, director de Yamashita Rubber Japón; Hisashi Nishimura, presidente de Yusa Autopartes México; Yoshikado Nakao, presidente de Honda USA; y el alcalde Rafael Flores Mendoza. .

MAR presenta al Presidente FCH una radiografía exacta de las condiciones en que se encuentra la entidad zacatecana

Z

acatecas, Zac.- .- El gobernador Miguel Alonso Reyes advirtió de la situación de extraordinario apremio que vive Zacatecas por causa de la peor sequía que se ha vivido en los últimos 70 años, y apeló a la sensibilidad de Felipe Calderón Hinojosa que ésta se atienda oportunamente. “Los efectos desbordan la capacidad financiera del estado e impactan drásticamente en la economía familiar zacatecana, además de que se hace presente la amenaza de carestía de alimentos básicos en el país”, dijo el mandatario. Durante la reunión de trabajo que sostuvieron ambos mandatarios, junto con su equipo de colaboradores, sobre el “Programa Integral para Atender la Sequía 2012”, Alonso Reyes presentó al presidente de México una radiografía exacta de las condiciones en que se encuentra la entidad. Por su parte, Calderón Hinojosa reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno de Zacatecas,

fortaleciendo la coordinación entre ambos niveles, para responder a las necesidades de la población con un alto sentido de urgencia. La segunda sequía más fuerte que padece Zacatecas desde 1941 ha provocado que el 75 por ciento de los productores del campo vean amenazada su subsistencia, y daños estimados, hasta la fecha, por más de cinco mil millones de pesos, aseguró. En el sector agrícola son cerca de 200 mil hectáreas sin sembrar, hecho que afecta aproximadamente a 20 mil familias que cultivan para el autoconsumo; un millón de hectáreas en la entidad registraron pérdida total o daño parcial en las cosechas, lo cual representa pérdidas por tres mil cien millones de pesos. Además de 550 millones de pesos más en daños que dejaron las heladas de la presente temporada invernal. En el sector ganadero se han perdido más de 75 mil cabezas, sin mencionar los incalculables daños por pérdida de peso, disminución de la tasa de preñez, y aumento en la mortalidad de animales. Impactos que en la producción suman mil 800 millones de pesos. Por lo que, adicionalmente a las acciones implementadas desde el año pasado por el gobierno estatal, urge crear nuevos programas y mecanismos de coordinación parar generar ingresos a este sector, que ayuden a paliar la dramática baja en la producción agropecuaria. El mandatario zacatecano consideró que es inaplazable el apoyo de la federación para la implementación de programas emergentes de: empleo temporal, para financiar y reestructurar adeudos de agricultores y g a n a d e r o s , d e e f i c i e n c i a e n e rg é t i c a , p a r a

aprovechamiento y captación de agua, y acopio de frijol. Ante tales requerimientos, el presidente Felipe Calderón aseguró que el Gobierno Federal está listo para afrontar con partidas presupuestales que suman un total de 33 mil 827 millones de pesos, para auxiliar a Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, los estados más afectados por este fenómeno. Explicó que los recursos se harán llegar a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además de las ampliaciones que se consigan a través del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Durante la reunión estuvieron presentes José Luis Luege Tamargo, Francisco Javier Mayorga, Heriberto Félix Guerra, y José Antonio Meade Kuribreña, titulares de Conagua, Sagarpa, Sedesol y SHCP; quienes detallaron los programas con que se atenderán los efectos de la sequía. Así como Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional. También intervinieron para reforzar las solicitudes del mandatario estatal los titulares de Desarrollo Agropecuario, Planeación y Desarrollo Regional, Servicios de Salud, y Desarrollo Integral de la Familia del gobierno zacatecano, Enrique Flores, José María González Nava, Raúl Estrada, y Héctor Pastor. Asimismo, estuvieron presentes Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del SEDIF; así como los alcaldes de Calera y Sombrerete, Rodrigo Saucedo y Daniel Solís Ibarra, respectivamente, además de representantes del Poder Legislativo y Judicial de la entidad, y autoridades

Entrega Gobernador 88 por ciento de los recursos para la sequía

F

rancisco R. Murguía, Zac.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, entregó ya el 88 por ciento de los recursos del programa de Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA) y del Seguro Agrícola Catastrófico en beneficio de 46 mil productores afectados por la sequía en Zacatecas. Con esta entrega el Gobierno del Estado avanza en la repartición de los 125 millones de pesos que en conjunto con el Gobierno Federal mediante el programa peso a peso se entregarán a los 52 mil productores y ganaderos afectados por la falta de lluvias. De esta manera, Zacatecas se convierte en uno de los estados afectados por la sequía que más ha avanzado en la

entrega de los recursos a campesinos en problemas. Hoy el mandatario estatal entregó en el municipio de Francisco R. Murguía, 28.5 millones de pesos en beneficio de 11 mil 808 productores de la zona frijolera más importante del país, a la que pertenecen 8 municipios. El Gobernador del Estado destacó que ésta es la octava entrega de apoyos del Componente de Atención a Desastres Naturales, con lo que a la fecha se han entregado ya 114.8 millones de pesos, en beneficio de más de 46 mil productores y sus familias. Alonso Reyes informó que los recursos destinados a los distritos rurales de Jalpa y Tlaltenango conforman GLOSES ALGUNOS MAQUILLAJES el 12 por cientoY faltante y serán entregados a la brevedad.

www.elecodetlaltenango.com

Durante la visita a la zona frijolera se entregaron recursos


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 9 a agricultores de Francisco R. Murguía, Jiménez del Teul, Río Grande, Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama, Saín Alto y Chalchihuites. El Gobernador del Estado recordó que el pasado 16 de junio del 2011 se puso en marcha el Programa Integral para la Atención Estructural de la Sequía, el cual sirvió de modelo para la federación, para la implementación del programa que beneficiará a los cinco estados más afectados por la falta de lluvias. Alonso Reyes explicó que el tema central de su encuentro con el Presidente de la República en su visita a Zacatecas,

este pasado lunes 23 de enero, fue la urgencia de apoyar a las familias más afectadas por la sequía en la entidad. Refirió también que se iniciará el Programa de Conservación del Suelo y Agua Mediante Empleo Temporal, con una asignación presupuestal para el Distrito Río Grande de 21.7 millones de pesos. De igual manera se apoyará a los habitantes de esta región del estado con tinacos con capacidades que van desde 2 mil 500 hasta 10 mil litros. A partir del próximo mes –informó- se implementará también un nuevo barrido sanitario en los hatos

ganaderos, reforzado con la aplicación de vitaminas y desparasitantes, entre otras acciones. Alonso Reyes refirió que en marzo próximo se apoyará a las familias con paquetes de aves y huertos familiares, con una bolsa superior a 30 millones de pesos. “No están solos, un gobierno responsable, sensible y comprometido para dar resultados a favor del campo zacatecano, seguirá a su lado, luchando contra las adversidades con decisión para superarlas”, finalizó.

Un muerto y dos detenidos enfrentamiento entre Fresnillo y Villa de Cos

F

ueron un muerto y dos detenidos el saldo de un enfrentamiento entre Policías Federales Preventivos y delincuencia organizada. También aseguraron armas y cartuchos, aún sin cuantificar, y alguna cantidad de droga, no dada todavía a conocer. El enfrentamiento inició en la comunidad de Chichimequillas, Fresnillo y culminó en Villa de Cos luego de una persecución, producto de la agresión a la policía preventiva, que patrullaba la zona, a cargo de desconocidos a bordo de camionetas. Fue en Villa de Cos, en su cabecera municipal, donde se recrudeció el evento y la Policía Federal dio muerte a uno de los delincuentes agresores, en la acalle Abasolo, justo detrás del templo católico del lugar.

Además de un caído de la delincuencia, se detuvo a dos personas más, armas, cartuchos y droga.

Policía Federal se enfrenta en Guadalupe y abatieron a cuatro presuntos delincuentes

Z

acatecas, Zac.- Elementos de la Policía Federal llevaron a cabo, la madrugada de hoy, un operativo contra la delincuencia organizada, en

el municipio de Guadalupe, confirma el Gobierno del Estado. Aproximadamente, a las 02:00 de la mañana, se enfrentaron con un grupo armado a la altura de la comunidad de Martínez Domínguez, sobre la ruta a Trancoso. Luego de los hechos, Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado hicieron el levantamiento de cuatro cadáveres, todos presuntos criminales. En las filas de las fuerzas del orden no se reportaron bajas ni heridos. Al mismo tiempo, se decomisaron cuatro

armas largas y un vehículo. La administración estatal reitera su disposición para seguir colaborando con todas las instancias de gobierno, para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos de Zacatecas. Además de que este tipo de operativos tienen como finalidad proteger a los habitantes del Estado.

Invierte SEE cerca de 2 mdp para apoyar 41 proyectos de fomento al autoempleo

Z

acatecas, Zac.- Un total de 41 proyectos de autoempleo serán apoyados en tan sólo el presente mes, con una inversión de 1 millón 811 mil pesos, con los cuales se verán beneficiadas 77 personas de distintos municipios de la entidad, dio a conocer el Director del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Cliserio del Real Hernández. El funcionario señaló que la maquinaria y equipo que se entregará es para la creación de pequeñas empresas, como: estéticas, cafeterías, taller de costura, serigrafía, soldadura, herrería, talabartería, carpintería y elaboración de alimentos. Del Real Hernández destacó que lo más importante de entregar equipos o maquinaria es que se crean más fuentes de empleo, “porque es lo que más necesitamos en nuestro estado y la prioridad de este gobierno es abatir el desempleo”. Los municipios que se verán beneficiados en este primer paquete de entrega de apoyos, a través del Subprograma de Fomento al Autoempleo

son Fresnillo, Tlaltenango, Río Grande, Saín Alto, Sombrerete, Jerez, G u a d a l u p e , Tr a n c o s o , P a n u c o , Nochistlán y Zacatecas, mencionó el titular del SEE. Subrayó ante los beneficiarios que con este esfuerzo para apoyar la creación de microempresas el Gobierno de Miguel Alonso Reyes cumple el compromiso adquirido con la población zacatecana de generar en el estado fuentes de empleo que den sustento y una vida digna a las familias.

437 100 21 09 494 949 03 45

TELS (CEL) 494 949 0686 JEREZ ENRIQUE VILLEGAS 437 100 2109 TLALTENANGO SILVIA

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas Presentan el programa de las Terceras Jornadas Candelario Huizar

R

epresentantes del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y autoridades municipales, presentaron el programa de las Terceras Jornadas Candelario Huízar 2012 a realizarse del 2 al 12 de febrero, que iniciarán con la novena edición de la entrega de la medalla al mérito del artista jerezano y en las cuales se presentarán algunas novedades, como lo es la extensión del programa a la Capital del Estado y el la escenificación mediante la danza, de obras que el músico jerezano hizo para espectáculos escénicos. Así lo anunció el alcalde Eduardo López Mireles, luego de manifestar que el objetivo será continuar manteniendo el legado del emblemático artista, buscando atraer a un mayor número de público hacia el conocimiento de su vida y obra por medio de eventos innovadores. Informó que esta serie de conciertos iniciará con la entrega de la medalla que lleva el nombre del célebre artista, en el Teatro Hinojosa, el jueves 2 a las 19: 00 horas y luego de la selección del ganador, a cargo del jurado integrado por exgalardonados en las ediciones pasadas. Entre las innovaciones, indicó Alfonso Vázquez Sosa, director artístico de las Terceras Jornadas Candelario Huízar, se incluirá la participación de los merecedores

de medallas anteriores y la presentación además de la tradicional música sinfónica, de composiciones de Huízar en modalidad de armonía de cámara, coros y solistas. Al mismo tiempo se presentarán grupos de música contemporánea como Ónix y el estreno de la Sociedad Coral Infantil y el ensamble de percusiones, detalló. Agregó que en esta ocasión la Orquesta Filarmónica de Zacatecas ofrecerá en concierto la Sinfonía no.5, a la vez que se mostrarán canciones para piano y canto a cargo de destacadas sopranos. También como primicia se exhibirá una adaptación musical para escena a manos del grupo de danza Folclórica del Instituto Superior de Educación Artística Calmecac que dirige Armando Correa y la conformación especial de música original para corno. Alternativamente en el teatro Fernando Calderón y la Casa Municipal de Cultura de la capital se estarán presentando los días 5, 6, 9, 11 y 12, diferentes artistas y grupos con interpretación de armonías originales del ya mencionado Candelario Huízar y el espectáculo de danza. En su intervención Marco Antonio Saucedo Martínez, subdirector de difusión y animación cultural y representante del director del IZC, Gustavo Salinas

Íñiguez, describió este evento como un parteaguas en la unificación de zacatecanos y jerezanos alrededor de la cultura, a favor del cual la unión de esfuerzos del gobierno estatal y local se centrará en brindar un espectáculo de calidad. En la develación del cartel y programa oficiales se contó con la presencia de Jael Jaramillo García, directora del instituto Jerezano de la Cultura y Ana María Muñoz Piñón, regidora comisionada a cultura.

HABRÁ DOBLE DESFILE DE CARNAVAL, MATUTINO Y VESPERTINO

- El Objetivo es que los visitantes permanezcan más tiempo en Jerez - Hay plena disposición para corregir señalamientos del año anterior

E

l Carnaval 2012 conservará por segundo año consecutivo el doble formato con desfile matutino y nocturno, luego de que instituciones de bachillerato y superior aceptaron participar en la segunda parte, tal como ocurrió el año anterior, mientras que preescolar, primaria y secundaria, conformarán la descubierta de la mañana. Al reunirse en su despacho con directivos de diferentes

planteles, el alcalde Eduardo López Mireles resaltó el éxito de la nueva modalidad aplicada al Carnaval del año pasado, en el que por medio del factor innovación se buscó preservar y promover más allá de las fronteras una de las principales tradiciones jerezanas y con ello extender por más horas el festejo lo que repercute a favor del sector turismo. Destacó que este año, el objetivo será superar y perfeccionar lo realizado anteriormente, corrigiendo los errores que atinadamente observó la población y los medios de comunicación, de tal manera que se puedan mejorar aspectos como vigilancia, mayor iluminación y organización para evitar aglomeraciones en puntos específicos, e incluso se analiza un cambio de recorrido, entre otros aspectos. De esta manera se determinó que por la mañana se presentarán planteles del nivel preescolar, primarias, secundarias e institutos foráneos invitados como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (CeBtis) de Sain Alto y embajadoras de la belleza. Asimismo se tendrá la armonización de bandas de música de Guadalupe, Fresnillo, Tacoaleche, de la banda

municipal Candelario Huízar de Jerez y el espectáculo de zanqueros de Zacatecas, que en la edición anterior generaron buena aceptación. Por la noche participarán planteles del nivel medio superior y superior, entre ellos el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (Cetis) 114, que tendrá bajo su cargo la elección de la reina; la preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Colegio de Bachilleres de Ermita de Guadalupe (COBAEG), el Instituto Tecnológico Superior de Jerez ITSJ), Centro de Estudios Tecnológicos Computacionales e Informáticos (Cetci) y el Instituto Maxwell, que tendrá representación en ambos desfiles. Se confirma que habrá embajadoras de belleza también en el recorrido de la noche, mismo que se realizará a través de carros alegóricos, además de bandas de música gruperas, carros alegóricos, motociclistas, carros antiguos, charros y otras organizaciones, además se está concertando las presentaciones de grupos de danza folclórica de la capital, Guadalupe, Ermita de los Correa y Ermita de Guadalupe.

Ya recibe tesorería de Jerez pagos con tarjeta de crédito o de débito

L

a presidencia municipal ya cuenta con un sistema para la recepción de pagos mediante tarjeta de crédito o débito en la realización de cualquier tipo de trámite, a través de dos terminales instaladas junto a las cajas registradores. El titular de finanzas David Venegas Duarte, explicó que el objetivo es hacer uso de la tecnología para dar mayor comodidad a la población, que si así lo decide, ahora no tendrá necesidad de cargar dinero en efectivo. Por tal motivo se colocó un punto de depósito o venta en la sección de caja del departamento de Tesorería y otro en la de Predial, en los cuales se podrá efectuar cualquier forma de pago de impuesto, derecho, producto o de aprovechamiento, detalló el tesorero. Venegas Duarte indicó que se aceptarán tarjetas de cualquier banco y el proceso únicamente requiere

presentar el plástico, con cobertura suficiente, para el cual se mantendrán los beneficios adquiridos con la misma. Agregó que está en proceso la negociación con las instituciones bancarias, para ver la posibilidad de aplicar los cargos por intereses de manera diferida, durante los meses que se requieran. Estas medidas forman parte del proyecto implementado por el gobierno municipal, para facilitar los trámites de pago y que primeramente consistió en

el cambio del área respectiva a la planta baja, por ser una de las de mayor demanda de servicio, asimismo se hizo la modernización del sistema y ahora se pone en marcha este mecanismo de pago que proporciona mayor seguridad y comodidad a los ciudadanos. Asimismo informó que en un lapso de 15 días se estaría en posibilidades de poder recibir los pagos por concepto del impuesto predial, a través del banco o bien por medio de transferencias vía Internet.

Analizarán reinicio de obras en Jardín Hidalgo de Jerez


030 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 11

Por: Dr. Ezequiel Peláez Ruiz

Estrés y ansiedad

E

l estrés puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o ansioso. La ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La fuente de estos síntomas no siempre se conoce. El estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarlo a uno a hacer las cosas. El estrés no afecta a todo mundo de la misma manera. Muchas personas sienten síntomas de estrés en el cuerpo. Usted puede experimentar dolor abdominal, dolores de cabeza y dolor o tensión muscular. Cuando usted está muy estresado, puede notar: -Una frecuencia cardíaca más rápida, -Latidos cardíacos saltones, -Respiración rápida, -Sudoración, -Temblores, -Mareo Otros síntomas abarcan: -Heces sueltas, -Necesidad frecuente de orinar,- Boca seca, -Problemas para deglutir Usted puede tener dificultad para concentrarse, sentirse cansado la mayoría de las veces o perder los estribos con mayor frecuencia. El estrés también puede causar problemas sexuales e igualmente puede ocasionar problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido y pesadillas. Muchas personas tienen estrés cuando necesitan adaptarse o cambiar. Los ejemplos son: -Empezar en un nuevo trabajo o colegio, -Mudarse a una nueva casa, -Casarse, -Tener un hijo, -Romper con alguien, -Una lesión o enfermedad suya, de un amigo o de un ser amado es una causa común de estrés. Los sentimientos de estrés y ansiedad son comunes en personas que se sienten deprimidas y tristes. Algunos fármacos pueden causar o empeorar los síntomas del estrés. Estos pueden abarcar:- Algunos medicamentos para inhaladores usados para tratar el asma, -Fármaco para la tiroides, -Algunas pastillas para adelgazar, -Algunos remedios para el resfriado, -La cafeína, la cocaína, el alcohol y los productos del tabaco también pueden causar o empeorar los síntomas de estrés o ansiedad. Cuando estos sentimientos suceden con frecuencia, una persona puede tener un trastorno de ansiedad. Otros problemas que pueden incluir estrés son: Trastorno obsesivo-compulsivo, -Trastorno de pánico, -Trastorno de estrés postraumático (TEPT), -Cuidados en el hogarLo que alivia el estrés no es igual para todos. Hacer ciertos cambios en el estilo de vida es el mejor comienzo.

Empiece por consumir una alimentación saludable y bien balanceada, al igual que dormir bien y hacer ejercicio. También reduzca la cafeína y la ingesta de alcohol y no use nicotina, cocaína ni otras drogas psicoactivas. Encontrar maneras saludables y divertidas de hacerle frente al estrés ayuda a la mayoría de las personas. Usted puede aprender y practicar formas de ayudarlo a relajarse. Averigüe acerca del yoga, el tai chi o la meditación. Tome descansos en el trabajo. No olvide equilibrar las actividades divertidas con su trabajo y sus deberes familiares. Programe un poco de tiempo libre todos los días. Pase tiempo con personas con las que usted disfruta, entre ellas, su familia. Pruebe aprender a hacer trabajos manuales, tocar un instrumento o escuchar música. Piense acerca de lo que podría estarle causando estrés. Mantenga un diario de lo que está sucediendo cuando usted tiene estas sensaciones. Luego, busque a alguien de confianza que lo escuche. Con frecuencia, simplemente hablar con un amigo o un ser querido es todo lo que usted necesita para sentirse mejor. La mayoría de las áreas también tienen grupos de apoyo y líneas de ayuda que pueden servir. Pregúntele al médico si cualquier fármaco o medicamentos que usted esté tomando pueden causar ansiedad. Las razones por las cuales usted posiblemente necesite buscar más ayuda son: Tiene sensaciones de pánico, como vértigo, respiración rápida o latidos cardíacos acelerados. Es incapaz de trabajar o desempeñarse en la casa o en su trabajo. Tiene miedos que no puede controlar. Está teniendo recuerdos de un evento traumático. No deje de tomar ningún medicamento recetado sin hablar con su médico. El médico necesitará saber qué medicamentos está tomando usted y si consume alcohol o drogas. Le harán un examen físico y quizá algunas pruebas de sangre. El médico puede remitirle a un profesional en salud mental. Usted puede hablar sobre a sus sentimientos, lo que parece empeorar o aliviar su estrés y por qué razón piensa usted que está teniendo este problema. Algunas veces, los medicamentos pueden ayudar a tratar los síntomas.

437 100 21 09 494 949 03 45

VENTAS:

Tlaltenango Jerez

www.elecodetlaltenango.com

T ONOS DE EMERGENCIA PÚBLICA MUNICIPAL L SEGURIDAD 954 0199 /// Cel. 116 DE VIALIDAD Y A DELEGACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO 954 0241 L MINISTERIO PÚBLICO No.1 954 2768 T MINISTERIO PÚBLICO No. 2 E 954 4901 PROCURADURIA GENERAL DE LA N REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC. 01 (467) 952 1525 A POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.) N 01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE G INFANTERIA (SEDENA) 0744 O CRUZ954 ROJA MEXICANA 954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 12

Familias de Colotlán reciben escrituras del fraccionamiento Canoas de Arriba

C

olotlán, Jalisco.C o m o parte de las actividades del fraccionamiento Canoas de Arriba

mismo que fue regularizado durante el año 2011 con ello entregando escrituras a 279 familias, dio continuidad con la regularización de los propietarios faltantes donde el pasado viernes 13 de enero se entregaron 15 escrituras. Estas familias que por situaciones ajenas

no se logro la escrituración en su momento, dando por concluido en este p a q u e t e . Finalmente logrando dar la legalidad de sus viviendas y propiedades a través de la entrega de las escrituras.

El edil municipal de Colotlán habla sobre los proyectos que se realizarán este 2012

C

olotlán, Jalisco.- Con una entrevista con medios de comunicación José Luis Carrillo Sandoval habló de los proyectos que en año se realicen, por lo que aseguro que por el primer mandatario que se priorizaran proyectos que son de mayor necesidad como enfrentar el caso de la sequia. Con relación al tema del agua potable la comisión estatal del agua visitó el municipio para asegurarse que Colotlán no sufra desabasto de agua potable, tratando de que el municipio cuente con el vital liquido, en este sentido se realizó una reunión con el delegado de SAGARPA donde se analizara este caso con productores y ganaderos para

prevenir y mitigar los efectos de la sequia. Hablo de las comunidades que anteriormente tenían problemas con el agua como fue el caso de Casallanta, epazote, meza de flores mesa de Guadalupe, se instalaron medidores lo que eficiento el 40 % en las demás comunidades, afirmando Carrillo Sandoval y cometo que la instalación de medidores serán la medida para mediano y futuro plaza para cuidar más el vital liquido, así mismo dijo que Colotlán únicamente cuenta con medidores en el f r a c c i o n a m i e n t o e l p a s t o r. Por otra parte Carrillo Sandoval dijo de manera extraoficial el congreso etiquetó 4 millones para cada municipio de la región esperando que la respuesta sea oficial.

En otro tenor el primer edil comentó que el municipio de Colotlán está a punto de recibir el colector de aguas residuales, construido al sur del municipio dando continuidad con la planta tratadora de aguas residuales. En cuanto a salud se concluyó el albergue, se encuentra en un 80 % la instalaciones de la UBR, el CISAME centro integral de salud mental ya está en funcionamiento, sin embargo están en espera de más personal para dar mayor atención. Estamos en espera para que el recurso del congreso sea liberado, se ha aplicado al programa Fondereg 2012, que haya 3*1 estatal y federal para cerrar con buen nivel de obra pública.

En materia de educación se está tratando de apoyar a todos con el fin de que ya no se quede nadie si estudiar, se está concretando el Centro comunitario de aprendizaje en el Epazote. Finalmente carrillo Sandoval dijo que agradece el apoyo a su gente del Municipio de Colotlán, no sin antes reiterarle que se sigue trabajando para el bien de todos pese a los fenómenos que nos han pegado afirmó José Luis Carrillo Sandoval.

Delegado de SAGARPA inaugura instalaciones en Colotlán

C

olotlán, Jalisco/ 18 de Enero/En manos de Luis Antonio González Hernández Delegado de SAGARPA y José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal de Colotlán llevaron a cabo el corte de listón, la develación de la placa y el recorrido por las nuevas instalaciones de SAGARPA dando por inaugurado el edificio mismo que se construyo con una inversión de 2 millones 225 mil pesos a través del programa FACEJ. Carrillo Sandoval primer mandatario en su

m e n s a j e d e bienvenida mostró su beneplácito por concretar estas instalaciones que serán de gran beneficio para el municipio y la región norte de Jalisco, comentó que además de ser un inmueble que dará mejor servicio a los productores propiciará mayor desarrollo en la comunidad. En la intervención del delegado Gonzales Hernández estuvó de acuerdo con el presidente municipal ya que las nuevas instalaciones de SAGARPA serán para el municipio y la zona un desarrollo en todos los sentidos y dijo “ Vendrá además de contar con un nuevo edificio y contar con todas las comunidades, se está trabajando con las modalidades tecnológicas ya que se contará con un mecanismo para que directamente el producto pueda

contactarse con las oficinas centrales, permitiendo con ello que la información que sale directamente desde la secretaria llegue a los beneficiarios” así mismo dijo que este nuevo mecanismo permitirá además evitar los traslados de trabajadores de estas oficinas hasta las instalaciones centrales” Continuaron con la develación de la placa de las nuevas instalaciones de SAGARPA, mas tarde las autoridades presentes se reunieron en el Auditorio Municipal con los productores del municipio y la Región informando de los programas de apoyo y las ventanillas de los programas que la Secretaría cuenta para beneficiar este sector. Para concluir el delegado Luis Antonio González Hernández se reunión en Sala de Cabildo de la presidencia de este Lugar con presidentes Municipales de la Zona y el diputado Gustavo Macías Zambrano,

www.elecodetlaltenango.com

dando continuidad al tema de la sequia y los programas de apoyo desde el congreso de la unión. Durante este evento destacó la asistencia de Martín Ortega López Subdelegado agropecuario, Antonio Gallardo Subdelegado de Planeación, Rubén Baeza Serrano subdelegado de pesca, Reginaldo Rodríguez Medina presidente de Villa Guerrero, Ramón Bañuelos presidente Municipal de Mezquitic, y José Luis Carrillo Sandoval presidente anfitrión. Read more...


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 13

Teúl de González Ortega, Zac. Dentro del Marco de la Feria del Mezcal se realizo en el Teatro del Pueblo el Show de 100 Mexicanos Dijeron

CUARTO DE MILLA Carreras de Bicicross

CARRERAS EN LODO

Carrera ciclista

Campeonato de Ajedrez Noches de Box

CARRERAS DE CUATRIMOTOS CARLOS RICO

JARIPEOS Peregrinación del 01 de enero 2012

Teatro del Pueblo

Teatro del Pueblo

www.elecodetlaltenango.com


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 15

E

n los primeros siglos de vida de la ciudad de Zacatecas ya corría de voz en voz un relato que ahora les vamos a contar y que fue escrito a principios del siglo XIX por un habitante de este lugar. Gracias a ese texto hoy podemos conocer el contenido de lo que para la gente que vivió aquí fueron hechos reales pero para los que vivimos en el siglo XXI simplemente podría tratarse de una de las leyendas más antiguas de esta hermosa ciudad. Sin embargo, no debemos ignorar que un gran número de leyendas contienen dos ingredientes que las hacen más interesantes: una porción de verdad y una fuerte cantidad de fantasía, imaginación y de exageraciones deliciosas. Y sin más preámbulo vayamos a la narración de los «sucesos» que tratan de explicarnos el motivo por el que se asentó la ciudad de Zacatecas en el lugar donde ahora se encuentra ya que el campamento de los primeros pobladores y mineros estuvo en otro sitio. Todo comenzó aquel memorable 8 de septiembre de 1546 cuando el vasco Joanes de Tolosa llegó hasta los pies de un cerro al que luego se le bautizaría con el nombre de La Bufa. Juan de Tolosa, apodado por sus conocidos espańoles como «Barbalonga» porque tenía una barga muy grande y poblada, estableció su campamento en un sitio que ahora conocemos como las lomas de Bracho. Fue conducido hasta este sitio por un esclavo suyo. Se trataba de un indígena zacateco quien al ver «a su amo tan ansioso de descubrir minas y tener plata, díjole el indio esclavo: “Si tanto haces por ese género, yo te llevaré donde hinches las manos y hartes tu codicia”. Oído lo cual por Joanes de Tolosa, sin revelarlo a sus compańeros espańoles, partió secretamente con el indio esclavo quien lo puso en tales minerales y halló tantos y tan ricos que hubo algunos» que adquirieron mucha plata. Naturalmente que unos de los primeros que se enteraron del descubrimiento de estas vetas argentíferas fueron sus amigos vascos

LA

Historias y Leyendas Leyenda del Santo Cristo de Zacatecas

Cristóbal de Ońate y Diego de Ibarra, con quienes tenía fuertes vínculos. Al correr la pronta noticia de la riqueza de las minas de plata de Zacatecas, mucha gente vino «a poblar estas minas a mucha prisa y fueron los primeros pobladores los soldados que más cerca de este sitio se hallaron y juntamente comenzaron a venir al reclamo de la plata mucha gente de México y, entre ellos, mercaderes y mercaderías». Un rico y afamado minero, don Alonso de Villaseca que era dueńo de minas en Guanajuato, también tuvo participación en los ricos minerales de Zacatecas, sobre todo, en la mina de Benitillas. Don Alonso levantó dos haciendas muy cerca de sus intereses, una de campo y una de beneficio de la plata. Esta última estaba en la cańada que forman los cerros de La Bufa y de El Grillo, muy cerca de los pueblos de los indios que trabajaban las minas. En cada hacienda construyó su respectiva capilla y en cada una colocó una imagen de Cristo crucificado que había adquirido hacia el ańo de 1563. Debido a la proximidad de la hacienda de beneficio y a la devoción que la gente le tenía al Santo Cristo que se veneraba en esa capilla, por los favores que les otorgaba, «se fue poco a poco viniendo la población de espańoles cerca de dicha capilla y de esta suerte llegó a trasladarse la ciudad de Zacatecas al local donde hoy está, a pesar de la incomodidad que ofrece lo estrecho de la cańada. El lugar de esta capilla debió estar cerca de donde ahora se alza la Santa Iglesia Catedral zacatecana». Esto quiere decir que los espańoles que antes habían acampado en las ahora denominadas lomas de Bracho y los que estaban dispersos con sus haciendas en los alrededores (en el campo y en las minas), con el paso de los ańos y gracias a la devoción que comenzó a cobrar la imagen del Santo Cristo de la hacienda de don

COCINADELUPITA

Recetade Por Lupita Villegas C.

Pechugas de pollo rellenas

INGREDIENTES Pechugas de pollo rellenas 8 Pechugas en bisteces 8 Rebanadas de Jamón 4 Cucharadas de Aceite Ingredientes de la Salsa: 1 Taza de Leche 50 Grms. de Mantequilla 1 Cucharada de Consomé 8 Tiras de Tocino Queso Oaxaca o Queso Amarillo Sal y Pimienta 1 Vara de Apio 1 Cucharada de Maicena

PREPARACION Las Pechugas se salpimientan, se les pone una rebanada de jamón, un trozo de queso, se enrollan y se envuelven con el tocino. Se les pone un palillo para que no se abra. Se colocan en un molde refractario con mantequilla y se meten al horno a que se cosan. Se coce el apio con poca agua para que se ablande un poco y se licua con la leche, maicena y consome. En una cacerola se pone la mantequilla a calentar, ahi se vacea lo que licuamos y se deja hervir hasta que espese, se mueve constantemente para que no se pegue. Se sirven las pechugas y se bañan con la salsa, se acompañan con sopa de arroz blanca.

Alonso de Villaseca decidieron construir sus casas en torno a esa capilla que estaba situada en la cańada. Y, en consecuencia, esa devoción fue determinante para que la ciudad de Zacatecas se asentara en el lugar donde hoy está. Al centro se construiría la primera parroquia y en torno a ella las casas de los espańoles, mientras que las humildes viviendas de los indios estarían en las periferias. En cuanto a la devoción que los habitantes de Zacatecas le profesaron al Santo Cristo fue en aumento y muy pronto comenzó a obrar milagros en su favor, a tal grado que esta imagen llegó a convertirse en uno de los principales protectores más apreciados de los mineros y de toda la ciudad. Con el paso del tiempo esa imagen fue colocada en una capilla anexa al templo parroquial y a partir de entonces se le conoció como el Santo Cristo de la Parroquia de Zacatecas. Esta preciosa escultura no sólo obraba prodigios individuales, también lo hizo con toda la ciudad tal y como le contaremos en la segunda parte de este artículo. De esta leyenda żcuáles eventos son verdaderos y cuáles contendrán sólo el producto de la imaginación y de la fantasía? Eso… ya lo comentaremos en otro momento. Pero lo interesante es que hemos rescatado y difundido una de las leyendas más antiguas de Zacatecas. Un relato al que mucha gente le otorgó todo crédito, creyó en su contenido y más de una persona ACTUÓ movida por esa creencia, es decir, una leyenda motivó acciones humanas reales y a eso le llamamos Historia. żO usted qué opina? Fuente: Manuel González Ramírez – Cronista de Zacatecas.

ARIES Estás en una etapa muy favorable para el dinero y por eso mismo, deberás ahorrar lo más que puedas, para que tengas recursos en los momentos malos. Cuida tu salud.

TAURO La vida se ha propuesto abrirte la mente y llenar tu vida de movimiento y eso, además de librarte del aburrimiento, te hará progresar en lo que hagas y mejorará tu relación sentimental. GEMNIIS El momento será favorable para que solicites un préstamo pequeño o para que consigas ayudas materiales. Buen tiempo para hacer negocios y entrar en sociedades.

CANCER Si eres libre es bastante probable que te enamores, lo cual te llenará de felicidad. Si piensas encargar un hijo, éste será el mejor momento. Te aguardan sorpresas en lo económico. LEO Te esperan viajes repentinos, grandes aventuras y vivencias que te harán ver el mundo bajo una óptica distinta. También vas a estar más visionario que nunca en tus asuntos de trabajo VIRGO Las sorpresas y las coincidencias se sucederán una tras otra y ahora sentirás que tus sueños sí se pueden hacer realidad. Sin embargo, tendrás que controlar tu tendencia a alterarte. LIBRA Si eres libre se presentarán en tu vida muchos prospectos, pero tendrás que analizar, porque la mayoría serían amores temporales. Si ya estás casado, evita romper con tu pareja. ESCORPION Si ya estás casado las cosas seguirán marchando de maravilla con tu pareja. Pero si eres libre llegarán

varías personas a tu vida, no eches a perder las cosas con celos. SAGITARIO Trata de pasar momentos a solas y medita bien las cosas, de esa forma, podrás sacar el enojo de tu mente. Mejor imagina lo prometedor que va a ser tu futuro laboral. CAPRICORNIO Eres tú el que puedes crear tu propio destino y ya sabes lo que tienes que hacer para que tus sueños se hagan realidad. Sólo tienes que perder el miedo a atreverte a actuar. ACUARIO En el amor, lo más importante será que empieces por ti y aprendas a quererte, a valorarte y mimarte más. Sólo así podrás amar a alguien más de verdad y genuinamente. PISCIS Por ahora no permitas que las fantasías te manejen, trata de poner los pies en la tierra y ver la realidad como es. No eres tan débil, así que reconoce tu propio poder para cambiar las cosas.

*********CHISTES********

Durante la lección de matemáticas el profesor le pregunta a Pepito va a pescar con su padre y vuelve con el rostro Jaimito: absolutamente golpeado. La madre, asustada, pregunta: -¿Cuánto es 2x2? -Empate, profesor. - Hijito lindo, ¿qué te sucedió? - Fue un mosquito -¡Mal, Jaimito! A ver, de nuevo, ¿cuánto es 2 x 1? mamá... -¡Oferta, profesor! - ¿Y te picó? - No tuvo tiempo, papá lo mató con el remo. ¿Papá, los marcianos son amigos o enemigos? En qué se parecen una "boda" y un "divorcio"? ¿Por qué lo preguntas, hijo? Es que se están llevando a mi - En que en la boda todo es "arroz" y en el divorcio todo abuelita. es "PA-ella” Pues, son amigos!!! Cuando yo era pequeña - decía tía Verónica a su Papá, papá, ¿cómo se sabe si un hombre está borracho? sobrinita - mi madre me dijo que si seguía haciendo Mira hijo, ¿ves a esos 2 hombres que vienen allá?, si yo muecas como tu, me quedaría fea. estuviese borracho vería 4. Pero papá, si sólo viene 1. Entonces, tía, no podrás alegar que no te advirtieron a tiempo.

www.elecodetlaltenango.com


30 DE ENERO DEL 2012

PAGINA 15

Premia IEEZ a ganadores del cuarto Concurso Estatal Sobre la Vida y Obra de Personas Zacatecanas Ilustres un premio en efectivo de 6 mil pesos. Asimismo, el Jurado otorgó el tercer lugar a Yesenia del Rocío Casio Torres, alumna de la escuela primaria Vicente Guerrero, de la localidad Juan Aldama, con un trabajo sobre la profesora Beatriz González Ortega, con un premio económico de 4 mil pesos. La Consejera Presidenta del IEEZ, señaló que el alumno Manuel Villalobos Ortega, de la escuela primaria Saúl Maldonado, de la Localidad Santa Gertrudis, en el municipio de Tlaltenango, quien presentó un trabajo sobre el personaje de Francisco García Salinas, obtuvo una mención especial y 2 mil pesos en efectivo.

E

l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas entregó premios y reconocimientos a las niñas y niños ganadores del Cuarto Concurso Estatal Sobre la Vida y Obra de Personas Zacatecanas Ilustres. En el certamen 2 mil 051 escuelas de 180 zonas escolares de las 13 regiones educativas del Estado. En este Cuarto Concurso Estatal Sobre la Vida y Obra de Personas Zacatecanas Ilustres, explicó la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Consejera Presidenta del Instituto Electoral. A nivel de región participaron 34 niñas y 18 niños, y el resultado fue 10 niñas y 2 niños finalistas. Dijo que este es un arduo trabajo realizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y la Secretaría de Educación y Cultura, que culmina con esta ceremonia de premiación. Al leer a Francisco Tenamaxtle y escucharlo en voz de Katia Guadalupe Pesci Padilla ha sido motivante, ella nos recuerda que con el valor y la fuerza hubieron muchos zacatecanos indígenas, pero como el jefe Tenamaxtle ninguno. Para Karla Alejandra Alatorre Colmenero fue importante investigar sobre el maestro que lleva el nombre de su escuela, el maestro Antonio González Márquez, se puso a estudiar e investigar y nos dice que “yo lo escogí porque es el nombre de mi escuela y porque quiero ser maestra. El profesor González Márquez fue una persona respetuosa, honorable, amable y distinguida”. Alguno de los alumnos revisó la vida de la profesora González Ortega, Yesenia del Rocío Casio Torres nos dice que el nombre de esta ilustre mujer está inscrito en las páginas de nuestra historia por su abnegada labor de educadora. Beatriz González Ortega vivirá siempre como otra distinguidísima mujer zacatecana. En la ceremonia de premiación estuvieron presentes la Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Leticia Catalina Soto Acosta, y las Consejeras y Consejeros Electorales Sonia Delgado Santamaría, Adelaida Ávalos Acosta, Luis Gilberto Padilla Bernal, Ricardo Hernández León, Samuel Delgado Díaz y Esaúl Castro Hernández, la diputada María de la Luz Domínguez Campos, representante del Poder Legislativo ante el Consejo General del IEEZ, y el profesor Germán del Villar Pérez, Jefe del Departamento Programas de Desarrollo, y representante del Secretario de Educación y Cultura, Profesor Marco Vinicio Flores Chávez. La premiación se llevó a cabo de acuerdo con la calificación otorgada por el Jurado Calificador. El primer lugar fue para Katia Guadalupe Pesci Padilla, alumna de la escuela primaria Internado Número 9 J. Trinidad García de la Cadena, en el municipio de Guadalupe, con el trabajo sobre el personaje Tenamaxtle, quien se hizo acreedora a un estímulo económico de 8 mil pesos. El segundo lugar para Karla Alejandra Alatorre Colmenero, de la Escuela Primaria Antonio González Márquez, que se localiza en la Colonia del Valle, en el municipio de Jerez, con el trabajo sobre el profesor Antonio González Márquez, con

También se entregaron reconocimientos a las personas que integraron el Jurado Calificador, la maestra María del Socorro Estrada Castañeda, la maestra laura Ofelia Márquez Sandoval y el Dr. José Arturo Burciaga

www.elecodetlaltenango.com

Campos. De igual manera se otorgaron reconocimientos a las maestras de los niños ganadores María Guadalupe García Bedolla, Jenifer de la Cruz, María Irma Martínez Pérez y María Guadalupe Cortés, así como a cada uno de los planteles educativos. Antes de concluir la ceremonia de premiación, la maestra maría del Socorro Estrada Castañeda, integrante del Jurado Calificador, felicitó al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas por la organización de estos concursos y por fomentar la cultura cívica y democrática en los niños; también llamó a los maestros y autoridades de educación a replantear la enseñanza de la historia en las instituciones educativas.


PAGINA 16

El Instituto Tecnol贸gico Superior Zacatecas Sur

30 DE ENERO DEL 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.