Publicaciones Culturales
Desde 1977
Objetividad en el periodismo...
EL PERIODICO DEL SUR DE ZACATECAS Y NORTE DE JALISCO
TLALTENANGO, ZAC., 13 DE DICIEMBRE 2010 DIRECTOR GRAL. : L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA CALLE REFORMA #1 ALTOS INT. 4 VENTAS TEL. CEL: 044 437 100 21 09 AÑO IV
No. 191
$9.00
Presentan programa general de la ´´Feria Regional Tlaltenango 2010-2011´´
Promueven la limpieza Impulsa gobierno de Dan a conocer el Programa Jerez actividades en el municipio "Mi tienda" deportivas en de Colotlán jardines de niños en Tlaltenango
www.elecodetlaltenango.com
13 DE DICIEMBRE 2010
PAGINA 2
Conoce a las candidatas a reina
Publicaciones Culturales
DANAE NATHALIE SERRANO RIVERA (PROPREPA G. MONTES)
Desde 1977
DIRECTOR CONSULTIVO: PROFR. HECTOR VILLEGAS CORREA DIRECTOR GENERAL: L. ENRIQUE VILLEGAS CORREA GERENTE GENERAL: JOSE LUIS VILLEGAS CORREA GERENTE DE MERCADEO (JEREZ): PROFR. GABRIEL VILLEGAS CORREA
Origen: Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas Fecha de Nacimiento: Febrero 22 del año 1993 Signo: Zodiacal Piscis Estudio: 5° Semestre del Bachillerato de sociales en la preparatoria profesor José G. Montes Practica: Futbol, atletismo y basquetbol Agradecimiento: En especial al Comité Pro –Escuela Preparatoria Profesor José G. Montes: por haberme dado la oportunidad de participar en esta contienda amistosa “Pro-Educación” y como olvidar de agradecer a todas y cada una de las personas que me brindaron su apoyo y esfuerzo, para Representar dignamente mi Institución; mi objeto principal: es obtener algún título en el ámbito profesional, realizarme como mujer, porque considero que la mujer es uno de los pilares fundamentales de la familia e impulsora constante de la educación, valores costumbres y traiciones.
COLABORADORES:
LIC. RICARDO E. PERÉZ G. L.C.C. JOSE ALONSO SERRANO MARTIN CARCAÑO LIC. ALBERTO CHIU ANTONIO JAIMES SILVA (TIC TAC) VICTOR HUGO NAVA LIC. HUGO ZENDEJAS PROFR. LEOBARDO RODRIGUEZ SR. JORGE OCHOA PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO MIGUEL ANGEL VARELA PINEDO PACO NAVA REYES PROFR. ARMANDO JAVIER ALEJO ASESOR JURIDICO: LIC. JOSÉ LUIS SERRANO 437 479 0092
TLALTENANGO: CALLE REFORMA #1 ALTOS INT. 4 TEL. CEL.: 044 437 100 2109 elecodetlaltenango@ hotmail.com Agencia Informativa:
N T R Z A C A T E C A S
DIAHANN ITZEEL ARTEAGA CASANOVA (PRO-UAZ) Nació en: Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas F e c h a d e Nacimiento: Julio 07, del año 1993 Signo Zodiacal: Cáncer Estudio: 6° Semestre del Bachillerato en la Unidad Académica Preparatoria Plantel VII de la UAZ. Practica: “El auge de la vida saludable esta en el ejercicio” es por ello, que es uno de mis pasatiempos favoritos como también montar a caballo. Agradecimiento: al Comité Pro – UAZ Plantel VII : agradezco de todo corazón a toda y cada una de las personas que me brindaron su apoyo. Objetivo: principalmente llegar a realizarme como mujer y como profesionista en la carretera de Derecho Penal.
ANABEL GUTIERREZ (PROTEC) Nacimiento: 25 de Julio 1991 Lugar de nacimiento: Tlaltenango, Zacatecas Signo: Leo Nació en Tlaltenango Zacatecas y tiene 19 años. Es estudiante de tercer semestre en la Licenciatura en Administración, del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur. Se considera una mujer espontanea, alegre y entusiasta. Sus pasatiempos son viajar y leer. Tiene talento para la pintura y practica la natación. Entre sus metas esta crear su propia empresa. Dentro de pocos años se visualiza como una empresaria exitosa y feliz que trabajará por su pueblo y país. También desea desempeñarse en el campo político y los cargos públicos. El apoyo de su familia ha sido básico. Es la hija menor, y su única hermana es Nena Gutiérrez. Sus papás, Isabel Delgado y Abel Gutiérrez, desde un inicio estuvieron de acuerdo en su carrera de Administración. Sin embargo, también respaldaron la idea en que estudiara algo alterno. Así, ingresó a la carrera de Cosmetología y Spa, en la que actualmente está por graduarse y piensa ejercerla. Para Anabel ser Reyna de la feria de Tlaltenango es un
DIRECTORIO:
gran compromiso que puede adquirir una mujer Tlaltenanguense y por ello está dispuesta a entregar su corazón y atención para el beneficio de quien lo necesite.
www.elecodetlaltenango.com
Distribución en los municipios de: Totatiche, Temastían, Villa Guerrero, Colotlán, Momax, Tepetongo, Huejúcar, Sta. María de los Angeles Tepechitlan, Tlaltenango y Atolinga. Miembro activo de la Asociación Regional de Editores de Periódicos y Revistas de la Prensa Independiente de la Zona Centro Norte, A. C. EL ECO DEL CAÑON, es una publicación semanal. Los artículos, opiniones, reportajes, información, denuncias, fotografías y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores, así como la publicidad de sus anunciantes. Registro en trámite. Queda prohibida su reproducción total o parcial de algún contenido, sin el consentimiento directo del editor.
13 DE DICIEMBRE 2010
PAGINA 3
VILLA GUERRERO OFRECE HOSPITALIDAD, CULTURA Y PROGRESO Prof. Reginaldo Rodríguez Medina Presidente municipal Villa Guerrero, Jal. Prof. Armando Alejo Me gustaría invitarles a que nos visiten y así tener una mejor respuesta. conozcas las tradiciones, y ofrecemos En cultura, tenemos una casa precisamente arquitecturas, como la iglesia, la plaza de la cultura que le damos funcionalidad, principal, y sobre todo les ofrecemos esa con eventos, exposiciones de pintura, calidez que solamente la gente de Villa clases de inglés, computación, danza Guerrero puede ofrecer. folclórica entre muchas actividades. También contamos con un museo, que es el de Juanacati, donde son los orígenes de Estamos viviendo nuestras fiestas Ofrecemos hospitalidad, un buen servicio, Villa Guerrero. patronales a nuestra Virgen de Guadalupe tenemos lugares para visitar agradables y Y para que la gente nos visite, se está que comprende del día 1 al 12 de bonitos, naturales y la zona Wixàrika. trabajando en el camino de la terracería y diciembre, están cordialmente invitados,
A
Villa Guerrero, municipio de la Zona Norte de Jalisco, para las personas que quieran visitarnos. Por la carretera que viene de Guadalajara pasando Momax corta a su izquierda, aquí estamos adelante del municipio de Totatiche,
en estas fechas nos acompañan nuestros paisanos que vienen de Estados Unidos y de diferentes partes del país. Es una fiesta muy bonita, donde todos convivimos y deseamos convivir con la gente, que nos pueda acompañar. Y por ultimo invitarlos a Villa Guerrero para que nos acompañen el día 15 de diciembre a escuchar nuestro 1er. Informe de actividades que rendimos a la ciudadanía.
PRESERVAR Y CONSERVAR NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Prof. Armando Alejo COMPROMISO NUESTRO Jorge Bárcenas Flores Presidente Municipal Santa María de los Ángeles, Jal. nosotros como municipio, es parte de nuestra riqueza cultural que tenemos y, creo que es nuestro compromiso tenerlos en un buen estado y además acrecentar este patrimonio´´. Estamos iluminando nuestros edificios, del DIF, así como el n esta entrevista el Sr. Jorge flores auditorio y correos, con la intención de Bárcenas, Presidente Municipal darles más vista y presérvalos, y desde comento lo siguiente; ´´Para
E E
luego es una riqueza cultural que nos ha sido heredada y nuestro compromiso es que prevalezca en nuestro municipio. El municipio de Santa María de los Ángeles en este año del bicentenario y centenario, se verá favorecido en su infraestructura, entre otras cosas que podemos dejar como ayuntamiento, será la caja del tiempo, para de aquí a 50 o 100 años se encuentren datos de lo que en la presente administración se hizo y que se pueda recordar en una forma grata. También se está remodelando el centro histórico con concreto estampado, así
El centenario pasó sin pena ni gloria
ste 20 de noviembre nos encontramos de frente a la REVOLUCIÓN MEXICANA, o para ser exactos frente a su memoria, puesto que el gran acontecimiento que marco el Siglo XX, hace tiempo que dejo de tener vitalidad, y ahora no es más que una costumbre de festejar el 20 de noviembre, aquel gran movimiento político, social, cultural y económico quedo en nada, al parecer fue una lucha de un grupo de poder para poder, y que cimbro a la nación entre los años 19101916, los grandes problemas que llevaron a un levantamiento social aún persisten, y no tienen para cuando solucionarlos, los enormes ideales fueron enterrados junto con las personas que encabezaron el
movimiento, uno de los lemas de la revolución fue “SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” aún sigue en boca de los políticos cada que se aproximan las elecciones, y lo peor de todo es que saben que no es cierto. El pasado sábado 20 de noviembre de 2010 se celebró el centenario de la REVOLUCIÓN MEXICANA y ante la apatía de las autoridades fue un desfile más que normal, y si se puede menos lucido que como cada año se festeja, los disturbios que se presentaron en las inmediaciones del pueblo llegaron en el momento ideal para tener a que, o a quien echarle la culpa, yo pienso que las personas que se encargan de los festejos les paso de noche lo del centenario, diremos que NO HAY
GRUAS ATLANTIC EXPERIENCIA, SERVICIO Y CALIDAD NOS DISTINGUEN COMO LOS MEJORES
SERVICIO 24 HORAS
como las bancas, y que llevan motivos en cantera del bicentenario y centenario. También nos comentó el Presidente Municipal que en la salida a Zacatecas se terminaron los trabajos de las luminarias así como de las jardineras, para dar una mejor imagen a quienes pasan por nuestro pueblo. Jorge Flores Bárcenas nos comentó que Santa María de los Ángeles se tiene el compromiso de este 10 de diciembre del 2010 en el auditorio municipal, se rindió el 1er informe de gobierno y fueron logros para el municipio.
Por: Antonio Jaimes S. / Tic-Tac
DINERO, o que posiblemente la comisión que se formo para los festejos del bicentenario y centenario ya no están cobrando, es decir fueron comisionados en la administración pasada, y al igual que el ex presidente se fue con todo y lazo, aunque en su informe decía que entregaba FINANZAS SANAS, y el congreso ya le demostró que no, pero eso se lo dejamos al Auditor Superior del estado, lo que nos llama ahora la atención es el festejo del centenario de la revolución, hay que recordarles a las personas que se encargaron de eso, que México es el único país del mundo que festeja su revolución con un desfile deportivo, y que en este 2010 se debería hacer algo espectacular, no se les olvide que gracias a la PUTRIDA REVOLUCIÓN los funcionarios que nos gobiernan comen con manteca, los festejos se deberían hacer igual que el 4 de julio cundo ganaron la elección, o como cuando tomo posesión del cargo el ciudadano, con una verbena popular y mucha pólvora para dejar sin aliento a propios y extraños, y así recordar la frase del poeta romano “Juvenal” que decía PANEM ET CIRCENSES que significa PAN Y CIRCO, (literalmente, «pan y juegos del circo») es una palabra despectiva de uso actual que describe la práctica de un gobierno que, para mantener tranquila a la población u o c u l t a r h e c h o s
controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad y con criterios asistencialistas. Posiblemente las autoridades de Tlaltenango no tengan nada que festejar, porque ven las injusticias sociales por las que atraviesa el municipio, y que para erradicas todas esas prácticas autoritarias fue creada la revolución, después de 100 años solamente queda la letra muerta y los ricos van a seguir siendo ricos y los pobres cada día serán más pobres, los ideales de la revolución fueron buenos y nobles, solamente que los políticos han enriquecido a los funcionarios, y a los pobres solamente les dan unas migajas como lo de 70 y mas, y lo que cosechan en las campañas de cada tres años, no es posible que un refresco tenga el mismo valor que tres kilos de maíz. No es posible que le regalen la energía eléctrica a las empresas mineras trasnacionales y a los mexicanos les cobren la luz a precio de oro para mantener a una bola de holgazanes, de igual forma no podemos seguir regalando el petróleo a los países centroamericanos con el dichoso PACTO DE SAN JOSE y a los mexicanos cada día se lo vendan más caro, la Presidencia Municipal de Tlaltenango ejerce aproximadamente 110 millones de pesos al año, lo que quiere decir que diariamente gasta 301,000 pesos, y si hacemos la cuenta cada minuto gasta $ 209.00 es el equivalente a 4 salarios mínimos, con todo ese gasto no ha podido combatir la pobreza, después de 100 años que empezó la muy llevada y traída revolución todo sigue igual, si las autoridades lo ven desde ese punto de vista, estoy de acuerdo que no tengan nada que festejar.
AUTOPARTES USADAS
EL PASO TEXAS TALLER MECÁNICO ESPECIALIZADO
GRUAS DE PLATAFORMA, PLUMA, INDUSTRIAL (hasta 30 toneladas) TEL. 437 954 2137
TLALTENANGO, ZAC.
MATRÍZ Libramiento Tránsito Pasado 34 Sur (a un costado de la coca cola)
www.elecodetlaltenango.com
Aquí encontrara desde SUCURSAL a Zac. Km.2 La Palma un tornil o hasta un motor Carretera (casi frente a gasolinera sta. Anita)
13 DE DICIEMBRE 2010
PAGINA 4
www.elecodetlaltenango.com
13 DE DICIEMBRE 2010
PAGINA 5
Inicia la campaña “En Tlaltenango todos usamos el cinturón de seguridad” El Eco del Cañón/
T
LALTENANGO, ZAC.- Este jueves 2 de diciembre frente al Palacio Municipal de Tlaltenango se hizo el arranque del programa “En Tlaltenango Todos usamos el Cinturón de Seguridad” coordinado por la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad en coordinación con el Gobierno Municipal. Con la recomendación de que algo tan simple como abrocharse el cinturón de seguridad al subir al coche puede salvarte
la vida, el uso de cinturón de seguridad es obligatorio en todas las plazas del vehículo y tanto en ciudad como en carretera. La principal función de este dispositivo es mantener al ocupante en su sitio y evitar que la persona salga despedida fuera del vehículo o se desplacen dentro del habitáculo en caso de accidentes. El fundamento jurídico es el artículo 23
de la Ley de Transito del Estado de Zacatecas, el cual señala que toda persona que conduzca un vehículo deberá hacerlo a la defensiva, con cuidado, atención y extremando medidas precautorias. Respetar los señalamientos y dispositivos de tránsito y vialidad para evitar situaciones de peligro en las personas y los bienes. Específicamente deberá Utilizar y
Se realiza en Tlaltenango conferencia sobre los ´´Derechos de las Personas con Discapacidad´´
T
laltenango Zacatecas.- El pasado fin de semana en las nuevas instalaciones de la Casa de Cultura de Tlaltenango se llevo a cabo una conferencia denominada ´´Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, dentro del marco del 52 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos. La Comisión Estatal del Estado y las Autoridades Municipales conmemoraron este día ante una gran cantidad de asistentes que abarrotaron el salón de usos multiples. Estuvieron presentes en esta convención diferentes invitados entre ellos, Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal de Tlaltenango, en representación del Comandante del 53 Batallón de Infantería con sede en esta ciudad, el Capitán Víctor Gabriel Martínez, la C. Norma Papua, Regidora de la Comisión de los Derechos Humanos del Ayuntamiento, y como anfitrión conferencista; el Profesor Luís Manuel Gallardo Pérez, Jefe del Departamento de Capacitación de la Comisión de los Derechos Humanos.
verificar que los pasajeros se coloquen los cinturones de seguridad en los asientos delanteros y cuando el automóvil esté previsto de ellos, en los asientos traseros. Para los niños menores de 8 años deberá llevarlos en el asiento trasero, de preferencia en un asiento apropiado y con los cinturones de seguridad debidamente ajustados.
Por: Enrique Villegas C./ Paco Nava El Eco del Cañón/ El Diario NTR
La conferencia consistió en concientizar a toda la población de no discriminar a los discapacitados, en especial a las personas más vulnerables como son los niños, las mujeres, los ancianos y las personas discapacitadas. Este evento tuvo una duración aproximada de 2 horas, enfocando los temas en varios puntos de interés sobre el respeto y la tolerancia que debe de existir sobre las personas que necesitan y exigen sus espacios y que por alguna razón a veces les son negados. En ocasiones hay indiferencia y falta de cultura entre la población y lo demuestran de diferentes maneras al no respetar los espacios y lugares especiales dentro de la ciudad. Por último enfatizo el profesor Gallardo Pérez; ´´me siento muy orgulloso de recibir una muy buena respuesta de la gente de Tlaltenango y la región, han
tomado las cosas con seriedad y están teniendo conciencia hacia las personas que viven con alguna discapacidad dentro de nuestro entorno en que todos vivimos día con día´´.
“Bautizan” al CBTA 137 de Tepechitlán; “Lic. Juan Francisco Román de la Mota”
T
epechitlán, Zac.- El pasado 18 de Noviembre, se realizó la develación de la placa donde se inscribe el nombre oficial que desde entonces habrá de atribuirse al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 137 de Tepechitlán, Zacatecas, lo anterior se derivó de una convocatoria dirigida a los alumnos del plantel llamada: “Ponle nombre a tu escuela” que emitió la SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y el programa Construye T en el marco de los festejos para celebrar y conmemorar el Bicentenario del inicio del movimiento de independencia Nacional y el
Centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Al evento asistieron como invitados de honor tanto el Edil municipal quien envió en su representación al Secretario de Gobierno, el Ing. Ramón Vázquez Estrada, como el Prof. Rodolfo González Ávila, Director del Centro Cultural, el Prof. Dolores Correa Salcedo quien fuera el presidente en turno que dio las facilidades para ver nacer el CBTA para la población Tepechitlense y el C. R a m i r o Ay a l a q u i e n p a r t i c i p ó activamente en el comité proconstrucción del plantel. El orden del día tuvo inicio con honores al
Perifoneo E D N E V I 17 años S Más de
El Eco del Cañón/ lábaro patrio, acto seguido el Director de la Institución .M.E. Félix Mayorga Luna, realizó la exposición de motivos alusivos al evento para continuar con la lectura de la biografía del Lic. Juan Francisco de la Mota por la I.S.C. Judith Rivas Herrera, coordinadora en el plantel del programa Construye T, acto seguido, la alumna Jessica González Mayorga compartió con el alumnado lo que significó para ella y sus compañeros Ana Cristina Sandoval Valenzuela y José
Manuel Romero Sandoval la experiencia de participar en la tarea de ponerle nombre a la escuela, finalmente se reunió a la comunidad escolar en torno a la placa que develara el Secretario de Gobierno, quien posteriormente clausuró el evento con un cálido mensaje a la institución
Y todos sabrán de usted, Para que venda más...
IMPULSANDO NEGOCIOS
ANUNCIESE!!!
Llamenos cotizamos sin compromiso
437.100.21.09
*Precios bajísimos en paquete *Camionetas con sonido claro y fuerte
www.elecodetlaltenango.com
13 DE DICIEMBRE 2010
PAGINA 6 anfitriona de la cual egresó orgullosamente. El Lic. Juan Fco. Román de la Mota fue periodista y Diputado, nació en Tlaltenango de S.R. Zac, en el año de 1825, fue cofundador con el General González. Ortega del entonces famoso periódico “La sombra de García” y colaborador en “El pobre Diablo”, fue integrante activo del partido liberal, participó en el Plan de Hospicio, y junto con otros diputados protestaron contra el pronunciamiento del Plan de Tacubaya que pretendía invalidad la Constitución de 1857, esto dio origen a la guerra de Reforma. Fue autor del proyecto de la Ley Agraria y su trayectoria le hizo ocupar 4 veces consecutivas el cargo de Diputado.
Carta-invitacion para nuestros paisanos!!! Feria Regional Tlaltenango 2010-2011 Edición Bicentenario del 25 de diciembre del 2010 al 02 de enero del 2011.
D
e la manera más atenta, con la debida admiración y cariño que tenemos por ustedes, con el sincero reconocimiento por la gran labor que realizan día a día por nuestro Municipio, (Tlaltenango de Sánchez de Román) Estado, (Zacatecas) y nuestro querido México. Tlaltenanguenses, Zacatecanos y Mexicanos que radican en el vecino país de los Estados Unidos de Norteamérica, ciudadanos que habitan en otros países y Entidades Federativas de la República Mexicana, compañeros que viven en esta población; Es para nosotros Grato hacerles un Cordial y Extensa Invitación para que asistan a nuestra Feria Regional Tlaltenango 2010-2011 edición Bicentenario. Sin duda, la fiesta del año para nuestro querido Municipio; misma que se
Celebrara de manera Oficial con el desfile inaugural y de Embajadoras a partir del Sábado 25 de Diciembre y concluirá el Domingo 02 de enero en el festejo del Año nuevo. Desde el lunes 18 de octubre, día en que el Presidente Municipal “Marco López” nos encomendó organizar esta noble labor, hemos estado trabajando por hacer nuevamente de nuestra Feria, un punto más de convivencia Familiar, Diversión sana y de esparcimiento en todas las actividades que conlleva una Fiesta de tal Magnitud. Nuestras candidatas a Reina: “Anabel Gutiérrez,” “Natalie Serrano” y “Diahann Casanova” están trabajando en beneficio de las escuelas que representan: Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur, Preparatoria Prof. José G. Montes y Preparatoria #7 de la UAZ, ya que, formados por sus comités, están haciendo eventos en Pro de sus instituciones educativas que respectivamente representan; por lo que podemos decir que ya estamos en Feria, debido a que en el transcurso de estas semanas de trabajo ya se han realizado diferentes charreadas, eventos deportivos y arrancones, concursos de porristas, noches de antro, presentaciones musicales, artesanales y culturales, así como un sinnúmero de
eventos que hacen de nuestro Pueblo un lugar atractivo para tener una estancia placentera. A nombre del Patronato de la Feria Regional Tlaltenango, encabezada por nuestra Contadora y Tesorera “Elizabeth Cortes Ordaz,” nuestro Secretario “Claudio González,” Coordinadores de las candidatas a Reina y Comités “Mario Castañeda” y “Vladimir Ramos,” personal de apoyo y compañeros del H. Ayuntamiento y Administración “2010-2013” encabezada por nuestro Presidente “Marco López;” nuestras más sinceras de las Bienvenidas a cada una de las partes aquí mencionadas. Esperamos contar con su valiosa presencia y participación viva y activa de toda nuestra gente, porque “Esta Feria no la hace el Patronato ni el Gobierno Municipal, Esta feria la hacemos cada uno de nosotros los ciudadanos, porque esta feria es para ustedes.” UN ABRAZO, QUE DIOS LOS BENDIGA!!! MIGUEL ÁNGEL VARELA PINEDO. Presidente Patronato Feria Tlaltenango.
Consolidarán proyecto Avícola Granja La Bufa El Eco del Cañón/
J
EREZ, ZAC.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Eduardo López Míreles, así como del estado, representadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y federales, como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación (Sagarpa) además de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), establecieron el compromiso de impulsar la consolidación de la empresa productora de huevo para platillo, conocido como Granja La Bufa, en la comunidad de Los Haro. Los integrantes del proyecto que surgió dentro del programa Jóvenes Emprendedores de la SRA, recibieron en sus instalaciones al munícipe, al titular de Sedagro, Enrique Flores Mendoza, así como los delegados de Sagarpa, Leonel Cordero Lerma y de la Reforma Agraria, Juan Manuel Solís Villa. La asesora del proyecto que agrupa a 12 personas de Los Haro, Josefina Méndez de Lara, explicó que todo inició en enero de 1998, con un proyecto escuela en el que durante seis meses 24 interesados trabajaron teoría y práctica; al final se dividieron en dos sociedades de producción rural, una de ellas es La Granja.
Partieron de la idea que México es el principal consumidor de huevo y la baja escala que existe en la producción nacional por parte de nuestra entidad, a pesar de que México ocupó el cuarto lugar en la última estadística y muy probablemente suba un nivel. Por ello entre sus principales objetivos está el participar en el mercado nacional, generar al menos 12 empleos directos y varios indirectos, así como evitar la emigración, mientras que su principal meta es producir 45 cajas diarias, que representan 35 toneladas al mes y una venta de 337 mil pesos. El proyecto les apoyó para la construcción de dos naves, mientras que mediante su propia administración ha comenzado la construcción de toda la infraestructura para un absoluto control biosanitario en el ingreso de personas y productos, con todas las medidas que establece la norma, aunque desde ahora existe una estricta vigilancia. El presidente Eduardo López Mireles reconoció como una imperante necesidad el que este tipo de proyectos tengan continuidad y reciban el apoyo que requieren por lo que en lo que concierne al gobierno municipal, estarán en posibilidades de atender las solicitudes que se hagan por parte de los interesados y sobre todo, ir en el mismo canal que la dependencia estatal y las federales, para coordinar los esfuerzos que sean necesarios. Destacó que este es un trabajo en equipo y como autoridad estará en la misma tónica y propuso que se motive a productores de granos en
www.elecodetlaltenango.com
la comunidad y la región, a efecto la empresa avícola puede tener al alcance los insumos aquí mismo. En similar tenor se expresó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza, quien destacó la buena organización que ha acelerado el proceso de consolidación y celebró que exista viabilidad económica para que el proyecto siga creciendo y estará a la espera de que se publiquen las reglas de operación para que se presente el proyecto en tiempo y forma a efecto de que obtengan un dictamen positivo y buena calificación para poder sumarse como secretaría. Dijo que para la aspiración de tener al menos una nave más, tiene que respaldarse en un proyecto integral, presentarlo como viable y espera también la coordinación con el gobierno federal y municipal para qué fluya el dinero de manera más eficiente. El delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria señaló que el objetivo primordial de Jóvenes Emprendedores es evitar la emigración y que propicien el relevo generacional, con empresas rentables que puedan representar su propia forma de vida y vaticinó el crecimiento, porque han tendido la visión de llevar una preparación. Afirmó que se trata de jóvenes comprometidos con su proyecto y de mucha visión, pero además se han contratado técnicos igualmente comprometidos, como Josefina Méndez de Lara.
13 DE DICIEMBRE 2010
PAGINA 7
Impulsa gobierno de Jerez actividades deportivas en jardines de niños El Eco del Cañón/
J
EREZ, ZAC.- Con el objetivo de promover una disciplina integral en los niños, comenzó ayer el primer torneo de mini basquetbol en el jardín de niños Estefanía Castañeda, convocado por el ayuntamiento 2010-2013, a través del Comité Municipal del Deporte, en coordinación con autoridades educativas y deportivas de Jerez. Durante el acto inaugural el coordinador municipal de Educación, Carlos Guillermo Salinas Flores, manifestó la importancia de impulsar estas prácticas en los alumnos desde temprana edad, pues es en ellas donde se logra forjar actitudes de disciplina a la vez que se conforman futuros jóvenes capaces de seguir y respetar reglas. Indicó que por instrucciones del alcalde Eduardo López Míreles, el trabajo conjunto con directores y maestros de las distintas escuelas irá enfocado en promover una
educación íntegra que fomente diversas ramas de aprendizaje entre ellas el deporte. Por su parte, Xóchitl Dávila García, titular de la coordinación municipal del Deporte, explicó que este tipo de encuentros brindan a los niños la oportunidad de descubrir y explotar sus habilidades de aquí la necesidad de organizar más y mejores competencias deportivas. De esta manera en el encuentro participaron equipos de basquetbol de los jardines de niños Francisco García Salinas, Candelario Huízar, Suave Patria, Irma Hernández Huízar, Sor Juana Inés de la Cruz, Fuensanta, Ramón López Velarde y Ana María Irma Maldonado. Asimismo, previo a la entrega de una dotación de material deportivo a cada escuela, pequeños del jardín de niños anfitrión y alumnos de la secundaria Ramón López Velarde presentaron una coreografía rítmica y una tabla
gimnástica respectivamente. En el evento estuvieron presentes Samuel Escobedo Espinoza, jefe del departamento de Servicios Educativos de la región 08 federalizada, la regidora comisionada a Educación Norma Cristina Martínez Míreles, María Ester Carrillo del Río, jefa de sector del departamento de preescolar, Rigoberto Murillo Garay, coordinador de Educación Física preescolar, Araceli García Medina, presidenta de la liga municipal de basquetbol femenil y María Soledad Alamillo Félix, directora del plantel.
Migrantes Impulsarán Proyectos con la Autoridad Municipal
J
EREZ, ZAC.- El presidente del Club Social y Cultural Ramón López Velarde en California, Rodrigo Ortega Ávila, cumplió con la promesa que hizo a las autoridades municipales en el sentido de traer en
esta temporada decembrina, algunos artículos como pijamas, suéteres, gorros y guantes, además de algunas andaderas y bastones que servirán a 40 abuelitos jerezanos, quienes además recibieron una despensa. La entrega se realizó en el DIF municipal en presencia del alcalde Eduardo López Míreles, la presidenta del organismo Eva Verónica Hernández Márquez, la síndico Elsa Duarte Rosales y los regidores Norma Cristina Martínez Míreles, Pascasio de la Torre Sánchez y Eduardo Guadalupe Castañón. Durante su visita a su tierra, el migrante confirmó la disposición de los clubes jerezanos a continuar trabajando al lado de las autoridades para impulsar algunas acciones el año próximo, e incluso en lo particular dijo sentirse contento de haber recibido en su casa al presidente y su comitiva durante el viaje que
recientemente realizó la representación del municipio. Fue ahí donde surgió la iniciativa de traer los regalos a los abuelitos a la que se sumaron otros paisanos e incluso a efecto de poder transportar los bultos, Ortega Ávila viajó en autobús Aparte de entregar estos obsequios, junto con el DIF organizó una preposada para niños de escasos recursos económicos, a los que también se entregaron bolos y regalos. Rodrigo Ortega Ávila es un profesionista jerezano que ejerce su ramo de la odontología y que además siempre se ha distinguido por apoyar a los suyos, sobre todo en materia deportiva, pues desde hace varios años patrocina un equipo de futbol compuesto principalmente por mirantes de este municipio que juegan en una liga californiana.
Quitan a 20 municipios subsidio de seguridad, entre ellos a Zacatecas capital y Fresnillo
E
l secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en 2010, 20 de 206 municipios fueron dados de baja para recibir recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios. La falta principal de los municipios fue no haber ejercido al menos 25% de la primera aportación. Los sancionados
El Eco del Cañón/
El Eco del Cañón/
son: La Paz, Baja California Sur; San Pedro, Coahuila; Chimalhuacán, Edomex; Compostela y Santiago Ixcuintla, Nayarit; Salina Cruz, Oaxaca; San Juan del Río, Querétaro; El Fuerte, Sinaloa; Acayucan, Boca del Río, Papantla, Poza Rica, Coatzacoalcos, Córdoba, Minatitlán, Xalapa, Tuxpan y Veracruz, Veracruz; Fresnillo y Zacatecas, Zacatecas. Fuente: El Universal
Iniciará proyecto de educación bilingüe para niños y jóvenes
C
hicago, Illinois.- El Ejecutivo estatal iniciará un proyecto para implementar educación bilingüe (inglés-español) a nivel básico y medio superior, mediante intercambios estudiantiles con Woodstock, en el condado de McHenry. El proyecto a cargo del Instituto Estatal de Migración (IEM) involucrará a las secretarías de Educación y Cultura y de Turismo, así como al Instituto Zacatecano de Cultura, dijo el gobernador Miguel Alonso Reyes, al término de la gira por Chicago, para reunirse con la
Federación de Clubes Zacatecanos de Illinois y del Medio Oeste. El objetivo es que en el primer trimestre de 2011, al menos 30 jóvenes y niños hagan una residencia para que aprendan inglés de una manera cotidiana, mientras un número igual hace lo propio con el español en la capital zacatecana, explicó el gobernador. El proyecto beneficiará a los hijos de zacatecanos que regresan a sus comunidades de origen y que no hablan español, aunque a largo plazo el programa hará de Zacatecas un lugar inmejorable para que los extranjeros aprendan el idioma, de manera similar a lo que ocurre en Cuernavaca y San Miguel de Allende. En la actualidad, sólo hay cuatro estudiantes zacatecanos que participan en un programa de intercambio con Woodstock, ciudad en la que residen siete mil zacatecanos, de acuerdo con los resultados del censo de 2000. En otro orden de ideas, Alonso Reyes nombró a Lizbeth Márquez representante del Gobierno del Estado en Illinois, con lo que suman dos delegados de la actual
administración en Estados Unidos, con Rafael Hurtado en California. La Oficina de Gobierno funcionará como un centro de negocios y cultural para la comunidad zacatecana y será además un vínculo directo entre los migrantes y los miembros del gabinete. “A las Federaciones se les encargaban tareas de gobierno, mientras que, de manera tradicional, los representantes atendían al gobernante en sus visitas a Estados Unidos, pero hay la posibilidad de que las oficinas tengan un abanico de servicios”, dijo. Miguel Alonso adelantó que en enero designará al comisionado en Texas, luego del Stock Show de Fort Worth.
Atiende Artemio Ultreras a 335 personas en audiencia pública
Z
ACATECAS, ZAC.- Con la finalidad de escuchar las solicitudes de la ciudadanía de manera directa, Artemio Ultreras Cabral, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), recibió en audiencia pública a 335 personas. En una jornada de 14 horas, el funcionario atendió a jubilados, pensionados, trabajadores en activo, proveedores y personas de la sociedad civil, quienes le externaron asuntos de diversa índole.
www.elecodetlaltenango.com
La presentación de proyectos culturales y deportivos, realización de trámites, solicitudes de información sobre prestaciones y servicios otorgados por el instituto, solicitudes de empleo y préstamos, así como cambios de adscripción y turno, fueron los temas predominantes. Ultreras Cabral reiteró el compromiso de todo el personal de la dependencia, para agilizar los trámites correspondientes para la atención de cada caso, así como para las peticiones derivadas de solicitudes hechas directamente al Gobernador Miguel Alonso durante las audiencias públicas.
13 DE DICIEMBRE 2010
PAGINA 8
D
espués de las revueltas que originaron el movimie documento a cambio ¿verdad? - Así es. - con Tal vez esta leyenda no sea tan antigua, ya que se remonta al ultimo cuarto del siglo pasado, sin embargo se ha vuelto famosa y ha despertado el interés de muchos. Xochimilco se encuentra al sur del centro del Distrito Federal, un lugar mítico y uno de los centros urbanos más importantes del México antiguo, tanto por su belleza natural, historia así como por su comercio. Xochimilco comprende 189 kilómetros de canales navegables donde se puede visualizar entre sus aguas a peces, culebras, y a las orillas a todo tipo de animal saltarín, escenario de las películas más importantes de la filmografía mexicana como María Candelaria y en 1987 la zona de la Chinampas recibió el titulo de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Su belleza se contrasta con las historias y leyendas más importantes del centro de la República mexicana, una de ellas es la llamada “Isla de las Muñecas”, pequeña isla donde su único habitante, Don Julián Santana Barrera, llego a vivir ahí desde medianos de los años 70 y permanecer en su chinampa por más de 25 años, los lugareños lo reconocían como ermitaño y para otros era un señor que causaba temor. Igual sucedía cuando transitaban frente a su choza, que se caracterizaba por tener en su periferia cientos de muñecas colgadas de árboles y otras más clavadas en troncos que le servían “para espantar al espanto…”. En los cincuentas el pasaba por los barrios de Xochimilco con su carretilla llena de verduras y hortalizas que él cultivaba, las
Historias y Leyendas
LA
La isla de las muñecas
llevaba a vender al tianguis de Xochimilco y siempre iba con su calzón blanco amarrado hacia las rodillas y con un jorongo.Al término de sus ventas se iba a “Los Cuates”, una pulquería del lugar a tomar su pulque, pero a nadie de los presentes en la pulquería les hablaba, ya que era muy retraído, aunque después le dio por andar en los Barrios pregonando la palabra de Jesús y en cada esquina se ponía a rezar y a hablar de Dios. En esa época hablar de Dios sin ser sacerdote significaba blasfemar, ya que se aplicaba a toda persona que no tenía autoridad sacerdotal para lo mismo y era mal visto en Xochimilco, por lo que más de tres veces fue agredido por el pueblo. Su cocina estaba al aire libre y tenía un tlecuil hecho con lodo, un comal de fierro, tenía en su cocina alrededor, colgados carpas secas que pescaba frente a su chinampa, también tenía recortes de periódicos que los periodistas le regalaban de los reportajes que le hacían Las personas que se encargaban de cuidarlo estaba su hermana y su sobrino El Chope, quien era el encargado de llevarle diariamente su comida y su desayuno, también era el que bajaba a Xochimilco a vender sus cultivos de su tío Don Julián. Platicando con su sobrino, se le preguntó que cómo había sido el accidente y comentó que para él y su tío era un día común y corriente: Temprano habían sacado agualodo (lodo del fondo de l canal para hacer el chapin (composta de lirio acuático en donde encima se coloca el lodo, se deja reposar tres días y con un cuchillo hacen
COCINADELUPITA
Recetade Por Lupita Villegas C.
1 Pollo cortado en piezas y sin piel 5 Chiles Anchos desvenados y dorados en aceite 5 Chiles Mirasol desvenados y dorados en aceite 1 1/2 Tablilla de Chocolate 50 Grms. de Almendras 50 Grms. de Nueces peladas 50 Grms. de Pasas 100 Grms. de Ajonjolí
RECETA DE MOLE DULCE
dorado 1 Varita de Canela 10 Pimientas 5 Clavos de Olor 1 Pisca de Mejorana 1 Pisca de Cominos 6 Piloncillos Chicos 2 Dientes de Ajo Azúcar al gusto 1 Cebolla rebanada y desflemada MODO DE PREPARACIÓN
El pollo se lava muy bien y se pone a cocer con un trozo de cebolla, una vez cocido se separan las piezas del pollo, el caldo se utiliza para licuar los ingredientes, una vez licuados se pasan por un colador y se guisa, se sazona con azúcar al gusto.
chocolate se añaden al mole para que se desbaraten con el calor, se mueve constantemente para que no se pegue y que espese un poco. Preparación de la Cebolla Desflemada: La cebolla ya rebanada se pone en un platito y se le pone sal y jugo de limón El Mole se sirve con la Cebolla y sopa de Arroz Roja
El piloncillo y el
*********CHISTES********
Era un ladrón que estaba robando en una casa pero con tal mala suerte que Un ladrón, entró de noche en una llegaron los dueños de casa y lo casa y despertó a un hombre que vieron, entonces, el ladrón dice: dormía. El ladrón dijo: Como ya me vieron, los voy a tener ¡Busco dinero! que matar, pero antes quiero saber sus ¡Que buena idea, espera a que nombres, y le pregunta a la muchacha encienda la luz y buscamos los dos! su nombre y ella dice: Isabel. Un policía le pregunta al ladrón: A ti no te puedo matar porque así se ¿Usted por qué le robó el reloj a la llama mi mamá. señora? Luego le pregunta al muchacho y él le Y el ladrón contesta: dice: Yo no le robé ningún reloj, ella me lo Me llamo Juan, pero mis amigos me dio. dicen Isabel. ¿En qué momento ella le dio el reloj? Y el ladrón responde:
En el momento que le mostré la pistola. Dos ladrones se paran frente a la vitrina de una joyería y empiezan a contemplar un hermoso collar de diamantes. Un ladrón le pregunta al otro: ¿Cuánto crees que nos darían por esa joya? El otro ladrón le responde: Pues, yo pienso de 5 a 8 años de cárcel. A un señor lo asaltan y le dicen: Dame tu celular. 494 014304xxx
www.elecodetlaltenango.com
cuadros y en cada uno se depositan la semilla)para hacer sus siembras). Después fue a realizar otras cosas a la parte de atrás y se puso a pescar con anzuelo como siempre lo hacía y le comentó a su sobrino y le comentó que un pez se le había escapado dos veces. Después le llamó Don Julián a su sobrino mostrándole el pescado que agarró, grande de por lo menos 4 ó 5 kilos y dijo: -” ya lo tengo, él que se me había e s c a p a d o ” El sobrino le contestó que estaba bien. Don Julián entonces, le comentó que la sirena le había estado llamando por que se lo quería llevar y entonces le dijo que le iba a cantar para que no se lo llevara, porque al parecer anteriormente ya le había comentado su tío que cantándole a la sirena no se lo llevaba y le dijo su sobrino que tuviera cuidado. -Yo voy a ordeñar las vacas y ahorita regreso. Entonces cuando el sobrino regresó con la leche , buscó a su tío, y descubrió que se había ahogado, lo que sucedió muy rápido. Sus familiares, están muy dolidos de haber perdido a Don Julián, pero dentro de su tristeza ellos están conformes pues su tío murió donde él quería, junto con sus muñecas y la sirena del que tanto hablaba se lo había llevado. Hay una advertencia refieren los lugareños “hay de aquel que venga a Xochimilco y no visite la chinampa de Don Julián, el señor de las muñecas, ya que seguramente el espanto lo espantará”… Después le dio por recoger en todos los barrios las muñecas que estaba tiradas en la basura, más tarde se perdió, pues nadie preguntaba por él, por lo que no se sabía si aún vivía. Pero cuando se realizó el rescate ecológico de Xochimilco en los años noventa y el lago estaba totalmente cubierto de Lirio Acuático, llamó la atención que su chinampa estaba rodeada de muñecas y en esa zona nadie vivía. Era una choza hecha de chinami, carrizo, ramas de ahuejote y zacatón, y él a nadie recibía, vivía como un ermitaño. Él no quería hablar sobre las muñecas que tenía en su chinampa, pero después él aceptó darnos su versión sobre las mismas. El decía que estaba allí para ahuyentar a los malos espíritus y para que se dieran mejor sus cosechas. Platicaba que las muñecas aparecían de repente y que ellas lo acompañaban por las noches . Tenía una muñeca preferida que era La Moneca, de todas las chozas que tenía, siempre la trasladaba de una a otra. Una de las chozas estaba llena de mulitas que él hacía con hojas de maíz y las tenía colgando, también tenía cruces que hacía con pedazos de madera de ahuejote, recortes y fotografías de personajes de la política, delegados de Xochimilco, artistas, estudiantes y gente que lo iba a visitar.