El Eco del Cañón Edición 221

Page 1


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 2

SERA DESARROLLO?? Mes de marzo, mes de tantos acontecimientos: Por: Dr. Ezequiel Peláez Ruiz

M

es donde el PRI cumple 83 años, y muchos que son militantes del partido parece que con esa edad se fanatizan y hacen cada comentario que válgame dios, tan solo un pequeño comentario es un partido solido, longevo, con estatutos que permiten su entrada a cualquiera que ser parte de él, pero lo mas importante en esta celebración de mi parte es observar que los BRACEROS que fueron a los Estados Unidos de América , de la generación de mis papas, hasta ahora reciben lo que el gobierno americano les retuvo para enviar al gobierno mexicano y que este tendría el compromiso de entregar a cada uno de los BRACEROS, mas nunca lo llevo a cabo el PRI y hoy un partido diferente como lo es el PAN lo hace realidad, por indicación de la Presidencia de la Republica se les entregara una tarjeta de debito a cada uno de los braceros y con ello los BRACEROS ZACATECANOS se beneficiaran ya que ahora reciben los 70 y mas, la ayuda de la sequia y las entregas de despensas ,que bueno para las familias que guardaron las credenciales de las contrataciones, bien para decirle al PRI que lo que no pudo hacer en mas de 30 años el PAN si lo hizo posible en su periodo de Gobierno. Mes de la Familia, quizá la familia necesita tener un día que conmemorar al año, no lo se amigo lector, si puedo decir que el tener que festejar la familia lo debe ser cuando es necesario no solo una vez al año? O tu que piensas amigo lector. Mes de la MUJER, vaya mi reconocimiento para las mujeres todas y digo todas (aunque por dentro existen dos a

quien no les rindo ningún reconocimiento que son Lic. Amalia García Medina y su Hija), pero en fin dije todas; cuanto cierto es que una DAMA puede conducir el rumbo de un país como lo es México, en todos y cada uno de sus rubros importantes como son la SALUD, EDUCACION, SEGURIDAD, SEGURIDAD SOCIAL, CAMPO, etc.,etc. vuelvo a confiar y tener la esperanza en una mujer cierto estoy que no saldrá como a la que le tengo ojeriza, ya que esta dama que hoy es candidata a la Presidencia de la república que lo es Josefina Vázquez Mota tiene una familia, vive con ella, tiene marido, hijos, y la otra….bueno solo a su hija unigénita. Recordar que las mujeres son mayoría según el censo 2010 son alrededor de 57.5 000000 de habitantes, para que lo entiendas amigo lector por cada 95 hombres existen 100 mujeres. Cuantas Gobernadoras existen ahorita en el país bueno solo 1 la de Yucatán, Senadoras 27, Diputadas 152. Cuantos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación solo 2. Así pues con esta muestra ya estoy preparándome para tener una experiencia nueva donde una DAMA lleve al PAIS al FUTURO. Mes donde celebramos el EQUINOCCIO. Mes que entra el calor en gran parte de la Republica Mexicana. Mes de la llegada de la primavera También mes donde algunos amigos les toco rendir tributo a la vida con la muerte. Mes donde algunos amigos cumplirán años y pienso estar ahí para celebrarlo con ellos. Mes también que tendrá que ser de esfuerzo para todos aquellos que aun tenemos la intención de continuar los estudios. Mes donde se tiene la oportunidad de regalar. Mes de trabajo donde se tiene que viajar al interior del Estado de Zacatecas, a los Juzgados. Mes que se tiene que tener presente la convivencia familiar. Mes de la expropiación Petrolera. Mes donde se prepara la maleta para las próximas vacaciones. El más importante que tendrá que mover al país y con repercusión a nivel mundial: la VISITA PAPAL. Mes que puede dar mucho para escribir. Hasta la próxima Ya comentaremos el exabrupto del legislador panista homofóbico te parece amigo lector.

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

DIRECTORIO: Publicaciones Culturales Desde 1977

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES DR. EZEQUIEL PELAEZ PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TEL. CEL.: 044 494 949 0686 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Jerez, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C.

EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 3

El Gobierno Municipal de Tlaltenango apoya con transporte a los estudiantes

E

l Gobierno Municipal pensando en los estudiantes de la región que se trasladan a Zacatecas, les apoyará con más del 60% en el costo de su traslado para que sigan estudiando.

Se dispondrá de un transporte exclusivo y la salida será los domingos, regresando los Viernes.

inscribirse en la dirección de educación, cultura y deportes, ubicada en el instituto municipal de cultura, segundo piso o al teléfono 954 4579

Interesados pueden pedir informes e

Entrega recepción de las cámaras de seguridad

T

laltenango, Zac. (14 MAR 2012).- En las instalaciones de la Casa de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se hizo entrega

formal por parte de la empresa ejecutora al Gobierno Municipal, de las 10 cámaras de vigilancia y su infraestructura para ser manejadas. En este sentido, el Secretario General del Ayuntamiento, a nombre del alcalde Marco Antonio López Martínez, dio la bienvenida y confirmó la operatividad de los equipos cuya utilidad ha comenzado a rendir frutos luego de algunas detenciones y situaciones aclaradas en base a contar con la imagen de prueba. Cabe destacar que las cámaras ya tienen varias semanas de operación y esta

entrega formal no resta derechos de garantía y asesoría por la empresa que las instaló. Las personas que operan la cabina central son elementos contratados específicamente para desempeñar esta función, la empresa ha brindado y seguirá brindando capacitación a más elementos para mantener siempre operando el sistema. Finalmente, mencionaron que las cámaras trabajan las 24 horas del día y

son monitoreadas por personal capacitado, en ese sentido el Gobierno Municipal ha planeado poder disponer de más cámaras de vigilancia, por lo menos al doble de las que actualmente se tienen para cubrir más y mejor la mancha

Arranca campaña de la Cruz Roja

T

laltenango, Zac. (16 MARZO 2012).- En la Presidencia Municipal se hizo el arranque oficial a nivel regional de la campaña de boteo de la Cruz Roja Mexicana que o rg a n i zan a n u al m e n t e p a r a recolectar dinero en beneficio de esta noble institución.

A

El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Marco Antonio López Martínez, acompañado del secretario general del Ayuntamiento, José González Martínez y personal de la Cruz Roja con cede en esta ciudad.

¡Compromisos que se cumplen!

tan solo año y medio de la administración Municipal, el Presidente Municipal de Tlaltenango, Marco Antonio López Martínez reafirma el compromiso con el Pueblo de Tlaltenango para seguir trabajando en pro de las necesidades, y de la misma forma se da a conocer las acciones que hasta el momento han quedado cumplidas. APOYANDO A LOS JOVENES QUE ESTUDIAN EN LA CIUDAD DE ZACATECAS Con un descuento de hasta un 60% del valor comercial del traslado a la ciudad de Zacatecas. Ahora el Gobierno Municipal brindará este servicio a todos los estudiantes de Tlaltenango así como de la región que lo desee. Podrán acudir a las instalaciones de la casa de la cultura, segundo piso, para registrarse y hacer el padrón de usuarios, la salida serán los domingos a las 5:00 pm y el regreso serán los viernes a la misma hora. El servicio iniciara después de las vacaciones de semana santa. 1. APOYO A PERSONAS DE 60 A 69 DE ESCASOS RECURSOS. Se entregan 500 despensas mensuales para 225 adultos, 175 promotoras de salud y

100 madres solteras, con una inversión de anual de $556.000.00 2. GENERACION DE EMPLEO. Aportamos $1.500.00.00 para la generación de empleo, con el servicio estatal y nacional de empleo, así se integró una bolsa de $4.500.00.00 que se destinara a proyectos productivos y cursos de capacitación. A la fecha se han realizado 4 cursos de capacitación para 75 personas con una inversión de $351,342.00; se han entregado 13 proyectos productivos a 28 beneficiarios, con una inversión de $627,000.00 y están por entregarse 20 más a 32 beneficiarios, con una inversión de $615,336.62. TENEMOS TODAVÍA CERCA DE 3 MILLONES DE PESOS PARA SEGUIR APOYANDO. De la feria del empleo donde el municipio realizó una inversión cercana a $100,000.00, se atendieron a 430 solicitantes y se han colocado 200 en diferentes empresas. 3. BECAS PARA ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS Y ALTO RENDIMIENTO. En este año llegaremos

a las mil becas con una inversión mayor de 4 millones de pesos. 4. CAMARAS DE VIGILANCIA. Una inversión superior a los 4 millones de pesos en la adquisición de 10 cámaras. 5 . M U N I C I PA L I Z A C I O N D E TRANSITO. A la fecha, todos los elementos de la corporación policiaca han concluido la capacitación de 7 semanas para llevar a cabo las labores como tránsito municipal adecuadamente. 6. APOYOS PARA EL CAMPO. Se invirtió $350,00.00 en un programa de reforestación de 40 hectáreas que ha sido ejemplo por el seguimiento y mantenimiento que se le ha dado a la plantación (cerca del 80% de la planta vive a pesar de las fuertes heladas. Los predios se cercaron y se han dado riegos de auxilio a las plantas). Se invirtieron $570,000.00 en el programa de fondos concurrentes. Único municipio del estado que participo el año pasado en este programa el cual durará a años LA CONAFOR invierte una cantidad igual. Se invirtieron $354,219.00 EN

C O N S T R U C C I O N Y DESAZOLVE DE 65 BORDOS EN MORONES, CARRETONES, LOS AGUAJES, LAS MORAS, JESUS MARIA, LOS FRESNOS, CICACALCO, LAS AZUCENAS, Y EX HACIENDA DEL PADRE. Este año se invertirá más de dos millones de pesos en diferentes comunidades para contratar 2500 horas máquina para construcción y desazolve de bordos. Apoyo con semilla para la siembra. Por primera vez en la historia, de manera directa en suma con SAGARPA se benefició con 1 millón 100 mil pesos para 213 productores de siembra de 1000 hectáreas. Se tienen en producción en el vivero municipal 60,000 plantas nativas 5000 pinos azules para reforestar este año. Se implementara un programa de nivelación de tierras con una inversión de $300,000.00 del municipio, programa que se iniciara en este mismo mes y que será peso a peso con los productores de la zona de riego. A partir del 1 de abril ya se pueden cargar agua en santa Gertrudis todos los ganaderos. Se hizo un cárcamo y contará con bomba para que sólo lleguen a llenar sus contenedores.

Entregan obras en Cicacalco Cicacalco, Tlaltenango, Zac. (14 MARZO 2012).- El Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez, acudió al salón comunal de esta localidad para hacer la entrega formal de obras realizadas en la actual administración que encabeza. Se trata de la rehabilitación de la casa de salud y de la construcción de baños e ingreso en el salón comunal. Ambas obras fueron realizadas mediante el programa 3 X 1 con fondos aprobados en el 2011 y sumaron una inversión total de 551 mil 608 pesos.

La casa de salud tuvo un costo total de 139 mil 600 pesos con aportaciones iguales del gobierno federal, estatal y municipal, así como de beneficiarios de 34 mil 900 pesos. los baños en el salon comunal costaron en total 412 mil 8 pesos y cada parte aportó 103 mil 2 pesos. Antes de iniciar la obra de la casa de salud se contaba con una construcción en obra negra, la cual se habilitó mediante el techado, enjarres, pisos, puertas y ventanas. Gracias a la ampliación de metas, debido a

que la obra se ejecutó por la administración, se lograron las siguientes ampliaciones: -Inicio de la construcción de la segunda planta. -Construcción de muros en la segunda planta. -Adquisición de ventiladores. -Adquisición de puertas y ventanas con protecciones en la segunda planta. De igual forma, en el salón comunal antes de iniciar esta obra se contaba ya con el salón de usos múltiples que brinda servicio a todos los habitantes, pero carecía de

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

servicios sanitarios, razón por la cual se hizo la demolición de tapias anexas al salón comunal para la adecuación de baños y la realización de un ingreso lateral y construcción de cocina a dicho salón. En esta obra también se lograron ampliar


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 4 metas como la losa en todos los salones, enjarre y pinturas en todos los salones, cableado en salones y baños, ampliación de la fachada a doble altura, elaboración de banqueta de los baños y rampas para personas con capacidades especiales, azulejado de baños y vitro piso en cocina, así como mampara en baños.

Clausura de capacitación de los cursos de Tránsito

T

laltenango, Zac. (15 MARZO 2012).- En las instalaciones de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Tránsito por la mañana se realizó el cierre del curso de capacitación impartido por Tránsito del Estado a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito del municipio. Con la presencia de integrantes del Ayuntamiento y de la dirección estatal de Tránsito se hizo entrega a cada elemento de seguridad pública su constancia por haber recibido este curso que comenzó el pasado 23 de enero y concluyera este día. Fueron largas sesiones de teoría y práctica la que expertos asesores impartieron a los elementos, quienes con

estas herramientas recibidas brindarán la atención debida a la ciudadanía en cuanto a normas de vialidad en el municipio. Tanto el síndico municipal Rodrigo Orozco Mayorga, como el secretario general, José González Martínez y el General Víctor Manuel Arrieta Farías, Director de tránsito del estado, hicieron entrega de las constancias. Así mismo, hicieron entrega de beneficios (quinquenios) al personal de seguridad pública que se ha hecho acreedor a este incentivo por su profesionalismo, lealtad, espíritu de servicio y antigüedad en el servicio

durante más de 20 años, uno de ellos por 30 años. Por su parte, el G e n e r a l G i l b e r t o Gutiérrez Ávila, director de seguridad pública y tránsito en Tlaltenango, señaló que por indicaciones del Alcalde, Marco Antonio López Martínez, la corporación estará brindando el servicio de vialidad invitando a la población a que respete las normas de Tránsito, sin aplicar multas, por lo menos durante los próximos 3 a 6

m e s e s s i g u i e n t e s . Al finalizar el evento, el Ayuntamiento agradeció tanto a los oficiales de tránsito que impartieron el curso, como al Director de Tránsito en el Estado, por su apoyo para la formación de oficiales de tránsito en el municipio.

POLICÍA Y TRÁNSITO

A

ctualmente en el Gobierno Municipal de Tlaltenango se trabaja en el fortalecimiento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, aplicando recursos para mejorar su infraestructura, equipamiento y capacitación. Es por eso que se cuenta con el total de los elementos capacitados en materia de

tránsito y vialidad, así como en el equipamiento y mejora de las unidades motoras. Las patrullas con que cuenta esta dependencia están siendo rotuladas con la leyenda "policia y tránsito", disponiendo de una plena identificación y mejor imagen.

Entregan apoyos a "Escuela de Calidad"

T

laltenango, Zac. (18 MARZO 2012).-El Presidente Municipal Marco Antonio López Martínez hizo entrega de apoyos a 24 escuelas del municipio dentro del programa Escuelas de Calidad por más de 200 mil pesos. La educación es dar un paso más para contrarrestar los grandes problemas que se viven y son estas acciones en cada escuela las que se traducen en mejorar esta situación. Al evento también acudieron el secretario del H. Ayuntamiento José González Martínez, el sindico Rodrigo Orozco Mayorga y varios regidores. Asimismo, integraron el presídium: Noralinda Rosales, Presidenta del DIF, la licenciada Ana rosa correa, Ezequiel Ruíz García en representación de la región 04, José Gamboa Guzmán de los servicios de educación 04 estatal; José Castillo, supervisor de la zona escolar 87, Abraham Pinedo supervisor de la zona 57 y María Concepción González Sánchez, supervisora de la zona 37 preescolar.

Delante de profesores y padres de familia el Alcalde destacó que una obra grande es invertir en educación, “por eso decidimos aportar a escuelas lo máximo posible” resaltó. El año pasado se apoyó con este mismo programa a 14 escuelas con 70 mil pesos, sin embargo este año se apoyó 4 veces más. Fueron entregados uno a uno a los directores e integrantes de los comités de obras: 218 mil pesos repartidos a 24 escuelas del municipio. Cada una recibió un monto de hasta 10 mil pesos dependiendo del proyecto a realizar. “Invirtiendo en educación es algo integral, las escuelas que no participaron en este programa se les está apoyando de o t r a manera” y destacó: “no se está dejando ni una escuela sin apoyar”. Recordó que para este año se invertirá en

una aula en la telesecundaria de Salazares, una aula en la telesecundaria de las Azucenas, un aula en el CECYT, a s í c o m o computadoras para la escuela Bicentenario y 2 millones de pesos para becas a alumnos desde primaria hasta universidad, estas dos últimas mediante el programa 3X1. También se trabajará este año en el cerco perimetral en C i e n e g a d e Villarreales y en el transporte para estudiantes que reciben su enseñanza en Zacatecas, llevándolos el d o m i n g o y

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

regresándolos el viernes con un costo hasta 60% menor al que pagan actualmente.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 5

Comienza la temporada primaveral en las Margaritas

J

erez, Zac. Las readaptaciones y mejoramiento de las instalaciones del centro recreativo Las Margaritas es compromiso cumplido del gobernador Miguel Alonso Reyes, expresó el director general del ISSSTEZAC, Artemio Ultreras Cabral, al abrir la Temporada 2012 de ese sitio de esparcimiento. Al mediodía, mientras centenares de niños y jóvenes gozaban la frescura de las aguas de varias piscinas, incluso la techada, se celebró un acto que marcó el comienzo de actividades recreativas y deportivas en canchas y albercas con nuevos sistemas de servicio y mantenimiento acordes con el uso racional del agua y aprovechamiento de la energía solar. Ante invitados especiales del ayuntamiento y de la sociedad jerezana, Ultreras Cabral mencionó que se

hicieron inversiones de alrededor de un millón de pesos en Las Margaritas, para elevar la calidad de los servicios. Con acciones como estas el Issstezac contribuye a tener un Zacatecas más justo, moderno y productivo, acorde con las políticas gubernamentales orientadas a acelerar la marcha de la economía en el estado, mediante la promoción de atractivos turísticos como Las Margaritas, que abre sus puertas no sólo a los zacatecanos, sino a todos los visitantes que vienen al estado, agregó el director general del Instituto. Destacó también que a fin de servir mejor a los visitantes, en todas las áreas empresariales del Issstezac continuamente hay cursos de capacitación sobre diversos temas que van desde deportivos hasta desarrollo humano, pasando por los referentes a la atención al público y optimización de los recursos materiales y humanos. Guillermo Rodríguez Pérez, gerente del centro recreativo, dio la bienvenida al público usuario, al que aseguró que contarán siempre con una atención de calidad y calidez. Agradeció todo el apoyo recibido por las diferentes dependencias del gobierno del estado. Al acto asistieron la maestra Yolanda González Castañón, presidenta del Voluntariado del Instituto, Carlos Guillermo Salinas Flores, secretario particular del alcalde Eduardo López Mireles, cuya representación

llevó; Arturo Villarreal Martínez, jefe del Departamento de Turismo del Ayuntamiento, quien dijo que Jerez es un Pueblo Mágico, no sólo por su Centro Histórico, sino por otras joyas, como el centro recreativo Las Margaritas, fuerte imán turístico. También asistieron, entre otros funcionarios del Instituto, Francisco Javier Bonilla Pérez, director de Servicios Turísticos del Issstezac, Jaime Limón Pérez, subdirector de Centros Recreativos y Boliches, y Leticia Eugenia Saldaña, como representante del diputado Ramiro Rosales.

Firman Convenio SAGARPA y Gobierno de Jalisco para beneficiar a productores de la Entidad

E

l Gobernador Emilio González Márquez calificó como un acierto el que desde hace tiempo la SEDER tuviera la visión de comenzar con la política de beneficiar al campo de la entidad a través de la construcción y equipamiento histórico de hectáreas de riego en Jalisco, además de tener la visión de trabajar para contar con una mayor capacidad de almacenamiento de agua, sobre todo ahora que el cambio climático obliga a tomar otras medidas. Lo anterior lo afirmó durante la firma del Convenio de Coordinación 2012 para el Desarrollo Rural Sustentable entre el Gobierno estatal y la SAGARPA, en la que estuvo presente el titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda; dicho documento impulsará los programas de sanidad e inocuidad en la parte agrícola, pecuaria y pesca y acuacultura del sector. El Convenio avala recursos federales y estatales que suman 395 millones de pesos. Con ello se pretende detonar la productividad, la rentabilidad y el valor agregado de los productos del sector, además de fortalecer la infraestructura. Si a esto se suman los apoyos que otorgan los diversos programas de este rubro en Jalisco, se estima que este año se llegará a la cantidad de cuatro mil millones de pesos para apoyo al sector. En su mensaje, González Márquez explicó que las condiciones climáticas cambiantes en todo el mundo hacen que los países vean al sector de producción de alimentos de manera estratégica, por lo que hay naciones que cierran sus fronteras a la exportación de alimentos para garantizar primero el abasto a sus ciudadanos. “Hay países que están cerrando sus fronteras a la exportación de alimentos porque quieren garantizar el abasto primero de sus ciudadanos; pues ese es el mundo en el que ahora vivimos, en el que se hace incierta la producción y en donde afortunadamente algunos estados hemos tomado providencias”.

más hectáreas de riego. Y propuso Álvaro (García Chávez, Secretario de Desarrollo Rural), una meta sumamente ambiciosa: En sólo seis años, construir o equipar el 80 por ciento adicional a lo que históricamente se había hecho en hectáreas de riego; esto es, en seis años casi duplicar lo que Jalisco había hecho en su historia para tener riego tecnificado”. El Mandatario jalisciense continuó con su explicación: “De esas 42 mil hectáreas, van ya 35 mil y me parece ahora que vemos en la dificultad generada por los cambios climáticos, un acierto el que se haya empezado desde hace tiempo con esta política; no sólo eso: También entender que se debe agregar valor a nuestra producción para tener más dinero que se quede en el campo de nuestro Estado”. Por otro lado, el Mandatario estatal afirmó que dentro de unos días saldrá el primer contenedor de carne de cerdo de Jalisco hacia Corea. “Esto quiere decir que estamos cumpliendo con toda la normatividad sanitaria e inocuidad, y que tenemos ya la competitividad para entrar a esos mercados tan exigentes”. El jefe del Ejecutivo estatal felicitó al sector agropecuario porque dentro del entorno complicado que se vive a nivel mundial, el año pasado creció el valor de la producción, lo que confirma que Jalisco es el número uno a nivel nacional a en cuanto a aportación al PIB agropecuario. “Y en un momento difícil, crecer en verdad significa que se están haciendo las cosas bien por parte de todos. Los otros dos estados, el segundo lugar, el tercer lugar, decrecieron en el valor de su producción, quiere decir que en una tendencia de contracción, por lo menos en estos estados grandes, Jalisco ha tenido la capacidad para crecer, para generar más riqueza, generar más alimentos, ayudarle a la gente que vive en el campo y del campo”. Dijo que a menos de un año de que termine su Administración, el reto es cerrar bien y tener un proceso de transición ordenado, “para que las siguientes autoridades tengan todos los elementos, no sólo para continuar lo que estamos haciendo, sino lo que debe hacer cualquier autoridad, buscar superar lo que se está, lo que se ha hecho”. Por ello, refrendó una vez más su disposición de trabajar con el candidato a Gobernador que obtenga la mayoría de votos, para aprovechar los ocho meses que le restarían a la actual gestión estatal.

Por su parte, Juan Antonio González Hernández, delegado estatal de la SAGARPA en Jalisco, explicó que el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, impulsa y apoya la capitalización de los productores del sector rural, combatiendo con ello la pobreza. El funcionario señaló además que con este Convenio, Señaló que ya hay presas concluidas, otras que están por desde el año 2007 al 2011, en el ejercicio de inaugurase, como la de Vista Hermosa, y unas más en concurrencia entre Federación y Gobierno de Jalisco, proceso. se ha llegado a la cantidad de tres mil 403 millones de “Y al final de cuentas de lo que se trata es de beneficiar pesos “con esto que se firma hoy, se estará llegando a www.elecodetlaltenango.com Siguenos en: “De ahí el esfuerzo extraordinario de Jalisco de llevar a cabo proyectos en 18 sitios en el Estado. El Estado que se quede sin agua, pues estará prácticamente dependiente de lo que pueda ocurrir en otros lados para subsanar su déficit”.

tres mil 723 millones de pesos, de los cuales 72 por ciento son recursos federales y 28 por ciento son recursos estatales”. En el acto, el Gobernador y el titular de la SAGARPA fueron testigos de honor en la Firma del Acuerdo de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2012, signado por el Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez; Enrique Sánchez Cruz, Director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, y Juan Antonio González Hernández, delegado estatal de la SAGARPA en Jalisco. El titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda añadió que este año para Jalisco los recursos no vienen etiquetados en la misma cantidad de concurrencia, pero aún así aumentaron en otros renglones “y también hay un nuevo Fondo a nivel nacional que se llama Recursos Potenciados, que trae ocho mil millones de pesos, con posibilidad de ampliarse a 12 mil y que está orientado más a obras de infraestructura y de equipamiento”. En materia de climatología, señaló que aunque todavía no está clara la tendencia, los últimos reportes indican que el fenómeno llamado “Niña” ha disminuido, lo que generaba el clima seco y frío, mientras que se hace más evidente la tendencia del llamado “Niño”, lo que traiga humedad y posiblemente desde mayo comiencen a presentarse algunas precipitaciones. Añadió que para Jalisco viene un recurso de más de 50 millones dirigido al sector ganadero en las zonas de sequía para que los ganaderos movilicen sus animales ya sea a corrales de engorda o a rastros, para que no haya más bajas ahora que comience a elevarse el calor. “Esperamos un mejor año para Jalisco, seguramente este último año de nuestras administraciones, y algunos proyectos clave, como los agroparques, el Rastro Metropolitano, algunos proyectos de maquinaria, algunos compromisos con los cañeros, pues tendríamos qué buscar juntos la forma de solventarlos con este nuevo patrón presupuestal que el Congreso dispuso”, concluyó.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 6

Inició la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica - Quiérelos, cuídalos, Vacúnalos, es el lema de la campaña

A

utoridades civiles, educativas y de salud, mostraron su coincidencia en la importancia de continuar la lucha por prevenir algún brote de rabia en animales y que ello pueda traer consecuencias fatales en los humanos, por lo que refrendaron el compromiso de continuar trabajando de la mano en acciones como la semana de Vacunación Antirrábica que oficialmente inició en esta ciudad. En la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, el presidente municipal Eduardo López Mireles pidió a los alumnos que si tienen una mascota, la quieran y la cuiden, como recomienda el lema de la campaña anual

y además, les pidió ser concientizadores de los adultos, en su familia, sus vecinos, sus amigos, para que protejan a sus perros y gatos de adquirir esta enfermedad mortal. Afirmó que por fortuna Zacatecas se encuentra libre desde hace tiempo de un problema de salud de este tipo, sin embargo recordó que no siempre ha sido así, por lo que reconoció los esfuerzos que antaño y en la actualidad, se han puesto para la erradicación de la también llamada hidrofobia. La epidemióloga Alín Carrera, a nombre de los servicios de Salud de Zacatecas y de la jurisdicción sanitaria Número seis, confirmó que el estatus de la entidad es libre de rabia en animales y humanos, pero es importante mantenerse así, por lo que se aplicarán en esta semana, tan solo en el municipio, más de siete mil dosis de un mililitro a perros y gatos de más de un mes de nacidos. Dejó en claro que el biológico no causa ningún problema secundario y está en las mejores condiciones para suministrarse. En Jerez se instalaron ocho módulos que están ubicados en el Centro de Salud y las escuelas primarias Máximo

Pérez Torres de la colonia San Isidro, Francisco Goitia de la Guadalupe, Margarita Maza de la 20 de Noviembre, Salvador Varela de la Colonia Modelo, Adolfo López Mateos de la San Francisco y la Candelario Huízar,. Estos módulos permanecerán del 12 al 17 de marzo, de 9 a 15 horas, atendidos por un integrante de la Asociación de Médicos Veterinarios, un estudiante de esta carrera y tres alumnos del CETis 114, además se conformarán brigadas para acudir a las rancherías.

Sesiona Consejo Regional Forestal de los Cañones

P

or primera vez desde su conformación, sesionó el Consejo Regional Forestal de los Cañones del estado de Zacatecas, en la cabecera municipal de Tepechitlán. Durante la reunión se trataron diversos temas, con especial énfasis en la prevención de incendios forestales. Esta sesión se realizó con la presencia de los alcaldes de Tepechitlán y Santa María de la Paz, representantes de los ayuntamientos de Atolinga, Tlaltenango, Susticacán, Monte Escobedo y varias dependencias

federales y estatales, como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, así como prestadores de servicios técnicos y autoridades de la Comunidad Indígena de Tlaltenango, Tocatic y Cicacalco. El Ing. Manuel Castro Romero, alcalde de Tepechitlán y presidente del consejo, agradeció la presencia de la CONAFOR, en los municipios que conforman este órgano y destacó que con programas como el pago por servicios ambientales, los trabajos de compensación ambiental y las reforestaciones, entre otros, se beneficia a toda la región. Asimismo, algunos de los integrantes del consejo destacaron que se han bajado recursos de la

dependencia federal para realizar obras en la Sierra de Morones, pero podrían trabajar más en este sentido. Por ello, se planteó que el consejo sea el que se encargue de hacer una mayor promoción y de obtener más recursos, por lo atractivo y el potencial de los programas de la CONAFOR. Durante la reunión se habló también de la normatividad para un uso adecuado del fuego en las actividades agropecuarias, la Norma Oficial Mexicana NOM-015SEMARNAT/SAGARPA, debido a que es temporada de incendios y a que el año anterior fue atípico en este sentido, con una mayor superficie afectada por dichos siniestros. En respuesta, los maestros ofrecieron contribuir en las labores preventivas en materia de incendios forestales, difundiendo información a través de sus alumnos y con reuniones de padres de familia. Comisión Nacional Forestal www.conafor.gob.mx

Entrega CEAPA rehabilitación del sistema de agua potable en Florencia de Benito Juárez

F

lorencia de Benito Juárez, Zac.- La Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) realizó la entrega oficial de la rehabilitación del sistema de agua potable en este municipio, la cual beneficiará a 2 mil 613 habitantes. Se trata de una obra cuya inversión superó 11 millones y medio de pesos, cantidad convenida entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gobierno del Estado, a través de CEAPA, y el municipio de Florencia de Benito Juárez. Rafael Gutiérrez Martínez, director general de CEAPA, informó que en esta importante obra se instalaron un total de

14 mil metros de tubería de pvc de diferentes diámetros, en las líneas de conducción de El Durazno y La Troje, así como en la red de distribución de esta cabecera. Adicionalmente a las líneas de conducción y la red de distribución, se ejecutaron otros conceptos como los equipamientos electromecánicos y las rehabilitaciones de las casetas de operación y protección de motores de Las Norias, El Durazno y La Troje; también fueron edificadas las bases para tanque elevado. Además, fue colocado un tanque elevado metálico, con capacidad de 100 metros

cúbicos, así como el suministro e instalación de 1 mil 200 tomas domiciliarias. En el evento de entrega-recepción, Jesús Berumen Miramontes, presidente municipal de Florencia, se mostró muy agradecido con las autoridades correspondientes, en especial con el Gobernador Miguel Alonso Reyes por haber hecho posible este proyecto, ya que según mencionó hace tiempo que lo necesitaban pero había sido difícil la realización del mismo, “por lo que puedo decir que el Ejecutivo cumplió con nosotros”, expresó.

Celebran natalicio e inicio de primavera en Tlaltenango Leobardo Rodríguez/ El eco del Cañón/ El Diario NTR coronel José Martínez Rocha depositaron una ofrenda floral en el busto que se encuentra sobre el pasaje Libertad, para inaugurar el desfile de primavera. Las calles de esta población se llenaron de alumnos de diversos jardines de niños vestidos de jirafas, mariposas, leones, osos y de otros tantos disfraces que recibieron los aplausos del público. En el evento destacó el buen trabajo de las autoridades viales, dirigidas por

elementos de Seguridad y Tránsito, quienes lograron evitar algún incidente.

GRUAS ATLANTIC

T

laltenango De Sánchez Román. Con motivo del aniversario 206 del nacimiento de Benito Juárez, diversas instituciones educativas acudieron al acto cívico conmemorativo organizado por el ayuntamiento. Después de haber realizado los honores correspondientes, el presidente municipal Marco Antonio López y el

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES

SERVICIO 24 HORAS

GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137

TLALTENANGO, ZAC.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 7

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA LA MESA MARÍA DE LEÓN Huejúcar, Jalisco Es una vía de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles. Ayudara a los ciudadanos de la comunidad de la Mesa de María de León a trasladarse más rápido a sus diferentes destinos.

Tendrá mayor valor la comunidad ya que antes era un problema para todos para poder viajar a donde deseaban. Gracias al programa FONDEREG más la aportación municipal y los beneficiarios se realizo la obra. Monto: $ 6, 076,241.67

ENTREGA DE CERTIFICADOS Huejúcar, Jal. El pasado Martes 6 de Marzo del 2012 en las Instalaciones de la Presidencia Municipal, se llevó a cabo la entrega de certificados de Secundaria a dos Elementos de Seguridad Pública de este municipio quienes con esfuerzo y dedicación finalizaron sus estudios de Secundaria, lo cual demuestra la gran iniciativa que tienen los elementos al preocuparse por contar con más preparación educativa, además de que es ya un requisito que exige la Secretaría de Seguridad

ESPEJO Y PALABRA

Pública del Estado, manifestando que todos los elementos que no cuenten con este nivel educativo deben comenzar a cursarlo en la Escuela para los Adultos. El presidente Municipal Bonifacio Rodrigo Silva de la Torre acompañado de la C. Araceli Villagrana Monroy Coordinadora de Zona del Instituto Estatal Para la Educación de los Adultos (IEEA) y el C. Ricardo González Muro, Técnico Docente del IEEA, hicieron la entrega de estos Certificados Reconociendo así el esfuerzo realizado por los elementos.

(Fábula y poesía de un municipio de la Región Norte de Jalisco: Villa Guerrero.) Villa Guerrero, Jal. / Armando Alejo

E

n Villa Guerrero “el taller de Redacción Primeras Voces” sigue trabajando y produciendo, ya existe un libro más, llamado, “ESPEJO Y PALABRA” fábula y poesía de un municipio de la Región Norte del Estado de Jalisco: Villa Guerrero. Óscar Sánchez Espinoza nos comentó porque se trabaja en los

talleres y como. Existían los elementos suficientes, cuando se empieza a trabajar, los talleres, se comienza a integrar gente que le gusta la escritura, es cuando nacen las formas colectivas de trabajo, son proyectos de muy largo alcance, mucha maduración, y de ir conociendo como se da el proceso, de cómo escribir un libro, publicar un libro, vender un libro, es la experiencia de ir integrando nuevos materiales, de jóvenes que se dedican a escribir, y por eso, tenemos estas obras colectivas, en

Villa Guerrero. Quiero manifestar, que siempre hemos encontrado apoyo en el presidente municipal profesor Reginaldo Rodríguez Medina donde se han editado 3 libros, de parte del “Taller de Redacción Primeras Voces” es el primer libro que sacamos “Espejo y Palabra” en este año, esperemos que para fin de año tengamos uno mas. Hay que leer, hay que escribir, y fomentar entre nuestros niños el gusto por la lectura.

DIPUTADOS APRUEBAN LEY DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD Armando Alejo Guadalajara, Jal. Los diputados del Congreso del Estado aprobaron la Ley de Atención a la Juventud, de la cual se desprenden los derechos y deberes de los jóvenes, mismos que se dividen en civiles, políticos, sociales, culturales y económicos. Dicha ley tiene como objetivos el análisis, diseño, ejecución y evaluación, de las políticas públicas, estrategias, programas y acciones en materia de juventud en el Estado de Jalisco. Además plantea el establecimiento de un modelo

operativo que garantice la creación de un fondo de becas, estímulos académicos y créditos para la generación de proyectos productivos de jóvenes, los cuales serán orientados prioritariamente a los jóvenes de escasos recursos. El coordinador de los diputados panistas, Gustavo Macías Zambrano, comentó que dicha ley vendrá a estimular a los jóvenes para que continúen sus estudios. “Dicha ley beneficia e impulsa a los jóvenes estudiantes con becas y programas y proyectos que les permitirán seguir estudiando o emprender algún

negocio, todo ello con las reglas dispuestas en la ley, con esto también se pretende aligerar los gastos de los padres de familia y así mejorar la calidad de vida familiar”, expresó Macías Zambrano. _______________

Ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas sur

T

laltenango de S.R., Zac.- El viernes 16 de Marzo se llevó a cabo la ceremonia de entrega de documentos a los graduados de las diferentes carreras de la máxima casa de estudios de este municipio en el salón “fiesta del sol” en punto de las 10:00 hrs. En el evento estuvo presente el Ing. Rodrigo Orozco, Síndico Municipal del ayuntamiento; la Diputada Noemí Luna, quien fue madrina de la generación, así como autoridades de las instituciones y demás invitados. La generación lleva el nombre de Ricardo Delgado Román, distinguido Tlaltenanguense. Por lo mismo se hizo entrega de un reconocimiento a su hijo. En total fueron 62 alumnos los que recibieron su constancia de egresado de las carreras de Licenciatura en Contaduría, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Electromecánica e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

ceremonia de Graduación del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, con un total de 62 alumnos y alumnas de las carreras de Licenciatura en Contaduría, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Electromecánica e Ingeniería en Sistemas Computacionales. Ante la presencia de la comunidad tecnológica, padres de familia, invitados de honor y medios de comunicación, el Arq. José Manuel Gaeta Carreón, Director del Instituto, entregó a la sociedad, alumnos y alumnas

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur El pasado 16 de marzo en las instalaciones del salón “Fiesta del Sol”, en Tlaltenango, Zac., se realizó la

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

profesionistas con una preparación de calidad, que contribuirán al desarrollo de la región, del estado y de México. “Jóvenes, tienen ya, las herramientas necesarias… El mundo es de ustedes, todas y todos son emprendedores, exitosos y profesionistas, recuerden siempre llevar en alto los principios y valores de esta institución… El Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, es su casa y siempre estarán las puertas abiertas ” Señaló Gaeta Carreón.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 8

ZACATECAS

CONTIGO EN MOVIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO

2010-2016

Decreta Gobernador fin al contrato de Ciudad Gobierno; rescata patrimonio del estado y ahorra hasta 1 mil 208 mdp

Z

acatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció hoy la terminación del Contrato de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) a Largo Plazo de Ciudad Gobierno, con lo que se rescata ese espacio para el patrimonio del estado. La decisión de firmar el decreto gubernativo que pone fin a ese contrato, considerado muchas veces como uno de condiciones insostenibles para el Estado, fue tomada unilateralmente, en un acto soberano de autoridad apegado a las atribuciones del Ejecutivo, señaló Alonso Reyes. “El Decreto Gubernativo que he emitido, rescata Ciudad Gobierno e integra los inmuebles que le forman al patrimonio de los zacatecanos”, expresó el Gobernador, “este acto soberano de autoridad, emprendido por causas de interés general, permite que el Gobierno del Estado asuma el servicio público de disponibilidad, operación y mantenimiento de la infraestructura, instalaciones, equipos y áreas del complejo”. El Gobernador explicó que la decisión de cambiar el esquema con el que fue diseñada y construida Ciudad Gobierno, tuvo como objetivo mejorar el perfil y la estructura de las finanzas públicas del Estado y aumentar sus ingresos. Se dio una indemnización de mil 544 millones de pesos. “Estamos ahora en condiciones de invertir más en educación, seguridad, campo, infraestructura y creación de empleos, aspectos prioritarios para el sostenido desarrollo económico con sentido social que proponemos a una entidad con gente y condiciones para ocupar la vanguardia nacional”, expresó.

La crisis financiera del estado es una realidad, indicó, “pero de ninguna manera resulta ni condición inmutable ni motivo para la inacción”. El Gobernador informó que la mudanza a Ciudad Gobierno será gradual, pues es un proceso que requiere armonizar una serie de variables y servicios complementarios, para lo que ya empezó a trabajar la administración a su cargo. En el inmueble que ahora regresa a los zacatecanos, pronto podrán realizarse 370 trámites sin necesidad de mayores traslados. Además de contribuir a la eficiencia de la administración pública, agregó el Jefe del Ejecutivo, una vez concluido el cambio de sede de las principales dependencias gubernamentales, el Centro Histórico de la capital será reordenado, beneficiando al turismo y a las actividades culturales. AVALAN DECISIÓN ORGANISMOS ACADÉMICOS INDEPENDIENTES La Lic. Fabela Legaspi Lozano, directora de Innovación de la Gestión Pública del Instituto de Administración Pública (IAP) del Sistema Tecnológico de Monterrey, dijo que con base en el análisis realizado por el Centro para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios en Asociación Público Privada y la entidad académica que él dirige, la terminación del contrato PPS traerá un ahorro en el impacto anual a corto plazo, así como una reducción total, a precios corrientes de mil 208 millones de pesos. Legaspi señaló que el Centro para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios en Asociación Público Privada y el IAP, analizaron las principales implicaciones

técnicas y económico-financieras de las opciones que el Gobierno Estatal consideró para el equipamiento y operación del proyecto Ciudad Gobierno. “Consideramos que este ahorro significativo coadyuva al cumplimiento de los objetivos del Programa de Rescate Financiero puesto en marcha por el Gobierno Estatal, pues la opción elegida resultará en un menor impacto para las finanzas estatales y es sostenible en el largo plazo”, expresó la funcionaria del Tecnológico de Monterrey. La terminación unilateral del contrato PPS para Ciudad Gobierno, aseguró, se produce en condiciones jurídicas y económicas que salvaguardan los legítimos intereses de las partes involucradas. Se dio una indemnización de mil 545 millones de pesos. La especialista coincidió que la decisión soberana del Gobernador permitirá al Estado invertir más en educación, seguridad, campo, infraestructura y creación de empleos.

Inaugura MAR Informe del Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe

G

uadalupe, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes puso en marcha los trabajos del Segundo Ciclo del Ejercicio del Informe Periódico del Patrimonio Mundial para América Latina y El Caribe, acompañado por Nuria Sanz, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En las instalaciones del Museo de Guadalupe, donde se lleva a cabo la reunión, el Jefe del Ejecutivo Estatal, quien es también Presidente de la Junta Directiva del Centro Regional del Patrimonio Mundial, con sede aquí, subrayó su compromiso para preservar lo que constituye la herencia de los ciudadanos del futuro, no sólo de México, sino del mundo entero. “La riqueza cultural y natural que posee Zacatecas es motivo de orgullo para sus habitantes y fuente de enorme responsabilidad, privilegio y oportunidades; deseamos compartir y enriquecer ese compromiso con la protección y la conservación, con las experiencias de México, Centroamérica y el Caribe”, afirmó. Durante el evento, en el que también estuvo presente el Embajador Mario Chacón, director de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública

(SEP), el mandatario dijo que su Gobierno está plenamente consciente de la importancia de la cooperación internacional, y la visión regional en este tema, de ahí el respaldado que brindó a la creación y actividades de dicho Centro en Zacatecas. Con esta reunión –señaló-, se confirma nuestra decisión de contribuir a salvaguardar ese legado, y cumplir con la responsabilidad que tenemos como sede del Patrimonio Mundial. Ante representantes de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, y Jamaica, así como de 20 distintos estados de la República Mexicana, el mandatario se refirió a la relevancia del intercambio de conocimientos técnicos e institucionales en materia de gestión del patrimonio mundial. Especialmente, en el marco del XL Aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial que se realizó en 1972, que tenía como uno de sus objetivos principales la colaboración entre los diferentes países que integran una región para creación y fortalecer las capacidades para llevar a cabo estas tareas. “Zacatecas se declara dispuesta a preservar y compartir el legado histórico de formidable valor existente en la región, facilitando a los técnicos, historiadores y profesionales de la conservación del patrimonio arquitectónico y artístico, la oportunidad de comunicarse con el resto de los preservadores de América”, dijo. Por su parte, Nuria Sanz jefa de la Unidad de América Latina y El Caribe del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, subrayó que esta región del mundo, y especialmente Zacatecas, ha mostrado que se puede hacer frente a dificultades que se presentan por la crisis económica y de valores que se vive en el ámbito internacional. Refirió que el objetivo del Informe Periódico es crear una

comunidad de interés, conocer la realidad de los sitios de patrimonio mundial y, sobre todo, generar un acercamiento cada vez mayor que permita acompañar los procesos y superar las dificultades que se viven en cada lugar. Porque para llevar a cabo la tarea de preservación es necesario, no solamente el convencimiento de cada gestor de sitio, sino la voluntad política de los Estados. “Confiamos en que el espíritu de Zacatecas haga transferir este entusiasmo, la crítica y la opinión, a la necesidad de construir un plan de acción que sitúe a nuestra región donde se merece: en un punto de reconocimiento fundamental en relación al resto de los continentes”, dijo la funcionaria de la UNESCO. Mario Chacón informó, en su oportunidad, que México es el décimo contribuyente a la UNESCO. Es el sexto lugar en el mundo y el primero en América Latina y El Caribe con 31 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial. Por ello, los retos compartidos en la región para la preservación, promoción y valoración de dichos sitios de patrimonio mundial, cultural y natural, se resumen en cómo incluir una visión sostenible en su manejo, para aprovechar sus ventajas económicas, principalmente en materia de turismo, como una herramienta para el desarrollo de las comunidades locales. Al evento acudió también Adolfo Yañez Rodríguez, encargado de la dirección del Centro Regional de Patrimonio Mundial en Zacatecas; Francisco Javier López Morales, director del Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Esaú Hernández Herrera, secretario General de Gobierno; Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; y Rafael Flores Mendoza, presidente municipal de Guadalupe.

Relación de respeto y trabajo entre Godezac e Iglesia Católica

Z

acatecas, Zac.- Acompañado de su Gabinete ampliado, el Gobernador Miguel Alonso Reyes recibió al Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero, en Palacio de Gobierno, sitio a donde por primera vez acude un jerarca católico, en el marco de la visita pastoral que realiza en esta jurisdicción eclesiástica. En la reunión a puerta cerrada, y luego de expresar su absoluto respeto a la libertad de culto, el Gobernador reafirmó su deseo de colaboración con la Diócesis en temas de beneficio para las y los ciudadanos zacatecanos, “sabemos que compartimos con usted la importancia dada a la unidad y el trabajo para el desarrollo pleno del hombre y su sociedad”, afirmó el mandatario estatal.

En su investidura de Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes lo exhortó a seguir trabajando con espíritu de trabajo en equipo y, sobre todo, en esa reciprocidad y coincidencia de construir un Zacatecas mejor, el Zacatecas que las y los zacatecanos esperan y merecen. En el encuentro celebrado en el salón de recepciones, señaló que para el gabinete en pleno y para él, es una distinción recibir y expresar su respeto, agregó que el Gobierno del Estado de Zacatecas observa la libertad de culto y se manifiesta respetuoso de todos los credos. “Somos un gobierno con profundo respeto al ser humano, somos un gobierno que nos hemos definido como un gobierno profundamente humanista que busca atender a los más marginados, a los más desvalidos, sin demagogia GLOSES Y ALGUNOS MAQUILLAJES

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

y sin retórica, con compromisos reales y políticas públicas direccionadas a quienes más lo necesitan y requieren un apoyo solidario de su gobierno”, apuntó Miguel Alonso.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 9 Además, reiteró el compromiso de trabajo en el ámbito de la cooperación y la colaboración con la Diócesis de Zacatecas, como se ha mantenido desde el inicio de la administración estatal 2010-2016. En donde se ha tenido un diálogo y coincidencia en temas comunes como seguridad, prevención del delito, de impulso a los valores, entre ellos el de la familia, el valor y salvaguarda de los inmuebles históricos destinados al culto, además del fomento a las costumbres y tradiciones de los zacatecanos. “La labor que realizan quienes educan en la fe y la proponen como elemento de fortaleza espiritual y trascendencia sobre lo material, contribuye al fomento de

los valores y la práctica de una vida a favor del bien común, a favor de la vida, la familia como base fundamental de la sociedad”, afirmó el mandatario. Dijo que los tiempos actuales exigen la imperativa unidad de todos los sectores de la sociedad, para que juntos alcancemos mejores niveles de bienestar. En su mensaje, el Obispo Monseñor Carlos Cabrero Romero manifestó su reconocimiento por su esfuerzo para llegar a todos sin distinción de clases, credos y partidos y luchar con eficacia y esfuerzo por un Zacatecas más digno. Indicó que, con las acciones emprendidas por la administración estatal que encabeza, está favoreciendo a

los zacatecanos que habitan los 58 municipios del estado. También el Obispo refrendó su compromiso por apoyar la lucha del estado por mejorar las condiciones de vida de los zacatecanos. Además, expresó su visión en la búsqueda del bien del hombre al que todos están llamados a servir, el hombre zacatecano que hoy expresa su deseo de libertad, su necesidad de seguridad material y su deseo de vivir en armonía y paz. A la reunión también asistieron, el Vicario General de la Diócesis, Ezequiel Moya; Gerardo Luna Tumoine, director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado; y miembros del decanato.

Aumenta número de beneficiarios zacatecanos del Seguro Social Norteamericano

Z

acatecas, Zac.- En menos de un año, el número de beneficiarios del Seguro Social Norteamericano (SSN) pasó de 3 mil a 4 mil 100 zacatecanos,

debido a la difusión del programa por parte del Instituto Estatal de Migración (IEM). El proyecto, a cargo de la Oficina de Beneficios Federales (FBU) del Consulado de E.U. en Guadalajara, consiste en una entrevista realizada a los interesados por parte de representantes consulares, para determinar si califican o no para recibir la pensión. “Si la solicitud es aprobada, al beneficiario se le otorga en promedio 477 dólares por mes, de manera vitalicia, lo que arroja una remesa mensual en la entidad superior a los 2 millones y medio de pesos”, dijo Rigoberto Castañeda Espinosa, director del IEM. El funcionario explicó que la dirección a su cargo ya prepara los detalles para la visita a Zacatecas de los representantes del consulado, que tendrá lugar en junio, en la que esperan sean entrevistados al menos 100

En menos de un año, pasó de 3 mil a 4 mil 100 personas. Si la solicitud es aprobada, el interesado puede recibir un promedio 477 dólares mensuales de manera vitalicia: RCE. Los interesados deben contar con número de Seguro Social, al menos 10 años de trabajo y tener más de 62 años.

personas. Para ello, trabajarán en coordinación con las presidencias municipales, distribuyendo información sobre los requisitos, así como spots en radio, entre otros. Los interesados deben contar con un número de Seguro Social norteamericano legítimo y ser el titular del mismo, tener al menos 10 años en Estados Unidos con él y ser mayores de 62 años. Para mayores informes pueden acudir a las oficinas del IEM, ubicadas en Avenida Hidalgo 604, centro histórico capitalino, o comunicarse al (492) 92 395 98 ó al 018007726394. El funcionario destacó que para solicitar la pensión del SSN, no importa el estatus migratorio del interesado.

¿A quién le toca levantar las ramas tiradas por la CFE????

T

laltenango de S.R., Zac.- Los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hacen poda de árboles y las ramas las dejan tiradas sobre banquetas y calles, un ejemplo claro es que ya tienen como 3 semanas que terminaron los trabajos y ellos alegan que cuando terminaran, recogerían todo el basural

FOTO DENUNCIA El Eco del Cañón

que dejaron, pero todo sigue igual y las ramas nadie las levanta. El problema es más grave ya que en esta ocasión es en una calle muy transitada sobre la calle Carranza no. 355 frente a materiales Veracruz y da mal aspecto y ni las autoridades ni CFE hacen caso del problema….¿y usted, que opina??

Leobardo Rodríguez/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR

Realizan concurso de bandas de guerra en Tlaltenango bandas de guerra provenientes de diversos municipios zacatecanos.

T

laltenango De Sánchez Román. El plantel educativo Jaime Torres Bodet fue el escenario para la demostración y el concurso de varias

Carlos Orozco Martínez, organizador del evento, informó que asistieron alumnos de escuelas de Juchipila, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Momáx y Valparaíso, y aseguró: “más que un concurso, esto es una demostración para darle mayor importancia a los valores cívicos que se imparten cada día”. El entrevistado dijo que los estímulos para los ganadores, además del reconocimiento del público, serían un

Firman convenio el ITSJ y LaBox Fitness formación integral al cuerpo estudiantil traduciéndose como un impacto positivo en nuestra sociedad.

J

erez de G.S., Zac.(13 mar. 2012).- Con el propósito de fomentar el habito del deporte, el Instituto Tecnológico Superior de Jerez firma importante convenio con el gimnasio LaBox Fitness, demostrando el interés que estas instituciones tienen por el sano desarrollo de la juventud Jerezana y contribuyendo así a la mejora de nuestro entorno. Se trata de atractivos descuentos a todos los alumnos y personal del Tecnológico así como el soporte necesario para fortalecer los equipos deportivos de éste. El maestro Fernando Enrique Uc Jacobo Jefe de la oficina de vinculación, con el respaldo del Lic. Hebert Horacio Herrera Quezada Director del Tecnológico, convino este impórtate acuerdo que consolida la garantía de impartir

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

diploma y un trofeo. Agregó que los participantes pudieron trasladarse a la sede del evento debido al apoyo económico del ayuntamiento y de las autoridades educativas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), sin cuya ayuda no hubiera sido posible realizar el certamen. Por último, dijo que él es el encargado de la Banda de Guerra Municipal y que además de carecer de algunos instrumentos necesarios, tiene el problema de la poca disciplina de varios niños que no muestran responsabilidad en esta actividad. Por Héctor Gabriel Villegas Berumen Jefe de oficina de Comunicación y Difusión ITSJ


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas Jerez de los más cumplidos en materia de cuidado ambiental: IEMAZ - Con nuevo camión recolector se amplia la cobertura en la ciudad y comunidades

E

l presidente municipal Eduardo López Mireles en compañía del Director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), Julio César Nava de la Riva, así como el regidor comisionado en ecología, Juan Antonio García Orquiz, hicieron la entrega de un camión recolector que beneficiará a la ciudadanía. El costo de este importante vehículo fue de 450 mil pesos, gestión que fue presentada por el regidor comisionado al área de ecología y autorizada por el IEMAZ. Julio César Nava felicitó al Municipio por las grandes acciones que se han realizado a favor del medio ambiente y expresó su deseo de que está sea una política no solo de este municipio sino que trascienda en el

estado. Destacó el gran avance que Jerez ha tenido en los aspectos ecológicos, resultado del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y estatal; agregó que esto se ve reflejado con liderazgo y Jerez está posicionado en los primeros lugares en lo que se refiere al desempeño ambiental en el Estado. A su vez el presidente municipal Eduardo López Mireles, dio a conocer que a su llegada a la administración sólo se contaba con 12 camiones recolectores, y ahora, con este suman 14, lo que implica cubrir un 100 por ciento las necesidades de tirar la basura en la cabecera municipal y un 80 por ciento en las comunidades. Mencionó que estas acciones motivan la participación

ciudadana, de tal forma que la población se involucre en cuidar y mejorar el medio ambiente.

.

Entusiasmo y colorido en el Desfile de la Primavera protagonizado por alumnos de preescolar

C

on entusiasmo y colorido, alumnos de 23 jardines de niños desfilaron por las calles del centro histórico para celebrar dos fechas

-También conmemoraron el Día Mundial del Agua

significativas, el 21 de marzo, inicio de la primavera y el 22, Día Mundial del Agua. Ante la presencia del alcalde Eduardo López Mireles, la presidenta del DIF Eva Verónica Hernández Márquez, el tesorero municipal David Venegas Duarte, el secretario de gobierno Héctor Hugo Ramírez Escobedo, el titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) Gonzalo Trujillo Lozano y el cuerpo de regidores, mil 904 alumnos de preescolar participaron en el desfile conmemorativo.

Bravo, por la San Luis, hasta el Jardín principal, para finalizar en la Plaza Tacuba. Acompañados por la banda de música municipal, Candelario Huizar, los infantes portaron pancartas y montaron escenografías sobre carros alegóricos, para hacer conciencia en la población de la importancia del vital líquido. A su vez, con el característico entusiasmo infantil, representaron personajes de distintos animales y de conocidas caricaturas, con lo que dieron la bienvenida a la más bella estación del año.

Con mensajes alusivos al cuidado del agua, así como coloridos disfraces estampados con motivos florales, los pequeños iniciaron el recorrido en la Calle Nicolás

De esta manera participaron 10 instituciones preescolares del a Zona 16, cinco de la Zona 19 y ocho de la Zona 20.

Benito Juárez hombre de ideas firmes y gran impulsor de los valores de la Patria: Eduardo López Mireles

E

n el marco de la conmemoración por el 206 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el alcalde Eduardo López Mireles lo describió como un hombre vigoroso en la defensa de la soberanía nacional e impulsor de los grandes valores de la patria; la libertad, la justicia, la democracia, la legalidad y sobre todo la igualdad, aspectos que, hoy por hoy, le permiten contar con el reconocimiento de la humanidad, con el título de Benemérito de las Américas. Ante autoridades educativas, miembros del Ayuntamiento, directivos, docentes y alumnos de la primaria Benito Juárez, López Mireles señaló que el reformador fue un hombre al que la adversidad acompañó en muchas etapas de su vida, pero desde niño mostró el vigor y la entereza para sobreponerse a todo tipo de obstáculos que su fructífera vida le había de poner en el camino. Asimismo asistieron al evento integrantes de las asociaciones de estudios filosóficos Osiris y Juana de Arco, ante los cuales el munícipe precisó que Juárez fue un hombre con plena definición de su pensamiento

liberal, firme de ideas, valiente y de convicción plena; afrontó los obstáculos que, como jefe de las instituciones nacionales se le presentaron y no hubo fuerza capaz de doblegar su férreo patriotismo y su firme lealtad al pueblo de México. Luego reflexionó en torno al apotegma que es uno de sus más grandes legados filosóficos, “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, pensamiento que –dijo--, es universal y jamás pasará de moda, pues en él queda de manifiesto su convicción por los principios y valores tan indispensables en todas las sociedades, además de su idea clara de lograr una armónica convivencia y garantizar con ello el pleno estado de derecho. Finalmente precisó que el ideal de don Benito Juárez sigue fijando rumbo y destino y como mexicanos estamos decididos a que su pensamiento siga presente en el horizonte de la Nación, de Zacatecas y de Jerez. El programa cívico corrió a cargo de la escuela primaria Benito Juárez, que luego de los honores a la bandera, presentaron piezas oratorias, datos biográficos, poesías

y música. Finalmente integrantes del Ayuntamiento, encabezados por el alcalde, colocaron una ofrenda floral ante el busto de Benito Juárez en el jardín que lleva su nombre; lo mismo hicieron alumnos y docentes de la primaria que tuvo a su cargo al ceremonia y las agrupaciones d e estudios filosóficos; previamente se había colocado otro arreglo en el busto que se ubica en el mercado Benito Juárez

El departamento de Turismo impulsa en los niños el conocimiento de su ciudad

E

l departamento de Turismo realizó en el palacio municipal, la clausura de la primera etapa del programa de concientización turística 2012 para

jardines de niños, con la presencia de alumnos del plantel de preescolar Sor Juana Inés de la Cruz, que participaron en el último recorrido previo al periodo vacacional. Arturo Villarreal Martínez, titular del área, informó que con el fin de crear en los niños una cultura de conocimiento sobre los principales atractivos turísticos de Jerez, desde el año pasado se puso en marcha el programa para aplicación en los niveles de preescolar y primaria. Indicó que como parte de éste, estudiantes de dicha institución realizaron uno de los últimos recorridos por distintos puntos del centro histórico, previo al periodo

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

vacacional donde se suspenderán temporalmente. Especificó que los recorridos de esta primer etapa para este sector infantil, se llevaron a cabo los días 14, 15 y 16, con la participación de 150 pequeños en total. Villarreal Martínez explicó que los recorridos se retomarán una semana después de la Feria de Primavera, continuando con las primarias de las colonias de la cabecera, para posteriormente reiniciar con los jardines de niños. Durante el evento de clausura, 66 niños del preescolar Sor Juana Inés de la Cruz, ejecutaron dinámicas de canto para la memorización de los conocimientos aprendidos. Asimismo los guías turísticos y jefe del departamento recibieron de los docentes y educandos de la escuela, un reconocimiento por la realización de este programa de promoción turística.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 11

Por: Dr. Ezequiel Peláez Ruiz

Calambres musculares o espamos

L

a gran mayoría de las personas han sufrido alguna vez de un repentino, involuntario e incontrolado dolor muscular conocido con el nombre de calambres o espasmos. Los calambres pueden afectar cualquier músculo del cuerpo, pero son más comunes en las pantorrillas, muslos, pies y manos. Usualmente, los calambres no están relacionados con tipo alguno de trastorno. Estos pueden tener su origen en la realización de algún movimiento inusual o excesivo de los músculos, la exposición al frío o el estrés. Estos pueden tener su origen en la realización de algún movimiento inusual o excesivo de los músculos, la exposición al frío o el estrés. Incluso, los calambres musculares pueden ser causados por la anemia y la pérdida de líquidos y de sales de sodio (potasio, magnesio y calcio) debido a vómitos o diarreas constantes o una abundante sudoración durante el ejercicio, especialmente en alta temperaturas. Las personas con más probabilidades de sufrir calambres musculares son los atletas cuando están sometidos a intensos o prolongados entrenamientos y los adultos mayores debido a la pérdida normal de los músculos (atrofia), que comienza a mediados de los años 40 y se acelera con la inactividad. Hacer ejercicio mediante un adecuado programa de estiramientos. Estirarse, antes de hace ejercicios, es importante para que los músculos estén menos tensos y con menor posibilidad de lesionarse o acalambrarse. Evitar ejercicio en condiciones extremas de calor o frío. Tomar un baño con agua tibia antes de la hora de dormir puede aumentar la circulación a las piernas y reducir la incidencia de calambres nocturnos. Practicar técnicas de relajación y de meditación lo cual ayuda a reducir el dolor asociado con calambres musculares y también puede disipar los espasmos. Estirarse para fortalecer sus músculos Si se sufre frecuentemente

de calambres musculares en el área del tobillo, se recomienda realizar ejercicios de estiramiento para fortalecer estos músculos. Para ello, se debe sentar en el piso y pasar una toalla por el talón, al tiempo que se retiene sus extremos en ambas manos. De forma alternada se debe tratar de apuntar los dedos hacia arriba y hacia abajo mientras estira la toalla hacia su cara y mantiene rectas las piernas. Repetir varias veces con ambos pies. Luego, se debe recostar hacia atrás con la toalla alrededor de su pie hasta que sienta que estira el músculo de la pantorrilla. Conservar así durante 15 segundos y repetir el ejercicio varias veces. Ponerse de puntillas. Para fortalecer las pantorrillas, se debe levantar lentamente sobre los dedos de los pies, y luego gradualmente volver a la posición inicial. Hacer este ejercicio al menos diez veces. Practicar el levantamiento del teclado. Si sufre de frecuente calambres en la mano debido a la acción de escribir en el ordenador, se debe fortalecer los músculos de la mano. Para ello, se debe sentar frente a una mesa y sostener un peso ligero, por ejemplo de uno a dos kilos, en la mano con la palma hacia arriba, el antebrazo apoyado en la mesa y la muñeca sobre el borde. Levantar con lentitud el peso, flexionando la muñeca. Repetir con cada muñeca entre 10 y 20 veces. Ahora con las palmas hacia abajo. Éste es otro buen ejercicio para las muñecas, que se practica sentado. Practique el ejercicio anterior de muñeca como se indica, excepto que debe volver la palma de la mano hacia el piso. Como antes, use pesos ligeros y repita el ejercicio de 10 a 20 veces. Ver el doctor si, a pesar de los remedios arriba expuestos, continua sufriendo de calambres y espasmos musculares de forma frecuente, ya que pueden ser manifestaciones de problemas hormonales (hipotiroidismo), circulatorio o de otro género Remedio para calambres: Aplicar un masaje en dirección contraria al curso del dolor lo cual estirará gradualmente el músculo y logrará relajarlo.

Fomentan en Tlaltenango la ´´Inteligencia Emocional´´ Enrique Villegas/ Hugo Nava Reyes

T

laltenango De Sánchez Román. Decenas de personas atendieron el llamado de la Comisión Edilicia de Salud y formaron parte del curso ´´Inteligencia Emocional´´, nivel básico, celebrado del 17 al 19 de marzo pasados. En el salón de Hotel Cobos, personas mayores de 18

El Eco del Cañón/ El Diario NTR años acudieron en busca de alternativas para alcanzar un mejor nivel de vida, comenzando desde “el corazón y la mente”. El seminario fue impartido por Sergio Ochoa Dieguez, Samuel Terríquez Barrera y Sandra Pérez Guerrero,

*********CHISTES********

T ONOS DE EMERGENCIA PÚBLICA MUNICIPAL L SEGURIDAD 954 0199 /// Cel. 116 DE VIALIDAD Y A DELEGACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO 954 0241 L MINISTERIO PÚBLICO No.1 954 2768 T MINISTERIO PÚBLICO No. 2 E 954 4901 PROCURADURIA GENERAL DE LA N REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC. 01 (467) 952 1525 A POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.) N 01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE G INFANTERIA (SEDENA) 0744 O CRUZ954 ROJA MEXICANA 954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705

integrantes de Smart Centros de Inteligencia. Al concluir, los expositores hicieron énfasis en el siguiente mensaje: “que tu corazón y tu mente jamás declinen en la búsqueda del amor, la bondad y la excelencia”.

18.- -¿RECUERDA USTED LA HORA EN LA QUE EXAMINÓ NO. -¿VERIFICÓ LA PRESIÓN SANGUÍNEA? -NO. EL CADÁVER? -LA AUTOPSIA COMENZÓ ALREDEDOR DE ENTONCES, ¿ES POSIBLE QUE EL PACIENTE LAS 8:30 P.M. -¿Y EL SR. DENNINGTON ESTABA MUERTO ESTUVIERA VIVO CUANDO USTED COMENZÓ LA EN ESE MOMENTO? -NO, ESTABA SENTADO EN LA AUTOPSIA? -NO. -¿CÓMO PUEDE ESTAR USTED TAN Este es un hombre que viene lleno de heridas, arañazos y -¿A qué distancia uno del otro estaban los vehículos en el MESA PREGUNTÁNDOSE POR QUÉ ESTABA YO SEGURO, DOCTOR? -PORQUE SU CEREBRO ESTABA magulladuras. En eso que se encuentra a un amigo, el cual momento de la colisión?; 8.- -USTED ESTUVO ALLÍ HACIENDO UNA AUTOPSIA; 19.- -¿Está usted cualificado SOBRE MI MESA, EN UN TARRO. -PERO, ¿PODRÍA, NO le pregunta: HASTA QUE SE MARCHÓ, ¿NO ES CIERTO?; 9.- para proporcionar una muestra de orina? -Lo he estado OBSTANTE, HABER ESTADO AÚN VIVO EL PACIENTE? ¿Qué te ha pasado? Nada, que vengo de enterrar a mi ¿Cuántas veces ha cometido usted suicidio?; 10. -¿DE desde mi más tierna infancia.; 20.- -DOCTOR, ANTES DE -ES POSIBLE QUE HUBIERA ESTADO VIVO Y suegra. ¿Y por eso vas lleno de heridas?, le pregunta el MODO QUE LA FECHA DE LA CONCEPCIÓN DEL REALIZAR LA AUTOPSIA, ¿VERIFICÓ SI HABÍA PULSO?EJERCIENDO DE ABOGADO EN ALGUNA PARTE. amigo asombrado. BEBÉ FUE EL 8 DE AGOSTO? -SÍ. -¿Y QUÉ ESTABA A lo que el hombre responde: USTED HACIENDO EN ESE MOMENTO?; 11.- -Ella tuvo ¡Es que no se dejaba! tres hijos, ¿cierto? -Sí. -¿Cuántos fueron varones? Ninguno.-¿Hubo alguna mujer?; 12.- -¿DICE USTED Un muchacho quiso entrar a la marina y le tomaron un QUE LAS ESCALERAS BAJABAN AL SÓTANO? -SÍ. -¿Y examen: ¿Cuántas anclas tiene un barco? Esteeee, ESAS ESCALERAS TAMBIÉN SUBÍAN?; 13.- -Sr. Slatery, mmmm, ¡Once! ¿Qué? ¿Cómo que once? ¡Claro! ¿No ve ¿usted fue a una luna de miel bastante rebuscada, ¿no es que siempre dicen: Eleven anclas? cierto? -Fui a Europa, señor. -¿Y llevó a su nueva esposa?; 14.- PREGUNTAS REALES REALIZADAS POR ABOGADOS A ¿CÓMO TERMINÓ SU PRIMER MATRIMONIO?-POR TESTIGOS. MUERTE. -¿Y POR LA MUERTE DE QUIÉN TERMINÓ?; 1.- -Y bien, doctor, ¿no es cierto que cuando una persona 15. -¿Puede usted describir al individuo? -Era de talla muere durante el sueño, no se entera hasta la mañana mediana y tenía barba. -¿Era hombre o mujer?; 16.- siguiente?; 2.- -EL HIJO MÁS JOVEN, EL DE VEINTE DOCTOR, ¿CUÁNTAS AUTOPSIAS HA REALIZADO AÑOS, ¿QUÉ EDAD TIENE?; 3.- -¿Estaba usted presente USTED SOBRE PERSONAS FALLECIDAS? -TODAS cuando se tomó su foto?; 4.- -¿ESTABA USTED SOLO O MIS AUTOPSIAS LAS REALICÉ SOBRE PERSONAS ERA EL ÚNICO?; 5.- -¿Fue usted o su hermano menor FALLECIDAS.; 17.- -Cada una de sus respuestas ha de quien murió en la guerra?; 6.- -¿ÉL LE MATÓ A USTED?; 7.- ser oral, ¿de acuerdo? ¿a qué escuela fue usted? -Oral.;

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 12

Autoridades educativas y municipales firman convenio para iniciar labores del Centro Comunitario de Aprendizaje en el Epazote.

C

o l o t l á n , Jalisco/En días pasados Ana Leticia Ramírez Aguilar jefa de sector educativo 07 del estado de Jalisco, José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal de Colotlán, Zaida Navarro Mora supervisora de la zona 37, Ramón Márquez delegado y comité de la comunidad del Epazote firmaron convenio y establecieron acuerdos en el jardín de niños de la misma comunidad en presencia de los padres de familia para iniciar actividades del Centro Comunitario de Aprendizaje CCA. Estuvieron presentes los padres de familia de los niños que actualmente están estudiando en el jardín de niños, ya que se prestó un aula para instalar el equipo de cómputo del Centro Comunitario de

Aprendizaje, mismos que establecieron que finalmente concretar. acuerdos para salvaguardar la integridad de Durante esta reunión se especificaron los infantes. acuerdos para que el centro comunitario de Aprendizaje pueda iniciar labores en el Por su parte la jefa de sector dijo que este jardín de niños siempre y cuando se cuide martes 13 de marzo era un día histórico la integridad de los niños, se aclaro que se para la comunidad, ya que con esta acción está trabajando en el proyecto para se beneficiarán a toda la comunidad desde posteriormente construir las instalaciones niños hasta adultos y padres de familia, propias del CCA, así mismo se estableció donde podrán estudiar su preparatoria y que el horario para el servicio del mismo continuar preparándose. será a partir de las 13:00 hrs. Hasta 21:00 hrs evitando perjudicar las labores de la Felicitó al presidente por este proyecto que institución. se iniciara y hacer el mayor esfuerzo para

Más tarde los presentes visitaron el aula donde se encuentra el equipo de cómputo, asimismo la jefa de sector, directora del plantel, supervisora y presidente Municipal firmaron el convenio. Carrillo Sandoval comentó que a más tardar el próximo lunes 19 se iniciará clases de computación. En este mismo tenor el presidente Municipal se reunión por parte de tarde con los vecinos de la comunidad para informarles que el Centro Comunitario de Aprendizaje CCA arrancará el próximo lunes 19 de marzo. Los vecinos de la comunidad mostraron su agradecimiento al primer funcionario por una vez más generar el desarrollo de la comunidad del epazote y de su gente que habita en el.

En Colotlán se realiza la 1ra. Carrera de la Mujer

C

olotlán Jalisco.- El DIF Municipal a través de la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) festejó el Día Internacional de la Mujer, el pasado domingo 11 de marzo con una activación física y una carrera pedestre, iniciando frente a la Presidencia Municipal destacando la mujer en su día. Con la participación de mujeres niñas, jóvenes, adultas y mujeres de la tercera edad; continuaron con la carrera en conmemoración al día internacional de la mujer por las principales calles del

municipio.

Municipal, continuando con un evento y de Luis Enrique Flores Castañeda oficial musical a cargo de la rondalla corazón Mayor quien asistió al evento en En esta carrera destacó la presencia la bohemio. representación del presidente Municipal. paraolímpica María de Jesús Reyes Alonso quien tiene la medalla de bronce con 400 Más tarde María Guadalupe Gallegos Finalmente se hizo entrega de un metros planos en la categoría t-1/2-12, Cárdenas Presidenta del DIF Municipal reconocimiento María de Jesús Reyes además se encuentra en el municipio de felicitó a todas las mujeres así como Alonso por su participación en la carrera, Colotlán donde instalo su campamento de agradeció la participación, destacó el dejando una enseñanza a todas mujeres e n t r e n a m i e n t o c o n m i r a s e n s u grupo de la tercera edad en esta carrera. presentes ya que pese a su incapacidad participación en las olimpiadas en Londres, visual ha salido adelante. Por último se ganando el primer lugar en la categoría A el Así mismo se llevó a cabo la entrega de los hizo la rifa de los premios otorgados por pasado domingo. tres primeros lugares de las categorías A y todos los patrocinadores al evento Poco a poco las mujeres de todas las edades B, haciendo la entrega de su premio y cerrando con broche de oro el grupo de arribaron a la meta frente a la presidencia medalla en manos de la presidenta del DIF baile urbano “Winners”.

“Patronato de la FENAPI 2012 presenta programa de la feria en programa lunes Municipal Grupo B-15.”

C

olotlán, Jalisco/El Pasado Lunes, en un espacio especial para el Gobierno Municipal de Colotlán, "Lunes Municipal" en el Grupo B-15 Ana Vázquez Rivera dio a conocer parte de las actividades que se realizarán en la XXI

Feria Nacional del Piteado Colotlán 2012. Durante su intervención mencionó que no fue posible presentar el programa de manera completo ya que está en espera de confirmación de varios eventos, mismos formaran parte del marco de los festejos de

la FENAPI 2012. Finalmente hizo extensiva la invitación a las Jovencitas del municipio para participar en el certamen para la elección de la reina de la XXI FENAPI 2012.

Repetidora del municipio de Colotlán, recibe mantenimiento e instala canal XHGC 5 en televisión abierta

C

olotlán, Jalisco.- En días pasados personal de la dirección de Comunicación Social ,llevó a cabo el mantenimiento a la repetidora de Colotlán, permitiendo mejorar cada vez más la señal para quienes disfrutan de la programación de la televisión abierta que proporciona el Gobierno Municipal. Durante esta actividad se instaló el canal XHGC 5, ubicado en número 5 del

televisor, contando ya con 6 canales, representando mayor opciones de programación para la ciudadanía. Así mismo Se llevó a cabo un sondeo por diferentes domicilios del municipio de Colotlán, ya que esta acción permitió conocer la calidad de la señal en las casas habitaciones, lo que proporcionó conocer que la señal se encuentra en buenas condiciones en sus generalidades, así

mismo se detectó que existen fallas por algunos anomalías ajenas nuestra competencia. Quedando así la programación de la televisión abierta.CANAL DE LAS ESTRELLASCANAL 9CANAL XHGC 5CANAL 5GALAVISIÓN CANAL 2 A Z T E C A 7 C A N A L 11 A Z T E C A 13CANAL 13XH-RADIO PLAZAFMCANAL 6

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 13

Convenio de colaboración INJUZAC-ITSZaS del Estado de Zacatecas (INJUZAC), representado por el Lic. José Haro de la Torre, y el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZaS), representado por el Arq. José Manuel Gaeta Carreón.

E

l pasado 9 de marzo en las instalaciones del Tecnológico de Tlaltenango, se realizó la firma de un convenio entre el Instituto de la Juventud

Este convenio tiene como finalidad promover la vinculación entre ambas instituciones, mediante proyectos de investigación, servicio social, residencias profesionales y estadías técnicas, así como también

fortalecer y apoyar en la gestión de actividades deportivas, cívicas y culturales. “El Tecnológico abre sus puertas a la vinculación, es importante que nuestros jóvenes conozcan y se conecten con el Instituto para la Juventud del Estado de Zacatecas”. Señaló el Arquitecto José Manuel.

Aprueba IEEZ convocatoria para Certamen Estatal de Promoción del Voto entre Jóvenes

E

l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó la Convocatoria para el Certamen Estatal ¡Toma, Cámara, Acción por el Voto!, con el objetivo de las y los jóvenes propongan ideas para crear promocionales para radio, televisión, medios impresos e internet en los cuales se exponga de manera creativa una visión de la democracia y se exprese a través de una invitación a votar. La Convocatoria se cierra el día 31 de agosto del presente año y los premios para las personas que resulten ganadoras será de 35 mil pesos para el primer lugar; 25 mil pesos para el segundo lugar, y 15 mil pesos para el tercer lugar. La Ceremonia de Premiación se efectuará en el marco de los festejos del XV Aniversario del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas en el mes de octubre de 2012. Para mayor información, las personas interesadas en el Concurso podrán consultar las bases de la Convocatoria en la página web del Instituto www.ieez.org.mx. Durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEZ, el Consejero Electoral Luis Gilberto Padilla Bernal, Presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos rindió un informe respecto de la iniciativa popular en materia de educación. El Lic. Padilla Bernal Explicó que LX Legislatura del Estado de Zacatecas solicitó la certificación de la autenticidad de los datos de las y los ciudadanos promoventes de la iniciativa ciudadana en materia de educación y la certificación de si se cubren o no, los porcentajes de las y los ciudadanos autores de la iniciativa. En este sentido, dijo, la autoridad administrativa electoral debe de contar con los instrumentos idóneos para llevar a cabo el procedimiento de certificación de la información a la que hacen referencia los artículos 65, numerales 1 y 2, fracción I y 67, numerales 1 y 2 de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Zacatecas.

Para que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, esté en condiciones de llevar a cabo el procedimiento de certificación de la información a la que hace referencia el artículo 67, numerales 1 y 2 de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Zacatecas, es indispensable que conozca el número de promoventes de la iniciativa popular en materia de educación, que estén inscritos en el padrón electoral y que figuren en el listado nominal, según lo previsto en el artículo 65, numeral 2, fracción I del ordenamiento referido. En tal virtud, esta Comisión en reunión de trabajo, acordó que la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, solicitara al Instituto Federal Electoral a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, su colaboración, a efecto de que se informara si se podría llevar a cabo, el cotejo en el padrón electoral y en el listado nominal de electores, de los datos de las personas que suscriben la iniciativa ciudadana en materia de educación, con la finalidad de que el IEEZ, estuviera en condiciones de llevar a cabo el procedimiento de referencia. Bajo estos términos, el 24 de febrero de 2012, en la Oficialía de Partes del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, se recibió el oficio JLE-ZAC/0966/2012, signado por la Vocal Ejecutiva de la Junta local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en el Estado de Zacatecas, mediante el cual hace del conocimiento a la autoridad administrativa electoral que para poder estar en posibilidades de brindar el apoyo y colaboración solicitado, sería necesario la firma del Anexo Técnico Número 6 al Convenio de Apoyo y Colaboración en materia de Registro Federal de Electores. Dicho Anexo Técnico Número 6 al Convenio de Apoyo y Colaboración en materia de Registro Federal de Electores, tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos entre las partes, mediante los cuales el Instituto Federal Electoral por conducto de Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, cotejará en la base de datos del Padrón Electoral del

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

Registro Federal de Electores y en la Lista Nominal de Electores, con fecha de actualización al 31 de enero de 2012, los datos de las personas que suscriben la iniciativa ciudadana en materia de educación, con la finalidad de que Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, esté en condiciones de determinar lo conducente. Más tarde, el Consejo General del IEEZ autorizó a la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, firmar el anexo técnico No. 6, al Convenio de Apoyo y Colaboración con el Instituto Federal Electoral en materia del Registro Federal de Electores, en relación con el uso de los instrumentos y productos técnicos que aportará la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. Antes de Concluir la Sesión Ordinaria, el Consejo General aprobó la incorporación inicial de personal permanente al Servicio Profesional Electoral del IEEZ a Víctor Manuel Cardona Hernández, Conrado Rafael Calvillo Padilla, José de Jesús Mendoza Valadez, Rodrigo Miguel Chávez Cháirez y Humberto Escobedo Villegas. Por otra parte, el Partido Nueva Alianza nombró a la Lic. Alondra Ixchel García Valtierra representante propietaria ante el Consejo General del IEEZ, quien rindió la protesta de ley.


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 14

Historias y Leyendas EL NIÑO ENTERRADO EN LA HACIENDA Leyenda de la hacienda de Sierra Hermosa, en Villa de Cos, Zac.

C

uentan en Sierra Hermosa que en un área del interior de lo que era la casa grande de la hacienda se escuchan llantos de niño, llantos de ultratumba. Según se cree, son los llantos de un niño que fue asesinado por su tío y enterrado clandestinamente adentro de la casa. El llanto proviene del suelo, abajo del marco de una puerta entre un pasillo y el comedor. Cuentan que hace varios años, los inquilinos de la casa decidieron escarbar en ese punto no para buscar un tesoro, sino para tratar de

LA

encontrar los restos del niño y darle cristiana sepultura. Empezaron a escarbar y a menos de un metro de profundidad primero encontraron tubería, que es más reciente, y siguieron escarbando más abajo hasta que encontraron una piedra de cantera, tipo lápida. Todas las personas que estaban escarbando sintieron algo feo y decidieron ya no seguirle. Rociaron la lápida con agua bendita y la volvieron a cubrir. Los llantos siempre salen de ahí. Por pláticas de antes se sabe que son los llantos de un niño chiquito que era el hijo de doña Manuela Moncada. Ella había fallecido tiempo antes y su hijo quedó bajo la tutela de su tío Francisco. Este niño iba a ser el heredero de Sierra Hermosa y de otras que habían sido propiedad de doña Manuela. Francisco era entonces el albacea y administrador de todos los bienes de su difunta hermana, y sabía que su sobrino iba a heredar todo esto. Como el niño estaba

COCINADELUPITA

Recetade Por Lupita Villegas C.

Enchiladas norteñas

El día de hoy compartimos una receta deliciosa con la que aprenderás como preparar unas picositas enchiladas norteñas que son un platillo muy común de estados del norte de México, estas enchiladas las bañaremos en salsa roja con un poco de queso encima que vamos a gratinar rápidamente en el horno, anota los ingredientes: · 30 Tortillas de maíz · 1/4 Queso rallado · 1/4 Queso para gratinar · 1 Cebolla blanca · 3 Chiles anchos rojos · 3 Dientes de ajo · 1 Aguacate · Crema al gusto · Manteca de cerdo · Frijoles refritos (para acompañar) · Sal al gusto · Pimienta al gusto Forma de preparación Lo primero que debemos de hacer es la salsa con la que bañaremos las enchilada norteñas, para esto debemos de lavar muy bien los chiles anchos rojos y molerlos junto con los 3 dientes de ajo, medio vaso de agua y un poco de sal y pimienta. Esta mezcla ya licuada la vaciamos en un sartén y dejamos que hierva para apagarla y dejar reposando.

En otro sartén colocamos un poco de manteca de cerdo y ponemos a calentar, ya que este caliente ponemos fuego lento y vamos a pasar las tortillas una por una, primero por el sartén de la salsa y ya que este colorada la tortilla la pasamos rápidamente por el sartén con la manteca caliente. Las tortillas debes de pasarlas rápidamente por la manteca para que no se tuesten, posteriormente tomamos la tortilla le agregamos un poco de queso rallado encima y un poco de cebolla previamente picada para después envolver como si fueran tacos y colocar en un refractario. Esto hacemos con todas las tortillas y ya que tengamos nuestras 30 enchiladas norteñas en el refractario debemos de bañarlas con la salsa que quedo en el sartén, agregar un poco de queso para gratinar encima y horneamos a temperatura baja durante 5 minutos (lo suficiente para que el queso se gratine), ya con esto tenemos listas nuestras enchiladas norteñas que debemos de servir calientitas acompañadas de un poco de guacamole encima que debemos de hacer revolviendo el aguacate con un poco de agua y sal al gusto. Si lo deseas como relleno además de la cebolla y el queso puedes agregar un poco de pechuga de pollo para fortalecer aún más este alimento.

indefenso, entonces lo desapareció, lo mató a él o lo mandó matar y parece que sí lo sepultaron ahí. Todo hubiera quedado como un misterio sin resolver, pero los llantos de ese niño delatan

que sí hubo un asesinato.

ARIES Este día tendrás que reflexionar sobre tus ideas, tus pensamientos y sobre todo, en tu forma de comunicarte. Podrías equivocarte en algunos aspectos, pero tendrás segundas oportunidades. TAURO Estás en una etapa muy feliz y excitante, será favorable para viajar, ganar premios, en el amor y sobre todo, para sembrar lo necesario para mejorar tu situación económica. GEMNIIS Tendrás novedades y sorpresas en tu círculo social o con tus amistades, pero no deberás juzgar ni actuar con precipitación. Procura buscar tu riqueza interior y date tiempo para ti solo.

CANCER Unas relaciones nuevas pueden cambiar tu vida. Algunas cosas pueden cambiar o alterarse fuera de lo previsto de manera sorprendente. Comunícate más claramente. LEO Se te presentarán oportunidades para dar un salto profesional y se puede dibujar ante ti un nuevo panorama para tu futuro. También tendrás acontecimientos sociales interesantes. VIRGO Para ti lo excepcional se presentará en forma de viajes, tratos con el extranjero y para tu crecimiento intelectual. También vislumbrarás algo que te permitirá tener otro tipo de ambiciones. LIBRA En estos momentos deberás ser muy prudente con los compromisos que puedas adquirir, ya que las cosas pueden ser muy diferentes a como te las vayan a mostrar. Ten cuidado.

ESCORPION Estás en un momento para vivir experiencias fuera de lo común en tus relaciones de pareja o en asociaciones. También será un momento indicado para firmar contratos. SAGITARIO En estos momentos deberás mostrar un interés especial en tus asuntos laborales, tareas cotidianas y también en tu salud. Podrás mejorar mucho en estás áreas de tu vida. CAPRICORNIO El momento será favorable para encontrar soluciones y oportunidades en muchas áreas de tu vida, especialmente en tus relaciones sentimentales o afectivas, hazlo ya. ACUARIO Es momento de concretar, pero también de afinar detalles. También procura embellecer tu hogar y crea un maravilloso clima en tu ambiente familiar y de pareja. PISCIS El momento será formidable para aumentar tus contactos personales, para viajar, estudiar y para mejorar en todo. Con la pareja aún continúa la tensión, arréglalo ya.

PARA QUE TODOS TE VEAN visita nuestra plataforma en

www.elecodetlaltenango.com Periódico Digital “El Eco del Cañon”... ía...

as por d t i s i v l i m a t s a h

PUBLICIDAD Y COTIZACIÓN SIN COMPROMISO elecodetlaltenango@hotmail.com

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


26 DE MARZO DEL 2012

PAGINA 15

Mueren tres en enfrentamiento en Valparaíso

F

resnillo, Zac.- Elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron a balazos con integrantes del crimen organizado en un hotel de Valparaíso, lo que dejó un saldo de tres delincuentes muertos y cinco

detenidos, cuatro de ellas mujeres. La información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señala que alrededor de las tres de la mañana de hoy, soldados se toparon con un grupo de delincuentes en las inmediaciones del Cereso de Fresnillo, en la colonia Del Valle. Esta situación originó una persecución por la carretera Fresnillo-Valparaíso, la cual movilizó a elementos castrenses que se encuentran en la zona. Así, en búsqueda de los sicarios, los soldados llegaron

al Hotel La Laguna, ubicado ya en la mancha urbana de Valparaíso, donde fueron recibidos a balazos. Ellos tenían una fiesta en el local de hospedaje. El enfrentamiento arrojó un saldo de tres sicarios muertos y cuatro mujeres detenidas y un hombre. Además se decomisaron cuatro armas largas, 43 cargadores para arma de fuego de diversos calibres, mil 137 cartuchos para arma de fuego de diversos calibres y tres fornituras negras.

Suman ya 62 los casos positivos de influenza a h1n1

Z

acatecas, Zac.- Al concluir la semana epidemiológica número 10 del presente año, el Sector Salud de la entidad ha procesado un total de 262 muestras, de esta cifra 62 casos tienen resultado positivos y corresponden a influenza A H1N1. Al encabezar la tradicional conferencia de prensa de inicio de semana, Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que en la última semana se subieron a la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la Secretaría de Salud un total de 17 casos de influenza AH1N1. De esta cifra, 10 de ellos fueron atendidos por los SSZ y siete por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Acompañado por Jaime Zavala Moreno, director de Salud Pública de los SSZ, Estrada Day señaló que de los casos positivos registrados en la dependencia que encabeza, cinco corresponden a personas del sexo femenino, atendidas en el Hospital General Loreto, con tres; y dos casos mas atendidos, uno en el hospital

general de Fresnillo u el restante en su similar de Zacatecas. Por lo que se refiere a los otros cinco casos, dijo que corresponden al sexo masculino y tres fueron atendidos en el Hospital General Loreto; y uno en cada Hospital General de Zacatecas y Fresnillo. Por su parte, el IMSS registró tres casos de pacientes masculinos que fueron atendidos en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 4, de Guadalupe; y cuatro más del sexo femenino; dos de ellos se recibieron en el Hospital General de Zona en Fresnillo y los restante en la UMF 4 en Guadalupe. Informó, además el Director General de los SSZ que de los 17 nuevos casos, uno de ellos corresponde a la defunción de una persona del sexo masculino de 35 años de edad, con residencia en Fresnillo y que fuera atendido por el Hospital General de ese municipio. Además se registró un segundo fallecimiento, una mujer de 62 años de edad, con domicilio en Loreto, atendida en el Hospital General de los SSZ en esa población. Este caso positivo ya había sido reportado la

semana pasada. De esta manera, en el estado de Zacatecas desde el inicio de la vigilancia epidemiológica, se han presentado cuatro fallecimientos a causa de la Influenza A H1N1. Por lo que se refiere a la distribución de los 62 casos positivos, 35 corresponde a mujeres, que representa el 53.1 por ciento; y 27 a hombres, con el 46.9. Finalmente, se informó que del total de casos, 30 corresponden a los SSZ, 26 Régimen Ordinario del IMSS, uno a IMSS-Oportunidades y cinco al ISSSTE.

La anemia ataca sin tregua por desigualdad social: Verver

C

IUDAD DE MÉXICO.- La anemia se ha convertido en un serio problema de salud pública que muestra la desigualdad en el mundo, y que ataca con más severidad en los países en desarrollo como México, donde el 50 % de los niños a partir de los 6 meses de edad la padecen por no ingerir la dosis de hierro útil y adecuada, aseveró el diputado

federal Heladio Verver y Vargas Ramírez. Estos datos, dijo, muestran la desigualdad social que prevalece y, desafortunadamente, agregó, con graves consecuencias ya que existen estudios que han demostrado que el padecer anemia retrasa el crecimiento de los niños hasta en un 15% y la capacidad cognitiva hasta un 20% en el coeficiente intelectual de su vida futura. Verver y Vargas indicó que es una cuestión de justica social mejorar las condiciones de vida de la población y aseguró que es indispensable frenar este daño que afecta a las personas en mayor grado de vulnerabilidad y que no tienen la posibilidad de ingerir alimentos que contienen hierro como la carne de vaca, de cerdo, vísceras y, ahora con la terrible sequía, ni frijoles. El legislador por Zacatecas dio a conocer que aunque en 1990, 170 Jefes de Estado establecieron, en las Metas del Milenio, disminuir en un tercio la anemia en mujeres embarazadas, una población, sin duda, también

en condición de vulnerabilidad y en 1992 se comprometieron a reducir la prevalencia de la anemia en el mundo, nunca tomaron en cuenta la afectación directa a las y los niños. Por ello, Heladio Verver aseguró que una de las estrategias que se deben aplicar en primer lugar es garantizar que las personas consuman los alimentos útiles y convenientes para que no tenga anemia; en segundo, detectarla y finalmente, suplementar de hierro a partir del sexto mes de vida de los niños. Por último, el diputado Heladio Verver celebró las actividades que ahora promueve la Asociación Civil Un Kilo de Ayuda para que cada vez más niñas y niños de zonas marginadas puedan acceder a la implementación del hierro polimaltosado que provocará dos condicionantes esenciales para el desarrollo de un país: la igualdad y equidad en un aspecto fundamental como la salud.

Entregan Presidente y Gobernador apoyos sociales a 7 mil 600 ex braceros zacatecanos

J

apoyos sociales a 7 mil 660 ex braceros zacatecanos, como un acto de justicia para los miles de connacionales que trabajaron de 1942 a 1964, para engrandecer la economía del vecino país del norte. El Jefe del Ejecutivo Federal señaló, ante ex braceros y sus familias que acudieron a recibir su dinero, que con estas acciones se paga una deuda de dinero, honor y justicia de quienes, a invitación del gobierno norteamericano, prestaron su mano de obra para trabajar en el campo y la industria de ese país, dejando su tierra en busca de un mejor futuro para su familia. El Gobernador Miguel Alonso Reyes precisó que su gobierno está firmemente comprometido en trabajar para asegurar el trato digno a los zacatecanos, vivan erez, Zac.- El Presidente de la República, Felipe donde vivan. Calderón Hinojosa, en compañía del Gobernador Dijo que esta entrega de recursos es un acto de justicia y Miguel Alonso Reyes, encabezó la entrega de sensibilidad; de compromiso y solidaridad con un amplio sector de la población, con el cual aún se está en deuda. El Gobernador informó que la lista de trabajadores migrantes publicada en marzo por el Gobierno Federal incluye a más de 108 mil beneficiarios de todo el país, de los cuales cerca de 7 mil 700 son Zacatecanos, por lo que el gobierno estatal se solidariza con esta acción. El Jefe del Ejecutivo Estatal informó que Zacatecas es el único estado que entrega un apoyo solidario a los ex braceros, recurso adquirido por gestiones del Mandatario ante el Congreso local, en un esfuerzo extraordinario que se incluyó en el presupuesto 2012, por 12 millones de pesos. Puntualizó que la realidad de miles de compatriotas, www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

PARA QUE TODOS TE VEAN visita nuestra plataforma en

www.elecodetl a l t enango. c om Periódico Digital “El Eco del Cañon”.. ía. .

por d ah sta mil visitas

PUBLICIDAD Y COTIZACIÓN SIN COMPROMISO elecodetlaltenango@hotmail.com

que buscan mejores condiciones de vida en los Estados Unidos, lleva a la administración que él encabeza a sumar esfuerzos con el Gobierno Federal, para propiciar condiciones para la creación de fuentes de empleo que abatan la división de las familias zacatecanas. El mandatario estatal insistió en la solicitud de apoyo del Gobierno Federal para atender la sequía que azota el territorio zacatecano, entre otros, para la adquisición de semilla para sembrar 200 mil hectáreas, además para empleo temporal. A la entrega de apoyos acudió el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, quien explicó a los beneficiarios cómo utilizar su tarjeta donde les depositaron su dinero. Dijo que el apoyo es de 38 mil pesos a ex braceros que trabajaron en Estados Unidos de 1942 a 1964; cabe señalar que se ha apoyado a 31 mil 409 de un total de 108 mil 352. Finalmente, el Secretario de Gobernación hizo hincapié en el uso del módulo del Banco Banceti, además de proporcionar el número telefónico 01800 BRACERO, para aclaraciones y reclamos pertinentes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.