EDICION 227

Page 1


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 2

Ricardo Monreal vs Miguel Alonso: el pleito que viene. erido en su orgullo por los resultados que arrojó en Zacatecas la pasada elección federal, sobre todo en el primer distrito electoral donde el Partido Revolucionario Institucional arrolló al Partido del Trabajo y al candidato que representaba los intereses de la familia Monreal, el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal Ávila se lanzó contra el gobernador Miguel Alonso Reyes, a quien lo acusa de haber gastado 108 millones de pesos y comisionado a casi todo el gabinete estatal en la operación política para favorecer al Revolucionario Institucional durante el proceso electoral. El escandaloso uso de recursos públicos para favorecer al PRI en Zacatecas es, a decir de Ricardo Monreal, “una muestra de la actuación ilegal que tuvo el cartel de gobernadores” en todos los estados gobernados por el partido tricolor. En su reacción a la burla que desde el PRI se lanzó en contra del Monreal Ávila, al decir que “Zacatecas, la tierra del coordinador de campaña de AMLO es el estado más peñista del país”, el ex mandatario zacatecano detalla que “el gobernador designó a cuatro altos funcionarios como responsables de un distrito político electoral: En el distrito uno, al Procurador General de Justicia, en distrito dos, al Oficial Mayor de Gobierno, en el distrito tres, al Secretario de Planeación y Desarrollo Regional y en el distrito cuatro al Secretario de Desarrollo Agropecuario. Los cuatro, altos niveles de funcionarios públicos”. Además acusa a Roy Barragán Ocampo, su ex amigo, ex más fiel seguidor y suplente en el Senado de la República de nombrar “al Sub Oficial de Recursos y Materiales y Servicios como el operador financiero a Víctor Manuel Rentería, sub oficial de recursos materiales, quien en tres meses manejó cerca de diez cuentas bancarías con distintas denominaciones, destacando las cuentas en Banorte, 10824, y en Imbursa”, a decir de Monreal, los recursos habrían salido “del sobreprecio en la adquisición de productos especializados en seguridad, dado que estos bienes y servicios no requieren de situación pública, y también deportes para desviar excedentes del financiamiento de la campaña del PRI. Marcos de seguridad, 20 millones, en leche real 2 millones, en cámaras de videos estamos calculándolo con facturas y todo; y caminadoras, así como el equipamiento de Cerezos”. Con ello el Senador Monreal señala que “Ahí se ve cómo se triángulo: Primero, terceros y con recursos del gobierno depositaron a las cuentas de Víctor Manuel Rentería y éste deposita cuantas privadas, abre apertura a cuentas privadas en varias instituciones. Expide cuentas a proveedores, paga a operadores políticos, materiales de construcción, tarjetas de descuentos y de tarjetas de telefonía pero además utilizan una figura muy novedosa. A los que votaban por el PRI, les condonaron los impuestos en distintas modalidades y el 100% de la tenencia de uso de vehículos. Si tú votabas por el PRI te condonaba al 100% la tenencia de tus vehículos”. Por si fuera poco, también acusa al Secretario de Planeación y Desarrollo Regional, José María González Nava de haber entregado 602 mil pesos a Priscila Benítez Sánchez, a José Ángel Delgado 200 mil, a Glendy de la Rosa 100 mil, a Rosendo García 48 mil y Genaro García Olguín. Todos ellos operadores políticos del PRI. “Este que es del Secretario de Planeación, del mismo secretario y del anterior, también manejaba una cuenta. Aparte del dinero en efectivo, manejaba una cuenta en Banorte, ahí está el talonario y ahí está la cuenta. Y sólo lo que pudimos detectar es un cheque el número 462 por 187 mil pesos expedido el 2 de junio, una semana antes a su

Publicaciones Culturales Desde 1977

DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA

Por: Héctor A. Alvarado Gómez*

H

DIRECTORIO:

DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA

hermano”, argumenta Monreal. ( V é a s e http://www.youtube.com/watch?v= Mzxuu6zSz3E&feature=relmfu) Todos estos señalamientos forman parte de la escandalosa operación de compra del voto que se realizó en Zacatecas, situación que fue reconocida por Pedro de León Mojarro en un entrevista que le realicé el pasado miércoles en el noticiero Reflector de México Explorer y en el que textualmente dice: “Yo no dudo que haya habido dadivas, sería grosero decir que no, todos los partidos lo hicimos porque es parte de la incultura". (Véase http://www.youtube.com/watch?v= vjHFA2AZXUk&feature=youtube_ gdata_player) Por su parte el gobernador Miguel Alonso respondió que son falsos los señalamientos hechos por su formador político Ricardo Monreal, en un comunicado de prensa se especifica que “Resulta ofensivo para la sociedad zacatecana, afirmar que la voluntad de uno de cada dos electores en nuestro Estado fue comprada con recursos públicos. Desde 1998, los electores en Zacatecas han demostrado su madurez política votando indistintamente a favor o en contra de los partidos en el poder. En Zacatecas actuamos con responsabilidad y apegados a la Ley, quienes argumentan lo contrario, están obligados a probar su dicho ante las instancias competentes. El Gobierno del Estado ofrece toda la apertura y disposición a efecto de que se investiguen estas infundadas acusaciones”. En la entrevista colectiva con los medios de comunicación que concedió Miguel Alonso el pasado lunes, el reportero Gerardo Flores le cuestionó si Ricardo Monreal “tenía la calidad moral para hacer estas declaraciones”, a lo que el mandatario estatal respondió en tono de burla que “la sociedad zacatecana sabe quien está haciendo estas declaraciones, sabe porque las hace y lo que veo que están aflorando otro tipo de sentimientos”. (Véase http://www.youtube.com/watch?v=dMunOnWGG5s&fe ature=youtu.be) En medio de este escandalo, lo que podemos anticipar es que se avecina una nueva confrontación política en Zacatecas, ahora entre el ex gobernador y el actual mandatario Miguel Alonso Reyes, misma que se vivirá sus momentos de mayor algidez durante el proceso electoral 2013, donde se renovarán las Presidencias Municipales y las diputaciones locales. No les extrañe que Ricardo Monreal esté de manera permanente en nuestro estado coordinando las campañas del Partido del Trabajo en esa elección intermedia, situación que no será nada cómoda

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA COLABORADORES:

LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES DR. EZEQUIEL PELAEZ PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092

TEL. CEL.: 044 494 949 0686 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:

N T R Z A C A T E C A S

Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Jerez, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C.

EL ECO DEL CAÑON Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.

para el actual titular del poder ejecutivo. Lo cotidiano El estado de Zacatecas tendrá a dos pesos completos de la política nacional en la cámara de diputados federal, Amalia García Medina y Ricardo Monreal Ávila, ambos ex gobernadores de la entidad. ¿Cómo le harán desde el gobierno estatal para recomponer las relaciones políticas con dos figuras que serán definitivas en la mesa de las decisiones de la cámara baja, después de dos años en los que sólo se han dedicado a perseguir políticamente a la primera y burlarse del segundo por su derrota electoral? *Periodista, director de información del noticiario reflector que se trasmite de lunes a v i e r n e s a l a s 3 p m e n www.mexicoexplorer.com.mx Twitter: @hectoralvaradox


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 3

Inicia receso escolar para 483 mil 668 alumnos Oficinas centrales de SEC y Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales no interrumpirán servicio.

Z

acatecas, Zac.- Después de haber cursado 200 días hábiles de clases, atendiendo al calendario realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este 6 de julio será clausurado de forma oficial el ciclo escolar 2011-2012 en escuelas de nivel básico, medio superior, superior, inicial y especial. El concentrado estadístico de la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) refiere que inician su receso escolar 483 mil 668 alumnos y 26 mil 805 profesores de todos los niveles en los 58 municipios del estado. Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, comentó que este ciclo escolar que concluye permitió a la dependencia educativa subsanar rezagos en infraestructura escolar heredados, pues se construyeron aulas en lugares donde se utilizaban autobuses, bodegas y casas prestadas como

salones de clase. El desglose de números muestra que en educación básica concluyen el ciclo escolar 361 mil 510 alumnos y 18 mil 435 docentes; en educación media superior, 55 mil 186 alumnos y 3 mil 137 docentes; en educación superior 42 mil 928 alumnos y 4 mil 13 docentes. Del mismo modo, en educación inicial termina 4 mil 149 alumnos y 88 docentes; en educación especial 8 mil 208 alumnos y 783 docentes; y, finalmente, en capacitación para el trabajo 11 mil 687 alumnos y 349 docentes. Jacobo de Luna expuso que, a través de una circular girada a todos los jefes de área, se dispuso que los servidores públicos que laboran en oficinas centrales y Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales tomen su receso escolar de forma escalonada, de tal forma que el servicio a la ciudadanía no se vea interrumpido.

De acuerdo al calendario escolar 2012-2013 publicado por la SEP, con vigencia para las escuelas oficiales y particulares, el nivel educación básica inicia actividades el 20 de Agosto; las escuelas de nivel medio superior y superior inician actividades entre la segunda y tercer semana del próximo mes.

Atacan a militares en Villa de Cos; hay un muerto, ademas de tiroteos en Villanueva En un día que inició con la colocación de narco mantas en diversos puntos del estado, se reporta además un tiroteo entre grupos del crimen organizado, en la cabecera municipal de Villanueva, esto alrededor de las 16:00 horas.

Z

acatecas, Zac.- Un militar muerto y otro más herido es el saldo extraoficial de un enfrentamiento armado en las inmediaciones de Villa de Cos, luego de que un convoy militar perteneciente a la zona militar de San Luis Potosí fuera emboscado y repelieran la agresión.

Sobre este hecho, vecinos de la comunidad El Tigre fueron quienes informaron que también en su localidad no solo se han escuchado disparos, sino que existe la presencia de sujetos armados a bordo de vehículos último modelo. De igual manera, en Jerez de García Salinas, se ha reportado la presencia de sujetos armados que, a bordo

de al menos ocho vehículos de lujo, circulan por las calles del centro alardeando ser integrantes del Cártel del Golfo. Cabe destacar que esta madrugada se reportó la aparición de varias mantas, aparentemente colocadas por miembros de la delincuencia organizada, en varios puntos de la ciudad capital de Zacatecas y en Fresnillo. Las primeras versiones informan que una de estas narco mantas habría sido ubicada en el Jardín Independencia, mientras que otra más fue colgada del puente vehicular en el crucero de El Orito, además de otras más en puentes peatonales de la cabecera municipal de Fresnillo.

Concursarán por una Plaza de Docente 977 profesores El notario público Daniel Infante dio fe de la legalidad y transparencia de este proceso. El domingo 15 de julio es la fecha de realización del examen, la sedes son planteles del Conalep y Cobaez. El próximo ciclo escolar inicia el 20 de agosto para escuelas de educación básica.

G

uadalupe, Zac.- El Comité Estatal de Transparencia que es fedatario del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013 cerró de forma oficial Proceso de Pre-registro y Registro de Sustentantes en Zacatecas, ante la presencia del notario público Daniel Infante. De acuerdo a la información ofrecida por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), 1 hora 42 minutos antes del cierre definitivo del registro, el sistema recibió la última solicitud para concursar por una plaza de docente, con lo que la cifra de solicitantes quedó en 977.

Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la dependencia educativa, comentó que las instituciones que conforman los gobiernos debemos actuar conforme a los tiempos, los cuales son marcados por la sociedad y éstos, hoy en día, reclaman transparencia en los procesos que realiza servicio público. Sin duda –prosiguió–, al darle certeza y legalidad a este proceso de registro para concursar por una plaza de docente en Zacatecas, estamos sentando precedentes en el servicio público educativo de nuestro Estado, pues estamos garantizando que sean los docentes más competentes los que estén en las escuelas. Teniendo como sedes planteles de los Colegios de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) y de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), el domingo 15 julio se realizará el examen dentro del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013. Las categorías a concursar son psicólogo, docente en Educación Física, Especial, Preescolar, Primaria y Secundaria; esta última en la modalidad de Español, Matemáticas, Biología, Física, Química, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, Inglés, Danza,

Tecnológica y Música. El Comité Estatal de Transparencia es conformado por los Institutos para la Mujer Zacatecana (Inmuza) y Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Medios de Comunicación, Comisiones Estatales de Acceso a la Información Pública (CEAIP) y de Derechos Humanos (CEDH), Asociación Estatal de Padres de Familia y la LX Legislatura. En este acto, celebrado en oficinas centrales de la dependencia educativa, estuvieron presentes además los titulares de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Zacatecas (OSFAEZ), secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y subsecretarios y jefes de área de la SEC.

Carlos Puente Salas recibió la constancia de mayoría que lo acredita como Senador por Zacatecas

E

ste domingo, Carlos Puente Salas recibió del Tras la elección del pasado primero de julio y con el Consejo Local del Instituto Federal Electoral contundente triunfo de la coalición PRI- PVEM, Carlos (IFE) en el estado de Zacatecas la constancia de Puente Salas se coloca como el primer Senador de la mayoría que lo acredita como senador electo de la República por el estado de Zacatecas por el Partido entidad por el Partido Verde Ecologista de México. Verde. En sesión extraordinaria el Consejo Local del IFE declaró visita nuestra plataforma en valida la elección a la Cámara Alta por el principio de Mayoría Relativa, en la que la coalición ... “Compromiso Por México” il visitas por día encabezada en la primera formula hasta m por Carlos Puente Salas obtuvo el 50.79% de los sufragios. elecodetlaltenango@hotmail.com

PARA QUE TODOS TE VEAN

www.elecodetlaltenango.com Periódico Digital “El Eco del Cañon”...

PUBLICIDAD Y COTIZACIÓN SIN COMPROMISO

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 4

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 5

Capacita GODEZAC a sacerdotes en uso de pirotecnia en fiestas patronales

P

inos, Zac.- El Gobierno del Estado capacitó a sacerdotes, encargados de vida cristiana y de comités de fiestas patronales; así como elementos de Unidades Municipales de Protección Civil en el uso, transporte y almacenamiento adecuado de artículos pirotécnicos, con el propósito de garantizar la seguridad de la población durante las fiestas patronales. El Taller sobre Medidas de Seguridad para el Uso, Transporte y Almacenamiento de Artículos Pirotécnicos fue impartido conjuntamente por personal de las direcciones de Asuntos Religiosos y de Protección Civil del Estado de Zacatecas y estuvo dirigido a representantes de siete municipios. El Director de Asuntos Religiosos, Gerardo Luna Tumoine, explicó que el adiestramiento fue de carácter regional y se desarrolló en esta municipalidad, participando representantes de Loreto, Pánfilo Natera, Ojocaliente, Villa García, Villa González Ortega, Villa Hidalgo y Noria de Ángeles. Además, destacó que los

talleres se darán en todos los municipios. El objetivo principal fue establecer los requisitos mínimos técnicos y de seguridad que se deban cumplir antes, durante y después de una quema de fuegos artificiales en un evento público y de carácter social entre autoridades locales, religiosas y usuarios. Luna Tumoine expuso la importancia de llevar a cabo las medidas de seguridad necesarias en el uso de pólvora, con el fin de evitar algún accidente derivado del mal manejo de la pirotecnia. Señaló que el Artículo 22 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público establece que "para realizar actos religiosos de culto público con carácter extraordinario fuera de los templos, los organizadores de los mismos deberán dar aviso previo a las autoridades federales, del Distrito Federal, estatales o municipales competentes, por lo menos 15 días antes de la fecha en que pretendan celebrarlos”. El mismo artículo señala que “El aviso deberá indicar el lugar, fecha, hora del acto; así como el motivo por el que éste se pretende celebrar. Las autoridades podrán prohibir la celebración del acto mencionado en el aviso, fundando y motivando su decisión, y solamente por razones de seguridad, protección de la salud, de la moral, la tranquilidad y el orden público y la protección

de derechos de terceros." De igual manera, Luna Tumoine mencionó la fundamentación jurídica en la nueva Ley de Protección Civil para el Estado de Zacatecas y el Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, esta última en el Artículo 29 señala que "en la organización y celebración de actos de culto público o de festividades religiosas, se deberán tomar las medidas de seguridad necesarias para prevenir riesgos a la integridad física de los asistentes, particularmente en lo que se refiere a la adquisición, transportación y manejo de materiales o fuegos artificiales." Explicó que se ha enviado información a las diferentes diócesis del Estado sobre la cuestión jurídica y reglamentaria al respecto, así como la implementación de la guía interna de protección civil, y mencionó que la Iglesia puede ayudar contratando el servicio con artesanos que cuenten con el permiso para las festividades religiosas. Además, las iglesias deben proponer lugares alternos, y más seguros, para llevar acabo las festividades; no vender o almacenar artificios pirotécnicos en los inmuebles; y difundir medidas preventivas entre los fieles para el consumo seguro de los artificios pirotécnicos.

Recibirá Zacatecas la Súper Copa Telcel presentada por SEAT

Z

acatecas, Zac.- Zacatecas está listo para recibir a los más de 50 pilotos que participarán en la 4ª fecha doble de la Súper Copa Telcel presentada

por SEAT, que por segundo año consecutivo regresa a esta entidad y se desarrollará el 14 y 15 de julio. Alberto Campos Díaz, subsecretario de operación turística de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTURZ), en rueda de prensa aseguró que esta actividad, que muestra la mejor categoría de autos turismo que hay en México, se realiza con la finalidad de promocionar nuestra ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Destacó que las bondades de este evento representan una actividad de convivencia y esparcimiento familiar, una alternativa para quienes visitan Zacatecas durante ese fin de semana. El funcionario abundó sobre la importancia de que se desarrollen en Zacatecas este tipo de actividades, lo que constituye una derrama económica no sólo para el

sector turístico, sino también para el comercio en general. Agradeció a los organizadores del evento por elegir a Zacatecas como sede de esta cuarta fecha por segundo año consecutivo, reiterándoles el apoyo de la SECTURZ en la organización y desarrollo de las actividades previstas. Por su parte, Octavio Girón Correa, representante del Autódromo Zacatecas, expresó que se seguirá trabajando en la promoción de la entidad y atracción de más actividades deportivas para diversificar la oferta turística. Por su parte, Alberto Campos invitó a la sociedad en general a disfrutar de este magnífico evento en compañía de la familia o amigos.

Soriana pierde 414 mdd en nueve días Del 1 al 9 de julio, su acción bajó 7.4% ante el escándalo de la presunta compra de votos; analistas señalan que a este efecto se le suma su probable salida del principal índice de la BMV. Por: Jesús Ugarte

C

IUDAD DE MÉXICO (CNN Expansión) — Las acusaciones sobre la supuesta compra de votos a favor del priista Enrique Peña Nieto y que involucran a Organización Soriana han generado cierto nerviosismo entre los inversionistas, lo que se ha reflejado en una pérdida de valor de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Entre el 1 y 9 de julio pasados, el precio de la acción serie "B" acumuló una disminución de 7.4%, un desempeño inferior al mostrado por el principal indicador del mercado accionario mexicano (IPyC), que en el mismo lapso registró una baja de apenas 0.6%. Ante la caída en el precio de su título, Soriana perdió 414 millones de dólares (mdd) de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores (mdd) al pasar de 5,561 mdd a 5,147 mdd. Si se considera el máximo 12 meses que tocó durante la jornada del pasado 29 de junio la pérdida alcanza los 502 mdd. "Al igual como ocurrió con Walmart con el escándalo de corrupción, los inversionistas pueden haber adoptado cierta cautela en días pasados sobre la acción de Soriana ante un tema político-electoral. Si bien este no afectará la operación de la empresa, sí impacta un poco la imagen y cuestiona el gobierno corporativo de una empresa cuya administración siempre ha sido muy transparente", dijo una analista que pidió no ser citada. Para Gerardo Copca, director de MetAnálisis, si bien el tema electoral ha hecho mucho ruido, la posibilidad de que la emisora salga del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la BMV (ante el rebalanceo que hará ésta en septiembre) es lo que más ha pesado en el ajuste a la baja. "Ante la salida de un índice, los fondos de inversión que están indexados al IPyC de la BMV, automáticamente sacan o reducen su exposición en una emisora", agregó. Otro especialista del sector comercial que pidió el anonimato consideró que la disminución en el precio de

los títulos del grupo comercial también pudo haber estado ligado a una valuación cara de la emisora, después del rally que presentó a finales de junio. Humberto Fayad Wolff, director comercial corporativo de Soriana, dijo a CNNExpansión que la empresa emprenderá acciones legales contra Ricardo Monreal, coordinador de la campaña a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante los señalamientos del político que involucran al grupo comercial en la supuesta compra de votos a favor del PRI-PVEM en la elección del 1 de julio. "Estamos revisando todas las estrategias posibles desde del punto de vista legal, denuncias ante derechos humanos y todo lo que pueda proceder porque estamos muy indignados con una situación que se está manejando a base de mentiras", agregó. El pasado martes el periódico La Jornada publicó que cientos de personas del Estado de México y del Distrito Federal, quienes presuntamente habrían vendido su voto a favor de los candidatos de la coalición PRI-PVEM, canjearon por víveres y electrodomésticos la tarjeta de prepago que se les entregó. El diario reportó que en la tienda Soriana ubicada sobre calzada Ignacio Zaragoza, en la delegación Iztapalapa, se observaron largas filas de gente. En un recorrido realizado el pasado miércoles por ADNPolítico.com, se pudo constatar que la tienda Soriana sucursal Valle de Aragón, ubicada en Ecatepec (Estado de México), registraba un desabasto en productos básicos desde el fin de semana, luego de que aumentó el flujo de personas que hicieron sus compras con tarjetas prepagadas.

Rebota ante buenas cifras de ventas Tras el ajuste de los últimos días, hasta las 11:37 horas el precio de los títulos de Soriana mostraba un aumento de www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

2.98% al negociarse en los 39.98 pesos. Los analistas calificaron esta variación como un rebote apoyado por el desempeño fuerte en ventas que presentó la firma en junio. Aunque la empresa no hace público su indicador de ventas mensual, las proyecciones de Antonio González y Allan López, especialistas del sector comercial de Credit Suisse, apuntan que Soriana registró un aumento de 6.5% en sus ventas a tiendas iguales (con más de un año en operación) de junio, seguido de Chedraui con una alza de 4.5% y de Walmart con 4%. Acorde a lo observado desde abril de 2012, el grupo comercial mantendrá en los siguientes meses un desempeño en ventas a tiendas comparables (aquellas con más de un año en operación) superior al del sector de tiendas de autoservicio, incluida Walmart de México y Centroamérica, vaticinan González y López. "El tema electoral no afectará la operación de Soriana, ni su crecimiento como si se espera que ocurra con Walmart en México", comentó Copca de MetAnálisis. Organización Soriana (la empresa número 20 de Las 500 de Expansión) se dedicada al sector comercial en México, es de capital 100% mexicano y cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra "SORIANA". Con alrededor de 570 tiendas en operación, al primer trimestre de 2012 la empresa aumentó en 10% sus ingresos totales, apoyado por un expansión de 6% en su capacidad instalada y una alza de 5.3% en sus ventas a tiendas comparables (aquellas con más de un año en operación).


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 6

Hay prorroga hasta el 31 de julio el Programa de Apoyo en el Pago de Tenencia

Z

acatecas, Zac.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias zacatecanas, la Secretaría de Finanzas (SEFIN), a través de su titular, Fernando Soto Acosta, informa que por

disposición del Gobernador Miguel Alonso Reyes, se amplía hasta el 31 de julio del 2012 el apoyo otorgado en el pago de la tenencia vehicular en el Estado de Zacatecas. En el marco del Programa “Sumar en Apoyo de las Familias Zacatecanas”, el Secretario de Finanzas señaló que esta prórroga, la cual se aplicará durante el presente mes de julio, beneficia a un amplio número de propietarios de unidades vehiculares en la entidad. La ampliación en el plazo contempla un apoyo en el descuento del 100 por ciento en el pago de la tenencia o Uso de Vehículos a autos y pick ups menores de 200 mil

pesos, lo que significa el 95 por ciento del padrón vehicular registrado, que es de 437 mil 36 unidades. En el caso de las unidades con un valor de entre 201 mil hasta 400 mil pesos, el programa contempla un descuento del 67 por ciento en el pago de la tenencia. Por ello, el titular de la Secretaría de Finanzas instó a los ciudadanos, que aún no han cubierto estas obligaciones, a acudir a las oficinas recaudadoras más cercanas y aprovechar esta nueva prórroga, que tiene por objetivo principal coadyuvar directamente en beneficio de la economía de los zacatecanos.

Accidente tipo volcadura deja dos lesionados; Paco Nava/ Enrique Villegas/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR tramo Tepechitlán- Guadalajara

T

epechitlán, Zac.- A las 19:40 horas se reporto vía celular a los servicios de emergencia del municipio Tepechitlán para que atendieran un accidente tipo volcadura sobre la carretera federal 23, tramo Tepechitlán – Guadalajara. Al llegar los socorristas al lugar de los hechos, la unidad se encontraba fuera de la cinta asfáltica, siendo este de la marca Ford Mustang GT modelo 80, color blanco y estilo convertible volcado totalmente y con

personas heridas. Al verificar la unidad se percataron que una persona había salido disparada por el impacto de la volcadura, quedando varios metros fuera de la carretera y con heridas de gravedad, mientras que una segunda persona quedo abajo del auto atrapada, siendo rescatado minutos después y llevado por una ambulancia del Municipio de Tepechitlán al hospital IMSS Oportunidades de Tlaltenango para su pronta atención medica.

Al lugar también arribaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Tlaltenango para realizar en las cercanías del accidente y a la sombra de la noche la búsqueda de posibles ocupantes que hayan salido disparados por la volcadura, pero al parecer solo eran dos personas las que viajaban. Más tarde se tuvo conocimiento que el vehículo en que viajaban ya tenia reporte en el municipio antes mencionado por alterar el orden público.

Aparatoso accidente deja 9 personas lesionadas; no los querían Paco Pava Nava/ Enrique Villegas/ recibir en el Hospital de Tlaltenango El Eco del Cañón/ El Diario NTR

T

laltenango, Zac. – Cerca de las 20:30 horas se suscitó un aparatoso accidente tipo frontal dejando cuantiosos daños materiales, sobre la carretera Federal 23, a la altura de la comunidad de Teocaltiche, dejando un saldo de 9 personas lesionadas que fueron trasladadas por elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlaltenango y Momáx.

Los hechos ocurrieron cerca de las 20:30 horas sobre la carretera federal 23 tramo Tlaltenango-Momáx y se vieron involucrados un vehículo Ford LTD Crown Victoria modelo 80 en color blanco y crema y la otra unidad es un vehículo Dodge R/T de modelo reciente en color plata y en el interior quedo una persona prensada debido al fuerte choque frontal con el que se impactaron los vehículos. Lo más lamentable de este accidente es que al llegar los paramédicos al Hospital IMSS Oportunidades No.54 de Tlaltenango no querían recibir a los lesionados ya que uno de ellos presentaba lesiones de gravedad y el personal del hospital manifestó que los paramédicos no era su tarea de realizar la valorización de los pacientes para saber si se quedaban o no en el nosocomio, por su parte comandante de Protección Civil y Bomberos manifestó que ellos solo llevaban a los lesionados ya que era el médico en turno quien tenía que valorar a los

pacientes y estabilizarlos y ver si son trasladados a otro hospital o no, no los rescatistas. Esta problemática tiene ya tiempo en el Hospital Oportunidades de Tlaltenango en donde los paramédicos llegan con lesionados y no los quieren recibir.

Concluye con éxito Programa de Educación Ambiental

T

laltenango, Zac. (2 JUL 2012).- Mediante la Agenda de Actividades del Programa de Educación Ambiental (PEA) 2010-2013, el Gobierno Municipal cerró su etapa Septiembre 2011 Junio 2012, correspondiente al periodo escolar y culminó con las campañas ecológicas de “Faenas de Limpieza y Reforestación por un Tlaltenango siempre limpio, siempre verde”. A la par, se desarrollaron campañas de reciclaje como“ Ponte las pilas”, “Reciclemos deportivamente” y “Reciclón Electrónico Municipal”. Además, se organizaron talleres y conferencias sobre el cuidado de la ecología y el medio ambiente, cursos de manualidades elaboradas con material reciclado, así como el montaje de la obra de teatro “mamá, salvemos el mundo”. Durante este año se realizaron 200 faenas de limpieza, aproximadamente 3 mil bolsas de basura fueron recolectadas, equivalente a casi 300 toneladas, de los

cuales un 70% de estos desechos fueron botellas, envases y recipientes de plástico. Se logró recolectar y llevar a buen reciclado 1 tonelada de aparatos electrónicos, se donaron 1500 árboles para reforestar áreas verdes de escuelas, barrios y colonias del municipio. Por tal motivo, este día se entregaron premios a los ganadores de las campañas ecológicas “ponte las pilas” y “ r e c i c l e m o s deportivamente”. Ganadores fueron del jardín de niños “Ramón López Velarde” con 150 kilos de plástico recolectado en 2 meses, la Primaria “Jaime Torres Bodet” con 145 kilogramos de plástico www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

recolectado, a ambos se les premió con kit de artículos deportivos. Los ganadores de secundaria fueron de Salazares con el patrocinio de grupo Comex, la Preparatoria “José G. Montes” fue también ganadora con kit de artículos deportivos por parte del Grupo Banorte.

GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES

SERVICIO 24 HORAS

GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137

TLALTENANGO, ZAC.


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 7

GRANDES APOYOS EXTRAORDINARIOS PARA EL CAMPO

T

laltenango, Zacatecas (JUL 2012).- Bajo el programa de apoyo municipal para el campo, el Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez, realizó la entrega a productores Tlaltenanguenses de vales de semilla para que los agricultores pudieran adquirir su grano en cualquiera de 3 establecimientos ubicados en Tlaltenango y así poder llevar a cabo su siembra del ciclo 2012. El apoyo servirá para alrededor de 300 productores con un monto de más de un millón de pesos, lo cual se tiene estimado será aprovechado al 100% gracias al buen

temporal que se espera. Así mismo, se les seguirá apoyando con más de tres mil horas máquina para la construcción de bordos abrevaderos en 20 comunidades, con una inversión de 2.5 millones de pesos. Medio millón de pesos más para la nivelación de 143 hectáreas de zona de riego y $550,000 pesos en conservación de recursos naturales en la Sierra de Morones a través de fondos concurrentes. A lo que va del 2012, se han apoyado, con una inversión directa de más de 4.5 millones de pesos al campo

Tlaltenanguense.

Celebra convenio el ITSZAs y la Cámara México-Brasil

D

erivado de la gestión del Arq. José Manuel Gaeta Carreón, Director del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, ante la

Cámara México-Brasil, en el mes de junio, en la ciudad de México D.F., se concretó la firma de un convenio de colaboración entre las dos instancias, donde el principal objetivo es el de vincular tanto a los docentes, como a los jóvenes estudiantes y egresados del tecnológico, con más de 200 empresas que tiene la cámara en México y Brasil.

México-Brasil, dio la bienvenida a los funcionarios, y los felicitó por la iniciativa de vincular al Instituto. José Manuel Gaeta por su parte, celebró la firma de tan importante documento y señaló, que continuará haciendo todo su esfuerzo para darle una real vinculación al Instituto para beneficio de los docentes, alumnos y egresados.

Entre los principales puntos, destaca la oportunidad de realizar intercambio de estudiantes y maestros, estadías técnicas, servicio social, residencias profesionales, entre otros.

Además, el Arq. Gaeta, así como el Lic. Jacobo Castañeda Castañeda y el Lic. Marco Esparza medina, Subdirector de Planeación y Jefe de Vinculación respectivamente, asistieron a la 6ta Reunión Nacional de Vinculación Educación Empresa, en el museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad.

El Lic. Miguel Ruiz Luna, Presidente de la Cámara

Encuentran en Jerez la falta de comprobación de recursos millonarios ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) Guillermina Miranda/El Eco del Cañón/ El Diario NTR erez De García Salinas. La Auditoría Superior del Artículo 5 de la Ley de Servidores Públicos que la banda proveerá dicho equipo de iluminación y Estado (ASE) señaló al alcalde de Jerez, Eduardo Municipales vigente. demás conceptos que no están plenamente sustentados López Mireles, al cuerpo de regidores y a varios Además, se menciona que el edil José Guadalupe y que aparecen por un monto de 754 mil 477.27 pesos; funcionarios más como responsables directos de la Castañón Espinoza otorgó, entre otros, un apoyo de 20 falta de comprobación de recursos millonarios. mil pesos para refrigeradores y lavadoras a José Con relación a programas federales, se hace mención En el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de Manuel Acevedo Correa, Érika Murillo Mireles y de un importe de 120 mil 874.78 pesos que no presenta diciembre pasado, la ASE detectó que, además del Esmeralda Ortiz Castañón, de los cuales sólo una pólizas de cheque o soporte documental y/o por no alcalde, la síndica Elsa Duarte, el tesorero David persona dijo haber recibido 2 mil pesos para el segundo exhibir soporte de ingresos de la Tesorería Municipal, Venegas Duarte, así como el director de Desarrollo aparato, otra de ellas ya no vivía en el lugar y el tercero relativos a la aportación de beneficiarios. Económico y Social, Ramón Héctor Santillán Trejo, aseguró no haber recibido ese beneficio. tienen responsabilidad en algunas de las observaciones. El documento de notificación emitido por la ASE Sobre obra pública, el monto sin justificar es de 137 mil En el apartado Recursos Propios, la suma sin justificar también señala excedentes en las remuneraciones 150 pesos con 42 centavos por conceptos no es de 9 millones 917 mil 397.60 pesos por máximas permitidas de los servidores públicos, por un ejecutados, mismos que, a la fecha de la entrega del condonaciones realizadas que no se encuentran total de 511 mil 204 pesos.27 pesos. documento, no habían sido aclarados. contempladas en la Ley de Ingresos del Municipio, Del monto citado se explicó que el montos no depositados o que no cuentan con soporte alcalde Eduardo López recibió un documental. excedente de 102 mil 218.50 Eso se asienta en el documento de notificación durante el periodo del 1 de enero al entregado por la ASE, cuya copia obra en poder de NTR 31 de diciembre del año fiscalizado. Medios de Comunicación, en el que se desglosan varios El máximo permitido entre salario y montos y conceptos, entre los que se encuentran la compensaciones era de 326 mil 592, revisión AF-11/19-006, que cita la falta de coincidencia aunque, además, se señala como en los montos que se manejaron en el impuesto predial responsable subsidiario al munícipe del periodo auditado. por los excedentes que recibieron Existen diferencias entre lo informado por Catastro y la algunos funcionarios y el cuerpo Tesorería con un margen de 2 millones 877 mil 702.22 edilicio. pesos, ya que la primera dependencia reporta un monto Dentro de ese mismo lapso recaudado de 13 millones 661 mil 086.08, y la segunda, verificado, los ediles recibieron un sólo notificó 10 millones 783 mil 383.86 pesos. excedente de 20 mil 354 pesos, por Lo anterior representa un daño a las arcas municipales lo que también fueron objeto de la por considerarse omisión de ingresos, se explica en el observación referida. documento, que detalla la presunta responsabilidad En los egresos de la alcaldía, el directa para el alcalde y el tesorero. Patronato de la Feria 2011, que Además, señala un monto de 82 mil 065. 77 pesos por estuvo encabezado por Óscar Benito concepto de vacaciones pagadas en diversas emisiones Robles Martínez, también es y que no se presenta comprobante o soporte s e ñ a l a d o c o m o p r e s u n t o documental alguno sobre ello. responsable, ya que en un muestreo Ocurre lo mismo con gastos de gestión por una cantidad a las arcas del Municipio tampoco de 30 mil pesos, distribuidos en diversas fechas; no se pudo comprobarse el destino de por pudo comprobar a qué regidores perteneció la lo menos 3 millones 407 mil 25.97 erogación, por lo que, de igual manera, se menciona a pesos. ambos funcionarios como responsables directos de la El recurso financiero fue entregado justificación del recurso. en varias emisiones y por diversos La condonación del cobro del impuesto sobre bienes conceptos como subsidios, apoyo adquiridos a la empresa Lakeland SA de C, por un económico, por lo que tanto el monto de 85 mil 775.30 pesos, donde se cita como presidente del organismo como el presuntos responsables tanto a los funcionarios tesorero Juan Carlos Bañuelos referidos como a la síndica y al cuerpo de regidores. tendrán un plazo máximo de 20 días En el apartado de Egresos se detallan gastos de gestión hábiles para comprobarlo. sin comprobar por la cantidad de 79 mil 146.80 pesos, En los egresos del patronato que –se presume– fue entregada por varios de los tampoco pudo constatarse el destino ediles. del licor, publicidad, renta de Ahí se explica que el regidor Benjamín Carrillo iluminación para el grupo Los Guzmán entregó a su padre un apoyo de 3 mil pesos M i s m o s , c u y o c o n t r a t o d e para la compra de un sistema de riego, por lo que falta al prestación de servicios especifica

J

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 8

Reporta SENASICA estado de erradicación de virus H7N3 en granjas avícolas de Los Altos, Jalisco Reporta SENASICA estado de erradicación de virus H7N3 en granjas avícolas de Los Altos, Jalisco

E

l Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reportó que con base en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), puesto en marcha para erradicar el brote de influenza aviar H7N3 originado en los municipios de Acatic y Tepatitlán, Jalisco, se han revisado 148 granjas avícolas y se ha confirmado, hasta el lunes 09 de julio, la presencia del virus exótico en 31 granjas; 34 más resultaron negativas y en el resto se continúa con el diagnóstico de laboratorio. El SENASICA precisó que se ha ampliado el perímetro de revisión a granjas aledañas al foco y perifoco inicial, con el propósito de confirmar que su inventario de aves no está bajo riesgo sanitario. Las granjas permanecen en cuarentena y aisladas, además de que se mantiene, en acuerdo con la industria avícola nacional y regional, las medidas de control de la movilización, a fin de evitar que aves afectadas, carne de ave, despojos y gallinaza contaminadas pudieran trasladarse a otras regiones sin presencia del virus.

En el caso de las granjas que han resultado negativas al virus, el SENASICA les expide un certificado, previo tratamiento, para la movilización segura de sus productos hacia los mercados de abasto, con lo cual se garantiza que no representa riesgo a la avicultura. Las muestras que se colectan son analizadas en el Laboratorio Regional de Diagnóstico para Enfermedades Emergentes, ubicado en El Salto, Jalisco, y en el Laboratorio Móvil de Salud Animal de SENASICA, que se encuentra ubicado en la región. El Dispositivo sanitario aplicado en las granjas y traspatios abarca, en esta actualización, una parvada de 16.5 millones de aves, de las cuales se han detectado 3.4 millones afectadas. De este universo, el número de aves que han sido sacrificadas como medida de control y erradicación, hasta el día de ayer, es de 2.5 millones. Esta información ha sido reportada oficialmente a los organismos internacionales de sanidad animal, de acuerdo con los datos recabados en las granjas afectadas. El SENASICA reiteró que el virus de influenza H7N3 no representa un riesgo para el consumo de productos avícolas y las medidas de control y erradicación aplicadas tienen como propósito proteger la producción de esta zona. Actualmente, operan ocho puntos de verificación internos en la zona y alrededor de 38 expertos en sanidad animal trabajan el diagnóstico, prevención, control y erradicación del virus, y se tiene el respaldo de los técnicos del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico de Salud Animal (CENASA) y del Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA). Se han integrado también inspectores móviles (volantas)

y, paulatinamente, una veintena más de médicos y muestreadores. Aceleran desarrollo de vacuna nacional El SENASICA informó que tras una elaboración que llevó tres semanas de trabajo a científicos mexicanos, tanto del SENASICA como de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (PRONABIVE), ya está lista la semilla vacunal para ser puesta en manos de cuatro laboratorios particulares certificados y comenzar un proceso intensivo de producción de vacuna nacional. Los laboratorios entregarán la vacuna maquilada a la PRONABIVE entre la última semana de julio y la primera de agosto, en una cantidad estimada en más de 80 millones de dosis, en una primera etapa. La PRONABIVE entregará la vacuna al establecimiento designado por la Unión Nacional de Avicultores (UNA), donde serán almacenadas para su distribución a las granjas avícolas que cuenten con la autorización del SENASICA, en acuerdo con los avicultores de la zona cuarentenada o bajo riesgo sanitario. Cabe señalar que las granjas que apliquen vacuna deberán permanecer bajo cuarentena hasta finalizar la vida productiva de las aves (que a su vez deberán ser sacrificadas), con el objeto de que una vez erradicado el virus de la avicultura afectada México recupere su condición como libre de virus de influenza aviar altamente patógena. Respecto al millón de vacunas importadas, el laboratorio productor informó al SENASICA que las autoridades sanitarias del país de origen, Pakistán, no ha autorizado aún la exportación del biológico a nuestro país. www.sagarpa.gob.mx www.produce.mx

Presenta el patronato ferial de Jerez su informe financiero 2012, arrojando utilidades superiores a los 500 mil pesos Guillermina Miranda/El Eco del Cañón/ El Diario NTR

J

erez De García Salinas. El Patronato de la Feria de Jerez presentó ante el pleno del cabildo su informe financiero de 2012, que arrojó utilidades superiores a los 500 mil pesos. Ante el pleno del cabildo, Gerardo Díaz de León Olivares dio a conocer los detalles y costo de las actividades, en las que, de acuerdo con el documento presentado, el total de ingresos fue de 5 millones 192 mil 020 pesos, de los cuales 3 millones de pesos fueron otorgados por el Ayuntamiento de Jerez y 300 mil pesos provenientes de la Secretaría de Finanzas (Sefin). El resto de los recursos financieros que ingresaron a la tesorería del patronato fueron por concepto de renta de espacios, permisos para eventos, puestos de cerveza,

comida y plazas, así como los cobros que se realizan del boletaje y venta de bebidas en el baile de coronación. Asimismo, el monto total de egresos del Patronato de la Feria fue de 4 millones 608 mil 169.74 pesos, y dejó un superávit de 583 mil 850.26 pesos. En lo referente a los gastos realizados por el patronato, el Teatro del Pueblo ocupó el mayor desembolso, con un total de 2 millones 556 mil 798.52 pesos, seguidos por los montos erogados para el festejo del Sábado de Gloria, por 283 mil 439 pesos. Durante la comparecencia de Gerardo Díaz de León, algunos ediles cuestionaron datos sobre el número de boletos de cortesía para diversos eventos y otros detalles

que, de acuerdo con la edil petista Norma Cristina Martínez Mireles, pudiesen representar mayores ganancias para este organismo.

L L A M A A E U A G R A T I S

E

l servicio de llamadas telefónicas a Estados Unidos continúa dando servicio a toda la población brindando la oportunidad de llamar a los que radican en la unión americana completamente gratis.

A la fecha se han realizado más de 5000 llamadas efectivas sin contar las marcaciones que no contestan o tiene contestadora automática. La oficina donde la población puede aprovechar este servicio se ubica en el palacio municipal, a un costado de

la oficina donde se tramitan los pasaportes. Con un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3:30 de la tarde y los fines de semana de 10 de la mañana a 8 de la noche.

Cursos de verano DIF municipal de Tlaltenango El DIF Municipal de Tlaltenango invita a todos los niños y niñas de 6 a 13 años de edad a participar en los "cursos de veranos" que ofrece esta institución. Habrá talleres de manualidades y pintura con cuota de recuperación de 10 pesos, solo se cobrará a quienes puedan cubrir la cuota. Las inscripciones ya están abiertas en el edificio del DIF, donde también se impartirán del 20 de julio al 17

de agosto. El horario de los cursos será de 11:00 a 13:00 horas con cupo limitado... "Seguridad y Confianza" Gobierno Municipal de Tlaltenango, Zacatecas Dirección de Comunicación Social 2010-2013

Se impacta motocicleta contra automóvil Paco Nava/ Enrique Villegas / El Eco del Cañón/ El Diario NTR laltenango, Zac.- Tremendo encontronazo fue lo que sucedió entre una motocicleta y un automóvil sobre la calle Primo Verdad esquina con Francisco García del centro de la ciudad, todo esto debido a la falta de precaución de ambos conductores.

T

La persona de la motocicleta fue atendida por paramédicos de Protección Civil dentro de la unidad de emergencias ya que contaba con excoriaciones en diferentes partes del cuerpo y un golpe en el abdomen.

Las unidades que participaron en este esquinazo son una motocicleta tipo Cross de la Marca Yamaha motor 128 en color negra con blanco y la otra unidad fue un automóvil tipo sedan 2 puertas de la marca Chevy en color rojo, con placas de circulación del estado de Jalisco.

Mas tarde ambos conductores fueron puestos a disposición de la Policía Preventiva, y los vehículos trasladados al corralón para deslindar responsabilidades.

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 9

ZACATECAS

CONTIGO EN MOVIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO

2010-2016

Se reúne MAR con embajadora de Canadá en México

M

azapil, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió hoy con Sara Hradecky, embajadora de Canadá en México; con George Burns y Jesús Gutiérrez, vicepresidente y gerente de Minera Peñasquito, respectivamente, en las

instalaciones de la propia empresa para tratar asuntos relacionados con las inversiones de este importante sector de la económica en la entidad.

Recorrió MAR el Centro Urbanístico del Nuevo Salaverna Destaca el Gobernador la importancia de la participación ciudadana, empresarial y gubernamental para mejorar la vida de la población. Entregó centros escolares e inauguró primera biblioteca digital Telmex en el lugar.

M

azapil, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó centros escolares de nivel preescolar, primaria y secundaria, la primera biblioteca digital, y recorrió las viviendas que conforman el Nuevo Salaverna, comunidad del semidesierto zacatecano que, afirmó, ejemplifica el compromiso de su administración por mejorar la calidad de vida de la gente. “Para el Gobierno del Estado la verdadera dimensión de un acto no radica en el tamaño de una comunidad o el número de habitantes, sino en la grandeza de las personas que ahí habitan”, dijo el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal ante familias de este lugar. Luego de realizar un recorrido por las 90 unidades habitacionales que componen este proyecto urbanístico, el mandatario se refirió a la importancia de sumar la participación ciudadana, la colaboración empresarial, y los esfuerzos de los distintos ordenes de Gobierno para llevar bienestar, desarrollo y superación a todos los habitantes de Zacatecas. El Grupo FRISCO, a través de fu filial Telmex, realizó una inversión en este lugar para la instalación de un jardín de niños que consta de dos aulas, servicios sanitarios, dirección, y plaza cívica. La escuela primaria tiene tres aulas didácticas, servicio sanitario, dirección, y cancha de usos múltiples. En tanto, la telesecundaria cuenta con dos aulas, servicios sanitarios, dirección y espacio de usos

múltiples. Dicho centro escolar cuenta con la primera biblioteca digital Telmex que a través de 10 computadoras de escritorio, 10 portátiles, una impresora y software especial, contribuye a complementar y enriquecer la educación de la niñez de aquella región, acercándola a la era digital. En tanto, la unidad habitacional cuenta con un área para la instalación de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para una iglesia, locales comerciales, así como una reserva para la construcción de una planta tratadora de aguas residuales. Cabe destacar que las familias que ahí habitan cuentan con acceso a los servicios públicos básicos, además de servicio de telefonía domiciliaria y pública, cuya puesta en marcha estuvo a cargo del mandatario con la realización de la primera llamada. Ante la solicitud que el Gobernador realizó para seguir colaborando en la mejora de la calidad de vida de la población de Mazapil, Alejandro Aboumbrad González, director general de Grupo FRISCO, refrendó el compromiso de la empresa para seguir operando en Zacatecas de manera sustentable y responsable, trabajando por el bien común. Alonso Reyes planteó al ejecutivo del corporativo la posibilidad de materializar la instalación de una

telesecundaria a través de la cooperación con su administración, para formar la fuerza de trabajo que se requiere en la zona. Esta exitosa sinergia-agregó el mandatario- que está facilitando la mejora del ambiente de desarrollo económico en la entidad, será lo que les permita recomendar a Zacatecas como un lugar altamente atractivo para distintos tipos de inversiones. Por otra parte, solicitó a Raymundo Paulín Velasco, director de divisional norte de Telmex, la colaboración para comunicar la región del semidesierto, a través de la instalación de líneas telefónicas domiciliarias, públicas e Internet en el municipio de El Salvador, particularmente. Finalmente, el alcalde de Mazapil, Mario Macías Zúñiga, agradeció la intervención del Gobernador para procurar la mejora de las condiciones de vida de la población, y dar certeza sobre la posesión de las viviendas en el Nuevo Salaverna. Al acto inaugural acudió también Gabriel Martínez Montero, gerente de Recursos Humanos de FRISCO; Mario Almaraz Marines, subdirector de Operaciones y Comercio de Telmex; Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico; Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC); y el diputado local Gregorio Macías Zúñiga; y la diputada electa Judith Guerrero López.

Apoya Issstezac generación de empleo en agrupación femenil ·Jerezanas ponen en práctica conocimientos adquiridos en talleres de capacitación. ·Elaboran trajes de baño que se venderán en Paraíso Caxcán y Las Margaritas. auspiciadas por el Servicio Estatal de Empleo (SEE), que ofrece asesoría para la instauración de talleres de capacitación para diversas industrias.

Z

acatecas, Zac.- En el marco del Plan Estatal de Desarrollo, el ISSSTEZAC, por conducto del Director General, Artemio Ultreras Cabral, apoyará a la microempresa Confecciones Fuensanta, de Jerez, para vender trajes de baño en los centros recreativos Las Margaritas y Paraíso Caxcán. A través de la Dirección de Servicios Turísticos, que encabeza Francisco Javier Bonilla Pérez, se acordó respaldar el trabajo de las microempresarias, quienes son

El grupo de mujeres, encabezadas por Soledad García Pérez, conformó la empresa Confecciones Fuensanta, especializada en el diseño de trajes de baño para dama, caballeros y niños, los cuales serán puestos a la venta a p r e c i o s accesibles en los dos centros recreativos del ISSSTEZAC. El Director General del Instituto, Artemio Ultreras Cabral, expresó la necesidad de colaborar en la generación de empleos en la entidad, uno de los principales objetivos del Gobierno de Miguel Alonso

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

Reyes. De esta manera, se promueve el beneficio económico de las familias participantes en programas emprendidos por el Ejecutivo estatal, agregó Cabral Ultreras. Los precios de la ropa de recreo van de los 50 a 200 pesos y estarán a la venta en los centros recreativos de Paraíso Caxcán, en San Miguel Apozol; y el balneario Las Margaritas, en Jerez.


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 10

Jerez, Zacatecas Anuncian realización del Festival de la Tostada en Jerez

J

erez De García Salinas. La segunda edición del Festival Vámonos a la Tostada será más extensa, con el fin de permitir diversidad de eventos a propios y extraños, expuso Arturo Villarreal Martínez, director del Departamento de Turismo. El festival, en el que se pretende promover a vendedores de duros y tostadas de Jerez, tendrá una duración de tres días y dará comenzará el viernes 3 de agosto, cuya apertura consistirá en la realización de eventos culturales. Aunque es impreciso el número de asistentes a la primera edición, la cifra pretende superarse por lo menos en 50 por ciento, de

acuerdo con las estimaciones del Departamento de Turismo. Arturo Villarreal expuso que se tiene contemplada la participación de más de 25 vendedores del producto y, debido al crecimiento del evento y la respuesta ciudadana, en esta ocasión los comerciantes de duros y tostadas se instalarán en la calle Benito Juárez, de la zona peatonal. Para el sábado 4 de agosto se tiene prevista la realización de eventos deportivos, entre los que destacó el concurso de cuatrimotos, carrera pedestre nocturna y, posteriormente, se dará continuidad al programa con una callejoneada.

Guillermina Miranda/ El Eco del Cañón/ El Diario NTR

Para cerrar el Festival de la Tostada se realizará el concurso de consumo de la típica tostada bañada en salsa; para ello, los vendedores de este producto se instalarán en una zona donde permitan a la ciudadanía disfrutar de este platillo. La Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) asumirá la mayor parte del costo del evento, así como la premiación que se entregará en los distintos concursos, puntualizó Arturo Villarreal, al detallar que, debido al éxito del primer festival, esta dependencia del gobierno otorgó su apoyo para la realización de esta segunda edición.

Concluyen sus estudios seis licenciados en Educación Artística del ISEA CALMECAC

S

eis jóvenes egresados del Instituto Superior de Educación Artística (ISEA) Calmecac, concluyeron sus estudios de licenciatura, por lo que recibieron los documentos que acreditan el nivel de preparación.

El evento tuvo lugar en el Club campestre de esta ciudad y fue encabezado por el diputado Ramiro rosales Acevedo, como padrino de la generación, además del titular de educación en el municipio, Carlos Guillermo Salinas Flores, los jefes de educación regional, Elia Viramontes García de la estatal y Samuel Escobedo Espinoza de la federalizada, además de Héber Horacio Herrera Quezada y el rector Armando Correa González. Durante la ceremonia se dio una muestra artística por parte de los alumnos de sexto semestre, quienes mostraron los avances de su aprendizaje y sobre todo, la diversidad de la enseñanza artística en áreas como

música, danza, pintura y escultura. Los alumnos egresados son Julio César Macías Rodríguez, María Goretti Sánchez Carlos, Jackeline Ultreras Aguilar, quien recibió el reconocimiento como mejor bailarina; María Gorety Vela España que logró el mejor promedio de la generación; Yadira Villegas Torres y Adriana Patricia Santillán Avelar. El rector Armando Correa González señaló que para la próxima generación serán más de 40 los egresados de esta institución que año con años e consolida como una opción de estudios importante.

Reconoce la comunidad escolar EGRESA LA XXXGENERACIÓN DE LA TELESECUNDARIA -que en esta administración la RAMON LÓPEZ VELARDE DE ERMITA DE LOS CORREA institución ha recibido más apoyo

L

a telesecundaria Ramón López Velarde de la comunidad Ermita de los Correa, despidió a la trigésima generación en el evento de clausura del ciclo escolar 2011-2012, con la entrega de sus documentos a 17 egresados que acreditaron este nivel básico de estudio. Al encabezar el acto el presidente municipal Eduardo López Mireles, instó a los jóvenes a seguirse preparando aprovechando la oportunidad de contar en la comunidad, con un plantel de nivel de bachillerato como la preparatoria Beatriz Márquez Acosta, a quien evocó justo en el 18 aniversario de su fallecimiento. Se dijo afortunado de que le haya dado clases en la Preparatoria Francisco García Salinas, la recordó como gran maestra y por lo tanto coincidió en que es algo merecido que su nombre se le haya puesto a un plantel de nivel medio superior. Asimismo, el munícipe hizo alusión a las acciones que

con el trabajo conjunto de autoridades y comunidad, se han podido realizar en esta población, como es la pavimentación del acceso principal y en las que siempre se ha tenido la colaboración de los vecinos. Por su parte alumnos, maestros y padres de familia reconocieron públicamente que en la actual administración se ha recibido más apoyo que en ninguna otra, hecho que aseguraron les permitió llevar a cabo proyectos escolares que por sí solos no hubieran podido lograr y en ello influyó la gestión directa de la síndico Elsa Duarte Rosales, señalaron. Como muestra de ello, al finalizar el evento el Ayuntamiento entregó un apoyo de dos mil pesos para el ballet folclórico de la escuela, mismo que participa también al exterior de ésta con frecuentes presentaciones en la zona y otras comunidades cercanas. Los 17 alumnos egresados recibieron la documentación debida, además de que fueron

reconocidos aquellos con las calificaciones más altas en aprovechamiento académico. La ceremonia contó con la presencia de la síndica Elsa Duarte Rosales, la presidenta y tesorera de la sociedad de padres de familia, Rosa María Palacios Herrera y María Fátima García Carrillo respectivamente, así como con el

Buscan conformar en Jerez un Observatorio Ciudadano - Institución Colombiana ofrece asesoría para disminuir incidencia delictiva

A

través de su directora María Isabel Gutiérrez el Instituto Cisalva de la Universidad del Valle en Colombia, ofreció asesorar al municipio para la conformación de un Observatorio Ciudadano de Seguridad. En reunión con el alcalde Eduardo López Mireles y el secretario de Gobierno municipal Héctor Hugo Ramírez Escobedo, se informó que uno de los aspectos inmediatos en los que tendría que aterrizarse, es la conformación de un organismo ciudadano, en el que tomen parte autoridades, organismos no gubernamentales y la población en general. En la reunión estuvieron presentes también, integrantes

del Instituto para la Seguridad y la Democracia. El Observatorio Ciudadano es un mecanismo implementado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública y pretende que la población participe y aporte herramientas que permitan a los gobiernos estatal y municipales, llevar a cabo acciones que permitan disminuir la incidencia delictiva. A decir de la directora del Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social, Cisalva, un mecanismo similar se habría puesto en operación en su país, con resultados favorables, por lo que el modelo podría ser de gran apoyo. Entre los aspectos prioritarios se pretende la conformación de una base de datos objetiva y única sobre los hechos delictivos, con la coincidencia de las diversas corporaciones, esto mediante la homologación de informes, ya que actualmente cada agrupación tiene sus propios reportes que en ocasiones son diferentes. Héctor Hugo Ramírez, quien fungiría como enlace entre el Consejo y el municipio, para la conformación del observatorio ciudadano, señaló que la participación de la población es fundamental, pues es la que realiza las

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

propuestas en base a situaciones reales y las pone a disposición del consejo, a fin de que emprenda acciones que disminuyan la incidencia delictiva.

MEDIANTE CONCURSO DE DIBUJO BUSCA EL DIF CONCIENTIZAR SOBRE LA EXPLOTACIÓN DE MENORES - Ponen en operación la Ludoteca municipal


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 11

Por: Dr. Ezequiel Peláez Ruiz

¿Cuál es la mejor hora para tomar la medicación diaria?

C

ada vez son más frecuentes los medicamentos que se administran 1 sola vez al día y los médicos y farmacéuticos enfrentan diariamente un problema común: ¿cuál es la mejor hora para que el paciente tome el medicamento? ¿Es en la mañana, en la tarde, antes de acostarse en la noche o en algún otro momento?. Lamentablemente sólo unos pocos insertos dentro de la caja del medicamento especialmente definen la mejor hora para tomarlo. Este crítico problema introduce el concepto de la cronoterapia, que significa la optimización de los efectos del medicamento con la minimización de sus reacciones adversas (todos las tienen) ajustando su administración con respecto a ritmos biológicos. Algunas aproximaciones cronoterapéuticas ayudan a disminuir la ocurrencia de reacciones adversas y mejorar la tolerancia al medicamento, lo que incrementa el cumplimiento del tratamiento, mientras la mayoría se recomiendan para mejorar su eficacia terapéutica. La administración eficaz tiempo-dependiente parece no ser una característica común de una droga dentro de su clase terapéutica o estructural, sino que se relaciona a clases de drogas, estatus fisiopatológico del paciente, síntomas clínicos y feedback de los pacientes. Los médicos deben saber que clase de droga tiene los requisitos para un óptimo horario de las dosis, de manera de obtener la mejor eficacia y la menor incidencia de efectos adversos estableciendo un esquema de administración racional de esta. A fin de promover el cumplimiento de la medicación, es esencial, entre otras, explicar al paciente las diferencias entre la administración convencional y la cronoterapéutica, así como los beneficios de esta última. Es muy importante insistir en que NO CAMBIE LA PRESENTACIÓN (o el medicamento) prescrita, ya que todas las presentaciones de un mismo producto no tienen las mismas propiedades farmacocinéticas, más aún cuando es cambiada la prescripción por otro producto, incluso con el mismo principio activo. Si un paciente es cambiado de un régimen convencional a un régimen cronoterapéutico y no se le explica la importancia de tomar su medicación a una determinada hora o éste no entienda completamente los fundamentos detrás de dicho cambio, esto puede resultar en pobre cumplimiento de la medicación o aún peor, que el paciente no siga tomando la medicina porque no vea mejoría o incluso tenga empeoramiento de su patología. Desafortunadamente en algunas oportunidades el medicamento es tomado en horarios inconvenientes, no por falta de cumplimiento del paciente, sino por indicación errónea del médico tratante que desconoce las características cronoterapéuticas del producto. Inhibidores de la secreción ácida gástrica (también llamados "protectores gástricos")

LA

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP: omeprazol, lansoprazol, etc) y los antagonistas de los receptores H2 (AsRH2: ranitidina, famotidina, etc) son dos clases de drogas supresoras de la secreción ácida usadas para el alivio de los síntomas, curación de la esofagitis erosiva, resolución de las úlceras pépticas, reducción del riesgo de daño de la mucosa por el uso de anti-inflamatorios no esteroideos y prevención de la recurrencia, entre los más importantes. Se ha visto que el horario óptimo de administración de los IBPs depende de la clase de IBP, los síntomas clínicos e incluso del feedback del paciente. Dosis matutinas de pantoprazol fueron significativamente superiores a las nocturnas con respecto al pH intragástrico en 24h y debe ser prescrito en esta forma para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el ácido. De la misma manera, dosis matutinas de omeprazol y lansoprazol son preferibles para pacientes con reflujo inducido por actividad física, mientras que dosis nocturnas son proferibles para pacientes con reflujo nocturno. Es muy importante hacer notar que para que dichas drogas se absorban debidamente, deben ingerirse con el estómago VACÍO, preferiblemente con agua. Dosis nocturnas de rabeprazol normalizan más efectivamente la exposición total esofágica y proveen mejor control de la enfermedad por reflujo nocturno gastro-esofágico que las dosis matutinas. De la misma manera los AsRH2, una dosis temprano en la noche (6:00pm) provee mejor control de la acidez nocturna y un control más satisfactorio de la acidez en 24h que una dosis antes de acostarse (10pm) Drogas que actúan en el sistema cardiovascular En el paciente cardiovascular, la cronoterapia mejoraría la prevención y tratamiento de las enfermedades de acuerdo con las variaciones circadianas y a las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas de las drogas utilizadas. Bloqueadores de los Canales de Calcio Varios estudios han comparado la eficacia de la administración matutina vs nocturna de los bloqueadores de los canales de calcio en pacientes con hipertensión esencial. El efecto de la administración tiempo-dependiente en la presión arterial parece no ser una característica común de este grupo de medicamentos. Esta se relaciona a la clase específica de bloqueante de calcio

COCINADELUPITA

Recetade Por Lupita Villegas C.

CEVICHE ESTILO ACAPULCO

• Categoría Principal: Antojitos y Botanas • Nivel de Dificultad: mediano • Número de Porciones: 8 • Tiempo de Preparación: 1 ½ hora • Ingredientes necesarios en este receta: • Limón: 1 • Agua: 4 L • Pescado Bacalao: 1.5 kg, lavado, secados y cortados en cubos de 2 cm • Jitomate: 2, finamente picados • Salsa de Tomate: 2 cucharadas • Cebolla Blanca: 1 ½, finamente picada • Cilantro: 1 puño, finamente picado • Aceitunas Verdes: 1 botella de 400 g, deshuesadas, finamente picadas • Jugo de Jalapeño: 1/4 taza, de una lata • Aceite de Oliva: 2 cucharadas • Orégano: 1 cucharada • Sal: al gusto • Pimienta Negra: al gusto • Salsa Tabasco: al gusto • Aguacate: 1, pelado, deshuesado y en

tiras delgadas • Limón: 1, cortado en rajitas, para decorar Como se prepara Ceviche Estilo Acapulco: Combinar 4 litros de agua con sal y el jugo de limón en una olla grande y deja hervir. Agrega el pescado y deja cocinar por 1 minuto. Escurrir bien y reserva. Combinar los tomates, la salsa de tomate, cebolla, cilantro, aceitunas, el jugo de los jalapeños, aceite y el orégano a la olla, revolviendo bien. Suavemente revolver el pescado a la mezcla, teniendo mucho cuidado de no romper el pescado. Sazonar con sal y pimienta. Cubrir y marinar de noche a la mañana en el refrigerador. Translada el ceviche a un tazón. Agregar unas gotas de salsa de tabasco y tiras de aguacate. Servir con las rajitas de limón a un lado.

T ONOS DE EMERGENCIA PÚBLICA MUNICIPAL L SEGURIDAD 954 0199 /// Cel. 116 DE VIALIDAD Y A DELEGACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO 954 0241 L MINISTERIO PÚBLICO No.1 954 2768 T MINISTERIO PÚBLICO No. 2 E 954 4901 PROCURADURIA GENERAL DE LA N REPUBLICA (PGR) JUCHIPILA, ZAC. 01 (467) 952 1525 A POLICIA FEDERAL PREVENTIVA (DESTACAMENTO JEREZ, ZAC.) N 01 (494) 945 5653 53 BATALLÓN DE G INFANTERIA (SEDENA) 0744 O CRUZ954 ROJA MEXICANA 954 2491

Z A C

CENTRO DE SALUD

954 0582

HOSPITAL IMSS OPORTUNIDADES

954 0574

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (COORD. REGIONAL)

954 0112

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

954 0225

COMISIÓN NACIONAL DE FORESTACIÓN (CONAFOR)

954 4021

DIF MUNICIPAL

954 0815

AGUA POTABLE

954 00 26 GRÚAS GAETA

Cel. 4374791314 PROTECCION CIVIL

9541705

*********CHISTES******** El profesor repartiendo las notas: Luisito un diez .Pedrito un ocho. Juanito un seis. Jaimito un cero. Era un hombre tan vago, que cuando Oiga profesor, ¿Y por qué a mí un cero? se murió sus amigos pusieron la Porque has copiado el examen de siguiente inscripción en su tumba: Pedrito. ¿Y usted cómo lo sabe? "Aquí continúa descansando..." Porque las cuatro primeras preguntas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: "Esa, no me la sé" y El coronel dijo: ¡Sigan avanzando! tu has puesto: "Yo tampoco". Y todos se perdieron, porque Un señor le dice a un niñito: "si adivinas vanzando no se sabía el camino. cuántas gallinas tengo, te doy las tres." ¿Cuál es el mejor remedio para un Una vez iba un pobre infeliz mendigo ataque cardiaco? por el bosque, cuando de repente le Taparse los ojos, porque ojos que no sale un enmascarado y le dice: ven corazón que no siente. Alto ahí, soy Robín Hood, yo le robo a los ricos para darle a los pobres. Éste era un niño que se sube a un Y el mendigo le contesta: minibus y le dice al chofer: Uuuuy cuate, yo soy el más pobre de los ¿Cuánto cuesta el minibus? pobres. Y éste le responde: ¿En serio?, le dice Robín Hood, cinco pesos. entonces toma, y le empezó a dar Y el niño le dice: bolsas y bolsas de oro y joyas. ¡Bueno, bájense todos que me lo llevo! Y entonces el mendigo feliz empezó a saltar de gusto y a gritar: Había una vez tipo tan, pero tan viejo, ¡Soy rico! ¡Soy rico!, y en eso le salta el que en lugar de espermatozoides tenía enmascarado y le dice: espermatozauros. ¡Alto ahí, soy Robín Hood! Mamá, mamá, en la escuela me dicen Era un señor tan tonto, tan tonto, que se interesado. cortó una oreja porque decía que la ¿Por qué hijo te dicen así? tenía repetida. Si me das $5 te lo digo.

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 12

Ventaja de más de 3.3 millones de

votos sobre AMLO. Confirma el IFE el triunfo de Enrique Peña Nieto Llama el PRI a las autoridades a desahogar quejas y denuncias presentadas por los partidos, entre ellas a la Presidencia de la República financiamiento ilegal y reparto de despensas en la

A

l culminar el cómputo de la votación de la elección para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el Partido Revolucionario Institucional agradece a los 19 millones 226 mil 784 ciudadanos que, con su voto, dieron el triunfo a nuestro candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, con una ventaja de más de 3 millones 300 mil votos sobre su más cercano competidor. El PRI reconoce también el trabajo de los miles de ciudadanos que participaron tanto en la jornada electoral del 1 de julio, como

en las tareas de recuento y cómputo durante la presente semana. De igual forma brinda su reconocimiento a los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral, al coincidir con su Presidente, Leonardo Valdés Zurita, en que las elecciones del domingo pasado fueron las más vigiladas de la historia, y que en las tareas de cómputo se efectuó el mayor recuento de votos y boletas en la historia de la democracia mexicana. El PRI hace un llamado a las autoridades competentes para desahogar las quejas y denuncias presentadas por los diversos

campaña de López Obrador. partidos, entre ellas por la colecta realizada en nombre de Andrés Manuel López Obrador para juntar seis millones de dólares; la solicitud en nombre del Presidente del PRD, Jesús Zambrano, al empresario Julio Villareal Guajardo por un monto de 110 millones de pesos; la entrega de despensas a lo largo del territorio nacional en bolsas con la efigie y las siglas de Andrés Manuel López Obrador; y el presunto financiamiento del gobierno del Distrito Federal a la campaña de López Obrador, a través de las asociaciones Austeridad Republicana y Honestidad Valiente.

¿Que ofrece una biblioteca municipal? Santa María de los Ángeles Jal. / Armando Alejo María Félix Rivera C. general, y revistas para adultos y niños. Colección

L

a biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz ofrece servicios y recursos para brindar a todas las personas sin distinción de edad, sexo, oficio o condición social económica, libre acceso a la información gratuita. Ofrece sus colecciones de consulta,

Consulta *Enciclopedias *Diccionarios *Libros de interés General *Historia *Matemáticas *Física *Química *Español *Ingles *Literatura Ciencia y Tecnología *Manualidades *Jardín *Corte y Confección *Cocina *Repostería

Bibliotecaria (directora) *Albañil *Carpintero *Electricidad Niños *Cuentos *Juegos *Adivinanzas Se prestan libros, interno y externo. Para llevar a casa, solicita tu credencial gratuita se ocupan dos fotografías y un fiador, se puede llevar 3 libros al mismo tiempo. Solo los de colección general pueden salir de la biblioteca los de consulta no. Pueden quedarse con ellos una semana o en caso se pueden renovar y desde luego que se tiene que regresar como se les entregó. Son estantes abiertos para cada usuario tome el o los libros que ocupe, sino pedir ayuda al personal bibliotecario. También ofrece actividades como la hora

del cuento que son narraciones divertidas. Teatro, lectura grata de obras teatrales. Juegos de investigación, visitas guiadas se explica con un recorrido por toda la instalación. Como se encuentra un libro: por medio del catalogo publico que esta por autor, titulo y material ordenado alfabéticamente, con un numero que se encuentra en la tarjeta y en el lomo del libro. La clasificación esta en decimal dewey Talleres de verano: son en el periodo vacacional 4 semanas donde se dan temas de interés a los niños, ya que les ayuda a practicar lectura, escritura para cuando regresen a la escuela. Nosotros las bibliotecarias les ayudamos con precisión y gusto a dar información especifica, guiando hacia la fuente de información. Visítanos porque el que lee jamás esta solo,

RESEÑA HISTÓRICA DE VILLA GUERRERO JALISCO

A

ntes de la conquista, esta región estaba habitada por tribus huicholas (wirrárika), dependientes del señorío de Colotlán. Estos lugares fueron conquistados por el capitán español Pedro Almíndez Chirinos, enviado por Nuño de Guzmán a fines del año 1530 para conquistar la región norte. Después llegó el conquistador Cristóbal de Oñate, quien luego de aliarse con los caciques hizo acto de posesión de los pueblos sometidos, marchando hacia el valle de Tlaltenango. Hacia 1673, el lugar era una hacienda agrícola y ganadera llamada Juanacatic, propiedad del capitán español Juan de Escobedo. En 1676, don Toribio González de Escalante, capitán protector y de justicia de Colotlán, puso a explotar el salitre que

existía en el valle; con el inicio de esta empresa el lugar tomó el nombre de “El Salitre”, el cual prevaleció sobre el nombre que antes tenía, “Agua Salóbrega”. La explotación del salitre fue suspendida por incosteable. Con la bonanza de las ricas minas de Bolaños se trazó una ruta para trasladar los metales extraídos, tomando como punto de jornada el rancho “El Salitre”, que se convirtió en obligado descanso para los que conducían las diligencias tiradas por mulas. Así que la opulencia minera fue la causa de vida del rancho El Salitre. En 1825, El Salitre era rancho del municipio de Totatiche, perteneciendo desde esa fecha al 8º cantón de Colotlán. Por decreto número 840, publicado el 28 de marzo de 1899, el poblado de El Salitre se erigió en Comisaría del municipio de

Totatiche, la cual estuvo formada de los cuarteles 5º, 6º y 13º. En febrero de 1901, por decreto número 921, pasan a la Comisaría de "El Salitre", los ranchos de Santa Rosa, El Realito, Encarnación, Llano Grande, La Ciénega y Huejotitán. Por decreto número 2057, publicado el 30 de abril de 1921, la Comisaría de El Salitre se erigió en municipalidad, segregándose de Totatiche. El 28 de mayo del mismo año, se publicó el decreto 2063 por el que El Salitre cambia de nombre por el de Villa Guerrero. Para el logro de este propósito, destacado fue el papel que desempeñaron los Señores Manuel Leyva- iniciador del proyecto -, Plácido Murillo, Albino López, Aniceto González y J. Félix de Robles, entonces candidato para Diputado a la Legislatura del Estado, por el 8º cantón

(hoy los diez municipios de la región norte). El profesor Robles era oriundo de Colotlán. Personajes Ilustres Plácido Murillo P r i m e r P r e s i d e n t e Municipal. Leandro SánchezMiembro del cuerpo de defensores voluntarios. Juan Francisco Sánchez Jefe del cuerpo de defensores voluntarios y coronel. Angel Valdez Román Juan Cardona Ortega. Rafael Huerta Benefactor y Presidente Municipal José Rosario Raygoza Moreno. Benjamín Valdés Presidente Municipal Simón Huerta Benefactor Manuel del MuroBenefactor José Pilar de Ulloa Maestro

HUEJÚCAR GRÁFICO

Santuario en Huejúcar Jalisco

Rió Huejúcar

El Caracol

Panorámica Huejúcar Jali

Tapias detrás del rastro Mpal Desde la gasera de Huejúcar

Saliendo de Huejúcar a Colotlán

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

Presa Achimec

Un día soleado en las rocas


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 13

VILLA GUERRERO, JALISCO

E

n sus orígenes llevó por n o m b r e “Xonacatic”, que significa “lugar de cebollas”, pero no de la cebolla comestible, sino de las que comúnmente se les conoce como “cebolletas”, que nacen solas en tiempo de aguas y en lugares cenagosos. El día miércoles 16 de junio de 1999, los regidores que integran la administración municipal 1998-2000, mediante el acta de Cabildo número 10, tuvieron a bien emitir el siguiente Acuerdo: Se aprueba por unanimidad de votos el escudo de armas del municipio de Villa Guerrero, Jalisco, con los elementos característicos del mismo que a continuación se describen:

Base de la inscripción “XONACATIC” y CEBOLLAS: Base, origen, inició de la fundación de nuestro pueblo, hoy Villa Guerrero.- Xonacatic=Lugar de Cebollas. · Laureles: reconocimiento a todas las personas, autoridades eclesiásticas, profesores, gente del pueblo, que han destacado por su labor social para el progreso de Villa Guerrero. · Surcos: Agricultura, fuente principal, de vida para la población y a la vez para la ganadería, fuentes de vida en que sustenta principalmente nuestro municipio. · Cerro de los Metates y de la Cruz.- Cerros con tradición; el cerro de los metates fue asentamiento de indígenas, que fueron los primeros pobladores del “Valle de Xonacatic” (Juanacatic). · Torre: Religión católica que generalmente ha profesado y profesa nuestra población. · Estrella: La estrella del norte, elemento que en el diseño de este escudo se adopta como símbolo de nuestro municipio en su situación geográfica en el Estado de Jalisco. · Flecha y espada: Aparecen cruzadas,

significado del encuentro de dos cultura; la Española y la Indígena y entre ellas la fusión y la conciliación. · Ave volando: Pueblo que avanza, pueblo que progresa, pueblo amante de la paz. · Águila: Símbolo nacional que nos enlaza, que nos une a todos los mexicanos en las causas nobles. · Amistad, Lealtad, Progreso: valores morales que caracterizan nuestra población, excelente anfitrión, sus habitantes no olvidan sus raíces y siempre buscan ir hacia delante. · 1921-1999: (1921) Año de fundación del municipio y también se le denomina como Villa Guerrero, en honor a Francisco Villa y Vicente Guerrero. (1999) Año en que se elabora y aprueba el Escudo de Armas de Villa Guerrero, Jalisco. El señor Federico Valdes Casas, es el autor del diseño del escudo de armas; quien obtuvo el primer lugar en concurso celebrado en el mes de noviembre de 1998, y el señor Cirenio Valdés Gutiérrez, fue la persona que realizó los ajustes y diseño final del escudo de armas. ”. --

UNA OPCIÓN MÁS EN LA SEÑAL ABIERTA DE COLOTLÁN.

C

olotlán, Jalisco/ En lo que va del año, la Dirección de Comunicación Social llevo a cabo la instalación de dos canales más para la señal abierta del municipio de Colotlán, siendo la primera instalación el canal 5 XHGC y a finales del mes de junio se instaló un nuevo canal C7, con una variada programación desde historia, reportajes, educativo e

informativo. Contando ya con 7 opciones para los televidentes del municipio de Colotlán en señal abierta. CANAL DE LAS ESTRELLAS: CANAL 9 CANAL XHGC 5: CANAL 5 GALAVISIÓN: CANAL 2 AZTECA 7: CANAL 11 AZTECA 13: CANAL 13

¿Como disfrutar estas vacaciones?

Q

ue la felicidad se construye a base de pequeñas cosas es algo más en descubrir. Una sonrisa que te alegra el día, una fresca sombra en un caluroso día de verano, son pequeñas y grandes cosas que hacen la vida mas amable y que todos podemos conseguir, en mayor o menor medida, solo con proponernos cumplir nuestros deseos de felicidad. Si hay algo que relaja es caminar al aire libre. Los invitamos, a recorrer la barranca de Santa María de

XH-RADIO PLAZA-FM: CANAL6 C7: CANAL 7 Pese a que el equipo con el que cuenta la repetidora del Gobierno Municipal es muy austero, se ha dado el mantenimiento adecuado para mantener el equipo en perfectas condiciones, logrando con esta acción genera más opciones para los televidentes.

Santa María de los Ángeles, Jal. / Armando Alejo

los Ángeles para conocer el acueducto, (los arcos) la mona, la presa vieja así como la presa de la Boquilla de Zaragoza o también puedes visitar el Barrio de Tapias donde encontrara huertas, flores, una panadería o bien la unidad deportiva en su interior cuenta con canchas de fut, básquet, voli, juegos infantiles, asadores etc., O si quiere visitar la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, y por supuesto la Capilla Hospital, así como el Jardín Hidalgo, Jardín Juárez le garantizamos que esto será un paseo con encanto ya que ésta población al Norte del Estado de Jalisco constituye un

verdadero placer para la vista y el paladar por sus paisajes y su gastronomía. ¡Te esperamos en estas vacaciones!

PARA QUE TODOS TE VEAN visita nuestra plataforma en

www.elecodetlaltenango.com Periódico Digital “El Eco del Cañon”... s por día... hasta mil visita

PUBLICIDAD Y COTIZACIÓN SIN COMPROMISO elecodetlaltenango@hotmail.com www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 14

así, cargaron varios burros y a Don Pánfilo García lo llevaron en una carreta, después de dejarlo en esos lares, los peones regresarían en los burros, ya que se pretendía enterrarlo con toda su fortuna, dicen, cuando iban en camino, los senderos se abrían y los burros empezaron a caer al vacío, y de la caja, se escuchaban lamentos y rechinidos muy fuertes que se podían escuchar a lo lejos, al llegar al lugar que habían acordado para sepultarlo los peones nunca pudieron abandonarlo para poder regresar y la gente que iba a buscarlos la atacaban y decidieron quedarse junto a su amo como "Ermitaños", después que murieron ellos, quedaron plasmados en piedra y , con cara de horror de lo que seguramente vivieron ven el paso del tiempo, la zona se encuentra al oriente de Tulancingo, a un lado del cerro El Yolo. Dicen que parte de su fortuna está enterrada en el jardín de la hacienda Exquitlán, cuidada por los duendes que aún moran en ella, la persona que pueda entrar cuando haya luna llena y a las doce de la noche cave exactamente donde este la sombra de la cruz de la capilla antes de ser devorado por los duendes será el dueño de la fortuna de Don Pánfilo García. Que los Santos de la capilla están ofrendados al Demonio, pues lo adoraban, hasta los Angelitos en lugar de arpa tienen un trinche y la Virgen esta con las manos en el pecho adorando con la mirada hacia abajo. Leyenda enviada por Alfonso Luqueño Anaya

Historias y Leyendas El hacendado Don Pánfilo García

H

ace muchos años en Tulancingo, Hgo., vivió Don Pánfilo García, un hacendado con mucho poder e inmensa fortuna, "se dice" que tenía pacto con el Demonio. Él era dueño de 99 haciendas, después de varios intentos por obtener más, se dio cuenta que no le era posible, porque al querer adquirir una más, le pasaba algo a su persona, como cortarse, caerse, etcétera, eso lo orilló a comprarse un rancho, que está en el municipio de Singuilucan, Hgo., ésta nueva propiedad contaba con túneles, pasadizos y cuevas, que solo él conocía y siempre se refugiaba ahí, a tal grado que pasaban semanas sin que se supiera de él, la persona que entraba a buscarlo nunca se le volvía a ver, su propia hija no lo podía encontrar, porque, ni a ella le contaba sus secretos. Cuentan que Don Pánfilo García era malo y cruel con sus trabajadores, no tenían derecho de faltar a sus labores, ni aún enfermos, porque una falta era motivo de que los echara a los puercos hambrientos que tenía y éstos devoraran a los peones, no escuchaba explicación alguna, y cuando su personal le pedían que les diera una ración más de comida, los encerraba en el cuarto de torturas y los castigaba hasta veinte o más días para que nunca más le volviesen a pedir algo. Al confesarle su hija que estaba profundamente enamorada de un peón y de su intención de casarse con él, en un arrebato de ira, Don Pánfilo se enfureció tanto que la golpeo y la encerró durante

muchos meses, al peón, lo mandó traer para torturarlo hasta destrozarlo y, aunque su hija le rogó que le diera Santa Sepultura, su padre no le hizo caso y él dio el cuerpo del enamorado de su hija en partes a los puercos para que fuera devorado, su hija al ver tanta crueldad que en su padre existía, se deprimió tanto, que la orilló a suicidarse. Pánfilo no pudo con tan gran pena, ya que su hija era lo más que amaba en el mundo, poco tiempo después, enfermó, mandaba traer doctores de muchas partes, éstos al conocer su posible fin, preferían huir, pues si no lo curaban, los arrojaban a los ya famosos puercos, cada día que pasaba se enfermaba más y más, todo era de tristeza, hasta que murió dejando una enorme fortuna, de la cual ninguna persona podía tomar ni un centavo ya que los que se atrevieron murieron, después de escuchar el replicar de las campanas por mucho tiempo, el pueblo al fin se pudo reunir para darle una Santa Sepultura, en el momento del salir de la Iglesia cayó una tremenda tormenta, por lo cual se tuvo que esperar por varias horas para seguir el cortejo, cuando iban llegando al cementerio la caja empezó a rechinar con mucha fuerza, los asistentes al sepelio, aunque estaban muy asustados, no se retiraban hasta que lo terminasen de sepultar, y se han llevado tremenda sorpresa, pues cuando lo enterraban, era inmediatamente expulsado el féretro a la superficie, después de varios intentos de enterrarlo, sin tener éxito aún, acordaron entre todo el pueblo, que los peones que le fueron más fieles, lo llevaran a las montañas más lejanas que pudieran, cargando todo su oro, joyas y dinero y

ARIES Precaución en cada paso que da: negocios, amor, estudios. Evalúe cada paso, porque hoy es un día de torpezas. Piense bien antes de hacer o decir algo, evalúe todas las posibilidades. Sugerencia: la gente no siempre suele decir la verdad, téngalo en cuenta. ACUARIO Cansancio físico y mental, debe tomar medidas para no llegar al estrés. Necesidad de aire libre, deportes, movimiento, vacaciones. Necesita esperar un tiempo más para resolver esos problemitas que le sacan el sueño últimamente. Sugerencia: sepa esperar. CANCER Necesita un viaje de placer, aunque sea muy corto. Mejoran sus posibilidades de conseguir pareja si no tiene una. Hoy tiene un día de gran magnetismo hacia las personas: las atrae. Sugerencia: sepa escuchar.

una sola. Vea a los problemas como momentos de aprendizaje. Necesidad de conocer nuevas personas. Sugerencia: a veces advertimos las cosas importantes cuando ya es demasiado tarde. PISCIS No se esclavice con compromisos que no puede cumplir o que no tiene ganas de hacer. Sea feliz a su manera. Gran momento para afianzar la relación con cualquier persona allegada a usted. Sugerencia: déjese llevar por esas fantasías inconfesables.

CAPRICORNIO Buen momento para empezar una actividad física, pero sosténgala en el tiempo, es cuando se ven los mejores resultados. Cuídese tanto mental como físicamente. Demostraciones de cariño de alguien que lo quiere realmente. Sugerencia: deje esos malos hábitos.

SAGITARIO Logra resolver algunos problemas con facilidad. Estado anímico positivo lo ayuda a enfrentarse a los problemas afectivos. Encuentre un espacio para sus viejas amistades. Sugerencia: haga deportes y mejore su alimentación.

ESCORPIO Muy buena oportunidad se presenta sin esperarla. Extraña sensación de sentirse abandonado. Busque aquella gente que siempre lo reconforta. Sugerencia: hoy tiene un poderoso imán para su enamorado/a ó para atraer uno, úselo sin limitarse.

TAURO Necesidad de cambios en su vida en general, la rutina le cansa. Acepte las invitaciones que les proponen compañeros y amigos, lo ayudarán y mejorará sus relaciones. También recibirá interesantes propuestas. Sugerencia: esté predispuesto a integrarse con los demás, no esté a la defensiva.

GEMINIS Un buen estado anímico y emocional. Muy buen momento para afirmar su relación de pareja o encontrar una. Hoy tiene un día de gran poder para seducir. Sugerencia: sea altruista. LEO Necesidad de renovar las sensaciones, experimente, busque alternativas, salga de lo rutinario. Recibe interesantes propuestas, igualmente evalúelas con precaución. Sugerencia: no dejar pasar oportunidades.

VIRGO Necesidad de resolver cuestiones del pasado; tal vez un encuentro con personas de ese pasado permitan terminar con esos problemas. No es buen momento para realizar compras importantes o firmar documentos. Sugerencia: mejorar la alimentación

PARA QUE TODOS TE VEAN

LIBRA Innecesaria tendencia a exagerar, enredar o malinterpretar las cosas que le suceden. Relájese, la vida es

visita nuestra plataforma en

www.elecodetlaltenango.com Periódico Digital “El Eco del Cañon”... as hasta mil visit

por día...

PUBLICIDAD Y COTIZACIÓN SIN COMPROMISO

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:

elecodetlaltenango@hotmail.com


16 DE JULIO DEL 2012

PAGINA 15

Cien Corazones estará listo en septiembre para recibir a niños con discapacidad intelectual, en estado de abandono; e imágenes En la obra se invirtieron más de 80 mdp

E

n visita de supervisión al Centro de Atención a la Niñez con Discapacidad Intelectual “Cien corazones”, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó que éste es un modelo único en el País porque atenderá a pequeños que, además de sufrir este tipo de incapacidad, son abandonados por sus familias en albergues. El Mandatario estatal expresó ante medios de comunicación que esta obra será una instalación digna de los niños que la habitarán en los próximos meses. “En todo México no hay un centro especializado para la atención a niños con discapacidad intelectual en estado de abandono (…) se atienden en albergues que no tienen ni el diseño ni las características para su mejor estancia. Y vemos albergues en donde se les atiende con mucho amor pero con poca instalación”. Por ello, añadió el jefe del Ejecutivo estatal, el DIF Jalisco, representado por la Presidenta del Voluntariado, Imelda Guzmán de León, se dio a la tarea

de conseguir fondos para este Centro “Cien Corazones”. Se espera que en el mes de septiembre el Centro ya esté en condiciones de dar atención a los primeros niños. Para finales de este año, estiman llegar a 60, y antes de que termine la administración estatal, “Cien Corazones” estará a su máxima capacidad, que será de 100 infantes.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, señaló que se invirtieron 84 millones de pesos, incluyendo mobiliario. El complejo consta de tres módulos de dos niveles y sótano. Se crearon 48 dormitorios dobles con baño y 24 triples con baño completo; cuenta con comedor, lavandería y ropería; elevadores, gimnasio, capilla, rampas de acceso, áreas verdes y espacios administrativos.

“A todos los compañeros del DIF, señalar que nos faltan todavía casi ocho meses por delante de trabajo; hay que aprovecharlos para que el siguiente equipo que nos va a sustituir, tenga una meta alta que superar. Esa es la forma de construir un Jalisco mejor”, señaló Emilio González. El Director General de DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, explicó que este Centro se diseñó con todas las especificaciones hospitalarias para la atención y rehabilitación de niños con discapacidad intelectual.

Más de 30 jefes de estado y de gobierno, y líderes mundiales, han felicitado a EPN por su triunfo electoral

M

ás de 30 Jefes de Estado y de Gobierno, así como líderes políticos, han expresado su felicitación a Enrique Peña Nieto con motivo de su triunfo en la elección presidencial del pasado 1 de julio, en la que obtuvo el 38.21 por ciento de los sufragios, que representan 19 millones 226 mil 784 votos. Las felicitaciones han llegado de distintas zonas del

mundo y han sido enviadas por mandatarios de diferentes posiciones ideológicas. En muchos casos, los líderes le han expresado a Peña Nieto su plena disposición de trabajar en la construcción de relaciones bilaterales más fuertes y estrechas, así como su voluntad de cooperación. Algunos mandatarios han invitado a Peña Nieto a visitar sus países, aún antes de tomar posesión el próximo 1 de diciembre. A esta fecha, los presidentes de Estados Unidos de América, Venezuela, Brasil, Francia, Nicaragua, Chile, Guatemala, España, Colombia, Uruguay, Cuba, Alemania, Rusia, El Salvador, Tailandia, Perú, Honduras, Argentina, Costa Rica, Italia, República Dominicana, República Árabe de Egipto, China y Japón, así como los primeros ministros de Inglaterra, Israel, Dinamarca y Canadá, han expresado sus parabienes al candidato ganador de las elecciones presidenciales de México. En los casos de China y Japón, las respectivas embajadas

hicieron llegar mensajes de felicitación de sus Presidentes, y posteriormente ellos mismos felicitaron a Peña Nieto. Además de ellos, la canciller alemana, Ángela Merkel; los senadores estadounidenses John McCain y Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano; el ex presidente, en dos ocasiones, de Costa Rica, Óscar Arias, y el embajador de China en México, ZengGang, entre otros, hicieron llegar mensajes de felicitación a Peña Nieto. También recibió felicitaciones de José Manuel Barroso, de la Comisión Europea; los alcaldes de Los Ángeles y Chicago, Estados Unidos, Antonio Villaraigosa y Rahm Emanuel, respectivamente; el Presidente de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza; el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; así como el doctor Luis Felipe Dorado Middagh, Jefe de Bancada de Convergencia Nacional de la Cámara de Diputados de Bolivia.

Obstruyen carretera a Tlaltenango durante 6 horas por volcadura Paco Nava/ El Eco del Cañón/ntrzacatecas.com

T

laltenango.- Tremendo susto se llevó el conductor de un camión de carga que transportaba abarrotes, ya que la unidad que manejaba se quedó sin frenos y volcó en una curva debido a la velocidad e inercia. El accidente ocurrió en el kilómetro 8 de la carretera estatal Tlaltenango-Jalpa, que estuvo obstruida en ambos carriles por aproximadamente 6 horas. Cerca de la curva los frenos “se chorrearon” y el conductor no pudo disminuir la velocidad, por lo que derrapó 10 metros y la pesada unidad quedó volcada sobre el costado del copiloto. La mercancía que transportaba el camión, Chevrolet, Codiak, con placas de circulación 434 DR 2 del Servicio Público Federal (SPF), quedó regada sobre la cinta

A

asfáltica. Paramédicos de Cruz Roja trasladaron al conductor, que presentaba diversas lesiones, al Hospital IMSS Oportunidades para una revisión médica. La carretera y la mercancía fueron resguardadas por policías y elementos de Protección Civil de Tlaltenango, para evitar posibles robos y otros accidentes. El vehículo permaneció sobre la carretera durante más de 5 horas, hasta que la empresa a la que pertenece envió otro camión para el traspaso de la mercancía. Luego, las grúas maniobraron para liberar la carretera y llevarse la unidad volcada al corralón federal para deslindar responsabilidades.

Lluvias benefician sólo 12 por ciento de tierras de temporal

pesar de que en días recientes se han presentado algunas lluvias, sólo se ha logrado un avance de siembra de 12 por ciento, lo que representa 124 mil 400 hectáreas del millón 75 mil que se trabajan bajo la modalidad de temporal. José de Jesús Romo Santos, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dijo que las precipitaciones han sido “muy esporádicas y sólo se han presentado en la zona de los cañones y en la parte centro-norte de la entidad”. Ante ello, los productores se encuentran preocupados, ya que si no llueve antes del 20 de julio no podrán sembrar frijol; incluso, de prevalecer la sequía, las pérdidas serán incluso mayores que en 2011. Es decir –detalló–, se perderían más de 7 mil 500

millones de pesos a consecuencia de la baja producción de granos registrada en el ciclo agrícola 2011-2012. El funcionario federal afirmó que son contados los municipios que han tenido el beneficio de la lluvia.

trabajos de labranza. Sin embargo, 88 por ciento de los predios, a pesar de estar ya preparados, no han podido ser sembrados por la falta de humedad.

Entre ellos Tlaltenango, Jalpa, Ojocaliente y la zona frijolera, que comprende los municipios de Río Grande, Miguel Auza, Juan Aldama y Cañitas de Felipe Pescador, son los únicos que tienen condiciones para sembrar; sin embargo, Romo Santos no precisó la superficie que cuenta con las condiciones óptimas para hacerlo. Además, existen zonas donde las precipitaciones pluviales han sido muchas y los productores no pueden preparar la tierra debido a que los niveles de humedad están por encima de lo necesario para comenzar con los

Romo Santos dijo que la expectativa es hacer producir a este millón 75 mil hectáreas, pero dependerán de las condiciones climáticas de los próximos días. Hasta el momento, 31.8 de lo que se ha plantado son hortalizas, 12.2 son granos básicos como maíz y frijol, 12.6 por ciento corresponde a cultivos forrajeros como avena, canola, trigo y triticale, y 11.5 por ciento de otros productos como cacahuate y girasol. Para la próxima semana se espera contar con un avance en siembras de entre 17 y 20 por ciento, lo cual estaría muy lejos de las metas planteadas por la Sagarpa.

www.elecodetlaltenango.com Siguenos en:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.